01_clasificaciÓn_nÚcleo

4
Carretera de A Coruña 22 – 27003 LUGO Telf.: 982 21 52 00 / Fax: 982 20 24 46 / [email protected] / www.invecosl.com INFORME DE ENSAYO Expte.: C105/14 CLASIFICACIÓN Y EMPLEO DE SUELOS. ORDEN FOM/1383/2002 Muestra: M763/14 REV. 0.1. 080514 Pg. 1 de 4 CLASIFICACIÓN Y EMPLEO DE SUELOS. ORDEN FOM/1383/2002 LOTE 01 PETICIONARIO: INTACTA GESTIÓN AMBIENTAL, S.L. OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE LODOS SITUACIÓN: AS PONTES (A CORUÑA) Lugo, 140714

Upload: diego-gonzalez-cereijo

Post on 15-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CLASIFICACIÓN_NÚCLEO

TRANSCRIPT

Page 1: 01_CLASIFICACIÓN_NÚCLEO

Carretera de A Coruña 22 – 27003 LUGO Telf.: 982 21 52 00 / Fax: 982 20 24 46 / [email protected] / www.invecosl.com

 INFORME DE ENSAYO  Expte.:  C‐105/14   CLASIFICACIÓN Y EMPLEO DE SUELOS. ORDEN FOM/1383/2002  Muestra:   M‐763/14 

REV. 0.1. 08‐05‐14    Pg. 1 de 4 

 

 

CLASIFICACIÓN Y EMPLEO DE SUELOS. ORDEN FOM/1383/2002 

 

LOTE 01 

PETICIONARIO:   INTACTA GESTIÓN AMBIENTAL, S.L. 

OBRA:   PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE LODOS  

SITUACIÓN:  AS PONTES (A CORUÑA) 

 

 

 

   

Lugo, 14‐07‐14 

   

Page 2: 01_CLASIFICACIÓN_NÚCLEO

Carretera de A Coruña 22 – 27003 LUGO Telf.: 982 21 52 00 / Fax: 982 20 24 46 / [email protected] / www.invecosl.com

 INFORME DE ENSAYO  Expte.:  C‐105/14   CLASIFICACIÓN Y EMPLEO DE SUELOS. ORDEN FOM/1383/2002  Muestra:   M‐763/14 

REV. 0.1. 08‐05‐14    Pg. 2 de 4 

DATOS PRINCIPALES: 

OBRA:   PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE LODOS 

SITUACIÓN:   AS PONTES (A CORUÑA) 

PETICIONARIO:  INTACTA GESTIÓN AMBIENTAL, S.L. 

 

TOMA DE MUESTRAS Y DATOS DE LA  MUESTRA: 

Producto:   suelo  Localización:   Acopio de obra  Fecha:   26‐06‐14   Profundidad:  ‐  Procedencia:  Exc. P.E. Penapurreira  Almacén:  capazo Homogeneidad:  homogénea   Clastos excluidos:  ‐  % clastos excluidos:  ‐ Tipo de muestra: alterada conservando humedad  Tipo de ambiente:   ‐ Descripción:  pizarras negras Observaciones:   

 MUESTRA:  M‐763/14  LOTE 01    

ENSAYOS REALIZADOS:  

1 ENSAYOS  DE  CLASIFICACIÓN:  NORMA  ENSAYOS  REALIZADOS  

Análisis granulométrico por tamizado  UNE 103.301  1   Límites de Atterberg  UNE 103.103 Y 103.104  1 Contenido de materia orgánica  UNE 103.204  1 Contenido de sales solubles de suelo  UNE 103.205  1 Contenido en yeso  UNE 103.206   Ensayo de colapso  UNE 103.406   Hinchamiento libre  UNE 103.601   

2 ENSAYOS  DE  EMPLEO:    NORMA  ENSAYOS  REALIZADOS  

Próctor Normal /Modificado  UNE 103.501  1 Índice C.B.R.  UNE 103.502  1   

 

Inicio y finalización de ensayo: 07‐07‐14/14‐07‐14  Informe: 14‐07‐14 

 

AUTOR DEL INFORME  Vº Bº DIRECTOR TÉCNICO 

 

 

Fdo.: José Luís Canoura Fraga. Geólogo. Colegiado nº: 3380    Fdo.: Antonio López Vega   01.‐ Se prohíbe la reproducción total o parcial de estos datos.    02.‐ Los resultados emitidos sólo se refieren al material sometido a ensayo 

Page 3: 01_CLASIFICACIÓN_NÚCLEO

Carretera de A Coruña 22 – 27003 LUGO Telf.: 982 21 52 00 / Fax: 982 20 24 46 / [email protected] / www.invecosl.com

 INFORME DE ENSAYO  Expte.:  C‐105/14   CLASIFICACIÓN Y EMPLEO DE SUELOS. ORDEN FOM/1383/2002  Muestra:   M‐763/14 

REV. 0.1. 08‐05‐14    Pg. 3 de 4 

1 ENSAYOS  DE  CLASIFICACIÓN  

1.1 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO  POR  TAMIZADO:  

 

100 10080 10063 10040 7720 5310 395 292 21

1,25 180,4 100,32 90,16 70,08 5,6

TAMIZ. Luz de 

malla (mm)

ÍNDICES DE PASO 

(%)

100

80 63 40 20 10 5 2 1,25

0,4

0,32

0,16

0,08

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0,010,1110100

% de paso

Tamaño  (mm)

Lim. iniciales Lim. 1º s. seleccionadoLim. 2º s. seleccionado Lim. S. adecuado

 Para que un suelo se considere como relleno de terraplén deberá cumplir al menos unos de los límites granulométricos iniciales indicados en el 

gráfico: (# 20> 70%; ó # 0.080  35%).‐ Para suelos “Seleccionados”, y “adecuados”  el tamaño máximo debe cumplir (Dmax ≤ 100 mm), además de 

los límites indicados, según les corresponda. 

