105389242-cuentos-infantiles.pdf

Upload: gilbertoacurem

Post on 02-Jun-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    1/36

    EL

    MARAVILLOSOMUNDO

    DE LOS CUENTOS INFANTILES

    Tere Buades Ferrer

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    2/36

    Los cuentos infantiles son casi tan antiguoscomo el sol.

    La costumbre de contar cuentos se han ido

    trasmitiendo de generacin en generacin

    desde las primeras civilizaciones.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    3/36

    Los cuentos son beneficiosas tanto para

    los nios que las leen como para las

    personas que las narran.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    4/36

    Los cuentos poseen mucha fantasa y mucha

    imaginacin, y esto es percibido por el nio,

    oyndolo y desarrollndolo dentro de l.

    Por lo tanto benefician el desarrollo de la

    imaginacin del nio, su sentido de la percepcin

    y su sensibilidad.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    5/36

    Los cuentos infantiles poseen una narracin clara,

    pausada pero a la vez fluida y ofrecen una sencilla

    comprensin.

    Estas caractersticas contribuyen no slo a mejorar

    la capacidad de comprensin del nio, sino tambin a

    desarrollar su capacidad de comunicacin ydesarrollar su vocabulario.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    6/36

    De todos los cuentos se puede extraer

    aspectos tiles y aplicaciones directas para

    la vida. Por tanto, gracias a los cuentos los

    nios tambin pueden aprender valiosos

    mensajes que podr llevar a cabo en la vida

    real.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    7/36

    PETER PAN Y CAMPANILLA

    BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS

    LA CENICIENTA

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    8/36

    PETER PAN

    Y

    CAMPANILLA

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    9/36

    En las afueras de la ciudad de

    Londres, vivan tres hermanos:Wendy, Juan, y Miguel. A

    Wendy, la mayor, leencantaba contar historias a

    sus hermanitos. Y casisiempre eran sobre lasaventuras de Peter Pan, un

    amigo que de vez en cuando lavisitaba.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    10/36

    Una noche, cuando estaban a punto deacostarse, una preciosa lucecita entr en lahabitacin. Y dando saltos de alegra, los

    nios gritaron:- Es Peter Pan y Campanilla!!

    Despus de los saludos, Campanilla echpolvitos mgicos en los tres hermanos y

    ellos empezaron a volar mientras Peter Panles deca:- Nos vamos al Pas de Nunca Jams!

    Los cinco nios volaron y volaron, como las

    cometas por el cielo.Y cuando se encontraban cerca del Pas deNunca Jams, Peter les seal:

    - All est el barco del temible CapitnGarfio

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    11/36

    - Por favor, Campanilla,

    lleva a mis amiguitos a unsitio mas abrigado, mientrasyo me libro de este pirata

    pesado.

    Pero Campanilla se sentacelosa de las atenciones quePeter tena con Wendy. Asque llev a los hermanos ala isla y minti a los Nios

    Perdidos, les dijo queWendy era mala.

    Y dijo a Campanilla:

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    12/36

    Creyndose las palabras del hada, ellosempezaron a decir cosas desagradables a la

    nia.

    Menos mal que Peter lleg a tiempo pararepararles. Y les pregunt:

    - Porque tratan mal a mi amiga Wendy?

    Y ellos contestaron- Es que Campanilla nos dijo que ella eramala.

    Peter Pan se qued muy enfadado conCampanilla y le pidi explicaciones.

    Campanilla, colorada y arrepentida, pidiperdn a Peter Pan y a sus amigos por lo quehizo. Pero la aventura en el Pas de Nunca

    Jams solo acababa de empezar.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    13/36

    Peter llev a sus amiguitos a que visitaran laaldea de los indios Sioux. All, encontraron al

    gran jefe muy triste y preocupado.Y despus de que Peter Pan le preguntara sobrelo sucedido, el gran jefe le dijo:

    - Estoy muy triste porque m hija Lili sali decasa por la maana y hasta ahora no la hemos

    encontrado.

    Cmo Peter era el que cuidaba de todos en laisla, se comprometi con el Gran Jefe a que

    encontrara a Lili.

