zaragoza c 1 ji j~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/...en d~s remolcadores vii~ie-yo...

1
fi Nhtiflbs D.porme ~...~~~1 LU~ ~ ~i~adft~ son: 1. &000 grao cam~eonato graetas a los esfuer. fu~ ii~vftado a participar en Tor- concedido, anui~cit~ndo~e para deutro . . ~ pe~etaz; 2. 3.000; 3. Z.000; 4. 1~OOO. ~os realizados por ia Pederaclón Oai~!~o de Sitges J934, aceptando. Pero de brcç’e~día~ su r~apar~ción. ~ g~I ~ ___ _ d L as Corts ~ ~ . A última hora se ha prc~en1ado ina ~g~1era~spaño1a y la Pederación R2- ~~ c~U~a de.un cambio in~’ep’radode úi- —Tambj~ij, teiminado e~ voran~oile- ~, . u —~ ~ ~ *- ~ protesta contra Pedrefia por el patron g~o~ia1 junto con ~a veluntad y fac j tu ~a hoia ci Corn ~. organlr~dor tuvo garári ~Ie~tio de ~jieves dh 1 ep1~ty , . ~ de la laucha de I’eiiac~tstilla.Alega qu~eiklaacs otoigadas por las ~mpresa~ ~e que icnunclai a su paiticipac~ón y su Hort~n~ia, la. do, JóV~Eeb e~trelL. D 1- ~ ~ 40 ~ tr ,~ - ~. ,; A1~ ~ aquélla había tocado con un remo en todos los eanódromo~ ~te España, por ~lu~ar ei’a ocupado por Gromer, campeón del Chiqul, dt-pu~~ta~ a ~egujr cose- o ni i n o , e p ‘. 1 e m r ~. ~ la b~1lsa al hacer la ciaboga. Reunidos todo lo cual es de ~sierar’ qu~ este ~Oc Fr~incia. chando triunfo~. ~ . e . ~ ~ ~ « ~~d— ~ (Vie~nede ~ página) los juradps de piar y tierra, acordaron primer campeonato Que se celebrará La ~uertc no acompaf~ómucho a ‘os —Ya cet~n a~uí Maite y Chta. Ma- ~,o~em*te 1naug~rafiøa ~• - ~ ~, ~ ei benjamin del equipo que juega casi desechar la protesta. . en el Canódrcmio Barcelona, alcance trabnio~ de organizoción, pues tam- ~1avia, 1a~ do~ nii~níficas ueianteras . F 1 mejor de izqpierda que ~ ~ierecha, nos Parte del pública que pres~neió la rotundo é,eit~.asi de p~iblico onmo de bi~n fiié orrecldr, un ‘ugar al gran del cuadro de~So] ~ ~ort~1~ra ~ entrr Z A RA G O ZA C ~ qu~ . tiene grandes deseos de Vue!ta tamp6co dide haber visto la orden téenico. Nimzowitsch y aun sintiéndolo mucho naron ayer, volvei~Aii a enti~j-~a~~e ~oy . ~ e demostilar que una vez conquistado faTta.—A. ~ ~I, no pu~do aceptar a causa de actuar y el Intendente estima, puesto que . u el puesto es muy difícil de destronar. . ~ O ~ ~ L$DB 1 Ø1 ~~~ i M1flg~ ~ •y de ~reportero del match Alekhine - Bo- están en condiciones do h~accr dabl~ ,~ ~ . ~ = Nos dice también su alegria por verse EN LA CORUÑA goijubow, que se desarrollaba en aqne~ ras en ~os prjrnero~ ciia~iros.. a la c_o n r a u entre compafiercis de Canarias que Sánchez Çabezudo, de la entonces. Nirnzowitsch cQntestó que en cancha enseguida a recibir hi ovaciófl .J~ ~ ~ ~k~:r.~ ~ . ji 1 aburidanaquímientras en Valencia,d~e j~ tripul&eión del “Niva- Na.ionil ea ~arce1o~a ~s ~ ~ delpiibliçO, quÇ estfi “rabiando” por . ~ ~ &‘ . . ~. : lesrazonesd:su ingreso en e~Hdr~u~ ~ ve~e~dore.,. ~ na~a~t~ii~1 ~ ~ ~, ~ ~ ~ . 1 Y t f EN LAS REQ PA N La suerte no acompanó a los organi- Entrada, 4- Ptas ., comprendidos impuestos.. U ~ r~n.r~i~s~n trenamientos se °‘ RAS DE ~ ~ E- ~ ce~e~raran, ~ ~fl C ~ . . ~ ~ 1 1 ha~ iniciado con vistas a los parti- La Corufía.—En la bahía se organi- tual en nuestra ciudad, h~ llegado a Tartakower Mikenaa Koltanowaki hu- ~ - ontrnua arnerto e a ono e ocail aueS. _ dos amistosos antes dei dia 29, en que zaron las regatas de traineras de la dsta don Manuel ~ingo, Jefe Deporti- biese dado ‘una 1 ch~ espectacular . -, ~ ~ •r’ ~ ~ . ~ .— ~ ~ —I~ comiensa la L~g~ y ea lo~, cuales se escuaara. En d~s remolcadores vii~ie- yo de la Federación Espaf~o1~. ~ain~ Otra curiosa po~ición se presenta ~ al ~ ~ ~ fi’ “~ ha de conl~tatar la valla ue un con- ron por la ma~a~ia los 140 rem’~rosy bión es esperado el Delegado Nacional, final de ~a partida entre Monticelli y ~ 3untos a la Vt~eltaa Alava de aquel final. Ezquerra y Trueba cuando eran juiito ~Ti ~1 que la afición tiene puest~es dotaciones cYe las traineras. ~ Pertene- S~fior S~inchez Cabezudo, quien posi- Spielmann, Torneo de Naciones de II O Y . *~o, y ~egresaron en un pamión que.1reiicitadøs por las Autoridades y rc~ ~ más firmes esperanzas. Y aun du- cen estas dotaciones al ~ “Canarias”, bleniente llegará hey. Varsovia f~35, en el CuaLdefendfan rea volcó resultando ~Izquierdo el más le- cib~anlos ramos de cores de dos sim- rante el mee de Septiembre e. ~er- N~varra” y “Cervera”, así come a ~ ~ ~ ~ ~ectiyamente los colores de Italia y . ~ionado. A consecuencia de dichas le- ~ páticas artistas, su Vuelta d~e honor CUlOS cofl4rá con escuadrillan de destructores. Las tral- ~Austria. - ~iones Izquierdo tardó en reponerse, Con un marco bermosisuno de entu- m OS S. Y 1 el sa ~ .neras fueron conducidas a hombros de ~ ~ ~ ~ T O N ~ S En la posición del diagrama, Monti- y r~aliz6 una campafia deficiente ile- Sia~Ti~O y de orden, el uiMn de Ezque- ec~ e a ni a aPo~ar a eu coli su marineros y soldados de infahteria de ~ cefi jugó 1 . h4 ?, a lo que siguió, en~ a en su vando poco dinero a la caja común rra que dió la vuelta en bicicleta sos- relncorpqración y . cede en su rebeldfa, marina hasta la dársena, donde fi~eron - ~ 1 Rc2 ; 2. h5, Rb3 ; 3. g4, Th3~ 4. ~ o ~Vinó la Barcalona - Madrid que tam.- tenido por su padre como se ve en entonces serán cuatro más en lugar echacías al mea-. ~ ~4 . U, Rc4!, y aqul abandonÓ el l~lanco. ~• bl~i corrió e hizo lo que piulo pero la fotografla, tjna llegada que había- de tre~, con lo ~ue se alcanzara la A la iopa de cada trainera figura- . ~Lzquierdo se quedó ya sin ~su parte fl~Os sonado muchas veces pero que clf~ mas que suficiente para estar a ban las tripulaciones respectivas con . - Negras: F~p1elmann (Au8tri~) ~14 S e un a n a~! ~ —NQ fu~ por la importancia mate- huta el domingo Último ad vimos. eubie~to de lesiones y de ausencias ‘~ remos. La regata fuó muy vistosa. Hoy, tarde, a las 1: ARRATE ~ rÍal de lo que podía corresponderme Nuest~a felicitación renovada a “Hie- lamentables. El cronista que conoce Re~u!tó ven~ccdora la tripulacióp del ~ - EMILI COflti~a EGAÑA - PI- ~ ~ ~ ••• . . . ~ ~ ~ ~ ~ ~ II ~ ~ ~ il1 1~6l elhihIcIOllCs!!! T1ei~n conmigo Podían ser francos las ~utoridades de Bilbao que acog’ic- Espinosa. . destructorca A lo~ ganadores les fué ti~Q Di ANA - WROBA ~ ~~ ~ 7* deCirme antes - de la salida d~e la VOn ~COfl CarifiO y gusto todas las in- ~A PRIMERA SAUDA entregada la Copa del Ministerio de . ~ ~ ~ - ~ ~ Barcelona - Madrid qu~eya ib les ja- dicacione~y sugerencias de, la Órgani- ~ Marina.—A. ~ ~ ~ ~ JJíancas: Monticelli (Italia) teresaba xiii continuack~a en e;l equipo. mción hacléndoFelas su~ p~ara lo~ y ~ ‘~ . ~ ~ g~ ~ ~ e * ~a C * El lectpr puede adivinar el resto. grar ppra .Bilbao y para ~1~paña un ~ ~ r Má.s tarde, apareció en una revista ~ztiuierdo desd~s aquel he~cho es ~in verdadero acontecip~iiento de] deporte, Hoy, tarde, a )a~ 4: OLAVARRIE- ~ austríaca el análisis de esta posición ~dversariu irreduçtibl~e de los que un digno de la nueva era iniciada. . .. . TA - SOWZABA~L contra JU. con el cual se llegaba a la conclusión CONVE.5~CION DE LA (u1A}~) ‘~ - ¿ía sellai~on un ~quipo con él. Nos- lE~. TORRES . LIO ECH&BVRU. Noche, a Jas de que el blanco no debió perder, y PRUEJSAS PRIVADAS ‘Otroa respetamos sd caso porque es . ~ ~ 1~~$ Ca~pS.naI.$ -• 10: SAGAEBETA - DEVA contra para probarlo daba la línea de juego ~ lunes principio el ciclo de pruc.. ~lte todo el de un hombre de pun- LA VUELTA A PORTUGAL . . . RECALDE - LIZARRALDE. Ade- siguiente: ba~ pri~adas de 1 material qu~ para a . donor y por ello cuando ya bajábamos ~ Embarca m~1~na y juega . de ESp~fís mas otros iartidos ~‘ ww$elas 1.. f4, Rc2. próxima temporada presentará la prcsti- el pristai ddl ~clie para decirle “es- . . (Viene d~primera página) Si 1 Tc2. 2. Re3, TXh2; 3. g4, ~ distribuidora (Hiaf). Dichas ~ - ~~tristemente’r:cordábarnØSjasa: 010 IflI’~fllO ffl~O ie~ ~ ~l Ba1e~res el 7 Y el 8 . ~ ~no~ento se i~aconnrm&io el ~ ~1 1 b ~ ~J ~‘ 1asblan~as ~ perder. bac qUe se efectúan en ci Cine S~,boya ~~ra de ttubo de ~ vIs era ~ . Patricio Caicedo nos di& a conocer “fori’ait” senslbilfsimo de Pedro Qas- ~ R~flWiP*h ~ R~A$~&G Idea ~ ~ rf 1 ‘~ 1 ~ se han visto ammaclisirnas, dcmo~ traudo .s ~ i •a p . , . anoche los nonibres de los jugadores ~llá, c~ue pog ~nÓtiv.