03-11-2010

Upload: sebastian-zumaran

Post on 06-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Geología

TRANSCRIPT

  • 3-11-10

    Este es un mapa estructural con las fajas cronologicas q muestra la distribucion de los porfidos de cobre y algunos tipos de yacimientos complementarios, con respecto a algunos alineamientos principales.

    Alineamiento es un concepto bien amplio, pero generalmente son grandes estructuras, grandes sistemas de fallas, eventualmente podria ser por ejemplo un lineamiento por un afloramiento de un determinado tipo de roca. Por ejemplo hay un alineamiento en el centro de chile manto blanco q coincide justo con el afloramiento de rocas carbonatadas, peliticas del cretasico inferior, entonces alli se produce un alineamiento fundamentalmente litologico, pero principalemente obedecen un orden estructural. Se ve q son lineamientos q siguen tambien hacia el lado argentino donde continuan tambien otro tipo de porfidos, la mayoria de los porfidos

    productivos en argentina son del cretasico superior, producto del cambio en la inclinacion del plano de subduccion, de manera q se genero una gran cantidad de pekeos intrusivos, de pekeos centro magmaticos y tambien yacimientos porfiricos epitermales con oro q son los q se han encontrado alla, se dice q son menores xke estan en el orden de 200 millones de toneladas y en chile hay porfidos del orden de los miles de millones. En los porfidos de

    argentina tampoco estan alineados, sino q estan distribuidos en una zona mas amplia por la misma razon geometrica del plano de subduccion, en donde crece la banda y los yacimientos estan mas distanciados unos de otros. Esto da cuenta porque los yacimientos de nosotros estan mejor alineados q los

    yacimientos argentinos del cretasico superior con un angulo de inclinacion mas pekeo.

  • Aca tenemos los principales centros, como collahuasi (uno de los centros mas interesantes q hay dentro de los profidos de cobre es muy complejo, hay yacimientos y mineralogia de distintos tipos, por lo ke cambia la naturaleza estructural)

    Aca estan las vetas rosario, las cuales son vetas de cobre y plata, donde ahora chuqui estaba creando socavones. El porfido de ujina tiene la forma de un huevo frito, la zona amarilla es la zona potasica, q es la zona de mas valor y la zona de afuera (yema) es la zona de alteracion cuarzo sericitica y argilica

    Hay dos grandes sistemas de fallas, la falla oeste corresponde al sistema domeyko, son fallas del terciario activas en el eoceno-oligoceno con yacimiento de 30-40 M.A. y la otra falla es la falla de atacama asociada a la subduccion oblicua, sinestral en el caso de la falla de atacama y diestral en el caso de domeyko.

    Collahuasi es un yacimiento gigante, y periodicamente esta creciendo en reservas, parecido al yacimiento de los bronces, pero lo q escasea en esta zona es el agua. Desafios de collahuasi: optimizar los procesos y maximizar la produccion. En rosario, un gran yacimiento de collahuasi encontramos rocas como la dacita o riodacita, lo q nos indica q fue una roca bastante acida. Hay dos tipos de porfidos en chile desde el punto de vista de la litologia, hay porfidos q estan mas bien ligados a rocas intermedias o maficas y alli podriamos colocar el caso del teniente y el caso de pelambres, en cambio estos otros porfidos como collahuasi estan relacionado con rocas bastante acidas, lo q indica q el magma alcanzo mayor grado de diferenciacion y por lo tanto tiene mayor grado de concetracion tambien para los metales, pero no es indispensable, pues vemos casos como los porfidos de arcos de islas donde la roca no esta tan diferenciada.

  • Estre los grandes porfidos tenemos rio blanco y los bronces, que estan diferenciados xke a rio blanco se entra x el valle de aconcagua y los bronces x santiago o El teniente, un giganteco porfido de cobre molibdeno, tambien estan kafka de nueva guinea y los porfidos de cobre del otro lado del pacifico q tienen la caracteristica de ser muy ricos en oro, lo mismo tambien en algunos porfidos de argentina, lo cual es un misterio, el unico porfido en chile con un poco de oro es andacollo, lo q no quiere decir q no se produzca oro en los porfido de cobre, lo cual si se produce pero son oro de muy baja ley y en el orden de algunas toneladas.