    Junto con Wendy, Peter Pan busc a Lili portoda la isla hasta que la encontr prisionera del

    Capitn Garfio, en la playa de las sirenas.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    14/36

    Lili estaba atada a una roca, mientrasGarfio le amenazaba con dejarla all hasta

    que la marea subiera, si no le contabadonde estaba la casa de Peter Pan.

    La pequea india, muy valiente, lecontestaba que no iba a decrselo.Lo que pona furioso al Capitn.

    Y cuando pareca que nada poda salvarla,

    de repente oyeron una voz:- Eh, Capitn Garfio, eres un bacalao, un

    cobarde!A ver si te atreves conmigo!

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    15/36

    Despus de liberar a Lilide las cuerdas, Peter

    empez a luchar contraGarfio. De pronto, elCapitn empez a or el

    tic-tac que tanto lehorrorizaba.

    Era el cocodrilo que seacercaba dejando aGarfio nervioso.

    Temblaba tanto queacab cayndose al mar.Y jams se supo nadams del Capitn Garfio.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    16/36

    Pero ya era tarde y los niostenan que volver a su casa

    para dormir.

    Campanilla os acompaara en elviaje de vuelta. Y al

    despedirse, Peter Pan les dijo:

    Peter devolvi a Lili a su aldeay el padre de la nia, muy

    contento, no saba cmo dar lasgracias a l. As que prepar unagran fiesta para sus amiguitos,quines bailaron y pasaron muy

    bien.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    17/36

    Adis amigos!Dijo Peter Pan

    - Hasta luego Peter Pan! gritaron los niosmientras se metan debajo de la mantita

    porque haca muchsimo fro.

    - Aunque crezcis, no

    perdis nunca vuestrafantasa ni vuestraimaginacin.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    18/36

    BLANCANIEVES Y LOS SIETE

    ENANITOS

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    19/36

    En un lugar muy lejanoviva una

    hermosa princesa que sellamaba Blancanieves.

    Viva en un castillo con su

    madrastra, una mujermuy mala y vanidosa, quelo nico que quera era

    ser la mujer ms hermosadel reino.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    20/36

    Todos los das preguntabaa su espejo mgico quinera la ms bella del reino,

    al que el espejo

    contestaba:

    - T eres la ms hermosade todas las mujeres,

    reina ma.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    21/36

    El tiempo fue pasando hasta que unda el espejo mgico contest que la

    ms bella del reino era Blancanieves.La reina, llena de furia y de rabia,orden a un cazador que llevase aBlancanieves al bosque y que la

    matara. Y cmo prueba traera sucorazn en un cofre. El cazadorllev a Blancanieves al bosque perocuando all llegaron l sinti lstimade la joven y le aconsej que se

    marchara para muy lejos delcastillo, llevando en el cofre el

    corazn de un jabal.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    22/36

    Blancanieves, al verse sola, sintimucho miedo porque tuvo que pasar

    la noche andando por la oscuridad delbosque. Al amanecer, descubri unapreciosa casita. Entr sin pensarlo

    dos veces. Los muebles y objetos dela casita eran pequesimos. Habasiete platitos en la mesa, siete

    vasitos, y siete camitas en la alcoba,

    dnde Blancanieves, despus dejuntarlas, se acost quedandoprofundamente dormida durante todo

    el da.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    23/36

    Al atardecer, llegaron losdueos de la casa. Eran siete

    enanitos que trabajaban en unas

    minas. Se quedaron admiradosal descubrir a Blancanieves. Ellales cont toda su triste historiay los enanitos la abrazaron ysuplicaron a la nia que se

    quedase con ellos. Blancanievesacept y se qued a vivir con

    ellos. Eran felices.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    24/36

    Mientras tanto, en el castillo, lareina se puso otra vez muy

    furiosa al descubrir, a travs desu espejo mgico, queBlancanieves todava viva y quean era la ms bella del reino.Furiosa y vengativa, la cruelmadrastra se disfraz de una

    inocente viejecita y parti haciala casita del bosque. All, cuando

    Blancanieves estaba sola, lamalvada se acerc y hacindosepasar por buena ofreci a la nia

    una manzana envenenada. CuandoBlancanieves dio el primer

    bocado, cay desmayada, parafelicidad de la reina mala.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    25/36

