05_el vehículo de transporte

43
TEMA 5 Ing. Oscar Fredy Alva Villacorta Docente de la Facultad de Ingeniería Civil 5

Upload: robert-aguedo-tahua

Post on 26-Nov-2015

249 views

Category:

Documents


21 download

TRANSCRIPT

  • TEMA

    5

    Ing. Oscar Fredy Alva VillacortaDocente de la Facultad de Ingeniera Civil

    5

  • VEHICULO

    Medio capaz de desplazamiento pudiendo ser motorizado ono, que sirve para transportar personas o mercancas.

    2

    Entre el vehculo y la carretera como conductora del trnsito,se observa una estrecha dependencia, ya que el constanteperfeccionamiento y las continuas variaciones del vehculohan exigido, paralelamente, modificaciones y mejoras encarreteras.

  • EL VEHCULO Y SU INFLUENCIA EN LA CARRETERA

    La funcin bsica de la carretera es lade servir al trnsito, por lo tanto, stadebe tener condiciones que permita lacirculacin del vehculo con la mximaseguridad, economa y eficacia; paraello debe satisfacer condicionestcnicas, tales como:

    3

    Un buen trazo en planta y perfil y unaseccin transversal apropiada demanera que los vehculos puedansalvar econmicamente suspendientes y pasar sus curvas conuna seguridad completa.

    La superficie de la carretera debertener la resistencia apropiada para nodeteriorarse bajo la accin de losvehculos.

  • EL VEHCULO Y SU INFLUENCIA EN LA CARRETERA

    Todo ello obliga a estudiar alvehculo en dos aspectos:

    De su condicin de marcha:

    Es la que determina que el trazado y las secciones de

    4

    trazado y las secciones de la carretera debern cumplir.

    De su accin sobre el pavimento:

    Que servir para fijar las condiciones de resistencia de ste.

  • EL USUARIO DE LA CARRETERA

    El vehculo automotor constituye el usuario fundamental de la carretera.

    Desde el punto de vista del Proyecto de la carretera, tiene importancia las siguientes

    5

    importancia las siguientes caractersticas de los vehculos:

    1. Dimensiones de los diferentes tipos de vehculos:Por el espacio que ocupan.

    2. Su manejabilidad: Radios de giro mnimos para quepuedan inscribirse en las curvas.

    3. Su peso: Por la accin destructiva que producen en elpavimento.

  • SIMBOLOGIA DE LOS VEHICULOS

    Ap = Automviles para pasajerosAc = Vehculos pequeos para cargaB = mnibusB2 = mnibus de 2 ejesB3 = mnibus de 3 ejesB4 = mnibus de 4 ejesBA = mnibus ArticuladosC = CaminC2 = Camin de 2 ejes

    S = Semi RemolqueS1 = Semi Remolque de 1 ejeS2 = Semi Remolque de 2 ejesS3 = Semi remolque de 3 ejesR = RemolqueR2 = Remolque de 2 ejesR3 = Remolque de 3 ejesR4 = Remolque de 4 ejesRB = Remolque balanceado

    6

    C2 = Camin de 2 ejesC3 = Camin de 3 ejesC4 = Camin de 4 ejesT = Tractor Camin o RemolcadorT2 = Tractor Camin o Remolcador de 2ejesT3 = Tractor Camin o Remolcador de 3ejes

    RB = Remolque balanceadoRB1 = Remolque balanceado de 1 ejeRB2 = Remolque balanceado de 2 ejesRB3 = Remolque balanceado de 3 ejes

    Las combinaciones de Tractor camin con Semi-Remolque u Remolque: se simbolizanseparados por un guin. Por ejemplo. T3 S2; C3 R2, etc.

  • DEFINICION DE VEHICULOS

    Automvil:

    Vehculo automotor Libre de propulsin propia para el transportede no ms de 8 personas. Estn comprendidos en estaclasificacin los automviles, jeeps y camionetas.

    7

  • DEFINICION DE VEHICULOS

    mnibus: Vehculo automotor construido y destinado para el trasporte de pasajeros con ms de 17 asientos, con una capacidad de carga til de mas de 1,000 Kg. y que puede tener compartimiento para equipajes.

    8

    B3 B4

    BA -1

  • DEFINICION DE VEHICULOS

    Camin:Vehculo automotor, destinado exclusivamente para el transporte de mercancas con un peso bruto vehicular mayor o igual a 4000 kg. Puede incluir una carrocera o estructura portante.

    C4

    9

    C2

    C3

    8x4

  • DEFINICION DE VEHICULOS

    Tractor Camin Remolcador:Vehculo automotor utilizado para remolcar otros vehculos, no trasportando carga por s, a excepcin de la parte de peso y carga del vehculo remolcado.