    Ujina es un yacimiento q crea un horizonte con el enriquecimiento secundario ademas de contener algo de sulfuro.

    En la siguiente lamina tenemos en azul un enriquecimiento secundario debil, q no es normal, pues lo normal es q la mineralizacion secundaria forme especies de mantos, entonces se da el aspecto de q fue un yacimiento horizontal, pero eso solo es la zona enriquecida. En cambio en la lamina no, esto sucede xke hay una estructura q hace

    migrar a las soluciones enriquecidas de cobre, formando una estructura anomala.

  • Chuquicamata, aqu hay rocas especialmente graniticas y hay rocas q son pelozoicas q no tienen nada q ver con la mineralizacion pues son muy antiguas y el granito este, la monzogranito mesa y algunas migmatitas. Tambien hay algunos intrusivos jurasicos de granodiorita y rocas carbonatadas jurasicas y despues hay un complejo terciario q tiene los porfidos chuqui q aportan el cobre.

    El yacimiento esta dividido en dos partes x efecto de una falla, donde una parte es totalmente esteril, q paso aka?, la roca q estaba mas abajo subio de tal manera q la zona mineralizada o se fue para el norte o para el sur u otra, nadie sabe, alli hay dos posibilidades, uno, la zona q estaba con mineralizacion de ese complejo subio cuando la falla actuo con un ascenso del bloke occidental (oeste) y se erosiono, la segunda posibilidad es q esto se alla corrido, pues el movimiento de la falla no siempre a sido igual, por lo q se busco donde podria haber estado la otra parte, una posibilidad es ke se alla corrido hacia abajo y como el yacimiento q se llama mm es un yacimiento formado por sulfuros, fundamentalmente enargita, un yacimiento muy riko en arsenico q se descubrio al sur de chuki habria sido la parte q se corrio de chukicamata y

    asi se creyo durante un tiempo, pero despues se cambio de idea. En la practica falta una parte del complejo de chuqui xke se lo llevo la tectonica.

    En chuqui llama la atencion la gran cantidad de fracturas, vale decir q no solo es el fracturamiento tipo stockwork q es el fracturamiento fino q esta relacionado con fenomenos explosivos o tambien puede ser de origen tectonico, sino q es un afloramiento ya mayor generado x factores de tipo estructural, a su ves chuqui es un yacimiento gigante. Cuando se ve el conjunto de los cuerpos q aparecen en el distrito de chuqui, es decir hay un yacimiento en la parte norte q durante un tiempo grande se llamo chuqui norte, despues se le puso el nombre de un politico chileno llamado radomiro tomic y este yacimiento es escencialmente un deposito formado x minerales oxidados q es lo ke mas abunda en la zona, pero minerales de alteracion primaria q se oxido y en parte se enriquecio tambien; despues esta chuquicamata y despues la zona de la mina sur. Mas abajo aparece este mm q ahora se llama como el politico democrata cristiano alejandro alvarez, aca hay una cosa interesante en geometalurgia xke cuando se iba a desarrollar un nuevo yacimiento vino el tema de cual

  • desarrollamos?el cuerpo norte ya estaba descubierto y el cuerpo sur venia con una ley mucho mejor pero estaba con sulfuro y arsenico, entonces fueron las razones ambientales las q llevaron a desarrollar el cuerpo norte, despues una razon de gestion minera fue la de trabajar como una faena netamente dependiente de chuqui con su dotacion de camiones y otras cosas o se creaba una division aparte o por lo menos con un sistema de gestion aparte?, el un punto favorable para tener todo junto, es no tener q duplicar muchos gastos q se podian tener en comun pero el punto en contra es q el clima organizacional de codelco chuqui como toda institucion antigua tiene clima organizacional q en general no son buenos, xke la gente con el tiempo termina haciendo el trabajo a su pinta, tienden a crecer asociaciones, a formar grupos de interes, entonces la idea fue hacer un sistema aparte de manera tal q podamos introducir metodos de gestion distintos sin toparnos con q ya hay una cultura profesional instituida, lo cual es el gran desafio q tiene hoy en dia el actual codelco, pues se le quiere dar una vision de empresa desarrollada privada y para eso esta tratando de disminuir las explotaciones demasiado numerosas.

