02 abril

Upload: helio249

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 02 ABRIL

    1/8

     

    COLEGIO BILINGÜE SAN MARCOS 

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02 – 2016

    I. DATOS INFORMATIVOS:1.1 INSTITUCIÓN : I.E.P “San Marcos”1.2 GRADO : Segundo Grado

    1.3 DOCENTE : Mota Macedo Jankli Henry

    II. NOMBRE DE LA UNIDAD:“Iidentifiqu!onos con la "ida# $asi%n y !uerte de Jes&s de!ostrando fraternidad# asu!iendo el cuidado de la tierra' "alorando nuestro idio!a y nuestro

    continente a!ericano”

    III.  JUSTIFICACIÓN:

    Porque los ni(os necesitan refle)ionar so*re el a!or y el sacrificio de Jes&s $ara sal"arnos del $ecado' asi!is!o conocer y "alorar el idio!a oficial sintindose

     $arte de +!rica y !ostrando inters $or cuidar nuestro $laneta tierra que est, siendo afectada $or la conta!inaci%n.

    IV. PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL ! VALORES

    P-/0EM+ EM+ -+2S3E-S+0 3+0-ES

    − E)ceso de tardan4a

    − 5escuido en la 6igiene $ersonal de los educandos.

    − Educaci%n $ara la con"i"encia# la $a4 y la ciudadan7a.

    − Educaci%n $ara la gesti%n de riesgos y conciencia a!*iental.

    − Solidaridad

    − res$onsa*ilidad

    V. DURACIÓN: 8 se!anas

    ".1 INICIO:  98981; 

    ".2 T#RMINO: 

  • 8/18/2019 02 ABRIL

    2/8

     

    COLEGIO BILINGÜE SAN MARCOS 

       M   A

       T   E   M    %   T   I   C   A

    Hace uso de sa*erescient7ficos y

    !ate!,ticos $araafrontar desaf7os

    di"ersos# en

    conte)tos reales o

     $lausi*les# desde una $ers$ecti"aintercultural.

    +ct&a y $iensa!ate!,tica!ente

    en situaciones de

    cantidad.

    − M&'()&'*+& situaciones.

    − C,)-*/& ((('&  ideas!ate!,ticas.

    −  E4&5,& y usa estrategias.

    − R&+,& &-)('&  generandoideas !ate!,ticas.

    • >uantificadores: todos#

    algunos# ninguno.

    •  2&!eros 6asta el 8==.

    • +dici%n con n&!eros 6asta el

    8==

    • +dici%n con tres su!andos6asta el 8==.

    • Pro$iedades de la adici%n.

    • Sustracci%n con n&!eros 6asta

    8==.

    rdena datos en $ro*le!as de una eta$a que

    de!andan acciones de ?untar @ se$arar# agregar @ 

    quitar# a"an4arA retroceder# co!$arar e igualar# conn&!eros de dos cifras# e)$res,ndolos en un !odelo

    de soluci%n aditi"a con so$orte concreto# $ict%rico o

    gr,fico.Bsa un !odelo de soluci%n aditi"a $ara crear un

    relato !ate!,tico so*re su conte)to.

    Identifica datos en $ro*le!as de dos o !,s eta$as

    que co!*inen acciones de ?untarA?untar# agregarAagregar# a"an4arAa"an4ar# agregarAquitar# a"an4arA

    retroceder# con n&!eros de 6asta dos cifras#e)$res,ndolos en un !odelo de soluci%n aditi"a con

    so$orte concreto o $ict%rica.

    Identifica datos de 6asta

  • 8/18/2019 02 ABRIL

    3/8

     

    COLEGIO BILINGÜE SAN MARCOS 

       C   O   M   U   N   I   C   A   C   I    Ó   N+cceden a la lengua

    escrita desde una

     $ers$ecti"aco!unicati"a e

    intercultural#

    de!ostrando

    co!$etencias en el,!*ito de la lectura#escritura y la

    e)$resi%n oral en

    castellano y en sulengua !aterna

    sie!$re que sea $osi*le.