    10

    T3T2

  • DEFINICION DE VEHICULOS

    Tractor Camin Remolcador:

    T3

    11

  • DEFINICIN DE VEHICULOS

    Semiremolque:

    Vehculo sin motor y sin eje delantero, que seapoya en el remolcador, transmitindole parte desu peso bruto.

    S3Se3

    12S3

    S2S3

  • DEFINICIN DE VEHICULOS

    Remolque:

    Vehculo sin motor que es jalado por un vehculomotorizado, de tal forma que ninguna parte desu peso descanse sobre el vehculo remolcador.

    R3R3

    13

    R4

    R2

  • DEFINICIN DE VEHICULOS

    Remolque BalanceadoVehculo sin motor que es jalado por un vehculomotorizado, de tal forma que ninguna parte desu peso descanse sobre el vehculo remolcador.

    RB1

    RB2

    14

    RB2RB2

  • DEFINICIN DE VEHICULOS

    Combinacin de Tractor y Semiremolque:Conjunto de vehculos constituidos por un remolcador tractor camin y un semiremolque que trasmite peso al tractor-camin.

    T3S3 T2S3

    15

    T3S2T3S3

  • DEFINICIN DE VEHICULOS

    Combinacin de Tractor-Camin y Semiremolque

    T3S3R5

    16

    T3S3S3T3S3R5

  • DEFINICIN DE VEHICULOS

    Combinacin de Camin y Remolque:Conjunto de vehculos constituidos porun camin y un remolque. El remolquees solo jalado por el camin

    C2R3

    C2R2

    17

    C2R3

    C3R38x4 R3

  • DEFINICIN DE VEHICULOS

    Combinacin de Camin y Remolque BalanceadoConjunto de vehculos constituidospor un camin y un remolque. Elremolque es solo jalado por elcamin

    C2RB3

    18

    C2RB3

    C2RB2C3RB2

    C2RB2

  • DEFINICIN DE VEHICULOS

    Combinacin de Tractor-Camin , Semiremolque y Remolque:

    T3S2R4

    T3S2R2T3S3R5

    19

    T3S2R2

    T3S3R4R5

    T3S3R5

  • DEFINICIN DE VEHICULOS

    Tren de Carretera.-Vehculos que no estn autorizados a circular en el Per. Solo circulan en carreteras rectas y de topografa plana (Australia)

    20

  • DEFINICIN DE VEHICULOS

    Tren de Carretera.-

    Permiten llevar gran volumen de carga.

    21

  • DEFINICIN DE VEHICULOS

    Tren de Carretera.-

    22

    Al llegar a zonas urbanas los trenes de ruta se desarman y los remolques de carga son enganchados individualmente a camiones.

  • CARGAS DE DISEO

    Son las que circulan por la carretera y en general son de magnitud y distribucin muy variada, puede ser un camin volvo con 27 Tn, o un trailer con cemento con un peso total de 58 Tn, en solamente dos ejes, o excepcionalmente un vehculo militar de 90 Ton de peso total.

    Cargas Reales

    Son las que estn autorizadas a circular por las

    23

    Son las que estn autorizadas a circular por las carreteras del Sistema Nacional de Transporte Terrestre. En nuestro pas esto esta establecido en el Reglamento Nacional de Vehculos

    Cargas Mximas Legales

    Son las cargas que se utilizan para el diseo estructural de la carretera. En vista de amplio espectro de tipos de vehculos que pueden circular por la carretera, la carga viva de diseo se determina por procedimientos estadsticos y con la teora de las probabilidades. En nuestro pas se utiliza la carga viva de las especificaciones de la AASHTO (American Association of statehigway and transportation officials).

    Cargas vivas de diseo

  • CARGAS DE DISEO DE AASHTO(American Association of state higway and transportation officials).

    Para el diseo de carreteras y puentes, la AASHTO recomienda las cargas correspondientes a los trenes de tipo norteamericano: H y HS.

    H10-44, Vehculo que pesa 10 Tn.H15-44, Vehculo que pesa 15 Tn.H20-44, Vehculo que pesa 20 Tn.

    24

    H20-44, Vehculo que pesa 20 Tn.H15 S12 -44, Vehculo que pesa 27 Tn.H20 S16 -44, Vehculo que pesa 36 Tn.

    Donde la H denota camiones de carreteras (Highway truck). La S denota el semitrailer remolcado por el tractor. El nmero 44 indica el ao en el que se adopt la norma de carga.

  • PESOS Y CAPACIDAD DE CARGA DE LOS

    VEHICULOS

    Para efecto de aplicacin de las Normas, se consideran las siguientes definiciones:

    Capacidad de carga .- Carga mxima permitida que puede transportar un vehculo sin que exceda el Peso Bruto Vehicular simple o combinado.

