1. teoria efectos coleterol

3
ESTILOS DE VIDA NO SALUDABLES EFECTOS DEL COLESTEROL EN LA SALUD HUMANA Dr. Antonio Miranda Aliaga Dra. Liliana Gonzales Rios El colesterol elevado en sangre es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. ¿Qué es el colesterol? El colesterol es una sustancia grasa (un lípido) presente en todas las células del organismo. El hígado elabora todo el colesterol que el organismo necesita para formar las membranas celulares y producir ciertas hormonas. Cuando comemos alimentos de origen animal, tal como carne, huevos y productos lácteos, introducimos colesterol adicional en el organismo. La causa principal de este aumento son el consumo de grasas saturadas: grasas principalmente de origen animal. COLESTEROL MALO (LDL) Y COLESTEROL BUENO (HDL) La sangre lleva el colesterol a las células en partículas transportadoras especiales denominadas «lipoproteínas». Dos de las lipoproteínas más importantes son la lipoproteína de baja densidad (LDL) y la lipoproteína de alta densidad (HDL). LIPOPROTEÍNA DE BAJA DENSIDAD Las partículas de LDL transportan el colesterol a las células. El colesterol LDL se denomina «colesterol malo» porque los niveles elevados de esta sustancia contribuyen a la enfermedad cardiovascular. Un exceso de LDL en la sangre da lugar a una acumulación de grasa (denominada «placa») en las paredes de las arterias, la cual inicia el proceso de la enfermedad aterosclerótica. Los niveles de LDL pueden ser elevados en personas cuya alimentación tiene un alto contenido de grasa saturada, colesterol o ambas cosas. LIPOPROTEÍNA DE ALTA DENSIDAD Las partículas de HDL transportan el colesterol de las células nuevamente al hígado, donde puede ser eliminado del organismo. El colesterol HDL se denomina «colesterol bueno» porque niveles elevados de esta sustancia reducen el riesgo cardiovascular. Las personas con niveles bajos de HDL tienen un mayor riesgo cardiovascular, incluso si su colesterol total es inferior a 200 mg/dl. Los niveles bajos de HDL a menudo son una consecuencia de la inactividad física, la obesidad o el hábito de fumar.

Upload: cristian-miguel-carpio-hurtado

Post on 16-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen sobre causas y efectos del colesterol

TRANSCRIPT

  • ESTILOS DE VIDA NO SALUDABLES

    EFECTOS DEL COLESTEROL

    EN LA SALUD HUMANA

    Dr. Antonio Miranda Aliaga

    Dra. Liliana Gonzales Rios

    El colesterol elevado en sangre es uno de los principales factores de riesgo

    cardiovascular.

    Qu es el colesterol?

    El colesterol es una sustancia grasa (un lpido) presente en todas las clulas del

    organismo. El hgado elabora todo el colesterol que el organismo necesita para formar las

    membranas celulares y producir ciertas hormonas. Cuando comemos alimentos de origen

    animal, tal como carne, huevos y productos lcteos, introducimos colesterol adicional en

    el organismo. La causa principal de este aumento son el consumo de grasas saturadas:

    grasas principalmente de origen animal.

    COLESTEROL MALO (LDL) Y COLESTEROL BUENO (HDL)

    La sangre lleva el colesterol a las clulas en partculas transportadoras especiales

    denominadas lipoprotenas. Dos de las lipoprotenas ms importantes son la

    lipoprotena de baja densidad (LDL) y la lipoprotena de alta densidad (HDL).

    LIPOPROTENA DE BAJA DENSIDAD

    Las partculas de LDL transportan el colesterol a las clulas. El colesterol LDL se

    denomina colesterol malo porque los niveles elevados de esta sustancia contribuyen a

    la enfermedad cardiovascular.

    Un exceso de LDL en la sangre da lugar a una acumulacin de grasa (denominada

    placa) en las paredes de las arterias, la cual inicia el proceso de la enfermedad

    aterosclertica. Los niveles de LDL pueden ser elevados en personas cuya alimentacin

    tiene un alto contenido de grasa saturada, colesterol o ambas cosas.

    LIPOPROTENA DE ALTA DENSIDAD

    Las partculas de HDL transportan el colesterol de las clulas nuevamente al hgado,

    donde puede ser eliminado del organismo. El colesterol HDL se denomina colesterol

    bueno porque niveles elevados de esta sustancia reducen el riesgo cardiovascular.

    Las personas con niveles bajos de HDL tienen un mayor riesgo cardiovascular, incluso si

    su colesterol total es inferior a 200 mg/dl. Los niveles bajos de HDL a menudo son una

    consecuencia de la inactividad fsica, la obesidad o el hbito de fumar.

