yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

15
Revista YesEuropa Movilidad internacional Asociación Building Bridges Erasmus+ Entrevistas Ofertas Mayo 2015

Upload: yeseuropa

Post on 22-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista sobre Movilidad internacional y Erasmus +

TRANSCRIPT

Page 1: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

Revista YesEuropaMovilidad internacional

Asociación Building Bridges

Erasmus+Entrevistas

Ofertas

Mayo 2015

Page 2: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

Info Países

Entrevista

Que son los intercambios? 02

01

05

07

Ofertas 13

Page 3: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

Que son los intercambios? Q

02

Se trata de proyectos que promue-ven la movilidad juvenil y el

aprendizaje intercultural a través de los intercambios socioculturales en-tre grupos de jóvenes provenientes de diferentes países europeos. Son un proyecto financiado por el Pro-grama Erasmus + 2014- 2020.Gracias al encuentro con otras cul-turas y realidades, los/las jóvenes pueden aprender los unos de los otros, descubriendo analogías y diferencias entre las culturas y las formaciones personales, además de adquirir nociones e informaciones útiles para enriquecer los cono-cimientos culturales.

Este tipo de experiencias sirven para combatir prejuicios y es-

tereotipos negativos que muchas veces se tienen hacia las otras cultu-ras y funcionan como instrumento de diálogo y comparación entre to-dos los participantes.

Si tienes entre 18 y 30 años puedes participar en los intercambios financiados por el Programa Juventud en Acción de la Unión Europea. Se trata de una ocasión para pasar unos días con jóvenes de otros países, en un

entorno diferente y con temáticas muy interesantes.

En una iniciativa para adquirir con-ocimientos sobre los respectivos países y contextos culturales en un aprendizaje no formal. Se convive en la misma estructura y se desar-rollan actividades en común, difer-entes según el tipo de intercambio y de la organización hospedante.

Se pueden realizar actividades de-portivas, artísticas, formativas

(talleres creativos o prácticos, cam-pos de voluntariado, cursos de len-gua), recreativas (visitas a la ciudad, excursiones, conocimientos de usos y culturas diferentes), etc.Cada intercambio es diferente a los otros, pero todos tienen un objetivo común: abrir una ventana al mundo para ver más allá de los prejuicios y ampliar los horizontes.

Los Intercambios juveniles per-miten a grupos de jóvenes de

diferentes países reunirse y convivir

hasta un máximo de 21 días. Du-rante los Intercambios juveniles, los participantes desarrollan un pro-grama (una mezcla de talleres, ejer-cicios, debates, simulaciones, juegos de rol, simulaciones, actividades al aire libre, etc.) que ellos mismos han diseñado y preparado antes del Intercambio. Los Intercambios juve-niles permiten a los jóvenes desar-rollar competencias, sensibilizarse sobre temas sociales, descubrir nue-vas culturas, costumbres y estilos de vida, principalmente a través del aprendizaje entre iguales, consolidar valores como la solidaridad, la de-mocracia, la amistad, etc. El proceso de aprendizaje se realiza a través de métodos de educación no formal. Los Intercambios juveniles se basan en la cooperación transnacional en-tre dos o más organizaciones par-ticipantes de diferentes países de la Unión Europea y fuera de ella.

Las siguientes actividades no pueden optar a subvenciones en

el marco de los Intercambios juve-niles: • viajes de estudios académicos

• actividades de intercambio que deriven en beneficio económico

• actividades de intercambio que se puedan considerar turísticas

• festivales

• viajes de vacaciones y giras de es-pectáculos.

