ybviernes5julio2013

20
Búscanos nuestra versión en linea htt://www.diarioyabasta.com.mx email: [email protected] cyan magenta amarillo negro VERACRUZ Director General Jesús Antonio Salazar Viernes 5 de Juio de 2013 de veracruzanos podrán votar Casi 5.5 millones Pag. 6 Pag.11 Aumentó 175% el número de mujeres en cárceles: CNDH Alertan sobre nueva vulnerabilidad de Android Pag. 14

Upload: ya-basta

Post on 17-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ybviernes5julio2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Búscanos nuestra versión en linea htt://www.diarioyabasta.com.mx email: [email protected]

cyan magenta amarillo negro

VERACRUZ

Director General Jesús Antonio Salazar Viernes 5 de Juio de 2013

de veracruzanos podrán votar

Casi 5.5 millones

Pag. 6

Pag.11

Aumentó 175% elnúmero de mujeresen cárceles: CNDH

Alertan sobre nueva vulnerabilidad de Android Pag. 14

Page 2: Ybviernes5julio2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 2 VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Dirección Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver.Tel: 1.86.20.48Contacto: [email protected] ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen.La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma.Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

DIRECTORIO

¡ YA BASTA !Diario Interactivo VERACRUZ

Lic. Jesús Antonio SalazarDirector General

No de Edición 25376

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

Precio $ 5,00

REVISTA ¡ YA BASTA !

Edición

JunioBúscala en tus puestos de revistas

mas cercano

Page 3: Ybviernes5julio2013

Página 3VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LOCALES

La normatividad que rige a la Universidad Ve-racruzana (UV) es clara y contundente y todo acto que la infrinja merece ser sancionado, ase-guró el rector de esta casa de estudios, Raúl Arias Lovillo, en referencia al caso de los tres estudiantes del décimo periodo de Medicina, campus Xalapa, a quienes autoridades de esta Facultad señalaron por alterar un formato no oficial de calificaciones.Por otra parte, agregó, “me parece excesivo que se califique en algunos medios de comunicación que la UV está egresando a profesionales no ap-tos para insertarse en el campo laboral, pues la sociedad misma que hace uso de los servicios de salud y que pone su integridad en manos de los médicos egresados de la Universidad puede dar fe de la calidad de su formación”.El rector Arias Lovillo aclaró que corresponde a la Junta Académica de la Facultad de Medici-na –integrada por el Director, Secretario Aca-démico, todos los catedráticos, el consejero alumno y representantes de cada generación–, junto con el Abogado General de esta casa de estudios, analizar el caso para proceder con to-tal apego a la normatividad universitaria.Afortunadamente, expresó, esta situación fue

detectada a tiempo porque las calificaciones nunca se asentaron en las actas oficiales sino en un documento preliminar no oficial y que co-rresponde a una serie de experiencias educativas vinculadas con el trato directo a pacientes.“Las calificaciones que los estudiantes ob-tienen en el trato directo a pacientes (campos clínicos) representan sólo 20 por ciento de la calificación global.”Antes de que los titulares de las experiencias educativas llenaran las actas de calificacio-nes y las publicaran en el apartado corres-pondiente del portal UV, se presentaron una serie de anomalías que permitieron detectar

Sancionará UV conducta irregular de tres alumnos de Medicina

la falta, pues, por citar sólo un ejemplo, ha-bía estudiantes que no aparecían en una lista y en otra, sí.Tras comparar los documentos originales elabo-rados por el Coordinador de Campos Clínicos se determinó que los de las experiencias educati-vas Oftalmología y Nefrología habían sido mo-dificados. En el primer caso se cambiaron nueve calificaciones y en el segundo, sólo dos.Las investigaciones realizadas hasta el momen-to reflejan que fueron tres estudiantes los que alteraron los reportes, pues el resto de sus com-pañeros desconocían que se les había asignado una calificación distinta a la que en realidad obtuvieron. No obstante será hasta después de que la Junta Académica se reúna y delibere que se podrá tener mayor certeza sobre este suceso. También destacó que los jóvenes aludidos son todos buenos estudiantes, con promedios altos.Alberto Navarrete, director de la Facultad de Medicina-Xalapa, precisó que las calificacio-nes corresponden al décimo periodo y que no son tomadas en cuenta por las autoridades de salud que asignan espacios para que los estu-diantes realicen su internado en hospitales: “Las calificaciones del décimo periodo no tienen que ver con su posibilidad de aspirar a una plaza. El reparto se hace en junio con el promedio que resulta de las calificacio-nes obtenidas del primer al noveno perio-do”, concluyó.

Centros Nocturnos, Miscelaneas, Res-taurantes, Mercados y tiendas de conve-niencia serán vigiladas por la dirección de Comercio de Xalapa para verificar que respeten la Ley Seca que inicia a las cero horas del sábado, señaló el titular Manuel Edgar Portilla Salazar.En entrevista, el funcionario local men-cionó que por disposición federal, el Ayuntamiento de Xalapa, acatará la ley seca de 48 horas que marca el código electoral por la celebración de elecciones en 14 entidades federativas.“Ya el fin de semana pasado organizamos los grupos que van a trabajar en los cinco sectores de la ciudad, como lo tenemos marcado. Empezaremos el día viernes a primera hora a invitar a todos los co-mercios, centros nocturnos con venta de bebidas alcohólicas para efecto de que se abstengan de la venta a partir de las cero cero horas de este sábado 6“.En ese sentido, Portilla Salazar mencionó que la especificación federal terminará a las 00:00 del domingo 7 de julio. Dijo que mantendrán mayor vigilancia en los an-tros y tiendas de conveniencia, negocios

que trabajan hasta por lo menos las 4 de la madrugada.“Desde luego, quien haga caso omiso, la sanción es la clausura inmediata y una sanción pecuniaria. Las multa pueden ir de los 20 salarios minimos en adelante, dependiendo la venta, hay algunos que los hemos agarrado flagrantes, a veces el lugar sigue funcionando y hay quienes lo cierran y la gente se queda ingiriendo be-bidas alcohólicas“.Para asegurar el cumplimiento y evitar incidentes durante el día de elecciones, el director comentó que ya tienen montado el operativo con la participación de seten-ta inspectores en viernes y el sábado 25 personas.

