lici0294.docweb.compranet.gob.mx:8000/hsm/unicom/00008/026/2…  · web view... en formatos doc,...

71
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09 DELEGACIÓN ESTATAL EN SINALOA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES SUBUNIDAD DE SERVICIOS GENERALES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA No. 00008026-003-09 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GÚAMUCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN EN EL ESTADO DE SINALOA. PUBLICACIÓN EN COMPRANET DEL 10 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2009 JUNTA DE ACLARACIÓN 18 DE NOVIEMBRE DE 2009 A LAS 16:00 HORAS ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES 24 DE NOVIEMBRE DE 2009 A LAS 16:00 HORAS FECHA ESTIMADA DEL FALLO: 27 DE NOVIEMBRE DE 2009 A LAS 16:00 HORAS FIRMA DEL CONTRATO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 46 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO 14 DE DICIEMBRE DE 2009 LA PRESENTE LICITACIÓN ES MIXTA, POR LO QUE LOS LICITANTES A SU ELECCIÓN, PODRÁN PARTICIPAR EN FORMA PRESENCIAL O ELECTRÓNICA EN LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y ACTO DE FALLO A LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA PODRÁ ASISTIR CUALQUIER PERSONA EN CALIDAD DE OBSERVADOR, BAJO LA CONDICIÓN DE REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS INSTRUCCIONES PARA OBTENER LA CONVOCATORIA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 30 Y 34 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LA CONVOCATORIA ESTARÁ A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS EN EJEMPLAR IMPRESO EXCLUSIVAMENTE PARA CONSULTA Y LA COPIA EN ARCHIVO WORD, SU OBTENCIÓN SERÁ GRATUITA, A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA, EN UN HORARIOS DE 9:00 A 18:00 HORAS Y HASTA, INCLUSIVE, EL DIA 18 DE NOVIEMBRE DE 2009 NOTAS:

Upload: doanliem

Post on 30-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

DELEGACIÓN ESTATAL EN SINALOASUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALESY SERVICIOS GENERALES

SUBUNIDAD DE SERVICIOS GENERALES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTANo. 00008026-003-09

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE

PESCA OFICINAS CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GÚAMUCHIL;

CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN EN EL ESTADO DE SINALOA.

PUBLICACIÓN EN COMPRANET DEL 10 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

JUNTA DE ACLARACIÓN18 DE NOVIEMBRE DE 2009 A LAS 16:00 HORAS

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES 24 DE NOVIEMBRE DE 2009 A LAS 16:00 HORAS

FECHA ESTIMADA DEL FALLO: 27 DE NOVIEMBRE DE 2009 A LAS 16:00 HORAS

FIRMA DEL CONTRATO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 46 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO

14 DE DICIEMBRE DE 2009

LA PRESENTE LICITACIÓN ES MIXTA, POR LO QUE LOS LICITANTES A SU ELECCIÓN, PODRÁN PARTICIPAR EN FORMA PRESENCIAL O ELECTRÓNICA EN LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA

DE PROPOSICIONES Y ACTO DE FALLO

A LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA PODRÁ ASISTIR CUALQUIER PERSONA EN CALIDAD DE OBSERVADOR, BAJO LA CONDICIÓN DE REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN

CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS

INSTRUCCIONES PARA OBTENER LA CONVOCATORIA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 30 Y 34 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LA CONVOCATORIA ESTARÁ A

DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS EN EJEMPLAR IMPRESO EXCLUSIVAMENTE PARA CONSULTA Y LA COPIA EN ARCHIVO WORD, SU OBTENCIÓN SERÁ GRATUITA, A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA,

EN UN HORARIOS DE 9:00 A 18:00 HORAS Y HASTA, INCLUSIVE, EL DIA 18 DE NOVIEMBRE DE 2009NOTAS:

1) LAS EMPRESAS QUE DESEEN PARTICIPAR, PODRÁN CONSULTAR LA CONVOCATORIA EN LA SUBUNIDAD DE ALMACEN GENERAL DE LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, EN EL DOMICILIO CARRETERA A NAVOLATO, KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA, ASÍ COMO EN EL SISTEMA COMPRANET EN LA DIRECCIÓN http//www.compranet.gob.mx.

2) EN LA PRESENTE LICITACIÓN, SE PODRÁN ENVIAR PROPUESTAS TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y DOCUMENTACIÓN ADICIONAL A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, CONFORME AL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 09 DE AGOSTO DE 2000. LOS INTERESADOS QUE OPTEN POR ESTE MEDIO SE SUJETARÁN A LO ESTABLECIDO EN DICHO ACUERDO.

3) EN EL CASO DE LOS LICITANTES INTERESADOS EN PARTICIPAR A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA DEBERÁN CONTAR CON EL CERTIFICADO DIGITAL QUE, COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN UTILIZAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA PARA ENVIAR SUS PROPUESTAS, OTORGADO POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

Í N D I C EREFERENCIA DESCRIPCIÓN PÁGINA

PRESENTACIÓN 31. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 4

2. LUGAR PARA LA REALIZACIÓN DE TODOS LOS EVENTOS, ASÍ COMO LA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS QUE SE DERIVEN DE ESTE PROCEDIMIENTO. 6

3. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPUESTAS 64. DOCUMENTACIÓN LEGAL, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 75. PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA 86. OTROS REQUISITOS 117. ACTO DE ACLARACIONES 118. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS 129. FALLO 1310. DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN 1411. DESCALIFICACIÓN DE LICITANTES 1412. CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS 1513. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO 1614. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN DEL LICITANTE GANADOR 1615. FIRMA DEL CONTRATO 1716. GARANTÍAS 1717. MODIFICACIONES AL CONTRATO 1818. PRORROGAS 1819. RESCISIÓN DE LOS CONTRATOS 1820. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO 1921. INCONFORMIDADES 1922. SANCIONES 2023. APLICACIÓN DE DESCUENTOS 2024. PENAS CONVENCIONALES 2025. CONTROVERSIAS 2026. NOTIFICACIONES 2027. ENCUESTA DE TRANSPARENCIA 2128. NOTA INFORMATIVA “OCDE” 21

A N E X O SANEXO “I” REQUERIMIENTO DE OPERARIOS POR INMUEBLE 22ANEXO “II” PROGRAMA DE ACTIVIDADES 23ANEXO “IIA” RELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONOMICA

PARTIDA 1)27

ANEXO “IIB” RELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONOMICA PARTIDA 2)

28

ANEXO “IIC” RELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONOMICA PARTIDA 3)

29

ANEXO “IID” RELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONOMICA PARTIDA 4)

30

ANEXO “IIE” RELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONOMICA PARTIDA 5)

31

ANEXO “IIF” RELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONOMICA PARTIDA 5)

32

ANEXO “IIG” RELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONOMICA PARTIDA 6)

33

ANEXO “IIH” RELACIÓN DE MAQUINARIA A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONOMICA TODAS LAS PARTIDAS)

34

ANEXO “III” EJEMPLO DE CÓMO COTIZAR EL PRECIO UNITARIO MENSUAL Y POR EL PERIODO LICITADO, POR ÁREA DE TRABAJO EN MONEDA NACIONAL

35

ANEXO “IIIA” EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR LA INTEGRACIÓN DE LAS APORTACIONES AL SEGURO SOCIAL 36ANEXO “IIIB” EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR LA INTEGRACIÓN DEL FACTOR Y SALARIO REAL 37ANEXO “IIIC” EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR EL ANÁLISIS DE INDIRECTOS Y UTILIDAD 38ANEXO “IIID” ANALÍTICO DEL PRECIO UNITARIO 39ANEXO “IV” MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD (PERSONALIDAD JURIDICA) 40ANEXO “V” CÉDULA DE EVALUACIÓN DE VISITA 41ANEXO “VI” CARTA DEL ARTÍCULO 50 Y 60 DE LA LAASSP 42ANEXO “VII” DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD 43ANEXO “VIII” CONOCER CONTENIDO CONVOCATORIA Y ANEXOS 44ANEXO “IX” OBLIGACIÓN DE CARÁCTER LABORAL 45ANEXO “X” MANIFIESTO QUE LA EMPRESA SE CONSTITUYÓ CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS 46ANEXO “XI” CARTA DE NO INHABILITACIÓN 47ANEXO “XII” PROMOCIÓN A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS SOBRE LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE CADENAS

PRODUCTIVAS48

ANEXO “XIII” MODELO DE CONTRATO 51ANEXO “XIV” ENCUESTA DE TRANSPARENCIA 56ANEXO “XV” NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA

COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONOMICO (OCDE)57

ANEXO “XVI” FORMATO RESUMEN DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA 58

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚM. 00008026-003-09

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA;

SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA

COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GUAMÚCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y; MAZATLÁN, EN EL

ESTADO DE SINALOA.

PRESENTACIÓN

LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA), A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN ESTATAL EN SINALOA, EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; Y EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA, A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN ESTATAL EN SINALOA, UBICADA EN CARRETERA A NAVOLATO KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACAN, ESTADO DE SINALOA, CON TELÉFONO (01-66-7) 7-58-63-41, EXTENSIÓN 68040 Y FAX (01-66-7) 7-60-15-46, CELEBRARÁ LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09, A FIN DE CONTRATAR EL SERVICIO DESCRITO A CONTINUACIÓN, BAJO LA SIGUIENTE:

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

C O N V O C A T O R I A

1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL SERVICIO:

1.1 DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL SERVICIO

PARTIDA UNICA

SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES.PARA 29 INMUEBLES QUE OCUPA LA SAGARPA EN OFICINAS DE LA DELEGACIÓN ESTATAL, OFICINA ALTERNA, SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS EN CULIACAN Y LA REFORMA; DISTRITO DE DESARROLLO RURAL CULIACAN, FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO), APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA (ASERCA), ÁREA 1; DISTRITO DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS, ÁREA 2; DISTRITO DE DESARROLLO RURAL GUASAVE, ÁREA 3; DISTRITO DE DESARROLLO RURAL GUAMUCHIL, ÁREA 4; DISTRITO DE DESARROLLO RURAL LA CRUZ, ÁREA 5; DISTRITO DE DESARROLLO RURAL MAZATLÁN Y LAS OFICINAS DE PESCA EN MAZATLÁN, ÁREA 6; ESPECIFICADOS EN EL ANEXO I, QUE FORMA PARTE INTEGRAL DE ESTA CONVOCATORIA, EN EL QUE SE INDICA EL NÚMERO DE OPERARIOS DE LIMPIEZA PARA CADA INMUEBLE, DEBIENDO PROPORCIONAR LA EMPRESA GANADORA EN LA LICITACIÓN: EQUIPO, MAQUINARIA Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, CONFORME A LOS ANEXOS II, IIA, IIB, IIC, IID, IIE, IIF, IIG Y IIH, CON EL HORARIO QUE SE DETERMINE PARA CADA EDIFICIO Y QUE EN NINGÚN MOMENTO SERÁ NOCTURNO.

EN LA PRESENTE LICITACIÓN SE CONSIDERAN 29 CONCEPTOS, ES DECIR, CONCEPTO POR INMUEBLE, LOS PARTICIPANTES PODRÁN PRESENTAR SUS PROPUESTAS POR UNA O MÁS ÁREAS, CONSIDERÁNDOSE LA ADJUDICACIÓN POR UNA O MÁS ÁREAS, DE ACUERDO AL ANEXO I DE ESTA CONVOCATORIA.

1.2 FECHA DE INICIO DEL SERVICIOEL PARTICIPANTE QUE RESULTE GANADOR EN LA LICITACIÓN, DEBERÁ INICIAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EL DÍA 01 DE ENERO DEL AÑO 2010.

1.3 VIGENCIA DEL CONTRATOLA VIGENCIA DEL CONTRATO SERÁ DEL DÍA 01 DE ENERO AL DÍA 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.

1.4 LUGAR Y CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEBERÁ PROPORCIONAR EL SERVICIO EN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO I.

EN CASO DE QUE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS UBICADAS EN LOS INMUEBLES DE LA SAGARPA CAMBIEN DE UBICACIÓN, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE EL LICITANTE GANADOR DEJE DE PRESTAR EL SERVICIO. LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, NOTIFICARÁ AL GANADOR CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN EL NUEVO DOMICILIO EN DONDE SE DEBERÁ PRESTAR EL SERVICIO REFERIDO EN ESTA CONVOCATORIA.

1.5 VISITA A LAS INSTALACIONES DE LA CONVOCANTE

A ELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LA PRESENTE LICITACIÓN, PODRÁN EFECTUAR VISITAS A LOS INMUEBLES EN LOS QUE PRESTARÁN EL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, ANTES DE LA FECHA SEÑALADA PARA EL ACTO DE JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, LA CUAL ESTA PROGRAMADA EN ESTA CONVOCATORIA PARA EL DÍA 17 DE NOVIEMBRE DE 2009, A LAS 10:00 A.M.

1.6 SEGUROS

EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ PRESENTAR UNA PÓLIZA DE SEGUROS CONTRA DAÑOS, ROBO Y RESPONSABILIDAD CIVIL, QUE PUDIERA CAUSAR SU PERSONAL, POR UN MONTO MÍNIMO DE $200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), POR EL TIEMPO QUE DURE EL SERVICIO.

1.7 ASISTENCIA TÉCNICA Y SOPORTE TÉCNICO

EL LICITANTE DEBERÁ ENTREGAR EN SU PROPUESTA TÉCNICA, LA DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD Y/O PROCEDIMIENTO QUE SE TENGA CONSIDERADO PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, A LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS EN CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GUAMÚCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN EN EL ESTADO DE SINALOA, SEGÚN EL ANEXO I.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

1.8 SUPERVISIÓN

LA DEPENDENCIA DESIGNARÁ COMO RESPONSABLE DE VIGILAR, SUPERVISAR Y COORDINAR LA ADECUADA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, AL JEFE DE LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, JEFE DE LA SUBUNIDAD DE SERVICIOS GENERALES Y LAS COORDINACIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL, FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA (ASERCA), DE CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA, DE LA SAGARPA EN EL ESTADO DE SINALOA, QUIENES OTORGARÁN SU VISTO BUENO EN LOS REPORTES DE LOS SERVICIOS REALIZADOS, ASÍ COMO EN LAS FACTURAS.

1.9 VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES

UNA VEZ RECIBIDAS Y ANALIZADAS LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, LOS LICITANTES PERMITIRÁN EL ACCESO AL PERSONAL DE ESTA DELEGACIÓN ESTATAL DE LA SAGARPA EN SINALOA, PARA EFECTUAR LAS VISITAS QUE JUZGUEN NECESARIAS A SUS INSTALACIONES, EN LA FECHA Y HORA QUE PREVIAMENTE LE NOTIFIQUE, MISMA QUE SERÁ DADA A CONOCER EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, A EFECTO DE VERIFICAR QUE LAS INSTALACIONES CORRESPONDAN A LAS DE UN NEGOCIO FORMALMENTE ESTABLECIDO Y QUE CUENTE CON EL EQUIPO NECESARIO CONFORME AL ANEXO V.PARA COMPLEMENTAR LAS VISITAS MENCIONADAS, LA SECRETARÍA PODRÁ SOLICITAR INFORMACIÓN ADICIONAL QUE LE PERMITA CONTAR CON MAYORES ELEMENTOS DE JUICIO, OBLIGÁNDOSE EL LICITANTE A PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN REQUERIDA CON OPORTUNIDAD, VERACIDAD Y CONFIABILIDAD.

1.10 CONDICIONES DE PAGO

LA DELEGACIÓN ESTATAL, SUBDELEGACIÓN DE PESCA, DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL, FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA (ASERCA), EN EL ESTADO DE SINALOA, PAGARÁN EN CUENTA DEL BENEFICIARIO MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS, LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN DE LA SIGUIENTE FORMA:

EL PAGO CORRESPONDIENTE DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE OCUPAN LOS INMUEBLES ESPECIFICADOS EN LOS DOMICILIOS QUE INDICA EL ANEXO I, SE REALIZARÁ CONFORME AL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LAS FACTURAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS FISCALES VIGENTES DEBIDAMENTE REQUISITADAS POR EL PROVEEDOR A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE INGRESEN LAS FACTURAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS FISCALES VIGENTES POR MENSUALIDADES VENCIDAS, FIRMADAS DE CONFORMIDAD POR LOS RESPONSABLES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y CON EL Vo. Bo. DE LA SUBUNIDAD DE SERVICIOS GENERALES, ANTE LA UNIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS DE ESTA DEPENDENCIA Y DE CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA.

EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 62 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN CASO DE QUE LAS FACTURAS ENTREGADAS POR LOS PROVEEDORES PARA SU PAGO, PRESENTEN ERRORES O DEFICIENCIAS, LA DEPENDENCIA A TRAVÉS DEL RESPONSABLE DE ADMINISTRAR EL CONTRATO, DEBERÁ INDICARLO POR ESCRITO DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DE SU RECEPCIÓN. EL PERIODO QUE TRANSCURRE A PARTIR DE LA ENTREGA DEL CITADO ESCRITO Y HASTA QUE EL PRESTADOR DE SERVICIOS PRESENTE LAS CORRECCIONES, NO SE COMPUTARÁ PARA EFECTOS DEL PLAZO DE PAGO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR.

EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PARA EL AÑO 2010 ESTARÁN SUJETOS PARA FINES DE SU EJECUCIÓN Y PAGO AL PRESUPUESTO QUE APRUEBE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS, ASÍ COMO AL CALENDARIO DE GASTO QUE SE AUTORICE A ESTA SECRETARÍA.

1.11 CADENAS PRODUCTIVAS

CONFORME AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS INSTRUMENTADO POR NACIONAL FINANCIERA, LOS PRESTADORES DE BIENES O SERVICIOS, TENDRÁN LA OPCIÓN DE SOLICITAR EL PAGO QUE CORRESPONDA, CEDIENDO LOS DERECHOS DE COBRO, EN TÉRMINOS DE LOS DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 46 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, POR LO QUE LA DEPENDENCIA ACEPTA QUE EL PROVEEDOR ADJUDICADO PUEDA CEDER SUS DERECHOS DE COBRO A FAVOR DE UN INTERMEDIARIO FINANCIERO, MEDIANTE OPERACIONES DE FACTORAJE O DESCUENTO ELECTRÓNICO EN CADENAS PRODUCTIVAS.

PARA EFECTOS INFORMATIVOS EN TÉRMINOS DE LO SEÑALADO EN LAS MODIFICACIONES A LAS DISPOSICIONES GENERALES A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA SU INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE CADENAS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, PUBLICADAS EN EL D.O.F. EL 04 DE ABRIL DE 2009, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL ANEXO XII.

2. LUGAR PARA LA REALIZACIÓN DE TODOS LOS EVENTOS, ASÍ COMO LA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS QUE SE DERIVEN DE ESTE PROCEDIMIENTO:

EN LA SALA DE JUNTAS DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA DELEGACIÓN ESTATAL DE LA SAGARPA EN SINALOA, UBICADA EN CARRETERA A NAVOLATO, KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA, A LAS 16:00 HORAS. PARA LO CUAL DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO ORIGINAL, MANIFESTANDO EL INTERES EN PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09, ASÍ COMO CONSTANCIA ORIGINAL DE REGISTRO EN EL SISTEMA COMPRANET.

3. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPUESTAS:

3.1 LA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ PRESENTARSE DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:

A) LOS LICITANTES SÓLO DEBERÁN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN TANTO TÉCNICA COMO ECONÓMICA EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO.

B) INICIADO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, LAS PROPUESTAS PRESENTADAS NO PODRÁN SER RETIRADAS O DEJADAS SIN EFECTO POR LOS LICITANTES.

C) LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SOLICITADA, DEBERÁ CORRESPONDER A LA RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA LICITANTE, NO SERÁN ACEPTADOS DOCUMENTOS DE FILIALES O GRUPOS CORPORATIVOS.

D) DEBERÁN PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO, SIN TACHADURAS O ENMENDADURAS.

E) LAS PROPUESTAS SE PRESENTARÁN EN IDIOMA ESPAÑOL, FIRMADAS AUTÓGRAFAMENTE POR LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO, EN LA ÚLTIMA HOJA DE LAS PROPUESTAS TANTO TÉCNICAS COMO ECONÓMICAS Y EN CADA UNO DE LOS MANIFIESTOS SOLICITADOS.

F) LOS CONCURSANTES DEBERÁN COTIZAR SUS PRECIOS EN MONEDA NACIONAL, DESGLOSANDO LOS DESCUENTOS QUE ESTEN EN POSIBILIDAD DE OFRECER Y EL 15% DEL I.V.A., CONFORME AL PUNTO 5.2 DE ESTA CONVOCATORIA.

G) LOS LICITANTES DEBERÁN ELABORAR SUS COTIZACIONES POR CADA INMUEBLE CONTENIDO EN EL ANEXO I, CONFORME AL ANEXO III, DEBIENDO ENTREGAR UN CUADRO POR CADA ÁREA, SEGÚN SEA EL CASO.

3.2 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y ENVÍO DE PROPUESTAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA

A) LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, QUE SEAN ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN ELABORARSE CONFORME A LO SEÑALADO EN EL PUNTO 3 DE ESTA CONVOCATORIA, EN FORMATOS DOC, (WORD VERSIÓN 7.0), XLS (EXCEL VERSIÓN 7.0), HTML O, EN SU CASO, UTILIZAR ARCHIVOS DE IMAGEN TIPO JPG O GIF, CUANDO SE REQUIERA LA COMPACTACIÓN DE ARCHIVOS, SE UTILIZARÁ EL PROGRAMA WINZIP 7.0.

B) CUANDO TÉCNICAMENTE SEA POSIBLE, DEBERÁN IDENTIFICARSE CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE INTEGRAN LAS PROPUESTAS, CON LOS DATOS SIGUIENTES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PÁGINA; DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE, EN SU CASO, CON LA IMPRESIÓN DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA.

C) ADICIONALMENTE DEBERÁN EMPLEAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA, EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE PARA TAL FIN DEBERÁ CERTIFICAR PREVIAMENTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

D) EL SOBRE SERÁ GENERADO MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN, MEDIANTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LES PROPORCIONE, UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE SU MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA.

E) PARA EL ENVIÓ DE LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL LICITANTE DEBERÁ UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PROPORCIONE.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

F) DEBERÁN CONCLUIR CON EL ENVÍO DE SUS PROPUESTAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTAR CON EL ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE EMITA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA MEDIANTE COMPRANET, A MÁS TARDAR UNA HORA ANTES DEL EVENTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA DE OFERTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, SEÑALADO EN EL PUNTO 8 DE ESTA CONVOCATORIA.

G) EN EL ACTA QUE SE LEVANTE DE CADA EVENTO, SE IDENTIFICARÁN LAS PROPUESTAS QUE SE HAYAN PRESENTADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

3.3 REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR QUIENES OPTEN POR PARTICIPAR A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. I. RECONOCERÁN COMO PROPIA Y AUTÉNTICA LA INFORMACIÓN QUE POR MEDIOS REMOTOS

DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ENVÍEN A TRAVÉS DE COMPRANET, Y QUE A SU VEZ, SE DISTINGA POR EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE LES CERTIFIQUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EN DICHA INFORMACIÓN QUEDARÁN COMPRENDIDAS LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS; LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTA Y LAS MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LES REQUIERA LA CONVOCANTE.

II. NOTIFICARÁN OPORTUNAMENTE A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, BAJO SU RESPONSABILIDAD, RESPECTO DE CUALQUIER MODIFICACIÓN O REVOCACIÓN DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SU APODERADO O REPRESENTANTE AL QUE LE HAYA SIDO ENTREGADO UN CERTIFICADO DIGITAL.

III. ACEPTARÁN QUE EL USO DE SU CERTIFICADO DIGITAL POR PERSONA DISTINTA A LA AUTORIZADA, QUEDARÁ BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.

IV. ADMITIRÁN QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS PROPOSICIONES Y LA DEMÁS DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, CUANDO LOS SOBRES QUE LA CONTENGAN PRESENTEN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPOS DE CÓMPUTO.

V. ACEPTARÁN QUE SE DARÁN POR NOTIFICADOS DEL FALLO Y DE LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN CON MOTIVO DE LA LICITACIÓN EN LA QUE PARTICIPEN, CUANDO ESTOS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DE COMPRANET, A MÁS TARDAR AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A QUE SE CELEBRE EL EVENTO.

4. DOCUMENTACIÓN LEGAL, ADMINISTRATIVAY FINANCIERA:

a) ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, EN DICHO ESCRITO DEBERÁ SEÑALARSE LOS DATOS CON LOS QUE EL LICITANTE ACREDITA SU EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA, PARA EFECTOS DE LA SUSCRIPCIÓN DE LAS PROPOSICIONES O, EN SU CASO, FIRMA DEL CONTRATO, ASÍ COMO PROPORCIONAR UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, EN CASO DE CONTAR CON ÉL. CONFORME AL ANEXO IV. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “cbpv_fac.*”.

b) IDENTIFICACIÓN OFICIAL EN ORIGINAL PARA COTEJO Y COPIA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA PARTICIPANTE (CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR, PASAPORTE VIGENTE O CREDENCIAL PARA VOTAR). EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “identcred_poder.*”.

c) COPIA Y ORIGINAL PARA COTEJO DEL COMPROBANTE DEL DOMICILIO ACTUAL CON VIGENCIA DE EMISIÓN DE TRES MESES ANTERIORES AL PROCEDIMIENTO, CORRESPONDIENTE A LA RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE (PREDIAL, AGUA, RECIBO TELEFÓNICO, RECIBO DE LUZ O RECIBO DE RENTA), MISMO QUE DEBERÁ COINCIDIR AL MANIFESTADO EN EL ANEXO IV. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “comp_dom.*”.

d) ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ANEXO VI. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “mbpv_50y60.*”.

e) LOS LICITANTES DEBERÁN PROPORCIONAR CARTA EN LA CUAL REALICEN UNA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, EN LA QUE MANIFIESTEN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE POR SÍ MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DEPENDENCIA, INDUZCAN O ALTEREN LAS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES, ANEXO VII. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “integridad.*”.

f) CARTA COMPROMISO EN LA CUAL SEÑALE QUE CONOCE EL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA, ASÍ COMO QUE ACEPTA LO QUE SE ESTIPULA EN LAS MISMAS DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO VIII. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR ”ccb_conoce.*”.

g) ESCRITO EN EL QUE SE COMPROMETE A RESPONDER DE LAS OBLIGACIONES DE CARÁCTER LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES QUE EMPLEE EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, POR LO QUE NO PODRÁ CONSIDERARSE A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, POR NINGUNA CIRCUNSTANCIA, PATRÓN SOLIDARIO O SUSTITUTO DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO IX. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “sustituto.*”.

h) ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO X. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “escnac_mexicana.*”.

i) ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE MANIFIESTE DE QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LAASSP, DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO XI, CON EL PROPÓSITO DE EVADIR LOS EFECTOS DE LA INHABILITACIÓN. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “noinhabilitacion.*”.

j) DECLARACIÓN ANUAL DE LA EMPRESA EN ORIGINAL Y COPIA, DE SU EJERCICIO FISCAL 2008, ASI COMO, PAGOS PROVISIONALES DEL EJERCICIO FISCAL 2009, DEBIDAMENTE SELLADA DE RECIBIDO POR EL BANCO O LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE, CON LA QUE ACREDITE UN CAPITAL CONTABLE MÍNIMO DEL 50% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO Y A OPCIÓN DEL LICITANTE MEDIANTE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS DEL MISMO EJERCICIO FISCAL, FIRMADOS POR CONTADOR PÚBLICO INDEPENDIENTE, PRESENTANDO SU CÉDULA PROFESIONAL EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE, EN DONDE SE DEMUESTRE QUE HA TENIDO UTILIDADES Y NO PÉRDIDAS DURANTE EL EJERCICIO. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “declaración_anual.*”.

5. PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA:

5.1 PROPUESTA TÉCNICA

LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁ ENTREGARSE EN UN SOLO SOBRE CERRADO Y FIRMADO, EN CUYA CARÁTULA INDIQUE EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE, EL NÚMERO DE PROCEDIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN/SERVICIO OBJETO DE LA LICITACIÓN.

LOS LICITANTES DEBERÁN CUMPLIR CON TODOS LOS ASPECTOS TÉCNICOS SEÑALADOS EN LOS ANEXOS II, IIA, IIB, IIC, IID, IIE, IIF, IIG Y IIH, DE ESTA CONVOCATORIA, REQUISITANDO PARA EFECTOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA ÚNICAMENTE DE LA COLUMNA 1 A LA 4, CONTENIENDO LOS REQUERIMIENTOS INDICADOS, DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD Y/O PROCEDIMIENTO QUE SE TENGA CONSIDERADO PARA PROPORCIONAR LOS SERVICIOS Y QUE FINALMENTE SERÁ SU PROPUESTA TÉCNICA. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “propuesta_tecnica.*”.

ASÍMISMO, DEBERÁN INCLUIR DENTRO DE LA PROPUESTA TÉCNICA LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

A) INFORMACIÓN CURRICULAR DE LA EMPRESA (ORIGINAL). EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “informacion_curriculum.*”.

B) DEBERÁ ACREDITAR EXPERIENCIA EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, PARA LO CUAL INCLUIRÁ: RELACIÓN DE CLIENTES DE GOBIERNO O DE INICIATIVA PRIVADA, ESPECIFICANDO: NOMBRE DEL CLIENTE, NOMBRE Y TELÉFONO DEL CONTACTO O PERSONAS CON LAS QUE HAYAN CONCERTADO LAS OPERACIONES, Y DOS CARTAS ORIGINALES DE SATISFACCIÓN DE CLIENTES DIFERENTES DIRIGIDAS A LA SAGARPA, DE CONTRATOS CELEBRADOS DURANTE EL AÑO 2008 Y/O 2009. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “acreditar_exp.*”.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

C) CARTA EN DONDE EL LICITANTE GARANTICE QUE SUS SERVICIOS CUMPLEN SATISFACTORIA Y CABALMENTE LAS ESPECIFICACIONES REQUERIDAS EN ESTA CONVOCATORIA Y QUE EN CASO DE SER ADJUDICADOS, ESTOS SE PROPORCIONARÁN CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS DE LOS OFERTADOS. DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE PODRÁ DENOMINAR “garantía _ servicios.*”.

D) DEBERÁ MANIFESTAR POR ESCRITO QUE QUEDAN OBLIGADOS A RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS SERVICIOS. DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “escvicios_ocultos.*”.

E) PLANTILLA A UTILIZAR POR INMUEBLE DE OPERARIOS, CONFORME AL ANEXO I. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “pui_elementos.*”.

F) ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD PARA ACOGERSE, EN SU CASO, AL ARTÍCULO 14, SEGÚNDO PÁRRAFO, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y ARTÍCULO 11-A, DE SU REGLAMENTO, EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, EN IGUALDAD DE CONDICIONES, SE DARÁ PREFERENCIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD O A LA EMPRESA QUE CUENTE CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCIÓN DEL CINCO POR CIENTO CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES; ANTIGÜEDAD QUE SE COMPROBARÁ PRESENTANDO ORIGINAL DEL AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL PARA SU COTEJO Y COPIA SIMPLE. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “articulo14_discapacitados.*”.

LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE ESTE ESCRITO NO ES MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.

G) RELACIÓN DE MATERIALES Y SUS MARCAS, ASÍ COMO LAS CANTIDADES A SUMINISTRAR MENSUALMENTE POR CADA UNO DE LOS INMUEBLES, COMO EN EL EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO IIA, IIB, IIC, IID, IIE, IIF Y IIG , REQUISITANDO PARA EFECTOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA UNICAMENTE DE LA COLUMNA 1 A LA 4. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “relmaterial_marcas.*”.

H) NÚMERO DE MÁQUINAS Y EQUIPO POR INMUEBLE, ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS, COMO EN EL EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO IIH, REQUISITANDO PARA EFECTOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA UNICAMENTE DE LA COLUMNA 1 A LA 4. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “relmaquinaria_equipo.*”.

I) DECLARACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DONDE MANIFIESTE QUE LOS LIMPIADORES EN POLVO, LIMPIADORES LÍQUIDOS Y DETERGENTES QUE OFERTA SON BIODEGRADABLES, ASÍ COMO QUE LOS AEROSOLES NO DAÑAN LA CAPA DE OZONO. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “capa_ozono.*”.

J) PRESENTAR ORIGINAL Y COPIA PARA SU COTEJO DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO VIGENTES, AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “plancapacitacion_adiestramiento.*”.

5.2 PROPUESTA ECONÓMICA

LOS PARTICIPANTES EN LA LICITACIÓN DEBERÁN PRESENTAR SU PROPUESTA ECONÓMICA SEÑALANDO DE MANERA EXPRESA, POR ESCRITO QUE LOS PRECIOS SON PESOS MEXICANOS (MONEDA NACIONAL), CON NÚMERO Y LETRA, ASÍ COMO TAMBIÉN QUE LOS PRECIOS SON FIJOS E INCONDICIONADOS, EN HOJAS PREFERENTEMENTE MEMBRETADAS DEL LICITANTE.

5.2.1 PRECIOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

LOS PARTICIPANTES PRESENTARÁN SU PROPUESTA ECONÓMICA DESGLOSANDO LOS COSTOS EN PESOS MEXICANOS (MONEDA NACIONAL), DE LOS SERVICIOS ESPECIFICADOS EN EL PUNTO 1.1 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, COMO SE ESPECIFICA A CONTINUACIÓN Y QUE FINALMENTE SERÁ SU PROPUESTA ECONÓMICA.

a) CARTA DE PROPOSICIÓN, COMO EL EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO III INTEGRADO A LA PRESENTE CONVOCATORIA. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “carta_proposicion.*”;

b) ANÁLISIS DE APORTACIONES AL SEGURO SOCIAL, DE ACUERDO AL EJEMPLO INTEGRADO EN EL ANEXO IIIA, QUE FORMA PARTE DE ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “aportacion_segurosocial.*”;

c) ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN DEL FACTOR Y SALARIO REAL, COMO EN EL EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO IIIB, QUE FORMA PARTE DE ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “factor_salarioreal.*”;

d) ANÁLISIS DE COSTOS INDIRECTOS Y UTILIDAD COMO EL EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO IIIC, QUE FORMA PARTE DE ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “analisisindirectos_utilidad.*”;

e) ANÁLISIS DEL PRECIO UNITARIO COMO EL EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO IIID, QUE FORMA PARTE DE ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “analiticoprecio_unitario.*”;

f) RELACIÓN DE LOS MATERIALES A UTILIZAR MENSUALMENTE Y SU COSTO POR INMUEBLE, DE ACUERDO AL EJEMPLO INTEGRADO EN EL ANEXO IIA, IIB, IIC, IID, IIE, IIF Y IIG, QUE FORMA PARTE DE ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN, REQUISITANDO PARA EFECTOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA DE LA COLUMNA 1 A LA 6. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “relmaterial_costos.*”;

g) RELACIÓN DE MAQUINARIA A UTILIZAR Y SU COSTO MENSUAL POR INMUEBLE, DE ACUERDO AL EJEMPLO INTEGRADO EN EL ANEXO IIH, QUE FORMA PARTE DE ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN, REQUISITANDO PARA EFECTOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA DE LA COLUMNA 1 A LA 6. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “relmaquinaria_costos.*”;

NOTA: LOS NÚMEROS ASENTADOS EN LOS ANEXOS IIA, IIB, IIC, IID, IIE, IIF, IIG, IIH, III, IIIA, IIIB, IIIC Y IIID, SON A MANERA DE EJEMPLO. CADA LICITANTE DEBERÁ ELABORAR SUS PROPIAS CANTIDADES Y NÚMEROS.

EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE PODRÁ DENOMINAR “propuesta_economica.*”

ESTA PROPUESTA Y LA TÉCNICA SE PRESENTARÁN EN UN SOLO SOBRE CERRADO Y FIRMADO.

NOTA IMPORTANTE:

LOS PRECIOS DEBERÁN SER VIGENTES EN EL MOMENTO DE LA APERTURA DE PROPUESTAS Y FIRMES E INCONDICIONADOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, LOS CUALES SERÁN CUBIERTOS DENTRO DE LA FORMA DE PAGO FIJADA EN ESTA CONVOCATORIA.

LOS PRECIOS PODRÁN SER INCREMENTADOS ÚNICAMENTE CUANDO EXISTAN MODIFICACIONES A LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES PARA EL DISTRITO FEDERAL, PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN; DICHO INCREMENTO SERÁ EN EL MISMO PORCENTAJE, SE APLICARÁ ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA MANO DE OBRA, DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, A SOLICITUD DE LA EMPRESA GANADORA DENTRO DE LOS 10 DÍAS SIGUIENTES A SU PUBLICACIÓN Y SE SOLICITARÁ A LA DELEGACIÓN ESTATAL DE LA SAGARPA EN SINALOA, UBICADA EN CARRETERA A NAVOLATO KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACAN, ESTADO DE SINALOA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

CUANDO CON POSTERIORIDAD A LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO SE PRESENTEN CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS DE TIPO GENERAL, COMO RESULTADO DE SITUACIONES SUPERVINIENTES AJENAS A LA RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES, QUE PROVOQUEN DIRECTAMENTE UN AUMENTO O REDUCCIÓN EN LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS AÚN NO PRESTADOS Y AÚN NO PAGADOS, Y QUE POR TAL RAZÓN NO PUDIERON HABER SIDO OBJETO DE CONSIDERACIÓN EN LA PROPUESTA QUE SIRVIÓ DE BASE PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO CORRESPONDIENTE, LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, DEBERÁ RECONOCER INCREMENTOS O REQUERIR REDUCCIONES, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS QUE EXPIDA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

5.2.2 IMPUESTOS Y DERECHOS

EN MATERIA DE IMPUESTOS Y DERECHOS LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, PAGARÁ ÚNICAMENTE EL 15% DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.).

5.2.3 ANTICIPOSLA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, NO OTORGARÁ NINGÚN ANTICIPO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

6. OTROS REQUISITOS:

a) EL PARTICIPANTE NO PODRÁ CEDER TOTAL NI PARCIALMENTE, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONTRATO QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN A NINGUNA PERSONA FÍSICA O MORAL, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN.

b) NO PODRÁN PARTICIPAR AQUELLOS LICITANTES QUE POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS, LA CONVOCANTE LES HUBIÉRA RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE MÁS DE UN CONTRATO, DENTRO DE UN LAPSO DE DOS AÑOS CALENDARIO CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA PRIMERA RESCISIÓN.

c) TAMPOCO PODRÁN PARTICIPAR LOS LICITANTES QUE POR CAUSAS DE INCUMPLIMIENTO A CONTRATOS CELEBRADOS CON ANTERIORIDAD CON LA CONVOCANTE, HAYAN CAUSADO PERJUICIOS A LA DEPENDENCIA, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 50 FRACCIÓN V DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

7. ACTO DE ACLARACIONES:

LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, A FIN DE ACLARAR LAS POSIBLES DUDAS A LA CONVOCATORIA, LLEVARÁ A CABO EL ACTO PÚBLICO “JUNTA DE ACLARACIONES”, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 33 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

SIEMPRE QUE ELLO NO TENGA POR OBJETO LIMITAR EL NÚMERO DE LICITANTES, LA DEPENDENCIA PODRÁ MODIFICAR ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA, A MÁS TARDAR EL SÉPTIMO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, DEBIENDO DIFUNDIR DICHAS MODIFICACIONES EN COMPRANET, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE SE EFECTÚEN.

CUALQUIER MODIFICACIÓN A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, INCLUYENDO LAS QUE RESULTEN DE LA O LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, FORMARÁ PARTE DE LA CONVOCATORIA Y DEBERÁ SER CONSIDERADA POR LOS LICITANTES EN LA ELABORACIÓN DE SU PROPOSICIÓN.

LA CONVOCANTE DEBERÁ REALIZAR AL MENOS UNA JUNTA DE ACLARACIONES, SIENDO OPTATIVA PARA LOS LICITANTES LA ASISTENCIA A LA MISMA.

LAS PERSONAS QUE PRETENDAN SOLICITAR ACLARACIONES A LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO, EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN POR SI O EN REPRESENTACIÓN DE UN TERCERO, MANIFESTANDO EN TODOS LOS CASOS LOS DATOS GENERALES DEL INTERESADO Y, EN SU CASO, DEL REPRESENTANTE, PARA LO CUAL DEBERÁN ACOMPAÑAR A SUS PREGUNTAS EL ANEXO IV DE ESTA CONVOCATORIA, DEBIDAMENTE REQUISITADO, ESTE FORMATO SE PRESENTARÁ EN LA JUNTA DE ACLARACIONES Y EN LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, COMO PARTE DE SU OFERTA, ASÍ COMO CONSTANCIA ORIGINAL DE REGISTRO EN EL SISTEMA COMPRANET.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN, PODRÁN ENVIARSE A COMPRANET O ENTREGARLAS PERSONALMENTE, A MÁS TARDAR VEINTICUATRO HORAS ANTES DE LA FECHA Y HORA EN QUE SE VAYA A REALIZAR LA JUNTA DE ACLARACIONES, EN LA SUBUNIDAD DE ALMACÉN DE LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, DEPENDIENTE DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, EN CARRETERA A NAVOLATO, KM. 7.5, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA, O VÍA CORREO ELECTRÓNICO A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES ELECTRÓNICAS: [email protected]; sara@sin. sagarpa.gob.mx . PODRÁN FORMULAR PREGUNTAS LAS PERSONAS QUE HASTA VEINTICUATRO HORAS ANTES DEL INICIO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES HAYAN PRESENTADO LA SOLICITUD DE ACLARACIÓN DE TODOS AQUELLOS PUNTOS QUE LE GENERAN DUDAS. SI LA CONVOCANTE NO RECIBE LAS PREGUNTAS O SOLICITUDES DE PRECISIONES EN EL TIEMPO ESTABLECIDO NO DARÁ RESPUESTA A LAS MISMAS, POR LO QUE SE RECOMIENDA A LOS LICITANTES ESTUDIAR A FONDO LA PRESENTE CONVOCATORIA.AL CONCLUIR CADA JUNTA DE ACLARACIONES PODRÁ SEÑALARSE LA FECHA Y HORA PARA LA CELEBRACIÓN DE POSTERIORES JUNTAS, CONSIDERANDO QUE ENTRE LA ÚLTIMA DE ESTAS Y EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DEBERÁ EXISTIR UN PLAZO DE AL MENOS SEIS DÍAS NATURALES. DE RESULTAR NECESARIO, LA FECHA SEÑALADA EN LA CONVOCATORIA PARA REALIZAR EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES PODRÁ DIFERIRSE.NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LA CONVOCATORIA, ASÍ COMO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS LICITANTES PODRÁN SER NEGOCIADAS.

8. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS:

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS SE REALIZARÁ CONFORME A LO QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 34 Y 35 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, CONFORME A LO SIGUIENTE:LA ENTREGA DE PROPOSICIONES SE HARÁ EN SOBRE CERRADO QUE CONTENDRÁ LA OFERTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. EN EL CASO DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS A TRAVÉS DE COMPRANET, LOS SOBRES SERÁN GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN DE TAL FORMA QUE SEAN INVIOLABLES.LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN PODRÁ ENTREGARSE, A ELECCIÓN DEL LICITANTE, DENTRO O FUERA DEL SOBRE QUE LA CONTENGA.SE ADJUNTA EL FORMATO ANEXO XVI, EN EL QUE SE SEÑALAN LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA PARTICIPAR, RELACIONÁNDOLOS CON LOS PUNTOS ESPECÍFICOS DE LA CONVOCATORIA EN LOS QUE SE SOLICITAN. DICHO FORMATO SERVIRÁ A CADA LICITANTE COMO CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN QUE ENTREGUEN EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES ASENTÁNDOSE DICHA RECEPCIÓN EN EL ACTA RESPECTIVA. LA FALTA DE PRESENTACIÓN DEL FORMATO NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN Y SE EXTENDERÁ UN ACUSE DE RECIBO DE LA DOCUMENTACIÓN QUE ENTREGUE EL LICITANTE EN DICHO ACTO.

PARA LOS EFECTOS DE LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES SE LLEVARÁ A CABO EN EL DÍA, LUGAR Y HORA PREVISTOS EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN.

UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN SOBRE CERRADO, SE PROCEDERÁ A LA APERTURA, HACIÉNDOSE CONSTAR LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA, SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA EVALUACIÓN DE SU CONTENIDO.

DE ENTRE LOS LICITANTES QUE HAYAN ASISTIDO, ÉSTOS ELEGIRÁN A UNO, QUE EN FORMA CONJUNTA CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE LA DEPENDENCIA DESIGNE, RUBRICARÁN LAS PARTES DE LAS PROPOSICIONES QUE PREVIAMENTE HAYA DETERMINADO EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN, LAS QUE PARA ESTOS EFECTOS CONSTARÁN DOCUMENTALMENTE.

LA CONVOCANTE PODRÁ OMITIR DAR LECTURA AL PRECIO DE CADA UNA DE LAS PARTIDAS, SIEMPRE Y CUANDO SE INCLUYAN EN EL ACTA DEL EVENTO, O SE ANEXEN A LA MISMA. EN EL ACTA RESPECTIVA SE ASENTARÁN LAS MANIFESTACIONES QUE, EN SU CASO, EMITAN LOS LICITANTES CON RELACIÓN A DICHO ACTO.

SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR EL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS; SE SEÑALARÁ EL LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN.

EL ACTA SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES, LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS.

LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A REALIZAR EL ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS ACEPTADAS, DEBIENDO DAR A CONOCER EL RESULTADO A LOS LICITANTES EN EL ACTO DE FALLO.

UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDOS, ÉSTAS NO PODRÁN SER RETIRADAS O DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE DEBERÁN CONSIDERARSE VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN HASTA SU CONCLUSIÓN.

8.1 PARTICIPACIÓN CONJUNTA

LOS INTERESADOS QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PODRÁN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN.CONFORME SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE PROPOSICIONES EN LAS LICITACIONES SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS MORALES; PARA TALES EFECTOS, EN LA PROPOSICIÓN Y EL CONTRATO SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LAS OBLIGACIONES DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÍA SU CUMPLIMIENTO. EN ESTE SUPUESTO LA PROPOSICIÓN DEBERÁ SER FIRMADA POR EL REPRESENTANTE COMÚN QUE PARA ESE ACTO HAYA SIDO DESIGNADO POR EL GRUPO DE PERSONAS, YA SEA AUTÓGRAFAMENTE O POR LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

CUANDO LA PROPOSICIÓN CONJUNTA RESULTE ADJUDICADA CON UN CONTRATO, DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA PROPOSICIÓN, A QUIENES SE CONSIDERARÁ, PARA LOS EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO Y DEL CONTRATO, COMO RESPONSABLES SOLIDARIOS O MANCOMUNADOS, SEGÚN SE ESTABLEZCA EN EL PROPIO CONTRATO.

DEBIENDO CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN CONVENIO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, EN EL QUE SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, IDENTIFICANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES Y DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN.

NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS, IDENTIFICANDO EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN.

LA DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPUESTA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, MISMO QUE FIRMARÁ LAS PROPOSICIONES.

LA DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES.

LA ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CONTRATO QUE SE FIRME.

ADEMÁS DEL CONVENIO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 31 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PARA DAR CUMPLIMIENTO A ESTA CONVOCATORIA, ES INDISPENSABLE, QUE LAS PROPUESTAS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES EN FORMA CONJUNTA, CONTENGAN TODOS LOS REQUISITOS TÉCNICOS, LEGALES, ADMINISTRATIVOS Y ECONÓMICOS, COMO A CONTINUACIÓN SE SOLICITA:

REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS DEL PUNTO 4, DEBERÁN CUMPLIRSE POR CADA PERSONA CONSORCIADA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

REQUISITOS TÉCNICOS DEL PUNTO 5.1, DEBERÁ CUMPLIRSE CON TODOS LOS REQUISITOS SOLICITADOS YA SEA SEPARADA O CONJUNTAMENTE, A CONDICIÓN DE QUE SE INDIQUE PUNTUALMENTE LA CORRELACIÓN QUE GUARDA EL CUMPLIMIENTO DE CADA REQUISITO SOLICITADO CON LAS OBLIGACIONES DE LOS CONSORCIADOS FRENTE A LA CONVOCANTE, DE TAL MANERA QUE SE CUMPLA AL CIEN POR CIENTO CON TODOS LOS REQUISITOS, QUE INCLUYE DESDE LUEGO, EL ANEXO I Y II DE ESTA CONVOCATORIA.

CON RELACIÓN A LOS ASPECTOS ECONÓMICOS PUNTO 5.2 PROPUESTA ECONÓMICA DE ESTA CONVOCATORIA, DEBERÁN SER PRESENTADOS POR EL REPRESENTANTE COMÚN QUE HAYAN NOMBRADO LOS CONSORCIADOS.

EN EL SUPUESTO DE QUE RESULTE ADJUDICADA UNA PROPUESTA CONJUNTA, EL CONVENIO INDICADO Y LA ACREDITACIÓN DE LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL QUE FORMALIZARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO, DEBERÁN CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA, SALVO QUE EL CONTRATO SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA CONJUNTA O SUS APODERADOS, QUIENES EN LO INDIVIDUAL, DEBERÁN ACREDITAR SU RESPECTIVA PERSONALIDAD.

9. FALLO:

EL FALLO DE ESTA LICITACIÓN SERÁ COMUNICADO EN ACTO PÚBLICO Y EN FORMA ESCRITA, ENTREGANDO A LOS PARTICIPANTES QUE ASISTAN AL ACTO, COPIA FOTOSTÁTICA DEL ACTA QUE PARA TAL EFECTO SE ELABORE.

POR SER UNA LICITACIÓN MIXTA, EL FALLO SE DARÁ A CONOCER EN JUNTA PÚBLICA A LA QUE LIBREMENTE PODRÁN ASISTIR LOS LICITANTES QUE HUBIERAN PRESENTADO PROPOSICIÓN, ENTREGÁNDOSELES COPIA DEL MISMO Y LEVANTÁNDOSE EL ACTA RESPECTIVA. ASIMISMO, EL CONTENIDO DEL FALLO SE DIFUNDIRÁ A TRAVÉS DE COMPRANET EL MISMO DÍA QUE SE EMITA. A LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO A LA JUNTA PÚBLICA, SE LES ENVIARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO UN AVISO INFORMÁNDOLES QUE EL ACTA DE FALLO SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN EN COMPRANET.

CON LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO POR EL QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO, LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ÉSTE SERÁN EXIGIBLES, SIN PERJUICIO DE LA OBLIGACIÓN DE LAS PARTES DE FIRMARLO EN LA FECHA Y TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL FALLO.

ASÍ MISMO, LA CONVOCANTE PODRÁ ANTICIPAR O DIFERIR LA FECHA DE FALLO, DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 35 FRACCIÓN III DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LO CUAL EN SU CASO, QUEDARÁ ASENTADO EN EL ACTA CORRESPONDIENTE AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES PARA EFECTOS DE NOTIFICACIÓN. TAMBIÉN PODRÁ HACERLO DURANTE LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES DENTRO DEL PLAZO INDICADO NOTIFICANDO A LOS LICITANTES LA NUEVA FECHA. EN AMBOS CASOS, NO SERÁ NECESARIO PUBLICARLO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

10. DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN:

SE PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN EN LOS CASOS SIGUIENTES:

CUANDO NO SE PRESENTEN PROPOSICIONES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

CUANDO LAS PROPUESTAS PRESENTADAS NO REÚNAN LOS REQUISITOS DE ESTA CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS O SUS PRECIOS NO FUERAN ACEPTABLES, CONFORME A LOS PRECIOS DEL MERCADEO REALIZADO.

SI SE TIENE EVIDENCIA DE ARREGLOS ENTRE PARTICIPANTES PARA ELEVAR LOS PRECIOS, O BIEN SI SE COMPRUEBA LA EXISTENCIA DE OTRAS IRREGULARIDADES Y NO QUEDA CUANDO MENOS UN PARTICIPANTE SIN DESCALIFICAR.

SE CANCELARÁ LA LICITACIÓN O CONCEPTOS INCLUÍDOS EN ÉSTA:

EN CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR.

CUANDO EXÍSTAN CIRCUNSTANCIAS, DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS, QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS, Y QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO A LA PROPIA DEPENDENCIA.

LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADA LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS, DEBERÁ PRECISAR EL ACONTECIMIENTO QUE MOTIVA LA DECISIÓN, LA CUAL SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES, Y NO SERÁ PROCEDENTE CONTRA ELLA RECURSO ALGUNO, SIN EMBARGO

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

PODRÁN INTERPONER LA INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DEL TÍTULO SEXTO, CAPÍTULO PRIMERO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

11. DESCALIFICACIÓN DE LICITANTES:

SE DESCALIFICARÁ A LOS LICITANTES QUE INCURRAN EN UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

11.1 INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN QUE AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA.

11.2 SI DURANTE LA EVALUACIÓN, EN ALGUNA PROPOSICIÓN RESULTA MAYOR EL COSTO QUE EL PRECIO, CONSIDERANDO LA INVESTIGACIÓN DE PRECIOS REALIZADO, LA DEPENDENCIA PODRÁ DESECHARLA POR ESTIMARLA INSOLVENTE, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 41 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

11.3 NO PRESENTEN LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS EN LA FECHA, HORA Y LUGAR INDICADO EN EL RESUMEN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA DE LICITACIÓN.

