1 . semestre 2009 • año xiii - n.º 25€¢ sólo fue un sueño • la comunicación con...

125
EDITORIAL • A volta para casa CARTAS AL DIRECTOR • Nuevos tiempos, nuevas estrategias. Una reflexión desde los cuidados FENOMENOLOGÍA • Sólo fue un sueño • La comunicación con pacientes pediátricos en la unidad de cuidados intensivos HISTORIA • La familia, la enfermedad, el dolor y la muerte en la obra pictorica de Edgard Munch • La Escuela Nacional Superior de Enfermeras de Colombia. Relaciones con Organismos Interamericanos • Fontes Históricas e ético-legais: posibilidades e inovações ANTROPOLOGÍA • El señalamiento de la cronicidad, la transformación en el área de lo público y la influencia de los enfermeros en la formación de un cuasi grupo • Influencia del modelo hegemónico biomédico en la concepción y desarrollo de las terapias alternativas • Recursos naturales: una alternativa utilizada como complemento terapéutico por las personas que viven con el virus/síndrome de inmunodeficiencia adquirida (PVV). Tampico Tamaulipas. México • Actitudes y creencias en los estudiantes del Campus de Bellvitge sobre las medidas higiénicas y las precauciones estándar TEORÍA Y MÉTODO • As necesidades dos cuidadores familiares da Pessoa com depressão-Uma revisão sistemática da literatura • Algo se está moviendo en los hospitales. ¿Será quizás la humanización clínica? • Influencia del patrón cultural dietético del paciente diabético en el apego al régimen alimenticio • Temporalidad y conducta suicida MISCELÁNEA • Biblioteca comentada • 2º Simpósio Ibero-Americano. Da História da Enfermagem • Cultura de los cuidados entre los principales “Hits” del repositorio de la U.A. 1 er . Semestre 2009 • Año XIII - N.º 25 ASOCIACIÓN NACIONAL DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DE LOS CUIDADOS CONSEJO DE ENFERMERÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA SEMINARIO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Upload: vuongthu

Post on 07-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EDITORIAL• A volta para casa

CARTAS AL DIRECTOR• Nuevos tiempos, nuevas estrategias. Una reflexión desde los cuidados

FENOMENOLOGÍA • Sólo fue un sueño • La comunicación con pacientes pediátricos en la unidad de cuidados intensivos

HISTORIA • La familia, la enfermedad, el dolor y la muerte en la obra pictorica de Edgard Munch• La Escuela Nacional Superior de Enfermeras de Colombia. Relaciones con Organismos Interamericanos • Fontes Históricas e ético-legais: posibilidades e inovações

ANTROPOLOGÍA• El señalamiento de la cronicidad, la transformación en el área de lo público y la influencia de los

enfermeros en la formación de un cuasi grupo• Influencia del modelo hegemónico biomédico en la concepción y desarrollo de las terapias alternativas• Recursos naturales: una alternativa utilizada como complemento terapéutico por las personas que viven

con el virus/síndrome de inmunodeficiencia adquirida (PVV). Tampico Tamaulipas. México• Actitudes y creencias en los estudiantes del Campus de Bellvitge sobre las medidas higiénicas y las

precauciones estándar

TEORÍA Y MÉTODO• As necesidades dos cuidadores familiares da Pessoa com depressão-Uma revisão sistemática da literatura• Algo se está moviendo en los hospitales. ¿Será quizás la humanización clínica?• Influencia del patrón cultural dietético del paciente diabético en el apego al régimen alimenticio• Temporalidad y conducta suicida

MISCELÁNEA• Biblioteca comentada• 2º Simpósio Ibero-Americano. Da História da Enfermagem• Cultura de los cuidados entre los principales “Hits” del repositorio de la U.A.

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.º 25

ASOCIACIÓN NACIONAL DEHISTORIA Y ANTROPOLOGÍADE LOS CUIDADOS

CONSEJO DEENFERMERÍADE LA COMUNIDADVALENCIANA

SEMINARIO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍADE LOS CUIDADOS ENFERMEROSDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cultura de los Cuidados1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

CONSEJO EDITORIAL

DIRECCIÓNJosé Siles González

SUBDIRECCIÓNLuis Cibanal Juan

ASISTENTES DE LA DIRECCIÓNCarmen Solano RuizAna Lucia Noreña Peña

CONSEJO DE REDACCIÓN

SECRETARÍAElena Ferrer Hernández [email protected] • Telf.: 966989085

Asunción Ors MontenegroMiguel Ángel Fernández MolinaEva Mª Gabaldón BravoFlores Vizcaya MorenoJosé Ramón Martínez RieraJuan Mario Domínguez SantamaríaMª Mercedes Rizo BaezaMercedes Nuñez del CastilloMiguel Castells MolinaRosa Pérez-CañaverasManuel Lillo CrespoIsabel Casabona MartínezDepartamento de Enfermería. Universidad deAlicante

REDACTOR ELECTRÓNICOFrancisco Calatayud Menor

DIRECCIÓN TÉCNICA Y FINANCIERAColegio Oficial de Enfermería de Alicante José Antonio Ávila Olivares. Presidente delConsejo de Enfermería de la ComunidadValenciana (CECOVA).Belén Paya Pérez. Presidenta del Colegio Oficialde Enfermería de Alicante.Antonio Verdú Rico. Vicepresidente del ColegioOficial de Enfermería de Alicante.Juan José Tirado Dauder. Enfermero. SecretarioGeneral del Consejo Valenciano de Enfermería.Francisco Mulet Falcó Enfermero. TesoreroGeneral del Consejo Valenciano de Enfermería.Francisco J. Pareja Lloréns. Enfermero.Vicepresidente del Consejo Valenciano deEnfermería.Belén Esteban Fernández. Enfermera. Tesorera delColegio Oficial de Enfermería de Alicante.

COMITÉ CIENTÍFICO O ASESOR

Manuel Amezcua EnfermeroJefe de Docencia e Investigación Hospital Universitario de San Cecilio Director Fundación IndexGranada (España)

Carmen Chamizo Vega Enfermera.Doctora por la Universidad de AlicanteProfesora Universidad de OviedoOviedo (España)

Alberto Gálvez Toro Enfermero, Matrona y AntropólogoDoctor por la Universidad de AlicanteGranada (España)

Manuel J. García Martínez Enfermero y licenciado en Antropología social yculturalDoctor por la Universidad de SevillaProfesor Asociado Universidad de Sevilla (España)

Antonio C. García Martínez Licenciado en HistoriaDoctor en HistoriaProfesor Titular Universidad de Huelva (España)

Esperanza de la Peña TejeiroEnfermera. Profesora Titular Escuela de Enfermería Universidad de Extremadura (España)

Cecilio Eseverri Cháverri Enfermero e Historiador de la enfermeríaCentro Asistencial San Juan de DiosPalencia (España)

Francisca Hernández Martín Enfermera y Licenciada en HistoriaPresidenta del Seminario de Historia de laEnfermeríaDoctora por la Universidad Complutense deMadridProfesora Titular Escuela de EnfermeriaUniversidad Complutense de MadridMadrid (España)

Francisco Herrera Rodríguez Doctor en Medicina. Historiador de laEnfermería.Catedrático de la Escuela Universitaria deCiencias de la SaludUniversidad de Cádiz (España)

Amparo Nogales Espert Enfermera. Licenciada en HistoriaDoctora por la Universidad de ValenciaProfesora Titular. Facultad de Ciencias de laSaludUniversidad Rey Juan Carlos IMadrid (España)

Natividad Sánchez González EnfermeraProfesora Escuela de Enfermería y FisioterapiaUniversidad de Albacete (España)

Francisco Ventosa EsquinaldoEnfermero. Historiador de la Enfermería.Superior Gerente del Hospital San Juan de Dios“Juan Grande”Jerez/Cádiz (España)

Carmen de la Cuesta BenjumeaPh.D en EnfermeríaProfesora Visitante Universidad de Alicante (España)

Marilyn Douglas Doctora en EnfermeríaProfesora, School of Nursing University ofCalifornia,San Francisco (EEUU)

Ximena Isla Lund Magister en EnfermeríaDoctora por la Universidad de Alicante.Profesora Universidad del Bio-Bio(Chile)

Raquel Spector Doctora en EnfermeriaSchool of NursingBoston CollegeBoston (EEUU)

Rick ZouchaEnfermero Doctor en EnfermeríaProfesor Asociado Universidad DuquenesePittsburgh PA (EEUU)

Taka Oguiso Enfermera y licenciada en derecho.Doctora Universidad de São PauloProfesora Titular Emérita Universidad de São Paulo (Brasil)

Genival Fernandes de Freitas Enfermero y licenciado en Derecho.Doctor por la Universidad de São PauloProfesor TitularUniversidad de São Paulo (Brasil)

Cultura de los Cuidados. Revista Sociofundadoradel Consejo de Editores de Revistas de EnfermeríaIberoamericanas.

INDIZADA E INSCRITA EN:

Cultura de los Cuidados está incluida en las basesde datos:- CAPES/QUAL. Base de datos de revistas del

Ministerio de Educación de Brasil.- LATINDEX. Sistema Regional de Información en

Línea para Revistas Científicas de AméricaLatina, el Caribe, España y Portugal.

- BDIE, ENFISPO, EBSCO, PUBLISHING, CUI-DATGE, CUIDEN CINHAL y hemerotecas digi-tales como: Cantárida y RUA (repositorioInstitucional Universidad de Alicante:http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/831)Coordinadora RUA. Ana L. Noreña

SUSCRIPCIONES:

Consejo de Enfermería de la ComunidadValenciana (CECOVA) C/. Xàbia, 4 - 3º Pta. 10 -46010 Valencia Tarifas 2 números (1 año). España y Portugal:12,02 eurosAlumnos Enfermería: 7,21 eurosExtranjero: 18,03 euros

CORRESPONDENCIA:

Carmen Solano Ruiz. Departamento deEnfermeríaUniversidad de Alicante. Campus de Sant Vicentedel RaspeigAp 99. E-03080 AlacantAlicanteRevista «on line»:http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/831ISSN:1138-1728-Dep.Legal: A-1309-1997Título clave: Cultura de los CuidadosTítulo abreviado: Cul. Cuid.Tirada/ Producción: 3.000 ejemplares

IMPRESIÓN Y ACABADO:Edita: Consejo de Enfermería ComunidadValenciana (CECOVA)Imprime: Gráficas Estilo. Alicante (España)

LA DIRECCIÓN DE LA REVISTA NO SE HACERESPONSABLE DE LOS CONTENIDOS DELOS ARTÍCULOS.

MARCA ESPAÑOLA Nº 2.816.560 DENOMINA-DO CULTURA DE LOS CUIDADOS BOE.16/04/2008.

2 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Cultura de los Cuidados • 3

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

SUMARIO• N O R M A S D E P U B L I C A C I Ó N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

• C R I T E R I O S D E E VA L U A C I Ó N Y S E L E C C I Ó N D E A R T Í C U L O S . . . . . . . 5

• E D I T O R I A LA volta para casa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7TAKA OGUISSO

• C A R T A S A L D I R E C T O RNuevos tiempos, nuevas estrategias. Una reflexión desde los cuidados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15JUANA ROCÍO REYES BAUTISTA, FERNANDO JESÚS ROBLEDO CÁRDENAS, MARIO MERINO CASTO

• F E N O M E N O L O G Í ASólo fue un sueño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18JOSÉ SILES GONZÁLEZ

La comunicación con pacientes pediátricos en la unidad de cuidados intensivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Mª VICTORIA BELLIDO ESTÉVEZ, ADORACIÓN CARRETERO GARCÍA, Mª JOSÉ ESPÍLDORA GONZÁLEZ

• H I S T O R I ALa familia, la enfermedad, el dolor y la muerte en la obra pictorica de Edgard Munch . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29MORILLO CADIERNO R.M.; GONZÁLEZ MORENO, M.J.; CAPADO RODRÍGUEZ M.M.

La Escuela Nacional Superior de Enfermeras de Colombia. Relaciones con Organismos Interamericanos . . 36ANA LUISA VELANDIA MORA

Fontes Históricas e ético-legais: posibilidades e inovações . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46FERNANDO PORTO, GENIVAL FERNANDES DE FREITAS, JOSÉ SILES GONZÁLEZ

• A N T R O P O L O G Í AEl señalamiento de la cronicidad, la transformación en el área de lo público y la influencia de los enfermeros en la formación de un cuasi grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54MARÍA TERESA MIRET GARCÍA, ÁLVARO BERNALTE BENAZET, FRANCISCO JAVIER GALA LEÓN, MARÍA MERCEDES LUPIANI JIMÉNEZ

Influencia del modelo hegemónico biomédico en la concepción y desarrollo de las terapias alternativas . . . . 62GÓMEZ PÉREZ, D.; PALACIOS CEÑA, D.

Recursos naturales: una alternativa utilizada como complemento terapéutico por las personas que viven con el virus/síndrome de inmunodeficiencia adquirida (PVV). Tampico Tamaulipas. México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Mª DEL SOCORRO PIÑONES MARTÍNEZ, JOSÉ SILES GONZÁLEZ, ISABEL LAGARRIGA ATTIAS

Actitudes y creencias en los estudiantes del Campus de Bellvitge sobre las medidas higiénicas y las precauciones estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81CARME LOPEZ MATHEU, ENRIQUE LIMÓN CÁCERES, ISABEL OTO CLAVERO, JORDI CARRATALA FERNÁNDEZ, JOSÉ ENRIQUE ESPASA SUÁREZ DE DESA, VICENTE LOZANO DE LUACES, BALDIRI PRATS CLIMENT, JOSÉ MARIA RAMÓN TORRELL

• T E O R Í A Y M É T O D OAs necesidades dos cuidadores familiares da Pessoa com depressão-Uma revisão sistemática da literatura . . 88 MARIA DE FÁTIMA DOS SANTOS ROSADO MARQUES

Algo se está moviendo en los hospitales. ¿Será quizás la humanización clínica? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 ANTONIA PADES JIMÉNEZ, CATALINA HOMAR AMENGUAL, A. MARTÍN-PERDIZ, E. PONSELL-VICENS, I. RIQUELME-AGULLÓ

Influencia del patrón cultural dietético del paciente diabético en el apego al régimen alimenticio . . . . . . . . 104NOEMI ALCARAZ MORENO, ANA MARIA CHÁVEZ ACEVEDO, GENOVEVA AMADOR FIERROS, ALMA CRISTINA REYES ALFARO, JESSICA ISABEL LOYA BAYARDO, MARIA ROCIO DEL CARMEN VARGAS RUELAS

Temporalidad y conducta suicida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111JUAN LUIS LOPEZ RODRÍGUEZ, CARMEN BÁRCENA CALVO, JULIA GONZÁLEZ MEDRANO, JOSE ANTONIO IGLESIAS GUERRA, VICTOR ABELLA GARCIA

• M I S C E L Á N E ABiblioteca comentada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1162º Simpósio Ibero-Americano. Da História da Enfermagem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118Cultura de los cuidados entre los principales “Hits” del repositorio de la U.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

4 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Aunque sujeta a variaciones, en aras de su filosofía con-textualizadora, la revista constará de secciones talescomo:

• Editorial.

• Fenomenología: sección destinada a la publicaciónde originales y/o revisiones sobre fenomenología clí-nica. Asimismo tendrán cabida en este apartado lasexperiencias clínicas de los profesionales sea cual seala forma de expresión: narrativa, ensayo, poética oplástica. Por último, también serán susceptibles depublicación los originales que, a juicio del comité deredacción, contribuyan al desarrollo humanístico dela enfermería (en cualquiera de sus vertientes).

• Historia: destinada a la publicación de originales y/orevisiones de historia de enfermería.

• Antropología: sección reservada para la inclusión deoriginales y/o revisiones de trabajos antropológicosen materia de cuidados enfermeros.

• Teoría y métodos enfermeros: apartado dedicado a lapublicación de originales y/o revisiones que contri-buyan tanto al desarrollo teórico-filosófico de laenfermería como a sus métodos y aplicaciones prác-ticas.

• Miscelánea: Sección dedicada a la divulgación deactividades, noticias, agenda etc, revisión de noveda-des editoriales.

• Cartas al Director

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS- Estructura del manuscrito: En la primera página figura-

rá el título del artículo seguido del nombre de losautores (no más de 6), su rango académico más eleva-do o profesional y la dirección de contacto del primerautor con su correo electrónico y teléfono. En lasegunda página, un resumen del trabajo no superior a200 palabras (en inglés, portugues y español) y laspalabras claves consultadas; las siguientes páginasincluirán el contenido del artículo evitando ponersubíndices y notas al pie de página, con una extensiónno superior a los doce folios; la última página estarádedicada a la bibliografía.

- El sistema de citas adoptado en la revista está deacuerdo a la normativa Harvard-APA: en el texto sóloaparecerá el apellido y la fecha del autor entre parén-tesis, ej: (López,1998). La bibliografía consultada alfinal del artículo no llevará numeración y quedaráordenada alfabéticamente por el apellido del autor ej:

Sánchez, J. (1997) Historia de la revista panacea.Paidós, Barcelona (Libro)

Sánchez, J. (1997) Historia de la revista panacea.Enfermería Científica 8, 22-27 (Artículo revista)

Sánchez, J. (1997) Historia de la revista panacea. EnLas revistas españolas de enfermería (Cibanal, L. ed.),Síntesis, Madrid pp. 88-102 (Capítulo de Libro).

United Kingdom Central Council for Nursing,Midwifery and Health Visiting (1990) Post-RegistrationEducation and practice Project. UKCC, London.

- Las ilustraciones, gráficas y fotografías se enviarán aparte indicando su número de orden y título a pie depágina o en su reverso en el caso de las fotografías. Lasgráficas, preferentemente, deberán presentarse enblanco y negro.

- Presentación: en soporte papel mecanografiado enhojas DIN A4, letra Times New Roman, tamaño letra12, a doble espacio, por triplicado y en disco 3 1/2(WORD 6-7 o equivalente).

- Los autores deberán remitir al editor una carta de pre-sentación en la que describa resumidamente tanto superfíl investigador como las carácterísticas del trabajoenviado, enfatizando la pertinencia del mismo en rela-ción con la disciplina enfermera.

- Los autores deberán remitir una carta al editor en laque dan fe, mediante su firma, del carácter original einédito de los trabajos enviados. Dejarán constanciaescrita, asimismo, de que dichos trabajos no han sidoenviados a ningún otro medio para su publicación.

ESTRUCTURA DE LA REVISTAY NORMAS DE PUBLICACIÓN

La revista Cultura de los Cuidados publica artí-culos en español, portugués e inglés. La recepciónde los mismos pasa por un proceso de selección enuna primera revisión por el Consejo editorial verifi-cando el cumplimiento de los requisitos propios dela revista, descritos en las indicaciones a los autores,en caso de no cumplir estas condiciones se le notifi-ca al autor o autores para que realicen los cambiosoportunos.

Posteriormente tras la clasificación temática ypreservación del anonimato del manuscrito losdocumentos son enviados a dos especialistas dereconocido prestigio en el área de conocimiento,para que procedan a su evaluación. Una vez recibi-dos los conceptos de los pares académicos se tomauna decisión conjunta con el Consejo Editorial quepuede ser de aceptación con ajustes, de aceptacióndefinitiva o de rechazo comunicándolo al autor oautores a través de correo electrónico o postal.

En caso de que la decisión del Consejo Editorialsea la de rechazo se remitirá el informe de los eva-luadores junto con la decisión adoptada por el

Consejo Editorial que fundamente esta decisión.Los manuscritos que sean considerados para

publicación previa modificación, se notificarán conuna propuesta concreta de modificación o con elinforme de los evaluadores. Los autores dispondránde un máximo de 2 semanas para comunicar a lasecretaria de redacción su decisión en la modifica-ción del mismo y en el plazo máximo de dos mesesse comprometerán a entregar la versión revisada.

La revista se reserva el derecho de realizar revi-siones de estilo que faciliten la claridad y la com-prensión del texto.

Los factores donde se fundamenta la decisiónsobre la aceptación o rechazo de los trabajos porparte de la redacción de la revista son los siguientes:

- La originalidad, novedad y actualidad deltema.

- Relevancia y aplicabilidad de los resultados.- Calidad metodológica. Fiabilidad y validez- Presentación, buena redacción, organización y

coherencia lógica del texto.

Cultura de los Cuidados • 5

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ARTÍCULOS

“Cultura de los Cuidados” (The Culture of Care)Journal publishes articles in Spanish, Portugueseand English. Admission will be subject to a selec-tion process in a first review by the Editorial Boardto verify compliance with the requirements of theJournal, as stated in the instructions for authors. Inthe case these conditions are not met, the author orauthors will be notified in order to make the neces-sary changes.

After accomplishment of topic classification andpreservation of the anonymity of the paper, docu-ments are submitted to two specialists of recognizedprestige in the corresponding area of knowledge forevaluation. Once peer academic report is produced,decision is reached together with the EditorialBoard to either accept with adjustments, finalacceptance o rejection that will be notified to theauthor or authors by email or post.

Should the decision of the Editorial Board be toreject, the evaluators' report will be sent togetherwith the decision of the Editorial Board that sub-stantiates this decision.

Manuscripts to be considered for publicationafter amendment shall be notified with a specificproposal for amendment or with the evaluators'report. Authors will have a maximum of 2 weeks toinform the Assistant Managing Editor of their deci-sion of amendment and the deadline for submittingthe revised version is two months maximum.

The Journal reserves the right to make revisionsin style to facilitate clarity and understanding of thetext.

The factors which ground the decision on accep-tance or rejection of papers by the Journal Editorare:

- Originality, novelty and contemporary issues.- Relevance and applicability of the results- Methodological quality, reliability and validi-

ty- Presentation, good writing, organization and

logical consistency of the text.

EVALUATION CRITERIA AND SELECTION OF ARTICLES

6 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

A Revista Cultura de los Cuidados publica arti-gos em Espanhol, Português e Inglês. O recebimen-to dos mesmos está sujeito a processo de seleção,em primeira revisão, pelo Conselho Editorial, noqual verifica-se o cumprimento dos requisitos pró-prios da Revista, descritos nas indicações aos auto-res. Em caso de cumprimento dessas condições,será notificado o autor ou autores para que realizemas mudanças oportunas.

Em seguida, depois da classificação temática epreservação do anonimato do manuscrito, os docu-mentos serão enviados a dois especialistas de recon-hecido prestígio na área de conhecimento, para queprocedam à avaliação. Uma vez recebidos os con-ceitos dos dois pares acadêmicos, toma-se decisãoconjunta com o Conselho Editorial, que pode ser deaceitação com ajustes, de aceitação definitiva ou derecusa, comunicando-se a decisão ao autor ou auto-res, por meio de correio eletrônico ou postal.

Se a decisão do Conselho Editorial for de recu-sa do artigo, será informado ao autor ou autoresacerca dessa decisão adotada pelo referidoConselho, apresentando-se os fundamentos que ajustificam.

Os manuscritos que forem aprovados para publi-cação, porém com prévia modificação, far-se-á noti-ficação ao autor ou autores com uma proposta con-creta de modificação e com informe dos avaliado-res. Os autores disporão de no máximo 2 semanaspara se comunicarem com a Secretaria de redaçãoacerca da modificação proposta e no prazo máximode dois meses se comprometerão a devolver aversão corrigida, caso tenham concordado com ascorreções.

A Revista reserva para si o direito de realizarrevisões de estilo que facilitem a clareza e compre-ensão do texto.

Os fatores que fundamentam a decisão sobre aaceitação ou recusa dos trabalhos, por parte daredação da Revista são os seguintes:

- A originalidade, novidade e atualidade dotema;

- Relevância e aplicabilidade dos resultados;- Qualidade metodológica, confiança e validade;- Apresentação, boa redação, organização e

coerência lógica do texto.

CRITÉRIOS DE AVALIAÇÃO E SELEÇÃO DE ARTIGOS

Todo viaje al exterior, sea por turismo, pormotivo profesional o emigración, involucra ansie-dad, excitación y preocupaciones, por la expectati-va de lo que se hará o verá, por cómo será la adap-tación al nuevo ambiente, o por lo que se encon-trará en adelante. Por más interesante que hayasido el viaje turístico, el retorno es tan bueno comoel entusiasmo y la alegría de la partida.

En el campo profesional, si el viaje fue motiva-do por una propuesta de empleo desde el exterior,se producen las dificultades iniciales con el idio-ma, las costumbres locales, la búsqueda de unlugar para vivir, los sistemas de trabajo, los nuevoscompañeros y jefes, la sensación de estar siendoevaluado en cada gesto, la responsabilidad y lanecesidad de probar la competencia; aunque lainvitación estuviera justificada y motivada poralguna capacidad o calificación específica del pro-fesional.

En esta editorial pretendo reflejar el momentode mi retorno a casa después de haber trabajadocomo asesora, por más de diez años consecutivos(1987 - 1997), en el Consejo Internacional deEnfermeras (CIE), una organización no guberna-mental con sede en Ginebra, Suiza. La invitaciónpara ese trabajo partio de Nelly Garzon Alarcon,Presidenta del CIE durante el periodo de 1985-1989, cuando vino al Brasil para participar en elXXXVIII Congreso Brasileño de Enfermería, enoctubre de 1986.

El CIE, fundado el 1º de julio de 1899, es unafederación de asociaciones nacionales de enferme-ría (solamente una organización por país) admiti-das formalmente como miembros. Tiene comomisión representar a los enfermeros de todo elmundo, ser su voz, hacer avanzar la profesión einfluenciar las políticas de salud. Sus objetivosson: influir en los estándares de enfermería, de

salud y de la política social, profesional y socioe-conómica en todo el mundo; ayudar a las asocia-ciones nacionales de enfermería (ANE) a mejorarlos estándares de enfermería y de competencia delas enfermeras(os); promover el fortalecimiento delas ANEs; representar a las enfermeras y la enfer-mería en el plano internacional; establecer, recibiry gestionar fondos y fideicomisos que contribuyanal progreso de la enfermería y del CIE.

La organización es dirigida por una JuntaDirectiva de 15 miembros, elegidos para un man-dato de cuatro años, procedentes de todos los con-tinentes, que componen las siete regiones del CIE,y se reúne una vez al año, por cuatro a cinco días,en Ginebra. Esta sede es dirigida por una DirectoraEjecutiva y un staff de cerca de 14 o 15 funciona-rios fijos (dentro de ellos 4 a 5 son enfermeros ase-sores, y otras son secretarias y archivadoras) ade-más de algunos contratados por un plazo determi-nado para desarrollar proyectos específicos.

El órgano mayor de deliberación del CIE es elConsejo de Representantes Nacionales (CRN) quese reúne una vez, cada dos años para decidir sobrelas políticas de la organización, aprobación decuentas, establecimiento de cotizaciones, admisiónde nuevos miembros y elección de los integrantesde la Junta Directiva. Cada ANE elige a un(a)representante, que puede ser el propio presiden-te(a), algún miembro de la Junta Directiva local ocualquier otra persona que sea enfermero(a), acre-ditado por la ANE. Cada organización nacionalpuede enviar un representante oficial y uno o dossuplentes para el CRN, sin embargo, cada ANEindependientemente del número, tiene derecho aun solo voto.

Además de las reuniones del CRN, cada dosaños, se realiza un congreso cuadrienal, en la cualpueden participar todos los enfermeros que estén

EDITORIALEL REGRESO A CASA

Taka OguissoProfesora Titular de la Escuela de Enfermería de la

Universidad de Sao Paulo, Brasil

Cultura de los Cuidados • 7

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

8 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

afiliados a la ANE que es miembro del CIE. LaPresidenta del CIE para el periodo 2005-2009 es laDra Hiroko Minami, del Japón.

La idea de fundar una organización internacio-nal partió de la Sra. Ethel Bedford Fenwick (1857-1947), enfermera inglesa muy activa del ConsejoInternacional de Mujeres. Cabe destacar que fue larepresentante de Dinamarca, Sra. Gordon Norrie,la que en una de las primeras reuniones del CIE,propuso el inglés como idioma oficial de la nuevaorganización. De este modo el inglés fue adoptadocomo idioma oficial. Actualmente hay otros dosidiomas de trabajo, el francés y el español, desde1967, cuando se produjo la reforma de laConstitución (o Estatuto) del CIE pasando a regir apartir del Congreso Cuadrienal realizado enMontreal en 1969. Un idioma se considera oficialcuando los instrumentos jurídicos del CIE y losarchivos están financiados para su mantenimientoen dichos idiomas. En caso de duda respecto altexto del documento traducido, prevalece el signi-ficado del texto original en inglés. Todas las reu-niones de comisiones y grupos de estudio del CIEson conducidas en el idioma inglés. Ya los idiomasde trabajo, o sea, el francés y el español, son idio-mas a los cuales son traducidos todos los docu-mentos usados en las reuniones del CRN y envia-dos a las asociaciones miembros de los países quehablen tales idiomas o a la organización miembroque haya optado por ese idioma.

La inclusión del francés fue el resultado defuertes reivindicaciones de enfermeros franceses ycanadienses, debido a que en la primera mitad delsiglo XX era considerado como idioma universal.El español fue adoptado como tercer idioma alverificarse que, en 1965, la representación deenfermeros procedentes de países de idioma espa-ñol era mayor que el de francés. El CIE tuvo sólouna presidenta con idioma nativo español, la licen-ciada en enfermería Nelly Garzón, de Colombia.Para enfermeros oriundos de países que no hablanninguno de estos tres idiomas del CIE (Brasil,Japón, Italia, Tailandia, Egipto y otros) que son laabsoluta mayoría entre sus asociaciones miembros,no hace ninguna diferencia, ya que estarán siempreobligados a optar por uno de estos tres idiomas,para manejar y comunicarse con el CIE. Sinembargo, asumen indirectamente el costo de la tra-

ducción e interpretación. Finalmente, en 1985, enuna nueva discusión sobre idiomas se aprobó que,a partir de las elecciones de 1993, la JuntaDirectiva incluya representantes de lengua españo-la y/o francesa con traducción simultánea en lostres idiomas.

Cabe destacar que la Organización de lasNaciones Unidas (ONU) mantiene también esostres idiomas como oficiales, además del ruso,chino y árabe. El costo de traducción e interpreta-ción simultánea de esos idiomas en documentos ypublicaciones, así como en las reuniones, imposi-bilita mayor utilización de este recurso, que sinduda, facilitaría aún más la comunicación entre losmiembros.

En un primer momento del CIE, solamenteGran Bretaña, Estados Unidos, Irlanda (del Norte)y Alemania habían oficializado su afiliación alConsejo Internacional de Enfermeras, cuando enjulio de 1901, se realizó el Primer Congreso deEnfermería, en Buffalo, Estados Unidos. Luegoingresaron Dinamarca, Canadá, Finlandia yHolanda, en 1904. En la primera década de 1910fueron India y Nueva Zelanda, y en la década de1920, Italia, Bélgica, China, Noruega, África delSur, Bulgaria, Cuba, Francia, Irlanda, Polonia,Brasil, Grecia, Filipinas, Suecia e Yugoslavia.Varios de esos países, en general, debido a situa-ciones de guerra o revolución en sus países, seausentaron de la organización, pero después de lafinalización de sus respectivas contiendas regresa-ron. Por ejemplo, Cuba ingresó antes de Brasil, en1925, pero después de la revolución cubana en1959, se retiró del escenario internacional, retor-nando sólo en 1981. Brasil ingresó en 1929 mante-niendo, de manera ininterrumpida, su afiliación através de la Asociación Brasileña de Enfermería(ABEn) hasta 1997, en que pasó a ser representadopor el Consejo Federal de Enfermería (COFEN).La mayoría de las organizaciones de enfermería deotros países de América Latina ingresaron en ladécada de 1950, 1960 y esporádicamente en lasdécadas subsiguientes. De la Península Ibérica, elConsejo General de Enfermería de España fueadmitido, en 1965, y la Asociación Portuguesa deEnfermeros, en 1969.

Después de algún tiempo, aunque el trabajollene las aspiraciones, se sienta valorizado en el

ambiente de la institución, se encuentre económi-camente bien gratificado y psicológicamente ajus-tado, hay un determinado momento en que el serhumano siente un fuerte deseo de abandonar todoy, simplemente, regresar al lugar de origen o a lafamilia y disfrutar de algún tipo de tranquilidad yrelajación sin los agobios de los compromisoshabituales. Si la permanencia en el extranjero seprolonga por algunos años, aún confundiéndosecon inmigración definitiva, la persona siente quesu lugar no es aquel donde está, tiene la sensaciónde pertenecer a otro lugar y experimenta la nostal-gia de regresar a su casa, a sus raíces, a sus cosas,a su propio hogar, a lo que podría llamarse sumundo.

En Brasil, de modo general, los extranjeros sontratados sin prejuicios y en igualdad de condicio-nes. No obstante hay países, principalmente, enEuropa, América del Norte y Asia, en los cuales nose permite a los extranjeros olvidar que son, dehecho, extranjeros cuando les preguntan: ¿cuándopretendes regresar a tu casa? ¿Pretendes quedarteaquí definitivamente? ¿En tu tierra no existenempleos como el que ejerces? ¿No sientes falta detu tierra, de tus amigos, de tu familia? O aúncomentarios del tipo: trabajar en el primer mundoes mucho mejor que en Brasil, ¿verdad? No regre-ses a tu país, aquí estás mejor, aprovecha esta opor-tunidad que te concedieron y que no tendrías en tupaís.

Ante tales interrogantes, la idea del retorno acasa y al empleo anterior, ahora con mucha másexperiencia, conocimientos, visión de otros mode-los profesionales y fluidez en más de un idioma, sepasa del sueño al deseo de concretar hasta el puntode decidirse por la prioridad más importante. Teimaginas que los recursos amortizados durante tuestancia en el exterior será suficiente para reiniciarla vida en tu país de origen. En esta fase, todo giraen función de lo que se pretende hacer al regresar,dónde aplicar sus conocimientos y experiencias,cómo ayudar a las personas o instituciones con lashabilidades adquiridas, qué hacer, por dóndecomenzar. Si para iniciar su trabajo en el exteriortuvo que dejar su empleo, al retornar sabe que ten-drá que buscar uno nuevo con la certeza de que suexperiencia de vida y trabajo sumarán puntos a sucurrículo, lo que teóricamente le daría ventaja en

comparación a los demás candidatos o potencialesconcurrentes.

Mientras tanto, el retorno a casa no es propia-mente la realización del sueño tan ansiado. Cuandoestábamos en el exterior, y retornábamos por cor-tos periodos de vacaciones, éramos una especie devisitas, y, consiguientemente, se nos trataba comotales. Muchas mesuras, abrazos, demostraciones deafecto, invitaciones a cenas, fiestas, conferencias,homenajes o para conocer las últimas novedadesde la ciudad, teatros, y otros sitios de entreteni-miento, promesas o aún ofrecimientos de ayuda.Las personas solicitaban nombres para contacto oayuda para conseguir también un empleo en elextranjero. Como puede percibirse, el status sociales alto para quien trabaja en el extranjero y las per-sonas se nos aproximan por simple curiosidad uotro interés.

Cuando finalmente se produce el regreso acasa, y buscamos a esos amigos, éstos se asustan yargumentan que fue una locura retornar ahora queel país está con tantos problemas económicos y cri-sis de desempleo y tratan de dejar en claro que noconocen a nadie que esté necesitando de un profe-sional con la experiencia que uno trae, ni conocenquien nos pueda ayudar a encontrar un trabajo. Dehecho, mientras éramos “visita” el trato era siem-pre de cortesía y demostraciones de aprecio,muchas veces en la expectativa de poder ser invi-tados para alguna asesoría o participar en semina-rios o conferencias en el exterior.

Así, el retorno no siempre es bien acogido.Cuando se trata de una vuelta al empleo de origen,muchas rutinas habrán cambiado, las personaspodrán ser otras, y aunque sean las mismas, ellaspueden estar ocupando cargos o ubicaciones dife-rentes y eso unido a la existencia de nuevos fun-cionarios en ejercicio. En fin, es casi como comen-zar todo de nuevo, y cuanto mayor el tiempo dealejamiento, mayores serán las dificultades, nosólo porque las personas de antaño crearon otrosvínculos entre ellas sino también porque se prote-gen contra el que salió, el cual es visto como inva-sor y una amenaza por las experiencias y el bagajede conocimientos que trae consigo. Ostensiva oveladamente esas personas procuran boicotear odificultar la reintegración del intruso, haciéndolesentirse un “extranjero” dentro de su propio

Cultura de los Cuidados • 9

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

ambiente de trabajo. Usan códigos y siglas en lasconversaciones entre sí para alejar al que acaba deretornar, haciéndole sentir que no es del grupo.

El trabajo realizado cotidianamente dentro dela institución es más valorado (quizá como premioa la fidelidad) que la experiencia y tipo de trabajodesarrollado en el exterior aunque haya sido en unaorganización internacional dentro del mismocampo de actividad.

En la familia el reencuentro puede ser igual-mente difícil, pues el miembro que regresa no esmás una visita que traía regalos y novedades paraser distribuidos entre los parientes y amigos. Sitenía su propia habitación antes de viajar, el cuartopuede haber cambiado de destino o de usuario,dando lugar a disputas que pueden generar conflic-tos con el nuevo ocupante. La búsqueda de otravivienda, sea para comprar o para alquilar, siemprerepresenta otro problema con las respectivas impli-cancias económicas o familiares.

Así, regresar a casa puede representar, en ver-dad, un desafío muy grande desde el punto de vistaprofesional por las dificultades en la reintegracióny el poco apoyo que antiguos colegas demuestrany por la hostilidad de los nuevos que sienten quenuestro retorno puede dificultar eventualmente sucarrera y ascenso profesional.

¿Como afrontar esto? El que sale, al planear suregreso a casa, debe estar consciente de las dificul-tades que puede encontrar, ya que la realidad puedeser fría y difícil después que deja de ser visita yejecutivo de alto nivel de una organización cual-quiera ubicada en el exterior, transformándose enalguien que busca un cargo o empleo en la propia

tierra aspirando al desarrollo de una actividadjusto al lado de los antiguos colegas, incluso lle-gando a reasumir las funciones desempeñadasanteriormente dentro del servicio público como sise hubiera ausentado sin remuneración. Para reasu-mir un cargo público efectivo es necesario avisarformalmente con bastante antelación sobre elregreso y la fecha probable de la llegada, para queel substituto tenga constancia mediante la oportunacomunicación. Debe también preparar su plan detrabajo para el regreso, con el tipo de actividad quedesarrollará, indicando sus pretensiones y ofre-ciendo colaboración en los sectores, departamentoso áreas donde podría actuar. Evidentemente, elretorno será más fácil si durante el periodo de ale-jamiento mantuvo contacto con las personas de suárea de actividad, visitándoles anualmente conmotivo de su venida al país, en vacaciones o porcualquier otro motivo, manteniendo corresponden-cia regular con algunas personas claves; enviandomaterial, publicaciones o documentos y, de serposible, invitando a esas personas a participar enreuniones, conferencias, proyectos o para hacerturismo. Lo importante es mantener siempre una“puerta abierta” con todas las personas, para que alregresar pueda encontrar apoyo y quién sabe, unaayuda. Sea en el retorno definitivo o en los ocasio-nales por vacaciones, el profesional debe perma-necer humilde, no alardeando de su trabajo ni delas ventajas que le proporciona lo que ha hecho oestá todavía haciendo. La humildad, en ciertamedida, también abre muchas de las puertas quepueden ser útiles en el regreso a casa.

10 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Toda viagem ao exterior, seja por turismo, sejapor motivo profissional ou mudança (imigração)envolve ansiedade, excitação e preocupações, pelaexpectativa do que se vai ver ou fazer, ou comoadaptar-se ao novo ambiente, ou o que irá encon-trar pela frente. Por melhor que tenha sido a via-gem turistica o momento de voltar é tão bom quan-to, ou até melhor que o entusiasmo e a alegria dapartida.

No campo profissional, se a viagem foi motiva-da por proposta de emprego de empresa no exte-rior, há as dificuldades iniciais com o idioma, oscostumes locais, a busca de local para moradia, ossistemas de trabalho, os novos colegas e chefias, asensação de estar sendo avaliado em cada gesto, aresponsabilidade e a necessidade de provar suacompetencia, mesmo que o convite tenha sido feitopor alguma qualidade ou qualificação especificado profissional convidado.

Neste editorial pretendo refletir sobre omomento de meu retorno à casa depois de havertrabalhado como assessora, por mais de dez anosconsecutivos (1987-1997), no ConselhoInternacional de Enfermeiras (CIE), uma organi-zação não governamental sediada em Genebra,Suiça. O convite para esse trabalho partiu de NellyGarzon Alarcon, Presidente do CIE, para o periodode 1985-1989, quando veio ao Brasil para partici-par do XXXVIII Congresso Brasileiro deEnfermagem, em outubro de 1986.

O CIE, fundado no dia 1º de julho de 1899, éuma federação de organizações nacionais de enfer-magem, (apenas uma por país) formalmente admi-tidas como membros. Tem como missão represen-tar enfermeiros de todo o mundo, ser sua voz; fazeravançar a profissão e influenciar políticas desaúde. Seus objetivos são: influir nos padrões daenfermagem, da saúde e da politica social, profis-sional e socioeconomica em todo o mundo; ajudaras associações nacionais de enfermagem a melho-rar os padrões de enfermagem e de competenciadas enfermeiras (os); promover o fortalecimento

das ANEs; representar enfermeiras e enfermagemno plano internacional; estabelecer, receber eadministrar fundos que possam contribuir para oprogresso da enfermagem e do CIE.

A organização é dirigida por uma Diretoria dequinze membros, eleitos para um mandato de qua-tro anos, procedentes de todos os continentes, quecompõe sete regiões, e se reúne uma vez por ano,por 4 a 5 dias, na sede, em Genebra. A sede é diri-gida por uma diretora executiva e um staff de cercade 14 ou 15 funcionários fixos (cerca de 4 ou cincoenfermeiros consultores, secretárias, contabilistase arquivista) e outros contratados por prazo deter-minado para execução de projetos específicos.

O órgão maior de deliberação do CIE é oConselho de Representantes Nacionais (CRN), quese reúne uma vez a cada dois anos, para decidirsobre as políticas da organização, aprovação decontas, estabelecimento de cotizações, admissãode novos membros e eleição dos membros daDiretoria. Cada associação membro do CIE elegeum (a) representante, podendo ser o próprio presi-dente, alguém da diretoria local ou ainda qualquerpessoa, desde que seja enfermeiro (a), credenciadapela Associação. Cada organização nacional de umpaís pode enviar um representante oficial e maisum ou dois suplentes, para o CRN, porém cadaorganização nacional, independentemente dotamanho, tem direito a apenas um voto.

Além do CRN, a cada quatro anos, é realizadoum congresso quadrienal, do qual podem participartodos os enfermeiros que estejam filiados às orga-nizações membros do CIE. A Presidente do CIE,para o período 2005-2009, é a Dra. HirokoMinami, do Japão.

A idéia de fundar uma organização internacio-nal partiu de uma enfermeira inglesa, EthelBedford Fenwick (1857-1947), que era muito ativano Conselho Internacional de Mulheres. Cabesalientar que foi a representante da Dinamarca,Sra. Gordon Norrie, quem propôs que o inglêsfosse a língua oficial da nova entidade. Assim, o

Cultura de los Cuidados • 11

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

A VOLTA PARA CASATaka Oguisso

Profesora Titular de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Sao Paulo, Brasil

inglês foi adotado como idioma oficial.Atualmente existem outros dois idiomas de trabal-ho: o francês e o espanhol, desde 1967 quandohouve uma reforma da Constituição (ou Estatuto)do CIE com vigência a partir do CongressoQuadrienal realizado em Montreal, em 1969.Idioma oficial nesse caso é aquele em que os ins-trumentos jurídicos do CIE e os arquivos são man-tidos. Em caso de alguma dúvida sobre o texto emdocumento traduzido, prevalecerá o significado dotexto original, em inglês. Também é nesse idiomaque todas as reuniões de comissões e grupos deestudo do CIE são conduzidas. Já os idiomas detrabalho, ou seja, o francês e o espanhol são idio-mas para os quais são traduzidos todos os docu-mentos para as reuniões do CRN e enviados paraas associações membros dos paises que falemesses idiomas ou quando a organização membrotenha optado por esse idioma.

A inclusão do francês foi em decorrência defortes reclamos, sobretudo, de enfermeiros france-ses e canadenses, porque na primeira metade doséculo XX, era considerado o idioma universal. Oespanhol foi adotado como o terceiro idioma, por-que se verificou que, em 1965, a representação deenfermeiros procedentes de paises de idiomaespanhol era maior que o de francês. O CIE teveapenas uma presidente de idioma nativo espanhol,a enfermeira Nelly Garzon, da Colômbia. Paraenfermeiros oriundos de paises que não fala nen-hum desses três idiomas do CIE, (Brasil, Japão,Itália, Egito, Tailândia e outros) que são a absolutamaioria entre as associações membros do CIE, nãofaria diferença alguma, pois são sempre obrigadosa optar por um desses idiomas e têm que lidar ecomunicar-se com o CIE em outro idioma que nãoo seu nativo. Mas assumem indiretamente o ônusde arcar, pelo menos em parte, com despesas detradução e interpretação. Finalmente, em 1989, emnova discussão sobre idiomas foi aprovado que apartir das eleições de 1993, a Diretoria incluísserepresentantes da língua espanhola e/ou francesacom tradução simultânea nos três idiomas.

Cabe ainda salientar que a Organização dasNações Unidas (ONU) mantém também esses trêsidiomas, como oficiais, além de outros três: russo,chinês e árabe. O custo de tradução e interpretaçãosimultânea desses idiomas em documentos e publi-

cações, assim como nas reuniões, impossibilitamaior utilização desse recurso, que sem dúvida,facilitaria ainda mais a comunicação entre osmembros.

No primeiro momento, apenas representantesdos Estados Unidos, Grã Bretanha e Irlanda (doNorte), e Alemanha haviam oficializado suafiliação ao Conselho Internacional de Enfermeiras,quando em julho de 1901 realizou o PrimeiroCongresso de Enfermagem, em Buffalo, EstadosUnidos. Em seguida, ingressaram a Dinamarca,Canadá, Finlândia e Holanda, em 1904. Na décadade 1910 foi a Índia e Nova Zelândia, e na décadade 1920, Itália, Bélgica, China, Noruega, África doSul, Bulgária, Cuba, França, Irlanda, Polônia,Brasil, Grécia, Filipinas, Suécia e Yugoslávia.Vários desses paises saíram, em geral devido asituações de guerra ou revolução em seus paises, edepois retornaram. Por exemplo, Cuba ingressouantes do Brasil, em 1925, porém logo após aRevolução cubana em 1959, ela se retirou do cená-rio internacional, retornando apenas em 1981. Já oBrasil ingressou em 1929 e manteve ininterruptafiliação através da Associação Brasileira deEnfermagem (ABEn) até 1997, e após essa data,passou a ser representado pelo Conselho Federalde Enfermagem (COFEN). A maioria das organi-zações de enfermagem de outros paises daAmérica Latina ingressou na década de 1950, 1960e esporadicamente nas décadas subseqüentes. DaPenínsula Ibérica, o Conselho Geral deEnfermagem da Espanha foi admitido, em 1965, ea Associação Portuguesa de Enfermeiros, em1969.

Depois de algum tempo, mesmo que o trabalhopreencha suas aspirações, sinta-se valorizado noambiente da instituição e esteja economicamentebem gratificado e psicologicamente ajustado, háum determinado momento em que o ser humanosente uma vontade imensa de abandonar tudo esimplesmente voltar para as origens, ou para afamilia e desfrutar de algum tipo de tranquilidade,relaxamento e descompromisso com as obrigaçõeshabituais. Se essa permanencia no estrangeiro, seprolonga por alguns anos, confundindo-se mesmocom imigração definitiva, a pessoa sente que seulugar não é aquele onde está, tem a sensação depertencer a um outro lugar, tem uma vontade nos-

12 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

talgica de voltar para sua casa, para suas origens ouraizes, para suas coisas, para seu proprio canto,para aquilo que chamaria o seu mundo.

No Brasil, os estrangeiros de modo geral sãotratados sem preconceitos e em igualdade de con-dições. Não obstante, ha países, principalmente, naEuropa, América do Norte e Asia, onde os estran-geiros são lembrados com certa regularidade deque são estrangeiros com perguntas do tipo: quan-do você pretende voltar para sua casa? você pre-tende ficar por aqui permanentemente? Na suaterra não existem empregos como esse que vocêexerce? Você não sente falta de sua terra, dos seusamigos ou da familia? Ou comentários do tipo: Ébem melhor trabalhar no primeiro mundo do queno Brasil, não é? Não volte para seu pais, pois aquié muito melhor e lhe deram uma oportunidade quenão teria em seu pais.

Diante desses questionamentos, a idéia doretorno para casa e para o emprego anterior, agoracom muito mais experiência, conhecimentos, visãode outros modelos profissionais e fluência em maisde um idioma passa de sonho para a vontade deconcretizar, e exacerba-se a tal ponto que torna-sea prioridade mais importante. Imagina que o recur-so amealhado no exterior será suficiente para reini-ciar a vida no seu pais de origem. Nessa fase, tudogira em função do que pretende fazer ao regressar,onde aplicar seus conhecimentos e experiências,como ajudar as pessoas ou empresas com as habi-lidades adquiridas, o que fazer, por onde começar.Se ao embarcar para o trabalho no exterior teve quedeixar seu trabalho, ao retornar sabe que terá quebuscar novo emprego, mas acredita que sua expe-riência de vida e trabalho no exterior irão somarpontos ao seu currículo, o que teoricamente lhedaria vantagem em comparação aos demais candi-datos ou concorrentes potenciais.

Entretanto o retorno à casa não é propriamentea realização daquele sonho anelado e ansiado.Enquanto se encontrava no exterior, e retornavapara curtos periodos de férias, éramos uma especiede visitas, e tratados como tais. Muitas mesuras,abraços, demonstrações de afeto, convites parajantares, festas, conferências, homenagens ou paraconhecer as últimas novidades da cidade, teatros eoutros locais de entretenimento, promessas oumesmo oferecimentos de ajuda. As pessoas solici-

tavam toda sorte de encomendas ou ajuda paraconseguir também um emprego no exterior. O sta-tus social é alto para quem trabalha no estrangeiroe as muitas pessoas se aproximam por algum inte-resse ou simples curiosidade.

Quando finalmente acontece a volta para casa,e recontatamos esses amigos, em primeiro lugareles se assustam, dizendo que foi loucura retornaragora que o país está com tantos problemas econô-micos e crise de desemprego e tratavam de deixarclaro que não conheciam ninguem que estivessenecessitando de um profissional com a nossa expe-riência e nem sabiam de ninguem que pudesse aju-dar-nos a encontrar um trabalho. De fato, enquan-to éramos “visita” o tratamento era sempre demuita cortesia e demonstrações de apreço, muitasvezes na expectativa de serem eles proprios convi-dados para alguma assessoria ou participar emseminarios ou conferencias no exterior.

Assim, nem sempre o retorno encontra boaacolhida. No caso de retorno ao emprego anterior,no caso de serviço público efetivo, quando o cargocontinuou assegurado, mas muitas rotinas terãomudado, as pessoas poderão ser outras, e mesmoque sejam as mesmas, elas podem estar ocupandocargos ou posiçoes diferentes, novos funcionariospodem estar em exercicio. Enfim, é quase comocomeçar tudo de novo, e quanto maior o tempo deafastamento, maiores serão as dificuldades, nãoapenas porque as pessoas remanescentes criaramoutros vínculos entre elas e se protegem contra oegresso, visto como um invasor e uma ameaçapelas experiências e conhecimentos que traz emsua bagagem. Ostensiva ou veladamente essas pes-soas procuram boicotar ou dificultar a reintegraçãodo intruso, fazendo-o sentir-se um “estrangeiro”dentro de seu proprio ambiente de trabalho. Usamcodigos e siglas nas conversas entre si para margi-nalizar o egresso e faze-lo sentir-se que não é dogrupo.

O trabalho realizado cotidianamente dentro dainstituição é mais valorizado (talvez como prêmioà fidelidade) do que a experiência e o tipo de tra-balho desenvolvido no exterior, mesmo que tenhasido em alguma organização internacional dentrodo mesmo ramo de atividade.

Na familia, o reencontro pode ser igualmentedificil, pois o membro que retorna não é mais uma

Cultura de los Cuidados • 13

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

visita que trazia presentes e novidades para seremdistribuidos entre os parentes e amigos. Se possuiaum aposento seu antes de viajar, ele pode ter muda-do de destino ou de usuário e nesse caso a disputapode gerar conflitos com o novo ocupante. A buscade um outro lugar, para alugar ou comprar, semprerepresenta outro problema com as respectivasimplicações econômicas ou familiares.

Assim, voltar para casa pode representar, naverdade, um desafio muito grande do ponto devista profissional pelas dificuldades na reinte-gração e o pouco apoio que antigos colegasdemonstram e uma certa hostilidade dos novos quesentem que nosso retorno pode eventualmenteatrapalhar a carreira e ascensão profissional deles.

