zonas-prioritarias

5
Zonas prioritarias http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_04/04_biodiversidad/ cap4_3.html Grutas de Cacahuamilpa (parque nacional) Ubicación: al norte Estado de Guerrero y comprende parte de los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón Fue decretado el 23 de abril de 1986 Extensión: 1600 hectáreas Fauna: mapache, armadillo, conejo, chachalacas, iguanas, nutria, águila real y tigrillo Flora: cuajiotes, copal, pochote, cazahuate, ceibas, cuachalate, palo dulce espina de gato y orquídeas silvestres http://cacahuamilpa.conanp.gob.mx/ El Veladero (santuario) Ubicación: Sur del Estado de Guerrero, en el Municipio de Acapulco Fue decretado: 17 y 22 de julio de 1980 Extensión: 3617 hectáreas Flora: reductos o manchones , encinos Quercus affinis y Quercus laurina, caducifolia, Acacia cornigera y Acacia

Upload: ozqhar-kraken-hasstiing

Post on 24-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sf

TRANSCRIPT

Page 1: Zonas-prioritarias

Zonas prioritarias

http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_04/04_biodiversidad/cap4_3.html

Grutas de Cacahuamilpa (parque nacional)

Ubicación: al norte Estado de Guerrero y comprende parte de los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón

Fue decretado el 23 de abril de 1986

Extensión: 1600 hectáreas

Fauna: mapache, armadillo, conejo, chachalacas, iguanas, nutria, águila real y tigrillo

Flora: cuajiotes, copal, pochote, cazahuate, ceibas, cuachalate, palo dulce espina de gato y orquídeas silvestres

http://cacahuamilpa.conanp.gob.mx/

El Veladero (santuario)

Ubicación: Sur del Estado de Guerrero, en el Municipio de Acapulco

Fue decretado: 17 y 22 de julio de 1980

Extensión: 3617 hectáreas

Flora: reductos o manchones , encinos Quercus affinis y Quercus laurina, caducifolia, Acacia cornigera y Acacia cymbispina, Bouteloua sp. y Heteropogon sp.

Fauna: iguanas y serpientes, Boa constrictor imperator (Boa), Ctenosaura pectinata (Garrobo), Iguana (Iguana verde), Pandion haliaetus (Águila pescadora), Heloderma horridum (Escorpión) y Penelope purpurascens (Cojolite)

Page 2: Zonas-prioritarias

http://www.planeta.com/ecotravel/mexico/parques/guerrero.html

Playa Piedra Tlacoyunque (santuario)

Ubicación: estado Guerrero en el Municipio Tecpan de Galeana

Extensión: 29 hectáreas

Fue decreto: 29 de octubre de 1986

Re categorización: 16 de julio de 2002

Flora: Palma de coco, cazahuate, nanche, palo bobo, ciricote y capomo

Fauna: pecarí, caimán, mono araña, armadillo, ocelote, tigrillo, pato y garza

https://simec.conanp.gob.mx/ficha.php?anp=72&reg=11http://ecologiaeov.blogspot.mx/2009/06/reserva-de-la-biosfera-de-piedra-de.htmlhttp://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/santuarios.php

Playa Tierra Colorada (santuario)

Ubicación: estado Guerrero en el municipio Cuajinicuilapa

Extensión: 54 hectáreas ANTECEDENTES:

DECRETO: Tierra Colorada fue decretada en 1986 como Zona de Reserva y Sitio de Refugio para la Protección, Conservación, Repoblación, Desarrollo y Control de las Tortugas Marinas que ahí desovan.° En el 2002 adquiere la categoría de Santuario (DOF. 2002) y en 2003 se decreta como Sitio Ramsar.° Recientemente con ayuda de la comunidad este programa se fortalece y se ha mantenido constante a lo largo de toda la playa y durante toda la temporada de anidación de laúd.

Fue decreto: 29 de octubre de 1986

Page 3: Zonas-prioritarias

Re categorización: 16 de julio de 2002

Flora Ipomoea spp. (),

*Rhizophora mangle (Mangle rojo); Orden Rhizophorales, Familia: Rhizophoraceae Genero: Rhizophora Especie: mangle. Nombre común: Mangle rojo.Distribucion: endémica. Categoria: A.

* Conocarpus erectus (Mangle botoncillo). Orden: Asterales, Familia: Combretaceae, Genero: Conocarpus. Especie: erectus. Sinonimia: Conocarpus erecta. Distribución: No endémica. Categoría: A. Nombre Común: Mangle Botoncillo.

Fauna:* Dermochelys coriacea (Tortuga laúd),.Orden: Testudines, Familia: Dermochelyidae, Genero: Dermochelys, Especie: coriácea . Nombre: tortuga marina laúd. Distribución: no endémica. Categoria: P.* Lepidochelys olivacea (Tortuga golfina), Orden: Testudines, Familia: Cheloniidae. Género: Lepidochelys. Especie: olivácea. Nombre Comun: Tortuga golfina,. Distribución: no endémica, categoría: P.

*Chelonia mydas (Tortuga verde), Genero: Chelonia. Especie: mydas, Nombre: tortuga marina verde del Atlántico, tortuga blanca. Distribución: no endémica. Orden: Testudines. Familia: Cheloniidae. Categoria: P.

*Ctenosaura pectinata (Iguana negra), Orden: Squamata, Familia: Iguanoide, Genero: Ctenosaura. Especie: pectinata.Nombre: iguana espinosa mexicana. Distribución : endémica. Categoria: A.

*Conepatus leuconotus (Zorrillo narigon rayado), Orden: carnívora. Familia: mustelidae. Genero: Conepatus. Especie: semistriatus. Subespecie: Conepatl. Nombre común: zorrrillo narigón rayado. Distribución: éndemica. Categoria Pr.

*Urocyon cinereoargenteus (Zorra gris, zorra)

https://simec.conanp.gob.mx/ficha.php?anp=34&reg=11

Page 4: Zonas-prioritarias

General Juan Juan N Alvares (parque nacional )

Ubicación: este de la capital del estado, Chilpancingo, en el municipio de Chilapa de Alvarez.

Extensión: 528 hectáreas

Fue decreto: 30 de mayo 1964

Flora: orquídeas, pino y encino

Fauna: el gato montés, el zorrillo, el coyote, conejo, el tlacuache

http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/108/gro.html

NOMBRE COMUN

NOMBRE COMUN

NOMBRE COMUN

NOMBRE COMUN

NOMBRE COMUN

NOMBRE COMUN

NOMBRE COMUN

Carnivora Procyonidae

Procyon pygmaeus mapache de Cozumel

P

Armadillo Cingulata Dasypodidae Cabassous centralis armadillo Centroamericano, armadillo rabo lisonorteño

P

Conejo Lagomorpha Leporidae Sylvilagus PChachalacasIguanasNutria Carnivora Mustelidae Enhydra lutris Nutria

marinaP

Águila real Falconiformes Accipitridae Aquila chrysaetos Águila real

A

tigrillo Carnivora Felidae Leopardus pardalis tigrillo, ocelote P