078 desarrollo de una industria regional de software en america latina y el caribe

33
Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. [email protected] DESARROLLO DE LA INDUSTRIA REGIONAL DE SOFTWARE EN ALC: CONSIDERACIONES Y PROPUESTAS

Upload: genexus

Post on 24-Dec-2014

465 views

Category:

Business


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Saadia Sánchez Vegas, [email protected]

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA REGIONAL DE SOFTWARE EN ALC:

CONSIDERACIONES Y PROPUESTAS

Page 2: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Somos el SELA: Sistema Somos el SELA: Sistema Económico Latinoamericano y Económico Latinoamericano y

del Caribedel Caribeo Organismo regional intergubernamental

integrado por 27 países de ALC,

o Organismo de consulta,

coordinación y convergencia,

o Y de apoyo a la integración

y cooperación regional

Page 3: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Dos preguntas* relevantes…

o ¿Por qué tienen gran éxito los que tienen éxito?

Google, SaleForce, eBay, Amazon, Skype, MercadoLibre.com, …

o ¿Dónde están nuestros riesgos? ¿Está nuestro modelo de negocios alineado con las

tendencias actuales?

¿Nuestro modelo de ingresos es de tercerización?

¿Nuestro modelo de ingresos es de licenciamiento de productos?

¿Nuestra organización gestiona la innovación?

¿Gestionamos talento o recursos humanos?

*Fuente: José Gregorio Silva. Consultor del estudio presentado.

Page 4: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

El esfuerzo por responderlas se concretó en el estudio:

Page 5: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Contenido del Estudioo La globalización y el nuevo contexto tecnológico: el

significado de las TIC

o La experiencia de las “3I” del Software: India, Israel e Irlanda

o LLa experiencia de los países de la región

o Análisis crítico de la tercerización como camino de desarrollo de la industria de software de la región

o La Innovación y la Industria de Software de la región

o De la Industria del Software a la de Servicios habilitados habilitados por TIC con Prácticas de Innovación (SHTIC2)por TIC con Prácticas de Innovación (SHTIC2)

o Conclusiones y Recomendaciones

Page 6: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

La Industria de Softwareo Industria limpiao Generadora de intangibleso Globalizadao Intensiva en capital humanoo Transversalo Ubicuao Potenciadora de todas las demás actividades y sectoreso Generadora de tercerizacióno Diversos actores, más los actores principales son

empresas transnacionaleso Estados y gobiernos la toman en cuentao Desde hace años, migra desde países ricos a países

que no lo son, pero que reúnen ciertas condiciones necesarias

Page 7: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

MANUFACTURA COMO VALOR

PRODUCCIÓN FLEXIBLEInformática y comunicaciones baratas

MEJORA CONTINUA

CAPITAL HUMANO

GLOBALIZACIÓN

REDES ABIERTAS

TECNOLOGÍA COMO VALOR

SOCIOS EN REDES DE VALOR

ESTRATEGIAS FLEXIBLES

MERCADOS HIPER-SEGMENTADOS

PRODUCCIÓN EN MASAEnergía y materias primas baratas

RUTINAS ESTABLES

RECURSOS HUMANOS

PLANES FIJOS

NIVELES DE MERCADOS

PIRÁMIDES CERRADAS

PROVEEDORES Y CLIENTES

INTERNACIONALIZACIÓN

El nuevo paradigma tecno-económico

Contexto de la Industria de Software

Fuente: Carlota Pérez. ¿Hacia donde va el mundo después del colapso financiero? Una interpretación desde la tecnología y la historia. Caracas: IESA, marzo 2009.

Page 8: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Contexto de la Industria de Software

La transformación del sistema económico o Capital IntelectualCapital Intelectual como factor predominante en la como factor predominante en la actividad productiva actividad productiva

o Desplazamiento del régimen de propiedad por el Desplazamiento del régimen de propiedad por el régimen de accesorégimen de acceso

o Ascenso de la propiedad intelectual sobre la físicaAscenso de la propiedad intelectual sobre la física

Page 9: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Contexto de la Industria de Software

La transformación del sistema económico

o Tendencia a la Tendencia a la comoditizacióncomoditización de las TIC, de las TIC,

comoditizacióncomoditización del software del software

o Reinventándose con prácticas de innovación… Reinventándose con prácticas de innovación…