    >o!$rende

    te)tos orales 

    E/-/7&  acti"a!ente di"ersoste)tos orales.

    R(/-(& ,&*+&  infor!aci%nde di"ersos te)tos orales.

    I8*((  el significado de loste)tos orales.

    R(84(9*,&  so*re la for!a#contenido y conte)to de los te)tos

    orales.

    −5ecir tra*alenguas

    −  2arrar ancdotas

    Bsa !odos y nor!as culturales de con"i"encia que

     $er!iten la co!unicaci%n oral.

    Identifica infor!aci%n *,sica y algunos detalles de

    te)tos orales con te!,tica cotidiana.

    5educe 6ec6os# referentes y lugares a $artir de

    infor!aci%n e)$licita en los te)tos que escuc6a.

    Inter$reta adi"inan4as y e)$resiones con sentido

    figurado de uso frecuente.

    $ina dando ra4ones so*re lo que !,s le gusto o

    disgusto acerca de los 6ec6os $ersonas o $ersona?esdel te)to escuc6ado.

    E)$resa

    oral!ente 

    A(/-& los te)tos orales.E9(& con claridad sus ideas.

      U'*4*+& estratgica!ente.R(84(9*,&  so*re la for!a#contenido y conte)to.

    Interactúa

    colaborativamente 

    −5ecir tra*alenguas

    −  2arrar ancdotas

    Btili4a "oca*ulario de uso frecuente.

    Pronuncia con claridad "ariando la entonaci%n $ara

    enfati4ar el significado de su te)to.

    E)$lica el $ro$%sito de su te)to oral.

    Btili4a nor!as de cortes7a sencilla y cotidiana de

    acuerdo con su cultura.

    >o!$rende

    te)tos escritos 

    S( &,*& del siste!a de escritura.R(/-(&  infor!aci%n de di"ersos

    te)tos escritos.

    R(,&*+& la infor!aci%n dedi"ersos te)tos escritos.

    I8*(( el significado de los te)tosescritos.

    R(84(9*,& so*re la for!a# contenidoy conte)to de los te)tos

    − Identificar se!e?an4as

      e)to narrati"o: “la $alo!a

    ceni4a y el gran $alo!o

     *lanco”

      0os sin%ni!os

    5iccionario

    E)$lica $ara que se usan los te)tos social!ente# as7 co!o

    los $ortadores donde se $ueden encontrar.

    0ocali4a infor!aci%n u*icada entre los $,rrafos de

    di"ersos ti$os de te)tos de estructura si!$le# con

    i!,genes y sin ellas

    Parafrasea el contenido de un te)to de estructura si!$le

    con i!,genes y sin ellas# que lee de for!a aut%no!a.

    Cor!ula 6i$%tesis so*re el ti$o de te)to y su contenido a

     $artir de los indicios que le ofrece: i!,genes# $ala*ras

    conocidas# silueta del te)to# 7ndice# titulo.

  • 8/18/2019 02 ABRIL

    4/8

     

    COLEGIO BILINGÜE SAN MARCOS 

    Produce textosescritos 

    − Se &,*& del siste!a deescritura.

    − P4&*8*/& la $roducci%n dedi"ersos te)tos escritos.

    − T(9'-&4*+& sus ideas seg&n las

    con"enciones de la escritura.  R(84(9*,& so*re la for!a#

    contenido y conte)to de suste)tos escritos.

    −0a letra !ay&scula y el

     $unto

    −0os tra*alenguas

    − 0os sustanti"os indi"iduales

    − 0os sustanti"os colecti"os

    −0a clase de $unto

    − Bna ancdota 

    Escri*e de !anera con"encional# en el ni"el

    alfa*tico# di"ersos te)tos en situacionesco!unicati"as.

    Pro$one# con ayuda# un $lan de escritura $ara

    organi4ar ideas de acuerdo con su $ro$%sitoco!unicati"o.

    Mantiene el te!a# e"itando "ac7os de infor!aci%n ydigresiones# aunque $uede $resentar re$eticiones.