~os particulares nO . ~ de sica, ~ ac~1 ic o e peon ~ la exPectaclon que QXIst para Conocer el Si Izquierdo formara eqi4ipo con ~• que mañana embarcarán con rumbo a puede ~esplazars~ a San Sebastián. Hoy, tarde, a las 3 45~ PAULA-MA- . ~ sacar el oque a que e~- a material que ha de presont~r ecta d~t- . ellQs el equipp catalán difícilmente po- . ~allcrca para jugar el sábado y do- Ausencia~qUe será francamente no- RISA contra SAGRARIO - GLORI. suje p e anco. ~ibujdOra en el nuVo jercicio. ~ drí~t ser batido...” ~ . . desp~iés de las últimas mingo próximos los encuentros que tie- tada, porque Castellá es uno de- los Noche, a las ~O: ABRESE - VAS- 3 TcG; 4. Rd3, TYf; .5. Re4, Rc4; u~ lunes ~e presentaron do~films: “Ma- -y es lo cierto~ Sancho, Gimeno, Iz- . ~ fe el Español coneertado~ con el Ba- jugadores más completos de Es~afi~ y QUITA II COflfra EDU~- MARtL. 6. gi, ~ ha nona”, magnífica comedia drei’~a~ica ‘ql~ieiidd, O)mo~, Botanbh, ~fu~rtes- y etapas learel F. C. - el úuieo que podia poner en u”n aprie- JA Y TRINI 1~OULLA cOfltIa Si 6 Tf2; 7. h4, y si 6 Th6; dirigida p3r GeSa von Bolvary e Inter.- ~Ombativo~ todos ellos, forman uri con~ . ~ Forman la etpediciósi bianquiazni to ~ Juan Manuel Blanc.Sin el con- ELO ~ION1 ‘~. gi, T x h2; 8. gG Tg2; 9. Rí5, RdS; 1.0 pretada por Willy Birgel, Paule W s~eley . ~~unt*~ realmente temible y capaz de Ca&v~o ranco. .~-oí~o es~ec acu- los çlemeiifos siguientes: cunso de Ca.stellá el camino de éste ~ ~ Rf6, Rd6; l1.~ g7, tablas.. y Paul Horbiger y “Una mujer Imposi- . ~po1ler en jaque al más potente eq~ii- ~,ar jian ~reS~~ if ~‘icli~ -e aP]~.s~u~. Platón, Sala. Teruel, Pérez, Élías, -hacia la final queda bastante allana1 ‘~. Bel, Tíl; 8. h4, Rc6; 9. IIeG, ble”. dirigida par Frlch Engcld e mier po nacioñal. I2~uierdo es ci que trepa O~ ~te 1m~ a ~ ~ ~ et”s Masa, Rovira, Llimós Fó~bregas, Prat, do, pues sólo ha de encontrar los ~ ~ ~ ~ Re?; 10. Re7,, T~ ; 11. Rf’T, Rd7; 12. P’et~da por Jenii~ Jugo y Karl ~cidwi~ fltejor . y marcha admirablemente en ~~ ~ d? era, e Port~er ~‘ Ma Olivas, Martínez, Gonzalvo y Mas. escollos de Un Caries, que aún no ha h5, Tf2! ; 11. Rg’~, lke7; 14. h~, Tg2; Diehi. lii martes continuaren la~p’tu”bas SOlitario, pero lejos de ser una fuArza pr co’ SaFero v& tidn ~ ~ delegado de jira se despiaza- entrado en juego o de Olózaga, que ~, tarde, a las ~‘3O: MIREN- 15. hZ, TX~! ; 16. Rh8, tablas. co,~ El D recl~o al Amor” interpretada ~ue se suma constituye hoy por el ~ registrándose ‘~in intento de con los jugadores el dirigente se- a pesar de su clase y buen juego no CHU - ENCARNA contra CHIQUI- Este tipo c~eerrores es bastante co- por Magda Schneider y VictoC Stahl y Contrario un enemigo de los más te- ~ da Jor e Pereira ue e- flor Orús, e~ aun, hoy por hoy~ enemig~o d~ TA MArLAVIA - Prrip~. Noc~ie, •rriente en ajedrez, a pesar de tratarse ‘I5n marido infiel” dirigida po~ Hub~rt mibles ~ue tienen, ctu~ acomete. ~ ~ ~ no ~‘ra vent~j~ po~’ue cuidado .l~ara Blanc. a las 10: MAITE - ENCARNA con- de jugadores de categoría. Mtriaeha e interpretada por Haas Moser . - —! E~ sensible...l . ~ ~emás corre&res resp~ndteron ~ DEL CENTRO Los . exPedicionario~ . çataianes que tra ALICIA - ANITA. Además ~, LUCi English . LA tIEC4TOMflE DE MATE- fuertemente. La llegada a dastelo mnr~han, pasado nianana, ~ Garri- otros partidos y qunuelas . ~ . Para hoy ~,e anuocia la rnc-en ~c)óti - RIAL Branco fué p~r el siguiente orden : . ~ . ~ ~ C~b~ Ma~el A~elá ~e mn . ~ del gran film d Tourje neky Un Cau- ~ Quisiéramos destazar !os méritos que ~ Eduardo López, 3~9-l8;2.Aguiar da ~. jira ~ ~~ri Aguiló, Lti’is Augusto V~am~ta ~ 7ia ~ . dula”, con W~11~ E’irgei y Glt~lthc Han. b~ñhecho, porque han sido muchos, Cunha, 3. Joaquln de Susa, 4. Albur- . . seflo~ita Isabel Maje?, que casi repues- !~ ~ ~ nez en lcd piiac~pa1es pape e.. y Cocas todos .los corredoree~ del Circuito del querque; 5. Alberto Raposo, 6. Joao ~ prueba de Olivares ta de st~lesión en el pie lesión pro.- . . ~ ~. Sanon , por Kate de Na~ ~t Paul Hor. . ~Grte desd,e el gallego Díaz que cerró Laurenzo; ~~ Joaqum Manique, todOs . . ducida ei% el concurso de -Santander ~0Y~ tarde, a las i’30: PAGOA- . . llger~ lista hasta li~querra pero de una par- en igual tiempo que el prixpero. Unos Madrid, 3, El -Madrid F. O pre- es casi seguro que poi.rá actuar et~ GA _ ER’EÑQ contra IRUN - ITU- al billCt~num.• S231, aproximaciones y Con motivo de dicha pru bas se han - . te ocuparíamos mucho espacio y de . kilómetros antes de la llegada a la para i~na excursion por provinclae, jalmefe en ~d ble en el ile’ for RRI. Noche, a las 10: ISAS~ centenar, vendido en la ADMON. LO- reunid 0 en B~rceeiona e] alt0 ~~~onal ~tra nuestro tr~cbajosería Imperfecto. mcta se oa~eron Julio Pereira, Hor-- donde probará elernentQs nuevos eon ~ará páreja co~ ~~pa ‘Chavarri y en TI _ ERREA - COltla JAURE- PERlAS, num. 29 de D. MARTIN SAL- de la casa que eelebrarit uno de es~oa llmposible nos resnlta~ retener en dejmo .~i Cabrita Mealha, resultado estg miras a la ~ formación del equipo p~- ei mixto que lo formará con Blanc. ~ - ECENAR.RO. Además otros VA, VIA LAYETANA, il. Ademas dias la Conv ncijic da 1~ t”mnoro da. !1u~atro carnet de nota.~ las averías Último coziherida~deconsideraCiOn. Paja ~ d ~ E. ~ Jefe delEstado h~ donado ~ y quinielas ha~cudidOIosbillete:numerOS6.646 ~ APASIONANTF D~CUMENTO FN E~ q~ie su rlerpn a mayorca de e los~ ~ dores ‘~ se dió comienzo a Jugará contra ej Levante después a OS copas que se a jit ica~an los veti- cada Uno y el número 30.986 (6 se- PUBLI CINEMA De ninguna carrera recordamos una . .~ ~ j~ ~ Barcelona donde enl t á i cedores de los singles masculino y fe- . . ries) remiad co 9 000 ~ ~ jntcresantisimct con ~os pro ramas . les a iiue ~ra con un recorrl o e , r . . . ~ . ~ ~ 1Can~i~cl1 de roturas y desperfeçtos niléinetros. De salida Castelo Branco el tituldr y de ~quf embarcará para iTiCfllflO. As~rnismo como detalle ~nt~- •. Súrti4o de billetes para los sorteos ~ vienen proycetándos,- en el Put 1 ten 1’? Fo etas. ~, nais de buen ma- ~ llegada a Uarda, a las tres cuarep- Palma de Mallorca~en donde Proba- ~ ~ ~unc1ar~ que ~. extraordinarios 11 octubre y Navidad C2flema, que grach~a una pSP éfldi la oi~ r ~d rzosamen e ee ser e.. o ~ de la tarde. Lo~ corredores se em~ al defensa espafiolista Olivares. g neral oscar pr en e . ~ prr’. ganización nos estt~ ófr,ciendo lo ifldS po qu as carreteras eNdogid~ia~ por le ro a fondo en los ComienZos pe- - . .. a p’ome i o su ases noma e . deetacados acontecimientos ele la aclua- ~le~n1~e eranlarnayona~x garo~lax~setayade ~ ~ Com,o se prepara el fi~al~ ¿~1~ enc~uete~~ugaran las , CURIOSE~NDO ~ ~ ~ ~ nsundiael que ~1~~ñe~itr5e~S~ ~i ngu o e os e escapó a. tra- ile ar a Guarda fué Azbeli rana a . . ~ -~.--- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ sacional :~rr:ti~yopodre verse :t~id~ic~Lt~ meroen 2~ Aguiar da Cunha. 3-40-’ Granada, El Granada F. C ~~kg4n~t u.fláii~ñp1á~ . Una partida Alek hin e- ~ En f~cto, el gran docunisital La Ha- laro que para unos hubo recambio 29; 3. J~o Rebelo~ 4. Aristides I~ar- nuevo nombre aprobado por lç~ Fede ~3LII1~3 ~‘ ~JV~JUI ~ Mikenai Buenos Aires iiit~~& ~ ~ ~hl~ del.Mar Jónico” leconfioce ai~tt. . providepcialmente o ortuno mientras tin 5. Joao Laurenzo ~ 6. Agusaro racion para el antiguo Club Recreativo 1 ¿~~ ~ ~ y ~ ve,. excepcional a hablenct0 pi ~ ocado en- Cue otroa quedaban s~amidog en el des M~tmn 7. Aniceto Bn~na, todos en de Granada, ha fichado, hasta ahora, Tod0~ los dias, tarde y noc~ie 19 9 ~ bi tre nuestr0 pi~blicolana exp~ctacián C0u ~~iento y la desesperación or sobre: el mismo tiempo que e 1 segundo.- ~ veinte jugadores para su primer eqpipo. ~ BA 1 L E i - Mendi y VasQuita II fder.~n opuec~ siderahie y ciertamont~ justificada. I’enirles las averías en mon~entós crí- ciasi~icación general no ha sufrido Hay en Granada otros dos jugadores, ~ CONSUMACIONES PRECIOS otra S ielmann.Montice. tas en la tarde de anteayer en ePPrin- “La Batalla del Mar Jónico’ n~ lsaLc ~ \ ~Icos. Así Gimeno que se quMó sin variación, aontinuando primeo JQaO cuya admisión está supeditada a las CORRIENTES I cipal Pal~cjo a Aurorita y Juli. Favo- t stigos visuale- de la bosocionanta y gi- : . ~ambio de lnarqhas ~ diez kilómetros Laurenzo. Por eçiuipos sigue en pri- pruebas de entrenamiento que pre,ia~ ~ . 111, Varsevi~ 1935 que de~ ritas estar, fueron aquéllas, sin cm- gantesea lucha entre las escuadi&.s de de Sán Sebastj.án yendo en el ~pelo- mer Puesto el Sporting. i . mente han de efectuarse. Son éstos: a ~ . - , bargo, quienes de buenas a pfimeras Italia e Inglaterra. dei~arándooa mo- t- t6n de cabeza y per~jiendo 15 minu- ~ er~~y~jj4~ de la Vuelta Bachi~le~ ~‘ Guuarro. También está en ~ . - . - ~ bio serlo lograron poner el tanteador a su favor: meatos fuertemente impr cionantes ~ , toe y con loS 15 minutos- descendía . r . negociaciones con algunps otros, ta~ . . . , 1~’T~AT 1~’ mC~Wfl~ ~r ~ ~ ~ x 1. Pero pronto, muy pronto, dieron éste, en ita, un documento del mayor ~¿el cuarto puesto de la general ~l dó- a Es aña les como Bonet, segura, Armendia, . o fe de Vida Aurorita y Juli y jugando interSs. . ~ dj~trtb~irlo pce- Interna~’l~- ?