1. españa · convocado para la adquisición de textos y manuales escolares con des-tino a los...

6
ACTUALIDAD EDUCATIVA 20 MILLONES PARA LIBROS ESCOLARES La Dirección General de Enseñan- za Primaria ha resuelto el concurso convocado para la adquisición de textos y manuales escolares con des- tino a los alumnos de las escuelas primarias, por un importe de 20 mi- llones de pesetas. Han sido adquiridos en total 1.236.816 libros de distintas mate- rias, que serán distribuidos a los alumnos de las escuelas situadas en zonas de más bajo nivel económico. NUEVA ESCUELA DE MAESTRIA INDUSTRIAL EN TOLEDO Han sido adjudicadas en 15.883.538 pesetas las obras de construcción de un edificio para Escuela de Maes- tría Industrial. Los trabajos se ini- ciarán próximamente y quedarán terminados en el año próximo. Se levantará sobre un solar cedido por la Diputación Provincial a la en- trada de la ciudad, muy cerca de la carretera de Madrid. PRESTAMOS DE HONOR El comisario de Protección Esco- lar, en declaraciones concedidas a Gaceta Universitaria, afirma que el año próximo las becas serán susti- tuidas por préstamos al honor sin Interés. La novedad afectará única- mente a los estudiantes universita- rios y de Escuelas Técnicas de Gra- do Medio y Superior, así como a los graduados que tratan de especiali- zarse o iniciar un ejercicio profesio- nal. En la Enseñanza media segui- rá el procedimiento actual, con be- cas a fondo perdido. El cambio de sistema se justifica, en opinión del comisario, en razo- nes de índole material y moral, ya que, a su juicio, la devolución de los préstamos permitirá contar con mayores disponibilidades de dinero para ayudar a un mayor número de estudiantes; evitará el pedigüefiis- mo ; fomentará el sentido de res- ponsabilidad y la concienc ia de miembro activo de la sociedad, al reintegrar a ésta lo que se recibió en virtud del principio de justicia social. 1. España En unas declaraciones para la emi- sión «Al habla la juventud», de la Cadena Azul de Radiodifusión, el comisario general de Protección Es- colar, don Isidoro Martín, y refirién- dose a la noticia de que van a des- aparecer las becas, para ser sustitui- das por préstamos, ha dicho : —No es cierto que vayan a des- aparecer totalmente las becas. En un principio, el sistema de présta- mos afecta solamente a la Enseñan- za superior o universitaria, y de nin- guna manera a la Enseñanza media. Preguntado acerca de la forma en que se iba a llevar la concesión de créditos, dijo que se trata de que las entidades bancarias den los prés- tamos y de que la comisaría pague los intereses con el dinero que hoy se emplea en las becas. Por su parte, el estudiante debe- rá restituir el préstamo cuando se haya situado profesionalmente; de- volución que se hará en orden a su mejor o peor situación económica y a sus necesidades familiares. Al hablar de las ventajas que va a reportar el nuevo sistema, el señor comisario se expresó así —La primera es que con las devo- luciones de préstamos se irá incre- mentando el fondo de disponibili- dades para nuevas ayudas. La segun- da y más importante es que con el nuevo sistema conseguiremos que los que quieran aprovecharse de las ayudas de la comisaría fingiendo una necesidad desistan de hacerlo cuando vean que tienen que devol- ver el dinero. Además, el estudiante se siente dignificado porque no reci- be una limosna, sino un anticipo fiado en su valía personal y capaci- dad de trabajo, suscitando a la vez en él el sentido de la responsabi- lidad. Al final de la entrevista, don Isi- doro subrayó que el sistema de prés- tamos no se implantaría de forma radical, sino paulatina, y que ha- bía sido creada una Comisión de Estudios que iría analizando los dis- tintos aspectos de esta prometedora innovación en la ayuda académica. En este sentido, dijo que serían bien recibidas todas las sugerencias u ob- servaciones que lleguen a la Comi- saria de Protección Escolar. EDUCACION SANITARIA España ha sido la nación elegida para la celebración de la VI Confe- rencia Internacional de la Salud y Educación Sanitaria, en la que se- rán estudiadas cuestiones del má- ximo interés. El presidente de la Unión Internacional de Educación Sanitaria, Howard Ennes, ha decla- rado en la convocatoria : «Esta con- ferencia mundial tratará de niveles y de características de la salud en ciudades, campos y aldeas. Ella evo- cará las fuerzas, los móviles de ac- ción, los intereses que entran en juego en la dinámica de la acción de las colectividades, tanto al ni- vel del individuo como al de los gru- pos. Pondrá en evidencia el papel. las funciones y aspectos concretos de la Educación Sanitaria en Acción, porque nuestro fin es mejorar la sa- lud de las poblaciones por la edu- cación.» Ya en la V conferencia, celebrada en Filadelfia el año 1962, en la que representantes de 70 países estudia- ron «El hombre en su medio bioló- gico, físico y social», se buscaron las soluciones más eficaces para los problemas sanitarios que afectan a todo el mundo, y en ésta, que ten- drá lugar en Madrid los días del 10 al 17 de julio del año en curso, es- pecialistas venidos de todo el mun- do «profundizarán más en estos pro- blemas, considerando esta vez la sa- lud bajo su aspecto social, partien- do de las comunidades naturales en las cuales el hombre se desarrolla». MURCIA: LA TORRE DEL MAGISTERIO La torre del Magisterio va a ser construida en Murcia en fecha pró- xima. Constará de 230 viviendas en un edificio de 23 plantas, cuyo pre- supuesto rebasa los 80 millones de pesetas. Será edificado en la barria- da de Santa María de Gracia. Los terrenos, que ocupan 2.600 metros cuadrados, han sido adquiridos ya y la edificación será la más elevada de la comarca. El edificio ha sido financiado en régimen cooperativo por más de 200 personas, de las cuales 72 son maes- tros nacionales. Estará terminado en tres años. En quince días se han cubierto todas las viviendas y ha sido cerrada la admisión de solici- tudes. La financiación se hará con las 30.000 pesetas a fondo perdido que concede el Ministerio de la Vivien- da; otras 900 por metro cuadrado, abonables en treinta años, y el res-

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. España · convocado para la adquisición de textos y manuales escolares con des-tino a los alumnos de las escuelas primarias, por un importe de 20 mi-llones de pesetas. Han sido

ACTUALIDAD EDUCATIVA

20 MILLONES PARALIBROS ESCOLARES

La Dirección General de Enseñan-za Primaria ha resuelto el concursoconvocado para la adquisición detextos y manuales escolares con des-tino a los alumnos de las escuelasprimarias, por un importe de 20 mi-llones de pesetas.

