1049399

27
E        F        R        I         G        E        R        A        D         O        R        E         S        PREMIUM 39 5/ 39 5 G (2P 330FD) PREMIUM 38 5/ 38 5 G (2P 340FD) PREMIUM 34 5/ 34 5 G (2P 290FD) MANUAL DE INSTRUCCIONES REFRIGERADOR EURO SYSTEM

Upload: cristobal-guerra

Post on 06-Jul-2015

759 views

Category:

Documents


74 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 1/27

 

R        

E        

F        

R        

I         G        

E        

R        

A        

D        

 O        

R        

E        

 S        

PREMIUM 39 5/ 39 5 G (2P 330FD)

PREMIUM 38 5/ 38 5 G (2P 340FD)

PREMIUM 34 5/ 34 5 G (2P 290FD)

MANUAL DE INSTRUCCIONES

REFRIGERADOR EURO SYSTEM

Page 2: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 2/27

 

Indice

Características 2

Instalación 4

Puesta en funcionamiento 5Temperatura 6

Manejo de compartimientos 7

Hielo 9

Consejos prácticos 10

Cuidados 11

Descongelamiento 12

Mantención y limpieza 13

Detección de fallas 14

Guía para la conservación de alimentos 17

Ubicación de los alimentos 18

Métodos de congelación 19

Tablas de conservación de víveres 20

Envasado y marcado 23

¿Qué h ago para hacer funcionar mi nuevo ref rigerador M ademsa?

Muy fácil

Lea este manual con atención. Si sigue las indicaciones una a una, sabrá qué hacer para que su refrige-rador funcione bien y por mucho tiempo.

Guarde este manual en un lugar apropiado. Puede necesitarlo para consultas

1

Page 3: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 3/27

 

A. Freezer

B. Zona para huevosC. Milk Room

D. Caja termostato y luz interior

E. Bandejas o parrillas

F. Balcones para envases

G. Gaveta de frutas y verduras

H. Ice Maker

I. Zona de enfriamiento del gabinete

J. Parrilla

1 . C A R A C T E R I S T I C A S

2

¿Por dónde empiezo?

En primer lugar, conozca su refrigerador. Para ello busque la identificación que le corresponde en laplaca, ubicada en su parte interior.

Uno de los siguientes modelos corresponde a su refrigerador.

Premium 385/385 G Dos balcones en freezer 

Premium 345/345 G Un balcón en freezer 

Premium 395/395 G

HA

E

C

D

B

I

E

FG

H A

E

J

C

I D

B

E

G F

Page 4: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 4/27

 

3

 Además es importante que conozca las características técnicas de su refrigerador. Observe enla tabla las que corresponden a su modelo.

Modelos Premium 385 / 385G Premium 345 / 345G Premium 395 / 395G

Volumen bruto total 340 lts. 290 lts. 330 lts.

Volumen bruto freezer 77 lts. 77 lts. 117 lts.

 Alto mm 1665 1480 1665

Fondo mm 635 635 635

 Ancho mm 605 605 605

Peso Neto Kg 53 50 53

Tº Freezer ºC -18 -18 -18

Estrellas CUATRO CUATRO CUATRO

Cap. Congelación 3,5 Kg/24 h 3,5 Kg/24 h 3,5 Kg/24 h

E

D

C

B

A

Posterior del refrigerador

A. Compresor 

B. Gaveta evaporaciónC. Colector desagüe

D. Condensador 

E. Cordón alimentación

Page 5: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 5/27

 

¿Dónde instalo el refrigerador?

• Lejos de cualquier fuente de calor.

• En habitaciones amplias y bien ventiladas.

• A una distancia de la pared regulada por sus to-pes posteriores, con unespacio de a lo menos10 cm. a su alrededor y sobre él.

4

2 . I N S T A L A C I O N

• Evite el sol directo.

• Sobre una superficie totalmente pareja. Si éstano lo es, utilice las patas delanteras regulablespara nivelarlo.

• No lo instale en lugares húmedos o fríos.

Page 6: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 6/27

 

5

3 . P U E S T A E N F U N C I O N A M I E N T O

¿Cuándo está listo para funcionar?

Si su refrigerador ha sido trasladado, espere almenos una hora antes de hacerlo funcionar.

¿Cómo lo correcto a la red eléctrica?

