1023876-s5_tarea5_galud

22
Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Materia Sesión Alumno 5 Educación Virtual Delia Gallardo Luckie Grupo Asesor Fecha de Entrega 6T Mtro. Gonzalo Linas Colín 12-Mayo-2015

Upload: l-gonzalo-linas

Post on 26-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de las técnicas de enseñanza

TRANSCRIPT

PowerPoint Presentation

Modelos de Diseo y Desarrollo de Estrategias InstruccionalesMateriaSesinAlumno5Educacin VirtualDelia Gallardo LuckieGrupoAsesorFecha de Entrega6TMtro. Gonzalo Linas Coln12-Mayo-2015ContenidoPuntos a desarrollarIntroduccinEducacin a distanciaAmbientes VirtualesConclusionesBibliografaModelo Instruccional03IntroduccinEducacin a distancia y en lnea y los ambientes virtuales de aprendizaje En el proceso de enseanza-aprendizaje uno de los elementos importantes es el ambiente de aprendizaje, que es el espacio de reunin para este fin educativo; Dicho espacio presenta caractersticas particulares a partir de la modalidad de imparticin, puede ser a distancia, en lnea o mixta. La educacin a distancia se ha apoyado de la tecnologa del momento, primero se utiliz el correo postal, el telgrafo y el telfono, pasando por la radio, televisin y videotutoriales, hasta la utilizacin de las Nuevas Tecnologas de Comunicacin como el Internet, redes sociales, foros, listas de distribucin, chat, videos, videoconferencias y ambientes virtuales de aprendizaje.En los ambientes virtuales de aprendizaje podemos ver elementos tales como los recursos (texto, imgenes y sitios web), medios de interaccin (multidireccional y unidireccional), factores fsicos y las relaciones psicolgicas, todo esto mediado a travs de una computadora y/o dispositivos como smartphones y tabletas.Dichos ambientes nos proveen de estmulos sensoriales a travs del uso de una interfaz la cual tiene como objetivo ayudar en el cumplimiento de los objetivos educativos planteados por la institucin educativa.

01Ambiente fsico en donde se renen profesores y alumnos con propsitos educativos04Ambiente de AprendizajeDefinicin y elementos esencialesProceso de InteraccinHerramientas de interaccinAcciones reguladas a contenidosEntorno para desarrollar las actividadesEnseanza y aprendizaje en lneaEnseanza en lnea: comunicacin y el moderador es la computadora, puede ser en cualquier lugar, siempre y cuando se tenga conexin de red y clave.Aprendizaje en lnea: constructivismo, aprendizaje basado en recursos, aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje situado.Evaluacin a distancia y en lneaEvaluacin en lnea: constructivista, basado en recursos, colaborativo, basado en problemas, situado, entre otras.Evaluacin a distancia: reanudar el control, revaluar el resultado de la evaluacin: ms all de la pruebas objetivas, aplicacin en el mundo real, evaluacin del aprendizaje basado en proyectos, uso de memorias de reflexin de los estudiantes.Diseo de las tareas de evaluacin en lneaLa evaluacin debe estar claramente alineada con los fines y objetivos de la asignatura, el contenido y las actividades de enseanza y de aprendizaje.Oportunidades de evaluacin en los ambientes en lneaReflejan la transferencia de estrategias e instrumentos utilizados en los ambientes tradicionales, los cuales se transforman en nuevas estrategias e instrumentos mediante el uso de la computadora y basados en Internet.Evaluacin y calificacin en lneaEnsayo, discusin, trabajo grupal, conversaciones sncronas, exmenes de opcin mltiple.Automatizacin de la evaluacin en lneaDistribucin, anlisis y puntuacin de los trabajos y exmenes, anlisis de los datos, almacenamiento, anlisis e informe en la ejecucin, anlisis y transferencia de la informacin de la evaluacin a travs de la red.Tipos de herramientas y preguntas para evaluara a Travs de la red el aprendizaje de los alumnosHerramientas: programas constructores de cursos, programas que gestionan la evaluacin, herramientas de autor, herramientas elaboradas por grupos de investigacin, software especfico para evaluar a travs de la red.Preguntas: Seleccin mltiple, respuesta breve, respuesta mltiple, verdadero-falso, grficos interactivos,Generacin automtica de tems (clculo), Corresponder, Explicar, Ordenar, Recolocar frasesEducacin a distancia0105Evaluacin del aprendizajeDilogo didctico mediado en educacin a distancia0106

