1.- enseÑanza y aprendizaje por mucho tiempo se creyó que enseñanza y aprendizaje eran sinónimos...

33

Upload: rosa-campos-sevilla

Post on 02-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática
Page 2: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

•Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática del primero. •El tiempo fue demostrando que hay una infinidad de elementos que afectan o ayudan este proceso

1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

•Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática del primero. •El tiempo fue demostrando que hay una infinidad de elementos que afectan o ayudan este proceso

Page 3: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

Características Especiales del Adulto.

1.- Retiene la capacidad de aprender.

2.- Tiene menos curiosidad. (Se interesa por pocas cosas).

3.- Es menos abierto a ideas nuevas. (Conservador).

4.- Cambia lentamente.

Características Especiales del Adulto.

1.- Retiene la capacidad de aprender.

2.- Tiene menos curiosidad. (Se interesa por pocas cosas).

3.- Es menos abierto a ideas nuevas. (Conservador).

4.- Cambia lentamente.

1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Page 4: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

Características Especiales del Adulto.

5.- Es más independiente.

6.- Desea pruebas. (Se coloca como juez).

7.- Desea seguridad - Comodidad.

8.- Es práctico. (No quiere entretenimientos ni teorías).

Características Especiales del Adulto.

5.- Es más independiente.

6.- Desea pruebas. (Se coloca como juez).

7.- Desea seguridad - Comodidad.

8.- Es práctico. (No quiere entretenimientos ni teorías).

1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Page 5: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

Características Especiales del Adulto.

9.- Teme fracasar. (Exponerse).

10.- Busca protegerse.

11.- No le agrada ser dirigido.

12.- Tiene un pasado variado: Vivencias, crisis, éxitos, cultura, ambiente, familia y trabajo

Características Especiales del Adulto.

9.- Teme fracasar. (Exponerse).

10.- Busca protegerse.

11.- No le agrada ser dirigido.

12.- Tiene un pasado variado: Vivencias, crisis, éxitos, cultura, ambiente, familia y trabajo

1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Page 6: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

Características Distintivas del Adulto en el proceso del Aprendizaje.

1.- Buscan satisfacer sus propias necesidades.

2.- Son más autónomos y menos dependientes.

3.- Quieren que sus deseos sean respetados.

4.- Tienen una experiencia que quieren y pueden compartir. Enriquecen

5.- Resisten a los cambios. Ven una amenaza en nuevas experiencias.

6.- Esperan cierto grado de comodidad física.

Características Distintivas del Adulto en el proceso del Aprendizaje.

1.- Buscan satisfacer sus propias necesidades.

2.- Son más autónomos y menos dependientes.

3.- Quieren que sus deseos sean respetados.

4.- Tienen una experiencia que quieren y pueden compartir. Enriquecen

5.- Resisten a los cambios. Ven una amenaza en nuevas experiencias.

6.- Esperan cierto grado de comodidad física.

1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Page 7: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

Características Distintivas del Adulto en el proceso del Aprendizaje.

7.- Están orientados hacia tareas de desarrollo, superación y crecimiento que se relacionen con sus propias necesidades educativas.

8.- Están orientados hacia lo que traiga consecuencias prácticas próximas sobre sus problemas y proyectos presentes e inmediatos.

9.- Pueden aprender a cualquier edad (auque no en las mismas condiciones). Es aconsejable fortalecer su confianza propia para el estudio.

Características Distintivas del Adulto en el proceso del Aprendizaje.

7.- Están orientados hacia tareas de desarrollo, superación y crecimiento que se relacionen con sus propias necesidades educativas.

8.- Están orientados hacia lo que traiga consecuencias prácticas próximas sobre sus problemas y proyectos presentes e inmediatos.

9.- Pueden aprender a cualquier edad (auque no en las mismas condiciones). Es aconsejable fortalecer su confianza propia para el estudio.

1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Page 8: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

Características Distintivas del Adulto en el proceso del Aprendizaje.

10.- Su aprendizaje es un proceso interno que involucra todo el ser. No se trata sólo de simple transmisión de informaciones. Se debe respetar la satisfacción de sus necesidades personales y metas propias establecidas.

a.- Orientados hacia objetivos, actividades y aprendizaje.

b.- La enseñanza debe producir cambios y acción satisfactorios para ser efectiva.

Características Distintivas del Adulto en el proceso del Aprendizaje.

10.- Su aprendizaje es un proceso interno que involucra todo el ser. No se trata sólo de simple transmisión de informaciones. Se debe respetar la satisfacción de sus necesidades personales y metas propias establecidas.

a.- Orientados hacia objetivos, actividades y aprendizaje.

b.- La enseñanza debe producir cambios y acción satisfactorios para ser efectiva.