OBSERVACIONES: Los fragmentos de roca muy meteorizada se desmenuzan previamente al análisis granulométrico. La muestra se 

somete a un lavado del material grueso para separar posibles partículas finas adheridas. 

La muestra  inicial  no  cumple  las  condiciones  granulométricas  iniciales  para  considerarlo  como  un  suelo  aplicable  a  relleno  de 

terraplén. Se recomienda realizar comprobaciones de la granulometría del material una vez compactado en obra. 

 

1.2 MATERIA  ORGÁNICA.  SALES  SOLUBLES.  LÍMITES  DE  ATTERBERG.  CONTENIDO  EN  YESO.  

ÍNDICE DE  COLAPSO.  HINCHAMIENTO  LIBRE  EN  EDÓMETRO.  

ENSAYOS DE CLASIFICACIÓN  ESPECIFICACIONES DE SUELOS PARA TERRAPLENES. ORDEN FOM/1382/2002 

PARÁMETROS  RESULTADOSELECCIONADO 

ADECUADO  TOLERABLE  MARGINALCondición 1

aCondición 2

a

MATERIA ORGÁNICA (%)................................  0,05  < 0,2%  < 0,2%  < 1%  < 2%  < 5% 

SALES SOLUBLES DE SUELO (%)......................  0,01  < 0,2%  < 0,2%  < 0,2%  < 1%  ‐‐ 

LÍMITES ATTERBERG 

Límite liquido.......  32,0 

‐‐ L.L. < 30 I.P. < 10 

L.L. < 40  

Si L.L.>30; I.P. > 4  

L.L.<65  

Si L.L.>40; I.P.>0.73(L.L.‐20) 

L.L.<90   

Si L.L.>90; I.P.<0,73(L.L.‐20)

Límite plástico......  24,6 

Índice de plasticidad  7,4 

CONTENIDO EN YESO  (%).................................    ‐‐  ‐‐  ‐‐  < 5%  ‐‐ 

ÍNDICE DE COLAPSO (%)....................................    ‐‐  ‐‐  ‐‐  < 1%  ‐‐ 

HINCHAMIENTO LIBRE EN EDOMETRO (%).....    ‐‐  ‐‐  ‐‐  < 3%  < 5% 

Nota: además de las condiciones indicadas en la tabla de especificaciones, se deberán cumplir las condiciones granulométricas.  

CLASIFICACIÓN. ORDEN FOM/1382/2002:  SUELO SELECCIONADO Observaciones: 

Page 4: 01_CLASIFICACIÓN_NÚCLEO

Carretera de A Coruña 22 – 27003 LUGO Telf.: 982 21 52 00 / Fax: 982 20 24 46 / [email protected] / www.invecosl.com

 INFORME DE ENSAYO  Expte.:  C‐105/14   CLASIFICACIÓN Y EMPLEO DE SUELOS. ORDEN FOM/1383/2002  Muestra:   M‐763/14 

REV. 0.1. 08‐05‐14    Pg. 4 de 4 

2 ENSAYOS  DE  EMPLEO 

2.1 PROCTOR  MODIFICADO.   

TIPO DE PROCTOR REALIZADO: MODIFICADO  Nº DE CAPAS: 5  Nº DE GOLPES POR CAPA: 60 

7,70 2,139,00 2,1510,20 2,12

2,15

DATOS RESULTADOS:Humedad 

(%)

Dens idad 

(g/cm³)

Humedad óptima (%)

8,80

Densidad máxima (g/cm³)y = ‐0,0162x2 + 0,2852x + 0,8921

1,00

1,20

1,40

1,60

1,80

2,00

2,20

2,40

0,00 5,00 10,00 15,00

Den

sidad (g/cm³)

Humedad (%)

Función de ajuste: 

Observaciones:  2.2 ÍNDICE C.B.R.  

PROCTOR DE REFERENCIA: MODIFICADO  % RETENIDO EN TAMIZ #20 mm:  ..%  SOBRECARGA UTILIZADA: 0.5 Kpa 

 

0,25 0,49

0,50 0,73

0,75 1,04

1,00 1,35

1,50 2,04

2,00 2,70

2,50 3,41

3,00 4,07

4,00 5,20

5,00 5,99

7,00 7,19

10,00 8,06 8.80

12,50 8,69 2,15

1 100 2,16 30 0,54%

Especi fi cación Orden FOM/1382/2002

Coronación: C.B.R.>5 Núcleo y cimiento: C.B.R.>3

Humeda óptima  (%)

Densidad máxima  (g/cm3):

Penetracion (mm)

Probeta 1 

Carga  (KN)

Probeta 2 

Carga (KN)

Probeta  3 

Carga  (KN)

PROCTOR DE REFERENCIA:

RESULTADOS

Probeta% densidad 

máxima

Densidad 

(g/cm³)C.B.R. Hinchamiento

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

0 10 20 30 40

Den

sidad (g/cm³)

ÍNDICE C.B.R.

Densidad ‐ ÍNDICE CBR

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

9,00

10,00

0,00 5,00 10,00 15,00

Fuerza (KN)

Penetración (mm)

Fuerza ‐ penetración

 Observaciones: