-idasignatura=62014219

Upload: pupilaswanadoo

Post on 21-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 -idAsignatura=62014219

    1/5

    1.PRESENTACIN DE LA ASIGNATURA

    2.CONTEXTUALIZACIN EN EL PLAN DE ESTUDIOS

    3.REQUISITOS PREVIOS REQUERIDOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA

    4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    ASIGNATURA DE GRADO:

    DIFICULTADES DE

    APRENDIZAJECurso 2015/2016

    (Cdigo:62014219)

    Isabel Orjales y Pastora Martnez, como nuevo Equipo Docente desde el curso pasado, os damos la bienvenida a la

    asignatura de Dificultades del Aprendizaje.

    Esta asignatura os permitir comprender aquellos aspectos que: (1) influyen en la optimizacin del aprendizaje en todos los

    nios, (2) se relacionan con las dificultades que encuentran los sujetos al enfrentarse al aprendizaje escolar y (3) nos

    permiten detectar de forma el riesgo de un Trastorno especfico de la lectura, la escritura y las matemticas en los que urge,

    todava ms, una deteccin temprana, una evaluacin profesional y una intervencin individualizada.

    Os animamos a participar en una asignatura que, aunque se considera en el Plan de Estudios del itinerario de Psicologa de la

    Educacin (Grado de Psicologa) como una asignatura optativa (6 crditos ECTS), estamos convencidos de que resulta

    fundamental para afrontar la mayora de las salidas profesionales que esperan a la mayora de los psiclogos. Y no slo

    para aquellos que acabarn trabajando como parte de un Equipo de Orientacin en un centro escolar o para aquellos

    interesados en tener un gabinete psicolgico especializado en este tema (la salida ms frecuente de todos los psiclogos en

    este momento), tambin para aquellos profesionales que les interesa la discapacidad (las dificultades de aprendizaje de los

    nios discapacidad se deben nicamente a sus limitaciones intelectuales o sensoriales?), a los interesados en la intervencin

    social y para cualquier aspirante a una doble titulacin en Psicologa Clnica infantil, adems de Psicologa Educativa.

    La asignatura Dificultades de Aprendizaje se enmarca en el itinerario de Psicologa de la Educacin del Grado de Psicologa.

    Al ser una asignatura de itinerario optativa de 4 curso con una carga de 6 crditos ECTS supone una formacin de

    carcter especfico dentro del contexto educativo.

    La asignatura est encuadrada en el cuarto curso del Grado de Psicologa, siendo una asignatura optativa del

    itinerario de psicologa de la educacin para el segundo semestre , por lo que el alumno deber tener presente los

    contenidos generales relativos a las asignaturas de los cursos anteriores.

    Para poder disfrutar de esta asignatura y poder profundizar en sus contenidos es recomendable que os planetis haber

    cursado primero asignaturas:

    Psicologa del Aprendizaje (1er curso)

    Psicologa del Desarrollo I y II(2 y 3er curso)

    Psicologa de la Memoria (2 curso)

    Psicologa de la Educacin (3er curso)

    Esta asignatura se complementa muy bien con la asignatura optativa de Psicologa de la Instruccin (4 curso).

    El objetivo general de la asignatura es dotar al alumno de la formacin necesaria para conocer, prevenir, evaluar,

  • 7/24/2019 -idAsignatura=62014219

    2/5

    5.CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

    identificar y disear la intervencin ms eficaz para abordar las Dificultades del Aprendizaje ya sean debidas a la

    interferencia de otros trastornos, ya pese ms el contexto o se deban a Dificultades Especficas del Aprendizaje(DEA).

    Entre los resultados de aprendizajeque, tanto en el plano declarativo como procedimental, se tratarn de desarrollar

    figuran:

    Situar al alumno en la actualidad de lasDificultades de Aprendizajeen perspectiva con su evolucin histrica.

    Conocer las variables individuales y contextuales que condicionan la aparicin de dificultades en el aprendizaje.

    Conocer las estrategias y recursos educativos que pueden ayudar a mejorar el aprendizaje y a prevenir la

    aparicin de dificultades.

    Informar a los alumnos del marco legal actual en relacin a las necesidades de los alumnos con DEA en el

    contexto escolar.

    Conocer y diferenciar las diferentes DEA.

    Ser capaz de identificar las seales que puedan alertar sobre la existencia de DEA.

    Desarrollar los conocimientos, procedimientos y habilidades que permitan realizar una adecuada evaluacin y

    diagnstico de las dificultades del aprendizaje y de los trastornos del aprendizaje (DEA).

    Dotar a los alumnos de una perspectiva global de las bases tericas que fundamentan y optimizan el diseo

    individualizado de los programas de intervencin.

    Familiarizar a los alumnos con la diversidad de recursos actuales con los que pueden contar para la intervencin

    en las DEA.

    Tomar conciencia sobre la importancia del trabajo colaborativo de los agentes educativos y de los familiares

    para favorecer la intervencin en las dificultades de aprendizaje.