Es fácil, pero preocúpese de lo siguiente:

1. Que la red eléctrica domiciliaria sea monofásicade 220 volts, con corriente alterna de 50Hz.

2. Que el enchufe hembra al que lo conectará, seade tres contactos, es decir, que tenga conexión atierra de protección. La conexión atierra lo protegea usted de descargas eléctricas peligrosas.Si no latiene, pida a un técnico autorizado que la instale.

3. Que el enchufe hembra esté en buenas condiciones.

4 . Si verificó los puntos anteriores, conecte el en-chufe macho del refrigerador al enchufe hembrade la red eléctrica y compruebe que sus contactos

queden bien ajustados.

Es importante que chuequee cada una de las ob-servaciones anteriores, antes de hacer funcionarsu refrigerador. Sólo así evitará exponerlo a fallasque la garantía no cubre.

Recambio del cordón

Si se daña el cordón eléctrico, éste

debe ser cambiado sólo por unServicio Técnico Autorizado por elfabricante.

¿Cómo lo en ciendo?

Gire la perilla del termostato hacia la posiciónmedia. Es conveniente que espere alrededor dedos horas, hasta que esté frío, antes de guardaralimentos en su interior.

3 contactos 

Tierra 

Page 7: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 7/27

 

6

4 . T E M P E R A T U R A

¿Cómo regulo la temperat ura?

Es muy simple. Puede hacerlo con la perillareguladora del termostato.

Selecciona en la perilla la temperatura que estimeconveniente, tomando en cuenta la estación delaño en que se encuentra y el termostato de surefrigerador regulará automáticamente la tempe-

ratura interior.En general, el 1 corresponde al frío mínimo y el 5al frío máximo.

Utilice como referencia la siguiente tabla:

Modelo Invierno Verano

Premium 345 / 345G 4-5 2-3

Premium 385 / 385G 4-5 2-3Premium 395 / 395G 4-5 2-3

Page 8: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 8/27

 

7

5 . M A N E J O D E C O M P A R T I M I E N T O S

Balcones

Para remover retire enganche central y luego mue-va el balcón hacia arriba.

Parrilla Retractil

Para acortar su parrilla retractil, levante levementela mitad delantera y deslícela hacia atrás porencima de la mitad trasera.

Bandeja o ParrillaPara colocarla o sacarla deslícela por los rielesdel gabinete.

Tapa compartimien to‹‹

Milk Room››

Para abrir se debe levantar y girar deslizándolapor los rieles.

Enganche 

Riel 

Tapa 

Page 9: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 9/27

 

8

Bandeja del Freezer

Para remover la bandeja del freezer flecte ligera-mente el Ice Maker así podrá extraer los pines (1)de la pared del Freezer, luego mueva hacia arriba(2).

Colector de desagüe

Durante el funcionamiento de su refrigerador esnormal que usted vea gotas de agua y hielo en elrespaldo del gabinete. Estas en cada ciclo de tra-

bajo se evacúan al exterior por el ducto de desa-güe.

Zócalo

En caso que su refrigerador tenga zócalo, paracolocarlo haga coincidir los pines del mismo, con

las perforaciones del frontal y luego presione.

Nota importante

El tubo de desagüe debe ser limpiadoperiódicamente.

Perforaciones 

Pines 

21

Page 10: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 10/27

 

9

Comó retirar la parrilla freezer (ModeloPREMIUM 3 9 5 )

Levante el extremo derecho. Empujar hacia la derecha.

Mover hacia abajo e izquierda. La perilla saldrá de las perforaciones.

Page 11: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 11/27

 

10

6 . H I E L O

¿Cómo hago el hielo en las cubetas?

Si su refrigerador viene con un Ice Maker.

Para hacer hielo siga los siguientes pasos:

• Llene las cubetas con agua hasta el borde delos cubos, sin rebasarlas.

• Una vez congelada el agua, gire la manilla decada cubeta hacia la derecha y presiónela sua-vemente; los cubos caerán en la caja de hielo y

Ud. podrá usarlos cuando los necesite. Evite quecaiga agua en la caja de hielo, pues los cubosse pegarán.

Si su refrigerador no viene con un Ice Maker, hagael hielo de la siguiente manera:

• Llene las cubetas con agua hasta el borde delos cubos, evitando que ésta se derrame. Espe-re hasta que el agua se congele totalmente.

• Para utilizar los hielos flexione la cubetera.