11.4 SI SE COMPRUEBA QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.

EN ESTOS CASOS, SE INCLUIRÁN LAS OBSERVACIONES QUE CORRESPONDAN EN EL ACTA RESPECTIVA AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS O FALLO.

11.5 SI EXISTE CUALQUIER VIOLACIÓN A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SUS REFORMAS Y ADICIONES, Y AL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

11.6 SI SE INCURRE EN FALTA A LA VERDAD EN LAS REFERENCIAS DE SERVICIO A OTRAS EMPRESAS O DEPENDENCIAS.

11.7 SI OMITE, FALSEA O NO ENTREGA DOCUMENTOS SOLICITADOS EN ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN.

11.8 EL QUE LOS LICITANTES NO INCLUYAN LOS ANÁLISIS NUMÉRICOS A QUE SE REFIEREN LOS ANEXOS IIA, IIB, IIC, IID, IIE, IIF, IIG, IIH, III, IIIA, IIIB, IIIC Y IIID , QUE SOPORTAN Y JUSTIFICAN SU PROPUESTA ECONÓMICA.

11.9 SI DENTRO DE LA PROPUESTA TÉCNICA SE INCLUYEN PRECIOS DE LOS SOLICITADOS EN LA PROPUESTA ECONÓMICA.

12. CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS:

LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, EN APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y APLICABLE, VALORARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE:

12.1 SE VERIFICARÁ QUE EL LICITANTE CUENTE CON CAPACIDAD LEGAL Y ADMINISTRATIVA.

12.2 SE EVALUARÁ LA EXPERIENCIA EN RELACIÓN AL TIPO DE BIENES O SERVICIOS OBJETO DE LA LICITACIÓN.

12.3 LOS CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS SERÁN CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 35, 36 Y 36 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

12.4 LAS PROPUESTAS PRESENTADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SERÁN DESECHADAS CUANDO NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTA CONVOCATORIA.

A) PROPUESTA TÉCNICA

A1) SE EVALUARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS EN LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN EN CUANTO A LAS CONDICIONES TÉCNICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE.

A2) SE EVALUARÁ, EN SU CASO, AL MENOS LAS DOS PROPUESTAS CUYO PRECIO RESULTE SER MÁS BAJO, SIN EMBARGO SE PODRÁN AMPLIAR LAS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

EVALUACIONES A LAS SIGUIENTES PROPUESTAS, CONSIDERANDO ADEMÁS, QUE LAS DOS PRIMERAS PROPUESTAS PODRÍAN SER DESCALIFICADAS.

B) PROPUESTA ECONÓMICA

B1) SE EVALUARÁN LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DE AQUELLAS PROPUESTAS TÉCNICAS QUE SE HAYAN CONSIDERADO SOLVENTES, COMPARÁNDOSE ENTRE SÍ.

B2) SE VERIFICARÁ QUE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS CUMPLAN CON LO SOLICITADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.

B3) CON BASE AL RESULTADO DE LAS TABLAS COMPARATIVAS ECONÓMICAS Y OTRAS QUE SE ELABOREN, SE ELEGIRÁ EL PRECIO SOLVENTE MÁS BAJO OFRECIDO A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN.

B4) SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA SE OBTUVIERA UN EMPATE EN EL PRECIO DE DOS O MÁS PROPOSICIONES, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE LA CONVOCANTE EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPUESTA QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA DE LA QUE SE EXTRAERÁ EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR.

B5) EN LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EN NINGÚN CASO PODRÁN UTILIZARSE MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES.

13. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO:

LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ADJUDICARÁ EL CONTRATO, A LOS LICITANTES CUYA PROPUESTA RESULTE SOLVENTE, PORQUE REÚNEN CONFORME A LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN, LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE, Y GARANTICEN SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

SE ADJUNTA A LA PRESENTE CONVOCATORIA EL MODELO DE CONTRATO, MISMO QUE SE FORMALIZARÁ CON EL PROVEEDOR QUE RESULTE ADJUDICADO, ANEXO XIII. EN CASO DE DISCREPANCIAS, PREVALECERÁ LO ESTIPULADO EN EL CUERPO GENERAL DE LA CONVOCATORIA Y DE LO QUE RESULTE DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.

14. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN DEL LICITANTE GANADOR:

EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR Y SE LE ADJUDIQUE CONTRATO DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA SU COTEJO DE LOS DOCUMENTOS CON LOS QUE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LAS DE SU REPRESENTANTE CON EL PROPÓSITO DE COMPROBAR LA INFORMACIÓN ASENTADA EN EL ANEXO IV.

CARTA DE NO ADEUDO EN ORIGINAL, EXPEDIDA POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL E INFONAVIT, CON LA QUE COMPRUEBE ESTAR AL CORRIENTE EN EL PAGO DE ESTAS PRESTACIONES QUE SU EMPRESA OTORGA AL PERSONAL QUE CONTRATE, PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA A ESTA DEPENDENCIA DE GOBIERNO FEDERAL.

PARA EFECTOS DE ELABORACIÓN DEL CONTRATO, EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR A MÁS TARDAR AL DÍA SIGUIENTE HÁBIL DE HABERSE EMITIDO EL FALLO HASTA LAS 16:00 HORAS, LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES

COPIA SIMPLE Y COPIA CERTIFICADA DEL ACTA CONSTITUTIVA Y SUS REFORMAS, EN LA QUE CONSTE QUE SE CONSTITUYÓ CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y QUE TIENE SU DOMICILIO EN EL TERRITORIO NACIONAL.

COPIA DE SU CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL.

SU REPRESENTANTE LEGAL DEBERÁ PRESENTAR COPIA DEL PODER OTORGADO ANTE FEDATARIO PÚBLICO (PUDIENDO SER UN PODER ESPECIAL PARA ESTOS EFECTOS, UN PODER PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y/O ACTOS DE DOMINIO), Y ORIGINAL PARA SU COTEJO.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y FIRMA.

TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS

ACTA DE NACIMIENTO PARA ACREDITAR SU NACIONALIDAD MEXICANA.

COPIA DE CREDENCIAL OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y FIRMA, ACOMPAÑANDO ORIGINAL PARA SU COTEJO.

COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL Y CURP EN EL CASO DE QUE NO ESTÉ INCLUIDO EN LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL.

PARA AMBOS CASOS (PERSONAS MORALES Y FÍSICAS)

COPIA DE LA CONSTANCIA DEL DOMICILIO FISCAL EN EL FORMATO DE LA SHCP.

COPIA DEL ESTADO DE LA CUENTA BANCARIA Ó CONSTANCIA DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA A NOMBRE DEL PROVEEDOR GANADOR (BENEFICIARIO) QUE INCLUYA EL NÚMERO DE CUENTA CON 11 POSICIONES, ASÍ COMO LA CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA (CLABE) CON 18 POSICIONES, QUE PERMITA REALIZAR TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS DE FONDOS A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE PAGOS.

EN EL SUPUESTO DE QUE RESULTE ADJUDICADA UNA PROPUESTA CONJUNTA, EL CONVENIO INDICADO EN EL PUNTO 8.1 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA Y LA ACREDITACIÓN DE LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL QUE FORMALIZARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO, DEBERÁN PRESENTARSE EN ESCRITURA PÚBLICA, SALVO QUE EL CONTRATO SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA CONJUNTA O SUS APODERADOS, QUIENES EN LO INDIVIDUAL, DEBERÁN ACREDITAR SU RESPECTIVA PERSONALIDAD.

ESCRITO DE ESTRATIFICACIÓN DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA.

EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR Y SE LE ADJUDIQUE CONTRATO MAYOR A $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS, 00/100 M.N.), SIN INCLUIR EL I.V.A., DEBERÁ PRESENTAR PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO EL ACUSE DE RECEPCIÓN CON EL QUE COMPRUEBE QUE REALIZÓ LA SOLICITUD DE OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, COMO SE SEÑALA EN EL NUMERAL 1.2.1.17 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2009, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 29 DE ABRIL DE 2009, ASÍ COMO EL OFICIO CIRCULAR NÚM. UNAOPSFT/309/0743/2008, DE FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2008.

ASIMISMO, AL REALIZAR LA CONSULTA DE OPINIÓN ANTE EL SAT, PREFERENTEMENTE DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE TENGA CONOCIMIENTO DEL FALLO, DEBERÁ INCLUIR EL CORREO ELECTRÓNICO [email protected], CON EL PROPÓSITO DE QUE EL SAT ENVÍE EL ACUSE DE RESPUESTA QUE EMITIRÁ EN ATENCIÓN A LA SOLICITUD DE OPINIÓN.

EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” QUE DEBERÁ PRESENTAR LA PERSONA CON QUIEN SE VAYA A CELEBRAR EL CONTRATO, DEBE SER ENTREGADO POR EL LICITANTE ADJUDICADO PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DE CADA CONTRATO, AUN CUANDO ÉSTOS PROVENGAN DE UN MISMO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

TRATÁNDOSE DE LAS PROPUESTAS CONJUNTAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LAS PERSONAS DEBERÁN PRESENTAR EL “ACUSE DE RECEPCIÓN” A QUE SE HACE REFERENCIA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, POR CADA UNA DE LAS OBLIGADAS EN DICHA PROPUESTA.

LO ANTERIOR, PARA DAR ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

15. FIRMA DEL CONTRATO:

CON LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO SERÁN EXIGIBLES LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ESTABLECIDOS EN EL MODELO DE CONTRATO DEL PROCEDIMIENTO Y OBLIGARÁ A LA DEPENDENCIA Y A LA PERSONA A QUIEN SE HAYA ADJUDICADO, A FIRMAR EL CONTRATO EN LA FECHA, HORA Y LUGAR PREVISTOS EN EL PROPIO FALLO O BIEN EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN Y EN DEFECTO DE TALES PREVISIONES, DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL DE LA CITADA NOTIFICACIÓN.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

LA FIRMA SE REALIZARÁ EN LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, DE LA DELEGACIÓN DE SAGARPA, UBICADA EN CARRETERA A NAVOLATO, KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA.

LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, INFORMARÁ AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, SOBRE EL LICITANTE GANADOR QUE NO FIRME EL CONTRATO, POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, PARA QUE SE PROCEDA EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

16. GARANTÍAS:

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR A FIN DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO, ASÍ COMO LA BUENA CALIDAD OBJETO DEL MISMO, DEBERÁ ENTREGAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DE ÉSTE A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ÉSTA DEBERÁ CONSTITUIRSE MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR COMPAÑÍA AFIANZADORA MEXICANA LEGALMENTE CONSTITUIDA, POR EL 20% DEL MONTO DEL CONTRATO SIN INCLUIR EL I.V.A., A FAVOR DE LA “TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN”, INDICANDO EL IMPORTE TOTAL GARANTIZADO CON NÚMERO Y LETRA, NÚMERO DE CONTRATO SU FECHA DE FIRMA Y LA ESPECIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES GARANTIZADAS, ASÍ COMO EL SEÑALAMIENTO DE LA DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL PROVEEDOR ADJUDICADO.

LA PÓLIZA DE GARANTÍA DEBERÁ PREVER, COMO MÍNIMO LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

A) QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO.

B) QUE PARA LIBERAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA DEPENDENCIA.

C) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, SALVO QUE “LAS PARTES” SE OTORGUEN EL FINIQUITO.

D) QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN SERÁ EL PREVISTO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA CITADA LEY.

SI EL LICITANTE GANADOR, NO CONSTITUYE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO EN EL PLAZO ESTABLECIDO, SERÁ CAUSA DE RESCISIÓN DEL MISMO.

17. MODIFICACIONES AL CONTRATO:

SE PODRÁ MODIFICAR EL CONTRATO, DENTRO DE LA VIGENCIA DEL MISMO, POR INCREMENTO SIEMPRE QUE NO REBASE EL 20% DEL MONTO ESTIPULADO ORIGINALMENTE, AJUSTÁNDOSE A LO SIGUIENTE:

a) QUE EL PRECIO DE LOS SERVICIOS MOTIVO DEL INCREMENTO SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE.

b) QUE LA FECHA DE ENTREGA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS CORRESPONDIENTES AL INCREMENTO, QUE EN SU CASO SE SOLICITE, DEBERÁ SER PACTADA DE COMÚN ACUERDO ENTRE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y EL PROVEEDOR.

c) QUE EL INCREMENTO SEA DEBIDAMENTE JUSTIFICADO.

d) QUE SE CUMPLA CON LO ESTIPULADO EN EL DECRETO QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES DE AUSTERIDAD Y RACIONALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LOS LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS DE DICHAS MEDIDAS DICTADAS POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

e) TAMBIÉN PODRÁN MODIFICARSE LOS CONTRATOS POR DISMINUCIÓN DE BIENES O SERVICIOS, QUE SE DERIVEN DE LOS PROCESOS DE RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN.

18. PRORROGAS:

SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES QUE EN CASO DE PRORROGA LA PETICIÓN QUE FORMULE EL PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS DEBERÁ CONSTAR POR ESCRITO Y ÚNICAMENTE PODRÁ SER PROCEDENTE SI ES SOLICITADA A MÁS TARDAR EL DÍA QUE SE HAGA EXIGIBLE EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN, EN HORAS HÁBILES, Y ACREDITEN PLENAMENTE LAS CAUSAS MENCIONADAS, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DE LO SEÑALADO EN LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS DE ESTA DEPENDENCIA.

19. RESCISIÓN DE LOS CONTRATOS:

LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE LOS CONTRATOS CUANDO EL PRESTADOR DE SERVICIO INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO CUANDO:

19.1 EL PRESTADOR DE SERVICIO GANADOR INCURRA EN ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES O PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

19.2 EL PRESTADOR DE SERVICIO GANADOR INCUMPLA CUALQUIER OBLIGACIÓN ESTABLECIDA EN EL CONTRATO.

19.3 EL PRESTADOR DE SERVICIO GANADOR NO ENTREGUE DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

19.4 SI DESPUÉS DEL FALLO DE LA LICITACIÓN, SE COMPRUEBA QUE HUBO ACUERDO DE PRESTADORES DE SERVICIO PARA ELEVAR LOS PRECIOS.

19.5 CUANDO EL INCUMPLIMIENTO PARCIAL CORRESPONDA AL 20% DEL SERVICIO ADJUDICADO, SE PODRÁ CANCELAR TOTAL O PARCIALMENTE DICHAS PARTIDAS O CONCEPTOS, O BIEN RESCINDIR EL CONTRATO.

EN CASO DE RESCISIÓN, LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.

20. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO:

SE PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIO ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EN ESTOS SUPUESTOS LA SAGARPA REEMBOLSARÁ AL PROVEEDOR LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

CUANDO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SE PRESENTE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, LA SAGARPA, BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRÁ SUSPENDER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, EN CUYO CASO ÚNICAMENTE SE PAGARÁN AQUELLOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADOS, CONFORME A LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

21. INCONFORMIDADES:

LOS PARTICIPANTES, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PODRÁN INTERPONER INCONFORMIDAD ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN LAS MATERIAS OBJETO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, CUANDO DICHOS ACTOS SE RELACIONEN CON:

I. LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN Y LAS JUNTAS DE ACLARACIONES.

EN ESTE SUPUESTO, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR EL INTERESADO QUE HAYA MANIFESTADO SU INTERÉS POR PARTICIPAR EN EL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

PROCEDIMIENTO SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 33 BIS DE ESTA LEY, DENTRO DE LOS SEIS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LA ÚLTIMA JUNTA DE ACLARACIONES.

II. EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y EL FALLO.

EN ESTE CASO, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR QUIEN HUBIERE PRESENTADO PROPOSICIÓN DENTRO DE LOS SEIS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LA JUNTA PÚBLICA EN LA QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO, O DE QUE SE LE HAYA NOTIFICADO AL LICITANTE EN LOS CASOS EN QUE NO SE CELEBRE JUNTA PÚBLICA.

III. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN.

EN ESTE SUPUESTO, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR EL LICITANTE QUE HUBIERE PRESENTADO PROPOSICIÓN, DENTRO DE LOS SEIS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A SU NOTIFICACIÓN.

IV. LOS ACTOS Y OMISIONES POR PARTE DE LA CONVOCANTE QUE IMPIDAN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN O EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

EN ESTA HIPÓTESIS, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR QUIEN HAYA RESULTADO ADJUDICADO, DENTRO DE LOS SEIS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A AQUÉL EN QUE SE HUBIERE VENCIDO EL PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO O, EN SU DEFECTO, EL PLAZO LEGAL.

EN TODOS LOS CASOS EN QUE SE TRATE DE LICITANTES QUE HAYAN PRESENTADO PROPOSICIÓN CONJUNTA, LA INCONFORMIDAD SÓLO SERÁ PROCEDENTE SI SE PROMUEVE CONJUNTAMENTE POR TODOS LOS INTEGRANTES DE LA MISMA.TODA INCONFORMIDAD SERÁ PRESENTADA, A ELECCIÓN DEL PROMOVENTE, POR ESCRITO EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 66 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA DEPENDENCIA UBICADA EN AV. INSURGENTES SUR, NÚMERO 489, P.H. 3, COLONIA HIPÓDROMO CONDESA, CÓDIGO POSTAL 06170, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

EN LAS INCONFORMIDADES QUE SE PRESENTEN A TRAVÉS DE COMPRANET, DEBERÁN UTILIZARSE MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA, QUE PARA DICHO EFECTO ESTABLEZCA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

CUANDO SE DETERMINE QUE LA INCONFORMIDAD SE PROMOVIÓ CON EL PROPÓSITO DE RETRASAR O ENTORPECER LA CONTRATACIÓN, SE SANCIONARÁ AL INCONFORME, PREVIO PROCEDIMIENTO, CON MULTA CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 59 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. PARA ESE EFECTO, PODRÁ TOMARSE EN CONSIDERACIÓN LA CONDUCTA DE LOS LICITANTES EN ANTERIORES PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN O DE INCONFORMIDAD.

22. SANCIONES:

SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CUANDO EL PRESTADOR INCUMPLA CON CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL CONTRATO.

ESTA SANCIÓN, SE APLICARÁ INDEPENDIENTEMENTE DE CUALQUIER OTRA QUE ESTABLEZCAN LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS APLICABLES.

23. APLICACIÓN DE DESCUENTOS:

SE APLICARÁ EL DESCUENTO CORRESPONDIENTE POR INASISTENCIA DEL PERSONAL DE LA EMPRESA, EN BASE AL COSTO DE LA MANO DE OBRA POR ELEMENTO.

24. PENAS CONVENCIONALES:

PARA EL CASO DE ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO IMPUTABLE AL LICITANTE, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y EL ARTÍCULO 64 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE FIJA UNA PENA CONVENCIONAL DEL 2% POR DÍA NATURAL DE RETRASO HASTA POR EL MONTO DE LA GARANTÍA; EN CASO DE INCUMPLIMIENTO PARCIAL SE APLICARÁ SOBRE LA PARTE PROPORCIONAL INCUMPLIDA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

EL PAGO QUEDARÁ CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE EL PRESTADOR DE SERVICIO DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO, EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHAS PENAS NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS AL HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

LA DEPENDENCIA PODRÁ OPTAR POR INICIAR EN CUALQUIER MOMENTO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO Y HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO POR LA PARTE PROPORCIONAL INCUMPLIDA O BIEN EXIGIR LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS, HACIENDO EFECTIVA LA PENA CONVENCIONAL ANTES MENCIONADA.

25. CONTROVERSIAS:

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA APLICACIÓN O INTERPRETACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA O DE LOS ACTOS QUE SE DERIVEN DE LA LICITACIÓN, SE RESOLVERÁN CON APEGO A LO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS DE CARÁCTER FEDERAL APLICABLES, SIENDO NULO DE PLENO DERECHO CUALQUIER ACTO REALIZADO EN CONTRAVENCIÓN A LA MISMA, SOMETIÉNDOSE LAS PARTES EN CASO DE CONFLICTOS JUDICIALES A LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RENUNCIANDO AL FUERO QUE LES PUDIERA CORRESPONDER EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

26. NOTIFICACIONES:

LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS Y DEL FALLO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, CUANDO ÉSTE SE REALICE EN JUNTA PÚBLICA, SE PONDRÁN AL FINALIZAR DICHOS ACTOS Y POR UN PERIODO DE CINCO DÍAS HÁBILES EN EL PIZARRÓN DE AVISO DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, DE LA DELEGACIÓN ESTATAL, UBICADA EN CARRETERA A NAVOLATO, KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA, SIENDO DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO Y OBTENER COPIA DE LAS MISMAS EN LA SUBUNIDAD DE ALMACÉN GENERAL, UBICADA EN EL MISMO DOMICILIO, DICHO PROCEDIMIENTO, SURTIRÁ EFECTO DE NOTIFICACIÓN PERSONAL, PARA LOS LICITANTES QUE NO HUBIEREN ASISTIDO A LOS EVENTOS, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 37 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

ASIMISMO, SE DIFUNDIRÁ UN EJEMPLAR DE DICHAS ACTAS EN COMPRANET PARA EFECTOS DE NOTIFICACIÓN A LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO AL ACTO. DICHO PROCEDIMIENTO SUSTITUIRÁ A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL.

27. ENCUESTA DE TRANSPARENCIA:

LOS PARTICIPANTES DE ESTE PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, PODRÁN ENTREGAR A MÁS TARDAR DOS DÍAS HÁBILES POSTERIORES AL FALLO, EN LA SUBUNIDAD DE ALMACÉN GENERAL, DEPENDIENTE DE LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN CARRETERA A NAVOLATO, KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA, LA ENCUESTA DE TRANSPARENCIA QUE SE ADJUNTA COMO ANEXO XIV.

28. NOTA INFORMATIVA “OCDE”:

EL C. SUBSECRETARIO DE ATENCIÓN CIUDADANA Y NORMATIVIDAD DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, SOLICITÓ A LOS C.C. OFICIALES MAYORES, MEDIANTE OFICIO CIRCULAR NÚM. SACN/300/148/2003, DE FECHA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2003, DIFUNDIR LA NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS Y FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, MISMA QUE SE PRESENTA COMO ANEXO XV, PARA CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES, CONSIDERÁNDOSE ÚNICAMENTE DE CARÁCTER INFORMATIVO.

NOTA IMPORTANTE: EL CONTENIDO DE ESTA CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09, Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PRESENTADAS POR LOS LICITANTES ADJUDICADOS FORMARÁN PARTE INTEGRANTE DEL CLAUSULADO DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09ANEXO I

REQUERIMIENTO DE OPERARIOS POR INMUEBLE ÁREAS N O M B R E ÁREA APROX. No. DE INM. No. OPER. U B I C A C I O N

1

OFICINAS DE LA DELEGACIÓN ESTATAL; AUDITORÍA EJECUTIVA REGIONAL; UNIDAD JURÍDICA; BODEGA; COORDINACIÓN DE ALIANZA PARA EL CAMPO; MODULO DE INFORMACIÓN Y SANITARIOS.

585.0 M2 1 2

CARRETERA A NAVOLATO KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACAN, ESTADO DE SINALOA

OFICINAS DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA; RECURSOS HUMANOS; RECURSOS FINANCIEROS; INFORMÁTICA; SERVICIOS GENERALES; ALMACÉN GENERAL; OFICIALIA DE PARTE; CONAZA; COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN; AUDITORIO Y SANITARIOS.

934.5 M2 2 2

OFICINAS DE LA SUBDELEGACIÓN AGROPECUARIA; COTECOCA; ARCHIVO; FIRCO Y SANITARIOS.

384.5 M2 3 2

OFICINAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE PLANEACIÓN; SUBDELEGACIÓN DE PESCA; ASERCA Y SANITARIOS.

532.0 M2 4 2

ESTACIONAMIENTO, BANQUETAS Y PASILLOS No. 1ESTACIONAMIENTO, BANQUETAS Y PASILLOS No. 2SNICS Y BODEGA DE ALMACÉN.

3000.0 M22800.0 M2

56

2

ÁREAS VERDES (CESPED, CAMELLONES, LIMONARIAS, ARBUSTOS, ÁRBOLES, PALMERAS, ENTRE OTROS).

2000.0 M2 y ML

7 2

DISTRITO DE DESARROLLO RURAL CULIACAN 585.05 M2 8 1OFICINA ALTERNA 359.63 M2 9 1 PRESA DERIVADORA SIN NÚMERO, COLONIA RECURSOS

HIDRÁULICOS, CULIACAN, SINALOA.DISTRITO DE DESARROLLO RURAL CULIACAN (CADER NAVOLATO) 160.0 M2 10 1 CALZADA ALMADA Y BENITO JUÁREZ S/N, NAVOLATO, SIN.DISTRITO DE DESARROLLO RURAL CULIACÁN (CADER EL DORADO) 160.0 M2 11 1 AV. MÉXICO, S/N, EL DORADO, SINALOA.OFICINA DE PESCA LA REFORMA 300.0 M2 12 1 ANGOSTURA SINALOA, PLAYA ACAPULQUITO, S/N, C.P. 81680

2

OFICINAS DEL DISTRITO LOS MOCHIS; CADER Nº 7 LOS MOCHIS Y ESTACIONAMIENTOS

2556.5 M2 13 4 GUILLERMO PRIETO ESQUINA CON MARCIAL ORDOÑEZ, LOS MOCHIS, SINALOA.

CADER SAN BLAS 160.0 M2 14 1 EJIDO SUFRAGIO, CARRETERA MOCHIS-SAN BLAS, EL FUERTE, SINALOA

CADER RUIZ CORTÍNEZ 300.0 M2 15 1 BENJAMÍN HILL Y GRAL. FCO. SERRANO, GUASAVE, SINALOA.CADER EL FUERTE 850.0 M2 16 1 CALLE DONATO GUERRA, CARR. A LOS MOCHIS-CHOIX, COL.

CENTRO, CP. 81820, EL FUERTE, SINALOA.CADER EL CARRIZO 450.0 M2 17 1 CALLE RÍO TAMAZULA Y BLVD. JOSEFA ORTÍZ DE DOMINGUEZ S/N,

CP. 81320, VILLA GUSTAVO DÍAZ ORDAZ.CADER AHOME-HIGUERA DE ZARAGOZA 395.0 M2 18 1 CARR. AHOME-HIGUERA DE ZARAGOZA S/N, POB., DE AHOME, CP.

81310, Y CALLE JOSÉ MA. MORELOS Y AV. MIGUEL HIDALGO S/N, POB., HIGUERA DE ZARAGOZA, CP. 81330. (SERVICIO ALTERNADO) TRES DÍAS PARA CADA CADER.

3OFICINAS DEL DISTRITO GUASAVE, CADER EL BURRIÓN Y PETATLAN, OFICINAS DE PESCA.