~ timo y de primc’o de independientes . . Pedrín Y Benltez, con quienes es pro- Em final q~ue juzgarsos interesará. al mucho consigueron sacar hasta nueve nai Films r ~ cuarto o quinto r~presentándole M~rid. Ha sido sut~pendlda~ la bable que se llegue a un acuerdo. Los ~‘ lector es ~1 que se presento en e] tantos de ventaja: 10 x 19. Por supues- - uOlla mo ortuna avería má~ de dos ~ Vtlelta Ciclista a España como entrenamientos del equipo que han co- Torned de Naciones de Buenos Aires to que para esto fué preciso aparte ALLA EN L II (~RA?iDE . . ~mi’ I~esetas Así el u~adrilefío Mar.~ consecutncia de la actual situación iii- menzado esta me~flana, seguirán duran- ‘~ “‘ , . 1939, entre Alekhine, que defendía los de jpgar ellas mucho, que sus’ contra- Bata grandiosa película cuyas proyse- ~ -. Un~ nu~ v~~ nrincinió a cénchar en la ternacional que impide la asistencia te ~ el mes de septiembre y en dicho Anie e! pr6xzmó Campeo. colores franceses ~‘ Nikenas, que ‘íe- idas no jugaran nada, particularmente CtOfl~’S, cuentan por éxitos ~ éxitos rl era et a tuv ue conformar de los corredccpes extranjeros a la mis- mes_ se celebrarán dos partidos ure- . ~ fendí 4 los lituanos. Vasquita que estuvo en el transcurso como hace tiemp0 no se conocian ha •~ án llegar a~San S~astián con el ma. La decisión ha sido adoptada por vios a la competi~ion oficial, uno Ci ~ Nacional de Galges La posición del diagrama, ocurrido de estas dos primeras debenas tan sido elegida para la Inaugurado11 de ~5 y ~ pélotón de Botanch. Así Carretera ~ U. V. “E. Alfil. . , día 8.., con el Baracaldo y, otro, e~ . después de la jugada 27 de las blancas, desacertada, tan clesconfictda, tan sin gran temporada de estrenos de ~ Cine it. Chafar Flaquer Olmos ~artí~i Aba- día 15 con el Valladolid, o con el. Sa. ~ ~en piata . nos muestra una iguald~rd absoluta de sitio en la cancha, que era una -pena mas Capitolio y Metropoli qn ha le ~lia D’ermit Be’rnardo ‘de Castro Iz- ~l~A~L flOMINGO EN GAVA i~imnea. En las fichas da jugadores . . . ~ ~ material, la- cual recién simplifioada verla. Pero acertó en dos o tres sota- tener lugar e’ próximo dia 9. - ll~’ d 1 e ó. r’ - y en las obras de reforma en el carn- COfl senalada intensidad prosig e , a iniciativa de Alekhine cambiando la manos magistrales, se confió le pegó ~lXiSte gran curiosidad entre nuestro ~ ~n1i$~porqueks ~ ~ anudan lis alivi. PO ha invertido el Granada 160.000 Po- en el Canódromo Barcelona, los pre. D ~ i~ dos A, por la D, A y C, tuvo a la bola~con verdadera furÍli, cofta- pt~b1ic0 para cono~er una película cine te maldiciendo su mala suerte en pIe- - seta~. llila parte de esta cantidad ha. parativoa para ee~i ~ a?i~i~~i a continuación que sigue: , gió su entusiasmo a la buena de Men- 00m0 ésta ll,~ga hasta nootros precedi- ~, na carretera, pqrovolviendo siempre dades con una americana sido aportada por los directivos, me- na O RC1Ofl ~ fl Lle aña i~a dis- 27 Tg4; 2$. f4, hI; 29. c4, hi; di... y vino la “vuelta”, una “vuelta” da de tanta tania y no es exagerado afir- r- a~ ia lucha con empeño de titane~ (‘le- diante anticipos reintegra~des, pero la ineores ga os e . 30. cXci, TXd; 31. TXT, eXT; 32. del demonio, quedando Aurorita y JuB mar que COSI ella, ios mencionados ca- ti: . ~en~ que rom urna Fued~ un ¿Ifa EN LA QUE FERRANDO, MORE Y cantidad más importante ha salido de ~ de 475 metros senal a para Rf2, liXg+; ~3. hxg, Tg6; 34. Td3, en 26 tantos, y ya fué sumar para cd- Iones efectuarén una magna y triunfal y. otro día la máquina debiendo es- PLANS FIGURAN ~ BASE DEL - la creaclon de una clase especial nc ~el ~nismo es tan apropia apar~un Tbb , 35. 1 xds, ReT ! ; ¡no jugaron en cuanto Mendi y Vas- Inauguración. tc ‘~rar largamente el r~catnbio y com- PROGRAMA socios que aportan ahora leO pesetas •C~mP~9~2~ O fl 10 a , U ~ mo as TXbI; 36. Td7, TXb2+~. quita pegaron cuatro seguidas, pues se I~ . reciéndo a Bilbao con una bleic’sta ~ra el próximo domingo nos anuo- cm~n el derecho a asistir a todos los te pocha escogerse otra, ya que n o ~ ReS y al blanco ganaría los peon’~s descohcertaro.n de tal modo que no die~ t_ . . 1 CIan los enttis,iastas ~ue cuidan de en- eAcuentros de toda ~.a temporada. En los galgos de fácil sailda, como los de la columna ~f. ron una ~ derechas ~55 ~ i~l;~ar~ OOflmanil5.~altO de.~ ~ UIIa.Ifl activarnenteparate~iinar 1 ~ Th6 37 p~~día ofrecer mas —Jádregus Y Errea fueron vencidos U ~ gracia tuso la Providencia en forma ro ama r tición ci~e cele- de ampliación y reforma La ent-eda cuenta 18 gran clase de todos los par- probabilidades de vencer. ~ ant~anoche en.. el Barcelonlt por Isasti de! pequeno Gándara que le dejó su resan P ~r ~ ~ eneral ha sido dotada de bancos de ticipafltCs, lo mismo las elin~inatori~s ~ f)<g 38 Te3+ y Sala~nca en un partido que tuvo POLIORAMA bicicleta al ver a Fermín que hahia b~Ó110 ha nl r~o~ ~eci~ ~ cemento ~ la tribuna se h~’ uupiia lo que se celebrarftn mañana por la he y no Sg Rg3 porque 38 ThS+ de todo bueno y malo abundando ~ primer acantee miento tea ral de la l’oto la suya y ~ gracias ~ este gesto a ~ eq po . __________ 1 che como ia final, señalada para el .~, se perdía la torre afortunadamente más aquéllo que ésto, temporaçia se electuará en el Teatro Po- :~: ~aa!~ ~ir1~e’~1~E E~! ~ !~ ~11ni~ q1 ~ ~~ ~ ~, ~ 3~><~s~ 4O.eXfa~ ~ ~oeY~ié~ol: ~ ~ . ?krtúa m~s los resultados de las ca- equipos para esta reunión estarán for- ~~ días por los “entendidos” y los El blanco sacrifica el peón de c2 a SOS), Slfl ponerle interés y cuidado al ~arIqu Guitart ha formado un elen- JT~ras y habrá que pensar en alguna n~ado~ a base d~los mismos hombre5 y E A T D - ~ sin presumir de ello ebn aman- cambio de adquirir una posición de JI juego. Se igualó en los tantos 1, 2, 3 escog~dislmo para su pr ‘sentación en ~ medida radien’. obligación de ~jue to- ello es tanto como decir que la. emoción ~ g~ del deporte de ras carreras ~ ~ peón con probabilidades de ganar. ~“ ~‘ volvieron a igualar en el 9 tras el Pollorama en e u~fi ura Nial Mon- ~dos los corredores eorran- con lac~mig- e incertitud de wictoria flotaran en ~a galgos tan espectacular y émocionan. - ~ Rf6 TXb2 ~ 44 f5 bS ~ 45 Tg3 haberse puesto 5 ~c 9 a favor de Isa~ti . 1 ~1as bicicletas y mismos tubulares pre- pequeña pista hmta e~ ~ltlmo toque 1e . ~ ~ Rd6 : 4~p~g7 l~c5 47 ~ f6 Rb4 4& ~‘ Salamanca, que, tras esta nueva igua- tiam. ~ ( vio ~lontrpl de la U. y. ~ E. y re- campana. . - re a riun o en as Los entrenamientos que se efectúan ~ ~f2 ~ 49 T~6. lada’ cobraron ya neta ventaja lo x L~ presentacion se4 con el eetr”no ~- Volucionaria en evitación de que el día . ~ ~ ~ por las tarclea de los campeones Y ‘si 49 f8 = D+ TYD 50 RXT a5 ~ 16 Y~ 11 X 17 provechando unos mo- de una comedia titulada Eseai ca de !~ ~nenos pensado acabe una carrera un . r ega La s ~ e ~ra~ eras sub-campeones ‘-de las distintas regio~ y el negro cQnsigue tallas. mentos de desconCierto que tuvo Errea, color”, de Leandro ~ Navarro, el aplaudido ‘~ pie _corredor por K. O. de .materlal MAS DE TREINTA MIL PERSONAS nes ~ue toman parte, son seguidas 49 •~ RXb3 ~ 5~ Tf6 Tg~+ 51 que perdió tres o cuatro tantos seguí- autor de ~La Pa~irOca’, ‘Dueño y Se- t.~ de todos los demás. . EN EL CAMPO DE REGATAS con creciente interés ~ por muchos de Tg~ . Tt2~ 52. ‘í’f6 Tg2-1 ~ &a. ‘Rh7 dos, par~, a poco, habiendo reacciona- flor” y~ de “Gran Casino”. La sala del - , EL EQUIPO ‘ALEMÁN ~ Santander.—Más de treinta mil per- ~tos aficionn.dos, no faltando quie- Th2+ ; 54. Rg7, Pg2+. Tablas. do Errea y jugar mpgníficaniente Ján- coruetón Teatro Pdliorania ha sido to.. ~ . . .- .. . . sonas han presenciado esta tarde las ~ nes analizando la primeya eli.minato- Un final bien jugado por ambas par- regui, verse alC8llzadog en el 19, pa- ta.ment~ reformada. \Tekerling, Ki3ewski. y Hackebeil son ~ ~ petici6n de los a sos tradicionales regatas de traineras en ~ia ~ permitan, partiendo precisa- tas, dond& Mikena.s muestra sp fuerza sados de un tanto. igualar en el 20, BARCELON / ~a 5 mucuacbos simpátlc»s y clort%a- la bahía de Santander. Tilan ~larticipa- mente de los tiempos aleanzado~ en ante el gran Alekhipe. pasar ellos a 21, igualarles otra vez... Ho - ~ ~ 1 h - cores de Innegable clase como acre- (Viene «e 1.