Como resolver? O egresso ao planejar sua voltapara casa, deve estar consciente dessas dificulda-des que poderá encontrar no seu retorno, pois arealidade pode ser fria e dificil, depois que deixa-mos de ser visita e executivos de alto nivel de umaorganização qualquer localizada no exterior, e pas-samos a procurar um cargo ou emprego na própriaterra, a desempenhar uma atividade lado a ladocom antigos colegas ou ao reassumir suas funçoesanteriores dentro do serviço público, se estiveraafastado sem vencimentos. Para reasssumir umcargo público efetivo, é necessario avisar formal-

mente com bastante antecedência sobre o retorno ea data provável da chegada, para que o substitutoseja alertado. Deve também preparar seu plano detrabalho para o retorno, com o tipo de atividadeque irá desempenhar, indicando suas pretensões eoferecendo colaboração nos setores, departamen-tos ou áreas onde poderia atuar. Evidentemente, oretorno será mais facil se durante o periodo deafastamento, manteve contato com as pessoas desua área de atividade, visitando-as anualmente, porocasiao das vindas ao país, em férias ou por qual-quer outro motivo, mantendo correspondenciaregular com algumas pessoas chaves, enviandomaterial, publicações ou documentos e ocasional-mente, quando possivel, convidando essas pesso-as para participar de reuniões, conferencias, proje-tos ou mesmo para turismo. O importante é mantersempre uma “porta aberta” com todas as pessoas,para que ao retorno possa encontrar apoio e quemsabe, uma ajuda. Seja no retorno definitivo ou nasocasionais para férias, o profissional deve perma-necer humilde, não alardeando demais o seu tra-balho e nem contar muitas vantagens sobre o quetem feito ou está fazendo. Humildade na medidacerta também abre muitas portas que poderao seruteis na volta para casa.

14 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Cultura de los Cuidados • 15

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

RESUMEN

La evolución de la sociedad andaluza en laque estamos inmersos está cambiando pocoa poco dicha sociedad tan típicamente tradi-

cional. Esta evolución de orden general afecta tam-bién a la cultura de los cuidados domiciliarios,atender a un mayor dependiente es una de las face-tas más afectadas por ello. Se plantea una situaciónimaginaria sobre un juicio enfermero en el que elpropio paciente es la auténtica sociedad andaluza.Se expone desde la perspectiva de los cuidados yapoyado en taxonomías normalizadas, la situacióny posibilidades, todo desde un plano hipotéticopero basado en una realidad cada día más frecuen-te de observar en los hospitales andaluces.

NEW TIMES, NEW STRATEGIES. A REFLECTION FROM CARE

SUMMARY

The evolution of the andalucian society inwhich we are immerse is progressivelychanging such typically traditional society.

This overall evolution has an impact on the cultureof home care, and assisting the dependent elderlyis one of the most affected aspects. An imaginarysituation is debated here about a nurse judgementin which the patient is the real andalucian societyitself. The situation and possibilities are discussedfrom the perspective of care and based on standa-rised taxonomies, all from a hypothetic point ofview but based on a growingly frequent reality inandalucian hospitals. NOVOS TEMPOS, NOVAS ESTRATÉGIAS.UMA REFLEXÃO ACERCA DOS CUIDA-DOS

RESUMO

Aevolução da sociedade andaluza, na qualestamos inseridos, encontra-se emmudanças pouco a pouco típicas de uma

sociedade tradicional. Essa evolução, de maneirageral, afeta, também, a cultura dos cuidados domi-ciliários, pois o atendimento a um maior depen-dente é uma das facetas mais afetadas por isso.Apresenta-se uma situação imaginária sobre umjulgamento de enfermagem, em que o própriopaciente é a autêntica sociedade andaluza. Expõe-se, a partir da perspectiva dos cuidados e apoiado

CARTAS AL DIRECTORNUEVOS TIEMPOS, NUEVAS ESTRATEGIAS. UNA REFLEXIÓN DESDE LOS CUIDADOS

Juana Rocío Reyes Bautista*, Fernando Jesús Robledo Cárdenas**, Mario Merino Casto***.

*Bachelor of nursing. Enfermera Gestora de Casos ** Enfermero Gestor de Casos ***Enfermero Gestor de Casos

Hospital General de Riotinto (Huelva)

em taxonomias normalizadoras, a situação e possi-bilidades, a partir de um plano hipotético, mas fun-damentado em uma realidade cada dia mais fre-quente de observar nos hospitais andaluzos.

En la sociedad en la que vivimos, imbuida enlas prisas y la impersonalidad, caminamos a menu-do por la calle sin molestarnos en mirar aquelloque ocurre a nuestro alrededor más inmediato.Tenemos dificultad para apreciar la belleza de unniño que cruza la calle de la mano de su madre, ola que desprende un anciano sentado en un bancomientras alimenta las palomas que se posan en sushombros y comen dulcemente en sus arrugadasmanos.

Hace poco tiempo, un invitado de un conocidoprograma radiofónico se preguntaba: “¿Dónde sehan metido los protagonistas de nuestros cuadrosandaluces?”. Con ello reflejaba sus dudas en rela-ción a los cambios que están orientando nuestrasociedad, los matices que están transformandonuestra cultura, que han constituido desde siemprela propia idiosincrasia del pueblo andaluz. Esetrato cálido, próximo y familiar tan habitual estádesviando empujado por el viento de la indepen-dencia hacia el camino del desapego total entrecada uno de los miembros de la sociedad.

Entre las consecuencias más notorias de estoscambios, se encuentra la disminución de los núcle-os familiares. Hace unas décadas, que para algunosera nuestra niñez, lo habitual era la familia con almenos tres hijos, además, en zonas rurales el domi-cilio era compartido por varias generaciones deuna misma familia. De este modo la familia adqui-ría mayor dimensión que la actual. Curiosamentehoy, mucho se habla del precio de la vivienda,vivienda que paradójicamente acoge una familiareducida habitualmente a un matrimonio y uno odos hijos como máximo, en la que las personasmayores dependientes, son cada vez menos habi-tuales. La familia ha dejado de ser sinónimo de“todos”, para convertirse en prácticamente sinóni-mo de “muy pocos”. Se ha pasado de una sociedaden la que la familia era una unidad simbiótica en laque cada miembro dependía y ayudaba a su vez alresto para pasar, a una sociedad en la que esta rela-ción “ecológica” ha evolucionado a otro tipo.

En la dinámica de vida actual, se hace difícilconciliar vida laboral con la función de cuidadorade un paciente dependiente, con la “responsabili-dad” que supone el CUIDADO. Así encontramosen nuestros hospitales, una escena característica:paciente sin acompañantes durante su estancia hos-pitalaria por la dificultad de sus familiares; estasituación se acompaña de una consecuencia inme-diata, la dificultad para el cuidado tras el alta. Lasolución habitualmente no pasa por el domiciliodel paciente, como sería deseable.

Reconociendo que el problema resulta de difí-cil solución, nuestra pregunta sería, ¿tiene enfer-mería las herramientas necesarias para solucionaro solventar de alguna manera esta problemática denuestros pacientes en el día a día? ¿Sería posiblevolver a encontrar de alguna manera a aquellosprotagonistas de los cuadros andaluces? En elsupuesto de disponer de herramientas ¿hasta dondellegan las posibilidades de las acciones que se pue-dan acometer? ¿Es posible en la sociedad actualcompaginar trabajo, independencia y vida fami-liar?

Hagámonos un planteamiento, quizás muy abs-tracto, imaginemos que la sociedad actual es unpaciente, ¿cuál sería su plan de cuidados?, en pri-mer lugar, la valoración sería lo argumentado pre-viamente. Desde una perspectiva hendersoniana,en el juicio diagnóstico podríamos identificar tresclaros tipos de problemas:

Problemas de colaboración: que serían como yasabemos todos aquellos en los que la enfermeranecesita de otras disciplinas profesionales parasolucionar la problemática del paciente. En nuestrocaso en concreto, estos profesionales no seríantanto del ámbito sanitario como del social y, dese-ablemente, con la implicación de los estamentospolíticos, desde el concejal de un municipio hastalos altos cargos de la Junta de Andalucía y elGobierno Central. Encontramos también proble-mas de autonomía, en este caso que la instituciónhospitalaria suple en la medida de sus posibilida-des. Y también habría problemas de independenciao Diagnósticos de Enfermería: Aquí es donde estála clave. ¿Podríamos plantearnos un diagnósticoenfermero para el caso que nos ocupa?, de ser así,Enfermería no solo puede actuar, sino que tendríala obligación ética y profesional de hacerlo. A

16 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

priori, estamos analizando respuestas humanasfrente a situaciones de salud y enfermedad, por loque la actuación estaría sobradamente justificada;dos serían las posibles etiquetas que se adecuaríana este problema: 00126 Conocimientos deficientesy/ó 00077Afrontamiento inefectivo de la comuni-dad

Planteado el juicio diagnóstico, queda el tera-péutico. También para eso contamos con herra-mientas a nuestro alcance, herramientas relativa-mente nuevas, pero que, bajo nuestra humilde opi-nión, son de gran utilidad, hablamos de NOC yNIC. 1701 Creencias sobre la salud y 2700Competencia Social, aparte del 2202 Preparacióndel Cuidador Familiar Domiciliario comoObjetivos de donde partir y evaluar eIntervenciones del tipo de 7110 Fomento de laimplicación familiar, 4410 establecimiento de

objetivos comunes, 5020 mediación de conflictos,5270 Apoyo emocional, 5230 Aumentar el afron-tamiento, 5430 Grupo de apoyo o 5604 Enseñanzagrupo, por citar algunos de los posibles a utilizar.

Este sería nuestro juicio enfermero, ahora bien,aunque esto es difícil de llevar a cabo, puede quefuese interesante, ya que las herramientas las tene-mos a nuestro alcance, que desde la Enfermería deambos niveles nos pongamos manos a la obra paraenfocar nuestros esfuerzos en este sentido. Paraello, ni que decir tiene que debemos contar con elapoyo de las instituciones para las que trabajamos,ellas también deben concienciarse de que es nece-sario ampliar las miras del trabajo enfermero nosolo en el plano individual, sino además en el fami-liar y comunitario. Así quizás podamos volver aver sentaditos al sol a “los protagonistas de nues-tros cuadros andaluces”.

Cultura de los Cuidados • 17

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

18 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

(I)

La pata gigantesca del mamut se le echabaencima y Kilik sólo era capaz de sentir algo másdiferente al sudor frío que le recorría su cuerpotembloroso: miedo. Kilik se despertó empapado yse acercó con la respiración entrecortada a unaespecie de cisterna natural donde se coleccionabael agua procedente de las lluvias que, además deresbalar por las paredes desde grietas horadadas enla parte más cenital de la cueva, goteaba a travésde las afiladas puntas de unas estalactitas impoten-tes para resolver aquel lagrimeo tanto más eternocuanto más lento. Kilik sumergió la cabeza en labalsa. El agua fría lo despabiló, pero no empezó aserenarse hasta que pudo comprobar como ronca-ban los miembros de la tribu que dormían arraci-mados alrededor del fuego encendido en el centrode la cueva. Se acercó al lugar donde dormía Cril ylo zarandeó lo imprescindible para despertarlo sinmolestar al resto de la tribu. Pero Kilik no pudoevitar que las airadas protestas de su amigo hicie-ran removerse a más de uno en su camastro de pie-les de bisonte.

- ¡Déjame Kilik! -volvió a protestar Cril, queera uno de los mejores cazadores de la tribu y habíasalvado la vida de Kilik en más de una ocasión.

Pero Kilik insistió y logró arrastrar a su amigohasta un rincón de la cueva para poder contarle loque le había pasado. Todavía estaba muy alteradoy no sabía muy bien que era lo que le había ocurri-do.

- Acabo de verle - dijo Kilik mientras Cril bos-tezaba sin demostrar demasiado interés.

¿Qué es lo que acabas de ver?- le preguntó sindisimular su apatía, pues deseaba que aquello aca-bara lo antes posible para volver a dormirse ypoder estar en condiciones en la dura jornada decaza que le esperaba.

- Un mamut -dijo Kilik. - ¿Un mamut... aquí dentro, en la cueva?

- exclamó incrédulo Cril. Kilik, entonces, le dijoque también lo había visto a él y que estaba apunto de suceder lo mismo que había pasado vein-te lunas atrás cuando el mamut iba a aplastarlo.

- Volviste a salvarme: otra vez te debo la vida,no sé como agradecértelo, es una deuda enorme envidas- dijo mientras Cril seguía frotándose losojos; había estado toda la noche durmiendo y nosabía de qué le hablaba su amigo.

- Estás mal Kilik, lo que pasó hace veinte lunasno se ha vuelto a repetir... afortunadamente paralos dos- dijo Cril esperando que su amigo se cal-mara y lo dejara irse a dormir.

Kilik insistió y le mostró a su amigo el cuerpoempapado en sudor, pero fue lo único que pudoargumentar a su favor porque no había rastro algu-no que hiciera sospechar, ni remotamente, que unmamut hubiera estado allí aquella noche. Kilikmiró desconcertado a su alrededor: sus compañe-ros dormían plácidamente y efectivamente nohabía huellas de paquidermo alguno, ni señales deviolencia de ningún tipo. Se tapó los ojos con lasmanos para ahogar un sollozo que apenas pudocontener. Entonces fue cuando Cril sintió como siun rayo atravesara su cabeza de sien a sien abrien-do un túnel por el que transitaba aquella misma

FENOMENOLOGÍASÓLO FUE UN SUEÑO

José Siles González

piedad que lo impulsaba a jugarse la vida para sal-var a los demás en las situaciones más comprome-tidas y decidió que había llegado la hora de since-rarse y contarle a Kilik aquel suceso que habíamantenido en el secreto más absoluto a pesar deltormento que le causaba:

- Yo también vi cosas que no eran, ¿recuerdascuando me ataron al árbol de la vida durante dossoles y dos lunas? - le dijo a Kilik apartándole lasmanos de los ojos.

Cril le contó a su amigo la causa de aquel cas-tigo cuyo misterioso origen nadie entendió en sudía (pues la fama de cazador de Cril lo hacía acre-edor a otro tipo de tratamiento).

Inexplicablemente, Elka, la mujer del jefe de latribu, había acudido a su camastro para yacer conél en el transcurso de una noche que al avezadocazador se le había antojado demasiado corta:"Cuando a la mañana siguiente le comenté a Elkalo que me había gustado y las ganas que tenía derepetirlo, me miró con los ojos abiertos como si nosupiera nada de lo que le estaba diciendo. Yo nodebí seguir insistiendo porque sólo conseguí unpuñetazo y que luego el jefe ordenara que me ata-ran al árbol de la vida".

- ¿Quieres decir que tanto el mamut como Elkason mágicos? -Preguntó atónito Kilik que no podíaentender el hecho insólito de que ni Elka ni sumamut hubieran estado y no estado a la vez conCril y él respectivamente. Impotentes para resolverla trama, los dos amigos volvieron a acostarse,pero no les dio tiempo a dormirse porque aquellamisma noche -un par de horas antes de que amane-ciera- el jefe empezó a gritar y a blandir los brazoscomo si se defendiera de algo sin dejar de dormir.Ante los miembros de la tribu en pleno, brusca-mente despertados por los aullidos de terror de sulíder, el hechicero de la tribu tuvo a bien inventaruna palabra para explicar lo que estaba pasando: essólo un sueño.

(II)

La pantalla se encendió a la hora estipulada porla programación de la Hermandad Universal y unavoz sibilante comenzó a ordenarle, uno por uno,los pasos que debía seguir para alcanzar el orgas-mo. Cuando K.L.K creyó que había despertado,

ella todavía seguía encima, montada a horcajadascomo una amazona que se resiste a bajarse delcaballo con el que acaba de ganar la última carre-ra. Pero la pantalla se apagó difuminando la figurade aquella hembra con la que había hecho el amorsiguiendo las prescripciones de la HermandadUniversal. K.L.K. Se removió en su cama de polvode oro (un metal por el que se mataban los hombreshasta mediados del siglo XXI) y leyó el manualelectrónico instalado en su reloj de pulsera: a losnueve minutos exactos sería padre. Llamó a I.K.A,la mujer con la que virtualmente había hecho elamor e intentó decirle lo emocionante que habíasido, pero no le salieron las palabras porque en elfondo no tenía ni puta idea de lo que significaba elresiduo más insignificante de emoción.

-Al principio puede parecer maravilloso, peroluego todo es igual: pura rutina -le contestó sinexplicarle que ella ya había parido ciento treinta ydos hijos virtuales, todos de distintas razas, conpesos y padres virtuales diversos, incluso llegó amezclar las características de varias etnias consi-guiendo efectos espectaculares: niños albinegros,glauco anfibios, rojiblancos, glaugranas e inclusopardo amarillentos; aunque, eso sí, todos – hastalos mismos negros – con ojos azules.

K.L.K no se inmutó y, después de alejarse losuficiente de la pantalla del ordenador, siguióleyendo las instrucciones del manual instalado ensu reloj de pulsera hasta que el persistente zumbi-do de la alarma, emitida como el grito gutural deun lejano y olvidado ancestro, empezó a sonar enel altavoz del ordenador: habían pasado los nueveminutos. La pantalla del monstruo informático vol-vió a ocupar todo el espacio de la estancia sin quenadie le negara el permiso que no había solicitadoy, a cambio, K.L.K pudo asistir al parto de su pri-mer hijo virtual: era precioso. No cabía en sí y, des-pués de manipular con el ratón las opciones oferta-das por el programa en el que estaba instalado suprimogénito, pudo comprobar cómo lloraba, le dioun baño, cambió sus pañales, le preparó el primerbiberón y se lo administró como una nodriza quehabía extraviado su ánimo de lucro, con un senti-miento que no fue capaz de describir porque lapalabra ternura hacía tiempo que había perdido susignificado y nadie la usaba ya. Después lo acostóen su cunita azul (había elegido el sexo) y activó

Cultura de los Cuidados • 19

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

20 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

una nana que había sido muy popular en Irlanda amediados del siglo XIX. Luego anduvo trasteandoel programa de los grandes almacenes virtuales y,después de seleccionar "moda infantil del sigloXX", le compró un par de mudas, cuatro peleles ydos pares de botitas de punto (azul y blanca res-pectivamente). Luego, tras arroparlo en su cunita,

lo programó para que llorara un par de vecesdurante la noche (a las tres cuarenta y cinco y a lasseis y diez) y le dio un beso. No le dijo que tuvie-ra buenos sueños porque también esa palabra sehabía malogrado y nadie sabía ya qué puñetasquería decir: el invento de un oscuro hechicero delneolítico había pasado a mejor vida.

COMMUNICATION WITH PAEDIATRICPATIENTS IN AN INTENSIVE CARE UNIT

SUMMARY

Communication between family, hospitalpersonnel and paediatric patients withassisted ventilation (AVPP) presents severe

difficulties for their extreme dependency, and theirimpaired physical condition to produce speech.These type of difficulties are always important tocope with and situations are made worse should theindividual be a paediatric patient or an immigrantbecause of his language difficulties.

Our aims were to identify either verbal and nonverbal expressions used by the AVPP in a paedia-tric intensive care unit (ICU) to communicate withhospital staff and also with their family, and todesign especial patterns, tables of images or pictu-res to express concepts, feelings or even questionsto solve their basic needs, in Spanish, English,French or Arabic language.

A retrospective study in four children (aged 1-14) diagnosed of congenital degenerative metabo-lic disease in an ICU was done. A three-yearfollow up was performed. A close and strict

patients' observation by family as well as by hos-pital staff personnel, were recorded to determinenot only face and eyes expressions when trying tocommunicate with other people but also body lan-guage. A 15 items questionnaire was presented tothose hospital staff personnel with their own per-sonal experiences with AVPP patients. Most fre-quently the type of gestures made by these patientsis very common, very specific and its identificationand knowledge by the sanitary professionals con-tributes to improve the quality of health care.

The means for improving these sort of commu-nication with AVPP patients provides ways to bet-ter cope with their needs and helps hospital per-sonnel with less experience to widen their know-ledge.

Nurse professionals demand better and moreadvanced education courses in English, French,Arabic languages to improve their communicationability with foreign patients in order to obtain bet-ter health care assistance.

Key-words: Non verbal Communication - assistedventilation in paediatric patients

RESUMEN

La comunicación de la familia y personalsanitario con los pacientes pediátricos ven-tilodependientes presenta dificultades por-

que el paciente se encuentra en situación de depen-dencia y su estado físico le impide emplear la voz.Este problema es más grave en el paciente pediá-trico, por su inmadurez; ó si es inmigrante, por susdificultades idiomáticas.

Nuestros objetivos fueron identificar los gestosverbales y no verbales utilizados por los pacientespediátricos ventilo-dependientes ingresados en unaUCI pediátrica para comunicarse con el personalsanitario y con sus familiares; y confeccionar

LA COMUNICACIÓN CON PACIENTES PEDIÁTRICOS EN LAUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

Mª Victoria Bellido Estévez, Adoración Carretero García, Mª José Espíldora González

Diplomadas Universitarias de Enfermería. UCI Pediátrica. HRU Carlos Haya. Pabellón Materno Infantil. Málaga.

Cultura de los Cuidados • 21

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

22 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

tablas de imágenes de conceptos, sentimientos ypreguntas sobre necesidades básicas y alimentosen castellano, inglés, francés y árabe.

Realizamos un estudio retrospectivo en unaUCI pediátrica sobre 4 niños (1-14 años) conenfermedad metabólica degenerativa congénitaseguidos durante 3 años, mediante la observacióndirecta del enfermo por el personal del personal deenfermería y la familia para determinar los gestosmás comunes empleados por el paciente en susintentos de comunicación. Se realizó una encuestade 15 ítems al personal de enfermería sobre susexperiencias personales con pacientes que presen-taban dificultades para la comunicación.

Los gestos de comunicación empleados por lospacientes ventilodependientes con dificultadesseveras motoras son característicos. La identifica-ción de estos gestos y la difusión entre los profe-sionales de la enfermería contribuye a mejorar laatención a estos pacientes. El uso de medios desoporte para la comunicación con estos pacientesfacilita la realización de sus cuidados básicos yfomentar su empleo entre el personal con menorexperiencia contribuye a mejorar la atención decalidad. El personal de enfermería demanda máscursos formativos para mejorar la comunicacióncon pacientes que hablan otras lenguas. La realiza-ción de cursos básicos en lengua inglesa, francesao árabe mejoraría la comunicación con los pacien-tes procedentes de otro país y con ello su asisten-cia.

Palabras clave: Comunicación no verbal -Paciente pediátrico ventilo-dependiente

A COMUNICAÇÃO COM PACIENTESPEDIÁTRICOS NA UNIDADE DECUIDADOS INTENSIVOS

RESUMO

Acomunicação da família e pessoal de saúdecom os pacientes pediátricos dependentesde ventilação apresenta dificuldades por-

que o paciente se encontra em situação dedependência e seu estado físico o impede deempregar a voz. Esse problema é mais grave nopaciente pediátrico, devido sua imaturidade: ou seé imigrante, por suas dificuldades idiomáticas. Osobjetivos desse estudo foram: identificar os gestos

verbais e não verbais utilizados pelos pacientespediátrico dependentes de ventilação e internadosna UTI pediátrica para comunicarem-se com osprofissionais de saúde e com seus familiares; e ela-borar tabelas de imagens de conceitos, sentimentose perguntas sobre necessidades básicas e alimentosem castelano, inglês, francês e árabe.

Realizamos um estudo retrospectivo em umaUTI pediátrica envolvendo 4 crianças (1-14 anos)com enfermidade metabólica degenerativa congê-nita, os quais foram seguidos durante 3 anos,mediante a observação direta do enfermo pelaequipe de enfermagem e pela família, a fim dedeterminar os gestos mais comuns empregadospelo paciente em suas tentativas de comunicação.Realizou-se um instrumento com 15 tópicos dirigi-do à equipe de enfermagem sobre suas experiên-cias pessoais com pacientes que apresentavam difi-culdades de comunicação.

Os gestos de comunicação empregados pelospacientes dependentes de ventilação, com dificul-dades motoras severas, são característicos. A iden-tificação desses gestos e a difusão desses resulta-dos entre os profissionais de enfermagem contri-buem para melhoria da atenção a esse tipo depacientes. O uso de recursos de suporte para acomunicação com eles facilita a realização de cui-dados básicos e fomenta seu uso pelos profissio-nais com menor experiência, contribuindo, dessamaneira, para implementar melhorias na qualidadeassistencial. A equipe de enfermagem requer maiscursos de capacitação para melhorar a comuni-cação com pacientes que falam outros idiomas. Arealização de cursos básicos em línguas inglesa,francesa ou árabe melhoraria a comunicação comos pacientes que provêem de outro país e com issohaveria, também, melhoria na qualidade assisten-cial.

Palabras-chave: Comunicação não verbal;paciente pediátrico dependente de ventilação.

INTRODUCCIÓNLas investigaciones realizadas por varios auto-

res sobre comunicación deducen que es imposibleno comunicarse, que por más que uno lo intente nopuede dejar de comunicar, bien mediante el len-guaje analógico (Tonos de voz, gestos, etc.) bien

Cultura de los Cuidados • 23

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

mediante el lenguaje digital (A través de símboloslingüísticos). (WATZLAWICK, 1997; GAI-LLARD, J.P., 1999).Otros autores indican que elser humano es el único que puede expresarse a tra-vés de símbolos verbales y no verbales.(PLANE-LLA, J.,2003-2004-2005)Cuando la comunicaciónverbal no es posible la comunicación no verbaladquiere una gran importancia (DANCE, F.1973 ,ALLUÉ, M., 2003)

La comunicación con los pacientes en generalpresenta algunas dificultades debido fundamental-mente a que el receptor se encuentra en una situa-ción de dependencia y su estado físico le impideemplear los canales habituales de comunicación.La comunicación se torna aún más dificultosa enlas edades más tempranas. Si a esta circunstanciase añade un déficit neurológico o psicomotor queimpide al niño usar sus medios habituales deexpresión oral y gestual, el problema de comunica-ción se agrava considerablemente. En pacientescrónicos pediátricos ventilo dependientes con difi-cultad motora severa, cuya estancia en el hospitales prolongada, que permanecen frecuentementebajo la responsabilidad de las enfermeras sin lapresencia continuada de su familia, se plantean amenudo problemas de comunicación. En algunoscasos la única forma de comunicación de estosniños para satisfacer sus necesidades básicas es laexpresión ocular. La mayoría de estos niños emple-an mecanismos de compensación variados paracomunicarse con su familia y con el personal deenfermería.

En los últimos años y con motivo de los movi-mientos migratorios hacia nuestro país y concreta-

mente hacia la comunidad andaluza, puerta deentrada de las corrientes migratorias procedentesde África, se ha planteado un nuevo y crecienteproblema de comunicación. El número de ingresosde niños que no hablan el idioma español haaumentado en un alto porcentaje. El mayor proble-ma que se presenta es la falta de traductores de len-gua árabe-magrebí que facilitan la comunicacióncon estos pacientes pediátricos y con sus familiasque en numerosas ocasiones hablan un dialectoregional y no tienen conocimiento de otras lenguaspor su bajo nivel cultural.

OBJETIVOSPlanteamos como objetivos de este trabajo

comprobar si existen coincidencias entre las dife-rentes señales que emplean los niños para comuni-carse y cómo pueden adquirir comportamientos,bien aprendidos bien desarrollados de formaespontánea que faciliten su comunicación.Intentaremos determinar tanto las señales como losgestos usados por los pacientes con más frecuenciapara comunicarse. Y daremos difusión de estosconocimientos al personal sanitario (sobre todopersonal de enfermería y médicos) encargado delcontrol y tratamiento de estos niños para facilitar ymejorar la comunicación con ellos y por tanto sucalidad de vida y la calidad asistencial.

Finalmente centraremos nuestro interés enintentar mejorar la comunicación con pacientespediátricos de habla extranjera para lo que se hanelaborado varias tablas de comunicación medianteimágenes sencillas que faciliten la expresión porparte de los pacientes y la comprensión por partedel personal sanitario de las necesidades básicas,para ello estas tablas han sido traducidas al inglés,francés y árabe, por ser éstos los idiomas de usomás frecuente entre los nuevos pacientes de proce-dencia extranjera en nuestro medio.

Concretando, nuestros objetivos fueron dos, enprimer lugar identificar los gestos verbales y noverbales utilizados por los pacientes pediátricosventilodependientes ingresados en una UCI paracomunicarse con el personal sanitario y con susfamiliares. Y en segundo lugar confeccionar y tes-tar unas tablas de imágenes de conceptos, senti-mientos y preguntas sobre necesidades básicas yalimentos en castellano, inglés, francés y árabe.

24 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

MATERIAL Y MÉTODOSSe realizó un estudio retrospectivo en la

Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos delHospital Materno Infantil de Málaga durante 3años sobre 4 niños con enfermedad metabólicadegenerativa congénita, de edades comprendidasentre 1 año y 14 años, mediante la observación deexperiencias personales del personal de enfermeríay la familia.

Se elaboró el siguiente cuestionario para el per-sonal de enfermería sobre las experiencias perso-nales con pacientes que tienen dificultad para lacomunicación de 10 preguntas abiertas.

CUESTIONARIO SOBRE LACOMUNICACIÓN CON PACIENTES

PEDIÁTRICOS EN CRÍTICOS.

EDAD ........... años AUX ENFERMERÍADIPL. ENFERMERÍA

EXPERIENCIA EN UCIP .......... añosSEXO: Mujer

Hombre

1. Gestos y señales habituales que hayas obser-vado, en un niño con gran dificultad paracomunicarse, utilizando la boca.

2. Gestos y señales habituales que hayas obser-vado, en un niño con gran dificultad paracomunicarse, utilizando los ojos.

3. Gestos y señales habituales que hayas pbser-vado, en un niño con gran dificultad paracomunicarse, utilizando las manos.

4. Otros medios que hayas observado queempleen estos niños aparte de los anteriores.

5. ¿Crees que los gestos y señales que realizanson característicos de este tipo de pacientepediátrico?

6. ¿Piensas que estos gestos y señales sonaprendidos o espontáneos?

7. ¿Utilizas algún medio de soporte para comu-nicarte con niños con dificultad para lacomunicación oral?

8. ¿Conoces algunas palabras de lenguaje bási-co en lengua inglesa?

9. ¿Conoces algunas palabras de lenguaje bási-co en otras lenguas? Especifica

10. Si se organizara algún curso para mejorar lacomunicación con pacientes extranjeros,¿estarías interesado/a en realizar algúncurso básico de lengua inglesa, árabe u otralengua?

Tras la recogida de datos, con los resultadosobtenidos se realizó un estudio estadístico descrip-tivo de frecuencia (N)/porcentaje (%) ANOVA deun factor comparando dos variables, la observa-ción de las diferentes señales y signos de lospacientes con la experiencia laboral mayor omenor de 5 años de los profesionales de enferme-ría encuestados y con la experiencia laboral mayoro menor de 10 años.

Se realizaron una serie de tablas de comunica-ción por imágenes para facilitar el entendimiento anivel de necesidades básicas en pacientes pediátri-cos con dificultad para comunicarse y en pacientespediátricos no hispano parlantes.

Tabla 1 - Árabe

Cultura de los Cuidados • 25

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

RESULTADOSDescripción de lo observado

En uno de los pacientes de mayor edad el usode tablas de comunicación ya constituía un instru-mento muy satisfactorio, debido al déficit motorsevero progresivo que padecía y que apenas le per-mitía la apertura ocular y movimientos apenas per-ceptibles de algunos dedos de una de las extremi-dades superiores. Sus padres elaboraron una tablade imágenes muy completa que permitía al niñocomunicarse sobre cuestiones algo más complejasque las elaboradas para las necesidades básicas.

Los movimientos oculares que en este casoeran muy limitados debido a la caída palpebral, selimitaban a pequeñas desviaciones de la miradahacia arriba, los lados y hacia abajo.

En otro de los pacientes mayores con másgrado de movilidad, el sistema de movimientosoculares y guiños consistió su medio principal decomunicación con el personal de Enfermería. Por

medio de los guiños procedía a contar númeroscon ayuda de su madre o de las enfermeras conobjeto de comunicar algún hecho de gran impor-tancia para su vida como podía ser el número dedías que le faltaban para poder volver a su casa, sucumpleaños o fechas importantes para él y sufamilia , como las Navidades En situaciones con-cretas aumentaba la presión de las vías aéreas demodo que hiciera saltar la alarma del respirador yasí llamar la atención sobre la persona a su cargo,mecanismos que compensaban su déficit de comu-nicación oral.

En los pacientes más pequeños la comunica-ción resultó mucho más difícil, aunque adquirieronconocimientos rápidamente con los medios de quedisponían.

La disposición de nuestra unidad donde lospacientes crónicos se encuentran en la misma habi-tación facilita el aprendizaje de estos medios alter-nativos de comunicación. Las madres emplean

Tabla 3 - FrancésTabla 2 - Inglés

códigos parecidos de comunicación con sus hijosque han visto útiles en los pacientes que llevan mástiempo en la unidad y adiestran a sus hijos en estasseñales.

Resultados de los datos obtenidos mediante elcuestionario

Tras el análisis de los datos estadísticos seobtuvieron los siguientes resultados:

Los gestos con la boca observados mayoritaria-mente en estos pacientes por el personal de enfer-mería son:

- Sonidos guturales, movimientos con loslabios, besos, llanto y chasquidos con la len-gua (con una frecuencia parecida y sin signi-ficación estadística).

Los gestos con los ojos observados mayorita-riamente en estos pacientes por el personal deenfermería son:

- Movimientos oculares, parpadeo y guiños(con una frecuencia parecida y sin significa-ción estadística).

Los gestos con las manos observados mayorita-riamente en estos pacientes por el personal deenfermería son:

- Señalar, movimientos con los dedos, apretarcon las manos, movimientos con los brazos(con una frecuencia parecida y sin significa-ción estadística).

Otros medios empleados por estos pacientespara comunicarse con la familia y/o el personal deenfermería, observados por el personal de enfer-mería son:

- La escritura, movimientos con la cabeza ydisparar alarmas del respirador.

Comparando la media de años de experiencialaboral de la población encuestada (mayor o menora 5 años de experiencia) con la observación deotros medios de comunicación, encontramos unadiferencia estadística en el uso de otros medios.

26 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

El personal de enfermería con experienciamenor a 5 años observa movimientos de cabeza enmayor porcentaje que el personal con experienciamayor a 5 años.

Sin embargo el personal con mayor experienciavalora el disparar alarmas del respirador comomedio empleado para comunicarse mayoritaria-mente. Este dato es significativamente estadístico(mayor que el resto de posibilidades, p<0,05). Estopuede significar que el personal de enfermería conmenor experiencia no asocia el hecho de que sedisparen las alarmas del respirador del niño con laintención de comunicarnos algo sino por algúnproblema físico (mucosidad por ejemplo).

La mayoría del personal de enfermería encues-tado (68,2%) opina que los gestos empleados poreste tipo de pacientes son característicos y quealgunos son espontáneos (13,6%) y otros aprendi-dos (18,2%).

Relacionando el uso de medios de soporte parala comunicación con estos pacientes con la expe-riencia laboral en años del personal de enfermería(mayor o menor a 5 años de experiencia), tambiénencontramos una diferencia estadística.

El personal con mayor experiencia usa mediosde soporte para la comunicación con una probabi-lidad mayor que el resto de posibilidades p< 0.05.

Esto puede significar que la falta de conoci-miento de estos medios de soporte conlleva que elpersonal con menor experiencia no los use.

Relacionando el uso de medios de soporte parala comunicación con estos pacientes con la expe-riencia laboral en años del personal de enfermería(mayor o menor a 10 años de experiencia), tambiénencontramos una tendencia a ser mayor que elresto de posibilidades p= 0,058, hay que tener encuenta que la población encuestada es pequeña.

Mayoritariamente, el 95% del personal deenfermería está dispuesto a realizar cursos demejora para aprender o perfeccionar otros idiomas.Entre los idiomas más demandados están: 1-Inglés2-Francés 3-Árabe.

DISCUSIÓNEn los estudios sobre comunicación realizados

por Watzlawick (1997) y Dance (1973) se resaltanlas características del ser humano para comunicar-se valiéndose de conductas verbales y no verbalespara ello. Debido a la naturaleza de nuestrospacientes ventilo-dependientes con graves defi-ciencias motoras, físicas y en algunos casos psí-quicos queremos resaltar la importancia queadquieren otros medios de comunicación no ver-bales. El artículo de Arroba sobre técnicas decomunicación en la consulta (ARROBA BASAN-TA ML, DAGO ELORZA R. 2005) destaca la difi-cultad en la comunicación y el abordaje en situa-ciones difíciles con técnicas específicas para podersuperar estas dificultades. En nuestro medio no sepueden utilizar las mismas técnicas que en la con-sulta debido a la gravedad y la situación especialde nuestros pacientes pero sí utilizamos otrosmedios de soporte que compensen otros mecanis-mos más habituales de comunicación. En el pre-sente trabajo se han detallado los signos no verba-les observados por las enfermeras y la familia enlos niños, para facilitar la comunicación con ellosy así poder transmitir estos conocimientos a nue-vos profesionales que desconozcan por falta deexperiencia como comunicarse con este tipo depaciente pediátrico.

CONCLUSIONESLos gestos de comunicación empleados por los

pacientes ventilodependientes con dificultades

Cultura de los Cuidados • 27

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

severas motoras son característicos. La identifica-ción de estos gestos y la difusión entre los profe-sionales de la enfermería contribuye a mejorar laatención a estos pacientes.

El uso de medios de soporte para la comunica-ción con estos pacientes facilita la realización desus cuidados básicos y fomentar su empleo entre elpersonal con menor experiencia contribuye amejorar la atención de calidad.

El personal de enfermería demanda más cursosformativos para mejorar la comunicación conpacientes que hablan otras lenguas. La realizaciónde cursos básicos en lengua inglesa, francesa oárabe mejoraría la comunicación con los pacientesprocedentes de otro país y con ello su asistencia.

BIBLIOGRAFÍA- ALLUÉ, M. (2003). Discapacitados. La reivindicación de la

igualdad en la diferencia. Barcelona. Ed. Bellaterra.- ARROBA BASANTA ML, DAGO ELORZA R. (2005).

Técnicas de comunicación en la consulta; abordaje de situa-ciones difíciles. En: AEPap ed. Curso de ActualizaciónPediatría, pag: 111-117. Madrid. Exlibris Ediciones.

- DANCE, F. (1973) Teoría de la Comunicación Humana. , pag391-417. Buenos Aires Ed. Troquel.

- GAILLARD, J.P. (1999) L'educateur spécialisé, l'enfant han-dicapé et sa famille. Paris. Ed ESF.

- PLANELLA, J.(2002) Acompanyament social, multicultura-lisme i discapacitat. 47: 5-24 Perspectiva Social.

- PLANELLA, J. (2003) De l'atenció a l'acompanyament de lapersona. Reflexions sobre un procés. Revista de TrabajoSocial 169: 52-68.

- PLANELLA, J. (2004) Subjectivitat, Dissidència i Dis-K@pacitat. Pràctiques d'acompanyament social. Barcelona.Ed. Claret.

- WATZLAWICK. (1997) Teoría de la Comunicación Humana.Barcelona. Ed. Herder.

28 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Cultura de los Cuidados • 29

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

FAMILY, DISEASE, PAIN AND DEATH INTHE PICTORIAL WORK OF EDVARDMUNCH

SUMMARYINTRODUCTION: Disease, pain and death arevery significant events in life thus it is natural tosee them reflected in pictorial works of art.Considering Edvard Munch had a severe expe-rience of illness and death in his own family whenchild, he felt the need to deepen and analyzing hislife and work to discover the intrinsic meaning ofdisease and death to illustrate some of his canva-ses. METHODOLOGY: For an adequate evaluationand analysis Munch's life, work and historical con-text was studied. The visual support for this com-munication has been extracted from diverse picto-rial works directly concerned with terms as family,pain, disease and death.

CONCLUSIONS: Painting constitutes a vehicleto express and show disease, death and to deepenin their implicit ones. Munch like a main characterof a Greek tragedy painted his environment, heshowed what he saw: his sister's illness, hisfamily's pain, his mother's death and his patientawaiting of his own death. Much's work of art islike a dramatic, raw, real and unique a universecreated by a tormented and solitary genius whosuffered like no other human being the experienceof pain, disease and death in his own family.

Key-words: Family, disease, death

A FAMÍLIA, A DOENÇA, A DOR E A MOTENA OBRA PICTÓRICA DE EDVARDMUNCH

RESUMOINTRODUÇÃO: A enfermidade, a dor e a mortesão acontecimentos muito significativos, sendoalgo natural que apareçam nas obras pictóricas.Considerando o fato de que, desde sua infânciaEdvard Munch sofreu a experiência da enfermida-de e a morte na sua própria família, surgiu a neces-sidade de realizar uma análise de sua vida e obrapara desvelar o significado intrínseco desses fenô-menos que ilustram alguns de suas pinturas.

METODOLOGIA: Para a análise e valorizaçãoadequadas do objeto, foram analisadas a vida eobra de Munch, bem como sua contextualizaçãohistórica. O recurso visual dessa comunicação está

HISTORIALA FAMILIA, LA ENFERMEDAD, EL DOLOR Y LA MUERTE

EN LA OBRA PICTÓRICA DE EDVARD MUNCH Morillo Cadierno R.M.; González Moreno M.J.; Capado Rodríguez M.M.

Departamento de Enfermería. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de laUniversidad de Sevilla

30 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

constituído por diversas obras pictóricas que serevelam relavantes para os vocábulos: família, dor,enfermidade e morte.

CONCLUSÕES: A pintura constitui um veículopara identificar a doença, a morte e possibilitar adiscussão sobre suas implicações. Munch, comoprotagonista de uma tragédia grega, pintou o queobservou: a enfermidade de sua irmã, a dor de suafamília, a morte de sua mãe e a espera paciente desua própria morte. A obra pictórica de Munchexposta aparece como um universo cru, dilaceran-te, real e irrepetível, criada por um gênio atormen-tado e solitário, que padeceu como poucos a expe-riência da dor, a enfermidade e a morte em sua pró-pria família.

Palabras-chave: Família, Enfermidade, Morte.

RESUMENINTRODUCCIÓN: La enfermedad, el dolor y lamuerte son acontecimientos muy significativosque resulta natural que aparezcan en las obras pic-tóricas. Teniendo en cuenta, que desde su niñezEdvard Munch sufrió la experiencia de la enfer-medad y la muerte en su propia familia, surgió lanecesidad de realizar un análisis de su vida y obrapara descubrir el significado intrínseco de la enfer-medad y la muerte que ilustran algunos de suslienzos.

METODOLOGÍA: Para el análisis y valoraciónadecuados se estudió la vida y obra de Munch; asícomo su contextualización histórica. El soportevisual de esta comunicación lo constituyen diver-sas obras pictóricas que atañen directamente a lostérminos: familia, dolor, enfermedad y muerte.

CONCLUSIONES: La pintura constituye unvehículo para reseñar la enfermedad, la muerte yprofundizar en sus implícitos. Munch, como elprotagonista de una tragedia griega, pintó lo quevio: la enfermedad de su hermana, el dolor de sufamilia, la muerte de su madre y la espera pacientede su propia muerte. La obra pictórica de Munchexpuesta aparece como un universo crudo, laceran-te, real e irrepetible creada por un genio atormen-

tado y solitario que padeció como pocos la expe-riencia del dolor, la enfermedad y la muerte en supropia familia.

Palabras Clave: Familia, enfermedad, muerte

INTRODUCCIÓNLa enfermedad, el dolor y la muerte son acon-

tecimientos muy significativos que resulta naturalque aparezcan en las obras pictóricas. Teniendo encuenta, que desde su niñez Edvard Munch sufrióla experiencia de la enfermedad y la muerte en supropia familia, surgió la necesidad de realizar unanálisis de su vida y obra para descubrir el signifi-cado intrínseco de la enfermedad y la muerte queilustran algunos de sus lienzos.

El Arte de Munch, conceptualmente, es, antetodo, introspectivo, existencialista. Su pintura es elvehículo de su angustia y ésta a su vez es la fuentede aquélla.

“Sin el miedo y la enfermedad mi vida seríacomo un bote sin remos”

Con estas palabras resumía Edvard Munch elsentido de su pintura. Al igual que otros artistas, laenfermedad, el dolor y la muerte; marcaron de talforma su vida que el pintor nunca pudo deshacersedel hombre que lo envolvía. “Yo no pinto lo queveo, sino lo que vi” decía Munch. Y lo que vio fueplasmado en su pintura como una percepciónmomentánea de una escena de la existencia humana.

Quizás estemos acostumbrados al sufrimiento,al dolor en soledad. Podemos realizar el esfuerzo,ahora, durante apenas un instante, lo extremada-mente difícil que sería expresarnos desde cualquiertécnica artística obviando el sufrimiento, la melan-colía y la soledad del dolor. Como un acto agóni-co, como el protagonista de una tragedia griega,Munch pintó lo que vio: un grito callado desde lacama, un marco inamovible de blancos radiantes,un soporte para la composición del lienzo y de suvida. Munch, el pintor de almohadas.

Desde su niñez, la muerte y la enfermedad ocu-paron un lugar central en su vida. Con cinco añosve cómo su madre muere de tuberculosis, enferme-dad que se llevará también a su querida hermanaSophie a la edad de 15 años. En noviembre de1889 fallece también su padre.

Cultura de los Cuidados • 31

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Él mismo dejó constancia de su ánimo som-brío: "Enfermedad, muerte y locura fueron losángeles negros que velaron mi cuna y desde enton-ces me han perseguido durante toda mi vida". Seha debatido mucho sobre la naturaleza de la enfer-medad mental de Munch. Se ha hablado de tem-peramento melancólico, de síndrome ansioso-depresivo, de fobia social, de agorafobia, de neu-rosis y hasta de esquizofrenia. Sin embargo pareceque no padeció esquizofrenia. Quizá sólo tuvo untrastorno de la personalidad, caracterizado por laintroversión, así como un excesivo consumo dealcohol. Sea como fuere, en la última etapa de suvida pareció reconciliarse con sus espectros.

METODOLOGÍAPara el análisis y valoración adecuados se estu-

dió la vida y obra de Munch; así como su contex-tualización histórica. El soporte visual de estacomunicación lo constituyen diversas obras pictó-ricas que atañen directamente a los términos: fami-lia, dolor, enfermedad y muerte.

VIDA Y OBRA DE EDVARD MUNCHMunch nació en Löten, Noruega, en 1863, era

hijo de un médico militar y en su familia había unagran tradición de artistas e intelectuales. Pero nofue este pasado ilustre lo que marcó su vida sino lamuerte. Cuando apenas tenía cinco años falleció sumadre. Esto llevó a que su padre, un hombre pro-fundamente religioso, tuviera crisis místicas. A lospocos años falleció su hermana más querida, suotra hermana cayó en depresiones profundas (lla-madas entonces "melancolía") y sólo su hermanovarón llegó a edad adulta, pero a los pocos días decasarse también falleció. Munch sentía cómo lasombra de la muerte dominaba toda su vida.

A los diecisiete años decidió que quería ser pin-tor y partió hacia Cristiania, la capital de Noruega.Estudió en la Escuela Real de Dibujo y se convir-tió en discípulo de Christian Krogh, el más impor-tante pintor naturalista noruego quien descubrióenseguida las cualidades artísticas de su alumno.

En 1885 partió en viaje de estudios a Parísdonde descubrió a los impresionistas que revolu-cionaban el arte francés. Munch se dio cuenta queel naturalismo ya no tenía sentido y que debía pin-tar no lo que veía sino lo que sentía. Volvió a

Noruega con estas ideas y se puso a trabajar en unaobra que reflejara sus nuevas ideas en el arte.

El resultado fue una obra maestra y monumental:"Niña enferma", una obra desgarradora donde a par-tir de trazos gruesos y colores contrastantes, Munchconseguía transmitir el dolor por su hermana muerta.La crítica noruega, recibió despectivamente a estaobra que parecía despreciar los principios básicos delarte naturalista. Debido a esa respuesta, Munch pintóalgunas telas más tradicionales.

En 1889 su vida iba a cambiar rotundamente alconocer a Hans Jæger, el líder artístico y políticode los anarquistas noruegos. Jæger había estado enla cárcel debido a sus principios políticos y tam-bién sexuales, ya que fue uno de los impulsores delamor libre en Noruega. Munch se fascinó con estegran anarquista y compartía su ideología rebelde.

Ese mismo año viajó nuevamente a París en elque comenzaba la etapa post-impresionista marca-da también por un profundo desprecio por el artenaturalista.

También fue en París donde se enteró de lamuerte del único ser de su familia que le quedaba:su padre. Una vez más Munch sufrió una depresiónmarcada por la sensación de estar solo en elmundo. Sin embargo, siguió trabajando en sus pin-turas que aún mantenían una gran influencia de losimpresionistas franceses.

Hacia 1891, Munch decidió ir hacia una bús-queda todavía más arriesgada y personal. En esadécada de los 90 iba a crear sus cuadros más logra-dos y célebres “El grito” cuyos primeros bosquejosson de 1891, aunque su versión más famosa es de1893. De “El grito” existen alrededor de cincuen-ta versiones.

Con su nuevo estilo tenía como tarea “estudiarel alma”. Con este bagaje de obras llegaría Munchen 1893 a Berlín para una muestra individual enuna prestigiosa galería.

El rechazo de los primeros años se convirtió demanera casi automática en admiración. Munchpasó a ser un artista respetado y admirado, aunqueNoruega tardó algunos años más en reconocer lagrandiosa obra de su hijo pródigo.

Pero el creciente éxito como artista no ibaacompañado con una vida de felicidad. Sus rela-ciones con las mujeres siempre fueron siempreconflictivas.

32 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Al igual que los anarquistas que frecuentaba,Munch estaba a favor del amor libre. Durantemucho tiempo estuvo enamorado de una amiga desu infancia, pero también ella, su amor loco dejuventud, murió joven.

En 1898, Munch tenía una relación tormentosacon otra chica; actos de amor y de desamor sesucedían entre los dos, que finalmente acabaroncon la relación sentimental. Desde entonces,Munch prefirió la soledad.

El artista se refugió en el alcohol y los fantas-mas de muerte y dolor se multiplicaron. En 1908tuvo que ser internado en un instituto psiquiátricoen Copenhague durante varios meses donde fuesometido a descargas eléctricas para lograr su cura-ción. Cuando salió de la clínica decidió volver aNoruega. Estaba mucho más tranquilo y pero losautorretratos de esa época lo muestran agotado. Supintura había perdido parte de ese trazo nerviosoque lo había identificado. Igualmente, no perdió sugenio tal como lo testimonian los murales del aulamagna de la Universidad de Oslo y en las pinturasde los paisajes noruegos.

Munch acumulaba las telas en su casa de Osloporque no le gustaba venderlas ya que considerabaque la obra tomaba su real sentido en el conjunto yno individualmente. Por eso, reproducía por distin-tos medios sus pinturas, en xilografía y en litografía,entre otros procedimientos en los que se destacó.

"Enfermedad, locura y muerte fueron los ánge-les negros que velaron mi cuna al nacer" escribióuna vez. Munch murió a los 81 años, en una Osloinvadida por los nazis. Murió en soledad, rodeadopor cientos de sus cuadros.

Tras un breve repaso de la vida de Munch secomentarán las obras elegidas para esta comunica-ción:

La niña enferma

Si alguien nos habla de Munch, inmediatamen-te visualizamos El grito, pero a mi juicio, pintó unaobra anterior a ésta que produce en mi espíritu unsentimiento que me perturba por su realismo des-garrador: crudo realismo desde el impresionismo.Su primera obra maestra: La niña enferma. Osanimo a que la contempléis conmigo:

La niña enferma (por supuesto evocando laenfermedad de la hermana de Munch, Sophie) estásentada en la cama, enderezada por una gran almo-hada de plumas que la sujeta. Su cara vuelta haciael lado donde una mujer sin rostro parece estar sen-tada o arrodillada. En la parte izquierda, una cómo-da en la que reposa una botella nos hace pensar enun estrecho espacio; un trozo de pared que parececonfundirse con la almohada; en la parte derecha,una superficie verdosa, quizás una cortina cerraday en primer plano, una mesita con un vaso de agua.Ese es el mundo del dolor: cerrado. ¡No se puederespirar! ¡No hay esperanza!. Las figuras humanasy los objetos están encerrados como peces en unacuario.

Podemos sentir el dolor incontenible de unamadre sin rostro inclinada ante lo irremediable,ante el respeto que nos produce la muerte y, entre-gada (las manos de ambas, madre e hija, estánentrelazadas) a una hija que la contempla conresignación y paciencia. El dolor del que producedolor. Fijaros en los ojos de la niña. Su miradatranquila y sosegada. La mirada de la aceptación,del peor dolor del otro: querer morirse.

