10 plan participacion ciudadana

20
PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO “ANGELITO VII 008” ===================================================================== 1 INDICE I. INTRODUCCION ............................................................................. 4 II. OBJETIVOS................................................................................... 4 III. LINEAMIENTOS GENERALES ............................................................... 5 3.1. Aspecto Normativo.................................................................................................. 5 3.2. Responsabilidades ................................................................................................... 5 3.3. Políticas del Plan de Relaciones Comunitarias .................................................... 6 3.4. Protocolo de Relacionamiento .............................................................................. 7 3.5. Área de Influencia Social ....................................................................................... 8 IV. GRUPOS DE INTERES ....................................................................... 8 V. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA ......................................... 8 5.1. Mecanismos de Participación Ciudadana Antes de la Elaboración del EIA Semidetallado del Proyecto de Explotación y Beneficio de Minerales de Hierro “Angelito VII – 2008”. ..................................................................................................... 9 5.1.1. Talleres participativos............................................................................ 9 5.1.2. Publicidad de Avisos ............................................................................. 11 5.2. Mecanismos de Participación Ciudadana Durante de la Elaboración del EIA del Proyecto de Explotación y Beneficio de Minerales de Hierro “Angelito VII – 2008”. ............................................................................................................................ 11 5.2.1. Talleres Participativos.......................................................................... 12 5.2.1.1. Publicidad de Avisos de Participación Ciudadana .......................... 12 5.2.2. Encuestas ............................................................................................... 13 5.2.3. Oficina de Información permanente ................................................... 13 5.3. Mecanismos de Participación Ciudadana a desarrollar durante el procedimiento de evaluación del EIA......................................................................... 14 5.3.1. Acceso de la población a los Resúmenes Ejecutivos y al contenido de los Estudios Ambientales. ............................................................................. 15 5.3.2. Publicidad de avisos de participación ciudadana en medios escritos, Radiales................................................................................................................ 15 5.3.3. Oficina de información permanente ................................................... 16 5.3.4. Audiencia Pública ................................................................................. 16

Upload: fabian-larrea-castillo

Post on 30-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

participacion

TRANSCRIPT

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    1

    INDICE I. INTRODUCCION ............................................................................. 4

    II. OBJETIVOS ................................................................................... 4

    III. LINEAMIENTOS GENERALES ............................................................... 5

    3.1. Aspecto Normativo.................................................................................................. 5

    3.2. Responsabilidades ................................................................................................... 5

    3.3. Polticas del Plan de Relaciones Comunitarias .................................................... 6

    3.4. Protocolo de Relacionamiento .............................................................................. 7

    3.5. rea de Influencia Social ....................................................................................... 8

    IV. GRUPOS DE INTERES ....................................................................... 8

    V. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA ......................................... 8

    5.1. Mecanismos de Participacin Ciudadana Antes de la Elaboracin del EIA

    Semidetallado del Proyecto de Explotacin y Beneficio de Minerales de Hierro

    Angelito VII 2008. ..................................................................................................... 9

    5.1.1. Talleres participativos............................................................................ 9

    5.1.2. Publicidad de Avisos ............................................................................. 11

    5.2. Mecanismos de Participacin Ciudadana Durante de la Elaboracin del EIA

    del Proyecto de Explotacin y Beneficio de Minerales de Hierro Angelito VII

    2008. ............................................................................................................................ 11

    5.2.1. Talleres Participativos.......................................................................... 12

    5.2.1.1. Publicidad de Avisos de Participacin Ciudadana .......................... 12

    5.2.2. Encuestas ............................................................................................... 13

    5.2.3. Oficina de Informacin permanente ................................................... 13

    5.3. Mecanismos de Participacin Ciudadana a desarrollar durante el

    procedimiento de evaluacin del EIA......................................................................... 14

    5.3.1. Acceso de la poblacin a los Resmenes Ejecutivos y al contenido

    de los Estudios Ambientales. ............................................................................. 15

    5.3.2. Publicidad de avisos de participacin ciudadana en medios escritos,

    Radiales ................................................................................................................ 15

