1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

39
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación 2014 - 2021 DIECA Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental Equipo de Planeamiento Estratégico

Upload: jesus-de-la-cruz-vargas

Post on 17-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación 2014 - 2021

DIECA Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental

Equipo de Planeamiento Estratégico

Page 2: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

I. Institucionalidad

II. Capacidades

III. Diagnóstico sectorial

IV. Planteamiento preliminar

V. Financiamiento

Lineamientos de política del PGRS 2014-2021

Page 3: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

POLÍTICA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

OBJETIVOS PRIORITARIOS:

1. INSTITUCIONALIZAR Y DESARROLLAR LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES A TRAVÉS DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES.

2. FORTALECER EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN TODAS LAS INSTANCIAS DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO.

3. INCORPORAR E IMPLEMENTAR LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES A TRAVÉS DE LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO Y LA PRIORIZACIÓN DE LOS RECURSO FÍSICOS Y FINANCIEROS.

4. FORTALECER LA CULTURA DE PREVENCIÓN Y EL AUMENTO DE LA RESILIENCIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

Page 4: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES - SINAGERD

Page 5: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Número de Instituciones Educativas

Instituciones Educativas públicas y privadas (Georreferenciadas y No georreferenciadas).

Instituciones educativas por código modular (Georreferenciadas).

Instituciones educativas por código local (Georreferenciadas).

Fuente: ESCALE 2012

134,426

98,932

78,780

Diagnóstico Sectorial

Page 6: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Población Estudiantil 2003 y 2012

Educación

Inicial Educación primaria

Educación Secundaria

E. Superior No Universitaria

Educación Especial

Educación Ocupacional

TOTAL

Alumnos 1377179 3022385 1375381 372243 17114 416058 6580360

Docentes 157695 121348 70896 10404 2922 12266 375531

Población Estudiantil año 2012

Educación

Inicial Educación primaria

Educación Secundaria

E. Superior No Universitaria

Educación Especial

Educación Ocupacional

TOTAL

Alumnos 1095665 4237378 2567896 389223 27790 252113 8570065

Docentes 43459 183291 156242 27478 3546 11656 425672

Población Estudiantil año 2003

Fuente: ESCALE - MINEDU

Educación

Inicial Educación primaria

Educación Secundaria

E. Superior No Universitaria

Educación Especial

Educación Ocupacional

TOTAL

Alumnos 281514 -1214993 -1192515 -16980 -10676 163945 -1989705

Docentes 114236 -61943 -85346 -17074 -624 610 -50141

Diferencias entre la población estudiantil año 2012 y 2003

Page 7: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

MAPA DE POBLACIÓN

ESTUDIANTIL 2012

Page 8: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Vulnerabilidad Física

Page 9: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

24.4%

13.8%

22.4%

35.3%

4.0% 0.2%

Muy Alta

Alta

Moderada

Baja

Muy Baja

S/D

Vulnerabilidad N° de

Alumnos

Muy Alta 1537704

Alta 870777

Moderada 1411187

Baja 2228746

Muy Baja 249973

S/D 14370

Total general 6312757

Vulnerabilidad Física Población Estudiantil en Zonas de Vulnerabilidad Física

Page 10: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Vulnerabilidad N° Docentes Muy Alta 91149

Alta 55694

Moderada 83911

Baja 123682

Muy Baja 14512

S/D 795

Total 369743

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

Muy Alta Alta Moderada Baja Muy Baja S/D

N° Docentes 91149 55694 83911 123682 14512 795

Población Docente en Zonas de Vulnerabilidad Física

Vulnerabilidad Física

Page 11: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Total

Nivel de Vulnerabilidad Física Instituciones

Educativas Muy Baja Baja Moderada Alta Muy Alta S/D

Total General 1871 18672 12400 15241 29929 387 78500

Muy Baja 2%

Baja 24%

Moderada 16%

Alta 19%

Muy Alta 38%

S/D 1%

Vulnerabilidad Física

Instituciones

Educativas

Ubicadas

en Zonas de

Vulnerabilidad

Física

Page 12: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Intensidad Sísmica

Page 13: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

IV 2%

V 6%

VI 23%

VII 9%

VIII 12%

IX 4%

X 44%

Población Estudiantil en Zonas de Intensidad Sísmica INTENSIDAD

SÍSMICA

N° de Alumnos

IV 156,738

V 384,878

VI 1´428,676

VII 589,336

VIII 727,568

IX 2´800,353

X 225,208

Total general 6´312,757

Intensidad Sísmica

Page 14: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Intensidad Sísmica

Page 15: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Escala de Intensidad Sísmica Mercalli Modificada