654.70 M2 19 2 BENIGNO VALENZUELA Y H. VILLAFAÑE, GUASAVE, SINALOA. (DE LUNES A VIERNES)

CADER LA TRINIDAD 250.0 M2 20 1 DOMICILIO CONOCIDO (DE LUNES A VIERNES)CADER SINALOA DE LEYVA 420.0 M2 21 1 DOMICILIO CONOCIDO (DE LUNES A VIERNES)

4 OFICINAS DEL DISTRITO GUAMÚCHIL 670.70 M2 22 1 BLVD. ANTONIO ROSALES Y ENRIQUE DUNANT, COLONIA MORELOS, GUAMÚCHIL, SALVADOR ALVARADO, SINALOA.

5OFICINAS DEL DISTRITO LA CRUZ 670.70 M2 23 1 KM 16.5, CARRETERA INTERNACIONAL - LA CRUZ, LA CRUZ DE

ELOTA, SINALOA.CADER COYOTITÁN 250.0 M2 24 1 CALLE BENITO JUÁREZ, ADOLFO LÓPEZ MATEO S/N, COL.

CENTRO, COYOTITÁN, SAN IGNACIO, SIN.

6

OFICINAS DEL DISTRITO MAZATLÁN Y CADER MAZATLÁN 400.0 M2 251

CARRETERA INTERNACIONAL AL SUR, KM 4.5, COLONIA LA SIRENA, MAZATLÁN, SINALOA.

CADER ESCUINAPA 680.0 M2 26 1 CALLE PROLONGACIÓN CENTENARIO S/N, ESCUINAPA, SINALOA.CADER EL ROSARIO 680.0 M2 27 1 DOMICILIO CONOCIDO, EL ROSARIO, SINALOA.CADER CONCORDIA 680.0 M2 28 1 DOMICILIO CONOCIDO, CONCORDIA, SINALOA.OFICINAS DE PESCA EN MAZATLÁN 1500 M2 29 1 AV. PUERTO DE MAZATLÁN S/N PARQUE INDUSTRIAL ALFREDO V.

BONFIL, CÓDIGO POSTAL 82050, MAZATLÁN, SIN.

TOTAL 29 INMUEBLES 38

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09

ANEXO IIPROGRAMA DE ACTIVIDADES

PISOS:DEBERÁN ENCONTRARSE Y MANTENERSE SIEMPRE LIMPIOS, TRATÁNDOSE DE:- PISOS ALFOMBRADOS: SE ASPIRARAN DOS VECES AL DÍA Y SE LAVARÁN CADA SEMANA.- PISOS DE MADERA: SE PULIRÁN Y ENCERARÁN UNA VEZ CADA QUINCE DÍAS, MANTENIMIENTO

DIARIO A BASE DE CERAS EN ZONAS MÁS TRANSITADAS.- PISOS DE LOSETA VINÍLICA: SE PULIRÁN Y ENCERARÁN CADA QUINCE DÍAS, SE

DESMANCHARÁN CADA QUE SEA NECESARIO; MANTENIMIENTO CONSTANTE CON MOOP Y REBRILLADO CON MAQUINA.

- PISOS DE MÁRMOL: SE PULIRÁN CADA OCHO DÍAS, MANTENIMIENTO DIARIO CON MAQUINA Y MOOP CONSTANTE.

- PISOS DE CEMENTO Y AZULEJO: LAVADO Y TRAPEADO DIARIO.

PASILLOS, ESCALERAS Y VESTÍBULOS:DEBERÁN ENCONTRARSE SIEMPRE LIMPIOS Y LIBRES DE MATERIALES AJENOS, TRATÁNDOSE DE:- PASAMANOS: DEBERÁN ESTAR LIMPIOS TODO EL TIEMPO Y LAVARSE UNA VEZ POR SEMANA.- ESCALERAS. SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE Y LAVARSE UNA VEZ A LA SEMANA (SIN

ENCERARSE).- EXTINTORES: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE.- LÁMPARAS DE EMERGENCIA: DEBERÁN LIMPIARSE DIARIAMENTE.- LAMBRÍNES: DEBERÁN LIMPIARSE DIARIAMENTE Y LAVARSE UNA VEZ CADA QUINCE DÍAS.- TABLEROS DE INFORMACIÓN: SE LIMPIARÁN DIARIAMENTE.

MUROS:TODOS LOS MUROS DEBERÁN ENCONTRARSE LIMPIOS, TRATÁNDOSE DE:- MUROS CON PINTURA VINÍLICA: SE DEBERÁN LIMPIAR CADA SEMANA Y LAVAR MENSUALMENTE

O CUANDO SEA NECESARIO.- MUROS DE MADERA: SE DEBERÁN SACUDIR DIARIAMENTE Y UNA VEZ A LA QUINCENA

ENCERARSE.- PUERTAS Y CANCELES DE MADERA: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE Y UNA VEZ A LA

QUINCENA ENCERARSE.- MUROS CON ACABADOS METÁLICOS: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE Y UNA VEZ A LA

QUINCENA PULIRSE.- PLAFONES: LIMPIEZA CADA QUINCE DÍAS.- CANCELERÍA METÁLICA: ESTOPADO DIARIO Y LAVADO CADA VEZ QUE SEA NECESARIO.- HERRERÍA DE MARCOS, PUERTAS Y VENTANAS: INTERIOR LAVADO QUINCENAL.

VIDRIOS Y CRISTALES:- VIDRIOS EXTERIORES: SE DEBERÁN LAVAR UNA VEZ A LA SEMANA- VIDRIOS INTERIORES DE VENTANAS, CANCELES Y PUERTAS: SE DEBERÁN LIMPIAR

DIARIAMENTE Y LAVADO SEMANAL.

MUEBLES DE OFICINA:DEBERÁN LIMPIARSE DIARIAMENTE CON FRANELA HÚMEDA, TRATÁNDOSE DE:- MUEBLES DE MADERA: SE LIMPIAN UNA VEZ AL MES CON LUSTRADOR-PULIDOR PARA MADERA

Y ENCERAR.- MUEBLES METÁLICOS: SE DEBERÁN LIMPIAR CON ESPONJA HÚMEDA Y JABÓN UNA VEZ AL MES

Y ENCERAR.- MUEBLES DE CRISTAL: SE DEBERÁN LIMPIAR CON AGUA Y JABÓN O PRODUCTO QUÍMICO QUE

PERMITA SU LIMPIEZA UNA VEZ AL MES.- MUEBLES CON FORRO DE TELA: SE DEBERÁN SACUDIR Y ASPIRAR CADA MES Y DESMANCHAR

CADA VEZ QUE SEA NECESARIO.- MUEBLES CON FORRO DE VINILO: DIARIAMENTE SE LIMPIARÁN CON FRANELA HÚMEDA.- MUEBLES CON CUBIERTA DE FORMAICA: SE LIMPIARÁN DIARIAMENTE CON FRANELA HÚMEDA Y

UNA VEZ AL MES SE LAVARÁN CON ESPONJA, JABÓN, AGUA Y DESPUÉS SE ENCERARÁN.

ENSERES COMPLEMENTARIOS:LIMPEZA DIARIA, TRATÁNDOSE DE:- TELÉFONO: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE.- ACRÍLICOS DE LÁMPARAS: LAVADO MENSUAL.- ACRÍLICOS DE PISO: LIMPIEZA DOS VECES AL DÍA Y LAVADO MENSUAL.- CUADROS Y ADORNOS: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE CUIDANDO NO QUEBRARLOS.- LÁMPARAS DE MESA: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE.- CESTOS DE BASURA: VACIAR DIARIAMENTE Y LAVADO SEMANAL.- MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y CALCULADORAS: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE.- PERSIANAS: SU LIMPIEZA DEBERÁ SER CON AGUA Y JABÓN CADA MES.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09

- REJILLAS DE AIRE ACONDICIONADO: SU LIMPIEZA DEBERÁ SER CADA QUINCE DÍAS Y LAVARSE CON AGUA Y JABÓN CADA MES.

- CHAPAS DE PUERTA: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE.- REFRIGERADORES: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE Y LAVADO MENSUALMENTE.- ENFRIADOR DE AGUA: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE Y LAVADO MENSUAL.- HORNO MICROONDAS: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE Y LAVADO MENSUAL.- PARRILLAS ELÉCTRICAS: SE DEBERÁN LIMPIAR DIARIAMENTE. - TRASTES DE TODA CLASE EN GENERAL: SE DEBERÁN LAVAR DIARIAMENTE.- BASURA: RECOLECCIÓN CONSTANTE Y SEPARACIÓN DE PAPEL CONFORME A LAS

INDICACIONES DE LA DEPENDENCIA, EN CADA TURNO Y TRASLADO A LA CONCENTRACIÓN, EL RETIRO DE LA BASURA QUE SE GENERE DIARIAMENTE EN TODOS LOS INMUEBLES REFERIDOS EN EL ANEXO I, DEBERÁ HACERSE POR CUENTA DEL PRESTADOR DE SERVICIO ADJUDICADO, CONSIDERANDO COMO LUGAR DE CONCENTRACIÓN LOS LUGARES AUTORIZADOS POR EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL.

BAÑOS:SIEMPRE DEBERÁN ENCONTRARSE LIMPIOS, TRATÁNDOSE DE:- MUEBLES SANITARIOS: ESCRUPULOSO ASEO DIARIO Y CONSTANTE, BARRIDO, LAVADO Y

DESINFECTADO; ESTE ÚLTIMO CADA SEMANA CON MATERIALES DE PRIMERA CALIDAD EN CUALIDADES BACTERIOLÓGICAS, LAVADO DE AZULEJOS CADA SEMANA.

MACETAS Y PLANTAS DE ORNATO UBICADAS EN LOS INTERIORES:SE DEBERÁN REGAR DOS VECES A LA SEMANA.- LIMPIEZA: ESTO SE DEBERÁ LLEVAR A CABO UNA VEZ A LA QUINCENA.

ESTACIONAMIENTOS, BANQUETAS Y PASILLOS:SE DEBERÁN ENCONTRAR SIEMPRE LIMPIAS Y LIBRES DE BASURA QUE PUDIERA PROVOCAR EL TAPONAMIENTO DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO, TRATÁNDOSE DE:- ESTACIONAMIENTOS: SE DEBERÁN LIMPIAR A DIARIO Y ESTAR SIEMPRE LIBRES DE BASURA.- BANQUETAS: SIEMPRE DEBERÁN ENCONTRARSE LIBRE DE OBSTÁCULOS Y DE BASURA.

JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES EN GENERALLAS ACTIVIDADES DE JARDINERÍA EN ÁREAS VERDES, SE DEBERÁ REALIZAR EN APEGO A UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES TÉCNICAS APLICABLES A LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIFICAS DE LAS ÁREAS Y CONFORME A UN PERIODO DE FRECUENCIAS, A FIN DE ATENDER TOTALMENTE LAS SUPERFICIES RESPECTIVAS.- LAS RUTINAS DIARIAS Y PERIÓDICAS CORRESPONDERÁN PRINCIPALMENTE A LAS ACTIVIDADES

DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO ESPECIFICAS PARA CADA ZONA, INDICÁNDOSE ENSEGUIDA EN LA FORMA ENUNCIATIVA, LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES Y LA FRECUENCIA DE SU REALIZACIÓN.

- EL PRESTADOR DEL SERVICIO SE COMPROMETE A REALIZAR EL TRABAJO DE PODA Y CORTE DEL PASTO CON DESBORDADORA Y PODADORAS DE GASOLINA.

- EL PRESTADOR PROPORCIONARA EL EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA SUFICIENTE Y NECESARIOS PARA LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO, COMPROMETIÉNDOSE A MANTENERLOS EN OPTIMAS CONDICIONES.

- EL PRESTADOR SE COMPROMETE A RESPONDER DE CUALQUIER DAÑO O PERJUICIO CAUSADOS A LOS BIENES O AL PERSONAL DE LA DELEGACIÓN O A LOS BIENES DE TERCEROS O A ESTOS QUE SE DERIVEN DE SU NEGLIGENCIA, CULPA O DOLO, YA SEA DURANTE EL PERIODO QUE PROPORCIONA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO O DURANTE EL TIEMPO DE PERMANENCIA EN LAS INSTALACIONES.

- EL PRESTADOR TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE ENTREGAR LOS PRIMEROS CINCO DÍAS DE CADA MES, UN INFORME GLOBAL DE LOS TRABAJOS REALIZADOS Y UNA EVALUACIÓN FITOSANITARIA DE LA ZONA ATENDIDA. DEBERÁ EXISTIR SIEMPRE LA SUPERVISIÓN POR PARTE DE LA EMPRESA CONTRATADA DE MANERA QUE NUNCA SE QUEDE SIN SUPERVISIÓN EL SERVICIO.

- EL PRESTADOR DEBERÁ PRESENTAR A CONSIDERACIÓN DE LA DELEGACIÓN PROYECTOS Y PRESUPUESTOS DE REMODELACIÓN PARA EL ARREGLO DE JARDINES Y DOTACIÓN O SUSTITUCIÓN DE PLANTAS.

- CON EL PROPÓSITO DE CONTROLAR Y PREVENIR PLAGAS Y/O ENFERMEDADES EN LA VEGETACIÓN, EL PRESTADOR TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE PROPORCIONAR Y APLICAR FUMIGANTES Y FERTILIZANTES CUANDO SE REQUIERA EN LOS JARDINES Y ÁREAS VERDES.

- DIARIAMENTE SE DEBERÁ EFECTUAR BARRIDO Y LIMPIEZA DE ARRIATES, PLANTAS, SETOS, ARBUSTOS, ANDADORES, ETC. Y APLICANDO DESHIERBE EN LA ZONA ATENDIDA.

- SE DEBERÁN DELINEAR LOS PRADOS Y GUARNICIONES, CADA VEZ QUE SE PODE EL PASTO.- SE DEBERÁN PODAR SETOS, PLANTAS Y ARBUSTOS CON LA FRECUENCIA QUE REQUIERA SU

TIPO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.- EL PRESTADOR TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE ENCALAR Y CAJETEAR LOS ÁRBOLES Y ARBUSTOS

POR LO MENOS UNA VEZ AL MES.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09

- DIARIAMENTE SE DEBERÁ AIREAR Y PREPARAR LA TIERRA PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE PLANTAS Y ÁRBOLES DEL LUGAR.

- EN ÉPOCA DE ESTIAJE SE DEBERÁ REGAR DIARIAMENTE JARDINES Y ÁREAS VERDES Y FUERA DE ESTA ÉPOCA CUANDO SEA NECESARIO.

- DOS VECES POR DÍA SE DEBERÁ “PAPELERAR” LOS JARDINES, ÁREAS VERDES Y ANDADORES.- DIARIAMENTE SE DEBERÁ RETIRAR LA BASURA DE TODAS LAS ÁREAS VERDES Y ANDADORES,

ASÍ COMO RAMAS, RESTOS FORESTALES QUE DAÑEN EL LUGAR, ACARREÁNDOLOS AL LUGAR DE CONCENTRACIÓN (BASURA VEGETAL O INORGÁNICA)

- SERÁ RESPONSABILIDAD DEL LICITANTE GANADOR RECOLECTAR LA BASURA PROVENIENTE DEL CORTE Y MANTENIMIENTO DE LOS JARDINES Y TIRARLA COMO MÍNIMO 2 VECES AL MES POR SU CUENTA, PARA LO CUAL EL ENCARGADO DE SERVICIOS GENERALES FIRMARA POR CADA VEZ QUE SE RETIRE LA BASURA CORRESPONDIENTE, EN EL ENTENDIDO DE QUE POR NINGÚN MOTIVO SE DEBERÁ ACUMULAR LA BASURA POR MAS DE QUINCE DÍAS.

INFORMACIÓN QUE DEBERÁ SER CONSIDERADA POR LAS EMPRESAS CONCURSANTES PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA Y JARDINERÍA DE LOS EDIFICIOS QUE OCUPA LA SAGARPA. LA EMPRESA QUE SEA CONTRATADA DEBERÁ CONSIDERAR:

1. QUE DE 06:30 A 08:00 HORAS DEBERÁ EFECTUAR LA LIMPIEZA DE RUTINA EN TODOS LOS PISOS DE OFICINA; QUE A PARTIR DE LAS 08:00 HORAS PODRÍA ATENDER LAS ÁREAS COMUNES COMO: VESTÍBULOS, ESCALERAS, SANITARIOS, PASILLOS, BANQUETAS, ETC. DE LUNES A SÁBADO.

2. DEBERÁ EXISTIR SIEMPRE LA SUPERVISIÓN POR PARTE DE LA EMPRESA CONTRATADA DE MANERA QUE NUNCA SE QUEDE SIN SUPERVISIÓN EL SERVICIO, ESTE PERSONAL SERÁ INDEPENDIENTE A LOS OPERARIOS.

3. LA UNIDAD ADMINISTRATIVA CORRESPONDIENTE SERÁ LA QUE RECIBA LAS INSTALACIONES DIARIAMENTE EN CONDICIONES DE LIMPIEZA.

4. QUE TODO EL PERSONAL QUE LA EMPRESA DESTINE A EFECTUAR LA LIMPIEZA DEL EDIFICIO Y JARDINERIA, SE ENCUENTRE UNIFORMADO Y CON GAFETE DE IDENTIFICACIÓN.

5. QUE SE COMPROMETA A LLEVAR UN REGISTRO DE ASISTENCIA DE SU PERSONAL ASÍ COMO DE LAS ÁREAS QUE ATIENDA.

6. QUE TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA CONTRATADA SE ENCUENTRE BAJO RÉGIMEN DE SEGURO SOCIAL.

7. LA UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE, SERÁ LA ENCARGADA DE RECIBIR Y DISTRIBUIR EL MATERIAL QUE SE REQUIERE PARA EL PROGRAMA APROBADO DE RUTINA DE SERVICIO.

8. SE LE APLICARÁ EL DESCUENTO CORRESPONDIENTE POR INASISTENCIA DE SU PERSONAL EN BASE AL COSTO DE LA MANO DE OBRA, YA SEA OPERARIO O PULIDOR.

9. SE LE APLICARÁ EL DESCUENTO CORRESPONDIENTE POR LA NO PRESENTACIÓN DE LA MAQUINARIA, LA CUAL SERÁ RESPONSABILIDAD DEL(OS) ADMINISTRADOR(ES) DE CADA INMUEBLE SU OBSERVANCIA.

10. SE DEBERÁN EMPLEAR PRODUCTOS, MATERIALES Y EQUIPO DE ÓPTIMA CALIDAD, ASÍ MISMO, PROPORCIONAR SEÑALAMIENTOS NORMALIZADOS Y ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD RELACIONADOS CON LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y BOTES RECOLECTORES DE BASURA DE MATERIAL PLÁSTICO CON RUEDAS MANIOBRABLES EN PISOS, DE ACUERDO A LAS QUE REQUIERA CADA INMUEBLE.

11. EN EL CASO DEL SERVICIO A LABORATORIOS SE DEBERÁ UTILIZAR PERMANENTEMENTE BOLSA DE PLÁSTICO PARA LA RECOLECCIÓN DE LA BASURA.

12. CADA ÁREA DE LA DELEGACIÓN SERÁ LA QUE RECIBA LAS INSTALACIONES DIARIAMENTE EN CONDICIONES ADECUADAS, REPORTANDO EN SU CASO CUALQUIER ANOMALÍA A LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA.

13. QUE LA EMPRESA CONTRATADA SERÁ LA QUE PROPORCIONE EL EQUIPO DE TRABAJO EN CANTIDAD SUFICIENTE Y EN ÓPTIMAS CONDICIONES, QUE CUMPLAN CON TODO EL PROGRAMA DE TRABAJO ESTABLECIDO, AJUSTÁNDOSE AL PROGRAMA APROBADO DE RUTINA DE SERVICIO.

14. EL LICITANTE GANADOR AL MOMENTO DE ADJUDICÁRSELE EL CONTRATO INFORMARA QUIEN SERÁ EL JEFE DE SERVICIO Y/O RESPONSABLE.

15. EL LICITANTE GANADOR SIEMPRE QUE EXISTAN CAMBIOS DEL PERSONAL DE LIMPIEZA Y JARDINERÍA EN ÁREAS VERDES LO NOTIFICARA POR ESCRITO A LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA.

16. EL LICITANTE GANADOR SERÁ EL RESPONSABLE DE LA RECOLECCIÓN Y RETIRO DE BASURA DE LAS INSTALACIONES POR SU CUENTA CORRESPONDIENTE AL MANTENIMIENTO DE JARDINERÍA.

NOTA IMPORTANTE: ESTAS ESPECIFICACIONES SON ENUNCIATIVAS MÁS NO LIMITATIVAS. ESTAN SUJETAS A MODIFICACIONES QUE PROPONGA LA EMPRESA PARA MEJORAR EL SERVICIO.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09

OBLIGACIONES DEL PERSONAL QUE LLEVE A CABO LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES

1. APEGARSE A LAS DISPOSICIONES POR ESCRITO QUE AUTORICE LA DELEGACIÓN A FIN DE MANTENER CONTROLES, SISTEMAS O POLÍTICAS, ASÍ COMO LAS VERBALES QUE RESULTEN NECESARIAS Y QUE POR SU URGENCIA DEBAN EFECTUARSE.

2. SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE QUE EL PERSONAL ASIGNADO A LAS LABORES DE MANTENIMIENTO DE LIMPIEZA Y JARDINERÍA EN GENERAL ESTE DEBIDAMENTE CAPACITADO Y CON CONOCIMIENTOS SUFICIENTES PARA LLEVAR A CABO ESTE TIPO DE LABORES.

3. EL PERSONAL DEBERÁ PRESENTARSE DEBIDAMENTE ASEADOS Y EN CONDICIONES FÍSICAS ADECUADAS, PARA UN BUEN DESEMPEÑO DE SUS LABORES NO PUDIENDO ASUMIR SUS FUNCIONES EN ROPA DE CALLE, NI CON ALIENTO ALCOHÓLICO O CON SÍNTOMAS DE HABER INGERIDO BEBIDAS EMBRIAGANTES O BAJO LA INFLUENCIA DE ALGUNA SUSTANCIA TOXICA.

4. AL MOMENTO DE CONCLUIR SUS LABORES EL PERSONAL DEBERÁ REVISAR MINUCIOSAMENTE QUE EL EQUIPO ESTE COMPLETO, GUARDADO Y EN BUENAS CONDICIONES DE USO.

5. EL PERSONAL DEBERÁ REPORTAR OPORTUNAMENTE A LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA CUALQUIER NOVEDAD OCURRIDA PARA CUALQUIER ACLARACIÓN.

6. EL PERSONAL DEBERÁ DAR AVISO AL ENCARGADO DE SERVICIOS GENERALES Y OBTENER FIRMA DE CONFORMIDAD POR CADA VEZ QUE SEA RETIRADA LA BASURA PROVENIENTE DEL MANTENIMIENTO DE JARDINERÍA.

7. EL PERSONAL DEBERÁ TRATAR CON AMABILIDAD RESPETO Y CORTESÍA AL PERSONAL DIRECTIVO, EMPLEADOS Y VISITANTES QUE SE PRESENTEN EN LA DELEGACIÓN.

8. DEBERÁ MANTENER EL ÁREA QUE SE LES ASIGNE PARA SALVAGUARDA DE SU EQUIPO EN BUEN ESTADO DE LIMPIEZA, SIENDO ESTA PARA USO EXCLUSIVO DEL PERSONAL RESPONSABLE DE LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE JARDINERÍA EN ÁREAS VERDES, POR LO QUE NO SE DEBERÁ PERMITIR EL ACCESO A PERSONAL AJENO, DENTRO DE LA MISMA.

9. EL PERSONAL AL TÉRMINO DE LABORES VERIFICARA QUE SE HAYAN APAGADO APARATOS, LUCES, QUE NO QUEDEN LLAVES DE AGUA ABIERTAS, ETC.

10. ESTA PROHIBIDO QUE EL PERSONAL, DURANTE SU TURNO DE SERVICIO:a) ABANDONEN EL PUESTO DE TRABAJO.b) PROPORCIONAR INFORMACIÓN A PERSONAS AJENAS A LA DELEGACIÓN. c) INGERIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS O CONSUMIR ENERVANTES.d) DISTRAERSE EN LECTURAS, ESCUCHAR RADIO CON AUDÍFONOS O SIN ELLOS, DORMIR,

PLATICAR CON EMPLEADOS, JUGAR CON CUALQUIER PERSONA O CON EL EQUIPO.e) CREAR FAMILIARIDAD CON LOS EMPLEADOS, PROVEEDORES O VISITANTES.f) USAR EL TELÉFONO PARA ASUNTOS PARTICULARES O EFECTUAR LLAMADAS DE LARGA

DISTANCIA.g) MANEJAR VEHÍCULOS OFICIALES.h) EJERCER FUNCIONES DISTINTAS A LAS ENCOMENDADAS QUE LOS DISTRAIGAN O APARTEN DE

SU DEBER.

LA ANTERIOR INFORMACIÓN DEBERÁ SER CONSIDERADA POR LAS EMPRESAS LICITANTES PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA EN ÁREAS VERDES Y PODA DE ÁRBOLES DE LAS INSTALACIONES QUE OCUPA LA DELEGACIÓN DE LA SAGARPA EN EL ESTADO DE SINALOA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09ANEXO IIA

RELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA ÁREA 1)(INCLUYE: CONCEPTO, MARCA Y CANTIDAD POR INMUEBLE)

INMUEBLE: ÁREA 1UBICACIÓN: CARRETERA A NAVOLATO KM. 7.5 COLONIA BACHIGUALATO.