    5.3.3. Oficina de informacin permanente ................................................... 16

    5.3.4. Audiencia Pblica ................................................................................. 16

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    2

    5.3.5. Distribucin de Material Informativo .................................................. 17

    5.4. Mecanismos de participacin a desarrollar durante la ejecucin del

    proyecto. ....................................................................................................................... 17

    5.4.1. Oficina de Informacin Permanente .................................................. 17

    5.4.2. Visitas guiadas ....................................................................................... 18

    5.4.3. Vigilancia y Monitoreo Ambiental Participativa ............................. 18

    VI. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION

    CIUDADANA PROPUESTOS PARA LA EVALUACION Y EJECUCION DEL EIAsd ......... 19

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    3

    LISTA DE ANEXOS

    Anexo N 01 : I Taller Informativo

    Anexo N 01.1 : Acta Taller

    Anexo N 01.2 : Lista de Participantes

    Anexo N 01.3 : Formulario de preguntas

    Anexo N 01.4 : Panel Fotogrfico

    Anexo N 01.5 : Invitaciones al I Taller Informativo

    Anexo N 02 : II do Taller Informativo

    Anexo N 02.1 : Acta Taller

    Anexo N 02.2 : Lista de Participantes

    Anexo N 02.3 : Formulario de preguntas

    Anexo N 02.4 : Panel Fotogrfico

    Anexo N 02.5 : Invitaciones al II Taller Informativo

    Anexo N 03 : Publicidad para los talleres

    Anexo N 04 : Encuestas

    Anexo N 05 : Instalacin de la oficina

    Anexo N 06 : Protocolo de relacionamiento

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    4

    I. INTRODUCCION

    El Plan de Consulta y Participacin Ciudadana del Estudio de Impacto

    Ambiental Semidetallado del Proyecto de Explotacin y Beneficio de Minerales

    de Hierro Angelito VII-2008, comprende la propuesta de medidas de

    comunicacin antes y durante el proceso de elaboracin de los Estudios de

    Impacto Ambiental. Este plan involucra el programa referido a la consulta con

    poblaciones del rea de influencia del proyecto.

    Los recursos naturales renovables y no renovables, son patrimonio de la Nacin,

    y el Estado es soberano en su aprovechamiento. Por ley orgnica se fijan las

    condiciones de su utilizacin y de su otorgamiento en concesin a particulares.

    La concesin otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha norma legal.

    A partir del ao 1996, el Ministerio de Energa y Minas contempla dentro de la

    normatividad sectorial el Reglamento de Participacin Ciudadana, el cual con

    el transcurso de los aos ha sido modificado para un mejor desempeo de las

    actividades mineras. El Reglamento vigente segn el D.S. N. 028-2008-EM y

    la norma R.M. N. 304-2008-EM/DM que la regula, no slo incluyen a la

    Participacin Ciudadana en s, sino tambin a la Consulta Pblica, las cuales

    van de la mano con el objetivo y propsito de que la poblacin influenciada por

    el proyecto, tenga el conocimiento respectivo del mismo.

    II. OBJETIVOS

    - Cumplir con las normas de Participacin Ciudadana en el procedimiento

    de aprobacin de los Estudios Ambientales.

    - Establecer buenas relaciones, basadas en la confianza mutua entre la

    empresa y los distintos grupos de inters pertinentes al Proyecto,

    mediante la provisin oportuna de informacin relevante y transparente

    acerca del Proyecto.

    - Fortalecer los procesos de toma de decisiones del Proyecto de

    Explotacin y Beneficio de Minerales de Hierro Angelito VII 2008,

    mediante el establecimiento de los procesos de comunicacin y consulta

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    5

    de doble va, identificacin de las preocupaciones, opiniones y

    sugerencias de la poblacin respecto al proyecto.

    - Establecer un balance apropiado entre las expectativas de la poblacin y

    su capacidad para la generacin de beneficios locales.