Page 4: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

03

Que son los intercambios? Q

Page 5: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

04

¿Quién puede participar? Hay que distinguir dos tipos de participantes:• Promotores (presentan y gestionan los proyectos en representación de los participantes). Un intercambio juvenil está basado en una asociación transnacional entre dos o más promotores de distintos países. El promotor puede ser:1. Una organización no gubernamental o asociación sin ánimo de lu-cro, legalmente establecida en uno de los países del programa.2. Un organismo público local o regional que trabaje en el ámbito de la juventud.3. Un grupo de jóvenes no asociado. En este caso, uno de los jóvenes del grupo (representante) asume la responsabilidad de presentar la solici-tud y de firmar el convenio de subvención.• Participantes (personas físicas que participan en los proyectos pre-sentados por los promotores); han de cumplir los siguientes requisitos:1. Ser un joven de 13 a 25 años (como excepción, se permite un máx-imo del 20% de participantes con edades entre 25 y 30 años)2. Residencia en un país participante del programa 3. Un intercambio juvenil debe tener un mínimo de 16 y un máximo de 60 participantes (sin incluir al/los lider/es del grupo).Dependiendo del número de países implicados, un intercambio juvenil puede ser:• Bilateral: intercambio de dos grupos de jóvenes, uno de acogida y uno de envío. Cada grupo asociado debe estar compuesto, al menos, por ocho participantes.• Trilateral: intercambio de tres grupos de jóvenes, en el que hay más de un grupo de envío; cada grupo asociado debe estar compuesto, al menos, por seis participantes.• Multilateral: intercambio de más de tres grupos de jóvenes, en los que hay más de un grupo de envío; cada grupo asociado debe estar com-puesto, al menos, por cuatro participantes.

Todos los grupos nacionales deben de tener por lo menos un líder de grupo.

Obtención del certificado Youthpass Youthpass es un instrumento de validación y reconocimiento que permite a los participantes del programa Juven-tud en Acción recibir un certificado que describe y valida su experiencia de aprendizaje no formal.A través del certificado Youthpass, la Comisión Europea asegura que la experiencia de aprendizaje adquirida a través del programa Juventud en Acción sea reconocida como una experiencia educativa y un periodo de apren-dizaje no formal.El certificado Youthpass describe lo que los participantes han hecho en su proyecto y las competencias que han adquirido.

¿Cuánto dura y dónde se realiza? Es muy importante distinguir entre:• La duración del proyecto: se refiere a las fechas de comienzo y finalización del proyecto, de mane-ra que todos los costes derivados del proyectos deben producirse dentro de este período, que incluye la preparación y la evaluación fi-nal. Debe ser como máximo de 15 meses.• La duración de la actividad: se refiere a las fechas en las que se produce la actividad (por ejemp-lo, desde el primer al último día en el que se produce el intercambio). Las fechas de actividad deben estar incluidas dentro de las fechas del proyecto. Debe ser entre 6 y 21 días, excluyendo los días de viaje.

La actividad tiene que llevarse a cabo en el país de alguno de los pro-motores, salvo que se trate de un intercambio itinerante que se podrá celebrar en dos o más países de los promotores.

¿Cuándo presentar la solicitud? Hay tres plazos de presentación al año:

http://oportunidadeuropa.com/intercambios-culturalesErasmus+ Guía del programa 2014-2020http://www.juventudenaccion.injuve.es

Page 6: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

EntrevistaE

05

Soy responsable del Servicio de Voluntariado europeo de la Comunidad de Madrid, perteneciente a la Agencia Nacional española. Controlo y gestiono los proyectos que se desarrollan en la Comunidad de Madrid y los proyectos que se envían desde la misma, a través de una relación con las entidades que proponen estos proyectos. En los proyectos que se realizan aquí en Madrid, soy la referencia para los voluntarios: si tienen problemas con la asociación de acogida, o simplemente dudas, pueden venir aquí y hablar conmigo.

El EVS es una grande experiencia para los jóvenes, una grande oportunidad. Y un beneficio también para las comunidades locales que se benefician de las actividades de los jóvenes. En comparación con un Erasmus o un Leonardo, programas mas formales y educativos, el EVS permite una mayor integración en las comunidades locales, porqué los voluntarios están mas en contacto con la gente local. Otra diferencia es que para hacer un EVS no hay que cumplir unos requisitos académicos. Lo que es necesario, para realizar un buen EVS, son la voluntad y la motivación.

En lo que concierne la sociedad, el EVS es muy importante para la movil-idad de la población joven, y la apertura de mentalidad que esto significa. En cuanto al mundo del trabajo, en primer lugar es una posibilidad para darles herramientas a los jóvenes, para que así tengan mas oportunidades en el mundo laboral. Y en segundo lugar puede contribuir a descubrir nuevos yacimientos de empleo, como por ejemplo actividades de apoyo a los niños, o a los ancianos.

¿Que rol o función ocupa en el EVS?