COLUMNA (1)PROPUESTA TÉCNICA Y

ECONÓMICACONCEPTO:

COLUMNA (2)PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

MARCA:

COLUMNA (3) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

UNIDAD:

COLUMNA (4) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

CANTIDAD:

COLUMNA (5)PROPUESTA ECONÓMICA

PRECIO UNITARIO:

COLUMNA (6)PROPUESTA ECONÓMICA

IMPORTE:

(LAS QUE EL LICITANTE PROPONGA)PAPEL SANITARIO JUMBO C/6 ROLLOS PZAS. 210 1 210

PAPEL SANITARIO CHICO C/96 ROLLOS BULTO 1 1 1

SANITAS C/12 PAQUETES CAJAS 3 1 3

TOALLA EN ROLLO PZAS. 160 1 160

PASTILLAS PARA BAÑO. PZAS. 100 1 100

JABON CHICO PARA BAÑO. PZAS. 20 1 20

SHAMPOO P/MANOS LTS. 20 1 20

JABON EN POLVO DE 10 KILOS BOLSA 5 1 5

LIQUIDO MULTIUSO PARA TRAPEAR LTS. 100 1 100

CLORO LTS. 100 1 100

AROMATIZANTE LTS. 100 1 100

DESENGRASANTE LTS. 40 1 40

SARRICIDA LTS. 10 1 10

ACEITE P/MUEBLES LTS. 2 1 2

BOLSA NEGRA .90 x 1.20 CMS. PZAS. 300 1 300

BOLSA NEGRA MEDIANA PZAS. 500 1 500

BOLSA NEGRA P/CESTO BASURA PZAS. 200 1 200

GUANTES PZAS. 5 1 5

FRANELAS MTS. 15 1 15

FIBRAS VERDES PZAS. 10 1 10

CEPILLO TIPO PLANCHA PZAS. 1 1 1

ESCOBILLON P/WC PZAS. 2 1 2

ATOMIZADORES PZAS. 6 1 6

ACEITE P/MOPS LTS. 1 1 1

FUNDAS PARA MOPS 90 CM. PZAS. 2 1 2

NAVAJAS PZA. 5 1 5

ESPÁTULA PZA. 2 1 2

ESCOBA PZAS. 10 1 10

ESCOBA TIPO ARAÑA PZAS. 2 1 2

ESCOBILLON (QUITA TELARAÑAS) PZAS. 167 1 167

RECOGEDORES PZAS. 2 1 2

TRAPEADOR PZAS. 5 1 5

CERA P/PISO LTO. 2 1 2

CRISTALIZADOR P/PISO LTO. 2 1 2

DESTAPACAÑO PZAS. 050 1 050

JALADOR P/VIDRIO (LIMPIADOR) PZAS. .167 .167

CEPITO P/VIDRIO (LIMPIAR) PZAS. .167 .167

LIQUIDO LIMPIADOR (WINDEX) PZAS. 20 20

NOTA: EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR TANTO EN LA PROPUESTA TÉCNICA, ASI COMO LA ECONÓMICA PARA LA RELACIÓN DE MATERIALES MENSUALES A UTILIZAR POR CADA ÁREA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09ANEXO IIB

RELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA ÁREA 2)(INCLUYE: CONCEPTO, MARCA Y CANTIDAD POR INMUEBLE)

INMUEBLE: ÁREA 2UBICACIÓN: GUILLERMO PRIETO ESQUINA CON MARCIAL ORDÓÑEZ, LOS MOCHIS, SINALOA.

COLUMNA (1)PROPUESTA TÉCNICA Y

ECONÓMICACONCEPTO:

COLUMNA (2)PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

MARCA:

COLUMNA (3) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

UNIDAD:

COLUMNA (4) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

CANTIDAD:

COLUMNA (5)PROPUESTA ECONÓMICA

PRECIO UNITARIO:

COLUMNA (6)PROPUESTA ECONÓMICA

IMPORTE:

(LAS QUE EL LICITANTE PROPONGA)PAPEL SANITARIO CHICO C/96 ROLLOS

BULTO 6 1 5

SANITAS C/12 PAQUETES CAJAS 4 1 4

PASTILLAS PARA BAÑO. PZAS. 30 1 30

JABON CHICO PARA BAÑO. PZAS. 30 1 30

JABON EN POLVO DE 10 KILOS BOLSA 30 1 2

LIQUIDO MULTIUSO PARA TRAPEAR LTS. 50 1 50

CLORO LTS. 40 1 40

AROMATIZANTE (PINOL) LTS. 50 1 40

DESENGRASANTE LTS. 20 1 20

SARRICIDA LTS. 10 1 10

ACEITE P/MUEBLES LTS. 5 1 5

BOLSA NEGRA .90 x 1.20 CMS. PZAS. 150 1 150

BOLSA NEGRA MEDIANA PZAS. 100 1 100

BOLSA NEGRA P/CESTO BASURA PZAS. 80 1 80

GUANTES PZAS. 6 1 6

FRANELAS MTS. 6 1 6

FIBRAS VERDES PZAS. 5 1 5

ESCOBILLON P/WC PZAS. 3 1 3

ATOMIZADORES PZAS. 3 1 3

ACEITE P/MOPS LTS. 4 1 4

FUNDAS PARA MOPS 90 CM. PZAS. 2 1 2

RECOGEDORES PZAS. 2 1 1

SHAMPOO PARA MANOS. LTO. 2 1 2

ESCOBA PZAS. 3 1 3

ESCOBA TIPO ARAÑA PZAS. 1 1 1

TRAPEADOR PZAS. 3 1 3

CERA P/PISO LTO. 3 1 3

CRISTALIZADOR P/PISO LTO. 2 1 2

JALADOR P/VIDRIO (LIMPIADOR) PZAS. .10 .167

CEPITO P/VIDRIO (LIMPIAR) PZAS. .10 .167

LIQUIDO LIMPIADOR (WINDEX) PZAS. 10 20

NOTA: EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR TANTO EN LA PROPUESTA TÉCNICA, ASI COMO LA ECONÓMICA PARA LA RELACIÓN DE MATERIALES MENSUALES A UTILIZAR POR CADA PARTIDA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09

ANEXO IICRELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA ÁREA 3)

(INCLUYE: CONCEPTO, MARCA Y CANTIDAD POR INMUEBLE)INMUEBLE: ÁREA 3UBICACIÓN: BENIGNO VALENZUELA Y H. VILLAFAÑE, GUASAVE, SINALOA.

COLUMNA (1)PROPUESTA TÉCNICA Y

ECONÓMICACONCEPTO:

COLUMNA (2)PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

MARCA:

COLUMNA (3) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

UNIDAD:

COLUMNA (4) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

CANTIDAD:

COLUMNA (5)PROPUESTA ECONÓMICA

PRECIO UNITARIO:

COLUMNA (6)PROPUESTA ECONÓMICA

IMPORTE:

(LAS QUE EL LICITANTE PROPONGA)PAPEL SANITARIO CHICO C/96 ROLLOS

BULTO 2 1 2

SANITAS C/12 PAQUETES CAJAS 2 1 2

PASTILLAS PARA BAÑO. PZAS. 6 1 6

JABON CHICO PARA BAÑO. PZAS. 10 1 10

JABON EN POLVO DE 5 KILOS BOLSA 1 1 1

LIQUIDO MULTIUSO PARA TRAPEAR LTS. 25 1 25

CLORO LTS. 20 1 20

AROMATIZANTE LTS. 10 1 10

DESENGRASANTE LTS. 5 1 5

SARRICIDA LTS. 2 1 2

ACEITE P/MUEBLES LTS. 1 1 1

BOLSA NEGRA .90 x 1.20 CMS. PZAS. 80 1 80

BOLSA NEGRA MEDIANA PZAS. 60 1 60

BOLSA NEGRA P/CESTO BASURA PZAS. 60 1 60

GUANTES PZAS. 2 1 2

FRANELAS MTS. 2 1 2

FIBRAS VERDES PZAS. 2 1 2

ESCOBILLON P/WC PZAS. 2 1 2

ATOMIZADORES PZAS. 2 1 2

ACEITE P/MOPS LTS. 1 1 1

FUNDAS PARA MOPS 90 CM. PZAS. 1 1 1

RECOGEDORES PZAS. 1 1 1

ESCOBA PZAS. 3 1 3

ESCOBA TIPO ARAÑA PZAS. 1 1 1

TRAPEADOR PZAS. 2 1 2

NOTA: EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR TANTO EN LA PROPUESTA TÉCNICA, ASI COMO LA ECONÓMICA PARA LA RELACIÓN DE MATERIALES MENSUALES A UTILIZAR POR CADA PARTIDA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09ANEXO IID

RELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA ÁREA 4)(INCLUYE: CONCEPTO, MARCA Y CANTIDAD POR INMUEBLE)

INMUEBLE: ÁREA 4 UBICACIÓN: BLVD. ANTONIO ROSALES Y ENRIQUE DUNANT, COL. MORELOS, GUAMÚCHIL, SINALOA.

COLUMNA (1)PROPUESTA TÉCNICA Y

ECONÓMICACONCEPTO:

COLUMNA (2)PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

MARCA:

COLUMNA (3) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

UNIDAD:

COLUMNA (4) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

CANTIDAD:

COLUMNA (5)PROPUESTA ECONÓMICA

PRECIO UNITARIO:

COLUMNA (6)PROPUESTA ECONÓMICA

IMPORTE:

(LAS QUE EL LICITANTE PROPONGA)PAPEL SANITARIO CHICO C/96 ROLLOS BULTO 1 1 1

SANITAS C/12 PAQUETES CAJAS 1 1 1

PASTILLAS PARA BAÑO. PZAS. 6 1 6

JABON CHICO PARA BAÑO. PZAS. 10 1 10

JABON EN POLVO DE 5 KILOS BOLSA 1 1 1

LIQUIDO MULTIUSO PARA TRAPEAR LTS. 25 1 25

CLORO LTS. 20 1 20

AROMATIZANTE LTS. 10 1 10

DESENGRASANTE LTS. 5 1 5

SARRICIDA LTS. 2 1 2

ACEITE P/MUEBLES LTS. 1 1 1

BOLSA NEGRA .90 x 1.20 CMS. PZAS. 80 1 80

BOLSA NEGRA MEDIANA PZAS. 60 1 60

BOLSA NEGRA P/CESTO BASURA PZAS. 60 1 60

GUANTES PZAS. 2 1 2

FRANELAS MTS. 1 1 1

FIBRAS VERDES PZAS. 1 1 1

ESCOBILLON P/WC PZAS. 1 1 1

ATOMIZADORES PZAS. 1 1 1

ACEITE P/MOPS LTS. 1 1 1

FUNDAS PARA MOPS 90 CM. PZAS. 1 1 1

RECOGEDORES PZAS. 1 1 1

ESCOBA PZAS. 3 1 3

ESCOBA TIPO ARAÑA PZAS. 1 1 1

TRAPEADOR PZAS. 2 1 2

NOTA: EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR TANTO EN LA PROPUESTA TÉCNICA, ASI COMO LA ECONÓMICA PARA LA RELACIÓN DE MATERIALES MENSUALES A UTILIZAR POR CADA PARTIDA.

ANEXO IIERELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA ÁREA 5

(INCLUYE: CONCEPTO, MARCA Y CANTIDAD POR INMUEBLE)

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09

INMUEBLE: ÁREA 5UBICACIÓN: CARRETERA A LA CRUZ KM. 16.5, LA CRUZ DE ELOTA, SINALOA.

COLUMNA (1)PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

CONCEPTO:

COLUMNA (2)PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

MARCA:

COLUMNA (3) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

UNIDAD:

COLUMNA (4) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

CANTIDAD:

COLUMNA (5)PROPUESTA ECONÓMICA

PRECIO UNITARIO:

COLUMNA (6)PROPUESTA ECONÓMICA

IMPORTE:

(LAS QUE EL LICITANTE PROPONGA)PAPEL SANITARIO CHICO C/96 ROLLOS BULTO 1 1 1

SANITAS C/12 PAQUETES CAJAS 1 1 1

PASTILLAS PARA BAÑO. PZAS. 10 1 10

JABON CHICO PARA BAÑO. PZAS. 10 1 10

JABON EN POLVO DE 10 KILOS BOLSA 1 1 1

LIQUIDO MULTIUSO PARA TRAPEAR LTS. 10 1 10

CLORO LTS. 10 1 10

AROMATIZANTE LTS. 15 1 15

SARRICIDA LTS. 1 1 1

ACEITE P/MUEBLES LTS. 1 1 1

BOLSA NEGRA .90 x 1.20 CMS. PZAS. 50 1 50

BOLSA NEGRA MEDIANA PZAS. 40 1 40

BOLSA NEGRA P/CESTO BASURA PZAS. 30 1 30

GUANTES PZAS. 1 1 1

FRANELAS MTS. 2 1 2

FIBRAS VERDES PZAS. 2 1 2

ESCOBILLON P/WC PZAS. 1 1 1

ATOMIZADORES PZAS. 1 1 1

ACEITE P/MOPS LTS. 2 1 2

FUNDAS PARA MOPS 90 CM. PZAS. 1 1 1

ESCOBA PZAS. 2 1 2

ESCOBA TIPO ARAÑA PZAS. 1 1 1

TRAPEADOR PZAS. 2 1 2

CERA P/PISO LTO. 1 1 1

CRISTALIZADOR P/PISO LTO. 1 1 1

NOTA: EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR TANTO EN LA PROPUESTA TÉCNICA, ASI COMO LA ECONÓMICA PARA LA RELACIÓN DE MATERIALES MENSUALES A UTILIZAR POR CADA PARTIDA.

ANEXO IIFRELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA ÁREA 6)

(INCLUYE: CONCEPTO, MARCA Y CANTIDAD POR INMUEBLE)

INMUEBLE: ÁREA 6

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09

UBICACIÓN: CARR. INTERNACIONAL AL SUR, KM 4.5 COL. LA SIRENA, DISTRITO DE DESARROLLO RURAL MAZATLÁN, SINALOA.COLUMNA (1)

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICACONCEPTO:

COLUMNA (2)PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

MARCA:

COLUMNA (3) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

UNIDAD:

COLUMNA (4) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

CANTIDAD:

COLUMNA (5)PROPUESTA ECONÓMICA

PRECIO UNITARIO:

COLUMNA (6)PROPUESTA ECONÓMICA

IMPORTE:

(LAS QUE EL LICITANTE PROPONGA)PAPEL SANITARIO JUMBO C/6 ROLLOS

CAJAS 2 1 1

PAPEL SANITARIO CHICO C/96 ROLLOS

BULTO 1 1 0.5

PAPEL SANITARIO JR. C/12 ROLLOS CAJAS 2 1 1

PASTILLAS PARA BAÑO. PZAS. 5 1 10

DESODORANTE DE AMBIENTE. LTS. 6 1 4

SANITAS CJA. C/12 PAQ. CJA. 2 1 1

SHAMPOO PARA MANOS CAJA/6 1 1 1

JABON EN POLVO DE 10 KILOS BOLSA 1 1 1

LIQUIDO MULTIUSO PARA TRAPEAR PINITO

LTS. 20 1 20

CLORO LTS. 20 1 20

AROMATIZANTE LTS. 4 1 4

BOLSA NEGRA P/CESTO BASURA PZAS. 40 1 40

GUANTES PZAS. 4 1 2

FRANELAS MTS. 2 1 2

FIBRAS VERDES PZAS. 4 1 4

CEPILLO TIPO PLANCHA PZAS. 2 1 2

ESCOBILLON P/WC PZAS. 2 1 2

ATOMIZADORES PZAS. 2 1 2

ACEITE P/MOPS LTS. 1 1 1

NAVAJAS PZA. 2 1 2

ESCOBA PZAS. 2 1 2

RECOGEDORES PZAS. 2 C/6 MESES 1 2 C/6 MESES

TRAPEADOR PZAS. 2 1 4

ACIDO LTO. 4 1 4

DESTAPACAÑO PZAS. 1 1 1

FUNDAS PARA MOPS 90 CM. PZAS. 1 1 1

NOTA: EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR TANTO EN LA PROPUESTA TÉCNICA, ASI COMO LA ECONÓMICA PARA LA RELACIÓN DE MATERIALES MENSUALES A UTILIZAR POR CADA PARTIDA.

ANEXO IIGRELACIÓN MENSUAL DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA ÁREA 6)

(INCLUYE: CONCEPTO, MARCA Y CANTIDAD POR INMUEBLE)

INMUEBLE: ÁREA 6UBICACIÓN: AV. PUERTO DE MAZATLÁN S/N PARQUE INDUSTRIAL ALFREDO V. BONFIL, C.P. 82050, OFICINA DE PESCA EN MAZATLÁN, SINALOA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09COLUMNA (1)

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICACONCEPTO:

COLUMNA (2)PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

MARCA:

COLUMNA (3) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

UNIDAD:

COLUMNA (4) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

CANTIDAD:

COLUMNA (5)PROPUESTA ECONÓMICA

PRECIO UNITARIO:

COLUMNA (6)PROPUESTA ECONÓMICA

IMPORTE:

(LAS QUE EL LICITANTE PROPONGA)PAPEL SANITARIO JUMBO C/6 ROLLOS PZAS. 12 1 12

SANITAS C/12 PAQUETES CAJAS 2 1 2

PASTILLAS PARA BAÑO. PZAS. 40 1 25

JABON CHICO PARA BAÑO. PZAS. 30 1 30

JABON EN POLVO DE 10 KILOS BOLSA 1 1 1

LIQUIDO MULTIUSO PARA TRAPEAR LTS. 60 1 40

CLORO LTS. 60 1 40

AROMATIZANTE LTS. 40 1 30

DESENGRASANTE LTS. 10 1 10

SARRICIDA LTS. 10 1 5

ACEITE P/MUEBLES LTS. 1 1 2

BOLSA NEGRA .90 x 1.20 CMS. PZAS. 80 1 80

BOLSA NEGRA MEDIANA PZAS. 40 1 40

BOLSA NEGRA P/CESTO BASURA PZAS. 150 1 30

GUANTES PZAS. 3 1 3

FRANELAS MTS. 3 1 3

FIBRAS VERDES PZAS. 2 1 2

ESCOBILLON P/WC PZAS. 1 1 1

ATOMIZADORES PZAS. 2 1 2

ACEITE P/MOPS LTS. .50 1 2

FUNDAS PARA MOPS 90 CM. PZAS. 1 1 1

ESCOBA PZAS. 2 1 2

ESCOBA TIPO ARAÑA PZAS. .167 1 1

TRAPEADOR PZAS. 2 1 2

RECOGEDOR LTO. .167 1 2

ESQUELETO PARA MOPS DE 90 CM PZAS. .167 1 .167

NOTA: EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR TANTO EN LA PROPUESTA TÉCNICA, ASI COMO LA ECONÓMICA PARA LA RELACIÓN DE MATERIALES MENSUALES A UTILIZAR POR CADA PARTIDA.

ANEXO IIHRELACIÓN DE MAQUINARIA A UTILIZAR POR INMUEBLE. (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA POR TODAS LAS ÁREAS)

(INCLUYE: TIPO DE MÁQUINA, MARCA Y CANTIDAD POR INMUEBLE)INMUEBLE: NÚM. 1UBICACIÓN: CARRETERA A NAVOLATO KM. 7.5 UNIDAD BACHIGUALATO.

COLUMNA (1)PROPUESTA TÉCNICA Y

ECONÓMICATIPO DE MAQUINARIA

COLUMNA (2)PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

MARCA:

COLUMNA (3) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

UNIDAD:

COLUMNA (4) PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

CANTIDAD:

COLUMNA (5)PROPUESTA ECONÓMICA

PRECIO UNITARIO:

COLUMNA (6)PROPUESTA ECONÓMICA

IMPORTE:

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09(LAS QUE EL LICITANTE PROPONGA)

ASPIRADORA MÁQUINA 1 1 1

CARRITOS RECOLECTORES DE BASURA

PZA. 1 1 1

ESCALERA PZA. 1 1 1

DIABLO PZA. 1 1 1

CARRETILLA PZA. 1 1 1

PULIDORA INDUSTRIAL MÁQUINA 1 1 1

CORTADORA DE CESPED MÁQUINA 1 1 1

HORILLADORA PZA. 1 1 1

PALAS PZAS. 2 1 2

MACHETES PZAS. 2 1 2

RASTRILLOS PZAS. 2 1 2

TIJERAS DE PODAR PZAS. 2 1 2

SIERRA MÁQUINA 2 1 2

NOTA: EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR TANTO EN LA PROPUESTA TÉCNICA, ASI COMO LA ECONÓMICA PARA LA RELACIÓN DE MAQUINARIA MENSUAL A UTILIZAR POR CADA UNA DE LAS PARTIDAS.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO III

EJEMPLO DE CÓMO COTIZAR EL PRECIO UNITARIO MENSUAL Y POR EL PERIODO LICITADO, POR PARTIDA DE TRABAJO, EN MONEDA NACIONAL.

TODOS LOS PRECIOS SON CONSIDERADOS SIN I.V.A., SALVO DONDE SE INDIQUE OTRA FORMA, (EN ESTE EJEMPLO SE CONSIDERÓ 12 MESES)

INMUEBLE: ÁREA 1

UBICACIÓN: CARRETERA A NAV. KM. 7.5

NÚMERO DE OPERARIOS

COSTO DE MANO DE OBRA POR OPERARIO:

COSTO DE MANO DE OBRA POR NO. DE OPERARIOS

POR INMUEBLE:

COSTO DE MATERIALES A UTILIZAR POR INMUEBLE:

COSTO DE MAQUINARIA A UTILIZAR POR INMUEBLE

LIMPIEZA EXTERIOR DE VIDRIOS POR INMUEBLE:

COSTO DIRECTO POR INMUEBLE:

INDIRECTO MENSUAL POR INMUEBLE EN % Y EN $ 15%

SUBTOTAL MENSUAL EN PESOS POR INMUEBLE:

UTILIDAD MENSUAL POR INMUEBLE EN % Y EN $: 10%

PRECIO UNITARIO MENSUAL POR INMUEBLE:

PRECIO UNITARIO MENSUAL DE OPERARIO, POR INMUEBLE:

COSTO TOTAL POR EL PERIODO LICITADO, EN PESOS.

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN PESOS.

COSTO TOTAL POR INMUEBLE POR EL PERIODO

LICITADO, EN M. N. CON I.V.A.

NOTA: EL PRESENTE ANEXO ES A MANERA DE EJEMPLO, ASIMISMO, EL LICITANTE DEBERÁ ELABORAR Y PRESENTAR UN CUADRO EN EL QUE

SE INDIQUE EL COSTO TOTAL POR INMUEBLE POR EL PERIODO LICITADO, DESGLOSANDO EL I.V.A. Y SEÑALANDO EL PRECIO TOTAL.

36

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO IIIA

EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR LA INTEGRACIÓN DE LAS APORTACIONES AL SEGURO SOCIAL

CONCEPTO:%

ENFERMEDAD Y MATERNIDAD, CUOTA FIJA 16.500

ENFERMEDAD Y MATERNIDAD, PRESTACIONES EN DINERO 0.950

ENFERMEDAD Y MATERNIDAD, GASTOS MÉDICOS PENSIONADOS 1.425

RIESGO DE TRABAJO 2.598

INVALIDEZ Y VIDA 2.375

GUARDERÍAS 1.000

CESANTÍA EN EDAD AVANZADA 4.275

TOTAL EN PORCIENTO 29.123

NOTA: LOS CONCEPTOS Y CIFRAS SEÑALADAS EN ESTE EJEMPLO, SON ENUNCIATIVOS, POR LO QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ

PRESENTARLO CONFORME A SUS DATOS REALES.

37

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO IIIB

EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR LA INTEGRACIÓN DEL FACTOR Y SALARIO REAL

(COSTO DE MANO DE OBRA)

a) DÍAS NO LABORABLES 59.00

a.1) DOMINGOS 52.00

a.2) FESTIVOS POR LEY 7.00

b) TOTAL DEVENGADO 387.50

b.1) DÍAS LICITADOS 365.00

b.2) VACACIONES 6.00

b.3) PRIMA VACACIONAL 1.50

b.4) GRATIFICACIÓN 15.00

c) DÍAS LABORADOS 306.00

c.1) DÍAS LICITADOS 365.00

c.2) DÍAS NO LABORADOS (-) 59.00

d) COEFICIENTES

d.1) POR DÍAS PAGADOS 387.5000 / 306.000 = 1.2663

d.2) POR SEGURO SOCIAL 1.2663 x 29.1234 = 0.3688

d.3) 1.5% SOBRE NOMINA 1.2663 x 1.5000 = 0.0190

d.4) 3 IMPUESTO SUSTITUTIVO 1.2663 x 3.0000 = 0.0380

FACTOR DE SALARIO REAL 1.6921

CONCEPTO FACTOR DE S. R. x SALARIO BASE = SALARIO REAL

SALARIO REAL POR DÍA 1.6921 x 38.3 = 64.81

PORCENTAJE

SAR 2 x 40.03 = 0.80

INFONAVIT 5.000 x 40.03 = 2.00

SALARIO REAL MENSUAL x = 1.737.80

NOTA: LOS CONCEPTOS Y CIFRAS SEÑALADAS EN ESTE EJEMPLO, SON ENUNCIATIVOS, POR LO QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ

PRESENTARLO CONFORME A SUS DATOS REALES.

38

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO IIIC

EJEMPLO DE CÓMO PRESENTAR EL ANÁLISIS DE INDIRECTOS Y UTILIDAD

(PROPUESTO POR EL LICITANTE)

CONCEPTO: EN PESOS: EN %

INDIRECTOS

HONORARIOS, SUELDOS Y PRESTACIONES 47,585.53 11.6346

RENTAS, DEPRECIACIONES Y MTTO. 6,836.50 1.6715

SERVICIOS 1,227.38 0.3001

FLETES Y ACARREOS 500.00 0.1222

GASTOS DE OFICINA 1,562.50 0.3820

SEGUROS Y FIANZAS 1,591.09 0.3890

FINANCIAMIENTO 2,045.00 0.5000

INDIRECTO DEL LICITANTE 61,348.00 15.0000

UTILIDAD

UTILIDAD ESPERADA 22,535.00 4.7911

S. A. R. 7,000.00 1.4883

INFONAVIT 17,500.00 3.7206

UTILIDAD DEL LICITANTE 47,035.00 10.0000

NOTA: LOS CONCEPTOS Y CIFRAS SEÑALADAS EN ESTE EJEMPLO, SON ENUNCIATIVOS, POR LO QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ PRESENTARLO CONFORME A SUS DATOS REALES.

39

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO IIID

ANALÍTICO DEL PRECIO UNITARIO:

OPERARIO POR PARTIDA E INMUEBLE DE TRABAJO

CONCEPTO:PRECIO UNITARIO:

OPERARIO:

38INMUEBLE DE TRABAJO:

COSTO DE MANO DE OBRA POR OPERARIO SIN I.V.A. $ 1,000.00 $ 27,000.00

SUMA DE MANO DE OBRA $ 27,000.00 $ 27,000.00

COSTO DE MATERIALES A UTILIZAR POR OPERARIO, POR INMUEBLE DE TRABAJO SIN I.V.A.

$ 58.93

$ 1,591.00 $ 1,591.00

COSTO DE OPERACIÓN DE MAQUINÁRIA POR OPERARIO POR INMUEBLE DE TRABAJO SIN I.V.A.

$ 4.08

$ 110.00 $ 110.00

LIMPIEZA EXTERIOR DE VIDRIOS POR INMUEBLE DE TRABAJO SIN I.V.A.

$ 5.00

$ 135.00 $135.00

COSTO DIRECTO POR OPERARIO POR INMUEBLE DE TRABAJO SIN I.V.A.

$ 1,068.00

$ 28,836.00 $ 28,836.00

INDIRECTOS POR OPERARIO, POR INMUEBLE DE TRABAJO, EN MONEDA NACIONAL

$ 160.20

$ 4,325.40 $ 4,325.40

SUBTOTAL MENSUAL POR OPERARIO, POR INMUEBLE DE TRABAJO SIN I.V.A.

$ 1,228.20

$ 33,161.40 $ 33,161.40

UTILIDAD POR OPERARIO, POR INMUEBLE SIN I.V.A. $ 122.82

$ 3,316.14 $ 3,316.14

PRECIO UNITARIO MENSUAL DE OPERARIO SIN I.V.A.$ 1,351.02

$ 36,477.54 $ 36,477.54

PRECIO UNITARIO MENSUAL POR OPERARIOS POR CENTRO DE TRABAJO $ 36,477.54 $ 36,477.54

NOTA: LOS CONCEPTOS Y CIFRAS SEÑALADAS EN ESTE EJEMPLO, SON ENUNCIATIVOS, POR LO QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ

PRESENTARLO CONFORME A SUS DATOS REALES.

