-idasignatura=62014194

Upload: pupilaswanadoo

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 -idAsignatura=62014194

    1/5

    1.PRESENTACIN DE LA ASIGNATURA

    2.CONTEXTUALIZACIN EN EL PLAN DE ESTUDIOS

    3.REQUISITOS PREVIOS REQUERIDOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA

    4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    ASIGNATURA DE GRADO:

    CONSULTORA

    ORGANIZACIONALCurso 2015/2016

    (Cdigo:62014194)

    Los contenidos tericos de esta materia abordan la aproximacin del Desarrollo Organizacional, las teoras del cambio y el

    aprendizaje organizacional, las aproximaciones al diseo y rediseo organizacional y las organizaciones saludables.

    Asimismo, se tratan temas como el liderazgo y la participacin desde el punto de vista del cambio organizacional y el

    desarrollo de equipos. La asignatura tiene un caracter primordialmente aplicado y se abordan mtodos de intervencin y

    evaluacin relacionados con los contenidos del programa.

    El alumno ya ha estudiado la asignatura de caracter mas general de psicologa de las organizaciones, as como otras

    aplicadas a la gestin de los recursos humanos. Esta asignatura se centra en los procesos organizacionales a un nivel macro

    y en las estrategias de intervencin a este mismo nivel.

    Se recomienda haber cursado la asigntura Psicologa de las Organizaciones.

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    En esta asignatura se insiste en que el alumno desarrolle su capacidad de planificacin y organizacin. Tanto la

    Gua de Estudio como el Curso Virtual, a travs de la secuencia planificada de actividades para el desarrollo de la

    asignatura, pretenden promover la autonoma, la iniciativa personal y la autorregulacinde los alumnos.

    A) Relativos a Conocimientos

    - Conocer las principales definiciones de consultora organizacional

    - Conocer los principales modelos tericos de intervencin psicosocial en las organizaciones

    - Conocer los resultados ms sobresalientes de la investigacin sobre el mbito.

    - Conocer las claves del diseo de programas de intervencin.

  • 7/24/2019 -idAsignatura=62014194

    2/5

    5.CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

    B) Relativos a Destrezas Prcticas

    -- Ser capaz de evaluar las diferentes variables implicadas utilizando mtodos de evaluacin adecuados.

    - Aplicar los instrumentos de evaluacin e interpretar sus resultados.

    - Identificar las alternativas de actuacin ms adecuadas y los posibles condicionantes.

    - Analizar la eficacia de las intervenciones, usando aplicaciones y mtodos estadsticos sencillos.

    - Escribir informes teniendo en cuenta las normativas legales.

    - Conocer las claves para informar y orientar a los clientes desde una perspectiva aplicada.

    - Disear programas de intervencin organizacional

    C) Relativos a Actitudes

    - Mostrar preocupacin por realizar un trabajo de calidad dentro de los parmetros establecidos.

    - Mostrar inters por los asuntos relacionados con la gestin estratgica de las organizaciones.

    - Mostrar inters por mantenerse informado de las novedades de la investigacin sobre los temas ms relevantes

    del mbito.

    - Mostrar inters por actualizar los conocimientos y habilidades relacionados con el tema.

    - Mostrar una aproximacin en sus distintos niveles (individual, grupal y organizaciona) a la hora de analizar e

    intervenir en los procesos organizacionales.

    Introduccin a la consultora organizacional

    Nuevas estructuras organizacionales y procesos psicosociales asociados

    Gestin del cambio e innovacin

    Conflicto y su gestin

    Gestin de la calidad

    Gestin del conocimiento

    Intervenciones positivas. Organizaciones saludables y resilientes.

  • 7/24/2019 -idAsignatura=62014194

    3/5

    6.EQUIPO DOCENTE

    7.METODOLOGA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    8.EVALUACIN

    9.BIBLIOGRAFA BSICA

    FRANCISCO JOSE PALACI DESCALS

    ANA MARIA LISBONA BAUELOS

    Adems del estudio del material didctico, los alumnos pueden realizar actividades prcticas y participar en los foros de los

    diferentes temas que componen el material didctico.

    En el curso virtual se encuentra la planificacin, con acceso a distintos elementos de inters para el desarrollo progresivo

    de la asignatura como los que se mencionan a continuacin:

    Calendario del curso.

    Orientaciones.

    Materiales complementarios y enlaces de inters a programas de radio y televisin de la UNED, pginas web,etc.

