01_sesion_aquispe_hge_1ab

2
SESION DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO AREA: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA AÑO Y SECCION: 1º “A” – “B” DURACION: 6 HORAS PROFESOR: ALFREDO E. QUISPE GERMAN FECHA: 26272830 del 03 2012 VALORES: RESPETO Y PUNTUALIDAD CONOCIMIENTOS: La edad de Piedra y la Edad de los Metales CAPACIDADES: Identifica información sobre el desarrollo de las primeras edades de la historia. ACTITUDES ANTE EL AREA: Respeta y valora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Perú en el contexto mundial. ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO: Respeta a los integrantes de la comunidad educativa. Respeta el medio ambiente. INDICADORES DE EVALUACION: Identifica información sobre el desarrollo de las primeras edades de la historia mediante lecturas de texto, diálogos, cuestionarios de preguntas y elaboración de organizadores cognitivos. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica las diferentes etapas de la prehistoria TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores. SECUENCIA DIDACTICA: MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMP O RECURSOS TECNICAS E INSTRUMENTOS * Motivando a mis alumnos * Explorando sus saberes previos * Generando el conflicto cognitivo * Iniciamos la sesión de aprendizaje pidiendo a los estudiantes que observen el video sobre las edades de la prehistoria: http://www.youtube.com/watch?v=WEqMPC6CzTE&feature=related * El profesor plantea algunas preguntas a los estudiantes: ¿ Cómo fue la vida en la edad de Piedra?¡Cual fue la importancia de la agricultura y la ganadería en las primeras civilizaciones?¿Cómo crees que fue la vida de las primeras ciudades?¿Qué retos tuvieron que vencer? * El profesor plantea algunas interrogantes a los estudiantes: ¿ El hombre ha ido transformando la naturaleza a lo largo del tiempo?¡Por qué?¿El hombre se ha relacionado mejor con el medio donde vive?¿Por qué? 10’ *Fotocopia *Texto de consulta *Recurso verbal del alumno * Análisis de imágenes (video) *Diálogos *Interrogación oral. *Interrogación oral. * Pautas para que los alumnos trabajen * Proceso de construcción del conocimiento * Consolidación y ampliación del proceso por parte del docente * Relacionando lo aprendido con la vida cotidiana. * Atendiendo a las necesidades del alumno (Tema transversal) * Los estudiantes infieren el título del tema. El profesor menciona a los estudiantes lo que aprenderán en la presente sesión y las capacidades a desarrollar. El profesor selecciona a un grupo de alumnos para que lean los párrafos de las páginas 14 y 16 del libro del MED * Los alumnos seleccionados leen el texto en voz alta con entonación y pronunciación adecuadas. Sus compañeros practican la lectura silenciosa del texto. A medida que los alumnos leen el profesor elabora en la pizarra un organizador cognitivo * El profesor haciendo uso de un organizador cognitivo elaborado en la pizarra consolida y amplia el tema a través de explicaciones, planteando interrogantes, aclarando algunos puntos dialogando con los estudiantes *El profesor pide a los estudiantes que busquen información a través de las laptop X0: http://es.wikipedia.org/wiki/Humanidad . http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_Piedra http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_los_Metales Luego responde algunas interrogantes en su cuaderno, elabora un organizador cognitivo y las actividades del libro del MED. * El profesor plantea algunas interrogantes a los estudiantes para relacionarlo con su vida diaria: ¿Qué diferencia puede haber entre la agrigultura y ganadería primitivas con la agricultura y ganadería actuales?¿Por qué crees que tomó tanto tiempo a los seres humanos descubrir cómo aprovechar al máximo los metales? * Dialogamos con los estudiantes sobre el tema planteándoles algunas interrogantes: ¿Una adecuada educación en valores permitiría que las personas reflexionen sobre la importancia de la extracción y del buen uso que debe darse a los metales?¿Por qué? 70’ *Pizarra *Plumón acrílico *Texto de trabajo de consulta *Pizarra y plumón acrílico *Cuader no de trabajo del alumno *Recurso verbal del alumno * Lluvia de ideas. * Lectura silenciosa. * Registro de participación. *Trabajo practico. * Interrogación oral. * Interrogación oral. * Evaluando en función a la capacidad * Reflexionamos sobre el proceso y el producto : Metacognición * Indagación, investigación autónoma *Verificamos lo aprendido por los estudiantes a través de las siguientes preguntas: ¿Cuáles fueron las primeras edades de la historia?¿Qué características tuvieron el paeolítico y el neolítico?¿Qué fases abarcó la edad de los metales?¿Cómo aparecieron las ciudades estado? * El profesor elabora las siguientes preguntas para el proceso de metacognición: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Cómo lo hemos aprendido? ¿Nos sirve de algo lo aprendido? ¿Qué dificultades se presentaron? ¿Cómo lo superamos? * Redcta una breve composición sobre la importancia de la metalurgia en la edad de los metales. Vocabulario: troglodita, tribu, clan, horda, banda, 10’ * Recurso verbal del alumno. * Internet. *Recortes de diarios. *Interrogación oral. *Interrogación oral. * Trabajo práctico y de

