100

9
www.fixscr.com Febrero 20, 2014 Instituciones Financieras Fondos / Argentina Alpha Brazil Fundamentos de la calificación Impacto de la R.G. N° 617: la calificación contempla las restricciones a las que se enfrenta el fondo. El hecho de que los Cedears pasaron a considerarse como extranjeros limita fuertemente la exposición a activos vinculados a Brasil que puede tener el fondo, lo que dificulta una gestión eficiente del mismo Factores cualitativos muy buenos: la Administradora posee un proceso de inversión robusto y consistente, claramente delimitado y probado. Además, posee un research estructurado soportado por documentación con una amplia cobertura de análisis. La construcción del portafolio es disciplinada y se basa en cuatro tipos de análisis, de ciclo, de mercado, técnico y cuantitativo. Finalmente el monitoreo de las variables es analizado semanalmente y existen adecuados controles a la operatoria. Amplia trayectoria: ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. era a enero de 2014 la quinta Administradora con el 6% del mercado y un patrimonio administrado cercano a los $5.100 millones. Posee más de 35 años de historia y administra hasta la fecha 25 fondos. Además, la Sociedad Depositaria, ICBC (Argentina) S.A. se encuentra calificada en AA(arg) perspectiva negativa y A1+(arg) por FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACION DE RIESGO (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A., cuyo cambio de denominación se encuentra en trámite de inscripción ante la Inspección General de Justicia), (en adelante FIX o la calificadora). Desempeño Adecuado: al analizar las variables de rendimiento y riesgo en forma mensual de los últimos tres años de operación del fondo, se concluye que el fondo presenta un desempeño en línea con sus pares. No obstante, las actuales restricciones implican que el fondo presente un fuerte desvío o tracking error respecto de su benchmark. Alta concentración por sector: a la fecha de análisis (30-12-13), los sectores de la economía que mayor concentración poseían eran el financiero con un 45.4%, el petrolero con un 34.7% y el siderúrgico con un 14.4%. El resto de los sectores tenía una participación inferior al 2% de la cartera cada uno. En tanto, los fondos comunes de inversión (FCI) representaban un 3.3% y las disponibilidades un 0.1%. Elevada concentración por emisor: al 30-12-13, las mayores concentraciones le correspondían a Grupo Financiero Galicia por un 18.1%, a Petrobras por un 14.8%, a Banco Bradesco por un 14.4%, a YPF por un 13.3%, a Vale por un 7.8%, a Banco Macro por un 6.8% y a BBVA Banco Francés por un 5.8%. El resto de las inversiones tenía una ponderación inferior al 5% de la cartera. Baja a moderada concentración por cuotapartista: a fines de diciembre de 2013, el principal cuotapartista reunía un 9.7%, los primeros cinco un 16.3% y los primeros diez un 22.8% del patrimonio. Calificación BBB(arg)rv Analistas Analista Principal Gustavo Avila Director 5235-8142 [email protected] Analista Secundario Federico Comes Analista 5235-8147 [email protected]

Upload: ignacio-araguees

Post on 28-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

100

TRANSCRIPT

  • www.fixscr.com Febrero 20, 2014

    Instituciones Financieras Fondos / Argentina

    Alpha Brazil

    Fundamentos de la calificacin

    Impacto de la R.G. N 617: la calificacin contempla las restricciones a las que se enfrenta el

    fondo. El hecho de que los Cedears pasaron a considerarse como extranjeros limita fuertemente la

    exposicin a activos vinculados a Brasil que puede tener el fondo, lo que dificulta una gestin

    eficiente del mismo

    Factores cualitativos muy buenos: la Administradora posee un proceso de inversin robusto y

    consistente, claramente delimitado y probado. Adems, posee un research estructurado soportado

    por documentacin con una amplia cobertura de anlisis. La construccin del portafolio es

    disciplinada y se basa en cuatro tipos de anlisis, de ciclo, de mercado, tcnico y cuantitativo.

    Finalmente el monitoreo de las variables es analizado semanalmente y existen adecuados

    controles a la operatoria.

    Amplia trayectoria: ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. era a enero de 2014 la quinta

    Administradora con el 6% del mercado y un patrimonio administrado cercano a los $5.100 millones.