Han sido adquiridos en total1.236.816 libros de distintas mate-rias, que serán distribuidos a losalumnos de las escuelas situadas enzonas de más bajo nivel económico.

NUEVA ESCUELADE MAESTRIA INDUSTRIALEN TOLEDO

Han sido adjudicadas en 15.883.538pesetas las obras de construcción deun edificio para Escuela de Maes-tría Industrial. Los trabajos se ini-ciarán próximamente y quedaránterminados en el año próximo. Selevantará sobre un solar cedido porla Diputación Provincial a la en-trada de la ciudad, muy cerca de lacarretera de Madrid.

PRESTAMOS DE HONOR

El comisario de Protección Esco-lar, en declaraciones concedidas aGaceta Universitaria, afirma que elaño próximo las becas serán susti-tuidas por préstamos al honor sinInterés. La novedad afectará única-mente a los estudiantes universita-rios y de Escuelas Técnicas de Gra-do Medio y Superior, así como a losgraduados que tratan de especiali-zarse o iniciar un ejercicio profesio-nal. En la Enseñanza media segui-rá el procedimiento actual, con be-cas a fondo perdido.

El cambio de sistema se justifica,en opinión del comisario, en razo-nes de índole material y moral, yaque, a su juicio, la devolución delos préstamos permitirá contar conmayores disponibilidades de dineropara ayudar a un mayor número deestudiantes; evitará el pedigüefiis-mo ; fomentará el sentido de res-ponsabilidad y la concienc ia demiembro activo de la sociedad, alreintegrar a ésta lo que se recibióen virtud del principio de justiciasocial.

1. España

En unas declaraciones para la emi-sión «Al habla la juventud», de laCadena Azul de Radiodifusión, elcomisario general de Protección Es-colar, don Isidoro Martín, y refirién-dose a la noticia de que van a des-aparecer las becas, para ser sustitui-das por préstamos, ha dicho :

—No es cierto que vayan a des-aparecer totalmente las becas. Enun principio, el sistema de présta-mos afecta solamente a la Enseñan-za superior o universitaria, y de nin-guna manera a la Enseñanza media.

Preguntado acerca de la forma enque se iba a llevar la concesión decréditos, dijo que se trata de quelas entidades bancarias den los prés-tamos y de que la comisaría paguelos intereses con el dinero que hoyse emplea en las becas.

Por su parte, el estudiante debe-rá restituir el préstamo cuando sehaya situado profesionalmente; de-volución que se hará en orden a sumejor o peor situación económicay a sus necesidades familiares.

Al hablar de las ventajas que vaa reportar el nuevo sistema, el señorcomisario se expresó así

—La primera es que con las devo-luciones de préstamos se irá incre-mentando el fondo de disponibili-dades para nuevas ayudas. La segun-da y más importante es que con elnuevo sistema conseguiremos quelos que quieran aprovecharse de lasayudas de la comisaría fingiendouna necesidad desistan de hacerlocuando vean que tienen que devol-ver el dinero. Además, el estudiantese siente dignificado porque no reci-be una limosna, sino un anticipofiado en su valía personal y capaci-dad de trabajo, suscitando a la vezen él el sentido de la responsabi-lidad.

Al final de la entrevista, don Isi-doro subrayó que el sistema de prés-tamos no se implantaría de formaradical, sino paulatina, y que ha-bía sido creada una Comisión deEstudios que iría analizando los dis-tintos aspectos de esta prometedorainnovación en la ayuda académica.En este sentido, dijo que serían bienrecibidas todas las sugerencias u ob-servaciones que lleguen a la Comi-saria de Protección Escolar.

EDUCACION SANITARIA

España ha sido la nación elegidapara la celebración de la VI Confe-rencia Internacional de la Salud y

Educación Sanitaria, en la que se-rán estudiadas cuestiones del má-ximo interés. El presidente de laUnión Internacional de EducaciónSanitaria, Howard Ennes, ha decla-rado en la convocatoria : «Esta con-ferencia mundial tratará de nivelesy de características de la salud enciudades, campos y aldeas. Ella evo-cará las fuerzas, los móviles de ac-ción, los intereses que entran enjuego en la dinámica de la acciónde las colectividades, tanto al ni-vel del individuo como al de los gru-pos. Pondrá en evidencia el papel.las funciones y aspectos concretosde la Educación Sanitaria en Acción,porque nuestro fin es mejorar la sa-lud de las poblaciones por la edu-cación.»

Ya en la V conferencia, celebradaen Filadelfia el año 1962, en la querepresentantes de 70 países estudia-ron «El hombre en su medio bioló-gico, físico y social», se buscaronlas soluciones más eficaces para losproblemas sanitarios que afectan atodo el mundo, y en ésta, que ten-drá lugar en Madrid los días del 10al 17 de julio del año en curso, es-pecialistas venidos de todo el mun-do «profundizarán más en estos pro-blemas, considerando esta vez la sa-lud bajo su aspecto social, partien-do de las comunidades naturales enlas cuales el hombre se desarrolla».

MURCIA:LA TORRE DEL MAGISTERIO

La torre del Magisterio va a serconstruida en Murcia en fecha pró-xima. Constará de 230 viviendas enun edificio de 23 plantas, cuyo pre-supuesto rebasa los 80 millones depesetas. Será edificado en la barria-da de Santa María de Gracia. Losterrenos, que ocupan 2.600 metroscuadrados, han sido adquiridos yay la edificación será la más elevadade la comarca.

El edificio ha sido financiado enrégimen cooperativo por más de 200personas, de las cuales 72 son maes-tros nacionales. Estará terminado entres años. En quince días se hancubierto todas las viviendas y hasido cerrada la admisión de solici-tudes.

