1 conclusiones reunion metepec vi 09 y 10 de septiembre de 2005 propuesta para incorporar algunos...

34
1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión y el Empleo, para la Competitividad y el Desarrollo

Upload: sarita-estay

Post on 23-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

11

CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI

09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005

PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la

inversión y el Empleo, para la Competitividad y el Desarrollo

Page 2: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

22

Contenido

1. Revisión del proceso de planeación del proyecto• Dinámica de revisión de alternativas

2. Análisis de alternativas• Matriz de alternativas y criterios

3. Análisis y discusión del proyecto general• Proyecto A (Sub-proyectos 1 a 8)• Proyecto B (Sub-proyectos 1 a 6)• Proyecto C (Sub-proyectos 1 a 4)• Proyecto D (Sub-proyectos 1 a 4)

4. Revisión del proceso de planeación del proyecto A1-D1• Dinámica de revisión de alternativas

5. Análisis de alternativas del proyecto A1-D1• Matriz de alternativas y criterios

6. Análisis y discusión del proyecto general A1-D1• Proyecto A1 (Sub-proyectos 1 a 5)• Proyecto B1 (Sub-proyectos 1 a 11)• Proyecto C1 (Sub-proyectos 1 a 9)• Proyecto D1 (Sub-proyectos 1 a 7)

Page 3: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

33

1. Revisión del proceso de planeación del proyecto

FIN U OBJETIVOGENERAL

INDICADORESFUENTES DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

PROPÓSITO U OBJETIVO ESPECIFICO

INDICADORESFUENTES DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

PRODUCTOS O RESULTADOS

INDICADORESFUENTES DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

ACTIVIDADES RECURSOS COSTOS SUPUESTOS

• Matríz del Marco Lógico Ampliada*

Page 4: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

44

Selección del Problema Central

Frustración de la Transición, y Derrotas en las

Elecciones de los Candidatos afines al proyecto

Page 5: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

55

Diagrama de Causas y Efectos (Árbol de problemas)

Ca

usa

sE

fect

os

Frustración de la Transición yDerrotas en las Elecciones de los

Candidatos afines al proyecto

Ingobernabilidad

(Visos preocupantes de)

Problemas económicos para

grandes porciones de la población

Sociedad ajena al fenómeno político

Medios de comunicación disfuncionales

Page 6: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

66

Efectos del Problema CentralE

fect

os

Ca

usa

s

Pérdida de una oportunidad

histórica

Deficiencia de reformas

(Principalmente la del Estado)

Riesgo creciente de demagogia y

populismo

Tensiones y violencia

crecientes

Ingobernabilidad

(Visos preocupantes de)

Problemas económicos para

grandes porciones de la población

Sociedad ajena al fenómeno político y desilusionada

Medios de comunicación disfuncionales

Frustración de la Transición yderrotas en las elecciones de los

candidatos afines al proyecto

Page 7: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

77

Diagrama de Causas y Efectos (Árbol de problemas)

Ca

usa

s

Seguridad Pública sin control

Impunidad

Corrupción autoridades y fuerzas de seguridad

Falta de credibilidad en las instituciones

Desempleo

Insuficiencia de estímulos para generar negocios formales pequeños

Insuficiente ayuda a los grupos sociales más vulnerables

Visos preocupantes de ingobernabilidadProblemas económicos para

grandes porciones de la población

Ejecutivo descoordinado, no se comparte un proyecto común de un gobierno elegido

democráticamente

Mafias y corrupción sistemática

Legislativo disfuncional

Seguridad Social con cobertura insuficiente

Percepción de pérdida de competitividad e inseguridad jurídica.

Regulación excesiva y crecimiento de la informalidad

Desarrollo insuficiente de la infraestructura

Obstáculos a la inversión con el consiguiente desaliento

Atención insuficiente a algunas regiones y sectores de la población

Frustración de la Transición yderrotas en las elecciones de los

candidatos afines al proyecto

Corrupción en algunas estructuras empresariales y sindicales

Pérdida del monopolio del uso de la fuerza por parte del Estado

Se percibe al Estado como incapaz de satisfacer las demandas legítimas de sus ciudadanos

Page 8: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

88

Diagrama de Causas y Efectos (Árbol de problemas)

