1 historia calidad

10
Ambientación de la historia de la calidad. Antes de la revolución industrial la calidad era garantizada solo por la experiencia del artesano, quien tenia la visión clara de todos los procesos que daban resultado al producto final. Dado el incremento de la industrialización que conllevó a producción masiva, era imposible tener una visión global de todo el proceso, esto llevó a que las personas se especializarán en campos específicos. Se volvió imposible confiar en el conocimiento y la capacidad del empleado para evitar que los productos defectuosos salieran al mercado, es a partir de aquí que nace la palabra inspección, pero todo sigue creciendo y es resultado de esto que a mediados de los años veinte aparece el departamento de inspección en las empresas. Durante los años sesenta se empezó a hablar acerca del control total de calidad. Para poder fabricar productos con alta calidad y a costos razonables, se encontró que concentrarse en funciones aisladas no era suficiente, si no que requería de actividades planeadas de calidad que cubrieran todas las funciones. Por lo que a esta manera de trabajar de cruce funcional se le denominó control total de la calidad. En los últimos años, a partir de la mitad de los 70's, los ejecutivos y los altos directivos de las empresas empezaron a mostrar interés por la calidad de los productos, además la apertura económica y la globalización hicieron de la calidad un medio y un fin para alcanzar y retener clientes.

Upload: jorge-mario-benjumea

Post on 02-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Calidad, histori, autores

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Historia Calidad

Ambientación de la historia de la calidad.

Antes de la revolución industrial la calidad era garantizada solo por la experiencia del artesano, quien tenia la visión clara de todos los procesos que daban resultado al producto final.

Dado el incremento de la industrialización que conllevó a producción masiva, era imposible tener una visión global de todo el proceso, esto llevó a que las personas se especializarán en campos específicos. Se volvió imposible confiar en el conocimiento y la capacidad del empleado para evitar que los productos defectuosos salieran al mercado, es a partir de aquí que nace la palabra inspección, pero todo sigue creciendo y es resultado de esto que a mediados de los años veinte aparece el departamento de inspección en las empresas.

Durante los años sesenta se empezó a hablar acerca del control total de calidad. Para poder fabricar productos con alta calidad y a costos razonables, se encontró que concentrarse en funciones aisladas no era suficiente, si no que requería de actividades planeadas de calidad que cubrieran todas las funciones. Por lo que a esta manera de trabajar de cruce funcional se le denominó control total de la calidad.

En los  últimos años, a partir de la mitad de los 70's,  los ejecutivos y los altos directivos de las empresas empezaron a mostrar interés por la calidad de los productos, además la apertura económica y la globalización hicieron de la calidad un medio y un fin para alcanzar y retener clientes.

1. Concepto básico de la calidad.

La resultante de una combinación de características de ingeniería y fabricación, determinante del grado de satisfacción que el producto proporcione al consumidor, durante su uso.

2. Filosofía de Deming.

Es un sistema de mejoramiento de la producción que ayudará a alcanzar las metas propuestas, a reducir costos y por consiguiente incrementar la productividad empresarial. Consiste en los siguientes puntos:

Page 2: 1 Historia Calidad

Generar constancia de propósito en mejorar los productos y los servicios para ser competitivos.

Adoptar la nueva filosofía del mejoramiento incesante.

No depender más en inspecciones masivas, usar estadísticas con muestras.

Acabar con la práctica de desarrollar contratos de compra basándose exclusivamente en el precio y reducir el número de proveedores.

Mejorar continuamente y por siempre el sistema de producción y de servicio.

Instituir la capacitación y el entrenamiento en el trabajo.

Instituir el liderazgo y mejorar la supervisión del mejoramiento.

Desterrar los temores, trabajar eficientemente.

Mejorar la comunicación y derribar las barreras que existen entre las áreas de la organización.

Eliminar los slogans, las exhortaciones y las metas numéricas para la fuerza laboral y mejorar la productividad.

Filosofía de Juran.

La planificación de la calidad consiste en desarrollar los productos y procesos necesarios para satisfacer las necesidades de los clientes, el primer paso para planear la calidad es identificar quienes son los clientes, para identificar a los clientes hay que seguir el producto para ver sobre quienes repercute, para comprender las necesidades de los clientes, debemos ir mas allá de las necesidades manifestadas y descubrir las no manifestadas. Las percepciones de los clientes pueden parecer irreales, pero para los clientes son una realidad y por lo tanto tenemos que tomarlas en serio, para esto la precisión en asuntos de calidad exige que lo digamos con números. Antes de planificar el proceso, deberán ser revisados los objetivos por las personas involucradas.

Page 3: 1 Historia Calidad

El objetivo óptimo de la calidad tiene que satisfacer las necesidades de los clientes y proveedores por igual, la calidad de una empresa empieza por la planeación de la misma.Las prescripciones de Juran se enfocan en tres procesos principales de calidad:

Planeación de la Calidad. Control de la Calidad. Mejora de la Calidad.

3. Filosofía de Crosby.

La esencia de la filosofía de la calidad de Crosby esta inclinada en lo que él llama “Los absolutos de la administración de la Calidad” e incluye los siguientes puntos:

La definición de la Calidad se ajusta a los requerimientos, es decir la calidad es cumplir con los requisitos.

El sistema que causa la calidad es la prevención, la idea no es encontrar errores sino evitarlos.