¿Como describiría el EVS, en que se diferencia respecto a un Leonar-do o a un Erasmus?

¿En que manera el EVS puede ser importante en la sociedad y en el mundo del trabajo actual?

Page 7: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

06

Se esta aprovechando bastante, aunque todo es mejorable. Tanto por parte de las organizaciones como por parte de la población juvenil española hay una respuesta bastante positiva, pero siempre susceptible de ampliar y mejorar. Por ejemplo, algunas de las experiencias y practicas desarrolladas en los otros países podrían servir de inspiración. El EVS es menos conocido que el Eras-mus clásico por lo que tiene margen para que se conozca mas. Sin embargo, cuando se conoce mucho una cosa, hay el peligro que se desvirtúa un poco el valor, o que se confundan las ideas.

Estamos todavía en un periodo de adaptación, es pronto para valorarlo. Hay muchas nuevas herramientas que tendrían que facilitar nuestro trabajo, el de los gestores. Vamos a darle un tiempo para poder evaluar.

Si, la Comunidad de Madrid es acogedora: hay mucha tradición cosmopolita en el núcleo urbano de Madrid, hay mucha inter-culturalidad. También la cultura española es muy abierta.

A cualquier joven. Solo le pediría una cosa: tener motivación y voluntad, así que podría vivir un servicio de voluntariado significativo.

¿Piensa que España esta aprovechando plenamente de las oportunidades dadas por estos proyectos?

¿Que piensa del nuevo sistema Erasmus+, ha simplificado y mejo-rado las cosas?

¿Hasta ahora la comunidad de Ma-drid se ha demostrado acogedora con los voluntarios?

¿Consejería un EVS a su hijo o hija?

Page 8: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

Info País ¡Francia!I

07

Gastronomía de FranciaLa gastronomía de Francia está considerada como una de las más importantes del mundo. Está caracterizada

por su variedad, fruto de la diversidad regional francesa, tanto cultural como de materias primas, pero también por su refinamiento. Su influencia se deja sentir en casi todas las cocinas del mundo occidental, que han ido in-corporando a sus bases conocimientos técnicos de la cocina francesa. Varios chefs franceses tienen una gran rep-utación internacional, como es el caso de Taillevent, La Varenne, Carême, Escoffier, Ducasse o Bocuse. Está ahora incluida, junto con la gastronomía de México, en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde el 16 de noviembre de 2010. Tradicionalmente, cada región posee su propia cocina:• la cocina del noroeste utiliza la mantequilla, la crème fraîche y la manzana;• la cocina del suroeste utiliza el aceite, el foie gras, las setas y el armañac;• la cocina del sureste está caracterizada por influencias italianas y se sirve de la aceituna, las finas hierbas y el tomate;• la cocina del norte está caracterizada por influencias belgas y se sirve de la patata, de la carne de cerdo, de judías y de la cerveza;• la cocina del este, caracterizada por influencias alemanas, se sirve del tocino, las salchichas, la cerveza y el sauerkraut.Además de estas cinco grandes zonas regionales, existen también otras cocinas locales como la cocina del valle de Loira (famosa por sus pescados al vino blanco), la cocina vasca (caracterizada por el abundante uso del tomate y el pimiento de Espelette), la cocina de Rosellón (muy cercana de la cocina catalana) o la cocina del centro con su caza, su pâté de Pâcques, sus patatas (Creuse) o sus vinos y sus pescados de agua dulce (en Brenne).Hoy día, a causa de los movimientos de personas, estas diferencias regionales tienden a difuminarse, aunque siguen siendo observables, y una persona que viaje por Francia puede observar cambios significativos en la manera de cocinar, en los platos servidos y en los ingredientes utilizados. Por otra parte, la tradicional predilección del con-sumidor francés por los productos de la tierra (terroir) ha favorecido un fuerte renacimiento de la cocina regional y de sus productos, mientras que el movimiento slow food (también llamado ecogastronomía) gana en adeptos.Algunas cocinas exóticas como la china y la vietnamita, junto con algunos platos de las ex colonias magrebíes (con el cuscús a la cabeza), también se han ido incorporando al elenco.