Page 12: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 12/27

 

11

7 . C O N S E J O S P R A C T I C O S

¿Tengo que guardar los alimentos de algunamanera en especial?

Algunos alimentos, sí.

• Líquidos: guárdelos en envases bien tapados.

• Frutas y verduras: póngalas en bolsas impermeables.

• Productos o comidas tibias o calientes: espere a

que se enfríen antes de colocarlos dentro.

• Alimentos que despidan olores (pescado, cebolla,

mariscos, etc.): guárdelos en envases herméticos.

• Deje espacio suficiente entre cada producto para

que el aire circule libremente entre ellos.

¡Es importante!

• Que no deje alimentos en el interior del refrigera-

dor si no lo usará por varios días.

Sáquelos y después de limpiarlo, secarlo y desen-

chufarlo, deje la puerta semi abierta.

Así evitará que se produzacn malos olores.

Page 13: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 13/27

 

12

8 . C U I D A D O S

¿Hay algo que n o deba h acer?

• No guarde botellas con líquido en el freezer;en especial bebidas con gas, ya que las botellaspueden reventar.

• Evite abrir la puerta muchas vece o dejarlaabierta durante largo rato. Así el artefacto traba-

 jará menos y ahorrará electricidad.

• Si acaba de abrir y cerrar la puerta del freezer,

no vuelva a abrirla antes de que hayan pasadoalgunos minutos, pues el aire frío crea un vacíoque dificulta su apertura.

• No remueva el hielo con cuchillos u otrosobjetos puntudos, ya que puede perforar laplaca del freezer y perder el gas refrigerante.En este caso, la garantía no cubre la falla.

• Evite que los niños jueguen colgándose de lasmani-llas o puertas del refrigerador, ya que se

desnivelarán y no cerrará bien, produciendo ungasto extra de energía.

• Retire con cuidado los productos delcongelador. La baja etmperatura del hielopuede causar quemaduras o heridas si seproduce contacto con la piel.

Page 14: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 14/27

 

13

9 . D E S C O N G E L A M I E N T O

¿Cómo lo descongelo?

Es muy simple y depende del modelo que ustedtenga.Si su refrigerador es de dos puertas, el comparti-miento inferior se descongela automáticamentemientras está en funcionamiento y el agua des-congelada es recogida por un recolector especial,desde donde se evapora sola.

¿Y el freezer?

Descongélelo cuando la capa de escarcha tengaaproximádamente medio centímetro, esto sucedeunas dos veces al año. Siga los siguientes pasos:

• Ponga la perilla del termosatato en posición ‹‹0››

y desenchufe el refrigerador.

• Saque todos los alimentos y envuélvalos conpapel para que no se descongelen.

• Deje la puerta abierta hasta que la escarcha estéblanda.

• Retire el agua descongelada y los restos deescarcha con un paño absorbente y luegoreubique los alimentos dentro.

• Ponga la perilla del termostato al frío máximodurante una hora para que los alimentosrecuperen su punto de congelación y luegovuelva a la temperatura deseada.

Desenchufar 

Posición ‹‹0 ››

Frío máximo 

Page 15: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 15/27

 

14

1 0 . M A N T E N C I O N Y L I M P I E Z A

¿Cuantas veces y cómo limpio?

Gabinete:

Límpielo cada 15 días, pero antes desenchúfelo.

• No use paños o esponjas ásperas ni detergen-tes abrasivos.

• Limpie su interior con un paño suave mojadoen una mezcla de agua con bicarbonato,cuidando que no entre líquido en la zona del

termostato.• Para limpiar el exterior de su refrigerador, use

un paño humedecido en agua jabonosa.

• Mantenga limpio el colector de agua, así evitarála caída de agua al interior del refrigerador.

Al menos una vez al año, limpie la parte posteriorde su refrigerador (condensador térmico y

motocompresor) utilizando un pincel seco o unaaspiradora.

Si su refrigerador es de dos puertas, limpie de vezen cuando el depósito evaporizador con un pañohumedecido en agua jabonosa.

Freezer:

Limpie el freezer sólo cuando lo descongele (verpág. 9)

Desenchufado  Paño suave  Agua con bicarbonato 

Page 16: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 16/27

 

15

Es difícil que ocurra una falla en su refrigeradorMademsa ya que ha sido diseñado con lastécnicas más modernas. Pero si algo funcionaanormalmente o simplemente deja de funcionar,lea atentamente las siguientes sugerencias:

Si hace ruido

Verifique:

• Que esté bien nivelado y que no se encuentreen contacto con muebles o artefactos quepuedan causar ruidos por vibración.