    III. LINEAMIENTOS GENERALES

    3.1. Aspecto Normativo

    - La ejecucin de actividades mineras, obliga a su titular a contar con un

    Protocolo de Relacionamiento que contenga los lineamientos, principios y

    polticas de comportamiento, que adoptar durante el ejercicio de dichas

    actividades en su relacin con los diferentes actores protagnicos sociales

    que se encuentren ubicados e involucrados en el rea de influencia de las

    mismas, dicho protocolo sea elaborado en forma conjunta con la poblacin

    involucrada desde una etapa temprana del relacionamiento y podr ser

    modificado o actualizado segn resulte necesario, de acuerdo a las

    circunstancias, se deber considerar las costumbres, cultura y

    particularidades de las poblaciones involucradas, as como los principios

    asumidos por el titular minero, conforme al Artculo 08 del D.S. N 028-

    2008-EM y la norma relacionada R.M. N 304-2008-EM/DM.

    3.2. Responsabilidades

    La tarea de la ejecucin del Plan de Participacin Ciudadana es una

    responsabilidad compartida por un equipo de funcionarios participantes del

    titular minero con asesora de un funcionario de Apoyo (Consultora):

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    6

    3.3. Polticas del Plan de Relaciones Comunitarias

    La poltica de responsabilidad social de FOREVER MINERALS S.A.C. busca

    contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad y siguiendo las siguientes

    lneas de accin para darle viabilidad.

    - Actuar con respeto frente a las instituciones, autoridades, cultura y

    costumbres locales manteniendo una relacin propicia con la poblacin.

    - Mantener un dilogo continuo y oportuno con las autoridades locales y

    distritales de la poblacin de Pacocha del rea de influencia de la

    operacin minera y sus organismos representativos.

    - Lograr una buena relacin con la poblacin del rea de influencia.

    - Buscar el mejoramiento continuo de nuestro desempeo en el manejo

    ambiental y salud.

    - Integrar los temas de desarrollo sustentable al proceso de toma de

    decisiones de la empresa.

    - Implementar con nuestras partes interesadas mecanismos de informacin,

    comunicacin y participacin que sean efectivos, transparentes y

    verificables.

    GERENCIA

    GENERAL

    FUNCIONARIOS PARTICIPANTES (Titular Minero)

    FUNCIONARIO APOYO

    (Consultoria)

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    7

    3.4. Protocolo de Relacionamiento

    El Protocolo de Relacionamiento Comunitario, consiste en establecer pautas

    comunes generales, sobre trminos de referencia consensuados entre la

    comunidad y FOREVER MINERALS S.A.C.

    Anexo 06: Protocolo de Relacionamiento

    Protocolo de Participacin y Consulta

    - La empresa mediante los talleres informativos recibir las consultas

    pblicas sobre los temas relevantes de inters a la comunidad con

    relacin al Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del Proyecto de

    explotacin y Beneficio de minerales de hierro Angelito VII 2008

    - Las opiniones, sugerencias, argumentos y/o propuestas de la comunidad

    sern analizados y evaluados, y sistematizados para ser tomadas en

    cuenta por la Empresa.

    Protocolo de Respeto a la Cultura y Costumbres Locales

    La empresa ser respetuosa de las manifestaciones culturales e identidad

    tnica, as como de los usos y costumbres locales sobre el acceso y

    distribucin de recursos y dems componentes ancestrales.

    Protocolo de Acatamiento del Cdigo de Conducta del Trabajador

    - Todos los trabajadores de la Empresa, contratistas y proveedores sern

    sometidos al cumplimiento del Cdigo de Conducta del Trabajador. Esto

    se da con la finalidad de minimizar cualquier impacto adverso por

    interrelacin con la poblacin local, para lo cual la empresa estar

    comprometida en mantener un alto estndar de desempeo social y

    ambiental haciendo valer el Condigo de Conducta del Trabajador para

    las entidades y trabajadores que estn vinculados directamente con la

    Empresa.

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    8

    3.5. rea de Influencia Social

    El rea de Influencia Directa (AID);

    Comprende el rea de influencia social directa del Proyecto minero Proyecto

    de explotacin y Beneficio de minerales de hierro Angelito VII 2008,el

    poblado de Pueblo Nuevo, se tendr incidencia directa con el desarrollo del

    Proyecto minero por las relaciones sociales, econmicas y culturales.