A pesar de lo que pueda sugerirnos este lienzo,fue fuertemente criticado cuando en 1886 fue exhi-bido por primera vez durante la Exposición deOtoño de Cristianía. Ni el tema ni la composicióneran motivo de escándalo. La forma que fue ejecu-tado con sólo esbozos escarbados en el lienzo y lossurcos que parecían arañar la tela poniendo demanifiesto una intensa agitación nerviosa puedenexplicar el desasosiego de los críticos. Ahora, osinvito a que lo contempléis con los ojos de Munch.Los múltiples retoques, los rasguños que penetranen todas las capas de pintura, las sombras capacesde modelar los cuerpos y, la luz. Una luz que noincide desde fuera sino del interior de las figuras,de la gran almohada y del rostro trasparente de laniña enferma. Nada en Munch queda inacabado.Una obra de arte está completa cuando el artista ha

Cultura de los Cuidados • 33

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

dicho todo lo que tenía en su corazón. Y en “Laniña enferma” no quedó nada por decir.

En La niña enferma, tema sobre el que Munchvolverá una y otra vez, la emoción no emana úni-camente de la escena, sino también de la técnica,pues los trazos toscos e incompletos parecen reve-lar unas manos temblorosas pero a la vez incisivas,que hubieran pretendido arañar, más que pincelar,la tela.

La primavera. 1889

El año 1889 comienza con una enfermedadgrave de Munch. Durante su convalecencia,Munch pinta La primavera y despliega todo elespectro de la técnica naturalista aplicada a lareproducción de un interior.

En el centro del cuadro se encuentra sentada-una vez más- la niña enferma enmarcada por uncojín blanco y por un enorme armario marrón alfondo. La extraordinaria palidez de su rostro con-trasta con el color saludable de la figura que apare-ce de perfil, una señora algo mayor sentada al ladode la enferma, tal vez la madre. La jarra de cristal,así como los frascos de medicamentos sobre lamesa oscura, aparte de acompañar a la enferma,forman el polo opuesto a las macetas alineadassobre el alféizar de la ventana por donde entra laluz del día. Las cortinas ligeramente abombadaspor una corriente de aire aluden claramente a lafuerza curativa del aire fresco que penetra en laoscuridad de la alcoba. Parece como si los objetospresentes en la escena tuvieran la capacidad dehablar.

Junto al lecho de muerte. 1895

En esta obra ya no es la enfermedad el tema delcuadro, el tema es la familia y la muerte. Los pro-tagonistas de la escena son los miembros de lafamilia de Munch cuyos rostros y manos surgen deuna zona oscura. Gracias al tratamiento del lecho,casi plano y escorzado, el espectador se convierteen testigo presente, en visita del enfermo. Se puedeobservar claramente que la lividez de las sábanascontrasta con el marrón rojizo de las paredes. Porla derecha se aproxima la sombra de la muerte,destacándose de ella los rostros, pintados con tra-zos de los allegados. Su identidad permanece inde-terminada por la escasez de rasgos. Sin embargo,podemos reconocer al padre de Munch que ora fer-vorosamente. El mismo Munch podría estar a sulado. Pero no es posible saber si la mujer del pri-mer plano es la tía Karen, quién se hizo cargo de lafamilia tras la muerte de la madre de Munch yquién apoyó a éste cuando tomó la decisión de serpintor, así como tampoco se puede decir con preci-sión, si las figuras femeninas del fondo son sushermanas Inger y Laura.

Muerte en la habitación. 1895

Este cuadro fue pintado en 1895, parece que sepuede palpar la desesperante estrechez de la habita-

34 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

ción aislada del mundo exterior. El alto respaldo delsillón de mimbre oculta al enfermo que acaba demorir. Las hermanas de Munch Inger y Laura (enprimer plano, de pie y sentada respectivamente) sonfáciles de reconocer. Al fondo, el pintor vuelve laespalda a la escena. En torno al sillón se encuentranel padre y la tía Karen. La otra figura masculinapodría ser Andreas, el hermano de Munch.

La suma de la meditación de Munch sobre lamuerte está contenida en este cuadro.

Madre muerta con niña (1897-1899)

En este cuadro, el tema es –una vez más– lamuerte. Munch rememora de nuevo la tempranamuerte de su madre en 1868.

Detrás de la cama colocada horizontalmente enel cuadro, se encuentran cuatro personas adultas dela familia que expresan mediante gestos nerviososy reservados, y en su ir y venir cabizbajos, suimpotencia frente a la muerte. Sophie, en cambio,se halla en el primer plano vuelta hacia el especta-dor: se ha tapado los oídos con las manos como siquisiera ponerse a salvo del dolor que le produceel silencioso grito de la muerte.

Madre muerta con niña (1899-1900)

En la versión posterior del cuadro Madremuerta con niña de 1899-1900, que está en laGalería de Bremen, los miembros de la familia handesaparecido; lo que ha quedado es tan sólo unretrato de su hermana Sophie. En una verticalmonumental, la niña cuya madre yace muerta en lahorizontal nos hace frente. La pintura muestra en elfondo, la cama en donde reposa el cadáver de unamujer, y en el primer plano, una niña de miradaausente que se tapa los oídos con fuerza. La niña,ahí presente, lo es todo: el vacío, la desesperanza,la angustia, la soledad y el terror, ciertos aspectosque se repiten a menudo en la obra del pintornoruego.

Así como el genio del Renacimiento LeonardoDa Vinci diseccionaba cuerpos con la intención deconocer su estructura y funcionamiento, Munchpretendía diseccionar las almas.

Y volviendo al cuadro de Madre muerta conniña, siempre he sentido un cariño especial haciaél. Tal vez por la niña, que intenta tapar sus oídosde todo el ruido, de todo el llanto, de todo el caosexterior y crea una burbuja casi invisible a su alre-dedor. Tal vez por el aislamiento al que los adultosconfinan a la niña, concentrándose en su propioduelo, en su propio llanto, sea fingido o sea real. Otal vez por el vacío en la mirada de la niña, de losdolientes, de todos los personajes que Munch pre-senta en su obra. Tal vez es el vacío con quién sien-to esa empatía…

Autorretrato entre el reloj y la cama (1940-1942)

Por último, uno de sus últimos cuadros,Autorretrato entre el reloj y la cama, de 1940. El

Cultura de los Cuidados • 35

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

reloj no tiene más agujas, la cama, austera como lacama de un hospital, es dónde Edvard Munchmurió.

Enflaquecido, caquéctico, es un anciano, estáya esperando la muerte, sus ojos y su boca ya estáncerrados.

Sus cuadros están en la pared, testimonio de suúltima vida.

Autorretrato junto a la ventana (1942)

Este último cuadro de formato alargado es laviva imagen de la oposición entre la vida y lamuerte. El rojo intenso de la cara y la pared, asícomo el verdiazul de la ventana forman un bastióncontra la muerte representada por un paisaje hela-do que penetra por la ventana.

La estructuración vertical del formato del cua-dro acentúa la polaridad entre el yacer y el estar depie.

La vida humana es una provisional victoriasobre la fuerza de la gravedad, sobre la materia. Elpintor se incorpora por última vez para acostarse amorir. Su vida es el símbolo de esa victoria. Comotal símbolo, el cuadro reconcilia la vida con lamuerte, la línea vertical con la horizontal, el movi-miento con el reposo.

CONCLUSIONES: La pintura constituye unvehículo para reseñar la enfermedad, la muerte yprofundizar en sus implícitos. Munch, como elprotagonista de una tragedia griega, pintó lo quevio: la enfermedad de su hermana, el dolor de sufamilia, la muerte de su madre y la espera pacientede su propia muerte. La obra pictórica de Munchexpuesta aparece como un universo crudo, laceran-te, real e irrepetible creada por un genio atormen-tado y solitario que padeció como pocos la expe-riencia del dolor, la enfermedad y la muerte en supropia familia.

Munch murió a los 81 años y efectivamentepintó lo que vio.

BIBLIOGRAFÍA- BISHOFF, U, Edvard Munch. 1863-1944. (2000) Cuadros

sobre la vida y la muerte, Taschen, Colonia.- BOE, A. (1989) Edvard Munch, versión fançaise de Robert

Marrast, Polígrafa, Barcelona.- CHIPP, H. B. (1995) Teorías del arte contemporáneo. Fuentes

artísticas y opiniones críticas. Traducción de Julio RodríguezPuértolas, Akal, Madrid.

- HODIN, J. P. (1994) Edvard Munch, Ediciones Destino,Barcelona.

- ROSENBLUM, R. (1993) La pintura moderna y la tradicióndel Romanticismo nórdico. De Friedrich a Rothko, Alianza,Madrid.

36 • Cultura de los Cuidados

THE NATIONAL HIGH SCHOOL OF NUR-SES OF COLOMBIA. RELATIONS WITHINTERAMERICAN ORGANISMS

SUMMARY

This writing is a contribution to the project:“Formation of personnel of infirmary in theNational University of Colombia”, that

carries out the Group of Investigation in NursingHistory in the same University. This work has asobjective present history the National NursingHigh School of the National University ofColombia - ENSE, from its creation in 1943 to itstransformation in Faculty of Infirmary, in 1958.The National Nursing High School is an emble-matic institution in the Colombian infirmary and ispart of a representative time of the direction of thehealth services towards an approach hygienist,promoted in all the continent by inter-Americanorganisms.

This phenomenon happens in a time in a con-text characterized by great legal development innursing, as much by prescribed laws of the pro-fession, like by prescribed decrees of the nursingschools, and especially by the legal prerogativesthat granted to the National Nursing High School.

On the other hand, this school can be considered asone of the pillars of the implantation in Colombiaof the american influence that arrived from theUnited States and Canada, countries that had recei-ved “the nightinguiliana” influence, of Englishnurses, in second half of Century XIX.

Key words: nursing, education, Colombia,National University of Colombia.

A ESCOLA NACIONAL SUPERIOR DEENFERMEIRAS DE COLÔMBIA.RELAÇÕES COM ORGANISMOS INTERA-MERICANOS

RESUMO

Este escrito é um contribua ao projecto:“Formação de pessoal de enfermagem naUniversidade Nacional de Colômbia”, que

leva a cabo o Grupo de Investigação em Históriada Enfermagem da mesma Universidade. O artigotem como objectivo dar a conhecer a história daEscola Nacional Superior de Enfermagem daUniversidade Nacional de Colômbia - ENSE,desde sua criação em 1943 até sua transformaçãoem Faculdade de Enfermagem, em 1958. A EscolaNacional Superior de Enfermagem é uma insti-tuição emblemática na enfermaria colombiana efaz parte de uma época representativa da orien-tação dos serviços de saúde para um enfoque higie-nista, promovido em todo o continente por orga-nismos interamericanos. Corresponde ademais auma época de grande desenvolvimento legal daenfermagem, dado tanto por leis regulamentares daprofissão, como por decretos regulamentares dasescolas de enfermagem, e especialmente pelas pre-rrogativas legais que se lhe concederam à EscolaNacional Superior de Enfermeiras. Por outra parte,

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

LA ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE ENFERMERAS DE COLOMBIA.

RELACIONES CON ORGANISMOS INTERAMERICANOSAna Luisa Velandia Mora

Licenciada en Enfermería por la Universidad Nacional de ColombiaProfesora Emérita, Universidad Nacional de Colombia

esta escola pode-se considerar como um dos pila-res da implantação em Colômbia da influênciaamericana que chegou desde Estados Unidos eCanadá, países que tinham recebido a influência“nightinguiliana”, de enfermeiras inglesas, nasegunda metade do Século XIX.

Palavras Chave: enfermagem, educação,Colômbia, Universidade Nacional de Colômbia.

RESUMEN

Este escrito es un aporte al proyecto:“Formación de personal de enfermería en laUniversidad Nacional de Colombia”, que

lleva a cabo el Grupo de Investigación en Historiade la Enfermería de la misma Universidad. El artí-culo tiene como objetivo dar a conocer la historiade la Escuela Nacional Superior de Enfermeras dela Universidad Nacional de Colombia - ENSE,desde su creación en 1943 hasta su transformaciónen Facultad de Enfermería, en 1958. La EscuelaNacional Superior de Enfermeras es una institu-ción emblemática en la enfermería colombiana yhace parte de una época representativa de la orien-tación de los servicios de salud hacia un enfoquehigienista, promovido en todo el continente pororganismos interamericanos. Corresponde ademása una época de gran desarrollo legal de la enferme-ría, dado tanto por leyes reglamentarias de la pro-fesión, como por decretos reglamentarios de lasescuelas de enfermería, y especialmente por lasprerrogativas legales que se le concedieron a laEscuela Nacional Superior de Enfermeras. Por otraparte, esta escuela se puede considerar como unode los pilares de la implantación en Colombia de lainfluencia americana que llegó desde EstadosUnidos y Canadá, países que habían recibido lainfluencia “nightinguiliana”, de enfermeras ingle-sas, en la segunda mitad del Siglo XIX.

Palabras claves: enfermería, educación,Colombia, Universidad Nacional de Colombia.

Organización de los Servicios de Salud Con las ayudas prestadas por la Fundación

Rockefeller, desde 1914 en Costa Rica, Nicaragua,Guatemala, Panamá y El Salvador; los referentes

norteamericanos tuvieron gran influencia en elestablecimiento de modelos sanitarios adoptadospor gobiernos nacionales, entre ellos el deColombia.

Quevedo y colaboradores (1990), denominan laetapa de la salud en Colombia 1886 - 1947, comoel “Modelo Higienista”. En septiembre de 1942, elgobierno colombiano pide participación en el pro-grama interamericano de cooperación y, para talefecto, Nelson Rockefeller visita al país, igualmen-te el Dr. Howard B. Schooknoff, quien venía desti-nado para ser el Jefe del SCISP- SCISP.

La profundización de la influencia del modelohigienista en salud se hace especialmente signifi-cativa en la formación del recurso humano.(Eslava, 2004). El SCISP, en su programa de labo-res en 1943 acordó algunas campañas sanitarias,entre otras la lucha contra el paludismo, y otrasactividades como la fundación del InstitutoNacional de Nutrición y la construcción del edifi-cio para la escuela de enfermeras (Bejarano, 1948).

Para Restrepo y Villa (1980), el SCISP “montóen el Ministerio de Salud Pública una estructuravertical, dirigida y administrada por técnicos nor-teamericanos con la colaboración de colombianosque se iban formando para este fin… el cual rom-pió la orientación de atención integral de la faseanterior, por la separación rotunda entre los aspec-tos preventivos a cargo del subsector oficial y loscurativos bajo la responsabilidad de la caridad”.

El hecho más importante en salud en estaépoca, lo constituye la Ley 6ª. de 1945 que se haconsiderado el primer Estatuto de Seguros Socialesen Colombia y por medio de la cual se había crea-do la Caja Nacional de Previsión para los trabaja-dores al servicio del Estado. En 1946 y mediante laLey 90 se crea el Instituto Colombiano de SegurosSociales (ICSS), adscrito al Ministerio de Trabajo,Higiene y Previsión Social (Abel, 1996). SegúnHernández (2002), paralelamente a la creación delICSS se da el debate en torno a la necesidad de unministerio para la salud. En 1945 Jorge Bejarano,entonces Ministro de Trabajo, Higiene y PrevisiónSocial, presenta al Congreso un proyecto en talsentido, y se crea el Ministerio de Higiene (Ley 27de 1946).

Los centros de salud, las enfermerías y los orfe-linatos se desarrollaron de manera desigual en lasdiferentes regiones del país y fueron víctimas fáci-

Cultura de los Cuidados • 37

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

les de cierres cuando los ajustes fiscales así lo exi-gieron. Sin embargo, las campañas patrocinadaspor la Fundación Rockefeller se imponían sin con-sultar a los propietarios y trabajadores rurales queeran sus principales beneficiarios (Abel, 1996).

Desarrollo de la Educación Según Helg (1989), hasta 1958 la política edu-

cativa nacional fue orientada a frenar el éxodorural de los jóvenes y a asegurar una educaciónseparada para las mujeres. La controversia en tornoa las orientaciones de la enseñanza media se hizocandente en 1937 al establecerse el examen oficialobligatorio para el ingreso a las universidades.Conservadores y liberales se sintieron furiosos porla influencia que Carmen Rodrigo, psicóloga yrefugiada comunista de España, ejercía sobre elescaso número de cupos de la UniversidadNacional. Según Abel (1996), un grupo de profe-sores hizo un llamado para que la UniversidadJaveriana abriera su Facultad de Medicina, argu-mentando que era indispensable que los estudian-tes asistieran a clases obligatorias de moral y éticacatólicas. Algo similar sucedió en enfermería. Lasdiferencias en su ejercicio por parte de las órdenesreligiosas que implicaba el cumplimiento de cier-tas obligaciones establecidas por su comunidadreligiosa, y por parte de los profesionales laicos,que aspiraban a horarios de trabajo y salarios deacuerdo a su formación, fue un tema de contro-versia entre los administradores hospitalarios.

Presencia de Organismos InteramericanosEn 1942 fueron enviadas al país por la Oficina

Sanitaria Panamericana dos enfermeras, HellenHowitt, canadiense, y Johanna Schwarte, nortea-mericana; para que asesoraran en materia de enfer-mería al Ministerio de Trabajo, Higiene yPrevisión Social, en sus campañas higiénicas -asistenciales. (Pedraza, 1942).

En el Memorándum de antecedentes sobre lafundación de la Escuela Nacional Superior deEnfermeras (Memorándum de Antecedentes,1975), se expone:

“Nuestras enfermeras se educan en ambientehospitalario para atender enfermos, pero están des-conectadas de la parte social y desde luego carecende una apreciación sobre el alcance de nuestrascampañas sanitarias y de ahí el que con estos ele-

mentos sea imposible hacer una transformacióneducativa tanto en el ramo de la sanidad como enel de la nutrición y protección de la infancia, quevamos a iniciar.”

“Los doctores Pedraza y Aconcha resolvieronde común acuerdo interesar a las dos enfermerasextranjeras para crear una Escuela Nacional deEnfermeras con el fin de formar un personal quepudiera dirigir otras escuelas y colaborar eficaz-mente en la Campaña Materna - Infantil” (Wiesner,1976).

Al definir la financiación para su funciona-miento, en el Memorándum se plantea:

“La Oficina Sanitaria Panamericana costearíalas expertas (enfermeras extranjeras), y ademásofrecería las becas necesarias para complementarestudios en Estados Unidos. La FundaciónRockefeller costearía el personal científico nacio-nal; y la alimentación, servicios y dotación seríanatendidos por el Servicio de Salubridad (ServicioCooperativo Interamericano de Salud Pública) encooperación con el gobierno colombiano”(Memorándum de Antecedentes, 1975). La finan-ciación para la construcción de la Escuela se haríacon un aporte adicional por parte del GrupoGeneral Brigadier Dunham. (Del Ejército de losEstados Unidos).

La Escuela Nacional Superior de enfermerasEl Presidente López Pumarejo expide 4 de

Marzo de 1943 el Decreto 466, por el cual se creala Escuela Nacional Superior de Enfermeras,dependiente del Ministerio de trabajo, Higiene yPrevisión Social y supervigilada por laUniversidad Nacional. Se regiría por una JuntaDirectiva de 5 miembros y solamente recibiríaalumnas con diploma de enseñanza secundaria(Bachiller o Normalista), convirtiéndose en la pri-mera escuela que exigió diploma de enseñanzasecundaria completa en Colombia y probablemen-te en toda América Latina.

Para dirigirla fue nombrada la señorita HellenHowitt, quien según Álvarez (2005), era egresadade la Universidad de Alberta (Canadá). Segúninformación encontrada en Internet(Foundationnysnurses, 2005), Helen Howitt egresóde Belleuve Hospital School of Nursing en 1923.Las primeras cinco instructoras fueron selecciona-das entre las primeras graduandas de la Escuela

38 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Nacional de Enfermeras. Además de su salario,contaban además con residencia (DocumentoBodas de Oro, 1975), (Wiesner, 1975).

Una de las Instructoras, Rosa Sáenz, era egre-sada de la Escuela de Enfermeras del HospitalSanto Tomás de Panamá, tal como ella nos lo contó(Sáenz, 1989):

“Helen Howitt, antes de venir a Colombia, fueDirectora de la Escuela de Panamá en el tiempoque yo estaba de estudiante; cuando a HelenHowitt la nombraron para venir a organizar laescuela de aquí, ella se acordó de mí.”

El Acta de la Sesión Inaugural del ComitéEjecutivo de la Escuela Nacional Superior deEnfermeras, del 12 de mayo de 1943, nos aportalos siguientes datos:

“Luego de la lectura por parte del doctor LuisE. Aconcha de la Resolución No. 431 del 6 de loscorrientes, el Dr. Schooknoff pregunta: por qué sepone 'bachiller o por lo menos normalista?'… Eldoctor Aconcha hace la aclaración de que existendos bachilleratos, uno superior y otro inferior y esunánimemente aprobada la modificación de poner'bachillerato superior o normalista regular'1 Laseñorita Howitt interviene para preguntar cuántocuesta la beca que se va a asignar a las alumnas yel Dr. Orozco (Secretario General del Ministerio)responde que es de $40.00. (En ese momento, latasa real de cambio del dólar era de $1.47)… El Dr.Aconcha propone que podría aprovecharse la girade los doctores Schooknoff y Orozco, para visitarlas escuelas de enfermeras existentes en el país yestudiarles sus condiciones actuales, para dictarposteriormente normas que regulen sus estudios yexpedición de diplomas; pues dijo tener conoci-

miento de la anarquía que existía en sus pensums(sic) y en la manera de expedir los diplomas” (ActaComité Ejecutivo ENSE, 1943). Y efectivamente,más adelante se dictaban algunas disposicionesreglamentarias sobre Escuelas de Enfermeras yotras. (Decreto 3151 de 1946).

Conforme a la concepción de la época, en quelas mujeres debían estudiar internas (incluso quie-nes tenían su familia en la misma ciudad); se cons-truyó un edificio en los predios de la ciudad uni-versitaria (OPS, 2002). Las estudiantes teníanderecho a los servicios de bienestar estudiantil quese habían implementado en la UniversidadNacional, como resultado de la reforma de la edu-cación superior (Romero, 1989), (Ferro, 1989). Enabril de 1948 se efectúa el traslado a dicha edifica-ción, en la cual funcionó hasta 1968 (Velandia,2006).

Dos prestantes médicos nos legaron su visiónacerca de la historia de la enfermería en Colombia.Según Héctor Pedraza (1954), en desarrollo delproyecto Nº 52 con apoyo del SCISP, delMinisterio de Trabajo, Higiene y Previsión Socialy del Gobierno Nacional se levanta para la Escuelaen predios de la Ciudad Universitaria en lote dona-do para ello por la Universidad Nacional, un edifi-cio construido y dotado con todas los requerimien-tos técnico-arquitectónicos y de equipamiento parala enseñanza de la enfermería y para vivienda deestudiantes y profesoras.

Según Bejarano (1948) “puede asegurarse, sinexageración alguna, que sus edificios son de losmejores dedicados a este fin en América Latina.Tanto las construcciones dedicadas a vivienda dealumnas como de profesoras, los equipos y casi-nos, lavandería, laboratorios y demás materiales deenseñanza, no dejan nada que desear; han venidode los Estados Unidos y el costo total de la obracon sus elementos excede de un millón de pesoscolombianos; pero en esta forma quedará ya ase-gurada la existencia definitiva de la enseñanza dela enfermería en Colombia”.

Según Álvarez (2001), estudiante y más tardeprofesora de la Escuela: “Helen Howitt, gestionó yaceleró, con la ayuda de la Fundación Rockefeller,la construcción de la bellísima sede para nuestraescuela en los predios de la Ciudad Universitaria,en la que fueron considerados todos los detalles:capilla, cafetería con instalaciones modernas,

Cultura de los Cuidados • 39

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

buses, campos de deporte, salones de clase, lavan-dería, sala de recepciones y visitas con hermosopiano de cola, laboratorios químico y de dietética ysala de demostraciones y artes de enfermería; lashabitaciones de alumnas como de profesoras, ele-gantemente dotadas, apartamento privado para laDirectora, en fin, hasta el más mínimo detalle, fueconsiderado para nuestro confort.”

Howitt elaboró un escrito que fue enviado el 5de julio de 1950 a Miss Mary Alberti, de la OficinaSanitaria Panamericana. La Revista Avances enEnfermería de la Facultad de Enfermería de laUniversidad Nacional de Colombia, publicó unatraducción del mismo en diciembre de 2005(Howitt, 2005), que había sido publicado ennoviembre de 1951 en The American Journal ofNursing.

Es bueno conocer la visión que la misma HelenHowitt (2005), tuvo de esta Escuela: “Solo tres delas escuelas existentes, son aprobadas por elGobierno Nacional - la Escuela de Enfermería dela Cruz Roja Nacional y la Escuela NacionalSuperior de Enfermería. (Habla de tres escuelas,pero no menciona sino dos. Por esa época, las otrasdos escuelas existentes eran la de la Universidad deCartagena y la de la Universidad Javeriana)2 De lasúltimas mencionadas, la Escuela NacionalSuperior de Enfermería es la más nueva de las tres.Fue abierta en Bogotá en marzo de 1944 con uncurso de 43 estudiantes. Cada estudiante presentóun diploma que indicaba que había terminadosatisfactoriamente la escuela secundaria, la cual escomparable con el “High School” de los EstadosUnidos”.

“Esta escuela de tres años fue establecida por elGobierno Nacional con la cooperación de laOficina Sanitaria Panamericana, el Instituto deAsuntos Internacionales y la FundaciónRockefeller. En 1950, la escuela con 6 años de fun-dada, tiene 76 graduadas, 11 de las cuales han rea-lizado estudios de postgrado en los Estados Unidosy han regresado a la Escuela en calidad de profe-soras. En 1950, hay 96 estudiantes en la Escuela”.

“El plan de estudios está basado en el CurrículoGuía de 1937, establecido por la Liga Nacional deEnfermería (de los Estados Unidos). Los laborato-rios y salones de clase de la escuela son atractivosy bien equipados”.

“Las experiencias clínicas son proporcionadaspor el Hospital San José, un hospital general de500 camas. Aquí hay salas de 30 camas parapacientes de medicina, cirugía, ginecología, y divi-siones de obstetricia que han sido especialmenteequipadas con fines docentes. Hay también cincosalas de operaciones, donde las estudiantes apren-den técnicas quirúrgicas y un recientemente orga-nizado departamento de consulta externa que ofre-ce muchas oportunidades de aprendizaje”.

“Para las experiencias en enfermería pediátrica,las estudiantes van al Hospital de la Misericordia,una institución infantil de 450 camas, donde 40camas (Pabellón Barranquilla), están reservadaspara proveer experiencia clínica a las estudiantes.En cada sala donde las estudiantes practican hayenfermeras jefes, pagadas por la escuela, quieneslas enseñan y supervisan”.

“Durante el tercer año, todos los estudiantestienen 3 meses de práctica en un centro de saludpública, donde hay enseñanza y supervisión porenfermeras graduadas. Las estudiantes de enferme-ría usualmente tienen cinco a seis horas de trabajoen sala y dos o tres horas diarias de clase en aula.Tienen un día libre a la semana. Las actividadescurriculares incluyen grupos de canto, deportes,baile y aprendizaje de algún instrumento musical.Una completa y bella nueva residencia para losestudiantes fue abierta en 1948”.

“Las estudiantes llegan a la Escuela NacionalSuperior de Enfermería (sic) casi de todos losDepartamentos de Colombia. Usualmente entrancon una beca que es provista bien sea por elDepartamento o el Gobierno Nacional. En recipro-cidad por la beca, la estudiante acepta retornar a su

40 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

localidad cuando se gradúe y laborar allí por lomenos dos años”.

“Enfermería, como profesión, es todavía muyjoven en Colombia, pero se está desarrollandomarcadamente rápido. Porque hay una gran necesi-dad de enfermeras preparadas, un número de cur-sos cortos han sido iniciados para entrenar ayudan-tes y parteras. Ellas trabajan en los centros desalud, hospitales y clínicas y están contribuyendo amejorar los programas de salud de Colombia”.

Murphey, por su parte, en el artículo que escri-bió sobre la historia de la enfermería en Colombia(1956), se refiere en los siguientes términos a éstaEscuela:

“El 13 de Marzo de 1944 la Escuela Nacionalsuperior de Enfermeras abrió sus puertas al primergrupo de 43 estudiantes, cuya credencial era elDiploma de Bachiller o Normalista Superior… ElInstituto de Asuntos Interamericanos, el SCISP yla Fundación Rockefeller, cooperaron con elgobierno nacional en la organización de esta escue-la. La organización, programas y cursos fueronplaneados igual que en la más moderna y progre-sista escuela en los Estados Unidos, y las instruc-toras y supervisoras han sido enviadas a losEstados Unidos para cursos de post-grado enenfermería… Actualmente el SCISP está edifican-do en el Hospital San José, un nuevo pabellón queserá para que las estudiantes hagan sus prácticas depsiquiatría… La más moderna y bella residenciafue construida por el SCISP en los prados de laCiudad Universitaria, donde se inspiran en unaatmósfera sana y de devoción al estudio.”

Las estudiantes en la práctica clínica dabanatención directa a los pacientes en turnos quecubrían las 24 horas, inclusive días festivos ydominicales, en los hospitales de San José y laMisericordia, y a partir de 1953, en la Clínica par-ticular de Marly. Se contaba además con el Centrode Salud Nº 8 para la experiencia en salud pública.(Wiesner, 1976), (Velandia, 2009).

El 21 de Febrero de 1947 se graduó un grupode 23 alumnas, quienes recibieron el título de“Enfermera General” en el Aula Máxima de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacionalde Colombia, el cual se les refrendó después de 2años de servicios. En 1946 se había promulgado laLey 87, que reglamentó los títulos de enfermería y

ya se habían aceptado oficialmente las auxiliaresde enfermería (diversificadas) y las ayudantes oasistentes.

En el Decreto Presidencial No. 3708 de 1950, yen el Acuerdo 79 de 1951 del Consejo Directivo dela Universidad Nacional, se especifica que laEscuela Superior de Higiene y la Escuela NacionalSuperior de Enfermeras, como dependencia deaquella, pasan a formar parte de la UniversidadNacional (Velandia, 2008).

La Escuela Nacional Superior de Enfermerastuvo dos planes de estudio. Por el Decreto 466 de1943, se establece un Plan de Estudios de tres años,con Tesis y Examen de Grado. Cada uno de los tresaños, distribuido en un primer y un segundo perio-do. Si comparamos este primer plan de estudioscon el establecido por el Acuerdo No. 5 de 1937para la Escuela Nacional de Enfermeras (Gómez,2006), podemos analizar varios aspectos: uno, pri-mordial, tiene que ver con la orientación “sanita-ria” o de corte higienista, que incluye una asigna-tura novedosa: “servicio rural de ayuda a la fami-lia”; otro, tiene que ver con la presencia de asigna-turas relacionadas con fisioterapia y nutrición, yaque por esa época las enfermeras también desem-peñaban esos roles porque todavía no existían lascarreras de fisioterapia y nutrición, de maneraindependiente de la enfermería. El Acuerdo 14 de1954 del Consejo Académico de la UniversidadNacional, estableció un nuevo Plan de Estudiospara la escuela, con tres años de duración, de dossemestres académicos cada uno. Las asignaturasestán organizadas por Grupos, cada uno de los cua-les incluye varias asignaturas. Es todavía másorientado a la Salud Pública y revelador de lo quesería más adelante el desarrollo de la enfermería desalud pública en Colombia. Por esta época, en laEscuela de Salud Pública de la UniversidadNacional, bajo los auspicios de la Oficina SanitariaPanamericana y la UNICEF, se abrió un cursopostbásico en Obstetricia con una duración de 8meses, bajo la dirección de Helen Hentsoel conayuda de la enfermera colombiana, Rubby Palacio.(Arango, 1966), (Buriticá, 1989).

“La influencia de las fundaciones Kellogg,Rockefeller y Ford en las concepciones y orienta-ciones prácticas del ejercicio de la profesión quefueron reproducidas de las enfermeras norteameri-

Cultura de los Cuidados • 41

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

canas, se hizo patente en estos programas”, diceRomero Ballén (1992).

Howitt fue directora hasta el año de 1951, lasucedió Katerine Kain, quien no la ocupó muchotiempo; luego vino la enfermera norteamericanaHellen Murphey, quien la desempeñó asesoradapor la enfermera colombiana María Teresa MurilloPombo (Pedraza, 1954). Helen Murphey estuvohasta 1955 y durante 1956 y 1957, Murillo Pombo;con quien regresa la dirección de la escuela aenfermeras colombianas. (Wiesner, 1976).

Inés Durana (1992), en su presentación al seradmitida como miembro de la Academia Nacionalde Medicina), decía: “Otra mención que en justiciadebe hacerse, es la del SCISP(SCISP), brazo inter-nacional del Ministerio de Trabajo, Higiene yPrevisión Social” y continúa: “El SCISP coordinóesfuerzos con la Oficina Sanitaria Panamericana yla Fundación Rockefeller, para crear en 1942 laEscuela Nacional Superior de Enfermeras, queconcederá el título de Enfermera General, donde sefusionan las dos grandes tendencias de la época,por un lado la formación hospitalaria (que veníateniendo la Escuela de Enfermeras de laUniversidad Nacional desde 1937) y por el otro lasalubrista…” (Que se venía promoviendo desdelos servicios de salud del estado). (Las comple-mentaciones son nuestras). La influencia que en lamedicina preventiva tuvo el SCISP es mostradapor diversos autores. (Cuellar, 2006).

Con base en las prerrogativas sobre los demásinstituciones universitarias del país, concedidaspor el Decreto 260 de 1936, todos los programasde enfermería que nacieron posteriormente, senutrieron de aquel (Bejarano, 1948). Es así, comose reorganiza la Escuela de Enfermeras y Parterasde Cartagena, la cual en 1949 pasa a ser una depen-dencia académica de la Universidad de Cartagena.De la misma forma, en 1950 la UniversidadNacional se encargaría de la dirección y organiza-ción técnicas y refrendaría los títulos de la Escuelade Enfermería Hospitalaria de la Universidad delValle.

A manera de conclusiones La Escuela Nacional Superior de Enfermeras,

representa entonces, la tercera etapa de la enferme-ría en la Universidad Nacional de Colombia ynació como respuesta a una necesidad del gobiernode preparar enfermeras con orientación comunita-ria para sus programas, especialmente en el áreamaterna - infantil; y por las repercusiones que tuvotanto en la formación como en la práctica de laenfermería en el país, se constituye en un hito de laenfermería colombiana.

Por su parte, Helen Howitt representa un estilode enfermera en la cual se reflejan las característi-cas de su época: la tradición de tipo religioso, larelación de la enfermería con la condición femeni-na y la herencia militar. (Velandia, 1995, b). Unapersonalidad que pintan muy bien quienes la cono-cieron: rígida, pero a la vez muy humana. Suinfluencia en la enfermería colombiana fue decisi-va. En la Escuela Nacional Superior deEnfermeras, que ella contribuyó a crear y de la cualfue su primera Directora, dejó su impronta deenfermera salubrista en cuanto al enfoque concep-tual de su plan de estudios, y de enfermera con for-mación anglosajona en su organización curricular.

Este modelo continuó hasta una nueva reformade la educación de enfermería a partir de 1959,coincidiendo con la creación de la Facultad deEnfermería de la Universidad Nacional deColombia que fue la primera en conceder el títulode Licenciada en Enfermería en un país de hablahispana. “Se realizó entonces un intercambio aus-piciado por el gobierno de los Estados Unidos conla Universidad Católica de América en la ciudad de

42 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Washington, D. C. y se obtuvieron suficientesbecas para estudios de postgrado en el exterior”,relata Durana (1989).

Como puede deducirse, la década del 50 esmuy significativa para la enfermería colombiana,especialmente por los cambios que se dan dentrode la Universidad Nacional.

La influencia de las organizaciones interameri-canas en Enfermería, no fue sólo en Colombia.Hellen Howitt fue Directora de la Escuela deEnfermería del Hospital Santo Tomás de la Zonadel Canal de Panamá entre 1933 y 1938 (Roy,2005); luego fundadora y primera Directora de laEscuela Nacional Superior de Enfermeras deColombia entre los años 1943 y 1951; posterior-mente de la Escuela Nacional de Enfermeras deBolivia entre 1953 y 1959, cuando fue invitada acumplir un cargo similar en Venezuela. A todosestos países, llegó primero como consultora delrespectivo Ministerio de Salud, a través de conve-nios con el SCISP (Velandia, 2006, b).

Finalmente, la influencia extranjera en la enfer-mería colombiana no se circunscribe a la influen-cia americana; a mi manera de ver, los distintosmomentos, se podrían clasificar así:

- 1900 a 1924 Influencia francesa (Cartagena,Bogotá)

- 1924 a 1943 Influencia americana, especial-mente en la administración de servicios (Cartagena), y en el enfoque hospitalario

(Bogotá) - 1943 a 1958 Influencia de organizaciones

sanitaristas de procedencia americana(SCISP, OPS, Fundación Rockefeller, AID,Fundación W. K. Kellogg)

- 1960 a 1980 Profundización de la Influenciaque ya se venía recibiendo del sistema uni-versitario americano, con la llegada de enfer-meras colombianas con postgrados en losEstados Unidos (Velandia, 2005).

Sin embargo, desde mediados del Siglo XX seempieza a observar una influencia inter-regionalentre países de habla hispana del continente ameri-cano. Tal vez el país que empezó a influir más fueChile, donde se ofrecieron cursos de postgrado,mejor decir postbásicos, a los cuales asistieronenfermeras de diversos países. Más adelante, en ladécada del 60, Colombia ofreció el programa de

Licenciatura en Enfermería y tuvo estudiantes pro-cedentes desde México hasta Argentina y en ladécada del 70 ofreció programas de Maestría, ini-cialmente en Educación y en Administración enEnfermería, a los cuales también llegaron enferme-ras de diferentes países (Velandia, 1995); por suparte México ofreció programas de especializa-ción, especialmente en Pediatría que fueron muyacreditados en toda la región; en la década del 80,Brasil empezó a ofrecer programas de doctorado, alos cuales empezaron a asistir enfermeras extranje-ras, especialmente en la década del 90. Desde ladécada del 90 y especialmente a comienzos de estesiglo, se siente que España está tratando de retomarinfluencia en la enfermería latinoamericana, espe-cialmente a través del apoyo a sus organizacionesgremiales y de programas de doctorado.

BIBLIOGRAFÍA- Abel, Christopher (1996) Ensayos de Historia de la Salud en

Colombia, 1920 -1990. Bogotá: Instituto de Estudios Políticosy Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional deColombia - CEREC.

- Acta de la Sesión Inaugural del Comité Ejecutivo de laEscuela Nacional Superior de Enfermeras. Bogotá, Mayo 12de 1943. Archivo preparado por el Comité Académico paraconmemorar las Bodas de Oro de la Carrera de Enfermería dela Universidad Nacional de Colombia, 1925 - 1975. Bogotá,1975.

- Acuerdo No. 14 de 1954 (Marzo 8). Acta No. 9 del ConsejoAcadémico de la Universidad Nacional de Colombia, “por elcual se determina el plan de estudios para la Escuela Nacionalde Enfermeras, dependiente de la Escuela Superior deHigiene”. Aprobado por el Consejo Directivo en sesión deMarzo 15 de 1954.

- Acuerdo 79 de 1951 (Abril 25), Acta No. 23 del ConsejoDirectivo de la Universidad Nacional, en el cual se especificaque la Escuela Superior de Higiene y la Escuela NacionalSuperior de Enfermeras pasan a formar parte de laUniversidad Nacional.

- Álvarez de Espitia, Lelly. Intervención en la Facultad deEnfermería de la Universidad Nacional de Colombia, conmotivo de la Inauguración de la Galería de Retratos de lasDirectoras y Decanas de las Escuelas y luego Facultad deEnfermería. Bogotá, Mayo 18 de 2001.

- Álvarez de Espitia, Lelly. Entrevista concedida a Ana LuisaVelandia Mora, el 13 de Mayo de 2005.

- Arango T., Bertha (1996) “Reseña histórica de la enfermeríade salud pública en Colombia”. Rev. ANEC, Bogotá, Año 1,No. 2, Mayo - Agosto, Págs. 15 - 17.

- Bejarano, Jorge (1948) “Historia y desarrollo de la enfermeríaen Colombia”. Revista de la Facultad de Medicina de laUniversidad Nacional de Colombia. Bogotá, Vol. XVII, No. 1,Julio Páginas 1075 - 1079.

- Buriticá, Josefina. Entrevista concedida a Ana Luisa Velandia,en Bogotá, en septiembre de 1989.

Cultura de los Cuidados • 43

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

- Cuellar-Montoya, Zoilo. “Académica Inés Durana Samper”.Se encuentra en: www.encolombia.com/medicina/academia-medicina//academ26467-inesdurana.htm Consultado:14/03/2006

- Decreto No. 466 de 1943 (Marzo 4), por el cual se crea laEscuela Nacional Superior de Enfermeras. Diario Oficial, AñoLXXXVIII, No. 25202. Viernes 12 de Marzo de 1943, Pág.811.

- Decreto 3151 de 1946 (Octubre 31), por el cual se dictan algu-nas disposiciones reglamentarias sobre Escuelas deEnfermeras y otras. Diario Oficial, Año LXXXII, No. 26275,página 481.

- Durana Samper, Inés. Entrevista concedida a Ana LuisaVelandia, en Bogotá, en septiembre de 1989.

- Durana Samper, Inés (1992) “Reflexiones sobre Enfermería”.Revista Medicina. Bogotá: Academia Nacional de Medicina.No. 31, Diciembre, pp. 27 - 34.

- Eslava Castañeda, Juan Carlos (2004) Buscando el reconoci-miento profesional. La salud pública en Colombia en la pri-mera mitad del siglo XX. Bogotá: Universidad Nacional deColombia, Págs. 62 - 67.

- Ferro, Pepa. Entrevista concedida a Ana Luisa Velandia, enBogotá, en septiembre de 1989.

- Garzón Alarcón, Nelly. “Análisis de la experiencia docentecomo profesora de la Facultad de Enfermería desde 1958 hasta1976. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1977.

- Gómez Serrano, Consuelo (2006) “La Escuela Nacional deEnfermeras de la Universidad Nacional de Colombia: 1937 -1944”. Revista Avances en Enfermería (Bogotá), Vol. XXIV,No. 2, Julio - Diciembre, Págs. 99 - 109.

- Helg, Aline (1989) “La educación en Colombia. 1946 - 1957”.EN: Nueva Historia de Colombia, Bogotá, PlanetaColombiana Editorial, Tomo IV: 111 - 134.

- Hernández Álvarez, Mario (2002) “Muchas lógicas de la polí-tica de salud en el proceso de incorporación: 1930 - 1938” EN:La Salud Fragmentada. Bogotá: Universidad Nacional deColombia: Instituto de Salud Pública - Facultad de Medicina,Págs. 83 - 165.

- Howitt, Helen. (1951) Nursing School in Bogota, S. A., TheAmerican Journal of Nursing, Vol. 51, No. 11 (Nov.), pp. 644-645, doi:10.2307/3468465. This article consists of 2 page(s).

- Howitt, Helen (2005) “Escuela de Enfermería en Bogotá, S.A.” Traducción y comentarios de Ana Luisa Velandia Mora.Revista Avances en Enfermería. (Bogotá). ISSN: 0121 - 4500.Vol. XXIII, No. 2, Julio - Diciembre, pp. 107 - 108.

- Memorándum de Antecedentes sobre la fundación de laEscuela Nacional Superior de Enfermeras. Bogotá, s. f.Archivo preparado por el Comité Académico para conmemo-rar las Bodas de Oro de la Carrera de Enfermería de laUniversidad Nacional de Colombia, 1925 - 1975. Bogotá,1975.

- Murphey, Helen (1956) “Historia de la Enfermería enColombia.” Revista de la Asociación Mexicana de Enfermeras.Año III, No. 5, Septiembre - Diciembre. Págs. 10 - 12.

- Organización Panamericana de la Salud. La OrganizaciónPanamericana de la Salud y el Estado Colombiano: cien añosde historia 1902 - 2002. Bogotá, OPS, 2002. Pág. 99.

- Pedraza M., Héctor. (1942) “Informe para el VIII CongresoPanamericano del Niño, sobre organización y actividades dela protección materna e infantil en Colombia”. Revista deHigiene, 23 (6-7), Junio - Julio: 10 - 35.

- Pedraza, Héctor (1954) La Enfermería en Colombia. Reseñahistórica sobre su desarrollo. Legislación. Bogotá: EditorialMinerva. Tercera Época 1930 - 1950. Págs. 34 - 57.

- Poveda Ramos, Gabriel (1989) ”Cien años de ciencia colom-biana.” En: Nueva Historia de Colombia. Bogotá: PlanetaColombiana Edit.,. Tomo IV. Pp. 159 - 188.

- Quevedo, Emilio y colaboradores. La Salud en Colombia.Análisis Sociohistórico. Primera Parte. Bogotá: Ministerio deSalud - Departamento Nacional de Planeación, 1990.Disponible en:http://www.saludcolombia.com/actual/salud54/informe.htm.Consultado: 13/04/2009.

- Quevedo, Emilio y colaboradores. Café, Gusanos, Mosquitosy Petróleo. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.Facultad de Medicina. Instituto de Salud Pública, 2004. Págs.183 - 185.

- República de Colombia. Ley 36 de 1942 (Diciembre 2), por lacual se crea el Servicio Cooperativo Interamericano de SaludPública.

- República de Colombia. Ley 6 de 1945 (febrero 19), por lacual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones detrabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos yjurisdicción especial del trabajo.

- República de Colombia. Ley 27 de 1946 (Diciembre 2), por elcual se crea el Ministerio de Higiene.

- República de Colombia. Ley 87 de 1946 (Diciembre 26), porla cual se reglamenta la profesión de enfermería y se dictanotras disposiciones.

- República de Colombia. Ley 90 de 1946 (Diciembre 26), porla cual se crea el seguro social obligatorio y se crea el InstitutoColombiano de Seguros Sociales.

- Restrepo Ch., Guillermo y Villa V., Agustín. Desarrollo de laSalud Pública Colombiana. Medellín: Universidad deAntioquia, 1980. Pág. 85.

- Romero Ballén, María Nubia. “Modelo pedagógico en enfer-mería: Una proyección del papel histórico de la mujer”.Trabajo de Investigación de Año Sabático: Tunja: UniversidadPedagógica y Tecnológica de Colombia, 1992. Documento decirculación interna.

- Romero Pabón, Concepción. Entrevista concedida a AnaLuisa Velandia, en Bogotá, en septiembre de 1989.

- Roy, Alonso. “La Escuela de Enfermería del Hospital SantoTomás.” Se encuentra en: http://www.alonsoroy.com/med/med07.html. Consultado: 05/07/2005

- Sáenz, Rosa. Entrevista concedida a Ana Luisa Velandia, enBogotá, en 1989.

- Velandia Mora, Ana Luisa (1995) Historia de la Enfermería enColombia. Bogotá: Ediciones de la Universidad Nacional deColombia. Etapa 1935 - 1954. Págs. 77 - 106.

- Velandia Mora, Ana Luisa (1995) Concha Romero: un mode-lo y un reflejo de su época. Avances en Enfermería. VolumenXIII, No. 1. Págs. 13-18.

- Velandia Mora, Ana Luisa. “Influencias étnicas en la enfer-mería latinoamericana”. Publicado por la RevistaTemperamentvm. 2005. ISSN: 1699 - 6011.http://www.index-f.com/temperamentum/1revista/1_suma-rio.php

- Velandia Mora, Ana Luisa. La Facultad de Enfermería de laUniversidad Nacional de Colombia en el Siglo XX. Bogotá:Universidad Nacional de Colombia Unibiblos, 2006.

44 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

- Velandia Mora, Ana Luisa. “Organizaciones interamericanasen la Enfermería en Colombia”. Ponencia presentada en elXIII Congreso Nacional de Historia. Bucaramanga, Agosto 22a 25 de 2006, b. Memorias en CD. ISBN 958 - 8187 - 55 - 9

- Velandia Mora, Ana Luisa (2009) “Helen Howitt: una semillacanadiense en la enfermería latinoamericana”. EN: RevistaAvances en Enfermería. Vol. XXVII, No. 1, Enero - Junio.

- Velandia Silva, Geraldinne Marcela (2008) Repercusiones dela higiene pública y la Escuela Superior de Higiene en la for-mación del personal de enfermería en Colombia (1935 -1960). Trabajo de Grado para optar al título de Enfermera.

Bogotá: Facultad de Enfermería, Universidad Nacional deColombia.

- Wiesner, Lotti. Reseña Histórica de la Carrera de Enfermeríaen la Universidad Nacional de Colombia. Documento para lacelebración de los 50 años de la Facultad. Bogotá, agosto de1975. Págs. 51 - 55.

- Wiesner, Lotti (1976) “Desarrollo histórico de la carrera deenfermería de la Universidad Nacional de Colombia”. RevistaANEC, Bogotá, Año VII, No. 17. Enero - abril. Págs. 51 - 55.

- http://foundationnysnurses.org/collections/bellevuefa.htmConsultada: 31/01/2008.

1 Los programas de las Escuelas Normales eran paralelos a los del bachillerato, también con seis años de duración; no abordaban lapedagogía sino hasta al tercer año. En 1951 se extendió a cuatro años los estudios para obtener el diploma de las Escuelas NormalesRurales que se habían iniciado en 1934 para darle formación al campesinado. En algunos casos esta formación fue aceptada paraingresar a estudiar enfermería.

2 Notas de la traductora: Ana Luisa Velandia

Funcionarios del Servicio CooperativoInteramericano de Salud Pública. Sentada a laderecha, Helen Howitt. Foto Archivo de laAutora, donación de Lelly Álvarez de Espitia.

Cultura de los Cuidados • 45

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Celebración de Aniversario en la Escuela Nacional Superior deEnfermeras. Estudiantes, Profesoras y su Directora, HelenHowitt, sentada en el centro. Foto Archivo de la Autora, dona-ción de Lelly Álvarez de Espitia.

46 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

SOURCES HISTORICAL AND ETHICALLEGAL: OPPORTUNITIES AND INNOVA-TIONS

SUMMARYIntroduction: This paper focused the analysis andquestioning the use of historical sources and typesof ethical and legal. Objectives: Reflecting on the classification of his-torical and ethical-legal in the light of national andinternational literature and discuss opportunitiesand innovations in this regard. Methodology: A descriptive, exploratory and qua-litative approach. Results and discussion: From the historical tra-jectory of the classification of sources, the findingsindicated the need for expanding the concept ofdocuments / sources and the possibility of articula-ting different sources in studies that have as objectthe history of nursing.

Keywords: History of nursing; Ethics; Law.

FUENTES HISTÓRICAS Y ÉTICO-LEGA-LES: POSIBILIDADES E INNOVACIONES

RESUMENIntroducción: El estudio se centró el análisis y elcuestionamiento de la utilización de las fuenteshistóricas, éticas y legales. Objetivos: Reflexionar sobre la clasificación delas fuentes históricas y ético-legales a la luz de laliteratura nacional e internacional y debatir lasoportunidades y las innovaciones en este sentido. Metodología: Estudio descriptivo, exploratorio yde abordaje cualitativo. Resultados y discusión: Desde la trayectoria his-tórica de la clasificación de las fuentes, los resulta-dos revelan la necesidad de ampliar el concepto dedocumentos y fuentes y la posibilidad de articularlas diferentes fuentes en los estudios que tienencomo objeto la historia de la enfermería.

Palabras clave: Historia de la Enfermería; Ética;Legislación.

RESUMOIntrodução: O estudo tem como objeto a análise eproblematização do uso da tipologia das fontes his-tóricas e ético-legais. Objetivos: Refletir sobre a classificação das fonteshistóricas e ético-legais à luz da literatura nacionale internacional e discorrer sobre possibilidades einovações a esse respeito. Metodologia: Estudo descritivo, exploratório e deabordagem qualitativa.

FONTES HISTÓRICAS E ÉTICO-LEGAIS: POSSIBILIDADES E INOVAÇÕES

Fernando Porto1, Genival Fernandes de Freitas2, José Siles González3

1Prof. da Escola de Enfermagem Alfredo Pinto (EEAP) da Universidade Federal doEstado do Rio de Janeiro

2Professor Doutor do Departamento de Orientação Profissional da Escola deEnfermagem da Universidade de São Paulo.

3Professor catedrático do Departamento de Enfermería de la Universidad deAlicante (Espanha).

Resultados e discussão: A partir da trajetória his-tórica da classificação das fontes, os achados apon-taram para a necessidade de ampliação do concei-to de documentos / fontes e a possibilidade de arti-culação de fontes diversas em estudos que tenhamcomo objeto a história da enfermagem.

Palavras-chave: História da Enfermagem; Ética;Legislação.

1. Introdução ao estudo e justificativaAs fontes históricas e ético-legais seriam, em

princípio, todo aquele objeto material, instrumentoou ferramenta, símbolo ou discurso intelectual, queprocede da criatividade humana, através dos quaisse pode inferir algo acerca de uma determinadasituação social no tempo (Aróstegui, 2001).