Dirección de Comercio vigilará Ley Seca en Xalapa

“Los activistas en la protección con de los animales con trayectoria y trabajo comprobado en esta ciudad de Xalapa, manifestamos nuestro total desacuerdo en la utilización de recursos municipales para la crea-ción de un cementerio y un parque para animales de compañía, toda vez que esas acciones no represen-tan bienestar animal, entendiendo como bienestar animal lo contenido en el reglamento de bienestar y protección a los animales de Xalapa.” manifestó la licenciada Lourdes Jiménez Mora, miembro y vocera del Concejo Municipal para la Atención y Bienestar de los Animales.“(Se debe) redirigir los recursos a lo que realmente respecta al bienestar animal, no podemos crear un ce-menterio antes de una crisis (…) necesitamos ser es-cuchados dado que no nos recibieron las autoridades pertinentes” mencionaron las consejeras representan-tes de las asociaciones protectoras de los animales, en conferencia de prensa el da de hoy, en conocido café de la calle Enríquez de esta ciudad capital.Por otra parte la lic. Gabriela Castro informó “se esti-ma que en Mexico hay un perro por cada 5 habitantes, con eso podemos estimar la cantidad de perros que hay en cada municipio, y en total de ese numero de perros por municipio el 70-80% viven en la calle, en estado de abandono y riesgo, se considera que su vida estimada es de no mas de dos años”.

Asociación protectora de animales se manifiesta en contra del

cementerio de mascotas en Xalapa.

Page 4: Ybviernes5julio2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 4 VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

ESTATALES

Luego de anunciar que el Gobier-no de Veracruz instalará la Mesa Estatal de Coordinación para la jornada electoral del 7 de julio, con la finalidad de dar seguimien-to al proceso democrático de este domingo, el secretario de Gobier-no, Gerardo Buganza Salmerón, afirmó que en Veracruz habrá una elección limpia y de mucha parti-cipación ciudadana.El funcionario dijo que, el sábado a las 17:00 horas, será instalada la mesa que estará ubicada en el Salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, la cual estará integra-da por representantes de partidos políticos, además de funcionarios estatales y federales vinculados al proceso.“Están invitados el delegado de la

Procuraduría General de la Repú-blica (PGR), un representante de la Policía Federal del Estado, uno de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electora-les (Fepade), un coordinador de la Secretaría de Gobierno (Segob), el procurador de Justicia del estado, Felipe Amadeo Flores Espinosa, así como representantes del Insti-tuto Electoral Veracruzano (IEV) y el Colegio de Notarios, entre otros”.Buganza Salmerón abundó que “las instituciones están muy aten-tas al proceso en todo el estado, atendiendo todas y cada una de las observaciones, demandas o que-jas y canalizándolas a través de las instancias que deben resolver cualquier problema o incidente”.

Instalará Segob Mesa Estatal de Coordinación para la jornada

electoral del 7 de julio

La Secretaría Técnica de la Comi-sión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electora informó que este organismo derivado del Adendum del Pacto por México sesionó de manera regular, a dife-rencia de otras entidades donde se instaló este organismo, y atendió cada observación presentada por los partidos políticos con registro en la entidad.Este órgano colegiado quedó in-tegrado por la Secretaría de Go-bernación, como representante del Gobierno de la República, y los representantes de los partidos políticos con registro en la enti-dad. En su primera reunión fue aprobado el nombramiento de un secretario técnico, el subsecretario de Gobierno, José Enrique Ampu-dia Mello, y la conformación de un Comité de Enlace y Vigilancia Ciudadana, integrado por Mariana Aguilar López, Leopoldo Alafita Méndez, Manlio Fabio Casarín León y Juan Carlos Stivalet Colli-not, ciudadanos propuestos por las dirigencias estatales de los parti-dos políticos actuantes.

La Comisión Plural sesionó en cin-co ocasiones de manera ordinaria, el 30 de mayo, así como 6, 14, 21 y 28 de junio, y todas las reuniones del organismo fueron presididas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa; además, de las 14 entidades en las que se celebrarán elecciones, Veracruz es una de las cuatro en las que la Comisión Plural mantuvo actividad permanente.Durante sus sesiones, la comisión recibió 43 quejas presentadas por los dirigentes de los partidos polí-ticos, de las cuales 26 fueron plan-teadas por el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), y cuatro por el del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI).También fueron presentadas cuatro por el comisionado del Partido del Trabajo (PT); dos por el líder estatal del Partido Alternativa Veracruza-na; una por el secretario general del Partido Verde Ecologista de Méxi-co; una por el dirigente del Partido Cardenista y cinco por el Comité de Enlace y Vigilancia CiudadanaDe estas quejas, 17 fueron remiti-das a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), 10 al Ins-

