03 octubre

6
PREPARACIÓN PARA CONCURSO EDITORIAL COREFO CUARTO GRADO 01. Convierte las siguientes cantidades a metros (m) y calcula la suma de los resultados: a. 20 b. 14 c. 28 d. 2 008 02. ¿Cuántos decímetros hay en 2,5 km? a. 25 000 b. 0,00025 c. 0,25 d. 2,5 03. ¿Cuál es el perímetro de la siguiente figura? a. 186 cm b. 12 cm c. 93 cm d. 256,8 cm 04. Una costurera compra un rollo de hilo azul de 0, 38 km de largo. ¿Cuántos metros de hilo hay en dicho rollo? a. 0,38 m b. 3,8 m c. 380 m d. 38 m 05. Para tejer una chaqueta, Luz ha utilizado 2,2 dam de lana blanca; 80 cm de lana celeste y 3 000 mm de lana rosada. ¿Cuántos metros de lana utilizó en total? a. 22 m b. 3,8 m c. 31 m d. 25,8 m 06. ¿Cuántos gramos hay en 3 5 de kg? a. 600 g b. 1 200 g c. 750 g d. 500 g 07. Kiara ha comprado 3 000 g de uva; 1 200 g de manzana y 800 g de naranja ¿Cuántos kilogramos de fruta compró en total? a. 0, 5 kg b. 50 kg c. 5 kg d. 5 00 kg 08. Si 100 g de pasas cuestan S/. 2, ¿cuánto cos-tará 1 2 kg? a. S/. 100 b. S/. 10 c. S/. 500 d. S/. 1,20 09. Señala la cantidad menor: a. 2 kg b. 0,002 t c. 200 g d. 2 000 g 10. Para una reunión familiar, Karina compró 0,008 t de arroz. Si solo utilizó 6 400 g, ¿cuántos kilogramos le quedan? a. 6,4 kg b. 0,6 kg c. 2,2 kg d. 1,6 kg 11. Convierte a litros y encierra la alternativa que contenga la mayor magnitud. a. 3 000 ml = ______________________ l b. 300 cl = ______________________ l c. 0,003 kl = ______________________ l d. 0,3 hl = _____________________l

Upload: juan-lazo

Post on 21-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EJERCICIOS

TRANSCRIPT

Page 1: 03 OCTUBRE

PREPARACIÓN PARA CONCURSO EDITORIAL COREFO CUARTO GRADO 01. Convierte las siguientes cantidades a me-tros (m) y calcula la suma de los resultados:

a. 20 b. 14 c. 28 d. 2 00802. ¿Cuántos decímetros hay en 2,5 km?a. 25 000 b. 0,00025 c. 0,25 d. 2,503. ¿Cuál es el perímetro de la siguiente fi-gura?

a. 186 cm b. 12 cm c. 93 cm d. 256,8 cm04. Una costurera compra un rollo de hilo azul de 0, 38 km de largo. ¿Cuántos metros de hilo hay en dicho rollo?a. 0,38 m b. 3,8 m c. 380 m d. 38 m05. Para tejer una chaqueta, Luz ha utilizado 2,2 dam de lana blanca; 80 cm de lana celeste y 3 000 mm de lana rosada. ¿Cuántos metros de lana utilizó en total?a. 22 m b. 3,8 m c. 31 m d. 25,8 m

06. ¿Cuántos gramos hay en 35

de kg?

a. 600 g b. 1 200 g c. 750 g d. 500 g07. Kiara ha comprado 3 000 g de uva; 1 200 g de manzana y 800 g de naranja ¿Cuántos kilogramos de fruta compró en total?a. 0, 5 kg b. 50 kg c. 5 kg d. 5 00 kg

08. Si 100 g de pasas cuestan S/. 2, ¿cuánto

cos-tará 12

kg?

a. S/. 100 b. S/. 10 c. S/. 500 d. S/. 1,2009. Señala la cantidad menor:a. 2 kg b. 0,002 t c. 200 g d. 2 000 g10. Para una reunión familiar, Karina compró 0,008 t de arroz. Si solo utilizó 6 400 g, ¿cuántos kilogramos le quedan?a. 6,4 kg b. 0,6 kg c. 2,2 kg d. 1,6 kg11. Convierte a litros y encierra la alternativa que contenga la mayor magnitud.a. 3 000 ml = ______________________ l b. 300 cl = ______________________ l c. 0,003 kl = ______________________ l d. 0,3 hl = _____________________l12. ¿Cuántos mililitros de agua hay en 2,7 l?a. 2 700 ml b. 27 ml c. 270 ml d. 0,027 ml13. Un pozo se llena a través de una man-guera y un balde. Si se ha llenado 90 000 ml con la man-guera y 0, 01 kl con el balde, ¿qué capacidad tie-ne el pozo?a. 10 l b. 0,1 l c. 100 l d. 1 000 l14. ¿Qué hora indica el siguiente reloj?

a. 1 : 55 b. 2 : 11 c. 11: 02 d. 11: 1015. ¿Cuántos minutos hay en un día? y ¿en una semana?a. 1 400 y 7 200 b. 600 y 700 c. 14 y 18 d. 1 440 y 10 080

Page 2: 03 OCTUBRE

16. Valeria emplea 256

h en hacer su tarea.