    Por la tarde, cuando los enanitos volvieron del

    trabajo, encontraron a Blancanieves tendida en elsuelo, plida y quieta, y creyeron que estaba

    muerta. Tristes, los enanitos construyeron una urnade cristal para que todos los animalitos del bosque

    pudiesen despedirse de Blancanieves.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    26/36

    Unos das despus, apareci porall un prncipe a lomos de uncaballo. Y nada ms contemplara Blancanieves, qued prendado

    de ella. Al despedirse y

    besndola en la mejilla,Blancanieves volvi a la vida,pues el beso de amor que le

    haba dado el prncipe rompi el

    hechizo de la malvada reina.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    27/36

    Blancanieves se cas con elprncipe y expulsaron a la cruel

    reina del palacio, y desde

    entonces todos pudieron vivirfelices.

    FIN

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    28/36

    LACENICIENT

    A

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    29/36

    Haba una vez una bella jovenque, despus de quedarse

    hurfana de padre y madre,tubo que vivir con su

    madrastra y las dos hijas quetena esta.

    Las tres mujeres eran tanmalas y tan egostas que se

    quedaban cada da mas feas.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    30/36

    La bella joven era explotada por ellas. Eraella quien hacia todo el trabajo mas duro

    de la casa. Adems de cocinar, fregar,ella tambin tena que cortar lea y

    encender la chimenea. As sus vestidosestaban siempre manchados de ceniza, por

    lo que todos la llamaban Cenicienta.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    31/36

    Un da se oa por todaspartes de la ciudad que el

    prncipe de aquel pas habaregresado. El rey, muycontento, iba a dar una granfiesta a la que iba a invitar atodas las jvenes del reino,

    con la esperanza de que elprncipe encontrara en una deellas, la esposa que deseaba.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    32/36

    En la casa de Cenicienta, sus hermanastras empezaban aprepararse para la gran fiesta. Y decan a Cenicienta:

    - T, no irs. Te quedars limpiando la casa y preparando lacena para cuando volvamos.

    El da del baile haba llegado. Cenicienta vio partir a sus

    hermanastras al Palacio Real y se puso a llorar porque sesenta muy triste y sola.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    33/36

    Pero, de pronto, se le apareci un Hada que ledijo:

    - Querida nia, scate tus lgrimas porque t

    tambin irs al baile.Y le dijo Cenicienta:- Pero cmo si no tengo vestido ni zapatos, ni

    carruaje para llevarme?

    Y el hada, con su varita mgica, transform unacalabaza en carruaje, unos ratoncillos enpreciosos caballos, y a Cenicienta en unamaravillosa joven que mas se pareca a unaprincesa.Y le avis:- Tu irs al baile, pero con una condicin:cuando el reloj del Palacio d las docecampanadas, tendrs que volver enseguidaporque el hechizo se acabar.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    34/36

    Hermosa y feliz, Cenicientalleg al Palacio. Y cuando entral saln de baile, todos pararon

    para mirarla. El prncipe sequed enamorado de su bellezay bail con ella toda la noche.

    Pero, al cabo de algunas horas,el reloj del Palacio empez asonar y Cenicienta se despididel prncipe, cruz el saln,

    baj la escalinata y entr en el

    carruaje en direccin a su casa.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    35/36

    Con las prisas, ella perdiuno de sus zapatos decristal que el prncipe

    recogi sin nada entender.

    Al da siguiente, el prncipeorden a los guardias queencontrara la seorita quepudiera calzar el zapato.

  • 8/10/2019 105389242-Cuentos-infantiles.pdf

    36/36

    Los guardias recorrieron todo elreino. Todas las doncellas probaron el

    zapato pero a nadie le sirvi. Al finllegaron a la casa de Cenicienta. Ycuando esta se lo puso todos vieron

    que le estaba perfecto.

    Y fue as que Cenicientavolvi a encontrarse conel prncipe, se casaron, y

    vivieron muy felices.