    Posee ms de 35 aos de historia y administra hasta la fecha 25 fondos. Adems, la Sociedad

    Depositaria, ICBC (Argentina) S.A. se encuentra calificada en AA(arg) perspectiva negativa y

    A1+(arg) por FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACION DE RIESGO (antes denominada Fitch

    Argentina Calificadora de Riesgo S.A., cuyo cambio de denominacin se encuentra en trmite de

    inscripcin ante la Inspeccin General de Justicia), (en adelante FIX o la calificadora).

    Desempeo Adecuado: al analizar las variables de rendimiento y riesgo en forma mensual de los ltimos tres aos de operacin del fondo, se concluye que el fondo presenta un desempeo en

    lnea con sus pares. No obstante, las actuales restricciones implican que el fondo presente un

    fuerte desvo o tracking error respecto de su benchmark.

    Alta concentracin por sector: a la fecha de anlisis (30-12-13), los sectores de la economa que

    mayor concentracin posean eran el financiero con un 45.4%, el petrolero con un 34.7% y el

    siderrgico con un 14.4%. El resto de los sectores tena una participacin inferior al 2% de la

    cartera cada uno. En tanto, los fondos comunes de inversin (FCI) representaban un 3.3% y las

    disponibilidades un 0.1%.

    Elevada concentracin por emisor: al 30-12-13, las mayores concentraciones le correspondan a Grupo Financiero Galicia por un 18.1%, a Petrobras por un 14.8%, a Banco Bradesco por un

    14.4%, a YPF por un 13.3%, a Vale por un 7.8%, a Banco Macro por un 6.8% y a BBVA Banco

    Francs por un 5.8%. El resto de las inversiones tena una ponderacin inferior al 5% de la cartera.

    Baja a moderada concentracin por cuotapartista: a fines de diciembre de 2013, el principal

    cuotapartista reuna un 9.7%, los primeros cinco un 16.3% y los primeros diez un 22.8% del

    patrimonio.

    Calificacin BBB(arg)rv

    Analistas

    Analista Principal Gustavo Avila Director 5235-8142 [email protected]

    Analista Secundario Federico Comes Analista 5235-8147 [email protected]

  • Alpha Brazil

    febrero 2014 2

    Instituciones Financieras

    Otras 44,4%

    Nacin 9,5%

    Galicia 9,3%

    Santander 7,3%

    Schroder 6,6%

    ICBC 6,0%

    HSBC 5,8%

    Ita 5,7%

    RJ Delta 5,5%

    Administradoras de Fondos de Inversin (cifras como % del total de activos a enero'14)

    Fuente:C.A.F.C.I., estimaciones FIX SCR

    Caractersticas y estrategia de inversin

    Alpha Brazil es un fondo de renta variable, cuyo objetivo es invertir en valores mobiliarios y

    derechos y obligaciones derivados de futuros y opciones, emitidos y negociados principalmente en

    la Repblica Federativa de Brasil.

    La poltica de inversin actual se encuentra limitada por la R.G.N617 de la CNV que considera

    como extranjeros a los Cedears, lo que limita su exposicin al 25% de la cartera.

    La Sociedad Gerente perseguir una adecuada diversificacin de manera tal que tiendan a

    asegurar un razonable equilibrio en los riesgos.

    Sociedad Gerente

    La Administradora posee un proceso de inversin robusto y consistente, claramente delimitado y

    probado. Adems, posee un research estructurado soportado por documentacin con una amplia

    cobertura de anlisis. La construccin del portafolio es disciplinada y se basa en cuatro tipos de

    anlisis, de ciclo, de mercado, tcnico y cuantitativo. Finalmente, el monitoreo de las variables es

    analizado semanalmente y existen adecuados controles a la operatoria.

    Organizacin

    ICBC Investments Argentina S.A. Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversin tiene como

    actividad principal inversiones en

    general, y era a enero de 2014 la

    quinta Administradora con el 6% del

    mercado y un patrimonio administrado

    cercano a los $5.100 millones.

    La organizacin est compuesta por

    cuatro reas: Portfolio Management,

    Sales & Marketing, Planning & Product

    y Business Administration.

    El rea de Portfolio Management se

    ocupa de Administrar y supervisar el

    manejo de las carteras de los fondos

    de money market, renta fija y renta

    variable. La segunda de asistir a ventas y marketing para poder lograr los objetivos de la Sociedad

    Gerente. La tercera tiene como responsabilidad coordinar y controlar las actividades de

    planeamiento y control de gestin, analizar y coordinar el desarrollo de nuevos y mejores productos

    y promover y analizar mejoras y lanzamientos de nuevos proyectos. Por ltimo, la cuarta rea se

    encarga de administrar y supervisar la valuacin de patrimonios y determinacin de los valores de

    las cuotapartes, administrar los sistemas contables y de comercializacin de los fondos y organizar

    y planificar la ejecucin de proyectos de mejoras y desarrollos de sistemas.

