08 contaminacion.docx

5
LA CONTAMINACION INTEGRANTES: BOLAÑOS CASTRO, JEAN GAHONA ARANÍBAR, IRVING YEFFREY LAMA MEZA, JORGE ISMAEL MAKKE JUAREZ, MYLENE KAROLINA MALAVER CANO,CARLOS ALBERTO TORRICO MANRIQUE, CHRISTIAN OMAR METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE LA INGENIERIA

Upload: karhyto-makke

Post on 07-Apr-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la contaminacion y sus objetivos y problemas

TRANSCRIPT

Page 1: 08 CONTAMINACION.docx

LA CONTAMINACION

INTEGRANTES: BOLAÑOS CASTRO, JEAN

GAHONA ARANÍBAR, IRVING YEFFREY LAMA MEZA, JORGE ISMAEL

MAKKE JUAREZ, MYLENE KAROLINA MALAVER CANO,CARLOS ALBERTO

TORRICO MANRIQUE, CHRISTIAN OMAR

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE LA INGENIERIA

Page 2: 08 CONTAMINACION.docx

1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA IDENTIFICADO

La contaminación es uno de los principales problemas por el cual está pasando nuestro planeta. Es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).

Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.

Se puede considerar como agentes contaminantes a: petróleo, sustancias químicas y residuos urbanos, siendo estos los más aparentes al momento de la identificación del problema.

La contaminación puede ser principalmente:Contaminación del suelo:Consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos que viven en él. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de su productividad.Contaminación hibrida: Es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural y cotidiana.Contaminación atmosférica:Es la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza,1 así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.

Podemos decir que frente a este problema, debido a su gran importancia y trascendencia, ya que se trata de la contaminación de nuestro planeta, nuestro único hogar, debemos de insertar alternativas de solución , pudiendo contrarrestarla incentivando algunas actividades en la sociedad como: el reciclar el mayor material que podamos, la fomentación de un desarrollo sostenible eficaz con resultados objetivos, y fomentación de una cultura ambiental junto a una campaña de concienciación

Page 3: 08 CONTAMINACION.docx

2. ÁRBOL DE PROBLEMAS

LA CONTAMINACION

SUSTANCIAS DAÑINASTALA INDISCRIMINADA

DE ARBOLESMAL MANEJO DE

DESECHOSFALTA DE CONCIENCIA

AMBIENTAL

MALTRATO DE LA CAPA DE OZONO

AUMENTO DEL IMPACTO AMVIENTAL

DESGASTE DEL SUELOS TRAFICO EN MAL ESTADO

EFECTOS

CALENTAMIENTO GLOBAL

GRANDES CANTIDADES DE EMISION DE GASES

TOXICOS

Page 4: 08 CONTAMINACION.docx

3. ÁRBOL DE OBJETIVOS

USO EXCESIVO DE

FERTILIZANTES

PRODUCTOS QUIMICOS

CONTAMINANTES

CAUSAS

LA CONTAMINACION

SUSTANCIAS NO DAÑINASTALA CONTROLADA DE

ARBOLES

USO CONTROLADO

PRODUCTOS QUIMICOS NO

BUEN MANEJO DE DESECHOS

GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL

PRESERVACION DE LA CAPA DE OZONO

DISMINUCION DEL IMPACTO AMVIENTAL

CONSERVACION DE SUELOS

TRAFICO EN BUEN ESTADO

FINES

CUIDADO GLOBAL

EMISION DE GASES TOXICOS MODERADA