~ página) do embarcaciones de Pedreña, Pena~ lo~ entrenamientos. señalar domo fa- y finalmente escapar, de)ando a sus ~‘ m erco ea, nec e, se repone la CO- ~ zita su -historial que ya publicamo~, na está en ¿qtiien será el scg.iidor en ~ti1lo Castro Urdiales y Laredo. La voritos ~ Costa Rica 1, Castellón y Negras: 4lekhine ~ contrarios en el citado 21 al tiempo que inedia C~ tres actos de don Jaci~ito Be~ - pero acusaron el eclipse de más de el historial de la “Competición de los regata consistió en un recorrido de Costa Rica II sin perder de ‘viata la~ ellos alcanzaban el del triunfo, eeto navente La Malciu rida - un afip de , ciclismo europeo dqtermi- Mes”, de Atturo Godoy? tres millas marinas con dos ciabo°ns. grandes posib~l~ades de~ Dalia Intr~- es el 25. Como puede deducirse de es- “La Malquerida’ se representaré a dic. , )iado por li~ guerra ~‘ su ritmo sobre ~ ‘~. ~ . La regata fué mags~ífica y seguida con pido e Imperio . que puéden muy bien ta~ igualadas y pasadas, el partido, c~ue ~ en las. funciones de tarde y no_ . la carretera no era el que correspon- Ei complemento del programa es- extraordinario interés por la multit’id, da~ al tra~Le con aquellos pronósti- ~ . como hemos dicho, fué a ratos estu— che, d~irante l~ qu recta de sanie ea, de~ a hombres de su categorfh parti- tará a la altura de la solemnidad de ~ no cesaba cIa animar con gritos ~og . ~ pendamente jugadp, tuvo también mu-. ptepar~ndose, para la próxima, otra re.. , ~cillarmcnte en las cuestas que eran esta velada. Han sido 1lt~ritado~ totips estentóreos a loe remeros Llegó en ~ señala~~ tambiét~ como probables ~‘ .~ eisa emoción. , posición. $empre un martirio , para ellos. Co- los clijb& locales. El O. N. Barcelona, el primer lugar Pedrefla que invirtió en vencedor de la seguiid~ eliminator1~ . . —~Ansola el formidable zaguero del ~hta tarde se clara la última de “Los ‘5, rrieron no obstante -como excelentes C. N. Athlétiç, Barceloneta A. C. C. el reccerrido 18 m. 8 s; 2. Peñacastilio, a Bella, Flor de Pergus y Gris, sin - Novedades’ se ha reintegrado al cua- ~ la’ regocijante producción de ~ . depGrt~atas, dieron batalla siempre que N. C3taluña y C. D. Medsterráneo, los ~ ni. 14 a. 8. Castro Urdiales, 18 m. olvidar a Rifle, que se adapta muy - dro terminado el permiso que le fué Muñoz Seca y Pérez I~’~rnáisdez. . dieren intentando ellos las~ prime- cuales se hallaran representados por ~ ~ 10 . 4 Laredo 18 m 54 a bien~a la plst~ del anttguo Kennel ~ ~ ~ ~fugas~aimsalida~d’eetaPa~a ~ ~ ~ 1 ,,~ U Teadro Polloraina Teléfono 10773 - ~ &mbié~u- sietemejor~es ~OmbreS. Eilo~qulerede- d~r~ ~ ~ E~tanlos, pUetl~ en Vfsperas de un ~ J~’ ~ ~ O . ~ ~ ,‘~ ~ INAIJGVRACIONDE LATEMPORAD~Pivsen ~~~b0~5e C~~J!~r~ O~mos~Oar~endi,Buqueres,Saba- [Canódro mo Buc.1. *a (Carretera Sarriá) ~ ~ ~ 1 ~ TART, primera 3~ltriz NI~I MONTIAr4 - -reemprendieron siempre la lutiha con ter, Ouasçh, Granada. Bernal~ Baya Mañana noche a las diez ~ ~ ~ t~3Fi~ora~ ~ ~ ~ p~f~ iI~ ~ Øfl flj~ffl Blancas: Mikewvas “ESCALERA DE COLOR” « a~ciréunstancia~ dichaspero sucon- niveladlsunab.Ó de saltos a cargo de ‘~ IIUIIIULVI IU~J VUIIqIVVIULIV . y UyUILW VII yW u Posicion des~ués><~~a Jugado 27. ~. de su autor, Leandro Navarro. Ilustraciones nittsiçalcs . ,.. g . Martfn flerbolzileimer el campeón de organizado por la F~DERACIO~N ESPAÑOLA GALGUERA . del maestro Moreno Terroba ~ , t72~A LLEGÁD~4 España Y ~‘oagufn Linares, el salta- , ~ . . . ~ ~ . Recordemos ~l lector que Mikenas . Después de 20 años de presenciar dor internacional, es Una parte es- - . , . . ~ , ‘- flegadas de carrei* Vimos por fin p~ctacular del prograllrn~ La calidad T E A T E O 8 PRINCIPAL PALACIO. MA; LUISA PSRNAN . Morgan~n DE MUJ~ DIEIUJOS y ACTUALI- BATALLA II E L M AR nBa. La de Bilbao. Se sale de toda\ de aihbos saltadores suficientemente ~ ~ Hoy, 5,15 y O, 5. DA.NOche . -. LADRON A ~ru~ae. DADI~ TWA. . .TONICO. . , . ~ - . . . BA.RcnL A . . mejore5 u , pa y ,. GLORIA Continua des- MONUMENTAL. (S. Pa- RA~IBI ~S E cOi~iparacion pues de la misma poclrian demos~rada en . an~eriores ~eseivases. Guerrero-Mendoza }IOY setas E,cito clamoroso. ÑA FRANCISQTJTA ~ i~ 4 EL VELO bici 91) E N T A E fiL ~ ~ t~omar mc~delo muchas llegadas que he- es una garantía, pasa ‘ograr una exhi- ~é~les, 5.30. t)ltim~ . Es~e~t~culo O R O 22 ~ . BOSQUE y PRINCIPAL ‘i 30 a 13 30 D E13 DA PINTADO Por Greta ~ai~TO~PERA;~LA PA- ~ ~ Inca visto en el extranjero. Toda la bición magnífica, bien colaborada por ~de . LOS CHATOS. A ca~ Quilates. con VIANOR- C 1 N E 5 ~ajó~ continua ‘d’s 3.50 ~ALDADA~ LA VEN- Garb0 y Eerbe7t Mar- I~RUILA PE R DIDA; 11 (en esp~fio1r .1 plst’a pon donde debian Ilegur log co.- Borrull, Pumarola, Juandó y Gil del 10,15: RepOsición de la ¡~LVATA-BABNDM, Lo AMERICA Hoy, AQ IT 1 a 12 noche YO VIVO GANZA D’E TOM; CO- &hall; LA ALSIGRE DI- PO’IWIARIO y DIBU- ~ Lodge: It O r~CIAFW.y ~rredores limpia, limpísiina. Una muí- C. N. Barcelona y Ricart y Bhrbey obra de Benavente. j.~A más sensa~1ona1~ 5 U~l.. V~NE LA ARMADA y MI VIDAS Joan qraw.. MICA y DIBUJOS, VOROTADA, por Gin- PADRO Hoy continua oc ~ FOX y ACTO ALaDa . . - ~LQUERIDA. a a- ~ ~ e ac uac n. LA DIO6~ DEL Furxio ford MARGAII.I~L’A ger ~tOgex’s y Fred As- 3.30 a~ 12,30 HUERFA- DES tIPA unid rantastica que esperaba con en- nec ~. a.’. ivieuicerralleO. na. tarde y noche: LA ~flVOLI9 uitimo5 días ASTOItIA Tar~Iea las 4~ GAI~TISR Greta Gas’ DORADO , .nOY ~-“.‘ taire; DOCUMENTAL y NOS DE ~UD4PEST, ~ ~ .. tuslasmo, pero con entusiasmo discipli- Terininara la reurnon con el par- I~WLQUERIDA, ~ ~ 15 las mejare~ Noche a las 10 NOTI- i~oy NOYÍ’ICIARIO. . RAZON Y UNA COPA~ ~ por a,ene paymonci; EL ~ SABO’~ A r ~. seta. ~u , nado, deDortivo, gue es el tinico que tido de water-polo C. N. Cataluña y , coi~uco Tarde a las 5.15 i~ut~ca~ b ptas Exito CIARIO FOX; DIBIJ- CAPITOLIO Ses,tó~ con. ~ ~ erY, GOTA HO~ continua de GRAN DOMADOR, por ~ C5 r~rl~erado. A deberla imperar en toda manifestación O LI Mediterráneo çorrespondient~, p~,p~üari~ima Butaca 4 apoteósico V~MPIRE JOS DEPORTIVA y tmnua ~e 3 30 a 12 no DAM4S por W Po «II ~~ a 12 30 ROMEO y A Riel COMICA y DI ~ ,~ ~ ,~c’AS SIN ~- ~tportiva. ‘Y NO S~ I1~VADIO LA ~l- “Trofeo Barcelcm~”. Ambos e~ui- ptas. GenerSi, ~ pta. ~A5 1940 y fin de fies. ~ELTA A D~I~ A~ L che• EL GONG DE .LA ACTuALIDADSLS U’~’A’. JULtETA, Norma BUJO~. DEL INE~ t BIrd ~, ~~ ~ llua- , ~IPA. Es la primera vez en nuestra POS presentaran a Su mejor siete, ~ ~ ~ ~ Re y°J~ee~racl~! r ~ ~ ESLAVA Hoy. AQUI VIE ~ ~ . Pi~ ~ N~TICtA- ~ ~ vida que en Eépaña hemos ‘visto tal ~ ~ * ~ ~a~i~na~ lueves. día ta Sansalvador. TrIO AVENIDA Tarde. a isa CADA, Por Elias Alip- NE IJt ABMADA Y LA DE PARIS, Por- Danle- RIOS~ UFA Y FOX y ~ ~ i’IX’IAIET()U F Ooaa. Nos parcola un milagrd. Llega- El funicular de Montjuidh fundo- de la risa. Homena4e ~aiiicer, ~téban Gui- 3.30, Noche a la~9.30. ~1 Y NOTICIARIO~ - DIOSA DEL FUEGO.. Ile Darrlaux; DIBUJO Último CIa de LA PItaN . ~ ~ y ,osl todos los corredores y todos pu- nárá en servicio extraordinario en a ALADY. jarro, Opnchita Leo- ( Clon en la Terraza) ; CENTRAL. 1 Aribau. 4) . ESPAÑOL. Sesión coati- y NOTICIARIO. CESA TARAXANO~ A y , - : , « ‘~i~rfen recibir las cyvaciones del p~ combinación co-a las lineas de &ai~- POLIORAMA Tel. 10773. ~ ~.1adY. OAMARA.DASDRLMAR ~ ~ ~J ~ ~ ~ Matutee ~ ~ r 3a,i2~lU fli~a~, 12 p~ Isaso. 1~ todo el publi~opudo gózar osos ~ vias del 20, 29, 51 y 60, hasta termi- Hoy m1ércole~ 4 no- ~~1I’~AONA. viernes ~ ~ ~a- i,anics iiii . ~A5~SINO Be’s Lugosi y QUIERE~ en “EL CABALLERO DAS Y UNA NOOHF EN ~ SCtS PIISAIC)IRIE Ro- lbomentos de pura . e Intensa emoción.’ nado el ,fectivaL. che. Inauguración de a~ 6~e4 ‘la’ - tern~rada rryi~mre ~ LewjsStanc. DILABÓLfCO por LiOtiel M~ SI~MPRE por cita. DF~L FOLHiS BERGE~ LA OPERA ~ ~O hO M OU3d , C ~ - ,-, I~~~ROMOPARQUE ~ 4~4~ ~ BARCSLONAfloy~ ~ ~I~S~&H C~M0Orey~aTn5I~ REYCOMOTU ME ‘~ ~ ~ 1 ‘~=‘ c~iu~ra ‘g=~~ CAM1~O DEL “SOL DE BAJX” ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~L~UI’~ ~ 1 . Hoy, noche, a las lo: 1 estreno ~n ij.ustraa. VICTORIA Tarde y no. CIARIO C~ tL E. -NOTICtARIO; INOTrCIARIOS U 1’ A, Ellas Alippi ~TOTICIA- COLOR y CABALLERO ~ ~5 ~ la Terra- , . , , t BOHEMIÁ E tin fl~UJ~OS’ LOS ~3.D~A FOX y DIBUJOS .~ 1RO IMPROVISADO, za). l’~OC .al~OTRA- 1 O~andes carrera* de ~a1~o~~ ~ ~ ~ ~O~%V~ ~ F~H~A’iad ii L ~ ~ ~ A ~ ELCMt rIBU De~c 1asUma~ ~~ l~UTl~O ( ~ de t~anvfas,linea~7 y 15 a la salida de la~ reux~lones nocturnas. j ~ ~~A 1k~X~ ~ ~O~fl3J~Ji~L ~ continua ~e ~ ~ai~ ~ ~~O~P~YE; O~ ~ Ston~. ~ \ ji