Ca

usa

s

Falta de liderazgo para organizar y orientar la participación ciudadana

Difusión inadecuada de los logros y logros insuficientes contra expectativas

Sociedad ajena al fenómeno político y desilusionada

Medios de comunicación disfuncionales

Prevalecen los intereses de grupos por encima del interés general

Ausencia de un código de ética funcional y respetado, violación frecuente de la ley

Indiferencia y abstencionismo ante candidatos y campañas

Escándalos de corrupción

Desprestigio de políticos y partidos

Desconocimiento de una estrategia general de comunicación del proyecto

Falta de propuestas realistas y convincentes de los partidos y candidatos

Frustración de la Transición yderrotas en las elecciones de los

candidatos afines al proyecto

Page 9: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

99

Me

dio

sF

ine

sDiagrama de Medios y Fines(Árbol de Objetivos)

Ganar las elecciones en el 2006 con Candidatos afines al proyecto

Consolidación y continuación del

proyecto de la Transición

Acuerdo en un proyecto de desarrollo,

consensuado, de largo plazo

Gobernanza y gobernabilidad

Mejoría económica (Empleos y salarios con mayor competitividad, y apoyos efectivos a los

más necesitados)

Candidatos y campañas ganadores,

con participación ciudadana entusiasta

Medios de comunicación

funcionales

Mediante un programa concertado, en una coalición política plural o en acuerdo de varias fuerzas electorales

Page 10: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

1010

Me

dio

sF

ine

sDiagrama de Medios y Fines(Árbol de Objetivos)

Mejorar Seguridad pública

Disminución de la impunidad

Aumentar la credibilidad en las instituciones y en la impartición de justicia

Facilidades y recursos para generar un mayor número de negocios formales pequeños, simplificación

regulativa y administrativa.

Intensificación de la ayuda y apoyos a los grupos sociales más vulnerables

Poder Ejecutivo funcional

Poder Legislativo funcional

Romper eficacia de las Mafias, algunos escarmientos ejemplares e inhibición

eficaz del resto.

Armonizar mejor la operación de los tres poderes y de los tres órdenes de gobierno

Aumentar y consolidar la cobertura del Seguro Popular

Acuerdo para uniformar salarios mínimos para las tres zonas económicas

Gobernanza y gobernabilidad

Ampliar crédito vivienda, Fonacot , banca privada y popular

Mejoría económica (Empleos y salarios con mayor competitividad, y apoyos efectivos a los más necesitados)

Generar un acuerdo nacional para el desarrollo, la competitividad, la inversión y el empleo

Generar un pacto de civilidad para la gobernabilidad

Ganar las elecciones en el 2006 con Candidatos afines al proyecto

Mediante un programa concertado, en una coalición política plural o en acuerdo de varias fuerzas electorales

Page 11: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

1111

Me

dio

sF

ine

sDiagrama de Medios y Fines(Árbol de Objetivos)

Promover la participación eficaz de asociaciones y agrupaciones políticas

representativas

Divulgación y promoción adecuada de los logros del Gobierno en la ciudadanía

Generar y difundir proyecto de desarrollo alcanzable en el mediano plazo más allá

del sexenio

Generar propuestas sólidas de partidos y candidatos mediante campañas

profesionales

Medios de comunicación funcionales

Diseño y aplicación de una estrategia general de comunicación del proyecto

Acuerdos para la alineación de los medios con el proyecto

Reorientar los recursos para la publicidad del sector público, y uso adecuado de tiempos

oficiales

Promover una competencia sana de los diferentes medios y su participación equitativa

Candidatos y campañas ganadores, con participación ciudadana entusiasta

Ganar las elecciones en el 2006 con Candidatos afines al proyecto

Mediante un programa concertado, en una coalición política plural o en acuerdo de varias fuerzas electorales

Page 12: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

1212

Contenido

1. Revisión del proceso de planeación del proyecto• Dinámica de revisión de alternativas

2. Análisis de alternativas• Matriz de alternativas y criterios

3. Análisis y discusión del proyecto general• Proyecto A (Sub-proyectos 1 a 8)• Proyecto B (Sub-proyectos 1 a 6)• Proyecto C (Sub-proyectos 1 a 4)• Proyecto D (Sub-proyectos 1 a 4)