    Chuqui esta compuesto por porfidos de cobre, donde la mayor parte de las mejores leyes estan asociadas a la zona de subdorsal, donde existe un problema y donde existen las zonas nuevas se tiene tennantita, otro problema x el contenido de metaloides contaminantes, donde se tiene q fundir para sacar el arsenico.

    En la mina de chuqui y mina sur ya se conocen las reservas totales, pues es importante para las inversiones del pais, incluyendo las zonas de menor ley ke no se habian considerando inicialmente.

    El gran tema de chuqui, es chuqui subterraneo q supone deberia empezar en 10 aos mas, donde el gran problema es la falla oeste q si bien es tratable no se debe desconocer.

    En la zona de radomiro tomic hay una zona de gravas depositadas, despues una zona con oxidos y mas abajo una zona con sulfuros

    En exotica o mina sur lo unico q hay son minerales secundarios traidos por el drenaje acido y en chuqui hay un monton de mineral primario y tambien muchos sulfuros y oxidos rikos.

  • Esta zona fue en su epoca la cordillera, pero hoy en dia la cordillera se a desplazado y el alineamientoq se forma fue hace 30 o 40 m.a. la cordillera de chile

    *la zona lixiviada es la zona rika en limonita producto del enriquecimiento secundario.

    En un yacimiento hay dos procesos de alteracion, un primer proceso q es la alteracion hidrotermal q genera cuarzo sericita, feldespato, arcillas y q en la zona de arcillas puede producir un muy fuerte blankeamiento y tb puede producir incluso alteracion argilica avanzada en lo alto y despues sobre eso se sobrepone la zona x efecto de la meteorizacion de los minerales sulfurados, entonces alli se genera acido sulfurico q tambien genera minerales de arcilla, entonces como se da cuenta uno de las arcillas producidas x alteracion hidrotermal y cuales fueron producidas x alteracion supergena? Un criterio puede ser la distribucion zonal, si es hidrotermal, se supone ke vienen de abajo hacia arriba y si es supergena de arriba hacia abajo, despues tambien el tipo de arcillas, la montmorillonita (como andacollo o chuqui) tipica en zonas de acidez en una zona arida a diferencia de las caolinitas q son arcillas secundarias. Las montmorillonitas hay q recordar q son fantasticas captadoras de oro y se inchan con el agua, tapando las pilas de lixiviacion. En el caso de radomiro tomic se encontraron arcillas de

  • montmorillonita q se habian convertido en mineral de cobre, porq se habia kedado el cobre metido en su estructura y desde alli no hay como sacar el cobre, a menos q se use un acido mui fuerte ke destruya la arcilla pero eso no es facil. Si no hubiera existido ese efecto de las arcillas seria un 70% mas grande de lo q es, porque gran parte es esteril y gran parte de la mineralizacion esta asociado a porfidos de cobre.

    Los tipos de alteracin y los tipos de dominancia sulfurada

    La zona q rodea esto esta en alteracin propilitica, la zona central fundamentalmente potasica y cuarzo sericitica y hacia los lados precipitacin, Alt. Argilica.

    Despus la mineralizacin, donde hay alteracin propilitica, esencialmente es clorita, y muy poca epidota, y otros minerales, Tb. hay las sulfo sales., TB sulfuros secundarios, calcosina.

    Esto es mirado en profundidad:

    Esta es la Alt. potasica, calcopirita bornita en general esta zona es la que tienen mejores leyes, la zona cloritica no tiene muy buenas leyes.