Instituciones

Educativas IV V VI VII VIII IX X

Total General 2051 8507 24439 11739 9691 20320 1753 78500

IV 3%

V 11%

VI 31%

VII 15%

VIII 12%

IX 26%

X 2%

Intensidad Sísmica

Instituciones

Educativas Ubicadas

En Zonas de

Intensidad Sísmica

Page 16: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

34%

4%

9% 3% 7%

5%

7%

16%

8%

3%

2% 2%

0 - 5

5 - 10

10 - 50

50 - 100

100 - 200

200 - 500

500 - 700

700 - 1000

1000 - 1500

1500 - 2000

2000 - 3000

3000 - 6000

PRECIPITACIONES MÁXIMAS

N° de Alumnos

0 - 5 2112993

5 - 10 277187

10 - 50 532912

50 - 100 176323

100 - 200 413108

200 - 500 341639

500 - 700 422826

700 - 1000 1033814

1000 - 1500 525535

1500 - 2000 193811

2000 - 3000 135133

3000 - 6000 147476

Total general 6312757

Precipitaciones Máximas Población Estudiantil en Zonas de Precipitación Máxima Anual

Page 17: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

0 - 5 5 - 10 10 - 50 50 - 100 100 - 200 200 - 500 500 - 700 700 -1000

1000 -1500

1500 -2000

2000 -3000

3000 -6000

N° Docentes 118704 17210 30013 10890 25376 23063 25907 64627 29257 10418 6989 7289

Población Docente en Zonas de Precipitaciones Máximas

Precipitaciones Máximas

Page 18: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Total

Precipitación Máxima Anual (mm)

Instituciones

Educativas 0 - 5 5 - 10 10 - 50 50 - 100 100 - 200 200 - 500 500 - 700 700 - 1000 1000 - 1500 1500 - 2000 2000 - 3000 3000 - 6000

Total General 12860 2327 4548 1944 3963 7652 8382 19308 9825 3681 2209 1801 78500

0 - 5 16%

5 - 10 3%

10 - 50 6%

50 - 100 2%

100 - 200 5%

200 - 500 10%

500 - 700 11%

700 - 1000 25%

1000 - 1500 12%

1500 - 2000 5%

2000 - 3000 3%

3000 - 6000 2%

Precipitaciones Máximas

Porcentaje de

Instituciones

Educativas

por Precipitación

Máxima Anual

Page 19: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

69%

31%

Población Estudiantil en Zonas de Inundación

Población Estudiantilen Zona Inundable

Población Estudiantilen Zona de NoInundable

INUNDACIÓN N° de

Alumnos

Población Estudiantil en Zona Inundable

4350326

Población Estudiantil en Zona de No

Inundable 1962431

Total general 6312757

Inundaciones

Page 20: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Inundación

Docentes Inundable 247201

No Inundable 122542

Total 369743

0

50000

100000

150000

200000

250000

Inundable No InundableN° Docentes 247201 122542

Población Docente en Zonas Inundables y No Inundables

Inundaciones

Page 21: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Zonas Instituciones

Educativas Inundable No Inundable

Total General 37832 40668 78500

Inundable 48%

No Inundable

52%

Inundaciones

Porcentaje de Instituciones Educativas por Áreas de Inundación

Page 22: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

0.2% 3.0%

13.3%

5.6%

10.3%

8.3%

52.9%

6.3%

Población Estudiantil en Zonas por Temperatura Mínima Anual

-8 - -4

-4 - 0

0 - 4

4 - 8

8 - 12

12 - 16

15 - 20

20 - 24

TEMPERATURA MINIMA

N° de Alumnos

-8 a -4 15076

-4 a 0 191857

0 a 4 840409

4 a 8 354711

8 a 12 648563

12 a 16 526825

16 a 20 3337509

20 a 24 397807

Total general 6312757

Temperatura Mínima

Page 23: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

160000

180000

200000

-8 - -4 -4 - 0 0 - 4 4 - 8 8 - 12 12 - 16 16 - 20 20 - 24

N° Docentes 1214 12865 53457 23570 41954 31350 184431 20902

Población Docente en Zonas de Temperaturas Mínimas

Temp. Min N° Docentes -8 - -4 1214

-4 - 0 12865

0 - 4 53457

4 - 8 23570

8 - 12 41954

12 - 16 31350

16 - 20 184431

20 - 24 20902

Total 369743

Temperatura Mínima

Page 24: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Temperatura Mínima Anual (°C) Instituciones

