geografiaposgrado.files.wordpress.com€¦  · web [email protected] este...

123
Convocatoria SYSTERRA « Ecosystèmes, Territoires, Ressources Vivantes et Agricultures » Proyecto INTERRA Insertion territoriale de l’activité agricole et maîtrise locale des ressources. Places des agricultures familiales dans les métiers du développement en Argentine et au Brésil DESARROLLO RURAL: COMPETENCIAS Y TERRITORIO LIBRO DE RESUMENES Compiladores: Dr. Christophe Albaladejo y Dr. Roberto Bustos Cara Bahía Blanca, Argentina. Noviembre 2010

Upload: doanlien

Post on 01-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Convocatoria SYSTERRA « Ecosystèmes, Territoires, Ressources Vivantes et Agricultures »

Proyecto INTERRA Insertion territoriale de l’activité agricole et maîtrise locale des ressources. Places des agricultures familiales dans les métiers du développement en

Argentine et au Brésil

DESARROLLO RURAL: COMPETENCIAS Y TERRITORIO

LIBRO DE RESUMENES

Compiladores: Dr. Christophe Albaladejo y Dr. Roberto Bustos CaraBahía Blanca, Argentina. Noviembre 2010

Libro de Resúmenes

Seminario Internacional

Desarrollo Rural: competencias y territorio

Finalidad

El Seminario Internacional de Desarrollo Rural fue un espacio de intercambio entre experiencias locales de desarrollo y de reflexión sobre la intervención en el desarrollo rural. Se analizaron “teorías intermedias” construidas por agentes de desarrollo desde una postura de “investigación participante” que producen un conocimiento científico enraizado en “casos locales” abordados desde la acción misma.

Se procuró movilizar la noción de “territorio” para analizar los contextos situados de la acción de desarrollo así como la noción de “competencias” para interrogar las nuevas modalidades de intervención de los actores (en particular de los agentes de desarrollo) en estos contextos. Estas dos nociones permitieron interpretar los mecanismos de adaptación de los sistemas de producción, de generación de los conocimientos por los actores y de gestión de los recursos en el medio rural.

Este Seminario Internacional de Desarrollo Rural ha recibido los avales económicos de: l’Agence Nationale de la Recherche (Francia) en el marco del programa SYSTERRA, con la referencia ANR-09-STRA-04 », del INRA Departement SAD de Francia y de otros proyectos asociados.

2

Programa

Viernes 5 de noviembre de 2010 (UNS Salón de Actos Av. Alem 1253)

9h00-9h30 : Recepción de participantes. 9h30 10h00: Introducción al seminario a cargo de Christophe Albaladejo, Roberto Bustos

Cara , Pedro Carricart y Julio Elverdín.

PANEL DE PONENCIAS ORIENTADORAS

10h00-11h00: Ponencias de Laurence Barthe y de Roberto Bustos sobre el tema el “Territorio” y el Desarrollo Rural (20 mn cada ponencia y 20 mn de debate).

Intervalo 11h30-12h30: Ponencias de Marianne Cerf y de Guillermo Hang sobre el tema

“Competencias” y el Desarrollo Rural (20 mn cada ponencia y 20 mn de debate). Almuerzo

EXPOSICION DE TRABAJOS EN TRES SESIONES PARALELAS

14h00-18h00: Trabajos en tres sesiones paralelos. (Aulas del Programa de Idioma Inglés)

Se definieron tres sesiones que agrupan a varias de las “Tareas” del proyecto INTERRA de AGRITERRIS:

Sesión A: “Dinámicas de los territorios rurales” -AULA 1 (Aulas del Programa de Idioma Inglés)

Tarea 1 - DINÁMICAS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y DE LOS TERRITORIOS PAMPEANOS

Tarea 2 -TRANSFORMACIONES DE LOS TERRITORIOS RURALES A NIVEL LOCAL

Animadores: Amalia Lorda y Marcelo SiliRelatores: Julio Elverdín (para la sesión A en su conjunto) y Pedro Carricart (para la Tarea T8).

Ponencias de 20 mn máximo:- Sergio Cabo y Pedro Carricart: “La sociedad agraria pampeana: transformaciones

tipológicas y territorios en competencia” (Tarea T1)

3

- Daniel Intaschi y Valeria Hernández: “Nuevos y viejos actores en el escenario rural de San Cayetano” (Tarea T1)

- Juan Manuel Diez Tetamanti: “Dinámicas espaciales del interior bonaerense” (T1 et T2)

- Paula Olaizola: “Prácticas económicas solidarias y su influencia en la transformación del campus social campesino. Valle de Luracatao, provincia de Salta (Tarea T2)

- Cecilia Inés Aranguren y Marcela Petrantonio: “Delante y detrás de las vías. Estrategias de reproducción social en la agricultura familiar (Tarea T2)

Posters:- Alberto Boyezuk, Ramón Cieza y Guillermo Hang: “Crianza ovina familiar para

el desarrollo local del poblado de Miranda (Partido de Rauch, provincia de Buenos Aires, Argentina) (T1)

- Mariano Ernesto Íscaro, Marcela Petrantonio, Christophe Albaladejo y Guillermo Hang: “Lógicas territoriales en tensión. Los pueblos rurales y la expansión del agronegocio en el Sudeste pampeano (1976-2010). Una aproximación al debate” (T1)

- Fernanda Ríos y Rossana Cacivio: “Desarrollo rural: competencias y territorio” (T2)

- Ariadna Celi: “FECOAGRO. El paso de posta en una organización de pequeños productores minifundistas” (T2)

- Juan Andrés Castro y Juan Eulogio Barra: “El impacto de la agricultura familiar en la actual matriz productiva del sector rural del Sudeste bonaerense (distrito de A.Gonzales Chaves)” (T2)

- Valeria Carricart: “Pueblos y pequeños centros urbanos pampeanos en los proyectos de las juventudes rurales: ¿nuevas territorialidades en construcción?” (T2)

- Manuel Bertoldi y William Santos de Assis: “De la ruralidad a la urbanidad. El proceso de asentamiento de familias rurales y su organización en movimientos territoriales en los últimos 10 años” (T2)

- Gustavo Ocampo, Roberto Bustos Cara e Iran Veiga: “Procesos organizativos. La importancia de lo étnico en la transformación territorial de la Colonia Cushamen (provincia de Chubut) (T2)

- María Carla Salomón: “Los conceptos de movilidad y arraigo desde la mirada de instituciones y programas de desarrollo territorial. Análisis del caso Comodoro Rivadavia” (T2)

- Daniela Fernanda Moneta y María Amalia Lorda: “Los pequeños productores pecuarios de La Caldera (provincia de Salta). Una estrategia de supervivencia en el marco del desarrollo rural” (T2)

- María Amalia Lorda y Carolina Zelaya: “Cambios territoriales a partir de la llegada de inmigrantes a Mayor Buratovich, provincia de Buenos Aires, Argentina” (T2)

- Sergio Terradillos y Roberto Bustos Cara: “Vínculos y estrategias de reproducción social en un mundo fragmentado. El paraje Cuesta del Ternero (El Bolsón, provincia de Río Negro)” (T2)

4

- Laura de La Fuente y María Amalia Lorda: “El rol de las escuelas rurales en los procesos de transformación territorial del área hortícola próxima a la ciudad de Bahía Blanca, a partir de la llegada de migraciones bolivianas” (T2)

- Ana Laura Rossi y Christophe Albaladejo: “El programa Prohuerta: aportes al desarrollo de una participación ciudadana para el aprendizaje del desarrollo local” (T2)

- Jorge Hugo Pasamano y Marcelo Sili Estrategias de arraigo de los pequeños productores de Pirané, Sur Formosa, Argentina. (T2)

Sesión B: Desarrollo local- AULA 2 -(Aulas del Programa de Idioma Inglés)

Tarea 4 - DESARROLLO LOCAL Y TRAMAS INSTITUCIONALES

Tarea 5 - SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALIZADOS

Animadores: Marcela Petrantonio e Irene VelardeRelatores: Marcelo Champredonde (para la sesión B en su conjunto) y Roberto Bustos Cara (para la Tarea T8).

Ponencias de 20 mn máximo:- Ana Noemí Portugal, Gabriela Fernanda Vega y Christophe Albaladejo: “La

educación al servicio del desarrollo rural: Estudio de caso, las escuelas primarias rurales de las localidades de Los Bordos y Santa Lucía, provincia de La Rioja, Argentina” (T4)

- Juan Giuseppucci, Christophe Albaladejo y Roser Boix Thomas: “El rol de la escuela secundaria en la repartición territorial de los pueblos rurales con su espacio rural. El caso de Udaquiola (partido de Ayacucho, provincia de Buenos Aires) (T4)

- Mario Villegas Nigra, Graciela Ghezán y Roberto Bustos Cara: “Estrategias innovadoras de productores primarios en el Valle de Viedma” (T4)

- Gaby Quagliariello: “Desarrollo reciente de la cunicultura en Mendoza (2002-2009). ¿Oportunidad perdida de construcción de un SIAL? (T5)

Posters: - Hugo Ramón Fretes y Pedro Carricart: “El rol de las instituciones, entre los años

1970 a la actualidad en el proceso organizativo de los pequeños productores familiares en la localidad de Laguna Blanca (provincia de Formosa – Argentina) (T4)

- Aldo Omar Quintana y Cristina Camardelli: “La práctica de la intervención en las comunidades del Norte del departamento San Martín, provincia de Salta (T4)

- Emiliano Andrés Spontón, Graciela María Preda y Guillermo Hang: “Dinámicas y alternativas productivas en el desarrollo urbano-rural de las chacras del extremo sudoeste de Santa Cruz” (T4)

- Natalia Romera, Néstor Maceira y Marcelo Sili: “Análisis de un proceso participativo en la puesta en marcha de un plan de ordenamiento territorial a escala municipal. El caso del partido de Balcarce” (T4)

5

- Elisa Rodríguez Ruvira e Iran Veiga: “Nuevas políticas de acceso a la tierra. Su alcance en las organizaciones de productores familiares en el período del Gobierno uruguayo 2005-2010” (T4)

- Mariela Piñeiro “La reconfiguración del territorio y los programas estatales de agricultura urbana y periurbana agroecológica” (T4)

- Mariana Calvente, Amalia Lorda y Roberto Ringuelet: “El sector rural de Moreno y su relación con el Estado local en una estrategia de desarrollo territorial” (T4).

- Lilián Ion y Pedro Carricart: “Transformación, emancipación o continuidad de los sectores sociales rurales olvidados del departamento de Rivera, Uruguay” (T4)

- María del Carmen Carrizo, Marcelo Sili y Rossana Cacivio: “Articulación de los programas y proyectos de desarrollo en el Sur de la provincia de Santiago del Estero” (T4)

- Cecilia Conterno y Roberto Bustos Cara: Estudio del proceso de desarrollo local en un valle irrigado del Patagonia extrandina occidental. El caso de Río Chico, Departamento Ñorquinco, Río Negro.(T4).

- Gustavo Nieva y Marcelo Champredonde: “La evolución de un producto típico en el marco de transformaciones territoriales. El caso de la miel de caña en las unidades familiares minifundistas del centro este de la provincia de Tucumán” (T5)

- María Paula Gay y Roberto Bustos Cara: “Procesos de anclaje territorial de producciones vitivinícolas en áreas no tradicionales. El caso de las bodegas en la comarca turística de Sierra de La Ventana (T5)

- Diego Castro, Pedro Carricart y María Amalia Lorda: “La evolución organizacional de los mercados frutihortícolas del periurbano norte y oeste de Buenos Aires, desde los 80 hasta la actualidad” (T5)

Sesión C: Adaptación, conocimientos y recursos- Salón de Actos (Avenida Alem 1235)

Tarea 3 - SISTEMAS DE CONOCIMIENTOS AGROPECUARIOS

Tarea 6 - ADAPTABILIDAD DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS PAMPEANOS

Tarea 7 – GESTIÓN ADAPTATIVA DE LOS RECURSOS AGROAMBIENTALES

Tarea 8 - COMPETENCIAS Y OFICIOS DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA INSERCIÓN TERRITORIAL LOCAL DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA

Animadores: Gustavo Larrañaga y Santiago SarandónRelatores: Irán Veiga (para la sesión C en su conjunto) y Guillermo Hang (para la Tarea T8).

Ponencias de 20 mn máximo:- Paola Crisanti, Mónica Mateos y Graciela Ghezán: “Redes sociotécnicas en torno

al aseguramiento de la calidad de la miel en Villarino y Patagones (provincia de Buenos Aires)” (T3)

6

- Valeria Hernández, Florencia Fossa Riglos y María Eugenia Muzi: “Modernización agroindustrial y organización socioproductiva en el territorio pampeano” (T3)

- Guillermo Meier, Susana Brieva y Liliana Iriarte: “Relaciones usuario-productor de tecnología en postcosecha de cítricos en el Nordeste de Entre Ríos” (T6)

- Dante Huinca y Raúl Pérez: “Estrategias desarrolladas por las explotaciones ganaderas familiares para permanecer en el contexto agropecuario actual de la Cuenca del Salado” (T6)

- Walter Setti y Gustavo Larrañaga: “El desarrollo del proceso de esquila de ovinos en sistemas campesinos de la puna jujeña, localidad de Tres Cruces” (T6)

- Daniela Bustos, Marianne Cerf, Iran Veiga y Christophe Albaladejo: “Atender una población numerosa vs profundizar en el proceso de desarrollo local: una tensión en las competencias de los técnicos. Ejemplos en la provincia de Tucumán, Argentina” (T8)

Posters:- Horacio Gayford, Marcela Petrantonio y Marcelo Sili: “El proceso de innovación

tecnológica y la organización del trabajo en el complejo azucarero tucumano” (T3)

- Sebastián Li, Marcelo Sili e Iran Veiga: “Una aproximación al reconocimiento del diálogo técnico en los pequeños productores de la localidad de Gualjaina” (T3)

- Carlos De La Peña y Susana Brieva: “Dinámica socio-técnica del sector foresto-industrial del Nordeste de la Provincia de Entre Ríos” (T3)

- Patricio Vértiz: “Explotaciones familiares tamberas en la cuenca de abasto sur: ¿Una alternativa ante el avance del modelo de agronegocios?” (T6)

- Jeremías Otero, Gustavo Larrañaga y Guillermo Hang: “La organización del trabajo en explotaciones familiares del territorio hortícola platense” (T6)

- María Belén Nieto, María Amalia Lorda y Fernando Romero: “Estrategias socio-productivas de las mujeres rurales de Pradere (provincia de Buenos Aires)” (T6)

- María Cecilia Mouteira y Guillermo Hang: “Estrategias adoptadas en apicultura para enfrentar el proceso de sojización” (T6)

- Claudia Noseda y Santiago Sarandón: “Los saberes campesinos en Misiones y su aporte a una propuesta de desarrollo rural sostenible” (T7)

- María Celina Diotto, Santiago Sarandón, María Amalia Lorda y Claudia Flores: “Evaluación del la sustentabilidad de modelos de producción agrícolo-ganaderos orgánicos en el área de secano del partido de Patagones (provincia de Buenos Aires)” (T7)

- Maximiliano Pérez y Mariana Marasas: “Prácticas que hablan, experiencias que revelan: reflexiones en torno al desarrollo y consolidación de la horticultura de base ecológica en el cordón bonaerense” (T7)

- Gabriela Dubo, Daniel Scaturrice y Guillermo Hang: “Las motivaciones del voluntariado. El caso de los promotores de Prohuerta en 25 de mayo” (T8)

- María Fernanda Epstein: “Competencias de los extensionistas en proyectos de desarrollo territorial de INTA en Santiago del Estero” (T8)

- Silvina Bracamonte, Daniela Bustos, Mariana Coliqueo, Carla Salomón y Cristina Schaber: “Propuesta metodológica par el estudio de la heterogeneidad de los participantes del programa Prohuerta” (T8).

7

18h30-19h30: Proyección en dos aulas separadas de dos películas realizadas en relación a la tarea T2:

- Hernán Hernández y Juan Giuseppucci: “Monte adentro”- Jean-Pascal Fontorbes et al. « Una vuelta en Pigüé »

Cena de camaradería

Sábado 6 de noviembre de 2010- (UNS Salón de Actos Av. Alem 1253)

9h00-10h00: Sesión posters

10h00-10h40 : Ponencias orientadoras de Roberto Cittadini y Pedro Carricart sobre Competencias de los Agrónomos en el Desarrollo Rural y Territorial

10h40-12h00 : Ponencias de los relatores de las sesiones del día anterior

12h00-13h00: Debate general

14h00-15h30 Panel de cierre con:- François Taulelle / Marcelo Sili sobre Desarrollo Territorial- Marc Benoît / Julio Elverdin sobre Observatorios Territoriales y Competencias

8

Comité Científico:Investigadores franceses :

Albaladejo Christophe Directeur de Recherche INRA / Prof. UNLPAuricoste Caroline Ingénieur d’Etudes INRABarthe Laurence Maître de Conférences UTMBenoît Marc Directeur de Recherche INRACerf Marianne Directrice de Recherche INRAHernández Valeria Chargée de Recherche IRDMuchnik José Directeur de Recherche INRATaulelle François Professeur UTM

Investigadores brasileños : Simões Aquiles Professor UFPAVeiga Iran Professor UFPA

Investigadores argentinos:Acuña Ana María Profesor UNMdP / INTABrieva Susana Profesor UNMdPBustos Cara Roberto Profesor UNSCarricart Pedro Profesor UNLPCatullo Julio Coordinador Nacional Transferencia y ExtensiónChampredonde Marcelo Investigdor INTAElverdin Julio Investigador INTAGrosso Susana Profesor UNLHang Guillermo Profesor UNLPIorio Carlos Profesor UNMdPIurman Daniel Investigador INTALarrañaga Gustavo Profesor UNLPLorda Amalia Profesor UNSMosciario Mirna Investigadora INTASili Marcelo Investigador CONICET / Prof. UNS / INTAUrcola Hernán Investigador INTAVelarde Irene Profesor UNLP

Comité de organización: Albaladejo Christophe INRA / UNLPAranguren Cecilia UNMdP.Bustos Roberto UNSCarricart Pedro UNLPCarricart Valeria UNLP / UNQ / CONICETChampredonde Marcelo INTAElverdin Julio INTAHaag María Isabel UNSLorda Amalia UNSMartins Cecilia UNSPetrantonio Marcela CONICET / UNMdP

9

SESIÓN A

DINÁMICAS DE LOS TERRITORIOS RURALES

AULA 1 (Aulas del Programa de Idioma Inglés)

Tarea 1-DINÁMICAS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y DE LOS TERRITORIOS PAMPEANOS

Tarea 2-TRANSFORMACIONES DE LOS TERRITORIOS RURALES A NIVEL LOCAL

Animadores: Amalia Lorda y Marcelo Sili

10

Relatores: Julio Elverdín y Pedro Carricart

PONENCIAS (A)

11

LA SOCIEDAD AGRARIA PAMPEANA: TRANSFORMACIONES TIPOLÓGICAS Y TERRITORIOS EN COMPETENCIA.

Ing. Agr. Sergio [email protected]

Ing. Agr. Pedro [email protected]

El proceso de agriculturización generado en las últimas décadas en la Región Pampeana y acelerado en los

últimos años provocó transformaciones en los espacios rurales pampeanos. La expansión de algunas ya

grandes explotaciones agropecuarias y el advenimiento de nuevos actores agrarios para realizar agricultura a

gran escala, provocan una competencia por el uso de la tierra impactando sobre los pequeños y medianos

productores locales.

El objetivo de la investigación es comprender esta nueva trama de relaciones socio-productivas entre los

actores y presentar un proceso de emergencia de nuevas territorialidades en competencia con otras que

resisten.

El terreno de estudio son los Departamentos Capital y Catriló de la Provincia de la Pampa, componente

específico seleccionado que reúne las mayores expresiones y observaciones en las transformaciones que

ocurren en el territorio. La metodología utilizada fue un análisis cualitativo a través de la técnica de

entrevista semi-estructurada en profundidad en forma individual a diferentes actores económicos.

Para el caso de los productores agropecuarios entrevistados, se seleccionaron aquellos que permitieran cubrir

el objetivo planteado en esta investigación. Siendo por el tamaño de las explotaciones que trabajan son

considerados pequeños y medianos productores agropecuarios. La forma de tenencia de la tierra que

conforma el sistema de producción son en propiedad, arrendamiento y en combinaciones variables de las

formas anteriores. Como estrategia de investigación se seleccionó a productores teniendo en cuenta su

residencia familiar (ciudad, pueblo y campo) para indagar desde el espacio privado como organizan la

producción y como construyen su entorno en el lugar.