La financiación se hará con las30.000 pesetas a fondo perdido queconcede el Ministerio de la Vivien-da; otras 900 por metro cuadrado,abonables en treinta años, y el res-

Page 2: 1. España · convocado para la adquisición de textos y manuales escolares con des-tino a los alumnos de las escuelas primarias, por un importe de 20 mi-llones de pesetas. Han sido

28 [316]

REVISTA DE EDUCACION - ACTUALIDAD EDUCATIVA LIX . 171

to, con las aportaciones de los coope- do, 280.000; Valencia, 441.000, y Va- ción Profesional de París, que harativistas y los ingresos que produz- lladolid, 140.000 pesetas. venido expresamente para pronun-ca la venta de los locales comercia- Las ayudas de 500 pesetas (4.675) ciar la conferencia de clausura delles que irán en la planta baja de se distribuirán así curso.la torre. Almería, 300.000 pesetas; Barce- El profesor Maurice Reuchlin, que

lona, 450.000; La Coruña, 150.000; acaba de publicar en París una obraGranada, 487.500; Madrid, 550.000; muy importante sobre «Métodos de

- LA NUEVA LEYDE ENSEÑANZA PRIMARIA

Málaga, 300.000,100.000 pesetas.

y Valencia, análisis factorial», desarrolló el te-ma «Métodos cuantitativos y méto-dos no cuantitativos en Psicología»,llegando a soluciones integrativas.

El ministro de Información y Tu-rismo, al final del Consejo de mi-nistros celebrado el 20 de marzo pa-sado, recibió a los periodistas na-•ionales y extranjeros y les comu-nicó que entre los acuerdos más im-portantes de la reunión figuraba unproyecto de ley remitido a las cor-tes referente a la reforma de laley de Enseñanza primaria, que enrealidad es una nueva ley por laamplitud de los temas que abarca yel gran número de artículos que sevarían. El extraordinario auge reci-bido en los últimos años por la En-señanza primaria, consecuencia dela ampliación de la edad escolar, elaumento de las construcciones esco-lares, así como el personal docente,cada día más numeroso, hacen nece-sario un nuevO enfoque y plantea-miento de la enseñanza en todos los-órdenes. Todas estas importantes re-formas, después de una serie de es-tudios y propuestas de entidadestécnicas y asociativas, se recogen enla nueva ley.

27.000 AYUDASPARA ALUMNOSDE ENSEÑANZA PRIMARIA

La Dirección General de Enseñan-za Primaria adjudica 22.586 ayudasde 700 pesetas y 4.675 de 500 pese-tas para Colonias Escolares de alum-nos de escuelas nacionales de En-señanza Primaria, con cargo al cré-dito de 20.700.000 pesetas del IVPlan de Inversiones de 1964 del Pa-tronato del Fondo Nacional para elFomento del Principio de Igualdadde Oportunidades.

Las provincias beneficiadas c o n•estas adjudicaciones son

Alava, con 568.400 pesetas; Ali-cant e, 700.000; Almería, 280.000;Avila, 490.000; Barcelona, 1.164.800;Burgos, 420.000; Cáceres, 245.000;Cádiz, 560.000; Castellón, 436.800;Córdoba, 1.064.000; La Coruña,290.500; Ciudad Real, 140.000;Cuenca, 280.000; Fernando Poo yRio Muni, 280.000; Gerona, 280.000;Logroño. 140.000; Guadalajara,140.000; Granada, 980.000; Huelva,420.000; Huesca, 280.000; Jaén,280.000; Las Palmas, 140.000; Ma-drid, 630.000; Málaga, 1.064.000;Murcia, 562.100; Oviedo, 604.100;Pontevedra, 175.000; Santander,154.000; Salamanca, 280.000; SantaCruz de Tenerife, 560.000; Segovia,770.000; Soria. 140.000; Teruel,550.500; Tarragona, 280.000; Tole-

NUEVO METODODE ENSEÑANZA MUSICAL

En el grupo escolar «20 de Noviem-bre», del Patronato de la SecciónFemenina, instalado en la coloniade San Vicente de Paúl, en Cara-banchel, se celebró una demostra-ción del nuevo método de enseñanzamusical denominado «Método Orff».El desarrollo de la clase tuvo porobjeto realizar unos ejercicios rít-micos de iniciación musical, así comode melodías, improvisación lingüís-tico-melódico-rítmico y de escrituray lectura musicales. Seguidamentese pasó a la parte de ejercicio sobrexilofones, con estudio de la posicióndel cuerpo, soltura de brazos, etcé-tera, improvisación de una canciónelemental, valor de las figuras ycompases, pasos de danza y sus for-mas elementales, para terminar laclase con la lectura, montaje e in-terpretación de una pieza musical.Para la parte elemental de notaciónmusical se emplean colores, aunqueen casos hay niños que comprendenmejor la notación musical que loscolores, puesto que el empleo delmétodo se hace con niños de dos atres años.

A la demostración asistió el di-rector general de Bellas Artes. Laclase estuvo a cargo de la cantanteCarmen Pérez Dunas, que realizólas explicaciones para los asistentesespecialmente invitados.

CURSO SOBRE ORIENTACIONESCOLAR Y PROFESIONAL

En el Instituto Nacional de Psi-cología Aplicada y Psicotecnia deMadrid se clausuró el curso que du-rante tres meses se ha venido des-arrollando sobre orientación escolary profesional.

El acto comenzó con un discursodel director del Instituto, doctorJosé Germain Cebrián, que hizo unbalance del curso, en el que hanparticipado numerosas personas conformación psicológica y pedagóricadeseosas de especializarse en las ac-tividades de dirección de jóvenes ensus estudios y en su iniciación pro-fesional.

Igualmente puntualizó algunascuestiones fundamentales para laorientación de los escolares y de losfuturos profesionales, cediendo lue-go la palabra al profesor Reuchlin,director del Instituto Nacional deEstudio del Trabajo y de Orienta-

Su conclusión principal fue que lapráctica de la orientación escolar yprofesional, incorporando fases cuan-titativas a una actuación de natu-raleza cualitativa, humana, da soli-dez a los diagnósticos de aptitud,aunque evidenciando dificultades detipo teórico.