    El rea de Influencia Indirecta (AII),

    El rea de influencia indirecta del Proyecto minero Proyecto de explotacin

    y Beneficio de minerales de hierro Angelito VII 2008, esta conformada por

    la Provincia de Ilo del departamento de Moquegua.

    IV. GRUPOS DE INTERES

    Los grupos de inters identificados son organizaciones e instituciones locales,

    que interactan directa e indirectamente con la Minera FOREVER MINERALS

    S.A.C.

    Autoridades del distrito de Pacocha

    N Institucin Representante Cargo

    1 Alcalda de Pacocha

    Profesor Arturo

    Aragn Cornejo

    Alcalde

    2 Gubernatura del distrito

    de Pacocha Enrique Briceo

    Torres Gobernador

    V. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    Los mecanismos de participacin ciudadana que se tendrn en cuenta son los

    siguientes:

    Las visitas guiadas sern dirigidas a la Poblacin de Pacocha.

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    9

    El equipo de profesionales que estar a cargo de brindar Informacin

    pertinente ser el personal de Forever Minerals SAC.

    La frecuencia de las visitas guiadas ser una vez cada trimestre, siendo

    coordinadas con el profesional de FMSAC a cargo.

    FOREVER MINERALS S.A.C. invitar a los grupos de inters a participar

    de las visitas guiadas por medio de publicidad escrita

    FOREVER MINERALS S.A.C. implementar lo indicado en su oficina de

    informacin permanente.

    5.1. Mecanismos de Participacin Ciudadana Antesde la Elaboracin del EIA

    Semidetallado del Proyecto de Explotacin y Beneficio de Minerales de

    Hierro Angelito VII 2008.

    Se efectuaran las coordinaciones entre el titular del Proyecto minero, la

    empresa consultora, la Direccin Regional del Ministerio de Energa y Minas de

    Moquegua y la Municipalidad de Pacocha.

    Definindose la necesidad de convocar a los actores y organizaciones sociales

    involucradas. Se priorizar la difusin por divulgacin directa, la informacin

    a los lderes y autoridades locales.

    Los actores y organizaciones sociales presentes en los procesos de consulta

    realizados son los siguientes:

    Actores y Organizaciones Sociales

    Representante

    Titular Minero Sra. Li JinHui

    Autoridades Del Gobierno Regional de Moquegua De la Municipalidad distrital de Pacocha

    Sociedad Civil Distrito de Pacocha

    5.1.1. Talleres participativos

    Se realiz un taller participativo en el Distrito de Pacocha con el fin de

    explicar las caractersticas y alcances del proyecto, recibir opiniones y

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    10

    sugerencias, validar el Plan de Comunicacin y Participacin Ciudadana del

    Estudio de Impacto Ambiental.

    Las opiniones y percepciones de los participantes se han considerado tanto en

    la Lnea Base y el Plan de Manejo Social del EIAsd. Las invitaciones y las actas

    respectivas se adjuntan en los anexos respectivos.

    PRIMER TALLER DISTRITO DE PACOCHA

    El primer Taller previo a la elaboracin del estudio ambiental, estuvo

    presidido por un representante de la Gerencia Regional de Energa y Minas

    DREM-Moquegua, un representante de FOREVER MINERALS S.A.C. y un

    representante de la empresa consultora ACOMISA encargada de elaborar el

    Estudio de Impacto Ambiental semidetallado del Proyecto de Explotacin y

    Beneficio de Minerales de Hierro Angelito VII 2008, en el Anexo 01se

    presenta la informacin del taller.

    La finalidad de la realizacin de este taller fue:

    - Tener un primer contacto formal con la poblacin.

    - Dar a conocer aspectos generales del proyecto.

    - Obtener una idea clara de la manera como los pobladores perciben el

    proyecto.

