01524279

Upload: yomismo33

Post on 15-Oct-2015

30 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 1.OBJETIVOS

    2.CONTENIDOS

    ASIGNATURA:

    MECANICA DEL SOLIDO DEFORMABLE

    Curso 2013/2014 (Cdigo:01524279)

    El anlisis del comportamiento de los slidos deformables sometidos a distintos tipos de solicitacin, realizado en las

    asignaturas Fundamentos de Resistencia de Materiales (2.o curso, 2.o cuatrimestre y Elasticidad y Resistencia de Materiales

    (3.o curso, 1er cuatrimestre), facilita los conocimientos necesarios para el estudio de otras materias, correspondientes al 2.o

    ciclo de la carrera de Ingeniero Industrial, en varias de las intensificaciones establecidas por el plan de estudios 2001. Entre

    ellas podemos citar Tecnologas de Fabricacin, Anlisis de Estructuras y Construccin y Arquitectura Industrial, todas ellas

    de carcter troncal.

    Sin embargo, al considerar los estados de tensin y deformacin en los slidos cargados, se han tratado muy someramente

    cuestiones tan importantes como la Termoelasticidad, la Viscoelasticidad, la Plasticidad y la Rotura, cuyo estudio, de gran

    importancia en un nmero creciente de procesos industriales, se realiza en Mecnica del Slido Deformable, asignatura

    optativa en distintas intensificaciones, de carcter obligatorio en la de Construccin Industrial.

    El programa de la asignatura se estructura en dos bloques o Unidades Didcticas, constituida cada una de ellas por cuatro

    temas.

    Unidad didctica I

    TEMA 1. Modelos de equilibrio y cinemtico en la Mecnica de los Slidos.

    TEMA 2. Leyes de comportamiento. Elasticidad.

    TEMA 3. El problema elstico lineal.

    TEMA 4. Aplicaciones de la elasticidad lineal.

    Unidad didctica II

    TEMA 5. Termoelasticidad.

    TEMA 6. Viscoelasticidad.

    TEMA 7. Plasticidad.

    TEMA 8. Rotura.

    Aunque varios de los temas han sido ya estudiados, tanto en "Fundamentos de Resistencia de Materiales" como en

    "Elasticidad y Resistencia de Materiales", en esta asignatura se abordan en forma ms general y, a la vez, ms profunda.

    Los conocimientos previos necesarios para el estudio de "Mecnica del Slido Deformable" estn contenidos, adems de en

    las dos asignaturas citadas, en las materias bsicas (Matemticas, Fsica, Mecnica) del primer ciclo de la carrera.

  • 3.EQUIPO DOCENTE

    4.BIBLIOGRAFA BSICA

    5.BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    6.EVALUACIN

    MARIANO RODRIGUEZ-AVIAL LLARDENT (Segundo Cuatrimestre)

    ISBN(13): 9788474841558

    Ttulo: INTRODUCCIN A LA MECNICA DE LOS SLIDOS (1)

    Autor/es: Zubizarreta Enrquez, Vctor ;

    Editorial: UNIVERSIDAD POLITCNICA DE MADRID. ESCUELA

    TCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en el MCU

    Comentarios y anexos:

    LLE, A: Tensores en coordenadas cartesianas y aplicaciones. Coleccin "Cuadernos de la UNED".

    ISBN(13): 9788436251678

    Ttulo: ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES (1)

    Autor/es: Rodrguez-Avial Llardent, Mariano ;

    Editorial: UNED

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en el MCU

    ISBN(13): 9788436254921

    Ttulo: FUNDAMENTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES (2)

    Autor/es: Rodrguez-Avial Llardent, Mariano ; Gonzlez-Alberto

    Garca, Antonio ;

    Editorial: UNED

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en el MCU

    6.1. PRUEBAS PRESENCIALES

    Consisten en la resolucin de dos ejercicios de tipo prctico o terico-prctico, una por cada Unidad Didctica. De acuerdo

    con la dificultad de los ejercicios propuestos se permitir o no el uso de material de consulta.

    6.2. PRCTICAS DE LABORATORIO

    En esta asignatura no se imparten prcticas

    6.3. PRUEBAS DE EVALUACIN A DISTANCIA

    Las Pruebas de Evaluacin a Distancia (PED) estn disponibles en la pgina web de la Escuela Tcnica Superior de

    Ingenieros Industriales ("Cuadernos de Evaluacin"). Slo se tienen en cuenta con carcter psitivo.

  • 7.HORARIO DE ATENCIN AL ESTUDIANTE

    Las guardias tendrn lugar los jueves por la tarde de 16:30 a 20:30 h. Se realizarn en los locales del Departamento de

    Ingeniera de Construccin y Fabricacin (E. T. S. Ingenieros Industriales). Ciudad Universitaria, c/ Juan del Rosal, 12. 28040

    Madrid.

    Para envos postales se recomienda resear en el sobre el nombre del profesor y/o el de la asignatura y dirigirlos al Apdo.

    de Correos 60.149 - 28080 Madrid.

    Para las consultas telefnicas debern emplearse los nmeros: 913986453 y 913988908.

    Correo electrnico: [email protected]

    Otras consultas: por la maana, de 9 a 13 h.