En cuanto a las demás entrevistas se seleccionaron actores productivos que por su diversidad y accionar

(pool de siembra, contratistas rurales, Cooperativa Agrícola y trabajadores rurales) contribuyen a

comprender los principales cambios que ocurrieron en el territorio.

Con el trabajo se pretende mostrar reacciones de adaptaciones al cambio y donde emergen actores

económicos que expresan el predominio de la esfera profesional aunque pudo descubrirse como influyen las

trayectorias locales de algunos actores que reconstruyen una trama territorial en competencia.

Palabras claves: productores, nuevos actores, agriculturización, territorio, trama socio-productiva.

12

NUEVOS Y VIEJOS ACTORES EN EL ESCENARIO RURAL DE SAN CAYETANO

Msc. Daniel Intaschi [email protected]

Dra. Valeria Herná[email protected]

El partido de San Cayetano, ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, se vio afectado por el

modelo de agricultura globalizada que comenzó a instalarse en la Argentina a partir de la década del ’90.

Uno de los aspectos que nos interesan revisar aquí es la emergencia de nuevos actores, tanto locales como

extralocales y algunas transformaciones de los ya existentes en el territorio. También focalizaremos nuestra

reflexión sobre los modos de inserción que cada actor tiene en la dinámica de desarrollo local de San

Cayetano.

A través de un trabajo de campo que realizamos durante el año 2009 y, con el apoyo de distintas fuentes

bibliográficas, pudimos caracterizar a los antiguos y nuevos actores presentes en el territorio, sus

interrelaciones y de qué manera aportan al desarrollo de la comunidad.

Así, por un lado, confirmamos la presencia del contratista rural en tanto nuevo actor del territorio

sancayetanense, con múltiples relaciones con otros actores como las grandes empresas extralocales, los

acopios, el mercado de trabajo y otros encadenamientos a nivel local.

En cuanto a las megaempresas, evocadas por el imaginario social como “pools de siembra”, se revelaron

como actores extremadamente volátiles, con características de macroactor, pero con un escaso aporte al

desarrollo local.

Las empresas de acopio, se mostraron como actores híbridos con distintos perfiles, que fueron cambiando su

rol a través del tiempo. Se transformaron en productores agropecuarios utilizando como estrategia para llevar

adelante esta actividad, la figura del pool de siembra.

Actores como los ingenieros agrónomos, los contratistas y otros que no pertenecen al sector, también se

volcaron a la producción en tanto pool de siembra, como estrategia para poder mantenerse en el sistema. Se

trata de formas poco visibles, informales, donde se desconoce la permanencia de su proyecto en el tiempo.

Subsiste aún una porción relativamente importante de productores identificados como familiares que han

demostrado poseer cualidades específicas para “sobrevivir” en un medio hostil, es decir, que no favorece a

este tipo de actor productivo.

En conclusión, nos proponemos discutir las interacciones que hemos observado entre estos distintos actores,

en relación al modo de construir su inserción en San Cayetano como entidad territorial. Abordaremos

cuestiones relativas al empleo, al entramado institucional y al desarrollo local con el objetivo de analizar el

grado de “sustentabilidad” del actual modelo agropecuario.

Palabras claves: territorio, pool de siembra, desarrollo local, contratistas.

13

DINÁMICAS ESPACIALES DEL INTERIOR BONAERENSE

Lic. Juan Manuel Diez Tetamanti [email protected]

En el marco del proyecto de tesis de Doctorado titulado: "Servicios públicos, políticas sociales y

despoblamiento en poblaciones menores de 2000 habitantes del Sudeste Bonaerense" se trabajó sobre datos

estadísticos de población y servicios públicos. Ante el problema de comprender funcionalidades de la

infraestructura y las dinámicas demográficas del interior del territorio bonaerense, existen múltiples textos

científicos; una gran cantidad de datos dispersos en dependencias públicas, sindicatos, soportes, formatos y;

muy escasa cartografía temática.

Es así, que para contestar a las preguntas de cómo se comportó demográficamente el interior bonaerense

entre 1947 y 2001 y cómo se vincula este comportamiento con la provisión de servicios públicos y las

acciones locales endógenas, se utilizó la herramienta que proveen los Sistemas de Información Geográfica.

Para ello se emplearon programas de Licencia Libre GNU como Kosmo y Quantum; montados sobre Linux -

resultando claramente exitosos para utilizar en el ámbito de la investigación social-. Con estas herramientas

se crearon series de coberturas (shapes) en base a la necesidad de ordenar, georeferenciar y establecer

relaciones entre los Censos Nacionales de Población y Vivienda 1947, 1960, 1970, 1980, 1991 y 2001 y las

prestaciones de algunos servicios públicos. En este sentido se georeferenciaron imágenes y se agregó

información georreferenciada de gasoductos, escuelas rurales, cooperativas eléctricas, líneas ferroviarias,

localidades rurales y parajes con el fin de actualizar y completar la información existente provenientes de

muy diversas fuentes de datos. Al tiempo que se incorporaron datos a las tablas de atributos, se estableció

una simbología con el propósito de realizar comparaciones y visualizaciones que apunten a comprender

algunos cambios territoriales y demográficos acaecidos en la Provincia de Buenos Aires.

El trabajo realizado constituye: en primera instancia un ordenamiento de datos y su correspondiente

georeferenciación; a su vez, al establecerse coberturas diacrónicas y sincrónicas se presenta como un avance

en el mapeo de datos en el interior bonaerense que contempla período temporal de 63 años (entre 1947 y

2010). En el sentido de la vinculación estricta con el tema de la tesis doctoral, lo resultados plasmados en la

cartografía permiten establecer relaciones de variables (demográficas y de servicios públicos) útiles para

analizar dinámicas de población, dinámica de las ciudades intermedias y pequeñas localidades en la

provincia y la instalación y prestación de servicios públicos de enclave territorial en el contexto provincial.

De este modo, el compendio de mapas resultantes resuelve el problema de la accesibilidad de la información,

sirve de respuesta a la pregunta planteada, y se inscribe como un aporte relevante en el ordenamiento, la

actualización y la georreferenciación de una importante cantidad de datos de archivo.

Palabras claves: dinámica demográfica bonaerense, información georeferenciada, servicios públicos.

14

PRÁCTICAS ECONÓMICAS SOLIDARIAS Y SU INFLUENCIA EN LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPUS SOCIAL CAMPESINO. VALLE DE LURACATAO, PROVINCIA DE SALTA

Ing. Agr. Paula Olaizola

[email protected]

Este trabajo de investigación, intenta conocer y comprender en que medida han sufrido transformaciones los

espacios de relaciones sociales de los campesinos, a raíz de un intento de superar la influencia de la

intervención externa en un contexto de políticas neoliberales y clientelares difundidas durante la década del

‘90 en el noroeste Argentino.

Creemos necesario investigar sobre prácticas campesinas que puedan ser movilizadas como base para

experiencias económicas diferenciadas de la economía del capital. Estas experiencias innovadoras poseen

rasgos particulares donde se puede evidenciar un sincretismo entre el choque de dos culturas: la de los

técnicos y la de campesinos.

Se procura aportar un análisis de como las familias campesinas resignificaron las propuestas técnicas, que se

basaba en el manejo de un botiquín de sanidad animal, transformándolo en un fondo rotatorio que permitió

consolidar un espacio de organizativo, e impulsar el aprendizaje de nuevas destrezas y la incorporación de

tecnologías, con el fin de garantizar su propia reproducción social.

El objetivo general fue conocer y comprender de qué manera han ocurrido transformaciones en las prácticas

sociales de la comunidad Cabrería de Luracatao, provincia de Salta, en función de las herramientas

autogestivas que se implementaron durante la post crisis de los ’90, con el fin último de promover procesos

de Economía Social.

El enfoque teórico, se basa en los conceptos de Bourdieu para abordar la realidad. En particular se tomaron

los conceptos de campus y habitus y las relación entre sí para analizar los modos de apropiación de prácticas

impulsadas por el mundo del desarrollo en continuidad con un pasado comunitario que había sido

interrumpido artificialmente por prohibiciones durante el período de dictadura.

Se seleccionó para el estudio, el caso de una comunidad de alta montaña, Cabrería, que se encuentra

medianamente aislada, ubicada dentro de la Finca Luracatao, Valles calchaquíes Salta.

Es en relación con la implementación de fondos rotatorios en el año 2003, fue que delimitamos nuestro

campus social de análisis en la comunidad de Cabrería, y a partir del concepto de habitus, intentamos

comprender la racionalidad de las prácticas y estrategias productivas las que, según Bourdieu, deben guardar

coherencia con el posicionamiento de estos agentes en el campus social.

En primera instancia, hemos logrado profundizar el análisis de las relaciones sociales, luchas de poder e

intereses que se dieron alrededor del manejo de los fondos rotatorios. Debido que apartir de su

implementación nos permitió generar un espacio de encuentro entre los campesinos y el técnico , donde se

genera el acercamiento y se fortalece el vinculo.

15

En un segundo momento, pudimos develar de qué manera habitus anteriores, replicados y retomados de

generación en generación, se ponen en evidencia mediante la propuesta de una práctica disparadora (FFRR)

que recupera valores y moviliza determinados capitales.

Otro punto de nuestro trabajo, fue identificar en qué medida dichas prácticas, valores y capitales que

moviliza una comunidad campesina como Cabrería, contribuyen o contribuyeron a movilizar los mismos

principios que adopta la “Economía Social” impulsada en Argentina por un autor como Coragio.

También pudimos evidenciar la importancia de las relaciones de reciprocidad como un eje sustancial de la

estrategia comunitaria, distintiva del modelo del capital.

En relación con la intervención técnica, la propuesta de acción a partir del año 2003, tuvo como rasgo

distintivo que la comunidad y los técnicos lograron apropiarse de una forma diferente de resolución de una

problemática sentida como es la sanidad y el manejo de la hacienda que permitió que la experiencia se

lograra replicar en comunidades aledañas y en comunidades por fuera del departamento. Por lo tanto,

destacamos la intervención técnica basada en un abordaje de tipo comunitario y no grupal, donde primó la

comunicación social en vez de la mera transferencia tecnológica.

Palabras claves: campesinos, habitus, campus social, intervención, economía social, reciprocidad

16

DELANTE Y DETRÁS DE LAS VÍAS. ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN SOCIAL EN LA AGRICULTURA FAMILIAR

Lic. Cecilia Inés [email protected]

Dra. Marcela Petrantonio [email protected]

La agricultura familiar fue afectada por las transformaciones ocurridas a través de la etapa que comenzó en

los años ´70, pero fundamentalmente por el conjunto de transformaciones macro económicas de los ´90 del

siglo pasado. En los últimos años numerosas investigaciones han abordado la problemática vinculada a

cómo los cambios en las condiciones estructurales afectaron a los productores familiares.

Desde el campo de los estudios de familia y a partir de la voz, el relato y la selección de recuerdos en las

historias de vida, el objetivo central de esta investigación consiste en analizar las estrategias de reproducción

social de productores familiares propietarios (o no) de explotaciones menores a 200 hectáreas que ocupan

distintas posiciones en el espacio social local de San Manuel.

Se considera que las estrategias de reproducción social se explican sólo relacionalmente, en un doble

sentido: en el contexto del sistema que constituyen (en una familia o en un grupo de familias pertenecientes a

una clase o fracción de clase) y en el marco más amplio del espacio social global, donde las prácticas que

forman parte de ese sistema se relacionan con las prácticas que son constitutivas de los otros, articulando de

esa manera modos de reproducción sociales diferentes.

Palabras claves: estrategias de reproducción social, agricultura familiar, espacio social.

17

POSTERS (A)

18

CRIANZA OVINA FAMILIAR PARA EL DESARROLLO LOCAL DEL POBLADO DE MIRANDA (PARTIDO DE RAUCH, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA)

Ing. Agr. Diego Alberto [email protected]

Ing.- Agr. Ramón [email protected]

Ing. Agr. Guillermo Hang [email protected]

El proceso de despoblamiento rural en la región pampeana comienza a mediados del siglo XX a partir de la

tecnificación del sector y la cancelación de los ferrocarriles. Posteriormente en los ‘90 se consolida la

agriculturización de esta región provocando que las tierras, históricamente destinadas a la ganadería

extensiva, fueran arrasadas por el poder económico de los pooles de siembra. El aumento desmesurado de

los alquileres y arrendamientos rurales produjo la concentración del uso de la tierra y consecuentemente una

profundización del despoblamiento. Este es el caso de Miranda, partido de Rauch provincia de Buenos Aires,

que contó con alrededor de 800 habitantes y hoy muestra una población estable de 90 personas. En esta

situación y con la mentalidad de no quedar en el olvido, aquellos pequeños productores que mantienen su

vida social vinculada a esta vieja estación, atisbaron en la crianza ovina un modo de resistir en su terruño.

Esta actividad, que vivió su ocaso en los noventa, desde 2002 cuenta con una Ley Nacional de promoción en

pleno ejercicio que ha generado un estímulo concreto para su desarrollo. Así los pobladores no solo han

mantenido su núcleo íntimo arraigado a su lugar a partir de un trabajo con cultura y tradición, sino que

además lograron reunirse en pos de un proyecto común que trasciende lo productivo-comercial quedando

más ligado a lo identitario y a la recuperación de un pueblo rural.

El objetivo del presente trabajo es el estudio de la crianza ovina en productores familiares, y su aporte al

desarrollo local en la localidad de Miranda, Partido de Rauch.

El estudio se inicia con una recopilación bibliográfica de la problemática de la producción familiar y el

despoblamiento rural en la Región Pampeana. Se recabará información socio productiva del partido de

Rauch a partir de fuentes secundarias (censos, registros), haciendo hincapié en la producción ovina familiar.

El trabajo a campo se focalizará en productores familiares de Miranda. Se utilizarán técnicas cualitativas;

principalmente observación participante y entrevistas en profundidad a informantes clave.

Palabras claves: despoblamiento, agricultura familiar, crianza ovina, desarrollo local.

19

LÓGICAS TERRITORIALES EN TENSIÓN. LOS PUEBLOS RURALES Y LA EXPANSIÓN DEL

AGRONEGOCIO EN EL SUDESTE PAMPEANO (1976 – 2010).

UNA APROXIMACIÓN PARA EL DEBATE

Prof. Mariano Ernesto Iscaro

[email protected]

Dra. Marcela Petrantonio

[email protected]

Dr. Christophe Albaladejo [email protected]

Ing. Agr. Msc . Guillermo Hang [email protected]

El presente trabajo se ubica en la discusión actual sobre el “desarrollo rural local”, como forma posible de

acción sobre los procesos de territorialización y desterritorialización de los espacios pampeanos. A partir del

análisis de entrevistas realizadas a informantes calificados (empresarios del sector, miembros de entidades

públicas, habitantes de los pueblos rurales, productores rurales, etc.) se construyó una aproximación a las

principales transformaciones socio-territoriales operadas en el sudeste pampeano en las ultimas tres décadas,

que permitiera proponer un punto de vista en esta discusión a partir de un área de estructura urbana

fuertemente jerarquizada en ciudades intermediarias de servicios turísticos entremezcladas con ciudades

pequeñas de servicios netamente agropecuarios.

Las transformaciones operadas en el espacio rural pampeano durante las últimas décadas permitieron la

incorporación en el marco del paradigma de los agronegocios de territorios que, resultan rentables para la

valorización del capital financiero. Los actores que promueven este nuevo paradigma impulsan un

reordenamiento del “territorio usado” (Santos, 1996), generando nuevas configuraciones de sistemas de

objetos y sistemas de acciones. Las nuevas lógicas territoriales van expandiéndose sobre territorialidades

arraigadas en el espacio social local instalando disputas en múltiples dimensiones (políticas, de saberes, de

paradigmas tecnológicos, de formas de relacionamiento, de concepciones sobre la distribución de recursos).

Lejos de suponer la existencia de una única conceptualización en torno al concepto de territorio, resulta

significativo hablar de diferentes territorialidades (entendido acá este concepto como modo de apropiación

simbólico, social y técnico-económico del espacio) que construyen cada una desde su propia lógica, un

territorio sometido a tensiones.

Como algunos autores sostienen, la estructura productiva del agronegocio, que se articula a través de redes

de distinto alcance, y presenta gran dinamismo interno, no ha generado un efecto “derrame” al conjunto de la

20

economía regional donde se inserta. La realidad emergente del nuevo modelo territorial resulta por demás

heterogénea. Gran parte de los poblados rurales (pueblos de menos de 5.000 habitantes y hasta pequeñas

ciudades centros de servicios agrarios de menos de 60.000 habitante) en la actualidad resultan afuncionales

para la nueva dinámica de acumulación y sufren una reconfiguración espacial, que en algunos casos

extremos parecen conllevar a su desaparición. En otros casos, y por factores que merecen ser explicados en

profundidad, algunos pueblos sobreviven e incluso se dinamizan. Es este desarrollo desigual uno de los ejes

que vertebran esta investigación.

Entre las múltiples facetas que adoptan las transformaciones territoriales del mundo rural pampeano, puede

entenderse al proceso de despoblamiento rural como un proceso complejo y multidimensional, y a su vez,

como uno de los emergentes de la nueva “sociedad excluyente” (Svampa, 2005).

Identificar desde una mirada interdisciplinar el alcance de estos procesos permitirá sin dudas, aportar nuevos

elementos de análisis a la hora de re-definir la nueva territorialidad.

Palabras clave: territorio, pueblos rurales, agronegocio, transformación.

21

CLASE ASALARIADA RURAL DE YUTO, UN RESULTADO DE LA DINÁMICA LABORAL Y LA DOMINANCIA DE CLASE

Ing. Agr. Fernanda Rí[email protected]

Ing. Agr. Msc. Rossana Cacivio [email protected]

El presente trabajo realiza un análisis dinámico del orígen de la familia asalariada rural en la comunidad de

Yuto, describe su influencia en el habitus, historia y desempeño laboral de sus jefes de hogar, la percepción

de la participación social propia y de la comunidad, la percepción de la problemática social y la división de

clases.

En un territorio de escasa visualización de las acciones y débil manifestación de las actividades de

desarrollo actual, podemos decir que la historia laboral de la familia del peón, presenta coincidencias

marcadas para los jefes de familia tanto el hombre como la mujer. El terreno expresa la presencia del ciclo

del peón que se repitió durante la vida económica productiva de la región del ramal salto – jujeño, el bastión

de la misma está dada por la mano de obra de los peones rurales quienes mediante la migración se

establecieron en las zonas productivas, primero en los ingenios, como mano de obra en los cercos, luego en

las fincas frutihorticolas como cosecheros, tanteros y medieros, continuando con migraciones periódicas

hacia el Sur, ampliando sus destinos productivos al resto del país.

Se presume que el habitus de la clase asalariada rural de Yuto se reproduce por sus prácticas en las diferentes

generaciones, definiendo un estilo de vida, inscripto mentalmente en los individuos que pertenecen a ella,

desarrollando el principio de la conformidad y homogeneizando el universo de dicha clase, donde los

géneros femenino y masculino inscriben con sus acciones y funciones el estilo y destino de la clase.

Los objetivos que se persiguen son determinar el habitus de la clase asalariada rural, estableciendo las

etapas del proceso social en que se encuentra inmersa la misma, y describir la incidencia de los

condicionantes socioculturales de mayor impacto en la escasez de acciones, también llamada “Apatía Social

Aprendida”.

La metodología consiste en el uso de entrevistas semi-estructuradas como instrumento para recavar

información entre miembros de los barrios de la comunidad rural. Posteriormente, se realizará un análisis y

sistematización de las entrevistas y del discurso emergente de las mismas a través del Programa de Análisis

Cualitativo KO1.

Palabras claves: habitus, peón, migración, dominancia de clase.

22

FECOAGRO. EL “PASO DE POSTA” EN UNA ORGANIZACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES MINIFUNDISTAS

Ing. Agr. Ariadna [email protected]

El presente trabajo es una avance de Tesis de Posgrado para la obtención del titulo de Master en Desarrollo

Rural. Tiene como objetivo hacer una primera reflexión sobre el proceso de construcción de una acción

organizada, abordada desde la mirada de los propios actores y así poder rescatar indicios acerca no solo de

los motivos que tuvieron para lanzarse a esta “patriada” sino además de acercarnos a como se generó esa

“energía” que fue el motor para que veinticinco años después, una organización real e inédita.