Educativas -8 - -4 -4 - 0 0 - 4 4 - 8 8 - 12 12 - 16 15 - 20 20 - 24

Total General 585 5016 14147 7363 11152 8100 26121 6016 78500

-8 - -4 1% -4 - 0

7%

0 - 4 18%

4 - 8 9%

8 - 12 14% 12 - 16

10%

15 - 20 33%

20 - 24 8%

Temperatura Mínima

Instituciones

Educativas

Ubicadas

en Zonas de

Temperatura

Mínima Anual

Page 25: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

76.71%

5.26%

6.54%

6.01%

2.22%

1.09% 1.14% 0.53%

0.47%

0.02%

0 - 5

5 - 10

10 - 30

30 - 60

60 - 90

90 - 120

120 - 150

150 - 180

180 - 270

270 - 365

FRECUENCIA DE HELADAS

N° de Alumnos

0 - 5 4842221

5 - 10 332128

10 - 30 413149

30 - 60 379442

60 - 90 140407

90 - 120 68923

120 - 150 72048

150 - 180 33675

180 - 270 29694

270 - 365 1070

Total general 6312757

Frecuencia de Heladas Población Estudiantil en Zonas por Frecuencia Anual de Heladas

Page 26: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Frecuencia de Heladas

Días de Heladas al año

5 - 10 10 - 30 30 - 60 60 - 90 90 - 120 120 - 150 150 - 180 180 - 270 270-365

N° Docentes 273660 21863 27453 23538 9493 4898 4844 2141 1853

Frecuencia de Heladas

Page 27: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Frecuencia Anual de Heladas (Días) Instituciones

Educativas 0 - 5 5 - 10 10 - 30 30 - 60 60 - 90 90 - 120 120 - 150 150 - 180 180 - 270 270 - 365

Total General 49687 4811 9472 6216 3212 1819 1742 788 716 37 78500

0 - 5 63%

5 - 10 6%

10 - 30 12%

30 - 60 8%

60 - 90 4%

90 - 120 3%

120 - 150 2% 150 - 180

1% 180 - 270

1% 270 - 365

0%

Frecuencia de Heladas

Porcentaje de

Instituciones

Educativas

por Frecuencia

Anual de

Heladas

Page 28: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

Shicras: tecnología tradicional para la construcción antisísmica de 3,000 años antes de cristo.

LINEAMIENTOS DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO

Page 29: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

“Fortalecer las capacidades de gestión del riesgo de desastres en el sistema educativo para garantizar la continuidad del servicio educativo.”

Objetivo

Page 30: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

“Se cuenta con un sistema educativo seguro, resiliente y fortalecido en los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres en el Marco de la Política Nacional”.

Visión

Page 31: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

“Fomentar una cultura de prevención estableciendo condiciones para la gestión del riesgo de desastres incorporando sus componentes y procesos en el Sistema Educativo”.

Misión

Page 32: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

EJE 1: Institucionalidad.

OBJETIVO 1: Fortalecer las capacidades de planificación, gestión y operación en el

Sistema Educativo para la GRD.

ESTRATEGIA 1.1 : Incorporar la GRD en los instrumentos de planificación, gestión y

operación en el Sector.

LÍNEAS DE ACCIÓN

1.1.1 Diseñar e Implementar políticas para la gestión del riesgo de desastres en el sector educación.

1.1.2 Articulación de las instancias de la Gestión del Riesgo

1.1.3 Formulación e institucionalización de instrumentos de GRD en las instancias de gestión educativas y en las IIEE.

1.1.4 Monitoreo, seguimiento y evaluación de los instrumentos de GRD en instancias de gestión educativas y en las IIEE.

1.1.5 Asistencia técnica para la elaboración de instrumentos de gestión.

1

Page 33: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

EJE 2: Capacidades.

OBJETIVO 2: Desarrollar y fortalecer las capacidades del sector educativo para

implementar las políticas y estrategias para la GRD.

ESTRATEGIA 2.1 : Fortalecer las capacidades en el Sistema Educativo para aplicar la gestión

prospectiva, correctiva y reactiva en los procesos de la GRD.

LÍNEAS DE ACCIÓN

2.1.1 Desarrollar capacidades en la comunidad educativa.

2.1.2 Incorporar la temática de la GRD en el marco curricular en los niveles y modalidades educativas.

2.1.3 Establecer programas permanentes para la gestión del conocimiento y el fortalecimiento de capacidades en GRD.

2.1.4 Establecer convenios entre el MINEDU y la Universidades Públicas y Privadas y otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales, para la formación de docentes en la temática de Gestión del Riesgo de Desastres.

