zarpa plataforma -...

12
LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 VOL. 244 ZARPA PLATAFORMA PETROLERA MÁS GRANDE CONSTRUIDA EN MÉXICO Por Diario Economía La plataforma petrolera PB- ABKATUN-A2, la más grande fabricada en los últimos 10 años en México por mano de obra nacional, zarpó hoy del puerto de Altamira. La ceremonia fue presidida por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el director general de McDermott México, Alfredo Carvallo; acompañados por la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, y el director de la Administración Portuaria Integral, José Carlos Rodríguez Montemayor, entre otros. Los funcionarios fueron testigos de la ceremonia de zarpe de la plataforma petrolera construida por la mencionada compañía estadunidense. La plataforma para aguas someras, PB-AKBATUN-A2, se construyó totalmente en suelo tamaulipeco para Petróleos Mexicanos (Pemex), con una inversión de 454 millones de dólares, y operará en los campos petroleros de la empresa productiva del Estado en la Sonda de Campeche del Golfo de México. En su mensaje, el mandatario estatal reiteró que Tamaulipas es el estado energético por excelencia, principal entidad beneficiada con la Reforma Energética. “Contamos con los yacimientos más grandes de gas, de petróleo, los yacimientos más grandes en aguas someras, profundas y ultra profundas en el Golfo de México y este tipo de proyectos van a seguir llevándose a cabo en Tamaulipas”, señaló. Indicó que en proyectos energéticos a futuro, el país prevé inversiones superiores a los dos mil millones de dólares, de los cuales 40 por ciento corresponden a Tamaulipas. García Cabeza de Vaca enumeró las ventajas para la inversión en Tamaulipas, entre las que destacó el liderazgo en materia energética, la cercanía al mercado petrolero norteamericano y vías de comunicación cercanas. La plataforma petrolera PB-ABKATUN-A2 fue manufacturada en su totalidad en el patio de ensamble y puerto de embarque de la empresa McDermott. Dicha compañía es proveedora de soluciones de ingeniería, construcción e instalación para la industria energética que opera desde hace 10 años en Altamira y 38 en México, la cual atiende los requerimientos de infraestructura energética del mercado mexicano, Americano y Europa occidental. RESUMEN DE NOTICIAS

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 VOL. 244

ZARPA PLATAFORMA PETROLERA MÁS GRANDE CONSTRUIDA EN MÉXICO

Por Diario Economía

La plataforma petrolera PB-ABKATUN-A2, la más grande fabricada en los últimos 10 años en México por mano de obra nacional, zarpó hoy del puerto de Altamira.

La ceremonia fue presidida por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el director general de McDermott México, Alfredo Carvallo; acompañados por la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, y el director de la Administración Portuaria Integral, José Carlos Rodríguez Montemayor, entre otros.

Los funcionarios fueron testigos de la ceremonia de zarpe de la plataforma petrolera construida por la mencionada compañía estadunidense. La plataforma para aguas someras, PB-AKBATUN-A2,

se construyó totalmente en suelo tamaulipeco para Petróleos Mexicanos (Pemex), con una inversión de 454 millones de dólares, y operará en los campos petroleros de la empresa productiva del Estado en la Sonda de Campeche del Golfo de México.

En su mensaje, el mandatario estatal reiteró que Tamaulipas es el estado energético por excelencia, principal entidad beneficiada con la Reforma Energética.

“Contamos con los yacimientos más grandes de gas, de petróleo, los yacimientos más grandes en aguas someras, profundas y ultra profundas en el Golfo de México y este tipo de proyectos van a seguir llevándose a cabo en Tamaulipas”, señaló. Indicó que en proyectos energéticos a futuro, el país prevé inversiones superiores a los dos

mil millones de dólares, de los cuales 40 por ciento corresponden a Tamaulipas.

García Cabeza de Vaca enumeró las ventajas para la inversión en Tamaulipas, entre las que destacó el liderazgo en materia energética, la cercanía al mercado petrolero norteamericano y vías de comunicación cercanas.