PREMIOS NACIONALESDE BELLAS ARTES 1965

El MEN ha convocado concursosnacionales d e Pintura, Escultura,Grabado, Dibujo, Literatura, MúsicaArquitectura y Fotografía del añoactual, cuyos temas y recompensasserán los siguientes

Pintura-Tema libre. Un premiode 50.000 pesetas y un accésit de15.000 pesetas.

Escultura. -Tema libre. Un pre-mio de 50.000 pesetas y un accésitde 15.000 pesetas.

Dibujo.-Tema libre. Un premiode 20.000 pesetas y un accésit de5.000 pesetas.

Grabado.-Tema libre. Un premiode 20.000 pesetas y dos accésit» de5.000 pesetas cada uno.

Literatura. -Tema : Un artículosobre crítica de arte publicado enla Prensa española durante el año1964. Un premio de 20.000 pesetas.

Música.-Tema : Una obra de ge-nero sinfónico. Un premio de 30.000pesetas.

Arquitectura.-Tema : Un proyec-to de fuente de tipo arquitectónico.Un premio de 50.000 pesetas.

Fotografia.-Tema libre. Un pre-mio de 20.000 pesetas y dos accésitsde 5.000 pesetas cada uno, institui-dos por el Grupo Nacional de laProducción Fotográfica del Sindica-to Vertical de Industrias Químicas.

Las bases para estos concursosacordadas por la Dirección Generalde Bellas Artes señalan que podrántomar parte en los mismos los ar-tistas y escritores españoles y ex-tranjeros, éstos con más de dos añosde residencia en territorio nacional.

No podrán concurrir a una sec-ción los que en ella hubiesen obte-nido premio en los concursos de losúltimos cuatro años ni los que ejer-cieron el cargo de jurado del añoanterior.

Las obras premiadas quedarán depropiedad del Estado. No obstante.en las obras que obtengan accésit,el autor podrá renunciar a percibirla asignación en metálico para se-guir en posesión de la misma.

Page 3: 1. España · convocado para la adquisición de textos y manuales escolares con des-tino a los alumnos de las escuelas primarias, por un importe de 20 mi-llones de pesetas. Han sido

171 . LIX

ACTUALIDAD EDUCATIVA [317] 29

Los trabajos se presentarán fir-mados por sus autores, sin que pue-•da admitirse como tal a ningunaentidad comercial o artística. Cadaautor no podrá presentar más deuna obra por cada una de las sec-ciones anunciadas.

Las obras presentadas a las sec-ciones de Pintura, Escultura, Dibu-jo, Grabado, Arquitectura y Foto-grafía se presentarán en el pabellónde Velázquez del Retiro, durante losdilas hábiles del 15 al 31 del mes

-de mayo próximo, de cuatro a cincoy media de la tarde. Las que se pre-senten a las secciones de Literatura:y Música, se entregarán en la Di-rección General de Bellas Artes, Sec-ción de Museos, Exposiciones y Con-

, cursos, calle de Alcalá, 34, los mis-mos días expresados, de seis a siete.de la tarde.

COMPLEJO ESCOLARDEL MAGISTERIOEN CORDOBA

El gran esfuerzo que se realizapor las autoridades de Córdoba paradotar a la capital de escuelas y de-más centros docentes que necesitase ha intensificado estos días en quese ha aprobado un presupuesto de37.413.504 pesetas por la DirecciónGeneral de Enseñanza Primaria, pa-ra la construcción de un gran com-plejo docente de las Escuelas delMagisterio. Para ello el ayuntamien-to ha cedido 8.300 metros cuadradosde terreno.

Este complejo va a ser edificadoen el barrio del sector Sur y ya seha convocado el anuncio oficial dela subasta de las obras. El conjuntode edificios constará de ocho Plan

-tas flanqueadas por dos seccionesde dos plantas cada una, enmar-cando entre las tres un amplísimo-espacio destinado a jardines, gim-nasios y campo escolar. El bloquede ocho plantas albergará separada-„mente a las escuelas masculina yfemenina del Magisterio, mientrasque los edificios laterales cobijaransendas escuelas-hogar de primeraenseñanza y viviendas para el per-sonal subalterno.

Están previstas cuatro zonas es-pecíficas dentro del complejo : lazona de recepción, en la que vaninstaladas las oficinas de direccióny administración, salas de visitas ysalas de profesores; la zona asocia-tiva, que comprende el salón de ac-tos, con capacidad para 500 perso-n a s ; capilla, biblioteca, comedor,bar, sala de exposiciones, serviciossanitarios e higiénicos, etc.; la zonadocente, que incluye aulas —cincomasculinas y otras tantas femeni-nas—, laboratorios de física y quí-mica, ciencias naturales y de psico-tecnia, así como estudios de músicay dibujo, y la zona de expansión.

Para aprovechar al máximo lasdimensiones del polígono el proyec-to ha buscado la solución de la al-

tura, que permite dedicar gran es-pacio a las instalaciones del recreoy zonas verdes.

BECAS Y AYUDASA ESTUDIANTES

La Comisaría General de Protec-ción Escolar y Asistencia Social, delMinisterio de Educación Nacional,ha publicado en el «Boletín Oficialdel Estado» del día 6 del corrientemes las normas para la concesiónde becas y ayudas a estudiantes queacrediten insuficiencia de medioseconómicos para realizar estudiosmedios y superiores durante el cur-so 1965-66 y demuestren un aprove-chamiento académico suficiente.

Las ayudas podrán solicitarse pa-ra cursar estudios en centros esta-tales, reconocidos y autorizados, ads-critos o incorporados, así como acentros de enseñanza libre, cuandoofrezcan solvencia suficiente a jui-cio de la respectiva Inspección deEnseñanza, en los que se cursan losestudios que a continuación se in-dican;

En centros de enseñanza superior :licenciaturas universitarias, ense-ñanzas técnicas de grado superior,enseñanzas técnicas de grado medio,estudios d e profesorado mercantil,estudios de conservatorios de músi-ca, estudios de arte dramático, es-tudios de bellas artes.