El estándar para calidad es cero defectos, Crosby dice que las empresas pueden y deben producir siempre productos y servicios libre de defectos.

La medición de la calidad es el precio del incumplimiento, cuesta más no producir calidad que producirla.

4. Cuadro comparativo de las filosofías mencionadas.

Deming Juran Crosby

Definición de Calidad

Conformidad con las especificaciones

Conformidad con las especificaciones

Conformidad con las especificaciones

¿Por qué preocuparse acerca de la calidad?

Posición Competitiva

Utilidades / Calidad de Vida

Utilidades

Objetivo del Programa

Mejorar posición competitiva

Disminuir el costo de la calidad

Disminuir costos

Calidad del Cero Minimizar el costo Cero imperfecciones

Page 4: 1 Historia Calidad

objetivo imperfecciones de la calidad

Como seleccionar proyectos

Análisis de Imperfecciones de Pareto

Análisis de Costos

Análisis de Costos

Como medir la mejora

Medición DirectaInformación de costos de calidad

Información de costos de calidad y medición directa red de madurez

Papel del departamento de control de calidad

Bajo Extensivo Moderado

Papel de la alta gerencia

Liderazgo, participación

Liderazgo, participación

Debe poner énfasis en cero imperfecciones

Papel de los trabajadores

Mantenimiento y mejoramiento

Moderado Moderado

Énfasis en el Costo de la calidad

Ninguno Alto Moderado

Análisis Estadístico

Alta utilizaciónPara la más baja administración

Mixto

Cambios Culturales requeridos

"Se requieren grandes cambios; gerencia participativa; necesidad de gran amenaza"

"Se requiere poco cambio; encaja en la cultura tradicional"

"Actitud nueva de calidad; encaja en la cultura tradicional"

Manejo de la etapa de transición

No hay dirección, pero se requiere mucha

No hay dirección, pero se necesita poca

"Tratamiento excelente; ejemplo clásico"

Decisión

Optimizar la medición directa de la calidad, cero imperfecciones

Minimizar la medición directa de la calidad

"Tratamiento Excelente; ejemplo clásico. Costo de la calidad para atención de la gerencia; Medición directa de la calidad para implementación cero imperfecciones"

5. ¿Qué es la Calidad Total?

La calidad total es un sistema de administración enfocado a las personas, que se dirige a un continuo aumento de la satisfacción del cliente, a un costo real siempre menor. La calidad total es un procedimiento de todo el sistema (no de un área o programa por separado) y forma parte integral de una estrategia de alto nivel;

Page 5: 1 Historia Calidad

funciona horizontalmente a través de funciones y departamentos, involucrando a todos los empleados de arriba abajo, y se extiende hacia atrás y adelante para contribuir a las cadenas de proveedores y clientelas. La calidad total hace hincapié en el aprendizaje y en la adaptación al cambio continuo como clave del éxito organizacional.

6. Concepto personal de la Calidad Total.

Es un proceso continuo que no debe ser una obligación sino una responsabilidad, desde la selección de las materias primas, pasando por las BPM (Buenas prácticas de manufactura) si las hay, en un seguimiento y mejoramiento del producto, hasta la conformidad del cliente con el resultado final, cuando éste (el producto ó servicio) haya satisfecho su necesidad.

7. Principios de la Calidad Total.

Los principios básicos de la Calidad Total son los siguientes:

Enfoque al cliente.

El cliente es el principal juez de la calidad, las empresas deben encaminarse sobre todos los atributos de todos los productos que favorezcan el valor percibido por el cliente y que conducen a su satisfacción.

Las empresas deben de dejar de tener como objetivos cumplir solo con las especificaciones, reducir defectos y errores, o eliminar quejas. Deben estar en un continuo avance en los productos y en la creación de nuevos que realmente satisfagan al cliente.

Participación y trabajo en equipo.

El cualquier puesto de trabajo, quien entiende mejor su trabajo y como puede mejorarlo tanto en el proceso como en el producto es aquel que lo ejecuta. Un concepto equivocado es que la fuerza de trabajo debe dejar su cerebro fuera de la planta, la tarea de la administración incluye formular sistemas y procedimientos y después implementarlos para asegurar que la participación se convierta en parte de la cultura.

Otro elemento importante de la calidad total es el trabajo en equipo, que enfoca la atención en las relaciones cliente – proveedor y alienta la participación de la

Page 6: 1 Historia Calidad

totalidad de la fuerza de trabajo en la solución de problemas en el sistema, particularmente aquellos que van mas allá de límites funcionales.

Mejoras y aprendizajes continuos.

La mejora y el aprendizaje debería ser parte integral de la administración en todos los sistemas y procesos. La mejora continua se refiere tanto a una mejora pequeña y gradual como a una grande y rápida.

El aprendizaje se refiere a la adaptación a los cambios, lo que conduce a metas y procedimientos nuevos, el aprendizaje ocurre mediante la retroalimentación entre la practica y los resultados.

Page 7: 1 Historia Calidad

BIBLIOGRAFIA.

[1] Conceptos generales de Calidad Total, Articulo de información sobre calidad total. Disponible en www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtml

[2] Filosofías de Calidad, Artículos de información de Calidad. Disponible en http://www.calidad.org/public/curric/Carvajal_Reyes-Mariano.htm

[3] EVANS R, James. LINDSAY, William. Administración y Control de la Calidad. Cuarta Edición 1999. Internacional Thomson Editores.