4. Revisión del proceso de planeación del proyecto A1-D1• Dinámica de revisión de alternativas

5. Análisis de alternativas del proyecto A1-D1• Matriz de alternativas y criterios

6. Análisis y discusión del proyecto general A1-D1• Proyecto A1 (Sub-proyectos 1 a 5)• Proyecto B1 (Sub-proyectos 1 a 11)• Proyecto C1 (Sub-proyectos 1 a 9)• Proyecto D1 (Sub-proyectos 1 a 7)

Page 13: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

1313

2. Análisis de AlternativasMatriz Alternativas / Criterios) Proyecto 2006

Concepto

Factibilidad 2 1 1 2 6

Costo-Eficiencia

3 1 2 3 9

Impacto en el Objetivo Político

3 2 3 3 11

Facilidad de Conjuntar Esfuerzos

2 2 1 3 7

TOTAL 10 6 7 11 34

Gobernanza y gobernabilidad

(seguridad pública)

Mejoría económica (empleos y salarios

con mayor competitividad y asistencia social)

Candidatos y campañas

ganadores, con participación

ciudadana entusiasta

Medios de comunicación

funcionales

TotalesProyectos

Page 14: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

1414

Contenido

1. Revisión del proceso de planeación del proyecto• Dinámica de revisión de alternativas

2. Análisis de alternativas• Matriz de alternativas y criterios

3. Análisis y discusión del proyecto general• Proyecto A (Sub-proyectos 1 a 8)• Proyecto B (Sub-proyectos 1 a 6)• Proyecto C (Sub-proyectos 1 a 4)• Proyecto D (Sub-proyectos 1 a 4)

4. Revisión del proceso de planeación del proyecto A1-D1• Dinámica de revisión de alternativas

5. Análisis de alternativas del proyecto A1-D1• Matriz de alternativas y criterios

6. Análisis y discusión del proyecto general A1-D1• Proyecto A1 (Sub-proyectos 1 a 5)• Proyecto B1 (Sub-proyectos 1 a 11)• Proyecto C1 (Sub-proyectos 1 a 9)• Proyecto D1 (Sub-proyectos 1 a 7)

Page 15: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

1515

3. Análisis y discusión del Proyecto General(Proyecto A) Sub-proyectos 1 a 8

Ganar las elecciones en el 2006 con Candidatos afines al proyecto, mediante un

programa concertado, en una coalición política plural

Aumentar y conservar la Gobernanza y gobernabilidad

Sub-proyecto

Generar un pacto de

civilidad para la

gobernabilidad

Sub-proyecto

Armonizar mejor la

operación de los tres

poderes y de los tres

órdenes de gobierno

Sub-proyecto

Romper eficacia de

las Mafias

Mejorar Seguridad Pública

ETAPA

Fin u objetivo general

Propósito u objetivo especifico

ResultadosSub-proyecto

Disminución de laimpunidad

Sub-proyecto

Aumentar la credibilidad de

las instituciones

Sub-proyecto

Poder Ejecutivo funcional

Sub-proyecto

Poder Legislativo funcional

Sub-proyecto

Page 16: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

1616

3. Análisis y discusión del Proyecto General(Proyecto B) Sub-proyectos 1 a 6

Mejoría económica (Empleos y salarios con mayor competitividad y apoyo a los más necesitados)

Sub-proyecto

Generar un acuerdo nal.

