1 er curso de metodologia del entrenamiento deporivo

7

Click here to load reader

Upload: universidad-de-cuenca

Post on 06-Jul-2015

453 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El presente curso está diseñado para ser impartido a técnicos que laboran como entrenadores de Atletismo que requieren un nivel que les permita aplicar los diferentes métodos y medios de la Teoría y Metodología, de esta forma llevar un proceso pedagógico en correspondencia con las etapas de entrenamiento a largo plazo, los principios del entrenamiento principalmente enfatizando en el trabajo para principiantes en las edades de 10 a 16 años.

TRANSCRIPT

Page 1: 1 er curso de metodologia del entrenamiento deporivo

1ER CURSO DE METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

F.EA. 2012-2016

Cuenca 6-7-13-14 de Abril del 2013 con el

Aval de la Universidad de Cuenca y F.E.A.

Page 2: 1 er curso de metodologia del entrenamiento deporivo

INTRODUCCIÓN

El presente curso está diseñado para ser impartido atécnicos que laboran como entrenadores de Atletismo querequieren un nivel que les permita aplicar los diferentesmétodos y medios de la Teoría y Metodología, de estaforma llevar un proceso pedagógico en correspondenciacon las etapas de entrenamiento a largo plazo, losprincipios del entrenamiento principalmente enfatizandoen el trabajo para principiantes en las edades de 10 a 16años.

Page 3: 1 er curso de metodologia del entrenamiento deporivo

El programa se desarrollará de forma teórica y práctica

• Objetivos.

• Que los entrenadores sean capaces de:

• Aplicar los principios del entrenamiento deportivo.

• Desarrollar y evaluar el desarrollo de las capacidadescondicionales aplicando los volúmenes e intensidadesen correspondencia con la etapa en la cual se encuentrael atleta.

• Planificar el plan de entrenamiento escrito y gráfico, apartir de una estructura única.

• Aplicar el entrenamiento para el desarrollo de laPotencia Anaeróbica Aláctica, a través de losmultisaltos, en las categorías principiantes.

• Duración del curso: 50 horas

Page 4: 1 er curso de metodologia del entrenamiento deporivo

TEMAS

• CALANTAMIENTO, CARACTERISTICAS: 5 HORAS• LA POTENCIA MEDIANTE LOS MULTI SALTOS, CLASIFICACION: 10

HORAS• PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS CAPACIDADES CONDICIONALES:

RESISTENCIA , FUERZA Y RAPIDEZ, PERIODOS SENSIBLES : 10 horas• PLAN ESCRITO, CARACTERISTICAS: 5 HORAS• PLAN GRAFICO, SU ESTRUCTURA Y CARACTERISTICAS: 20 HORAS

Page 5: 1 er curso de metodologia del entrenamiento deporivo

SISTEMA DE EVALUACIÓN

• Tema 1: 2 horas. Se hará un taller y la entrega de untrabajo práctico que se discutirá por equipos dirigido alas diferentes áreas del Atletismo.

• Tema 3,4 Y 5: 3 horas de evaluación escrita y laentrega de un plan de entrenamiento por entrenadorpara uno de sus atletas.

• Esto le permitirá presentar en sus respectivasFederaciones, el plan anual para el año 2013

Page 6: 1 er curso de metodologia del entrenamiento deporivo

Bibliografía:• 1.- La Resistencia Aerobia, La Fuerza y la Rapidez. Dr.C. Edgardo Romero Frómeta.• 2.- Los Multisaltos en Función de la Potencia Anaeróbica Aláctica. MsC. Silvio

Avelino Mirabal.• 3.- Metodología para la dosificación de los Multisaltos en función de la Potencia.

MsC. Silvio Avelino Mirabal Leal.• 4.-Bacalláo Ramos, Juan Gualberto. Análisis del comportamiento de la frecuencia

cardíaca dentro de la zona de trabajo individual con la aplicación de los mediosespeciales en corredores de - - fondo de ambos sexos/ JuanGualberto, Bacallao Ramos.- - Ciudad de la Habana.

• 5.-Manfred Grosser y otros. "Alto rendimiento deportivo". Ediciones Roca. S.A1990. (7)

Page 7: 1 er curso de metodologia del entrenamiento deporivo

• Dirigido a los entrenadores de nuestras FederacionesProvinciales y demás profesionales del deporte.

• Costo del mismo $25 dólares para profesionales y 15dólares para estudiantes.

• Entrega de una carpeta con el logo de la F.E.A., elprograma del curso a tratar, hojas de trabajo y unesferográfico.

• Días a realizarse los fines de semana sábados ydomingos en el horario de 8:00 a 16:00horas.