1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

Upload: ray

Post on 01-Mar-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    1/26

    SemanaN 1

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    2/26

    LA CIENCIA

    CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS

    SISTEMTICAMENTE ESTRUCTURADOSOBTENIDOS MEDIANTE

    OBSERVACIN DE

    PATRONES

    REGULARES

    RAZONAMIEN

    TOS

    EXPERIMENTACIN

    EN MBITOSESPECFICOS

    DE LOS CUALES

    SE GENERAR PREGUNTASSE CONSTRUEN !IPTESISSE DEDUCEN PRINCIPIOSSE ELABORAN LEES GENERALESSE ELABORAN ES"UEMAS ORGANIZADOS

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    3/26

    !ISTORIA DE LACIENCIA

    PRE!ISTORIA

    DIBUJOS DE LOS PUEBLOS PALEOLTICOS EN

    PAREDES DE CUEVASDATOS NUMERICOS GRABADOS EN !UESOS OPIEDRASOBJETOS FABRICADOS EN LAS CIVILIZACIONESNEOLTICAS

    CULTURASMESOPOTMICAS

    APORTE DE DATOS SOBRE ASTRONOMA

    SUSTANCIAS "UMICASSNTOMAS DE ENFERMEDADES INSCRITAS ENCARACTERES CUNEIFORMES SOBRE TABLILLDE ARCILLA

    BABILNICOS

    CONOCAN EL TEOREMA DE PITGORASDESARROLLARON EL SISTEMAS SEXAGESIMAL #TIE

    EN ELVALLE DEL

    NILO

    SISTEMAS DE MEDIDAS EGIPCIOCALENDARIO "UE USAMOS PROCEDEN DE LAS

    ANTIGUAS CIVILIZACIONESDra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    4/26

    PRE!ISTORIA

    DIBUJOS DE LOS PUEBLOS PALEOLTICOS ENPAREDES DE CUEVASDATOS NUMERICOS GRABADOS EN !UESOS OPIEDRAS

    OBJETOS FABRICADOS EN LAS CIVILIZACIONESNEOLTICAS

    Figura humana que forma escena con los animales

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    5/26

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    6/26

    OBJETOS FABRICADOS EN LAS CIVILIZACIONESNEOLTICAS

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    7/26

    CULTURASMESOPOTMICAS

    APORTE DE DATOS SOBRE ASTRONOMASUSTANCIAS "UMICASSNTOMAS DE ENFERMEDADES INSCRITAS ENCARACTERES CUNEIFORMES SOBRE TABLILLDE ARCILLA

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    8/26

    Las tablillas de arcilla: Se conocen

    ms de una docena con recetas de

    drogas, emplastos, ungentos,

    escritos con signos cuneiformes.

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    9/26

    BABILNICOS

    CONOCAN EL TEOREMA DE PITGORASDESARROLLARON EL SISTEMAS SEXAGESIMAL #TIEM

    TEOREMA DE PITGORAS

    SIST!" S#"$SI!"L:

    contaban de sesenta en sesenta, llamadas

    sesentenas babil%nicas

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    10/26

    EN ELVALLE DELNILO

    SISTEMAS DE MEDIDAS EGIPCIOCALENDARIO "UE USAMOS PROCEDEN DE LASANTIGUAS CIVILIZACIONES

    La unidad bsica de superficie era

    el setat &sT"t' que equi(al)a a un

    cuadrado de lado *++ codos, es

    decir *++++ codos cuadrados

    La unidad de capacidad era el heqat

    &q"t', representado como el -o de

    orus. Se empleaba para medir el

    trigo / la cebada fundamentalmente

    / equi(al)a a unos 4.8 litros.

    UNIDADES PESOS Y MEDIDAS

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    11/26

    CALENDARIO EGIPCIO

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    12/26

    TALESDE

    MILETO#S% VI a%

    C$%

    LA TIERRA ERA UN DISCO PLANO"UE FLOTABA EN EL ELEMENTO

    UNIVERSAL& EL AGUA

    PITGORAS LA TIERRA DE FORMA ESF'RICASE MOVA EN UNA RBITACIRCULAR ALREDEDOR DE UNFUEGO CENTRAL

    ARISTTELES

    PLATN#FILOSOFAJNICA$

    TEORA DE LAS IDEAS& LOSOBJETOS DEL MUNDO FSICOSLO SE PARECEN O PARTICIPANDE LAS FORMAS PERFECTAS DELMUNDO IDEAL( "UE SLO LAS