La plataforma petrolera PB-ABKATUN-A2 fue manufacturada en su totalidad en el patio de ensamble y puerto de embarque de la empresa McDermott.

Dicha compañía es proveedora de soluciones de ingeniería, construcción e instalación para la industria energética que opera desde hace 10 años en Altamira y 38 en México, la cual atiende los requerimientos de infraestructura energética del mercado mexicano, Americano y Europa occidental.

RESUMEN DE NOTICIAS

Page 2: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

El uso de paneles solares en hogares y en la industria permite reducir el pago bimestral por el servicio eléctrico, pero también ayuda a contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria de servicios y producción pierde competitividad al adquirir energía más cara, que se refleja en el encarecimiento de los productos que compran los ciudadanos, afirmó Daniel Robles Muris, director General de Suncore Solar Energy.

LO MÁSRECIENTE EN:www.diarioeconomia.com

VARIOS MEDIOS:

IP cambia estrategia ante aumentos de CFE

Revelan mayor foco de contaminación mundial

Vista Oil & Gas compra 50% de proyectos de Jaguar

Cancelación del NAICM ‘pega’ a bonos de Pemex

1

2

3

4

P. 2

PANELES SOLARES, OPCIÓN PARA GENERAR ENERGÍA Y CUIDAR EL PLANETA

En México, el mercado fotovoltaico está en auge, debido a los constantes incrementos en las tarifas de consumo eléctrico, sin embargo, no existe una planeación previa, lo cual es necesario para tener un crecimiento ordenado, indicó.

Una de las principales ventajas para el uso de paneles solares es la recuperación de la inversión en poco tiempo, además de que no se queman tantos combustibles fósiles.

Alemania es el ejemplo a seguir a pesar de sus limitaciones de luz solar –sólo cuatro horas aprovechables-, mientras que México es el tercero a nivel mundial con mayor irradiación solar. Es decir, es uno de los países con más horas de sol, una ventaja estratégica considerable que no se ha explotado como se debe, opinó el experto.

Page 3: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

NEWSLETTER - LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018

Los precios del crudo marchaban a la baja al inicio de los intercambios de este lunes, no encontrar nuevos incentivos pese a la entrada en vigor de las nuevas sanciones económicas de Estados Unidos contra Irán por su programa nuclear.

Las sanciones se dan como consecuencia de la retirada de Washington del acuerdo nuclear de 2015, y penaliza la

venta de petróleo iraní, las transacciones financieras que se hagan con su Banco Central y el sector portuario del país.

Los otros firmantes del acuerdo nuclear con Irán rechazado por el presidente estadunidense Donald Trump son Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, que ahora buscan fórmulas para salvar el acuerdo y mantener el comercio y las compras de crudo iraní.

P. 3

Hasta el momento Estados Unidos no ha publicado el nombre de los países beneficiados, pero la medida resta presión al mercado. El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en enero se cotizaba en 72.36 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent perdía 47 centavos de dólar (0.65 por ciento) respecto al cierre previo, de 72.83 dólares por barril. En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en diciembre, también caía 47 centavos de dólar y se cotizaba en 62.67 dólares por barril. Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el viernes en 71.36 dólares, lo que representó una pérdida de 1.28 dólares respecto al cierre previo, informó el cártel.

PRECIOS DEL CRUDO SIGUEN A LA BAJA PESE A SANCIONES A IRÁN

Page 4: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

Con el fin de diseñar y desarrollar módulos de suministro que imiten las operaciones de carga y abastecimiento de combustible de aviación, el Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Aeroportuario y de la Navegación Aérea desarrolló simuladores de dispensador y autotanque para capacitación

P. 4

que simulen la situación real del proceso de suministro de combustible de aviación. Además, cuenta con las herramientas necesarias para recrear situaciones de falla que comprometan el servicio, y así poder instruir al personal para evitar situaciones críticas, de acuerdo con un comunicado de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

El proyecto, desarrollado a través del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), se compuso de dos etapas: Dispensador para uso en Red de Hidrantes y Autotanque, donde los módulos son similares a las unidades operadas por ASA, lo cual refuerza el cumplimiento de las normas que rigen en el ámbito aeronáutico.