• Que los tubos de refrigeración, ubicados en laparte posterior, no se hayan deformado porefecto de traslado o instalación y que esténtopando contra algo. Si es así, trate deenderezarlo con mucho cuidado.

Si tiene agua en el interior

Compruebe:

• Que no esté tapado el colector de agua. Si loestá, límpielo con un palillo plástico.

• Que no hayan alimentos calientes en el interior;producen mucho vapor.

• Que los líquidos estén tapados y las verdurasen bolsas impermeables.

• Que los alimentos o envases no estén tocandola zona de enfriamiento del gabinete.

Ruidos y vibraciones 

Desnivelado 

Contacto 

1 1 . D E T E C C I O N D E F A L L A S

Page 17: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 17/27

 

16

Temperatura interiorEn el caso de que la temperatura interior sea másbaja o más alta de lo que usted seleccionó en eltermostato, verifique lo siguiente:

• Que no tenga demasiado hielo en el freezer.Si lo tiene descongélelo.

• Que la perilla del termostato esté realmente enla posición seleccionada.

• Que no tenga exceso de productos y alimentos,

ya que impiden la circulación del aire.

• Que las puertas cierren correctamente.

• Que el enchufe macho de su refrigerador estébien ajustado a la conexión eléctrica.

• Que el condesador esté limpio.

• Que durante su funcionamiento se vean gotasde agua o hielo escurriendo en la zona de enfria-miento del gabinete.

Reemplazo de la Ampolleta

A) Desenchufe su refrigerador.

B) Desatornille la ampolleta ubicada en la cajatermostato.

C) Cámbiela por otra ampolleta transparente de15W / rosca E14.

Page 18: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 18/27

 

GUIA PARA LA CONSERVACIONY CO N GELAM IEN TO DE ALIM ENTOS

A fin de obtener un mejor aprovechamiento de sunuevo refrigerador - freezer, le aconsejamos seguirlas instrucciones de este manual.

Es importante señalar que siempre que existan, sedeben seguir las indicaciones dadas por el fabrican-te de productos comestibles.

Page 19: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 19/27

 

La disposición interior de compartimientos y ban-dejas está diseñada para colocar racionalmentelos alimentos en relación con la temperatura quemás favorezca su conservación.

En el freezer (compartimiento de más baja tempe-ratura). coloque las cubetas para el hielo, cuidandode no llenar nunca completamente los depósitosde agua, también es el lugar indicado para poneralimentos congelados, helados y preparaciones que

requieren enfriamiento rápido.

En el compartimiento inferior (zona de bandejas)se deben colocar los alimentos en las diferentesbandejas en orden descendente de acuerdo algrado de temperatura necesario para laconservación.

Más cerca de la base existe una menor tempera-tura.

A modo de ilustración, veanse las tablas.

18

1 2 . U B I C A C I O N D E L O S A L I M E N T O S

Page 20: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 20/27

 

El procedimiento para congelar es muy simple, pero,

para obtener los mejores resultados necesita de al-

gunas ingeniosidades según el alimento a congelar.

En general los alimentos cocidos no necesitan des-

congelarse, en cambio en los crudos se obtiene una

mejor calidad deshielándolos lentamente en el refri-

gerador.

La carne, por ejemplo, requiere de un periodo de

maduración antes de ser congelada. Para obtener

una buena maduración, es necesario dejarla en un

lugar muy fresco y ventilado por un tiempo variable

según el tipo de carne y las dimensiones (ver tablas).

Los días de maduración son los transcurridos desde

el momento en que el animal fue faenado y no des-

de el día en que se compro la carne.

La verdura, en cambio, tiene que ser cocida de la

manera siguiente. En una olla con agua hirviendo,

zambullir en un cestillo de alambre la cantidad de

verduras que se requieren congelar, previamentetrinchadas y lavadas. El agua cesará, por unos ins-

tantes, de hervir, pero después de algunos minutos

recomenzará, a partir de este instante se calcula el

tiempo especificado en las tablas.