40

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO IV

PUNTO 4 INCISO a)

____________(nombre)_______________,manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente licitación pública, a nombre y representación de:(persona_física_o_moral).

No. De licitación:

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio:

Calle y número:

Colonia: Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad Federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo Electrónico:

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Relación de accionistas.-

Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva:

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

(Lugar y Fecha)

Protesto lo necesario.(F irma)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

La información asentada en este anexo, se le hará exigible su comprobación al(os) licitante(s) ganador(es), previo a la firma del contrato, para lo cual

presentará original o copia certificada para su cotejo de los documentos con los que acredite su existencia legal y las de su representante para suscribir el

contrato correspondiente.

41

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO V

CÉDULA DE EVALUACIÓN DE VISITA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

DELEGACIÓN ESTATAL EN SINALOA

SUBDELEGACION ADMINISTRATIVA

UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-003-09

FECHA: 25 DE NOVIEMBRE DE 2009

ASPECTOS A REVISAR: CUMPLE: NO CUMPLE:

LAS INSTALACIONES CORRESPONDEN A UN NEGOCIO FORMALMENTE ESTABLECIDO Y A LA RAZÓN SOCIAL DEL PARTICIPANTE.

CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA PRESTAR ADECUADAMENTE LOS SERVICIOS EN LOS CUALES ESTA PARTICIPANDO EN ESTA LICITACIÓN.

OBSERVACIONES:

Nombre de la empresa: ____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

POR LA EMPRESA POR LA SAGARPA POR LA SAGARPA

NOMBRE Y FIRMAREPRESENTANTE DE LA EMPRESA

L.C.P. DEIDRA YAZMIN SAINZ LÓPEZJEFE DE LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS GENERALES

L.C.P. NORMA AURORA ARCE MIRANDAJEFE DE LA SUBUNIDAD DE SERVICIOS GENERALES

42

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO VIPUNTO 4 INCISO d)

(CARTA DEL ARTÍCULO 50 Y 60 DE LA LAASSP)

CULIACÁN, SINALOA, A _______DE __________ DE 2009.

LIC. GUADALUPE CARRIZOZA CHAIDEZDELEGADO ESTATAL DE LA SAGARPA EN SINALOAP R E S E N T E.

EN RELACIÓN A LA CONVOCATORIA DE FECHA ____________________________ EMITIDA POR LA SAGARPA, EN EL ESTADO DE SINALOA, A TRAVÉS DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, RELATIVA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA No. 00008026-003-09, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS EN CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GUAMÚCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN, DE LA SAGARPA EN SINALOA.

EL QUE SUSCRIBE __________________________ EN SU CARÁCTER DE__________________ A NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL __________________________, ME PERMITO MANIFESTAR LO SIGUIENTE:

DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD Y CON LA REPRESENTACIÓN LEGAL QUE OSTENTO, QUE ESTA _____________________________________ AL IGUAL QUE SUS ASOCIADOS NO SE ENCUENTRAN DENTRO DE NINGUNO DE LOS SUPUESTOS COMPRENDIDOS EN EL ARTÍCULO 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

A T E N T A M E N T E

________________________NOMBRE Y FIRMA

DEL REPRESENTANTELEGAL DE LA EMPRESA

43

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO VII

PUNTO 4 INCISO e) (DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD)

CULIACÁN, SINALOA, A _______DE __________ DE 2009.

LIC. GUADALUPE CARRIZOZA CHAIDEZDELEGADO ESTATAL DE LA SAGARPA EN SINALOAP R E S E N T E.

EN RELACIÓN A LA CONVOCATORIA DE FECHA ____________________________ EMITIDA POR LA SAGARPA, EN EL ESTADO DE SINALOA, A TRAVÉS DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, RELATIVA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA No. 00008026-003-09, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS EN CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GUAMÚCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN, DE LA SAGARPA EN SINALOA.

EL QUE SUSCRIBE __________________________ EN SU CARÁCTER DE__________________ A NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL ________________________________________________ ME PERMITO MANIFESTAR LO SIGUIENTE:

DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE POR SÍ MISMOS O TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, QUE MI REPRESENTADA __________________SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SAGARPA INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

A T E N T A M E N T E

________________________NOMBRE Y FIRMA

DEL REPRESENTANTELEGAL DE LA EMPRESA

44

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO VIIIPUNTO 4 INCISO f)

(CONOCER CONTENIDO CONVOCATORIA Y ANEXOS)

CULIACÁN, SINALOA, A _______DE __________ DE 2009.

LIC. GUADALUPE CARRIZOZA CHAIDEZDELEGADO ESTATAL DE LA SAGARPA EN SINALOAP R E S E N T E.

EN RELACIÓN A LA CONVOCATORIA DE FECHA ____________________________ EMITIDA POR LA SAGARPA, EN EL ESTADO DE SINALOA, A TRAVÉS DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, RELATIVA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA No. 00008026-003-09, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS EN CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GUAMÚCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN, DE LA SAGARPA EN SINALOA.

EL QUE SUSCRIBE __________________________ EN SU CARÁCTER DE__________________ A NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL ________________________________________________ ME PERMITO MANIFESTAR LO SIGUIENTE:

DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA __________________, HA REVISADO Y CONOCE EL CONTENIDO TOTAL DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN CITADA, ASÍ COMO DE SUS ANEXOS, DE LOS CUALES EXPRESO UNA TOTAL CONFORMIDAD, COMPROMETIÉNDOME A CUMPLIR CON TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS.

A T E N T A M E N T E

________________________NOMBRE Y FIRMA

DEL REPRESENTANTELEGAL DE LA EMPRESA

45

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO IX

PUNTO 4 INCISO g)(OBLIGACIONES DE CARÁCTER LABORAL)

CULIACÁN, SINALOA, A _______DE __________ DE 2009.

LIC. GUADALUPE CARRIZOZA CHAIDEZDELEGADO ESTATAL DE LA SAGARPA EN SINALOAP R E S E N T E.

EN RELACIÓN A LA CONVOCATORIA DE FECHA ____________________________ EMITIDA POR LA SAGARPA, EN EL ESTADO DE SINALOA, A TRAVÉS DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, RELATIVA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA No. 00008026-003-09, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS EN CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GUAMÚCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN, DE LA SAGARPA EN SINALOA.

EL QUE SUSCRIBE __________________________ EN SU CARÁCTER DE__________________ A NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL ________________________________________________ ME PERMITO MANIFESTAR LO SIGUIENTE:

DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA __________________, SE COMPROMETE A RESPONDER DE LAS OBLIGACIONES DE CARÁCTER LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES QUE EMPLEE EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, POR LO QUE NO PODRÁ CONSIDERARSE A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, POR NINGUNA CIRCUNSTANCIA, PATRÓN SOLIDARIO O SUSTITUTO.

A T E N T A M E N T E

________________________NOMBRE Y FIRMA

DEL REPRESENTANTELEGAL DE LA EMPRESA

46

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO X

PUNTO 4 INCISO h)(MANIFIESTO QUE LA EMPRESA SE CONSTITUYÓ CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS)

CULIACÁN, SINALOA, A _______DE __________ DE 2009.

LIC. GUADALUPE CARRIZOZA CHAIDEZDELEGADO ESTATAL DE LA SAGARPA EN SINALOAP R E S E N T E.

EN RELACIÓN A LA CONVOCATORIA DE FECHA ____________________________ EMITIDA POR LA SAGARPA, EN EL ESTADO DE SINALOA, A TRAVÉS DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, RELATIVA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA No. 00008026-003-09, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS EN CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GUAMÚCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN, DE LA SAGARPA EN SINALOA.

EL QUE SUSCRIBE __________________________ EN SU CARÁCTER DE__________________ A NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL ________________________________________________ ME PERMITO MANIFESTAR LO SIGUIENTE:

DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA __________________, SE CONSTITUYO CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS, SEGUN LA REGLA TRIGÉSIMA CUARTA DEL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS REGLAS EN MATERIA DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO PARA LA PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS PARA LAS RESERVAS DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE, Y PARA LA DETERMINACIÓN DEL GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL.

A T E N T A M E N T E

________________________NOMBRE Y FIRMA

DEL REPRESENTANTELEGAL DE LA EMPRESA

47

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

ANEXO XI

PUNTO 4 INCISO i)(CARTA DE NO INHABILITACIÓN)

CULIACÁN, SINALOA, A _______DE __________ DE 2009.

LIC. GUADALUPE CARRIZOZA CHAIDEZDELEGADO ESTATAL DE LA SAGARPA EN SINALOAP R E S E N T E.

EN RELACIÓN A LA CONVOCATORIA DE FECHA ____________________________ EMITIDA POR LA SAGARPA, EN EL ESTADO DE SINALOA, A TRAVÉS DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA, RELATIVA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA No. 00008026-003-09, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS EN CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GUAMÚCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN, DE LA SAGARPA EN SINALOA.

DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y SERVICIO CORRECTIVO AL PARQUE VEHICULAR.

EL QUE SUSCRIBE __________________________ EN SU CARÁCTER DE__________________ A NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL ________________________________________________ ME PERMITO MANIFESTAR LO SIGUIENTE:

DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE POR CONDUCTO DE MI REPRESENTADA __________________, NO PARTICIPAN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LAASSP CON EL PROPÓSITO DE EVADIR LOS EFECTOS DE LA INHABILITACIÓN.

A T E N T A M E N T E

________________________NOMBRE Y FIRMA

DEL REPRESENTANTELEGAL DE LA EMPRESA

ANEXO XII(PROMOCION A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS SOBRE LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE CADENAS

PRODUCTIVAS)Programa de Cadenas Productivas del Gobierno Federal

48

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

El programa de Cadenas Productivas es una solución integral que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país, con herramientas que les permitan incrementar su capacidad productiva y de gestión. Al incorporarte a Cadenas Productivas tendrás acceso a los siguientes beneficios: Conoce oportunamente al consultar desde la comodidad de tu negocio los pagos que te realizarán las dependencias o entidades con la posibilidad de obtener la liquidez que requieres sobre tus cuentas por cobrar derivadas de la proveeduría de bienes y servicios. Si requieres Capital de Trabajo podrás acceder a los programas de financiamiento que Nacional Financiera instrumenta a través de los bancos. Incrementa tus ventas, al pertenecer al Directorio de Proveedores del Gobierno Federal, mediante el cual las Dependencias y/o Entidades u otras empresas podrán consultar tu oferta de productos y servicios en el momento que lo requieran, al mismo tiempo, conocerás otras empresas con la posibilidad de ampliar tu base de proveedores. Profesionaliza tu negocio, a través de los cursos de capacitación en línea o presenciales, sobre temas relacionados al proceso de compra del Gobierno Federal que te ayudarán a ser más efectivo al presentar tus propuestas. Identifica oportunidades de negocio, al conocer las necesidades de compra del Gobierno Federal a través de nuestros boletines electrónicos Para mayores informes sobre el particular llamar desde el área metropolitana al 5089-6107 o al 01 800 623-4672 sin costo desde el interior de la república o bien a través de la página de internet www.NAFIN.com.

PROMOCION A LOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS PARA AFILIARSE AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS México D.F. de __________ de ____.

Nombre de la Empresa En Nacional Financiera, S.N.C. estamos coordinando una iniciativa sin duda histórica, para apoyar a las PyMES en el país. La estrategia principal consiste en establecer un Programa Obligatorio de Compras del Gobierno Federal hacia las pequeñas y medianas empresas mexicanas. Dicho programa pretende que en el año 2012, el 35% de las adquisiciones públicas se canalicen a este segmento productivo, principal generador del Producto Interno Bruto y de empleo. Para tal fin, un primer paso es la incorporación obligatoria de todas las Dependencias y Entidades al Programa Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., lo que nos permitirá conocer en forma consolidada la situación actual de la proveeduría gubernamental y proponer metas anuales en materia de compras de gobierno a PyMES a partir del 2008. En este contexto, tengo el agrado de invitarte a incorporar tu empresa al programa, para que goce de los beneficios que éste le brinda: Cadenas Productivas ofrece:

Adelantar el cobro de las facturas mediante el descuento electrónico Obtener liquidez para realizar más negocios Mejorar la eficiencia del capital de trabajo Agilizar y reducir los costos de cobranza Realizar las transacciones desde la empresa en un sistema amigable y sencillo, www.nafin.com Realizar en caso necesario, operaciones vía telefónica a través del Call Center 50 89 61 07 y 01800 NAFINSA (623 46 72) Acceder a capacitación y asistencia técnica gratuita Recibir información Formar parte del Directorio de compras del Gobierno Federal Características descuento ó factoraje electrónico: Anticipar la totalidad de su cuenta por cobrar (documento) Descuento aplicable a tasas preferenciales Sin garantías, ni otros costos ó comisiones adicionales Contar con la disposición de los recursos en un plazo no mayor a 24 hrs, en forma electrónica y eligiendo al intermediario financiero de su

preferencia Afiliarse al programa es por única vez y no es necesario realizar el proceso nuevamente en alguna otra dependencia o entidad, no tiene ningún costo; en caso de requerirlo podrás hacer el cobro anticipado en la página www.nafin.com o bien vía telefónica. A fin de facilitar tu afiliación, te agradeceré comunicarte a los teléfonos 50.89.61.07 y 01800 NAFINSA, donde el personal de Nacional Financiera, S.N.C. te orientará para la entrega de los documentos relacionados en el documento anexo y la formalización del convenio en un término de cinco días. Al concretar tu afiliación tendrás como beneficio formar parte del Directorio de Compras y contar con la oportunidad de ampliar tus ventas a todas las dependencias y entidades del Gobierno Federal.

LISTA DE DOCUMENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DE AFILIACIÓN AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS.

1.- Carta Requerimiento de Afiliación, Fallo o Pedido.Debidamente firmada por el área usuaria compradora2.- **Copia simple del Acta Constitutiva (Escritura con la que se constituye o crea la empresa). Esta escritura debe estar debidamente inscrita en el Registro

Público de la Propiedad y de Comercio. Debe anexarse completa y legible en todas las hojas.3.- **Copia simple de la Escritura de Reformas (modificaciones a los estatutos de la empresa) Cambios de razón social, fusiones, cambios de

administración, etc., Estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Completa y legible en todas las hojas.4.- **Copia simple de la escritura pública mediante la cual se haga constar los Poderes y Facultades del Representante Legal para Actos de Dominio. Esta

escritura debe estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio. Debe anexarse completa y legible en todas las hojas.

5.- Comprobante de domicilio Fiscal. Vigencia no mayor a 2 meses Comprobante de domicilio oficial (Recibo de agua, Luz, Teléfono fijo, predio) Debe estar a nombre de la empresa, en caso de no ser así, adjuntar contrato de arrendamiento, comodato.

6.- Identificación Oficial Vigente del (los) representante(es) legal(es), con actos de dominio Credencial de elector; pasaporte vigente ó FM2 (para extranjeros) La firma deberá coincidir con la del convenio

7.- Alta en Hacienda y sus modificaciones Formato R-1 ó R-2 en caso de haber cambios de situación fiscal (razón social o domicilio fiscal) En caso de no tener las actualizaciones, pondrán obtenerlas de la página del SAT.

8.- Cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC, Hoja Azul)9.- Estado de Cuenta Bancario donde se depositaran los recursos Sucursal, plaza, CLABE interbancaria. Vigencia no mayor a 2 mesesEstado de cuenta que emite la Institución Financiera y llega su domicilio.La documentación arriba descrita, es necesaria para que la promotoría genere los contratos que le permitirán terminar el proceso de afiliación una vez

firmados, los cuales constituyen una parte fundamental del expediente:Contrato de descuento automático Cadenas ProductivasFirmado por el representante legal con poderes de dominio.2 convenios con firmas originalesContratos Originales de cada Intermediario Financiero.Firmado por el representante legal con poderes de dominio.(** Únicamente, para personas Morales)Usted podrá contactarse con la Promotoría que va a afiliarlo llamando al 01-800- NAFINSA (01-800-6234672) ó al 50-89-61-07; ó acudir a las oficinas de Nacional Financiera en: Av. Insurgentes Sur no. 1971, Col Guadalupe Inn, C.P. 01020, Delegación Álvaro Obregón, en el Edificio Anexo, nivel Jardín, área de Atención a Clientes. Estimado Proveedor del Gobierno Federal: Con el propósito de iniciar su proceso de afiliación a la Cadena Productiva, es importante que me proporcione la información abajo indicada; con lo anterior, estaré en posibilidad de generar los contratos y convenios, mismos que a la brevedad le enviaré vía correo electrónico. Información requerida para Afiliación a la Cadena Productiva Cadena(s) a la que desea afiliarse: Número(s) de proveedor (opcional): Datos generales de la empresa. Razón Social: Fecha de alta SHCP:

49

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

R.F.C.: Domicilio Fiscal: Calle: No.: C.P.: Colonia: Ciudad: Teléfono (incluir clave LADA ): Fax (incluir clave LADA ): e-mail: Nacionalidad: Datos de constitución de la sociedad: (Acta Constitutiva / Persona Moral) No. de la Escritura: Fecha de la Escritura: Datos del Registro Público de Comercio Fecha de Inscripción: Entidad Federativa: Delegación ó municipio: Folio: Fecha del folio : Libro: Partida: Fojas: Nombre del Notario Público: No. de Notaria: Entidad del Corredor ó Notario: Delegación o municipio del corredor ó Notario:Datos de inscripción y registro de poderes para actos de dominio (Persona Moral): (Acta de poderes y/o acta constitutiva) No. de la Escritura: Fecha de la Escritura: Tipo de Poder: Único ( ) Mancomunado ( ) Consejo ( ) Datos del registro público de la propiedad y el comercio (Persona Moral): Fecha de inscripción: Entidad Federativa: Delegación ó municipio: Folio: Fecha del folio : Libro: Partida: Fojas: Nombre del Notario Público: No. de Notaría: Entidad del Corredor ó Notario: Delegación o municipio del corredor ó Notario: Datos del representante legal con actos de administración o dominio: Nombre: Estado civil: Fecha de nacimiento: R.F.C.: Fecha de alta SHCP: Teléfono: Fax (incluir clave LADA ): e-mail: Nacionalidad: Tipo de identificación oficial: Credencial IFE ( ) Pasaporte Vigente ( ) FM2 ó FM3 extranjeros ( ) No. de la identificación(si es IFE poner el No. que está en la parte donde está su firma): Domicilio Fiscal: Calle: No.: C.P.: Colonia: Ciudad: Datos del banco donde se depositarán recursos: Moneda: pesos ( X ) dólares ( ) Nombre del banco: No. de cuenta (11 dígitos): Plaza: No. de sucursal: CLABE bancaria:(18 dígitos): Régimen: Mancomunada ( ) Individual ( ) Indistinta ( ) Órgano colegiado ( )Persona(s) autorizada(s) por la PyME para la entrega y uso de claves: Nombre: Puesto: Teléfono (incluir clave LADA ): Fax: e-mail: Actividad empresarial: Fecha de inicio de operaciones: Personal ocupado: Actividad ó giro: Empleos a generar: Principales productos: Ventas (último ejercicio) anuales: Netas exportación: Activo total (aprox.): Capital contable (aprox.)

50

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

Requiere Financiamiento SI NO

EJEMPLO DE TEXTOS A INCORPORAR EN LA CONVOCATORIA DE LICITACIONTIEMPO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, ENTREGABLES Y PERIODOS DE REVISIÓN Y ACEPTACIÓN El tiempo de prestación de los servicios debe realizarse como se especifica en el anexo 7, conforme a: (seleccionar sólo una de las siguientes tres opciones) La fecha exacta requerida para la prestación del servicio ó entrega del bien es: _ ( 7 )_____ El período de entrega que se requiere para la prestación de los servicios ó entrega del bien es: __________(8)______(remitir al anexo técnico si es necesario) El programa de entrega requerido para la prestación de los servicios ó entrega del bien es: _____________( 9 )_______ (remitir al anexo técnico si es necesario) Una vez recibido el bien o servicio, el área usuaria dispondrá de _ días para la revisión y en su caso aceptación de conformidad o bien, informará al proveedor las irregularidades identificadas en el bien o servicio. FIRMA DEL CONTRATO

AFILIACIÓN A CADENAS PRODUCTIVAS El licitante ganador, con base en la información que se indica en el anexo, podrá obtener una cita para su afiliación preferentemente en un plazo no mayor a cinco días naturales posteriores al fallo, comunicándose al número telefónico 50.89.61.07 o al 01.800.nafinsa, donde se le orientará para iniciar con el proceso de afiliación. ASPECTOS ECONÓMICOS.

CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARÁN. Nacional Financiera, S.N.C. cubrirá el pago de los servicios en Moneda Nacional de la siguiente manera: Los pagos serán mensuales devengados y se efectuarán a los __ (___________) días naturales o en caso de que el vencimiento del vigésimo primer día sea inhábil, el pago se efectuará el día hábil inmediato posterior a éste, contados a partir de la entrega de la factura debidamente requisitada y recibidos los servicios a entera satisfacción de la dependencia o entidad, conforme al anexo respectivo. Los pagos se incorporarán al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C. y se dará de alta en el mismo la totalidad de cuentas por pagar del licitante ganador, para ello la factura aceptada se registrará en dicho programa a más tardar 15 días posteriores a su recepción, misma que podrá ser consultada en el portal www.nafin.com a efecto de que el licitante ganador pueda ejercer la cesión de derechos de cobro al intermediario financiero, en los términos del último párrafo del artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “Cadenas Productivas”.Cadenas Productivas? Es un programa que promueve el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas, a través de otorgarle a los proveedores afiliados liquidez sobre sus

cuentas por cobrar derivadas de la proveeduría de bienes ó servicios, contribuyendo así a dar mayor certidumbre, transparencia y eficiencia en los pagos, así como financiamiento, capacitación y asistencia técnica.

¿Afiliarse? Afiliarse a Cadenas Productivas no tiene ningún costo, consiste en la entrega de un expediente, hecho que se realiza una sola vez independientemente de

que usted sea proveedor de una ó más Dependencias ó Entidades de la Administración Pública Federal. Una vez afiliado, recibirá una clave de consulta para el Sistema de Cadenas Productivas que corre en internet. A través de Cadenas Productivas podrá

consultar la fecha programada de sus cuentas por cobrar, a fin de contar con la opción de realizar el cobro de manera anticipada, permitiendo con ello planear de manera eficiente sus flujos de efectivo, realizar compras de oportunidad ó cumplir con sus compromisos.

Cadenas Productivas ofrece: Adelantar el cobro de las facturas mediante el descuento electrónico

Obtener liquidez para realizar más negocios Mejorar la eficiencia del capital de trabajo Agilizar y reducir los costos de cobranza Realizar las transacciones desde la empresa en un sistema amigable y sencillo, www.nafin.com Realizar en caso necesario, operaciones vía telefónica a través del Call Center 50 89 61 07 y 01800 NAFINSA (62 34 672)

Acceder a capacitación y asistencia técnica gratuita Recibir información Formar parte del Directorio de compras del Gobierno Federal Características descuento ó factoraje electrónico: Anticipar la totalidad de su cuenta por cobrar (documento) Descuento aplicable a tasas preferenciales Sin garantías, ni otros costos ó comisiones adicionales Contar con la disposición de los recursos en un plazo no mayor a 24 hrs, en forma electrónica y eligiendo al intermediario financiero de su preferencia DIRECTORIO DE COMPRAS DEL GOBIERNO FEDERAL ¿Qué es el directorio de compras? Es una base de información de empresas como la suya que venden o desean vender a todas las Dependencias y Entidades del Gobierno Federal. A través

de esta herramienta los compradores del Gobierno Federal tendrán acceso a la información de los productos y servicios que su empresa ofrece para la adquisición de bienes y contratación de servicios.

¿Qué Beneficios brinda pertenecer al Directorio? Incrementar las oportunidades de negocio, ya que a través del directorio las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal buscarán a

proveedores que cuenten con capacidad de respuesta inmediata, con recursos técnicos, financieros y demás que sean necesarios, y cuyas actividades comerciales ó profesionales estén relacionadas con los bienes ó servicios, objeto del contrato a celebrarse.

Recibirá boletines electrónicos con los requerimientos de las Dependencias y Entidades que requieren sus productos y/o servicios para que de un modo ágil, sencillo y transparente pueda enviar sus cotizaciones.

Dudas y comentarios vía telefónica, Llámenos al teléfono 5089 6107 ó al 01 800 NAFINSA (62 34 672) de Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs. Dirección Oficina Matriz de Nacional Financiera S.N.C., Av. Insurgentes Sur 1971 – Col Guadalupe Inn – 01020, México, D.F.

A T E N T A M E N T E

NOMBRE Y FIRMAREPRESENTANTE LEGAL O PROPIETARIO

ANEXO XIII (MODELO DE CONTRATO)

51

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVAUNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESCONTRATO NUM. _________________________________________IMPORTE: CONTRATO ABIERTO DE $_____________ A $____________INCLUYE 15% DE I.V.A.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN POR CONDUCTO DE LA DELEGACIÓN ESTATAL EN SINALOA, REPRESENTADA POR EL C. _______________________________ EN SU CARÁCTER DE TITULAR DE LA DELEGACIÓN ESTATAL Y POR LA OTRA ____________________, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ “LA DEPENDENCIA” Y “EL PRESTADOR”, RESPECTIVAMENTE PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ___________, DENTRO DEL PERIODO DEL __________________, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

I. DE "LA DEPENDENCIA"

I.1. QUE DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 90 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 2do. FRACCIÓN I Y 26 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ES UNA DEPENDENCIA DEL EJECUTIVO FEDERAL, CON LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 35 DE ESA LEY ORGÁNICA Y LAS QUE EXPRESAMENTE LE OTORGAN LAS DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES, REGLAMENTARIAS Y NORMATIVAS APLICABLES.

I.2. QUE REQUIERE CONTRATAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL PARQUE VEHICULAR, PARA LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, EN LA DELEGACIÓN ESTATAL, SUBDELEGACIÓN DE PESCA, DISTRITO DE DESARROLLO RURAL CULIACÁN, Y EL FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO “FIRCO”, EN EL ESTADO DE SINALOA.

I.3. QUE EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 26 FRACCIÓN I, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09, HABIÉNDO EMITIDO ACTA DE FALLO EL C. _____________, SUBDELEGADO ADMINISTRATIVO, EN FECHA -______________, ADJUDICÁNDOSE LA PARTIDA 1 (UNO) DE LA REFERIDA LICITACIÓN, A FAVOR DE “EL PRESTADOR” POR SER EL QUE OFRECIO LOS MEJORES PRECIOS, CONDICIONES Y GARANTÍAS A “LA DEPENDENCIA”.

