1 resumen "como pensamos" jhon dewey

2
Secretaria de Educación Pública Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Formación y Desarrollo de Docentes Escuela Normal “Prof. Fidel Meza y Sánchez” Lic. En Educación Preescolar Alumna: Isabel González Bustamante Grado: 4º Semestre Grupo: “A” Asignatura: Estrategias de Trabajo docente ¿Cómo pensamos? John Dewey Maestra: Lucina Saturnina Márquez Vargas

Upload: 930725

Post on 29-Jul-2015

75 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Resumen "Como pensamos" Jhon Dewey

Secretaria de Educación Pública

Subsecretaría de Educación Superior

Dirección General de Formación y Desarrollo de Docentes

Escuela Normal “Prof. Fidel Meza y Sánchez”

Lic. En Educación Preescolar

Alumna:

Isabel González Bustamante

Grado: 4º Semestre Grupo: “A”

Asignatura:

Estrategias de Trabajo docente

¿Cómo pensamos?

John Dewey

Maestra:

Lucina Saturnina Márquez Vargas

Ciclo Escolar 2013– 2014

Page 2: 1 Resumen "Como pensamos" Jhon Dewey

¿Cómo pensamos?

John Dewey

Mi interpretación del texto

Comenzado por que el docente comience a ayudar a los alumnos para que reflexionen sobre el mundo que les rodea ya sea sobre ideas sociales o cultuales, para que cuando se les presente una problemática o alguna duda ellos sepan reflexionar y darse solución o soluciones a sus problemáticas.

Cuando al niño se le plantean situaciones problemáticas que van de acuerdo a su contexto es más fácil que resuelva la problemática porque es un aprendizaje situado para él, de igual manera así aprenderá a resolver las siguientes problemáticas que se le presenten en su vida cotidiana.

A la hora de que se le plantea una problemática a los niños no se les debe de dar la solución, se debe de hacer que los niños reflexionen para lograr resolver la problemática y dar respuesta, de esta manera los niños podrán comprender lo que están haciendo y así se les queda como un aprendizaje significativo.

Todos los niños razonan diferente así que se debe de evaluar el desempeño de cada uno y valorar con evidencias como es que van resolviendo las problemáticas que se les presentan para así poder poner problemáticas con mayor dificultad.