2.1.5 Desarrollar materiales educativos en GRD para la comunidad educativa.

2

Page 34: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN 3

EJE 3 : Información y comunicación

OBJETIVO 3: Disponer de información actualizada y establecer un sistema de comunicación

permanente en el sistema educativo para la GRD.

ESTRATEGIA 3.1 Fortalecer las redes de comunicación multimedios para el flujo de información.

ESTRATEGIA 3.2 Diseñar e implementar un sistema de información y comunicación.

ESTRATEGIA 3.3 Articular los sistemas de información y comunicación sectorial con las

plataformas de defensa civil y centros de operaciones de emergencia y grupo de trabajo sectorial.

LÍNEAS DE ACCIÓN

3.1.1 Contar con un sistema de información que permita la actualización permanente de la base de datos de las instituciones educativas.

3.1.2 Implementar un sistema de información actualizada de la infraestructura educativa para la toma de decisiones.

3.1.3 Promoción y difusión de instrumentos y mecanismos de información y comunicación sectorial

3.1.4 Diseño e implementación de un sistema de alerta temprana sectorial.

3.1.5 Establecer mecanismos de intercambio de información interinstitucional e intersectorial.

Page 35: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

EJE 4: Estructura física educativa segura.

OBJETIVO 4.1: Garantizar las condiciones básicas de seguridad en la infraestructura y equipamiento para la continuidad del servicio educativo.

ESTRATEGIA 4.1.1 : Fortalecer los procesos e instancias de evaluación de proyectos de

infraestructura educativa pública y privada.

LÍNEAS DE ACCIÓN 4.1.1 Contar con un sistema de información que permita la actualización permanente de la base de

datos de las instituciones educativas. 4.1.2 Evaluar la infraestructura y la situación de riesgo de las Instituciones Educativas del país, como

base para la toma de decisiones.

ESTRATEGIA 4.1.2 : Ejecutar acciones sobre medidas de seguridad en las instituciones educativas.

4.1.3 Establecer las medidas de seguridad de las instituciones educativas.

4.1.4 Coordinar con las instancias correspondientes para establecer normativa de construcción que permita el análisis del riesgo de las Instituciones Educativas existentes y por construir.

4.1.5 Elaborar el diagnóstico situacional del estado de la infraestructura educativa.

4

Page 36: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

EJE 4: Estructura física educativa segura.

OBJETIVO 4.2: Evaluar permanentemente las condiciones de la infraestructura y equipamiento para la sostenibilidad del servicio educativo.

ESTRATEGIA 4.2.1: Fortalecer las capacidades de las instancias responsables de la infraestructura educativa del sector.

OBJETIVO 4.3: Fomentar la investigación en tecnologías apropiadas para reducir niveles de vulnerabilidad física en el sector.

ESTRATEGIA 4.3.1 : Establecer alianzas con instituciones especializadas Ejecutar acciones sobre medidas de seguridad en las instituciones educativas.

4

Page 37: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

EJE 4: Estructura física educativa segura.

OBJETIVO 4.4: Implementar modelos demostrativos para validar las normas y procedimientos técnicos para los procesos de rehabilitación y reconstrucción.

ESTRATEGIA 4.4.1 : Establecer alianzas con instituciones especializadas.

4.2.1 Evaluar a las instituciones educativas para refugiar a la población afectada.

4

Page 38: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

EJE 5: Financiamiento

OBJETIVO 5: Establecer las condiciones básicas para la sostenibilidad de las políticas y

estrategias para la gestión del riesgo en el sector educación.

ESTRATEGIA 5.1 : Formulación y gestión de planes, programas y proyectos para la asignación presupuestal y el financiamiento de las acciones en los diferentes niveles de gestión.

ESTRATEGIA 5.2 : Fortalecer las alianzas con las instituciones especializadas de cooperación técnica internacional para el financiamiento de planes, programas y proyectos.

ESTRATEGIA 5.3 : Promover la participación del sector privado mediante mecanismos de financiamiento en el marco normativo vigente (asociaciones público privada y obras por impuesto)

LÍNEAS DE ACCIÓN

5.1.1 Asesoría y asistencia técnica en formulación de planes y elaboración de proyectos de inversión pública.

5.1.2 Promoción y difusión de fuentes de financiamiento y mecanismos de gestión.

5.1.3 Investigación y sistematización sobre mecanismos de financiamiento

5

Page 39: 1. lineamientos de_la_grd_-_sector_educación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental

Construir una cultura de prevención no es fácil. Mientras que los costos de prevención deben ser

pagados en el presente, sus beneficios se ven en un futuro distante. Es Más, los beneficios no son

tangibles, ellos son “los desastres que NO ocurren”

Kofi Annan