    Desarrollo del 1er Taller Informativo

    Lugar : Auditorio Municipalidad Distrital de Pacocha

    Fecha : 06 de Marzo del 2012

    Participantes estimados : 57 (entre hombres y mujeres)

    Evidencias a recabar : Actas, fotografas, Relacin de asistentes, video

    Hora de inicio : 18.22

    Hora culminacin : 20.43

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    11

    5.1.2. Publicidad de Avisos

    FOREVER MINERALS S.A.C. como titular del Proyecto de Explotacin y

    Beneficio de Minerales de Hierro en la Concesin Minera Angelito VII 2008,

    mediante medios radiales y escrito ha efectuado publicidad de avisos a efecto

    de informar a la poblacin involucrada, autoridades y/o organismo dando

    conocimiento del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del Proyecto

    de Explotacin y Beneficio de Minerales de Hierro Angelito VII 2008.

    Anexo 03:Publicidad para talleres

    5.2. Mecanismos de Participacin Ciudadana Durante de la Elaboracin del EIA

    del Proyecto de Explotacin y Beneficio de Minerales de Hierro Angelito

    VII 2008.

    Se efectuaron las coordinaciones entre el titular del Proyecto minero, la

    empresa consultora, la DREM Moquegua y la Municipalidad Distrital de

    Pacocha.

    Definindose la necesidad de convocar a los actores y organizaciones sociales

    involucradas. Se prioriz la difusin por divulgacin directa, la informacin a

    los lderes y autoridades locales.

    Los actores y organizaciones sociales presentes en los procesos de consulta

    realizados son los siguientes:

    Actores y Organizaciones Sociales

    Representante

    Titular Minero Sra. Li JinHui

    Autoridades Del Gobierno Regional de Moquegua De la Municipalidad distrital de Pacocha

    Sociedad Civil Distrito de Pacocha, Provincia Ilo

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    12

    5.2.1. Talleres Participativos

    5.2.1.1. Publicidad de Avisos de Participacin Ciudadana

    Se realiz el primer taller participativo en el Distrito de Pacocha con el fin de

    explicar las caractersticas y alcances del proyecto, recibir opiniones y

    sugerencias, validar el Plan de Comunicacin y Participacin Ciudadana del

    Estudio de Impacto Ambiental.

    Las opiniones y percepciones de los participantes se han considerado tanto en

    la Lnea Base y el Plan de Manejo Social del EIAsd. Las invitaciones y las actas

    respectivas se adjuntan en los anexos respectivos.

    SEGUNDO TALLER DISDTRITO DE PACOCHA

    El segundo Taller realizado durante la elaboracin del estudio

    ambientalSemidetallado, estuvo presidido por un representante de la

    Gerencia Regional de Energa y Minas DREM-Moquegua, un representante de

    FOREVER MINERALS S.A.C. y un representante de la empresa consultora

    ACOMISA encargada de elaborar el Estudio de Impacto Ambiental

    Semidetallado del Proyecto de Explotacin y Beneficio de Minerales de Hierro

    Angelito VII 2008,en el Anexo 02se presenta la informacin del taller.

    La finalidad de la realizacin de este taller es:

    - Dar a conocer los avances sobre el Estudio de Impacto Ambiental.

    - Dar a conocer aspectos tcnicas de importancia para los pobladores

    - Medir la aceptacin de la poblacin sobre los trabajos realizados.

    Desarrollo del 2do Taller Informativo

    Lugar : Auditorio Municipalidad Distrital de Pacocha

    Fecha : 23 de Marzo del 2012

    Participantes estimados : 67 (entre hombres y mujeres)

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    13

    Evidencias recabadas : Actas, fotografas, Relacin de asistentes, video

    Hora de inicio : 18.30

    Hora culminacin : 21.20

    5.2.2. Encuestas

    FOREVER MINERALS S.A.C., durante la elaboracin del EIAsd realiz

    encuestas, con la finalidad de recabar informacin del rea de estudio y

    percepciones de la poblacin y grupos de inters con relacin al Proyecto

    minero, en el Anexo 04 se presenta las encuestas que se realizaron.

    5.2.3. Oficina de Informacin permanente

    FOREVER MINERALS S.A.C. a travs del rea de Relaciones Comunitarias ha

    mantenido una relacin con los pobladores del rea de influencia directa e

    indirecta, para continuar con sta poltica, instal una oficina de informacin

    permanente.

    En el Anexo 05 se presenta la instalacin de la oficina de informacin

    permanente

    Objetivos

    - Difundir informacin sobre el Estudio de Impacto Ambiental.