    Procedimientos y controles

    ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. realiza tres tipos de comits: de Asset Management,

    Fiduciario y de Inversiones.

    El comit de Asset Managementtiene como funcin tomar decisiones relacionadas a las reas de

    ventas, productos e inversiones analizando en forma detallada el mercado de fondos, el

    comportamiento de la competencia y las estrategias comerciales. Tiene una frecuencia mensual y

    Criterios relacionados

    Manual de Procedimientos de Calificacin de Fondos Comunes de Inversin- Renta Variable, Renta Mixta y Cerrados-

    Metodologa de Fondos de Renta Variable y Mixta. (Feb.08)

    National Ratings Criteria. (Ene.19, 2011)

  • Alpha Brazil

    febrero 2014 3

    Instituciones Financieras

    los participantes son el Presidente (miembro del Directorio) y los Gerentes de Inversiones

    (miembro del Directorio), Ventas, Producto y Planeamiento y Administracin.

    En tanto, en el Comit Fiduciario se analizan y aprueban las contrapartes, se determinan reglas

    de diversificacin por activos, calificacin de riesgo emisor, etc. Para cada fondo en forma

    individual. Tiene una frecuencia bimestral y participan el Presidente (miembro del Directorio), y

    los Gerentes de Inversiones (miembro del Directorio), Ventas y Producto y Planeamiento.

    Adems por invitacin pueden participar los Gerentes de Administracin de Riesgo, Riesgo

    Crediticio, Riesgo de Mercado, Compliance, Legales, y de Administracin y Ventas de ICBC

    (Argentina) S.A. en su carcter de Depositario.

    El Comit de Inversiones realiza el proceso de toma de decisiones referido al proceso de

    inversin, polticas, estrategias, y evaluacin del desempeo.

    Los participantes son el Presidente (miembro del Directorio) y el equipo de Portfolio Management.

    Adicionalmente por invitacin pueden participar los Gerentes de Administracin, Ventas y de

    Producto y Planeamiento. La frecuencia es mensual.

    Adems, realiza dos tipos de controles, uno normativo (reportes a la gerencia) y uno operacional

    (control de portafolios).

    El auditor de la sociedad gerente es Price Waterhouse & Co. SRL.

    El proceso de inversin para la construccin del portfolio se basa en cuatro factores de anlisis:

    a) Country Analysis-. Anlisis del Ciclo (anlisis Macro);

    b) Anlisis de Mercado- Enfoque Fundamental;

    c) Anlisis Cuantitativo- Modelo de Optimizacin-Risk Model

    d) Anlisis Tcnico;

    La toma de decisiones comienza con un anlisis Macro, que se realiza considerando determinados

    indicadores que se utilizan para predecir el ciclo.

    En base a esto, tanto para renta variable como para renta fija, se hace una visin positiva o

    negativa de largo y corto plazo para los distintos mercados y tipos de activos.

    Anlisis de Mercado

    El proceso de inversin se fundamenta principalmente en un anlisis fundamental.

    Para el universo de renta variable, se realizan modelos de valuacin basados en DDM y mltiplos a

    fin de determinar los precios objetivos. Asimismo, se realizan regresiones mltiples y filtros de

    tendencias.

    Luego se realiza un stock picking. A travs de un modelo de Equity Screening sobre ciertos

    indicadores, se ordena el universo de papeles, determinndose un puntaje asociado a cada accin.

    Modelo de Optimizacin

    El modelo de optimizacin contempla distintas mtricas relativas al universo accionario. Asimismo,

    contempla la desviacin estndar y el VAR, por lo que la optimizacin est ajustada al riesgo tanto

    relativo como absoluto.

  • Alpha Brazil

    febrero 2014 4

    Instituciones Financieras

    Aspectos operativos

    La Sociedad Gerente cuenta con dos sistemas de procesamiento de datos. Uno, se utiliza para

    llevar la contabilidad de los fondos, y el otro, para el clculo y publicacin de los valores de

    cuotaparte.

    La Sociedad realiza reportes trimestrales y cuenta con una pgina web que brinda mayor

    informacin para los clientes.

