1 rondas de seg (encuentro calidad) 29-11-07

29
RONDAS DE SEGURIDAD PARA EL PACIENTE Hospital Santa Rosa Unidad de Gestión de Calidad Dra Imelda Leyton Valencia V Conferencia Nacional e Internacional de Calidad en Salud 2007

Upload: ruth-vargas-gonzales

Post on 24-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

V Conferencia Nacional e Internacional de Calidad en Salud 2007 Hospital Santa Rosa Unidad de Gestión de Calidad Dra Imelda Leyton Valencia No es razonable pedirle al médico que alcance la perfección, lo que es razonable es pedir que nunca deje de aspirar a ella Atul Gawande Gawande A. Complicaciones. Confesiones de un cirujano acerca de una ciencia imperfecta. Ed. Diagonal. Barcelona, 2003.

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

RONDAS DE SEGURIDAD PARA EL PACIENTE

Hospital Santa RosaUnidad de Gestión de Calidad

Dra Imelda Leyton Valencia

V Conferencia Nacional e Internacional de Calidad en Salud

2007

Page 2: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

No es razonable pedirle al médico que alcance la perfección, lo que es razonable es pedir que nunca deje de aspirar a ellaAtul Gawande

Gawande A. Complicaciones. Confesiones de un cirujano acerca de una ciencia imperfecta. Ed. Diagonal. Barcelona, 2003.

Page 5: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE

Objetivo GeneralFortalecer la cultura por la seguridad del paciente

Objetivos Específicos Identificar la ocurrencia de prácticas inseguras

en servicio Educar in situ al personal Tomar contacto con los pacientes para

identificar aspectos relacionados con su seguridad

Crear compromisos para mejorar la seguridad del paciente

Page 6: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

OBSERVACION DIRECTA

ENTREVISTA CON PACIENTE

HC

MEDICAMENTOS

BIOSEGURIDAD

FUNCIONAMIENTO Y MANEJO EQUIPOS

PERSONAL EN ENTRENAMIENTO

Identificar prácticas insegurasRONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE

Page 7: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE

Historia clínica actualizada, ordenada y legible (revisar calidad de la prescripción, )

Identificación correcta de pacientes quirúrgicos así como exámenes auxiliares, diagnósticos por imágenes

Administración oportuna del medicamento Estancia Ocurrencia de Evento adverso

HC

Page 8: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Disposición de los medicamentos (almacenamiento, orden, rotulación, fecha de vencimiento)

Disponibilidad de medicamentos para uso en situaciones críticas ( coche de paro)

Rotulación de sueros Prescripción Administración oportuna del

medicamento Medidas de seguridad en relación a medicamentos con etiquetas similares.

MEDICAMENTOS

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE

Page 9: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Disposición de residuos hospitalarios Higiene de manos Identificación de otros riesgos de daño

sobre el paciente Descarte de agujas

BIOSEGURIDAD

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE

Page 10: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Disponibilidad de equipos en Trauma-shock Existencia de equipos nuevos y conocimiento del manejo por el

personal Funcionamiento adecuado Calibración de equipos Accesibilidad al uso de equipos

FUNCIONAMIENTO Y MANEJO EQUIPOS

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE

Page 11: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Verificación de la permanencia del personal en su puesto de trabajo

Todo personal en entrenamiento debe estar bajo la supervisión

Buscar horarios diversos de observación

PERSONAL DE PLANTA - PERSONAL EN ENTRENAMIENTO

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE

Page 12: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

El paciente esta informado sobre su enfermedadExplicaciones recibidas para el consentimiento

informadoConoce el tratamiento que va a recibirConoce la cirugía que le van a practicar

ENTREVISTA CON PACIENTE

Page 13: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE Aprobación del Plan por la Dirección General o Ejecutiva Comunicación de la Dirección a las Unidades involucradas

sobre realización de las Rondas de seguridad. Periodicidad: Se recomienda establecer rondas quincenales Duración: debe tener un promedio de duración de una hora Metodología de evaluación : de observación y entrevista. El equipo que realiza las Rondas de Seguridad debe estar

conformado de la siguiente manera: Director General o Director Ejecutivo Jefe de la Unidad de Gestión de la Calidad Jefe de la Unidad de Epidemiología Jefa del Departamento de Enfermería Jefe de Servicio observado

Page 14: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Se entrevistara tanto personal de salud como pacientes

Las observaciones se consignan en Acta Cada Ronda de seguridad debe informarse a la

Dirección, adjuntando el Acta y enviando copia a las Unidades involucradas para cumplimiento de las recomendaciones.