    - Canalizar las observaciones y opiniones de la poblacin con respecto al

    Proyecto.

    - Asegurar la eficacia en la respuesta a la solicitud de informacin.

    OFICINA DE INFORMACION PERMANENTE

    Ubicacin Av. Bolognesi 111 edificio minero Per 2do. Piso

    Aforo 20 personas

    Horario de Atencin Lunes a viernes: 9:00am 5:00pm

    Sbados y Domingos: 9:00am-12:30pm

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    14

    Oficina de Informacin

    Personal

    Estar atendida por el personal de Relaciones Comunitarias.

    5.3. Mecanismos de Participacin Ciudadana a desarrollar durante el

    procedimiento de evaluacin del EIA.

    Los Mecanismos de Participacin Ciudadana consideran distintas actividades a

    desarrollar con el propsito de lograr establecer los adecuados canales de

    comunicacin con la poblacin, para de esta manera lograr su participacin

    activa en el proceso de evaluacin del Proyecto, ya sea aportando sus

    propuestas, presentando observaciones y/o preocupaciones, que permitan

    determinar las mejores decisiones en beneficio de la poblacin impactada.

    Los Mecanismos de Participacin Ciudadana acompaarn todo el proceso de

    evaluacin del EIAsd y concluye con la aprobacin del mismo. En el

    transcurso, la poblacin contar con los elementos que le permiten validar el

    EIAsd y legitimarlo como un proceso en el cual se involucr desde un inicio.

    MINERA FOREVER MINERALS S.A.C. como titular del Proyecto de Explotacin y

    Beneficio de Minerales de HierroAngelito VII 2008, durante el

    procedimiento de evaluacin del EIAsd dar cumplimiento, para la difusin

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    15

    del Plan de Participacin Ciudadana, entrega de Resumen Ejecutivo, acceso al

    texto completo del EIAsd y la presentacin de observaciones, sugerencias y

    aportes, para lo cual desarrollar los siguientes mecanismos exigibles de

    participacin:

    - Acceso de la poblacin a los resmenes ejecutivos y al contenido del

    estudio ambiental.

    - Publicidad de avisos de participacin ciudadana en medios escritos,

    radiales.

    5.3.1. Acceso de la poblacin a los Resmenes Ejecutivos y al contenido de

    los Estudios Ambientales.

    El titular minero entregar una copia digitalizada e impresa del EIA a cada

    una de las siguientes instancias:

    Acceso de revisin de Resumen Ejecutivo y Contenido del EIA

    Autoridad Direccin

    Direccin General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de energa y Minas (DGAAM-MINEM)

    Av. Las Artes N 260 San Borja Lima

    Municipal Distrital dePacocha Asoc. Pro Vvda. Cesar Vallejo Mz. f Lte. 5

    Direccin Regional de Energa y Minas Moquegua

    Av. Balta N 401 - Moquegua

    Municipalidad Provincial de Ilo Malecn Costero Miramar N 1200 1202 - Ilo

    Puesto de Informacin Permanente Av. Bolognesi 111 edificio minero Per 2do. Piso-Ilo)

    5.3.2. Publicidad de avisos de participacin ciudadana en medios escritos,

    Radiales

    FOREVER MINERALS S.A.C. como titular del Proyecto de Explotacin y

    Beneficio de Minerales de Hierro Angelito VII 2008 de contar con medios

    masivos como son los medios escritos y radiales existentes en el rea de

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    16

    influencia del proyecto, para publicar a efecto de informar a la poblacin

    involucrada, autoridades y/o organismos, el plazo, lugar y da para la revisin

    del texto completo del EIAsd, as mismo para la presentacin de

    observaciones y/o sugerencias y quejas, efectuar la difusin mediante

    anuncios en una emisora de radio local, avisos en diarios de avisos judiciales

    de la provincia y diario de mayor circulacin del distrito.

    5.3.3. Oficina de informacin permanente

    Objetivos

    - Difundir informacin sobre el Estudio de Impacto Ambiental

    semidetallado.