Esta convocatoria afecta tambiéna las solicitudes de beca para resi-dir en colegios mayores con cargoa los fondos previstos en la ley pro-tectora de los mismos.

En centros de enseñanza mediamagisterio, bachillerato general yestudios convalidables con el mismocursados e n seminarios diocesanos(latín y humanidades) y en casasreligiosas de formación ; bachillera-to laboral ; peritaje mercantil, au-xiliares de empresa e intérpretesmercantiles; formación profesionalindustrial ; estudios en conservato-rios de música ; arte dramático ; ar-tes aplicadas y oficios artísticos, ycerámica.

En centros de enseñanzas especia-les : ayudantes técnicos sanitarios,matronas, periodismo, asistentes so-ciales, turismo, técnicos y auxiliaresde archivos y museos, profesoradode enseñanzas de hogar y educaciónfísica, ingreso en academias milita-res, e idiomas cursados en escuelasoficiales.

Las peticiones han de formularseen impresos oficiales facilitados porlas Comisarías de Distrito y Dele-gaciones Provinciales de ProtecciónEscolar, que habrán de ser íntegra yexactamente cumplimentados en to-dos sus extremos para que puedanser tomados en consideración.

L a s solicitudes se presentaránpara iniciación de estudios medios,a través de los maestros o directoresdel grupo escolar o colegio en quese encuentre matriculado el solici-tante en el actual curso académico,

cuando solicite para iniciar estudiosde grado medio, incluso de caráctereclesiástico.

CANIPASADE EDUCACION POPULAR

En los pueblos de Chinchón, Mo-rata de Tajuña, Arganda, Colmenar,Valdelaguna, Belmonte de Tajo, Vi-llarejo, Perales de Tajuña, Tielmesy Carabaña, trescientos estudiantesuniversitarios realizan una campañade información popular, sábados ydomingos. Son los objetivos primor-diales de esta campaña contribuira la mejora del nivel cultural de losnúcleos humanos atrasados y acer-car al universitario a los problemassociales del pueblo español. La or-ganización corre a cargo del Servi-cio Universitario del Trabajo (SUT)del SEU de Madrid.

En el planteamiento previo de losproblemas de estos núcleos de po-blación se informa de la situaciónen los siguientes términos : Vivien-da. En cinco de los diez pueblosexisten cuevas habitadas, y en Tiel-mes y Morata vive en ellas una ter-cera parte de su censo.—Emigración.Forma parte del problema generalespañol ; en su casi totalidad, elemigrante es analfabeta—Analfabe-tismo. En Villarejo, un 60 por 100.y en Carabafia, un 40 por 100, comoproporciones más altas.—Paro obre-ro. No es grave, en líneas generales,precisamente por la emigración,pero sí en varios puntos y, princi-palmente, Carabafia, afectada por laestación invernal, en la que llega aser de un 70 por 100.—Sanidad ehigiene. Cuatro de los diez pueblospresentan una situación de abando-no calificable de grave; principal-mente, debido a la escasa culturay formación humana.—Cultura. Essatisfactoria la dotación de maestros,aunque se echa en falta la presenciade especialistas en la lucha contrael analfabetismo.

Divididos en tres grupos (activi-dades culturales, información y en-cuesta), lo s universitarios realizanuna labor de levantar el sentido deaprovechamiento del ocio, informaracerca del Patronato de Igualdad deOportunidades, la formación profe-sional acelerada, patronatos, coope-rativas, emigración, créditos agríco-las e industriales, promoción social,seguridad, sindicatos, etc., al tiempoque efectúan una encuesta puntualacerca de la situación social, fami-liar y humana.

INDICE LEGISLATIVODE DG.FEBRERO 1965

Para facilitar la búsqueda y con-sulta de los nuevos textos legislati-vos, al final de cada epígrafe seseñala en negrita la página de la

Page 4: 1. España · convocado para la adquisición de textos y manuales escolares con des-tino a los alumnos de las escuelas primarias, por un importe de 20 mi-llones de pesetas. Han sido

30 [318]

REVISTA DE EDUCACION - ACTUALIDAD EDUCATIVA

«Colección Legislativa de España,Disposiciones Generales» en que seinserta íntegramente.

Tomo 195 -19651 - 15 febrero

Resolución de 22 de enero de 1965,sobre fomento de alfabetizadoresauxiliares voluntarios.-320.

Decreto 98/1965, de 14 de enero,por el que se da nueva redaccióna los artículos 25 y 26 del decretode 25 de junio de 1931 que aprobóel Reglamento para Oposiciones aCátedras Universitarias.-297.

Corrección de errores de la ordende 28 de septiembre de 1964 por laque se aprueba el Plan de EducaciónFísica que regirá a partir del curso

académico 1964-65 en las universi-dades, escuelas técnicas de gradosuperior, etc.-327.

Tomo 196 -16-28 febrero

Resolución de 21 de enero de 1965de la Dirección General de Enseñan-za Primaria por la que se estable-cen clases de adultos para neolec-Lores y alfäbetizados.-355.

PUBLICA CJONE SBRITANICAS 1964

En Gran Bretaña se ha publicadoen 1964 un número récord de 26.023títulos de libros. De este total,20.367 títulos corresponden a obrasnuevas, y 5.656 a reediciones. El nú-mero global rebasa la cifra del ario1962 en 944 títulos, mientras el nú-mero de títulos permanece virtual-mente estable en el ámbito de lasnovelas y biografías, se registra unaumento de obras de religión, edu-cación y deportes.

Con respecto al ario 1954, el au-mento es de casi 8.000 títulos, de losque más de mil corresponden a li-bros infantiles.

NUEVA ESCUELADE ECONOMIA DE PARIS

La primitiva ciudad universitariade París, la más antigua de Francia,será ocupada por la Escuela Superiorde Economía de París. El proyectose ejecutará en tres etapas. Los gas-tos totales del proyecto, que ascien-den a 60 millones de francos, correna cargo de la Cámara de Industriay Comercio de París. Se situará enun parque de 110 hectáreas.