1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Page 9: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

Características Distintivas del Adulto en el proceso del Aprendizaje.

11.- Producir un clima favorable de aprendizaje:

a.- Comodidad, aceptación, respeto mutuo.

b.- Libertad de expresión.

c.- Compañerismo y apoyo mutuo.

d.- Aprendizaje centrado en la persona y el equipo.

12.- Diagnosticar necesidades de los que aprenden es básico para los facilitadores.

13.- Lograr que el que aprende participe en el desarrollo de los trabajos o programas

Características Distintivas del Adulto en el proceso del Aprendizaje.

11.- Producir un clima favorable de aprendizaje:

a.- Comodidad, aceptación, respeto mutuo.

b.- Libertad de expresión.

c.- Compañerismo y apoyo mutuo.

d.- Aprendizaje centrado en la persona y el equipo.

12.- Diagnosticar necesidades de los que aprenden es básico para los facilitadores.

13.- Lograr que el que aprende participe en el desarrollo de los trabajos o programas

1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE1. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Page 10: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

Motivación

60 % Necesitan ser constantemente motivados.

15 % Precisan motivación de cuando en cuando.

5 % No necesitan motivación alguna.

15% Son inconstantes necesitan fuerte motivación.

5% No reaccionan ante motivación alguna.

Motivación

60 % Necesitan ser constantemente motivados.

15 % Precisan motivación de cuando en cuando.

5 % No necesitan motivación alguna.

15% Son inconstantes necesitan fuerte motivación.

5% No reaccionan ante motivación alguna.

Page 11: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

(1) Sábado de Tarde: Primer Vistazo(haga relaciones)

- Comience con el título. ¿Qué sugiere?

- Versículo de memoria. (Relaciónelo con el título).

- Leer el Pensamiento Clave 2 o 3 veces.

- Lea las preguntas para dialogar que aparecen luego de la lección del viernes.

- Finalmente, una lectura del Índice.

(1) Sábado de Tarde: Primer Vistazo(haga relaciones)

- Comience con el título. ¿Qué sugiere?

- Versículo de memoria. (Relaciónelo con el título).

- Leer el Pensamiento Clave 2 o 3 veces.

- Lea las preguntas para dialogar que aparecen luego de la lección del viernes.

- Finalmente, una lectura del Índice.

2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN

Page 12: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

“Enseñe la lección de la Escuela Sabática, no por medio de una ojeada dada al texto de la lección el Sábado de mañana, sino por el estudio cuidadoso de la lección para la semana siguiente hecho el Sábado por la tarde, y el repaso y la ejemplificación diarios durante la semana. Así la lección se grabará en la memoria y será un tesoro que jamás se perderá totalmente”

EW - CSES, pág. 43.

“Enseñe la lección de la Escuela Sabática, no por medio de una ojeada dada al texto de la lección el Sábado de mañana, sino por el estudio cuidadoso de la lección para la semana siguiente hecho el Sábado por la tarde, y el repaso y la ejemplificación diarios durante la semana. Así la lección se grabará en la memoria y será un tesoro que jamás se perderá totalmente”

EW - CSES, pág. 43.

2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN

Page 13: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

(2) Durante la Semana: Estudio Diario

- Tenga la constancia de estudiar la lección todos los días.

- A veces, es difícil, pero en la mayoría de los casos depende el hecho de hacerse el hábito.

- Se precisan apenas 6 minutos en promedio por día para estudiar la lección.

(2) Durante la Semana: Estudio Diario

- Tenga la constancia de estudiar la lección todos los días.

- A veces, es difícil, pero en la mayoría de los casos depende el hecho de hacerse el hábito.

- Se precisan apenas 6 minutos en promedio por día para estudiar la lección.

2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN

Page 14: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

“El maestro no debería limitarse a la repetición de las palabras

escritas en el folleto de la lección; sin embargo, necesita estar

perfectamente familiarizado con las palabras lo mismo que con las

ideas ”.

CSES, pág. 118

“El maestro no debería limitarse a la repetición de las palabras

escritas en el folleto de la lección; sin embargo, necesita estar

perfectamente familiarizado con las palabras lo mismo que con las

ideas ”.

CSES, pág. 118

2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN

Page 15: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

(3) Viernes por lo noche o Sábado bien temprano: “Rumie” su Lección.

(A) Establezca la relación con el tema principal

Cada lección es el eslabón de una cadena. No es una pieza separada. Hay una unidad

con los otros 12 temas. Con el tema estudiado y con el que se estudiará.