A história tornou-se científica ao fazer a críticados documentos a que se chama “fontes”. Em queconsiste o fazer a crítica? O “corpus” documental(massa documental) não é qualquer coisa que ficapor contado do passado; é um produto da socieda-de que o fabricou segundo as relações de forçasque ali detinham o poder. O termo “documentum”deriva de “docere”, “ensinar”, evoluiu para o sig-nificado de “prova” e é amplamente usado novocabulário legislativo (é no século XVII que sedifunde na linguagem jurídica). Assim, o docu-mento que, para a escola histórica positivista dofim do século XIX e do início do século XX, seráo fundamento do fato histórico, ainda que resulteda escolha de uma decisão do pesquisador, pareceapresentar-se por si mesmo como prova histórica.Sua objetividade parece opor-se à intencionalidadedo monumento...” (Le Goff, 2003). Ademais, ovocábulo “monumentum” representa um sinal dopassado. Os documentos são fontes e os monu-mentos (uma obra comemorativa de arquitetura ouescultura; um monumento funerário) também sãofontes para a história.

O monumento é tudo aquilo que pode evocar opassado perpetuar a recordação, por exemplo, osatos escritos. O monumento tem como característi-ca o ligar-se ao poder de perpetuação, voluntáriaou involuntária das sociedades históricas; é umlegado à memória coletiva e possibilita o reenviara testemunhos que só numa parcela mínima sãotestemunhos escritos (Le Goff, 2003).

A partir de 1960, com o advento da chamadarevolução documental, houve um alargamento dacompreensão do significado do termo documento:este adquiriu conotação mais ampla, ou seja, pas-sou a ser entendido e aceito em diversas tipologias:escrita, ilustrada, transmitida pelo som, a imagem,ou de qualquer outra maneira (Samaran, 1961).

Diversas são as maneiras de classificação dasfontes documentais. José González Siles (1999)relata que, a classificação é um capricho da histó-ria, pois ela deve ter utilidade prática e ser clara.

A classificação das fontes é um tipo de dadoque orienta o pesquisador no momento em quedecide que tipo de fonte será utilizado no estudo,bem como para responder ou contestar a perguntasformuladas com aderência ao objeto de pesquisa,com a proposta de cumprir os objetivos traçados.

Neste sentido, certa reflexão sobre a classifi-cação das fontes se faz necessária. Quanto à hie-rarquização destas, alguns as classificam como pri-márias - contato direto com os fatos - e secundárias-contato indireto com os fatos - que, segundo JoséGonzález Siles, trata-se de uma maneira obsoleta,mas isso pode ser explicado pela trajetória de clas-sificação das fontes pelo decorrer dos séculos(Siles, 1999).

Considerando a ampliação do conceito defonte, a generalização das possibilidades de explo-ração de objetos materiais ou de realidades intelec-tuais, como fontes de informação histórica, umadas questões prévias para o estudo profundo dasfontes históricas é a de estabelecer uma taxonomiaadequada da diversidade de fontes possíveis.

Nessa perspectiva, há que se mencionar, então,em critérios taxonômicos, a saber: posicional (fon-tes diretas ou indiretas); intencional (fontes volun-tárias ou não voluntárias); qualitativo (fontes mate-riais ou culturais) e formal quantitativo (fontesseriadas ou não seriadas e não seriáveis)(Aróstegui, 2001).

No tocante à posição, as fontes eram de um tipoou de outro (diretas ou indiretas), segundo amaneira como a informação era obtida, ou seja,pela “proximidade” da fonte aos fatos narrados.Nessa ótica, uma fonte seria considerada diretaquando era um escrito ou relato de alguma teste-munha presencial de um fato, de um protagonista,de uma documentação, que emanava diretamentedo fenômeno em tela. Por sua vez, uma fonte indi-

Cultura de los Cuidados • 47

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

48 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

reta era uma fonte mediada ou mediatizada, ouseja, uma informação baseada em outras infor-mações não testemunháveis (Aróstegui, 2001).

A fonte voluntária ou testemunhal é aquela quetem constituído a memória oficial das sociedades.É o reflexo do “imaginário” que os componentesde um grupo constroem, de sua mentalidade e ide-ologia. É a que reflete, portanto, o conflito internode toda sociedade. Ao contrário da fonte involun-tária, que trata de todos aqueles vestígios dohomem que se tem conservado sem que este setenha proposto, conscientemente, à sua conser-vação como “testemunho histórico” (Aróstegui,2001).

Segundo o critério taxonômico qualitativo,aqueles documentos históricos cujo valor informa-tivo reside, em primeiro lugar, em sua própriamaterialidade (os restos arqueológicos em geral) -precisam, sem dúvida, de um tratamento diferentedaqueles outros cuja identidade e valor residem“no que dizem”, em seu conteúdo intelectual.Dessa maneira, estabelece-se uma clara distinçãoentre fontes material e cultural. Estas últimas sãopraticamente todas as existentes que não são fontesarqueológicas, todas aquelas escritas, faladas, sim-bólicas ou audiovisuais que transmitem uma men-sagem em linguagem mais ou menos formalizada(Aróstegui, 2001).

Para este autor, as fontes culturais escritaspodem ser narrativas ou não narrativas, as quaissão categorias também centrais no que é o discur-so textual. Assim, as fontes não narrativas são umacategoria muito genérica que exclui uma categoriabastante homogênea, mas extensíssima: todo o queé o relato. Em princípio, trata-se de uma distinçãoclara, mas que permite sutilezas e distinções, de

forma que a partir de uma ou de outra se podeextrair um trabalho histórico bem distinto.

A história tradicional era construída, essencial-mente, sobre fontes narrativas, que eram já em simesmas uma “história” enquanto narração. Emmatéria de fontes, a moderna historiografia resideno uso mais amplo das fontes não narrativas. Nessesentido, Arósgueti (2001, pág. 388) pontua que agrande revolução tecnológica que o mundo temexperimentado no último quarto do século XX einício do século XXI refere-se às possibilidadesdessa revolução dada a digitalização, a informaçãomediante a imagem de todo tipo (fotografia, ima-gem, a conjunção de imagem, som e texto, as cha-madas multimídias), o que representa grandemudanças nas chamadas fontes tradicionais deinformação histórica. Dessa maneira, hodierna-mente, a aparição e o aumento constante do uso demateriais (como fontes) de outro gênero, cabe res-saltar que a novidade está junto ao advento deoutro tipo de registros não verbais, senão visuaisou sonoros. Novos tipos de recursos e sua conser-vação em suportes de memória exenta, ou seja, ele-tromagnéticos e digitalizados.

A fonte seriada é aquela, material ou cultural,que está composta de muitas unidades ou elemen-tos homogêneos, suscetíveis de ser ordenados,numericamente ou não (Aróstegui, 2001).

Exemplo: um arquivo policial de ocorrênciasde um determinado período de tempo; os prontuá-rios dos pacientes de um dado hospital, ou anuáriosestatísticos de uma série de anos sobre os dadoscontáveis de uma empresa, etc. Desse modo, umasfontes apresentam-se seriadas e outras não estãoseriadas por sua natureza, mas são seriáveis. Porexemplo: um conjunto de depoimentos, os discur-sos políticos de uma pessoa, etc. Infere-se, porconseguinte, que a condição de seriadas ou nãoalude, essencialmente (mas não de forma exclusi-va), à distinção que pode ser feita nas fontes, entreaquelas que apresentam (ou delas se pode extrair)um conteúdo que se expressa numericamente, fren-te às que não têm essa possibilidade.

2. As fontes no transcurso da história No século XVII, época que remonta a Idade

Média, com Papebroche e Mabilion, as escolasclassificavam-nas em autênticas e falsas.Posteriormente, no século XIX, a pesquisadora

Cultura de los Cuidados • 49

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Juana Maria Hernandez Conesa (1995) relata queocorreram as primeiras classificações de fontes,mais completa possível para àquela época.

Exemplo disso, é encontrado na obra de J.Lelewel intitulada “Historika - Metodologia de laHistoria” (1815), por meio da divisão:Tradicional -relatos orais-, Fontes escritas - monumentos silen-ciosos do passado - e Fontes escritas, bem como épossível de se encontrar na obra “Historika”(1922) de autoria de M. Handelsman com a classi-ficação de Fontes indiretas - tradicionais - e asFontes diretas - as demais. Nesse século G.Labuda rompeu com as classificações das fontespropostas, propondo a divisão para fontes ergotéc-nicas, sociotécnicas, psicotécnicas e tradicionais(Conesa, 1995).

As fontes ergotécnicas são aquelas referentesàs atividades existentes, e indiretamente, ligadas àsatividades sociais e mentais; as sociotécnicas refle-tem os processos de interação social; as psicotécni-cas se referem ao papel da consciência em trans-formação pelas condições materiais e sociais daexistência humana e as tradicionais refletem amemória do passado (Conesa, 1995).

Como se pode observar, a maioria das classifi-cações propostas apresenta limitações sejamsemânticas ou materiais. Neste sentido, Maria JuanHermandez Conesa sugeri o uso da classificaçãoapresentada na obra “Metodologia de la Historia”(1973) de autoria de Topolsky, a saber: fontes dire-tas e indiretas, e fontes escritas e não escritas.

Para tanto, a mesma autora disponibiliza umquadro aos leitores no sentido de sua aplicabilidade.

Quadro número 1: Fontes Diretas e Indiretas

Fonte: Esquema1.4 (Conesa, 1995)

Este quadro deve ser utilizado mediante arti-culação com a decodificação das fontes, ou seja, épreciso considerar: a informação, a pessoa que arecebeu; o canal através do qual se pode receber ainformação e o código que determinou o modo queessa informação foi passada pelo receptor.Ademais, códigos como o lingüístico, terminológi-co, gráfico, psico-social e espiritual devem ser deconhecimento do pesquisador no que se refere aoobjeto de pesquisa e a delimitação institucional,geográfica e temporal a ser utilizada (CONESA,1995).

Conesa registra também que classificaçõescombinadas podem produzir bons resultados, masisso depende da peculiaridade do processo cogniti-vo histórico e dos procedimentos adotados pelopesquisador (Conesa, 1995).

Por outro lado, a utilização desta classificaçãocom massa documental densa, entende-se que elaconsome um espaço temporal considerável emhoras, segundo o que José González Siles propug-nou no sentido de ser esta classificação um “capri-cho da historia”, seja pela praticidade e clareza.

Por outro ângulo, Kossoy - pesquisador quedestinou a tipologia das fontes com interesse paraas imagens ressalta que, a tal tipologia deve vir aoencontro da praticidade e clareza na categorizaçãodas fontes, sendo elas: escritas, iconográficas, oraise objetos (Kossoy, 2001).

A fonte escrita - como registros escritos e deabrangência fundamental para as informaçõestransmitidas sob forma original manuscrita, dereprodução gráfica ou impressa; iconográfica - emespecial, as fotografias, que podem ser aplicadas às

imagens, em geral; oral - depoi-mento e entrevista gravada e obje-to - vestígios materiais que sobre-viveram ao tempo (Kossoy, 2001).Mesmo diante do exposto acima,entende-se que o excesso de docu-mento compromete o rigor meto-dológico da pesquisa. Para isso, énecessária a delimitação do uso damassa documental - corpus doestudo, por meio de critérios deexclusão e inclusão com aderência

ao objeto, ao se delimitar a documentação. Sendo

50 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

assim, a delimitação da massa documental decorreda diversidade de fontes, requerendo que o pesqui-sador utilize, tais como: atas, memorandos, leis,resoluções, jornais, revistas, fotografias, filmes eartefatos (Cadiou, Coulomb, Lemonde eSantamaria, 2007).

Desta forma, se entende que, após a delimi-tação do corpus do estudo seja prudente aplicaçãode uma ou mais matrizes de análise de acordo coma especificidade da fonte utilizada, ou seja, ferra-menta metodológica individualizada para apli-cação em documentos oriundos da área jurídica,imprensa, imagem e outras.

Cabe, porém, destacar que a aplicação dasmatrizes, como ferramenta de análise das fontes,não impede as critica interna e externa. ParaAróstegui (2001), a contribuição da Escola deAnnales foi decisiva para a crítica hodierna feita àsfontes, destacando que o texto, em si mesmo, deveser visto como algo inacabado, devendo ser inte-rrogado sobre a veracidade, bem como a possibili-dade de sentido extraído da essência do documen-to. Em suma, o pesquisador não se limita à dis-cussão acerca da verdade do documento que se lheapresenta, mas busca o sentido no contexto da pro-dução, mesmo diante da possibilidade da “invera-cidade”, que reveste sua intencionalidade. Comisto, Aróstegui alerta para a ampliação das fontessem se comprometer com a questão do que seja ounão a “verdade” documental, mesmo assim o docu-mento poderá ser considerado como fonte históri-ca. Aróstegui, 2001).

Ainda sobre a crítica das fontes, estas podemser indagadas no sentido de serem cópias ou origi-nais. Em outras palavras, cabe analisá-las, quandonecessário, no sentido da química, física e Raio X.Outro procedimento a ser realizado com as fontes,é a aplicação de critérios relativos à credibilidade,em especial, à triangulação das fontes (Alves-Mazzotti e Gewandsznajder, 2001).

A triangulação das fontes permite o pesquisa-dor especular, inferir e construir assertivas comrisco menor de equivocar-se. Logo, esta ferramen-ta metodológica - triangulação - faz com que o pes-quisador ao construir o texto de pesquisa lhe pro-porcione um tempo de vida mais longo até queoutros estudos retifiquem ou até mesmo ratifiquemos dados analisados e discutidos.

Esquema 1: Representação da triangulação dasfontes

O esquema número um representa a materiali-zação do mental sobre a triangulação das fontes,mesmo que sejam múltiplas, representam a possi-bilidade de análise sistemática, englobando:Interpretação dos dados; Síntese e Produto final nosentido da produção de artigo, monografia, disser-tação, tese e relatório de pesquisa.

3. Fontes ético-legais em estudos históricosOs legisladores da enfermagem, em matéria de

ensino e exercício, têm uma grande parcela de res-ponsabilidade ao facilitarem ou dificultarem o pro-cesso de reconhecimento social da profissão daenfermagem, definindo quem seus agentes sociaislegítimos e, com isto, estabelecendo atribuições(competências) ao enfermeiro, identificando-ocomo um profissional de nível universitário, e con-siderando as múltiplas competências da sua for-mação. Além disso, a legislação pode constituir-seem importante instrumento rumo à autonomia pro-fissional, porque ela pode legitimar conquistas deuma classe ou categoria profissional organizada,na luta pelo seu espaço social, sua identidade cole-tiva, a preservação dos valores e de sua memóriacomo uma construção coletiva e dialética.

Cabe pontuar que na abordagem histórica dasfontes legais, o entorno não pode delimitar-se aotempo da promulgação de uma dada legislação,como por exemplo, a Lei de Diretrizes de Base(LDB) da Educação Nacional - a qual define eregulariza o sistema de educação brasileiro nosprincípios presentes na Constituição Federal, de1988. É preciso anteceder temporalmente à LDB,abordando e analisando outras legislações concer-

nentes ao objeto (no caso a educação). A abrangên-cia temporal de análise dos dispositivos legais ante-riores à LDB nº 4024/61, por exemplo, requer umavisão mais ampla dos contornos sociais, políticos eideológicos e dos desdobramentos de questõesdessa ordem envoltas ao ensino de enfermagem noBrasil no contexto da criação dessa lei. Assim, ohistoriador deve discutir quem são ou foram osagentes sociais influentes à época da propositura deuma legislação, quais foram as forças políticas quenortearam o processo de sua elaboração, dentreoutros aspectos igualmente relevantes, acerca, porexemplo, da existência de escolas de enfermagemno contexto estudado. Assim, a busca de fonteslegais não é suficiente em um estudo histórico,requerendo outras fontes, que iluminarão melhor acompreensão e análise dos achados.

No caso da LDB, já mencionada, ressalta-se opapel da Lei nº 775/49 - que é uma legislação queregulamentava o ensino da enfermagem no Brasil,na década de 1940, a qual deixava clara a contra-dição sobre à acessibilidade ao curso de enferma-gem. Se, por um lado, era requerido o secundáriocompleto; por outro, permitia-se o ingresso de can-didatas com curso ginasial. Esta contradição teriasido totalmente superada pela LDB. Assim se reve-lou a necessidade de sanar aquela contradição,considerando-se o fato de que não havia consensoantes da LDB de 1961, em relação aos requisitospara admissão ao curso de enfermagem.

A Escola de Enfermagem Anna Nery exigia odiploma de conclusão de curso normal ou equiva-lente. Outras escolas não faziam essa exigência,como a da Cruz Vermelha Brasileira e EscolaProfissional de Enfermeiros e Enfermeiras, atualEscola de Enfermagem Alfredo Pinto, daUniversidade Federal do Estado do Rio de Janeiro,que seguiam legislação própria, relacionada aoMinistério da Guerra (no caso da Cruz Vermelha)ou obedecia ao Decreto 791/1890, vinculado aoMinistério da Justiça. Ora, essa foi uma luta dos trêsministérios (da Educação e Saúde, da Guerra e doInterior), pois tinham o mesmo nível hierárquico.

As leis são documentos e importantes fontespara os estudos históricos. Há que se considerar,entretanto, que na história tradicional (positivista),o documento correspondia ao texto, por exemplo,o Código de Direito Canônico, o direito da Igreja.Associando-se, portanto, o documento à “prova”,

ao direito, tanto que se diz: “não há história semdocumento” (Fustel de Coulanges, 1961). A preo-cupação principal do historiador referia-se à auten-ticidade do documento. Já na perspectiva de MarcBloch (1941-42), seria uma grande ilusão imaginarque a cada problema histórico corresponderia umtipo de documento especializado para esse fim.Nesse sentido, o que transforma o documento é asua utilização pelo poder. Considerando-se que odocumento ou o “corpus” documental não é qual-quer coisa que fica por conta do passado; ao con-trário, representam produto da sociedade que osfabricou, segundo as relações de forças que alidetinham o poder e o domínio do saber.

Daí a importância de se fazer a crítica aosdocumentos (fontes) e de se fazer a triangulação:revelando-se contradições ou inconsistências. Épreciso perguntar-se quem os engendrou? Queinteresses defendiam? Quais forças político-ideo-lógicas de dominação estavam presentes? Quemcriou a lei e a sancionou? Quais os interesses quedefendiam uma dada lei? Por conseguinte, a legis-lação, enquanto “corpus” documental e monumen-to refletem as relações de poder (Estado) - queestabelecem quem detém a legitimação para pro-duzi-las. Portanto, a legislação, enquanto monu-mento, representa jogos de forças ideológicas pre-sentes nas relações sociais.

No tocante às fontes legais, cabe pontuar, apriori, a existência de hierarquização. Assim,subordinam-se à Constituição Federal (CF) as

Cultura de los Cuidados • 51

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

emendas ao texto constitucional, bem como as leiscomplementares, leis ordinárias, leis delegadas,medidas provisórias, decretos legislativos e reso-luções, além de portarias, contratos e sentenças.

As leis complementares à Constituição desti-nam-se ao detalhamento de aspectos previstos naConstituição Federal do país, que se resguardamem princípios constitucionais auto-aplicáveis,dependendo de regulamentação que elas consubs-tanciam. Por exemplo, a Lei de Diretrizes de Baseda Educação Nacional e o Código de Defesa eProteção do Consumidor são exemplos de fontesdocumentais dessa natureza, ou seja, complemen-tar à Constituição Federal do Brasil.

A lei ordinária refere-se a qualquer matéria esua iniciativa segue o preceito constitucional, porexemplo, a lei do exercício profissional da enfer-magem.

A lei delegada representa aquela delegação aoPresidente da República sendo feita por Resolução,especificando seu conteúdo e os termos do seuexercício. Como ato de força do poder executivo,existe, também, a chamada MP (MedidaProvisória), a qual decorre de ato do Presidente daRepública com força de lei para casos de relevân-cia e urgência. Deve ser levada imediatamente aoconhecimento do Congresso Nacional, que a anali-sará e poderá convertê-la em lei. Cabe pontuar quea MP não convertida em lei no prazo de 30 dias,perde a eficácia, mas o Presidente poderá reapre-sentá-la.

O Decreto significa decisão, ordem, julgamen-to ou decisão que emana de autoridade competen-te para tal. De acordo com a autoridade que o expe-de, este pode ser um Dec. Legislativo, judiciário ouDecreto-lei. O primeiro, decorre de deliberaçõesem que se consagra uma medida de caráter admi-nistrativo ou político do Congresso Nacional. Nãopode estabelecer nem criar um direito novo, o quesó pode ser feito por uma lei. O segundo é produtoda designação dada, de modo geral, a toda decisãoemanada de autoridade judicial, em caráter deordem, a qual deve ser cumprida pelas partes inte-ressadas. A própria sentença do juiz constitui umdecreto judiciário, em que soluciona um litígio(demanda) de interesses. E o terceiro representaato emanado do Poder Executivo, quando no seufundo e na sua forma se equiparava às própriasleis, emanadas do Poder Legislação. É peculiar aos

regimes de exceção e foi empregado no Brasil noEstado Novo e no período de regime militar.

As resoluções são instrumentos normativos queresulta de um ato da administração de um colegia-do ou uma assembléia, contendo esclarecimentos,solução, deliberação ou regulamentação ou deter-minação sobre algum assunto (Oguisso, 2007).

A portaria, por sua vez, é um ato escrito pormeio do qual uma autoridade qualquer na esferados três poderes (ministérios, secretarias deEstado, tribunais regionais, autarquias), tais comoministro de Estado, juiz, reitor de universidade,etc, dá instruções sobre a execução de leis ou ser-viços, nomeia ou designa funcionários e aplicamedidas de ordem disciplinar a subordinados(Freitas, 2005).

A doutrina constitui importante fonte jurídica erepresenta o domínio das lições, ensinamentos edescrições explicativas do direito posto, elaboradaspelos mestres e pelos juristas especializados(Carvalho, 2000).

A jurisprudência é outra fonte jurídica, queconsiste em um conjunto de decisões judiciais queapontam para tendências a serem seguidas pordecisões judiciais. O uso da hermenêutica jurídicapossibilita interpretar a legislação, visando preen-cher suas lacunas ou casos omissos. Entretanto, emmatéria de fonte, o Juiz não se obriga a seguir osjulgados que o antecedem, podendo, portanto, ino-var e criar novas jurisprudências (Carvalho, 2000).

Em suma, se para a história hierarquizar as fon-tes constitui uma tipologia obsoleta, para o direitorepresenta uma prática admissível, haja vista anecessidade do legislador de considerar a própriainstituição da hierarquização das normas jurídicas.Como fontes históricas devem prevalecer as nor-mas constitucionais sobre as demais. Sendo assim,se houver uma legislação “maior” regulamentandoa mesma matéria, o pesquisador não deverá decli-nar do valor jurídico da fonte. Deve-se entenderque a hierarquização das leis é obsoleta em umaperspectiva histórica mais atual; por outro ângulo,é admissível dizer que tal postura representa umdiferencial. Faz-se mister, entretanto, considerar anecessidade de triangulação das legislações comoutras fontes históricas e legais se considerarmos anecessidade da aplicação de maior rigor metodoló-gico nos estudos históricos acerca da profissão daenfermagem.

52 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

4. Considerações finaisEm relação às possibilidades da seleção das

fontes para a consecução de estudos em história daenfermagem, percebe-se que, atualmente, o con-ceito de fonte abrange uma densa massa documen-tal no sentido de englobar documentos escritos,iconográficos, fontes orais e objetais. Dessamaneira, o movimento da História Nova tem con-tribuído para o esgarçamento do conceito de docu-mento e, por conseguinte, a massa documentaladquire novo status, porém há limitações das clas-sificações das fontes.

Alguns autores têm propugnado por determina-dos tipologias de fontes, de acordo com seus inte-resses e necessidades, conforme requerem seusobjetos de investigação, o que, por outro lado, nãoo exime do compromisso com a idéia de comple-mentariedade e ampliação do uso de outras fontes,pois o pesquisador não deve se limitar à exclusivi-dade de uma massa documental, embora essa possaser seu foco temático.

A presente contribuição, enquanto atualizaçãona problemática de tipologias das fontes históricas,não tem a pretensão de esgotar a discussão acercadessa temática. Por outro lado, não se pode negli-genciar o fato de que existem possibilidades de usode fontes virtuais e quiçá holográficas. Em termosde inovação na utilização de fontes históricas, cabepontuar aquelas atinentes aos documentos legais,pois têm sido ainda pouco utilizadas como ferra-menta importante para evidenciar a memória histó-

rico-legal da profissionalização da enfermagem noBrasil.

5. Referências:- Alves-Mazzotti, A.J. e Gewandsznajder, F. (2001): Método

nas ciências naturais e sociais: pesquisa quantitativa e qualita-tiva. São Paulo (Brasil).Pioneira.

- Aróstegui J. (2001): La investigación histórica: teoria y méto-do. Barcelona (Espanha). Crítica

- Bloch M. (2003): Apologie pour l´histoire ou métier d´histo-rien. Paris: Colin; 1949. In: Le Goff J. História e memória.São Paulo (Brasil).Ed. Unicamp.

- Cadiou F.; Coulomb, C.; Lemonde, A.; Santamaria, Y. (2007):Como se faz história - historigrafia, método e pesquisa.Petrópolis (Brasil), Vozes.

- Carvalho P.B.(2000): Curso de direito tributário. 13ª Ed.. SãoPaulo (Brasil): Saraiva.

- Conesa J. M. H. (1995): Historia de la Enfermería: um análi-sis histórico de los Cuidados de Enfermería. Madrid(Espanha). Interamericana/McGraw.

- Coulanges F.N.D. (2003): La monarchie franque. In: Histoiredes institutions poliques de l´ancienne France. Tomo III. Paris:Hachette; 1875-1889. In: Le Goff J. História e memória. SãoPaulo (Brasil). Ed. Unicamp.

- Freitas G.F.(2005): Conceituação sobre direito e normas éticase legais. In: Oguisso T (org). Trajetória histórica e legal daenfermagem. São Paulo (Brasil). Manole.

- Kossoy B. (2001): Fotografia e História. São Paulo (Brasil).Ateliê Editorial.

- Le Goff J. (2003):História e memória. São Paulo (Brasil). Ed.Unicamp.

- Oguisso T. (2007): O exercício da enfermagem: uma aborda-gem ético-legal. Rio de Janeiro (Brasil). Koogan Guanabara.

- Samaran C. (org) (2003): L´histoire et ses methods. XI. Paris:Gallimard; 1961. Encyclopédie de la Pléiade. In: Le Goff J.História e memória. São Paulo (Brasil). Ed. Unicamp.

- Siles J. (1999): Historia de la Enfermería. Alicante (Espanha):Aguaclara.

Cultura de los Cuidados • 53

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

54 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

THE SIGNALING OF CHRONICITY, THEPUBLIC AREA TRANSFORMATION ANDTHE INFLUENCE OF THE NURSES IN THEFORMATION OF A QUASI-GROUP

SUMMARY

From the 80's (XXth century) in the develop-ment of Primary Health Care in Spain andparticularly in Andalusia, nurses' work has

had a great influence, especially on the assistanceto people with chronic diseases. The health educa-tion offered to these chronic patients, for them toachieve the necessary knowledge to tell healthyfrom unhealthy ways of life, has had an effect onwhat we could call the urban landscape, where we

have detected the presence of these citizens whohave made themselves visible in gardens, parks,walking, etc.

During more than one year we have sharedtheir places of exercise in a small Mediterraneanvillage, and by means of participant observationand verbal interaction we have obtained from thesegroups of people the how and the why of what ishappening.

Key words: nursing care. Social impact of the nur-ses' work.

OS SINAIS DE CRONICIDADE, A TRANS-FORMAÇÃO NA ÁREA DO PÚBLICO E DAINFLUÊNCIA NA FORMAÇÃO DOSENFERMEIROS DE UM QUASE-GRUPO

RESUMO

Apartir da década de 80 (século XX), nodesenvolvimento da Atenção Primária deSaúde na Espanha e, mais concretamente

na Andaluzia, o trabalho dos enfermeiros tem tidouma grande influência, especialmente na atenção apessoas que padecem de processos crônicos. Aeducação para a saúde efetuada nos pacientes crô-

ANTROPOLOGÍAEL SEÑALAMIENTO DE LA CRONICIDAD,

LA TRANSFORMACIÓN EN EL ÁREA DE LO PÚBLICO Y LA INFLUENCIA DE LOS ENFERMEROS EN

LA FORMACIÓN DE UN CUASI GRUPO Miret García, María Teresa1, Bernalte Benazet, Alvaro2, Gala León, Francisco

Javier3, Lupiani Jiménez, María Mercedes4

1Lda. en Geografía e Historia especialidad en Antropología Social. Máster en Antropología de la Salud.

2Ldo. en Antropología Social y Cultural, Doctor en Medicina.3Ldo. en Psicología, Doctor en Medicina.

4Licenciada en Humanidades. Dra. en Medicina.

Cultura de los Cuidados • 55

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

nicos, com o intuito de alcançar o nível de conhe-cimentos necessário para eleger entre as formas devida saudável e não saudável, tem produzido umainfluência no que podemos denominar de paisa-gem urbana, na qual temos observado a presençadesses cidadãos, tornando-se visíveis, seja nos jar-dins, nos parques; a maioria deles em caminhadas,etc. Durante mais de um ano, temos compartilhadoseus lugares de exercício em um pequeno vilarejono Mediterrâneo, bem como através da observaçãoparticipante e de interação verbal, temos obtido apartir destes grupos explicações sobre como e oporquê do que acontece.

Palavras-chave: Cuidados de enfermagem,Impacto social do trabalho de enfermagem.

RESUMEN

Apartir de la década de los 80 (s. XX) en eldesarrollo de la Atención Primaria deSalud en España y más concreto en

Andalucía, el trabajo de la enfermera ha tenido unagran influencia, especialmente en la atención a laspersonas con procesos crónicos. La educación parala salud efectuada en los pacientes crónicos, cuyoobjetivo era alcanzar el nivel de conocimientosnecesario para elegir entre formas de vida sana einsana, ha producido una afectación en lo quepodríamos llamar el paisaje urbano, donde hemosdetectado la presencia de estos ciudadanos que sehan hecho visibles, en los jardines, en los parques,la mayoría mediante caminatas, etc. Durante másde un año hemos compartido sus lugares de ejerci-cio en una pequeña aldea pequeña del mediterrá-neo, y a través de la observación participante y dela interacción verbal hemos obtenido de estos gru-pos de personas el cómo y el porqué de lo quesucede.

Palabras clave: Cuidados enfermeros. Impactosocial del trabajo enfermero.

INTRODUCCIÓNDebemos comentar que la presente etnografía

ha sido realizada en un pequeño pueblo de la costamediterránea española y cuyo nombre real no men-

cionaremos, siguiendo una antigua tradición antro-pológica, así que lo denominaremos Micropolis.

Si nos centramos en el primer escalón asisten-cial de la medicina biologicista de nuestro país, laAtención Primaria de Salud, veremos que general-mente está representada a nivel formal - infraes-tructural por los Centros de Salud, y en ella, comosabemos desarrollan su actividad entre otros profe-sionales: enfermeros, médicos, trabajadores socia-les,… etcétera.

En la práctica del enfermero de atención pri-maria también llamado enfermero de familia, seproduce frecuentemente el ritual de tránsito de uncliente a enfermo crónico, y generalmente el ciu-dadano ya ha pasado por un prueba previa (rito), eldenominado “señalamiento” o diagnóstico que esestablecido por la única autoridad social facultadaincluso para hacer morir a un ciudadano, el médi-co (Van Gennep, 1981; García, Velasco, et al.,1991).

Es decir un buen / mal día una persona que salede su casa como un ciudadano de tantos, y al regre-sar de la consulta de su médico se da cuenta, de queya no es aquella persona que fue, de pronto, es unenfermo y este término afecta a su identidad, a susroles y a su estatus; pero cuando esta idea que pare-ce rondar de forma inquietante, penetra o se intro-duce realmente en la mente, la vida y las activida-des de la persona, es cuando un enfermero le tomade la mano cual padrino (entendido como actorprincipal en cualquier ritual) en el proceso de trán-sito como enfermo crónico.

La idea primigenia del sujeto es la negación,cualquier excusa es buena para negar la realidad“científica”, representada por el diagnóstico médi-co, pero en esa batalla su “partenaire” (el enferme-ro) no le va a acompañar, para el enfermero elpaciente es una persona primero, y es alguien quepuede tener una necesidades de cuidados que hayque cubrir, muchas veces no refiere siquiera aldiagnóstico médico, habla incluso de diagnósticosenfermeros, lo que a muchos clientes les parecemás una enumeración de... como llamarle... ¿cosasnecesarias?... ¿necesidades?.... En esa dinámicapiensa la persona, pero yo estoy bien ... (duda) porqué necesito todas estas cosas, si trabajo, manten-go a mi familia, salgo con los amigos... ¿Por qué?.Es el enfermero quien armado de paciencia - si

56 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

paciencia, muchas veces - va poco a poco situandoa la persona en un contexto de “realidad” enten-diendo esta como la realidad del enfermero, quesigue siendo percibida como irrealidad, por ahora,por “el paciente”.

Tanto en la educación para la salud del pacien-te, tanto como en la parte de educación sobre suenfermedad la denominada educación sanitaria(Bernalte, Miret; 2003; Salleras; 1985), los estilosde vida que se le “exigen” a este nuevo hombre /mujer denominado crónico, tienen que ver general-mente con aspectos que van desde la nutrición alejercicio físico, pasando por otras cuestiones; es eneste aspecto del ejercicio físico donde establecere-mos una realidad que parte de nuestra observación.

La presencia de personas de diferentes edadesrealizando ejercicio en el paseo marítimo de unaMicrópolis, fue nuestro inicial estímulo y median-te técnicas de tipo cualitativo hemos realizado unainvestigación del paisaje humano descubierto y dealgunas de sus causas que entendíamos podíanestar relacionadas con los patrones de cambio deestilo de vida que se promociona entre los enfer-mos crónicos.

MATERIAL Y MÉTODOSRealizamos inicialmente una búsqueda biblio-

gráfica en la base de datos de CUIDEN y poste-riormente en Medline, de los años 2003 a 2005ambos incluidos, con las siguientes palabras clave:cuidados enfermeros e impacto social del trabajoenfermero, donde al no encontrar referenciasampliamos las palabras clave, a: paisaje urbano,paisaje, señalamiento, señalamiento de la cronici-dad y cronicidad, y su expresión en inglés, y estonos ha llevado a comprobar que ciertas referenciasapenas tocan tangencialmente nuestra investiga-ción, y en ningún caso directamente, aunque lasincluimos en la bibliografía.

Nuestra investigación podemos definirla comodentro del paradigma cualitativo, epistemológica-mente como constructivista, y metodológicamentehemos utilizado la etnografía, y nuestras técnicasson cualitativas.

Nuestro objetivo investigador, parte de una pre-gunta que uno de los autores se planteó, ¿quéhacen estas personas andando o corriendo por elpaseo marítimo de la localidad?, serán acaso otros

crónicos como yo, que intentan controlar su peso odisminuir los cúmulos de grasa ya existentes, y porende cambiar su estilo de vida, o a diferencia deestos, son personas que simplemente se ejercitanpara mejorar su condición física (“los valores queentraña la propia carrera, el cuerpo, la hazaña físi-ca o simplemente el bienestar…” Segalen;1994:12).

El contexto ya mencionado es una pequeñalocalidad del sur mediterráneo, con un paseo marí-timo que tiene el movimiento de personas más con-tinuo de todas las calles y callejas de la menciona-da, no es solo un balcón a la playa es punto de pasoy de encuentro, con las terrazas de bares y restau-rantes y sus bancos mirando el mar.

Las unidades de observación propuestas fue-ron tres, a saber:

A y B) Los dos tramos de paseo marítimo exis-tente en Micrópolis, son punto de paso y deencuentro como ya mencionábamos, y lugar deejercicio físico para muchas personas, hay queindicar que el paseo marítimo, padece una fracturade la continuidad debida a unos edificios públicosmuy cerca del agua, y ello crea de hecho dos pase-os marítimos; los dos tienen una cierta continui-dad, el uno con un puerto deportivo y el otro conuna serie de urbanizaciones situadas a pie de playa.El primero de ellos (a partir de ahora los denomi-naremos primer y segundo paseos), está delimitadoen su longitud por una larga valla de obra de unedificio destinado a colonias veraniegas infantiles,es utilizado por los adolescentes para pasear consus motocicletas, haciendo ruido y algún caballitoque otro, comer pipas, beber alguna “cosilla”, yfumarse algún que otro porro, siendo también uti-lizado como lugar de paso hacia el pueblo, portodos los habitantes del “pueblo marinero”, esdecir los apartamentos construidos alrededor delpuerto deportivo, lo cual hace que existan porejemplo unas variaciones de interés entre la épocaescolar, cuando las madres acompañan a sus hijospequeños a la guardería y al colegio, sitos en elpunto de fractura del paseo marítimo, y el períodovacacional. El segundo paseo, más cercano alnúcleo del pueblo, posee un frontal de bares, res-taurantes y cafeterías, que a medida que se alejadel centro es substituido por grandes edificios de

Cultura de los Cuidados • 57

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

apartamentos, que también serán sustituidos a suvez por urbanizaciones de adosados, …etcétera;también en él comer pipas y tirar sus cáscaras alsuelo es una costumbre, así como colillas, papeles,y las “necesidades” de algunos animalitos, cuandono lo hacen en la arena de la playa, contigua alpaseo, pero en esta zona es donde el Ayuntamientoutiliza casi todos sus medios de limpieza.

C. El quiosco de la prensa, que es un lugar deencuentro no solo por que esta tienda (que ademáses locutorio) es también un negocio que atrae a unpúblico heterogéneo, sino por la “particular” sim-patía de sus dueños que lo convierten en un centrode interacción entre individuos muy diferentes,interacciones donde los investigadores podíanintroducirse sin problema alguno, cuando no lasgeneraban ellos mismos.

Las unidades de análisis definidas fueron cuatro: • Los andadores y corredores como tales • Los motivos de su actividad• Sus interacciones en el paseo• Sus conversaciones en el quiosco

Sobre la metodología utilizada en este trabajode campo, diremos previamente a su descripción,que entendemos la investigación como… “ acción,el mundo está ahí pero el mundo no viene a noso-tros, no impacta, sino es a través de un abrir laventana a él, los investigadores de la vida [que nosomos otra cosa] debemos asomarnos a él, perocon una actitud de prestar atención, sólo esa aten-ción inequívoca permite que penetre la informa-ción, ello es especialmente importante en el casode los antropólogos que somos a la vez instrumen-to de recogida y elemento de procesamiento y aná-lisis; todo ello parece fundamentar la gran reorien-tación de la práctica de nuestra disciplina realizadapor Malinowski (Velasco;1999:131-153), en supropuesta sobre la aproximación a la "realidad"efectuada en “Los Argonautas del PacíficoOccidental” (Bernalte; 2004:94).

Nuestra elección de técnicas (consensuadaentre los participantes) ha sido la siguiente:

* Observación participante, que procede de lareformulación realizada por BronislawMalinowski (1986:53-78), podríamos defi-

nirla como una observación directa realizadapor el etnógrafo, que implica una relacióncon los sujetos y objetos de estudio, que per-mite recoger no sólo la visión etic (la deletnógrafo) sino también la visión emic (delos “otros”), y sobre los contextos e interac-ciones que suceden en la institución o lacomunidad que estudiamos, ha sido estudiadapor diferentes autores como Taylor yBogdam: “La observación participante...designa la investigación que involucra lainteracción social entre el investigador y losinformantes en el milieu de los últimos, ydurante la cual se recogen datos de modo sis-temático y no intrusivo” (1992: 31); Guasch:“La observación participante es uno de losmodos de investigación que permite prestarmayor atención al punto de vista de los acto-res. Tal y como pretenden los clásicos, setrata de que el investigador se convierta elmismo en un nativo a través de la inmersiónen la realidad social que analiza” (1970: 36);y otros: Del Rincón et al. (1995), Sebastiánde Erice (1994).

En el planteamiento de la observación, y dadoque en general las personas varían su forma natu-ral de comportarse al sentirse observadas, hemosrealizado un tipo de observación encubierta(Bernalte; Rev. Enf. Cient. 2000:214-5).

* Conversaciones informales, realizadas tantoen el quiosco como en el paseo (aunque prio-ritariamente en el primero) que nos permití-an sin descubrir el objetivo l de la misma,obtener información sobre las causas de supresencia en el paseo marítimo (paseando,caminando, corriendo o en bicicleta).

* Asistencia a la consulta en el módulo de aten-ción primaria existente en dicha localidad,para ver como se producía esa información oformación sobre estilos de vida saludablespara enfermos crónicos, donde hemos demencionar se incidía prioritariamente enalgunos hábitos saludables, entre ellos el nofumar.

58 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

La guía de observación, creada por los antro-pólogos del grupo, fijaba la atención de los mismosen los siguientes aspectos:

• El proceso que había llevado allí a estas per-sonas

• El objetivo de las mismas al realizar aquelejercicio

• El tipo de ejercicio que realizaban y como lohacían

• Algunas características de esas personas(edad, ropa, calzado, …)

• Y el lugar donde realizaban el ejercicio

La observación se ha realizado durante 14meses, abarcando inicialmente dos horarios: unopor la mañana y otro por la tarde, tanto en un paseocomo en el otro inicialmente. En la primera fasede la observación nos situamos como uno más delos viandantes y corredores que atraviesan el pri-mer paseo, realizando a lo largo de ocho meses unaobservación en dos horarios relacionados con laluz solar, uno del amanecer hasta las once horas yotro desde dos horas antes de decaer la luz del sol,el atardecer fue abandonado por la poca presenciade casos; en la siguiente fase de la observación nossituamos en el segundo paseo, y decididamente enhorario matutino, durante 6 meses, aunque en elprimer mes esporádicamente exploramos por latarde el paseo.

La observación en el quiosco y las conversa-ciones informales, después de tres meses previosde introducirnos en el lugar, se han realizado a lolargo del mismo período.

RESULTADOSUno. El primer aspecto a reflejar es que la cro-

nicidad de una enfermedad, supera la separaciónde lo privado de lo público.

Dos. La observación de las transformacionesconseguida por la escucha y las conversacionesinformales de los clientes de tipo crónico, en elámbito de lo público, nos impacta por denotar cla-ramente la existencia de un antes y un después, eneste momento se produce un cambio en los discur-sos, en los que se introducen:

• Afirmaciones sobre la salud en general.• Comentarios sobre medidas dietéticas en

particular.• Afirmaciones sobre la importancia del estilo

de vida.• Comentarios sobre el ejercicio físico.• Afirmaciones sobre las personas conocidas

que deberían también adoptar cambios en suvida

• Otras.

Tres. Hemos observado varias actitudes conrespecto al impacto que produce esta transforma-ción en crónico, a saber:

• Primera. Una muy corriente es la de “inven-cible o irreductible” que refiere a la resisten-cia a aceptar que su situación ha cambiado yque por lo tanto debe tomar una serie demedidas versus el mantenimiento de susalud, generalmente va acompañada por unalucha constante con los miembros de sunúcleo de convivencia o familiar y sobretodo con la cuidadora principal (si ésta es lamujer).

• Segunda. Otra es la de la cuidadora habitualque pasa a ser enferma crónica, en este casola persona acostumbra a realizar algunosajustes en su vida (sobre todo a nivel farma-cológico, quizás son los más asumibles, y losque menos problemas producen al resto de lafamilia) pero de manera que no alteren ape-nas la vida de su entorno o núcleo de convi-vencia, es una actitud de “abnegación”, seanteponen siempre las necesidades, gus-tos,… de los demás.

• Tercera. También existe la “aceptación” queparece traducida en derrota de la praxis de

Cultura de los Cuidados • 59

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

vida que uno ha llevado y que normalmentegenera esa sensación de caída, un dejarse lle-var por los especialistas: médico y enferme-ro con resignación, ese dejarse, comportauna actitud que lleva a veces a pequeñasrebeliones contra sus vigilantes, dado que nose ha producido un cambio profundo.

• Cuarta. La del “converso”, que es la personaque acepta su nueva situación como un moti-vo para reorientar su atención sobre: simismo, sus necesidades, sus objetivos y loconcreta en su cuerpo; en estos casos el indi-viduo cual pez en el agua, realiza una trans-formación donde sus normas de vida sonsustituidas por el decálogo de la vida sana,en cuanto a medidas higiénico - dietéticas, locual produce un impacto claro en su estilo devida y que a veces afecta a su entorno próxi-mo.

Cuatro. Los médicos y enfermeros no sonconscientes de que sus consejos sobre el estilo devida implican un cambo de costumbres y que estelo hemos observado en el paisaje urbano

Cinco. En la primera fase, en el primer paseo,pudimos observar en cuanto a las personas que loutilizaban en el período del “amanecer”, losiguiente:

• Madres y alguna vez padres que llevan a losniños al colegio (en período escolar), traba-jadores sobre todo varones, inmigrantes(sudamericanos y magrebíes en cuanto a suimportancia numérica) la mayoría que van asus quehaceres, sobre todo en la primerahora.

• Caminantes, sobre todo varones solos, tam-bién algunas mujeres en pequeños grupos dedos o tres personas. Entre las particularidadesde estos, podemos mencionar cierta tenden-cia al saludo al cruzarse con otros caminado-res, son personas que en su mayoría presen-tan una obesidad mórbida, existe tambiénalgún hiperglucémico y alguna persona conproblemas circulatorios como las varices enlos miembros inferiores; y sus edades oscila-ban entre los cincuenta y los setenta años.

• Corredores, pocos, algún varón y algunamujer; en su mayor parte son extranjeros(ingleses), lo realizan como deporte para

mantenerse en forma, y sus edades varían,dado que excepto en el verano los corredoresse sitúan entre los cuarenta y cinco y lossesenta y cinco, bajando el limite inferiormuchísimo en los veranos , hasta los veinti-cinco. Estos, nunca saludan a los que cami-nan.

• Ciclistas, son muy pocos y su aparición esesporádica.

Seis. En la siguiente fase de la observación nossituamos en el segundo paseo, y decididamente enhorario matutino; al amanecer existen en estemayor número de personas paseando, corriendo,caminando y en bicicleta que en el otro tramo delpaseo, las características de los mismos:

• Algunos pescadores que ramonean sentadosen las sillas de una terraza de un bar (cerra-do por su puesto a esas horas), algún inmi-grante sudamericano que se dedica a la lim-pieza de alguno de los muchos bares, y algu-nos camareros y camareras (magrebíes) quevan al primero de sus quehaceres, que esabrir el establecimiento.

• Caminantes, existen algunos y su edad osci-la entre los 45 y los 75 años, su número varíaconsiderablemente en verano, por la incorpo-ración numerosísima de veraneantes; entrelos anuales podemos decir que existen losvarones que caminan solos, y las mujeres enpequeños grupos, los primeros son más cons-tantes , siendo las segundas las que faltancon una cierta frecuencia a esta cita diaria,entre los hombres, sus problemas son cróni-cos HTA y diabetes, y entre las mujeres pre-dominan la obesidad, los problemas osteo-articulares, así como la HTA y la diabetes;dicho esto de pasada, entre los veraneantes,podemos distinguir: obesos e hipertensos.

• Corredores, apenas existen, algunos quecombinan correr y caminar, y no continúanmucho tiempo, su edad tiene una gran dis-persión desde 35 a 70 años, siendo la mayorparte de ellos ingleses, a parte de estas apari-ciones esporádicas, es en verano cuando sunúmero se multiplica, bajando su media deedad, y situándose el limite inferior cercanoa los 25 años, siendo su objetivo el estar enforma.

• Ciclistas, existen pocos ciclistas, dos, y noson muy constantes, su edades oscilan entre35 y 60 años, su preocupación es mantenerseen forma y no engordar.

DISCUSIÓNEn cuanto a la separación entre público y pri-

vado, de lo observado podemos afirmar que si bienes diagnosticada y tratada clínicamente por elmédico en la privacidad de su despacho, y asímismo, es abordada en la intimidad de la consultapor el enfermero en cuanto a las necesidades indi-viduales y la manera de afrontarlas, su propia exis-tencia y afrontamiento la convierten en algo públi-co, el enfermo crónico cambia generalmente suscostumbres, su estilo de vida y ello se determina yhace en parte en la fracción privada de la vida, perotambién en la pública, así los cambios son percep-tibles por las personas que lo rodean no solo en elnúcleo familiar, sino en el ámbito laboral, en el delocio, etcétera.

Esta afectación de la vida cotidiana implicacomo decíamos un cambio, generalmente, impor-tante en el estilo de vida, como ejemplo: las perso-nas con gran apetito pasan a “disfrutar” de dietas,es decir del control de los aportes: calóricos, pro-teicos,... ;así mismo, otras personas, muchas deellas con una trayectoria de vida sedentaria, empie-zan a salir a la calle vestidas, al parecer, de formadeportiva para realizar un ejercicio moderado queles ayude, en ese cambio del estilo de vida, y estees otro apunte a tomar en cuenta, dado que el ejer-cicio se realiza en gimnasios, clubes, pero priori-tariamente se da en la calle, en los paseos, y en losjardines.

Si bien la categorización de las actitudes conrespecto al impacto que produce esta transforma-ción en crónico no pretende ser exhaustiva, dire-mos que entre estas posturas tan nítidas existenmezclas de las mismas, así como el paso de unas aotras. Esto que hemos recogido en el devenir de lasconversaciones con los enfermos crónicos, procededel ámbito de lo privado, pero también puedeobservarse en el área de lo público, en el puebleci-to objeto de este estudio. Y hemos podido aproxi-marnos a estas categorías por la utilización que delos espacios públicos como el paseo marítimo,hacen las personas que allí habitan a lo largo del

año. Hemos obviado a los veraneantes aunquealgunos de ellos por su perfil podrían formar parte.

El impacto en la geografía urbana, de la actua-ción de los enfermeros y los médicos de atenciónprimaria, debido a sus consejos sobre el ejerciciofísico moderado y los beneficios resultantes, esdesconocido por los mismos, y de ello son ejemplolas dos partes del paseo marítimo de la pequeñapoblación costera estudiada.

Algo que nos ha llamado la atención es que lamayoría de los caminantes no llevan ni ropa ni cal-zado adecuado, los tiempos de paseo son insufi-cientes e interrumpidos por paradas no justifica-bles para el objetivo que pretenden; y que los másconstantes pueden identificarse por que llevan - engeneral- la indumentaria más adecuada para reali-zar ejercicio físico.

CONCLUSIONESLa actuación del Servicio Andaluz por medio

de sus programas de atención de crónicos está per-mitiendo explorar a muchas personas otro tipo devida más saludable, a la cual muchos se lanzancomo patos al agua, pero se puede observar:

• Faltan conocimientos de cómo se debe reali-zar el ejercicio, que tipo de calzado e indu-mentaria deberían utilizar para ello.

• Existen deserciones, personas que parecenno motivadas y abandonan, y otras que reali-zan períodos de ejercicio y períodos sin ejer-cicio.

• Existe un abandono o falta de tutela del pro-ceso en cuanto las personas salen del centrode salud, creemos que esto no debería ser así,el proceso debería ser tutelado por los enfer-meros de atención primaria de alguna forma.

• Debería estimularse la formación de cuasi -grupos donde el apoyo mutuo estimulara eimpidiera las deserciones.

BIBLIOGRAFÍA- Andrews, J.; Manthorpe, J.; Watson, R. (2004) Involving older

people in inmediate care. Journal of Advanced Nursing. 46(3):303-310.

- Bernalte, A.; Miret, M. T. (2003). “Guía de educación para lasalud desde la Mirada antropológica”. Cádiz. Servicio depublicaciones de la Universidad de Cádiz.

- Bernalte, A. et al. (2000) “La observación una herramienta deenfermería que debe utilizarse siempre”. : Rev. EnfermeríaCientífica. Enero - Febrero. Nº 214 - 215.

60 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

- Bernalte, A. (2004). “Etnografía de un centro de salud”.Cádiz. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.

- Bucnall, T. (2003) The clinical landscape of critical care: nur-ses' decision-making.Journal of Advanced Nursing 43(3):310-319.

- Del Rincón, D.; Arnal, J. et al. (1995). “Técnicas de investi-gación en Ciencias Sociales”. Madrid. Ed. Dykinson.

- García, J. L.; Velasco, H. et al. (1991). “Rituales y procesosocial”. Madrid. Ministerio de Cultura.

- García Mata, M Ángeles, (2005) “El final del final...” . Rev.Excel Enferm. Enero.

- Guasch, O. (1970) “La observación participante”. (Cuadernosmetodológicos nº 20) CIS, Madrid.

- Malinowski, B. (1986). “Els argonautes del Pacífic OccidentalI”. Barcelona. Edicions 62 / Diputació de Barcelona.

- Medina López, Ofelia Mercedes (20003) Encuentro con lacronicidad. Desarrollo Científ. Enferm. 2003 abr. 11(3):79-82.

- Mojsa, W.; Owlasiuk, A. Wiad Lek (2004) “Preparatory trai-ning of primary health care nurses for hanling health educa-tion regarding prophylaxis of circulatory disorders” Vo. 57Suppl. 1, pp. 223-6.