En Veracruz la Comisión Plural sesionó de manera regular y atendió cada observación

tituto Electoral Veracruzano (IEV), tres a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dos a la Delega-ción Federal de la Secretaría de Gobernación, dos a la Secretaría de Gobierno (Segob) y una a la Secre-taría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP).Asimismo, se canalizó una a la De-legación Federal de la Secretaría del Trabajo, una a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y una al Ayuntamiento de Xalapa. Además, a las sesiones asistieron de manera permanente el secreta-rio de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, el contralor General del Estado, Iván López Fernández, y el Subprocurador de Supervisión y Control de la PGJ, Bertoldo Reyes Campuzano.Respecto del desempeño del Co-mité de Enlace y Vigilancia Ciuda-dana realizó la difusión de las me-didas de blindaje electoral y de las sanciones previstas en la ley por el uso de recursos públicos con fines electorales y sostuvo encuentros con funcionarios de los gobiernos federal y estatal para reforzar di-chas tareas.Una de las actividades de ma-yor importancia y trascendencia social, fue la apertura del portal www.compluver.org para publi-citar las acciones de la Comisión Plural y del comité, sobre todo para recibir denuncias ciudadanas sobre la presunta comisión de de-litos electorales o conductas, que atenten contra la equidad y la lega-lidad en los comicios del próximo domingo 7 de julio.A través de la página, y de forma directa, en las oficinas del Comité de Enlace y Vigilancia Ciudada-na, se recibieron 30 denuncias que fueron canalizadas a la Procuradu-ría General de Justicia del Estado. En su reporte, la comisión enlista algunas de las acciones más im-portantes realizadas para garanti-zar un proceso electoral equitativo y transparente:Se giraron circulares a los res-ponsables de la operación de los programas sociales estatales y

federales, para recordarles la nor-matividad y las sanciones previs-tas en la ley por la utilización de recursos públicos en beneficio de algún partido o candidato.Los representantes de los partidos políticos, integrantes de la Comi-sión Plural, recibieron un directorio con la relación de funcionarios de las dependencias estatales y federa-les responsables de la operación de programas gubernamentales.De igual manera, se estableció un mecanismo de difusión, especial-mente en el ámbito municipal, con el concurso del Órgano de Fisca-lización Superior del Estado de Veracruz y la Contraloría General del Estado (CGE), del Acuerdo del Ejecutivo del Estado, publicado en la Gaceta Oficial del Estado núme-ro 198 el 23 de mayo de 2013, el cual es relativo a la suspensión de toda campaña publicitaria, respec-to de obras y programas públicos del Gobierno del Estado, hasta el día de la jornada electoral.La comisión solicitó al IEV un informe sobre las medidas de se-guridad para la operación del Pro-grama de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que funcio-nará el día del proceso electoral, así como una relación de personas para acreditarse como observado-res en la jornada.También se difundió la relación de notarios públicos en la entidad y el contenido del acuerdo de la Comisión Plural Nacional del Pac-to por México con la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A. C., para facilitar a los partidos políticos la participación de feda-tarios públicos que den testimonio de hechos relacionados con el pro-ceso electoral, con lo que se busca garantizar la legalidad y transpa-rencia del mismo.Asimismo, el organismo puso a dis-posición de los partidos políticos la información relativa a la presencia en diversos puntos del Estado de Representaciones de la Fiscalía Es-pecializada para la Atención de De-litos Electorales de la Procuraduría General de la República.

Page 5: Ybviernes5julio2013

Página 5VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ESTATALES

Orizaba, Ver.- De 150 a 200 consultas por día atiende el servicio de Urgencias del Hospital de Especialidades del IMSS en Orizaba, infor-mó el médico Jorge Bustos Contreras, adscrito a esa área.De ese total, indicó, alrededor de 80 personas se quedan en observación por algunas horas dependiendo del padecimiento que presenten.Los principales padecimientos que se atien-den, comentó, van desde lesiones por acciones automovilísticos e intoxicaciones, a infeccio-nes respiratorias y del tracto digestivo, señaló.Bustos Contreras comentó que para no saturar el servicio, se recomienda a la población que tome en cuenta si se trata de una urgencia real o sentida.“A nivel personal vemos todas prioritarias, pero a nivel médico, las urgencias reales son aquellas que ponen en peligro inminente la vida del paciente”, estableció.El médico de Urgencias comentó que una in-fección intestinal o respiratoria de dos o tres días es una urgencia sentida y puede ser atendi-da por el médico familiar, y ya si éste lo consi-dera necesario lo referirá al servicio de urgen-cias o especializado.

Indicó que al momento de acudir al servicio de Urgencias, la persona debe recordar traer su credencial del IMSS, si no cuenta con ella, su tarjetón de pago de su salario, la hoja rosada o bien la cartilla nacional de salud con la fotogra-fía correspondiente.Bustos Contreras comentó que cuando niños de dos a tres años de edad presentan dificultad res-

piratoria, fiebre que no cede con medicamentos o bien evacuaciones diarreicas incontroladas, es mejor acudir al servicio de urgencias.Recordó que en el hospital se cuenta con servi-cio de laboratorio, rayos X, tomógrafo y ultra-sonido, lo que permite dar el mejor servicio a la persona, además de que los médicos tienen una capacidad resolutiva muy amplia.

Atiende IMSS 200 consultas al día en Orizaba

Page 6: Ybviernes5julio2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 6 VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

ESTATALES

De acuerdo a la presidenta del Instituto Electo-ral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, todo está listo para que el próximo domingo sal-gan a votar 5 millones 476 mil 992 veracruzanos para elegir a 212 presidentes municipales y 50 di-putados locales.Según versiones de algunos especialistas en el tema electoral, se espera que de ese total, apenas vote entre el 4º y 45 por ciento de la población por tratarse de una elección intermedia.Hoy, entusiasta, Viveros García, que fue impuesta por el entonces gobernador Fidel Herrera Beltrán en el IEV hace muchos años, dijo que lo que más se busca es que los comicios se efectúen en abso-luta paz y tranquilidad, confiando en que los can-didatos muestren civilidad política para aceptar los resultados.Recordó que a partir de las 0:00 horas de este jue-ves, comenzó la veda electoral y a partir d las 0:00 horas del sábado, entrará en vigor la llamada “ley seca”, a fin de evitar que se venda licor antes y durante la elección.Viveros García, quien estará en el IEV hasta 2015, comentó que este domingo, estarán participando 16 mil 730 candidatos de nueve partidos políti-cos que tienen registro en el IEV y que gozan de cantidades millonarias que se les pagan cada mes.Sobre el tema dijo: “La población tiene muchas opciones para votar y pueden salir a votar con la seguridad de que su voto será respetado. Lo im-portante es que salgan a votar con tranquilidad”.Informó que las casillas serán abiertas a las 8:00 horas del domingo y a las 18:00 horas serán ce-rradas para que los representantes de las casillas hagan el conteo de votos y comiencen a entregar la información.A partir de las 20:00 horas, comenzará a funcio-nar, dijo, el Programa de Resultados Electoral Preliminares (Prep) y de allí irán fluyendo los re-sultados hasta que se contabilice la última acta.Hasta el miércoles 10 de julio se harán oficiales los resultados.