(3) Viernes por lo noche o Sábado bien temprano: “Rumie” su Lección.

(A) Establezca la relación con el tema principal

Cada lección es el eslabón de una cadena. No es una pieza separada. Hay una unidad

con los otros 12 temas. Con el tema estudiado y con el que se estudiará.

2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN

Page 16: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

(B) Determine el Tema Principal

Lea la lección del Sábado a la tarde, y del viernes, los títulos de cada día, los comentarios y ayudas para el maestro. Así descubrirá el tema

principal que no se debe perder de vista en ningún momento.

(B) Determine el Tema Principal

Lea la lección del Sábado a la tarde, y del viernes, los títulos de cada día, los comentarios y ayudas para el maestro. Así descubrirá el tema

principal que no se debe perder de vista en ningún momento.

2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN

Page 17: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

(C) Descubra las Divisiones Principales

A veces, coinciden con los títulos de la lección y en otras ocasiones, no. A veces las lecciones de dos o tres días

pueden ser agrupadas en un solo tema.

(C) Descubra las Divisiones Principales

A veces, coinciden con los títulos de la lección y en otras ocasiones, no. A veces las lecciones de dos o tres días

pueden ser agrupadas en un solo tema.

2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN

Page 18: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

(3) Viernes por la noche o Sábado bien temprano: “Rumie” su

Lección.

(D) Amplíe sus conocimientos y elimine sus dudas

Si es necesario, amplíe el tema a través de: El Material auxiliar que tiene la lección de ES en su

edición para maestros, otras versiones de la Biblia, comentarios o libros del Espíritu de

Profecía. Anote sus dudas para presentarlas en la clase de los maestros.

(3) Viernes por la noche o Sábado bien temprano: “Rumie” su

Lección.

(D) Amplíe sus conocimientos y elimine sus dudas

Si es necesario, amplíe el tema a través de: El Material auxiliar que tiene la lección de ES en su

edición para maestros, otras versiones de la Biblia, comentarios o libros del Espíritu de

Profecía. Anote sus dudas para presentarlas en la clase de los maestros.

2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN

Page 19: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

(E) Haga sus anotaciones al margen(En la lección)

• Anote todo lo que puede serle útil al repasar la lección.

• Anote las preguntas que va a hacer, estén o no en la lección.

• Subraye todo lo que le interese. A veces, son datos importantes. O el significado de alguna palabra en Griego, etc., destáquela como especial.

• Anote las ilustraciones que va a usar. Dibuje símbolos o marcas que lo ayuden.

• Anote las aplicaciones prácticas que piensa hacer.

• Haga una marca especial la o las citas que piensa leer.

(E) Haga sus anotaciones al margen(En la lección)

• Anote todo lo que puede serle útil al repasar la lección.

• Anote las preguntas que va a hacer, estén o no en la lección.

• Subraye todo lo que le interese. A veces, son datos importantes. O el significado de alguna palabra en Griego, etc., destáquela como especial.

• Anote las ilustraciones que va a usar. Dibuje símbolos o marcas que lo ayuden.

• Anote las aplicaciones prácticas que piensa hacer.

• Haga una marca especial la o las citas que piensa leer.

2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN

Page 20: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

(F) Determine la participación

del alumno

Escoja alguna forma de participación de sus alumnos. Prepare los elementos que pueda precisar. Mas adelante, Ud.

encontrará varias opciones.

(F) Determine la participación

del alumno

Escoja alguna forma de participación de sus alumnos. Prepare los elementos que pueda precisar. Mas adelante, Ud.

encontrará varias opciones.

2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN

Page 21: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

(4) Reunión de Maestros.

Viernes a la noche o Sábado temprano.

Comparta sus anotaciones, descubrimientos o dudas con sus

colegas los maestros.

(4) Reunión de Maestros.

Viernes a la noche o Sábado temprano.

Comparta sus anotaciones, descubrimientos o dudas con sus

colegas los maestros.

2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN2. COMO PREPARAR LA LECCIÓN

Page 22: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

Para llegar a un destino deseado, debemos tener un

plan de enseñanza.

Para llegar a un destino deseado, debemos tener un

plan de enseñanza.

3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.

Page 23: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

“Todo maestro, antes de ponerse al frente de su clase, debería tener planes trazados con claridad en cuanto a lo que desea hacer en ese día y en esa ocasión ”

CSES, pág. 132

“Todo maestro, antes de ponerse al frente de su clase, debería tener planes trazados con claridad en cuanto a lo que desea hacer en ese día y en esa ocasión ”

CSES, pág. 132

3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.