HORARIOS ESCOLARESEN CUBA

Se han establecido dos horariospara el año escolar 1962-1963 enCuba: a) Escuelas que tienen come-dores: de ocho a doce y treinta ho-ras, actividades escolares: de docetreinta a trece y treinta, almuerzo;de trece y treinta a quince, repasode las lecciones con especial entrena-miento para alumnos atrasados; dequince a diecisiete y treinta, activi-dades extraescolares. (Este horarioestá en vigencia cinco días de la se-mana, pues los sábados están desti-nados a actividades extraescolares.)b) Escuelas que carecen de comedo-

2. Extranjero

res: de ocho a doce y treinta horas,actividad escolar; de quince a dieci-siete y treinta, actividades extraesco-lares. (Este horario abarca seis díasde la semana.)

Las escuelas rurales siguen un ho-rario de cuatro días y medio y lasclases se dictan ya a la mariana, yaa la tarde, según las condiciones lo-cales.

ORIENTACION PROFESIONALEN LAS ESCUELAS BELGAS

Los organismos de orientación pro-fesional y los centros psicomédico-sociales en Bélgica tienen la misiónde hacer el examen psicométrico, lainvestigación social, el examen indi-vidual, el examen especializado y deejercer la tutela psicológica de losniños que le son confiados. El per-sonal de un centro comprende unconsejero director, un consejero y unasistente.

Estos exámenes podrán ser torna-dos en el caso de que el centro ten-ga en su poder una conformidad es-crita de los padres o tutores, o delpropio interesado si ha llegado a lamayoría de edad. Los centros psico-médico-sociales han alcanzado el nú-mero de 44 y su acción se extiendepor el país mediante 92 oficinas deconsulta instaladas en aquellos es-tablecimientos secundarios que cuen-tan con más de 500 alumnos.

LENGUA EXTRANJERAEN LAS ESCUELAS PRIMARIASDEL REINO UNIDO

A partir del ario escolar 1964-65,los alumnos de determinadas escue-las inglesas han empezado a estudiaruna lengua extranjera —generalmen-te el francés— a la edad de ochoarios.

Un programa piloto ha sido elabo-rado, en especial para la enseñanzaoral, con la ayuda de la FundaciónNuffield. El Ministerio aporta toda

una gama de medios auxiliares deenseñanza que junto con los nuevosmanuales y textos escolares permiti-rá a los escolares al final de cincoarios de estudios primarios hablar,leer y escribir en francés sin ningu-na dificultad.

CONGRESO DEL «MOVIMENTOCIRCOLI DELLA DIDATTICA»EN ROMA

Celebrado en septiembre de 1964ha estado dedicado al examen crí-tico de los resultados del primeraño de la Escuela Media, y el plan-teamiento de las perspectivas didác-ticas para el segundo ario de estaescuela.

Las indicaciones m ä s destacadashan sido:

1. La necesidad de que las disci-plinas de aplicación técnica y educa-ción artística sean obligatorias en lasegunda y tercera clase con igual de-recho de valoración respecto a lasdemás disciplinas.

2. La urgencia de la promulgaciónde normas que tutelen con mayo4rigor el respeto de la obligación es-colar y que provean unas asistenciasa las familias de aquellos que se en-cuentran en situación de dificultad.

3. Abolición o al menos transfor-mación de los exámenes de octubre.

4. Institución del servicio de asis-tencia sanitaria en todas las escue-las, de los grupos de estudios (mé-dico-psicólogo-asistente social), en lasede escolar y cerca de las sedes pro-vinciales de los centros de orienta-ción escolar.

5. La revisión de las normas queregulan la asistencia escolar y de losórganos correspondientes, en especialel Patronato escolar.

6. Unificación de las calificacio-nes de observación científica y dematemáticas.

7. Organización de cursos de ac-tualización, provinciales, interprovin-diales y nacionales, con la activa co-laboración del Centro Didáctico Na-cional y, en general, de más fre-

Page 5: 1. España · convocado para la adquisición de textos y manuales escolares con des-tino a los alumnos de las escuelas primarias, por un importe de 20 mi-llones de pesetas. Han sido

171 .LIX

ACTUALIDAD EDUCATIVA L319 1 31

cuentes reuniones de presidentes yprofesores a iniciativa de la Admi-nistración Escolar Provincial.

NUEVAS TENDENCIASDE LOS MEDIOS AUDIOVISUALESEN LA ESCUELA

Hasta el presente la televisión hafigurado en la escuela, de maneraauxiliar, desvirtudada por la caren-cia de una verdadera técnica de en-señanza. ¿Puede, sin embargo, la edu-cación limitarse al puro dominio dellenguaje?

¿Tendrá, por el contrario, que ha-cerse cargo de la imagen que reflejala vida del mundo?

Bajo tales perspectivas, el profesory especialista de la televisión fran-cesa señor Henri Dieuzeide presentaun interesante informe en la seriede documentos y estudios de educa-ción de la Unesco, bajo el tema ge-neral de las nuevas tendencias delos medios audiovisuales.

En este supuesto la función de la- escuela será sobre todo dirigida a

organizar útilmente los mensajes re-cogidos por los educandos en el ex-terior y nos orientaremos hacia trestipos nuevos de personal docente:a) el maestro integrado al universode las imágenes, la vedette; b) elmaestro organizador del programa, Yc) el maestro capaz de explotar yencauzar los mensajes visuales.

Si las unidades escolares funda-das sobre la manipulación verbal ylos métodos especulativos deben serreconsiderados; ello llevará a unanueva redistribución del tiempo es-colar y de la jerarquía de las acti-vidades; vendrían en primer términolas actividades escolares de masacon recepción de imágenes venidasdel mundo entero gracias a las co-municaciones telespaciales; se pre-sentarían después los trabajos engrupo, y, finalmente, el trabajo in-dividual autodidáctico, mediante elempleo de tutores mecánicos.