para el desarrollo, la

competitividad,

la inversión y el empleo

Sub-proyecto

Facilidades para crear pequeños

negocios

Sub-proyecto

Acuerdo p/uniformar salarios en las

3 zonas económicas

Intensificación de la ayuda a los grupos

sociales más vulnerables

Fin u objetivo general

Propósito u objetivo especifico

ResultadosSub-proyecto

Aumentar y consolidar el Seguro

Popular

Sub-proyecto

Ampliar crédito de vivienda, Fonacot,

banca privada y popular

Sub-proyecto

Ganar las elecciones en el 2006 con Candidatos afines al proyecto, mediante un

programa concertado, en una coalición política plural

Page 17: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

1717

3. Análisis y discusión del Proyecto General(Proyecto C) Sub-proyectos 1 a 4

Candidatos y campañas ganadores, con participación ciudadana

Sub-proyecto

Generar y difundir Proyecto de

desarrollo alcanzable

Sub-proyecto

Promover la participación de asociaciones y

agrupaciones políticas

representativas

Sub-proyecto

Divulgación y promoción adecuada

de los logros delGobierno

Generar propuestas sólidas de partidos y candidatos mediante

campañasprofesionales

Fin u objetivo general

Propósito u objetivo especifico

ResultadosSub-proyecto

Ganar las elecciones en el 2006 con Candidatos afines al proyecto, mediante un

programa concertado, en una coalición política plural

Page 18: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

1818

3. Análisis y discusión del Proyecto General(Proyecto D) Sub-proyectos 1 a 4

Medios de comunicación funcionales

Sub-proyecto

Diseño y aplicación de una estrategia general de comunicación del

proyecto

Sub-proyecto

Acuerdos para laalineación de los medios con el

proyecto

Sub-proyecto

Reorientar recursos de

publicidad del sector público y uso detiempos oficiales

Promover competencia sana en los diferentes

medios y suparticipación equitativa

Fin u objetivo general

Propósito u objetivo especifico

ResultadosSub-proyecto

Ganar las elecciones en el 2006 con Candidatos afines al proyecto, mediante un

programa concertado, en una coalición política plural

Page 19: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

1919

Contenido

1. Revisión del proceso de planeación del proyecto• Dinámica de revisión de alternativas

2. Análisis de alternativas• Matriz de alternativas y criterios

3. Análisis y discusión del proyecto general• Proyecto A (Sub-proyectos 1 a 8)• Proyecto B (Sub-proyectos 1 a 6)• Proyecto C (Sub-proyectos 1 a 4)• Proyecto D (Sub-proyectos 1 a 4)

4. Revisión del proceso de planeación del proyecto A1-D1• Dinámica de revisión de alternativas

5. Análisis de alternativas del proyecto A1-D1• Matriz de alternativas y criterios

6. Análisis y discusión del proyecto general A1-D1• Proyecto A1 (Sub-proyectos 1 a 5)• Proyecto B1 (Sub-proyectos 1 a 11)• Proyecto C1 (Sub-proyectos 1 a 9)• Proyecto D1 (Sub-proyectos 1 a 7)

Page 20: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

2020

Selección del Problema Central

Cambios detenidos y falta de un acuerdo nacional, consensuado, de largo plazo

Page 21: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

2121

Diagrama de Causas y Efectos (Árbol de problemas)

Ca

usa

sE

fect

os

Cambios detenidos y falta de un acuerdo nacional, consensuado, de

largo plazo

Estado Democrático de derecho no

consolidado, que no garantiza la libertad y la seguridad, pública

ni jurídica, ni la justicia social

Crecimiento económico insuficiente e

insostenible en el largo plazo, con desempleo y grandes contrastes en

la distribución de la riqueza.

Formación y capacitación insuficiente e

inadecuada, para su desarrollo y el de sus familias, en el nuevo

entorno global.

Por la falta de la Reforma del Estado,

actores institucionales importantes: débiles,

desgastados y obsolescentes

Page 22: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

2222

Efectos del Problema CentralE

fect

os

Ca

usa

s

Cambios detenidos e insuficientes, y falta de un acuerdo nacional, consensuado, de largo plazo

Ignorancia y desinterés, del contenido del proyecto

nacional deseable

Frustración del proyecto de desarrollo del país

Estado Democrático de derecho no

consolidado, que no garantiza la libertad y la seguridad, pública

ni jurídica, ni la justicia social

Crecimiento económico insuficiente e

insostenible en el largo plazo, con desempleo y grandes contrastes en

la distribución de la riqueza.

Formación y capacitación insuficiente e

inadecuada, para su desarrollo y el de sus familias, en el nuevo

entorno global.

Por la falta de la Reforma del Estado,

actores institucionales importantes: débiles,

desgastados y obsolescentes

Page 23: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

2323

Diagrama de Causas y Efectos (Árbol de problemas)

Ca

usa

s

Posposición de lo importante por la atención a necesidades básicas insatisfechas

Informalidad creciente

Ingresos fiscales bajos

Autoridades ineficaces

Cambios detenidos e insuficientes y falta de un acuerdo nacional, consensuado, de largo plazo

Bajas tasas del PIB

Sectores muy rezagados (campo, indígenas)

Mafias, corrupción, impunidad, inseguridad jurídica y pública

Poca participación por temor, desánimo, difícil acceso a la justicia e impunidad de la

delincuencia

Pobreza y miseria de grandes porciones de la población.