    Herramientas de comunicacin (correo electrnico, foros y chat) que permiten la interaccin directa con el

    Equipo Docente para la resolucin de dudas, y con el conjunto de estudiantes de la asignatura. Los foros estn

    organizados temticamente, de forma que el seguimiento de los mismos sea til para todos los usuarios. Se

    recomienda seguir en el estudio el cronograma propuesto por el equipo docente.

    La evaluacin del nivel de logro de los resultados de aprendizaje previstos se realiza a travs del examen final de la

    asignatura y de la valoracin de las actividades de evaluacin continua que cada estudiante realice.

    .

    Tipo de examen

    El tipo de examen ser una prueba de desarrollo, el alumno deber elegir 4 preguntas de las 5 planteadas.

    Para valorar la prueba se atender principalmente a estos criterios: a) que la exposicin se atenga a lo que se pide en la

    pregunta; b) claridad, orden y estructura de la exposicin, c) la riqueza del contenido evitando generalidades.

    Material autorizado: ninguno

    Informacin sobre la evaluacin continua

    Nota mnimaque se deber obtener en la prueba presencial para que se compute la evaluacin continua: 4

    Ponderacin en la nota final: Hasta 1 punto sumado a la calificacin obtenida en el examen.

    Buscarlo en libreria virtual UNED

  • 7/24/2019 -idAsignatura=62014194

    4/5

    10.BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    11.RECURSOS DE APOYO

    Comentarios y anexos:

    ISBN(13):9788415550488Ttulo:CONSULTORA ORGANIZACIONAL(2013)Autor/es:Palac Descals, FranciscoJos ; Bernab Castao, Miguel ;Editorial:: SANZ Y TORRES

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

    ISBN(13): 9788420543406Ttulo:PSICOLOGA DE LAORGANIZACIN (1)Autor/es:Palac Descals, FranciscoJos ;Editorial:PRENTICE-HALL

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

    ISBN(13): 9788420635644Ttulo:INTRODUCCIN A LA PSICOLOGADE LAS ORGANIZACIONES (1)Autor/es:Alcover De La Hera, CarlosM ; Gil Rodrguez, Francisco ;Editorial:ALIANZA EDITORIAL, S.A.

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

    ISBN(13): 9788436826975Ttulo:INICIATIVA PERSONAL: CMOHACER QUE LAS COSAS SUCEDANAutor/es:Lisbona, A. ; Frese, Michael ;Editorial:PIRMIDE

    Buscarlo en libreria virtual UNED

    Buscarlo en bibliotecas UNED

    Buscarlo en la Biblioteca de Educacin

    Buscarlo en Catlogo del Patrimonio Bibliogrfico

    Los alumnos disponen de los siguientes medios de apoyo:

    1. El curso virtual (Alf) para plantear dudas a travs de los diferentes foros y ampliar informacin (plantillas de

    exmenes, enlaces de inters, investigaciones, noticias, etc.). Es importante que se consulte esta informacin ya

    que resulta de gran ayuda para la realizacin de los exmenes. El Equipo Docente se encargar de atender las

    consultas y dudas sobre el contenido de la asignatura a travs de los foros creados a tal efecto en el curso virtual,

    de la consulta telefnica y del correo electrnico.

  • 7/24/2019 -idAsignatura=62014194

    5/5

    12.TUTORIZACIN

    2. Programas de radio y de televisin educativa (Tele-Uned) sobre la especialidad de Psicologa del Trabajo y de

    las Organizaciones que se puede consultar directamente en la pgina web de la UNED (direccin:

    www.teleuned.com). Se recomienda a los alumnos la visualizacin y audicin de materiales audiovisuales y

    multimedia de la asignatura puestos a su disposicin a travs de la virtualizacin y de las pginas del CEMAV.

    3. Se encuentran a disposicin de los alumnos las diferentes Bibliotecas de la UNED, situadas en los Centros

    Asociados y en la Sede Central. El catlogo se puede consultar on line.

    El seguimiento de los estudiantes se realizar por parte del equipo docente de la asignatura, fundamentalmente a travs de

    los foros temticos del curso virtual, destinados a la resolucin de las dudas sobre los contenidos.

    Los alumnos podrn ser atendidos directamente por los profesores de la asignatura de forma personal o telefnicamente

    durante el horario que figura a continuacin, as como por correo electrnico.

    Francisco Jos Palac Descals: [email protected]

    Martes de 10 a 14 horas

    Miercoles de 16 a 20 horas

    Telfono: 91 3986264

    Ana Lisbona: [email protected]

    Lunes, martes y jueves de 9.30 a 12.30

    Martes de 15.30 a 18.30

    Telfono: 91 3987672