La diputada local América Rangel Lorenzana, del Partido Acción Nacional (PAN), impulsa convenios con el sector privado para generar acciones de eficiencia energética y, en particular, de ahorro y disminución del consumo de electricidad en inmuebles públicos.

A través de una reforma y adición a diversos artículos a la Ley del Régimen Patrimonial local, señaló que deben establecerse por ley medidas y programas en los inmuebles del sector público, como en alcaldías o edificios del gobierno u órganos descentralizados.

La legisladora del Congreso de la Ciudad de México habló de una gradual, progresiva y sostenida disminución del uso de energía eléctrica, la cual genere ahorros y sea congruente con las políticas de austeridad y de ahorro al gasto.

DESARROLLAN MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE

continua del personal operativo y de mantenimiento.

Este fondo, integrado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), tiene como objetivo hacer la capacitación más eficiente mediante la realización de entrenamientos prácticos,

PROPONEN AHORRO DE ENERGÍA EN EDIFICIOS PÚBLICOS

Page 5: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

NEWSLETTER - LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018

P. 5

POLICÍAS DETIENEN A LADRÓN DE GASOLINA

CRUDO MEXICANO INICIA NOVIEM-BRE CON PÉRDIDA

Un detenido, tres vehículos decomisados y la recuperación de casi 20 mil litros de combustible robado fue el resultado de dos acciones contra huachicoleros en el municipio de Tlal-nepantla de Baz.

En el primer caso, agentes de la Secre-taría de Seguridad Pública del Estado de México localizaron en calles de este municipio, luego de un reporte anón-imo, una pipa cargada con 19 mil 500 litros de hidrocarburos presuntamente robados y una camioneta que al parecer servía a los ladrones de muro para el carro-tanque.

En su cuenta de Twitter @SS_Edomex, la policía mexiquense indicó: “Elementos de la #SecretaríaDeSeguridad localiza-ron y recuperaron en #TlalnepantlaDe-Baz 19 mil 500 litros de #Hidrocarburo

almacenados en un auto-tanque y ase-guraron dos vehículos. #AltoAlDelito”.

En la segunda acción, los policías estatales ubicaron a Gregorio “N”, quien transportaba en un automóvil particular varios bidones con más de 200 litros de gasolina robada escondida en la cajuela, y en la parte y el asiento trasero de la unidad.

El sujeto, los bidones cargados con combustible y el automóvil particular fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encar-gará de integrar la carpeta de investi-gación correspondiente para vincular al detenido proceso.

En esta primera jornada de noviembre, la mezcla mexicana de exportación perdió 1.61 dólares, en comparación con la sesión del pasado

miércoles, al cotizar en 68.56 dólares por barril, informó la consultora Bur-samétrica.

De acuerdo con el análisis diario del mercado de Banco Base, las principales mezclas de petróleo finalizaron la sesión con amplias pérdidas, debido a la ex-pectativa de que se observe una mayor oferta de crudo.

Mencionó que las presiones a la baja estuvieron relacionadas con la expecta-tiva de que la producción de crudo de Estados Unidos está incrementando a un ritmo más rápido del esperado.De acuerdo con la Administración de Información Energética (EIA), la produc-ción de crudo estadunidense se elevó a 11.34 millones de barriles por día en octubre.

Por otro lado, el Ministerio de Energía ruso informó que en octubre, Rusia podría haber elevado su producción de petróleo a 11.4 millones de barriles diarios. La entidad financiera precisó que las devaluaciones del petróleo se incre-mentaron luego de que se especulara que en octubre la OPEP aumentó su producción en 430 mil barriles por día a 33.3 millones de barriles diarios.