La fruta debe ser congelada cubierta con azúcar y

almíbar. El azúcar es aconsejable para la fruta que se

va a conservar cruda, en la proporción de 250 gra-

mos por 1 kilo de fruta. El almíbar se prepara llevan-

do a ebullición el agua y vertiendo en esta el azúcar,que puede variar según la densidad deseada y mez-

clando hasta que el azúcar se haya disuelto. A conti-

nuación le damos algunos porcentajes de tres cali-

dades de almíbar.

a) Al 30 %: 450 gramos de azúcar para 1 lt. de agua.

b) Al 40 %: 650 gramos de azúcar por 1 lt. de agua.

c) Al 50 %: 800 gramos de azúcar por 1 lt. de agua.

19

1 3 . M E T O D O S D E C O N G E L A C I O N

Page 21: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 21/27

 

Compartimiento refrigerador

Compartimiento freezer

Viveres Tiempos de Disposición en Descongelamientoconservación el refrigerador

Carne y pescado limpio 2o3 días Sobre la gaveta o No necesario(envuelto con papel compartimientoimpermeable o en para frutas yrecipiente hermético) verduras

Fruta y verdura 1 semana Gaveta para frutas No necesariofresca y verduras

Comidas cocidas 3 o 4 días En cualquier No necesario(en envase hermético bandejay a temperatura

ambiente)

Huevos 1 mes Compartimiento No necesariopara huevos

Mantequilla y 1 semana Milk Room No necesarioquesos(envueltos)

Botellas tapadas Indefinido o según Compartimiento No necesarioindicaciones del par botellas ofabricante bandeja

Comidas varias Preparación Conservación Descongelamiento(meses)

Pan En bolsas impermeables 4 - 6 A temperaturay herméticas ambiente en el horno

Cremas En recipientes de plásticos 6 A temperatura

y herméticos ambiente o en elrefrigerador

Mantequilla En el envase original y 4 En refrigeradoren papel aluminio

Comidas cocidas, Divididos en recipientes de 3 A temperaturasopa de legumbres plásticos o vidrio herméticos ambiente o en

agua caliente

Huevos Congelar sin cáscara en 10 A temperaturapequeños recipientes ambiente o en

el refrigerador

1 4 . T A B L A S D E C O N S E R V A C I O N D E V I V E R E S

20

Page 22: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 22/27

 

Compartimiento freezer

Preparación

Envolver enpapel aluminio

Cada uno envueltoen polietileno ydespués en papelaluminio ennúmero de 4-6

En un recipiente dealuminio cubiertocon polietileno

En bolsas de

polietileno

Envolver en papelaluminio

En papel de aluminioo polietileno

En bolsa depolietileno

En recipientes dealuminio o plásticoscubiertos de aguay sal

En papel aluminioo polietileno

En bolsade polietileno

Carnes y Pescados

Asado ycazuelade vacuno

Cordero

Asado de cerdo

Asado o

cazuelaBisteques yescalopas decerdo oternero

Bisteques yescalopas decordero o vacuno

Carne molida

Higado y corazón

Salchichas

Pollos y pavos

Patos y ganzos

Patos silvestres,faisans y perdices

Conejos y liebres

Ciervo y cabritos

Pescados muygrandes

Pescadospequeños

Crustáceos

Moluscos

Pescados cocidos

Pescados fritos

2 - 3

8 - 10

6 - 8

6

4 - 6

6 - 8

8 - 10

2 - 3

3

4 - 6

2 - 3

6

9

4 - 6

2 - 3

9

3 - 6

3

2 - 6

2

Descongelamiento

No es necesario olentamente enel refrigerador

Lentamente enel refrigerador

No es necesario o

lento en refrigeradorSegún el empleo

Lentamente en

el refrigerador

No es necesario olentamente enel refrigerador

Lentamente enel refrigerador

Directamenteen sarten

Conservación(meses)

2 - 3

1 - 2

1

1

Fresca

1 - 4

1 - 3

3 - 4

5 - 6

1 - 3

Madruración(meses)

21

Page 23: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 23/27

 

Compartimiento freezer

Vegetales

Manzanas y peras

Damascos,duraznos, cerezasy ciruelas

Fresas, moras y

frambuesas

Fruta cocida

Jugos de fruta

Coliflores

Repollos y repollitosbrucelas

Arvejitas

Porotos verdes

Zanahorias,pimientos yrábanos

Hongos y espárrgos

Espinacas

Verduras variaspara sopa

Preparación

Pelar, trozar y poneren recipiente.Cubrir con almibar.