- Nawafleh, H.; Francis, K; Chapman, Y. (2005) The influenceof HIV/AIDS on the practice od primary care in Jordan:Rhetoric and reality. Internacional Journal of NursingPractice. 11:200-205.

- Salleras, LL., (1985). “Educación Sanitaria. Principios,

Métodos y Aplicaciones”. Madrid. Ed. Díaz de Santos.- Sanches, Luciane Maximiliano y Boemer, Magali Roseira

(2002) O Convivo com a dor: um enfoque existencial. RevEsc Enferm USP. dic. 36(4):386-393.

- Serra París, María y Comelles, Josep María. (1998) Acerca dela construcción sociocultural de la cronicidad. Rev. Trab Socy Salud. mar. 29:315-323.

- Sebastián de Erice, J. (1994). “Erving Goffman. De la interac-ción focalizada al orden interaccional ”. Madrid. CIS.

- Segalen, M. (1994). “El etnógrafo, el periodista y el médico”.Granada.

- Taylor, S. J.; Bogdan, R. (1992). “Introducción a los métodoscualitativos de investigación. La búsqueda de significados”.Ediciones Paidos. Barcelona.

- Van Gennep, A. (1981). “Les rites de passage”. Paris. Ed.Picard.

- Vasconcelos Lira, Geison; Nations, Marilyn K. y FontenelleCatrib, Ana María (2004) “Cronicidade e cuidados de saude:o que a antropologia de saúde tem a nos ensimar?. ContextoEnferm. ene-mar. 13(1):147-155

- Velasco, H. (1999). “Lecturas de Antropología social y cultu-ral”. Madrid. UNED.

- Villagra de Ramírez, Liliana (1994) “Experiencia de enferme-ría y trabajo con familias en formación” Santafé de Bogotá D.C. Colombia. Ponencia II Congreso de actualización en enfer-mería.

Cultura de los Cuidados • 61

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

62 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

INFLUENCE OF HEGEMONIC BIOLOGICPATTERN IN CREATING AND DEVELO-PING ALTERNATIVE THERAPIES

SUMMARY

The presence of a system of ideologicalbeliefs and previous expectations mayinfluence and change the adopting different

strategies or taking another actions within the pro-cess of health/disease care. This circumstanceentails some especial meaning when referring tothe core of relationship doctor/patient. The biome-dicine is one of the established forms of care anddisease in most of different societies and has beco-me (the medical hegemonic pattern) identified asthe most accurate and efficient procedure to meethealth/ disease process. Being subjective whenconsidering disease and its management by theindividual means searching new therapies andalternatives to give an answer to all type of needsand not just simply curing them, something that forthe time being and through biomedicine only hasnot yet been fulfilled. Of course, this option is not

exempt from the exposure to a medical treatment.Hence the importance of a deep study togetherwith its relationship with present hegemonicmedicine because current users of alternative the-rapies and traditional medicine may have certainknowledge in biomedicine and therefore some sortof expectations in scientific know-how regardingthe use of such alternative therapies.

Key words (DeCS): Alternative therapies, culturalanthropology, traditional medicine, alternative the-rapies, transcultural nursing and holistic nursing.

INFLUÊNCIA DO MODELO HEGEMÔNICOBIOMÉDICO NA CONCEPÇÃO E DESEN-VOLVIMENTO DAS TERAPIAS ALTERNA-TIVAS

RESUMO

Apresença de um sistema ideológico decrenças e expectativas prévias influi epode modificar na adoção de outras estra-

tégicas ou ações dentro do processo de saúde-doença e atendimento. Essa situação adquire carac-terísticas especiais dentro do núcleo da relaçãomédico-paciente. A biomedicina constitui uma dasformas institucionalizadas de atenção da enfermi-dade e, em grande parte das sociedades, tem che-gado a ser (o modelo médico hegemônico) identi-ficada como a forma mais concreta e eficaz deatender o processo saúde-doença. Da importânciada subjetividade na enfermidade e do manejo damesma pelo indivíduo deriva a busca de novasalternativas e terapias para dar resposta às necessi-dades e não somente a cura da doença, e que pormeio da biomedicina não tem sido encontrada.Essa escolha, tampouco, está isenta da exposição

INFLUENCIA DEL MODELO HEGEMÓNICO BIOMÉDICO EN LA CONCEPCIÓN Y DESARROLLO DE LAS

TERAPIAS ALTERNATIVASGómez-Pérez D*, Palacios-Ceña D**

*Diplomado en Enfermería y estudiante de Antropología Social y Cultural.**Diplomado en Enfermería y licenciado en Humanidades.

Cultura de los Cuidados • 63

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

de uma medicalização. Com isso, a importância doestudo de terapias alternativas, considerando asrelações com a medicina hegemônica atual, porqueos usuários de terapias alternativas e complemen-tares podem ter uma inculturação na biomedicina,sendo, portanto, respeitada a expectativa de “cien-tificidade” quanto ao uso dessa modalidade de tra-tamento.

Palavras-chave: Terapias alternativas e comple-mentares, antropologia cultural, medicina tradicio-nal, enfermagem transcultural e enfermagem holís-tica.

RESUMEN

La presencia de un sistema ideológico de cre-encias y expectativas previas influye ypuede modificar en la adopción de otras

estrategias o acciones dentro del proceso desalud/enfermedad /atención. Esta situación adquie-re características especiales dentro del núcleo de larelación médico/paciente. La biomedicina consti-tuye una de las formas institucionalizadas de aten-ción de la enfermedad y, en gran parte de las socie-dades, ha llegado a ser (el modelo médico hege-mónico) identificada como la forma más correcta yeficaz de atender el proceso salud/enfermedad. Dela importancia de la subjetividad en la enfermedady del manejo de la misma por el individuo derivala búsqueda de nuevas alternativas y terapias paradar respuesta a las necesidades y no solo la cura dela enfermedad, y que a través de la biomedicina noha sido encontrada. Esta opción tampoco estáexenta de la exposición de una medicalización. Deahí la importancia de su estudio junto a sus rela-ciones con la medicina hegemónica actual porquelos usuarios de las medicinas alternativas y com-plementarias puede que tengan una enculturaciónen la biomedicina, y por tanto alguna expectativatambién de “cientificidad” respecto al uso de esasterapias.

Palabras clave (según DeCS): Terapias alternati-vas y complementarias, antropología cultural,medicina tradicional, enfermería transcultural yenfermería holística.

INTRODUCCIÓNLa presencia de un sistema ideológico de cre-

encias y expectativas previas influye y puedemodificar en la adopción de otras estrategias oacciones dentro del proceso de salud/enfermedad.La presencia de un modelo previo hegemónicocomo es el de la medicina occidental puede difi-cultar la integración de otras medicinas comple-mentarias y alternativas (MCA) que pueden ayudaren la integración de la persona enferma como untodo, como persona dentro de un entorno, con unasexpectativas e influida por una cultura y un con-junto de creencias y valores que le son propios.

El objetivo de este trabajo es: - Describir cómo el modelo hegemónico sani-

tario ha ido integrando modelos subalternosde medicinas alternativas y complementa-rias.

- Detallar las principales características de lastransacciones entre los modelos.

DESARROLLODentro de la medicina occidental se puede pre-

guntar en que medida unos aspectos son considera-dos aptos he incorporados al cuerpo de conoci-mientos dentro de esta disciplina y cuales no. Elmétodo básico empleado es el método científico yjunto a este el empleo de la epidemiología comoinstrumento básico para estudiar determinadosfenómenos ha sido vital, gracias a estudios del tipode cohortes, caso y control, ensayos clínicos,seguimientos de casos, etc. Pero aunque no vamosa tratar aquí cómo se ha desarrollado esta cuestiónhistóricamente ni cómo ha llegado a ser este y nootro el modelo hegemónico, en este punto, la valo-ración, estudio y clasificación de la clínica ha sidofundamental.

Durante los tres últimos siglos muchos han sidolos aportes a la clínica que han confirmado sushallazgos provenientes entre otros de los camposde la anatomía, fisiología, anatomía patológica,antropología, cirugía, laboratorio clínico, micro-biología, radiología, genética, inmunología e higie-ne social. En el último medio siglo la revolucióncientífico técnica con sus impredecibles adelantosle ha planteado a la clínica nuevos caminos quepara algunos, sin caer en posturas retrógradas en la

64 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

medicina, la pueden llevar a ser una práctica des-humanizada de la atención al enfermo, que hacepensar en la necesidad de un nuevo retorno al lega-do hipocrático. Como cita Menéndez (2003):“Actualmente la posibilidad de establecer diagnós-ticos y tratamientos no se depositan en el análisisde los síntomas, ni en los signos detectados por el“ojo” y “mano” clínicos, sino en los signos produ-cidos por diferentes tipos de análisis, es decir porpruebas objetivas, lo cual ha tenido consecuenciasno sólo para la relación médico/paciente, sino parala identificación profesional del médico consigomismo.(…) Esta situación de exclusión de ladimensión histórica del saber médico adquierecaracterísticas especiales si las referimos a lo queactualmente es el núcleo de la relaciónmédico/paciente, es decir la prescripción del trata-miento, que en gran medida es la prescripción demedicamentos”.

Pero a través de todo este proceso en el que seha ido conformando el modelo asistencial hegemó-nico biomédico se ha ido produciendo un procesode exclusión de la palabra en la relación profesio-nal sanitario/paciente, lo que evidencia que la bio-medicina se ha convertido en una disciplina /profe-sión centrada en el signo que excluye cada vez másal síntoma. Según Menéndez (2000): “…Losantropólogos, sobre todo en los últimos años, hanseñalado que la posibilidad de que el paciente narresu padecimiento permite no sólo la emergencia deprocesos psicológicos, sino su articulación conprocesos culturales expresados a través del padeci-miento, y que utilizados por el equipo de saludpueden dar lugar a una mayor eficacia terapéuti-ca”.

Ejemplos de estas estrategias narrativas lospodemos ver en los trabajos sobre “El cuerpo, laexperiencia de la enfermedad y el mundo vital” y“La representación narrativa de la enfermedad” deByron J. Good. (2003) o “Análisis de los posibles”de Rodero Sánchez, Virtudes et al (2006).Estrategias narrativas para mostrar que el signifi-cado se crea en la enfermedad y en la personifica-ción (embodyment) y que ayudan a restituir elmundo vital del individuo que se ve afectado por laenfermedad.

Es dentro de este marco hegemónico de lamedicina occidental donde aparecen y surgen las

medicinas complementarias y alternativas, muyligadas a la eficacia simbólica. Para explicar esta ycitando a Lévi Strauss (1987): “...la relación entremonstruo y enfermedad es interna a ese mismoespíritu, ya sea consciente o inconsciente; es unarelación entre símbolo y objeto simbolizado, o paraemplear el vocabulario de los lingüistas, entre sig-nificante y significado. El hechicero suministra a laenferma el lenguaje en el cual pueden expresarseinmediatamente estados no formulados ni formula-bles de otro modo. Y el paso a esa expresión ver-bal (que permite, al mismo tiempo, vivir bajo unaforma ordenada e inteligible una experienciaactual, pero que sería, sin todo ello anárquica e ine-fable) provoca el desenlace del proceso fisiológico,esto es, la reorganización, en un sentido favorable,la secuencia cuyo desenvolvimiento ha experimen-tado la enferma.”

La función del especialista médico sería(Strauss, 1987): “… hacer que afloren a la con-ciencia conflictos y resistencias que hasta entoncesquedaron inconscientes, ya a causa de su remociónpor parte de otras fuerzas psicológicas, ya a causade su propia naturaleza, que no es psicológica, sinoorgánica, y hasta simplemente mecánica” y segúnuna explicación de la cura mágica “…se trata desuscitar una experiencia, y en la medida en que esaexperiencia se organiza, algunos mecanismos,situados fuera del control del sujeto, se regulanespontáneamente para desembocar en un funciona-miento ordenado”.

Así mismo es preciso resaltar la importancia dela subjetividad en el proceso salud enfermedad, yla necesidad de incluir esa subjetividad dentro delmodelo biomédico, citando a Menéndez (2000):“...cuando hablamos de posibilitar la palabra del

Cultura de los Cuidados • 65

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

paciente(...), dado que favorece potencialmente laelaboración diagnóstica, la selección de tratamien-to y/o la colaboración terapéutica, debemos tam-bién asumir que el paciente, por diversas razones,no quiera hablar mucho sobre todo respecto adeterminados aspectos que no sólo pueden expli-carse por la asimetría de la relacióncurador/paciente, sino por la existencia de otrostipos de asimetrías, lo cual implica la necesidad dedisponer de tecnologías que posibiliten la produc-ción de la palabra o de otras formas de expresión.Pero más allá de la existencia de diferentes situa-ciones que pueden operar positiva o negativamen-te, si realmente queremos que el sujeto exprese através de su padecer/punto de vista (illness) su pro-blemática, ello supone reconocer la necesidad dedisponer de un intervalo de tiempo que no siempreguarda relación no sólo con las disposiciones insti-tucionales o con las urgencias personales, familia-res y grupales. Dar la palabra al sujeto en términosde su padecimiento supone una determinadadimensión del tiempo, que en la medida que seincluyen factores culturales hacen más complejo elmanejo de dicha temporalidad”.

De la importancia de la subjetividad en laenfermedad y del manejo de la misma por el indi-viduo deriva la búsqueda de nuevas alternativas yterapias para dar respuesta a las necesidades y nosolo la cura de la enfermedad, y que a través de labiomedicina no ha sido encontrada.

Las medicinas complementarias y alternativasSegún Menéndez (2003): “Lo que domina en

las situaciones actuales, dentro de los diferentesconjuntos sociales estratificados que las constitu-yen, y más allá de la situación de clase o de lasituación étnica, es lo que se conoce como plura-lismo médico, término que se refiere a que ennuestras sociedades la mayoría de la población uti-liza potencialmente varias formas de atención nosólo para diferentes problemas, sino para unmismo problema de salud.”

“En las sociedades (…) más desarrolladas seestarían incrementando actualmente las denomina-das medicinas alternativas o paralelas, y si biendicho incremento sería en cierta medida, una reac-ción a determinadas características de las orienta-ciones biomédicas, éste no es sin embargo el factor

decisivo, por lo menos respecto de determinadosprocesos”

“Otro proceso importante a considerar es lapresencia en las sociedades denominadas occiden-tales de formas de atención a la salud que corres-ponden a saberes médicos de otros sistemas muydistintos al occidental. Los casos más conocidosson los de la acupuntura y la digitopuntura, perodebe subrayarse que en varios países europeos ylatinoamericanos se han asentado y desarrollado lamedicina mandarina o la medicina ayurvédica encontextos donde previamente no existían estasconcepciones académicas”.

Pero ¿qué se entiende o qué podemos entenderpor medicina complementaria o alternativa(MAC)? La OMS en su estrategia sobre medicinatradicional 2002-2003 asume la variabilidad delpluralismo asistencial, pues entiende como medici-na alternativa “... un término amplio utilizado parareferirse tanto a los sistemas de medicina tradicio-nal como por ejemplo la medicina tradicionalChina, el ayurveda hindú y la medicina unaniárabe, y a las diversas formas de medicina indíge-na. Las terapias de la medicina tradicional incluyenterapias con medicación, si implican el uso demedicinas con base de hierbas, partes de animalesy/ o minerales, y terapias sin medicación, si se rea-lizan principalmente sin el uso de medicación,como es el caso de las terapias manuales y las tera-pias espirituales...” (Perdiguero, 2004). Claro queesta definición tampoco está exenta de la exposi-ción de una medicalización.

No se trata de analizar en un frente a frente elsaber biomédico con el saber de las CAM. Existenunas relaciones de hegemonía y de poder que sonevidentes, pero estas relaciones de poder no estándescartadas tampoco en una consulta alternativa.Además las relaciones entre las diferentes culturasque se confrontan en cualquier encuentro terapéu-tico no son simétricas en ningún caso. La enfer-medad y los procesos de salud, enfermedad y aten-ción (s/e/a) son parte esencial de los conjuntossociales. Este proceso s/e/a no se define en térmi-nos duales de salud/enfermedad a partir de institu-ciones o profesiones, sino, se define en términos deproceso s/e/a como hechos sociales. Porque el ejes/e/a constituye además una de las áreas de la vidacolectiva donde se estructuran la mayor parte de

66 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

las simbolizaciones y representaciones colectivas,como ya exponía Menéndez, en todas las socieda-des. Se debe entonces señalar la importancia delpadecimiento como uno de “los principales ejes designificación colectiva”.

De ahí la importancia de su estudio junto a susrelaciones con la medicina hegemónica actual.Pero ¿cuál es el uso que se da a las MAC?, ¿cuál esla base de su eficacia?, ¿cuáles son las expectativasde las personas que acuden a ellas? porque losusuarios de las MAC puede que tengan una encul-turación en la biomedicina, y por tanto algunaexpectativa también de “cientificidad” respecto aluso de las MAC.

En este punto no existen suficientes trabajosque den respuestas a las múltiples cuestiones plan-teadas. Perdiguero en su trabajo sobre el pluralis-mo asistencial, muestra que con los datos que tene-mos actualmente resulta imposible hacerse unaidea de cuál es la realidad del pluralismo asisten-cial ni de cuales son el tipo de transacciones que sesuceden desde la biomedicina a las MAC o vice-versa y de cómo las utilizan la población.

Si bien, algunas corrientes, aluden al surgi-miento y la utilización de las MAC, a partir de unacrisis del modelo médico hegemónico, para resol-ver determinados padecimientos y que condujerondesde más o menos la década de los años sesenta alcuestionamiento de la biomedicina y sus bases porun lado y a la recuperación de una serie de con-cepciones y prácticas “alternativas” que ponían enduda, no sólo la eficacia sino también la ideologíade la denominada medicina científica. No se puedereducir su origen a esta supuesta crisis periódica,pues por otra parte:“La biomedicina tiende conti-nuamente a expandirse directa o indirectamentesobre las prácticas y representaciones populares;no sólo se va constituyendo en parte de las mismas,sino que su proceso expansivo suele exigir queotras formas de atención de la enfermedad adquie-ran un carácter subalterno, que supone en determi-nados casos la apropiación de dichas formas deatención, a partir de incluirlas en su racionalidad,técnica e ideológica. Uno de los casos más fre-cuentes es de la acupuntura” (Menéndez, 1994).

Pero es que en el proceso de s/e/a y el estudiosobre las MAC hay que tener en cuenta que igualque la biomedicina ha demostrado a lo largo de su

historia un continuo proceso de desarrollo tecnoló-gico y de expansión, las MAC también se caracte-riza por un proceso constante de modificación,sobre todo en los últimos años.

Menéndez (1994) explica que: “El proceso desalud/enfermedad/atención, así como sus significa-ciones, se ha desarrollado dentro de un procesohistórico en el cual se constituyen las causalesespecíficas de los padecimientos, las formas deatención y los sistemas ideológicos (significados)respecto de los mismos. Este proceso histórico estácaracterizado por las relaciones de hegemonía/subalternidad que opera entre los sectores socialesque entran en relación en una sociedad determina-da, incluidos sus saberes técnicos. (…) y dice ade-más que:- Todas las sociedades necesitan producirestrategias de acción técnica y socioideológica res-pecto de los padecimientos que reconocen comotales; una de ellas es la producción de curadoresreconocidos institucionalmente y autorizados paraatender un determinado espectro de daños a lasalud individual y colectiva”.

La biomedicina constituye una de las formasinstitucionalizadas de atención de la enfermedad y,en gran parte de las sociedades, ha llegado a ser (elmodelo médico hegemónico) identificada como laforma más correcta y eficaz de atender el procesosalud/enfermedad. Pero ésta como otras formasdoctas y/o doctoradas (homeopatía, quiropracia,etc.) hablando en el sentido académico o populares(herbolaria y espiritualismo entre otros) de atendera los padecimientos, tienen el carácter de “institu-ciones”, es decir, instruyen una determinada mane-ra de “pensar” e intervenir sobre las enfermedadesy, por supuesto, sobre los enfermos. Todas tienenuna ideología, cada una con sus relaciones depoder.

Por ello es fundamental el trabajo y estudio dela enfermera sobre las actuaciones de los micro-grupos y los grupos sociales. Además porque elsaber de todo curador, ya sea un médico de aten-ción primaria, hospitalaria, psiquiatra o chamán,inevitablemente se aplica sobre sujetos o grupossociales, y son estos grupos por tanto los que arti-culan las representaciones y prácticas recibidas delsaber médico, sea este cual sea, a partir de lasrepresentaciones y prácticas que dichos gruposmanejan. Y en consecuencia (Menéndez, 1994):

Cultura de los Cuidados • 67

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

“…la mayoría de las actividades técnicas llevadasa cabo por curadores constituyen no sólo hechostécnicos, sino también hechos sociales, más allá deque los curadores y las instituciones médicas losinterpreten o no como tales”.

Las interrelaciones de las MAC como las de labiomedicina no pueden ser entendidas si no estánrelacionados con el campo de los actores en el cualinteractúan y centrarse así en las transaccionesentre las dos partes y las funciones y significadosque los grupos dan a sus prácticas.

Otro aspecto importante es no partir de unadefinición de las MAC como algo taxativamentediferente, opuesto y antagónico a la biomedicina.Así: “Es en el “sistema” funcionando, que veremosoperar procesos de síntesis, de yuxtaposición o deexclusión de prácticas y representaciones proce-dentes de diferentes sabéres, pero que, en los con-juntos sociales, se organizan de una determinadamanera”. Además: “Todo acto técnico, proceda deun curador popular o de un médico de tercer nivelse socializa y culturaliza en la práctica concretacon el paciente, tanto desde la perspectiva delenfermo y su grupo, como desde le funcionamien-to de la institución médica. (…) ya no sólo consti-tuye un acto técnico sino un acto social”(Menéndez, 1994).

Se debe evitar discutir en abstracto las caracte-rísticas diferencias con la biomedicina y posibili-dades de las MAC, ya que dicho análisis puedeconducir a conclusiones ideologizadas, que no sólono den cuenta de la realidad, sino que tiendan adistorsionarla (Menéndez, 2003): “Si bien dichasdiferencias existen, generalmente las mismas tien-den a ser registradas y analizadas por los investi-gadores a través de las representaciones sociales eideológicas, y mucho menos en el nivel de lasprácticas sociales, es decir de las actividades desa-rrolladas con respecto a los padecimientos por losgrupos usan las diversas formas de atención, locual refuerza una concepción dominante de anta-gonismos más que de articulaciones transacciona-les entre las diferentes formas de atención”.

El anterior autor señala: “Si iniciamos la des-cripción a través de los sujetos y los conjuntossociales, porque a partir de los mismos, especial-mente de la trayectoria de la “carrera del enfermo”o “carrera del paciente” podemos identificar todas,o por lo menos, la mayoría de las formas de aten-

ción que intervienen en un contexto determinado,lo cual sería difícil de obtener –por muy diversasrazones– si partimos inicialmente de los curado-res”. Por lo tanto mediante: “…los usos y de lasperspectivas de los diferentes actores significativosque podemos detectar la variedad de articulacionesque estos realizan respecto de las diferentes for-mas de atención que potencialmente pueden utili-zar en un contexto determinado, porque la mayoríade esas articulaciones se generan a través de lasacciones que los sujetos y grupos realizan parapoder reducir o solucionar sus problemas” y “…através de tomar en cuenta los procesos y factoresculturales, que podemos observar la existencia deotras formas de atención de la enfermedad, cuyasprincipales diferencias radican no sólo en el tipo detécnicas utilizadas sino en el sentido y significadocultural con que se las utiliza, residiendo en ellogran parte de su función cultural más allá de su efi-cacia específica”.

Es preciso no olvidar que los usuarios de lasMAC tendrán también una enculturación en la bio-medicina, y por tanto alguna expectativa tambiénde “cientificidad” respecto a su uso. Ya que porello mantendrán unas acciones u otras y es por elloque (Menéndez, 2003): “El conjunto de estasacciones supone la existencia de un saber respectodel proceso de s/e/a dentro de los microgrupos yespecialmente de los grupos domésticos, que másallá de lo erróneo o correcto de sus explicacionescausales, diagnósticos provisorios o tipo de trata-miento, implica sobre todo la existencia de estesaber, que se ejercita constantemente a través dediferentes tipos de padecer, y es a partir de estesaber que se establecen las relaciones transaccio-nales con las otras formas de atención. Cuando unsujeto va al médico o al quiropráctico, a una curan-dera o a un sanador new age va generalmente conun diagnóstico provisional del padecimiento por elcual recurre a dicho cuidador.”

CONCLUSIONESLa clínica en su origen fue el primer método de

obtención de datos y de comprensión del estudiode la persona enferma, pero no sólo sus signos ysíntomas, sino también todas aquellas facetas quepodían haber influido en su actual estado. La evo-lución de los instrumentos y de su codificación fuealejando a la valoración clínica del sujeto enfermo,

68 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

centrándose más en el objeto enfermedad. Esto haderivado en un modelo hegemónico que por esavisión cartesiana entre cuerpo y mente no ha sidocapaz de encontrar las respuestas adecuadas desdeel punto de vista de los agentes/actores al procesoglobal de su salud/enfermedad/atención lo cual hatraído consigo la búsqueda de estos de nuevas res-puestas a través de medicinas alternativas o com-plementarias. Prácticas que pese a tener una rela-ción de subalternidad con el modelo biomédico noestán exentas tampoco de relaciones de poder ycuyas transacciones tampoco podrían ser estudia-das si no atendemos a que dichas prácticas tam-poco pueden ser entendidas si no están interrela-cionados con el campo de los actores en el cualinteractúan y para ello hemos de centrarnos así enlas transacciones entre las dos partes y las funcio-nes y significados que los grupos dan a sus prácti-cas.

BIBLIOGRAFÍA- GOOD, B. (2003) Medicina, racionalidad y experiencia.

Bellaterra, Barcelona.- LÉVI- STRAUSS, C. (1987) Antropología Estructural. Paidós

Básica, Barcelona- MENÉNDEZ, E. (1994) La enfermedad y la curación. ¿Qué

es la medicina tradicional? Alteridades 4 (7), 71-83.- MENÉNDEZ, E. (2000) Factores culturales: de las definicio-

nes a los usos específicos. En Medicina y cultura (Perdiguero,E. y Comelles, J.ed) Bellaterra, Barcelona pp. 163-188.

- MENÉNDEZ, E. (2003) Care illness models: theoreticalexclusions and practice articulations. Ciênc. saúde coletiva[edición digital], vol. 8, no. 1, pp. 185-207.Disponible en:<http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S 1 4 1 3 - 8 1 2 3 2 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 1 4 & l n g = e n & n r m = i s o > .[Consultado el 14.07.08]

- PERDIGUERO, E. (2004) El fenómeno del pluralismo asis-tencial: una realidad por investigar. Gaceta sanitaria. 18(1),140-145.

- RODERO-SÁNCHEZ, V., ACEBEDO- URDIALES, S.,VIVES-RELATS, C. ET AL. (2006) Análisis de los posiblesdesde la teoría de Parse en una persona con Alzheimer. IndexEnferm. [online]. 2006, vol. 15, no. 54 [citado 2008-05-09],pp. 44-47. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962006000200009&lng=pt&nrm=iso>. [Consultado el 14.07.08]

Cultura de los Cuidados • 69

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

NATURAL RESOURCES: AN ALTERNATI-VE USED AS A COMPLEMENTARY THE-RAPY BY PEOPLE WHO LIVE WITHVIRUS/IMMUNE-DEFICIENCY ACQUIREDSYNDROME. TAMPICO TAMAULIPAS.MÉXICO

SUMMARYAims: Were centred in understanding and explai-ning the meaning of natural resources for thosepeople living with AIDS, from the perspective ofanthropology of care, at the same time to determi-ne which are those resources and their effective-ness from the users' perspective and to know howthey apprehend those natural resources, whorecommend them, as well as their influence in per-severing with traditional medicine. Also to requestopinions about such natural resources among theirown traditional medical doctors.

Methodology: A qualitative descriptive study wasperformed by means of action investigation typebased on an ethnographic method. The sample wasconstituted by 1263 individuals living with thevirus or AIDS, registered cases within theJurisdicción Sanitaria II in Tampico (Mexico)(CONASIDA -2002), from whom 180 form a self-

aid group fully coordinated with the FrenteNacional de Personas Afectadas de Virus de SIDA.(FRENPAVIH-2004). 14 individuals were selectedas key informants in a convenient sample. Doctorsopinions were considered due to their paramountknowledge with respect to the matter, their selec-tion done at random but for their premise of beingdirectly involved in AIDS patients.

Results: 39 different types of vegetables (medicalplants, fruits and greens). No specifically takeninto consideration for the treatment were somemineral or animal resources. The AIDS peopledeclare having used some green resources, as fromtheir personal point of view they have experiencedan improvement in their health, they feel better .They buy them locally (natural resources shops,herbal shops or are cultivated in their own gar-dens). They have been recommended by people oftheir own environment, their social group, theirfamily or got them from the self-aid group wherethey belong to.

Doctors participant in the study express thatnatural resources as an alternative or complementto traditional medical treatment to AIDS are notscientific but they confess not to be familiarizedwith those medical plants o alternative medicine.

Conclusions: According to testimonials the con-clusion is that there is evidence that within thesetype of groups their common habits and healthbeliefs are present in their lives thus the use ofnatural resources in AIDS patients go parallel tothe traditional medical treatments and togetherwith their own values and way of life, social envi-ronment where they belong to what allows them tohave their personal cosmos-vision idea.

RECURSOS NATURALES: UNA ALTERNATIVA UTILIZADACOMO COMPLEMENTO TERAPÉUTICO POR LAS

PERSONAS QUE VIVEN CON EL VIRUS / SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (PVV).

TAMPICO TAMAULIPAS. MÉXICOMª. del Socorro Piñones Martínez, José Siles González, Isabel Lagarriga Attias

70 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Leininger and his model of trans-cultural nur-sing suggests different cultures are to be conside-red with their own convictions of health and ill-ness, what would allow a specific traditional sani-tary care as well, because patterns and life styleshave an important influence in people's decisions.He also takes into account Emicos' point of view,the essence of human being and he suggests as wellthat combining them with traditional professionalknowledge would help to adopt actions and takedecisions coherent with cosmos-vision.

Key-words: traditional Medicine, Anthropology,natural resources, VIH, SIDA

RECURSOS NATURAIS: UMA ALTERNATI-VA UTILIZADA COMO COMPLEMENTOTERAPÊUTICO PELAS PESSOAS QUEVIVEM COM O VÍRUS DA SÍNDROME DEIMUNODEFICIÊNCIA ADQUIRIDA (AIDS).TAMPICO TAMAULIPAS. MÉXICO

RESUMOObjetivos: os objetivos estão voltados para com-preender e explicar qual o significado dos recursosnaturais para as pessoas que vivem comHIV/AIDS, na perspectiva da antropologia doscuidados, da mesma maneira, objetiva-se determi-nar quais são esses recursos e a efetividade, naperspectiva dos usuários, e conhecer como adqui-rem os recursos naturais, quem os recomenda, bemcomo a influência das persistência da medicina tra-dicional e do entorno social no uso deles; além deindagar a opinião de médicos lidam com essaquestão.

Metodologia: o estudo foi do tipo qualitativo, des-critivo, por meio da investigação-ação, baseado nométodo etnográfico. O universo do estudo foiconstituído por 1263 pessoas que vivem com ovírus da Síndrome de Imunodeficiência Adquirida((PVVS o PVV)), casos registrados na JurisdiçãoSanitária II em Tampico Tamaulipas, México(CONASIDA-2002), das quais 180 integram ogrupo de auto ajuda, o qual encontra apoio naFrente Nacional de Pessoas Afetadas pelo Vírus daAIDS. (FRENPAVIH-2004). Foram selecionados

14 colaboradores, a partir de uma amostra de con-veniência. As opiniões dos médicos foram consi-deradas devido ao primordial de seus discernimen-tos com relação ao tema, e esses foram seleciona-dos aleatoriamente, com o antecedente de haveratendido a PVVS.

Resultados: Foram identificados 39 diferentesrecursos vegetais (plantas medicinais, frutas e ver-duras); entretanto, não foram mencionados, emespecífico, recursos minerais ou animais para o tra-tamento. As PVVS alegam ter utilizado os recursosvegetais, argumentando buscá-los porque se sen-tem bem, quando os consomem, adquirindo-os nalocalidade (lojas de ervas, lojas de produtos natu-rais, ou em seus próprios jardins), recomendando-os a pessoas do grupo social (familiares) e dogrupo de auto ajuda, ao qual pertencem. Os médi-cos participantes emitiram suas opiniões, conside-rando que o uso dos recursos naturais como terapiaalternativa ou complementar no caso do HIV, nãoé científico e com suas respostas concretas referemdesconhecer de plantas medicinais ou medicinaalternativa.

Conclusões: Com base em testemunhos, conclui-se que é evidente que nesse grupo, a cultura estápresente em seus costumes e crenças de saúde, quedeterminam o uso dos recursos naturais noHIV/AIDS, já que neles persiste a cultura daMedicina Tradicional derivada de seus valores e aforma de vida do entorno social ao qual pertencem,que lhes possibilita ter sua própria visão de mundo.Leininger, com seu modelo de enfermagem trans-cultural, sugere-nos que devem ser consideradas asdiferentes culturas acerca da visão de mundo, dasaúde e enfermidade, o que permite uma prática daatenção à saúde específica, já que os padrões e esti-los de vida têm influência nas decisões das pesso-as. Ademais, considera de grande importância ospontos de vista Emicos, a essência interna do ser, esugere que ao combinar tudo isso com o conheci-mento profissional, podem ser adotadas ações edecisões coerentes com a cosmovisão.

Palavras-chave: Medicina tradicional;Antropologia; Recursos naturais; HIV; AIDS.

Cultura de los Cuidados • 71

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

RESUMENOBJETIVOS

Los objetivos se centraron en comprender yexplicar cuál es significado que de los recursosnaturales para las personas que viven con elVIH/SIDA (PVVS o PVV), desde la perspectivade la antropología de los cuidados, de la mismaforma determinar cuáles son estos recursos y laefectividad desde la perspectiva los usuarios yconocer cómo adquieren los recursos naturales,quien los recomienda, así como la influencia de lapersistencia de la medicina tradicional del entornosocial en el uso de estos e Indagar la opinión demédicos tratantes, respecto al tema.

METODOLOGÍAEl estudio fue de tipo cualitativo descriptivo a

través de la investigación acción, basado en unmétodo etnográfico, El universo estuvo constituidopor 1263 personas que viven con el virus o el sín-drome de inmunodeficiencia adquirida (PVVS oPVV), casos registrados en Jurisdicción SanitariaII en Tampico Tamaulipas, México (CONASIDA-2002), de las cuales 180 integran el grupo de auto-apoyo coordinándose con el Frente Nacional dePersonas Afectadas por el Virus del Sida. (FREN-PAVIH-2004). Seleccionando a 14 informantesclave en un muestreo por conveniencia. Las opi-niones de los médicos, fueron consideradas debidoa lo primordial de sus discernimientos con respec-to al tema, estos fueron seleccionados al azar, conel antecedente de haber atendido a PVVS.

RESULTADOSSe lograron identificar 39 diferentes recursos

vegetales (plantas medicinales, frutos y verduras)no fueron mencionados en específico algunosrecursos minerales o animales para el tratamiento.Las PVVS aducen haber utilizado los recursosvegetales, argumentando recurrir a ellos porquedesde su perspectiva se sienten bien cuando losconsumen, los adquieren en la localidad (hierbearí-as, tiendas naturistas, sus propios jardines) y se losrecomiendan personas del grupo social- familiar ydel grupo de autoapoyo al cual pertenecen. Losmédicos participantes emitieron sus opiniones endonde consideran que el uso de los recursos natu-rales como alternativa o complemento de trata-

miento en el VIH, no es científico y con sus res-puestas concretas refieren desconocer de plantasmedicinales o medicina alternativa.

CONCLUSIONESCon base a testimonios se concluye que es evi-

dente que en este grupo la cultura está presente ensus costumbres y creencias de salud, que determi-nan el uso de los recursos naturales en elVIH/SIDA, ya que en ellos persiste la cultura de laMedicina Tradicional derivada de sus valores y laforma de vida del entorno social al que pertenecen,que les permite tener su propia cosmovisión.

Leininger con su modelo de enfermería trans-cultural, nos sugiere que se deben considerar lasdiferentes culturas respecto a las convicciones dela salud y la enfermedad, que permita una prácticade la atención sanitaria específica, ya que lospatrones y estilos de vida tienen influencia en lasdecisiones de las personas, además considera degran importancia los punto de vista Emicos, laesencia interna del ser, y sugiere que al combinarestos con el conocimiento profesional, se podránadoptar acciones y decisiones coherentes a la cos-movisión.

Palabras clave: medicina tradicional, antropolo-gía, Recursos naturales, VIH, SIDA

INTRODUCCIÓNUna de las preocupaciones más grandes que ha

tenido el hombre a través de la historia ha sidocomo resolver sus problemas de salud, encontran-do la respuesta en el mundo que le rodea como sonlos recursos naturales y su estilo de vida, por talmotivo en 1976 en la 29ª Asamblea Mundial de laSalud, un grupo de países se presentaron por pri-mera vez a la Organización Mundial de la Salud(OMS) para pedir, se tomara en cuenta a laMedicina tradicional, parte esencial de la culturade salud de los pueblos.

En 1977 la Organización Mundial de la Salud(OMS) realiza la conferencia de Alma Ata, cuyolema fue “salud para todos en el año 2000” del lacual surge una revaloración de la MedicinaTradicional. Considerándola en 1978 como: “lasuma de todos los conocimientos teorías y prácti-

72 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

cas explicables o no, utilizados para diagnóstico,prevención y supresión de trastornos físicos, men-tales o sociales, basados exclusivamente en laexperiencia y la observación, trasmitidos verbal-mente o por escrito de una generación a otra”.

En esta misma reunión queda establecido quepara llevar a cabo la política de la “Salud paratodos en el año 2000” era necesaria una estrategiaespecífica, llamada “Atención primaria de salud”,dicha estrategia sugiere a los países en vías dedesarrollo el uso de los recursos disponibles de lacomunidad para el logro de sus objetivos en losprogramas de salud. Para lograr dichos objetivos esde gran importancia el uso la medicina tradicional,que permite dar respuesta a las necesidades desalud que no pueden ser cubiertas con los serviciosoficiales de salud y que son de acuerdo a las cultu-ras de los pueblos.

Oficialmente la OMS con la declaración surgi-da en Alma Atta en 1979, reafirma la invitación alos países miembros a que aprovecharan las expe-riencias y conocimientos de la población sobre lamedicina tradicional y que lograran la participa-ción activa de la población, aprovechando susconocimientos en esta medicina, considerando susnecesidades, recursos locales y las característicassociales como culturales.

Piñones (1992) considera que, el que el uso dela medicina tradicional actualmente este resurgien-do paralela al uso de la medicina científica puedeestar ligada a las condiciones sociales y económi-cas por las que se cursa, ya que la cobertura de losservicios de salud en México, es limitado e inacce-sible principalmente en las regiones rurales margi-

nadas, por lo que la medicina tradicional con el usode la herbolaria presenta una respuesta social quela comunidad hace ante la realidad de su proble-mática de salud.

La OMS en 1984 confirma este hecho señaladoque entre el 70 y 90 % de las enfermedades no sontratadas por los sistemas convencionales de salud.Es por ello que en mayo 2002 en Ginebra se defi-ne a “la medicina tradicional como prácticas, enfo-ques, conocimientos y creencias sanitarias diversasque incorporan medicinas basadas en plantas, ani-males y/o minerales, terapias espirituales, técnicasmanuales y ejercicios aplicados de forma indivi-dual o en combinación para mantener el bienestar,además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfer-medades”.

En la reunión celebrada en Kampala en juniodel 2000, y patrocinada por el ONUSIDA(Programa de las Naciones Unidas contra elVIH/SIDA) se acordó que la medicina tradicionalestá en un sentido real llevando la carga de la epi-demia del SIDA en África, y consideran que losMinisterios de Salud y las agencias internacionaleshan pasado por alto esta tendencia,

Así mismo en estudio reciente ha demostradoque el 78% de los pacientes que padecenVIH/SIDA en EE UU utilizan alguna forma deMedicina Tradicional o complementaria alternati-va, para obtener una cura sintomática y tratar lasinfecciones oportunistas. También señala que enlos países en vías de desarrollo hasta el 80% de supoblación utiliza la herbolaria o alguna otra alter-nativa (OMS- 2002 al 2005).

Investigadores como Leininger (en Marrinerp.429 1999) refiere que se deben considerar lasdiferentes culturas y subcultura del mundo, desdeel punto de vista de sus valores asistenciales, valo-res culturales, formas de vida, lenguaje, de laexpresión y convicciones sobre la salud y la enfer-medad y de los modelos de conducta, siempre conel propósito de desarrollar una base de conoci-mientos científicos y humanísticos que permitanuna práctica de la atención sanitaria específica dela cultura y / o universal.

De tal manera que cada una de las personas queviven con el VIH /SIDA al igual que cualquier otroindividuo que ve mermada su salud, recurre alrecurso terapéutico que considera resolverá el pro-blema que le aqueja y esto puede ser influenciado

Cultura de los Cuidados • 73

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

por su cosmovisión. Las siglas utilizadas paraidentificar esta enfermedad son VIH (Virus deinmunodeficiencia Humana) virus que causa elSIDA (AIDS en inglés) síndrome de inmunodefi-ciencia adquirida. El primer caso diagnosticado enAmérica fue en Estados Unidos en la Florida en1980 y en los Ángeles California en 1981.

En México 1983 el primer caso ingresa alHospital de zona No. 1 del Instituto Mexicano delSeguro Social de la Ciudad de México. En laactualidad no se cuenta aún con el tratamientocurativo para las PVVS (Nieto, C. L.1996), éstoshan recurrido a las medicinas alternativas o com-plementarias según su creencias, su cultura y sunivel socioeconómico y esto puede estar condicio-nado por poseer un concepto de salud - enfermedadnatural o sobrenatural de acuerdo a su cosmovi-sión, donde consideran el bien y el mal y que laenfermedad puede ser por causa científicamentecomprobada o por fuerzas inanimadas, deidadesenojadas por comportamientos inmorales.(Piñones, 1992).

OBJETIVOSLos objetivos del presente trabajo fueron com-

prender y explicar el significado que tienen losrecursos naturales para las personas que viven conel VIH/SIDA (PVVS o PVV), desde la perspectivade la antropología de los cuidados, asi mismodeterminar cuáles son estos recursos y la efectivi-dad del tratamiento alternativo o complementariodesde la perspectiva los usuarios. Además se con-sideró conocer cómo adquieren los recursos natu-rales, quien los recomienda y del mismo modoidentificar la influencia de la persistencia de lamedicina tradicional del entorno social en el uso deestos e Indagar la opinión de médicos tratantes,respecto al tema.

ESTADO DE LA CUESTIÓNLeininger considera que la diversidad y univer-

salidad de los cuidados culturales tienen una granimportancia y que al interactuar con las personasde diferentes culturas se puede obtener informa-ción que permita al profesional de salud orientar laatención y los cuidados de enfermería adecuados ala cultura que cada individuo necesita. En uno desus supuestos señala que enfermería es un fenóme-no transcultural, en donde los enfermeros/as inte-

raccionan con los pacientes y los grupos, y serequiere que los enfermeros/as identifiquen yempleen datos culturales enfermeros/as - pacientey sistema, para que los cuidados se deriven en granparte de la cultura de cada individuo. (Marriner,1994).

De la misma forma Piñones en 1992, concluyeen su estudio en una comunidad urbano marginadade Nuevo León, México, que independientementede que la comunidad cuente con servicios oficialesde salud, continúa con el uso de la medicina tradi-cional, siendo esta la primera alternativa de solu-ción que eligen al ver afectada su salud con los pri-meros síntomas de cualquier tipo de enfermedad.

Asi mismo en Hermosillo Sonora en 1996, serealizó un estudio en la unidad de medicina fami-liar No. 37, en una comunidad urbana, sobre laaceptación y uso de la herbolaria en medicinafamiliar, encontrándose que el 92% de los usuariosaceptan utilizar plantas medicinales, de igualforma pero en un 100% lo hace el personal desalud, el 83% de los médicos refiere aceptarla y un75% contesto que la utiliza.(Taddei y Santillana1999).

En el año de 1993 se llevó a cabo un encuentroen la Cd. De Chihuahua, del 7 al 11 de septiembre,convocada por el Instituto Nacional deAntropología e Historia (INAH), con la participa-ción y apoyo del instituto Nacional Indigenista(INI), y la Universidad Autónoma de Chihuahuaentre otras, dentro de la temática principal se abor-daron temas como: Medicina tradicional e historia,medicina tradicional y el uso de los recurso natura-les, enfermedades tradicionales en la conceptuali-zación regional entre otras.

En el caso de Lagarriga Attias en su conferen-cia las enfermedades tradicionales regionales, hacehincapié, con respecto a que en México la concep-ción de las enfermedades tradicionales parten deprincipios universales y que han perdurado con elpaso de los siglos (Lagarriga en Ortiz,1999).

Oramas y Rodríguez (1999, p.39-46) refierenque en Australia el 80% de las personas infectadaspor el VIH han recurrido a algunas de las formasde tratamiento alternativo, en donde incluyen enfo-ques nutricionales, acupuntura, homeopatía, ejerci-cios, dieta macrobiótica, meditación, calor, hielo,música y productos mentolados, además de emple-ar la aromaterapia con aceites esenciales y extrac-

74 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

tos de flores y hierbas aromáticas incluyendo enalgunos casos, minerales aromáticos; tambiénpractican el reiki, que es una forma de masaje quese basa en la filosofía sobre la energía natural, lahomeopatía y el gigong que emplea actividad físi-ca y meditación.

Utilizan también vitaminas extraídas de plantasmedicinales como el ajo y la hipericina (un extrac-to de la planta Mosto de San Juan); otros trata-mientos utilizando los tejidos de algunos mamífe-ros y en el cartílago de tiburón; el Lentinus edodesmycelia, un producto obtenido de los hongosShiitaki, hacen una combinación con todo ello parautilizarla como alternativo complementario en elVIH/SIDA. Argumentan que los productos natura-les empleados en el objetivo de mejorar los malesque aquejan al hombre le han acompañado en eltranscurso de los siglos coincidiendo en esto ulti-mo con Lagarriga en 1975, 1999 y Piñonesen1992.

En la 56ª asamblea mundial de salud el 31 demarzo del 2003, se hace mención de la importanciadel uso de la medicina tradicional para tratar o pre-venir dolencias y enfermedades crónicas y paramejorar la calidad de vida, incluyendo para tratar ycuidar pacientes con enfermedades potencialmentemortales como el paludismo y el SIDA. Señala quehasta el 75% de las personas con VIH/SIDA utili-zaban la medicina tradicional sola o combinadacon otras medicinas, para diversos síntomas y afec-ciones.

De la misma forma en el Documento deEstrategia de la OMS sobre medicina tradicional2002-2005 menciona: “En una reunión enKampala celebrada en junio del 2000, y patroci-nando por el ONUSIDA se acordó que la medicinatradicional está en un sentido real llevando la cargade la atención clínica de la epidemia del SIDA enÁfrica. Los ministerios y las agencias internacio-nales han pasado por alto esta tendencia”. ONUSI-DA es partidario de colaborar con los practicantesde la medicina tradicional en la prevención delSIDA y la OMS dice que la medicina tradicionalestá incrustada en un amplio sistema de ceencias ysigue siendo una parte integral e importante en lavida de las personas en el mundo.

También refieren que La atención en ÁfricaSubsahariana, la mayoría de los africanos que

viven con VIH/SIDA utilizan medicinas tradicio-nales con base de hierbas para obtener una curasintomática y tratar las infecciones oportunistas.Además señala que “un estudio reciente ha demos-trado que el 78% de las personas que padecenVIH/SIDA en EEUU utiliza alguna forma demedicina tradicional”. Considera que muchaspoblaciones de países en vías de desarrollo utilizanla medicina tradicional, y que las poblaciones depaíses desarrollados por lo menos una vez la hanutilizado, considera que es necesario que la medi-cina tradicional esté disponible mucho más en lospaíses más pobre.

Además considerando la posibilidad de aumen-tar la cooperación entre los proveedores de lamedicina tradicional y los trabajadores sanitarioscomunitarios, enfatizando los problemas sanitariosprioritarios como el VIH/SIDA. Sin dejar a un ladolo relevante de tomar en cuanta que también exis-ten riesgos de interacciones medicamentosas. Hasido demostrado que algunos fitofármacos modifi-can las concentraciones plasmáticas y el efecto dedrogas antirretrovirales por ejemplo la HypericumPerforatum disminuye las concentraciones deIndinavir entre un 20 % y 50 %; Lentinus edodesincrementa la acción de las drogas retrovirales.(OMS 2000-2005).

Rachel King colaborador del programa conjun-to de las naciones unidas sobre el VIH/SIDA(2002), considera que a medida que la pandemia deVIH/SIDA continua devastando al mundo es nece-sario buscar, examinar, adaptar y adoptar estrate-gias para combatirla. Refiere que las técnicas delos curanderos tradicionales están entre las estrate-gias que deben ser investigadas más a fondo paraver la posibilidad de adoptarlas.

El uso de las plantas medicinales se ha extendi-do por todo el mundo, generando en los investiga-dores de salud inquietud por conocer mas a fondola evidencia científica de su efectividad en elVIH/SIDA, muestra de ello es dentro de la homeo-patía la investigación realizada por Moral Parras,medico homeópata, quien llevó a cabo un estudio yseguimiento clínico y analítico de enfermos deVIH a los que se les proporcionó un preparadonutricional junto con tratamiento homeopático. Susconclusiones fueron que se puede inducir a unarecuperación con el complemento de principios

Cultura de los Cuidados • 75

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

nutricionales y la homeopatía específica (medici-na-naturista.net).

También existen diversas fuentes de informa-ción en Internet como el de medlineplus, que brin-da información sobre hierbas medicinales ,suple-mentos, terapias complementarias y alternativas,también la página de todosida-hierbas entre otras,donde se puede encontrar una gran variedad deplantas medicinales, esta es una más de la eviden-cias de que el uso de los recursos naturales y lamedicina tradicional es vigente y tangible, cómotambién lo refiere Piñones (1992) en su estudio depersistencia de la medicina tradicional en unacomunidad urbana.

Es motivarte encontrar trabajos que evidencianel interés por enfermeros(as) por conocer comofunciona la medicina tradicional, como es el casode Quédrago (2003), quien en su estudio “expe-riencias de un enfermero con la medicina tradicio-nal” señala que los curanderos pueden coordinarsey prestar servicio a la administración y a la medi-cina moderna, orientando a la ejecución de los pro-gramas (index-Enfermeria), coincidiendo con loseñalado por Leininger cundo afirma que la diver-sidad de los cuidados culturales, se basa en la con-vicción de que las personas de culturas diferentespueden ofrecer información y orientar para recibirla clase de cuidados que desean o necesitan de losdemás.

El estudio de las plantas medicinales en México:En todo el mundo existen diversas instituciones

académicas y de investigación que se dedican arealizar estudios científicos sobre plantas medici-nales, en México sobresalen estudios realizados enla Universidad Nacional Autónoma de México, elInstituto politécnico Nacional, La UniversidadAutónoma de Chapingo, la Universidad Autónomametropolitana, el Instituto Nacional de la Nutricióny el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)quien actualmente cuenta con una coordinación deinvestigación en salud,área que realiza investiga-ciones sobre las propiedades medicinales de lasplantas a cargo del Dr. Xavier Lozoya, en la divi-sión de investigación biomédica, que lleva el her-bario medicinal de Seguro Social.

El IMSS tiene una amplia trayectoria en lainvestigación de la medicina tradicional, tal expe-riencia data de 1975 donde en sus inicios se dieron

a la tares de identificar y capacitar a parteras empí-ricas y a la búsqueda e identificación de los presta-dores tradicionales de salud en las áreas margina-das a través de los IMSS- COPLAMAR actual-mente llamados IMSS-SOLIDARIDAD y coordi-nados por el entonces llamado IMEPLAM dirigidopor dos distinguidos investigadores el Dr. Lozoyay el Dr Zolla. Y en el ya desaparecido InstitutoNacional Indigenista (INI)

Existen también algunas fundaciones quereportan sus experiencias con el uso de medicinascomplementarias o alternativas, tal es el caso de lafundación anti-SIDA de San Francisco que a travésde un boletín en octubre de 1997, menciona losiguiente, “Desde el principio de la epidemia delSIDA, las personas VIH positivas han empleadodiferentes componentes de la medicina comple-mentaria alternativa como lo es la medicina China,que ha resultado consistente como una de lasmodalidades alternativas más populares” (Jeslie,H. 1997).