Page 6: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

P. 6

BAJA LA GASO-LINA; EN MÉXICO ‘QUEMA’

ROMPEN NEGOCIACIÓN POR ENERGÍA CARA

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que únicamente directivos y personal de confianza de la Secretaría de Energía (Sener) se mudarán a Tabasco a partir del 1 de diciembre, cuando comience su gobierno.

En tanto, los trabajadores de base permanecerán en la Ciudad de México, porque no se les va a “obligar” a trasla-darse al estado del sureste; “Todo el ajuste es arriba, con los machuchones” aseveró.

El presidente electo detalló que Rocío Nahle García, la próxima titular de la dependencia, le ha informado que ya cuenta con un edificio, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde instalará su oficina en Villahermosa a finales de este año.

“Viene primero Rocío con trabajadores de confianza. Los trabajadores de base, los sindicalizados, esos no van a trasla-darse, van a permanecer en sus lugares de trabajo. Todo va a ser voluntario, no se va forzar a nadie” aclaró.

SÓLO DIRECTIVOS DE SENER SE MUDARÁ A TABASCO

Ante las altas tarifas de sumin-istro básico y el creciente interés por sacarle la vuelta a la Comisión Federal de Electricidad, los suministradores calificados enfrentan una demanda cre-ciente para cerrar contratos de abasto eléctrico, por lo que han tenido que retirar sus ofertas energéticas a posibles clientes, refieren especialistas.

“El incremento en las tarifas ha desper-tado muchísimo interés y presión para que las empresas traten de controlar el presupuesto de la energía eléctrica. Entonces ha habido una demanda creci-ente por esta presión para poder cerrar contratos”, apuntó María José Treviño, directora de desarrollo de negocios de Acclaim Energy.

A septiembre existían 164 empresas con un nivel de demanda mayor o igual a un megawatt, registrados como usuarios calificados ante la Comisión Reguladora de Energía, un alza de 52 por ciento, respecto a los usuarios inscritos a finales del 2017. “Cuando las tarifas estaban bajas los clientes se tomaban más tiem-po para tomar una decisión, ahorita se han incrementado tanto que en estos momentos, están cerrando contratos”.

Culmina la época de verano en Estados Unidos y con esto el comporta-miento alcista asociado con la estacio-nalidad de los precios de los combusti-bles, pero los precios de energéticos en el País continúan al alza.

“El precio de la gasolina continúa pre-sionado debido a la depreciación del peso y a que el cobro del IEPS ha venido aumentando desde mediados de junio” dijo la subdirectora de Análisis Económi-co de Monex, Janneth Quiroz.

Los IEPS o Impuesto Especial sobre Producción y Servicios son aquellos que pagan los fabricantes, productores o im-portadores de ciertos productos, en este caso, la gasolina, y que indirectamente pagan los consumidores en una forma equivalente del impuesto en el precio final del producto.

Luego de la liberación de los precios del combustible, los índice de precios de las gasolinas magna y premium han subido 22.33 por ciento y 17.18 por ciento, respectivamente, entre septiembre de 2017 y 2018. Factores del mercado inter-nacional no se pueden dejar de lado en el mercado nacional.

Page 7: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

NEWSLETTER - LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018

PIERDE CFE 42 MIL MDP EN DISTRIBU-CIÓN EN 2017

P. 7

La CFE dejó de percibir 42 mil 189 millones de pesos en 2017 en dis-tribución, a pesar de que su subsidiaria CFE Distribución logró una reducción de 5.6 por ciento en las pérdidas de energía entre 2013 y 2017.

Esto equivale a 35.4 por ciento del total de ingresos captados por esa empresa en 2017, que ascendió a 119 mil 37 millones de pesos, de acuerdo con el reporte de la cuenta pública de la Audi-toría Superior de la Federación (ASF).

En transmisión sucedió algo similar, pues dejó de recibir ingresos por 11 mil 126.5 millones de pesos, que repre-sentan 19.2 por ciento de los ingresos totales de la empresa subsidiaria por 57 mil 867 millones de pesos.