Palabras claves: FECOAGRO, productores minifundistas

23

COMPETENCIAS DE LOS EXTENSIONISTAS EN PROYECTOS DE DESARROLLO

TERRITORIAL RURAL DE INTA EN SANTIAGO DEL ESTERO

María Fernanda Epstein Vittar

[email protected]

Durante la segunda mitad del año 2009, comenzaron a formularse los Proyectos Regionales del Centro

Regional Tucumán Santiago del Estero del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de

acuerdo a la modalidad de planificación descentralizada que propuso el Plan Estratégico Institucional 2005 -

2015 (PEI). Estos Proyectos Regionales resultan documentos de calendarización de actividades y

organización de la distribución de recursos humanos y materiales para un período de tres años.

En la tradición Institucional del INTA, los proyectos, como dispositivos de planificación, se organizaban en

"cadenas" agro-alimentarias o cadenas de valor.

La inclusión a partir del PEI de ejes de trabajo como la sustentabilidad y la equidad social, sumados a la

noción de territorialidad, impulsada con Instrumentos como el Programa Nacional de los Territorios (PNT)

y el Programa Federal para el Apoyo al Desarrollo Sustentables (ProFeDer), implicó un enriquecimiento del

paradigma tradicional, con adaptaciones en las estrategias de intervención.

Durante y después del proceso de construcción de los Proyectos Regionales nombrados, en el cual estuvieron

involucrados productores, técnicos de INTA, docentes de las escuelas, ONGs y demás Instituciones de la

provincia y ya en la puesta en marcha de las actividades comprendidas en los mismos, surgieron entonces las

dudas dentro del equipo local acerca de sus capacidades técnicas y la relación de éstas con las demandas

recibidas en los Talleres Territoriales realizados en diferentes puntos de la provincia.

Ante estos cambios en las demandas, los Extensionistas se vieron con nuevos desafíos al momento de la

acción. Las competencias de los Extensionistas podrán ser estudiadas para que sirvan como reflexión y para

identificar habilidades existentes que podrían ser movilizadas para responder a desafíos del mañana.

En resumen la pregunta de investigación Son adecuadas las competencias de los Extensionistas para cumplir

con los objetivos expuestos en Proyectos de Desarrollo Territorial de INTA en Santiago del Estero?

En esta primera reflexión el objeto de investigación esta en relación a los actores claves que dieron la idea, la

motivación y la llevaron adelante.

Conocer los procesos de aprendizajes nuevos por los cuales debieron transitar en este período, tanto desde la

propia función como del trabajo conjunto, puede llegar a significar un camino de reconstrucción de las

competencias de los actores y una mirada sobre las aptitudes y actitudes que favorecen o desfavorecen la

acción

El cambio es, según Crozier y Friedberg un proceso de “aprendizaje colectivo que permite nuevos

constructos de la acción colectiva que crean y expresan una nueva estructuracion del o de los campos”.

PASAR LA POSTA conlleva que la consolidación de la gestión de una organización cooperativa en el

24

tiempo dependerá no solo de su patrimonio, de sus finanzas y de su tamaño; indudablemente su

sostenibilidad dependerá, además, de su capital social y humano y la puesta en valor de su

trayectoria/historia.

El foco apropiado para abordar en esta investigación es sobre el Paradigma Interpretativo más que el

Positivista y sobre el Método cualitativo más que el cuantitativo. Los fundamentos fueron construidos a

través de entrevistas semiestructuradas con los actores claves en el proceso de formación y consolidación de

la experiencia analizada.

Palabras claves: paradigmas, proyectos de desarrollo, proyectos regionales, extensionistas

25

EL IMPACTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LA ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA

DEL SECTOR RURAL DEL SUDESTE BONAERENSE (distrito de A. Gonzales Chaves)

Ing. Agr. Juan Andrés Castro

[email protected]

Juan Eulogio Barra

Al igual que en el resto de la región pampeana , en el sudeste bonaerense la matriz productiva se ha ido

transformando, generando un grupo de actividades y productores vinculados a los agro negocios y un grupo

de productores familiares empleados rurales vinculados al mercado local y al autoconsumo familiar de

alimentos. En l as actividades tradicionales de la región (ganadería de carne y agricultura extensiva) se han

dado periodos de expulsión de mano de obra que confirma la tendencia del resto del país.

Sin embargo en estos últimos tiempos se ha observado que en las migraciones algunos trabajadores rurales y

sus familias no optan ya por las grandes ciudades y se quedan en sus pequeñas comunidades de referencia y

desarrollan una gama de actividades productoras de alimentos de consumo local (leche fluida, pollos,

huevos, carne de cerdos, frutas y verduras, miel y etc.) y de otras actividades ligadas al medio rural(trabajo

en changas, artesanías, amansado de caballos y otras). También hay una creciente actividad productiva en

los empleados rurales ganaderos(puesteros) que son quIenes siguen viviendo en el campo y que producen

pollos, huevos, cerdos y lechones para consumo y venta. Esta actividad genera un nuevo vinculo con el

pueblo y las ciudades cercanas donde empiezan a participar de actividades socioculturales que antes no

realizaban.

Este trabajo se plantea como objetivos poner en valor las transformaciones de los territorios de los

empleados rurales y su aporte a la matriz social y productiva de la zona rural. También pretende caracterizar

la diversidad de empleados rurales(con y sin trabajo actual), sus relaciones con el territorio y que tipos de

producciones propias tienen .Este proceso supone un rescate de conocimientos y experiencias que estarán

disponibles para los jóvenes del medio rural y para la comunidad en general mejorando las expectativas de

vida y disminuyendo el movimiento de pobladores.

La metodología de carácter cualitativo supone un trabajo de campo intenso, recopilando información

mediante entrevistas, observaciones, informantes claves e historias de vida. Cuantitativamente se plantea

investigar en las estrategias productivas, estructuras de costo, etc. Los resultados del trabajo permitirán la

visualización de un sector que vive en el campo, aporta a la matriz productiva, de empleo y socio-cultural

del territorio pero que no tiene difusión. Así mismo va a generar aportes para la puesta en marcha de

acciones desde el estado en su rol de desarrollo, para mejorar el perfil de las intervenciones de los

promotores en el terreno y desde la sociedad civil fundamentalmente para el accionar futuro de los jóvenes

del medio rural.

26

Palabras claves: matriz productiva, región pampeana, puesteros, metodología cualitativa

PUEBLOS Y PEQUEÑOS CENTROS URBANOS PAMPEANOS EN LOS PROYECTOS DE LAS

JUVENTUDES RURALES: ¿NUEVAS TERRITORIALIDADES EN CONSTRUCCIÓN?

Prof. Valeria Carricart

[email protected]

La presente comunicación propone contribuir al debate sobre las transformaciones de los territorios rurales

pampeanos con un abordaje poco movilizado aún en Argentina: el abordaje a través de las juventudes

rurales y sus relaciones con los pueblos pampeanos. Ambos en una dialéctica relación, donde los pueblos

estudiados estarían cobrando nuevos sentidos para estas generaciones; creando así emergentes

territorialidades.

La problemática consiste en que los sistemas de tensión entre las nuevas generaciones, sus mayores e

instituciones locales revelan transformaciones y cambios que se traducen en problemas entre “herencias y

proyectos”. Las mismas se evidencian en dificultades de continuidad en los roles esperados por el “mundo

adulto” y los “nuevos modos de vida”.

Estos modos de vida pueden ser desagregados en el marco teórico propuesto por C. Albaladejo en tres

dimensiones: la dimensión privada de la actividad, la dimensión socioeconómica, y la dimensión pública.

Los mismos evidenciarían nuevas significaciones y funciones atribuidas a los pueblos, que estarían

instaurando nuevas “territorialidades en construcción” sobre una movilidad diferente, más diversa y junto a

la búsqueda y recreación de nuevos mediadores. Al mismo tiempo, los paradigmas y sistemas de

conocimientos coexistentes, ya no son los mismos, y esto construye un contexto diferente para estas

generaciones. Ya no hay únicas formas de ser productores, morar o participar…

El marco teórico de referencia es el de geografía social francesa. Específicamente la teoría de las

transformaciones territoriales de Raffestin (1980) y los aportes realizados por C. Albaladejo, quien construyó

una interpretación de varios autores (Raffestin, Giddens, Arendt, Di Méo). El concepto de “territorialización

incompleta” propone en este marco, aportar una visión dinámica, donde los territorios estabilizados en

etapas, que podrían ser calificadas a priori como “de transición”, pueden soportar la coexistencia de varias

territorialidades durante períodos prolongados. Incluso las “tensiones” y “contradicciones” que cohabitan en

éstos y en los actores, funcionarían como “sistemas de soluciones temporarias” incluso hasta “permanentes”,

que podrían traducirse en ciertos “estados de equilibrio”. La metodología empleada es la investigación-

acción (en particular con las Juventudes Agrarias de la Asociación de Cooperativas Argentinas) y las

técnicas aplicadas fueron la observación de las actividades y movilidad en dos localidades, y entrevistas en

profundidad a actores representativos de la problemática estudiada.

27

Finalmente, frente a la diversidad de modelos de desarrollo coexistentes, quienes parecerían estar mejor

posicionados en hacer negociar éstos con sus propios modos de vida, podrían ser hoy las generaciones más

jóvenes.

Palabras claves: pueblos, juventudes, modos de vida, territorialidades.

DE LA RURALIDAD A LA URBANIDAD. EL PROCESO DE ASENTAMIENTO DE FAMILIAS RURALES Y SU ORGANIZACIÓN EN MOVIMIENTOS TERRITORIALES

EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS

Ing. Agr. Manuel Bertoldi [email protected]

Ing Agr. William Santos de Assis [email protected]

El modelo económico y productivo vigente desde mediados de los 70 hasta principio del 2000 ha

incrementado exponencialmente la migración y asentamientos de familias provenientes de sectores rurales

en las periferias de las grandes ciudades. Esto se produce por la falta de trabajo en sus lugares de origen,

precariedad de la tenencia de la tierra y la búsqueda de mejores condiciones de vida. La mayoría de estas

familias son originarias del noroeste y noreste del país como así también en la década del noventa aumenta

exponencialmente la inmigración de familias de países limítrofes como Bolivia, Paraguay y Perú

fundamentalmente. Este desplazamiento produjo que los asentamientos fueran creciendo a partir de la

ocupación de tierras configurando un territorio que ha sido germen de experiencias de organización

territoriales.

El presente trabajo tiene como objetivo analizar el surgimiento de los movimientos territoriales en los

asentamientos de Villa Nueva en el partido de Berisso. Son asentamientos que en la actualidad siguen

expandiéndose, fundamentalmente con familias provenientes del Perú y Formosa. Es probable que la tierra

y el trabajo sean dos elementos que sigan en conflicto una vez que las familias han sufrido el desarraigo de

sus lugares de origen y que a su vez se conviertan en ejes estructurantes de la acción colectiva que luego

deviene en procesos organizativos mas avanzados. La metodología empleada de carácter cualitativo

permitirá el predominio del trabajo de campo, mediante la recopilación de información por medio de

observaciones y entrevistas semiestructuradas a informantes claves.

El proceso de investigación profundizara en estudiar de qué manera la precariedad en la tenencia de la tierra

y la falta de trabajo actúan sobre los procesos organizativos de asentamientos barriales en el peri-urbano. Es

posible que el hecho de que las organizaciones sirvan como un espacio de contención e inclusión posibiliten

la integración de personas y familias más allá de sus historias y orígenes en un contexto donde las

organizaciones territoriales tratan de visibilizar los vacíos dejados por el estado y exigir al mismo el

reconocimiento de las necesidades insatisfechas de esta parte de la población.

28

Palabras claves: asentamientos, movimientos sociales, peri urbano, migración, acción colectiva

PROCESOS ORGANIZATIVOS. LA IMPORTANCIA DE LO ÉTNICO EN LA

TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DE LA COLONIA CUSHAMEN

Med. Vet. Gustavo [email protected]

Dr. Roberto Bustos [email protected]

Dr.Iran [email protected]

En la provincia de Chubut existen actualmente un número aproximado de 90 comunidades de las etnias

mapuche y tehuelche reconocidas éstas o no por los estados provincial o nacional. ( El reconocimiento se

efectúa a nivel provincial a través de la inscripción en un registro provincial que lleva adelante la Escribanía

General de Gobierno (Ley provincial 4013/94) y a nivel nacional en el Registro Nacional de Comunidades

Indígenas del INAI (Resolución 4811/96))

El largo proceso de asentamiento de las localidades es consecuencia de su derrota militar en la llamada

"Conquista del desierto" y su profundo impacto, social, económico y cultural. A pesar de su utilización

como mano de obra en forma compulsiva, las deportaciones masivas, su confinamiento en campos de

concentración en la Patagonia y el desmembramiento de sus propias organizaciones, los sobrevivientes

elaboraron distintas estrategias para obtener tierras que les permitieran vivir en forma comunitaria las que

tuvieron más o menos éxito según los contextos en que se desarrollaron. Las políticas de asimilación

llevadas adelante esperaban que la mensura y división de lotes diera lugar a individuos productores

minifundistas que traerían el "progreso" y la "civilización", y como consecuencia, el fin de la organización

social "tribal". El reagrupamiento de las familias y su relocalización, posibilitó llevar adelante estrategias

que permitieron la recreación de nuevos “sentidos de pertenencia” comunitaria y su legitimación, tanto en la

representación como en la organización tribal.

Este es el caso de la Colonia Pastoril Cushamen, lugar donde a fines del siglo XlX se asentaron el cacique

Ñancuche Nahuelquir y su gente. Ubicada al noroeste de la provincia de Chubut, fue creada a través de la

Ley Argentina del Hogar de “concesión de tierras públicas para ganadería” para argentinos o extranjeros sin

tierras el 5 de Julio de 1899, por el entonces Presidente de la Nación Julio A. Roca, quien entregó los

campos situados en esa región, en compensación al cacique Nahuelquir, por los servicios prestados como

“baquiano” para el ejército. Fueron entregadas 125.000 has, cuyo diseño catastral correspondía a 50 lotes de 29

625 has cada uno sin contemplar ningún aspecto cultural o productivo. Actualmente la Colonia Cushamen se

divide en 9 parajes y un lugar más poblado conocido como Cushamen centro donde se instalaron la

administración política y los servicios de salud, juzgado de paz y otros.

El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios ocurridos en la organización y las organizaciones del

territorio a partir del asentamiento de una única comunidad mapuche y la aparición de nuevas organizaciones

comunitarias asentadas en los diferentes parajes de este territorio. Los cambios legislativos ocurridos tanto a

nivel nacional como provincial en los últimos quince años han brindado un contexto favorable para la

aparición de estas organizaciones comunitarias mapuches recreando las formas organizativas tradicionales.

La reconstrucción de la propia identidad de las comunidades mapuches y las nuevas estrategias de

relacionarse con el estado y la sociedad nos permiten hacernos las preguntas de investigación: ¿Qué es lo

que impulsa en los últimos años, la conformación ó formalización de comunidades y la búsqueda de su

reconocimiento por parte del estado?, ¿Este tipo de organización comunitaria brinda respuesta para resolver

los problemas vinculados al desarrollo de las mismas?, ¿En qué medida esto se debe a la intervención de las

organizaciones del estado o a la acción colectiva de estas organizaciones?

A partir de estas preguntas, se propone analizar cual es la percepción que tienen los integrantes de las

organizaciones comunitarias de este proceso, como deciden su pertenencia y como definen su participación

en otras organizaciones como por ejemplo cooperativas.

Palabras clave: identidad, pertenencia, organización

30

LOS CONCEPTOS DE MOVILIDAD Y ARRAIGO DESDE LA MIRADA DE INSTITUCIONES Y

PROGRAMAS DE DESARROLLO TERRITORIAL.

ANÁLISIS DEL CASO: COMODORO RIVADAVIA

Ing. Ftal. María Carla Salomón

[email protected]

La historia de Comodoro Rivadavia está estrechamente ligada a los movimientos migratorios. El

acontecimiento que marcó el ritmo y crecimiento de la ciudad sucedió el 13 de diciembre de 1907 cuando se

confirmó la presencia de un yacimiento de petróleo. El desarrollo de las distintas actividades de producción

y servicios petroleros, y la oferta laboral que generaron, convocó a habitantes de otros puntos de la

Argentina, como así también de otros países. Este importante proceso de inmigración le dio a la población

comodorense una fisonomía particular.

Sin embargo no todo es actividad petrolera en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Además de la

construcción, la pesca y el turismo, existe una insipiente actividad agrícola que se localiza principalmente en

el cordón peri-urbano. En este ambiente conviven habitantes de procedencia tanto rural como urbana.

Desde el trabajo que viene realizando el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario, apuntando al

desarrollo de Comodoro Rivadavia, se enfrenta al desafío de trabajar para el desarrollo local en una ciudad

donde muy pocos se consideran locales.

Sin embargo el migrante, consciente de su movilidad, de su desplazamiento, construye el presente. Y en está

construcción, las poblaciones en tránsito participan en las pequeñas y grandes transformaciones de las

regiones y de las localidades donde se involucran. Así, la movilidad transforma las estructuras demográficas,

productivas y sociales.

En bibliografía, tanto teórica como institucional, hablan de movilidad espacial abordada desde la

problemática del éxodo rural y cómo el éxito de los proyectos de desarrollo brindan lo llamado por algunos

autores como derecho a no migrar. Pero resulta dificultoso encontrar estudios sobre desarrollo local en

aquellas ciudades que se podría llamar “de paso”, donde los movimientos (o proyectos) migratorios, son

constantes.

Esta circunstancia llevó a plantear como pregunta de investigación ¿Cómo son considerados el arraigo y la

migración por los distintos actores intervinientes en los procesos de Desarrollo Local?

En el presente trabajo se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer las distintas visiones

sobre movilidad y arraigo que, las instituciones y proyectos intervinientes en la región, tienen.

31

Palabras claves: migración, movilidad, arraigo, desarrollo local.

LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES PECUARIOS DE LA CALDERA UNA ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA EN EL MARCO DEL DESARROLLO RURAL

Ing. Agr. Daniela Fernanda Moneta [email protected]

Dra. María Amalia Lorda [email protected]

En la Provincia de Salta, inmersos en el Valle de Lerma y específicamente en el Municipio periurbano La

Caldera, se encuentran pequeños productores que desarrollan una actividad pecuaria de subsistencia, con

factores marginales de producción, con infraestructura deficiente e incluso escasez de servicios básicos.

Estos pequeños productores se caracterizan por introducir una dinámica local singular y una marcada

adhesión a la actividad, lo que pone de manifiesto un pacto con el territorio que habitan. Para llevar a cabo

la actividad pecuaria ocupando espacios que no le son propios, se enmarcan en contratos de pastaje, bajo dos

formas: puesteros o pastajeros. En ambos casos responden a un acuerdo informal denominado contrato de

pastaje, por el cual se paga por el usufructo de pasto y agua, ocupan tierras fiscales; en todos los casos ponen

de manifiesto pequeños productores denominados “gauchos sin tierra” Estas opciones ponen de manifiesto

el mayor inconveniente que afrontan como lo es la tenencia precaria de la tierra.

La importancia de estos pequeños productores radica en el carácter de permanencia que le imprimen al lugar

una territorialidad específica, la persistencia en las actividades, viven el lugar utilizan mano de obra propia,

mantiene vigente una producción de carácter familiar e incluso mantienen la tradición profundamente

enraizada con la historia local.

Las situaciones de crisis económica en Argentina, en el Valle de Lerma en particular, provocan un cambio

en la dinámica local: se alteran las lógicas productivas, cambian las decisiones de los dueños de fincas

(aunque mantengan la actividad), promueve una ruptura del estado de equilibrio de los pequeños

productores, una ruptura con el pacto territorial, un cambio de estrategias de supervivencia de estos

pequeños productores y hasta un desplazamiento en el territorio vivido por los pequeños productores.

La pregunta que orienta la investigación es: ¿Cuáles son las oportunidades que tienen estos pequeños

productores para continuar con su actividad y ser parte de la construcción de un nuevo territorio?

El objetivo del trabajo es conocer y analizar las lógicas socio-espaciales que describen los pequeños

productores pecuarios de La Caldera, en busca de una estrategia de supervivencia, como consecuencia de

una ruptura de un equilibrio dinámico, debido a la crisis económica en la que tanto el país como la región

están inmersos. En esta oportunidad se pondrán a consideración el resultado de las entrevistas realizadas a

actores claves del lugar.

