1. introducciÓn a los yac.min.pdf

Upload: willan-villanueva-bolanos

Post on 07-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Curso: Yacimientos minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    YACIMIENTOS MINERALES

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    SLABO DEL CURSO DE YACIMIENTOS MINERALES

    SUMILLA

    El curso es de carcter terico, tiene como propsito que el estudiante analice,

    evale, comprenda y defina la gnesis de los depsitos minerales que generan los

    yacimientos metlicos en el entorno natural proporcionando una formacin

    actualizada que fortalecer la duplicidad de la teora con la prctica, contribuyendo

    de esa manera con la slida formacin de los Ingenieros Mineros, para el servicio

    especializado como cuadro tcnico en las empresas en instituciones, pblicas y

    privadas.

    Los principales temas son: yacimientos minerales de rendimiento econmico, origen

    de procesos mineralizadores y depsitos tipo prfidos cuprferos, yacimiento tipo

    prfido cuprfero en el Per, depsitos epitermales, depsitos tipo VMS.

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    LOGRO DEL CURSO

    Al trmino del ciclo, el estudiante plantea pautas para la prospeccin y

    explotacin de nuevos yacimientos, aplicando los conceptos sobre la

    gnesis de los yacimientos minerales en funcin de los diferentes

    procesos geolgicos; presentndolas segn los parmetros

    geolgicos, bajo una perspectiva econmica y de tecnologa minera.

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    YACIMIENTOS MINERALES

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    LOGRO DE LA SESIN

    Al trmino de la sesin, el estudiante elabora un organizador visual de aspectos conceptuales de minera, a partir del anlisis de la informacin revisada, de manera coherente.

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    Qu entienden por yacimientos minerales?

    .

    .

    .

    Qu tipos de minerales conocen?

    .

    .

    .

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    MINERA PRESENTE EN NUESTRA VIDA

    DIARIA.

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    INTRODUCCIN

    La minera es una de las actividades mas antiguas de la humanidad.

    Se refiere a la extraccin y procesamiento de materiales inorgnicos y orgnicos.

    La gran mayora de materiales han sido extrados de algn tipo de mina como sal,

    arcilla, cemento, mrmol, aleaciones,

    plsticos, etc

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    MINERAL

    Mineral es aquella

    sustancia natural,

    homognea, inorgnico, de

    composicin qumica

    definida (dentro de ciertos

    lmites).

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    FORMACIN DE LOS MINERAL

    La formacin de minerales es el

    resultado de procesos qumicos y

    fsicos que se verifican en todas las

    pocas geolgicas y que aun

    continan manifestndose.

    Los minerales se originan a travs

    de tres procesos fundamentales:

    magmtico

    metamrfico

    sedimentario

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    Clasificacin de los Minerales

    Elementos Qumicos

    Nativos + OxgenoXIDOS e

    HIDRXIDOS

    + AzufreSULFUROS

    + in CO3CARBONATOS

    + in SO4SULFATOS

    + in SiO4SILICATOS

    CobreDiamanteOroGrafitoPlatinoPlataAzufre

    CasiteritaCorindnHematitaHieloMagnetita

    CalcositaGalenaPiritaEsfalerita

    CalcitaDolomitaMagnesita

    AnhidritaYeso

    FerromagnesianosBiotitaHornblendaAugitaOlivinoNo FerromagneCuarzoFeldespatosOrtoclasaPlagioclasaMuscovita

  • Objetivo

    Aprender a utilizar las herramientas y los fundamentos

    de la geoqumica para elaborar interpretaciones

    geolgicas

    INTRODUCCIN A LA GEOQUMICA

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    DEFINICIONES Y PRINCIPIOS

    Mineraloga

    Petrologa

    Petrografa

    Petrologa gnea

    Magma

    Rocas gneas

    Petrognesis gnea

    Geoqumica

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    POR QU UTILIZAR LA GEOQUMICA?

    Cuantitativa

    Reproducible

    Da mayor validez a los argumentos?

    Objetividad

    Geoqumica (Ciencia): Observaciones+Teoras

    Brecha

    Conglomerado

  • Curso: Yacimientos minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    Problemas abordados a travs de la

    Geoqumica

    Cuantificacin de la escala de tiempo geolgico

    Formacin de la Tierra Qumica meteoritos

    Temperatura y profundidad de cmaras magmticas

    Existencia de plumas del manto

    Sedimentos se subducen y se reciclan

    Presin y temperatura de rocas metamrficas

    Tasas de levantamiento y erosin de cadenas montaosas

    Origen de la atmsfera, corteza, manto y ncleo

    Origen de la vida en la tierra y de otros planetas?