En lo que respecta a la empresa de Suministro Básico, el 57.1 por ciento de de los 73 mil 668 millones de pesos que integraron las cuentas por cobrar de la empresa correspondió a su cartera ven-cida, la cual se conforma por los pagos pendientes de los usuarios finales del servicio eléctrico.

En su reporte, la ASF hace un análisis de las empresas subsidiarias de la empresa eléctrica, creadas a partir del mandato de estricta separación legal de la refor-ma energética.

ACUMULA LUZ ALZA DE 60% EN UN AÑO

Las tarifas eléctricas de la CFE a nivel industrial en el Valle de México Norte, que abarca algunas Alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México, serán en noviem-bre ligeramente mas caras respecto a octubre.

Y comparadas contra un año atrás serán 60 por ciento mayores.

Tomando en cuenta el promedio pon-derado del consumo de los horarios base, intermedia y punta, en la tarifa denominada Gran Demanda en Media Tensión Horaria (GDMTH) -usada por empresas manufactureras, maquilado-ras, hoteles y hospitales-.

En este mandato, la CFE tuvo que separar sus actividades por líneas de negocio: generación, transmisión, distri-bución y suministro básico (entrega de energía eléctrica a los clientes de menor escala).

La ASF refiere que cinco de nueve empresas de generación no registraron rentabilidad; cuatro fueron rentables, pero de forma menor a su costo prome-dio ponderado de capital.

“Ninguna de las nueve EPS (empresas públicas subsidiarias) estuvo en condi-ciones de generar valor económico agregado”, concluye el reporte.

Y considerando los cargos por distri-bución y capacidad, resulta que este mes el cobro por kilowatt-hora (kwh) es de 2.7436 pesos, contra 2.7389 el mes pasado.

Pero hace un año, en noviembre de 2017, esta tarifa combinada era de ape-nas 1.7106 pesos por kwh.

“La verdad es que se esperaba una dis-minución mucho mayor de la que está realmente mostrándose. La tarifa esta prácticamente estable respecto a la de septiembre, que en términos reales es la más alta en diez años”, apuntó Federi-co Muciño, de la firma consultora en energía Epscon.

Refirió que por lo general el consumo de electricidad baja en los meses de in-vierno, con lo que la CFE puede concen-trar su generación en las centrales más eficientes para abastecer la demanda y con ello reducir costos.

Page 8: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

P.8

COMENER BUSCA EMPRENDEDORES PETROLEROS EN MÉXICO

OPERADORA DE PEMEX VENDIÓ CRUDO SIN RESPETAR REGLAS

El Consejo Mexicano de la Energía (Comener) lanzó una convoca-toria para emprendedores que estén desarrollando tecnología mexicana en el sector de petróleo y gas.“En México principalmente importamos tecnología, yo lo he hecho incluso como empresario. Realmente siempre ha sido un pendiente”, contó en entrevista Juan Acra, presidente de la Comener.

El promedio anual del gasto en ciencia, tecnología e innovación durante la administración de Enrique Peña Nieto fue de 0.43% como proporción del Pro-ducto Interno Bruto (PIB), menos de la mitad que había prometido en 2013, de acuerdo con cifras de su sexto informe de gobierno.

A raíz de esto, Comener lanzó su Programa de Aceleración, cuya con-vocatoria esta abierta a instituciones de educación superior, centros públi-cos y privados, empresas científicas y tecnológicas, equipos de trabajo, emprendedores y Pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas.

El programa se financia con recursos del fondo del Conacyt-Sener del Fondo de Hidrocarburos, cuyos objetivos son la investigación científica y tecnológica aplicada a la explotación, exploración y refinación de petróleo y gas.

PMI Comercio Internacional, ente de Petróleos Mexicanos (Pemex) encargado de la comercialización del crudo mexicano en los mercados mun-diales, operó en 2017 con deficiencias y debilidadessignificativas que derivaron en un control interno ineficaz, afirmó la Auditoría Superior de la Federación.