32

Palabras claves: crisis económica, Valle de Lerma, pequeños productores, lógicas socio-espaciales

CAMBIOS SOCIO-TERRITORIALES A PARTIR DE LA LLEGADA DE INMIGRANTES A

MAYOR BURATOVICH, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA

Dra. María Amalia Lorda [email protected]

Ing. Agr. Carolina [email protected]

La localidad de Mayor Buratovich, ubicada en el Valle Bonaerense del Río Colorado, al sur de la provincia

de Buenos Aires, al igual que numerosos territorios del país, recibió parte de la migración originaria de

Bolivia y del norte argentino. Al paso de los años, comenzaron a acumularse modificaciones en las

relaciones humanas dentro de los barrios y en sus articulaciones territoriales con el resto de la localidad, así

como en la región en la que está inserta.

A partir de ese momento, nuevas prácticas espaciales dan origen a nuevas territorialidades, que requieren

para su entendimiento un trabajo de inmersión en el terreno de estudio.

Desde la investigación en ciencias sociales, se proponen diversos métodos de observación para abordar

desde una perspectiva naturalista la vida cotidiana de los actores, cómo toman sus decisiones, qué roles

adscriben, entre otros. En este sentido, se propone como estrategia metodológica la observación

participativa, ya que permite entrar en el escenario desde un lugar particular, para comenzar a entender las

distintas lógicas que impulsan acciones en el territorio de abordar la compleja trama socioterritorial y

desarrollar aptitudes que favorezcan la comprensión y acompañamiento de nuevos procesos que emergen en

el territorio.

La finalidad de este trabajo es analizar el rol de los distintos actores en situaciones grupales, su forma de

comunicación y el proceso de construcción de redes, a partir del instrumento metodológico de observación

participante. El mismo fue puesto en práctica en sucesivas reuniones en dos eventos que los nuclean de

manera significativa y hacen parte de la vida cotidiana de los actores involucrados.

Palabras claves: inmigración, observación participativa, prácticas, territorio, Mayor Buratovich

33

VÍNCULOS Y ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN SOCIAL EN UN MUNDO

FRAGMENTADO. EL PARAJE CUESTA DEL TERNERO (EL BOLSÓN, RIO NEGRO)

Ing. Agr. Sergio Terradillos [email protected]

Dr. Roberto Bustos Cara [email protected]

En la Comarca Andina del paralelo 42, con epicentro en la localidad de El Bolsón (Rio Negro), se está

produciendo un desplazamiento de muchos pobladores pauperizados, de origen criollo y mapuche desde la

zona rural hacia los barrios periféricos de la localidad y de ciudades cercanas.

Sin embargo, no todos optan por irse y ponen en juego distintos mecanismos (estrategias) de resistencia para

permanecer en el lugar.

Hay tensiones que se van intensificando por la posesión de las tierras con otros actores que presionan por

comprar o por usurpar. Con un Estado provincial y municipal que no siempre defienden al poblador.

Los objetivos del trabajo son analizar la importancia de las redes de parentesco en la producción de la

sociabilidad básica del paraje en estudio, identificar que estrategias de reproducción social y analizar la

instrumentación de políticas públicas relacionadas con el desarrollo rural en el ámbito de estudio.

Recorte territorial y temporal: paraje Cuesta del Ternero durante los últimos 30 años.

La metodología empleada se basa fundamentalmente en entrevistas: exploratorias; entrevistas a informantes

clave y entrevistas semiestructuradas en profundidad a familias, técnicos y funcionarios de instituciones. Se

cuenta con información censal correspondiente al agente sanitario del paraje. Las actividades desarrolladas

en la zona nos permiten poner en valor una metodología de observación participante

Principales resultados o conclusiones tienden a confirmar que la desarticulación de las redes de vinculación,

de parentesco, intra e interfamiliares y comunitarias influyen decisivamente en el arraigo de los pequeños

productores de origen criollo y mapuche en la zona rural de El Bolsón. Asimismo las redes locales, afectadas

por procesos migratorios y la pérdida de algunos de sus eslabones, deterioran la circulación de

conocimientos, y la capacidad de innovación individual o comunitaria de estrategias de reproducción social.

Se forman pequeñas redes más vinculadas con otras redes mayores, otros (contextos), otros intereses que

traccionan hacia afuera aumentando la fragmentación.

El aislamiento de las personas, de las familias, unido a una falta de respuesta de las instituciones del Estado

lleva a su desplazamiento hacia zonas urbanas. El Estado brinda desde respuestas esporádicas sin

continuidad en el mejor de los casos hasta acciones contrarias a la permanencia de estos pobladores en la

zona rural.

34

Palabras claves: vínculos, estrategias, fragmentación social, desterritorialización

EL ROL DE LAS ESCUELA RURALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN

TERRITORIAL DEL ÁREA HORTÍCOLA PRÓXIMA A LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA, A

PARTIR DE LA LLEGADA DE MIGRACIONES BOLIVIANAS

Ing. Agr. Laura de la [email protected]

Dra. María Amalia [email protected]

La localidad de Bahía Blanca cuenta con un área hortícola localizado aproximadamente entre 15 y 30 Km.

de la ciudad. El periurbano de dicha ciudad ha sido un espacio receptor de migraciones y sumamente

propicio para la práctica hortícola.

Desde hace más de dos décadas, la actividad ha pasado a estar casi por completo en manos de la última gran

corriente migratoria limítrofe - las comunidades bolivianas- del mismo modo que ha sucedido en muchas

partes de nuestro territorio nacional.

El objetivo del presente trabajo es analizar las transformaciones que ocurren en el territorio desde su llegada.

Se toma en consideración, en este caso a las escuelas rurales, ya que son instituciones que están insertas en

un territorio, en la cual se observan una red de relaciones con actores sociales diversos, que interactúan

permanentemente y podría ser una entrada singular para comprender su forma de vida. La escuela en el

medio rural particularmente, en esta área hortícola, fue y sigue siendo parte clave de los procesos de

territorialización de la inmigración.

Debido a lo anteriormente expresado, es que se toma como unidad de análisis a las escuelas rurales, a través

de ellas se busca comprender las relaciones que se establecen entre la nueva comunidad migrante y la

institución educativa; analizar los cambios por los que ha pasado la escuela desde el arribo de las

migraciones a la zona; indagar a través del diálogo con los docentes si los alumnos de origen boliviano

manifiestan signos de su cultura e identidad, saberes populares, etc. dentro del ámbito escolar; detectar los

cambios en el territorio desde la visión del paisaje rural, cambios productivos, sociales, del trabajo, entre

otros).

La metodología empleada para esta etapa de estudio se realiza sobre la base del análisis de documentación

bibliográfica escrita hasta el momento, trabajo de campo, los cuales serán complementados a través de

entrevistas exploratorias y en profundidad a informantes clave.

Palabras claves: transformaciones, escuela rural, inmigraciones bolivianas, territorio.

35

EL PROGRAMA PRO-HUERTA: APORTES AL DESARROLLO DE UNA PARTICIPACIÓN

CIUDADANA PARA EL APRENDIZAJE DEL DESARROLLO LOCAL

Ana Laura [email protected]

Dr. Christophe Albaladejo [email protected]

El Programa Pro-Huerta (PH) fortalece una concepción sobre la autoproducción de alimentos, diversificada,

basada en los insumos locales, con un enfoque agroecológico y trasciende la idea de seguridad alimentaria

para ponernos en una línea de soberanía alimentaria. A través de las múltiples actividades que desarrolla ha

generado una red de vinculación con diversas instituciones, organismos y entidades de diferentes tipos y

modalidades. En esa trama de vinculaciones, la particularidad de la estrategia de intervención es la figura del

Promotor que surge en el trabajo de articulación de los técnicos con las instituciones u organizaciones,

motivado y comprometido con la propuesta del Programa PH.

A partir de la vinculación del Promotor de PH con el medio se conforman lazos intracomunitarios con los

beneficiarios del Programa y entre éstos mismos, creando un clima social positivo en pos del desarrollo de

las comunidades locales. Estos lazos sociales hacen referencia al “capital social” que se va conformando o

con el que cuenta una comunidad.

El presente escrito tiene como objetivo identificar algunos aspectos que hacen al desarrollo del capital social

de una comunidad y más particularmente sobre la modalidad de participación que propone el PH a través de

sus promotores, reforzando el concepto de ciudadanía. Para analizar si emerge o no ciudadanía es propicio

analizar las redes sociales de los individuos y las modalidades con las cuales un individuo las solicita.

Previamente consideramos necesario visualizar lo que decidimos llamar el efecto barrio y el efecto

promotor, que hace referencia al contexto institucional que favorece u obstruye el desarrollo de ciudadanía y

en ese ámbito que posibilidades de promover una participación distinta tiene el promotor en esa red.

Este trabajo es un avance de la investigación que se desarrolla en la elaboración de la tesis de maestría

PLIDER y fue realizado desde un enfoque cualitativo, utilizando encuestas semiestructuradas .Se

considerarán en esta instancia dos entrevistas a informantes calificados que pretenden analizar el efecto

barrio que podría tener el Programa PH.

El Trabajo de Tesis es un estudio de caso del Programa Pro-Huerta en el norte de la Provincia de Buenos

Aires, e intenta visualizar el aporte del PH al desarrollo de la comunidad local, mediante la generación o

consolidación de redes sociales que aporten al capital social de una comunidad.

Palabras claves: Pro-Huerta, capital social, ciudadanía, desarrollo local

36

ESTRATEGIAS DE ARRAIGO DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES EN PIRANÉ SUR- FORMOSA- ARGENTINA

Ing. Agr.Jorge Hugo Passamano

[email protected]

Dr. Marcelo Sili

[email protected]

La localidad de Pirané Sur se encuentra al sur-este de la provincia de Formosa, en la cual mas del 80 % de

las chacras están representada por los pequeños productores, de los cuales más del 60 % dedican una parte

de su producción al cultivo de algodón, el cual sigue siendo el principal cultivo de renta de estos

productores.

El fuerte apego a este cultivo hizo que en épocas de malas cosechas (por sequía, inundaciones, bajas en los

precios, plagas, etc.), muchas familias se vieran ante la dificultad de continuar en las chacras. Situación que

llevo a abandonar su lugar de vida, pero aún ante estas situaciones quedan hay quienes siguen arraigada, por

lo cual debieron realizar ciertas estrategias que les permitieran afrontar esta dificultades mencionadas, de ahí

nuestro objetivo de identificar cuales son estas estrategias, tomando como análisis para este trabajo las

relacionadas con las sociales. La mayoría de las explotaciones agropecuarias de la zona de estudio son de

poca superficie, ubicándose en el estrato de 1 a 50 has., ocupadas generalmente en un 50 % por montes o

bajos cerrados y el resto por los siguientes cultivos: algodón 1 a 10 has; Maíz: 2 has, Zapallo (anquito, gris,

redondo) 3-5 has, Mandioca: 0.5 ha, Batata; 0.30 ha; cultivos hortícolas; Melón, sandía: 0.50 -1 ha;

hortalizas de hoja y porotos 0.25 ha., animales de granja pollos 10 a 30 para consumo de carne y huevos, 5 a

10 chivos, para el consumo de carne y venta de excedentes, y ganado mayor principalmente bovino para

producción de leche, carne y como caja de ahorro en caso de enfermedad, pagos de cuentas, etc. los caballos

son utilizados para tiro o distracción, y bueyes para uso de fuerza de trabajo (Tiro). Esta transformación se

ve reflejada analizando los censos de 1970 en el que la población rural representaba el 78 % de la población

de Pirané Sur (Censo Nacional de Población 1970), en tanto en el año 2001 la población rural representaba

35.6 % en 30 años esta variación fue mas del 40 %, lo que marca un despoblamiento de la zona rural de

Pirané Sur como otras localidades del País.

Para la realización del trabajo realizaremos una revisión bibliográfica, que permita un mayor aporte de la

problemática, como se fue dando y como las familias fueron adoptando diferentes estrategias, y tomando

como unidad de análisis las referidas a las sociales. Para poder idetificar estas trabajaremos

metodológicamente por medio de entrevistas 3 semi-estructuradas que permitan rescatar de los propios

sujetos involucrados en el proceso (pequeños productores), cuales son estas estrategias. Y con motivo de

facilitar una mejor inserción en el trabajo a campo tomaremos 2 entrevistas exploratorios a técnicos de

reconocida trayectoria que trabajan desde hace mas de 20 años en Pirané Sur, y 10 encuestas a pequeños

productores.

37

Palabras claves: pequeños productores, estrategias de arraigo, localidad de Pirané Sur

SESIÓN B

DESARROLLO LOCAL

AULA 2 (Aulas del Programa de Idioma Inglés)

Tarea 4 - DESARROLLO LOCAL Y TRAMAS INSTITUCIONALES

Tarea 5 - SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALIZADOS

Animadores: Marcela Petrantonio e Irene Velarde

38

Relatores: Marcelo Champredonde y Roberto Bustos Cara

PONENCIAS (B)

39

LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL DESARROLLO RURAL: ESTUDIO DE CASO: ESCUELAS PRIMARIAS RURALES DE LAS LOCALIDADES DE LOS BORDOS Y SANTA LUCÍA LA

RIOJA- ARGENTINA

Prof. Ana Noemí Portugal [email protected]. Gabriela Fernanda Vega

[email protected]. Christophe Albaladejo

[email protected]

Las escuelas rurales de las localidades de Los Bordos y Santa Lucía se encuentran ubicadas en el

Departamento Chamical, provincia de La Rioja. Dichas poblaciones están compuestas por aproximadamente

50 habitantes, en ella se encuentra presente la única institución del Estado: la escuela.

Los pequeños productores se encuentran limitados en tierras, ya sea en cantidad, calidad o tenencia de las

mismas, sea en campos comuneros o no. Por otra parte no acumulan capital y se ven obligados a vender su

mano de obra en tareas rurales no agropecuarias para asegurar la subsistencia de la familia. Además, sobre

ellos recaen con mucha crudeza las restricciones sociales y económicas, todas de carácter estructural por

ejemplo, falta de servicios básicos, sin capacidad de generar ahorros, los caminos de acceso a las

comunidades son de tierra e intransitables en algunas épocas del año y la población en general es asistida por

Planes o Programas de Asistencia del Estado. Las escuelas sabedoras de la realidad local, gestionan y

participan del Concurso Momentos de Radio organizado por el Ministerio de Educación de la Nación. En esa

oportunidad, un alumno de la escuela de Los Bordos logra el primer premio con un proyecto que reflejaba la

necesidad de la comunidad de disponer de la energía eléctrica y una alumna de la Escuela de Santa Lucía

participa con el Cuento: un lugar para soñar, cuidando la naturaleza, logrando el dictamen de una Ordenanza

del concejo Deliberante sobre la Protección del Rey del Bosque. También es la única comunidad rural que

cuenta con una radio local y que tiene el servicio de recolección de residuos por parte de la municipalidad.

Para poner en marcha este sueño, el ex Ministro de Educación de la Nación Lic. Daniel Filmus, visita la

localidad e inaugura la energía eléctrica en la escuela. Luego, a través del Programa Pro-Huerta, la escuela

presentó un proyecto conjuntamente con el INTA de “almacenamiento de agua en piletas y bebederos para

consumo humano y animal”. El mismo benefició a 32 familias, que incluyen 26 piletas y 6 bebederos, el

monto total es de $79.595,34 subsidiado por la Subsecretaría de Políticas Alimentarias de la Nación. Por tal

motivo la Secretaría del Agua de la Provincia instaló una Planta potabilizadora para esta localidad.

A través de una experiencia exitosa estas comunidades indagan el papel potencial de la escuela rural en el

desarrollo rural local, en particular de articulación entre la población rural y las administraciones externas a

la localidad. Exploran así de hecho una función oculta de las escuelas y transparentan un actor más en lo que

40

se suele llamar desde hace 8 años en “Argentina desarrollo territorial” y que reconoce la diversidad de

instituciones colaborando al desarrollo local.

Palabras claves: escuela, desarrollo local, calidad de vida.

EL ROL DE LA ESCUELA SECUNDARIA EN LA REARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LOS PUEBLOS RURALES CON SU ESPACIO RURAL. EL CASO DE UDAQUIOLA (PARTIDO DE

AYACUCHO, PCIA DE BS AS)

Prof. Juan Giuseppucci

Dr. Christophe [email protected]

Roser Boix Thomas

A fines del siglo XIX en la región pampeana argentina, y en especial en la provincia de Buenos Aires, se

materializa en el territorio el modelo económico denominado “agroexportador”. El trazado y tendido del

ramal ferroviario, instrumento técnico de colonización, formó pequeños centros de servicios integrados al

puerto Buenos Aires: los pueblos rurales pampeanos.

Cada pueblo rural se articulaba estrechamente con espacio rural circundante, siendo la actividad

agropecuaria en sus dimensiones social y económica (las dos estrechamente relacionadas) el elemento

nucleador de dicha territorialidad. En ese período, la “pampa agraria” o sea el mundo agrario tradicional,

ubicaba al “hombre del campo” en un mundo social hecho de relaciones familiares de vecindad y en gran

parte con contigüidad espacial. Lo social estaba basado en relaciones personales y tenía como centro la

familia, el paraje y el pueblo (con su estación de tren y sus almacenes de ramos generales); todas formas

sociales que encuentran en el espacio su condicionante y su razón de ser. Esta organización del espacio ha

sido caracterizada por C. Albaladejo que lo llamó de “Pampa agraria”.

A comienzo de la segunda mitad del siglo XX en la región pampeana, se visualizan nuevos objetos técnicos

dando surgimiento al “espacio mecanizado”. Los objetos técnicos, mecánicos unen a la razón natural su

propia razón, una lógica instrumental que desafía las lógicas anteriores. De esta manera el progreso técnico y

el progreso social se unen en un nuevo discurso desarrollista en donde la mecanización, la vida en los

pueblos y las ciudades, así como la educación media y superior, ocupan un lugar privilegiado en el

imaginario colectivo. La noción de progreso reorganiza la explicación de la evolución económica y social de

la agricultura y de todas las actividades rurales.

En particular, en la nueva “pampa agropecuaria” (según la designación de Albaladejo), las pequeñas

ciudades pampeanas de menos de 50.000 habitantes jugaron un rol importante de centros de servicios de esta

nueva vida rural. Desde un punto de vista social rural los referentes sociales centrales de este período ya no

son la familia, la vecindad, sino que ahora son las asociaciones profesionales de productores, los sindicatos,

y la ciudad con su escuela secundaria y sus supermercados. La organización del espacio a diferentes escalas

41

se estructura a través de jerarquías urbanas. Frente a ello, los pueblos rurales comienzan a perder su

articulación territorialidad.

En los años 1990 apareció otra modalidad de inserción territorial de la actividad agropecuaria, en la cual las

pequeñas agrociudades pampeanas parecieron perder su centralidad y su articulación con los espacios rurales

cercanos. Hoy por hoy este proceso de “desarticulación” es mucho más perceptible para los pueblos rurales

que para las ciudades agropecuarias, sin embargo es un proceso susceptible de ganar escala con el desarrollo

de una actividad agropecuaria con centros lejanos e inclusive sin centros. Es por eso que nos proponemos

estudiar el fenómeno por dónde es lo más agudo y visible en sus consecuencias territoriales: los pueblos

rurales.

En vez de estudiar una articulación que desaparece porque es histórica, nos proponemos analizar

articulaciones actuales o emergentes de los pueblos rurales próximos e interrogarnos sobre las consecuencias

en términos de funcionamiento del territorio y de desarrollo local. En este trabajo estudiamos una excepción

a un proceso general: la re-articulación territorial que produce la introducción de una escuela secundaria en

un pueblo rural del partido de Ayacucho en plena depresión del Salado: Udaquiola.

A través de algunas entrevista semi-directivas a diferentes actores de Udaquiola, se pone en relieve el papel

que puede jugar la escuela secundaria en revincular la territorialidad del pueblo con su espacio rural

circundante, pero esta vez no directamente desde la actividad económica agropecuaria, sino desde la

educación.

Este trabajo basado en un fenómeno muy particular permite repensar el desarrollo local desde la perspectiva

de la re-articulación de los centros de población y de servicio a sus espacios rurales circundantes.

Palabras claves: territorio, espacio rural, escuela secundaria, desarrollo local, desarrollo territorial,

pueblos rurales pampeanos.