Caractersticas por cuadrantes1Dilogo simulado, materiales clsicos, diseo estructurado 2Dilogo sncrono y asncrono, diseo flexible, aprendizaje guiado3Dilogo unidireccional, tecnologas avanzadas, diseo estructurado4Diseo flexible, aprendizaje guiado y colaborativo, dilogo real, alumnos con autonoma, Ambientes de Aprendizaje Virtuales0107CaractersticasElementos

Constitutivos: Interaccin, recursos y factores.

Conceptuales: Diseo instruccional y de interfaceEntornos informticos digitales e inmateriales, para el uso presencial, no presencial o mixto.7Ambientes de Aprendizaje Virtuales0108Elementos constitutivosAmbientes Virtuales de AprendizajeMultidireccional: email, videoChat, foros, socialMediaUnidireccional: eBook, sitios Web.Medios de InteraccinTexto, imgenes, hipertexto o multimedia.Bibliotecas virturales, sitios web, eBook RecursosMediante los equipos de cmputo y las Nuevas TecnologasRelaciones PsicolgicasSala de cmputo: iluminacin, ventilacin, mobiliario.Recursos y necesidades del estudianteFactores FsicosAmbientes de Aprendizaje Virtuales0109Elementos conceptualesDiseo de la InterfazPlaneacin del acto educativo.Definicin de objetivosDiseo de actividadesPlaneacinEstrategiasTcnicas didcticasExpresin visualCaractersticas visuales de navegacinOperacin adecuada del modeloDiseo InstruccionalDiseo de la Interfaz0110En ambientes virtuales de aprendizaje Programa del cursoContenidos del cursoVas de comunicacin

Correo electrnico, videoconferencia, chat Centro de RecursosLecturas, videos, grficas materiales del cursoCalendario de actividadesAvances programticos del cursoEspacio para las ideasForos, grupos de discusin, enlacesEnlaces de intersRedes sociales, eventos culturales, informacin adicional

Fuentes de Aprendizaje0111En el diseo de ambientes virtuales educativosMediacin CognitivaNuevas tecnologias0112Funciones cognitivas, estrategias didacticas y elementos constitutivosNuevas TecnologasProvisin de estimulos sensorialesFuncionesProvisin de estmulos sensorialesDimensin atencionalDimensin MotivacionalEsquemas cognitivosModelo Instruccional0113Lineamientos para el diseo instruccionalActivacion de los procesos de asimilacion y acomodacionConfrontar conocimiento previo o sentido comun, tecnica del debate, fuentes informativas con enfoques opuestos.Procesamiento de la informacion por el alumnoBuscar, analizar, sintetizar, comparar la informacion y elaborar una opinion personal sustentada.Imposicion de retos superables para los alumnosDesarrollar actividades acordes al cono- cimiento previo y a las condiciones de tiempo, recursos y posibilidadesInteraccion sea dinamica.Plantear actividades que comprometan opiniones, personales y sustentadasDesarrollo de habilidades para pensar y aprenderDisenar actividades de observacion, relacion, comparacion, razonamiento deductivo-inductivoEstimulacion del auto-aprendizajeProporcionar conocimiento sobre procesamiento humano de la informacion, tecnicas didacticasModelo Instruccional0114Lineamientos para el diseo de la InterfazPromocin del acceso al entorno socialElementosVias de interaccion: correo electronico, foros de discusion, video-enlacesElementosProvisin de acceso al entorno naturalImagenes, animaciones, simuladores, realidad virtual.ElementosProvisin de acceso al entorno documentalBases de informacion, hipertexto, lecturasElementosAdministracin de los recursos atencionalesEnfatizacion de los aspectos relevantes.Dosificacion de la informacion.ElementosAdministracin de los recursos motivacionalesManejo discreto y planificado de elementos visuales.Modelo Instruccional0115Fases y etapasDiseo de la InterfazFase 1: PrescripcinIntenciones educativasObjetivosgeneralesObjetivosespecficosHabilidadesActitudesValoresDeclarativosProcedimentalesActitudinalesDimensin:VerticalHorizontalAnlisiscurricularObjetivos de educacinFase 2: InstrumentacinSeleccin de medios instruccionalesEstrategiasMediosAprendizaje colaborativoActividadesTcnicasFase 3: Operacin y evaluacinAprendizaje EstrategiasMediosInterfazOperacin y evaluacinEstmulos sensorialesVas de InteraccinDefinicin de objetivos0116En funcin del enfoqueProcedimentalesDeclarativosActitudinalesEnfocados a los contenidosDesarrollo de habilidadesOrientar la adquisicin de actitudes y valores Anlisis Curricular0117Proceso para mejorar la prctica docenteFuenteSocio-culturalFuenteepistemolgicaFuente Psico-pedaggicaProyecto InicialProyecto Mejorado