Ausencia de cauces, de incentivos y de reglas básicas para la participación, la inversión

productiva, y la formalidad

Insuficiente desarrollo con distribución inequitativa

Estado Democrático de derecho no consolidado, que no garantiza la libertad y la seguridad, pública ni

jurídica, ni la justicia social

Crecimiento económico insuficiente e insostenible en el largo plazo, con desempleo y grandes contrastes en la distribución de la riqueza.

Inseguridad pública y jurídica

Page 24: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

2424

Diagrama de Causas y Efectos (Árbol de problemas)

Ca

usa

s

Desunión y lucha por el poder al margen del bien común

Ineficacia e ineficiencia de las instituciones gubernamentales

Deterioro de la conciencia y vivencia, de la identidad nacional

Altibajos en la maduración y consolidación de instituciones muy importantes de Estado como el

Legislativo, el Ejecutivo, el IFE….

Perversión de los liderazgos, en busca del poder, al margen del bien común

Cambios detenidos e insuficientes y falta de un acuerdo nacional, consensuado, de largo plazo

Falta de acceso a la seguridad social (salud, nutrición, educación, vivienda)

Cambios en la estructura de la población (desatención al bono demográfico)

Creciente falta de solidaridad

Importante rezago en el desarrollo del capital humano (educación, cultura, capacitación, etc.)

Reforma del Estado indefinida, sin avances

Formación y capacitación insuficiente e inadecuada, para su desarrollo y el de sus

familias, en el nuevo entorno global.

Por la falta de la Reforma del Estado, actores institucionales importantes: débiles, desgastados y

obsolescentes

Page 25: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

2525

Me

dio

sF

ine

sDiagrama de Medios y Fines(Árbol de Objetivos) Proyecto A1-D1

Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión y el Empleo, para la Competitividad y el Desarrollo

Consolidación y continuación del proyecto de la

Transición

Promover un crecimiento

económico acelerado, sostenido y

sustentable, con empleo, políticas re-

distributivas y justicia social

Promover la formación y el

desarrollo de las personas,

fortaleciendo a las familias y a la

sociedad

Reforma del Estado

Consolidación de un Estado

Democrático de derecho que garantice la libertad y la

seguridad pública y jurídica, así

como la responsabilidad

social

Page 26: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

2626

Me

dio

sF

ine

s

Consolidación de un Estado Democrático de derecho que garantice la libertad y la

seguridad pública y jurídica, así como la justicia social

Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión y el Empleo, para la Competitividad y el Desarrollo

Promover un crecimiento económico acelerado, sostenido y sustentable, con

empleo, políticas re-distributivas y justicia social

1. Administración pública más eficiente al servicio de los ciudadanos

2. Seguridad pública y seguridad jurídica

3. Simplificación legal y regulativa para disminuir la arbitrariedad y la corrupción

4. Reforma electoral

5. Reforma de las leyes penales

1. Reforma fiscal

2. Finanzas públicas sanas

3. Fomentar el desarrollo y la inversión

4. Precios y servicios públicos competitivos internacionalmente

5. Desarrollo acelerado de la infraestructura física

6. Eliminar trámites y regulaciones innecesarias para la creación y expansión de empresas, especialmente las pequeñas

7. Modernización de la producción rural favoreciendo las inversiones, la capacitación y el uso de tecnologías adecuadas

8. Promover el desarrollo regional mediante clusterización competitiva

9. Promoción de la competitividad de todos los sectores

10. Reformas energética, laboral, jubilaciones y pensiones y de la hacienda pública

11. Aumentar el ritmo de generación de empleos productivos y bien remunerados

Page 27: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

2727

Me

dio

sF

ine

s

Formar y desarrollar a las personas, fortaleciendo a las familias y a la sociedad

Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión y el Empleo, para la Competitividad y el Desarrollo

Reforma del Estado

1. Desarrollo de la vivienda

2. Mejorar los sistemas de nutrición y salud

3. Atención prioritaria a la educación, tanto la básica como la superior, y la tecnológica

4. Capacitación para el trabajo e incremento de las competencias laborales

5. Erradicación de la miseria y abatimiento sustancial de la pobreza mediante oportunidades de empleo, seguridad social y procedimientos asistenciales eficaces