    Bsa recursos ortogr,ficos *,sicosD$unto final#

    !ay&scula en no!*res $ro$ios y al co!en4ar un

    te)to# uso de signos de interrogaci%n $ara dar claridad y sentido al te)to que $roduce

  • 8/18/2019 02 ABRIL

    5/8

     

    COLEGIO BILINGÜE SAN MARCOS 

       P   E   R   S   O   N   A   L   S   O   C   I   A   L+ct&an de!ostrando

    seguridad y cuidado

    de s7 !is!o#"alorando su

    identidad $ersonal#

    social y cultural# en

    distintos escenarios ycircunstancias

    3. Conviverespetándose a símismo y a losdemás 

    1. interact&a con cada $ersona

    reconociendo que todos son

    su?etos de derec6os y tienende*eres.

    >onstruye y asu!e nor!es y

    leyes utili4ando conoci!ientos

    y $rinci$ios de!ocr,tico.

    -econoce los derec6os que le corres$onden

    co!o ni(o.

    -econoce gustos y $referencias distintos de los

    suyos entre sus co!$a(eros.

    +yuda a sus co!$a(eros cuando se lo $iden.

    Es a!a*le en el trato con sus $ares.

    -econocen co!o se sienten las $ersonas

    cuando no reci*en un *uen trato.

    Se relaciona con todos sus co!$a(eros# sindiscri!inarlos $or caracter7sticas f7sicas o

    culturales.

    Presenta en las asa!*leas de discri!inaci%n

    6acia sus co!$a(eros.

    -econoce su falta cuando agrede "er*al o

    f7sica!ente a alguien# discul$,ndose ycu!$liendo con re$arar el da(o.

    E)$lica $or qu es i!$ortante que los ni(os

    tengan derec6os.

    Se(ala que las nor!as ayudan a que nos de!os

    un *uen trato y a alcan4ar las !etas# tanto en el ?uego co!o en la con"i"encia en el aula.

    E)$lica $or qu en un gru$o 6u!ano es

    i!$ortante co!$artir !etas y tener nor!as.

    Partici$a en la ela*oraci%n de nor!as decon"i"encia.

    >u!$le las nor!as de con"i"encia construidas

     $or todos.

    +ce$ta los acuerdos decididos entre todos los

    co!$a(eros.Partici$a en la direcci%n y cu!$li!iento de

    !etas $ersonales y de aula# en relaci%n con lacon"i"encia.

    Cor!ula nor!as y acuerdos en tr!inos

     $ositi"os.

  • 8/18/2019 02 ABRIL

    6/8

     

    COLEGIO BILINGÜE SAN MARCOS 

    Partici$a en asuntos

     $&*licos $ara $ro!o"er el *ien

    co!&n.

    1. Pro*le!ati4a asuntos $&*licos

    a $artir del an,lisis cr7tico.

  • 8/18/2019 02 ABRIL

    7/8

     

    COLEGIO BILINGÜE SAN MARCOS 

       A   R   T   E

    5esarrollan di"ersoslengua?es art7sticos#

    de!ostrandoca$acidad de

    a$reciaci%n# creaci%n

    y e)$resi%n en cada

    uno de ellos

    E9(*'*/,: Juegosdra!,ticos# actuaci%n# ?uegos de

     

    5i*u?a y $inta situaciones de "ida cotidiana de su

    realidad.

    -e$resenta a tra"s del collage e"entos y 6ec6os de

    su realidad.

    -e$resenta con !o"i!ientos faciales diferentesestados de ,ni!o.

       R   E   L   I   G   I    Ó   N

    +ct&an de!ostrandoseguridad y cuidado

    de s7 !is!o#

    "alorando suidentidad $ersonal#

    social y cultural# endistintos escenarios y

    circunstancias

    F,)&/*

  • 8/18/2019 02 ABRIL

    8/8

     

    COLEGIO BILINGÜE SAN MARCOS 

    Huara4# a*ril del - 5>E2E