    Los contenidos del Programa de la Asignatura Dificultades de Aprendizaje, se estructuran tal y como se detalla a

    continuacin:

    UNIDAD DIDCTICA I

    INTRODUCCIN A LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

    1. Desarrollo Histrico y conceptualizacin de las D.A.2. Teoras y clasificaciones de las D.A

    3. Perspectiva constructivista del aprendizaje y sus dificultades. Implicaciones para la enseanza

    UNIDAD DIDCTICA II

    VARIABLES PERSONALES QUE INCIDEN EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

    4. Procesos cognitivos bsicos en el aprendizaje. El sistema de procesamiento y adquisicin de

    conocimientos

    5. Variables motivacionales y socio-afectivas en el aprendizaje.

    UNIDAD DIDCTICA III

    EVALUACIN E INTERVENCIN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

    6. Evaluacin e intervencin en las Dificultades de Aprendizaje

    UNIDAD DIDCTICA IV

    DIFICULTADES ESPECFICAS DE APRENDIZAJE (DEA)

  • 7/24/2019 -idAsignatura=62014219

    3/5

    6.EQUIPO DOCENTE

    7.METODOLOGA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    8.EVALUACIN

    7. Dificultades en las Estrategias de Aprendizaje

    8. Dificultades de Aprendizaje en la Lectura

    9. Dificultades de Aprendizaje en la Escritura

    10. Dificultades de Aprendizaje en las Matemticas

    ISABEL ORJALES VILLAR

    PASTORA MARTINEZ CASTILLA

    Este curso se ha diseado para que alumnos y profesores puedan interaccionar en su "aula" (espacio virtual de la asignatura

    en la Plataforma Alf).

    Aunque el curso est diseado para el seguimiento autnomo de los alumnos, sea cual sea su ritmo y posibilidades de

    dedicacin, es importante que stos no se limiten a bajarse la informacin una primera vez sino que se conecten con una

    frecuencia razonable que les permita estar al tanto del ritmo del curso y beneficiarse de actualizaciones, feedback de los

    profesores e informacin derivada de las dudas y la participacin de otros estudiantes.

    En este curso virtual los alumnos contarn con los siguientes recursos:

    Un MANUAL BSICO OBLIGATORIO diseado por los doctores Vila Chaves y Gutirrez Martnez especficamente

    para este curso y que se estructura del mismo modo que el curso: Manual Bsico de Dificultades de

    Aprendizaje.

    La GUIA DE LA ASIGNATURA II (ms especifica que esta Gua I)

    Las GUAS DE ESTUDIO DE CADA TEMA que el Equipo Docente ha elaborado con el fin de concretar a los

    alumnos qu contenidos del manual bsico son de estudio obligatorio, cules de lectura obligatoria y

    aquellos de caracter complementario. Slo los primeros constituirn materia de examen.

    En algunos temas se han incluido, adems, MATERIALES COMPLEMENTARIOS AL MANUAL BSICO (unos de

    estudio obligatorio, otros tan slo de lectura). Estos documentos obligatorios no pretenden cargar ms el temariosino facilitar, en unos casos, la integracin de algunos contenidos distribuidos en varios temas (por

    ejemplo, se ha integrado la evaluacin de las diferentes dificultades actualizndola al marco del DSM-5) y, en

    otros, profundizar en la aplicacin prctica (por ejemplo, en lo relativo a las pruebas de evaluacin y

    recursos para la intervencin).

    Los alumnos podrn comunicarse con el Equipo Docente e interaccionar con sus compaeros a travs de los FOROS DE:

    CONSULTAS GENERALES DE LA ASIGNATURA y aquellos dedicados a cada tema para tener la informacin ms organizada.

    REALIZACIN DE LA PEC: Los alumnos tendrn la posibilidad de realizar una PRCTICA VOLUNTARIA COMPLEMENTARIA y

    EVALUABLE que les permitir profundizar en la evaluacin y diseo de intervencin para un caso concreto.

    La asignatura de Dificultades de aprendizajese evaluar a travs de un EXAMEN PRESENCIAL OBLIGATORIO depreguntas

    cortas a desarrollar sobre los contenidos de estudio obligatorio (especificados en las guas de estudio de cada

    tema). Dadas las caractersticas de esta asignatura, la experiencia del Equipo Docent, refleja que los exmenes tipo test no

    resultan un recurso que permita evaluar realmente los objetivos de aprendizaje que se pretenden conseguir. La

    asignatura se supera con una nota mnima final de 5 sobre 10 puntos.

    Los alumnos que, adems del examen, hayan realizado y superado la PRCTICA VOLUNTARIA (PEC) podrn sumar a la

    nota anterior hasta un mximo de 1 punto extra (siempre que se haya obtenido en el examen un mnimo de 4,5 puntos). La

    informacin relativa a esta prctica se especificar en el curso virtual una vez iniciado el curso.

    Esta prctica es voluntaria, cualquier alumno tiene la posibilidad de obtener la puntuacin mxima en la

    asignatura nicamente con los resultados de su Examen Presencial.