Page 9: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

08

Paris - Torre EiffelMerece la pena. No importa lo que te hayan contado y que sea el punto más importante de todo recorrido turístico que se precie. La Torre Eiffel es un monumento excepcional y las vistas desde sus plataformas son alucinantes. Tiene tres niveles, el primero a 57 metros, el segundo a 115 metros y el tercero a unos vertiginosos 276 metros.

Burdeos - Plaza de Bourseel “espejo de agua” es un lugar donde pasarás horas con los pies en remojo dando paseos de una lado al otro de la fuente, mientras sientes en ocasiones el vapor del agua acariciando tus pies y en otras te encuentrass chapoteando como un niño pequeño en un gran charco.es un lugar enclavado entre el río garona y la place de la bourse, es simple-mente un rincón perfecto de burdeos.

Vers- Pont-du-Gard - Pont du GardCon la finalidad de abastecer de agua la ciudad de Nimes, los romanos construyeron un sistema de canalización de 50 km de longitud. Para cruzar el rio Gard afluente del Ródano, se construyó un acueducto con 275 m de longitud que constituye una colosal obra de ingeniería y un símbolo de la arquitectura romana. Posee 3 hileras de arcos superpuestos, seis que salvan el río, 11 en el nivel intermedio y 35 más pequeños en el nivel superior que soportan el canal por el que corría el agua. Lo impresionante en estas obras romanas es la solidez y la precisión y que las piedras no están unidas por ningún cemento, solamente colocadas unas sobre otras y fijadas con grapas.

Toulouse - Basílica de San SaturninoLa iglesia románica más grande de Occitania y la segunda más antigua de toda Francia después de la abadía de Cluny. No olvideis que San Sernin de Toulouse, junto a Santa Fe de Conques, el Mont Sant Michel, San Marcial de Limoges y San Martin de Tours, son las cinco joyas del románico francés por excelencia!

Page 10: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

09

Info País ¡Francia!IMonte Saint-MichelEl enclave donde esta construida la abadía es una verdadera maravilla, desde que lo vi en fotos por primera vez me dije que tenía que verlo con mis propios ojos. Sin duda cuando pude visitarlo la realidad superaba por mucho a cualquier foto que hu-biese visto antes. Un lugar mágico sin duda, según atraviesas sus puer-tas te adentras en la Edad Media. No os lo perdáis por nada del mundo!

Lyon – Palacio del AyuntamientoLa basílica de Lyon, la más grande de todas las contrucciones de la ciu-dad; muy bien cuidada, una fachada impecable, como casi todo el cas-co antiguo. Se puede llegar hasta aquí con una línea de fonicular que sale desde la Catedral de San Juan (Vieux Lyon). Te ahorrarás una bue-na caminata cuesta arriba. Una vez aquí puedes perderte por el interior de la basílica durante un buen rato, siempre que te guste visitar estos ed-ificios religiosos.

Carcasona - Castillo de CarcassonneFue alrededor del año 100 que los romanos construyeron las primeras murallas de lo que con el tiempo sería la espléndida ciudad fortifica-da Carcassonne. Páginas se podrían escribir sobre los ejércitos que la asolaron hasta el fin de la Edad Me-dia, sin embargo, fue en 1849 que la ciudadela corrió verdaderos riesgos de desaparecer: Dado su deterioro, el estado francés consideró seria-mente demolerla. Gracias a que ar-tistas e intelectuales se opusieron, Carcassonne recuperó su magnifi-cencia.

Page 11: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

10

Aviñón - Palacio de los PapasEl Palais des Papes, el palacio de los Papas, es el lugar más emblemático de Avignon. En 1309, el Papa Clem-ente V decide que Avignon será su lugar de residencia, ya que Roma era muy agitada después de su elección a la cabeza de la iglesia católica.

Nimes - Arena de NimesDespués de varios días descubriendo las huellas que el legado romano dejó en “La Galia”, hoy nos toca Nîmes.En medio de una grandiosa plaza, entre edificios renacentistas y otros más actuales, la visión de esta construc-ción me ha impactado. Aunque la había visto muchas veces en fotos, por la tele, en videos, no me la imaginaba tan grandiosa y situada en un lugar tan céntrico. Nos ha llamado la atención una estatua en medio de la plaza dedicada a un torero (como no soy aficionada ni me he fijado en quien era). Esta zona de Francia es muy taurina!

