0 bienvenida a la asignatura roger ricardo ríos ramírez

11
BIENVENIDOS AL TUTORIAL “El proceso de la investigación científica” Mgr. Roger Ricardo Ríos Ramírez

Upload: chepapu

Post on 23-Jun-2015

1.540 views

Category:

Technology


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez

BIENVENIDOS AL TUTORIAL

“El proceso de la investigación científica”

Mgr. Roger Ricardo Ríos Ramírez

Page 2: 0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez

Datos personales:

RÍOS RAMIREZ, Roger RicardoApellidos y nombres:

Lugar de nacimiento:

Fecha de nacimiento:

Lima

10-03-1971

E-mail: [email protected]

Page 3: 0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez

Estudios y capacitación:•Licenciado en Educación Primaria•Licenciado en Lingüística y Literatura•Árbitro

Títulos:

Post grado: •Magíster en docencia e investigación universitaria•Doctorando en educación

Page 4: 0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez

• Universidad Alas Peruanas• Universidad Particular de Iquitos• Universidad Científica del Perú

Docencia universitaria:

• Métodos del Trabajo Universitario• Metodología de la Investigación Monográfica• Métodos de investigación• Taller de Investigación I y II• Seminario de Tesis I y II• Asesoramiento para la elaboración de informes de investigación

Experiencia laboral:

Asignaturas como cargas académicas:

Docencia técnico superior:

Docencia EBR:

• Escuela Técnico Superior PNP

• DREL

Page 5: 0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez

Responsabilidad social:

• Miembro Comisión Eje estratégico Desarrollo de la Investigación – UCP

• Responsable Comisión de estructuración de Currículo – UCP

• Coordinador de Investigación

Cargos universitarios

Expositor:• Metodología de la Investigación (2006) – ETS-PNP

Producción científica:• Análisis de utilización de recursos informáticos por los docentes…• Diagnóstico de la gestión en las instituciones educativas de la …

Asesor de tesis e investigaciones:

Page 6: 0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez

Afiliaciones:

Columnista invitado:

Colegiaturas

Actualizado al 31 – 12 - 2009

•Diario Las Región•Diario Pro y Contra

•Colegio de Profesores del Perú•Comisión Nacional de Árbitros FPF

Page 7: 0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez

Proceso de la investigación científica

En esta asignatura se encuentra el temario, material desarrollado, indicaciones para el

desarrollo de la asignatura; asimismo usted reciba la cordial invitación a colaborar y brindar

portes para hacer más eficiente y eficaz el desarrollo de la asignatura

Presentación del curso

Deriva etimológicamente de los términos latinos in (en , hacia) y vestigium (huella, pista), siendo su significación original “hacia la pista” o “seguir la pista”, buscar o averiguar siguiendo algún rastro.

Page 8: 0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez

Competencia

La asignatura es de naturaleza teórica – práctica, cuyo propósito es que los estudiantes identifiquen problemas en el contexto local, regional, nacional o internacional, a fin que a través de los diversos enfoques de investigación, logre elaborar un perfil de proyecto de investigación.El contenido comprende: Los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación, el proceso de la investigación cuantitativa y cualitativa, los procesos mixtos de investigación.La metodología a emplearse será el seminario-taller y la evaluación del estudiante será permanente.

Sumilla

Conoce el proceso de investigación cuantitativo, cualitativo y mixto y los aplica en la elaboración del Perfil de Proyecto de tesis, con interés, creatividad y responsabilidad.

Page 9: 0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez

Referencia temáticaUNIDAD DIDÁCTICA DURACIÓN CONTENIDOS

ILOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y

CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN.

Semanas 1 al 3 • Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo. Proceso de investigación mixto o multimodal.

• El nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativo, cualitativo o mixto: La Idea.

3. EL PERFIL DE INVESTIGACION (Ver anexo).

IIEL PROCESO DE LA

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. Y

CUALITATIVA

Semanas 4 al 14 • Elección del tema de investigación• Título• Planteamiento del problema • Objetivos• Justificación• Elaboración del Marco Teórico.• Formulación de la Hipótesis.• Variables• Metodología• Aspectos administrativos• Bibliografía.• Anexos

IIIEXPOSICION DEL

PERFIL DE INVESTIGACION

Semanas 15 al 17 • Presentación y sustentación del perfil

Page 10: 0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez

Criterios de evaluación

• Exámenes orales.10%

• Exámenes escritos20%

• Presentación de asignaciones puntualmente20%

• Presentación y exposición del perfil50%

Page 11: 0 Bienvenida A La Asignatura Roger Ricardo RíOs RamíRez

PORTADA:Institución. Facultad. Logotipo institucional. Título. Autor. Asesor. Requisito. Lugar. AñoÍNDICE•DATOS GENERALES

I.TÍTULOII.ÁREA Y LÍNEA DE INVESTIGACIÓN1.Área2.LíneaI.AUTORII.ASESORIII.COLABORADORES1.Personas2.InstitucionesI.DURACIÓN ESTIMADA DE EJECUCIÓNII.FUENTES DE FINANCIAMIENTO1.Recursos propios2.Recursos externosI.PRESUPUESTO ESTIMADO

•PLAN DE INVESTIGACIÓN•PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

1.Descripción del problema2.Formulación del problema.

1.Problema general.2.Problemas específicos.

•OBJETIVOS.1.Objetivo general2.Objetivos específicos

•JUSTIFICACION.•METODOLOGÍA

1.Diseño de investigación2.Técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos

•ASPECTO ADMINISTRATIVO•Cronograma•Presupuesto

I.BIBLIOGRAFÍA

FORMATO:Fuente : GaramondEstilo : normalPapel : A4Tamaño : 12 puntosMárgenes : Superior e inferior 4 cm.; izquierdo y derecho 2,5 cm.Interlineado : 1,5 puntosPaginación : Hasta datos generales en numeración romana minúscula. A partir del plan de investigación en numeración indoarábiga

ESTRUCTURA DEL PERFIL DE ANTEPROYECTO DE TESIS