    Sociedad Depositaria

    La Sociedad Depositaria es ICBC (Argentina) S.A.. Standard Bank Group Limited (SBG) concret

    la venta del control accionario de SBA al Industrial and Commercial Bank of China Limited (ICBC).

    Actualmente, ICBC controla el 80% del capital de SBA, en tanto que el restante 20% permanece en

    manos del SBG a travs de SB London Holdings Limited.

    ICBC (Argentina) S.A. est calificado por FIX SCR en la categora A1+(arg) para endeudamiento

    de corto plazo y en AA(arg) con perspectiva negativa para endeudamiento de largo plazo.

    Composicin y desempeo del fondo

    Activos que componen el fondo

    Al 30 de diciembre de 2013, los activos que integraban el fondo estaban representados por

    acciones en un 73.8%, por Cedears en un 17.8%, por fondos comunes de inversin (FCI) en un

    6.1%, por ADRs en un 0.5% y por disponibilidades en un 0.1%.

    En tanto, a la misma fecha, los activos vinculados directamente a Brasil alcanzaban un 40.6% de la

    cartera.

    Diversificacin

    La concentracin por industria es elevada. A la fecha de anlisis, los sectores de la economa que

    mayor concentracin posean eran el financiero con un 45.4%, el petrolero con un 34.7% y el

    siderrgico con un 14.4%. El resto de los sectores tena una participacin inferior al 2% de la

    cartera cada uno. En tanto, los fondos comunes de inversin (FCI) representaban un 3.3% y las

    disponibilidades un 0.1%.

    Asimismo, el fondo posee una elevada

    concentracin por emisor. Al 30-12-13,

    las mayores concentraciones le

    correspondan a Grupo Financiero

    Galicia por un 18.1%, a Petrobras por un

    14.8%, a Banco Bradesco por un 14.4%,

    a YPF por un 13.3%, a Vale por un 7.8%,

    a Banco Macro por un 6.8% y a BBVA

    Banco Francs por un 5.8%. El resto de

    las inversiones tena una ponderacin

    inferior al 5% de la cartera.

    0% 5% 10% 15% 20%

    Grupo Financiero Galicia

    Petroleo Brasileiro

    Banco Bradesco

    YPF

    VALE

    Banco Macro

    BBVA Banco Frances

    Principales Inversiones (cifras como % del total de activos al 30-12-13)

    Fuente: estimaciones propias.

  • Alpha Brazil

    febrero 2014 5

    Instituciones Financieras

    708090

    100110120130140150160170

    dic

    -10

    feb-1

    1

    abr-

    11

    jun-1

    1

    ago-1

    1

    oct-

    11

    dic

    -11

    feb-1

    2

    abr-

    12

    jun-1

    2

    ago-1

    2

    oct-

    12

    dic

    -12

    feb-1

    3

    abr-

    13

    jun-1

    3

    ago-1

    3

    oct-

    13

    dic

    -13

    Crecimiento Nominal Valor Cuota (Base 100 diciembre '10)

    Alpha Brazil* Peer Group

    Fuente: C.A.F.C.I., estimaciones propias. * Clase A reexp. en pesos

    Relacin entre liquidez y concentracin por cuotapartista

    En relacin a los cuotapartistas, el fondo presenta una baja a moderada concentracin entre los

    principales inversores. Los primeros cinco cuotapartistas reunan, a fines de diciembre 2013 el

    16.3% del patrimonio del fondo, mientras que el primero reuna el 9.7%. En tanto, a la misma fecha,

    los fondos comunes de inversin reunan un 3.3% y las disponibilidades un 0.1% Adems, ms del

    50% de la cartera se compone por acciones con elevado mercado secundario.

    Administracin y capacidad de control del fondo en funcin de los objetivos fijados

    Considerando la estructura de recursos humanos y tecnolgicos con que cuenta la Sociedad

    Gerente, FIX entiende que la capacidad de administracin y control del fondo es muy buena en

    funcin de los objetivos fijados. No obstante, la calificacin contempla las restricciones a las que se

    enfrenta el fondo. El hecho de que los Cedears pasaron a considerarse como extranjeros limita

    fuertemente la exposicin a activos vinculados a Brasil que puede tener el fondo, lo que dificulta

    una gestin eficiente del mismo.

    Rentabilidad

    La rentabilidad mensual del fondo en el mes de diciembre fue del -2.5% para la clase C. En tanto,

    la acumulada anual durante 2013 para la misma clase fue del 50.5%.