Casi 5.5 millones de veracruzanos podrán

votar

Dirigentes de PRD y PAN denunciaron que persiste el reparto indiscriminado de despen-sas, láminas de zinc, bultos de cemento, úti-les escolares y otros insumos para favorecer a candidatos del PRI en las elecciones del próximo domingo.Rogelio Franco, legislador del PRD, y Enri-que Cambranis, líder estatal del PAN, señala-ron que el reparto de apoyos para coaccionar el voto se hace con recursos del gobierno de Javier Duarte y de ayuntamientos goberna-dos por el Revolucionario Institucional.En Xico, señaló Franco, el secretario de Edu-cación estatal Adolfo Mota Hernández es el operador político en el distrito y quien envía a las congregaciones despensas, láminas y útiles escolares.En el caso de Catemaco, abundó, los propios policías estatales hacen la función de “mapa-ches electorales” al cuidar las bodegas donde se guardan despensas, televisiones y láminas para distribuir el día de la elección. Por cier-to, esa bodega fue “saqueada” el pasado mar-tes por militantes del PRD.Es por ello que Rogelio Franco exigió al gobernador la destitución del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, pues advirtió que podría operar un grupo de “ma-paches electorales” el próximo domingo, en-cabezado por los propios cuerpos de seguri-dad.El diputado local del PRD también marcó fo-cos rojos para el proceso electoral del próxi-mo domingo en Sayula de Alemán, Lerdo de Tejada, Ixtaczoquitlán, Catemaco, Papantla y otros municipios.El dirigente estatal panista Enrique Cambra-nis insistió en que el caso de Carlos Valen-zuela, candidato a regidor en Boca del Río, se trató de un “levantón político” para inhibir a la población en ese distrito a salir a votar este domingo.Cambranis Torres recordó que no se vivía un

ambiente de tanta violencia previo a la jorna-da electoral desde los tiempos del exgoberna-dor Fidel Herrera, cuando los propios cuer-pos de policía funcionaban como “grupos de choque”.También aseguró que si no hay elementos del Ejército y de la Marina vigilando el proceso electoral y la paz social, la situación se po-dría tornar complicada.Ambos líderes políticos hicieron un llamado al presidente Enrique Peña Nieto para que envíe un contingente numeroso de fuerzas federales, si es que no quiere que se desbor-den las pasiones en Veracruz, aunque tanto Franco como Cambranis advirtieron que has-ta el momento el gobierno federal no ha dado respuesta alguna.Mientras, los candidatos del PRD en Xico, Lorenzo Pozos, y en Catemaco, Sergio Cade-na, mostraron fotografías y videos donde se observan vehículos repletos de despensas y láminas para repartir en vísperas de eleccio-nes, con el fin de favorecer al PRI.A unos días de los comicios donde se reno-varan las 212 presidencias municipales y 50 diputaciones locales, la “guerra sucia” y las desbandadas políticas para apoyar a otros partidos políticos también se hizo evidente.En Boca del Río, la exdiputada federal del PAN, Silvia Monge, hizo un llamado a votar por el candidato del PRI, Sergio Pazos; en el puerto de Veracruz, el PRD postuló al expa-nista Julio Saldaña a la alcaldía, lo que orilló a que el diputado local panista Oscar Lara y otros militantes activos desertaran de Acción Nacional para volcarse a apoyar al ahora pe-rredista.En Xalapa, el exlíder estatal del PRD, Juan Vergel, hizo un llamado para votar por el candidato panista Abel Cuevas. Vergel re-pitió el llamado al “voto útil” para Acción Nacional en municipios del sur de Veracruz. PROCESO.

Irrefrenable, el reparto de dádivas para favorecer al PRI en Veracruz: PAN-PRD

Page 7: Ybviernes5julio2013

Página 7VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Revista Ya Basta Búscanos en tus puestos de Revistas mas cercanos

Page 8: Ybviernes5julio2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 8 VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Presentan ante el IFE

solicitudes de registro

Concertación Mexicana no se formó por pragmatismos cínicos : Arce

Los expanistas y experredistas que conforman Concertación Mexicana, una agrupación que busca convertirse en partido, no se unieron por “pragmatismos cínicos” sino para impulsar acuerdos con “realismo político”, afirma René Arce, uno de sus fundadores.Guerrillero durante la década de 1970 y exintegrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) —en el que militó por 20 años—, Arce asegura que el objetivo de la agrupación es constituirse como un partido “de centro” en el que se respeten las diferentes ideologías de sus integrantes.“Hoy en día no se necesitan ni fundamentalismos ideológicos pero tampoco pragmatismos cínicos, de que el fin justifique los medios. Ninguna de las dos cosas. Creemos que debe haber fortaleza en las ideas, pero también capacidad de llevarlas a la práctica con un realismo político”, dice en entrevista.Arce está en contra de los “rupturistas”, como describe a los políticos se oponen a negociar, y afirma que Concertación Mexicana busca promover acuerdos entre partidos para concretar reformas pendientes.Asegura que en todas las fuerzas existen políticos de ese tipo e incluye en ese grupo al excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), otra agrupación que busca ser partido.“Debemos dar una batalla cultural para que en este país se premie a quien busque el acuerdo y se sancione al que permanentemente está en el rupturismo, o en el no, o en el decir ‘hasta que yo llegue entonces se resolverán las cosas, mientras tanto, que se caiga la casa, que se caiga todo, porque cuando yo llegue, yo recogeré todo esto de sus ruinas y haré un bonito edificio’. Esa es una falacia, una mentira”, dice.En 2009, cuando era senador, el propio Arce, entonces integrante de una de las corrientes más fuertes del PRD, Nueva Izquierda, renunció a su partido y se unió a la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado tradicional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).El fundador de Concertación Mexicana asegura que su salida del perredismo se debió a que el partido se negaba a dialogar con otras fuerzas políticas.Hoy, el PRD es uno de los impulsores del Pacto por México con el Partido Acción Nacional (PAN) y el PRI.