Felicitación escrita al personal que realiza prácticas seguras

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE

Page 15: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Lista de verificadores en Centro Obstétrico Uso de partograma con curvas de alerta Presencia de reloj en centro obstétrico Soluciones endovenosas rotuladas Presencia de Doppler operativo Operatividad de monitor electrónico Gestograma disponible Manejo adecuado de residuos sólidos Manejo adecuado de material punzocortante Ecógrafo : Disponibilidad y operatividad Observación de técnica de lavado de mano Ver si la atención de parto se realiza en condiciones de asepsia

(mandil estéril, guantes estériles, mascarilla y gorro) Supervisión de personal en entrenamiento Paciente en trabajo de parto con resultado de VIH Comentario en la historia clínica sobre resultado de análisis de VIH Paciente informada de su condición

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE

Page 16: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

La Dirección de Calidad del MINSA ha desplegado esfuerzos para el desarrollo de un Plan de actividades de evaluación y capacitación permanente desde el 2006 en el tema de Seguridad del Paciente

10 Hospitales Piloto para la Seguridad del paciente ( MINSA, ESSALUD, PNP, FAP, CJP)El Hospital Santa Rosa es invitado a conformar el Equipo de Hospitales Piloto para la Seguridad del Paciente a Nivel Nacional, siendo los Hospitales convocados: Hospital de la Policía Nacional, Hospital FAP, Hospital Edgardo Rebagliatti Martins, Clínica Javier Prado, y cuatro Hospitales del MINSA: Hospital Rezola de Cañete, Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa, Hospital Dos de Mayo y Hospital Santa Rosa.

Metodología: reuniones en el MINSA y en sedes de los Hosp.Piloto Revisión del tema Propuestas de trabajo Implementación Retroalimentación sobre resultados

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE

Page 17: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

En el Hospital Santa Rosa se presenta el Plan de Seguridad del paciente ante la Dirección Ejecutiva Subdirección Dirección Administrativa y Jefaturas de Servicios ( dos sesiones)

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE EN EL HOSPITAL SANTA ROSA

Page 18: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07
Page 19: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

En Febrero del 2007 se aprueba el Plan de Seguridad del paciente del Hospital Santa Rosa con RD y se inician las actividades planteadas según programación.

Se acuerda en reunión de Jefaturas que no sólo servicios críticos debieran ser observados

Se adopta el método del sorteo de servicios sin programación de fechas ( Visitas inopinadas).

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE EN EL HOSPITAL SANTA ROSA

Page 20: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Una Ronda Médica mensual Presencia de Sub-dirección Ejecutiva, Jefe de

Epidemiología, jefa de Enfermeras, Jefe de la Unidad de Gestión de Calidad, Jefe del Servicio Auditado

Al inicio sólo se toma nota de hallazgos. Posteriormente se usa cámara fotográfica

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE EN EL HOSPITAL SANTA ROSA

Page 21: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Hallazgos Acciones realizadas

1.- Bioseguridad

2.- Material y equipo en mal estado de conservación

3.- No portan Fotocheck

4.- Uso de barrera protectora

5.- Hacinamiento

- Reunión con jefas de clave para reorientar tanto a Obstetrices como al personal Técnicas de Enfermería, personal de Limpieza.

-Se le recuerda al personal que el descarte de agujas se debe hacer sin el protector.

- Se coordina con el Jefe de servicios Generales para la compra de pintura y con el Jefe de Mantenimiento para la reparación y pintado de los equipos, hasta el momento hemos logrado un 50% de lo solicitado debido a que no hay disponibilidad de los insumos.

- Se sensibiliza al personal de Obstetrices, médicos y Técnicas de Enfermería para porten el fotocheck en forma visible. En la actualidad la mayoría del personal lo esta haciendo.

- Se provee al personal profesional y técnicas de enfermería: gorro, mascarillas, guantes, en cantidad suficiente.

- Se da de baja el material y equipo en desuso por deterioro: 01 cama, 02 portasueros de pie, 01 mesa de mayo, 01 armario pequeño.

Las camas se ordenan según norma del MINSA.

Algunos ejemplos de cambios en un informe

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE EN EL HOSPITAL SANTA ROSA

Page 22: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE EN EL HOSPITAL SANTA ROSA Después del sorteo…

Acceso del paciente a la Emergencia

Page 23: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Operatividad de equipos en Sala de Trauma-shock

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE EN EL HOSPITAL SANTA ROSA

Page 24: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Medicamentos : almacenamiento, orden, rotulación, fecha de vencimiento

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE EN EL HOSPITAL SANTA ROSA

Page 25: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Entrevista al paciente

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE EN EL HOSPITAL SANTA ROSA

Page 26: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Verificando condiciones para el lavado de manos

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE EN EL HOSPITAL SANTA ROSA

Page 27: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Revisión de hallazgos, toma de acuerdos y compromisos en el acta de Ronda Médica

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE EN EL HOSPITAL SANTA ROSA

Page 28: 1 Rondas de Seg (Encuentro Calidad) 29-11-07

Cambio de actitud en las Jefaturas para realizar gestión frente a los hallazgos.

Involucramiento del personal asistencial y administrativo en el mejoramiento de los procesos de atención

Interacción directa y toma de decisiones mediatas e inmediatas por parte de la Dirección del Hospital.

Los resultados suelen ser rapidos en la mayoría de observaciones

RONDAS DE SEGURIDAD AL PACIENTE EN EL HOSPITAL SANTA ROSA