La UNESCO promueve tomar en cuenta las cul-turas de las poblaciones de que se trate por los pro-gramas de lucha contra el VIH/SIDA, Con un enfo-que socioantropológico para combatir y prevenir laenfermedad en función de los recursos culturales delas poblaciones afectadas, considerando la granimportancia las diferentes concepciones del cuerpoy de la enfermedad, las creencias correspondientes,las practicas tradicionales de salud y el uso de lasplantas medicinales. (UNESCO.org, 2004)

Actualmente el maestro Erick Estrada Lugocon una vasta experiencia en la etnobotánica es elencargado del departamento de atención comunita-ria en la Universidad Autónoma de Chapingo,desarrolla el programa de servicios tradicionalesde salud con la utilización de recursos naturalescomo tratamiento en diversos padecimientos.(http://www.jornada.unam.mx/1998/06/29/cienpanorama.html 2005).

Cabe señalar que durante la búsqueda de biblio-grafía, no fue posible encontrar suficientes fuentesen relación al tema, son pocas las aportadas porEnfermeria, en su mayoría surgen de estudiosantropológicos, Médicos y otros de la AntropologíaMedica, así como de la etnobotánica, se encontra-ron una gran variedad de artículos, que al revisarsus fuentes de información y contenido no resulta-ron significativos pero si poco confiables.

Por lo anterior es importante que el personal deenfermería haga observaciones sistemáticas al res-pecto, tomando en cuenta la cultura del cuidadobasado en la enfermería transcultural considerandoy respetando los patrones y estilos de vida de lasPVVS y su decisión de utilizar recursos naturalescomo tratamiento alternativo o complementariopara resolver sus problemas de salud y mejorar sucalidad de vida, por lo que las enfermeras/os nopueden permanecer indiferentes ante esta realidad.

METODOLOGÍAEstudio de tipo cualitativo descriptivo, a través

de la investigación acción participativa, aplicandoel método etnográfico, para alcanzar los objetivosde estudio y peculiaridades específicas del mode-lo teórico. El universo fue de 1263 PVVS, casosregistrados en Tampico Tamaulipas para laJurisdicción Sanitaria II (CONASIDA-2002), delas cuales 180 integran el grupo de autoapoyo delFrente Nacional de Personas Afectadas por elVirus del Sida (FRENPAVIH-2004). El muestreofue por conveniencia, considerando además la opi-nión de los médicos tratantes, debido a lo primor-dial de sus discernimientos con respecto al tema,seleccionados al azar, con el antecedente de haberatendido a PVVS.

Con la finalidad de obtener una visión total delos sujetos, se consideró realizar historias de vida,con el fin de identificar a profundidad como se fuedando el proceso de la enfermedad y conocer adetalle aspectos relevantes de su entorno social. Serealiza observación participante registrándosenotas en diario de campo sobre el entorno y actitudante la enfermedad, así mismo se realizan entrevis-tas incidentales. Se realizan grabaciones en cinta yvideo, además de fotografía, con previo consenti-miento.

Para realizar el análisis primeramente se reali-za la transcripción de las entrevistas y se cotejancon los informantes, considerando el proceso deanálisis como un proceso cíclico y una actividadreflexiva, donde el proceso analítico debe seramplio y sistemático pero no rígido, y donde lafragmentación de los datos y la división de los mis-mos en unidades significativas mantiene una unióncon el total. (Coffey & Atkinson, 2003).RESULTADOS

Las PVVS aducen haber utilizado los recursos

vegetales, argumentando recurrir a ellos porquedesde su perspectiva se sienten bien cuando losconsumen, consideran que mejora su estado desalud o previenen algunas enfermedades, ademásde que esto forma parte de sus costumbres y cultu-ra. Cabe señalar que no por sus valores culturalesdejan de acudir a la Medicina Científica u Oficialya que las personas entrevistadas hacen uso deambas medicinas realizando una combinación deellas utilizando los recursos naturales según sunecesidad desde su perspectiva.

Se lograron identificar 39 diferentes recursosvegetales como plantas medicinales, frutos y ver-duras, usados como alternativa o complemento detratamiento por los PVVS para prevenir o tratardiferentes tipos de padecimientos, no fueron men-cionados en especifico algunos recursos mineraleso animales para el tratamiento ya que se inclinanmás hacia las plantas medicinales, los sujetos argu-mentaron consumirlos porque con ellos se sientenmejor en su estado general y que disminuyen eldecaimiento, las nauseas y el vómito.

Los recursos naturales los adquieren en la loca-lidad en algunos expendios como hierbearías otiendas naturistas así como en sus propios jardinesy se los recomiendan personas del grupo social-familiar y del grupo de autoapoyo al cual pertene-cen. Responden que su familia específicamente laMamá, acostumbra algunas prácticas tradicionalesde salud realizándola con la misma familia, y quevecinos y amigos les han recomendado diversosrecursos terapéuticos naturales para tratar lasenfermedad oportunistas o algún malestar que seles presenta. (VER CUADRO)

Los médicos participantes emitieron sus opi-niones en donde consideran que el uso de los recur-sos naturales como alternativa o complemento detratamiento en el VIH, no es científico y con susrespuestas concretas refieren desconocer de plan-tas medicinales o medicina alternativa.

DISCUSIÓNEn el presente estudio se plantearon 3 objetivos

generales y 2 específicos para determinar cuálesson los recursos naturales utilizados como trata-miento alternativo o complementario por lasPVVS que acuden a un grupo de autoapoyo y laefectividad desde su perspectiva, en TampicoTamaulipas, México, y un tercer objetivo que per-

76 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

mitió indagar la opinión de los médicos con rela-ción a este tema. La muestra recayó en 14 infor-mantes (PVVS) con los cuales se realizaron entre-vistas conversacionales incidentales y 4 entrevistasa profundidad, habiéndose elegido dos de estasúltimas como informantes clave.

Los resultados arrojados señalan que los PVVSde Tampico, pertenecientes al grupo conocen yhacen uso de la medicina complementaria oAlternativa de acuerdo a su perspectiva, evidencia-do a través de 39 recursos naturales en su totalidadvegetales entre los que se encuentra 64% (25) aplantas medicinales, el 23% (9) a frutos y 13% (5)a verduras. Utilizándola para resolver 39 afeccio-nes de las cuales 18% (7) son para purificar la san-gra según lo refieren, 15% (6) para prevenir o tra-tar la diarrea, 20.5% (8) sumando las que usan parala gripa, tos y garganta, el resto de los recursosmencionados a porcentajes menores al 4% paracada una, siendo en un 5% (2%) las señaladas paraSIDA.

Confirmándolo con lo que señala el líder delgrupo de autoapoyo, quien refiere que la mayoríade las personas del grupo utilizan algún recursoalternativo o complementario, indistintamente deque lleven un tratamiento antirretroviral o no, estoshan sido recursos vegetales, yoga, temazcal, sien-do este último una alternativa o complemento queno se ha encontrado reportada en los estudios revi-sados hasta el momento. (ANEXO: No. 12 y 13)

Es evidente que en este grupo la cultura estápresente en sus costumbres y creencias de salud,que determinan el uso de los recursos naturalescomo tratamiento alternativo o complementario en

el VIH/SIDA, ya que en ellos persiste la cultura dela Medicina Tradicional derivada de sus valores ylas formas de vida del entorno social al que perte-necen, que les permite tener su propia cosmovisióny favorecer esta acción, confirmándose así elsupuesto de estudio.

Es de relevancia destacar que los resultadoscoinciden totalmente o quizá superan a lo señaladopor la OMS en 1984, que confirma este hechoreportando que entre el 70 y 90% de las enferme-dades no son tratadas solo por los sistemas con-vencionales de salud. (OMS). Además de lo referi-do en un estudio reciente, que demuestra que el78% de los pacientes que padecen de VIH/SIDAen EE.UU., utilizan alguna forma de medicina tra-dicional o complementaria alternativa, para obte-ner cura sintomática y tratar las infecciones opor-tunistas. También señala que en los países en víasde desarrollo hasta el 80% de su población utilizala herbolaria alguna otra alternativa. (OMS 2002 al2005).

De igual forma Oramas y Rodríguez (1999),refieren que en Australia el 80% de las personasinfectadas por el VIH han recurrido a alguna formade tratamiento alternativo empleando aceites esen-ciales, hierbas aromáticas y extractos de flores,haciendo referencia de que los productos emplea-dos con el objeto de mejorar los males que aquejanal hombre, lo han acompañado en el transcurso delos siglos, señalado en esto también por Lagarriga(1975, 1999) y Piñones (1992).

En el documento sobre estrategias de la medi-cina tradicional 2002 al 2005 de la OMS, hacereferencia que la atención en África subsahariana,la mayoría de los africanos que viven con elVIH/SIDA utilizan medicinas tradicionales conbase de hierbas para obtener una cura sintomática.Considerando el listado de recursos vegetales quenos reportan los PVVS de Tampico, nos indicacomo en ellos persiste la cultura del uso de lamedicina tradicional a través de los recursos natu-rales, influenciada por su cosmovisión.

Los resultados del presente trabajo supera a loargumentado por la OMS (2002) y Oramas (1999),que señalan que el 80% de las PVVS hacen uso della medicina complementaria o alternativa, demos-trando con ello la importancia de tomar en cuentalas diferentes culturas y convicciones de salud y laenfermedad, así como los modelos de conducta de

Cultura de los Cuidados • 77

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

los individuos, con el propósito de llevar a cabouna práctica de atención de enfermería específicade la cultura como lo señala Leininger.

Asi mismo ella centra en el análisis de su estu-dio que los patrones y estilos de vida, tieneninfluencia en las decisiones de las personas, estateoría ayuda a la enfermera a descubrir y docu-mentar el mundo del paciente y utilizando su puntode vista émico. (Leininger en enfermería 21.com2003).

También Piñones (1992) señala la importanciade que la Medicina Tradicional actualmente estéresurgiendo paralela al uso de la medicina científi-ca y que esto puede estar ligada a las condicionessociales y económicas. Argumenta que el uso de laherbolaria presenta una respuesta social y culturalque la comunidad hace ante la realidad de su pro-blemática de salud y que independientemente deque esta cuente con servicios oficiales de salud,continúan con el uso de la Medicina Tradicional,siendo esta la primera alternativa que elige al verafectada su salud con los primeros síntomas decualquier tipo de enfermedad.

Con respecto a la opinión de los médicos sobreel que las PVVS utilicen recursos naturales comoalternativa o complemento en el tratamiento delVIH/SIDA, el 60% (8 médicos) están de acuerdocon su uso y el 40% no lo aceptan. Esto hace evi-dente el desconocimiento de lo señalado por la 56ªasamblea de salud en marzo del 2003, donde sehace mención de la importancia que el uso de lamedicina tradicional tiene en las enfermedadescónicas, para mejorar la calidad de vida, incluyen-do la enfermedad del VIH/SIDA.

Así también no se retoman las estrategias yrecomendaciones de la OMS para 2002 al 2005,donde se considera que los patrones de creencias yel uso de la medicina tradicional y el uso de la her-bolaria es parte integral e importante en la vida delas personas, haciendo énfasis al mencionar queUn elemento relevante a tener en cuenta en estecampo lo constituye el riesgo de interaccionesmedicamentosas y que ha sido demostrado quealgunos fitofármacos modifican las concentracio-nes plasmáticas y el efecto de drogas antirretrovi-rales como por ejemplo Hypericum Perforatumdisminuye las concentraciones de Indinavir entreun 20% y 50%; Lentinus edodes incrementa laacción de las drogas retrovirales.

Es importante mencionar que los resultadosobtenidos del personal médico en este estudio tam-poco concuerdan con lo señalado por Taddei ySantillana (1999), ya que ellos en un trabajo cuan-titativo de “Aceptación y uso de la herbolaria enmedicina familiar” en la CD. De HermosilloSonora, México, obtuvieron que el 83% de losmédicos aceptan la herbolaria y que además el75% de ellos reconocen hacer uso de ella.

En menor medida se acerca con lo señalado porLagarriga (1999), Rachel King(2002), Quedrago(2003), y ni con la UNESCO( 2004), pues todosellos mencionan lo relevante del respeto a la diver-sidad cultural con el propósito de desarrollar unabase de conocimientos científicos y humanísticosque permitan una práctica de atención sanitariaespecifica de la cultura y/o universal como lo seña-la Leininger.

CONCLUSIONESCon base a testimonios es evidente que en este

grupo la cultura está presente en sus costumbres ycreencias de salud, que determinan el uso de losrecursos naturales en el VIH/SIDA, ya que en ellospersiste la cultura de la Medicina Tradicional deri-vada de sus valores y la forma de vida del entornosocial al que pertenecen, que les permite tener supropia cosmovisión favoreciendo esta acción. Lacosmovisión del individuo es determinante para lasalud, nutrida por la cultura como base fundamen-tal de sus costumbres, creencias y tradiciones, queen conjunto con la experiencia previa del gruposocial que les rodea, determina el concepto desalud-enfermedad desde su perspectiva.

Leininger con su modelo de enfermería trans-cultural, nos sugiere que se deben considerar lasdiferentes culturas respecto a las convicciones dela salud y la enfermedad, que permita una prácticade la atención sanitaria específica, ya que lospatrones y estilos de vida tienen influencia en lasdecisiones de las personas, además considera degran importancia los punto de vista émicos, laesencia interna del ser, y sugiere que al combinarestos con el conocimiento profesional, se podránadoptar acciones y decisiones coherentes a la cos-movisión.

78 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

BIBLIOGRAFÍA- Aguirre .B. (1986). Antropología médica. Centro de investi-

gación y estudios superiores en antropología social. México:- Chelala, C. A. (1993) SIDA Organización Panamericana de la

Salud, Programa de Publicaciones OPS.- Daniel, S.G, V. (1989). SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia

Adquirida, Editorial Manual Moderno, México, D.F.- Estrada, L.(1991 Compilador) Plantas medicinales de México.

Introducción a su estudio. Universidad Autónoma deChapingo, Departamento de Fitotecnia, Unidad de estudiosEtnobotánicos. México.

- Foster, M. (1961) Análisis Antropológico-Intercultural de unprograma de ayuda técnica, Washington, SmithsonianInstitute.

- Guía de manejo Antirretroviral de Personas que viven con elVIH/SIDA (2003 -2004) Consejo Nacional para la Prevencióny control del VIH/SIDA (CENSIDA). www.salud.gob.mx/conasida

- Kelly, Isabel (1959) La Antropología , la Cultura y la SaludPública. La Paz Bolivia, VSOM-Bolivia.

- Koos,J.D. (1992 cap-10, p-154-165) La Etnomedicina en laSalud Mental en la Comunidad. Temas de Salud Mental en lacomunidad serie PALTEX Para ejecutores de programas deSalud no. 19 Washington D.C. E.U.A.

- Kumate, R.(1990,noviembre -diciembre p.9,5, 17,22) Libellusde Medicinalibus Indorum Herbis. Ciencia y Desarrollo.México.

- Lagarringa, Attias I. (1999) Las enfermedades tradicionalesregionales en la medicina tradicional en el norte de México.Colección Científica. INAH. Lagarringa, Attias, I. (2000)Conceptos, actitudes y valores de sus seguidores. En MedicinaTradicional en México. Instituto Nacional de Enfermedadesrespiratorias (INER) México.

- Linares, M., Flores, P. y Bye, R.(1990) Selección de PlantasMedicinales de México. Limusa Noriega. México.

- Lozoya, X. (1984) Bibliografía básica sobre herbolaria medi-cinal de México. Secretaria de Desarrollo Urbano yEcología. México.

- Lozoya, X., Velásquez, G. (1988) La medicina tradicional enMéxico.

- Experiencias del panorama IMSS-COPLAMAR 1989 - 1987.IMSS (P. 9-4, 38-39)

- Marriner (1994 3ª Ed.) Modelos y teorías de enfermería.Harcourt Brace, S. A. (p. 424 - 445)

- Martínez Maximino. (1991 6ª Ed.) Las plantas Medicinales deMéxico. Ediciones Botas. México.

- Menéndez, E.(1983) Hacia una práctica alternativa hegemóni-ca y auto atención (gestión) en salud. Centro de Investigacióny estudios superiores en Antropología Social (CIESAS),México.

- Menéndez, E. (1987) Medicina tradicional o sistemas prácti-cos ideológicos de los conjuntos sociales, como primer nivelen atención. En el futuro de la medicina tradicional en la aten-ción ala salud de los países Latinoamericanos, México CIESS.

- OMS Estrategias sobre medicina tradicional 2002 al 2005.- Ortiz E. S. (1999) La Medicina Tradicional al Norte de

México. Colección científica. INAH, México.- Piñones, M. S. (1992) Persistencia de la medicina tradicional

en familias de una comunidad urbana-marginada, PuebloNuevo, Apodaca, N.L. Tesis de maestría en Enfermería conespecialidad en salud comunitaria, énfasis en familia. México.

(Inédita: Biblioteca Facultad de Enfermería Tampico, UATMéxico) (2000 Septiembre) Medicina tradicional en elNoreste

- De México “Etnoenfermeria”, memorias de HoustonInternational Community Health Summit, Inc. Houston Texas.(p. 187)

- Peñarrieta, C. I.; Piñones, M .S. (14 -15 de Abril 2005)Análisis situacional del VIH/SIDA en la frontera deTamaulipas, México. Informe inédito Grupo MultisectorialBinacional. The Policy Project., Reunion BinacionalTamaulipas -Texas.

- Salinas Cantu, H. (1991) Historias y Filosofía Medica.Monterrey N. L. (4ª. Ed.) México.

- Siles, J.; et al. (2001) Una mirada a la situación científica dedos especialidades esenciales de la Enfermería contemporá-nea: la antropología de los cuidados y la enfermería transcul-tural. Cultura de los Cuidados. V/10 64-72.

- Siles González, J., Solano Ruiz, C., Cibanal Juan, L. (2005)Holismo e investigación cualitativa en el marco de la antropo-logía de la complejidad. Una reflexión sobre la pertinenciametodológica en ciencias socio-sanitarias y humanas. Culturade los cuidados. IX/18: 68- 83.

- Taddei, G; Santillana, M.A.; Romero, J:A.; Romero, M:B;(Mayo/junio 1999). Aceptación y uso de Herbolaria enMedicina Familiar. Salud Pública de México, Vol.41 No.3Cuernavaca Morelos, México. Print ISSN 0036-3634.

- UNESCO.(2008) Recomendaciones de la UNESCO sobre laterminología y la redacción del material relativo al VIH y alSIDA.

- Zolla, C. (1986) Terapeutas, Enfermedades y RecursosVegetales.

- México Indígena. (marzo-abril, p.9, 16-19) México.

Direcciones electrónicas:- BMJ 1997; 315: 1689-1691, Primer caso de SIDA

http://www.bmj.com - Consejo Nacional Para la Prevención y el Control del SIDA en

México (CONASIDA -2005) http://www.salud.gob.mx/cona-sida/2005

- Erick Estrada Lugo. Coordinador del programa de MedicinaTradicional en la Universidad Autónoma deChapingo.http://www.jornada.unam.mx/1998/06/29/ cien-panorama.html consultada agosto 2006.

- Herbolariamedicinal o fitoterapia http://www.e-salud.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Fitoterapi

- Información VIH/SIDA, estadística del Estado de Floridahttp://www.wemakethechange.com/about_hir-aids-sp.html

- Información VIH/SIDA estadística en Tamaulipas.- HTTP://WWW.salud.gob.m/conasida/estadis/2002/trim-

3/0203-02.HTML- La Medicina Complementaria Alternativa (MCA), la medici-

na China y la enfermedad VIH, Boletín publicado en octubrede 1997 en el Boletín de Tratamientos Experimentales Contrael SIDA, por la Fundación anti-SIDA de San Francisco.http://www.sfaf.org/tratamiento/betaespanol/s1097/index.htm/

- Los Recursos Naturales (definición) http://www.peruecologi-co.com.pe/lib_c15_t05.htm

- Marco Legal, Ley General de Salud se reconoce desde el 7 demayo de 1997 http://www.farmacopea.org.mx/

- Medicina alternativa http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/alternativemedicine.html

Cultura de los Cuidados • 79

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

- Medicina alternativa en SIDA. http://www.todosida.org/info/hierbas.htm

- Medicina alopática, complementaria y alternativahttp://www.adusalud.org.ar/vihsida.htm Argentina.

- Medicina herbal: tratamiento alternativo para el SIDA,http://www.ciudadfutura.com/

- Medicinas, hierbas, y suplementos. http://medlineplus.gov/spanish/

- Oramas, D. J., y Rodríguez, L.I , Resumen 1999;12 (1): p-39-46, Artículo la información científica y la medicina tradicio-nal y natural.

- Organización Mundial De La Salud 56ª Asamblea Mundial DeLa Salud A56/18 Punto 14.10 Del Orden Del Día Provisional31 De Marzo De 2003. Medicina Tradicional Informe De LaSecretaría. http://www.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA56/sa5618.pdf

- Perspectivas políticas sobre medicamentos de la OMS,Medicina Tradicional -Necesidades Crecientes y Potencial,No. 2 - Mayo de 2002 Organización Mundial de la Salud,Ginebra. www.masaje.info/trm_strat_span.pdf

- Portal Tampico 2005: http://www.tampico.gob.mx/tampico1/tampico.asp

- Primer caso de Sida en México. Leopoldo Nieto Cisneros,Participantes en el trabajo sobre VIH/SIDA en México.http://www.aids-sida.org/participnal_n.html

- Quédrago, T. Alfred. Experiencia de un enfermero con laMedicina Tradicional. Index Enferm 2003; 43:8. Disponibleen: <http://www.index-f.com/index-enfermeria/43revista/43_articulo_8.php>.

- ¿Qué es la medicina complementaria y alternativa?http://nccam.nih.gov/espanol/informaciongeneral/

- ¿Qué Son Las Terapias Alternativas? http://www.aidsinfo-net.org/index.php

- Rachel king. Colaboración con curanderos tradicionales en laprevención y atención de VIH/SIDA en el África subsaharia-na. Programa conjunto de las naciones unidas sobre elVIH/SIDA (ONUSIDA). (junio de 2002). Colección mejoresprácticas de ONUSIDA. Ginebra. Resumen del sida, núm. 8(publicado: 2002.10), pág. 6.

- Secretaria de Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad,Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud,Dirección de Medicina Tradicional Desarrollo Intercultural.Cultura, Cosmovisión y Sistemas Médicos. (2000-2006)http://www.ssa.gob.mx

- Tamaulipas existían 21 casos VIH registrados en la secretariade salud en el año 2001 (CONASIDA) salud.gob.m/conasi-da/estadis/2002/TRIM-3/0203-02.html

- Teoría transcultural de Leininger. Manrique, M., Reyes, I,Delgado, H., I, Jiménez, B. http://www.enfermería21.com/lis-tametas/Leininger_monografía.doc, Valencia. Junio 2003Universidad de Carabobo.

80 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

CUADRORecursos vegetales utilizados por las PVVS. Como tratamiento alternativo o complementario en el VIH/SIDA.

Cultura de los Cuidados • 81

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

ATTITUDE AND BELIEFS IN STUDENTSOF BELLVITGE CAMPUS ON HYGIENICRULES AND STANDARD CAUTION

SUMMARY

In the latest years some new and importantadvances in fields of self-protection facinginfections had been produced. In the teaching

side, those who teach theory related to self-protec-tion in health and hygiene personnel within the dif-ferent Health and Science Courses in the Bellvitge

Campus (CB) in the University of Barcelona (UB),an important lack of knowledge and confusionwas detected in subjects related to patient and pro-fessional security.

Aims: To enhance education and knowledge inHealth Sciences of CB in the BU regarding basichygienic means.

Material & Method: A study of field was advi-sed: causes and comparatively. A group of tea-chers implied in the subjects gathered together inorder to determine and deepen in the syllabuses toestablish common criteria to fulfil a real analysis ofpresent the situation. Semi-structured interviewsto two students within the different courses weredone, registered and transcribed literally for a furt-her analysis (Atlas/Ti19).

Results and Discussions: From the discourse fourcategories were established: 1) Learning: Studentsunderline lack of agreement among teachers andan extreme theoretical teaching. 2) Work experien-ce: Students underline opposition in theory and

ACTITUDES Y CREENCIAS EN LOS ESTUDIANTES DEL CAMPUS DE BELLVITGE SOBRE LAS MEDIDAS HIGIÉNICAS

Y LAS PRECAUCIONES ESTÁNDAR (Proyecto subvencionado por el Programa de Investigación en Docencia.

Universidad de Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educación (REDICE-06)Carme Lopez Matheu1, Enrique Limón Cáceres2, Isabel Oto Clavero3,

Jordi Carratala Fernández4, José Enrique Espasa Suarez de Desa5, Vicente Lozano de Luaces6, Baldiri Prats Climent7, José Maria Ramón Torrell8. 1Profesora titular del Departamento de Salud Pública, Salud Mental y Materno

Infantil de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona. 2Profesor Asociado de la Escuela de Enfermería.

3Profesora titular Departamento de enfermería Fundamental y Médico-Quirúrgica.4Doctor. Departamento de Ciencias Clínicas. Facultad de Medicina.

5Profesor. Facultat d'Odontologia.6Profesor Titular. Departamento Odontoestomatologia. Facultat d'Odontologia.

7Profesor titular de Podología. 8Profesor Titular. Departamento de Ciencias Clínicas. Facultad de Medicina de la

Universidad de Barcelona.

82 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

practice. 3) Personal considerations: Students linkmeasures with exceptional situations (extremelyinvasive techniques). The speech of do not hurtthe patient is always present. 4) Peculiarities inhe-rent to each different university courses: Studentsperceptions are completely different according totheir very different education programmes.

Conclusions: Preventing and hygienic measuresmatters within the different university programmesare considered in the study programmes punctuallybut not continuously. Students perceive them as anecessary education due to their lack of experiencebut no more than acquiring certain skilfulness.Regarding Health Centres and Hospitals there isnot a mutual agreement in whether professionalsshould take into consideration as compulsory thosepreventing and hygienic measures in daily practi-ce, and even theory and practice criteria deeply dif-fer in such instances.

Key Words: Prevention, infections, students,security, attitudes and beliefs.

ATITUDES E CRENÇAS NOS ESTUDANTESDO CAMPO DE BELLVITGE SOBREAS MEDIDAS HIGIÊNICAS E ASPRECAUÇÕES STANDARD

RESUMOIntrodução: Nos últimos anos, têm-se percebidoavanços importantes no campo da autoproteçãofrente às infecções. Por parte dos docentes quecompartilham temas relacionados com o campo deautoproteção do pessoal de saúde e a higiene nasdiferentes carreiras de ciências da saúde noCampos de Bellvitge (CB) da Universidade deBarcelona (UB), destacando-se um desconheci-mento e/ou uma confusão de matérias relacionadascom a seguridade do paciente e dos profissionais.

Objetivo: Melhorar a preparação dos estudantesde Ciências da Saúde del CB da UB em relaçãocom as medidas higiênicas básicas.

Material e Método: Estudo de campo, causal ecomparativo. Estabeleceu-se um grupo formado

pelos professores envolvidos nessas disciplinaspara unificar critérios e levar a termo uma análiseda situação de forma exaustiva. Foram feitas entre-vistas semi-estruturadas a cada dois estudantes decada área, que foram registradas e transcritas tex-tualmente pela análise posterior (Atlas/Ti19).

Resultados e discussão: Da análise dos discursossurgiram quatro categorias: 1) a aprendizagem: osestudantes destacaram a falta de consenso entre osprofessores e o ensino demasiadamente teórico. 2)a experiência de trabalho; os estudantes destacam adivergência entre a teoria e a prática. 3) os argu-mentos pessoais; os estudantes relacionam asmedidas com situações de excepcionalidade (técni-cas muito invasivas), o que está muito presente nodiscurso de “não causar prejuízo ao paciente”. 4)as características próprias das diferentes carreirasuniversitárias; registram-se percepções dos riscosdiferentes entre elas.

Conclusões: A formação em medidas preventivase de higiene está contemplada nos planos de ensi-no, como uma formação pontual e não linear, nascarreiras profissionais. Os estudantes a percebemcomo uma formação necessária, dado o seu grau deexperiência, mas que não é necessária quando seadquirem certas destrezas. No que concerne aoscentros de saúde e aos hospitais, não há consensoquanto à obrigatoriedade no sentido de que todosos profissionais adotem essas medidas na práticacotidiana e algumas vezes, os critérios entre teoriae prática são divergentes.

Palavras-chave: Prevenção; Infecção; Estudantes;Seguridade; Atitudes; Crenças.

RESUMENIntroducción: En los últimos años se han produci-do avances importantes en el campo de la autopro-tección ante las infecciones. Por parte de los docen-tes que imparten temas relacionados con el campode la autoprotección del personal de salud y lahigiene en las diferentes carreras de ciencias de lasalud en el Campus de Bellvitge (CB) de laUniversitat de Barcelona (UB) se detectó un desco-nocimiento y/o confusión de materias relacionadascon la seguridad del paciente y de los profesionales.

Cultura de los Cuidados • 83

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Objetivo: Mejorar la preparación de los estudian-tes de Ciencias de la Salud del CB de la UB enrelación con las medidas higiénicas básicas.

Material y Método: Estudio de campo, causal ycomparativo. Se estableció un grupo formado porlos profesores implicados en estas materias paraunificar criterios y llevar a cabo un análisis de lasituación exhaustiva. Se hicieron entrevistassemiestructuradas a dos estudiantes de cada carre-ra que fueron registradas y transcritas textualmen-te por el análisis posterior (Atlas/Ti19).

Resultados y Discusión: Del análisis de los dis-cursos surgieron cuatro categorías: 1) El aprendi-zaje; los estudiantes destacan la falta de consensoentre profesores y la enseñanza demasiado teórica.2) La experiencia laboral; los estudiantes destacanla divergencia entre la teoría y la práctica. 3) Losargumentos personales; los estudiantes relacionanlas medidas con situaciones de excepcionalidad(técnicas muy invasivas) está omnipresente el dis-curso de “no hacer daño al paciente”. 4) Las carac-terísticas propias de las diferentes carreras univer-sitarias; hemos registrado percepciones de los ries-gos diferentes entre ellas.

Conclusiones: La formación en medidas preventi-vas y de higiene está contemplada en los planes deestudio como una formación puntual y no lineal enlas carreras. Los estudiantes la perciben como unaformación necesaria dado su grado de inexperien-cia, pero que no es necesaria cuando se adquierenciertas destrezas. Por lo que respeta a los centrosde salud como a los hospitales no hay un consensoen la obligatoriedad que todos los profesionalesadopten estas medidas a la práctica diaria y algunasveces los criterios entre teoría y práctica son diver-gentes.

KeyWords: Prevención. Infecciones. Estudiantes.Seguridad. Actitudes y creencias.

INTRODUCCIÓNEn los últimos años se han producido avances

importantes en el campo de la autoprotección antelas infecciones (Jeffe et al, 1997; Wiwanitkit 2002;

Doebbeling 2003).Los puntos más destacables hansido la estandarización de las medidas higiénicas,la implantación de sistemas de descontaminaciónde las manos y también, los cambios en la aplica-ción de medidas para evitar las infecciones cruza-das (Doebbeling 2003; Garner 1996) . Son normassencillas de fácil aplicación pero que requieren nosólo conocerlas sino también adoptarlas en la prác-tica profesional (Jeffe et al, 1997; Kim et al 1999).Cambiar hábitos profesionales no es fácil, por esoes muy importante que los estudiantes aprendantodas estas medidas en su formación básica paraconseguir que los nuevos profesionales de la saludtrabajen de una forma segura para ellos mismos ypara las personas que atenderán en un futuro pró-ximo (Wiwanitkit 2002; Gershon et al, 1995;Koenig & Chu 1995; Boyce& Pittet 2002;WHO.2006).

Por parte de los docentes que imparten temasrelacionados con el campo de la autoprotección delpersonal de salud y la higiene en las diferentescarreras de ciencias de la salud en el Campus deBellvitge (CB) de la Universidad de Barcelona(UB) se detectó un desconocimiento y/o confusiónde materias relacionadas con la seguridad delpaciente y de los profesionales. Este problemaafectaba tanto estudiantes de pregrado como lospostgraduados (11).

Este estudio inicial motivó una reunión de tra-bajo de profesores de las diferentes disciplinas y laplanificación de una intervención basada en dosfases. Un primer estudio exploratorio sobre lasactitudes y creencias referentes a las precaucionesestándar (PE) y las medidas higiénicas en las dife-rentes carreras y una fase de intervención basadaen la realización de un entorno virtual de practicas,con los conocimientos que tienen que adquirir losalumnos y que permita trabajar estos temas desdeun enfoque multidisciplinar. En este artículo des-cribimos los resultados obtenidos en la primerafase de la investigación.

Tanto por razones teórico-metodológicas comopragmáticas, ha sido muy conveniente la utiliza-ción de métodos cualitativos en la evaluación delos conocimientos de higiene y prevención de losestudiantes del CB. La adopción de esta perspecti-va supone la asunción de ciertos principios básicosque orientan y sostienen el diseño y la ejecución dela investigación evaluativa. Estos principios se

84 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

pueden sintetizar de la siguiente manera: (a) seintentó implicar a todas las personas que participanen el proceso; (b) la principal finalidad es conse-guir la optimización de las prácticas profesionales;(c) la recogida y el análisis de la información se hadiseñado y ejecutado aplicando criterios de máxi-mo rigor; (d) la evaluación se ha realizado en uncontexto de diálogo y relación entre los investiga-dores y los diferentes colectivos; (y) la evaluaciónse ha realizado con el fin de cambiar y mejorar; y(f) las mejoras se producirán no sólo mediante undiagnóstico adecuado sino también por el impactoque tiene esta información para los diferentesagentes implicados. El foco sobre el que se ha cen-trado el proyecto son los significados y las percep-ciones de los estudiantes en relación a la preven-ción y contagio.

OBJETIVOSEl objetivo general del estudio es mejorar la

preparación de los estudiantes de Ciencias de laSalud del CB (Enfermería, Medicina, Odontología,Podología) en relación con las medidas higiénicasbásicas. Como objetivos secundarios se establecie-ron, mejorar la seguridad de los estudiantes delCampus en relación con el contagio de infecciones(autoprotección), valorar las confusiones y desco-nocimientos que tienen sobre el tema, llegar aacuerdos de los conocimientos mínimos necesariosque tienen que adquirir los estudiantes de todas lascarreras de ciencias de la salud, hacer difusión delos acuerdos y crear un entorno interactivo especí-fico sobre la materia basado en la evidencia para lautilización de los profesores y estudiantes.

MATERIAL Y MÉTODOEstudio de campo, causal y comparativo. Para

realizar este proyecto se estableció un grupo, for-mado por los profesores implicados en estas mate-rias de cada disciplina, con el objetivo de unificarcriterios. En reuniones periódicas de trabajo estegrupo llevó a cabo un análisis de la situación deforma exhaustiva y estableció un cronograma deintervenciones. La primera fase del proyecto pasópor la recogida directa de información para podervalorar cual era el grado de conocimiento de losestudiantes. Para la recogida de la información seoptó por hacer entrevistas individuales. La modali-dad de entrevista utilizada en la investigación ha

sido la semiestructurada, con un planteamientosucesivo, no de preguntas, sino de directricestemáticas derivadas tanto de los objetivos de lainvestigación como de la evolución propia de laentrevista. Se realizaron entrevistas individuales aestudiantes participantes en todas las carreras ubi-cadas en el CB de la Universitat de Barcelona. Así,participaron: (a) 2 estudiantes de Enfermería; (b) 2estudiantes de Medicina; (c) 2 estudiantes deOdontología; (d) 2 estudiantes de Podología. En lamuestra total de las entrevistas se buscó la paridadde género.

Las entrevistas fueron remuneradas, con laintención de motivar la participación. La duraciónde las entrevistas fue aproximadamente de unahora. La persona que realizó las entrevistas fue unaprofesora titular, enfermera y antropóloga, forma-da en técnicas cualitativas en los estudios de doc-torado de la UB. Se realizaron en el CB en el perio-do de noviembre de 2007 a enero 2008. Todas lasentrevistas, fueron registradas y fueron transcritastextualmente para su análisis posterior mediante elsoftware Atlas/Ti19. La codificación se desarrollómediante el etiquetado de conceptos en el textoconsiderados de relevancia potencial para nuestrainvestigación y consensuado entre el equipodocente. En un primer momento hemos procedidoa la codificación abierta, identificando las temáti-cas principales que aparecen al corpus y asignán-dolos etiquetas o códigos que agrupan temáticas(en este caso fragmentos de texto) que desde elpunto de vista de nuestro equipo presentabancaracterísticas comunes, que compartían algunaspropiedades o hacían referencia a un mismo fenó-meno. Igualmente, dentro de esta fase de codifica-ción abierta hemos procedido, en algunos casos, ala agrupación de conceptos en categorías másgenerales, siguiendo el mismo principio utilizadoanteriormente para la identificación de los concep-tos más genéricos. La utilización de un programainformático como Atlas/ti facilita enormemente laposibilidad de crear "códigos genéricos" relaciona-dos con códigos de carácter más específico.

La codificación axial, fue el siguiente paso enel análisis, ya que, una vez creados los códigostanto específicos como genéricos, hemos procedi-do a la identificación de relaciones entre los mis-mos (por ejemplo, el código A causa el código B;el código A contradice el código B, etc.). El traba-

Cultura de los Cuidados • 85

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

jo en grupo en línea nos permitió realizar un análi-sis conceptual trabajando sobre la representacióngráfica de los códigos y sus relaciones, lo que nosayudó a elaborar nuevas hipótesis sobre relacionesentre códigos, a plantear nuevas posibilidades dedivisión - agrupación de los mismos y, en definiti-va, al trabajo de análisis y explicación de resulta-dos.

RESULTADOSEspecíficamente, presentaremos una síntesis de

los resultados relativos a los conocimientos, actitu-des y creencias sobre higiene y precauciones quetienen los estudiantes de ciencias de la salud delcampus de Bellvitge, y en concreto a entender susargumentos sobre asumir o no asumir como pro-pias ciertas precauciones consensuadas por lacomunidad científica.

El análisis conjunto nos permitió definir cuatrograndes categorías a las que se etiquetó como: elaprendizaje (¿Cómo se enseñan los conocimien-tos?), la experiencia laboral (Entorno laboral, con-fianza en los profesionales), los argumentos perso-nales (Los argumentos sobre asumir o no las pre-cauciones, el miedo del contagio), las diferentescarreras universitarias (Las características propiasde cada enseñanza).

Aprendizaje. ¿Cómo se enseñan estos conoci-mientos?

Los estudiantes de las diferentes enseñanzasexpresan una confusión en ciertos aspectos a causade la disgregación de la información entre las dife-

rentes asignaturas. Los conocimientos han sidoproporcionados por los docentes pero no han esta-do integrados por los alumnos ya que son percibi-dos como independientes. Existe una falta de con-senso entre los diferentes profesores que dan losmismos temas, o así es como lo perciben los estu-diantes. El tema de las precauciones, de la higieneo de las medidas de autoprotección tendría que for-mar parte de todo el temario de las carreras, deforma lineal, pero queda ubicado en una determi-nada asignatura sin relación con el resto de mate-rias. Por poner un ejemplo práctico, los estudiantesde enfermería asocian precauciones estándar con laasignatura de enfermería comunitaria, pero no loasocian con el resto de las asignaturas y comentanque otras asignaturas como son enfermería médi-co-quirúrgica también enseñan los mismos temas.Los conceptos son explicados de una forma teóricapero chocan con la realidad que perciben los alum-nos. Los estudiantes expresan que conocen losmétodos a seguir pero que la realidad les aleja, deéstas prácticas teóricamente correctas, hacia unrelajamiento en sus planteamientos. Hay conceptosque se repiten en diferentes asignaturas, pero enocasiones a la hora de aplicarlos, se producen dife-rencias que confunden al estudiante.

Experiencia laboral. Entorno laboral, confianzaen los profesionales

El análisis de las entrevistas nos ha permitidoagrupar la información en dos aspectos específicosque determinan el entorno laboral: los equipos detrabajo y la organización de la institución. En pri-mer lugar, en relación con los equipos, el estudioapunta a que las competencias de los/as profesio-nales sanitarios está fuera de dudas. A pesar de eso,se perciben rasgos de "rutina" en el proceso y en laaplicación de los procedimientos. Este aspecto esespecialmente sintomático en determinadas técni-cas que los profesionales argumentan y justificandelante del alumno en comentarios del tipo "estono se tendría que hacer así" pero que dado su gradode experiencia se permite estas concesiones. Estetipo de argumentos refuerza la idea de algunosestudiantes que estas precauciones van más dirigi-das a personas sin experiencia práctica ya quecuando un profesional adquiere un grado de expe-riencia mayor en ciertas técnicas se puede relajarlas precauciones.

86 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

En segundo lugar, de los comentarios sobre lamisma organización, el estudio detecta los siguien-tes problemas: Por una parte, existe una percepciónmuy negativa del exceso de rotación de los profe-sionales que integran los equipos; así como unapreocupante falta de coordinación dentro de losequipos profesionales. Por otra parte, se ha identi-ficado un problema que esta relacionado con elpunto anterior y es el excesivo grado de confianzaen las características personales de los expertos yno en la evidencia científica. Finalmente, se hapodido identificar un conjunto de problemas espe-cíficos relacionados con los canales de informa-ción. Los estudiantes detectan una falta de infor-mación entre los diferentes estamentos implicadosen la higiene, pasividad a la hora de trasmitir lainformación dentro de los propios centros, rigidezde los canales de información y homogeneizaciónde la información interna.

Argumentos personales. Los argumentos sobretomar o no las precauciones y el miedo al conta-gio.

Este apartado engloba todas aquellas percep-ciones basadas en experiencias personales sobre elriesgo que se asume al estar en contacto con flui-dos corporales. En las entrevistas se tomó como ejecentral los comentarios en relación con la posibili-dad de contagiarse de alguna enfermedad. En elanálisis se enfatizó específicamente el estudio delos argumentos que los estudiantes usan para justi-ficar determinados comportamientos relacionadoscon las precauciones. Los alumnos entran en lacarrera con una serie de conocimientos propios desu experiencia vital. Algunos han tenido muy pococontacto con entornos de salud, otros han trabaja-do o han sido voluntarios en programas de salud yla mayoría tienen alguna persona en sus redessociales que son su fuente de información primariao secundaria. Se percibe en una parte del discursoeste enfrentamiento entre los conocimientos pro-pios y los conocimientos adquiridos en la universi-dad y cómo se van adecuando los unos a los otros,en función de si se integran o no los conocimien-tos. Por ejemplo, llevar guantes se percibe comouna medida de higiene pero en pocas ocasiones deprotección, o se minimiza esta protección. Así, sepuede afirmar, que los conocimientos de los estu-diantes sobre las medidas de higiene son impreci-

sos o inadecuados y se relacionan básicamente consituaciones de excepcionalidad (técnicas muyinvasivas). Eso indica una falta de información, nomitigada por los profesionales, que repercute sobrelas fantasías y significados que asocian a los estu-diantes a los métodos de protección. Asimismo,este efecto se ve reforzado por la percepción dellugar donde se realizan las técnicas como entornomedicalizado y por lo tanto más seguro. La infor-mación no sólo está relacionada con el conoci-miento sobre las precauciones y la utilización demétodos de prevención, sino que tiene que ver conla tranquilidad y la seguridad que el estudiantetiene durante y después de la técnica. En este sen-tido, hemos podido apreciar que en el contacto conel paciente la realización de una técnica invasivaaparece siempre asociada al miedo (no siempreconcreto o físico) sobre el riesgo personal a con-traer una enfermedad. Una consecuencia explícitade eso es que la primera vez que se realiza una téc-nica, es un determinante que se realice correcta-mente, porque incidirá en las realizaciones poste-riores (lo que nosotros hemos definido como fide-lización).

Una constante en los argumentos de los estu-diantes es la polaridad que se establece entre laprotección propia y la protección al paciente comoelementos que permiten explicar las medidas deprevención. El discurso de "no provocar daño en elpaciente" es omnipresente en los estudiantes. Setiende a ver el acto de prevención como funda-mentalmente individual. La prevención no debe serconceptualizada como un acto particular o indivi-dual, sino que debe serlo también como un actocolectivo. En este sentido, las relaciones socialesdentro del entorno laboral, la cotidianidad y laaccesibilidad podrían ser puntos de apoyo quefavorecerían los comportamientos de prevenciónde los estudiantes.

Diferencias entre carreras universitarias. Lascaracterísticas propias de cada carrera.

La percepción de riesgo cambia según las dife-rentes carreras. Existe una relación entre el núme-ro de técnicas invasivas que realizan los profesio-nales de cada disciplina en una jornada laboral y elriesgo percibido por los estudiantes de esa carrera.Mientras que los estudiantes de enfermería semuestran bien informados y dan importancia a las

Cultura de los Cuidados • 87

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

precauciones aunque minimizan los riesgos, losestudiantes de medicina lo asociarían a determina-das técnicas y a métodos en momentos muy con-cretos de su actividad. Los estudiantes de odonto-logía son muy concretos en las medidas a tomar enaquellas técnicas más invasivas y los estudiantesde podología especifican que las medidas tienensentido en ciertas intervenciones.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONESUna evaluación orientada teóricamente de la

misma manera que nosotros hemos hecho en estetrabajo, tiene que involucrar no sólo en el equipode profesores expertos en la materia sino, sobretodo en los grupos implicados (estudiantes, profe-sionales, profesores, universidad, y centro de saludde referencia) porque la información, necesariapara la evaluación, tiene que ver con sus intereses,sus exigencias, sus preocupaciones y sus puntos devista. La dinámica, generada por la metodologíacualitativa adoptada, ha permitido un intercambiofluido y constante de información tanto de maneraformalizada como de manera completamenteinformal y una participación activa de buena partede ellos. En efecto, las estudiantes a los que hemostenido acceso, no han sido meros objetos pasivosde observación, ni interlocutores neutrales reacti-vos a nuestras preguntas. Pretendemos devolver lainformación a la totalidad de personas involucra-das en el proceso de aprendizaje.

Respecto de los resultados concretos del estu-dio realizado, las principales conclusiones se pue-den sintetizar en tres puntos. En primer lugar, al díade hoy la formación en medidas preventivas y dehigiene está contemplada en los planes de estudiocomo una formación puntual y no lineal en lascarreras. En segundo lugar, los estudiantes los per-ciben como una formación necesaria dado su gradode inexperiencia, pero que no es necesaria cuandose adquieren ciertas destrezas. En tercero y últimolugar, tanto por lo que respeta en los centros desalud como a los hospitales no hay un consenso enla obligatoriedad que todos los profesionales adop-ten estas medidas a la práctica diaria.

El control de los riesgos para los pacientes ypara los trabajadores son medidas esenciales parauna prestación sanitaria de calidad.

BIBLIOGRAFÍA- Boyce JM, Pittet D. (2002) Guideline for hand hygiene in

health-care settings. Recommendations of the healthcareinfection control practices advisory committee and the HIC-PAC/SHEA/APIC/IDSA hand hygiene task force. MMWR51: 1-45.

- Centers for Disease Control and Prevention.(1999) NIOSHalert: preventing needlestick injuries in health care settings.DHHS publication (NIOSH) 2000-108. Cincinnati, OH: USDepartment of Health and Human Services, Centers forDisease Control and Prevention.

- Doebbeling BN.(2003) Lessons regarding percutaneous inju-ries among healthcare providers. Infect Control HospEpidemiol 24, 82-85.

- Garner JS.(1996) Guideline for isolation precautions in hospi-tals. The Hospital Infection Control Practices AdvisoryCommittee. Infect Control Hosp Epidemiol 17: 53-80.

- Gershon RR, Vlahov D, Felknor SA, et al. (1995) Compliancewith universal precautions among health care workers at threeregional hospitals. Am J Infect Control 23: 225-236.

- Jeffe DB, Mutha S, L'Ecuyer PB, et al.(1997) Healthcare wor-kers' attitudes and compliance with universal precautions:gender, occupation, and specialty differences. Infect ControlHosp Epidemiol 18: 710-712.

- Koenig S, Chu J.(1995) Medical student exposure to bloodand infectious body fluids. Am J Infect Control 23: 40-43.

- Kim L.E., Evanoff B.A., Parks R.L. et al.(1999) Compliancewith universal precautions among emergency department per-sonnel: implications for prevention programs. Am J InfectControl 27: 453-455.

- López, C. Limón, E. Castillo, E. López, T. Gudiol, C. Isla, P.Doménech, E.(2006) Precauciones Estándar: ¿se conocen? ¿seaplican?. Revista Rol 29,16-20.

- Wiwanitkit V.(2002) Knowledge survey concerning universalprecaution among the Thai preclinic year medical students: amedical school-based study. Am J Infect Control 30: 255-256.

- WHO.(2006) WHO Guidelines for Hand Hygiene in HealthCare (advanced Draft). World Alliance for Patients Safety.Geneva: WHO.

88 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

“THE NEEDS OF FAMILY CAREGIVERSOF PEOPLE WITH DEPRESSION” A SYSTEMATIC LITERATURE REVIEW

SUMMARY

The depression assumes strong incidence andprevalence situating in fourth place betweenall the illnesses. One expects that the family

assumes an important role in the cares assuming thepartner conditionBut what needs the family to feel partner in the pro-cess of cares? How lives the family the role of care-giver? Which his needs? It's necessary to know themso that the nurses can help the families to take care ofhis depressed relative.

Objective: to identify the needs of family care-givers of the person with depression.

Methods: the searches were conducted viaEBSCO and via B-ON, in 13 electronics databases

during the month of May 2007. Criteria of inclusionand exclusion of the primary studies and the descrip-tors had been defined to use in the research. 612 stu-dies had been found. By applying the criteria, remai-ning 3 studies on which the analysis was done.

Results: The caregivers are not prepared for theimpact that depression has in the family, work andsocial life. The changes and adjustments required forthe role of caregiver and the unfamiliarity of the pro-gress and prognosis of the disease, generating dissa-tisfaction and insecurity. The role of caregiver is alonely experience, with poor relationships and lossof intimacy.

The family caregivers want the health professio-nals who listen, understand and take seriously theirneeds. They needs information about the develop-ment of depression, training of communication skillsand to understand the importance of antidepressantsin controlling the disease. They want to be heard andconsidered in the management of the referring deci-sions to its familiar.

Keywords: family caregivers; depression; needs

RESUMO

Adepressão assume forte incidência e pre-valência, situando-se em quarto lugar entretodas as doenças. Espera-se que a família

assuma um papel de relevo nos cuidados avocandoa condição de parceira. Mas de que precisa a famí-lia para se sentir parceira no processo de cuidados?

TEORÍA Y MÉTODOAS NECESSIDADES DOS CUIDADORES FAMILIARES

DA PESSOA COM DEPRESSÃO - UMA REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA -

Maria de Fátima dos Santos Rosado MarquesProfessora Adjunta

Universidade de Évora - Escola Superior de Enfermagem S. João de Deus

Como vive a família o papel de cuidador? Quais assuas necessidades? É preciso conhecê-las para queos enfermeiros possam ajudar as famílias a cuidardo seu familiar deprimido.

Objectivo: identificar as necessidades dos cui-dadores familiares da pessoa com depressão.

Método: foram realizadas pesquisas viaEBSCO e via B-ON, em 13 bases de dados elec-trónicas durante o mês de Maio 2007. Foram defi-nidos critérios de inclusão e exclusão dos estudosprimários e os descritores a utilizar nas pesquisas,tendo-se encontrado 612 estudos. Pela aplicaçãodos critérios, restaram 3 estudos sobre os quais foifeita a análise.

Resultados: os cuidadores não estão prepara-dos para o impacto que a depressão tem na família,no trabalho e na vida social. As mudanças e adap-tações impostas pelo papel de cuidador e o descon-hecimento da evolução e prognóstico da doença,geram insatisfação e insegura. O papel de cuidadoré uma experiência solitária, com relações pobres eperda de intimidade.

Os cuidadores familiares querem profissionaisde saúde que os oiçam, entendam e levem a sérioas suas necessidades. Precisam de informaçãoacerca da evolução da depressão, treinar com-petências de comunicação e entender a importân-cia dos antidepressivos no controle da doença.Querem ser ouvidos e considerados na gestão dasdecisões referentes ao seu familiar.

Palavras chave: cuidadores familiares; depressão;necessidades

INTRODUÇÃOSendo considerada actualmente a principal

causa de incapacitação em todo o mundo, adepressão assume uma forte expressão de incidên-cia e prevalência, situando-se em quarto lugarentre todas as doenças (OMS;2001). De acordocom a mesma fonte, é esperada uma tendênciaascendente desta perturbação mental nos próximos20 anos, sendo espectável que 5,8% dos homens e9,5% das mulheres, passem por um episódiodepressivo num período de 12 meses.

Caracterizada por desinteresse e falta de ale-gria, perturbações do sono e do apetite, pertur-bações sexuais, alterações do pensamento e da

concentração (Guz, 1990), quebra de energia evariações do humor, a depressão está detectadadesde há séculos, havendo casos descritos há cercade 3000 anos (Serra, 1990).