Page 9: Ybviernes5julio2013

Página 9VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Page 10: Ybviernes5julio2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 10 VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

OPINIÓN

De Todo Un Poco

Primo Verdad No. 15TELS. (228) 817 17 58/ 817 60 97

Fax: 817 91 37C. P. 91000

Xalapa, Ver., México

En las instalaciones de la Universidad de Xalapa, fue la toma de protesta del Comi-té “Juntas Hacia Adelante” A.C., contando con una buena asistencia de personali-dad de otras organizaciones ciudadanas, representantes de colonias de la Ciudad de Xalapa y lugares circunvecinos, el comité que do integrado de la siguiente manera, la presidencia la asume la Lic. Leticia Sánchez Landa, Secretaria Lic. Yetziani Julieta Romero Reyes, Finanzas Sra. Nancy Landa Lobato, Comisión de Equidad y Género Lic. Lydia Rodríguez Quiroz, Comisión de Salud y Deporte Lic. María Victoria Reyes Hernández y la Comisión Juvenil Nayely Vanessa Narváez Sán-chez, la toma de protesta corrió a cargo de Héctor Herrera, en representación del Dr. Carlos García Méndez, rector de la Universidad de Xalapa, en su mensaje ex-preso que estarán trabajando en conjunto para que todos sus proyectos y gestiones salgan bien en todos los aspectos, así mismo estuvieron presentes la Asociación Civil Para Ti Mujer que dignamente preside la Maestra Patricia Aburto Córdoba acompañada de Guadalupe Maldonado Félix, Urgencias Médicas Xalapa A.C. co-ordinada por Juan Daniel Bremount, Jurídica Emprendedora A.C. los Licenciados Fermín Romero Reyes y Karina Martínez Huerta; CAMOCE A.C dirigida por la Maestra Carmen Montiel Cedeño; El Joven Jorge Antonio Juárez Sánchez en re-presentación del Lic. Iván Vicente Alarcón Cerda; Lic. Carlos Castañeda Garcés del Frente Unido por Veracruz, FUV., El profesor Luis Hernández Rosas., también se contó con la presencia de algunos líderes de colonias como la Sra. Gloria Lagu-nés Segura, Florencia Reyes Ojeda, Rita Aida Ortiz Martínez; familiares y amigos de las integrantes del comité, la poetisa Ely Núñez con su presencia demostró el gran cariño que le tiene a la Asociación…Un fuerte contingente de militantes del Partido Cardenista, se dieron cita en la Plaza Lerdo con la única finalidad de acompañar a su Líder Estatal y Candidato Plurinominal, Antonio Luna Andrade quien acompañado de sus Candidatos a la Diputación Local tanto de Xalapa Rural y Urbano, así como la Candidata a la Pre-sidencia Municipal por Xalapa, por lo que todos los ahí presentes corearon el nom-bre de Toña Luna, en todo momento que hacia una pausa en su mensaje que dio, donde exhorto a todos los ahí presentes a que no se detengan en ningún momento, ya que deben de salir el domingo a votar y convocar a sus amigos, vecinos y cono-cidos a que acudan a las casillas a depositar su voto a favor del Partido Cardenista, ya que es el único partido de izquierda que luchara por los mas necesitados, por los enfermos, por las madres solteras, por los jóvenes que no han quedado en la Universidad, además convoco a todos a que el día domingo sean los vigilantes en que no se compre el voto, con una despensa, un dinero, ya que si observan algo así que lo denuncien de inmediato, para poder acabar en esa corrupción que siempre ha imperado…Sergio Cadena, abanderado del PRD a la Presidencia Municipal de Catemaco, de-nuncio públicamente que el Gobierno del Estado esta apoyando a la Candidata del PRI y del AVE para que uno de ellos sea el siguiente Presidente Municipal, indicando que recibieron una llamada indicándoles en donde se encontraban apo-yos guardados para hacerlo entrega por parte de los candidatos del PRI y del AVE, por lo que personas acudieron a verificar y fue cierto, pero al observar los policías municipales de inmediato agredieron a las personas que exigían que entregaran los apoyos a todas las personas, por lo que al ver que los policías agredían y disparaban sus armas de fuego, solicitaron la intervención de la Marina, por lo que llegaron elementos de la Marina e intervinieron a los policías y los desarmaron, así dieron las indicaciones que entregaran todos los apoyos que había en la bodega, se entre-garan a las personas que lo necesitaba, por lo determinaron sacar las despensas, mobiliario escolar que también había en dicha bodega…Se ha terminado todo tipo de escándalos en la vía publica, ojala que ahora todos los actores políticos y las dirigencias empiecen a recoger todas sus propagandas, para que las ciudades vuelvan a obtener su imagen de limpieza tanto en las paredes como en los postes de la vía publica, ojala que el día de la elección no haya propa-ganda cerca de donde se instalaran las casillas, que todo el domingo este tranquilo y no pase a mayores en estas elecciones que son tan peleadas por los grupos de que cada uno de los municipios, que no cobren estas elecciones mas vidas de personas por otras que desean obtener el poder a como de lugar…

por Celso R. González

Page 11: Ybviernes5julio2013

Página 11VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

NACIONALES

México, DF.- En una gira de trabajo por Ja-lisco, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregará premios a artesanos, como parte de la 37 edición del Premio Na-cional de la Cerámica.A las 12:00 horas, el mandatario federal pre-sidirá la ceremonia de la entrega de preseas a los tres primeros lugares en las categorías cerámica contemporánea, tradicional y mi-niatura, alfarería vidriada sin plomo, vidria-do, policromado al frio, y figura de arcilla, entre otros.En el Patio San Pedro del Centro Cultural “El Refugio” en San Pedro Tlaquepaque, el gobernador Jorge Aristóteles le dará la bien-venida y la directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, asi como la presidenta del Consejo de Premiación del Premio Nacional de la Cerámica, Liliana Romero Medina, ofrecerá una explicación.