Upload: others

Post on 15-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ZARAGOZA C 1 ji j~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...En d~s remolcadores vii~ie-yo de la Federación Espaf~o1~.~ain~ Otra curiosa po~ición se presenta ~al ~ ~ ~

fi NhtiflbsD.porme

~...~~~1

LU~ ~ ~i~adft~ son: 1. &000 graocam~eonatograetasa los esfuer. fu~ ii~vftadoa participar en eÍ Tor- concedido, anui~cit~ndo~epara deutro. . ~ pe~etaz;2. 3.000; 3. Z.000; 4. 1~OOO. ~os realizados por ia PederaclónOai~!~ode Sitges J934, aceptando.Pero de brcç’e~día~su r~apar~ción.

~ g~I ~ ___ _ d — Las Corts ~ ~ . A última hora se ha prc~en1adoina ~g~1era~spaño1a y la PederaciónR2- ~~ c~U~ade.un cambio in~’ep’radode úi- —Tambj~ij,teiminado e~voran~oile-~, . u —~ ~ ~ *- ~ ‘ protestacontra Pedrefia por el patron g~o~ia1junto con ~a veluntad y fac j tu ~a hoia ci Corn ~. organlr~dortuvo garári ~Ie~tio de ~jieves dh 1 ep1~ty, . ~ de la laucha de I’eiiac~tstilla.Alega qu~eiklaacsotoigadaspor las ~mpresa~ ~e que icnunclai a su paiticipac~óny su Hort~n~ia,la. do, JóV~Eeb e~trelL.

D • 1- ~ ~ 40 ~ tr ,~ - ~. ,; A1~ ~ aquélla había tocado con un remo en todos los eanódromo~~teEspaña,por ~lu~arei’a ocupadopor Gromer,campeóndel Chiqul, dt-pu~~ta~a ~egujr cose-o ni i n o , ep ‘. 1 em r ~. • ~ la b~1lsaal hacer la ciaboga. Reunidos todo lo cual es de ~sierar’ qu~este~Oc Fr~incia. chando triunfo~.

~ ‘ . e . ~ ~ ~ « ~~d— ~ (Vie~nede ~ página) los juradps de piar y tierra, acordaron primer campeonatoQue se celebrará La ~uertc no acompaf~ómucho a ‘os —Ya cet~na~uíMaite y Chta. Ma-~,o~em*te1naug~rafiøa ~• - ~ ~, ~ • ei benjamin del equipo que juega casi desecharla protesta. . en el Canódrcmio Barcelona, alcance trabnio~ de organizoción, pues tam- ~1avia, 1a~do~ nii~níficas ueianteras

. F 1 mejor de izqpierdaque ~ ~ierecha, nos Parte del pública que pres~neióla rotundo é,eit~.asi de p~iblicoonmo de bi~n fiié orrecldr, un ‘ugar al gran del cuadro de~So] ~ ~ort~1~ra~ entrrZARAGOZA C • ~ qu~. tiene grandes deseos de Vue!ta tamp6co dide haber visto la orden téenico. Nimzowitsch y aun sintiéndolo mucho naron ayer, volvei~Aiia enti~j-~a~~e~oy. ~ e — demostilar que una vez conquistado faTta.—A. ~ ~I, no pu~doaceptara causade actuar y el Intendente estima, puesto que. u el puesto es muy difícil de destronar. . ~ O ~ ~ L$DB 1 Ø1~ ~~ i M1flg~~ •y de ~reportero del match Alekhine - Bo- están en condiciones do h~accrdabl~,~ ~ . ~ = Nos dice también su alegria por verse EN LA CORUÑA goijubow, que se desarrollabaen aqne~ras en ~os prjrnero~ciia~iros.. a lac_o n r a • u entre compafiercis de Canarias que SánchezÇabezudo,de la entonces.Nirnzowitsch cQntestóque en cancha enseguidaa recibir hi ovaciófl

.J~ ~ ~ ~k~:r.~ ~ . ji 1 aburidanaquímientrasen Valencia,d~ej~tripul&eión del “Niva- Na.ionil ea ~arce1o~a ~s ~ ~ delpiibliçO, quÇ estfi “rabiando” por. ~ ~&‘ . . ~. : lesrazonesd:su ingreso en e~Hdr~u~ ~ ve~e~dore.,. ~na~a~t~ii~1~ ~ ~, ~ ~ ~

. 1 Y • t • f EN LAS REQ PA N La suerte no acompanóa los organi-

Entrada, 4- Ptas., comprendidos impuestos.. U ~ r~n.r~i~s~ntrenamientosse °‘ RAS DE ~ ~ E- ~ ce~e~raran,~ ~fl

C • ~ . . ~ ~1 1 • ha~iniciado con vistas a los parti- La Corufía.—En la bahía se organi- tual en nuestra ciudad, h~llegado a Tartakower Mikenaa Koltanowakihu-~ - ontrnua arnerto e a ono e ocail aueS. _ dos amistososantesdei dia 29, en que zaron las regatas de traineras de la dsta don Manuel ~ingo, Jefe Deporti- biese dado‘una 1 ch~espectacular. -, ~ ~ •r’ ~ ~ .~ .— ~ — ~—I~ • comiensa la L~g~y ea lo~,cuales se escuaara.En d~sremolcadoresvii~ie- yo de la FederaciónEspaf~o1~.~ain~ Otra curiosa po~iciónse presenta~al ~ ~ ~ fi’ “~

ha de conl~tatarla valla ue un con- ron por la ma~a~ialos 140 rem’~rosy bión es esperadoel DelegadoNacional, final de ~a partida entre Monticelli y~ 3untos a la Vt~eltaa Alava de aquel final. Ezquerray Trueba cuando eran juiito ~Ti ~1 que la afición tiene puest~esdotaciones cYe las traineras.~Pertene- S~fior S~inchezCabezudo, quien posi- Spielmann, Torneo de Naciones de II O Y

. *~o, y ~egresaron en un pamión que.1reiicitadøspor las Autoridades y rc~ ~ más firmes esperanzas.Y aun du- cen estas dotaciones al~ “Canarias”, blenientellegará hey. Varsovia f~35,en el CuaLdefendfanrea •volcó resultando~Izquierdo el más le- cib~anlos ramos de cores de dos sim- rante el mee de Septiembre e. ~er- N~varra” y “Cervera”, así come a ~ ~ ~ ~ ~ectiyamente los colores de Italia y

. ~ionado. A consecuenciade dichas le- ~páticas artistas, su Vuelta d~ehonor CUlOS cofl4rá con escuadrillande destructores.Las tral- ~Austria. -

~iones Izquierdo tardó en reponerse, Con un marco bermosisuno de entu- m OS S. Y 1 el sa ~ .nerasfueron conducidasa hombros de ~ ~ ~ ~ T O N ~ S En la posición del diagrama,Monti-y r~aliz6una campafia deficiente ile- Sia~Ti~Oy de orden, el uiMn de Ezque- ec~e a ni a aPo~ara e u coli su marineros y soldados de infahteria de ~ cefi jugó 1 . h4 ?, a lo que siguió, en~a en suvando poco dinero a la caja común rra que dió la vuelta en bicicleta sos- relncorpqracióny . cede en su rebeldfa, marina hasta la dársena,dondefi~eron - ~ 1 • Rc2; 2. h5, Rb3; 3. g4, Th3~4. ~ o~Vinó la Barcalona - Madrid que tam.- tenido por su padre como se ve en entonces serán cuatro más en lugar echacíasal mea-. ~ ~4• . U, Rc4!, y aqul abandonÓel l~lanco. ~•bl~i corrió e hizo lo que piulo pero la fotografla, tjna llegada que había- de tre~,con lo ~ue se alcanzara la A la iopa de cada trainera figura-

. ~Lzquierdo se quedó ya sin ~su parte fl~Ossonado muchas veces pero que clf~ mas que suficiente para estar a ban las tripulaciones respectivascon • . - Negras: F~p1elmann(Au8tri~) ~14 S e un a n a~!~ —NQ fu~por la importancia mate- huta el domingo Último ad vimos. eubie~tode lesiones y de ausencias‘~ remos. La regatafuó muy vistosa. Hoy, tarde, a las 1: ARRATE ~

rÍal de lo que podía correspondermeNuest~afelicitación renovada a “Hie- lamentables. El cronista que conoce Re~u!tóven~ccdorala tripulacióp del ~ - EMILI COflti~aEGAÑA - PI- ~ ~ ~ ••• . . .~ ~ ~ ~ ~ ~ II ~ ~ ~il11~6lelhihIcIOllCs!!!T1ei~nconmigo Podían ser francos las~utoridades de Bilbao que acog’ic- Espinosa. . destructorca A lo~ganadoresles fué ti~Q Di ANA - WROBA ~ ~ ~ ~7* deCirme antes- de la salida d~ela VOn ~COflCarifiO y gusto todas las in- ~ A PRIMERA SAUDA entregada la Copa del Ministerio de . ~ ~ ~ - ~ ~Barcelona - Madrid qu~eya ib les ja- dicacione~y sugerenciasde,la Órgani- ~ Marina.—A. ~ ~ ~ ~ JJíancas: Monticelli (Italia)teresabaxiii continuack~aen e;l equipo. mción hacléndoFelassu~ p~aralo~ y ~ ‘~ . ~ ~ g~~ ~ e * ~aC *

El lectpr puede adivinar el resto. grar ppra .Bilbao y para ~1~paña un ~ ~ r • Má.s tarde, apareció en una revista~ztiuierdo desd~saquel he~choes ~in verdadero acontecip~iientode] deporte, Hoy, tarde, a )a~4: OLAVARRIE- ~ austríaca el análisis de esta posición~dversariu irreduçtibl~ede los que un digno de la nueva era iniciada. . .. . TA - SOWZABA~L contra JU. con el cual se llegaba a la conclusión CONVE.5~CIONDE LA (u1A}~)‘~

- ¿ía sellai~onun ~quipo‘ con él. Nos- • lE~. TORRES . LIO ECH&BVRU. Noche, a Jas de que el blanco no debió perder, y PRUEJSAS PRIVADAS‘Otroa respetamossd caso porque es . ~ ~ 1~~$Ca~pS.naI.$ -• 10: SAGAEBETA - DEVA contra para probarlo daba la línea de juego ~ lunes uó principio el ciclo de pruc..~lte todo el de un hombre de pun- LA VUELTA A PORTUGAL . . . RECALDE - LIZARRALDE. Ade- siguiente: ba~pri~adasde

1 material qu~ para a. donor y por ello cuando ya bajábamos ~ Embarcam~1~nay juega . de ESp~fís mas otros iartidos ~‘ ww$elas 1.. f4, Rc2. próxima temporadapresentarála prcsti-

el pristai ddl ~clie para decirle “es- . . (Viene d~primera página) Si 1 Tc2. • 2. Re3, TXh2; 3. g4, ~ distribuidora (Hiaf). Dichas ~ -

~~tristemente’r:cordábarnØSjasa: 010 IflI’~fllO ffl~Oie~~ ~l Ba1e~resel 7 Y el 8 . ~ ~no~ento se i~aconnrm&io el ~ ~1 1 b ~ ~J ~‘ 1asblan~as~ perder. bac qUe se efectúan en ci Cine S~,boya~~ra de ttubo de ~ vIs era ~ . Patricio Caicedo nos di& a conocer “fori’ait” senslbilfsimo de PedroQas- ~ R~flWiP*h ~ R~A$~&G Idea bá ~ ~ rf 1 ‘~ 1 • ~ se han visto ammaclisirnas,dcmo~traudo‘ .s • ~ i •a p . , . anochelos nonibresde los jugadores ~llá, c~uepog ~nÓtiv.~osparticularesnO ‘ . ~ de sica, ~ ac~1ic o e peon ~ la exPectaclonque QXIst para Conocerel

Si Izquierdo formara eqi4ipo con ‘ ~• que mañanaembarcaráncon rumboa puede ~esplazars~ a San Sebastián. Hoy, tarde,alas 3 45~PAULA-MA- . ~ sacar el oque a que e~-a material que ha de presont~recta d~t-. ellQs el equipp catalán difícilmente po- . ~allcrca para jugar el sábadoy do- Ausencia~qUe será francamente no- RISA contraSAGRARIO - GLORI. sujep e anco. ~ibujdOra en el nuVo jercicio.