    FORMAS PERFECTAS PUEDENSER OBJETOS DEL VERDADERODra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    13/26

    TOLOMEO

    TEORA GEOC'NTRICA& LATIERRA ES EL CENTRO DEL

    UNIVERSO

    NICOLSCOP'RNI

    CO

    LA TIERRA LOS DEMSPLANETAS GIRANALREDEDOR DEL SOLESTACIONARIO CENTRO

    DEL UNIVERSO

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    14/26

    )EPLER

    EL SOL ERA EL CENTRODEL SISTEMA SOLAR LOS PLANETASGIRABAN EN ELIPSESALREDEDOR DEL SOL

    GALILEO

    LA TIERRA LOSASTROS REGAN PORUN MISMOCONJUNTO DE LEES%LA TIERRA GIRABAEN TORNO AL SOL

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    15/26

    NE*T

    ON

    TEORA DE LA LEDE GRAVITACIN

    UNIVERSAL

    DALTO

    N

    TEORA ATMICA DE LOSELEMENTOS COMPUESTOS%

    FUE EL PRIMER CIENTFICOEN CLASIFICAR LOSELEMENTOS POR SU PESOATMICO

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    16/26

    NE*TON(LEIBNIZ(DESCART

    ES

    DIERON PASO A LA

    CIENCIA MATERIALISTADEL S% XVIII( "UE TRATADE EXPLICAR LOSPROCESOS VITALES APARTIR DE SU BASEFSICO+"UMICA

    C!ARLES

    DAR*IN

    TEORA DE LAEVOLUCIN DE LASESPECIES

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    17/26

    CLEROMAX*EL

    L

    JAMESPRESCO

    TT

    APORTARON CONLA LE DE LACONSERVACIN DELA ENERGA

    ALBERT

    EINSTEIN TEORA DE LA RELATIVIDA

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    18/26

    CARLVON

    LINN'

    DESARROLL UN SISTEMAPARA CLASIFICAR LASPLNATAS( CONOCIDO COMOUNO DE LOS PADRES DE LAECOLOGA

    Dra. Marisol Condori A

    GENOMA !UMANO

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    19/26

    DESDE LS% XIX

    GENOMA !UMANOPROECTOS AEROESPACIALES DE LANASADESARROLLO DE LA BOMBA ATMICADESCUBRIMIENTO DE LAS VACUNAS &

    POLIOMELITIS( MALARIA( FIEBREAMARILLA( ETC%

    Dra. Marisol Condori A

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    20/26

    ESTAMOS EN UNACONSTANTE EVOLUCINGRACIAS A LOS ESFUERZOSREALIZADOS PORMATEMTICOS( FSICOS(FILSOFOS( BILOGOS DEMS "UECUESTIONARON(ANALIZARON RAZONARON COSAS

    SENCILLAS DE LA VIDACOTIDIANA "UE SONGRACIAS A COSASDESCUBIERTAS%

    Dra. Marisol Condori A

    P 6, 6 , 0, ,. #) 00, 189:$

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    21/26

    D,men-,.n

    P/-,0,,-0a In0e232e0a0,/ C240,5/

    Inters Explicar, controlar,predecir

    Comprender,interpretar

    Emancipar, criticare identifcar el

    potencial para elcambio

    Ontologa(at!ralezade larealidad

    Dada, sing!lar,tangible,"ragmentadle,con#ergente

    Constr!ida,$olstica,di#ergente, m%ltiple

    Constr!ida,$olstica

    &elaci'ns!eto)obeto

    Independiente,ne!tral, libre de #alore

    Interrelaci'n,relaci'n in*!ida por"actores s!beti#o

    Interrelacionado,relaci'n in*!idapor el "!ertecompromiso parael cambio

    +rop'sito

    -eneralizaci'n

    -eneralizaciones libre

    de contexto tiempo,lees.Ded!cti#aC!antitati#aCentrada obresemeanza

    /ip'tesis de trabao

    en contexto tiempo dado,aplicacionesideogr0fcaInd!cti#aC!alitati#a

    Centrada obre

    1o mismo 2!e el

    interpretati#o

    Pa2a6,7ma- 6e ,ne-0,7a5,.n #)/e00,n7( 189:$

    Dra. Marisol Condori

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    22/26

    E- ;n e- m;n6/( 5/n;n0/ 6e 5/n5e30/-(52een5,a-( 0e-,-( a @,-0/2,aa5e30a >a 5/m;n,6a6 5,en04?5a= a-a6/ en > 6e-a22/>>a 0/6a-; a50,,6a6 ,ne-0,7a0,a =/@a-0a e-e m/men0/ a5e30a6/%

    N/20eame2,5an/ T@/ma-);@n en -;>,2/ La

    e-02;50;2a 6e>a-2e/>;5,/ne-5,en04?5a- ame6,a6/- 6e>3a-a6/ -,7>/XX%

    In02/6;5,6/

    E-0a 2;30;2a 5/n >/ an0e2,/2( 5/n e>3a2a6,7ma an0e2,/2( e- ;n/ 6e >/-e>emen0/- ;5,.nDra. Marisol Condori