Page 24: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

PLAN DE ENSEÑANZA DE LA ESCUELA SABÁTICA – (tradicional)

1.Verdad Central: (En una sola frase).

Es la enseñanza básica que la lección desea dejar: Lea el título, intente darle una nueva

redacción; Lea el resumen del Sábado a la tarde y cada uno de los títulos de la semana y

descubrirá cual es el tema general. Resúmalo en solo una frase.

* Haga una lista de los hechos mencionados en la lección que muestran la

verdad central.

PLAN DE ENSEÑANZA DE LA ESCUELA SABÁTICA – (tradicional)

1.Verdad Central: (En una sola frase).

Es la enseñanza básica que la lección desea dejar: Lea el título, intente darle una nueva

redacción; Lea el resumen del Sábado a la tarde y cada uno de los títulos de la semana y

descubrirá cual es el tema general. Resúmalo en solo una frase.

* Haga una lista de los hechos mencionados en la lección que muestran la

verdad central.

3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.

Page 25: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

2. Las Necesidades de sus alumnos: (Una breve lista de las necesidades de los

alumnos).

2. Las Necesidades de sus alumnos: (Una breve lista de las necesidades de los

alumnos).

A. Focos de Atención.00-30 años: Conclusión – estudios, trabajos, casamiento, vida conyugal.30-45 años: Estabilidad, familia, educación de los hijos.45-60 años: Preparación para la vejez, salud, jubilación.

B. Necesidades.Fisiológicas, Seguridad, Relacionamiento, Auto-Realización y Estéticas.

C. Crisis da edad.Viudez, divorcio, ausencia de los seres amados, soledad, reducción de las fuerzas, reducción visual, poca agilidad, sentimientos de inutilidad, temores, etc.

A. Focos de Atención.00-30 años: Conclusión – estudios, trabajos, casamiento, vida conyugal.30-45 años: Estabilidad, familia, educación de los hijos.45-60 años: Preparación para la vejez, salud, jubilación.

B. Necesidades.Fisiológicas, Seguridad, Relacionamiento, Auto-Realización y Estéticas.

C. Crisis da edad.Viudez, divorcio, ausencia de los seres amados, soledad, reducción de las fuerzas, reducción visual, poca agilidad, sentimientos de inutilidad, temores, etc.

3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.

Page 26: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

PLAN DE ENSEÑANZA DE LA

ESCUELA SABÁTICA – (tradicional)

3. Blanco de la Lección: *Resuma en una frase, a donde quiere llegar con el estudio y discusión de la lección –

Comience con un verbo

PLAN DE ENSEÑANZA DE LA

ESCUELA SABÁTICA – (tradicional)

3. Blanco de la Lección: *Resuma en una frase, a donde quiere llegar con el estudio y discusión de la lección –

Comience con un verbo

Preguntas:

¿Para que fue escrita esta lección?

¿Que quiero lograr con ella?

¿Que necesidades de mis alumnos atiende?

¿Que errores de conducta me enseña esta lección? Personales, de mi familia, de mis alumnos, etc.

¿Cómo sería el mundo, si esta lección fuese practicada? Mi iglesia, la clases, mi familia…

Debe ser: Corto para ser recordado, Claro para ser escrito y Específico para ser medido.

Preguntas:

¿Para que fue escrita esta lección?

¿Que quiero lograr con ella?

¿Que necesidades de mis alumnos atiende?

¿Que errores de conducta me enseña esta lección? Personales, de mi familia, de mis alumnos, etc.

¿Cómo sería el mundo, si esta lección fuese practicada? Mi iglesia, la clases, mi familia…

Debe ser: Corto para ser recordado, Claro para ser escrito y Específico para ser medido.

3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.

Page 27: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

4. Estrategias de atención y participación:

Anote lo que tiene que contar, mostrar o hacer para captar la atención e

involucrarlos con el tema de la lección.

4. Estrategias de atención y participación:

Anote lo que tiene que contar, mostrar o hacer para captar la atención e

involucrarlos con el tema de la lección.

3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.

Page 28: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

4. Estrategias de Atención

y Participación.

1. Diga: Tomen la lección y abran … (Ídem Biblia)

2. Diga: Vamos a leer todos juntos...

3. Diga: Vamos a anotar cuantas pruebas bíblicas encontraremos en la lección de hoy...

4. Diga: Vean esta frase de la lección...

5. Diga: Busquen el contexto de este versículo...

6. Pídales que subrayen palabras y frases claves.

4. Estrategias de Atención

y Participación.