Page 10: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

La economía de los servicios

o Interactividad del cliente con el servicio / “co- Interactividad del cliente con el servicio / “co-

terminación”terminación”

o IntangibilidadIntangibilidad

GlobalizaciónGlobalización

o Corporaciones GlobalesCorporaciones Globales organizadas organizadas en redesen redes

distintas a las antiguas Multinacionales distintas a las antiguas Multinacionales

Contexto de la Industria de Software

Page 11: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

La crisis financiera internacionalo La crisis más allá del ámbito de las finanzas se expresa en crisis ecológica, económica, social, política

o Retos importantes –gobernabilidad, inclusión, sustentabilidad-

o Obliga a re-pensar la organización de la producción y el consumo de bienes y servicios

Contexto de la Industria de Software

Page 12: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

La experiencia de los países de ALC

o El incremento de la tasa de exportaciones entre 2000 y 2008, para los países que integran el MERCOSUR fue del 850%. Pasó de USD 200,00 a USD 1.700,00 millones

o En el caso de Costa Rica la tasa de el incremento en el mismo lapso fue del 450%. Es decir que pasó de USD 28.00 millones, en el año 2.000 a USD 148.00 millones en el año 2008

 

Page 13: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

La experiencia de los países de ALCo La industria de software ha tenido un cierto desarrollo, con una heterogeneidad significativa,

o Ha sido variable respecto a las condiciones y en cuanto a los resultados alcanzados en cada país

o Con similitudes importantes y con implicaciones importantes para las estrategias de desarrollo tanto desde el sector público como desde el privado y académico

Page 14: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

o ALC es consumidora de software por efectos de la globalización

o Productora limitada, aunque creciente, a través de iniciativas de emprendimiento

o Esencialmente marcadas por la búsqueda de una participación internacional en la industria de la tercerización

La experiencia de los paísesde ALC

Page 15: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

o Y, en menor medida, por la venta de algunos productos desarrollados para ciertos mercados regionales

o Los destinos de exportación más frecuentes son los propios países de la región (aprovechando la ventaja del idioma común), con alguna presencia en Estados Unidos y países europeos

La experiencia de los paísesde ALC

Page 16: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Factores de éxito

o Incentivos fiscales

o Calidad: Esfuerzo de complementariedad

o Networking: Importante revalorización de las

redes humanas

o Programas integrales de desarrollo de la

industria: estrategias sistémicas en la relación

sector privado/público/académico, aunque

quedan tareas pendientes en este ámbito…

La experiencia de los paísesde ALC

Page 17: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Factores de éxito

o Personal formado de clase mundial

o Infraestructura de telecomunicaciones adecuada, lo que además se extiende al requerimiento de formación de capacidades en este ámbito

o Promoción del país

o Aliados estratégicos y “clientes ancla”

La experiencia de los paísesde ALC

Page 18: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

La experiencia de los paísesde ALC

Dificultades para exportar

o Atomización de la industria

o Limitaciones en la estrategia de crecimiento empresarial

o Debilidad en la definición de procesos y de calidad de procesos: ausencia, con algunas excepciones-, de certificaciones de calidad, que señala la mayoría de los estudios, obedece a un modelo artesanal del desarrollo del software

Page 19: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Las dificultades para exportar

o Orientación hacia mercados limitados / internos

o Sistemas de financiamiento precarios: poca inyección de capital

o Carencia de una “marca” país, lo que requiere:

desarrollo de la asociatividad empresarial

infraestructura

acuerdos asociativos de estándares de calidad

actividad de mercadeo desarrollada sobre las dos precondiciones anteriores

La experiencia de los paísesde ALC

Page 20: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Las dificultades para exportar

o Déficit en la formación del talento humano:

Déficit significativo de ingenieros de software y especialistas de áreas afines

Insuficiencias en materia de capacidades de gerencia, planeamiento y gestión comercial, emprendimiento e innovación vis-à-vis con los procesos organizacionales emergentes

Oferta local de labor calificada no crece al ritmo necesario para encarar el previsible desarrollo futuro de la industria

La experiencia de los paísesde ALC

Page 21: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Las dificultades para exportar

o Insuficiente Investigación y Desarrollo

o Limitaciones institucionales Debilidad de sus ecosistemas nacionales de

innovación Debilidad en la cooperación con otros

agentes públicos y privados (tales como proveedores, competidores, universidades y centros de investigación) lo que inhibe el fortalecimiento tecnológico y la innovación

La experiencia de los paísesde ALC

Page 22: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

En la actual coyuntura, surgen

interrogantes…

¿Puede ser más relevante la industria de software en la región?