I.4. QUE PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, CUENTA CON RECURSOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN, AUTORIZADO EL DÍA _____________, PARA EL EJERCICIO PRESUPUESTAL ______.

I.5. QUE ESTÁ INSCRITO EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CON EL NÚMERO SAG-001130-BX4, SIGNADO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

I.6. QUE MEDIANTE OFICIOS Nos. ____________, FECHADOS LOS DÍAS ____________, AMBOS DEL AÑO _____, LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AUTORIZA A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y, A EL FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO “FIRCO”, LLEVAR A CABO LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE ESTE CONTRATO, QUEDANDO LOS COMPROMISOS QUE SE CONTRAEN CON EL MISMO, PARA FINES DE SU EJECUCIÓN Y PAGO, SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO 2010, ASÍ COMO AL CALENDARIO DE GASTO QUE SE AUTORICE A ESTA SECRETARÍA.

I.7. QUE EL C. __________________________, EN SU CARÁCTER DE DELEGADO ESTATAL DE LA SAGARPA EN SINALOA, POSEE LAS FACULTADES INHERENTES AL CARGO QUE SE LE HA CONFERIDO, POR LO QUE ESTA FACULTADO PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 32, 33 FRACCIÓN IX Y 34 FRACCIÓN XIII, DEL REGLAMENTO INTERIOR VIGENTE DE “LA DEPENDENCIA”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 10 DE JULIO DE 2001 Y SUS MODIFICACIONES PUBLICADAS EN EL MISMO INSTRUMENTO EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE DE 2006, EN RELACIÓN CON EL “ACUERDO POR EL CUAL SE ESTABLECEN LAS DELEGACIONES ESTATALES Y UNA DELEGACIÓN REGIONAL DE ESTA SECRETARÍA”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2005.

I.8 QUE HA DESIGNADO AL C. _________________________, SUBDELEGADO ADMINISTRATIVO, COMO ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, QUIEN SERÁ RESPONSABLE DE DAR SEGUIMIENTO, SUPERVISAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO Y SERVIRÁ DE ENLACE ENTRE “LA DEPENDENCIA” Y “EL PRESTADOR”, EN CASO DE AUSENCIA DEL SERVIDOR DESIGNADO, LA C. ____________________, JEFE DE DEPARTAMENTO DE LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES (JEFE DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS), SERÁ QUIEN TENGA DICHO CARÁCTER Y RESPONSABILIDAD.

I.9. QUE PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS DELEGALES DE ESTE CONTRATO, SEÑALA COMO SU DOMICILIO EL UBICADO EN CARRETERA A NAVOLATO KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA.

II. DE "EL PRESTADOR"

II.1. QUE ES UNA PERSONA MORAL, CONSTITUÍDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SEGÚN CONSTA EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚM. ________ (CON LETRA), DE FECHA __________, OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚM. __ DE ______________, ______________, LIC. ________________, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD CON FOLIO MERCANTÍL NÚM. _______, CON FECHA ________________, REFORMA AL ACTA CONSTITUTIVA “ACTA DE ASAMBLEA NÚM. _____ (CON LETRA), DE FECHA ________, OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚM. ____ DE LA CIUDAD DE____________________, ESTADO DE __________, LIC. ________________________,TENIENDO PLENA CAPACIDAD TÉCNICA Y JURÍDICA PARA OBLIGARSE EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO.

II.2. QUE ESTÁ INSCRITO EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CON EL NÚMERO _________________, SIGNADO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

II.3. QUE TIENE PLENA CAPACIDAD TÉCNICA Y JURÍDICA PARA OBLIGARSE EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO Y QUE CUENTA CON EL EQUIPO, PERSONAL, MATERIAL Y DEMAS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EJECUTAR CON EFICIENCIA Y CALIDAD LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO.

II.4. QUE EL C. ____________________, REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA, CUENTA CON PODERES AMPLIOS Y SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO, REPRESENTANDO LEGALMENTE A LA EMPRESA, PERSONALIDAD QUE ACREDITA CON EL TESTIMONIO DEL PODER NOTARIAL, ESCRITURA PÚBLICA NÚM. (______) (CON LETRA), DE FECHA ____________________, OTORGADA ANTE LA FE DE NOTARIO PÚBLICO NÚM. ___ DE LA CIUDAD DE ____________, ESTADO DE _____________, MÉXICO, LIC. __________________, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD CON FOLIO MERCANTÍL NÚM. ________________, DE FECHA ________________, MANIFESTANDO QUE A LA FECHA NO LE HAN SIDO MODIFICADAS, REVOCADAS NI DISMINUÍDAS EN FORMA ALGUNA LAS FACULTADES OTORGADAS.

II.5. QUE DENTRO DE SUS ACTIVIDADES SE ENCUENTRA ENTRE OTRAS LAS DE REPARACIÓN Y VENTA DE REFACCIONES AUTOMOTRICES, PROPORCIONAR LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL PARQUE VEHICULAR.

II.6. QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL PAGO DE SUS IMPUESTOS COMO ACREDITA, CON ACUSE DE RECEPCIÓN Y ACUSE DE RESPUESTA, CON FOLIO ____________________, EXPEDIDO POR EL (SAT) SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, A EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 32-D, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, COMO

52

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

SE SEÑALA EN EL NUMERAL 1.2.1.16 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2009, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 29 DE ABRIL DE 2009.

II.7. QUE ES UNA MEDIANA EMPRESA, CONFORME LA ESTRATIFICACIÓN ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 3, FRACCIÓN III, DE LA LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA.

II.8. QUE CONOCE EL CONTENIDO Y EL ALCANCE DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO, LOS LINEAMIENTOS Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS EXPEDIDAS EN ESTA MATERIA, LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y SU REGLAMENTO, ASÍ COMO EL CONTENIDO EN LOS ANEXOS I, II Y III, QUE SE MENCIONAN EN LA CLÁUSULA PRIMERA DE ESTE INSTRUMENTO, EL CUAL DEBIDAMENTE FIRMADO POR “LAS PARTES”, FORMA PARTE DEL PRESENTE CONTRATO.

II.9. QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 50, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

II.10. QUE SU DOMICILIO SE UBICA EN CALLE ________________________________., COLONIA ___________, CÓDIGO POSTAL ____, EN LA CIUDAD DE ____________, ESTADO DE _________; CON TEL. ______________________________, FAX _________________________, CORREO ELECTRÓNICO _______________________________, MISMO QUE SEÑALA PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DEL PRESENTE CONTRATO.

FUNDAMENTO

EN VIRTUD DE LO ANTERIOR, Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 90 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 2do. FRACCIÓN I, 26 Y 35 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 1793, 1794, 1798, 1858, 2606, 2615 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL; 1, 3, 15, 25, 26 FRACCIÓN I, 31 FRACCIÓN XXIV, 44, 45, 46, 47, 48, 49 FRACCIÓN I, 50, 52, 53, 54, 55, 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO Y DEMÁS APLICABLES DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO; 2 FRACCIÓN VIII, 4, 6, 23, 24, 35, 45, 54, 61, 112, 115 Y DEMÁS RELATIVOS DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y SU REGLAMENTO; 3 Y 4 DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2009 Y 32, 33 FRACCIÓN IX Y 34 FRACCIÓN XIII, DEL REGLAMENTO INTERIOR VIGENTE DE “LA DEPENDENCIA”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 10 DE JULIO DE 2001 Y SUS MODIFICACIONES PUBLICADAS EN EL MISMO INSTRUMENTO EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE DE 2006; EN RELACIÓN CON EL “ACUERDO POR EL CUAL SE ESTABLECEN LAS DELEGACIONES ESTATALES Y UNA DELEGACIÓN REGIONAL DE ESTA SECRETARÍA”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2005. LAS PARTES CELEBRAN EL PRESENTE CONTRATO AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- "EL PRESTADOR" SE OBLIGA ANTE "LA DEPENDENCIA" A PRESTAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL PARQUE VEHICULAR, SEGÚN ANEXO I, EL CUAL FIRMADO POR LAS PARTES, FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTE INSTRUMENTO, PARA LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, EN LA DELEGACIÓN ESTATAL, SUBDELEGACIÓN DE PESCA, DISTRITO DE DESARROLLO RURAL CULIACÁN, Y EL FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO “FIRCO”, EN EL ESTADO DE SINALOA, DE CONFORMIDAD CON LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES QUE SE INDICAN EN EL “ANEXO I Y II”, LOS CUALES FIRMADOS POR LAS PARTES, FORMAN PARTE INTEGRANTE DE ESTE INSTRUMENTO.

SEGUNDA.- EL PRESENTE CONTRATO TENDRÁ UNA VIGENCIA DE 12 MESES, LA CUAL INICIARÁ A PARTIR DEL DÍA 01 DE ENERO Y CONCLUIRÁ EL DÍA 31 DE DICIEMBRE DE 2010.

TERCERA.- "LA DEPENDENCIA" SE OBLIGA A PAGAR A "EL PRESTADOR", EN MONEDA NACIONAL COMO CONTRAPRESTACIÓN POR LOS SERVICIOS SEÑALADOS EN LA CLÁUSULA PRIMERA, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 47 FRACCIÓN IV DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LA CANTIDAD DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS AL PARQUE VEHICULAR QUE EL ÁREA USUARIA UTILICE DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, CONSIDERANDO UN MONTO MÍNIMO DE $______________ (CON LETRA), INCLUYENDO EL 15% DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO; Y COMO MÁXIMO UN MONTO DE $_______________ (CON LETRA), INCLUYENDO EL 15% DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

“LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE DENTRO DEL IMPORTE ESTIPULADO EN ESTA CLÁUSULA, QUEDAN COMPRENDIDOS TODOS LOS GASTOS DIRECTOS E INDIRECTOS QUE “EL PRESTADOR” TUVIERA QUE EFECTUAR PARA PRESTAR LOS SERVICIOS CONTRATADOS Y POR CONCEPTO DE PAGOS A SU PERSONAL, ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS, AMORTIZACIONES, VIÁTICOS, MANTENIMIENTOS, ADQUISICIÓN DE MATERIALES, ÚTILES, ARTÍCULOS Y UNIFORMES DE TRABAJO DE SU PERSONAL, PRIMAS DE SEGUROS Y POR CUALQUIER OTRO CONCEPTO; SERÁN DIRECTAMENTE A CARGO DEL MISMO Y NO PODRÁN SER REPERCUTIDOS A “LA DEPENDENCIA”.

CUARTA.- “LA DEPENDENCIA” CUBRIRÁ A “EL PRESTADOR” LA CANTIDAD SEÑALADA EN LA CLÁUSULA ANTERIOR, EN MENSUALIDADES VENCIDAS DE LA SIGUIENTE FORMA:A) EL PAGO QUE LE CORRESPONDE REALIZAR A LA DELEGACIÓN ESTATAL DE “LA DEPENDENCIA” ES POR UN MONTO MÍNIMO DE

$__________ (CON LETRA) Y UN MONTO MÁXIMO DE $___________ (CON LETRA); INCLUYE EL 15% DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA), Y SE REALIZARÁ CONFORME AL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA ENTREGA DE LAS FACTURAS, MISMAS QUE AMPARAN, LA CANTIDAD DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS AL PARQUE VEHICULAR, QUE LAS ÁREAS USUARIAS DEVENGUEN POR MENSUALIDADES VENCIDAS, DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, POR UNIDAD ADMINISTRATIVA, MISMA QUE DEBERÁN CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS FISCALES VIGENTES Y EL VISTO BUENO DEL ÁREA CORRESPONDIENTE, ANTE LA UNIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS, SEÑALANDO COMO LUGAR DE PAGO EL UBICADO EN CARRETERA A NAVOLATO, KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, CÓDIGO POSTAL 80140, ESTADO DE SINALOA.

B) EL PAGO QUE LE CORRESPONDE REALIZAR AL DISTRITO DE DESARROLLO RURAL CULIACÁN, DE “LA DEPENDENCIA” ES POR UN MONTO MÍNIMO DE $_________ (CON LETRA) Y UN MONTO MÁXIMO DE $____________ (CON LETRA); INCLUYE EL 15% DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA), Y SE REALIZARÁ CONFORME AL ARTÍCULO 51, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA ENTREGA DE LAS FACTURAS, MISMAS QUE AMPARAN, LA CANTIDAD DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS AL PARQUE VEHICULAR, QUE LAS ÁREAS USUARIAS DEVENGUEN POR MENSUALIDADES VENCIDAS, DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, POR UNIDAD ADMINISTRATIVA, MISMA QUE DEBERÁN CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS FISCALES VIGENTES Y EL VISTO BUENO DEL ÁREA CORRESPONDIENTE, ANTE LA UNIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS, SEÑALANDO COMO LUGAR DE PAGO EL UBICADO EN CARRETERA A NAVOLATO, KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, CÓDIGO POSTAL 80140, ESTADO DE SINALOA.

C) EL PAGO CORRESPONDIENTE AL FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO “FIRCO” POR UN MONTO MÍNIMO DE $____________ (CON LETRA) Y UN MONTO MÁXIMO DE $_______ (CON LETRA), SE REALIZARÁ CONFORME AL ARTÍCULO 51, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA ENTREGA DE LAS FACTURAS, MISMAS QUE AMPARAN, LA CANTIDAD DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS AL PARQUE VEHICULAR, QUE LAS ÁREAS USUARIAS DEVENGUEN POR MENSUALIDADES VENCIDAS, DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, POR UNIDAD ADMINISTRATIVA, MISMA QUE DEBERÁN CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS FISCALES VIGENTES Y EL VISTO BUENO DE LA GERENCIA ADMINISTRATIVA, ANTE EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD, SEÑALANDO COMO LUGAR DE PAGO EL UBICADO EN CARRETERA A NAVOLATO, KM. 7.5, COLONIA BACHIGUALATO, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, CÓDIGO POSTAL 80140, ESTADO DE SINALOA.

EL PAGO SE EFECTUARÁ A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS, PARA LO CUAL “EL PRESTADOR”, DEBERÁ PROPORCIONAR CONSTANCIA DE INSTITUCIÓN FINANCIERA SOBRE LA EXISTENCIA DE CUENTA DE CHEQUES A SU FAVOR.

EN TODOS LOS CASOS, EL PAGO QUEDARÁ CONDICIONADO A QUE “EL PRESTADOR” CONCLUYA Y ENTREGUE LOS SERVICIOS A “LA DEPENDENCIA” A ENTERA SATISFACCIÓN DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, CONFORME A LO DISPUESTO EN LAS CLÁUSULAS QUINTA Y SEXTA DE ESTE INSTRUMENTO.

53

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

“LA DEPENDENCIA” DESIGNA COMO RESPONSABLE DE SOLICITAR, VIGILAR, SUPERVISAR Y COORDINAR LA ADECUADA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL PARQUE VEHICULAR, POR LA DELEGACIÓN ESTATAL EN SINALOA, A LOS: CC. _________________________, SUBDELEGADO ADMINISTRATIVO; ________________________________, JEFE DE DEPARTAMENTO DE LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES (JEFE DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS); Y _______________________________-, JEFE DE LA SUBUNIDAD DE SERVICIOS GENERALES, DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, LA DELEGACIÓN ESTATAL EN SINALOA, CON DOMICILIO EN: KM 7.5, CARRETERA A NAVOLATO COLONIA BACHIGUALATO, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA. CON R.F.C.: SAG-001130-BX4.

EL FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO “FIRCO”, EN: KM 7.5, CARRETERA A NAVOLATO COLONIA BACHIGUALATO, CÓDIGO POSTAL 80140, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA. CON R.F.C.: FRC-810401-N85. CON EL C. _____________________, GERENTE ESTATAL DEL FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO “FIRCO”; Y EL C. ____________________________-, COORDINADOR ADMINISTRATIVO DEL FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO “FIRCO”; Y LA C. RITA ALFARO URIBE, JEFE DE PROYECTOS DEL FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO “FIRCO”.

QUINTA.- AL MOMENTO DE LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO “LAS PARTES” ACUERDAN QUE LOS COMPROMISOS CONTRAÍDOS ESTARÁN SUJETOS, PARA FINES DE SU EJECUCIÓN Y PAGO, A LA DISPONIBILIDAD DEL PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009, ASÍ COMO AL CALENDARIO DE GASTO QUE SE AUTORICE A ESTA SECRETARIA.

SEXTA.- “LAS PARTES” SE OBLIGAN A PAGAR LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE CAUSEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE ESTE CONTRATO Y QUE CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS LES SEAN APLICABLES A CADA UNA DE ELLAS, EN EL MOMENTO QUE LES SEA EXIGIBLE, BAJO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA TAL EFECTO.

SÉPTIMA.- “EL PRESTADOR” PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, OTORGA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 48 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DE ESTE CONTRATO, LA PÓLIZA DE FIANZA EXPEDIDA POR COMPAÑÍA AFIANZADORA MEXICANA LEGALMENTE CONSTITUIDA, POR UN MONTO TOTAL DE $_____________ (CON LETRA), EQUIVALENTE AL 20% DEL IMPORTE MÁXIMO DE ESTE INSTRUMENTO, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN; ADEMÁS, DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES DECLARACIONES:

PARA QUE SE CONSIDERE CONSTITUIDA LA FIANZA A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE QUE LA PÓLIZA DE GARANTÍA CORRESPONDIENTE PREVEA COMO MÍNIMO LAS DECLARACIONES ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 68 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y QUE SON LAS SIGUIENTES:A) QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO.B) LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL NÚMERO DE CONTRATO, SU FECHA DE FIRMA, ASI COMO, LA ESPECIFICACIÓN DE LAS

OBLIGACIONES QUE GARANTIZA.C) SEÑALAMIENTO DE LA DENOMINACIÓN SOCIAL O NOMBRE DE “EL PRESTADOR”.D) QUE PARA LIBERAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “LA

DEPENDENCIA”.E) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASÍ

COMO, DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, SALVO QUE “LAS PARTES”, SE OTORGUE EL FINIQUITO, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRA ACORTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA.

F) QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, ASÍ COMO, A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTO DE LA CITADA LEY, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS, DE LA LEY DE REFERENCIA, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA, ASIMISMO, QUE SE OBLIGA A OBSERVAR LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 118, DEL ÚLTIMO DE LOS ORDENAMIENTOS CITADOS, EN EL SENTIDO DE QUE LA FIANZA NO TENDRÁ FECHA DE VENCIMIENTO.

G) POR CUALQUIER MODIFICACIÓN QUE SE REALICE AL CONTRATO, “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A RECABAR EL ENDOSO MODIFICATORIO A LA PÓLIZA DE FIANZA, GARANTIZANDO LOS EXTREMOS DE LA MISMA.

OCTAVA.- “EL PRESTADOR” DEBERÁ OTORGAR A LA FIRMA DEL CONTRATO UNA PÓLIZA DE SEGUROS CONTRA DAÑOS, ROBO, RESPONSABILIDAD CIVIL, DEFECTOS Y/O VICIOS OCULTOS, POR LOS DAÑOS QUE PUDIERAN SURGIR O CAUSAR SU PERSONAL, POR EL TIEMPO QUE DURE EL SERVICIO, POR UN MONTO DE $200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.).

NOVENA.- “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A RESPONDER DE CUALQUIER DAÑO O PERJUICIO QUE SUFRAN LOS BIENES O EL PERSONAL ADSCRITO A “LA DEPENDENCIA”, O A LOS BIENES Y PERSONAL DE TERCEROS CUANDO ESTOS SE DERIVEN DE NEGLIGENCIA, CULPA, DOLO O MALA FE DE “EL PRESTADOR” O DEL PERSONAL QUE CONTRATE EN EL DESEMPEÑO DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO.

DÉCIMA.- “LA DEPENDENCIA” PARA LA ADECUADA PRESTACIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO DARÁ LAS FACILIDADES AL PERSONAL ENCARGADO DE REALIZAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y SERVICIO CORRECTIVO, PARA LO CUAL PERMITIRÁ EL ACCESO A LAS PERSONAS QUE ACREDITEN, MEDIANTE IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA, QUE ESTAN BAJO LA DEPENDENCIA LABORAL DE “EL PRESTADOR”.

DÉCIMAPRIMERA.- “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A PROPORCIONAR LOS SERVICIOS BAJO LAS MÁS ESTRICTAS REGLAS DE CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO

PROFESIONAL EN ESTE SENTIDO, CUALQUIER INFORMACIÓN O DOCUMENTACIÓN QUE “EL PRESTADOR” CONSERVE COMO PARTE DE SUS ARCHIVOS A LA CONCLUSIÓN DE LOS SERVICIOS PASARÁ A SER PROPIEDAD DE “LA DEPENDENCIA” ASIMISMO, “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A NO DIVULGAR LOS INFORMES, DATOS Y RESULTADOS OBTENIDOS DE LOS SERVICIOS PRESTADOS.

DÉCIMASEGUNDA.- “EL PRESTADOR” ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL EN CASO DE QUE AL PROPORCIONAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL PARQUE VEHICULAR, OBJETO DE ESTE CONTRATO, INFRINJA LOS DERECHOS DE TERCEROS SOBRE PATENTES, MARCAS O DERECHOS DE AUTOR, EN RELACIÓN AL USO DE SISTEMAS TÉCNICOS, PROCEDIMIENTOS, DISPOSITIVOS, PARTES, EQUIPOS, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS QUE UTILICE Y/O PROPORCIONE PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO Y DADO EL CASO DE PRESENTARSE ALGUNA VIOLACIÓN, “EL PRESTADOR”, ASUME TODA LA RESPONSABILIDAD POR DICHAS VIOLACIONES QUE SE CAUSEN EN LA MATERIA, RESPONDIENDO ANTE LAS RECLAMACIONES QUE PUDIERA TENER O QUE LE HICIERAN A “LA DEPENDENCIA” POR DICHOS CONCEPTOS, RELEVÁNDOLA DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD, QUEDANDO OBLIGADO A RESARCIRLA DE CUALQUIER GASTO O COSTO COMPROBABLE QUE SE EROGUE POR DICHA SITUACIÓN.

DÉCIMATERCERA.- “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A PROPORCIONAR LOS SERVICIOS, OBJETO DE ESTE CONTRATO, SIN CEDER EN FORMA PARCIAL O TOTAL

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES CONSIGNADOS EN EL MISMO, A NINGUNA PERSONA FÍSICA O MORAL CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO PREVIO Y POR ESCRITO DE “LA DEPENDENCIA”, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 46 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

DÉCIMACUARTA.- CON EXCEPCIÓN DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO “LA DEPENDENCIA” NO ADQUIERE NI RECONOCE

OTROS DISTINTOS A FAVOR DE “EL PRESTADOR”, EN VIRTUD DE NO SER APLICABLE LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y POR TANTO “EL PRESTADOR” Y SUS EMPLEADOS NO SON TRABAJADORES DE “LA DEPENDENCIA” EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 5 FRACCIÓN III, DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.

DÉCIMAQUINTA.- “EL PRESTADOR” COMO PATRÓN DEL PERSONAL CON QUE CUENTE O CONTRATE PARA EL DESEMPEÑO DE CUALQUIER ACTIVIDAD

RELACIONADA CON LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, OBJETO DE ESTE CONTRATO, SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DEL

54

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE EN EL ORDEN LABORAL, CIVIL Y DE SEGURIDAD SOCIAL SE ORIGINEN, OBLIGÁNDOSE A RESPONDER POR CUALQUIER CONTROVERSIA O LITIGIO QUE DICHO PERSONAL INSTAURE EN SU CONTRA O EN CONTRA DE “LA DEPENDENCIA”, POR LO QUE EN NINGÚN CASO SE TENDRÁ A ÉSTA COMO PATRÓN SUSTITUTO O SOLIDARIO.

EN LO CONCERNIENTE AL RIESGO PROFESIONAL REFERIDO EN LOS ARTÍCULOS 1935 Y 1936 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, ASÍ COMO, TODAS LAS OBLIGACIONES, RESPONSABILIDADES Y EN GENERAL LAS INDEMNIZACIONES QUE POR RIESGO DE TRABAJO Y POR LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO PUEDAN RESULTAR, SERÁN A CARGO EXCLUSIVAMENTE DE “EL PRESTADOR”.

DÉCIMASEXTA.- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL

PRESENTE CONTRATO SE PODRÁ MODIFICAR Y/O PRORROGAR DURANTE SU VIGENCIA, SIN QUE POR CAUSA ALGUNA EL MONTO TOTAL DE LA MODIFICACIÓN REBASE EL 20% DE LA CANTIDAD TOTAL CONVENIDA ORIGINALMENTE, SIEMPRE Y CUANDO LOS PRECIOS CORRESPONDIENTES, ASÍ COMO LAS CANTIDADES ADICIONALES SE AJUSTEN A LO SIGUIENTE:A) QUE EL PRECIO DEL SERVICIO, MOTIVO DEL INCREMENTO, SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE.B) LA FECHA DE INICIO DEL SERVICIO CORRESPONDIENTE AL INCREMENTO, QUE EN SU CASO SE SOLICITE, DEBERÁ SER PACTADA

DE COMÚN ACUERDO ENTRE “LA DEPENDENCIA” Y “EL PRESTADOR”.C) QUE EL INCREMENTO SEA DEBIDAMENTE JUSTIFICADO POR LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES,

CON EL VISTO BUENO DE LA SUBDELEGACIÓN ADMINISTRATIVA Y AUTORIZADO POR EL C. DELEGADO ESTATAL.D) QUE SE CUMPLA CON LAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD Y DISCIPLINA DEL GASTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

LAS MODIFICACIONES A LOS PLAZOS ESTABLECIDOS PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DEBERÁN EFECTUARSE PREVIAMENTE AL VENCIMIENTO DE LAS FECHAS ESTIPULADAS ORIGINALMENTE, EN CASO CONTRARIO SE CONSIDERARÁ ATRASO Y SERÁN APLICABLES LAS PENAS CORRESPONDIENTES EN LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO.

DÉCIMASÉPTIMA.- TAMBIÉN PODRÁ MODIFICARSE EL PRESENTE CONTRATO POR DISMINUCIÓN DEL SERVICIO DERIVADO POR AJUSTES EN LA OCUPACIÓN

DE LOS INMUEBLES EN VIRTUD DE LOS PROCESOS DE RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE “LA DEPENDENCIA”.DÉCIMAOCTAVA.- EN CASO DE ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO IMPUTABLE A “EL PRESTADOR”, CON FUNDAMENTO EN

LOS ARTÍCULOS 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, 64 DE SU REGLAMENTO, SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL DEL 2%, (DOS POR CIENTO), SOBRE LA PARTE PROPORCIONAL INCUMPLIDA, POR CADA DÍA NATURAL DE RETRASO, HASTA SU TOTAL ENTREGA O EN CASO DE HABERLOS ENTREGADO CON DEFICIENCIAS EN LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS ACORDADAS EN ESTE DOCUMENTO HASTA EN TANTO NO SE ENTREGUEN CONFORME A LO PREVISTO, SIN EXCEDER EL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, EN TAL CASO SE PROCEDERÁ A LA RESCISIÓN DEL CONTRATO, EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHAS PENAS NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS AL HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

EL PAGO DE LOS SERVICIOS QUEDARÁ CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE “EL PRESTADOR” DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO, POR LO QUE DA SU CONSENTIMIENTO A TRAVÉS DE LA FIRMA DE ESTE CONTRATO PARA QUE “LA DEPENDENCIA” DESCUENTE DE LA FACTURACIÓN QUE PRESENTE PARA COBRO, EL MONTO DE LA PENALIZACIÓN A QUE SE HAYA HECHO ACREEDOR POR LAS CAUSAS SEÑALADAS EN ESTE APARTADO.