42

ESTRATEGIAS INNOVADORAS DE PRODUCTORES PRIMARIOS EN EL VALLE DE VIEDMA

Med. Vet. Mario Villegas Nigra

[email protected]

Ing. Agr. Graciela Ghezan

[email protected]

Dr. Roberto Bustos Cara

[email protected]

El valle irrigado de Viedma en la Provincia de Río Negro es un territorio de reciente colonización cuyos

primeros colonos se asentaron en la década del setenta. Este proceso tuvo tres momentos; en el primero el

estado jugó un rol fundamental (desarrollo exógeno), posteriormente la crisis y un tercero, de reciente

aparición donde los actores locales “nuevos” y “viejos” descubren el potencial del valle (desarrollo

endógeno), realizan inversiones en un contexto de globalización de las relaciones comerciales y productivas,

de nuevas relaciones laborales y sociales, con una diferente participación del estado y una mayor vinculación

entre lo urbano y lo rural.

El propósito de este trabajo es identificar las distintas estrategias innovadoras de los productores

agropecuarios de la región, localizando las mismas en el territorio. A su vez, se pretende caracterizar el tipo

de productor que adopta las diferentes estrategias (nuevos y viejos actores, productores familiares,

empresariales).

Para cumplir con este objetivo, luego de la construcción del marco teórico, se entrevistaron a informantes

calificados de instituciones públicas y privadas a los efectos de identificar las principales transformaciones

productivas, comerciales y sociales a nivel de predio observadas en el valle en los últimos diez años.

Los resultados obtenidos indican que existen estrategias innovadoras por parte de algunos productores y que

las mismas se relacionan con la incorporación de nuevos productos y procesos, nuevos mercados, el aporte

del turismo rural, el trabajo rural no agrícola, el trabajo urbano y el trabajo de la mujer, la cooperación, la

industrialización de la producción y la re valorización del medio rural como modo de vida.

Este trabajo se enmarca en el proyecto de tesis que pretende aportar información sobre la génesis,

sustentabilidad e impacto de diversas estrategias de los actores sobre el territorio.

Palabras claves: territorio, estrategias, sustentabilidad, impacto

43

DESARROLLO RECIENTE DE LA CUNICULTURA EN MENDOZA (2002-2009).

¿OPORTUNIDAD PERDIDA DE CONSTRUCCIÓN DE UN SIAL?

Gaby Quagliariello

[email protected]

Este estudio analiza el corto periodo de desarrollo de la cunicultura en la provincia de Mendoza de 2002 a

2009, desde los aportes del enfoque SIAL (Sistemas Agroalimentarios Localizados). Dos elementos clave

son tenidos en cuenta para explicar el crecimiento dinámico y la caída sorpresiva que tuvo la actividad

cunícola en Mendoza: el contexto de los años 2001-2002 y la debilidad del anclaje territorial de la

producción cunícola en la provincia.

El estudio abarca dos objetos de estudio: los sistemas de acción que se estructuran en el periodo analizado y

su evolución hasta la actualidad, y el incipiente sistema de conocimientos que comienza a construirse para

posibilitar el desarrollo y anclaje de un SIAL cunícola a nivel territorial.

En el primer caso, se privilegia el análisis de las características de los productores y de las instituciones

intervinientes como de las relaciones que se establecen entre estos actores. Se analiza la integración de

antiguos y nuevos criadores; el surgimiento de grupos cooperativos, y un interesante proceso de

coordinación para el desarrollo de redes público-privadas. Mientras que, en el segundo caso, se analizan el

saber-hacer constituido localmente y los saberes de agentes de desarrollo del entorno institucional que

intervienen en el proceso.

La metodología se basa en el tratamiento de información cuantitativa y cualitativa. La información

cuantitativa se obtuvo de fuentes secundarias, mientras que la cualitativa provino de entrevistas

semiestructuradas a las organizaciones involucradas en los procesos de desarrollo cunícola a nivel local y a

los grupos de productores que participaron en este proceso.

Como resultado de este estudio, se concluye que los elementos del contexto que activaron el desarrollo de la

cunicultura en Mendoza fueron el crecimiento del mercado de exportación de carne de conejos y, al mismo

tiempo, la aplicación de políticas asistenciales de emergencia social con contenido productivo, para paliar la

crisis de 2002. Estas políticas buscaron generar empleos e ingresos mediante la mejora de la productividad y

competitividad de una actividad productiva, como la cunícola, sin anclaje cultural ni territorial; pero sin un

claro objetivo de desarrollo local sino con un fuerte componente de pragmatismo.

Si bien hubo un esfuerzo por parte de actores privados y públicos por construir redes que fortalecieran

procesos de integración de actores y de activación de un Sistema Agroalimentario Local, la falta de

44

conocimientos y competencias, de cohesión colectiva y de planificación estratégica debilitó el proceso de

desarrollo y anclaje de un SIAL cunícola.

Palabras claves: SIAL, cunicultura, desarrollo local

POSTERS (B)

45

EL ROL DE LAS INSTITUCIONES, ENTRE LOS AÑOS 1970 A LA ACTUALIDAD EN EL PROCESO ORGANIZATIVO DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES FAMILIARES EN LA

LOCALIDAD DE LAGUNA BLANCA (FORMOSA-ARGENTINA)

Ing. Agr. Fretes Hugo Ramón [email protected]

Ing. Agr. Carricart [email protected]

En Argentina los procesos organizativos de pequeños productores familiares, a diferencia de otros sectores

agropecuarios, se caracterizó históricamente por presentar una debilidad, no escapando los productores

formoseños. En su momento donde los pequeños productores familiares, viéndose marginados por el modelo

de agricultura latifundista y excluyente, golpeados por los monopolios, se dieron una organización las ligas

agrarias (1970-80) de reivindicación y defensa de sus derechos, disueltas en el posterior proceso militar.

Para este trabajo se realizara la descripción y características del lugar y población en estudio, lo productivo

agropecuario, lo organizacional y las instituciones que participan en estos procesos, se realiza una

descripción y análisis del proceso de asociativismo de los pequeños productores agropecuarios en la

localidad de Laguna Blanca (Formosa) en los últimos 50 años.

En este trabajo se pretende construir una mirada crítica sobre el rol desempeñado por los agentes externos

(organismos gubernamentales y no gubernamentales) en el proceso organizativo de los pequeños productores

familiares de la localidad de Laguna Blanca (Formosa-Argentina) entre los años 1970 a la actualidad y el

impacto del fenómeno sobre el oficio de los agentes de desarrollo.

Para el presente trabajo se recurre a una revisión bibliográfica de la historia de las distintas instituciones

presentes en el año de estudio, análisis de entrevistas semiestructuradas, en profundidad a representantes de

estas instituciones y a productores no institucionalizados.

Palabras claves: pequeños productores fanmiliares, asociativismo, rol instituciones, Laguna Blanca

46

LA PRÁCTICA DE LA INTERVENCION EN LAS COMUNIDADES

DEL NORTE DEL DPTO SAN MARTIN

Ing. Agr Aldo Omar Quintana

[email protected]

MSc Cristina Camardelli

[email protected]

En las últimas décadas en el Norte del Departamento San Martín en la Provincia de Salta, se han

implementado numerosos programas y proyectos de desarrollo, originándose estas intervenciones tanto en

instituciones del estado como en el ámbito privado, entendiéndose por tales a las ONGs y empresas

petroleras, arribados a la zona luego de que la privatización de YPF pusiera al descubierto la pobreza

estructural existente. El presente trabajo se lleva a cabo en las comunidades de Zanja Honda en el Municipio

de Tartagal y Acambuco en el Municipio de Aguaray, cuyos habitantes son productores de subsistencia

criollos y descendientes de pueblos originarios, dedicados principalmente a la producción de hortalizas y

animales de granja. Tiene como objetivo analizar como articulan las instituciones presentes en este territorio

las propuestas de intervención para la gestión del desarrollo.

Mediante información secundaria y entrevistas en profundidad, complementadas con observación

participante y grupos focales de observación, se analizan variables cuantitativas y cualitativas que permiten

conocer la intervención en el proceso de desarrollo. Se presentan los primeros resultados producto del

avance de tesis del primer autor concluyendo que existen experiencias de trabajo con articulación entre

instituciones llegando a conformar equipos de trabajo con objetivos y estrategias comunes mientras que en

otras hubo falta de articulación en la intervención que llevaron a superposiciones derivando en sobre

financiamiento por inadecuada definición en cuanto a los objetivos a nivel local, poca claridad en la

determinación de los destinatarios y actividades similares para mas de uno de ellos; esto obliga a revisar las

estrategias de los actuales programas y proyectos en ejecución y proyectar reales escenarios de desarrollo de

un territorio complejo en donde se manifestaron procesos de estructuración-desestructuración lo que generó

cambios profundos en el espacio y en el tiempo, en donde la nueva estructuración tendrá sentido solo a

través de proyectos compartidos o no, pero hegemónicos (Bustos Cara, 1998).

47

Palabras claves: desarrollo rural, intervención, estrategias, beneficiarios.

DINÁMICAS Y ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS EN EL DESARROLLO URBANO – RURAL

DE LAS CHACRAS DEL EXTREMO SUDOESTE DE SANTA CRUZ

Lic. Emiliano Andrés Spontó[email protected]

Mgter. Graciela María [email protected]

Ing. Agr. Guillermo Miguel [email protected]

En el extremo sudoeste de la Provincia de Santa Cruz, geográficamente ubicados dentro del departamento

Güer Aike -el más austral de la provincia-, se ubican en un radio de 30 km un conjunto de localidades y

asentamientos urbanos de pequeña escala emplazados sobre el lecho cordillerano y en el marco de una

cuenca de explotación carbonífera.

En el espacio geográfico que se plantea la investigación se encuentran un número aproximado de 140

chacras de diferentes tamaños asentadas sobre terrenos pertenecientes a ejidos urbanos y tierras fiscales,

rodeadas de estancias que detentan escalas de superficie entre 3.000 y 60.000 hectáreas.

El presente trabajo tiene como objetivo la caracterización del espacio rural donde se asientan las chacras

mencionadas (existencia o no de producciones, tipos, caracterización social de los productores; forma de

tenencia de la tierra; infraestructura y servicios con los que cuenta el predio; entre otros), permitiendo así

avanzar en el diseño de políticas activas en terreno y en el desarrollo de estrategias productivas en una

acción integrada con los productores e instituciones de la región.

El desarrollo regional entendido como un proceso de cambio estructural y de mejoras, localizadas en un

espacio definido, permite mediante la interacción de actores e instituciones internas y vinculantes, la

dinamización de potencialidades y mejoras en las dimensiones sociales, individuales y espaciales.

Es de importancia destacar que no existen estudios ni registros históricos sobre esta zona que aporten

conocimiento acerca de la y las formas de apropiación y uso de la tierra, presentándose este estudio como

pionero para la provincia.

Palabras claves: caracterización del espacio rural; actores; estrategias productivas; desarrollo local –

regional.

48

ANÁLISIS DE UN PROCESO PARTICIPATIVO EN LA PUESTA EN MARCHA DE DE UN PLAN

DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL A ESCALA MUNICIPAL.

EL CASO DEL PARTIDO DE BALCARCE

Lic. Natalia Romera [email protected]

Dr. Nestor Maceira [email protected]

Dr. Marcelo Sili [email protected]

En el Partido de Balcarce se esta llevando adelante un proceso participativo de construcción de un Plan de

Ordenamiento Territorial Rural (POT) con Monitoreo Agro-ambiental. Este es un.trabajo conjunto entre el

sector político, el científico-tecnológico y la población local cuyo objetivo es definir una estrategia de

ordenamiento que permita superar los conflictos territoriales y ambientales generados por las diferentes

lógicas de utilización y gestión del territorio.

Dentro de este contexto se ha planteado la necesidad de observar y analizar el proceso participativo de

negociación y definición de estrategias territoriales, considerando que dicho proceso participativo es clave en

la construcción del ordenamiento territorial ya que los diferentes actores sociales tienen modos diferentes de

apropiación, uso y significación del territorio. Por lo tanto, para lograr avanzar en un proceso de tanta

complejidad, resulta necesario comprender las visiones de los diferentes actores del territorio y los conflictos

que operan en la gestión del mismo y que se ponen en evidencia al tener lugar un proceso participativo

explícito de ordenamiento territorial. Consideramos que los conocimientos generados en este estudio

permitirán mejorar las condiciones de gestión del proceso de ordenamiento y organización territorial,

favoreciendo la conciliación de visiones e impulsando objetivos comunes de desarrollo territorial entre la

acción pública, la privada y la colectiva.

El trabajo que aquí se plantea constituye la parte inicial de un estudio más extenso y tiene como objetivo

concreto analizar las dinámicas de participación de los actores y la confrontación de ideas y propuestas en

torno al ordenamiento territorial, procurando una categorización preliminar de visiones, acciones y

conflictos.

Palabras clave: participación, ordenamiento territorial, desarrollo territorial.49

NUEVAS POLITICAS DE ACCESO A LA TIERRA. SU ALCANCE EN LAS ORGANIZACIONES

DE PRODUCTORES FAMILIARES EN EL PERIODO DE GOBIERNO URUGUAYO 2005- 2010

Lic. Elisa Rodríguez Ruvira

[email protected]

Dr. Irán Veiga

[email protected]

A partir de la administración 2005- 2010 en el marco del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca se

comienza a priorizar a los agricultores familiares y asalariados rurales como beneficiaros de políticas

diferenciales.

Desde el Estado se fomenta la organización de estos sectores como medio para acceder a determinadas

políticas, priorizando las formas asociativas frente a las individuales.

En este sentido se consideró estratégico reactivar el Instituto Nacional de Colonización a través de una nueva

ley que prevé el aumento de la cartera de tierras y su adjudicación a productores, principalmente a través de

formas colectivas de gestión.

Si bien se ha hecho posible el acceso desde algunas organizaciones, no ha sido significativo si tenemos en

cuenta la demanda.

Se han destinados recursos públicos en proyectos para este fin, sin embargo es dificultosa la

instrumentación, los tiempos burocráticos, es decir la disponibilidad de tierras y su respectiva adjudicación

no acompaña las demandas de las organizaciones.

El presente trabajo tiene como objetivo contribuir con aportes teóricos que sirva al rediseño de proyectos de

intervención de acceso a tierras por parte de productores familiares organizados.

La Metodología propuesta será de carácter cualitativo, a través de un estudio de caso con entrevistas a

informantes calificados.

Palabras claves: políticas públicas, productores familiares, organización

50

LA RECONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO Y LOS PROGRAMAS ESTATALES DE

AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA AGROECOLÓGICA. UN ANÁLISIS SOBRE LOS

PROCESOS DE VALIDACIÓN SOCIAL DE LA PRODUCCIÓN EN EL PARTIDO DE GENERAL

PUEYRREDÓN EN LA ACTUALIDAD

Mariela Piñero

[email protected]

Este trabajo es un bosquejo del proyecto de beca presentado a CONICET para la beca tipo II en agosto de

2010. En el mismo proponemos analizar cómo los programas de intervención que incentivan la agricultura

urbana y periurbana agroecológica reconfiguran el territorio a partir de proponer otras formas de uso así

como dinámicas territoriales diferentes a las convencionales.

Desde diversas disciplinas se plantea a los programas de intervención como una de las herramientas de

acción pública por la cual el Estado se expresa en el territorio y lo modela (Santos, 2001; Harvey, 1997; O

´Donell y Oszlak, 1976; Guimarães, 1990; Coraggio, 2004). La creación de los programas de intervención

responde a determinados momentos histórico-geográficos y son el resultado de luchas de interés y juegos de

poder entre distintos actores (Sormani, 1974; Bourdieu, 2001; Cittadini 2002). Las formas que vayan

teniendo estas acciones públicas están altamente relacionadas al interés del grupo que finalmente domine la

disputa. En su puesta en práctica los mismos se van modificando y adecuando a la realidad donde se

desarrollan. Estos cambios también son la expresión de la lucha de los actores poniéndose nuevamente en

juego sus necesidades, oportunidades, limitaciones, etc. El dinamismo de las acciones públicas es variado y

están directamente vinculadas a las condiciones territoriales pero siempre con resultados de estas acciones

son desiguales para los diferentes actores (Guimarães, 1990; Coraggio, 2004 y 2007 Di Cione, V. 2005). Las

fuerzas de los actores que entran en juego y su poder de acción son diversas. Las resistencias que los grupos

van encontrando para imponer sus intereses están vinculadas la fuerza que tiene –individualmente o como

grupo social - (Rhodes et al., 2007), al lugar que ocupe su problema en la agenda pública (O´Donell y

Oszlak, 1976) y a las arenas donde se implante la problemática.

En el caso de la agricultura urbana y periurbana agroecológica, podríamos pensar que la disputa que

sobresale a primera vista está planteada en que este enfoque propone una forma de producción distinta al

modelo capitalista convencional, y en algunos puntos se vuelven antagónicos e incompatibles Esta oposición

con el modelo capitalista, fuertemente difundido y validado genera un contexto adverso –entre los

productores, entre las instituciones, entre la sociedad en general - para su desarrollo.

51

El enfoque agroecológico propone nuevas formas de relacionarse entre los actores, prioriza el

reconocimiento del otro como un actor social válido mediante el intercambio, el rescate de saberes, el

encuentro.

La hipótesis del trabajo se centre sobre el proceso de validación social de la producción que promueven los

programas estatales que promocionan la AUP proponen modelos de intervención y prácticas sustentables

que priorizan el involucramiento y protagonismo de los actores sociales generando nuevos procesos y

dinámicas que reconfiguran el territorio, favoreciendo así el desarrollo territorial.

Los objetivos generales son reflexionar sobre el concepto de desarrollo, de territorio y de agricultura

agroecológica en el medio urbano .y analizar la forma de construcción del proceso de validación social de la

producción y como esto favorece el desarrollo de programas de intervención de agricultura urbana y

periurbana agroecológica como propuestas de desarrollo sustentables.

Palabras claves: programas de intervención, agricultura agroecológica, agricultura periurbana

52

EL SECTOR RURAL DE MORENO Y SU RELACION CON EL ESTADO LOCAL EN UNA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO TERRITORIAL CON ESPECIAL REFERENCIA A LAS

MODALIDADES DE INSERCIÓN DE LOS PRODUCTORES FLORALES Y HORTÍCOLAS

MSc. Mariana Calvente

[email protected]

Dra. María Amalia Lorda

[email protected]

Dr. Roberto Ringuelet

[email protected]

En el partido de Moreno, la floricultura y la horticultura tienen una antigüedad de más de cuarenta años y

fueron lideradas por inmigrantes europeos y japoneses. Luego, la necesidad de mano de obra hizo posible la

absorción y en algunos casos el reemplazo, especialmente en horticultura, por bolivianos y paraguayos.

Frente a distintas situaciones de conflicto, el Municipio de Moreno decide comenzar a trabajar con el sector

primario a partir de 1.998 a través de la creación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local.

El objetivo general de este trabajo es comprender y evaluar el rol de la intervención del Estado en la

dinámica del Sistema de actores del complejo de Producción floral y hortícola del Partido de Moreno. La

metodología empleada se basa en encuestas y entrevistas en profundidad a productores florales, hortícolas y

al equipo técnico.

La información analizada permite concluir que la importancia de la intervención del Estado para el

sostenimiento y consolidación de los circuitos socioeconómicos fue distinta según el tipo social de

productor: minifundista, familiar capitalizado o empresario agropecuario. En el caso de los minifundistas,

(principalmente criollos y paraguayos) el acompañamiento para organizarse en Cooperativas o Asociaciones,

la asistencia técnica para la producción y la gestión ante distintos organismos para la regularización o

financiamiento fue decisiva en el crecimiento e inserción socioeconómica. La situación es diferente con los

familiares capitalizados y empresarios agropecuarios, quienes pudieron resolver las cuestiones sociales y

económicas, salvo para la regularización de la habilitación municipal o temas de gestión puntuales ante

organismos de regulación y control. En este último caso la intervención del IMDEL pudo allanar el camino

pero no condicionó ni el sostenimiento ni la consolidación de los circuitos socioeconómicos.

Este estudio de caso podría ser útil como experiencia para ser aplicado en un contexto similar donde la

intervención, de un equipo técnico Municipal, puede fortalecer socioeconómicamente a un sector de la

población rural en situación de vulnerabilidad y puede facilitar la inserción territorial, la organización, la

53

vinculación y la gestión, de productores de una comunidad integrada por productores familiares

capitalizados y empresarios.

Palabras clave: horticultura, floricultura, sistema de actores, circuitos socio económicos, intervención.