Classificada nosográficamente como um trans-torno do humor, segundo o DSM.IV (Diagnosticand Statistical Manual of Mental Disorders -Fourth Edition) e o ICD-10 (InternationalClassification of Diseases - 10th-revision), adepressão tem sido o centro de atenção de profis-sionais e investigadores que actuam no campo dasaúde mental, bem como dos responsáveis pelaspoliticas de saúde de muitos países (Gentil, 1999),pelo ónus que causa a nível social (OMS, 2001).

A atenção que recai sobre a depressão é moti-vada pelo facto de esta afectar não só a pessoadoente, mas também a sua família, provocandosérios problemas na dinâmica pessoal, familiar esocial. As pessoas que sofrem de depressão viven-ciam o inicio da doença de forma solitária, semconseguir descrever claramente o sofrimento oca-sionado pelas primeiras manifestações comporta-mentais, o que faz com que os familiares tenhamdificuldade em identificar os primeiros sintomasda doença (Silva et. al., 2004).

A incapacidade de sentir prazer com as coisasque lhe proporcionavam essa sensação anterior-mente, o isolamento, o comportamento silencioso,a expressão facial triste, o choro fácil e o desinves-timento na higiene e aparência pessoal, são algunsdos sinais que incomodam os familiares que vivemcom uma pessoa que está deprimida (Townsend,2002), pela dificuldade em lidar com uma situaçãonova e desconhecida. O internamento é maiorita-riamente um recurso de última linha, sendo no con-texto familiar e social que a pessoa vive a suadepressão de forma silenciosa.

Tendo em conta as actuais políticas de saúde eo Relatório da Comissão Nacional para aReestruturação dos Serviços de Saúde Mental emPortugal (2007), é esperado que a família adopteum papel de relevo no contexto dos cuidados, atra-vés de uma atitude pró-activa assumindo a con-dição de parceira. De acordo com um documentoelaborado pela Federação Nacional dasAssociações de Famílias Pró-Saúde Mental deonde foram retirados excertos que constam noRelatório acima referido, as famílias como cuida-dores, têm necessidades que devem ser reconheci-

Cultura de los Cuidados • 89

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

90 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

das e respeitadas. Assumir este papel implica con-sequências importantes, nomeadamente nos estilosde vida e nas relações interpessoais (BallesterFerrando et. al., 2006). Mas como vive a família opapel de cuidador? De que precisa ela para se sen-tir de facto parceira de direito no processo de cui-dados? Quais são as suas necessidades? Quem aescuta, quando os seus conhecimentos são insufi-cientes e os recursos disponíveis pouco adequa-dos? O desconhecimento da problemática específi-ca da pessoa com depressão e a abordagem que lheé feita, pode incidir de forma negativa na sua evo-lução (Orts, 2002), com consequentes repercussõesno contexto familiar.

Investigar as necessidades das famílias que cui-dam de um familiar com depressão, não vai elimi-ná-las; mas vai ajudar a torná-las conhecidas demodo a que os profissionais de saúde, nomeada-mente os enfermeiros, possam definir estratégias elevar a cabo intervenções (Ballester Ferrando,et.al., 2006), que ajudem a cuidar da família cuida-dora, tendo por base aquilo que ela necessita.

MÉTODOTendo como finalidade apurar a evidência cien-

tífica acerca das necessidades dos cuidadores fami-liares de pessoas com depressão, formulou-se umapergunta de pesquisa que norteou toda a revisão daliteratura: - “Quais as necessidades dos cuidadoresfamiliares da pessoa com depressão?”

Para dar resposta a esta questão foram consi-derados estudos empíricos de acordo com os crité-rios definidos, independentemente do paradigmano qual se situavam para nortear a investigação

Critérios de exclusão: - estudos que não forne-ciam informação clara acerca dos elementos consi-derados fundamentais para a análise, nomeada-mente, participantes, intervenções, resultados edesenho de pesquisa, bem como o ano de reali-zação do estudo;

- Estudos que se referiam a cuidadores familia-res de crianças e/ou adolescentes;

- Estudos que se referiam a cuidadores familia-res de adultos e/ou idosos que tinham asso-ciado outras patologias como demência,doença de Alzheimer, alcoolismo ou doençabipolar;

- Estudos nos quais os cuidadores eram exter-nos à família;

- Estudos realizados em países de origemAfricana.

Critérios de inclusão: - estudos em que os par-ticipantes eram cuidadores familiares independen-temente do grau de parentesco;

- Estudos que se referiam a cuidadores familia-res de adultos e/ou idosos tendo como diag-nóstico clínico unicamente depressão unipo-lar;

- Estudos em língua inglesa, francesa, castelha-na e portuguesa

- Todos os estudos realizados entre Janeiro de1997 e Maio de 2007.

ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS UTILI-ZADAS NA PESQUISA

Para o acesso e selecção dos estudos recorreu-se à pesquisa em bases de dados electrónicasdurante a última quinzena do mês de Maio.Previamente isolaram-se os conceitos angulares dapesquisa relativamente aos participantes (cuidado-res familiares) e à situação clínica dos participan-tes indirectos (adultos e/ou idosos com depressãounipolar). Foram feitas várias conjugações de des-critores no sentido de encontrar expressões relati-vamente estáveis que pudessem consolidar a pes-quisa, o que nem sempre se verificou fácil.

Os descritores utilizados foram:- Family / families / relatives- Caregivers / carers / care / cared / carer / care-

takers- Depression / depressive / depressed / illness /

disorder / disease / chronic / mental / severe /psychiatric /

- Patient / persons / adult / older / people /members /

- Needs / home.As pesquisas foram efectuadas nas seguintes

bases de dados electrónicas: via B-ON -Sciencedirect-Elsevier. Via EBSCO - MEDLINE,CINAHL; PubMed; MedicLatina; Nursing &Allied Health Collection: Comprehensive; BritishNursing Index; Cochrane Database of SystematicReviews; Cochrane Central Register of Controlled

Cultura de los Cuidados • 91

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Trials; Psychology and Behavioural SciencesCollection. SCIELO; Fundación Índex ePsiquiatria.com. Para completer a pesquisa utiliza-ram-se ainda os sequentes motores de busca:Soople; Google; Scholar Google e Wikipédia. Naselecção de estudos foram também tidas em contaas referências bibliográficas mencionadas nos arti-gos escolhidos.

De acordo com as estratégias de pesquisa defi-nidas, encontraram-se 612 referências a estudos,existentes nas diferentes bases de dados já mencio-nadas. Iniciou-se então uma selecção por afunila-mento, estreitando o leque de artigos consideradospertinentes de acordo com os critérios deinclusão/exclusão definidos, a qual se iniciou pri-meiramente pela leitura dos títulos, leitura dosresumos e finalmente o texto integral, tal como seesquematiza na figura 1.

Os artigos referentes aos 3 estudos primáriosseleccionados foram relidos de forma a identificaros autores, o ano da pesquisa, o país onde ocorreu,os participantes, as intervenções, os resultados e odesenho do estudo. Os dados recolhidos foramcolocados numa tabela de modo a facilitar a com-preensão e respectiva síntese. (Tabela1)

RESULTADOS E DISCUSSÃOA apresentação dos artigos dos estudos selec-

cionados na Tabela 1, foi feita por ordem cronoló-gica da sua realização.

Tendo em conta o paradigma de investigaçãoqualitativo em que todos os estudos seleccionadosse posicionam, verificamos que o número de parti-cipantes se situa dentro do espectável, balizado nointervalo entre 37 e 7 familiares cuidadores de pes-soas com depressão.

O estudo realizado por Muscroft e Bowl(2000), foi constituído por dois momentos diferen-tes. Num primeiro momento, foi enviado um ques-tionário a familiares cuidadores, membros da asso-ciação “Depression Aliance”, onde era pedido asugestão de assuntos que gostassem de abordar esimultaneamente era feito o convite para participarno estudo. Foram devolvidos 64 questionáriosrepresentando 83,1% do total de questionáriosenviados, sendo que 51 (79,6%) eram de familiaresde cuidadores de pessoas com depressão. Todos osque responderam, afirmaram querer entrar no estu-

do, tendo sido seleccionados 10, segundo umaamostragem por conveniência. Num segundomomento e tendo em conta os assuntos referidosnos questionários enviados na fase inicial do estu-do, realizaram-se entrevistas em profundidade aos10 cuidadores seleccionados, centrando-se nasseguintes questões: - como é que a vida familiar éafectada pela depressão? - Como é que as famíliasrelatam a depressão? - Qual a natureza das expe-riências dos cuidadores com os profissionais desaúde mental? - Quais os factores que facilitam ouimpedem os pedidos de ajuda?

A entrevista teve uma abordagem próxima dautilizada nas histórias de vida, centrando-se navida antes da depressão, primeiras manifestações,ajustes e adaptações das situações, familiarizaçãocom a situação, uma síntese da experiência globale finalmente uma reflexão sobre a própria entrevis-ta. A idade dos cuidadores entrevistados situava-seentre os 30 e os 80 anos, totalizando 678.8 anos decuidados dirigidos à pessoa com depressão. Amédia de cuidados era de 13,3 anos e o intervalo iade 6 meses a 30,1 anos.

Segundo Muscroft e Bowl (2000) o confrontocom a depressão no sistema familiar parece ocorrerde acordo com 4 fases distintas a que chamaramfases de Aquisição (manifestação dos primeirossinais e sintomas, período pré-diagnóstico);Acomodação (confronto com o diagnóstico clínicoe com a ideia de ter um doente na família);Adaptação (começa a surgir a necessidade de prio-rizar necessidades dos próprios cuidadores, dodoente e de outros elementos da família) eApropriação (é a consciencialização de que adepressão é parte integrante do sistema familiarlevando a uma redefinição dos papeis).

Para perceber as necessidades dos cuidadores épreciso ter em conta o papel que este desempenha

92 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

na família, a sua idade, a relação com o familiardoente e a fase pela qual a família está a passar.

Boyle e Chambers (2000) realizaram um estu-do para explorar as atitudes, experiências e per-cepções dos cuidadores familiares, acerca daadesão terapêutica aos antidepressivos por partedos familiares idosos com depressão. A amostrafoi seleccionada por conveniência e o método depesquisa utilizado o “focus grupo”. Os participan-tes foram convidados telefonicamente para partici-par no estudo, sendo informados da sua finalidade,dia, hora e local para realização do encontro. O“focus grupo” foi moderado por um dos investiga-dores e os temas a abordar foram os seguintes: -pode dizer-me o que sabe acerca da depressão doseu familiar? - O que é que pensa acerca do seufamiliar tomar antidepressivos? - Pode dizer-me oque é que faz para ter a certeza que o seu familiartoma os antidepressivos? - Acha que poderia aju-dar o seu familiar a controlar a depressão e a tomados antidepressivos? - Há alguma coisa mais quequeira falar?

Toda a sessão foi gravada para posterior análi-se, e o grupo suscitou momentos emocionais fortesgerados a partir das experiências individuais doscuidadores.

Entre Fevereiro e Julho de 2002, Highet et.al.,realizaram “focus grupos” em seis cidades impor-tantes da Austrália com cuidadores familiares depessoas com diagnóstico de depressão unipolar. Oscuidadores eram convidados a participar no estudoatravés de organizações de apoio direccionadaspara pessoas com doença mental, e a investigaçãopretendia explorar as experiências dos cuidadoresfamiliares de pessoas com depressão.

Cada “focus grupo” envolveu 2 sessões man-tendo os mesmos participantes, sendo os gruposconstituídas por 5 a 8 elementos e com a duraçãoaproximada de 2 horas. As sessões foram conduzi-das por um ou dois facilitadores experientes (2 dosautores da pesquisa) e seguiram um formato estru-turado segundo o qual eram colocadas 6 questões,a fim de serem depois discutidas abertamente como grupo: - o que é que reconheceu primeiro que nãoestava bem com o seu familiar? - O que é que issosignificou para si? - Que impacto teve isto na vossarelação? - Como é que procurou ajuda para o seufamiliar com depressão? - Qual foi o impacto da

doença nos outros membros da família? - Comocuidador o que é que precisa do sistema de cuida-dos de saúde em geral? Todas as sessões foramgravadas, transcritas e posteriormente analisadascom o programa de software QSR NUD*IST.

As idades dos participantes no estudo variavamentre 23 e 65 anos, e o número de homens e mul-heres era semelhante. Da análise qualitativa evi-denciaram-se 5 áreas temáticas consideradas comotemas chave pelos investigadores: - o impactodirecto da depressão nos cuidadores; o impacto dadepressão nas relações íntimas; a falta de apoiosocial mais alargada; falta de respeito ou compro-misso dos prestadores de cuidados de saúde;importância das organizações e grupos de apoio.

Depois de olhar cada estudo isoladamente, querpela Tabela 1 quer pela descrição narrativa, podeverificar-se que todos respondem à questão coloca-da inicialmente: -“Quais as necessidades dos cui-dadores familiares da pessoa com depressão?”

Partindo de métodos de recolha de dadossemelhantes, divergindo apenas na recolha indivi-dual ou em grupo, os estudos centram-se na formacomo os cuidadores familiares percepcionaram amudança de comportamento dos seus familiares eque impacto essa mudança teve na relação familiar(Highet, et.al., 2004), (Muscroft e Bowl, 2000).Como é que procuram ajuda e qual foi a respostados profissionais de saúde?

Sendo a depressão uma doença silenciosa naforma como se impõe no seio familiar, desencadeiaum rol de alterações que coloca em causa o seuequilíbrio. Este processo é iniciado na fase de aqui-sição onde as relações entre os membros da famí-lia se tornam inseguras e cautelosas. É o constatarcom uma nova realidade que crescerá progressiva-mente, atingindo o seu auge na fase de apro-priação. (Muscroft e Bowl, 2000).

Os cuidadores não estão na maioria das vezespreparados para o profundo impacto que adepressão tem na família, no trabalho e na vidasocial (Highet, et.el. 2004). As mudanças e adap-tações que lhe são impostas pelo papel de cuidadore o desconhecimento face ao controle e prognósti-co da doença, geram insatisfação e insegurança(Boyle e Chambers, 2000). De acordo comMuscroft e Bowl (2000), os familiares consideramo papel de cuidador uma experiência solitária vivi-

Cultura de los Cuidados • 93

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

da no silêncio, impregnada de relações pobres eperda da intimidade, aumentando o potencial pararupturas nas relações conjugais (Highet, et.al.,2004).

Associado à experiência vivida pelo cuidadorno seio familiar junto da pessoa com depressão,agrega-se a experiência vivida junto dos profissio-nais de saúde mental quando o cuidador procuraapoio. Os cuidadores familiares querem profissio-nais que os oiçam, que os entendam e que levem asério as suas necessidades. Querem saber infor-mação acerca da evolução da depressão e treinarcompetências de comunicação, de modo a utiliza-rem uma linguagem facilitadora do processo rela-cional com o familiar deprimido (Muscroft e Bowl,2000). Querem entender a importância da medi-cação antidepressiva (efeitos principais e secundá-rios) no processo de controlo da depressão, demodo a puderem incentivar o seu familiar à suatoma, fazendo-o de modo consciente como ele-mentos activos no processo de cuidados (Boyle eChambers, 2000). Querem ser ouvidos e conside-rados na avaliação crítica dos procedimentos e nagestão das decisões referentes ao seu familiar. Nassituações em que o cuidador foi consultado, isto foipercebido como benéfico para o doente, para o cui-dador e para o profissional prestador de cuidados(Highet, et.al., 2004).

CONCLUSÃOPartindo inicialmente de um conjunto de arti-

gos publicados num período de dez anos (entre1997 e 2007), cuja quantidade parecia promissora,seleccionados em bases electrónicas de dados jáanteriormente referidas, verificou-se após a apli-cação dos critérios de inclusão e exclusão no estu-do, que os trabalhos encontrados se mostraram exí-guos. No entanto, os achados do levantamentorevelaram-se pertinentes e coerentes com a temáti-ca trabalhada, na medida em que possibilitaram acompreensão das necessidades dos cuidadoresfamiliares da pessoa com depressão, o que permitedizer que o objectivo do estudo foi atingido.

Por vezes com um surgimento insidioso e nãoanunciado, a depressão provoca alterações profun-das no sujeito onde se instala e na família que comele priva. Há necessidade de redefinir papéis efunções no seio familiar, onde as relações se tor-nam pobres e pouco estimulantes. A família não

compreende o comportamento do seu familiar,sente-se sozinha neste processo e por isso reclamapelo apoio dos profissionais de saúde, na definiçãode estratégias de comunicação, que facilitem o seupapel de cuidador.

Pela escassez de trabalhos encontrados e pelapertinência da temática tendo em consideração atendência ascendente da depressão nos próximos20 anos (OMS, 2001), bem como as politicas desaúde apelando ao envolvimento das famílias noprocesso de doença depressiva, parece-nos perti-nente a realização de outros estudos acerca datemática explorada, em contextos sociais e cultu-rais diferentes dos já estudados.

É preciso conhecer de forma clara as necessi-dades dos cuidadores familiares de pessoas comdepressão, de modo a que possamos definir estra-tégias para as minorar e/ou colmatar, capacitandoassim cada cuidador para o desempenho do seupapel dentro da família. Estamos certos, que estepoderá ser um dos contributos da Enfermagem deSaúde Mental e Psiquiátrica.

BIBLIOGRAFIA- Ballester Ferrando D, (2006) Cambios en los cuidadores infor-

males en cuanto a estilos de vida, relaciones y alteraciones desalud mental. Revista Presencia. 2, 4 Disponível em<http://www.index-f.com/presencia/n4/56articulo.php>[ISSN:1885-0219]

- Boyle, E. & Chambers, M.(2000) Medication compliance inolder individuals with depression: gaining the views of familycarers. Journal of Psychiatric and Mental Healt Nursing.7,515-522

- Comissão Nacional Para a Reestruturação Dos Serviços DeSaúde Mental - Reestruturação e desenvolvimento dos ser-viços de saúde mental em Portugal, (2007) Lisboa.Disponível em http://www.portugal.gov.pt/Portal/PT/Governos/Governos_Constitucionais/GC17/Ministerios/MS/Comunicacao/Outros_Documentos/20070530_MS_Doc_Saude_Mental.htm

- Gentil, V (1999) Uma leitura anotada do projecto brasileiro dereforma psiquiátrica. Dossier Psiquiatria e Saúde Mental.Revista USP. São Paulo. 43, 6-23

- Guz, I (1990) Depressão: o que é, como se diagnostica e trata.Roca, São Paulo

- Highet, Nicole J. [et.al.] (2004) How nuch more can we lose?:carer and family perspectives on living with a person withdepression. The Medical Journal of Australia.Sydney. 181,7

- Muscroft, J & Bowl, R (2000) The impact of depression on care-givers and other family members: implications for professionalsupport. Counselling Psychology Quarterly. 13, 1, 117-134

- Organização Mundial da Saúde, Genebra, 2001 (2002)Relatório Mundial da Saúde 2001. Saúde Mental: NovaCompreensão, Nova Esperança. Climepsi Editores, Lisboa(Livro).

94 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Figura 1 - Processo de selecção dos estudos de investigação

- Orts, R (2002) Cuidadores informales como agentes de salud.Interpsiquis. Disponível em http://www.psiquiatria.com/imprimir.ats?5614

- Serra, A (1990) A depressão na prática clínica. Marca - Artesgráficas, Porto

- Silva, MC; Stefanelli, M; Hoga, L (2004) En busca de solu-ción para el sufrimento; vivencias de familiares en el procesode enfrentamiento de la depresión. Ciencia e Enfermeria.Concepción. ISSN 0717-2079. X, 2, 31-41

- Townsend, M. C. (2002) Enfermagem Psiquiátrica: conceitosde cuidados. Guanabara, Rio de Janeiro

Cultura de los Cuidados • 95

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

96 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Cultura de los Cuidados • 97

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Tabela 1 - Artigos dos estudos seleccionados

98 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

SOMETHING IS MOVING IN HOSPITALS.COULD IT BE CLINICAL HUMANISA-TION?

SUMMARY

In this article results are presented after anali-sing the students' answers in regard to percep-tion, beliefs and attitudes on the Clinical

Humanisation process in hospitals. We concludethat “something is moving”, though very slowly,concerning the change in the process of humanisa-tion of care. Students perceive that families andcarers in hospitals are not well taken care of, andconsider this change as essential. They believe it isnecessary to acquire knowledge and comunicationand social strategies towards the emotional appro-ach to patients and their relatives.

Key words: Clinical humanisation, attitudes,beliefs, perception, psicosocial care, comunicationabilities.

ALGO ESTÁ OCORRENDO EM HOSPI-TAIS: TALVEZ A HUMANIZAÇÃOCLÍNICA?

RESUMO

Nesse artigo apresentam-se resultados obti-dos da análise de respostas do alunado, emrelação à percepção, crenças e atitudes

sobre o processo de Humanização Clínica nos hos-pitais. Conclui-se que “está ocorrendo algo”, aindaque de maneira muito lenta, atendendo à mudançano processo de humanização dos cuidados. Osestudantes percebem que não se atende de maneiraadequada à família e ao cuidador nos hospitais, econsideram imprescindível essa mudança de pers-pectiva. Eles acreditam que seja fundamental aaquisição de conhecimentos e estratégias comuni-cativas e sociais para a abordagem emocional emrelação ao paciente e sua família.

Palabras-chave: Humanização clínica; atitudes;crenças; percepções; cuidados psico-sociais; habi-lidades comunicativas.

RESUMEN

En este artículo se presentan los resultadostras analizar las respuestas del alumnado enrelación a la percepción, creencias y actitu-

des sobre el proceso de Humanización Clínica enlos hospitales. Se concluye que “algo se estámoviendo”, aunque de manera muy lenta, aten-diendo al cambio en el proceso de humanización

ALGO SE ESTÁ MOVIENDO EN LOS HOSPITALES, ¿SERÁ QUIZÁS LA HUMANIZACIÓN CLÍNICA? Dra.Antonia Pades Jiménez (*), Catalina Homar Amengual (**),

A. Martín-Perdiz,(***), E. Ponsell-Vicens (*), I. Riquelme-Agullo(***)(*) Profesora Titular Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia.

Departamento de Enfermería y Fisioterapia(**) Profesora asociada de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia.

Departamento de Enfermería y Fisioterapia(***) Profesora Colaboradora de la Escuela Universitaria de Enfermería y

Fisioterapia. Departamento de Enfermería y Fisioterapia

Cultura de los Cuidados • 99

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

de los cuidados. Los estudiantes perciben que no seatiende de manera adecuada a la familia y al cui-dador en los hospitales, y consideran imprescindi-ble este cambio de perspectiva. Creen fundamentalla adquisición de conocimientos y estrategiascomunicativas y sociales para el abordaje emocio-nal al paciente y la familia.

Palabras clave: Humanización clínica; actitudes;creencias; percepción; cuidados psicosociales;habilidades comunicativas

INTRODUCCIÓNEl cuidar es la base de la actividad enfermera,

este cuidar posee una dimensión normativa y esti-pulada para definirse como tarea profesional(Feito, 2005). Los cuidados como bien interno,como lo que legitima algo como propio de una pro-fesión, es lo que da su sentido y validez social(Feito, 2005). Sin embargo, existe otro aspecto delcuidado que consideramos tan o más importanteque éste, y es el que hace referencia al cuidadocomo actitud. Feito define ésta como una situaciónde sensibilidad ante la realidad, de toma de con-ciencia de… El cuidado es, sin duda, una forma deresponsabilidad. En contra de lo que pueda pare-cer, la humanización del cuidado no es un movi-miento de los últimos 20 años, sino que ya se reco-gen artículos sobre esta materia a principios de losaños 70 con trabajos como los de Kassab (1970) ode Lex (1971). A nivel docente, son muchos lostrabajos que se centran en los valores que debetener la profesión y cómo enseñarse en las aulas(Pérez et al, 2002, Oliveira et al, 2006; Barbosa,2007), pero pocos los que ahondan en trabajosprácticos con el alumnado ya sea desde una pers-pectiva cualitativa o cuantitativa (Motta, 2004;Nunes, 2006; Barbosa y Silva, 2007).

Desde hace ya varios años, las docentes de laasignatura Relaciones Humanas, abordamos lasvariables que influyen en la intervención terapéuti-ca, asistencial y de cuidados (Pades et al, 2004).Consideramos que es fundamental educar en laactitud del cuidado. Es una de nuestras prioridades,no sólo aportar a los alumnos conocimientos teóri-cos, sino contribuir a aumentar su bagaje profesio-nal con una serie de destrezas que les permitan esta

actitud de cuidar, base de unos cuidados profesio-nales adecuados a las demandas actuales de laspersona.

En este sentido y siguiendo las directrices delEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)que aboga por una educación centrada en el rolautónomo del alumno, durante el curso académico2007-08, y dentro de esta asignatura se han incor-porado una serie de cambios metodológicos, con elobjetivo de que el alumnado desde el primer día,reflexione, partiendo de la premisa que “las perso-nas tienen capacidad para reflexionar sobre suspropias situaciones, así como para modificarlasmediante sus propios actos”(Carr,1988) trabaje, “labuena práctica es la que permite avanzar a cotasmás elevadas de desarrollo profesional” (Bardají,2008) y desarrolle una actitud crítica y responsa-ble, con una gestión adecuada de sus emociones.Aunque estos cambios se empezaron a introducirdesde el año 1999-2000 con la aplicación de unprograma de entrenamiento en habilidades sociales(EHS) diseñado y adaptado a los alumnos de tercercurso (Pades A y Ferrer VA, 2002), en el presentecurso académico se han introducido nuevos aspec-tos metodológicos y ejercicios dentro de dicho pro-grama. A continuación, se presentan en este artícu-lo las reflexiones realizadas por los alumnos y seproponen una serie de estrategias de mejora.

El primer día de clase se propuso al grupo com-pleto, una lectura crítica de un texto: “LaHumanidad Clínica” (Garrido, 2003). Artículoescrito por un periodista conocido a nivel local,autor también del libro: “Te lo contaré en un viaje”,donde narra su experiencia como familiar y acom-pañante de su hija adolescente enferma hasta sumuerte. A los alumnos de tercer curso tras la lectu-ra del artículo se les propuso el ejercicio de con-testar de manera abierta y tras la reflexión grupal auna serie de preguntas, con el objetivo de explorarcuál era la percepción del alumnado ante el proce-so de humanización en el hospital, y analizar lasactitudes y/u opiniones en relación a los cuidadosprestados a la familia y/o cuidador principal.

Nuestro objetivo como docentes era entonces,explorar y analizar sus percepciones, creencias yactitudes sobre el tema, para luego insistir a niveldocente en la adquisición de nuevos conocimientosy estrategias comunicativas y de interacción social.

100 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

El segundo objetivo, lo teníamos garantizado conel aporte de los conocimientos a nivel teórico, perola primera parte de analizar percepciones, creen-cias y actitudes y, si era preciso intentar cambiarlasera más compleja. CAMBIAR ACTITUDES,todos nosotros lo sabemos, es difícil, cuesta ysobre todo si éstas ya están adquiridas y reflejan unaprendizaje social y por observación del entornoque nos rodea (Bandura, 1986). Las propias expe-riencias negativas con el sistema sanitario, y conlos encuentros con diferentes modelos (profesiona-les de la salud) que interactúan en él, nos condi-cionan e influyen en nuestras percepciones, actitu-des, emociones y conducta (Borrell, 2003).

MATERIAL Y MÉTODOEstudio descriptivo transversal en una muestra

de 133 alumnos/as de tercer curso de enfermería dela Escuela Universitaria de Enfermería de laUniversitat de les Illes Balears (UIB), durante elcurso académico 2007-2008.

Tras la lectura de un texto escrito que era decorta extensión, que suponía una lectura individualde aproximadamente 4-5 minutos, se formarongrupos de 3-4 personas que reflexionaron sobreuna serie de cuestiones que planteamos. Tras laclase, los alumnos debían seguir trabajando eltema, ya que les habíamos propuesto que este tra-bajo grupal reflexivo, tuviese una ponderación enla nota final de la asignatura. Por lo tanto, nos debí-an entregar sus conclusiones grupales por escrito.La propuesta exacta era que a lo largo del cursoacadémico se realizasen trabajos de reflexión anivel grupal de este tipo, que atendían al temarioteórico que se estaba impartiendo, y que luego lasconclusiones se entregarían por escrito a las profe-soras para su corrección y posterior feedback. Aestos trabajos se les denominó “Entregables”. Estetrabajo pues, suponía el primer entregable delcurso. Podría servir también de ejercicio de“Calentamiento” tal y como se denominan a losejercicios para romper el hielo (Caballo, 1986). Enlos procesos de inicio de la interacción social. Losalumnos aún no se habían adentrado por la asigna-tura teórica de Relaciones Humanas.

Para ello, las preguntas que se les formularonfueron las siguientes:

- Creéis que ALGO SE ESTÁ MOVIENDOen el hospital, refiriéndose al cambio o almovimiento humanista en la práctica asisten-cial, tal y como el texto apunta.

- Cómo se ve a la familia en los hospitales.- Creéis que se cuida a los cuidadores, acom-

pañantes.- La valoración emocional del paciente, clien-

te y familia ¿se está haciendo? Vosotroscomo alumnos de tercer curso, ¿cómo se osocurriría abordar este tema? Empieza eva-luando… ¿qué preguntarías para conocerestos aspectos emocionales?¿Qué aspectosde la comunicación no verbal observarías ypor qué?¿cómo lo harías tú…….?.

- Humanizar, es algo más que una técnica ¿Porqué?

- Qué entiendes por empatía. Defínela y des-cribe los parámetros (verbales y no verbales)que la componen.

- Cuando el autor afirma que “sí que existe uncódigo universal de humanidad” qué creéisque está diciendo.

- Para finalizar, qué cualidades creéis quedebe tener una enfermera/enfermero paracuidar.

RESULTADOSLos resultados más relevantes se presentan a

continuación:La mayoría de los alumnos, (98%) perciben

que “sí, algo se está moviendo pero de manera muylenta”. Textualmente comentan: “Tenemos que tra-tar a personas, se va dejando atrás la fórmula:paciente de la 324”….Otro alumno comenta, “Síalgo se está moviendo, hemos dejado de ver unaherida para ver a una persona”. “Se mueve pero deforma muy pequeña, al igual que cuando tiramosuna piedra al lago, se van haciendo círculos unomás grande que el otro y a consecuencia del máspequeño. Si se cuenta con la humanización y setiene la mentalidad que hay que cambiar esos cui-dados tan técnicos es porque la piedra ya se ha tira-do y poco a poco los círculos se harán más gran-des”

• El 76% perciben que aún no se ve a la fami-lia como se tiene que ver, “como una perso-na o personas que necesita también cuida-

Cultura de los Cuidados • 101

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

dos”. Se les ve como una molestia “más per-sonas con las quien batallar”, “como unestorbo” La visión generalizada es la de per-sonas incordiantes y molestas. “Como unobstáculo”. Se les califica como “pesados·” o“listillos”. Los alumnos dicen, en los hospi-tales, se observa una familia esquivada porparte del profesional, además de una familiadesgastada tras dormir día a día en una incó-moda butaca. Para la persona ingresada, unade las cosas más importantes, por no decir lamás importante, es el apoyo de sus personascercanas, ya sean familiares, pareja, amista-des….y es en los que realmente se apoyan.Es como si a un anciano que usa bastón paracaminar y que sin él le cuesta moverse, lequitásemos ese bastón, al final el ancianoacabará cayéndose solo.

El resto de alumnos apunta a que sí que secuida a los familiares, que se ha avanzado mucho,que se percibe un notable cambio, que la familia noes un concepto cerrado, cada hospital, cada unidady cada profesional tiene su propia concepción deFAMILIA, y ésta puede distar mucho de unos aotros…. La mayoría concluyen que necesitamosuna educación paciente-familia-personal sanitarioen la que todos nos ayudemos y no nos perjudi-quemos, además tenemos que ver al paciente y a lafamilia como un conjunto inseparable.

• A la pregunta Creéis que se cuida al cuida-dor/acompañante: la mayoría apunta que no(88%) La mayoría de veces nos centramosen los cuidados físicos del paciente, nadie lespregunta a los cuidadores cómo se sientenellos, y si necesitan alguna cosa. Identificanque se les atiende mal. Es una tarea querequiere mucho tiempo y paciencia. En loshospitales hay poco personal para la elevadacarga de trabajo. Existe una notable diferen-cia entre el hospital y el ámbito comunitario.Otro alumno comenta que “para mí es la granasignatura pendiente, ya que en ocasiones lacarga física y emocional que recae sobre elcuidar es mayor que la que pueda sufrir elpropio paciente”.

La valoración emocional del paciente y familia¿se está haciendo?

• El 38% apunta que sí. “Que la valoraciónemocional del paciente va subiendo peldañosy cada vez la tenemos más en cuenta ya queel proceso de humanización nos obliga aestar más pendientes de este comportamien-to emocional” Otros alumnos dicen (56%)que sí, pero en atención primaria no en elhospital. Otros dicen que sí que se hace, perose hace mal. “Algunas enfermeras hablancon los pacientes, pero lo hacen durante muypoco tiempo, en momentos no adecuadospara hablar de sentimientos (como puedenser la higiene, la medicación…), y despuésde saber cuáles son esas angustias o pensa-mientos del enfermo no hacen nada paramejorarlas”… “Se ven indicios de empezar avalorar tanto el estado físico como emocio-nal”

• Cuándo se les pide cómo lo harías tú… Seformulan preguntas de manera adecuada, sinembargo confunden los parámetros a obser-var y las emociones que deben explorar.

• Humanizar, es algo más que una técnica ¿Porqué?

Los alumnos están de acuerdo con esta premi-sa, y dicen…. “ Humanizar es mostrarse próximo,sereno, comprensivo”. “Humanizar es algo nues-tro, propio de los seres humanos. Humanizar setrata de comprender a la persona, es algo innato, nose aprende…. Es hacer humano o familiar a algo aalguien. Humanizar tu trabajo es hacerlo sabiendoque ofreces toda tu calidez como persona y de lamisma forma que te gustaría recibirlo”.

• Qué entiendes por empatía. Defínela y des-cribe los parámetros (verbales y no verbales)que la componen. Apuntan entreotras…“Ponerse en el lugar del otro y com-prender, ver a la persona desde su propiaperspectiva, capacidad para comprender lospensamientos y las emociones del paciente”.En relación a los parámetros, apuntan: escu-cha activa, mirada, comprensión, tacto, asen-tir con la cabeza, sonrisa adecuada nofalsa…, coger la mano, tocar a la persona, eincluso abrazar. …

102 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

• Cuando el autor afirma que “sí que existe uncódigo universal de humanidad” qué creéisque está diciendo. Ellos identifican como:“creo que quiere decir: dignidad, libertad deelegir, sentido de haber cumplido con lavida, afecto sin condiciones”. “Valorar a lapersona de forma integral, forma más cerca-na, atenta y dándole la posibilidad de dar suopinión y respetarla. Humanizar no es algomecánico”. “Se consigue implicándose cadauno, sacando lo mejor de uno mismo”. “Creoque existe un código con el que todos loshumanos somos capaces de entendernos,incluso a veces sin hablar: no hace falta serun profesional muy cualificado en técnicasmuy complicadas, para hacer sentir a alguienque estás a su lado, y que tiene todo tu apoyoy comprensión”.

• Para finalizar, analizar qué cualidades creéisque debe tener una enfermera/enfermeropara cuidar. Las cualidades que creen queson necesarias para que una enfermera/opueda cuidar son: Saber escuchar, empatizar,amabilidad, respeto, sensibilidad, compren-siva, tolerancia, saber trabajar en equipo,segura de sí misma, y preocupación por laproblemática de la familia….

DISCUSIÓNComo docentes, interpretamos que el alumnado

realiza un juicio de valor negativo hacia los profe-sionales de la salud del entorno hospitalario, y quegeneralizan. Esto particularmente nos preocupateniendo en cuenta que esta actitud o percepcióntan negativa, no solo condiciona sus conductassino también sus emociones. Nuestro propósito

será intentar qué sepan adquirir una actitud crítica,pero constructiva, que sepan identificar los ele-mentos que pueden influir en el proceso deHumanización, y sobre todo, que sean capacestambién de ser autocríticos con ellos mismos eintentar despertar el interés y la motivación haciael proceso de humanización. La humanización noes algo que suceda de manera espontánea sino quedebe ser fomentada, aprendida y practicada(Escuredo, 2003). Como reflexiona SantosHernández (2003) “ Sólo un ser humano es capazde reconocer la dignidad de otro y respetar susderechos, asumiendo en consecuencia el deberético de asistirlo, cuidarlo y consolarlo y acompa-ñarlo en su fragilidad “.Sin embargo, para conse-guir esta interacción este” Abrir ( paciente) Donar(enfermera - profesional)”Es imprescindible que seconjuguen: vocación, competencia profesional yvirtudes morales (Los alumnos creen necesaria unaformación rigurosa sobre el tema, sin embargo,nosotras pensamos que la formación y conoci-mientos teóricos no bastan, se necesita tambiénQUERER, se necesitan actitudes positivas y estarmotivados. El componente observacional tiene unvalor importante e intrínseco en el aprendizaje(Bandura, 1986). HAGO LO QUE VEO. Losmodelos representativos, incluso durante las prác-ticas clínicas, son esenciales. El ver cómo lo hacenlas enfermeras y médicos es fundamental…. Perotambién observar a sus propias profesoras.Debemos ser y dar ejemplo. Siguiendo la propues-ta de Escuredo (2003) además de lo que se enseñade manera formal (consciente) existe otro elemen-to a tener en cuenta en el análisis del aprendizajede los valores profesionales: el denominado currí-culo oculto (Espindler, 1993) . Que incluye lo quetransmitimos los profesionales durante las prácti-cas clínicas y los profesores en el aula a los alum-nos mediante nuestras propias actitudes, la priori-zación que hacemos de nuestros temas, la selec-ción de lecturas, etc. Los profesionales deben sermuy conscientes de lo que transmiten al futuro pro-fesional, así pues será otro elemento a tener encuenta en la humanización de los cuidados.

CONCLUSIONES• Los alumnos argumentan: Sí que algo se está

moviendo en el hospital, en relación a la

Cultura de los Cuidados • 103

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

humanización, pero de manera muy lenta.Dicen que la gente (se refieren a los profe-sionales de la salud) está más sensibilizada,pero tienen pocos recursos para poner enpráctica el proceso… La organización no lofavorece.”

• NO SE CUIDA en el medio HOSPITALA-RIO a los que CUIDAN. Consideran que seve a la familia como “un estorbo”, y quecuando no quitan el trabajo del profesional,dicen textualmente, “molestan…”

• Sin embargo, consideran que es necesario yútil que la familia se tome en cuenta comoPILAR fundamental en el proceso de cuida-dos y recuperación del paciente y comofuente de apoyo emocional indiscutible.

• Los alumnos identifican como MUY NECE-SARIOS y también útil la formación enáreas de comunicación terapéutica, valora-ción y entrevista clínica y psicología.

• Identifican cualidades humanas como rele-vantes y necesarias. Las cualidades quecreen que son necesarias para que una enfer-mera/o pueda cuidar son: Saber escuchar,empatizar, amabilidad, respeto, sensibilidad,comprensiva, tolerancia, saber trabajar enequipo, segura de sí misma, y preocupaciónpor la problemática de la familia…. Estosresultados coinciden con los hallazgos de(Pérez A et al., 2002) también en una mues-tra de alumnos de enfermería.

Para finalizar creemos que es necesario refle-xionar, discutir, insistir y formar en valores huma-nistas, para que nuestro alumnado reflexione, seancríticos, autocríticos y autónomos como personas ycomo profesionales. El humanismo implica unaactitud frente a la vida. Sería interesante seguirinvestigando, y replicar este estudio con alumnadode enfermería de otras Escuelas.

BIBLIOGRAFÍA- Bandura, A. (1987) Teoría del Aprendizaje Social. Espasa-

Calpe, Madrid- Barbosa IA, Silva MJ. (2007). Humanization in nursing care:

acting with respect in a school hospital. Rev Bras Enferm.2007 Sep-Oct;60(5):546-51.

- Bardaji, T. (2008). El diario reflexivo como herramienta deautoaprendizaje en la formación de enfermería. Nursing 26,52-55.

- Borrell, F.(2004) ENTREVISTA CLINICA. Manual de estra-tegias prácticas. semFYC, Barcelona.

- Caballo, V.E.(1993) Manual de evaluación y entrenamiento delas habilidades sociales. Siglo Veintiuno de España Editores,Madrid.

- Carr W, Femmis S.(1988) Teoría crítica de la enseñanza.Martínez Roca, Barcelona.

- Escudero, B. (2003) Humanismo y tecnología en los cuidadosde enfermería desde la perspectiva docente. Enf. Clínica 13,164-70.

- Espindler, GD. (1993) La transmisión de la cultura. Trotta,Madrid

- Fargues i Garcia I.(2002) El diario reflexivo y el autoaprendi-zaje tutorizado. Metas Enferm. 45:14-8.

- Feito L. (2005) Los cuidados en la ética del siglo XXI. EnfClínica 15(3), 167-174

- Garrido C (2003) La humanidad clínica. Tempos Vitalis.Revista Internacional para el Cuidado del Paciente Crítico2(3):49-50.

- Kassab P. (1970). Efficiency, productivity and humanizationof the medical assistance system. AMB Rev Assoc Med Bras16(11), 381-382.

- Lex A. (1971). Humanization of hospitals: respect for thehuman personality. Rev Hosp Clin Fac Med Sao Paulo 26(2),83-86.

- Motta MG. (2004). Humanized care in the teaching of nur-sing. Rev Bras Enferm. 57(6), 758-760.

- Nunes DM, Wegner W, Bottan G. (2006). How nursing pro-fessors insert the theoretical content on human care into thedevelopment of their discipline. Rev Gaucha Enferm 27(4),539-547.

- Oliveira BR, Collet N, Viera CS. (2006). Humanization inhealt care. Rev Lat Am Enfermagem 14(2), 277-284.

- Pades A, Ferrer VA. (2002) Cómo mejorar las habilidadessociales. Ejercicios prácticos para profesionales de enferme-ría. Grupo Editorial Universitario, Granada

- Pades A, Amorós SM, Homar C. (2004). Actitudes y cualida-des esperadas en los profesionales enfermeros. Metas deEnfermería 7(5), 54-58.

- Pérez et al. (2002) Salud y Cuidados. 3. http://www.saludy-cuidados.net/numero3/perfilvalores/perfilvalores.htm consul-tado [06/05/08

- Santos, A. M. (2003) Humanización de la Atención sanitaria:reto y perspectivas. Cuadernos Bioética 14, 39-60.

104 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

INFLUENCE OF DIABETIC PATIENTS'CULTURAL DIETETIC PATTERN ON THEALIMENTARY ADHERENCE

SUMMARYIntroduction: Diabetic patients face the cha-

llenge of ensuring a new health status that leavesbad eating habits behind to adapt to new healthyhabits. The road ahead is difficult, even whenbeing fully aware that this is the ticket to a betterquality of life.

Objective: To describe the influence that thecultural dietary pattern of diabetic patients has onthe way they stick to their diet.

Methodology: This is a descriptive study inwhich the qualitative paradigm is used for both thedesign and information collection phases.Grounded theory is used to analyze data.

Conclusion: The cultural pattern has aninfluence when the patient faces a dietary change,sometimes to the extent that they make every effortto "reduce the intake, but not stop it." It is therefo-re necessary to ensure that the health care teammonitor the disease, to implement individual edu-cational and dietary programs and to involve thefamily in the process as a health care resource.

Key words: Cultural pattern; diet, diabetes; cultu-ral health care.

INFLUÊNCIA DO PADRÃO CULTURALDIETÉTICO DO PACIENTE DIABÉTICO NAADESÃO AO REGIME ALIMENTAR

RESUMOIntrodução: Os pacientes diabéticos enfrentam

o desafio de construir um novo estado de saúde, noqual têm que deixar para trás as más práticas ali-mentares, a fim de se acostumarem com novoshábitos saudáveis. A mudança não é fácil, mesmohavendo consciência de que essa é o meio para seobter uma melhoria da qualidade de vida.

INFLUENCIA DEL PATRÓN CULTURAL DIETÉTICO DEL PACIENTE DIABÉTICO EN EL APEGO

AL RÉGIMEN ALIMENTICIONoemí Alcaraz Moreno*Ana María Chávez Acevedo**Genoveva Amador

Fierros***Alma Cristina Reyes Alfaro****Jessica Isabel Loya Bayardo**** MaríaRocío del Carmen Vargas Ruelas****

*Doctoranda- becaria por la Universidad de Colima, Programa Cultura de losCuidados. Universidad de Colima (UDC), México.

**MC. Profesora de la Facultad de Enfermería. UDC***ME. Profesora de la Facultad de Enfermería. UDC

****Alumnas del 8º semestre de la Carrera de Licenciatura en Enfermería. UDC.

Cultura de los Cuidados • 105

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Objetivo: Descrever a influência do padrãocultural dietético do paciente diabético na adesãoao regime alimentar.

Metodologia: Trata-se de um estudo descriti-vo, no qual se faz uso do paradigma qualitativo,tanto para o desenho quanto para a coleta da infor-mação; para tanto, utiliza-se a teoria fundamentadados dados.

Conclusão: O padrão cultural influi nomomento em que a pessoa se depara com amudança alimentar, em ocasiões em que se requerum esforço para “diminuir o consumo alimentar,sem eliminar eliminá-lo”. É necessário o acompan-hamento da equipe de saúde durante o trajeto desua enfermidade, a implementação de programaseducativos no tocante à alimentação de forma per-sonalizada, bem como a incorporação da família atais programas, como recurso de saúde (ou desucesso no programa).

Palavras-chave: Padrão cultural; Regime dietéti-co; Diabetes; Cuidados culturais.

RESUMEN Introducción: Los pacientes diabéticos, se

enfrentan al desafío de construir un nuevo estadode salud, en el que tienen que dejar atrás las malasprácticas alimenticias para acomodar nuevos hábi-tos saludables. El camino no es fácil aún cuando setenga conciencia de que esa es la vía para tener unamejor calidad de vida.

Objetivo: Describir la influencia del patróncultural dietético del paciente diabético en el apegoal régimen alimenticio.

Metodología: Se trata de un estudio descripti-vo, en el que se hace uso del paradigma cualitativotanto para el diseño como para la recolección de lainformación y se utiliza la teoría fundamentadapara el análisis de datos.

Conclusión: El patrón cultural influye almomento, en el que, la persona se enfrenta al cam-bio de alimentación, en ocasiones en tal grado quesu esfuerzo se centra en “disminuir su consumo, noeliminarlo”. Por lo que se hace necesario el acom-pañamiento del equipo de salud durante el trayectode su enfermedad, la implementación de progra-

mas educativos y alimenticios personalizados, asícomo la incorporación de la familia como recursode salud.

Palabras Clave: Patrón cultural; régimen dietéti-co, diabetes; cuidados culturales.

INTRODUCCIÓNNumerosos estudios, fundamentan la importan-

cia de una alimentación saludable y balanceadapara la prevención y tratamiento de la diabetesmellitus. En muchos casos el seguimiento adecua-do de un régimen alimenticio resulta suficientepara controlar dicha patología, sin embargo la cul-tura puede actuar como una barrera que impide aun buen número de pacientes apegarse al régimen.

El individuo y su familia se conducen dentro deuna cultura alimentaria propia, construida a partirde emociones, ideas, significados, alimentos yprácticas alimentarías de la cual todos ellos se sien-ten parte. A su vez, esta cultura alimentaria escompartida por toda una comunidad y se va reinte-grando de una generación a otra. Por lo tanto, laspersonas diabéticas se encuentran al centro de unproceso de transformación cultural alimentaríamás amplio (Castro S. A. 2007) y les es difícil asi-milar un cambio radical impuesto a un estilo devida arraigado a su herencia cultural. El desafío deconstruir un nuevo estado de salud en el que se tie-nen que dejar atrás las malas prácticas alimenticiaspara acomodar nuevos hábitos saludables no es uncamino fácil aún cuando se tenga conciencia deque esa es la vía para tener una mejor calidad devida.

La cultura es pues fundamental para el temaque nos ocupa. Su concepto ha ocupado a múlti-ples pensadores de los que derivan al menos entre150 y 200 definiciones, (Lipson, 2000), lo quepuede dar una idea de la complejidad del terrenoque pisamos cuando se integra esta variable en losanálisis de salud; no obstante, para este estudioretomamos el concepto de Malinowski (en Firth,R; et al. 1997), quien considera que cultura es unequivalente de “herencia social o conjunto de fuer-zas que inciden en el individuo nacido en unasociedad determinada”, dentro de ella incluye: losbienes, los procesos técnicos, las ideas, los hábitosy los valores. Dicho concepto invita a mirar hacia

106 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

la antropología para comprender desde ahí los sig-nificados que el paciente y su familia otorgan a laenfermedad, con la certidumbre de que no siemprecoinciden con el significado construido para ellopor el equipo de salud. (Amezcua, 2000).

Aún desde esas miradas distintas, la enfer-mería y la antropología, comparten rasgos carac-terísticos, (Siles, 2003) como: su campo de cono-cimientos referidos al ser humano, a través de latriada: individuo, familia y comunidad; sus herra-mientas metodológicas, al ocuparse del estudio dela satisfacción de necesidades de la comunidaddesde la perspectiva de los cuidados y la influenciade los factores culturales en dicho proceso, asícomo su praxis, encaminada a “adaptar los cuida-dos a la idiosincrasia de la cultura del individuo, lafamilia o la comunidad”.

La competencia cultural ha sido identificadacomo inherente al quehacer de la enfermería y porello, se le ha instado a superar retos relacionadoscon las prácticas religiosas y la diversidad en laforma de satisfacer las necesidades dentro de losdiferentes grupos sociales, Siles (2003). Paraafrontarlos, la enfermería cuenta con aportacionesrealizadas desde el interior de la disciplina a travésde modelos y teorías, como la de MadeleineLeininger con su teoría "Diversidad y universali-dad en el cuidado cultural” y su modelo de "el solnaciente". Ambos derivan de la enfermería trans-cultural, definida por la autora como “área formalde estudio y trabajo centrado en el cuidado basadoen la cultura, creencias de salud o enfermedad,valores y prácticas de las personas, para ayudarlasa mantener o recuperar su salud, hacer frente a susdiscapacidades o a su muerte (Leininger, 1978,1995, citado en Leininger. 1999). El trabajo deRachel Spector, describe “los Cuidados Culturalesy las formas de identificar las creencias, prácticasy tradiciones de salud de pacientes y familias queson miembros de cualquier grupo cultural”(Spector, R. 1999), mientras que el modelo decompetencia cultural de Purnell, tiene como obje-tivo “promover la comprensión cultural de situa-ciones humanas durante periodos de enfermeda-des, y el mantenimiento y promoción de la salud”(Purnell, L. 1999).

Con este bagaje de conocimientos y herramien-tas metodológicas, emprendimos el desafío deentender mejor la influencia de los patrones cultu-

rales en el modo de actuar de los pacientes que hansido llamados a implantar cambios significativosen su vida, específicamente cambios en el régimendietético, como un medio indispensable para ganarcalidad de vida.

OBJETIVOEl objetivo general del estudio fue: describir la

influencia del patrón cultural dietético del pacientediabético en el apego al régimen alimenticio. Parael logro de dicho objetivo nos planteamos tresobjetivos específicos: conocer el patrón culturaldietético del paciente diabético; identificar el régi-men alimenticio actual del paciente diabético yconocer la experiencia de asimilación y acomoda-ción del régimen alimenticio del paciente diabéti-co.

ESTADO DE LA CUESTIÓN Podemos resaltar tres nociones, resultantes de

la búsqueda de información relacionada con nues-tro estudio, la primera de ellas expresa la falta deapego al tratamiento en general por parte de lospacientes diabéticos. Un estudio realizado porDurán, et al (2001), en 150 pacientes con diabetes,reveló que el apego correspondió a 54.2%, los fac-tores asociados al no apego fueron la escolaridadprimaria y la falta de información sobre la enfer-medad. Por su parte Hernández (2003), en unapoblación de 79 diabéticos, midió el grado de cum-plimiento para cada una de las medidas terapéuti-cas que correspondía a: ingesta de medicamentosy/o insulinoterapia, dieta, ejercicio y asistencia acitas médicas, encontrando que el incumplimientoglobal fue de 39% y que tanto la dieta como el ejer-cicio eran las medidas en las que más se incumplíacon un 62% y un 85% respectivamente. Con unestudio especifico del cumplimento de una dietahipocalórica en un grupo de pacientes con diabetestipo 2, (Román DL, Izaola O, Aller, 2001), identi-ficaron que los pacientes realizan una dieta hipoca-lórica, con predominio de hidratos de carbono, altoporcentaje de grasas monoinsaturadas y un aportede proteínas correcto.

No obstante, se considera que un programaintegral que incluya actividades educativas teóri-co-prácticas en los aspectos medico, nutricional,social y psicológico, mejorará considerablementelas condiciones generales de estos pacientes, lo

Cultura de los Cuidados • 107

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

cual fue demostrado en los estudios realizados porJauregui (2002), Amezcua (2002) y Castro (2007).