    Peso neto (Tara).- Peso del vehculo en orden de marcha, sin incluir la carga o pasajeros (incluye el peso del combustible con los tanques llenos, herramientas y rueda(s) de repuesto).

    25

    y rueda(s) de repuesto). Peso bruto vehicular (PBV).- Peso neto (Tara) del vehculo ms la capacidad

    de carga. Peso bruto vehicular combinado (PBVC).- Peso bruto vehicular de la

    combinacin camin ms remolque(s) o tracto-camin ms semirremolque(s). Peso mximo por eje(s).- Peso Legal o admisible, es la carga mxima por eje

    o conjunto de ejes permitido. Peso por eje(s) .- Es la carga transmitida al pavimento por los ejes o conjunto

    de ejes de un vehculo.

  • PESO MAXIMO POR EJES O CONJUNTO DE EJES

    26

    El Eje, es el elemento mecnico que sirve desoporte del vehculo, aloja a las ruedas ypermite la movilidad del mismo.

  • VEHICULOS PERMISIBLES EN LAS CARRETERAS DE

    LA RED VIAL NACIONAL

    En nuestro pas contamos con un ReglamentoNacional de Vehculos, el mismo que fue aprobadopor Decreto Supremo N 058-2003-MTC del 12 deoctubre de 2003, con el objeto de establecer losrequisitos y caractersticas tcnicas que debencumplir los vehculos, para que ingresen, se registren,

    27

    cumplir los vehculos, para que ingresen, se registren,transiten, operen y se retiren del Sistema Nacional deTransporte Terrestre.

    La Fig. 1-13, ilustra todos los tipos de vehculos y combinaciones deellos, con sus pesos y medidas mximas permitidas para circular en laRed Vial Nacional.

  • Fig. 1-13: PESOS Y MEDIDAS MAXIMAS PERMISIBLES (Anexo IV del reglamento Nacional de Vehculos)

    28

  • Fig. 1-13: PESOS Y MEDIDAS MAXIMAS PERMISIBLES (Anexo IV del reglamento Nacional de Vehculos)

    29

  • Fig. 1-13: PESOS Y MEDIDAS MAXIMAS PERMISIBLES (Anexo IV del reglamento Nacional de Vehculos)

    30

  • Fig. 1-13: PESOS Y MEDIDAS MAXIMAS PERMISIBLES (Anexo IV del reglamento Nacional de Vehculos)

    31

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    Clculo de la Carga por Eje de un Camin o remolque. Cuando se carga un camin o un remolque la carga se distribuye entre losejes en proporciones determinadas, las que pueden ser calculadas; paraello se necesitan conocer tres datos.1.- El peso propio del vehculo en cada eje (WD y WT)2.- El peso de la carga til (WC): y3.- La distancia entre los ejes y la del centro de la carga til hasta cada

    32

    3.- La distancia entre los ejes y la del centro de la carga til hasta cada eje. (A, B Y C)

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    PRIMER CASO: De un camin con uno o dos ejes posteriores.

    33

    CWCA

    Trasero eje el sobre til Carga = CWCB

    Delantero eje el sobre til Carga =

    Peso Total sobre el Eje Delantero = WD + Carga til sobre el Eje Delantero

    Peso Total sobre el Eje Trasero = WT + Carga til sobre el Eje trasero

    Luego el Peso Total en cada eje del Camin

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    Ejemplo:

    Peso del camin vaco: Eje delantero = 1,365 Kg.Eje trasero = 2,270 Kg.Carga til = 2,730 Kg.

    Distancias: A = 432 cm.B = 48 cm.

    34

    B = 48 cm.C = 480 cm.

    Solucin:

    Carga til sobre el eje trasero: 432 / 480 x 2,730 = 2,457Kg.Carga til sobre el eje delantero: 48 / 480 x 2,730 = 273 Kg.Entonces tenemos:

    Peso total sobre el eje trasero: 2,270 + 2,457 = 4,727 Kg.Peso total sobre el eje delantero: 1,365 + 273 = 1,638 Kg.

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    SEGUNDO CASO: De un Tracto Camin con Semi remolque.

    35

    Peso Total sobre el Eje Delantero = WD + Carga til sobre el Eje DelanteroPeso Total sobre el Eje Trasero = WT + Carga til sobre el Eje trasero

    CTS Wc

    aW remolque-Semi del Trasero eje el sobre til Carga ==

    CS Wcb

    W Apoyode punto el sobre til Carga ==

    Primero se calcula la carga til que transmite el semirremolque al punto de apoyo

    SWCA

    Trasero eje el sobre til Carga =

    SWCB

    Delantero eje el sobre til Carga =

    Luego las cargas en el Tracto-Camin

    Finalmente el Peso Total en cada eje del Tracto Camin, como en el caso anterior.