 TRANSFORMACIÓN, EMANCIPACIÓN O CONTINUIDAD DE LOS SECTORES

SOCIALES RURALES OLVIDADOS DEL DEPARTAMENTO DE RIVERA, URUGUAY

Lic. Lilián Ion [email protected]

Ing.Agr. Pedro Carricart [email protected]

El presente trabajo plantea como finalidad contribuir a generar conocimiento sobre los resultados obtenidos a

partir de las políticas implementadas para el fortalecimiento a las organizaciones de base de productores

familiares y comunidades rurales en una zona del país con escasa trayectoria organizativa. Pretendemos

estudiar qué cambios socio organizativos, políticos y económicos se produjeron en las organizaciones de

base de productores familiares y comunidades rurales surgidas o revitalizadas en el departamento de Rivera

a partir de los procesos organizativos impulsados por las políticas de desarrollo rural del Ministerio de

Ganadería, Agricultura y Pesca a partir del año 2005.

En el Proyecto Uruguay Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca se integran un conjunto de

políticas basadas en una concepción de desarrollo humanista, integral y de justicia social hacia los sectores

más postergados del medio rural, lo que estaría marcando un punto de inflexión para el desarrollo rural

donde se busca la valorización de la producción familiar y el trabajo de los asalariados rurales con políticas

públicas diferenciadas hacia estos sectores.

Uno de los objetivos institucionales planteados era trabajar en la organización de los sectores históricamente

postergados de la campaña uruguaya como herramienta de acción colectiva para la defensa de sus intereses e

integración a las cadenas productivas con capacidad para la valorización del eslabón más débil del proceso

productivo.

En ese sentido en las zonas del país con fuerte trayectoria organizativa de los productores familiares y

asalariados rurales más allá de ciertas reticencias iniciales, a partir del año 2005 se desencadenaron procesos

que desempolvaron historias vividas en el accionar previo y en la memoria colectiva facilitando la acción

colectiva y el foco de interés de actores institucionales públicos y privados.

El norte del Uruguay es una región del territorio nacional con escasa trayectoria organizativa diferenciándose

en ese sentido con otras zonas del país, los departamentos fronterizos con Brasil tienen la particularidad de

concentrar los mayores guarismos de pobreza rural. Es el caso del departamento de Rivera, las políticas

institucionales fueron disparadoras para la generación o consolidación de colectivos sociales, en el desarrollo

primario de sus propuestas adquiriendo las organizaciones en el proceso aprendizajes que permitieron

54

paulatinamente comenzar a ejercer ciudadanía, incorporar posiciones genuinas, participando, compartiendo

toma de decisiones y exponiendo públicamente en diversos espacios de diálogo e intercambio.

Palabras claves: políticas, organización, productores familiares, comunidades rurales

ARTICULACIÓN DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO, EN EL SUR DE

LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

Ing. Agr. María del Carmen Carrizo [email protected]

Dr. Marcelo Sili [email protected]

Ing. Agr. Msc. Rossana Cacivio [email protected]

Esta investigación pretende analizar los factores que favorecen e inhiben la articulación en el terreno de los

Programas de Desarrollo Rural, Nacionales y Provinciales con énfasis en la acción de los agentes de

desarrollo, de manera que permita aportar mejoras en las intervenciones para el desarrollo con una visión a

la coordinación estratégica

Se desarrollará en los departamentos Ojo de Agua y Quebrachos, ubicados al Sur de la provincia de Santiago

del Estero, Argentina.

A partir de las transformaciones producidas en Argentina desde 1990 se encuentran en el país, la creación de

diversos programas destinados a los pequeños productores, muchos de los cuales se encuentran en vigencia y

presentes en el área de trabajo. Los programas a los que se hace referencia son: PSA, PROINDER (hoy

dentro de la Subsecretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar), PROHUERTA, Minifundio de INTA

(hoy en el marco del Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable- PROFEDER) los que se

encuentran bajo la orbita de la SAGPyA. Además de los Programas Nacionales presentes en el territorio se

suman los Programas Provinciales destinados a los pequeños productores como : PROAGUA,

PROGRANJA, HUERTAS EDUCATIVAS, PROCARNE, PROAGRO, RUMIANTES MENORES del

Ministerio de La Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras, articulados por la Agencia de

Desarrollo de Ojo de Agua y la Subagencia de Sumampa, como también están presentes los proyectos de la

Mesa de Tierra de Ojo de Agua hoy con gestiones para transformarse en ONG.

Esta lista de diferentes, organismos, instituciones, proyectos, muestra una pluralidad de intervenciones,

superposición de acciones, ya que todos llegan al mismo productor de manera individual además, simulando

una articulación que no es tal como la que se expresa, sin sólidas vinculaciones, acuerdos y otros.

55

Se utilizara la metodología ERSICA (Evaluación Rápida de Sistemas de Información y Conocimientos)

realizándosele ajustes de acuerdo al objetivo propuesto, incluyendo talleres, y entrevistas en profundidad. Se

trabajara en una primera etapa bajo la identificación de actores, objetivos, factores que influyen en el

problema.

Palabras claves: articulación, desarrollo rural, programas

ESTUDIO DEL PROCESO DE DESARROLLO LOCAL EN UN VALLE IRRIGADO EN EL AREA

PATAGONICA EXTRA ANDINA OCCIDENTAL Y SU INTEGRACION TERRITORIAL

REGIONAL. EL CASO DE RIO CHICO, DEPARTAMENTO ÑORQUINCO, RIO NEGRO

Ing. Zoot. Cecilia Conterno

[email protected]

Dr. Roberto Bustos Cara

[email protected]

Los pequeños valles irrigados del interior de la provincia de Río Negro en el contexto de la denomina línea

sur han jugado un rol secundario, fuertemente asociados a la ganadería a través de la producción de alfalfa y

en relativo aislamiento, sin embargo, en el contexto de la dinámica de desarrollo regional territorial actual

muestran indicios de revalorización e integración en un proceso de desarrollo.

Río Chico se encuentra en el departamento de Ñorquinco, provincia de Río Negro. El pueblo esta situado a

70 Km. de la cabecera departamental homónima y a 120 Km. de Ingeniero Jacobacci. En el valle se

desarrollan establecimientos agrícola-ganaderos, chacras de alfalfa y la zona de secano, productores

ganaderos extensivos de ovinos y caprinos.

Los pequeños productores del Valle del Río Chico han participado en diferentes iniciativas de promoción de

Desarrollo Rural desde diferentes instituciones, y, con diferente grado de articulación

interinstitucional, aunque con discontinuidad en el tiempo. En la región existe una larga historia de diálogo y

articulaciones interinstitucionales para el Desarrollo Territorial.

En este contexto el trabajo tiene como objetivo estudiar la trayectoria de las instituciones y políticas

públicas regionales que actuaron y actúan en el territorio en términos de desarrollo local, para caracterizar

las acciones organizacionales territoriales y la gobernanza local. La metodología a emplear será

fundamentalmente de carácter cualitativo.

Palabras claves: desarrollo territorial, desarrollo local-, institucionalidad, acciones organizacionales,

gobernanza, trayectoria.

56

LA EVOLUCIÓN DE UN PRODUCTO TÍPICO EN EL MARCO DE TRANSFORMACIONES

TERRITORIALES. EL CASO DE LA MIEL DE CAÑA EN LAS UNIDADES FAMILIARES

MINIFUNDISTAS DEL CENTRO ESTE DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

Ing. Agr.Gustavo Nieva

[email protected]

Dr. Marcelo Champredonde

[email protected]

Desde la llegada del ferrocarril en 1876, la provincia de Tucumán experimentó cambios territoriales

profundos asociados al cultivo de la Caña de Azúcar, transformándose en la principal zona productora del

país. En torno a esta actividad, se estructuraron las actividades económicas, sociales y culturales. A través de

los 125 años de su historia, el cultivo sufrió dos fuertes crisis asociadas a la elaboración y puesta en mercado

del azúcar. Esto dio lugar a que muchos elaboradores caseros de miel de caña, que producían para el

autoconsumo, adoptaran este producto como una alternativa comercial que aporte a la economía familiar y

transformándolo en un producto característico del lugar.

La elaboración de miel de caña en el Centro Este de Tucumán, habría comenzado en el primer cuarto del

siglo XX. A nivel local, este producto respondía a dos procesos diferentes: a) Los empleados de los ingenios

tomaban pequeñas cantidades de jarabe en etapas intermedias del proceso de deshidratación del jugo de

caña, y posteriormente ser tratado en pailas familiares para lograr el punto de la miel de caña.

b) En instalaciones de las explotaciones minifundistas, donde se realizaba la extracción del jugo de caña y la

elaboración de la miel, usando en el proceso, utensilios fabricados en el medio rural y la movilización de

saberes locales. Este método se desarrolló en la zona de explotaciones minifundistas del Centro Este de

Tucumán. La miel producida, no solo se usaba para el autoconsumo, sino también, se generaban excedentes

para la venta directa, y era usada como materia prima para la elaboración de subproductos como alfeñiques,

tabletas, etc. y otros usos, que hacen de la miel de caña un producto típico de la zona.-

El presente trabajo, busca caracterizar la evolución del producto miel de caña, las prácticas y, la experiencia

de los elaboradores locales, ya que las nuevas generaciones tienden a no continuar su elaboración, poniendo

en riesgo la desaparición del producto.

57

La metodología abarca el relevamiento de bibliografía, la realización de entrevistas y de encuestas a

elaboradores minifundistas de miel de caña, análisis de las vías de comercialización y entrevistas a

consumidores.

Palabras claves: producto típico, miel de caña, elaboradores minifundistas, mutaciones territoriales.

PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA EN UN ÁREA NO TRADICIONAL Y SU IMPACTO EN

SISTEMA DE VALORIZACIÓN TERRITORIAL LOCAL. COMARCA DE SIERRA DE LA

VENTANA, SUDOESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Lic. María Paula Gay

[email protected]

Dr. Roberto Bustos Cara

[email protected]

La Comarca Turística de Sierra de la Ventana se encuentra en el Partido de Tornquist, al sur de la Provincia

de Buenos Aires, donde se detecta la presencia de proyectos vitivinícolas que se encuentran en sus fases

iniciales de operación.

El objetivo de la investigación es evidenciar las estrategias que adopta una de estas bodegas para mejorar su

inserción en un sistema agroalimentario local, observando paralelamente el impacto sobre otras

producciones y servicios, particularmente el turismo.

Se parte de analizar las motivaciones de los propietarios para decidir la instalación de este proyecto en esta

zona y observar los lazos que fueron surgiendo a partir de instalarse en un nuevo territorio. Se incorpora el

concepto de anclaje territorial, analizado como un proceso complejo económico social y cultural.

Se pretende además, mediante el estudio del anclaje de este emprendimiento, manifestar realidades que de

alguna manera puedan ser clarificadoras de cambios que se están produciendo en el territorio, y si esos

cambios están potenciados o motivados por la actividad turística presente en el lugar. Se observa que este

tipo de proyectos comienzan siendo “ajenos” a determinada cultura local pero que de alguna manera

quedarán en la impronta del lugar.

Se plantea realizar un estudio de caso, inicialmente con la Bodega Saldungaray, a modo de introducción de

un trabajo de investigación más profundo a realizar en toda la comarca. Para ello se realizarán entrevistas

exploratorias a los representantes de la bodega, al sector agroindustrial ligado a ella y al sector público. Estas

entrevistas tendrán el fin de plasmar cómo se ha implementado este emprendimiento y los efectos o las redes

que el mismo genera en la canasta de bienes y servicios de la zona.

Se piensa que éste sería un aporte válido y ejemplificador de una actividad “anclada” en el territorio que

genera una nueva zona de desarrollo rural vitivinícola.

58

Palabras clave: anclaje, proyectos vitivinícolas, turismo, canasta de bienes y servicios.

LA EVOLUCION ORGANIZACIONAL DE LOS MERCADOS FRUTIHORTICOLAS DEL PERIURBANO NORTE Y OESTE DE BS. AS., DESDE LOS 80 HASTA LA ACTUALIDAD

Ing. Agr. Diego Castro [email protected]

Ing. Agr.Pedro [email protected]

Dra. María Amalia Lorda [email protected]

El presente trabajo tiene como objetivo la conprension de los procesos que ocurren en la evolución de estas

asociaciones, y a traves de esto, poder aportar conocimientos que beneficien a las distintas experiencias

asociativas de comercializacion en marcha y futuras en los territorios periurbanos del país. Ademas, que

quienes se beneficien con el resultado de la investigación sean los pequeños productores hortícolas, los

trabajadores de servicios y los comercializadores de los Mercados Regionales de Pilar, Moreno, Luján y

Escobar, que junto con sus familias involucran miles de personas que viven de la producción y la

comercialización de la producción primaria a pequeña escala en el Periurbano Norte de Bs. As

El problema del crecimiento de emprendimientos inmobiliarios ya sea en urbanizaciones abiertas y barrios

cerrados, el avance de la frontera agrícola de manera de observar lotes peri urbanos sembrados con soja, (en

momentos de precios muy altos) y la tenencia de la tierra en su mayoría arrendataria, pone en riesgo la

continuidad del sector productivo hortícola en la zona norte del periurbano de Bs. As. Es decir podemos

estar en presencia de la disminución de un tipo de territorialización para ser reemplazada por otra distinta o

parecida desde la actividad pero realizada por otros formas de producción menos familiares.

La modalidad preponderante de comercialización en el Norte y Oeste del Cinturón Verde del gran Buenos

Aires es la venta directa en el mercado mayorista que implica la comercialización en forma personal del

productor de su producción, muchas veces complementada con la de otras quintas.

Esto se observa en la conformación de los Mercados Regionales Frutihortícolas como los de Escobar, Pilar,

Moreno, y Luján entre otros, compuestos por socios productores y no productores (intermediarios) en su

mayoría de origen boliviano, quienes integran distintas formas asociativas como ser cooperativas de

comercialización y/o de servicios o asociaciones civiles según el caso.

La actividad agrícola en general y la hortícola en particular estuvieron asociadas a la mano de obra migrante

desde el nacimiento mismo del país. En el caso hortícola, la persistencia del migrante como sujeto social

59

preponderante se transforma en una particularidad de la actividad. En la segunda mitad del siglo XX se

modificó el origen de la migración en la Argentina: los desplazamientos provenientes de los países limítrofes

superaron a los de ultramar que predominaron. Este giro se pudo observar en el cinturón hortícola

principalmente a través de la llegada del trabajador boliviano, Su trabajo en la horticultura bonaerense se

inicia como peón, logrando mucho de ellos ascender en la escala social, llegando a la organización de la

producción (previo paso por la mediería) y, a veces, hasta el comercio directo mediante su propio puesto en

los mercados mayoristas del AMBA (Benencia 2007).

La llegada de los bolivianos se produjo en los años setenta en el partido de Escobar, ubicado en el eje Norte,

conformándose desde allí un núcleo de difusión hacia el resto de la RMBA. Por lo tanto, uno de los

fenómenos fundamentales registrados en las últimas décadas en Buenos Aires es la “bolivianización” de gran

parte de su periurbano, la que se difundió a través de relaciones sociales de “mediería”.

La metodología empleada de carácter cualitativo permite el predominio del trabajo de campo, mediante la

recopilación de información por medio de observaciones y entrevistas semiestructuradas a informantes

claves.

Palabras claves: población boliviana, mercados frutihortícolas, periurbano.

60

SESIÓN C

ADAPTACIÓN, CONOCIMIENTOS Y RECURSOS

Salón de Actos- Av. Alem 1235

Tarea 3- SISTEMAS DE CONOCIMIENTOS AGROPECUARIOS

Tarea 6- ADAPTABILIDAD DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS PAMPEANOS

Tarea 7- GESTIÓN ADAPTATIVA DE LOS RECURSOS AGROAMBIENTALES

Tarea 8- COMPETENCIAS Y OFICIOS DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA INSERCIÓN TERRITORIAL LOCAL DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA

61

Animadores: Gustavo Larrañaga y Santiago SarandónRelatores: Irán Veiga y Guillermo Hang

PONENCIAS (C)

62

REDES SOCIOTÉCNICAS EN TORNO AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA MIEL EN VILLARINO Y PATAGONES

Paola Crisanti [email protected]

Ing. Agr. Mónica [email protected]

Ing. Agr. Graciela [email protected]

La aparición de residuos en mieles argentinas y la implementación de reglamentaciones tendientes a asegurar

la calidad de la miel ocasionaron grandes cambios en la forma tradicional de hacer apicultura. Las

vinculaciones personales, burocrático-institucionales y mercantiles fueron claves en el proceso, tanto a nivel

local y regional como nacional. Este trabajo tiene como objetivo estudiar la conformación y funcionamiento

de las redes sociotécnicas en torno al aseguramiento de calidad de la miel. Para ello se analizan las redes

nacionales, regionales y locales. La teoría de las convenciones aporta la noción de calidad como proceso de

construcción social, histórica y espacialmente determinado, mientras que el enfoque de redes sociotécnicas

permite interpretar las vinculaciones y el posicionamiento de los actores que participan en el aseguramiento

de la calidad de la miel. La noción de capital simbólico, como agregado del capital cultural, económico y

social, permite identificar y diferenciar a los referentes. El análisis de las redes nacionales en función del

aseguramiento de la calidad, se desarrolla desde la década del ’90. Se observa un importante avance en la

articulación publico/privada, alcanzando la convergencia en aspectos vinculados con la calidad, y la

irreversibilidad con la reciente implementación del Plan Estratégico Apícola. El mensaje institucional, sin

embargo, tiene dificultades para llegar al ámbito regional y a los apicultores. En la región, se evidencia la

existencia de vínculos burocrático-institucionales mercantiles, que atraviesan los dos partidos, con la

identificación de localidades que son claves en la apicultura.

Las redes locales estudiadas -Hilario Ascasubi y Pedro Luro- revelan la heterogeneidad de la región, y dejan

ver la presencia de referentes técnicos y de gestión, que expresan diferentes discursos en cuanto a la

resolución de problemas, con impacto en la calidad de la miel. Sin embargo, no todos los referentes tienen el

mismo peso en la región. Los problemas de calidad, abordados desde la inocuidad del producto, se

manifiestan de forma marcada en el sector productivo a partir de la crisis de nitrofuranos. Algunos de estos

63

problemas se resuelven sin grandes conflictos, mientras otros generan controversias entre los mismos

apicultores, con los exportadores y con las instituciones. En estos aspectos, las redes analizadas no han

logrado la convergencia y aparecen actores claves que operan como traductores de las distintas posturas.

Este comportamiento no sólo interfiere en el aseguramiento de calidad, sino que plantea desafíos para la

estrategia del INTA.

Palabras clave: redes sociotécnicas, calidad, apicultores, referentes.

MODERNIZACIÓN AGROINDUSTRIAL Y ORGANIZACIÓN SOCIO PRODUCTIVA EN EL

TERRITORIO PAMPEANO

Dra. Valeria Hernández [email protected]

Florencia Fossa Riglos [email protected]ía Eugenia Muzi [email protected]

Las transformaciones generadas por el proceso de modernización agroindustrial de los sistemas

agropecuarios han dado lugar a una reconfiguración central de las cartografías territoriales tanto en términos

cuantitativos como cualitativos. De esta manera vemos procesos de cambio en el uso y tenencia de la tierra,

que se expresan por un lado en el incremento de la superficie destinada a la actividad agrícola y por otro en

el aumento de la superficie explotada en forma arrendamiento. Asimismo, la evolución en los perfiles socio-

productivos de los actores presentes en el sector llevo a ciertas reconfiguraciones en la articulación de las

relaciones en los territorios. En este sentido encontramos casos de pequeños explotadores que se convierten

en arrendadores o mini- rentistas, productores mixtos y ganaderos se han volcado a la producción agrícola,

por otro lado emergieron nuevos actores como los contratistas de servicios y las grandes agroempresas, y

otros como los transportistas se reposicionaron en la cadena productiva del sector. Nuevas dinámicas

institucionales se fueron generando instituyendo prácticas como la managerialización de las explotaciones,

nuevas formas asociativas de producción emergieron (pooles locales, etc), comenzaron a expandirse las

redes de formación socio-técnica, etc. En el marco de un programa de investigación más amplio (INTERRA)

elegimos presentar en esta comunicación los primeros resultados relativos a dicho proceso de

transformación, derivados del estudio in situ de dos agrociudades de la zona pampeana (ciudades de 5000 a

100.000 habitantes centro de servicios de la modernización agropecuaria en su área de influencia inmediata)

con características agroecológicas contrastantes: San Justo ubicado en el centro-norte de Santa Fe, limitante

con la zona núcleo del desarrollo empresarial agropecuario; y Junín, en el centro- norte de Bs. As, dentro de

la zona núcleo de desarrollo del mismo. Durante el año 2009 realizamos un barrido territorial cuantitativo

seleccionando 110000 has. en ambas agrociudades El relevamiento se realizó a través de entrevistas con

informantes calificados relacionados a la actividad del sector agropecuario En base a los resultados de este

relevamiento focalizaremos nuestro estudio en aquellas explotaciones cuyos perfiles se presentan como

mayoritarios y representativos de dichas zonas de estudio. Por un lado caracterizaremos el perfil socio-

64

productivo de sus responsables gracias al material etnográfico relevado a través de un trabajo de campo

antropológico desarrollado durante 2009-2010. Por otro lado confrontaremos los resultados obtenidos para

cada agrociudad y con el objetivo de observar continuidades y rupturas en relación al tipo de explotación

predominante y perfiles de los responsables de las mismas.