~ drí~t ser batido...” ~ . . desp~iésde las últimas mingo próximoslos encuentrosquetie- tada, porque Castelláes uno de- los Noche, a las ~O: ABRESE - VAS- 3 TcG; 4. Rd3, TYf; .5. Re4, Rc4; u~lunes~e presentarondo~films: “Ma--y es lo cierto~Sancho, Gimeno, Iz- . ~ fe el Españolconeertado~con el Ba- jugadoresmáscompletosde Es~afi~y QUITA II COflfra EDU~-MARtL. 6. gi, ~ ha nona”, magnífica comedia drei’~a~ica

‘ql~ieiidd, O)mo~,Botanbh, ~fu~rtes- y etapas learel F. C. - el úuieo que podia poner en u”n aprie- JA Y TRINI 1~OULLA cOfltIa Si 6 Tf2; 7. h4, y si 6 Th6; dirigida p3r GeSa von Bolvary e Inter.-~Ombativo~ todos ellos, forman uri con~ . ~ Forman la etpediciósi bianquiazni to ~ JuanManuel Blanc.Sin el con- • ELO ~ION1 ‘~. gi, T x h2; 8. gG Tg2; 9. Rí5, RdS; 1.0 pretada por Willy Birgel, Paule W s~eley

. ~~unt*~ realmente temible y capaz de Ca&v~o ranco. — .~-oí~oes~ecacu- los çlemeiifos siguientes: cunso de Ca.stelláel camino de éste ~ ~ Rf6, Rd6; l1.~g7, tablas.. y Paul Horbiger y “Una mujer Imposi-

. ~po1ler en jaque al más potente eq~ii-~,ar jian ~reS~~ if ~‘icli~ -e aP]~.s~u~.Platón, Sala. Teruel, Pérez, Élías, -hacia la final quedabastanteallana1 ‘~. Bel, Tíl; 8. h4, Rc6; 9. IIeG, ble”. dirigida par Frlch Engcld e mier

po nacioñal. I2~uierdoes ci que trepa O~~te 1m~ a ~ ~ ~ et”s Masa,Rovira, Llimós Fó~bregas,Prat, do, pues sólo ha de encontrar los ~ ~ ~ ~ Re?; 10. Re7,,T~ ; 11. Rf’T, Rd7; 12. P’et~dapor Jenii~Jugo y Karl ~cidwi~fltejor . y marcha admirablemente en~~ ~ d? era, e Port~er ~‘ Ma Olivas, Martínez,Gonzalvo y Mas. escollosde Un Caries, queaún no ha h5, Tf2! ; 11. Rg’~, lke7; 14. h~,Tg2; Diehi. lii martes continuarenla~p’tu”basSOlitario, pero lejos de ser una fuArza pr co’ SaFero v& tidn ~ ~ delegado de jira se despiaza- entrado en juego o de Olózaga, que ~, tarde, a las ~‘3O: MIREN- 15. hZ, TX~! ; 16. Rh8, tablas. co,~ El D recl~oal Amor” interpretada~ue se suma constituye hoy por el ~ registrándose‘~in intento de rá con los jugadoresel dirigente se- a pesarde su clase y buen juego no CHU - ENCARNA contraCHIQUI- Este tipo c~eerrores es bastante co- por Magda Schneider y VictoC Stahl yContrario un enemigo de los más te- ~ ‘ da Jor e Pereira ue e- flor Orús, e~aun, hoy por hoy~enemig~od~ TA MArLAVIA - Prrip~.Noc~ie, •rriente en ajedrez, a pesarde tratarse ‘I5n marido infiel” dirigida po~ Hub~rt

mibles ~ue tienen, ctu~ acomete. ~ ~ ~ no ~‘ra vent~j~po~’ue cuidado .l~araBlanc. a las 10: MAITE - ENCARNA con- de jugadores de categoría. Mtriaeha e interpretada por Haas Moser. - —! E~ sensible...l . ~ ~emás corre&res resp~ndteron ~ DEL CENTRO Los . exPedicionario~. çataianesque tra ALICIA - ANITA. Además ~,LUCi� English

. LA tIEC4TOMflE DE MATE- fuertemente. La llegada a dastelo mnr~han, pasado nianana,~ Garri- otros partidos y qunuelas . ~ . • Para hoy ~,e anuocia la rnc-en ~c)óti- RIAL • Branco fué p~rel siguiente orden: . ~ . ~ • ~ C~b~ Ma~el A~elá ~e mn • . ~ del gran film d Tourjeneky Un Cau-

~ Quisiéramos destazar!os méritos que ~ Eduardo López,3~9-l8;2.Aguiar da ~. jira ~ ~~ri Aguiló, Lti’is Augusto V~am~ta~7ia ~ . dula”, con W~11~E’irgei y Glt~lthc Han.

b~ñhecho, porque han sido muchos, Cunha, 3. Joaqulnde Susa, 4. Albur- . . seflo~itaIsabelMaje?,quecasirepues- !~ ~ ~ nez en lcd piiac~pa1espapee.. y Cocastodos .los corredoree~del Circuito del querque; 5. Alberto Raposo, 6. Joao ~ prueba de Olivares ta de st~lesión en el pie lesión pro.- . . t» ~ ~. Sanon , por Kate de Na~ ~t Paul Hor.

. ~Grte • desd,eel gallego Díaz que cerró Laurenzo;~~ JoaqumManique, todOs . . ducida ei% el concurso de-Santander ~0Y~ tarde, a las i’30: PAGOA- . . • llger~lista hastali~querrapero de una par- en igual tiempo queel prixpero. Unos Madrid, 3, — El -Madrid F. O pre- es casi seguro que poi.rá actuar et~ GA _ ER’EÑQ contra IRUN - ITU- al billCt~num.• S231, aproximaciones y Con motivo de dicha pru bas se han

- . te ocuparíamosmucho espacio y de .kilómetros antes de la llegada a la para i~na excursion por provinclae, jalmefe en ~ d ble en el ile’ for RRI. Noche, a las 10: ISAS~ centenar, vendido en la ADMON. LO- reunid0 en B~rceeionae] alt0 ~~~onal

~tra nuestro tr~cbajosería Imperfecto. mcta se oa~eronJulio Pereira, Hor-- donde probará elernentQsnuevos eon ~ará páreja co~~~pa ‘Chavarri y en TI _ ERREA - COltla JAURE- PERlAS, num. 29 deD. MARTIN SAL- de la casa que eelebrarit uno de es~oallmposible nos resnlta~ retener en dejmo.~iCabrita Mealha,resultadoestg miras a la ~formación del equipo p~-ei mixto que lo formará con Blanc. ~ - ECENAR.RO. Además otros VA, VIA LAYETANA, il. Ademas dias la Conv ncijic da 1~t”mnoro da.

!1u~atrocarnet de nota.~las averías Último coziherida~deconsideraCiOn.Paja ~ d ~ E. ~ JefedelEstadoh~donado ~ y quinielas ha~cudidOIosbillete:numerOS6.646~ APASIONANTF D~CUMENTOFN E~

q~ie su rlerpn a mayorca de e los~ ~ dores ‘~ se dió comienzo a Jugará contra ej Levante después a OS copasque se a jit ica~anlos veti- cada Uno y el número 30.986 (6 se- PUBLI CINEMADe ninguna carrera recordamosuna . . ~ ~ j~~ Barcelona donde enl ‘ t á i cedoresde los singles masculinoy fe- . . ries) remiad co 9 000 ~ ~ jntcresantisimct con ~os pro ramas. les a iiue ~ra con un recorrl o e , r . . . ~ . ~~ 1Can~i~cl1de roturasy desperfeçtosniléinetros. De salida Castelo Branco el tituldr y de ~quf embarcarápara iTiCfllflO. As~rnismocomo detalle ~nt~- •. Súrti4o de billetes para los sorteos ~ vienen proycetándos,- en el Put 1

ten 1’? Fo etas. ~, nais de buen ma- ~ llegadaa Uarda, alas trescuarep- Palma de Mallorca~en donde Proba- ~ ~ ~unc1ar~ que • ~. • extraordinarios 11 octubre y Navidad C2flema, que grach~a una pSPéfldi la oi~r ~d rzosamene • e e ser e.. o ~ de la tarde.Lo~corredoresse em~ rá al defensaespafiolistaOlivares. — g neral oscar pr en e . ~ prr’. ganización nos estt~ófr,ciendo lo ifldSpo qu as carreteras eNdogid~ia~por le ro a fondoen los ComienZos pe- - . .. a p’ome i o su ases noma e . deetacadosacontecimientos ele la aclua-

~le~n1~e eranlarnayona~x garo~lax~setayade~ ~ Com,o sepreparael fi~al~¿~1~enc~uete~~ugaranlas , CURIOSE~NDO ~ ~ ~ ~ nsundiael que ~1~~ñe~itr5e~S~~i ngu o e os e escapóa. tra- ile ar a Guarda fué Azbeli rana a . . ~ -~.--- ~ • ~ ~ ~ ~ ~ ~ sacional

:~rr:ti~yopodreverse :t~id~ic~Lt~meroen 2~Aguiar da Cunha. 3-40-’ Granada, — El Granada F. C ~~kg4n~t u.fláii~ñp1á~. Una partida Alek hine- ~ En �f~cto,el gran docunisital ‘ La Ha-�laro que para unos hubo recambio 29; 3. J~oRebelo~4. Aristides I~ar- nuevo nombre aprobadopor lç~Fede ~3LII1~3 ~‘ ~JV~JUI~ Mikenai Buenos Aires iiit~~& ~ ~ ~hl~ del.Mar Jónico” leconfioce ai~tt.

. providepcialmente o ortuno mientras tin 5. Joao Laurenzo~ 6. Agusaro racion para el antiguo Club Recreativo 1 ¿~— ~ ~ ~ y ~ ve,. excepcionala hablenct0pi ~ ocadoen-Cue otroa quedabans~amidogen el des M~tmn 7. Aniceto Bn~na,todos en de Granada, ha fichado, hastaahora, Tod0~los dias, tarde y noc~ie 19 9 ~ bi tre nuestr0pi~blicolana exp~ctaciánC0u

‘ ~~iento y la desesperación or sobre: el mismo tiempo que e1 segundo.-~ veinte jugadoresparasu primer eqpipo. ~ B A 1 L E i - Mendi y VasQuita II fder.~nopuec~siderahie y ciertamont~justificada.