    - Canalizar las observaciones y opiniones de la poblacin con respecto al

    Proyecto.

    - Asegurar la eficacia en la respuesta a la solicitud de informacin.

    Registro de Asistencia

    Se tendr una ficha de registro de asistencia de las personas que visitan a la

    oficina de informacin permanente, quienes debern firmar dicho registro una

    vez hayan sido informados y atendidos.

    5.3.4. Audiencia Pblica

    MINERA FOREVER MINERALS S.A.C., despus de haber presentado el Estudio

    de Impacto Ambiental Semidetallado a la autoridad competente tiene plazo

    de 40 das para poder realizar la Audiencia Pblica, para ello el titular deber

    de contar con medios masivos como son los medios escritos y radiales

    existentes en el rea de influencia del proyecto, publicar a efecto de

    informar a la poblacin involucrada, autoridades y/o organismos, el plazo,

    lugar y da para la realizacin de la audiencia pblica.

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    17

    Desarrollo de la Audiencia Pblica:

    Ubicacin: Auditorio de la Municipalidad Distrital de Pacocha

    Fecha: A programar

    Aforo: 80 personas

    Durante la Audiencia Pblica:

    - Entrega de los resmenes ejecutivos a los pobladores.

    - Exposicin Final del Estudio de Impacto Ambiental.

    - Dar a conocer aspectos tcnicos de importancia del EIAsd.

    - Durante la Audiencia Pblica se tomar todas las medidas de seguridad.

    5.3.5. Distribucin de Material Informativo

    MINERA FOREVER MINERALS S.A.C., durante la ejecucin de la Audiencia

    Pblica distribuir material informativo, teniendo por fin e ilustrar y dar a

    conocer, de manera sencilla y didctica las actividades propuestas o en

    ejecucin, las medidas de manejo ambiental que cumplir o viene

    cumpliendo, y otra informacin que pueda ser relevante.

    5.4. Mecanismos de participacin a desarrollar durante la ejecucin del

    proyecto.

    Durante la ejecucin del Proyecto de Explotacin y Beneficio de Minerales de

    Hierro Angelito VII 2008, se propone desarrollar mecanismos de participacin

    ciudadana, en base a la R.M. N 304-2008- MEM/DM:

    5.4.1. Oficina de Informacin Permanente

    Sera mediante el Puesto de Informacin Permanente de FOREVER MINERALS

    S.A.C ya descrito en el tem N 5.3 Mecanismos de participacin en etapa de

    evaluacin del EIA.

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    18

    5.4.2. Visitas guiadas

    FMSAC realizar visitas guiadas como mecanismo de participacin ciudadana.

    Las visitas guiadas sern dirigidas a la poblacin de Pacocha.

    El equipo de profesionales que estar a cargo de brindar Informacin

    pertinente ser el personal de relaciones comunitarias de FOREVER MINERALS

    S.A.C.. La frecuencia de las visitas guiadas ser una vez cada trimestre,

    siendo coordinadas con el rea de relaciones comunitarias.

    FOREVER MINERALS S.A.C. invitar a los grupos de inters a participar de las

    visitas guiadas por medio de publicidad escrita. As mismo colocar un buzn

    de comentarios o un libro de visitas.

    5.4.3. Vigilancia y Monitoreo Ambiental Participativa

    A fin de garantizar y monitorear, los efectos de las medidas de prevencin

    propuestas en el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado, en las cuales

    tambin participarn la poblacin mediante un representante, en el

    siguiente cuadro se establece los cronogramas de las actividades para cumplir

    con estos objetivos:

    Cronograma para Vigilancia y Monitoreo Ambiental Participativa

    ACTIVIDAD FECHA OBJETIVOS

    Capacitaciones junio

    Capacitar a los miembros para que sean buenos observadores y reporteros de las condiciones de la naturaleza y del entorno social.

    Entrenar a los miembros de las poblaciones interesadas en participar en elmonitoreo para que tengan una comprensin adecuada de los aspectosambientales y sociales relacionados con su actividad.

    Primer Monitoreo Participativo

    julio Primer Monitoreo Participativo

    Capacitaciones octubre

    Capacitar a los miembros para que sean buenos observadores y reporteros de las condiciones de la naturaleza y del entorno social.