LA PENA CONVENCIONAL PACTADA SE APLICARÁ POR TODOS LOS DÍAS EN QUE SE VERIFIQUE EL INCUMPLIMIENTO HASTA EL MOMENTO EN QUE ESTE CESE O HASTA POR EL IMPORTE DE LA GARANTÍA RESPECTIVA EXHIBIDA, LO QUE OCURRA PRIMERO.

ACTUALIZADO ALGÚNO DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS ANTERIORMENTE SIN QUE “EL PRESTADOR” SUBSANE EL INCUMPLIMIENTO, “LA DEPENDENCIA” INICIARÁ EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

DÉCIMA NOVENA.- “LA DEPENDENCIA” PODRÁ, EN CUALQUIER MOMENTO, RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO CUANDO “EL PRESTADOR”,

INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, CONFORME AL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE: A) SE INICIARÁ A PARTIR DE QUE A “EL PRESTADOR” LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA

INCURRIDO, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES.

B) TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SE RESOLVERÁ CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER.

C) “LA DEPENDENCIA” DEBERÁ COMUNICAR POR ESCRITO A “EL PRESTADOR” LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO, CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DENTRO DE LOS 15 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LO ESTABLECIDO EN EL INCISO A).

D) CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR “LA DEPENDENCIA”, POR CONCEPTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS HASTA EL MOMENTO DE LA RESCISIÓN.

CONCLUIDO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO, SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTE A LA FECHA EN QUE SE NOTIFIQUE LA RESCISIÓN, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBAN EFECTUARSE Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO.

PARA LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO Y DE LO DISPUESTO POR ESTA CLÁUSULA, SE ENTENDERÁ QUE EXISTE INCUMPLIMIENTO POR “EL PRESTADOR”, POR LO QUE “LA DEPENDENCIA” PODRÁ PROCEDER AL INICIO DE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO EN LOS SUPUESTOS SIGUIENTES:

A) POR LA SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANERA INJUSTIFICADA.

B) POR LA COMPROBACIÓN FEHACIENTE DE QUE LAS DECLARACIONES DE “EL PRESTADOR” EN EL PRESENTE CONTRATO O DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN SE REALIZARON CON FALSEDAD.

C) POR REBASAR EL MONTO LÍMITE DE APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES.

D) POR NO PRESTAR LOS SERVICIOS CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES, CARACTERÍSTICAS Y EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL PRESENTE CONTRATO, O BIEN PRESTARLOS DE MANERA DEFICIENTE.

E) POR NO SOLICITAR EL COBRO DE LOS SERVICIOS ENTREGADOS Y SERVICIOS PRESTADOS A “LA DEPENDENCIA”, DENTRO DE LOS 30 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA ACEPTACIÓN DE LOS MISMOS POR PARTE DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.

F) POR SUBCONTRATAR O CEDER LA TOTALIDAD O PARTE DE LOS SERVICIOS, DERECHOS U OBLIGACIONES ESTABLECIDOS EN ESTE CONTRATO, A EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO DE ACUERDO A LA LEY.

G) POR NO OTORGAR A “LA DEPENDENCIA” O A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, LAS FACILIDADES Y DATOS NECESARIOS PARA LA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y SUPERVICIÓN DE LOS SERVICIOS.

H) EN GENERAL, POR INCUMPLIR CUAL QUIERA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, DE SUS ANEXOS O DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN CORRESPONDIENTE.

NO OBSTANTE LO ANTERIOR, AÚN CUANDO HUBIERA INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE “EL PRESTADOR”, “LA DEPENDENCIA” PODRÁ OPTAR POR NO RESCINDIR ESTE CONTRATO, CUANDO DE DICHA RESCISIÓN PUDIERA DERIVAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO “LA DEPENDENCIA” DEBERÁ ELABORAR UN DICTAMEN CON LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE FUNDAMENTEN DICHA DETERMINACIÓN.

55

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

VIGÉSIMA.- “LA DEPENDENCIA” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE ESTE CONTRATO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EN ESTOS SUPUESTOS “LA DEPENDENCIA” REEMBOLSARÁ A “EL PRESTADOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

LA DETERMINACIÓN DE DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO DEBERÁ CONSTAR POR ESCRITO MEDIANTE DICTAMEN EMITIDO POR EL TITULAR DE LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES Y EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO, EN EL CUAL SE PRECISEN LAS RAZONES O LAS CAUSAS JUSTIFICADAS QUE DEN ORIGEN A LA MISMA Y BAJO SU RESPONSABILIDAD.

DERIVADO DE LO ANTERIOR, SE PROCEDERÁ A LA FORMALIZACIÓN DEL CONVENIO DE TERMINACIÓN RESPECTIVO Y DEL FINIQUITO, EN DONDE SE DETALLARÁN EN FORMA PORMENORIZADA LOS IMPORTES A CUBRIR Y LOS SERVICIOS PRESTADOS QUE SE HAYAN CUBIERTO Y LOS QUE ESTÉN PENDIENTES DE PAGO.

VIGÉSIMAPRIMERA.- EN CASO DE QUE “EL PRESTADOR” DECIDA RESCINDIR EL CONTRATO, SERÁ NECESARIO QUE ACUDA ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL

FEDERAL Y OBTENGA LA DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE.VIGÉSIMASEGUNDA.- EN LOS CASOS EN QUE UNA PARTIDA O PARTE DE LA MISMA NO SEA ENTREGADA POR “EL PRESTADOR” Y LA PENA CONVENCIONAL

POR ATRASO, REBASA EL MONTO DE LA PENA ESTABLECIDA DE MANERA PROPORCIONAL RESPECTO DE LA PARTE NO ENTREGADA EN LAS FECHAS PACTADAS, “LA DEPENDENCIA” PREVIA NOTIFICACIÓN A “EL PRESTADOR”, SIN RESCINDIR EL CONTRATO, PODRÁ MODIFICARLO, CANCELANDO LAS PARTIDAS DE QUE SE TRATE, O BIEN, PARTE DE LAS MISMAS, APLICANDO A “EL PRESTADOR” UNA SANCIÓN POR CANCELACIÓN, EQUIVALENTE A LA PENA CONVENCIONAL POR ATRASO MÁXIMA QUE CORRESPONDERÍA EN EL CASO DE QUE LOS SERVICIOS HUBIERAN SIDO ENTREGADOS EN FECHA POSTERIORES A LA PACTADA PARA LA ENTREGA, SIEMPRE Y CUANDO LA SUMA TOTAL DEL MONTO DE LAS CANCELACIONES NO REBASE EL CINCO POR CIENTO DEL IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO.

VIGÉSIMATERCERA.-CUANDO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SE PRESENTE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, IMPUTABLES A “LA DEPENDENCIA”, ÉSTA

BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRÁ SUSPENDER LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO CONSTANDO POR ESCRITO DONDE SE INDIQUE EL PLAZO DE LA SUSPENSIÓN Y LOS MOTIVOS DE LA MISMA. UNA VEZ CONCLUIDO EL TÉRMINO DE LA SUSPENSIÓN Y EN CASO DE PERSISTIR LAS CAUSAS QUE LA ORIGINARON, LA DEPENDENCIA PODRÁ OPTAR POR DETERMINAR UNA NUEVA SUSPENSIÓN CONFORME A LO SEÑALADO O INICIAR LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO, EN CUYO CASO ÚNICAMENTE SE CUBRIRÁ EL IMPORTE DE AQUELLOS SERVICIOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADOS Y SE REINTEGRARÁN LOS ANTICIPOS NO AMORTIZADOS.

VIGÉSIMACUARTA.- POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A “LA DEPENDENCIA”, ÉSTA PODRÁ MODIFICAR EL CONTRATO A

EFECTO DE PRORROGAR LA FECHA O PLAZO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. EN ESTE SUPUESTO DEBERÁ FORMALIZARSE EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, NO PROCEDIENDO LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO. TRATÁNDOSE DE CAUSAS IMPUTABLES A “LA DEPENDENCIA”, NO SE REQUERIRÁ DE LA SOLICITUD DE “EL PRESTADOR”.

EN CASO DE QUE LAS CAUSAS DE ATRASO SEAN IMPUTABLES A “EL PRESTADOR” Y NO OBTENGA LA PRÓRROGA DE REFERENCIA, SE HARÁ ACREEDOR A LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES.

VIGÉSIMAQUINTA.- EL PRESENTE CONTRATO CONSTITUYE UN ACUERDO ENTRE “LAS PARTES” EN RELACIÓN CON EL OBJETO DEL MISMO, Y DEJA SIN EFECTO

CUALQUIER OTRA NEGOCIACIÓN U OBLIGACIÓN ENTRE ESTAS, YA SEA ORAL O ESCRITA CON ANTERIORIDAD A LA FECHA EN QUE SE FIRMA EL MISMO. “LAS PARTES” MANIFIESTAN QUE EN LA CELEBRACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO NO HA HABIDO ERROR, DOLO O MALA FE, LESIÓN O VICIOS QUE AFECTEN EL CONSENTIMIENTO.

VIGÉSIMASEXTA.- PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 68-A DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y

SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, CUANDO LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y/O EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN “LA DEPENDENCIA”, REQUIERAN INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON EL PRESENTE CONTRATO A “EL PRESTADOR”, ÉSTE SE OBLIGA A PROPORCIONARLA EN EL MOMENTO QUE SE LE REQUIERA, CON MOTIVO DE LAS AUDITORIAS, VISITAS O INSPECCIONES QUE SE PRACTIQUEN.

VIGÉSIMASÉPTIMA.- “LAS PARTES” CONVIENEN EN SOMETERSE EN TODO LO NO PREVISTO EN ESTE CONTRATO, A LO QUE ESTABLECEN LA LEY DE

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO, LINEAMIENTOS Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS EXPEDIDAS EN ESTA MATERIA, CÓDIGO CIVIL FEDERAL, LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y SU REGLAMENTO.

VIGÉSIMAOCTAVA.- EN CASO DE SUSCITARSE CONFLICTO O CONTROVERSIA CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN Y/O CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE

INSTRUMENTO, “LAS PARTES” SE SOMETEN EXPRESAMENTE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE CULIACÁN, SINALOA, RENUNCIANDO DESDE ESTE MOMENTO, A LA QUE LE PUDIERA CORRESPONDER EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO, O POR CUALQUIER OTRA CAUSA.

LEÍDO QUE FUE, Y DEBIDAMENTE ENTERADAS DEL ALCANCE Y CONTENIDO LEGAL DE SUS CLÁUSULAS, “LAS PARTES” FIRMAN EL PRESENTE CONTRATO EN CUATRO TANTOS, EN LA CIUDAD DE CULIACÁN, ESTADO DE SINALOA, EL DÍA 15 DE DICIEMBRE DE 2009.

“LA DEPENDENCIA” “EL PRESTADOR”

DELEGACIÓN ESTATAL DE LA SAGARPA REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

ANEXO I

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y SERVICIO CORRECTIVO AL PARQUE VEHICULAR (PARTIDA 1)

ANEXO XIVENCUESTA DE TRANSPARENCIA

PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS EN CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GUAMÚCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN, DE LA SAGARPA EN SINALOA

Elija la opción que más se ajuste a su respuesta:

56

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

Junta de aclaración a convocatoria

1. ¿El contenido de la convocatoria es claro para la contratación del servicio que se pretende realizar?

Totalmente de acuerdo

En general de acuerdo

En general en desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

2. ¿Las preguntas efectuadas en el evento se contestaron con claridad?

Totalmente de acuerdo

En general de acuerdo

En general en desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Presentación de proposiciones y apertura de PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA

3. ¿El evento se desarrolló con oportunidad, en razón de la cantidad de documentos que presentaron los licitantes?

Totalmente de acuerdo

En general de acuerdo

En general en desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Evaluación de propuestas

4. ¿La evaluación técnica fue realizada conforme a la convocatoria y junta de aclaración a convocatoria?

Totalmente de acuerdo

En general de acuerdo

En general en desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Fallo

5. ¿En el fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los proveedores adjudicados y los que no resultaron adjudicados?

Totalmente de acuerdo En general de acuerdo En general en desacuerdo Totalmente en desacuerdo

Generales

6. ¿Tuvo fácil acceso al lugar donde se desarrollaron los eventos?

Totalmente de acuerdo En general de acuerdo En general en desacuerdo Totalmente en desacuerdo

7. ¿Todos los eventos dieron inicio en la hora y lugar establecidos en la convocatoria?

Totalmente de acuerdo En general de acuerdo En general en desacuerdo Totalmente en desacuerdo

8. ¿El trato que le dieron los servidores públicos de la SAGARPA durante la licitación fue respetuosa y amable?

Totalmente de acuerdo En general de acuerdo En general en desacuerdo Totalmente en desacuerdo

9. ¿Volvería a participar en otra licitación que convoque la SAGARPA?

Totalmente de acuerdo En general de acuerdo En general en desacuerdo Totalmente en desacuerdo

10. ¿El procedimiento de licitación en la que participó, se apegó a la normatividad aplicable?

Totalmente de acuerdo En general de acuerdo En general en desacuerdo Totalmente en desacuerdo

Si desea agregar algún comentario respecto de la Licitación Pública Nacional Electrónica Número 00008026-002-08, favor de anotarlo a continuación:

La presente encuesta podrá ser entregada:

El día del Acto de fallo En la Sala de Juntas de la Subdelegación Administrativa Vía correo electrónico a las siguientes direcciones: [email protected] y [email protected]

Razón social de la empresa: _________________________________________________

GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN

ANEXO XVNota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).El compromiso de México en el combate a la corrupción ha transcendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

57

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación –la primera ya fue aprobada– en donde un grupo de expertos verificará, entre otros:

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención.El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadoras y la atracción de inversión extranjera.Las responsabilidades del sector público se centran en:

Profundizar las reformas legales que inició en 1999.Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores comprometidos en su cumplimiento.Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan:Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorias externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.Los contadores públicos: realizar auditorias; no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la Convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:“Artículo 222Cometen el delito de cohecho:I. El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte

una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, yII. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para

que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.Capítulo XICohecho a servidores públicos extranjerosArtículo 222 bisSe impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones

inherentes a su empleo, cargo o comisión;II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones

inherentes a su empleo, cargo o comisión, oIII. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de

cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales.Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 del este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.”

ANEXO XVIFORMATO RESUMEN DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

FECHA: _______________________LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA No. 00008026-003-09 , PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS EN CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GUAMÚCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN, DE LA SAGARPA EN SINALOA: ____________________________________________.

DESCRIPCION DE LA DOCUMENTACION REFERENCIA EN BASES

DOCUMENTOS ENTREGADOS

REQUISITOS QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES PUNTO 4. SI NO

1. ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, CONFORME AL ANEXO IV. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “CBPV_FAC.*”.

PUNTO 4, INCISO a)

58

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

2. IDENTIFICACIÓN OFICIAL EN ORIGINAL PARA COTEJO Y COPIA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA PARTICIPANTE (CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR, PASAPORTE VIGENTE O CREDENCIAL PARA VOTAR). EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “IDENTCRED_PODER.*”.

PUNTO 4, INCISO b)

3. COPIA Y ORIGINAL PARA COTEJO DEL COMPROBANTE DEL DOMICILIO ACTUAL CON VIGENCIA DE EMISIÓN DE TRES MESES ANTERIORES AL PROCEDIMIENTO, CORRESPONDIENTE A LA RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE (PREDIAL, AGUA, RECIBO TELEFÓNICO, RECIBO DE LUZ O RECIBO DE RENTA), MISMO QUE DEBERÁ COINCIDIR AL MANIFESTADO EN EL ANEXO IV. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “COMP_DOM.*

PUNTO 4, INCISO c)

4. ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NO SE ENCUENTRA ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ANEXO VI. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “MBPV_50y60.*”.

PUNTO 4, INCISO d)

5. LOS LICITANTES DEBERÁN PROPORCIONAR CARTA EN LA CUAL REALICEN UNA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, EN LA QUE MANIFIESTEN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE POR SÍ MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DEPENDENCIA, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES, ANEXO VII. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “INTEGRIDAD.*”.

PUNTO 4, INCISO e)

6. CARTA COMPROMISO EN LA CUAL SEÑALE QUE CONOCE EL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA, ASÍ COMO QUE ACEPTA LO QUE SE ESTIPULA EN LAS MISMAS DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO VIII. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR ”CCB_CONOCE.*”.

PUNTO 4, INCISO f)

7. ESCRITO EN EL QUE SE COMPROMETE A RESPONDER DE LAS OBLIGACIONES DE CARÁCTER LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES QUE EMPLEE EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, POR LO QUE NO PODRÁ CONSIDERARSE A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, POR NINGUNA CIRCUNSTANCIA, PATRÓN SOLIDARIO O SUSTITUTO DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO IX. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “SUSTITUTO.*”.

PUNTO 4, INCISO g)

8. ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO X. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “ESCNAC_MEXICANA.*”.

PUNTO 4, INCISO h)

9. ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN EL QUE MANIFIESTE DE QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LAASSP, DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO XI, CON EL PROPÓSITO DE EVADIR LOS EFECTOS DE LA INHABILITACIÓN. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “NOINAHBILITACION.*”.

PUNTO 4, INCISO i)

10. DECLARACIÓN ANUAL DE LA EMPRESA EN ORIGINAL Y COPIA, DE SU EJERCICIO FISCAL 2008, ASÍ COMO, PAGOS PROVISIONALES DEL EJERCICIO FISCAL 2009, DEBIDAMENTE SELLADA DE RECIBIDO POR EL BANCO O LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE, CON LA QUE ACREDITE UN CAPITAL CONTABLE MÍNIMO DEL 25% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO Y A OPCIÓN DEL LICITANTE MEDIANTE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS DEL MISMO EJERCICIO FISCAL, FIRMADOS POR CONTADOR PÚBLICO INDEPENDIENTE, PRESENTANDO SU CÉDULA PROFESIONAL EN ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE, EN DONDE SE DEMUESTRE QUE HA TENIDO UTILIDADES Y NO PÉRDIDAS DURANTE EL EJERCICIO. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “declaración_anual.*”.

PUNTO 4, INCISO j)

PROPUESTA TÉCNICA PUNTO 5.1 SI NO11. PROPUESTA TÉCNICA

ASPECTOS TÉCNICOS SEÑALADOS EN ESTA CONVOCATORIA, PARA TAL EFECTO, LOS REQUERIMIENTOS INDICADOS, DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD Y/O PROCEDIMIENTO QUE SE TENGA CONSIDERADO PARA PROPORCIONAR LOS SERVICIOS Y QUE FINALMENTE SERÁ SU PROPUESTA TÉCNICA. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “propuesta _ técnica.*”.

PUNTO 5.1

ANEXO XVIFORMATO RESUMEN DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

FECHA: _______________________LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA No. 00008026-003-09 , PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, JARDINERÍA Y PODA DE ÁRBOLES, PARA LOS INMUEBLES QUE OCUPAN LA DELEGACIÓN ESTATAL; OFICINA ALTERNA; SUBDELEGACIÓN DE PESCA OFICINAS EN CULIACAN, LA REFORMA Y MAZATLÁN; FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO (FIRCO); APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA (ASERCA); DISTRITOS DE DESARROLLO RURAL LOS MOCHIS; GUASAVE; GUAMÚCHIL; CULIACAN; LA CRUZ Y MAZATLÁN, DE LA SAGARPA EN SINALOA: ____________________________________________.

DESCRIPCION DE LA DOCUMENTACION REFERENCIA EN BASES

DOCUMENTOS ENTREGADOS

PROPUESTA TÉCNICA PUNTO 5.1 SI NO12. INFORMACIÓN CURRICULAR DE LA EMPRESA (ORIGINAL) QUE CONTENGA LO PUNTO 5.1, INCISO a)

59

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO 00008026-005-09

13. DEBERÁ ACREDITAR EXPERIENCIA EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, PARA LO CUAL INCLUIRÁ: RELACIÓN DE CLIENTES DE GOBIERNO O DE INICIATIVA PRIVADA, ESPECIFICANDO: NOMBRE DEL CLIENTE, NOMBRE Y TELÉFONO DEL CONTACTO O PERSONAS CON LAS QUE HAYAN CONCERTADO LAS OPERACIONES, Y DOS CARTAS ORIGINALES DE SATISFACCIÓN DE CLIENTES DIFERENTES DIRIGIDAS A LA SAGARPA, DE CONTRATOS CELEBRADOS DURANTE EL AÑO 2008 Y/O 2009. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “acreditar_exp.*”

PUNTO 5.1, INCISO b)

14. CARTA EN DONDE EL LICITANTE GARANTICE QUE SUS SERVICIOS CUMPLEN SATISFACTORIA Y CABALMENTE LAS ESPECIFICACIONES REQUERIDAS EN ESTA CONVOCATORIA Y QUE EN CASO DE SER ADJUDICADOS, ESTOS SE PROPORCIONARÁN CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS DE LOS OFERTADOS. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE PODRÁ DENOMINAR “garantía _ servicios.*”.

PUNTO 5.1, INCISO c)

15. DEBERÁ MANIFESTAR POR ESCRITO QUE QUEDAN OBLIGADOS A RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS SERVICIOS. DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “escvicios_ocultos.*”.

PUNTO 5.1, INCISO d)

16. PLANTILLA A UTILIZAR POR INMUEBLE DE OPERARIOS, CONFORME AL ANEXO I. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE PODRÁ DENOMINAR “pui_elementos.*”.

PUNTO 5.1, INCISO e)

17. ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD PARA ACOGERSE, EN SU CASO, AL ARTÍCULO 14, SEGÚNDO PÁRRAFO, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y ARTÍCULO 11-A, DE SU REGLAMENTO, EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, EN IGUALDAD DE CONDICIONES, SE DARÁ PREFERENCIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD O A LA EMPRESA QUE CUENTE CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCIÓN DEL CINCO POR CIENTO CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES; ANTIGÜEDAD QUE SE COMPROBARÁ PRESENTANDO ORIGINAL DEL AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL PARA SU COTEJO Y COPIA SIMPLE. LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE ESTE ESCRITO NO ES MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “articulo14_discapacitados.*”.

PUNTO 5.1, INCISO f)

18. RELACIÓN DE MATERIALES Y SUS MARCAS, ASÍ COMO LAS CANTIDADES A SUMINISTRAR MENSUALMENTE POR CADA UNO DE LOS INMUEBLES, COMO EN EL EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO IIA, IIB, IIC, IID, IIE, IIF Y IIG.. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “relmaterial_marcas.*”.

PUNTO 5.1, INCISO g)

19. NÚMERO DE MÁQUINAS Y EQUIPO POR INMUEBLE, ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS, COMO EN EL EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO IIH. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “relmaquinaria_equipo.*”.

PUNTO 5.1, INCISO h)

20. ECLARACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DONDE MANIFIESTE QUE LOS LIMPIADORES EN POLVO, LIMPIADORES LÍQUIDOS Y DETERGENTES QUE OFERTA SON BIODEGRADABLES, ASÍ COMO QUE LOS AEROSOLES NO DAÑAN LA CAPA DE OZONO. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “capa_ozono.*”.

PUNTO 5, INCISO i) 

   

21. PRESENTAR ORIGINAL Y COPIA PARA SU COTEJO DEL PLAN DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO VIGENTES, AUTORIZADOS POR LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. EN CASO DE SER ENVIADO POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE PODRÁ DENOMINAR “plancapacitacion_adiestramiento.*”.

PUNTO 5, INCISO j)   

PROPUESTA ECONÓMICA PUNTO 5.2 (PRECIOS PUNTO 5.2.1) SI NO22. CARTA DE PROPOSICIÓN, COMO EL EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO III. PUNTO 5.2.1 INCISO a)    23. ANÁLISIS DE APORTACIONES AL SEGURO SOCIAL, DE ACUERDO AL EJEMPLO INTEGRADO EN

EL ANEXO IIIA. PUNTO 5.2.1 INCISO b)    

24. ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN DEL FACTOR Y SALARIO REAL, COMO EN EL EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO IIIB. PUNTO 5.2.1 INCISO c)    

25. ANÁLISIS DE COSTOS INDIRECTOS Y UTILIDAD COMO EL EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO IIIC. PUNTO 5.2.1 INCISO d)    

26. ANÁLISIS DEL PRECIO UNITARIO COMO EJEMPLO QUE SE PRESENTA EN EL ANEXO IIID. PUNTO 5.2.1 INCISO e)    27. RELACIÓN DE LOS MATERIALES A UTILIZAR MENSUALMENTE Y SU COSTO POR INMUEBLE, DE

ACUERDO AL EJEMPLO INTEGRADO EN EL ANEXO IIA, IIB, IIC, IID, IIE, IIF Y IIG. PUNTO 5.2.1 INCISO f)    

28. RELACIÓN DE MAQUINARIA A UTILIZAR Y SU COSTO MENSUAL POR INMUEBLE, DE ACUERDO AL EJEMPLO INTEGRADO EN LOS ANEXOS IIH. PUNTO 5.2.1 INCISO g)    

NOTA: CONFORME AL ARTICULO 30 FRACCION I DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PÚBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 20 DE AGOSTO DE 2001, DONDE SE ESTABLECE LA INCLUSIÓN A LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN, DEL FORMATO EN EL QUE SE RELACIONARAN LOS DOCUMENTOS QUE ENTREGARÁN LOS OFERENTES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS SEÑALADOS EN LAS MISMACONVOCATORIA; AL RESPECTO SE HACE LA ACLARACION QUE LA DOCUMENTACIÓN RELACIONADA EN ESTE FORMATO POR EL OFERENTE A ESTE EVENTO, ÚNICAMENTE REPRESENTA UNA DECLARACION UNILATERAL POR PARTE DE EL O LOS PROPONENTES INSCRITOS A LA PRESENTE LICITACIÓN, POR LO QUE LA VERIFICACION DEL CONTENIDO FINAL DE LOS SOBRES, SE EFECTUARÁ EN EL PROPIO ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

ENTREGA LA DOCUMENTACIÓN RECIBIO LA DOCUMENTACIÓN

REPRESENTANTE DE LA EMPRESANOMBRE Y FIRMA

NOMBRE Y FIRMA

60