¿Cuántos minutos emplea en total? a. 120 min b. 170 min c. 150 min d. 100 min17. Bruno ve una película que ha iniciado a las 18 : 45 horas y ha terminado a las 20 : 05 horas. ¿Cuántos minutos en total duró la película?a. 120 min b. 80 min c. 1h y 20 min d. 200 min19. Con un billete de S/. 20, ¿cuántas mone-das de S/. 2 podemos obtener? y ¿cuántas monedas de S/. 0,50?a. 10 y 5 b. 10 y 10 c. 10 y 40 d. 10 y 2020. Claudia desea comprarse un helado que cuesta S/. 3,50. Si tiene 3 monedas de S/. 0,50 y 10 monedas de S/. 0,20; entonces:a. le alcanza el dinero b. le sobra dinero c. le falta dinero d. faltan datos21. Ximena ha roto su alcancía para com-prarse una bicicleta. Si dentro de esta encuentra 1 bi-llete de S/. 20; 2 billetes de S/. 10; 15 monedas de S/. 5; 18 monedas de S/. 2; 22 monedas de S/. 1 y 37 monedas de S/. 0, 50, ¿cuánto dinero tiene para comprar la bicicleta?a. S/. 115 b. S/. 210 c. S/. 191,50 d. S/. 210,5022. Calcula el valor de x + y + z.

a. 72° b. 57° c. 48° d. 62°23. Calcula el valor de “x” en cada caso:

a. 11 y 13 c. 10 y 12b. 10 y 15 d. 12 y 1524. Calcula el valor de “x”, si AB = 12 cm.

a. 24 cm b. 12 cm c. 16 cm d. 10 cm

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO01. Identifica en la siguiente sucesión de figuras, ¿Cuál es la figura que continúa?

02. Identifica en la siguiente sucesión de figuras. ¿Cuál es la figura que continúa?

Page 3: 03 OCTUBRE

03. Observa la siguiente secuencia de figuras e identifica cuál es la figura que continúa?

04. Identifica en la siguiente sucesión de figuras. ¿Cuál es la figura que continúa?

05. Si: a # b = (a + b) (a – b)Calcular: 7 # 2a) 46 b) 44 c) 42 d) 4506. Si: m * n = (m + n) (m2 – mn + n2).Calcular: 2 * 1a) 6 b) 5 c) 9 d) 3 07. Si definimos:

Hallar el valor de: M = (1 * 2) * (2 * 1)a) 30 b) 25 c) 24 d) 3208. Sabiendo que:

a) 57 b) 25 c) 37 d) 5509. Si se sabe que

a) 1 b) 3 c) 6 d) 810. Cuando yo nací, mi padre tenía 38 años. ¿Qué edad tiene mi padre, si actualmente nuestras edades suman 80 años?a) 56 b) 62 c) 59 d) 4811. Marco tiene el triple de la edad de Sara, que tiene 12 años. ¿Cuántos años pasaran para que Mar-co tenga el doble de la edad de Sara?a) 16 b) 12 c) 19 d) 2012. ¿Qué número falta? 8 ( 6 ) 5

12 ( 22 ) 15 ( ) 2

A) 12 B) 8 C) 10 D) 6 E) 313. ¿Qué número falta en el paréntesis?

4 ( 13 ) 17 ( 31 ) 101 ( ) 2

A) 10 B) 5 C) 12 D) 9 E) 614. ¿Qué número falta en el paréntesis?

1 ( 1 ) 35 ( 3 ) 172 ( ) 2

A) 4 B) 5 C) 12 D) 24 E) 615. ¿Qué número falta en el paréntesis?

49 ( 12 ) 51 ( 24 ) 23169 ( ) 2

A) 24 B) 20 C) 18 D) 15 E) 1216. ¿Qué número falta en el paréntesis?

18 ( 9 ) 114 ( 28 ) 46 ( ) 31

A) 93 B) 47 C)54 D) 37 E) 3417. ¿Qué número falta? 16 ( 1 ) 3

25 ( 3 ) 2

49 ( X ) 4

Calcular:

Calcular el valor de:

Page 4: 03 OCTUBRE

A) 28 B) 36 C) 4 D) 6 E) 318. Halla la letra que falta en cada serie:

19. Resuelve:

20. Indica la mayor cifra encontrada en:

21. Halla la suma de cifras de los recuadros:

22. Si: a + b = 7, halla:

23. Si: (a + b + c)2 = 144. Halla:

24. Halla “ a x b + c x d”, si:

25. Si: x +y + z = 17. Halla:

Page 5: 03 OCTUBRE