Page 12: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

Ofertas SVEO

11

SVE para 10 meses en Lituania!Our association ‘SOS children” Panevezys branch is willing to start activities hosting not just local but also Eu-

ropean volunteers. We are organizing different everyday indoor and outdoor activities with and for the children from social risk families and we have experience that volunteers not just support us in our centre activities but also give strong positive effect and empower children to develop their skills and to motivate them. We have been pro-moting voluntary idea already more than 20 years as a very effective method of education for different age volun-teers. Our experiences show us that we should continue doing it because of the results. We are sure that volunteers can make good impact for our children in children day care center. We did not take part in EVS programme before but we cooperate with some coordinating organizations in Panevezys city and we invite time by time volunteers to came in our centre and make some intercultural activities. We had a good opportunity to see how children are interested and motivated to learn foreign language in order to communicate with foreign volunteers. We believe that participation in European voluntary is a way to increase the role of voluntary, developing our institution, personal competence and skills.

ACTIVITIES:During the voluntary service volunteers will experience the work with disadvantage children. Volunteers will

work together with professional worker and will be asked to give their contribution in organizing creative, educa-tional after school activities. The main tasks of volunteers will be – to support children, organize and spend time together in different everyday activities in the centre. We would like to host volunteers who wants to work with children, are tolerant, patient, creative and responsible.On holidays volunteers will take part in organization of excursions for children, organize camps, festivals, events. Volunteer will have possibility to go to another places in Lithuania, enjoy sightseeing, cultural activities etc.Volunteers will have 2 days off during the week. When volunteer will arrive he/she will introduce with all men-tioned Centre activities and will make own working plan. Our staff members are open for volunteers’ proposal re-gards everyday activities. the first months volunteers will have Lithuanian language course and will be introduced with Centre activities.

PROFILE OF THE VOLUNTEER:Male or female volunteer, age over 18, any religion, interested firstly in the relationship with the children, sec-

ondly in the workshop activities and thirdly in support other people working with disadvantage children. Volun-teers should be motivated to learn, patient, dynamic, flexible, positive, curious, respectful, sensitive, creative and responsible.

Page 13: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

14

Volunteers will be asked to send us motivation letter and their CV. We would like to host volunteers who like work with children and who like to help other people, is active and creative. We would like to cooperate with sending organizations while preparing volunteers to the project activities. Our volunteers have to be prepared and in-formed about our project and Centre, have to know project environment. During selection phase and preparation phase we will keep in touch not only with sending organizations but also with volunteers. We will appreciate if volunteer could have some similar work, work with children in social field, experience (such as volunteer is from big family, from rural areas, took part in some social activities and ect.)The project is open especially for volunteers with less opportunities.

Selection processFor the selection of the volunteers we will need:

– Europass CV with picture (made in the last month)– Motivational letter, writing that your sending organisation will be “Building Bridges”. We ask all candidates to send a specific letter of motivation – why they want to volunteer with us rather than just a general EVS one.Remember to write in the motivation letter that your sending institution is “Asociación Building Bridges”.All documents written in english you can send to: [email protected] with subject “EVS Lituania SOS chil-dren”

12

Page 14: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

Intercambio en Polonia sobre las formas alternativas de educación físicaYOUTH EXCHANGE – “Alternative forms of Physical Education”

THE MOST IMPORTANT TOPICS IN PROJECT OF YOUTH EX-CHANGE:– Creativity and culture. – Youth (Participation, Youth Work, Youth Pol-icy). – Intercultural/intergenerational education and (lifelong)learning. Your participants will get the following knowledge and skills: 1. Jugglery, dance with fire, playing drums, poi, walking on stilts, monocycle, etc. 2. Making needed equipment. 3. International cooperation. 4. Team build-ing. 5. Work under time pressure. 6. Language skills. 7. Making videos. 8. Planning and organizing a social initiatives. At the end of youth exchange we’ll record a few instructional videos presented alternative forms for PE’s activities (juggling – for example).