    La zona sericitica esta sobre la Alt. potasica, esta sobre expuesta a la Alt. potasica original

    Si Chuquicamata no tuviera nada de cobre, = seria considerado uno de los grandes, pero en los yacimientos de molibdenos.

    Al observar los metales nos damos cuentas que estn prcticamente pegados a la falla, cuando se mira Chuquicamata se ve como un yacimiento de con una forma oval,

  • no es as, es como si fuera un gigantesco dique, y no es el nico caso Tb. ocurre con los yacimientos de hierro, ejemplo el romeral, lo que uno ve es como un dique alargado, y esto nos dice bastante de la forma en que evoluciono ac hay un control estructural.

    Son casi vetas, a pesar que el prfido de cobre es yacimiento macizo, pero q es tan impresionante la distribucin en profundidad que parece un cuerpo vetiforme, Norte sur, profundo y relativamente estrecho.

    Las zonas ricas en cobre, entre 200 y 600 ppm, esto no tienen nada de espectacular porque el cobre en las rocas gneas tiene un promedio de 50 gramos por toneladas, quiere decir q la mayor concertacin que alcanzaba era unas 10 veces mas o menos.

    El molibdeno en las rocas gneas tiene alrededor de 5 en promedio, en la parte mas rica llegaba a 450, el enriquecimiento era 100 veces, esto fue xq el molibdeno se qdo ah, en cambio el cobre se fue.

    Vemos que el cobre esta en una serie de ncleos aislados, en cambio el molibdeno esta mas centrado.

  • El caso opuesto a escondida, es salvador, haba primero un yacimiento potrerillos, yacimiento antiguo operado por anaconda, (parti en 1929) potrerillos es porfido que tienen estn depositados en rocas sedimentaras este se estaba agotando y a mediados del siglo 20 vienen etapas de prospectar un yacimiento para reemplazar potrerillos. Anaconda tenia un gran gelogo y dijeron q iban a transformar esto, un descubrimiento es una mina q sea modelo de conocimiento geolgico, ah vino el descubrimiento y desarrollo de salvador que esta al norte de potrerillos, a diferencia de escondida q tenia muy buena ley el problema fue q salvador nunca tuvo buenas leyes ni buenas reseras, y adems naci justo cuando se iba a producir la poca de nacionalizacin se exploto unos aos y tuvo siempre problemas, se pens varias veces q se cerrara, es una sucesin de prfidos metidos unos en otros en una formacin llamada hornitos es una formacin terciaria tipo andesticas mas bien cargadas a rocas acidas , primero prfido dbil, con prfidos granodioriticos, Tb. la mineralizacin tienen una etapa inicial con biotita, feldespato potsico, cuarzo y bornita calcopirita, despus una etapa transicional de Alt. con calcopirita molibdenita, una etapa tarda con sericita, cuarzo, anhidrita, y una etapa muy tarda con minerales my cidos como alunita. Salvador era llamado indio muerto.

    Este es potrerillos, cuando el prfido de cobre se meti en las rocas sedimentarias, calizas, en condiciones de presin despus se produce un fallamiento inverso.

    Se genera una zona de skarn en rocas carbonatadas, y la mayor parte en mineralizacin de poterillos es en forma un stockWork.

    Podra haberse formado un porfido con caractersticas de skarn.

  • Andacollo con su mineralizacin de cobre enriquecida, y todo esto forma parte de una Alt. hidrotermal tipo cuarzo sericita, fundamentalmente en parte feldespato potsico.

    En torno a Andacollo hay una serie de vetas aurferas en la zona oeste del sistema.

    Estn metidos en rocas volcnicas del jurasico, Andacollo es un yacimiento de baja ley. El primer proyecto q se hizo termino de explotarse hace poco era la zona enriquecida y eso eran algunas decenas de millones de ton, con leyes de 0,8 y ahora estn en la zona primaria con leyes muxo mas bajas, las reservas tienen 0,5.