    Anlisis Cuantitativo

    Relacin riesgo rendimiento

    Al analizar las variables de rendimiento y riesgo en forma mensual de los ltimos tres aos de

    operacin del fondo, se concluye que el fondo presenta desempeo en lnea con sus pares. No

    obstante, las actuales restricciones dificultan fuertemente la gestin del fondo para seguir a su

    benchmark.

    Estructura del portafolio

    El grado de negociacin de los valores en cartera es moderado a alto y se observa tambin una

    moderada a alta concentracin de las inversiones en cartera.

  • Alpha Brazil

    febrero 2014 6

    Instituciones Financieras

    Factores adicionales

    Los mismos no fueron considerados debido a que estos parmetros se ven distorsionados por el

    fuerte tracking error que presenta el fondo viene presentando el fondo en los ltimos meses

    producto de las actuales restricciones para invertir en activos vinculados a Brasil (Cedears

    considerados como extranjeros y mximo regulatorio del 25% de activos extranjeros en cartera).

  • Alpha Brazil

    febrero 2014 7

    Instituciones Financieras

    Dictamen

    Alpha Brazil

    El consejo de calificacin de FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACION DE RIESGO (antes

    denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A., cuyo cambio de denominacin se

    encuentra en trmite de inscripcin ante la Inspeccin General de Justicia), (en adelante FIX o la

    calificadora), reunido el 20 de febrero de 2014, ha decidido confirmar la calificacin BBB(arg)rv

    otorgada al presente fondo.

    Categora BBB: fondos comunes de inversin cuya combinacin de desempeo y de

    administracin, as como su capacidad operativa es adecuada en comparacin con fondos de

    similares objetivos de inversin.

    Notas: las calificaciones nacionales no son comparables entre distintos pases, por lo cual se

    identifican agregando un sufijo para el pas al que se refieren. En el caso de Argentina se

    agrega(arg). Las calificaciones de fondos comunes de inversin de renta variable y/o renta mixta

    se diferencian mediante las siglas rv. Los signos "+" o "-" podrn ser aadidos a una calificacin

    nacional para mostrar una mayor o menor importancia relativa dentro de la correspondiente

    categora, y no alteran la definicin de la categora a la cual se los aade. El anlisis de

    desempeo del valor de la cuotaparte del Fondo es histrico, y no se utiliza para predecir retornos

    futuros. Los retornos y el valor de los activos netos puede variar produciendo ganancias o prdidas

    al inversor en el momento de la venta de las cuotapartes.

    En caso de figurar en el informe, entindase Fitch o Fitch Argentina como FIX SCR S.A. AGENTE

    DE CALIFICACION DE RIESGO (el cambio de denominacin se encuentra en trmite de

    inscripcin ante la Inspeccin General de Justicia).

    Fuentes de informacin

    La informacin suministrada para el anlisis se considera adecuada y suficiente por lo que no

    corresponde aplicar la categora E.

    Reglamento de gestin, 17-02-2014, disponible en www.cnv.gob.ar.

    Cartera al 30-12-2013 suministrada por la sociedad gerente. Informacin sobre composicin

    semanal de cartera disponible en www.cnv.gob.ar.

    Informacin estadstica al 30-12-2013 extrada de la Cmara Argentina de FCI, disponible en

    www.fondosargentina.org.ar.

  • Alpha Brazil

    febrero 2014 8

    Instituciones Financieras

    Glosario

    Benchmark: ndice de referencia

    Business Administration: administracin de negocios

    Credit Risk: riesgo crediticio

    DDM: (dividend discount model): modelo de descuento de dividendos

    Equity Screening: monitoreo de acciones

    Global Markets.: mercados globales

    Momentum de compra: indicador de anlisis tcnico que indica el momento para la compra

    Money Market: fondo de dinero

    ORM & Compliance: administracin de riesgo operativo y cumplimiento.

    Peer group: grupo de fondos comparables

    Planning & Product : planeamiento y producto

    Portfolio management: administracin de activos

    Research: anlisis e investigacin

    Sales: ventas

    Stock picking: seleccin de acciones.

    Tactical Allocation: estrategia de gestin activa que se basa en detectar anomalas en los precios

    VAR: medida de riesgo que mide la prdida que se podra sufrir en condiciones normales de mercado en un intervalo de tiempo y con un cierto nivel de probabilidad o de confianza.