Además se proyectará un vídeo institucional sobre el Premio Nacional de la Cerámica, y al término Peña Nieto entregará las preseas en diferentes categorías.Se tiene prevista la intervención del gober-nador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y Li-liana Romero Medina, directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanias. El presidente regresará a la ciudad de Méxi-co a las 15:00 horas.

Artesanos de Jalisco serán premiados por Peña Nieto

Aumentó 175% el número de mujeres en cárceles: CNDH

México, DF.- En México el número de mujeres en prisión registró un crecimiento vertiginoso del 175 por ciento, de 1997 a abril del presente año, ase-gura el Informe Especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) remitido a la Cámara de Diputados.El documento enviado a la Comisión de Derechos Humanos de San Lázaro hace patente la situación de vulnerabilidad en que se encuentran las 11 mil 901 mujeres recluidas en los establecimientos pe-nitenciarios de la República Mexicana, de las cua-les 74.27 por ciento enfrenta procesos del fuero común, y el 25.73 restante del federal.Revela serias deficiencias y carencias materiales, médicas y jurídicas que sufren las mujeres reclui-das en las cárceles del país; sus derechos humanos se lesionan al padecer hacinamiento, sobrepobla-ción, compartir los espacios con varones y al obli-garlas a desnudarse al ingreso y durante las revisio-nes, incluso en los juzgados.Del total de los 418 centros de reclusión en el país, sólo diez son exclusivos para albergar población femenil, con un total de 4 mil 189 internas. Mien-tras que 7 mil 712 se ubican en 69 centros mixtos; la infraestructura, organización y funcionamiento han girado en torno a las necesidades de los hom-bres, precisa.La CNDH destaca que muchas mujeres en prisión duermen en el suelo, carecen de servicio médico general y especializado, además de no recibir la alimentación adecuada ni en calidad, cantidad e hi-giene, al igual que 377 menores de edad, que viven con sus madres presas.La aplicación de sanciones disciplinarias no garan-tiza respeto a los derechos humanos de las internas, afirma el Informe Especial de la CNDH, ya que “éstas” no se notifican por escrito y contemplan la suspensión de visita familiar e íntima como medi-da correctiva”. Tal es el caso del Centro de Rein-serción Social Femenil de Saltillo, Coahuila.Mientras en Santa Martha Acatitla y Tepepan, en el Distrito Federal, y sus similares en Jalisco y Que-rétaro, y en Nogales, Sonora y Cieneguillas, Zaca-tecas, “no tienen derecho a audiencia”.

SAN JOSÉ, COSTA RICA.- Una azafata mexicana de apellido Rodríguez, de 28 años, fue detenida en Costa Rica con 160 mil dóla-res que portaba adheridos a su cuerpo, infor-mó hoy una fuente oficial.La mujer fue detenida la noche del miérco-les en un taxi que la transportaba hacia un hotel en San José, luego de llegar a Costa Rica procedente de México como pasajera, indicó el Ministerio de Seguridad en un co-municado.“Cabe señalar que la mujer no estaba traba-jando, sino que venía como pasajera en un vuelo de la aerolínea para la que labora y pese a ello, portaba el uniforme de azafata, lo que deja al descubierto el interés de burlar a las autoridades”, indica el boletín.Según la información policial, los oficiales de la Fuerza Pública y la Policía de Control de Drogas (PCD) realizaban revisiones de rutina a la salida del aeropuerto Juan San-tamaría, ubicado en las afueras de San José, y notaron “cierto nerviosismo en la mujer”, por lo que despertó sospechas.Los oficiales revisaron a la azafata y encon-traron una faja corporal adherida al cuerpo, a la altura de la cintura, en la que portaba ro-llos de billetes de 100 dólares, hasta un total de 160 mil dólares.Otro de los hechos que despertó las sospe-chas de los policías es que la mujer viajaba sola, lo que “no es común en los equipos de

tripulación”, indicó el Ministerio de Segu-ridad.La fuente oficial indicó que la azafata traba-ja para la aerolínea Aeroméxico y se encuen-tra a las órdenes del Ministerio Público.Por su parte, portavoces de Aeroméxico con-firmaron en la capital mexicana que Rodrí-guez, cuyo nombre completo no fue facilita-do, trabaja para esa aerolínea, pero aclararon que “la empresa no interviene porque los sobrecargos son sindicalizados”.En todo caso, indicaron, la Asociación Sin-dical de Sobrecargos de Aviación de Méxi-co, que representa a mil 380 trabajadores, “es la que se tiene que responsabilizar e in-cluso podría ofrecerle ayuda jurídica”.Aeroméxico “solamente responde por un empleado de confianza”, puntualizaron.La detenida puede enfrentar cargos por le-gitimación de capitales, delito que en Cos-ta Rica se castiga con penas de 8 a 20 años de cárcel.

Detienen a una azafata mexicana con 160 mil dólares

Page 12: Ybviernes5julio2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 12 VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESSPRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE

Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible, y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 11 meses de renta adeudados a razón de ($ 8.000 mil pesos mensuales), sumando un total de ($ 88.000 mil pesos devengados), con respecto al arrendamiento de las oficinas donde se encuentran ubicadas la coordinación del AVE, en la calle de perú #29, col. centro de esta ciudad capital.