El organismo encargado de comercial-izar petróleo Maya, Istmo, Olmeca y Altamira a los mercados de América, Europa y Lejano Oriente, vendió crudo con fórmulas distintas a las aprobadas por el Consejo de Administración, en particular, en el procedimiento para ventas especiales de petróleo crudo mexicano, dijo la ASF en un reporte sobre el organismo.

En dos expedientes, la fórmula que se utilizó es distinta a la correspondiente de conformidad con el tipo de crudo, la región y las fórmulas aprobadas por el Consejo de Administración. En un caso más, cuando PMI efectuó la sustitución de los valores en la fórmula, determinó un valor distinto al facturado, mien-tras que en tres órdenes comerciales revisadas la ASF detectó diferencia en la información proporcionada contra las órdenes comerciales.

PMI Comercio Internacional realiza para Pemex actividades comerciales en el mercado internacional de petróleo cru-do. Tiene operaciones en 20 países.

PERSISTE DESABASTO DE GASOLINA EN JALISCO

Cumple una semana el desa-basto de gasolinas Magna, Premium y Diesel en Jalisco debido a los daños causados por el huracán Willa y la tormenta tropical Vicente a los estados de Veracruz y Colima, desde donde se abastece de combustible esta región del país, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Pablo González Córdova.

Indicó que a los fenómenos meteo-rológicos se suman también la suspen-sión de operaciones en la refinería de Salamanca y el robo de combustible a través del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que traslada el hidrocarburo a Guadalajara.

“En Jalisco nos alimentamos del com-bustible que nos manda la refinería de Salamanca, pero esta refinería ya tiene tiempo que no está funcionando. El pro-ducto nos lo manda Salamanca a través del poliducto de 16 pulgadas Salaman-ca-Guadalajara (...) ese poliducto con motivo de tomas clandestinas no está funcionando, está a medio gas, obligó a que se traiga de Manzanillo producto por tierra con pipas y éstas han sido insuficientes”, detalló el dirigente de los gasolineros en la entidad.

Adicionalmente, dijo, se atravesó un fin de semana largo en el que un alto por-centaje de los consumidores aprovechó el descanso para salir de la ciudad.

Page 9: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

NEWSLETTER - LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018

P. 9

CRUDO CAE ANTES DE PENALIDAD CONTRA IRÁN

MIL EMPRESAS DE CHINA VIENEN A MÉXICO EN BUS-CA DE ALIANZAS

A principios de octubre, el barril de Brent se disparó hasta los 86 dólares ante el temor a una desaceleración en las exportaciones de Irán.

Un mes después, el pasado viernes, un día hábil antes de la entrada en vigor de las sanciones a Irán, bajó por momentos de los 73 dólares.

Octubre no sólo fue aciago para la renta variable. El mercado del petróleo corrigió el rally acumulado en el año y especialmente activo desde mediados de agosto.

Los temores generalizados a una desaceleración del crecimiento de la economía mundial hicieron mella en las previsiones de demanda de crudo. Pero en las últimas sesiones, coincidiendo con las perspectivas más favorables sobre las relaciones comerciales y el crecimiento, el precio del petróleo con-tinúa sin activar la remontada.

ompañías de China se presen-tarán en un foro de la CDMX para lograr acuerdos con inversionistas mexicanos y expandirse en Latinoamérica, dijo

La corrección se aceleró además en plena cuenta atrás para el inicio de las sanciones de Estados Unidos contra Irán.

El bloqueo a las exportaciones de crudo iraní entró en vigor hoy. La relevancia de esta fecha, sin embargo, queda empañada por la decisión de EU de conceder un permiso temporal a ocho países importadores para seguir comprando petróleo iraní hasta que encuentren alternativas de suministro.Países como Japón, Corea del Sur e India han sido los destinatarios de este permiso temporal.

Los analistas de Goldman Sachs estiman que las exportaciones de Irán se redu-cirán a menos de la mitad a finales de año.