  • Alpha Brazil

    febrero 2014 9

    Instituciones Financieras

    Las calificaciones antes sealadas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, FIX SCR

    S.A. AGENTE DE CALIFICACIN DE RIESGO (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo

    S.A., cuyo cambio de denominacin se encuentra en trmite de inscripcin ante la Inspeccin General de

    Justicia) en adelante FIX SCR S.A. o la calificadora-, ha recibido los honorarios correspondientes por la

    prestacin de sus servicios de calificacin.

    TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FIX SCR S.A. ESTN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB WWW.FITCHRATINGS.COM. LAS CALIFICACIONES PBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGAS ESTN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CDIGO DE CONDUCTA DE FIX SCR S.A., Y LAS POLTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERS, BARRERAS PARA LA INFORMACIN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMS POLTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTN TAMBIN DISPONIBLES EN LA SECCIN DE CDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FIX SCR S.A. PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER EST BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FIX SCR S.A..

    Este informe no debe considerase una publicidad, propaganda, difusin o recomendacin de la entidad para adquirir, vender o negociar valores negociables o del instrumento objeto de calificacin.

    Derechos de autor 2014 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY 10004 Telfono: 1-800-753-4824, (212) 908-0500. Fax: (212) 480-4435. La reproduccin o distribucin total o parcial est prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignacin y el mantenimiento de sus calificaciones, FIX SCR S.A. se basa en informacin factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que FIX SCR S.A. considera crebles. FIX SCR S.A. lleva a cabo una investigacin razonable de la informacin factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologas de calificacin, y obtiene verificacin razonable de dicha informacin de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisin dada o en una determinada jurisdiccin. La forma en que FIX SCR S.A. lleve a cabo la investigacin factual y el alcance de la verificacin por parte de terceros que se obtenga variar dependiendo de la naturaleza de la emisin calificada y el emisor, los requisitos y prcticas en la jurisdiccin en que se ofrece y coloca la emisin y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la informacin pblica relevante, el acceso a representantes de la administracin del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditora, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes tcnicos, dictmenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificacin independiente y competentes de terceros con respecto a la emisin en particular o en la jurisdiccin del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de FIX SCR S.A. deben entender que ni una investigacin mayor de hechos ni la verificacin por terceros puede asegurar que toda la informacin en la que FIX SCR S.A. se basa en relacin con una calificacin ser exacta y completa. En ltima instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la informacin que proporcionan a FIX SCR S.A. y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, FIX SCR S.A. debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Adems, las calificaciones son intrnsecamente una visin hacia el futuro e incorporan las hiptesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobacin de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emiti o afirmo una calificacin.

    La informacin contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representacin o garanta de ningn tipo. Una calificacin de FIX SCR S.A. es una opinin en cuanto a la calidad crediticia de una emisin. Esta opinin se basa en criterios establecidos y metodologas que FIX SCR S.A. evala y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de FIX SCR S.A. y ningn individuo, o grupo de individuos, es nicamente responsable por la calificacin. La calificacin no incorpora el riesgo de prdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crdito, a menos que dichos riesgos sean mencionados especficamente. FIX SCR S.A. no est comprometido en la oferta o venta de ningn ttulo. Todos los informes de FIX SCR S.A. son de autora compartida. Los individuos identificados en un informe de FIX SCR S.A. estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en l. Los individuos son nombrados solo con el propsito de ser contactos. Un informe con una calificacin de FIX SCR S.A. no es un prospecto de emisin ni un substituto de la informacin elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relacin con la venta de los ttulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razn a sola discrecin de FIX SCR S.A.. FIX SCR S.A. no proporciona asesoramiento de inversin de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendacin para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningn comentario sobre la adecuacin del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relacin a los ttulos. FIX SCR S.A. recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de ttulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varan desde USD 1.000 a USD 70.000 (u otras monedas aplicables) por emisin. En algunos casos, FIX SCR S.A. calificar todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varen entre USD 1.000 y USD 150.000 (u otras monedas aplicables). La asignacin, publicacin o diseminacin de una calificacin de FIX SCR S.A. no constituye el consentimiento de FIX SCR S.A. a usar su nombre como un experto en conexin con cualquier declaracin de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaa, o las leyes de ttulos y valores de cualquier jurisdiccin en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicacin y distribucin electrnica, los informes de FIX SCR S.A. pueden estar disponibles hasta tres das antes para los suscriptores electrnicos que para otros suscriptores de imprenta.