Prctica MejoradaRetroalimentacin01Objetivos que ayuden en la planeacion de la ensenanza18Definicin de objetivosEspecficos de ejecucinLa situacinCapacidad adquiridaEl objetoAccin observableCondicionesde ejecucinEstrategias y medios instruccionales0119Para el diseo de ambientes virtualesDesequilibrio cognitivoEstrategiaReferente a los procesos de acomodacin y asimilacinEstrategiaInteraccin de alto nivel cognitivoSe confrontan dos estructuras cognitivas diferentesEstrategiaDesarrollo de habilidades del pensamientoPara favorecer la calidad del aprendizajeEstrategiaAdministrar los recursos atencionalesAdministrar adecuadamente este recurso limitado.EstrategiaAdministrar los recursos motivacionalesAdministracin de la motivacinEvaluacin0120En ambientes virtuales de aprendizaje Como en todo proceso de enseanza-aprendizaje, dentro de la educacin a distancia dentro de ambientes virtuales de aprendizaje, es importante la evaluacin con el objetivo de medir los aspectos importantes y ms relevantes del proyecto educativo con la finalidad de garantizar que se ests alcanzando los objetivos planteados y en su caso corregir.Dicha evaluacin deber ser permanente durante el tiempo que dura el curso, y de igual manera deber ser a travs del uso de las nuevas tecnologas considerando los aspectos del diseo de la interfaz que se ha mencionado.Conclusiones0121El proceso de enseanza-aprendizaje a distancia se ha visto transformado a lo largo de los aos, bsicamente por que va ligado del uso de las tecnologas de que se disponen al momento; Hoy con el uso de las nuevas tecnologas de comunicacin se pueden crear espacios virtuales de aprendizaje que ayudan a cumplir con los objetivos educativos de las instituciones, generando los estmulos sensoriales necesarios para la estimulacin cognitiva del individuo.En dichos espacios no slo se lleva el proceso principal de enseanza-aprendizaje, sino tambin el de evaluacin, con el cual se pueden identificar los avances de los alumnos, profesores e instituciones.Bibliografa0122Informacin consultada para la elaboracin de la presentacinHerrera, B. (2006). Consideraciones para el diseo didctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. mayo 08, 2015, de OEI Sitio web: http://www.rieoei.org/1326.htm Dorrego, E. (2006).Educacin a distancia y evaluacin del aprendizaje. mayo 08, 2015, de RED Sitio web: http://www.um.es/ead/red/M6/dorrego.pdf Garca, L. (2013).El dilogo didctico mediado en educacin a distancia (12,34). mayo 08, 2015, de aretio Sitio web: http://aretio.hypotheses.org/380