1. Diga: Tomen la lección y abran … (Ídem Biblia)

2. Diga: Vamos a leer todos juntos...

3. Diga: Vamos a anotar cuantas pruebas bíblicas encontraremos en la lección de hoy...

4. Diga: Vean esta frase de la lección...

5. Diga: Busquen el contexto de este versículo...

6. Pídales que subrayen palabras y frases claves.

3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.

Page 29: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

4. Estrategias de atención y participación.

7. Presente un problema y pida la solución de acuerdo con lo aprendido en la lección.

8. Subdivida la clase y pida que descubran las soluciones o identifiquen algo.

9. Muestre la referencia en el margen de la Biblia y explique como se usa.

10. Distribuya una pequeña lista de opiniones y pida que identifiquen las correctas y las equivocadas, de acuerdo con la lección.

11. Pida que comparen y clasifiquen.

4. Estrategias de atención y participación.

7. Presente un problema y pida la solución de acuerdo con lo aprendido en la lección.

8. Subdivida la clase y pida que descubran las soluciones o identifiquen algo.

9. Muestre la referencia en el margen de la Biblia y explique como se usa.

10. Distribuya una pequeña lista de opiniones y pida que identifiquen las correctas y las equivocadas, de acuerdo con la lección.

11. Pida que comparen y clasifiquen.

3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.

Page 30: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

12. Preguntas:

a. Que capten la atención.

b. Que estimulen el diálogo.

c. Que demuestren al maestro cuando sabe el alumno.

d. Que conduzcan a la reflexión y a la participación.

e. Que brinden oportunidades de comunicarse.

f. Que sean útiles para resumir, repasar.

g. Que enseñen a los alumnos a enfrentarlo y solucionar los problemas.

12. Preguntas:

a. Que capten la atención.

b. Que estimulen el diálogo.

c. Que demuestren al maestro cuando sabe el alumno.

d. Que conduzcan a la reflexión y a la participación.

e. Que brinden oportunidades de comunicarse.

f. Que sean útiles para resumir, repasar.

g. Que enseñen a los alumnos a enfrentarlo y solucionar los problemas.

3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.

Page 31: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

5. Tareas para el alumno:

Actividades de acuerdo con el blanco de la lección que lleve al alumno a descubrir y aplicar en la vida la verdad central. Debe

despertar el deseo de actuar.

5. Tareas para el alumno:

Actividades de acuerdo con el blanco de la lección que lleve al alumno a descubrir y aplicar en la vida la verdad central. Debe

despertar el deseo de actuar.

3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.

Page 32: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

• Problemas de la vida real y soluciones, conforme a la lección. (Ej.: Enfermera adventista y el trabajo en Sábado.

• Parafrasear un texto. (de la lección).

• Leer, re-leer, re-escribir con sus propias palabras. (Poesías, cánticos, etc.)

• Investigar y relatar (próximo sábado).

• Solución de un conflicto.

• Presente opiniones conflictivas.

• Pida algunos versículos bíblicos como solución.

• Estudiar Casos especiales. (por escrito).

• Problemas de la vida real y soluciones, conforme a la lección. (Ej.: Enfermera adventista y el trabajo en Sábado.

• Parafrasear un texto. (de la lección).

• Leer, re-leer, re-escribir con sus propias palabras. (Poesías, cánticos, etc.)

• Investigar y relatar (próximo sábado).

• Solución de un conflicto.

• Presente opiniones conflictivas.

• Pida algunos versículos bíblicos como solución.

• Estudiar Casos especiales. (por escrito).

Page 33: 1.- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Por mucho tiempo se creyó que Enseñanza y Aprendizaje eran sinónimos o por lo menos el segundo era una consecuencia casi matemática

• Pedir la base bíblica o del Don de Profecía.

• Memorizar el versículo de la semana.

• Hacer un reportaje sobre un hecho de la lección.

• Subrayar frases importantes.

• Distribuir listas con opiniones. Pedir que marquen las correctas, de acuerdo con la lección.

• Escribir un mensaje que descubrió para si en la lección.

• Citar un texto de la lección y pedir al alumno que escriba lo que va a cambiar en su vida, si desea poner en práctica ese mensaje.

• Pedir la base bíblica o del Don de Profecía.

• Memorizar el versículo de la semana.

• Hacer un reportaje sobre un hecho de la lección.

• Subrayar frases importantes.

• Distribuir listas con opiniones. Pedir que marquen las correctas, de acuerdo con la lección.

• Escribir un mensaje que descubrió para si en la lección.

• Citar un texto de la lección y pedir al alumno que escriba lo que va a cambiar en su vida, si desea poner en práctica ese mensaje.

3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.3. TENGA UN PLAN DE ENSEÑANZA.