Cuando se considera a los hábitos alimenticiosparte de una cultura y no como sólo como compo-nente de medidas terapéuticas para un determina-do padecimiento (como lo concibe el paradigmabiologicista médico), plantea la necesidad desituarnos dentro de la perspectiva antropológicapara comprender el significado que tiene para laspersonas que padecen diabetes, el concepto dedieta (Mendoza, et al. 2000), al mismo tiempoque se aprende a respetar y aceptar las diferenciasculturales (Vásquez, M. 2000; (Rohrbach, 1998),evitando así el choque cultural que con frecuenciase establece entre pacientes y equipo de salud(Amezcual, 2000).

METODOLOGÍADiseño

Se trata de un estudio descriptivo, en el que sehace uso del paradigma cualitativo tanto para eldiseño como para la recolección de la informacióny se utiliza la teoría fundamentada para el análisisde datos. La investigación cualitativa permite alinvestigador situarse directamente con los actoresy dentro del contexto de un fenómeno determina-do, estudiar la cultura en uno de sus rasgos carac-terísticos como es el caso de la alimentación. Esteenfoque nos obliga literalmente a indagar dentrodel espacio personal tanto como del contextual enun grupo de personas. Por su parte, la teoría funda-mentada, tiene como objetivo final explicar la rea-lidad que se está investigando, a través de la reco-lección e interpretación de los datos, apoyados enexplicaciones teóricas (Trinidad, A; Carrero, V ySoriano, R, 2006).

Recolección de datosEl trabajo de campo se llevó a cabo entre los

meses de junio a septiembre del 2008. Para larecolección de la información se empleó la entre-vista semi-estructurada, ya que, es la que permiteque los sujetos entrevistados expresen de unamanera más abierta sus puntos de vista, su uso nospermitió tomar decisiones respecto a la secuenciade preguntas y conducir al informante cuando serequirió profundizar en alguna temática determina(Flick, 2004).

Previo consentimiento informado, se aplicaron10 entrevistas a personas que padecen diabetestipo 2, adscritas a una Institución de segundo nivelde atención, perteneciente a la seguridad social, delmunicipio de Colima, México. De ellos, 5 sonmujeres y 5 hombres, pertenecen a zonas urbanasde los municipios de Colima y Villa de Álvarez; esun grupo heterogéneo respecto a su edad, la cualoscila entre los 86 años del paciente más longevohasta 32 años de la persona con menos edad dentrodel grupo.

El análisis de datos se hizo de forma manual,el proceso llevado a cabo fue el siguiente: se trans-cribieron cada una de las entrevistas, se aplicó elmicroanálisis, que consiste en analizar la informa-ción línea por línea (Strauss, A; Corbin, J.2002),identificando aquellos datos que a nuestro juiciofueron importantes para nuestro objetivo. La infor-mación obtenida del microanálisis se clasificó enfichas, las que contienen: 1) datos de la personaentrevistada, 2) párrafo de entrevista 3) memosanalíticos y 3) el código que representa el datoidentificado. Una vez obtenidos los códigos sedefinieron las categorías, sus dimensiones y sub-categorías, para luego contrastarlas con teoríasprecedentes.

RESULTADOSA continuación se presenta el desarrollo y la

discusión de las dos categorías resultantes del pre-sente trabajo: la primera de ella “la experiencia deconfrontar hábitos alimenticios no saludables”, dacuenta de la realidad alimentaria de la que partenlos pacientes al momento en que se les informa eldiagnóstico de su enfermedad y la difícil experien-cia por la que pasan al afrontar la indicación de sucambio de hábitos alimenticios. La segunda cate-goría “educación para la salud”, refleja la necesi-dad de proporcionar una adecuada educación desalud por parte del equipo que interviene en el cui-dado de las personas con esta patología.

Categoría: la experiencia de confrontar hábitosalimenticios no saludables.

Como sabemos las enfermedades llamadas cró-nicas, grupo al que pertenece la enfermedad denuestros informantes, causan un gran impacto en lavida de las personas. Según Brannon y Feist (2001),

108 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

dos situaciones conducen a éste desequilibrio: pri-mero “la reacción emocional” que produce elsaberse portador de una enfermedad de por vida yla segunda por los cambios que deberá realizar lapersona en su “estilo de vida”. Del mismo modo, elpatrón cultural es un aspecto condicionante paraque los pacientes con diabetes sigan su tratamientoalimenticio (Smeltzer, SC; Bare BG. 2005).

Estas prácticas, que se fundamentan en la cul-tura adquieren particular importancia en el cuidadode pacientes con Diabetes, “para quienes la dietadesempeña un papel crucial en su tratamiento ypara la conservación de su salud” (Cardoso. 2006).En nuestro caso, los informantes refirieron quepara ellos, lo más “difícil de llevar es la dieta” yaque deben cambiar hábitos que tienen desde hacemucho tiempo, destacando además el caráctersúbito del cambio. Sus respuestas reflejan que nohan modificado sus hábitos alimenticios. La mayo-ría comenta que lo que han hecho es disminuir lascantidades o variar la frecuencia de su consumo,incluso hay quienes aseguran “sigo con el mismoritmo de vida, pues no puede dejar uno nada, por-que es parte de la vida de uno”.

Identificamos, que existen diversos hábitosrelacionados con el patrón cultural, que se consi-deran limitante para modificar sus prácticas ali-menticias. Entre ellos, destacan las reuniones fami-liares y/o el comer fuera de casa, en especial losfines de semana, los festejos con motivo de cum-pleaños, navidad y año nuevo, en donde suele pre-valecer la comida típica de la localidad o de laregión, cuyas materias primas son una gran fuentede grasas, carbohidratos y azúcares” (Oseguera.1995). Mencionan también que hay sentimientosde por medio que les impiden cumplir con la dietadebido a que extrañan la alimentación que llevabanantes de su enfermedad. Ellos relacionan el régi-men con “sacrificio o con imposición” e inclusorefieren que se sienten tristes al no poder comer suscomidas favoritas.

Un aspecto primordial, para lograr el apego delos pacientes al régimen alimenticio es sin duda elapoyo que reciban de sus familias. Es precisamen-te este aspecto que consideramos una tarea pen-diente de los servicios de salud. Incorporar a lafamilia como apoyo a su familiar con diabetes esde fundamental importancia. De acuerdo con la

tipología establecida por Castro (2007), para iden-tificar los patrones de acomodación socio alimen-taría que llevan a cabo las familias con pacientesdiabéticos, ubicaríamos a nuestros informantes enla familia segregante, esto significa que la familiaaparta o separa a la persona diabética, en especialen lo que refiere al rubro de alimentación. Inclusoalgunas personas se sienten culpables de tener laenfermedad, por lo que no realizan ningún cambioen su alimentación para no sacrificar al resto de lafamilia, en especial a los hijos.

Otra de las limitantes, está relacionada con lascreencias y/o mitos de las personas respecto a ladiabetes. La mayoría de ellos consideran que loque más “hace daño” es el consumo de azúcares,por lo que refieren que han disminuido el consumode refresco o lo han cambiado por refrescos hechosa base de edulcorantes artificiales, sin embargodesconocen la importancia del manejo de los car-bohidratos para el control de su enfermedad(Lerman, 2003).

Además del patrón cultural, se encontraronotros limitantes para el apego al régimen alimenti-cio de las personas que padecen diabetes, los cua-les están determinados por su actividad laboral y elrol familiar y social desempeñado.

Categoría: Educación para la saludLa educación entendida como un proceso de

enseñanza-aprendizaje que permite adquirir cono-cimientos para resolver problemas (Islas S.A.2005) nos hace suponer que cuando la personaadquiere e integra un nuevo conocimiento o expe-riencia en su vida, se esperaría que ello lo lleve amodificar total o parcialmente su comportamiento,es decir, se esperaría que aprenda. La educaciónque reciben las personas con diabetes está pensada,desde los servicios de salud, con esa lógica. Esdecir, se espera como resultado de la acción educa-tiva, que los pacientes modifiquen sus hábitos ali-menticios y el apego al régimen alimenticio pres-crito por los profesionales de salud. Nada más ale-jado de la realidad mientras no se tome en cuentala variable cultural. Todos nuestros informantestienen más de un año de padecer la enfermedad (laantigüedad oscila entre 1 a 32 años) y se encuen-tran en seguimiento médico y aún así, no han con-seguido llevar el régimen alimenticio prescrito.

Los informantes perciben la dieta como unideal casi imposible de realizar, se le conoce como“dieta rigurosa” y se le identifica como “la lista,hoja o papel de la nutrióloga”, esto en referencia alplan nutricional estandarizado (despersonalizado)que los pacientes reciben por escrito luego de laconsulta de nutrición.

Se encontró que las dietas son otorgadas por elmédico familiar, el internista o la trabajadora socialy no por una nutrióloga como sería deseable.Además se entrega una misma dieta a todos lospacientes siendo que “El plan de alimentación delos diabéticos debe tomar en consideración lostipos de alimentos que agradan al paciente, su esti-lo de vida, la hora en que normalmente comen ylos antecedentes étnicos y culturales” (Smeltzer,Bare, 2005). En la actualidad se considera que enlugar de hacer énfasis en el porcentaje calórico quedebe obtenerse de nutrimentos específicos, hay queenfocarse en los alimentos que consume el pacien-te, los cambios que pudieran ser benéficos y loscambios que esté dispuesto o sea capaz de lograr,puesto que al final es la persona quien decide quealimentos consumir.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONESConsideramos que el patrón cultural, influye al

momento en que la persona se enfrenta al cambiode alimentación, ya que la alimentación va másallá de la ingesta de alimentos, representa tradicio-nes, valores, creencias, acumulados a lo largo de lavida y que forma parte de la subjetividad de cadaser humano.

La dificultad para seguir el régimen alimenticioestablecido por los profesionales de salud, radicaen que hay sentimientos de por medio que actúancomo una barrera: 1) Se extraña la alimentaciónque llevaban antes de su enfermedad, 2) el cumplirla dieta representa un sacrificio o una imposición,3) no logran visualizar la importancia que que ladieta representa para su salud.

Por lo anterior consideramos que en el controly seguimiento de los pacientes con esta enferme-dad, el equipo de salud debería hacer énfasis en lossiguientes aspectos: brindar apoyo psicológicodurante la etapa de aceptación de la enfermedad yde modificación de su estilo de vida; establecerprogramas educativos con base en las característi-

cas personales y culturales de cada uno de lospacientes; elaborar dietas personalizadas de acuer-do a la edad, sexo y cultura alimenticia, de talmanera que el cambio no represente para el/lapaciente “un choque cultural”.

El establecimiento de las estrategias expuestas,exige un trabajo conjunto y planificado del equipomultidisciplinario, al mismo tiempo que cada pro-fesional lleva a cabo sus funciones específicas. Enese sentido identificamos la ausencia del personalde enfermería, pues en ningún momento se obser-vó su participación dentro del grupo de apoyo, porlo que sugerimos se involucre a esta disciplinatanto en la educación de los pacientes como en elcontrol y seguimiento de su dieta con miras a quelos pacientes se sientan acompañados durante laexperiencia de modificar sus hábitos alimenticios.

La incorporación de la familia como compo-nente indispensable del cuidado y en especial delacompañamiento al paciente en el apego al régi-men dietético resulta de fundamental importancia.La educación a la comunidad respecto a la impor-tancia del apego al régimen dietético como unmedio para conseguir una mejor calidad de vida delos enfermos de diabetes y como medio para unavida saludable en sus familiares, resulta crucial.Finalmente consideramos que hacen falta esfuer-zos de investigación dirigidos a conocer más sobrelos aspectos subjetivos de la enfermedad que deter-minan la forma de actuar, más que la forma depensar de los pacientes. De este tipo de medidasdependerá que se proporcionen “cuidados cultural-mente adecuados”.

BIBLIOGRAFÍA- Amezcua, RC. et al. (2002) Tratamiento en el paciente diabé-

tico. HGZ57 “La Quebrada”. sep-dic; Vol. I (1): p 20 - 23.Consultado en la red mundial el 12 de abril de 2008 en:http://www.medigraphic.com/espanol/e-htms/e-quebrada/e-lu2002/elq02-1/em-lq021e.htm

- Amezcua, M. (2000) Antropología de los Cuidados,Enfermedad y Padecimiento: Significado de Enfermar para laPráctica de los Cuidados. Rev. Cultura de los Cuidados. 1º y2º semestres. Año IV. No. 7 y 8.

- Brannon, L; Feist, J. (2001) Psicología de la Salud.España:Paraninfo/Thomson Learning.

- Cardoso, GMA. (2006) La cultura como configurador de esti-los alimentarios antagónicos al tratamiento médico contra ladiabetes, cultura, dieta y diabetes. Redalyc may-ago; Vol. 13(32): p 129 - 147. Consultada en la red mundial el 10 de marzode 2008 en: http:/redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/351/35103707.pdf

Cultura de los Cuidados • 109

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

- Castro, S.A. (2007) La nutrición como ruptura cultural: laexperiencia de los adultos con diabetes mellitus tipo 2.Investigación en Salud. Abr. 1; Vol. IX (1): p 26 - 33.Obtenida de la red mundial el 27 de febrero de 2008.Consultada en:http://web.ebscohost.com/ehost/pdf?vid=5&hid=2&sid=1af9bc55-07e8-4dfe-adcd-132c92f7defb%40sessionmgr7

- Duran; Varela B. (2001) Apego al tratamiento farmacológicoen pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. SaludPública de México. May-jun. Vol. 43. (3): p. 233-236.Consultado en la red mundial el 12 de abril de 2008 en:http://scielo.unam.mx/pdf/spm/v43n3/a09v43n3.pdf

- Firth, R, et al. (1997) Hombre y Cultura. La obra deBronislaow Malinoswki. España: Siglo Veintiuno.

- Flick, U. (2004) Introducción a la investigación cualitaiva.Madrid, España: Morata

- Hernandez, l. (2003) Factors associated with therapy noncom-pliance in type-2 diabetes patients. Salud pública de México.May-jun, 45, 191-197. Consultado en la red mundial el 4 demarzo de 2008: http://www.scielosp.org/pdf/spm/v45n3/16481.pdf

- Islas, AS. (2005) Diabetes Mellitus, 3ª ed. México, Mc Graw-Hill/ Interamericana, p 381, 421-423

- Jáuregui, J.J; De la Torre S.A; Gómez G.P. (2002) Control delpadecimiento en pacientes con diabetes tipo 2 e hipertensiónarterial: impacto de un programa multidisciplinario. RevistaMédica del IMSS. Ene. 24; Vol 40 (4): p. 307-318. Consultadoen la red mundial el 10 de marzo de 2008 en:http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2002/im024f.pdf

- Leininger, M. (1999) Cuidar a los que son de culturas diferen-tes requiere el conocimiento y las aptitudes de la enfermeríatranscultural.Cul Cuid. 1999 jul-dic;Año III(6):5-8.

- Lerman, I. (2003) Atención integral del paciente diabético 2aed. México: McGraw-Hill Interamericana Editores, p 55, 81-83

- Lipson, JG. (2000) Cultura y Cuidados de Enfermería. Indexde Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2000; 28-29.Disponible en <http://www.index-f.com/index-enfermeria/28-29revista/28-29_articulo_19-25.php> Consultado el 29 deMayo de 2008.

- Mendoza, V.F. et al. (2000) Comunicación y perspectiva deaudiencias: una investigación cualitativa para la diabetes.Revista de endocrinología y nutrición. Ene-mar; Vol 8 (1): p.5-13. Consultado en la red mundial el 12 de abril de 2008 en:http://www.medigraphic.com/pdfs/endoc/er-2000/er001b.pdf

- Oseguera, D. (1995). La cocina colimense, el menú muestra-rio de la cultura regional. Estudios sobre las culturas contem-poráneas. Dic.1995/Vol.1, número 002. Universidad deColima, Colima, México. En http:// redalyc.uaemex.mx

- Purnell, L. (1999) El modelo de competencia cultural dePurnell: descripción y uso en la práctica, educación, adminis-tración e investigación.Cul Cuid. 1999 jul-dic;Año III(6):91-97.

- Rohrbach; Viadas, C. (1997). Antropología: cuidar es tan anti-guo como el mundo y tan cultural como la diversidad de lahumanidad Cultura de los cuidados, cultura de los cuidados.No. 2: 36-39. Consultada en la red mundial el 13 de mayo de2008 En: http://www.index-f.com/cultura/revista.php

- Román, D.L; Izaola, O; Aller, R. (2001) Evaluación del cum-plimiento de una dieta de 1.500 calorías en una población dediabéticos tipo 2 con sobrepeso. Nutrición hospitalaria. Vol.

16 (4); p. 122-125. Consultado en la red mundial el 14 de abrilde 2008 en: http://www.grupoaulamedica.com/web/nutri-cion/pdf/042001/eva1.pdf

- Siles, J. (2003) Antropología y Enfermería. La necesaria sim-biosis entre dos disciplinas para vertebrar culturalmente lateoría y la praxis de los cuidados. Index de Enfermería [IndexEnferm] (edición digital) 43. Disponible en:<http://www.index-f.com/index-enfermeria/43revista/43_arti-culo_28-32.php> Consultado el 30 de Mayo de 2008.

- Smeltzer, SC; Bare B.G. (2005) EnfermeríaMedicoquirúrgica, 10ª ed México: McGraw-Hill; p 111-115,128-131, 1279, 1289-1291 (Vol. 1).

- Spector. R. (1999). Cultura, cuidados de salud y enferme-ría.Cul Cuid. 1999 jul-dic;Año III(6):66-73.

- Strauss, A; Corbin, J. (2002) Bases de la investigación cuali-tativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fun-damentada. Medellín: Colombia.

- Trinidad, A; Carrero, V, Soriano, R. (2006). CuadernosMetodológicos: Teoría fundamentada “grounded theory”.España. Centro de investigaciones sociológicas. p 24-25.

- Vásquez, T.M. (2006) Aproximaciones a la creación de com-petencias culturales para el cuidado de la vida.Educación/Education. Sep. Vol. 24 (2); p. 136-142.Consultado en la red mundial el 14 de mayo de 2008 en:http://enfermeria.udea.edu.co/revista/v24n2/pdf/v24n2a15.pdf

- Vásquez, T.M. (2000). El cuidado en enfermería desde la pers-pectiva transcultural: una necesidad en un mundo cambiante.Vol. 4 (3). Consultado en la red mundial el 14 de mayo de2008 en: http://enfermeria.udea.edu.co/revista/v4n/pdf/v4n3.pdf

110 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

Cultura de los Cuidados • 111

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

TEMPORALITY AND SUICIDAL BEHA-VIOUR

SUMMARYObjetive: To evaluate the temporality and the

psicosocial profile of some suicidal behaviors thatwere taken care of in the Asturias CentralUniversity Hospital (HUCA)

Design: Prospective studyPatients: 1633 subjects, who were assisted in

the Emergency Unit due to a suicide attempt, werestudied in 2003-2005.

Results: The subjects who have had some kindof suicidal behavior are usually 30-39 years old,female, single, living with their family, with pri-mary education, unemployed, and of Spanish

nacionality. In regard to the temporality pattern,suicide attempts are commited in the evening,during weekdays, and in summer time.

Key words: Sicide attempt, suicidal behaviour,epidemiology in a Universiy Hospital.

TEMPORALIDADE E CONDUTA SUICIDA

RESUMO

Oobjetivo é avaliar a temporalidade e o per-fil psico-social das condutas suicidas aten-didas no Hospital Universitário Central de

Astúrias (HUCA). O estudo tem um desenho pros-pectivo. Os sujeitos do estudo foram 1633 pacien-tes, que recorreram ao Serviço de Urgências porapresentar conduta suicida, durante o triênio de2003 a 2005. Os resultados mostraram que ossujeitos que desenvolveram conduta desse tipo,têm como perfil o fato de pertencerem ao grupoetário compreendido entre 30 e 39 anos; mulher,solteira, que convive com família própria, comestudos primários, inativa do ponto de vista econô-mica e trabalhista, e de nacionalidade espanhola.Em relação ao padrão de temporalidade, as tentati-vas de suicídio caracterizam-se por serem concre-tizadas durante o período vespertino, em dias desemana, e durante os meses de verão.

Palavras-chave: Tentativa de suicídio; Condutasuicida; Epidemiologia em um HospitalUniversitário.

TEMPORALIDAD Y CONDUCTA SUICIDALópez Rodríguez, Juan Luís* Bárcena Calvo, Carmen** González Medrano,

Julia*** Iglesias Guerra, José Antonio**** Abella García, Víctor****** Doctor. Profesor Asociado en la E.U.E de Oviedo. ** Doctora. Profesora Titular de la E.U. de Ciencias

de la Salud de la Universidad de León. *** Diplomada en Enfermería.

**** Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Profesor Asociado de laE.U. de Ciencias de la Salud de la Universidad de León.

***** Doctor. Profesor Asociado de la Universidad de Burgos.

112 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

RESUMEN Objetivo: Evaluar la temporalidad y el perfil

psicosocial de las conductas suicidas atendidas enel Hospital Universitario Central de Asturias(HUCA).

Diseño: Estudio prospectivo.Pacientes: Fueron estudiados 1.633 sujetos

que acudieron al Servicio de Urgencias por presen-tar conducta suicida durante el trienio 2003-2005.

Resultados: Los sujetos que han realizadoalgún tipo de conducta suicida, se caracterizan porpertenecer al grupo de edad comprendido entre los30 y 39 años, mujer, soltera, que convive con fami-lia propia, con estudios primarios, inactiva econó-mica y laboralmente, y de nacionalidad española.En relación al patrón de temporalidad, las tentati-vas de suicidio se caracterizan por ser llevadas acabo durante las horas de la tarde, en días de sema-na, y durante los meses estivales.

Palabras clave: Tentativa de suicidio, Conductasuicida, Epidemiología en un HospitalUniversitario.

INTRODUCCIÓNDentro de los numerosos acontecimientos enig-

máticos que aporta la vida humana, la conductasuicida es uno de ellos. Son inciertas, hasta elmomento, las razones por las cuáles una personaatenta contra su vida, cuando su más preciado teso-ro es la vida misma. La conducta suicida, comofenómeno, abarca el intento o tentativa y el suici-dio, este último, particularmente, con una rica his-toria (Gómez et al 1996).

Las tentativas de suicidio son el factor de ries-go más importante para el suicidio consumado. LaOMS destaca la importancia de los comportamien-tos suicidas no letales como un grave problema deSalud Pública. Así pues, tanto la valoración comoel tratamiento de este tipo de conductas en los ser-vicios de urgencias van a resultar factores clave enel tratamiento de las personas con conductas suici-das y potencialmente en la prevención del suicidio.

Se trata de uno de los principales problemassanitarios a pesar de que la mortalidad por suicidioen población general es relativamente baja (1%-2% de la mortalidad por cualquier causa) y ocupa

entre la 9ª y 10ª posición en las causas de mortali-dad en los países occidentales, existiendo enEspaña una incidencia de tentativas suicidas apro-ximadamente de entre 30.000 / 40.000personas/año. Esto vendría a suponer unas tasas deentre 50 y 90/100.000 habitantes/año, aunque lastasas reales probablemente sean superiores (Saiz,1997).

MATERIAL Y MÉTODOSe realiza un estudio prospectivo con una

muestra constituida por 1.633 sujetos que acudie-ron a los Servicios de Urgencias del HospitalUniversitario Central de Asturias (HUCA), sito enla ciudad de Oviedo, durante el período compren-dido entre el 1 de Enero de 2003 y el 31 deDiciembre de 2005. A todos los sujetos se les pasó,como instrumento de evaluación, el WHO/EUROMULTICENTRE STUDY OF SUICIDAL BEHA-VIOUR MONITORING FORM (Schmidtke, et al1996).

Se trata de un protocolo constituido por un totalde 29 variables de carácter cuantitativo y que reco-gen información acerca de:

A.- Datos sociodemográficos: B.- Tentativa de suicidio actual: C.- Tentativas previas: D.- Diagnósticos psiquiátricos: E.- Tratamiento actual en algún dispositivo de

la Red de Salud Mental:

RESULTADOSEl total de sujetos que acudieron durante ese

período de tiempo a los Servicios de Urgencias fuede 259.293 sujetos, de los cuáles, 1.633 (0,63 %) lohicieron por presentar algún tipo de conducta sui-cida.

La población muestral estaba compuesta por636 varones (38,9 %) y 997 mujeres (61,1%). Laproporción de hombres que han realizado tentativasuicida es inferior a la proporción de hombres enla población general del Área Sanitaria. En lasmujeres evidentemente sucede lo contrario. Noobstante, las diferencias no son estadísticamentesignificativas. La edad media [media (desviaciónestándar)] de la muestra fue de [38,66 (15,13)]años de edad, siendo la edad mínima de 13 y lamáxima de 95 años. En los hombres predominanlas edades comprendidas entre los 30 y los 39 años

de edad seguido del grupo de 20 a 29 años de edad,mientras que en el grupo de las mujeres, predomi-nan en primer lugar las edades comprendidas entrelos 30 y los 39 años de edad pero son seguidas delgrupo de 40 a 49 años de edad (Tabla 1).

La distribución según estado civil fue de solte-ros (39,8%), casados o con pareja estable (31,2%),viudos, divorciados, y separados (4%, 3%, y 10%)respectivamente. En relación al soporte familiar,154 (9,4%) sujetos vivían solos, 94 (5,8%) vivíancon sus hijos, 468 (28,7%) vivían con pareja ehijos, 117 (7,2%) con pareja sin hijos, 457 (28%)vivían con su familia de origen, 145 (8,8%) vivíancon otras personas y/o en Instituciones. A nivelacadémico se encontró que predominan los sujetoscon estudios primarios 1062 (65%), seguidos delos sujetos con educación secundaria 276 (16,9%)y de los sujetos con estudios universitarios 99(6,1%). La situación laboral se distribuyó de lasiguiente forma: 628 (38,5%) se encontraban enactivo laboralmente, 268 (16,4%) percibían algúntipo de prestación económica aunque sin trabajoactivo, y 552 (33,8%) no recibían prestacioneseconómicas ni desarrollaban trabajos remunerados(amas de casa, estudiantes, etc.). Con respecto a lanacionalidad de los sujetos, prácticamente la tota-lidad de la muestra 1.565 (96%) tenían nacionali-dad española y 66 (4%) eran extranjeros.

Con relación a la temporalidad de las tentativasde suicidio, en el presente estudio se han realiza-do con mayor frecuencia durante las horas 23(7,5%), seguidas de las horas 12 (7,4%), 20(6,9%), las 21 (6,5%), las 19 (5,8%), las 17 (5,7%)y las 22 (5,5%). La mayoría de las tentativas se lle-van a cabo entre las 12 y las 0 horas. En funcióndel día de la semana, 898 (55,1%) de los sujetos lo

hicieron durante los días de semana (lunes, martes,miércoles y jueves), en tanto que 733 (44,9%) eli-gieron el fin de semana (viernes, sábado y domin-go). Los días de la semana en que se produce unmayor número de tentativas de suicidio han sido

los domingos (16,9%) y loslunes (15,2%) respectivamen-te. Los días en que menos ten-tativas se han producido hansido los miércoles (12,9%).Con respecto al mes, 376(23,1%) realizaron la tentativade suicidio durante el primertrimestre, 416 (25,5%) lohicieron durante el segundotrimestre, 458 (28,1%) lohicieron durante el tercer tri-mestre y 383 (23,5%) lo hicie-

ron durante el cuarto trimestre. El procedimientoempleado con mayor frecuencia para las tentativasde suicidio fue la intoxicación medicamentosa, ele-gida por el (74,8%) de los sujetos, seguido por laflebotomía (18,4%) de los sujetos. Con una menorfrecuencia la precipitación (3%), la ingestión depesticidas y ahorcamiento (1%).

DISCUSIÓNEn la mayor parte de los países donde se ha

estudiado el fenómeno suicida, las mujeres presen-tan mayores tasas de ideación y de comportamien-tos suicidas (Kopjar et al 2005; Agudo et al 2006;Duce et al 1998), pero la mortalidad producida porestos actos es típicamente más baja en las mujeresque en los varones.

En España, la proporción entre mujeres y varo-nes por lo que se refiere a tentativas de suicidio,presenta una tendencia hacia la equiparación. Así,se ha pasado de una relación de 1:9 a favor de lasmujeres en la década de los 70 a 1:2 en la actuali-dad. En la muestra estudiada el número de mujeresque realizaron una tentativa suicida fue de 997(61,1%) en tanto que los varones fueron 636(38,9%). Los porcentajes de hombres y mujeresdel presente estudio, son coincidentes con los mis-mos en población general, siendo la proporciónmujer/hombre de 1,6. Los grupos de edad más fre-cuentemente relacionados con las tentativas de sui-cidio son los incluidos en el período juvenil. Lamayoría de los estudios que investigan este fenó-

Cultura de los Cuidados • 113

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

114 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

meno, muestran cómo las tasas más elevadas decomportamiento parasuicida se dan en personasjóvenes, concretamente en la franja de edad com-prendida entre los 15 y los 34 años (Fernández,2001; Lozano et al 2004; Bille-Brahe et al 1997).

En el estudio WHO/EURO se observó que larelación entre intentos de suicidio y estado civil eradependiente de la edad por cuanto la probabilidadde estar casado es menor entre la población másjoven. Aún así, al corregir este factor de confusiónse observó que las tentativas suicidas eran más fre-cuentes entre los solteros y los divorciados. Porúltimo, se considera que tener hijos a cargo es unfactor de protección frente a este tipo de comporta-mientos (Bobes et al 2004)). La situación psicoló-gica de aislamiento (alejamiento conyugal, migra-ción, etc.) aumenta el riesgo de tentativa suicida.Así, circunstancias como vivir sólo, estar ingresa-do en un hospital, en la cárcel, etc. elevarían lasposibilidades de realizar este tipo de conducta.

Existen datos consistentes de que la disfunciónfamiliar podría ser un factor favorecedor del com-portamiento suicida. Un estudio epidemiológicoque ha evaluado a 12.500 sujetos de cinco paíseseuropeos (Reino Unido, Irlanda, España, Noruegay Finlandia) señala el aislamiento como uno de losfactores asociados a la presencia de ideas suicidasen la población que se repite en todos los paíseseuropeos (Ayuso et al 2006). En general, se consi-dera que el nivel educativo no tiene un papeldeterminante en el comportamiento suicida. Noobstante, lo cierto es que en la mayoría de los estu-dios se encuentra un nivel educativo más bajo enlas personas que intentan o consuman el suicidio(Caracciolo, 1996). En los datos encontrados en elpresente estudio, los sujetos con estudios primariosestán más representados que en la población gene-ral, obteniéndose diferencias estadísticamente sig-nificativas tanto en hombres como en mujeres.

La relación entre conducta suicida y desempleoha sido comprobada en numerosas ocasiones, coin-cidiendo en señalar la existencia de una relaciónentre las conductas suicidas y diversos marcadoressocioeconómicos, entre los que destaca el desem-pleo, la duración del mismo o la clase social depertenencia . A pesar de que el desempleo se aso-cia a las tentativas de suicidio serias tanto en hom-bres como en mujeres, el riesgo atribuible es sólodel 7,3%, lo que sugiere que la situación de desem-

pleo contribuye en una pequeña medida al desen-cadenamiento del acto suicida, siendo por tantofuente de controversia como factor de riesgo. Ellugar de nacimiento del individuo viene a demos-trar de una manera “incorrecta” el reflejo de laemigración. La inmigración, unida al desarraigo yel aislamiento, supone un factor de riesgo de com-portamientos suicidas, aunque este riesgo disminu-ye cuando la emigración se hace con toda la fami-lia. Esto se ha observado en las familias de emi-grantes en las que se ha mantenido la misma tasade suicidio de su país de origen durante las prime-ras generaciones, y parece apoyar la teoría de laintegración social de Durheim, ya que la mayorcapacidad de adaptación protege frente a este efec-to suicidógeno de la emigración.

La franja horaria correspondiente a la tarde ynoche, con independencia de la gravedad de la ten-tativa, del género, o de la repetición, es mayorita-riamente la más prevalerte en las tentativas de sui-cidio, y la preferida sobre todo en los TrastornosMentales Orgánicos, sujetos dependientes de sus-tancias psicoactivas, Trastornos Neuróticos y de laPersonalidad. Algunos autores sugieren que en elhorario pueden influir posiblemente los ritmos cir-cadianos biológicos, puesto que en las horas de latarde y primeras de la noche, los niveles de seroto-nina están más bajos (Jessen et al 1999). Los díasde la semana son objeto de discusión entre losinvestigadores, ya que tanto en el estudio multi-céntrico europeo (Schmidtke et al 1996) como enotras culturas (Ho, 1998), encuentran, para las ten-tativas, los domingos como el día con el mayorpico, en tanto que los viernes sería el más bajo,aunque esto, sólo sería válido para las mujeres,concentrándose después de días vacacionales seña-lados, como la Navidad, y no antes. Las variacio-nes estacionales en las tentativas de suicidio se handivulgado en muchos países. Investigacionesrecientes han sugerido que los patrones estaciona-les entre las tentativas y los suicidios consumadosno son iguales. Para la mayoría de los investigado-res que estudian las tentativas de suicidio, éstas sonmás bajas durante los meses de invierno, incre-mentándose hasta la primavera y con picos enmayo y junio.

En otras culturas los picos de tentativas queingresan en hospitales (excluyen intoxicacionespor alcohol) se ven durante los meses de junio,

Cultura de los Cuidados • 115

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

agosto y septiembre, relacionando estos dos últi-mos meses con factores culturales-religiosos, yaque las fiestas serían factores de riesgo para lassociedades con poco soporte familiar y social,mientras que resultarían protectoras donde existedicho soporte, puesto que favorecerían la reunióncon los suyos. Los métodos utilizados en las tenta-tivas de suicidio suelen ser métodos “blandos”(sobredosis de fármacos y cortes o incisiones en lasflexuras de las manos), lo que indicaría la ambiva-lencia existente en esos momentos.

BIBLIOGRAFÍA- Agudo, M. et al. (2006) Conductas parasuicidas en población

inmigrante del área 11 de salud; X Congreso Nacional dePsiquiatría.

- Ayuso Mateos, JL. et al. (2006) Predictors of compilance withpsychosocial interventions offered in the community;Psychological Medicine, 1: 1-9.

- Bille-Brahe, U. et al. (1997) A repetition-prediction study ofeuropean parasuicide populations: a summary of the firstreport from part II of the WHO/EURO multicentre study onparasuicide in cooperation with the EC Concerted Action onAttempted Suicide; Acta Psychiatr.Scand, 95: 81-86.

- Bobes, J, Sáiz, P, Bascarán, MT, Bousoño, M, y García-Portilla, MP (2004). Comportamientos suicidas. Prevención ytratamiento. Barcelona: Ars Médica.

- Caracciolo, S. (1996) Circadian rhythm of parasuicide in rela-

tion to violence if method and concomitant mental disorder.Acta Psychiatrica Scandinavica, 93(4): 252 - 256.

- Duce, S. et al. (1998) Intoxicaciones medicamentosas volun-tarias atendidas en un servicio de urgencias. Emergencias,10(4): 225-233.

- Fernández, C. (2001) Características de las conductas suicidasen pacientes ingresados en una unidad psiquiátrica.Universidad de Oviedo, Tesis Doctoral.

- Gómez Alcalde, M.S.; Reyes Martín, A. (1996) Suicidio con-sumado y enfermedad mental previa: aproximación epidemio-lógica. Psiquis, 17(8): 402-409.

- Ho, B (1998) Temporal variation in parasuicide amongSingaporean Chinese. Australian and New Zaeland. Journal ofPsychiatry, 32: 500-503.

- Jessen, G. et al. (1999) Temporal fluctuations and seasonalityin attempted suicide in Europe. Archives of Suicide Research,5: 57-69.

- Kopjar, B.; Dieserud, G.; WilK, J. (2005); Deliberate self-poi-sonings treated in hospitals. Tidsskr. Nor. Laegeforen.125(13):1798-800.

- Lozano, C. et al. (2004) Estudio descriptivo del parasuicidioen las urgencias psiquiátricas. Rev. Asoc. Esp Neuro. 91:11-22.

- Saiz Martinez, P.A. et al. (1997); Searching for a predictiveperipherical biological model in parasuicidal behaviour. EurPsychiatry, 12: 75-81.

- Schmidtke, A et al. (1996) Attempeted suicide in Europe: rate,trendes and sociodemographic characteristics of suicideattempters during the period 1989-1992. Results of theQWHO/EURO multicentre study on parasuicide. ActaPsychiatric Scan, 327-338.

116 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

MUTILADAKhady (2007) RBA. ISBN 978-84-473-5673-7

Khady Koita laautora de etniasoninké y de origenSenegalés, describeen su obra las viven-cias en la niñez en laciudad de Thies,relata con detalle losritos propios de sucultura, el roldesempeñado por lamujer en la aldea, asícomo la estructurafamiliar que le arro-pa durante toda su

infancia y a pesar de las dificultades propias delentorno deja entrever la felicidad que vivió junto alos suyos. A la edad de siete años sufrió la mutila-ción genital por su abuela, algo incomprensible

para una niña, dejando una huella imborrable eldolor sufrido, la hemorragia y el shock. A los treceaños debe emigrar a Francia como consecuencia desu matrimonio, viviendo una etapa de grandesdificultades a la que trata de sobreponerse en todomomento. Definida como una víctima de su propiacultura que se arraiga con fuerza a tradicionesinhumanas como la mutilación en la infancia,embarazos seguidos antes de ser adulta, la sumi-sión continua al esposo, la humillación y el mal-trato físico -psíquico recibido por el mismo, hanhecho que Khady se haya revelado contra el siste-ma a través de una lucha constante por conseguirlos derechos propios de la mujer en su país.

En estos momentos la autora del libro ocupa elcargo de “Presidenta de la Red de Europea delucha contra las mutilaciones sexuales” y ha reci-bido entre otros premios, el premio a la Toleranciaotorgado por la comunidad de Madrid y el deDerechos Humanos otorgado por el ConsejoGeneral de la Abogacía Española.

María del Carmen Solano Ruiz

Raúl Expósito González, nos ha regalado a losamantes de la historia de la enfermería un trabajode investigación denominado "Apuntes históricossobre el origen del Colegio de Enfermería deCiudad Real" que coincide con la celebración delcentenario de dicha corporación. En síntesis, laprincipal aportación del autor radica en arrojar luzsobre el proceso de institucionalización colegial dela enfermería en España, pero sobre todo enCiudad Real. Raúl Expósito aborda el tema de lacolegiación relacionándolo con fenómenos desocialización como la agrupación de practicantesen gremios, cofradías, montepíos, sociedades, aso-

ciaciones, federaciones, Uniones y colegios profe-sionales, con la finalidad de defender su profesióny para luchar contra el intrusismo. En este trabajoel autor ha realizado una profunda e intensa laborheurística y de análisis documental llegando a con-trastar cientos de fuentes primarias y secundarias,por lo que merece una especial atención por partede los historiadores de la disciplina.

José Siles González

Enlace a la revista:http://www.ocenf.org/ciudadreal/02_publicacio-nes/Cat_Revi.asp

APUNTES HISTÓRICOS SOBRE EL ORIGEN DEL COLEGIO DE ENFERMERÍA DECIUDAD REAL. EL COLEGIO PROVINCIAL DE PRACTICANTES. II/52: 27-32

Expósito González, R. (2009)

BIBLIOTECA COMENTADAMISCELÁNEA

Cultura de los Cuidados • 117

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

UNA MUJER VA AL MÉDICOKluun, R. (2008) Emecé, Barcelona.

Esta obra presenta lafragmentación de lacotidianeidad de unjoven matrimonioholandés a partir deun hecho crucial: eldiagnóstico de uncáncer de pecho dela mujer. Lo másoriginal del textosubyace en la since-ridad del autor -elmarido- que narra deforma autobiográfi-ca todos los avatares

a los que se ve sometida la vida de su esposa y lasuya a raíz de la entrada en escena del cáncer. Enesta novela cimentada en la realidad experimenta-da por el propio autor, se describe el proceso deadaptación de la pareja a las nuevas situaciones alas que se van enfrentando conforme “el mal” vaganando terreno. La narración del momento en elque se informa a Carmen sobre la naturaleza de suenfermedad resulta magistral tanto por la interpre-tación del papel del médico como por el descubri-miento de una más que posible negligencia sanita-ria anterior. Asimismo, se describen situacionesproverbiales que deben provocar la reflexión de losprofesionales de la salud: la escenificación de lassesiones de quimioterapia con profusión de deta-lles acerca de enfermeras, médicos y otros pacien-tes que “exhiben” en sus cuerpos la veteranía osu condición de principiante en tan particularmenester; la labor de las asociaciones en la “socia-lización”, toma de conciencia y lucha activa de laspersonas que están unidas por el denominador

común del cáncer; los tratos dispensados a lospacientes por los diferentes profesionales sanita-rios; el impacto en la frágil armonía familiar de unmatrimonio con una hija pequeña que tambiénintenta hacerse una idea de lo que está ocurriendodesde el inocente paraíso de la infancia; la reper-cusión laboral en los cometidos profesionales de lapareja; la incidencia del proceso en su círculo deamistades; la necesidad, pese a todo, de seguir dis-poniendo de espacios y tiempos de ocio, diversióny sexo; la progresiva disminución de la libertad deseguir viviendo y la necesidad resultante de inten-tar controlar al menos: el momento, la forma, ellugar, las personas, con las que va a producirse ladespedida apurando hasta el último hilo de vida.

Un rela-to plagado de datos, pero tal vez lo más interesan-te del mismo radique en la forma de escribirlo. Elestilo es directo y el lector se ve prendido en unatensión donde el dinamismo de los acontecimien-tos no desmerece la intensidad de las experienciasnarradas: hincha de futbol, cierta sensibilidad porel arte, amante de los placeres propios de la clasemedia alta holandesa, etc. Asimismo, el autorapuesta sin complejos por la franqueza sin tapujosy no margina del discurso narrativo las que sepodrían considerar como “partes más discordantesde su vida” con respecto a su mujer enferma:amante compulsivo, no puede dejar de serle infiela Carmen ni aún en los momentos más críticos, elalcohol, las drogas, la conducción temeraria, etc.Sin lugar a dudas orbita en torno a esta sinceraautocrítica, como en el tema de la eutanasia -inte-resantísima la parte del relato en la que aparece lafigura del médico encargado de realizarla- la par-ticular permisividad que caracteriza la culturaholandesa.

José Siles González

A Associação Portuguesa de Enfermeiros(APE) vai realizar em Lisboa o II Simpósio Ibero-Americano de História de Enfermagem com otema Preservar a Memória. Porquê? Para quê? de 7a 10 de Outubro de 2009, na Fundação CalousteGulbenkian, Lisboa.

Para a organização deste Simpósio a APE contacom o apoio da Escola de Enfermagem daUniversidade de São Paulo.

Comissão Científica- José Siles González - Prof. Universidade de

Alicante- Lucília Nunes - Profª Escola Superior de Saúde -

Setúbal- Madalena Esperança Pina - Profª, Faculdade de

Ciências Médicas, UNL- Manuel Rodrigues - Prof. Escola Superior de

Enfermagem de Coimbra - Maria Helena Racha da Silva - Profª, Escola

Superior de Enfermagem de Lisboa- Maria Isabel Soares - Assessora Técnica de

Enfermagem, Departamento de RecursosHumanos do Ministério da Saúde, Aposentada

- Maria Teresa Calvário Antunes - Profª EscolaSuperior de Enfermagem de Coimbra

- Paulo Fernando de Souza Campos - Prof.Universidade de São Paulo

- Taka Oguisso - Profª, Escola de Enfermagem daUniversidade de São Paulo

Comissão Organizadora- Alexandra Tereso - Profª da Escola Superior de

Enfermagem de Lisboa- Deolinda Antunes da Luz - Profª da Escola

Superior de Enfermagem de Lisboa

- Deolinda Lopes Duarte - Supervisora deEnfermagem do IPOFG - Lisboa, Aposentada

- João José Santos Fernandes - EnfermeiroDirector do Hospital S. Francisco Xavier, Lisboa

- Luísa da Conceição Matado Caldas - EnfermeiraChefe do Hospital Cuf Descobertas

- Maria Alice Santos Curado - Profª da EscolaSuperior de Enfermagem de Lisboa

- Maria Dulce Mendes Gonçalves - EnfermeiraGraduada do Hospital de S. Francisco Xavier

- Marília Pais Viterbo de Freitas - AssessoraTécnica de Enfermagem, Departamento deRecursos Humanos do Ministério da Saúde,Aposentada

Sub Comissão de Finanças- Alexandra Tereso - Profª da Escola Superior de

Enfermagem de Lisboa- João José Santos Fernandes - Enfermeiro

Director do Hospital S. Francisco Xavier, Lisboa

Sub Comissão de Actividades Culturais- Maria Dulce Mendes Gonçalves - Enfermeira

Graduada do Hospital de S. Francisco Xavier- Luísa da Conceição Matado Caldas - Enfermeira

Chefe do Hospital Cuf Descobertas

O programa provisório vai estar disponível no siteda APE assim como os critérios de apreciação decomunicações livres e posters.Data para envio de resumos: até 31 de Maio de2009.Informação sobre aceitação ou recusa do resumopela Comissão Científica até 30 de Junho de 2009Inscrição até 15 de Julho de 2009

118 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

NORMAS E CRITÉRIOS DE APRESENTAÇÃOE SELECÇÃO DE RESUMOS1 - O resumo deve ser escrito em português ou

espanhol

2 - A data limite para o envio de resumos: 31 deMaio de 2009

3 - O resumo deve ser dactilografado no próprioformulário de resumos

4 - O resumo deve incluir: uma introdução e justi-ficação do tema, os objectivos do estudo, ametodologia, as fontes, os resultados e as con-clusões.

5 - O estudo deverá situar-se na História daSaúde/Enfermagem; em estudos multidiscipli-nares deverá haver uma abordagem relativa àHistória de Enfermagem.

6 - Sugestão de algumas áreas temáticas:- História das Instituições- Histórias de Vida - As Mulheres na Saúde- Antropologia dos cuidados- Estudos críticos sobre Enfermagem- Estudos Fenomenológicos sobre situações de

cuidados

7 - O método deve ser relevante em relação ao pro-blema em estudo, de acordo com as normas éti-cas para estudos científicos.

8 - Os autores devem colocar os nomes por exten-so, com indicação do autor, que deverá apresen-tar o trabalho e respectiva forma de contacto.

9 - O trabalho a ser apresentado no simpósio nãopode ter sido previamente publicado ou apre-sentado noutro simpósio.

10 - Depois de enviado, o resumo não pode tercorrecções ou revisões.

11 - A APE reserva-se ao direito de publicar e dis-tribuir qualquer resumo ou comunicação acei-te para apresentação.

12 - A publicação das comunicações apresentadasno simpósio, noutras revistas ou noutros paí-ses, poderá ser autorizada pela APE, desdeque haja autorização do autor.

13 - Todos os pedidos para devolução de resumosdevem ser apresentados por escrito.

14 - Se um resumo for aceite, o apresentador deveresponsabilizar-se por todas as despesas rela-cionadas com a sua viagem, inscrição no sim-pósio e apresentação da comunicação.

15 - Se um resumo for aceite, o autor deverá entre-gar todo o material no formato escrito paraposterior publicação.

16 - A selecção de resumos será da responsabilida-de da comissão científica. A decisão destacomissão é final.

17 - Os resumos não devem exceder as 250 palav-ras e devem ser escritos dentro da folha emanexo.

18 - Os resumos devem ser enviados para a APEatravés de: [email protected], pelocorreio ou por FAX nº (351)213535543. Nestecaso devem ser enviados o original e 3 cópias.Deve também ser mencionado o materialaudiovisual a utilizar na apresentação.

19- A aceitação ou recusa do resumo será comuni-cada até 30 de Junho de 2009

Cultura de los Cuidados • 119

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

20 - Uma vez aceite o resumo, o autor deverá ins-crever-se no Simpósio e pagar a inscrição até15 de Julho de 2009. Se até esta data não forfeita e paga a inscrição os resumos serão eli-minados do programa.

21 - Os resumos podem ser apresentados nasseguintes categorias:

- Comunicações Livres para apresentação oralcom a duração máxima de 20 minutos.

- Posters com apresentação em horário a definir.

22 - Características a atender na elaboração dosPosters

- O conteúdo deverá ser legível a 1,5 metros dedistância;

- Não deve ultrapassar as dimensões de 110x90cm;

- Deverá conter, preferencialmente, figuras,fotos e gráficos;

- A apresentação, pelo autor, do Poster seleccio-nado não poderá exceder os 15 minutos;

- Os Posters deverão ser expostos, de preferên-cia, na véspera do Simpósio ou no 1º dia, atéàs 10 horas;

23- Todas as decisões quanto à aceitação dos resu-mos são definitivas, não dando lugar a recla-mações;

24 - O texto integral das Comunicações Livresdeve ser enviado até 31 de Julho de 2009 paraa APE.

- Não deve ultrapassar 25 folhas A4, processadaa dois espaços, numa só face, com margens de4cm à esquerda e 2cm à direita.

PROGRAMA PROVISÓRIO

1.º DIA - 7 DE OUTUBRO DE 20099h00.- Sessão de Abertura

9h30.- ConferênciaNursing History: A Subject for All SeasonsProfessora Doutora Anne Marie Rafferty

10h30.- Café

11h00.- PainelA Importância do estudo da História deEnfermagem no Ensino da EnfermagemParticipantes - Professora Doutora Taka Oguisso,Escola de Enfermagem da USP, S. Paulo, Brasil- Professora Ana Pires, Escola Superior deEnfermagem de Beja, PortugalModeradora - Professora Mª Teresa CalvárioAntunes, Escola Superior de Enfermagem deCoimbra, Portugal

13h00.- Almoço

14h30-18h30.- Comunicações Livres

14h30-18h30.- Seminário “Projecto deInvestigação em História de Enfermagem”Coordenador Professor Doutor Paulo Campos,Universidade de S. Paulo, Brasil

2.º DIA - 8 DE OUTUBRO DE 20099h30.- Conferência “La obra del EnfermeroBernardino de Obregón (1540-1599): Origines deLa Enfermeria Moderna em España y Portugal”Professor Doutor António Claret Garcia Martinez,Universidade de Huelva, España

10h30.- Café

120 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

11h00.- Mesa RedondaMetodologia de Investigação HistóricaProfessora Doutora Zília Osório de Castro,Universidade Nova de Lisboa, Lisboa, PortugalMestre Maria Isabel Soares, Assessora Técnica deEnfermagem, Departamento de RecursosHumanos do Ministério da Saúde, Aposentada,Portugal.Arquivista Dr.ª Sandrina Fernandes Martins,Escola Superior de Enfermagem de Lisboa,Portugal

13h00.- Almoço

14h30-15h30.- Conferência “ A construção do dis-curso científico em Enfermagem: dos manuaisdidácticos aos artigos científicos em revistas inde-xadas”Professor Doutor Manuel Rodrigues, EscolaSuperior de Enfermagem de Coimbra, Portugal

15h30-16h30.- Comunicações Livres eApresentação de Posters

16h30.- Café

17h00-18h00.- Comunicações Livres

3.º DIA - 9 DE OUTUBRO DE 20099h30.- Conferência “La Enfermeria en Colômbia.Análisis Sociohistórica “Professora Doutora Ana Luísa Velandia Mora,Universidade de Bogotá, Colombia

10h30.- Café

11h00.- Mesa Redonda “ História do Ensino deEnfermagem nas antigas colónias de Cabo Verde(1971 - 1973) e de Moçambique (Séculos XVI -XX) e em Macau, Território Chinês com

Administração Portuguesa (1989 - 1998)”.- Maria Teresa Quintão Pereira, Assessora Técnicade Enfermagem, Departamento de RecursosHumanos da Saúde do Ministério da Saúde,Aposentada, Lisboa, Portugal.- Maria Fernanda Gouveia Pinto, Monitora Chefe,Escola Técnica dos Serviços de Saúde deMoçambique, Aposentada- Professora Maria Brites Camacho Cardoso,Escola Superior de Enfermagem de Lisboa,PortugalModeradora - Professora Maria Helena Racha daSilva, Escola Superior de Enfermagem de Lisboa,Portugal.

13h00.- Almoço

14h30-16,00.- Conferências“Comadres e Matronas. Contributo para a Históriadas Parteiras em Portugal”Mestre Marília Pais Viterbo de Freitas, AssociaçãoPortuguesa de Enfermeiros, PortugalTítulo a confirmarProfessora Doutora Almerinda Moreira, Escola deEnfermagem do Rio de Janeiro, BrasilModeradora - Professora Maria Alice Curado,Escola Superior de Enfermagem de Lisboa,Portugal

16,00.- Encerramento

4.º DIA - 10 DE OUTUBRO DE 20099h30-13h30.- Visitas de estudoHospital Miguel Bombarda, LisboaHospital de S. José, LisboaMuseu da Farmácia, LisboaTermas das Caldas da Rainha

Cultura de los Cuidados • 121

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25

122 • Cultura de los Cuidados

1er. Semestre 2009 • Año XIII - N.° 25