01 generaliades resumen electrónica automotriz.docx

6
La Bobina Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético. Está formada por varias espiras de alambre de cobre enrolladas sobre un núcleo que puede ser de aire, o de un material magnético como el hierro o la ferrita. Un electroimán es un tipo de imán temporal en el que, el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica que circula a través de una bobina. Dicho campo desaparece en cuanto cesa la corriente. El experimento de faraday Consiste en un disco metálico de radio R, que gira con velocidad angular constante ω, y se encuentra en un campo magnético uniforme β, paralelo a ω. Ley de faraday el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que lo atraviesa.

Upload: dieguitosabueso24

Post on 25-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 Generaliades resumen Electrónica Automotriz.docx

La Bobina

Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.

Está formada por varias espiras de alambre de cobre enrolladas sobre un núcleo que puede ser de aire, o de un material magnético como el hierro o la ferrita.

Un electroimán es un tipo de imán temporal en el que, el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica que circula a través de una bobina. Dicho campo desaparece en cuanto cesa la corriente.

El experimento de faraday

Consiste en un disco metálico de radio R, que gira con velocidad angular constante  ω, y se encuentra en un campo magnético uniforme β, paralelo a ω.

Ley de faradayel voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que lo atraviesa.

La inducción electromagnética es el principio sobre el que se basa el funcionamiento del generador eléctrico, el transformador y muchos otros dispositivos.

El generador eléctrico Los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar la

energía mecánica en eléctrica.

Page 2: 01 Generaliades resumen Electrónica Automotriz.docx

Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estator).

En el automóvil es llamado también alternador pero en el inicio de la industria automotriz se utilizaron los dínamos.

Dinamo

Alternador

Generación de señal alterna

Partes de la señal alterna.

Amplitud A.

Page 3: 01 Generaliades resumen Electrónica Automotriz.docx

Periodo T. Frecuencia Hz (1/T) Nodo (valor cero) N Voltaje Pico Vp. Voltaje pico a pico Valle o vientre V

Generador trifásico

En el estator, se le agregan dos bobinas más donde cada una se encarga de generar una onda sinusoidal desfasada 120º una de las otras.

En este caso también se debe tener en cuenta la conexión que van a tener entre si. Estas pueden ser triangulo o estrella.

El generador del automóvilAdemás de cargar la batería, también proporciona corriente eléctrica a los distintos consumidores del vehículo como son:

El sistema de alimentación de combustible. El sistema de encendido. Las luces. Sistema de audio. Los limpiabrisas, etc.

Para elegir el alternador adecuado para cada vehículo hay que tener en cuenta una serie de factores como son:

La capacidad de la batería (amperios/hora). Los consumidores eléctricos del vehículo. Las condiciones de circulación (carretera/ciudad, paradas frecuentes).

Page 4: 01 Generaliades resumen Electrónica Automotriz.docx

En general el balance energético del alternador se realiza sumando la potencia eléctrica de todos los consumidores, para determinar posteriormente, con ayuda de unas tablas la intensidad nominal mínima necesaria.

En electrónica, un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua. Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, (Semiconductores de estado sólido.)

ReguladorEn sistemas de control se requieren valores fijos con precisión de los niveles milesimales en los cuales los reguladores desempeñan un papel muy importante. Ejemplos típicos en que pueda servirnos de ayuda un regulador pueden ser un termostato, un tanque de agua que necesita tener un control programado para que no derrame, etc. En general, este tipo de controladores se usan en situaciones de baja complicación y poco precisos

Page 5: 01 Generaliades resumen Electrónica Automotriz.docx