Jenny Wang, directora de la Asociación de Empresarios Zhonghua en México.

En entrevista, la ejecutiva dijo que luego de siete años de organizar la exposición llamada “Expo y Foro China México”, se sumaron mil empresas del país asiáti-co al mercado nacional por medio de empresarios locales.

“Son empresas dedicadas a hacer mue-bles y artículos para el hogar y oficina, electrodomésticos, energía, ilumi-nación y led, bienes de consumo, textil, automotriz, construcción, máquinas y herramientas. No buscan clientes finales, quieren alianzas estratégicas para exportar a México”, explicó Wang.

Según información del Banco de Méxi-co, en los primeros ocho meses de 2018 entraron a México productos proce-dentes del país asiático por un valor de 53 mil 983 millones de dólares, 14.8 por ciento más que en igual periodo del año pasado.

Se trata del nivel más alto en la relación comercial de los dos países a y del incremento más elevado desde 2010, cuando se tuvo un aumentó 43.9 por ciento.

Wang dijo que gracias a este tipo de eventos llegaron a México firmas au-tomotrices como BAIC y JAC, así como de tecnología (Lenovo y Huawei) y de movilidad (Mobike y Didi).

Page 10: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

P. 10

IP Y GOBIERNO ESPERAN REDUCCIÓN DE TARIFAS

DISMINUIRÍA LA COMPETITIVIDAD CON PROHIBICIÓN DEL FRACKING

La Iniciativa Privada espera una reducción en los costos por la electrici-dad de consumo medio y alto de entre 12 y 17 por ciento para los meses de noviembre y diciembre, informó el Con-sejo Coordinador Empresarial (CCE).

El grupo señaló que estos descuentos se obtuvieron tras un mes de negocia-ciones con autoridades hacendarias y del sector energético.

Se estima que en noviembre exista una reducción de alrededor del 2 por ciento, mientras que la baja restante se produz-ca en el último mes del año, detalló el CCE en un comunicado.

El Consejo destacó la apertura de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para llevar a cabo las reducciones.

“Valoramos el rol de la CRE (...) que ha estado en la mejor disposición de escuchar las necesidades de la iniciativa privada en favor de la competitividad y los empleos en México”, expresó.

Al prohibir el uso de la fractura-ción hidráulica en la perforación de ya-cimientos de petróleo y gas en México, se perdería la competitividad del sector petrolero y se acrecentaría la dependen-cia de importar productos terminados de Estados Unidos y otros países, señaló Marco Antonio Torres Moreno, especial-ista en el mercado de barita.

“Simplemente se perdería toda com-petitividad. Los yacimientos petroleros de México son sumamente profundos que si no se usa la técnica del fracking no es viable explotarlos. Es decir, no se podría explotar el 70 por ciento de ellos”, comentó.Agregó que además de los ambientalis-tas que están impulsando la prohibición de la fractura hidráulica, éste tiene un trasfondo y es que el permitirlo “perju-dicaría” a aquellos que “están haciendo muy buen negocio de importación de productos terminados”.“Además de los ambientalistas hay inter-eses económicos que pueden estar en contra de la fractura hidráulica, son em-presas que tienen interés en que México siga en la lona en la industria petrolera”.

PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS ‘DUPLICAN’ GANANCIAS DE CHEVRON

Chevron informó este viernes que sus ganancias en el tercer trimes-tre aumentaron al doble, gracias a una producción récord de gas y crudo que compensó una serie de ítems extraordi-narios.

La compañía energética reveló que tuvo una ganancia neta de 4 mil 50 millones de dólares, o 2.11 dólares por acción, para el periodo que concluyó el pasado 30 de septiembre, cifra que superó los pronósticos de analistas.

El resultado se compara con los mil 950 millones de dólares o 1.03 dólares por acción del mismo período de 2017.

Tras el anuncio, las acciones de la com-pañía subieron 2.86 por ciento en Wall Street a las 10:30 horas del centro de México.