    Origen de los recursos no renovables (minerales, petrleo)

  • Geoqumica y Desarrollo TecnolgicoTecnologa Geoqumica

    Simbiosis

    Microsonda y microscopio electrnico

    Difraccin de r-X, resonancia magntica y espectrometra

    raman (orden y enlaces atmicos)

    Fluorescencia de r-X e ICP-MS

    Espectrmetros de masas con colectores mltiples

    Computadoras

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    HERRAMIENTAS GEOQUMICAS

    Termodinmica

    Cintica

    Geoqumica de elementos traza

    Geoqumica Isotpica

    100M

    Pa=

    1K

    b=

    ~3K

    m

    90 km

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    Composicin de la Tierra I: El manto y el ncleo

    Composicin de la Tierra II: La corteza

    Petrognesis y Tectnica de Placas (seminarios)

    LA COMPOSICIN DE LA TIERRA

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    COMENZANDO DESDE EL PRINCIPIO...

    Elemento:

    Sustancia fundamental con la que se constituye la materia

    tomo:

    Partcula ms pequea de la materia que retiene las propiedades qumicas

    de un elemento

    tomo de Silicio tomado con un

    microscopio de fuerza atmica

    10-10 m = 0.0000000001 metros

    tomo:

    Protones (Z+)

    Neutrones (No)

    Electrones (e-)

    Ncleo

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    LA TABLA PERIDICA DE LOS ELEMENTOS

    Las propiedades qumicas de los elementos son una funcin peridica del nmero atmico...

    D.I. Mendeleyev (1834 1907)

  • Propiedades de los elementos

    Nmero Atmico (Z):

    Es el nmero de protones presentes en un tomo

    Es la propiedad ms importante de un tomo pues controla su configuracin electrnica (nmero de electrones) y por lo tanto sus propiedades qumicas

  • Algunas propiedades qumicas de los elementos

    Potencial de Ionizacin: Energa que se requiere para quitar un

    electrn de la capa ms externa. Energa para formar cationes.

    Electronegatividad: Cuantifica la capacidad de un elemento para

    atraer un electrn y compartirlo con otro elemento.

    Algunas de las molculas ms comunes estn formadas por tomos

    localizados en los extremos de la tabla!

  • Algunas propiedades qumicas de los elementos

    Valencia: El nmero de electrones que un tomo es capaz de ceder o

    aceptar.

    Radio Inico: Se deduce a partir de la distancia del enlace cuando un

    tomo est unido con otro. Controla:

    Las sustituciones en las redes cristalinas

    La solubilidad

    +R

    adio

    r(anin)=d-r(catin)

  • Los Materiales TerrestresElemento Tierra Manto+Corteza

    O 29.7% 44%

    Fe 31.9% 6.3%

    Mg 15.4% 23%

    Si 14.2% 21%

    Ni 1.8% Trazas

    Ca 1.7% 2.5%

    Al 1.6% 2.4%

    Total 96.3 99.2

    La mayor parte del Fe y Ni estn en el ncleo

    La tierra rocosa (manto+corteza) est formada de silicatos

    O-2

    O-2

    O-2 Si+4

    O-2

  • Filosilicatos. Comparten tres oxgenos

    y forman hojas. Micas, arcillas.

    Biotita= K(Mg,Fe)3AlSi3O10(OH)2

    Tipos de Silicatos

    Nesosilicatos. Tetraedros Independientes.

    Unidos por cationes (Fe, Mg, Zr). Olivino= (Mg, Fe)2SiO4

    Inosilicatos. Tetraedros en cadena. Comparten un oxgeno.

    Piroxenos. Opx= (Mg, Fe) SiO3 y Cpx= Ca(Mg, Fe) Si2O6

    Inosilicatos dobles. Tetraedros en cadena doble unidos por las

    esquinas.

    Anfboles. Hornblenda= Ca2Na(Mg,Fe)4Al3Si8O22(OH)2

    Tectosilicatos. Comparten los 4

    oxgenos y forman estructuras.

    Cuarzo, feldespato. Ab=NaAlSi3O8

    Sorosilicatos.

    Comparten 1

    oxgeno. Epidota.

    Ciclosilicatos.

    Anillos. Turmalina.

    Otros

  • Curso: Yacimientos Minerales - Docente: Ing. Daniel Alejandro Alva Huamn

    REFLEXIN

    Qu aprendimos en la clase de hoy?

    Para que servir lo aprendido en la carrera de Ingeniera de Minas?