Palabras clave: agrociudad, modernización agroindustrial, perfil socio-productivo, territorio.

RELACIONES USUARIO-PRODUCTOR DE TECNOLOGÍA EN POSTCOSECHA DE CÍTRICOS EN EL NORDESTE DE ENTRE RÍOS

Ing. Agr. Guillermo Meier [email protected]

Susana Brieva [email protected]

Liliana Iriarte [email protected]

En la trayectoria socio-técnica de la citricultura en el nordeste de Entre Ríos, se han identificado

diferentes procesos de cambio tecnológico en postcosecha. Las formas particulares como se desarrollan los

procesos de generación y difusión de estas tecnologías pueden estar influenciadas por aspectos locales,

estableciendo un conjunto de interrelaciones entre distintos actores, particularmente entre los usuarios y

productores de las propuestas tecnológicas. En este marco cabe preguntarse, ¿Qué actores participaron en la

generación y difusión de las tecnologías? y ¿Cómo fue la relación usuario-productor entre dichos actores?

El objetivo de esta presentación es analizar las formas particulares que adquieren las relaciones usuario-

productor en el proceso de innovación y cambio tecnológico de la citricultura del nordeste de Entre Ríos.

Este trabajo adopta una perspectiva de la construcción social de la tecnología, integrando conceptos

provenientes de la economía del cambio tecnológico y de la sociología de la tecnología. Se privilegiaron las

nociones en términos de usuario- productor (Lundvall, 1985, 1992), dinámicas y trayectorias socio-técnicas

(Thomas, 1999), estilos socio-técnicos de innovación y cambio-tecnológico (Thomas, Versino y Lalouf,

2006) y proceso de aprendizaje (Arrow, 1962; Rosenberg, 1982; Lundvall, 1992). A partir de la recopilación

y revisión de información y la consulta a distintos actores, se realiza una periodización que distingue etapas a

lo largo del tiempo en función de los problemas – solución y las relaciones usuario – productor. En una

primera etapa caracterizada por la generación de tecnologías con desarrollos endógenos básicamente de

origen público con orientación a empaques de mercado interno, se identifica una relación usuario productor

más estrecha de los citricultores de la zona con las instituciones públicas y entre proveedores de insumos e

investigadores del sector público en la generación de tecnología de manera conjunta. Una segunda etapa,

caracterizada por la incorporación de tecnologías exogeneradas, alineadas a normativas y requerimientos del

mercado internacional, se intensifican las relaciones usuario – productor entre pequeños y medianos

empacadores, siendo más débiles entre empacadores e instituciones públicas de IyD. A su vez los

proveedores de insumos se relacionan directamente con los empacadores cumpliendo muchas veces el rol de

65

las instituciones de I+D. En la primera etapa los procesos de aprendizaje se basaron en el “aprender

haciendo” mientras que en la última parecieron orientarse al “aprender comprando”. La relación entre los

distintos actores en el proceso de generación y transferencia de tecnología ha definido el estilo socio-técnico

actual profundizando la heterogeneidad socio-productiva de la citricultura argentina y entrerriana en

particular. Palabras claves: trayectoria socio-técnica, cítricos, relaciones usuario–productor, aprendizaje.

ESTRATEGIAS DESARROLLADAS POR LAS EXPLOTACIONES GANADERAS FAMILIARES

PARA PERMANECER EN EL CONTEXTO AGROPECUARIO

ACTUAL DE LA CUENCA DEL SALADO

Dante Huinca Dante

[email protected]

Raúl Pérez

[email protected]

El Partido de Chascomús ubicado en la región Cuenca Deprimida del Salado (Pcia de Buenos Aires) se

caracterizo históricamente por la cría de ganado bovino en forma extensiva. Por el actual proceso de

agriculturización, sus mejores suelos se destinan a la agricultura generando concentración de animales en

tierras de menor aptitud. En esta situación los distintos actores del sector agropecuario son traspasados por

paradigmas productivos tendientes a una nueva forma de producir y construir espacios y territorios rurales.

Los organismos de CyT, públicos y privados; coinciden en general en la intensificación de los sistemas

ganaderos con alto nivel de insumos. En este contexto que genera incertidumbre, existen productores que

desarrollan diversas estrategias para mantenerse en el tiempo, que no coinciden con las recomendaciones

técnicas dominantes. La esencia del trabajo es determinar y analizar las estrategias productivas desarrolladas

por los productores familiares abordados, para mantenerse ante cambios del contexto agropecuario,

identificar las prácticas que implementan para dar flexibilidad a sus sistemas de producción e identificar las

propuestas de los organismos de CyT, contrastándolas con las estrategias desplegadas por los productores.

Se optó por realizar estudios de caso mediante de entrevistas semiestructuradas y observación del sistema

familia- explotación, en establecimientos ganaderos con mano de obra familiar predominante. Sin

pretensión de representatividad estadística, pero sí de mostrar la diversidad existente en la zona, en tipos de

producciones, nivel técnico, recursos (tierra, maquinaria e infraestructura, económicos). Se trabajo

analizando la trayectoria del productor y su familia en la explotación, sobre el manejo del sistema en

producción animal, vegetal, uso de maquinaria, comercialización e instalaciones; y el contexto en el que se

ubica la explotación: vida rural, representación del riesgo.

Como resultados preliminares: Se observa gran heterogeneidad en las estrategias a similitud a las observadas

en otros estudios; la necesidad de proponer tecnologías con diferentes grados de flexibilidad; considerar que

existen ganaderos que tiene la diversificación como estrategia principal o al menos sin ambición

productivista como estrategia fuerte; relacionando la visión del riesgo según el tipo de estrategia, en aquellas

explotaciones que toman mayor tecnología podrían existir eventos puntuales “que dan miedo”, que parecen 66

muy arriesgados. En cambio en las que no tienen la mencionada “ambición” productivista incurrir en riesgos

es un miedo “cotidiano”.

Palabras claves: estrategias, explotaciones ganaderas familiares, Cuenca del Salado

EL DESARROLLO DEL PROCESO DE ESQUILA DE OVINOS, EN SISTEMAS CAMPESINOS

DE LA PUNA JUJEÑA, LOCALIDAD DE TRES CRUCES

Ing. Agr. Walter [email protected]

Ing. Agr. Gustavo Larrañaga [email protected]

En la zona de la Puna de Jujuy, la intensidad de fuerza de trabajo que demanda la ganadería hace que sea una

de las actividades priorizadas, sin embargo, la imagen que presenta es que se desarrolla de manera

tradicional, poco productiva y con infraestructura rudimentaria. A pesar que las familias poseen gran

cantidad de necesidades básicas insatisfechas, la esquila de los ovinos, que debería constituirse en una

práctica anual y que permitiría a los grupos domésticos aumentar los ingresos para cubrir mejor sus

demandas, no se realiza de manera regular, quedando todos los años la mayor cantidad de los animales sin

esquilar.

El presente trabajo tiene por objetivo describir como se realizan las técnicas y prácticas de esquila y las

lógicas que movilizan al campesino local a realizar la actividad. Detalla los fundamentos que poseen los

autodenominados “pequeños productores de la Puna” para la elección de la herramienta de esquila y la

utilización o no del suelo limpio; interpreta el sentido que le otorga el campesino a la esquila en sus sistemas

productivos; caracteriza la fuerza de trabajo que participa en el proceso y los porcentajes de animales que

anualmente son aprovechados.

Se utilizó como metodología técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas, encuestas y entrevistas

semiestructuradas, procesamiento de la información en programa estadístico multivariado, análisis de

componentes principales, interpretación de los mismos y análisis clusters jerárquicos.

Los resultados reflejaron heterogeneidad en los sistemas campesinos locales, con 4 grupos resultantes, a

partir de los cuales se profundizaron los estudios sobre el objeto de observación relacionado con la actividad

de esquila en lanares.

Para los casos estudiados, las conclusiones se orientan a que el aprovechamiento de los animales depende del

largo de mecha que posean los mismos, que no es una actividad priorizada y que las retribuciones obtenidas

por el producto son bajas.

67

Por otro lado, la utilización de la herramienta de esquila, como el uso o no del suelo limpio, responde a los

habitus de cada esquilador, desconociendo en parte la “calidad” de producto que obtienen y que en definitiva

no influye sobre el precio final del producto.

Palabras claves: esquila, campesino, técnicas, prácticas.

ATENDER UNA POBLACION NUMEROSA VS PROFUNDIZAR EN EL PROCESO DE

DESARROLLO LOCAL: UNA TENSION EN LAS COMPETENCIAS DE LOS TECNICOS.

EJEMPLOS EN LA PROVINCIA DE TUCUMAN, ARGENTINA

Daniela Bustos [email protected]

Dra. Marianne [email protected]

Dr. Irán [email protected]

Dr. Christophe Albaladejo [email protected]

Los proyectos de desarrollo local, fuertemente articulados con dinámicas singulares de los actores de los

territorios, conducen en la mayoría de los casos a un involucramiento fuerte del agente de desarrollo con una

comunidad. Este involucramiento en lo local va junto con un monitoreo profundo del proceso por parte del

agente de un proyecto y limita de hecho la posibilidad de atender más población o áreas, o sea de responder

a lo que los geógrafos (Sautter) llaman “equidad espacial” de la acción de desarrollo.

En esta comunicación analizamos la tensión en los discursos de los agentes de desarrollo local entre

“generalización” y “localización” de su acción. La examinamos a través de entrevistas en profundidad y el

análisis de la actividad de dos agentes de desarrollo que desarrollan estrategias muy diferentes al respecto:

un agente del programa minifundio del INTA y otro del programa Pro Huerta. No se trata de evaluar sus

desempeños profesionales ni de comparar programas de desarrollo sino de detectar las preocupaciones que

estos individuos sienten al respecto y las técnicas que desarrollan en la acción para tentar disminuir esta

tensión en sus actividades.

La conclusión se apoya sobre el análisis de estos dos testimonios para plantear un tema poco trabajado en los

trabajos de investigación sobre desarrollo local: la necesidad de enfocar la generalización simultáneamente a

la localización del trabajo de desarrollo para poder generar un proceso de desarrollo local. Aportamos

elementos de respuesta desde el análisis de las propias prácticas de los agentes de desarrollo y de sus

reflexiones. En particular se analizan las herramientas conceptuales, objetos de trabajo y técnicas que

movilizan para profundizar/involucrase en lo local o para generalizar/ llegar a más localidades y

poblaciones.

68

Palabras claves: competencias, equidad espacial, agente de desarrollo, proceso local de desarrollo

POSTERS (C)

69

EL PROCESO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN

EL COMPLEJO AZUCARERO TUCUMANO

Horacio [email protected]

Dra. Marcela [email protected]

Dr. Marcelo [email protected]

Las innovaciones tecnológicas generan efectos económicos, sociales y organizativos en cualquier actividad

económica. En el caso del sector agropecuario argentino, las innovaciones propiciadas desde el estado o

desde empresas privadas no siempre han sido congruentes con la dotación de factores, el uso eficiente y

eficaz de los mismos. El análisis de las distintas cadenas agroalimentarias realizado por diferentes autores así

lo certifican. Una particular atención merecen las economías regionales, que fundamentalmente han visto

afectadas en cada “hito tecnológico” las interrelaciones entre los actores involucrados, así como la propia

institucionalidad. Este también es el caso del azúcar, que es sin lugar a dudas, el producto que ha marcado a

la provincia de Tucumán desde finales del siglo XIX. Este trabajo tiene por objeto entender cómo un

fenómeno global como la tecnología y su adopción masiva, ha implicado cambios en el factor mano de obra,

como fenómeno local-regional, y ha llevado a la necesidad permanente de su re-organización e

institucionalidad

Se enmarcó la línea de investigación desde los espacios innovadores, el cual es una construcción teórica

donde se incorporan los hitos tecnológicos que definieron los cambios en las formas de organización del

trabajo y de los trabajadores como respuesta, tanto a los cambios internos del territorio, como a los del sector

agroindustrial argentino. Desde este enfoque se construye un modelo donde se identifican las funciones

existentes en el contenido tecnológico de las actividades en el espacio (tecnología/territorio); la

reorganización espacial del sector (actores/territorio); la redistribución del volumen y tipos de empleos en

una economía de redes (organización del trabajo/tecnología/territorio). En una primera interpretación del

modelo, se identifica que existen interrelaciones dialécticas entre la tecnología y el espacio desde una doble

perspectiva. Por un lado, las nuevas tecnologías ejercen una clara incidencia positiva sobre el espacio (Por

70

ej.: cambios varietales que incrementan superficies y productividades). Por otro lado, el territorio confronta

con los cambios tecnológicos (Por ej.: desplazamiento de mano de obra por procesos de mecanización a

campo). Finalmente con este modelo de análisis, se pretende reflexionar sobre los impactos identificados,

para dar cuenta de los cambios organizacionales generados por los cambios tecnológicos; teniendo en cuenta

asimismo el impacto de las políticas públicas y privadas de los actores, sus estrategias organizacionales y sus

dinámicas de interacción.

Palabras claves: caña de azúcar, innovación tecnológica.

UNA APROXIMACIÓN AL RECONOCIMIENTO DEL DIÁLOGO TÉCNICO EN LOS

PEQUEÑOS PRODUCTORES GANADEROS DE LA LOCALIDAD DE GUALJAINA

Ing. Agr. Sebastián [email protected]

Dr. Sili Marcelo [email protected]

Dr. Irán Veiga [email protected]

El noroeste del Chubut posee la mayor cantidad de familias de Pequeños Productores de la Provincia, dentro

de esta, la Localidad de Gualjaina al igual que el resto de la meseta chubutense se caracteriza pos los

sistemas ganaderos extensivos. La baja densidad poblacional histórica y característica de esta región, junto al

tipo de clima y la escasez de medios de comunicación disponible, supone una lógica y estrategia distintas a

otras zonas rurales del país para la construcción vínculos y la consolidación de relaciones sociales.

En el marco de la tesis de maestría PLIDER se intenta caracterizar los sistemas de conocimiento técnico

local en las poblaciones rurales dispersas de la meseta chubutense, por lo que el presente trabajo tiene como

objetivo, reflexionar sobre que es el diálogo técnico en el contexto social y productivo de los pequeños

productores ganaderos de Gualjaina. El análisis se enfoca en que el trabajo y los conocimientos colectivos

que lo acompañan, no se pueden separar de su vida social en general, por lo que no se puede hablar de una

ocupación en relación con la agricultura familiar: uno es un agricultor, porque nació de agricultores y el

trabajo en la agricultura se entrelaza con la vida cotidiana.

A partir de 4 entrevistas no estructuradas a informantes calificados del territorio se reconoce como se

expresa el dialogo técnico entre los distintos actores, el contenido temático mas importantes, los ámbitos en

los que se realiza y la importancia que toma para los pequeños productores. Estos aportes podrán servir de

base para profundizar en el conocimiento de los sistema de relaciones en torno al dialogo técnicos en los

pequeños productores de la meseta chubutense y encaminar hacia la construcción de una red de dialogo

técnico para estos territorios.

71

Palabras claves: conocimiento, dialogo técnico, agricultura familiar.

DINÁMICA SOCIO-TÉCNICA DEL SECTOR FORESTO-INDUSTRIAL DEL NORDESTE DE LA

PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

Carlos de la Peña

Susana Brieva

[email protected]

En la provincia de Entre Ríos las plantaciones forestales destinadas a la explotación comercial de la madera,

comienzan en los inicios de la década del 50. Al comienzo de los años 80 se alcanzaba una superficie de

51.931 hectáreas forestadas con eucaliptos y pinos (Larocca, 1983), y en la actualidad la superficie es de

122.681 hectáreas (CNA, 2008). La explotación forestal se concentra en explotaciones predominantemente

de tamaño medio y grandes en los departamentos de Colón y Concordia, mientras que prevalece en unidades

más pequeñas en Federación (Bardomás y Díaz, 2007). A lo largo del tiempo la actividad forestal fue

configurando en la región noreste de Entre Ríos un polo Foresto-Industrial conformado en su mayoría por

PYMES. Estimaciones muestran que el sector esta ocupando en forma directa a 6000 operarios (Sánchez

Acosta y Rembado, 2005), y alcanza un valor de 415 millones de pesos (Vera y Bonnin, 2009) en el año

2006.

En base a una mirada histórica-crítica, desde una perspectiva constructivista el objetivo de la investigación

consiste en desconstruir y reconstruir la dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el nordeste de la

provincia de Entre Rios desde sus inicios en la década del 50 a la actualidad.

Para analizar las formas particulares que adopta a lo largo del tiempo el proceso de desarrollo de la actividad

foresto-industrial en la región, el estudio adoptará la perspectiva de la construcción social de la tecnología,

integrando conceptos provenientes de diferentes matrices teóricas: economía del cambio tecnológico, y

sociología de la tecnología. En el análisis se privilegiarán las nociones en términos de dinámicas y

trayectorias socio-técnicas (Thomas, 1999), estilos socio-técnicos de innovación y cambio-tecnológico

(Thomas, Versino y Lalouf, 2006) y sistema sectorial reinnovación, cambio tecnológico y producción

(Brieva y Thomas, 2008), los que se complementarán con conceptos que permitan analizar las políticas de

desarrollo de la actividad (Elmore, 1978; Ham y Hill, 1993; Hogwood y Gunn, 1984).

Esta investigación contribuirá con información y herramientas de análisis para interpretar los procesos de

cambio social, a la vez que generará insumos de utilidad para los hacedores de política (policy makers), las

72

instituciones públicas de ciencia y tecnología, y los organismos de control y regulación encargados del

diseño y formulación de políticas tendientes al fortalecimiento de los procesos de desarrollo regional.

Palabras claves: procesos de cambio social, desarrollo regional, plantaciones forestales, Entre Ríos.

EXPLOTACIONES FAMILIARES TAMBERAS EN LA CUENCA DE ABASTO SUR: ¿UNA

ALTERNATIVA ANTE EL AVANCE DEL MODELO DE AGRONEGOCIOS?

Patricio Vértiz

[email protected]

Durante las últimas décadas en la región pampeana, se han producido profundas transformaciones que han

impactado en la estructura agraria, provocando la desaparición de explotaciones familiares. Pese a las

transformaciones mencionadas, la agricultura familiar sigue constituyendo una parte importante del sector

agropecuario argentino. El objetivo de este proyecto es ampliar el conocimiento acerca de las estrategias de

reproducción de las explotaciones familiares tamberas en la Cuenca de Abasto Sur frente al avance del

modelo de agronegocios, tomando como casos los partidos de Chascomús y Lezama de la provincia de

Buenos Aires. También se propone analizar las vinculaciones entre los productores familiares y otros

actores, especialmente aquellas de base local, que potencian los encadenamientos locales; identificando los

condicionantes estructurales que influyen en el desarrollo de estrategias y procesos. Por último se intentará

identificar las relaciones entre los procesos de desarrollo vinculados a la producción familiar y el modelo de

agronegocios predominante en los territorios pampeanos. La metodología general bajo la cual se desarrollará

la investigación se encuadra principalmente en la corriente cualitativa de investigación social. Esto no niega

que se utilicen algunos métodos y técnicas cuantitativas, concebidas bajo una visión cualitativa de

construcción, selección y análisis. Se procurará la “triangulación” de los datos provenientes de las diversas

fuentes utilizadas.

Palabras clave: productores familiares, territorio, agronegocios.

