10. seminario taller de didactica por competencias inés

3
Seminario Taller: Capacitación en didáctica y enseñanza por competencias en el aula Descripción: La dinámica universitaria requiere sensibilizar a docentes sobre el trabajo teórico / práctico didáctico en el aula bajo un enfoque por competencias, permitiendo formar competencias en el trabajo en el aula y en la planificación del trabajo docente. Las carencias didácticas de los docentes no permiten alcanzar los resultados esperados del aprendizaje por competencias, lo cual impone una formación didáctica orientada a su capacitación con miras a dotarlos de competencias didácticas para su trabajo en el aula Dirigido a: Directores de carreras y secretarios académicos. Profesores y docentes Modalidad: Contenido y tiempo • 16 hrs. presenciales en bloques para distribuir en dos días según conveniencia. Objetivos: Discernir los conocimientos teóricos y prácticos para potenciar las prácticas de enseñanza en pos de la generación de escenarios motivadores de aprendizaje(s). Generar los elementos necesarios sobre estrategias de enseñanza que permitan estructurar clases interesantes, que formen conocimiento y respondan a necesidades programáticas y acordes a la realidad del alumnado, de la institución y del docente. Reflexionar fundamentos teóricos y prácticos para a aplicar actividades que promuevan el aprendizaje de los estudiantes sobre estrategias de aprendizaje. Analizar y articular técnicas, procedimientos, métodos y estilos docentes. Elaborar y diseñar de estrategias docentes en la planificación didáctica y ejecutarlas Temas: Estrategias para la Motivación , participación, y creatividad Estrategias de trabajo didáctico diversificado Estrategias de trabajo didáctico hacia lo actitudinal Módulos: Módulo 1- Epistemológico- Didáctico Prof. Inés Ferrari Dicono – 1 de Noviembre 2014 Página 1

Upload: ines-ferrari

Post on 02-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Didáct

TRANSCRIPT

Page 1: 10. Seminario Taller de Didactica Por Competencias Inés

Seminario Taller: Capacitación en didáctica y enseñanza por competencias en el aula Descripción:La dinámica universitaria requiere sensibilizar a docentes sobre el trabajo teórico / práctico didáctico en el aula bajo un enfoque por competencias, permitiendo formar competencias en el trabajo en el aula y en la planificación del trabajo docente. Las carencias didácticas de los docentes no permiten alcanzar los resultados esperados del aprendizaje por competencias, lo cual impone una formación didáctica orientada a su capacitación con miras a dotarlos de competencias didácticas para su trabajo en el aula

Dirigido a: Directores de carreras y secretarios académicos. Profesores y docentes

Modalidad: Contenido y tiempo• 16 hrs. presenciales en bloques para distribuir en dos días según conveniencia.

Objetivos: Discernir los conocimientos teóricos y prácticos para potenciar las prácticas de

enseñanza en pos de la generación de escenarios motivadores de aprendizaje(s). Generar los elementos necesarios sobre estrategias de enseñanza que permitan

estructurar clases interesantes, que formen conocimiento y respondan a necesidades programáticas y acordes a la realidad del alumnado, de la institución y del docente.

Reflexionar fundamentos teóricos y prácticos para a aplicar actividades que promuevan el aprendizaje de los estudiantes sobre estrategias de aprendizaje.

Analizar y articular técnicas, procedimientos, métodos y estilos docentes. Elaborar y diseñar de estrategias docentes en la planificación didáctica y ejecutarlas

Temas: Estrategias para la Motivación , participación, y creatividad Estrategias de trabajo didáctico diversificado Estrategias de trabajo didáctico hacia lo actitudinal

Módulos: Módulo 1- Epistemológico- Didáctico

Los cambios en el rol del gestor, líder pedagógico: las Salas Docentes, el proyecto de centro y sus actores

La institución, la carrera: El abordaje de la clase El abordaje de la Disciplina ¿Enseñanza o aprendizaje? Gestión del aula y del conocimiento: La pertenencia Institucional y el estilo

propio. Situación problema Trabajo didáctico Multinivel Planificación sus tipos: aplicaciones y estilos

Módulo 2- Abordajes didácticos La interrogación didáctica Estudio de caso Ateneos didácticos Trabajo por proyectos

Módulo-3 – Lo psico-pedagógico-social-didáctico Lo cognitivo y lo metacognitivo Formas de trabajo colaborativo, uso re planteos contextuales, El tópico del día, Seminarios, paneles, estructuras dialógicas,

Prof. Inés Ferrari Dicono – 1 de Noviembre 2014 Página 1

Page 2: 10. Seminario Taller de Didactica Por Competencias Inés

Técnicas de trabajo en equipo y en grupo, Módulo 4- Lo que el estudiante ve

Elaboración de consignas, Seguimiento y devolución de trabajos y actividades que se propongan según la

asignatura y curso Planificación del curso, de unidades, de módulos, de secuencias, de tópicos. La

evaluación.

Competencias: Planificar el curso correspondiente por competencias atendiendo la especificidad

disciplinar, el diagnóstico de grupo y las disposiciones reglamentarias de UDE Elaborar propuestas de aula por competencia atendiendo los diversos métodos que

permiten acceder a la competencia Elaborar rúbricas pertinentes y atinentes a las propuestas, plan de curso y perfil de

egreso de los estudiantes Realizar registros de planificaciones, actividades y administrativos en el marco de la

gestión del aula universitaria

Bibliografía básica: De Miguel Díaz, Mario (Coord), (2006) Metodologías de enseñanza y

aprendizaje para el desarrollo de competencias. Orientaciones para el profesorado universitario ante el espacio europeo de educación superior. Alianza Editorial, Madrid

Beneitone, Plablo et alii, (2006) Proyecto Tuning América Latina S. A. ED. Madrid. Editado por Universidad de Deusto y de Groningen (portugués)

Rué, Juan (2007) -Enseñar en la Universidad. Narcea. Madrid Zabalza, Miguel (2004) Diseño y desarrollo curricular. Editorial Narcea.

Madrid Hernández, Fernando et alli (2008) La organización del currículo por proyectos

de trabajo. Editorial Octaedro. Barcelona.España. Observación Material elaborado por la docente

Certificación: Al terminar el curso elaborará un plan de curso de una disciplina por competencias. Se otorgará certificado de aprobación o constancia de participación.

Prof. Inés Ferrari Dicono – 1 de Noviembre 2014 Página 2