  • 7/24/2019 -idAsignatura=62014219

    4/5

    9.BIBLIOGRAFA BSICA

    10.BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    11.RECURSOS DE APOYO

    Comentarios y anexos:

    ISBN(13):9788415550303Ttulo:MANUAL BSICO DEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE.CONCEPTO, EVALUACIN E

    INTERVENCIN (MADRID)Autor/es:Gutirrez-Martnez, F. ; Vila,J. O. ;Editorial:Sanz y Torres / Uned

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

    Comentarios y anexos:

    Aunque cada uno de los temas expuestos en las Unidades Didcticas incluye una bibliografa final complementaria, como

    libros bsicos de especial inters para la preparacin de la materia pueden consultarse:

    Bibliografa Complementaria:

    - AGUILERA, A. (coord.). (2004). Introduccin a las Dificultades del Aprendizaje. Madrid: McGraw-Hill

    - ESCORIZA NIETO, J. (1998). Conocimiento psicolgico y conceptualizacin de las dificultades de aprendizaje.

    Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona.

    - FDEZ. BALLESTEROS, R. (Dir) (1998). Introduccin a la evaluacin psicolgica I y IIMadrid: Pirmide.

    - GARCA, J. N. (1998). (3.a ed. rev.). Manual de dificultades de aprendizaje. Madrid: Narcea.

    - GONZLEZ PINEDA, J. y NUEZ PREZ, J. C. (coord). (1998). Dificultades del aprendizaje escolar. Madrid:

    Pirmide.

    - GONZLEZ VALENZUELA, M. J. (1997). Dificultades de aprendizaje. Mlaga: Universidad de Mlaga.

    - JIMNEZ GONZLEZ, J. (1999). Psicologa de las Dificultades de Aprendizaje. Madrid: Sntesis.

    - ORTIZ, M R. (2004). Manual de dificultades de aprendizaje. Madrid: Pirmide.

    - SANTIUSTE, V. y BELTRN, J. A. (2000). Dificultades de aprendizaje. Madrid: Sntesis.

    - SANTIUSTE, V. y GONZLEZ, J. (2005). Dificultades de aprendizaje e intervencin psicopedaggica. Madrid: CCS.

    Tal y como ya se ha mencionado el alumno contar con: GUA DE ESTUDIO II, GUAS DE ESTUDIO DE CADA UNO DE LOS

    TEMAS y materiales complementarios al manual de estudio o lectura obligatoria. FOROS.

    La interaccin con el Equipo Docente se podr realizar a travs de:

    FORO DE CONSULTAS GENERALES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA ASIGNATURA que puedan ser de inters

    para todos los alumnos (las consultas particulares es mejor canalizarlas a travs del correo electrnico de los

  • 7/24/2019 -idAsignatura=62014219

    5/5

    12.TUTORIZACIN

    profesores)

    FOROS ESPECFICOS DE CADA TEMA (para tener organizadas las dudas y debates)

    TABLN DE ANUNCIOS en el que el Equipo Docente dejar constancia de las noticias y avisos de inters.

    USO RACIONALIZADO DE LOS FOROS.

    Los foros son de carcter acadmico por lo que el tipo de preguntas y el lenguaje utilizado deben corresponder

    al que utilizaran universitarios de 4 curso en un aula presencial.

    Las dudas o preguntas sern contestadas siempre por el Equipo Docente en tiempo y modo que sea necesario.

    Por lo tanto los alumnos debern esperar las respuestas evitando sobrecargar el foro de mensajes de

    impaciencia o de consenso con otros compaeros. El Equipo Docente trabaja por y para vosotros pero la

    enseanza de esta asignatura no implica nicamente que el profesor se dedique a responder a estos foros ni

    tampoco que deba hacerlo on-line durante 24 horas los 7 das de la semana.

    Los alumno podrn resolver dudas, debatir o aportar informacin de inters general a travs de los FOROS en el curso

    virtual y hacer las consultas privadas a travs de los correos de las profesoras del Equipo Docente.

    Esta asignatura cuenta con profesores-tutores slo en algunos Centros Asociados. Los estudiantes debern informarse en

    sus respectivos centros.

    El Equipo Docente tratar de responder a las consultas siempre que sea posible incluso en un horario ms amplio del que

    figura a continuacin.

    E q u i p o D o c e n t e : d i r e c c i n y h o r a r i o s d ea t e n c i n a la l u m n o

    P r o f e s o r a : Dra. Isabel Orjales Villar

    Em a i l : [email protected]

    Te lf o n o: 91 398 87 47

    D e s p a c h o : 1.07

    H o r a r i o d e A t e n c i n : Martes, Mircoles y Jueves de 10:00 a 14:00

    P r o f e s o r a : Dra. Pastora Martnez Castilla

    Em a i l : [email protected]

    Te lf o n o: 91 398 96 95

    D e s p a c h o : 1.09

    H o r a r i o d e A t e n c i n : Lunes, Martes y Mircoles de 10:00 a 14:00