73

LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN EXPLOTACIONES FAMILIARES

DEL TERRITORIO HORTÍCOLA PLATENSE

Jeremías [email protected]

Ing. Agr. Gustavo Larrañ[email protected]

Ing. Agr. Guillermo [email protected]

En las últimas décadas, en América Latina, se produjeron reestructuraciones socio-productivas a nivel de los

espacios rurales y del sector agropecuario. Dichos cambios fueron producto tanto de las tendencias políticas

y económicas globales y nacionales, como de las estrategias de los actores sociales locales. Entre otros

aspectos, se redefinieron las condiciones de funcionamiento de las unidades de producción, se redujo el

número de explotaciones familiares y la fuerza de trabajo se vio afectada en sus aspectos cuantitativos y

cualitativos. En este contexto, el presente trabajo, derivado de la tesis presentada en la Maestría PLIDER,

sede La Plata: “La organización del trabajo en explotaciones familiares y la incidencia del invernáculo.

Estudio de casos en el territorio hortícola platense”, se propone caracterizar la organización del trabajo en

explotaciones familiares del territorio hortícola platense.

Dicho territorio se inscribe dentro del “periurbano” de La Plata, presenta diversidad respecto al origen de

productores, la escala de producción y el tipo de tecnología utilizada, siendo dicha heterogeneidad producto

de distintos procesos históricos que incidieron en su conformación.

Para abordar el tema planteado, se realizó un estudio de casos colectivo. Se trabajó sobre cuatro casos

seleccionados según dos criterios: heterogeneidad de situaciones y accesibilidad. Para el relevamiento de la

información, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a los miembros del núcleo organizador de cada

explotación. En el estudio de la organización del trabajo se adaptó y aplicó un modelo específico

(ATELAGE) y para el análisis e interpretación de la información primaria, se utilizó el método definido por

la Teoría Fundamentada.

74

Respecto a los resultados, se identificaron las tareas presentes en las explotaciones hortícolas familiares, sus

características temporales y sus relaciones, y los criterios para la división social del trabajo. Por otro lado, se

reconocieron los principales factores condicionantes de la organización del trabajo, a saber: la tecnología, el

proyecto productivo, la predisposición al trabajo, la composición y ciclo familiar, el trabajo extra-predial y la

integración vertical.

Palabras clave: agricultura familiar, organización del trabajo y horticultura.

ESTRATEGIAS SOCIO-PRODUCTIVAS DE LAS MUJERES RURALES DE PRADERE

(PROVINCIA DE BUENOS AIRES).

Lic. María Belén Nieto

[email protected]

Dra. María Amalia Lorda

[email protected]

Mg. Fernando Romero

[email protected]

En los últimos años, sin ser un fenómeno estrictamente nuevo, la participación de las mujeres en la actividad

agraria se ha profundizado, sobre todo en los países en vías de desarrollo. Argentina no escapa a esta

situación, y si bien se observa en las diferentes regiones de nuestro país una creciente actividad femenina en

el medio rural, causada entre otras razones por ser las mujeres las responsables del sustento familiar; la

condición y situación de la mujer rural es la menos conocida.

En esta ponencia intentamos abordar la problemática de las mujeres rurales hortícolas de la localidad de Juan

A. Pradere (Provincia de Buenos Aires), en su rol de productoras y reproductoras dentro de la organización

familiar de pequeños productores.

Teniendo en cuenta los cambios que se producen dentro de la institución familiar y en un contexto más

amplio de transformaciones sociales, económicas y culturales; nuestro interés es realizar un análisis desde

una mirada de género de las estrategias socio-productivas de las mujeres hortícolas de Pradere.

El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la vida de estas mujeres rurales, describiendo y

explicando el rol que cumplen dentro y fuera de la explotación hortícola. Para ello, la metodología empleada

es de tipo cualitativa, basada en la estrategia de la entrevista oral y el análisis de fuentes secundarias.

Palabras clave: mujeres, trabajo, familia, Pradere.

75

ESTRATEGIAS ADOPTADAS EN APICULTURA PARA ENFRENTAR EL PROCESO DE

SOJIZACIÓN

Ing. Agr. María Cecilia Mouteira

[email protected]

Ing. Agr. Guillemo Hang

[email protected]

En algunas situaciones se puede observar en la Argentina cambios espontáneos y discontinuos en la forma de

producir del sector agropecuario como consecuencia de un proceso de adaptación y no como un cambio de la

propia conducta. Un ejemplo de ello se observa a finales de los 60 y comienzo de los 70 con la Revolución

Verde, la cual desencadena en la Segunda Revolución Verde que tiene vigencia desde los 90 hasta la

actualidad. En estos procesos de reajuste agropecuario se incorporan como forma de adaptación grandes

avances biotecnológico entre los cuales encontramos los cultivos transgénicos y la utilización de plaguicidas.

El proceso de sojización en la Argentina es un ejemplo de ello y sus efectos se pueden observar

particularmente en la provincia de Buenos Aires, que en Argentina, es la que centraliza el mayor número de

colmenas.

Este fenómeno, trajo aparejada la pérdida de una gran cantidad de superficie ocupada con pasturas naturales

e implantadas, como también de malezas y flora autóctona, las cuales constituían las fuentes nectaríferas

apícolas.

La característica dominante del sector es que está conformado por un alto número de microempresas de

carácter familiar, en una gran mayoría como actividad secundaria y en algunos de ellos como economía de

subsistencia. Como consecuencia de esas condiciones predomina una alta informalidad, determinando una

baja o nula posibilidad de acceso al crédito, difícil acceso a la información, baja capacidad de negociación

con proveedores y compradores, baja capacidad asociativa y empresarial, bajo acceso a la comercialización

directa de su producción y mucho menos a la exportación.

El objetivo del presente trabajo es conocer la trayectoria de dos grupos de actores situados en dos municipios

distintos: uno, en San Miguel del Monte, zona históricamente de explotación bovina y el otro, en Ramallo,

con un sistema de islas cercanas como escape productivo rápido, con la finalidad de entender las capacidades 76

de respuesta de los mismos frente al proceso de la sojización. Con estos conocimientos se propone contribuir

al logro de un crecimiento y desarrollo organizado, competitivo y sostenible. La metodología a emplear será

de carácter cuantitativo y cualitativo aplicadas directamente en terreno, mediante encuestas de preguntas

cerradas y abiertas, y entrevistas en profundidad. Dichas herramientas serán trianguladas con miras a los

resultados.

Palabras claves: sojización, apicultura, trayectoria, actores

LOS SABERES CAMPESINOS EN MISIONES Y SU APORTE A UNA PROPUESTA DE

DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

Claudia Noseda

[email protected]

Ing. Agr. Santiago Sarandón

[email protected]

Misiones tiene uno de los ecosistemas de mayor biodiversidad del país y una alta población de pequeños y

medianos agricultores en relación a otras provincias del país (30.000 pequeños productores que producen

más del 80 % de lo cultivos). El modelo de desarrollo dominante, con el avance de la agricultura de la

revolución verde y de la economía de libre mercado, junto a la agricultura por contrato (caso tabacalero) y

del monocultivo (el Pino) ha expulsado a muchas familias, favoreciendo la concentración de tierras y

haciendo desaparecer en gran medida la cultura campesina. Ha traído, además, graves problemas

ambientales, sociales y económicos: Concentración de la tierra, enfermedades por el uso de venenos,

contaminación del agua y suelo, erosión, pérdida de capacidad productiva de los suelos, pérdida de

biodiversidad y sobre todo, de los conocimientos asociados la forma de producir (la lógica) campesina.

Esta lógica estaría asociada al uso sustentable de la naturaleza, con valores de cooperación y de

conservación de la biodiversidad y la agrobiodiversidad, basada en una economía familiar y diversificada.

Otros agricultores, aún manteniendo ciertas características del agrosistema campesino, han adoptado un

sistema de producción capitalista, regido por los valores del mercado.

Desde hace unos 20 años existen intentos desde ONGs y el Estado Nacional, provincial, organizaciones de

productores y productores individuales, para rescatar y promover una agricultura ecológica, basada en los

pequeños y medianos sistemas de producción. Un modelo de desarrollo rural con más gente viviendo

dignamente, conservando y recuperando recursos naturales, fortaleciendo la diversidad cultural y brindando

una alimentación más sana. Esto podría estar asociado a la lógica campesina.

El objetivo de este trabajo es analizar las características productivas, económicas, ambientales, sociales,

culturales de los sistemas campesinos (sus saberes) que les permitieron sobrevivir a diferentes contextos a lo

largo de la historia de Misiones. Se analizarán casos de familias campesinas con diferentes agroecosistemas.

Se reflexionará sobre aquellas estrategias personales, colectivas o la cosmovisión que les permitieron “

77

aguantar”, y mantener su modo de producción , de manera tal que sirva para re-pensar las condiciones

necesarias para una propuesta de desarrollo. Además, se busca analizar cómo se fueron dando los procesos

de formación de los distintos territorios hasta llegar a la situación actual de la provincia. Se pretende usar la

Agroecología como marco teórico, por su concepción multidimensional, que contempla aspectos

productivos, sociales, ambientales, culturales y económicos.

Palabras claves: lógica campesina, desarrollo rural sostenible, agroecología, agroecosistemas.

EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DE MODELOS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLO-

GANADEROS ORGÁNICOS EN EL ÁREA DE SECANO DEL PARTIDO DE PATAGONES

Ing. Agr. María Celina Diotto [email protected]

Ing. Agr. Santiago Sarandó[email protected]

Dra. María Amalia [email protected]

Ing. Agr. Claudia [email protected]

En el Partido de Patagones, en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, la agricultura convencional es la

forma dominante de manejo de los agroecosistemas. En los últimos años, se han puesto de manifiesto una

serie de problemas ecológicos, que conllevan problemas económicos y socioculturales poniendo en peligro

el desarrollo de la región.

Esto pone en duda el paradigma de desarrollo llevado adelante durante las últimas décadas. Sin embargo

aparecen en la región experiencias alternativas, destacándose los sistemas bajo la normativa de producción

orgánica. Aunque por definición estos sistemas serían más sustentables que los convencionales, dicho

modelo de producción no ha sido evaluado ni estudiado en la región considerada.

La presente investigación se aborda desde el marco teórico de la agroecología, que brinda un enfoque

sistémico y holístico para comprender el funcionamiento del sistema.

El objetivo del presente trabajo consiste en construir y poner a prueba los indicadores que permitan evaluar

los puntos críticos que influyen en su sustentabilidad. Se abordan especialmente las dimensiones económico-

productiva y ecológica.

Se analizarán a nivel predial, los sistemas de producción agrícolo-ganaderos con distinta antigüedad bajo

certificación orgánica y se aplicarán los indicadores desarrollados, sobre la información brindada en los

informes de inspección confeccionados por la empresa certificadora.

Palabras claves: agroecología, sustentabilidad, desarrollo rural sustentable, producción orgánica.

78

PRACTICAS QUE HABLAN, EXPERIENCIAS QUE REVELAN: REFLEXIONES EN TORNO AL

DESARROLLO Y CONSOLIDACION DE LA HORTICULTURA DE BASE ECOLÓGICA EN EL

CORDÓN BONAERENSE

Maximiliano Pérez

[email protected]

Mariana Marasas

[email protected]

La modernización del sector hortícola bonaerense de los últimos años se ha caracterizado por el uso de un

paquete tecnológico basado fundamentalmente en el cultivo bajo cubierta, aumento en la superficie bajo

riego y empleo de fertiirrigación, mayor mecanización, alto uso de agroquímicos y semillas híbridas . Sin

embargo encontramos en la región sur del cordón hortícola agricultores familiares que han desarrollando

formas de manejo sin uso de agroquímicos basadas en una propuesta de producción agrícola alternativa a

este modelo convencional en su búsqueda por alcanzar agroecosistemas más sustentables. Las mismas se

enmarcan en la denominada agricultura de base ecológica.

A partir del análisis de la producción hortícola alternativa se pretende entender cuáles son los elementos que

favorecen el desarrollo de prácticas de base ecológica en la horticultura local, más apropiadas para el

pequeño productor familiar.

Se realizaron tres estudios de caso abordando experiencias productivas de más de cinco años sin aplicación

de agroquímicos, enmarcados en procesos de transición agroecológica.

Estos horticultores realizan las prácticas productivas que la Agroecología promueve. Entre ellas la

utilización de abonos orgánicos, el mantenimiento de la cobertura del suelo, la rotación y asociación de

cultivos, entre otras. El desarrollo de las mismas posee una base ecológica puesta en juego en el hacer y en

el conocimiento que ese hacer conlleva, estando presente en al menos cuatro aspectos básicos: el

mantenimiento de los equilibrios naturales dentro del sistema; la puesta en valor de los recursos endógeno, la

minimización de externalidades ecológicas negativas; y la reducción de la dependencia tecnológica.

La valoración que estos productores hacen de su modo de producción sin agrotóxicos responde a una doble

mirada. Por un lado hacia adentro de la quinta, hacia el interior del sistema de producción. Pero por el otro,

hacia afuera del predio, esto es, hacia el posicionamiento en un mercado diferenciado en relación directa con

los consumidores que buscan alimentos sin residuos de agroquímicos.

79

El análisis de las tres experiencias estudiadas demuestra que las prácticas de base ecológica desarrolladas por

los productores se vinculan tanto con elementos propios de la dimensión ecológica y productiva, como así

también con otras dimensiones de la agricultura sustentable. Además se observa el importante rol que

desempeñan los agentes de desarrollo en la consolidación de estas experiencias.

Palabras claves: agroecosistemas, horticultura sustentable, prácticas, transición agroecológica.

LAS MOTIVACIONES DEL VOLUNTARIADO. EL CASO DE LOS PROMOTORES DE

PROHUERTA EN 25 DE MAYO

Gabriela Dubo

[email protected]

Daniel Scatturice

Ing. Agr. Guillermo M. Hang

[email protected]

El Programa Pro Huerta es un programa enmarcado en la idea de seguridad alimentaria, resultando

estratégico en su operatoria la intervención activa del voluntariado (promotores). Esta figura de promotor,

que de diferentes maneras se involucra con el programa junto al técnico, comparte la responsabilidad de la

implementación y sostenimiento de las actividades. El contacto con la experiencia permite visualizar

heterogeneidad en su función y estilos de participación. El objetivo del siguiente trabajo es analizar cuales

necesidades buscan satisfacer con su práctica. El territorio bajo estudio, el partido de 25 de Mayo, Pcia. de

Buenos Aires, involucra a la ciudad cabecera, áreas rurales y 7 localidades pequeñas del interior del partido,

donde se articula con 26 promotores aproximadamente. La investigación se basa en un estudio de caso,

realizada con una metodología de investigación cualitativa empleando encuestas semiestructuradas con

preguntas abiertas y cerradas. Esta presentación es un avance de la investigación que se desarrolla en la

elaboración de la tesis de maestría PLIDER y busca conocer y entender los varios motivos que existen en los

involucrados al momento de ser convocados y también las razones por las que los voluntarios permanecen en

una organización. Éstas parecen responder a un conjunto de necesidades humanas que aportan al desarrollo

integral de las personas. Entre ellas se podrían mencionar: la constitución de un espacio de desarrollo

personal, el favorecer vínculos sociales, sentimientos y disposición para colaborar en beneficio de otros,

porque contribuyen a la mejora de la economía familiar, a una alimentación equilibrada, entre otras.

Palabras claves: Pro Huerta, voluntariado, necesidades, motivaciones

80

COMPETENCIAS DE LOS EXTENSIONISTAS EN PROYECTOS DE DESARROLLO

TERRITORIAL RURAL DE INTA EN SANTIAGO DEL ESTERO

Ing Agr.María Fernanda Epstein Vittar

[email protected]

Durante la segunda mitad del año 2009, comenzaron a formularse los Proyectos Regionales del Centro

Regional Tucumán Santiago del Estero del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de

acuerdo a la modalidad de planificación descentralizada que propuso el Plan Estratégico Institucional 2005 -

2015 (PEI). Estos Proyectos Regionales resultan documentos de calendarización de actividades y

organización de la distribución de recursos humanos y materiales para un período de tres años.

En la tradición Institucional del INTA, los proyectos, como dispositivos de planificación, se organizaban en

"cadenas" agro-alimentarias o cadenas de valor.

La inclusión a partir del PEI de ejes de trabajo como la sustentabilidad y la equidad social, sumados a la

noción de territorialidad, impulsada con Instrumentos como el Programa Nacional de los Territorios (PNT)

y el Programa Federal para el Apoyo al Desarrollo Sustentables (ProFeDer), implicó un enriquecimiento del

paradigma tradicional, con adaptaciones en las estrategias de intervención.

Durante y después del proceso de construcción de los Proyectos Regionales nombrados, en el cual estuvieron

involucrados productores, técnicos de INTA, docentes de las escuelas, ONGs y demás Instituciones de la

provincia y ya en la puesta en marcha de las actividades comprendidas en los mismos, surgieron entonces las

dudas dentro del equipo local acerca de sus capacidades técnicas y la relación de éstas con las demandas

recibidas en los Talleres Territoriales realizados en diferentes puntos de la provincia.

Ante estos cambios en las demandas, los Extensionistas se vieron con nuevos desafíos al momento de la

acción. Las competencias de los Extensionistas podrán ser estudiadas para que sirvan como reflexión y para

identificar habilidades existentes que podrían ser movilizadas para responder a desafíos del mañana.

Se plantea entonces, ¿Son adecuadas las competencias de los Extensionistas para cumplir con los objetivos

expuestos en Proyectos de Desarrollo Territorial de INTA en Santiago del Estero?

Palabras clave: competencias, extensionistas, proyectos, desarrollo territorial

81

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LA HETEROGENEIDAD DE

LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA PRO HUERTA

Ing. Agr. Silvina Bracamonte [email protected]

Ing. Agr. Daniela Bustos [email protected]

Ing. Agr. Mariana Coliqueo [email protected]. Ftal. M. Carla Salomón [email protected]. Agr. Cristina Schaber

[email protected]

Como una forma de paliar los efectos de la crisis que se vivió en Argentina durante la década de los 80,

surge en 1990 el Programa Pro-Huerta que se continúa implementando en la actualidad. El objetivo de dicho

Programa es promover la autoproducción de alimentos a cargo de las familias para de esta forma asistir a la

población más vulnerable.

Por su flexibilidad, el programa tiene la virtud de adaptarse a distintas situaciones locales. La experiencia de

técnicos y promotores demuestra que el Pro Huerta tiene diversas estrategias de intervención que no están

suficientemente sistematizadas ni institucionalizadas. Además de la diversidad de audiencias dentro de la

población vulnerable, también abarca una población mucho más amplia de aquella que se había propuesto en

sus comienzos. Por ejemplo hoy las necesidades de tener una huerta familiar para el autoconsumo, no están

solo enmarcadas por la línea de pobreza y la necesidad de autoabastecimiento, sino que incluye sectores de

la población que por elección de consumir alimentos sanos, fines terapéuticos, recreativos o por tradición

familiar, que participan del programa.

El Programa Pro Huerta desarrolla una diversidad de estrategias de intervención según las características

locales, y las capacidades o habilidades de los equipos técnicos y de promotores que en muchos casos no

están suficientemente sistematizadas ni institucionalizadas o valoradas. Estudiar la heterogeneidad de la

población beneficiaria del Pro Huerta y sus estrategias para acceder y disponer de alimentos, permitirá la

implementación de acciones por parte de los técnicos que en la actualidad trabajan con sectores de

necesidades muy diversas. A su vez se harán visibles aspectos de la población más vulnerable que facilitaran

la intervención de los técnicos en terreno.

82

El objeto de investigación de este trabajo es la diversidad en cuanto a motivación y estrategias de los

Sistemas de autoproducción de alimentos en áreas urbanas y periurbanas de Argentina en el marco del

Programa Pro Huerta (PH). Este objeto no está localizado en un solo territorio, sino que se toman casos de

distintas zonas urbanas y periurbanas del país donde se implementa el Programa.

El marco teórico utilizado es el del Modelo de Comportamiento Adaptativo que indica que las decisiones de

los agricultores son la consecuencia de la doble adaptación entre sus proyectos y la percepción que ellos

tienen de la situación.

La metodología de trabajo empleada consiste en la construcción de una tipología de “huerteros” participantes

del Prohuerta, teniendo en cuenta como variables la situación familiar, capital cultural y social,

disponibilidad y acceso a recursos productivos y financieros, etapa de la vida en la que se encuentran,

proyecto, diversidad de productos en el sistema, y existencias de excedentes.

Palabras claves: Programa Pro-Huerta, “huerteros”, tipología, agricultura urbana.

Ce travail a bénéficié d ' une aide de l ' Agence Nationale de la Recherche dans le cadre du programme SYSTERRA, portant la référence ANR-09-STRA-04.

83