1. Reforma institucional para armonizar las relaciones entre el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial

2. Medidas eficaces para combatir la corrupción y abatir la impunidad

3. Reformas para fortalecer y prestigiar las instituciones para facilitar las relaciones entre los agentes políticos, garantizando la gobernabilidad, en función del bien común

4. Construir una agenda pública con visión de Estado que genere un mecanismo de diálogo permanente para generar consensos

5. Reforma para propiciar una amplia participación ciudadana

6. Garantizar la renovación democrática regular y legítima, ordenada y en paz de los poderes de la Unión, con la debida intervención independiente y autónoma del IFE

7. Reformar el proceso de planeación nacional con una efectiva participación de los tres poderes, de los tres órdenes de gobierno, de los sectores productivos y de la sociedad organizada

6. Preservación y mejoramiento del medio ambiente

7. Respeto estricto a los derechos humanos

8. Reforma de las instituciones de seguridad social

9. Fomentar la comprensión de nuestra historia, nuestras raíces y nuestra cultura, en el contexto de la nueva civilización de la cual no nos podemos abstraer

Page 28: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

2828

Contenido

1. Revisión del proceso de planeación del proyecto• Dinámica de revisión de alternativas

2. Análisis de alternativas• Matriz de alternativas y criterios

3. Análisis y discusión del proyecto general• Proyecto A (Sub-proyectos 1 a 8)• Proyecto B (Sub-proyectos 1 a 6)• Proyecto C (Sub-proyectos 1 a 4)• Proyecto D (Sub-proyectos 1 a 4)

4. Revisión del proceso de planeación del proyecto A1-D1• Dinámica de revisión de alternativas

5. Análisis de alternativas del proyecto A1-D1• Matriz de alternativas y criterios

6. Análisis y discusión del proyecto general A1-D1• Proyecto A1 (Sub-proyectos 1 a 5)• Proyecto B1 (Sub-proyectos 1 a 11)• Proyecto C1 (Sub-proyectos 1 a 9)• Proyecto D1 (Sub-proyectos 1 a 7)

Page 29: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

2929

5. Análisis de AlternativasMatriz Alternativas / Criterios) Proyecto A1-D1

Concepto

Factibilidad 3 1 1 2 7

Costo-Eficiencia

3 2 2 3 10

Impacto en el Objetivo Político

3 2 3 3 11

Facilidad de Conjuntar Esfuerzos

2 3 1 2 8

TOTAL 11 8 7 10 36

Consolidación de un Estado Democrático

de derecho que garantice la libertad y seg. púb. y jurídica

Promover un crecimiento económico acelerado, sostenido y

sustentable, con empleo y justicia social

Formar y desarrollar a las

personas, fortaleciendo a las familias y sociedad

Reforma del Estado TotalesProyectos

Page 30: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

3030

Contenido

1. Revisión del proceso de planeación del proyecto• Dinámica de revisión de alternativas

2. Análisis de alternativas• Matriz de alternativas y criterios

3. Análisis y discusión del proyecto general• Proyecto A (Sub-proyectos 1 a 8)• Proyecto B (Sub-proyectos 1 a 6)• Proyecto C (Sub-proyectos 1 a 4)• Proyecto D (Sub-proyectos 1 a 4)

4. Revisión del proceso de planeación del proyecto A1-D1• Dinámica de revisión de alternativas

5. Análisis de alternativas del proyecto A1-D1• Matriz de alternativas y criterios

6. Análisis y discusión del proyecto general A1-D1• Proyecto A1 (Sub-proyectos 1 a 5)• Proyecto B1 (Sub-proyectos 1 a 11)• Proyecto C1 (Sub-proyectos 1 a 9)• Proyecto D1 (Sub-proyectos 1 a 7)

Page 31: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

3131

6. Análisis y discusión del Proyecto General(Proyecto A1) Sub-proyectos 1 a 5

Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión y el Empleo, para la Competitividad y el Desarrollo