I’enirles las averías en mon~entóscrí- ciasi~icacióngeneral no ha sufrido Hay en Granada otros dos jugadores,~ CONSUMACIONES PRECIOS otra S ielmann.Montice. tas en la tarde de anteayer en ePPrin- “La Batalla del Mar Jónico’ n~ lsaLc~ \ ~Icos. Así Gimeno que se quMó sin variación, aontinuando primeo JQaO cuya admisión está supeditada a las • CORRIENTES I cipal Pal~cjoa Aurorita y Juli. Favo- t stigos visuale- de la bosocionantay gi-: . ~ambio de lnarqhas ~ diez kilómetros Laurenzo. Por eçiuipos sigue en pri- pruebas de entrenamiento que pre,ia~ ~ . 111, Varsevi~1935 quede~ritas estar, fueron aquéllas, sin cm- gantesealucha entre las escuadi&.s dede Sán Sebastj.án yendo en el ~pelo- mer Puesto el Sporting. — i . mente han de efectuarse. Son éstos: a ~ . - , bargo, quienes de buenas a pfimeras Italia e Inglaterra. dei~arándooamo-t- t6n de cabezay per~jiendo15 minu- ~ er~~y~jj4~de la Vuelta Bachi~le~~‘ Guuarro. También está en ~ . - . - ~ bio serlo lograron poner el tanteadora su favor: meatos fuertemente impr cionantes ~

, toe y con loS 15 minutos- descendía . r . negociacionescon algunps otros, ta~ . — . . , 1~’T~AT 1~’ mC~Wfl~ ~r ~ ~ ~ x 1. Peropronto, muy pronto, dieron éste, en ita, un documento del mayor~¿el cuarto puesto de la general~l dó- a Es aña les como Bonet, segura, Armendia, . “ o fe de Vida Aurorita y Juli y jugando interSs. . ~ dj~trtb~irlopce- Interna~’l~-

?~ timo y de primc’o de independientes • . . PedrínY Benltez, con quieneses pro- Em final q~uejuzgarsosinteresará.al mucho consigueron sacar hasta nueve nai Filmsr ~ cuarto o quinto r~presentándole M~rid. — Ha sido sut~pendlda~la bable que se llegue a un acuerdo.Los ~‘ lector es ~1 que se presento en e] tantos de ventaja: 10 x 19. Por supues- ‘

- uOlla mo ortuna avería má~de dos ~ Vtlelta Ciclista a España como entrenamientosdel equipoque han co- Torned de Naciones de Buenos Aires to que para esto fué preciso aparte ‘ ALLA EN L II (~RA?iDE. . ~mi’ I~esetas Así el u~adrilefío Mar.~ consecutnciade la actual situacióniii- menzadoesta me~flana,seguirán duran- ‘~ “‘ “ , . 1939, entre Alekhine, que defendíalos de jpgar ellas mucho, que sus’contra- Bata grandiosa película cuyas proyse-~ -. Un~nu~v~~nrincinió a céncharen la ternacional que impide la asistencia te ~el mes de septiembre y en dicho Anie e! pr6xzmó Campeo.colores franceses~‘ Nikenas, que ‘íe- idas no jugaran nada, particularmente CtOfl~’S, a» cuentanpor éxitos ~ éxitosrl era et a tuv ue conformar de los corredccpesextranjerosa la mis- mes_ se celebrarán dos partidos ure- . ~ fendí

4 los lituanos. Vasquita que estuvo en el transcurso como hace tiemp0 no se conocian— ha•~ án llegar a~SanS~astiáncon el ma. La decisión ha sido adoptadapor vios a la competi~ionoficial, uno Ci ~ Nacional de Galges La posición del diagrama, ocurrido de estas dos primeras debenas tan sido elegida para la Inaugurado11de ~5

y ~ pélotón de Botanch. Así Carretera ~ U. V. “E. Alfil. . , día 8.., con el Baracaldo y, otro, e~ . despuésde la jugada 27 de lasblancas, desacertada,tan clesconfictda, tan sin gran temporadade estrenosde ~ Cineit. Chafar Flaquer Olmos ~artí~i Aba- día 15 con el Valladolid, o con el. Sa. ~ ~en piata . nos muestrauna iguald~rdabsolutade sitio en la cancha, que era una -pena mas Capitolio y Metropoli qn ha le~lia D’ermit Be’rnardo ‘de Castro Iz- ~l~A~L flOMINGO EN GAVA i~imnea. En las fichas da jugadores . . . ~ ~ material, la- cual recién simplifioada verla. Pero acertó en dos o tres sota- tener lugar e’ próximo dia 9.- ll~’ d ‘ 1 e ó. r’ - y en las obras de reforma en el carn- COfl senaladaintensidad prosig e , a iniciativa de Alekhine cambiando la manosmagistrales, se confió le pegó ~lXiSte gran curiosidad entre nuestro~ ~n1i$~porqueks ~ ~ anudan lis a�livi. PO ha invertido el Granada160.000 Po- en el CanódromoBarcelona, los pre. D ~ i~ dos A, por la D, A y C, tuvo a la bola~con verdaderafurÍli, cofta- pt~b1ic0para cono~eruna película cinete maldiciendo su mala suerte en pIe- - seta~.llila parte de esta cantidad ha. parativoa paraee~i ~ a?i~i~~ia continuación que sigue: , gió su entusiasmoa la buena de Men- 00m0 ésta ll,~ga hasta no�otros precedi-~, na carretera, pqrovolviendo siempre dades conuna americana sido aportada por los directivos, me- na O RC1Ofl ~ fl Lle aña i~adis- 27 Tg4; 2$. f4, hI; 29. c4, hi; di... y vino la “vuelta”, una “vuelta” da de tanta tania y no es exageradoafir-r- a~ia lucha con empeñode titane~(‘le- diante anticipos reintegra~des,pero la ineores ga os e . 30. cXci, TXd; 31. TXT, eXT; 32. del demonio, quedandoAurorita y JuB mar que COSI ella, ios mencionados ca-ti: . ~en~ que rom ió urna Fued~ un ¿Ifa EN LA QUE FERRANDO, MORE Y cantidad más importante ha salido de ~ de 475 metros senal a para Rf2, liXg+; ~3. hxg, Tg6; 34. Td3, en 26 tantos, y ya fué sumar paracd- Iones efectuarénuna magna y triunfaly. otro día la máquina debiendo es- PLANS FIGURAN ~ BASE DEL - la creaclon de una clase especial nc ~el ~nismo es tan apropia apar~unTbb, 35. 1 xds, ReT! ; ¡no jugaron en cuanto Mendi y Vas- Inauguración.tc ‘~rar largamente el r~catnbioy com- PROGRAMA socios que aportan ahora leO pesetas•C~mP~9~2~O fl 10 a , U ~ mo as TXbI; 36. Td7, TXb2+~.quita pegaroncuatroseguidas,puesseI~. reciéndo a Bilbao con una bleic’sta ~ra el próximo domingo nos anuo- cm~nel derecho a asistir a todos los te pocha escogerseotra, ya que n o ~ ReS y al blanco ganaríalos peon’~sdescohcertaro.nde tal modo que no die~t_ . . 1 CIan los enttis,iastas~ue cuidan de en- eAcuentros de toda ~.a temporada.En los galgos de fácil sailda, como los de la columna~f. ron una ~ derechas~55 ~ i~l;~ar~OOflmanil5.~altO de.~ ~ UIIa.Ifl activarnenteparate~iinar 1 ~ Th6 37 p~~díaofrecer mas —JádregusY Errea fueron vencidos U ~

gracia tuso la Providencia en forma • ro ama r tición ci~e cele- de ampliación y reforma La ent-eda cuenta18 gran clasede todoslos par- probabilidadesde vencer. ~ ant~anocheen..el Barcelonlt por Isastide! pequeno Gándara que le dejó su resan P ~r ~ ~ eneral ha sido dotada de bancos de ticipafltCs, lo mismo las elin~inatori~s ~ f)<g 38 Te3+ y Sala~ncaen un partido que tuvo POLIORAMA

bicicleta al ver a Fermín que hahia b~Ó110 ha nl r~o~~eci~ ~ cemento ~ la tribuna se h~’ uupiia lo que se celebrarftnmañanapor la he y no Sg Rg3 porque 38 ThS+ de todo bueno y malo abundando ~ primer acanteemiento tea ral de lal’oto la suya y ~gracias ~ este gesto a ~ eq po . __________ 1 che como ia final, señaladapara el .~, se perdía la torre afortunadamentemás aquélloque ésto, temporaçiase electuaráen el Teatro Po-:~: ~aa!~ ~ir1~e’~1~E E~!~ !~~11ni~q1 ~ ~~ ~ ~, ~ 3~><~s~4O.eXfa~~ ~oeY~ié~ol: ~ ~

. ?krtúa m~slos resultadosde las ca- equipos para esta reunión estarán for- ~~ días por los “entendidos” y los El blanco sacrifica el peón de c2 a SOS), Slfl ponerle interés y cuidado al ~arIqu Guitart ha formado un elen-JT~rasy habrá que pensaren alguna n~ado~a base d~los mismos hombre5 y E A T D - ~ sin presumir de ello ebn aman- cambio de adquirir una posición de JI juego. Se igualó en los tantos 1, 2, 3 escog~dislmopara su pr ‘sentaciónen

~ medidaradien’. — obligaciónde ~jue to- ello es tanto como decir que la. emoción ~ g~del deporte de ras carreras ~ ~ peón con probabilidadesde ganar. ~“ ~‘ volvieron a igualar en el 9 tras el Polloramaen e u~fi ura Nial Mon-~dos los corredoreseorran-con lac~mig- e incertitud de wictoria flotaran en ~a — galgos tan espectaculary émocionan. - ~ Rf6 TXb2 ~ 44 f5 bS~ 45 Tg3 habersepuesto5 ~c9 a favor de Isa~ti . 1

~1as bicicletas y mismostubularespre- pequeña pista hmta e~~ltlmo toque 1e . • ~ ~ Rd6 : 4~‘ p~g7 l~c5 47 ~f6 Rb4 4& ~‘ Salamanca,que, tras estanueva igua- tiam. ~( vio ~lontrpl de la U. y. ~E. — y re- campana. . - re a riun o en as Los entrenamientosque se efectúan ~ ~f2 ~ 49 T~6. ‘ ‘ lada’cobraronya netaventaja— lo x L~presentacion se4 con el eetr”no~ - Volucionaria en evitación de que el día . ~ ~ • ~ por las tarclea de los campeonesY ‘si 49 f8 = D+ TYD 50 RXT a5~ 16 Y~11 X 17 provechandounos mo- de una comedia titulada Eseaica de!~ ~nenos pensado acabe una carrera un . r egaLas ~e~ra~ eras sub-campeones‘-de las distintas regio~y el negro cQnsigue tallas. mentos de desconCiertoque tuvo Errea, color”, de Leandro~Navarro, el aplaudido‘~ pie _corredor por K. O. de .materlal MAS DE TREINTA MIL PERSONAS nes ~ue toman parte, son seguidas 49 •~ RXb3 ~ 5~Tf6 Tg~+ 51 que perdió tres o cuatro tantos seguí- autor de ~La Pa~irOca’,‘Dueño y Se-t.~ de todos los demás. ‘ . EN EL CAMPO DE REGATAS con creciente interés~por muchos de Tg~ . Tt2~ 52. ‘í’f6 Tg2-1 ~ &a. ‘Rh7 dos, par~,a poco, habiendo reacciona- flor” y ~de “Gran Casino”. La sala del

- , EL EQUIPO ‘ALEMÁN ~ Santander.—Más de‘ treinta mil per- ~tos aficionn.dos, no faltando quie- Th2+ ; 54. Rg7, Pg2+. Tablas. ‘ do Errea y jugar mpgníficanienteJán- coruetón Teatro Pdliorania ha sido to..~ . . . - . . . . sonas han presenciadoesta tarde las~nes analizando la primeya eli.minato- Un final bien jugado por ambaspar- regui, verse alC8llzadog en el 19, pa- ta.ment~reformada.‘ \Tekerling, Ki3ewski. y Hackebeil son ~ ~ petici6ndelos asos tradicionales regatas de traineras en ~ia ~ permitan, partiendo precisa- tas, dond& Mikena.s muestra sp fuerza sados de un tanto. igualar en el 20, BARCELON

/ ~a 5 mucuacbos simpátlc»s y clort%a- la bahía de Santander.Tilan ~larticipa- mentede los tiempos aleanzado~en ante el gran Alekhipe. pasar ellos a 21, igualarlesotra vez... Ho - ~ ~ 1 h- cores de Innegable clase como acre- (Viene «e 1.~página) • do embarcacionesde Pedreña,Pena~lo~entrenamientos.señalardomo fa- y finalmente escapar,de)ando a sus ~‘ m ercoea, nec e, se repone la CO-~ zita su -historial que ya publicamo~,na está en ¿qtiienseráel scg.iidor en ~ti1lo Castro Urdiales y Laredo. La voritos ~ Costa Rica 1, Castellón y Negras: 4lekhine ~ ‘ contrariosen el citado 21 al tiempo que inedia C~ tres actos de don Jaci~itoBe~

- pero acusaron el eclipse de más de el historial de la “Competición de los regata consistió en un recorrido de CostaRica II sin perderde ‘viata la~ ellos alcanzabanel del triunfo, eeto navente La Malciu rida- un afip de , ciclismo europeodqtermi- Mes”, de Atturo Godoy? tres millas marinas con dos ciabo°ns.grandesposib~l~adesde~Dalia Intr~- es el 25. Como puede deducirsede es- “La Malquerida’ se representaréa dic.