Con un salto de 44 por ciento en los precios del crudo en el tercer trimestre frente al mismo período de 2017, las ganancias de las petroleras han llegado a sus mejores niveles en cuatro años.

Page 11: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

NEWSLETTER - LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018

P. 11

BAJA DE 17% A TARIFAS DE LUZ PARA EMPRESARIOS NO ES SUFICIENTE

Luego de concluir la construcción de la plataforma ‘PB-Abkatun-A2’ para Pemex Exploración y Producción, la em-presa McDermott buscará la oportuni-dad de edificar el proyecto de la nueva refinería en Paraíso, Tabasco, planteado

José Manuel López Campos, pres-idente de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Tur-ismo (Concanaco Servytur), aseguró que es insuficiente una baja de 12 a 17 por ciento en las tarifas eléctricas para los meses de noviembre y diciembre, como parte de las negociaciones que el sector privado sostuvo por más de un mes con las autoridades del sector.

López Campos advirtió que existe una amenaza latente de aumento de precios de productos y servicios en este fin de año, ante los elevados costos de los energéticos: gasolina y electricidad

“Es necesario tener una disminución mayor, principalmente porque a las pequeñas empresas es a las que más afecta ese costo, poniendo en riesgo la viabilidad de mantenerse en operación,

por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

“Tenemos la tecnología y estamos en la total disposición de hacer las alianzas es-tratégicas que se requieran (…); estamos altamente interesados en ello”, declaró este viernes Alfredo Carvallo Coronel, director general de McDermott México.

En conferencia de prensa, el directivo subrayó que la empresa ofrece solu-ciones verticalmente integradas. “A diferencia de otras empresas en México, nosotros podemos cubrir proyectos de ingeniería, procura, construcción, trans-porte e instalación”, dijo Carvallo.

El directivo reiteró que McDermott ya participa en las seis refinerías existentes aportando ocho catalizadores, mismos que permitieron “dar el paso a la evolu-ción de gasolinas premium y gasolinas con menor grado de contaminación”.

En este espacio, Carvallo explicó que el 70 por ciento de su cartera de proyectos proviene de contratos con la petrolera nacional, por lo que Pemex sigue siendo uno de sus clientes más importantes.

Apuntó tener “la confianza que seguire-mos siendo un aliado de Pemex para el crecimiento de toda su infraestructura”.

EMPRESA ACABA DE CONSTRUIR UNA PLATAFORMA A PEMEX... AHORA VA POR REFINERÍA

y a las medianas y grandes les resta competitividad, lo que se reflejará en la productividad y en consecuencia en el empleo, debido a que los incrementos en la facturación de energía en las em-presas se elevaron del 15 al 70 por ciento en promedio, y en algunos casos hasta en 300 por ciento”, dijo.

En un comunicado, el líder empresarial puntualizó que el porcentaje es mucho menor al incremento registrado por las empresas y no resuelve el problema de fonda y que además, se tiene el riesgo que al cierre de este año se incremente el precio de productos y servicios.

Page 12: ZARPA PLATAFORMA - avaltec.com.mxavaltec.com.mx/wp-content/uploads/Newsletter-05-de-Noviembre-20… · Hoy en día, la energía solar es la más barata que existe, por lo que la industria

LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 - NEWSLETTER

Este es un resumen de las noticias más relevantes del sector energético en México publicadas en los principales diarios del País.

Es un reporte exclusivo para sus suscriptores.Todos los materiales informativos contenidos están citados textual

o parcialmente de su fuente informativa original,por lo que éstos son responsabilidad exclusiva de su autor.

El contenido de este documento se brinda con fines informativosy no debe de ser interpretado como asesoramiento.

Si desea copia del PDF de alguna nota en particular puede solicitarla.

es una marca registrada de la Consultora DIARIO ECONOMÍAAntes de imprimir este documento, piense si es realmente necesario.

El medio ambiente es cuestión de TODOS.

www.diarioeconomia.com