La Unesco piensa que todavía que-da mucho camino por recorrer en lainvestigación de las posibilidades delos medios visuales, pero es oportunotener en cuenta la opinión del señorHenri Dieuzeide «de que ya no esposible proseguir una lucha sin cuar-tel contra la enseñanza de masas.sino que lo lógico es utilizar sus ven-tajas para derivar una pedagogíacapaz de enriquecer nuestra visióndel mundo». La enseñanza no puederealizarse al margen de la televisióny lo mismo que en los últimos cin-cuenta años ha tenido que adoptar yabsorber el libro, ahora tendrá queincorporar a sus métodos la televi-sión. «Para el bien y para el mal, laescuela está ligada a la evolución dela civilización material y a las téc-nicas de la televisión.»

La última parte del estudio deHenri Diudzeide versa sobre las nue-vas posibilidades técnicas y la faci-lidad, próxima a aparecer, del regis-tro de señales electrónicas portado-

ras de imágenes sobre una simplecinta magnética. La imagen se gra-bará como hoy se hace con el sonidoradiofónico y entonces habremos al-canzado una nueva época del cine yde la televisión, plagada de conse-cuencias. En los Estados Unidos sonya corrientes los receptores minúscu-los de radio que se colocan en eloído para aislarse del mundo exte-rior, y el pueblo de Italia se estre-mece ante el proyector sin pantalla.No tardará en llegar el día en que eltranseúnte presuroso caminará en-tre fantasmas de luz y de sombra.transmitidos de todo el mundo y quepodrán ser captados gracias ä ins-trumentos ingeniosos de enorme sen-cillez.

NUEVA REVISTA FRANCESA:(cEDUCACION Y GESTION»

Esta publicación, señalada con elnúmero 0, ha sido redactada con elconcurso de los consejeros adminis-trativos de los servicios universita-rios de la promoción Gastón Berger.La composición y la impresión hansido realizadas por los alumnos delColegio de Enseñanza Técnica, 69 ruede l'industrielle. Colombes VI. Su pri-mera aparición es de 1964.

Entre los importantes trabajos re-cogidos en «Educación y gestión» fi-guran las conferencias pronunciadasen el Instituto Nacional de Adminis-tración Escolar y Universitaria, des-tacando como más interesantes lassiguientes:

a) La juventud y los deportes.b) Los problemas de la enseñanza

superior en Francia.e) La aceleración en los procedi-

mientos administrativos afectos a lasconstrucciones escolares.d) Las consecuencias de la refor-

ma de la enseñanza.Además, comprende una serie de

cuestionarios y coloquios sobre or-ganización de la administración es-colar, lo que es causa de que estapublicación pase a incrementar losfondos documentales de esta sección.

CIFRAS DEL ALUMNADOBRITANICO, 1964-65

En octubre de 1964 ingresaron35.100 nuevos alumnos de enseñanzaoficial en las universidades britá-nicas. De los 51.600 solicitantes, cer-ca del 1 por 100 fueron rechazadospor no reunir las condiciones reque-ridas para ello; el resto. 27.500, fue-ron admitidos en universidades dis-tintas a Oxford y Cambridge.

PRESTAMOS AL ESTUDIANTECANADIENSE

El Gobierno canadiense ha anun-ciado un programa sobre la conce-sión de préstamos sin réditos a es-

tudiantes durante sus estudios y unaño después de los exámenes finales;estos préstamos están limitados a1.000 dólares anuales y 4.000 dólaresen total.

REUNION INTERNACIONALDE EDITORESDE MANUALES ESCOLARES

En la Casa de la Unesco ha tenidolugar una reunión internacional deeditores de manuales escolares, conla presencia de educadores, especia-listas y delegados de 40 países. Elsubdirector general de la Unescosubrayó el interés que tiene para elrendimiento escolar la obtención demanuales de alta calidad, y agregóque era necesario dedicar a la expli-cación de las culturas de otros paí-ses el espacio indispensable para quepuedan ser comprendidas, ya queesa es la única forma de favorecerla comprensión recíproca entre todaslas naciones.

Varios acuerdos adoptados tratande favorecer el intercambio de ideas,el cotejo de opiniones y de disminuirlas dificultades aduaneras y de cam-bio monetario, que a veces son obs-táculo al desarrollo de estas empre-sas editoriales. Las posibilidades dellibro en lengua española fueron ex-puestas en general por el señor Al-varez Romero, de Colombia, al afir-mar que la producción librera estácondicionada a la evolución y den-sidad de la cultura: el mercado la-tinoamericano puede cifrarse en másde 50 millones de lectores, aun cuan-do existan los factores negativos delanalfabetismo y la pobreza, cuya su-peración exigirá el apoyo financierode las autoridades.

CENTROSDE EDUCACION CIVICAEN EL APON

En el Japón funcionan centros deeducación cívica en el 86 por 100de las ciudades y pueblos de todo elPaís,

Estas escuelas fueron creadas hacequince años con la finalidad de dara los miembros de una colectividaddeterminada la posibilidad de ins-truirse en común, promover relacio-nes amistosas y elevar el nivel devida. Todo, cuanto pueda ayudar ala cultura y un mejor desarrollo so-cial cabe en el ámbito de estos cen-tros, y así organizan conferencias.excursiones, viajes comentados, ex-posiciones, concursos y dedican unaatención muy preferentes a la acer-tada ocupación del tiempo libre delos jóvenes y de los mayores.

La mitad de estos centros funcio-nan englobados en organismos y ser-vicios públicos. pero la otra mitadactúan con independencia y vidapropia.

Page 6: 1. España · convocado para la adquisición de textos y manuales escolares con des-tino a los alumnos de las escuelas primarias, por un importe de 20 mi-llones de pesetas. Han sido

32 [320] REVISTA DE EDUCACION - ACTUALIDAD EDUCATIVA LIX . 171'

LA EDUCACIONEN LA RAU

24.000 estudiantes extranjeros con-currieron a las universidades e insti-tutos de Enseñanza media superior yescuelas de la República Arabe Uni-da durante el a ñ o académico de1963-64. Esta cifra incluye 2.750 es-tudiantes procedentes de América delNorte, del Sur y de Europa, 8.400 deAfrica y de Asia y 12.850 de los Esta-dos árabes. De éstos. 3.000 recibieronbecas completas del Gobierno egip-cio.