Consolidación de un Estado Democrático de derecho que garantice la libertad y la seguridad pública y jurídica, así

como la justicia social

Sub-proyecto

Administración Pública

más eficiente al servicio

de los ciudadanos

Sub-proyecto

Seguridad Pública y

Seguridad Jurídica

Sub-proyecto

Simplificación legal y regulatoria

para disminuir la

Arbitrariedad y corrupción

Fin u objetivo general

Propósito u objetivo especifico

Resultados

Reforma electoral

Sub-proyecto

Reforma de las leyes penales

Sub-proyecto

Page 32: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

3232

6. Análisis y discusión del Proyecto General(Proyecto B1) Sub-proyectos 1 a 11

Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión y el Empleo, para la Competitividad y el Desarrollo

Promover un crecimiento económico acelerado, sostenido y sustentable, con empleo, políticas re-

distributivas y justicia social

Sub-proyecto

Reforma fiscal

Sub-proyecto

Finanzas públicas sanas

Sub-proyecto

Fomentar el desarrollo y la

inversión

Fin u objetivo general

Propósito u objetivo especifico

Resultados

Precios y servicios públicos

competitivos internacionalmente

Sub-proyecto

Desarrollo acelerado de la infraestructura

física

Sub-proyecto

Eliminar trámites y regulaciones innecesarias para la creación de

empresas, especialmente pequeñas

Sub-proyecto

Promover el desarrollo regional

mediante clusterización

Promoción de la competitividad de

todos los sectores

Sub-proyectoSub-proyecto

Modernización de la producción rural

favoreciendo inversiones, tec y cap.

Sub-proyecto

Reformas energética, laboral, jubilaciones y pensiones y de la

hacienda pública

Sub-proyecto

Aumentar el ritmo de generación de

empleos productivos y bien

remunerados

Sub-proyecto

Page 33: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

3333

6. Análisis y discusión del Proyecto General(Proyecto C1) Sub-proyectos 1 a 9

Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión y el Empleo, para la Competitividad y el Desarrollo

Formar y desarrollar a las personas, fortaleciendo a las familias y a la sociedad

Sub-proyecto

Desarrollo de vivienda

Sub-proyecto

Mejorar los sistemas de nutrición,

salud,

Sub-proyecto

Fin u objetivo general

Propósito u objetivo especifico

Resultados

Respeto estricto a los derechos

humanos

Reforma de las instituciones de seguridad social

Sub-proyectoSub-proyecto

Preservación y mejoramiento del medio ambiente

Sub-proyecto

Atención prioritaria a la

educación, tanto la básica

como la superior, y la

tecnológica

Capacitación para el trabajo

e incremento de las

competencias laborales

Erradicación de la miseria y

abatimiento sustancial de

la pobreza

Sub-proyectoSub-proyecto

Fomentar la comprensión de nuestra historia, nuestras raíces y nuestra cultura

Sub-proyecto

Page 34: 1 CONCLUSIONES REUNION METEPEC VI 09 Y 10 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PROPUESTA PARA INCORPORAR ALGUNOS ELEMENTOS EN EL Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión

3434

6. Análisis y discusión del Proyecto General(Proyecto D1) Sub-proyectos 1 a 7

Acuerdo Nacional para la Unidad, la inversión y el Empleo, para la Competitividad y el Desarrollo

Formar y desarrollar a las personas, fortaleciendo a las familias y a la sociedad

Sub-proyecto

Reforma institucional para

armonizar las relaciones

entre el poder ejecutivo,

el legislativo y el judicial

Sub-proyecto

Medidas eficaces para combatir

la corrupción y abatir la

impunidad

Sub-proyecto

Reformas institucionales

para facilitar las relaciones

entre los agentes políticos

garantizando la

Gobernabilidad y el

Bien común

Fin u objetivo general

Propósito u objetivo especifico

Resultados

Sub-proyecto

Construir una agenda pública

con visión de Estado que

genere un diálogo

permanente

Sub-proyecto

Reforma para propiciar una amplia

participación ciudadana

Sub-proyecto

Garantizar la renovación democrática

regular y legítima, ordenada y en paz

de los poderes de la Unión, con la debida

intervención independiente y autónoma

del IFE

Sub-proyectoReformar el proceso de planeación

nacional con una efectiva participación

de los tres poderes, de los tres órdenes

de gobierno, de los sectores productivos

y de la sociedad organizada