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    Ejemplo:

    Peso en el eje del semi remolque vaco: 2,730 Kg.Peso en el punto de apoyo: 2000 KgDistancia: a = b = 280 cm., c = 560 cm.Carga til: 9,100 Kg.

    La carga til sobre el eje del semi remolque es: 280 / 560 x 9,100 = 4550 Kg.El peso total sobre el eje del semi remolque es: 2,730 + 4,550 = 7,280 Kg.Como a = b, la carga til sobre el punto de apoyo ser de 4,550+2,000=6,550 Kg.

    36

    Clculo de las cargas en el Tracto - Camin:

    Peso del camin tractor vaco:Eje delantero = 2,270 Kg.Eje trasero = 3,180 Kg.Carga til calculada = 6,550 Kg.Distancia A = 355.60 cm.Distancia B = 50.80 cm.Distancia C = 406.40 cm.

    La carga til sobre el eje Trasero del Tracto-Camin es:355.60 x 6,550.00 / 406.40 = 5,731.25 Kg.El peso total sobre el eje posterior del camin tractor ser: 7,731.25 + 3180.00 = 8,911.25 Kg.La carga til sobre el eje delantero es: 50.80 x 6,550.00 / 406.40 = 818.75 Kg.La carga total sobre el eje delantero del camin tractor es de: 818.75 + 2,270.00 = 3088.75 Kg.

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    TERCER CASO: De de un Tracto Camin con Remolque

    Los Remolques se calculan lo mismo que los camiones, estimndose que la carga til gravita sobre el centro de los ejes del remolque.

    37

    CWCA

    Trasero eje el sobre til Carga = CWCB

    Delantero eje el sobre til Carga =

    Peso Total sobre el Eje Delantero = WD + Carga til sobre el Eje Delantero

    Peso Total sobre el Eje Trasero = WT + Carga til sobre el Eje trasero

    Luego el Peso Total en cada eje del Remolque

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    Distribucin de la carga en el vehculo

    Cuando se carga un vehculo, la posicin y distribucin del peso en la plataforma tiene

    38

    en la plataforma tiene una gran influencia sobre la duracin de los neumticos, la marcha del vehculo y el desgaste del pavimento de la carretera.

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    Distribucin de la carga en el vehculo

    Uso de Dollys para distribuir la carga

    39

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    Frmulas para los vehculos

    Potencia Indicada (Wo) NCN'SPW0

    ====

    POTENCIA: Depende del estado de la mquina.

    40

    Donde:

    Wo : Es lo desarrollado en los cilindros a nivel del mar(Caballos o HP)

    P : Presin media en los cilindros en (Kg/cm2)S : Superficie del mbolo (cm2)N : Nmero de cilindrosC : Carrera del mbolo (m).N : N de revoluciones del rbol metro (R.P.M)

    9000W0 ====

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    Potencia til (Wo): Es la potencia aprovechable del motor.

    Donde:

    Wf : Potencia absorbida por friccin.Wo : Potencia indicada

    Tambin la potencia til se calcula como sigue:

    f0 WW W ====

    41

    Tambin la potencia til se calcula como sigue:

    Donde:

    Wo : Potencia indicadaf : (0.6 en otras marchas y 0.75 enganchado en directo)

    0Wf W ====

    Por otro lado la potencial til del vehculo se ve afectada por la Temperatura y la altura siendo el ms crtico la altura, as la potencia se ver reducida a:

    ====

    167.10305H1W W 0

    Siendo H: altura (m.s.n.m.)

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    Por otro lado la potencial til del vehculo se ve afectada por la temperatura y la altura siendo el ms crtico la altura, as la potencia se ver reducida a:

    ====

    167.10305H1W W 0 Siendo H: altura (m.s.n.m.)

    42

  • CALCULO PARA VEHICULOS

    Frmulas para los vehculos

    ESFUERZO TRACTOR (E).- Es el esfuerzo necesario para que el vehculo avance con su carga.Es la medida del esfuerzo ejercido por las ruedas motrices en su punto de contacto con el suelo.

    El valor del esfuerzo tractor se calcula con: KW270

    43

    El valor del esfuerzo tractor se calcula con:

    Donde:

    E = Esfuerzo tractor (kg)W= Potencia de la mquina (Del fabricante corregida), Potencia til en HPK=Coeficiente de correccin depende de las condiciones de la mquina y su valor vara entre: 0.8 < K < 0.9V= Velocidad (Km/h)

    VKW270

    E ====