Para el ario presupuestado 1964-65el Gobierno de la RAU empleará unos24 millones de libras egipcias paralas universidades. Con este esfuerzoeconómico se espera poder admitir25.000 estudiantes más en las uni-versidades egipcias. Desde 1951-52 elnúmero de estudiantes de la RAUha aumentado en más del doble, as-cendiendo de 41.157 a 96.425.

DOCUMENTACIONCIENTIFICA Y TECNICA

Entre las actividades de la Unes-co merecen particular atención lasencaminadas a recopilar, reproduciry difundir los trabajos de caráctercientífico. Tarea ingente, pues a lahora actual se calculan en más de60.000 las revistas que aparecen, yen cuanto a los artículos de interéscientífico una evaluación prudentelos cifra en unos tres millones.

La circulación de esos materialesconstituye una necesidad dramáticaen el actual proceso de desarrolloacelerado y ante el dinamismo agre-sivo de las innovaciones. La Unescose ha visto precisada a crear centrosregionales y nacionales de documen-tación y ha contribuido directamen-te al establecimiento de organismosen Belgrado, El Cairo, Karachi, Ma-nila, Méjico, Montevideo. Nueva Delhiy Río de Janeiro, cuyo funcionamien-to corre a cargo de instituciones ypersonal nacionales.

La s tendencias actuales, con elapoyo del Consejo Internacional deUniones Científicas y de los organis-mos especializados en este tipo dedocumentación, se dirigen a lograr delas principales revistas la publicaciónde resúmenes de autor, cuando me-nos en una lengua diferente de laeditorial, para que resulte más fá-cil su comunicación a las distintasregiones lingüísticas. Varias reunio-nes de expertos han evocado enRoma, Filadelfia, Moscú y París losproblemas relativos a la normaliza-

ción de las traducciones, y con fre-cuencia se ha repetido la necesidadde crear, posiblemente en BuenosAires. un Centro de Información so-bre traducciones en lengua española.En todo caso, van muy adelantadoslos trabajos relativos a la necesarianormalización en la versión a distin-tas lenguas y en la presentación quehan de reunir los resúmenes analí-ticos.

Dentro del área de la lengua es-pañola es notable el desarrollo al-canzado por el Centro de Méjico, sus-crito hoy a 1.900 revistas internacio-nales en los principales sectores dela investigación. Su boletín relacio-na mensualmente unos 6.660 títulos,distribuidos en cinco secciones: ma-temática. astronomía, física y geolo-gía; ciencias técnicas, química, me-dicina, biología, agricultura, zootec-nia e industrias alimenticias. Lamisión de este Centro es tener infor-mados a las instituciones y a los pro-fesionales de los principales trabajospublicados y que pueden ser obteni-dos, en reproducción, si se solicitandel Centro. Recibe actualmente estainstitución de Méjico en intercambiomás de 1.500 revistas.

Por su lado, el Centro de Río deJaneiro dispone, a pesar de su crea-ción reciente, de más de 60.000 mi-crofichas de artículos sobre cienciasnucleares y que también suministraa las distintas zonas del país, cuan-do se le solicita.

SEGUNDA LENGUAEN LA ESCUELA PRIMARIAFINLANDESA

El Parlamento de Finlandia haaprobado recientemente una ley quehace obligatoria la enseñanza de unasegunda lengua en la escuela prima-ria; esta lengua puede ser una se-gunda lengua nacional o una lenguaextranjera. En la «escuela cívica»,que forma el ciclo superior de la En-señanza primaria, los alumnos pue-den igualmente aprender dos len-guas extranjeras.

ESTUDIANTES EXTRANJEROSEN LAS UNIVERSIDADESNORTEAMERICANAS

En el curso 1963-64 las universida-d e s norteamericanas matricularonun total de 60.000 estudiantes ex-tranjeros, siendo 9.300 de ellos pro-cedentes de Europa. El número dedocentes, investigadores y profesoresextranjeros aumentó asimismo aunos 8.000, siendo 3.400 procedentesde Europa.

3.750 MILLONES PARAFOMENTO DE LA ENSEÑANZA.EN ALEMANIA OCCIDENTAL

En virtud de un acuerdo entre elGobierno Federal y el de los diver-sos Estados alemanes, tanto el pri-mero como los otros, conjuntamente,invertirán anualmente, hasta 1966.250 millones de marcos (3.750 millo-nes de pesetas) en el desarrollo dela labor de enseñanza e investiga-ción y 50 millones de marcos adicio-nales (750 millones de pesetas) ensubvenciones. En 1962, mientras quelos «Länder» gastaron unos 7.500 mi-llones de marcos (112.500 millones depesetas) en el fomento de las acti-vidades educativas, el Gobierno Fe-deral contribuyó con 1.150 millonesde marcos (18.250 millones de pese-tas) a este fin (se incluye en estaúltima suma las subvenciones otor-gadas a los Institutos de la SociedadMax Planck).

OBJETIVO 1975:20.000 ESTUDIANTESEN LA UNIVERSIDADDE ESTRASBURGO

Mediante un extenso programa deampliación, la Universidad de Estras-burgo se está preparando para poderadmitir en el año 1975 a un totalde 20.000 estudiantes. La universi-dad cuenta actualmente con 14.000.El citado programa de ampliaciónfué iniciado en 1957, y una nuevaFacultad de Derecho, que ofrececabida a 2.000 estudiantes y queYa está agotada al máximo; unanueva Facultad de Farmacia, que en1975 podrá admitir un total de 2.000estudiantes, y finalmente, el Insti-tuto Nacional de Química, que com-prende tres grandes bloques y unedificio de investigaciones. En 1965estará terminada una nueva Facul-tad de Filosofía y Letras para 4.500estudiantes, así como la primera eta-pa de una Facultad de Ciencias.

COMPLEJO CIENTIFICOEN BESANÇON

La Universidad de Besançon con-tará antes de 1966 con un centrocientífico formada por una Facul-tad de Ciencias, un Instituto de Quí-mica y un Instituto de Geología. Acomienzos del curso 1965, la ciudaduniversitaria contará con 1.400 ha-bitaciones para estudiantes, una bi-blioteca, salas de reunión y campos.de deportes.