    E l fl 'f

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    23/26

    Esc!ela flos'fca 2!edefende determinados!p!esto sobre laconcepci'n del m!ndo

    del modo de conocerlo, atra#s de

    El m!ndo nat!ral tiene existencia propia, independientementede 2!ien la est!dia.Est0 gobernado por lees 2!e permitan explicar, predecir controlar "en'meno del m!ndo nat!ral.El obeti#o 2!e se obtiene, se considera obeti#o "act!al, se

    basa en la experiencia es #0lido para todo lo tiempo l!gares.4tiliza la #a $ipottico)ded!cti#a como l'gica metodol'gica.Defende la existencia de cierto grado de !ni"ormidad orden enla nat!raleza.5! aspiraci'n b0sica es desc!brir las lees por la 2!e se rigen los

    "en'menos elaboran teoras.1a teora $a de ser !ni#ersal.1os en!nciados cientfcos son independientes de los fnes #alores de los indi#id!os.El m!ndo social existe como !n sistema de #ariables.1as #ariables son defnidas operacionalmente.1os conceptos generalizaciones s'lo deben basarse enDra. Marisol Condori

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    24/26

    Pa2a6,7maIn0e232e0a0,,0a(5;a>,0a0,/(

    en/men/>.7,5/(@;man,-0a /e0n/72?5/

    Es !n paradigma centrado enel est!dio de los signifcadode las acciones $!manas

    de la #ida social6!sca la obeti#idad en el 0mbito de lo signifcado !tilizadocomo criterio de e#idencia el ac!erdo inters!beti#o en elcontexto est!diado.

    1os in#estigadores se centran en la descripci'n comprensi'n de lo 2!e e %nico partic!lar del s!eto.

    1os in#estigadores pretenden desarrollar conocimientosideogr0fcos, obser#ar la realidad como din0mica, m%ltiple

    $olstica, c!estionan la existencia de !na realidad eterna #aliosa para ser analizada.

    5e centra en comprender la realidad desde los signifcados dela persona implicada est!dia s!s creencias, intenciones,

    moti#aciones otras caractersticas no obser#ablesdirectamente, ni s!sceptibles de experimentaci'n. Dra. Marisol Condori

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    25/26

    Pa2a6,7ma5/5,/5240,5/

    S;27e 5/m/ 2e3;e-0a a >a-02a6,5,/ne- 3/-,0,,-0a- /,n0e232e0a0,a- = 32e0en6e-;3e2a2 e> 2e6;55,/n,-m/ 6e

    32,me2a = e> 5/n-e2a6;2,-m/ 6e>a -e7;n6a( a6m,0,en6/ >a3/-,,>,6a6 6e ;na 5,en5,a -/5,a>/ ,n0e232e0a0,a%In02/6;5e >a ,6e/>/74a 6e /2ma eH3>45,0a = >a a;0/ 2eeH,.n

    5240,5a en >/ 32/5e-/ 6e> 5/n/5,m,en0/%

    T,ene 5/m/ ?na>,6a6 >a 02an-/2ma5,.n 6e >a e-02;50;2a 6e>a 2e>a5,/ne- -/5,a>e- = 6a2 2e-3;e-0a a 6e0e2m,na6/-32/>ema- 7ene2a6/- 3/2 e-0a%

    P2,n5,3,/-&C/n/5e2 = 5/m32en6e2 >a 2ea>,6a6 5/m/ 32aH,-Un,2 0e/24a = 3250,5aO2,en0a e> 5/n/5,m,en0/ a eman5,3a2 = >,e2a2 a> @/m2eIm3>,5a >a a;0/ 2eeH,.n%

    Dra. Marisol Condori

    Im3>,5an5,a- me0/6/>.7,5a- 6e >/- Pa2a6,7ma- 6e ,n

  • 7/26/2019 1 ciencia, historia y paradigmas.ppt

    26/26

    D,men-,.n

    P/-,0,,-0a In0e232e0a0,/ C240,5/

    +roblemadein#estigaci'n

    7e'rico +ercepciones emociones

    3i#encias

    Dise8o Estr!ct!rado Abierto *exible Did0cticoM!estra +rocedimient

    o

    o determinada 1o intereses

    necesidades de loss!etos determinanlos gr!pos dein#estigaci'n

    7cnica de

    recoo dedatos

    Instr!mento

    #0lido fable

    7cnica c!alitati#a Com!nicaci'n

    personal

    An0lisis einterpretaci'n dedatos

    7cnicaestadstica

    Exposici'nConcl!siones

    +articipaci'n delgr!po en el an0lisis9ase intermedia

    3aloraci'n 3aloraci'n Credibilidad 3alidez consens!al

    Im3>,5an5,a- me0/6/>.7,5a- 6e >/- Pa2a6,7ma- 6e ,n