Upload: viviana-quispe-limantaya

Post on 05-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia de peru

TRANSCRIPT

  • SESIONDEAPRENDIZAJESIGNIFICATIVO

    AREA:HISTORIA,GEOGRAFIAYECONOMIAAOYSECCION:1ABDURACION:6HORAS PROFESOR:ALFREDOE.QUISPEGERMANFECHA:26272830del032012VALORES:RESPETOYPUNTUALIDADCONOCIMIENTOS:LaedaddePiedraylaEdaddelosMetalesCAPACIDADES:Identificainformacinsobreeldesarrollodelasprimerasedadesdelahistoria.ACTITUDES ANTE EL AREA: Respeta y valora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Per en el contextomundial.ACTITUDESDECOMPORTAMIENTO: Respetaalosintegrantesdelacomunidadeducativa.Respetaelmedioambiente.INDICADORESDEEVALUACION:Identificainformacinsobreeldesarrollodelasprimerasedadesdelahistoriamediantelecturasdetexto,dilogos,cuestionariosdepreguntasyelaboracindeorganizadorescognitivos.APRENDIZAJEESPERADO:IdentificalasdiferentesetapasdelaprehistoriaTEMATRANSVERSAL:Educacinenvalores.SECUENCIADIDACTICA:

    MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMPO

    RECURSOS TECNICAS EINSTRUMENTOS

    *Motivandoamisalumnos*Explorandosussaberesprevios*Generandoelconflictocognitivo

    * Iniciamos la sesin de aprendizaje pidiendo a los estudiantes que observenelvideosobrelasedadesdelaprehistoria:http://www.youtube.com/watch?v=WEqMPC6CzTE&feature=related* El profesor plantea algunas preguntas a los estudiantes: Cmo fue la vida en la edad de Piedra?Cual fue la importancia de la agricultura y la ganadera en las primeras civilizaciones?Cmo crees que fue la vida de las primerasciudades?Quretostuvieronquevencer?* El profesor plantea algunas interrogantes a los estudiantes: El hombre ha ido transformando la naturaleza a lo largo del tiempo?Por qu?El hombreseharelacionadomejorconelmediodondevive?Porqu?

    10

    *Fotocopia*Texto deconsulta*Recursoverbal delalumno

    *Anlisisdeimgenes(video)*Dilogos*Interrogacinoral.*Interrogacinoral.

    *Pautasparaquelosalumnostrabajen*Procesodeconstruccindelconocimiento*Consolidacinyampliacindelprocesoporpartedeldocente*Relacionandoloaprendidoconlavidacotidiana.*Atendiendoalasnecesidadesdelalumno(Tematransversal)

    * Los estudiantes infieren el ttulo del tema. El profesor menciona a los estudiantes lo que aprendern en la presente sesin y las capacidades a desarrollar. El profesor selecciona a un grupo de alumnos para que lean los prrafosdelaspginas14y16dellibrodelMED* Los alumnos seleccionados leen el texto en voz alta con entonacin y pronunciacin adecuadas. Sus compaeros practican la lectura silenciosa del texto. A medida que los alumnos leen el profesor elabora en la pizarra unorganizadorcognitivo* El profesor haciendo uso de un organizador cognitivo elaborado en la pizarra consolida y amplia el tema a travs de explicaciones, planteando interrogantes, aclarando algunos puntos dialogando con los estudiantes *El profesor pide a los estudiantes que busquen informacin a travs de las laptopX0:http://es.wikipedia.org/wiki/Humanidad.http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_Piedrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_los_MetalesLuego responde algunas interrogantes en su cuaderno, elabora un organizadorcognitivoylasactividadesdellibrodelMED.* El profesor plantea algunas interrogantes a los estudiantes para relacionarlo con su vida diaria: Qu diferencia puede haber entre la agrigultura y ganadera primitivas con la agricultura y ganadera actuales?Por qu crees que tom tanto tiempo a los seres humanos descubrircmoaprovecharalmximolosmetales?* Dialogamos con los estudiantes sobre el tema plantendoles algunas interrogantes: Una adecuada educacin en valores permitira que las personas reflexionen sobre la importancia de la extraccin y del buen uso quedebedarsealosmetales?Porqu?

    70

    *Pizarra*Plumnacrlico*Texto detrabajodeconsulta*Pizarra yplumnacrlico*Cuadernodetrabajodelalumno*Recursoverbal delalumno

    *Lluviadeideas.*Lecturasilenciosa.*Registrodeparticipacin.*Trabajopractico.*Interrogacinoral.*Interrogacinoral.

    *Evaluandoenfuncinalacapacidad*Reflexionamossobreelprocesoyelproducto:Metacognicin*Indagacin,investigacinautnoma

    *Verificamos lo aprendido por los estudiantes a travs de las siguientes preguntas: Cules fueron las primeras edades de la historia?Qu caractersticas tuvieron el paeoltico y el neoltico?Qu fases abarc la edaddelosmetales?Cmoaparecieronlasciudadesestado?* El profesor elabora las siguientes preguntas para el proceso de metacognicin: Qu hemos aprendido hoy? Cmo lo hemos aprendido? Nos sirve de algo lo aprendido? Qu dificultades se presentaron? Cmo losuperamos?* Redcta una breve composicin sobre la importancia de la metalurgia en la edad de los metales. Vocabulario: troglodita, tribu, clan, horda, banda,

    10

    * Recursoverbal delalumno.*Internet.*Recortes dediarios.

    *Interrogacinoral.*Interrogacinoral.*Trabajoprcticoyde

  • glaciacin,calcoltico,metalurgia,arado,*Dibujaopegalminasalusivasaltema.

    investigacin.

    _______________________ COORDINADORATECNICOPEDAGOGICA

    SECUENCIADEACTIVIDADESENELAIPCRT

    INICIO(14minutos)Iniciamoslasesindeaprendizajepidiendoalosestudiantesqueobservenelvideosobrelasedadesdelaprehistoria:http://www.youtube.com/watch?v=WEqMPC6CzTE&feature=relatedPROCESO(25minutos)*ElprofesorpidealosestudiantesquebusqueninformacinatravsdelaslaptopX0:http://es.wikipedia.org/wiki/Humanidad.http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_Piedrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_los_MetalesSALIDA

    AlfredoQuispeGerman:AuladeInnovacinPedaggicaCRTSolidaridadIII