¿Continua siendo la tercerización de servicios una salida para América Latina y

el Caribe?

Page 23: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

La Innovación y la Industriade software en la región

Software como valor

o Tendencia histórica es que el desarrollo del software tercerizado es útil pero no crea diferenciación, es decir que su posibilidad de crear valor disminuye

o La tesis que se contrapone es que la innovación es el componente fundamental en cuyo contexto la industria de TIC produce aportes significativos en la cadena de valor

Page 24: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

La Innovación y la Industriade software en la región

Software como valor

o Cualquiera que sea el camino a seguir para desarrollar la industria de software, se requiere insertarla en una estrategia de desarrollo de innovación

o Esto se hace aún más imperativo cuando se toma en cuenta la tendencia hacia el predominio de los servicios dentro de la economía

Page 25: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

La Innovación y la Industria de software en la región

Software como valor

o La innovación tecnológica es un recurso para eludir:

La competencia por precio, característica de los mercados de commodities, en los cuales las posiciones de las firmas son más vulnerables

La permanente incorporación de nuevos competidores con ventajas salariales, de geopolítica, de escala o de prácticas desleales de comercio

La obsolescencia de procesos y productos

Page 26: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

La Innovación y la Industria de software en la región

Software como valor

o La estrategia de innovación se sustenta en nuevos énfasis en el software como servicio (SaaS)

o Énfasis en la I+D (Ej.: Agencia TEKES de Finlandia)

o Se propone migrar de una Industria de softwarea una Industria de servicios

(habilitados por TIC) con prácticas de innovación

Page 27: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Elementos para una agenda

o La innovación en los servicios

o La observación del crecimiento de la industria de servicios y las capacidades de innovación

o La necesidad de estrategias de carácter nacional

o El Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

o Los ecosistemas de innovación y el papel del Estado

Page 28: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Elementos para una agenda

o En materia de políticas públicas, que apoyen los cambios de dirección estratégica, como por ejemplo:

Políticas para mejorar la base nacional de personas con calificaciones técnicas, incluyendo reformas en los sistemas de enseñanza

Políticas para promover la capacidad emprendedora y la cultura de innovación en nuevas áreas de la economía

Page 29: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Elementos para una agenda

o Políticas públicas, como por ejemplo:

Políticas para estimular el desarrollo de “clusters”, incubadoras, parques tecnológicos y otras iniciativas institucionales que puedan integrar esfuerzos, capacidades y recursos orientados a la producción de servicios

Políticas en el campo de la propiedad intelectual que sean capaces de resolver la tensión entre la protección de la propiedad y el acceso al conocimiento y su difusión

Page 30: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Elementos para una agenda

Propuesta de acciones

o Revisar los programas nacionales de apoyo a la industria de software:

La formación de talento humano

El fomento del espíritu emprendedor

El rol de la inversión extranjera

Los esquemas de estimulo de carácter financiero y fiscal

El papel de las universidades

La creación de diversas asociaciones institucionales

La propiedad intelectual

Page 31: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Elementos para una agenda

Propuesta de acciones

o La Secretaría Permanente del SELA propone crear un espacio flexible de  cooperación y concertación entre Estados Miembros interesados, como sería un Programa Regional sobre la Industria de Software,  con todos los actores relevantes, desde una perspectiva que subraye la integración de América Latina y el Caribe con miras a su inserción ventajosa y competitiva en la economía global.

Page 32: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

o La innovación es el proceso de desarrollar La innovación es el proceso de desarrollar nuevos productos y servicios que son percibidos y nuevos productos y servicios que son percibidos y aceptados por sus usuarios como talesaceptados por sus usuarios como tales**

o La calidad hace viable laLa calidad hace viable la industriaindustria

o La innovación la haceLa innovación la hace rentablerentable

Resumen

Fuente: José Gregorio Silva. Consultor del estudio presentado.

Page 33: 078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El Caribe

Gracias por su atención.

www.sela.orgE-mail: [email protected]

Ver Informe:http://www.sela.org/sela2008/foroSoftware2009/ESTUDIO_Desarrollo_de_la_Industria_de_Software_en_ALC.pdf