1° trimestral 4-201.doc

3
Escuela 4-201 Maestro Paulo Freire Prof. Mariela Rossi Primer Trimestral de Lengua y Literatura 2 Indicadores de logro: Produce un mito adecuado y correcto. Aplica estrategias escritura: planifica, redacta, corrige y reescribe. Metodología de trabajo Individual. Se comenzará a trabajar desde el 3 de mayo. Se presentará un borrador el 7 de mayo. ENTREGA DEL TRABAJO: 13 de mayo. Producto Carpeta en la que se puedan observar las etapas de escritura. La última hoja de esa carpeta es el mito. Mito de una carilla de extensión Actividades 3 de mayo 1. Elegí uno de estos animales : loro, perro, mosca, rata, mono. 2. Pensá qué situaciones pueden desarrollarse en la historia. Responder estas preguntas te ayudará: • ¿Qué es lo que caracteriza al animal que elegiste? • ¿Cómo habrá sido antes de la transformación que vas a narrar? Describilo. • ¿Su transformación habrá sido un premio o un castigo? ¿Qué habrá hecho para merecerlo? • ¿Quién lo habrá transformado?

Upload: mariela-rossi

Post on 09-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escuela 4-201 Maestro Paulo Freire Prof. Mariela RossiPrimer Trimestral de Lengua y Literatura 2Indicadores de logro: Produce un mito adecuado y correcto. Aplica estrategias escritura: planifica, redacta, corrige y reescribe.Metodologa de trabajo Individual. Se comenzar a trabajar desde el 3 de mayo.

Se presentar un borrador el 7 de mayo.

ENTREGA DEL TRABAJO: 13 de mayo.

Producto Carpeta en la que se puedan observar las etapas de escritura. La ltima hoja de esa carpeta es el mito.

Mito de una carilla de extensinActividades3 de mayo1. Eleg uno de estos animales: loro, perro, mosca, rata, mono.2. Pens qu situaciones pueden desarrollarse en la historia. Responder estas preguntas te ayudar:

Qu es lo que caracteriza al animal que elegiste?

Cmo habr sido antes de la transformacin que vas a narrar? Describilo.

Su transformacin habr sido un premio o un castigo? Qu habr hecho para merecerlo?

Quin lo habr transformado?

3. Mencion las caractersticas del mito que tendrs que tener en cuenta al momento de escribirlo. Elabor una respuesta completa con la ayuda de tu carpeta.

10 de mayoRedaccin del mito teniendo en cuenta lo planificado.

Revisin con la ayuda de estas preguntas:

Hay un hecho que amerita ser contado?

Hay una transformacin en el mito?

Responde a las caractersticas del mito?

El texto es coherente? Se entiende? Usaste prrafos?

Hay conectores temporales, causales y consecutivos?

Usaste signos de puntuacin? Pusiste las maysculas correspondientes?

Estn correctamente utilizados los tiempos verbales? (pasado) Revisaste la ortografa? Has colocado bien las tildes?Relectura del texto.

Entrega a la profesora.

Da del trimestral.Correccin del texto de acuerdo a las observaciones realizadas por la docente.

Puntaje de acuerdo al trabajo en clase y a las caractersticas del textoResponde a las caractersticas del mito y de toda narracin30 %

Hay una metamorfosis.10 %

Coherencia y Cohesin: se usan conectores causales, consecutivos y temporales.20 %

Se divide correctamente en prrafos.20 %

Ortografa: reglas de acentuacin20 %