, )iado por li~guerra ~‘ su ritmo sobre ~ ‘~. ~ . La regatafué mags~íficay seguidacon pido e Imperio . que puéden muy bien ta~igualadas y pasadas,el partido, c~ue~ en las. funciones de tarde y no_. la carretera no era el que correspon- Ei complemento del programa es- extraordinario interés por la multit’id, da~al tra~Lecon aquellos pronósti- ~ ‘ . como hemos dicho, fué a ratos estu— che, d~irantel~ qu recta de sanieea,

‘ de~a hombres de su categorfh parti- tará a la altura de la solemnidad de ~ no cesabacIa animar con gritos ~og . ~ pendamentejugadp, tuvo también mu-. ptepar~ndose,para la próxima, otra re.., ~cillarmcnteen las cuestas que eran estavelada. Han sido 1lt~ritado~totips estentóreosa loe remeros Llegó en ~ señala~~tambiét~como probables ~‘ .~ eisaemoción. , posición.

$empre un martirio , para ellos. Co- los clijb& locales.El O. N. Barcelona, el primer lugar Pedrefla que invirtió en vencedor de la seguiid~eliminator1~ . . —~Ansola el formidable zaguero del ~hta tarde se clara la última de “Los‘5, rrieron no obstante-como excelentesC. N. Athlétiç, BarcelonetaA. C. C. el reccerrido 18 m. 8 s; 2. Peñacastilio, a Bella, Flor de Pergus y Gris, sin - Novedades’ se ha reintegrado al cua- ~ la’ regocijante producción de

~ . depGrt~atas,dieron batalla siempre que N. C3taluña y C. D. Medsterráneo, los ~ ni. 14 a. 8. Castro Urdiales, 18 m. olvidar a Rifle, que se adapta muy - dro terminado el permiso que le fué Muñoz Seca y Pérez I~’~rnáisdez.. dieren intentando ellos las~prime- cuales se hallaran representadospor ~ ~ 10 . 4 Laredo 18 m 54 a bien~a la plst~del anttguo Kennel ~ ~

~ ~fugas~aimsalida~d’eetaPa~a ~ ~ ~ 1 ‘ • ,,~ U • Teadro Polloraina Teléfono 10773

- ~ &mbié~u- sietemejor~es~OmbreS.Eilo~qulerede- d~r~ ~ ~ E~tanlos,pUetl~en Vfsperas de un ~J~’~~ O . ~ ~ ,‘~ ~ INAIJGVRACIONDE LATEMPORAD~Pivsen

~~~b0~5e C~~J!~r~ O~mos~Oar~endi,Buqueres,Saba-[Canódro mo Buc.1.*a (Carretera Sarriá) ~ ~~ 1 ~ “ TART, primera 3~ltrizNI~IMONTIAr4 -

-reemprendieronsiempre la lutiha con ter, Ouasçh,Granada. Bernal~Baya Mañana noche a las diez ~ ~

~ t~3Fi~ora~ ~ ~~ p~f~iI~~ Øfl flj~ffl ‘ Blancas: Mikewvas “ESCALERA DE COLOR”« a~ciréunstancia~dichasperosucon- niveladlsunab.Ó de saltos a cargo de ‘~IIUIIIULVI IU~J VUIIqIVVIULIV . y UyUILW VII yW u Posicion des~ués><~~a Jugado 27. ~. de su autor, Leandro Navarro. Ilustraciones nittsiçalcs. ,.. g . Martfn flerbolzileimer el campeónde organizadopor la F~DERACIO~NESPAÑOLA GALGUERA . del maestro Moreno Terroba

~ , t72~ALLEGÁD~4 EspañaY ~‘oagufn Linares, el salta- , ~ . . . ~ ~ . Recordemos~l lector que Mikenas .Después de 20 años de presenciardor internacional, es Una parte es- - . , . . ~ ,

‘- flegadas de carrei* Vimos por fin p~ctaculardel prograllrn~La calidad T E A T E O 8 PRINCIPAL PALACIO. MA; LUISA PSRNAN . Morgan~nDE MUJ~ DIEIUJOS y ACTUALI- BATALLA II EL M A RnBa. La de Bilbao. Se sale de toda\ de aihbos saltadoressuficientemente ~ ~ Hoy, 5,15 y O, 5. DA.NOche . - . LADRON A ~ru~ae. DADI~ TWA. . .TONICO.

. , . ~ - . . . BA.RcnL A . . mejore5 u , pa y ,. GLORIA Continua des- MONUMENTAL. (S. Pa- RA~IBI~S EcOi~iparacionpues de la misma poclrian demos~radaen . an~eriores~eseivases. Guerrero-Mendoza }IOY setas E,cito clamoroso. ÑA FRANCISQTJTA ~ i~ 4 EL VELO bici 91) E N T A E fiL ~ ‘ ~t~omarmc~delomuchasllegadasque he- es unagarantía,pasa‘ograruna exhi- ~é~les, 5.30. t)ltim~ . Es~e~t~culoO R O 22 ~ . BOSQUE y PRINCIPAL ‘i 30 a 13 30 D E13 D A PINTADO ‘ Por Greta ~ai~TO~PERA;~LA PA- ~

~ Inca visto en el extranjero. Toda la bición magnífica, bien colaboradapor ~de . LOS CHATOS. A ca~ Quilates. con VIANOR- C 1 N E 5 ~ajó~ continua‘d’s 3.50 ~ALDADA~ ‘ LA VEN- Garb0 y Eerbe7t Mar- I~RUILA PE R DIDA; 11 (en esp~fio1r .1plst’a pon donde debian Ilegur log co.- Borrull, Pumarola, Juandóy Gil del 10,15: RepOsición de la ¡~LVATA-BABNDM, Lo AMERICA Hoy, A QIT 1 a 12 noche YO VIVO GANZA D’E TOM; CO- &hall; LA ALSIGRE DI- PO’IWIARIO y DIBU- ~ Lodge: It O r~CIAFW.y

~rredores limpia, limpísiina. Una muí- C. N. Barcelona y Ricart y Bhrbey obra de Benavente.j.~A más sensa~1ona1~5 U~l.. V~NELA ARMADA y MI VIDAS Joan qraw.. MICA y DIBUJOS, VOROTADA, por Gin- PADROHoy continua oc ~ FOX y ACTO ALaDa. . - ~LQUERIDA. a a- ~ ~ e acuac n. LA DIO6~DEL Furxio ford MARGAII.I~L’A ger ~tOgex’s y Fred As- 3.30 a~12,30 HUERFA- DES tIPA

unid rantasticaque esperabacon en- nec ~. a.’. ivieuicerralleO. na. tarde y noche: LA ~flVOLI 9 uitimo5 días ASTOItIA Tar~Iea las 4~ GAI~TISR Greta Gas’ DORADO , .nOY ~-“.‘ taire; DOCUMENTAL y NOS DE ~UD4PEST, ~ ~ . .

tuslasmo,pero con entusiasmodiscipli- Terininara la reurnon con el par- I~WLQUERIDA, ~ ~ 15 las mejare~ Noche a las 10 NOTI- i~oy NOYÍ’ICIARIO. . RAZON Y UNA COPA~ ~ por a,enepaymonci; EL ~SABO’~A r ~. seta. ~u, nado, deDortivo, gue es el tinico que tido de water-polo C. N. Cataluña y , coi~ucoTardea las5.15 i~ut~ca~b ptas Exito CIARIO FOX; DIBIJ- CAPITOLIO Ses,tó~con. ~ ~ erY, GOTA HO~continuade GRAN DOMADOR, por ~ C5 r~rl~erado. A

deberla imperar en toda manifestación O LI Mediterráneo çorrespondient~, p~,p~üari~imaButaca 4 apoteósico V~MPIRE JOS DEPORTIVA y tmnua ~e 3 30 a 12 no DAM4S por W Po «II ~ ~ a 12 30 ROMEO y A Riel COMICA y DI ~ ,~ ~ ,~c’AS SIN~ - ~tportiva. ‘Y NO S~ I1~VADIO LA ~l- “Trofeo Barcelcm~”.Ambos e~ui- ptas. GenerSi, ~ pta. ~A5 1940 y fin de fies. ~ELTA A D~I~A ~ L che• EL GONG DE .LA ACTuALIDADSLS U’~’A’. JULtETA, Norma BUJO~.DEL INE~t BIrd ~, ~~ ~ llua-

, ‘ ~IPA. Es la primera vez en nuestra POS presentarana Su mejor siete, ~ ~ ~ ~ Re y°J~ee~racl~! r ~ ~ ESLAVA Hoy. AQUI VIE ~ ~ . Pi~ ~ N~TICtA- ~~ vida que en Eépaña hemos ‘visto tal ~ ~ * ~ ~a~i~na~ lueves.día ta Sansalvador. TrIO AVENIDA Tarde. a isa CADA, Por Elias Alip- NE IJt ABMADA Y LA DE PARIS, Por- Danle- RIOS~UFA Y FOX y ~ ~ i’IX’IAIET()U F ‘

Ooaa. Nos parcola un milagrd. Llega- El funicular de Montjuidh fundo- de la risa. Homena4e ~aiiicer, ~téban Gui- 3.30, Noche a la~9.30. ~1 Y NOTICIARIO~- DIOSA DEL FUEGO.. Ile Darrlaux; DIBUJO Último CIa de LA PItaN . ~ ~ y,osl todos los corredoresy todos pu- nárá en servicio extraordinario en a ALADY. jarro, Opnchita Leo- ( Clon en la Terraza); CENTRAL. 1Aribau. 4). ESPAÑOL. Sesión coati- y NOTICIARIO. CESA TARAXANO~A y , - : ,

« ‘~i~rfen recibir las cyvaciones del p~ combinación co-a las lineas de &ai~- POLIORAMA Tel. 10773. ~ ~.1adY. OAMARA.DASDRLMAR ~ ~ ~J ~ ~ ~ Matutee~ ~ r 3a,i2~lU fli~a~,12p~

Isaso. 1~todo el publi~opudo gózarosos~vias del 20, 29, 51 y 60, hastatermi- Hoy m1ércole~ 4 no- ~~1I’~AONA. viernes ~ ~ ~a- i,anics iiii . ~A5~SINO Be’s Lugosiy QUIERE~ en “EL CABALLERO DAS Y UNA NOOHF EN ~ SCtS PIISAIC)IRIE Ro-lbomentos de pura . e Intensa emoción.’ nado el ,fectivaL. che. Inauguración de a~

6~e4‘la’ - tern~rada rryi~mre~ LewjsStanc. DILABÓLfCO por LiOtiel M~ SI~MPREpor cita. DF~L FOLHiS BERGE~ LA OPERA ~ ~O hO M OU3d , C ~ -

,-, I~~~ROMOPARQUE~ 4~4~~ BARCSLONAfloy~ ~ ~I~S~&H C~M0Orey~aTn5I~ REYCOMOTU ME ‘~~ ~

1 ‘~=‘c~iu~ra‘g=~~ CAM1~ODEL “SOL DE BAJX” ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~~L~UI’~ ~1 . Hoy, noche, a las lo: 1 estreno ~n ij.ustraa. VICTORIA Tarde y no. CIARIO C~tL E. -NOTICtARIO; INOTrCIARIOS U 1’ A, Ellas Alippi ~TOTICIA- COLOR y CABALLERO ~ ~5 ~ la Terra-, . , , t BOHEMIÁ E tin fl~UJ~OS’LOS ~3.D~A FOX y DIBUJOS .~ 1RO IMPROVISADO, za). l’~OC .al~OTRA-1 O~andescarrera* de ~a1~o~~ ~ ~ ~ ~O~%V~ ~ F~H~A’iad ii L ~ ~ ~A ~ ELCMt rIBU De~c1asUma~~ ~ l~UTl~O

( ~ det~anvfas,linea~7y 15 a la salidade la~reux~lonesnocturnas. j ~ ~~A

1k~X~ ~ ~O~fl3J~Ji~L ~ continua ~e ~ ~ai~ ~ ~~O~P~YE; O~ ~ Ston~. ~

\

ji