Sacar el carozo, pelaren recipientes.Cubrir con azucar.

Limpiar, lavar, dejar

secar y poner enrecipientes y añadirCubrir con azucar.

Trozar, cocer ycolar,poner enrecipientesy añadir10% de azucar.

Lavar, licuar, colar,poner en recipientesy azucar a placer.

Trozar y cocer enagua y jugo de limón

y poner en bolsasde polietileno.

Pelar, lavar, trozary poner en bolsas depolietileno.

Desgranar y poneren bolsas depolietileno.

Rebanar, lavar yponer en bolsasde polietileno.

Lavar, trozar yponer en bolsasde polietileno.

Lavar, trozar yponer en bolsasde polietilenoo recipientes.

Lavar, trozar yponer en bolsasde polietileno.

Lavar, desmenuzary poner en bolsasde polietileno enpequeñas raciones.

8 - 12

Descongelamiento

Lentamente enheladera

No es necesario

A temperaturaambiente

No es necesario

No es necesario

No es necesario

10 - 12

8 - 12

10 - 12

8 - 10

10 - 12

6 - 9

6 - 7

Conservación(meses)

2

2

1 - 2

3

Maduración(días)

1 - 2

2

3

3 - 4

2

22

Page 24: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 24/27

 

Es muy importante preparar paquetitos que con-tengan la cantidad de alimentos a consumir de unasola vez. Esto es indispensable porque no es posi-ble recongelar el alimento descongelado, amenos que al mismo tiempo haya sido cocido.

La envoltura debe ser bien adherida y sellada,para proteger la comida de la escarcha y de ladesecación.

Los elementos a utilizar son: papel de aluminio,polietileno en bolsas o en hojas, papel celofán yrecipientes de plástico, aluminio o vidrio.

Para ahorrar espacio útil en el congelador, es im-portante eliminar durante la preparación delalimento todas las partes innecesarias, tales como:huesos, grasas, piel, aletas, carozos etc.

Es también importante marcar cada paquete conla fecha de almacenamiento, ya que esto permiteefectuar una rotación periódica y consumir los

paquetes más antiguos.

23

1 4 . E N V A S A D O Y M A R C A D O

Page 25: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 25/27

 

Los alimentos calientes o aquellos que requierende una cocción previa al congelado, se debendejar enfriar hasta la temperatura ambiente antesde ser introducidos en el freezer, de lo contrario,los alimentos allí depositados pueden descon-gelarse.

Debe evitarse el contacto directo entre los alimen-tos ya congelados con aquellos que va a congelar.Esto puede ocacionar el descongelamiento parcial

de los productos congelados sobre la parrillafreezer.

Es conveniente no sobrepasar la cantidad máximade alimentos frescos a congelar (ver en el Manualde instrucciones la capacidad de congelación),ya que la temperatura de congelación de losalimentos no se alcanzaría en el tiempo adecuado.

24

Page 26: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 26/27

 

S

onidosNormalesdeOperación

ensuRefrigeradorEUROSYSTEM

Evaporador(freezer)

Lacircula

cióndelgasrefrigeranteatravézdelevap

orador

puedecrearunsonidodeebulliciónoburbujeo.

Aislacióndelrefrigerador

Laaislac

ióndeespumarígidatieneunaexcelente

capacidad

deaislamientoyaltaeficienciaenérget

ica,sin

embargotienetendenciaaamplificarlossonidos.

Controldetemperatura

Estecom

ponentepuedeproducirun

sonidode

“click”cuandoelrefrigeradorseconectaodescon

ecta.

Comp

resor

Losactualescompresoressondemayoreficienciay

operan

conmásvelocidadquelosantiguos,pudiendoo

riginar

unsonido

dezumbidoopulsaciones

I     m      p     o    r     t      a    n     t      e    

Esnormalquelosbordesdel

Freezersecalientencuan

doel

refrigeradorfunciona.E

stose

debeaqueporallipasauntubo

quellevagascaliente,para

evitar

condensaciones(formaci

ónde

gotasdeagua)enlasparedes

exterioresdelmueble.

Page 27: 1049399

5/7/2018 1049399 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1049399 27/27

 

COD. 58107549 R5059 B - Contempo Gráfica

Compañía Tecno Industrial S.A.Alberto Llona 777, Maipú. Santiago, Chile