XALAPA, VER., 13 DE JUNIO DE 2013

ATENTAMENTEC.FRANCISCO ANTONIO LOPEZ GONZALEZ

PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCION:C, GOBERNARDOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ.CON COPIA PARA SU INTERVENCION:C, PRESIDENTE DE LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ.CON COPIA PARA SU INTERVENCION:A LA C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.

Sin pagar la rentaEl AVE se va...

Page 13: Ybviernes5julio2013

Página 13VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

INTERNACIONALES

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. - El presidente Barack Obama agradeció a los miembros de las fuerzas armadas estadouni-denses, que sirven tanto dentro como fuera del país, en su discurso por el Día de la Indepen-dencia, que se conmemora este jueves.Recordó que hace 237 años, los colonos ameri-canos declararon la independencia de Inglaterra y emprendieron una revolución para lograrla, un proyecto que consideraban “casi impensable” y que pocos creían que podría triunfar.“Pero por primera vez en muchas que vendrían, Estados Unidos probó que quienes dudaron se

equivocaban”, dijo Obama en un mensaje radial.Estados Unidos ahora es un “defensor global de la paz y la libertad”, agregó.“La gente en lejanos rincones del mundo vive en paz hoy, libre para decidir su futuro, a causa de ustedes”, dijo el presidente a los militares.“Estamos agradecidos por su dedicación y sa-crificio, especialmente a aquéllos que todavía sirven en situaciones de riesgo y a sus familias aquí en casa”.Casa Blanca homenajea a los hispanos que sirven en Fuerzas Armadas de EULa Casa Blanca homenajeó hoy, en el Día de la Independencia, al millón de hispanos que sir-ven en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y que contribuyen a hacer de la nación “una de las más fuertes del mundo”.“Los hispanos han servido en todas las guerras desde la fundación de nuestro país”, resaltó el coronel Ricardo Morales, director de Joining Forces (Fuerzas Unidas), una iniciativa de la primera dama, Michelle Obama, y la esposa del vicepresidente, Jill Biden, para apoyar a los militares, los veteranos y a sus familias.Cerca del 11 por ciento de los soldados que sir-

ven hoy en las Fuerzas Armadas son hispanos, según indicó Morales en un comunicado, y hay más de un millón de veteranos latinos “que han servido valientemente” al país.El coronel recordó a las tropas estadounidenses “alrededor del mundo”, expuestas a “peligros”, y a las familias que les esperan en casa.El Gobierno que preside Barack Obama “está comprometido con ocuparse de todos sus miembros del servicio, los veteranos, y sus fa-milias, y está logrando alcances importantes en servicios esenciales”, sostuvo Morales.“Muchas generaciones han hecho a nues-tro país lo que es actualmente; agricultores y maestros, ingenieros y soldados, empresarios y líderes electos; personas de todos los sectores sociales unidos por los mismos intereses”, afir-mó el coronel.Por eso, “hoy es un día para sentirnos orgullo-sos del país que hemos creado juntos. A pesar de nuestras diferencias, somos una sola nación, de carácter indivisible”, anotó.Y 237 años después de haber declarado la inde-pendencia, “todavía estamos garantizando la li-bertad y la justicia para todos”, agregó Morales.

Obama agradece a las tropas en Día de la Independencia

México, DF.- Un juez poco co-nocido, Adly Mansur, prestó este jueves juramento como presidente interino de Egipto un día después de que el ejército derrocara al pre-sidente islamista Mohamed Mursi que sigue bajo custodia militar.Mansur, presidente del Tribunal Constitucional, fue designado por los militares para reemplazar a Mursi. En una breve alocución prometió “proteger el sistema re-publicano” y ser el “garante de los intereses del pueblo”.¿Quién es el presidente interino?La caída de Mohamed Mursi, el primer presidente elegido de-mocráticamente de la historia de Egipto, pone fin a un año de po-der islamista marcado por repeti-das crisis e importantes protestas populares, y abre el camino hacia una delicada transición en este país profundamente dividido en-tre partidarios y opositores al pre-sidente derrocado.El golpe militar en el país árabe más poblado del mundo suscita inquietud en el extranjero. Esta-dos Unidos pidió analizar las im-

plicaciones legales en la impor-tante ayuda militar que otorga a Egipto, mientras que Rusia pide “moderación” a todas las partes.Por su parte el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió que se restablezca rápidamente un régimen civil En la plaza Ta-hrir de El Cairo, miles de egipcios celebraron durante toda la noche el derrocamiento de Mursi, menos de tres años después de festejar en este mismo lugar la caída de Hos-ni Mubarak, en febrero de 2011. Este jueves todavía quedaban al-gunos grupos de manifestantes mientras los altavoces transmitían música patriótica.“Victoria para la legitimidad popu-lar”, “El presidente derrocado por la legitimidad popular”, “Egipto está de regreso”, titulaba la prensa gubernamental e independiente. En cambio, el diario Horreya Al Adala de los Hermanos Musul-manes ignoró el derrocamiento y tiuló sobre las manifestaciones a favor de Mursi.La situación política se precipi-tó el lunes, un día después de las

inmensas manifestaciones contra Mursi, que dejaron varias vícti-mas mortales. El presidente, ele-gido hace un año, estaba acusado por sus detractores de querer ins-taurar un régimen islamista auto-ritario a favor de su movimiento, los Hermanos Musulmanes.Los militares habían fijado el lu-nes un ultimátum a Mursi de 48 horas y el miércoles el ministro de Defensa, el general Abdel Fa-tah Al Sisi y nuevo hombre fuer-te del país, anunció la destitución del presidente y la suspensión de la Constitución.Tras el anuncio, las fuerzas de se-guridad lo detuvieron y lo trasla-daron a la sede del ministerio de Defensa. Mursi había afirmado en un video que seguía siendo “el presidente electo de Egipto” y de-nunció un “golpe de Estado com-