  • Tambin es comn que las personas que padecen de diabetes tipo 2 tengan niveles bajos

    de colesterol HDL. Los hombres, en general, tienen niveles ms bajos de colesterol HDL

    que las mujeres, porque la hormona femenina estrgeno aumenta el HDL. Pero cuando

    las mujeres dejan de menstruar, sus niveles de HDL pueden disminuir.

    TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL TOTAL

    TRIGLICRIDOS

    Los triglicridos son grasas que suministran energa a los msculos. Al igual que el

    colesterol, son transportados a las clulas del organismo por las lipoprotenas de la

    sangre. Una alimentacin alta en grasas saturadas o hidratos de carbono puede elevar los

    niveles de triglicridos.

    Las personas con niveles elevados de triglicridos a menudo son obesas o tienen niveles

    bajos de colesterol HDL, presin arterial alta o diabetes, todos ellos factores de riesgo

    cardiovascular.

    COLESTEROL TOTAL

    El colesterol total en sangre es la suma del colesterol transportado en las partculas de

    LDL, HDL y otras lipoprotenas.

    Todos los adultos mayores de 20 aos de edad deben realizarse un perfil lipoproteico

    completo cada 5 aos. Es necesario ayunar 10 a 12 horas antes del anlisis y solo est

    permitido tomar el agua. Este perfil completo permite determinar los niveles de colesterol

    total, LDL, HDL y triglicridos. El LDL es el lpido ms importante para predecir el riesgo

    cardiovascular.

    NIVELES DE COLESTEROL Y TRIGLICRIDOS * mg/dl)

    En adultos sin antecedentes conocidos de enfermedad coronaria.

    COLESTEROL TOTAL

    Menos de 200 Deseable

    200 - 239 Limtrofe

    240 o ms Alto

    COLESTEROL LDL (MALO)

    Menos de 100 ptimo

    101 - 129 Casi ptimo

    130 - 159 Limtrofe

    160 - 189 Alto

    190 o ms Muy alto

    COLERSTEROL HDL (BUENO)

    Ms de 40 Deseable

    TRIGLICERIDOS

    Menos de 150 Normal

    150 - 199 Limtrofe

    200 - 499 Alto

    500 o ms Muy alto

  • HIPERCOLESTEROLEMIA

    Sinnimos: Trastorno lipdico; Hiperlipoproteinemia; Hiperlipidemia; Dislipidemia.

    Definicin

    Es la presencia de niveles altos de las sustancias grasas colesterol y triglicridos en la

    sangre. Un trastorno lipdico incrementa el riesgo de arteriosclerosis y cardiopata.

    CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO

    Consumo de alimentos ricos en grasas saturadas

    Estilos de vida no saludables como: La inactividad fsica (sedentarismo), el

    tabaquismo, el consumo de alcohol en forma regular y excesiva.

    Las personas que fuman y presentan niveles altos de colesterol tienen un riesgo

    mayor de sufrir cardiopatas.

    Factores hereditarios

    Enfermedades como diabetes, hipotiroidismo, sndrome de Cushing e insuficiencia

    renal

    Ciertos medicamentos como las pldoras anticonceptivas, estrgeno,

    corticosteroides, ciertos diurticos y beta bloqueadores.

    MEDIDAS PREVENTIVAS

    Generalmente, la hipercolesterolemia est asociada a la hipertensin arterial, una

    alimentacin poco adecuada, el sedentarismo y consumo de tabaco y alcohol, las

    medidas preventivas tienen que ver con cambios en los estilos de vida no saludables:

    Se debe disminuir el consumo de alimentos con grasas saturadas: carnes rojas,

    cerdo, cordero, fiambre, queso graso y mantequilla, azcar, golosinas, yema de

    huevo.

    Mejorar la dieta con un incremento del consumo de frutas y verduras, productos

    integrales ricos en fibra, as como cereales, arroz, legumbres y pasta.

    Tambin ingerir ms alimentos con grasas insaturadas como el pescado, el pollo

    sin piel y los aceites vegetales como el de oliva y los de semilla (maz, girasol).

    El exceso de sal y especias tambin deber evitarse.

    Consumir mucha agua a lo largo del da y la necesaria en las comidas.

    Hacer ejercicio con regularidad y bajar de peso si se tiene sobrepeso

    No fumar ni beber alcohol en exceso si no queremos tener problemas cardiorespiratorios.

    Realizarse chequeos mdicos rutinarios y exmenes laboratoriales de colesterol.