este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que...

21
Universidad Autónoma de Sinaloa “facultad de trabajo social” Trabajo final de la materia: INVESTIGACION Y PRACTICA DEL TRABAJO SOCIAL 2. MAESTRO(A): Petra Canales Jáuregui. ALUMNO(a): Aragón Gutiérrez Fátima Teresa. Elizalde Ramírez Liliana Partida Moreno Amelia Raygoza Razón Mariana Sánchez Sandoval Brianda Grupo: 1-5. Mazatlán Sinaloa junio de 2012

Upload: elodia-barriga

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

Universidad Autónoma de Sinaloa“facultad de trabajo social”

  

Trabajo final de la materia: INVESTIGACION Y PRACTICA DEL TRABAJO SOCIAL 2.

 MAESTRO(A): Petra Canales Jáuregui.

 ALUMNO(a): Aragón Gutiérrez Fátima Teresa.

Elizalde Ramírez LilianaPartida Moreno Amelia

Raygoza Razón MarianaSánchez Sandoval Brianda

  

Grupo: 1-5. 

Mazatlán Sinaloa junio de 2012

Page 2: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución, donde se desarrollaran diferentes temas como los elementos constitutivos del trabajo social, los diferentes modelos con sus definiciones ejemplos y de qué manera se pueden utilizar en la vida diaria.

Introducción 

Page 3: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

El Hospital Naval de Mazatlán forma parte del Sistema de Sanidad Naval de la Secretaría de Marina Armada de México. Es un Hospital de segundo nivel de atención de acuerdo a la norma de la SSA y de tercer escalón para la SEMAR, sus mecanismos para el ejercicio de sus actividades están regulados en coordinación con las normas expedidas por la Secretaria de Salud. Fue planeado para proporcionar atención medica integral y de especialidad, eficiente, oportuna, con calidad y calidez, a los miembros de la SEMAR, a sus derechohabientes y ciudadanos no derechohabientes que lo soliciten. El Hospital se visiona como una instalación con tecnología de punta para proporcionar una atención con un alto grado de especialización, es considerado como Hospital Regional con una cobertura al personal adscrito a las instalaciones y unidades de la II Región Naval en los estados de Baja California Norte y Sur, Sonora, Sinaloa así como de la unidades medicas navales de Nayarit, Jalisco y Colima. Fomenta la capacitación médica continua, clínica y epidemiológica y está a la vanguardia con tecnología de punta en el ámbito médico.

  Ubicado en Avenida Armada de México S/N, col. López Mateos, Mazatlán Sin., inicia

sus actividades asistenciales en el mes de junio de 1982 y fue inaugurada oficialmente el día 20 de Noviembre del mismo año.

Concepción de trabajo social

Page 4: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

El Hospital Naval de Mazatlán como segundo nivel de atención de acuerdo a la cobertura regional y de servicios asistenciales que proporciona, cuenta con las siguientes especialidades:

• Clínicas: Pediatría, neonatología, medicina interna, terapia intensiva, neurología, hematología, cardiología, medicina preventiva, psicología, alergología, medicina barica, radiología y ultrasonido, medicina general, anatomía patológica y medicina física.

• Quirúrgicas: Urología, cirugía general, gineco-obstetricia, otorrinolaringología, cirugía reconstructiva, oftalmología, oncología, ortopedia, traumatología y anestesiología.

• Odontológicas: odontología general, odontopediatria, endodoncia y maxilofacial.

• Servicio de enseñanza. Se encarga de programar las actividades de capacitación continua de los departamentos y servicios del hospital naval.

Page 5: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

Objetivos generales del trabajo que realiza el (la) trabajador (a) social Investigar la problemática social, a través de la identificación de las necesidades

y las carencias de la población, para generar políticas de servicio tendientes a prevenir y atender las causas y efectos de estas situaciones.

Promover la participación de los individuos y grupos en el plano de las decisiones y la acción, a través de un proceso de educación social y capacitación.

Contribuir al desarrollo humano mediante la atención y satisfacción de necesidades y aspiraciones de los individuos, grupos y comunidades, particularmente de aquellos colocados dentro del sistema social en una posición de desventaja y que reconocemos como grupos de atención prioritaria.

Contribuir con los elementos etiológicos sociales para la prevención, recuperación y rehabilitación del paciente tomando en cuenta al individuo, la familia y la comunidad.

Brindar atención integral al paciente hospitalizado, de consulta externa y emergencia.

Objetivos de trabajo social

Page 6: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

Conocer todo lo relacionado con el departamento de trabajo social, cuáles son sus funciones y actividades que realiza, observar cada uno de los oficios que se realizan para cualquier trámite de los derechohabientes también conocer parte del personal que colabora en esa institución y cuál es su función hacia los pacientes, y ver como se relacionan otras profesiones con trabajo social.