    Entrenar a los miembros de las poblaciones interesadas en participar en elmonitoreo para que tengan una comprensin adecuada de los aspectosambientales y sociales relacionados con su actividad.

    Segundo Monitoreo Participativo

    noviembre Segundo Monitoreo Participativo

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    19

    VI. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION

    CIUDADANA PROPUESTOS PARA LA EVALUACION Y EJECUCION DEL EIAsd

    La propuesta de ejecucin de los mecanismos de Participacin Ciudadana a

    desarrollarse durante el proceso de evaluacin y ejecucin del EIAsd, se

    detalla a continuacin:

  • PROYECTO DE EXPLOTACION Y BENEFICIO DE MINERALES DE HIERRO ANGELITO VII 008 =====================================================================

    20

    MECANISMO ETAPA OBJETIVO LUGAR FECHA DURACIN

    Taller Participativo

    Antes de la Elaboracin

    del EIA Primer Taller

    Informacin a la poblacin involucrada, autoridades y/o organismos del mecanismo a utilizarse, el plazo,

    lugar y da para la revisin de informacin y formulacin de observaciones y sugerencias del EIA.

    Auditorio de la Municipalidad Distrital de Pacocha

    Ya fue realizado 01 Da

    Puesto de informacin

    Durante la Elaboracin

    del EIA

    Acceso de la poblacin a los

    resmenes ejecutivos y al estudio

    ambiental semidetallado

    Acceder a la revisin del Resumen Ejecutivo y Contenido del EIAsd.

    Direccin General de Asuntos Ambientales Mineros del

    Ministerio de energa y Minas (DGAAM-MINEM)

    Ya se encuentra en funcionamiento

    (En Av. Bolognesi 111 edificio minero Per 2do. Piso-Ilo)

    Durante Todo el proceso de

    evaluacin del EIAsd del

    proyecto Minero Angelito VII

    2008

    Gobierno Regional de Moquegua

    Formulacin de observaciones y sugerencias del EIAsd. Oficina de Informacin

    Permanente

    Encuestas

    Publicacin de avisos de participacin

    ciudadana en medios escritos, radiales

    Informacin a la poblacin involucrada, autoridades y/o organismos del mecanismo a utilizarse, el plazo,

    lugar y da para la revisin de informacin y formulacin de observaciones y sugerencias del EIAsd.

    Gobierno Regional de Moquegua

    Ya fue realizado 7 das calendario

    Avisos radiales de mayor difusin de Ilo

    Ya fue realizado 2 das calendario

    Oficina de Informacin Permanente

    Informar los mecanismos propuestos por la empresa durante la evaluacin del EIA, as mismo dar a conocer

    los lugares de acceso de revisin del Resumen Ejecutivo y Contenido del EIA y absolver algunas

    interrogantes y/o observaciones

    Ilo

    Ya se encuentra en funcionamiento

    (En Av. Bolognesi 111 edificio minero Per 2do. Piso-Ilo)

    Durante Todo el proceso de

    evaluacin del EIA del proyecto

    y ejecucin

    Taller

    Participativo Segundo Taller Presentacin Completa del EIAsd.

    Auditorio de la Municipalidad Distrital de Pacocha

    Ya fue realizado 01 Da

    Audiencia publica

    Despus de Elaborar el

    EIAsd

    Audiencia publica

    Presentacin Completa del EIAsd. Auditorio de la Municipalidad

    Distrital de Pacocha -- 01 Da Exponer ante la ciudadana el EIA, registrar las

    observaciones formuladas por los participantes.

    Oficina de Informacin Permanente

    Continuar informando sobre la ejecucin del proyecto Av. Bolognesi 111 edificio

    minero Per 2do. Piso A partir de Marzo

    del 2012

    Durante todo el proceso de

    ejecucin del proyecto

    Visitas Guiadas Verificacin por parte de la comunidad en las

    actividades de construccin del proyecto, con la participacin de sus asesores tcnicos.

    Mina y Planta de beneficio Finalizada la

    construccin de la Planta

    3 horas por visita