0texto de simmel-patatabrava (1)

2

Click here to load reader

Upload: carlos-fernandez-pradales

Post on 05-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

0texto de Simmel-patatabrava (1)

TRANSCRIPT

Page 1: 0texto de Simmel-patatabrava (1)

Texto de Simmel: La moda

La moda se caracteriza por un dualismo, este dualismo existe en todas las acciones y en todos los fenómenos sociales y se puede apreciar en toda la historia de los seres humanos. Uno de los aspectos de este dualismo se apoya en la imitación que libera al individuo de tener que elegir y lo hace aparecer como un producto del grupo.

Por eso la moda es un fenómeno constante en nuestra historia. Porque por una parte consiste en la imitación de un modelo dado y por otra parte satisface la necesidad individual de distinguirse. Las modas son siempre modas de clase, por eso en ellas se dan siempre la igualación social, es decir la inclusión dentro de un grupo de iguales y por otra parte la diversidad o el cierre de grupo frente a otros estratos inferiores. En cuanto esos estratos inferiores empiezan a acceder a determinada moda rompiendo así el cierre de grupo que antes he mencionado, los estratos superiores crean una moda nueva y de esta forma el juego vuelve a repetirse. De esto se deduce que la moda responde sólo a motivaciones puramente sociales, ya que sin una necesidad de cohesión por parte de un determinado grupo no existiría moda alguna. La moda posee a la vez el atractivo de la singularidad y la caducidad, es al mismo tiempo un ser y no ser. Cuando más nerviosa es una época más rápido se producen los cambios de moda. El tiempo de cambio de una moda a otra varía, la autentica posibilidad de cambio está en las clases medias, ya que las clases altas ven con malos ojos todo cambio, por eso dice Simmel que el tiempo de cambio se está acelerando porque cuanto más rápido cambian las modas mas bajan los precios y cuanto más bajan los precios más asequible resulta para las clases medias acceder a una moda, esto hace que el ritmo de cambio sea cada vez mas rápido.

Los individuos que siguen una moda y por lo tanto van ataviados de la misma forma tienen a comportarse igual. Los que van a la moda sienten en su alrededor una combinación de aceptación y envidia. Una de las dicotomías de la moda es que los seres humanos intentan salvar su libertad individual abandonando la esclavitud por lo colectivo.

Por otra parte Simmel distingue dos tipos de individuos:

El llamado “loco de la moda”, son aquellos individuos insustanciales a los que moda convierte en representantes de una colectividad, tienden a exagerar todos los rasgos constitutivos de la moda que siguen, pero como afirma Simmel: el dirigente es al mismo tiempo dirigido.

Por otra parte estaría el anti-moderno intencional que adopta el mismo contenido que el loco de la moda pero a la viceversa, si el loco de la moda exagera todos los aspectos de la moda que sigue el anti-moderno niega seguir dicha moda. Pero puede suceder que ir en contra de la moda se ponga de moda, permítase la redundancia, y entonces volvería a ocurrir lo mismo: Por una parte ir en contra de la moda otorga una distinción individual y por otra parte se obtiene apoyo en un círculo restringido.

Finalmente afirma Simmel que una de las características que explica el ser proclive a la tentación de la modas es una débil posición social, por ejemplo las mujeres serian muy proclives a las modas por la débil posición social en la que han estado a lo largo de la historia.