Ofertas SVEO

[TARGET GROUP:

5 participants (18-24 years old) + leader (no limit of age) PERIOD OF EXCHANGE: 1.07.2015 – 14.07.2015 PLACE: We will spend most of our time in Ełk but an accommodation will be in a village – Stare Juchy (20 km from Ełk) in a centre “Dobra Siła”. That’s their website: http://www.dobrasila.pl/strona/o%C5%9Brodek-integracyjno-szkoleniowy-dobra- si%C5%82-ul-jeziorna-10-stare-juchy

Short description of project:30 participants from 5 countries – Poland, Turkey, Spain, Italy, Romania – are going to take part in youth exchange. We want to create an opportunities to get to know the specificity of many cultures. It’ll be favorable to intercultural unity and linguistic skills. However, the main goal of the project is enhancement of prospects on labour market through attainment of uniqe abilities, excitation of activity due to create own social initiatives. The instructional material we will make in 6 languages and we will perform classes in schools. It will be beneficial to dissemination of results our work and our inspiration. Experiential learning – we will prepare training of interpersonal skills’s area and of group work. It will be good for knowledge, abilities and attitudes. Furthermore an experience in doing international projects and acquiring partners to cooperation on future will be beneficial for achieving goals of ERASMUS + programme.Selection processYou should complete registration in 2 steps:1. Please send your CV and motivation letter to [email protected] with subject “Poland Exchange Physi-cal Education”. Remember to write in the motivation letter that your sending institution is “Asociación Building Bridges”. All documents written in english you can send to: [email protected] with subject “Poland Ex-change Physical Education”.2. Pay the registration fee (40€) by Paypal or bank transfer to :Asociación Building Bridges, CIF G85466886. This registration fee includes one year membership to our National and International activities. * It is compulsory to send CV and motivation letter and pay the registration fee at the same time in order to be within the pre-selection process.If you are not selected by the sending or hosting organisation, we will reimburse the fee. Please see conditions of Erasmus+ grants. 13

Page 15: Yeseuropa movilidad buildingbridges mayo

If you are interested in one of this projects, send your CV and motivation letter to the organication: Building Bridges.

Selection processFor the selection of the volunteers we will need:- CV with picture (made in the last month)- Motivational letter, writing that your sending organisation will be “Building Bridges”.Remember to write in the motivation letter that your sending institution is “Asociación Building Bridges”. All documents written in english you can send to: [email protected] 14

Short term EVS in Hungary, DebrecenActivity dates:

01/10 – 30/11/2015 (2 months – 2 persons/partner) AND 01/02 – 31/03/2016 (2 months – 2 persons/partner)Summary: Our project takes place in the heart of Europe, in Hungary. Activities will be in the Northern Plains Region, in Debrecen. Our organization works on a voluntary basis since 2001. We organize our own running race since 2007.Main activities during EVS:1) School programs and preventional work – Volunteers will visiting schools and promote the healty and active lifestyle for the youngsters. They organize workshops and lead non-formal games for them. This program help them to get to know about the Erasmus+ projects and EVS. They have possibility to prove their English skills also. We have really good connections with some local shools where the very welcome the EVS volunteers.2) Program organizing activities – We have an own running race call Oxigen Cup, from October till March we organize six events. More than 700 runners take part in each of our race. Because of this big number we need the help of our volunteers. In these events the EVS volunteers and the local volunteers can cooperate together.During the running race the volunteers can take part in several fields eg. administration, logistic activities, other preparation work etc.3) Promotional activities – Promotion of the Erasmus+ program, EVS, healthy lifestyle and running in schools, community spaces, own pro-grams and making the needed promotion materials. For example: photo and video making; blog-Facebook-web-page update; newspaper editing. Organizing activities during the runner championships together with the Hun-garian volunteers (flash mob, poster, musical-dancing production).4) Own project – Our EVS volunteers get the opportunity to realize own projects as they want.It is really important that volunteers be able to work independently, make decisions and realize the project with the best of their knowledge. Of course the host organization gives guidelines to be able to.It’s needed to be able to speak in English in a minimum level and it’s advantage if the volunteers can speak in Hun-garian!

Selection processFor the selection of the volunteers we will need:– Europass CV with picture (made in the last month)– Motivational letter, writing that your sending organisation will be “Building Bridges”. We ask all candidates to send a specific letter of motivation – why they want to volunteer with us rather than just a general EVS one.Remember to write in the motivation letter that your sending institution is “Asociación Building Bridges”.All documents written in english you can send to: [email protected] with subject “EVS short-term hun-gary”.