Objetivo general 

Page 7: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

Acción que le competen realizar como parte de la función de investigación

Identifica y caracteriza factores económicos , sociales y culturales que inciden en la frecuencia y distribución de la enfermedad

Diseñar perfiles de los usuarios de servicio de salud Llevar a cabo investigación – evaluativa entorno a la

calidad de los servicios médicos.Participar con equipos multidisciplinarios en la

elaboración diagnostica de salud a nivel local regional y nacional.

 

Programas o proyectos que promueve trabajo social

Page 8: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

FUNCIONES GENERALES1.Estudiar las características socio – familiares de la población atendida2.Realizar el proceso de tratamiento social requerido por los pacientes de acuerdo al estudio y evaluación socio – familiar que realice.3.Resolver los problemas o situaciones sociales que inciden en el proceso de salud – enfermedad de los pacientes y familias que lo requieran4.Orientar al paciente y su familia en la utilización de los servicios y recursos dentro y fuera del hospital5.Remitir y reubicar a pacientes en las instituciones que se requieran para solucionar su problema social6.Participar con el equipo de interdisciplinario de la Institución en proyectos sobre la salud integral de la población y sobre los factores de riesgo del ambiente socio – familiar7.Promover y orientar los procesos de organización comunitaria que impulsen la participación de la comunidad en la cogestión de los servicios de salud8.Participar en la evaluación del impacto de la prestación de los servicios de salud a la comunidad.

Funciones de trabajo social

Page 9: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

1.Consulta Social2.Visitas Domiciliarias3.Actividades socio – educativas4.Asesoría5.Seguimiento6.Intervención en crisis7.Grupos de apoyo8.Referencia y Contra-referencia.

FUNCIONES ESPECÍFICAS (Usuarios Internos y Externos)

Page 10: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

Visita hospitalaria Organizar canastillas Sellado de documentos Registro de contra referencias Entrega de pases para visita Solicitud de pasajes Registro de rebajes Entrega de canastillas Registro de subrogados Platica del adulto mayor Recoger y entregar pertenencias Radiogramas Control de pasajes( de militares y derechohabientes) Oficios de apoyo

Accionen o actividades

Page 11: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

Visita hospitalaria:Se Inicia el recorrido en el área hospitalaria donde se pregunta al derechohabiente que

si tenía alguna pregunta con respecto a trabajo social. Organización de Canastillas:En una bañera acomodábamos algunas cosas necesarias para los bebes recién

nacidos de las esposa de los militares esta canastilla consta de 1 bañera, 8 cambios de ropa, 1 pañalera, 2 paquetes de pañales, 2 pares de calcetas, 1 talco, 1 loción, 2 jabones de baño, 1 schampoo, 3 mamelucos, 1 almohada, 1 cobertor, 2 baberos.

  Sellado de documentos: Los oficios que se realizaban en el departamento se subían a la dirección para que los

sellara el director pero antes de pasarlos con él se sellaban al lado izquierdo en la parte inferior del documento.

  Registro de contra referencias: Se anexa toda la información en la libreta de registro: nombre, núm. de expediente,

diagnostico, grado, fecha, firma, núm. de folio de los derechohabientes.

Metodología de las actividades

Page 12: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

Funciones del trabajador social Actividades realizadas Funciones compartidas Actúa con mas profesiones   X Educador social y de animador promotor X Apoyo material   Apoyo motivacional X Apoyo emocional   Apoyo para elevar autoestima   Apoyo de compañía X Apoyo informativo X Funciones especificas Consultor – asesor- orientador- consejero social.     X Proveedor de servicios sociales

X Informador – guion agente de remisión de recursos y

servicios. X Gestor intermediario entre los usuarios e instituciones entre

recursos y necesidades. X Investigador y diagnosticador de problemas sociales. X Planificador X Evaluador X reformador de las instituciones y activistas sociales. X Identificador de situaciones. X Identificador de recursos. X Educador social informal. X Animador- facilitador- movilizador- consientizador. X Motivador de recursos humanos. X  

Observaciones generales

Page 13: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

En conclusión general nosotras realizamos nuestras prácticas en el Hospital Naval ; queda la identificación de técnicas que pudimos efectuar y las ideas con las que nos quedamos durante En el período de prácticas Identificamos los aspectos más importantes que se desarrollan en el área de trabajo social el cual nos sirvió tanto de enseñanza a nosotros ,como de apoyo a las encargadas del área ,tomamos en cuenta el objetivo el cual fue llegar puntual al hospital, realizar nuestras actividades conocer todas las áreas del hospital basadas en las opiniones y sugerencias indicaciones de la Tte. Y demás trabajadoras sociales. Quedamos con la satisfacción de saber lo que realiza una trabajadora social en esa área.

Conclusión general

Page 14: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,

Anexos

Page 15: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,
Page 16: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,
Page 17: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,
Page 18: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,
Page 19: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,
Page 20: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,
Page 21: Este trabajo se realizo con la finalidad de observar, analizar, conocer a fondo las actividades que debe de realizar el trabajador social en esta institución,