pleto, rechazado por los hombres libres del país”.Medidas contra los Hermanos Musulmanes Este desenlace hace temer nuevos episodios de vio-lencia. Desde el 26 de junio, 57 personas murieron, diez de ellas el miércoles por la noche en en-frentamientos con las fuerzas de seguridad y en los choques entre partidarios y detractores de Mursi.El ministerio de Interior advirtió que respondería con “firmeza” a los disturbios y se desplegaron tanques en las calles de El Cairo.Entre otras medidas contra los Hermanos Musulmanes, que lle-garon al poder el año pasado tras 30 años de clandestinidad, el ejér-cito puso bajo arresto domiciliario a la cúpula presidencial y se emi-tieron 300 ordenes de arresto con-tra los miembros del movimiento. Dos de sus dirigentes fueron de-tenidos, Saad al Katatni y Rashed Bayumi.Una fuente judicial indicó que se emitió además una orden de arres-to con el jefe de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie.

Asume Adly Mansur como presidente interino de Egipto

Page 14: Ybviernes5julio2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 14 VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

TECNOLOGÍA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los celulares de ahora tienen muchas funciones, que nos facilitan la vida; sin embargo, tienen un gran problema: la pila.Simplemente la batería se convierte en un obstáculo, si uno sale de casa tiene que llevar el cargador, pues en cualquier momento nos podemos quedar sin pila.En otras ocasiones, buscamos la manera de cargar nuestro celular de forma rápida, pero esto no se puede lograr y mí-nimo tenemos que esperar unos 30 minutos para tener un poco de batería. Ahora si el celular lo cargamos en el auto, el tiempo de espera se hace más largo, por lo que también se convierte en un gran problema.¿Qué pasaría si te dijeran que ahora puedes cargar tu celu-lar en 20 segundos? Seguramente muchos de tus problemas se acabarían, pues al parecer esto ya es una realidad.De acuerdo a lo publicado por “fundacionunam.org.mx”, Eesha Khare, originaria de Saratoga, California, y con tan sólo 18 años de edad, creó una ingeniosa manera de cargar la batería de teléfonos celulares en tan sólo 20 o 30 segundos.La estudiante de preparatoria se hizo acreedora, gracias a su invento, a un gran premio, el Intel Foundation Young Scientist Award (Premio de la Fundación Intel para Jóve-nes Científicos) por su ingenio y creatividad al crear este aparato. Este premio, que en esta ocasión consistió en 50 mil dólares, es otorgado por la Fundación cada año con la finalidad de incentivar y reconocer el talento joven.El dispositivo utiliza un supercapacitor mejorado que puede al-macenar mucha energía dentro de un pequeño espacio gracias al uso de un electrodo nanorod. Es capaz de cargar y recargar cerca de 10 mil ciclos, y puede cargar totalmente un teléfono celular en un tiempo que oscila entre los 20 y 30 segundos.Los cargadores tradicionales usualmente emplean, cuando menos, un par de horas para lograr una carga completa y tienen una capacidad de tan sólo mil ciclos.Khare explicó que su supercapacitor ya ha sido utilizado para darle poder a una lámpara LED. La joven estudiante afirmó que puede visualizar claramente el que su invento sea perfeccionado y empleado en todo el mundo para cargar diferentes modelos de celulares en un futuro no muy lejano.“También es flexible, de modo que puede ser empleado en displays que se enrollen así como en ropa y textiles,” co-mentó Khare. “Las posibilidades que tiene sobre las bate-rías convencionales son muchísimas.”

Carga la batería de tu celular en 20 segundos

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Bluebox Security advirtió hoy y puso al descubierto una nueva vulnerabilidad para el sistema móvil Android, la cual permite que un hacker pueda convertir cualquier aplicación en un troyano malicioso.El director de tecnología de la firma en seguridad móvil, Jeff Forristal, aseguro que lo anterior es totalmente desapercibi-do tanto por la tienda de aplicaciones, el teléfono, o el usuario final, y que las im-plicaciones que ello tiene son “enormes”.Agregó que dicha vulnerabilidad, por lo menos desde el lanzamiento de Android 1.6, podría afectar a cualquier teléfono Android lanzado en los últimos cuatro años, lo que equivale a casi 900 millo-nes de dispositivos.Asimismo, expuso que un hacker puede explotar la vulnerabilidad de cualquier cosa, desde el robo de datos, hasta la creación de una red de bots móviles.Pero el riesgo para el individuo y la em-presa es grande, pues una aplicación maliciosa puede acceder a los datos in-dividuales o entrar al sistema de la com-pañía, riesgo que se agrava si se tienen en cuenta las aplicaciones desarrolladas por los fabricantes de dispositivos o de terceros que trabajan en cooperación con el fabricante del dispositivo y que se otorgan privilegios elevados especiales dentro de Android, puntualizó.La debilidad permite que se pueda mo-dificar el código del paquete APK sin romper la firma cifrada de la aplicación, lo que en apariencia parecería una apli-cación legítima.

La aplicación entonces no sólo tiene la capacidad de leer los datos de aplicacio-nes arbitrarias en el dispositivo como correo electrónico, mensajes de texto y documentos, entre otros, recupera todas las cuentas y contraseñas almacenados.También puede tomar básicamente en el funcionamiento normal del teléfono y controlar cualquier función del mismo, desde hacer llamadas telefónicas enviar mensajes SMS, encender la cámara y grabar las llamadas.Por ello, Bluebox recomienda a los propietarios de dispositivos ser muy prudentes en la identificación del edi-tor de la aplicación que desea descar-gar y actualizar constantemente los equipos móviles.

Alertan sobre nueva vulnerabilidad de Android

Google Maps permite visitar el Callejón DiagónVisitar el emblemático Callejón Diagón de las historias de Harry Potter, ahora es posible gracias a Google Maps (Google street view, específicamente) que permite hacer un pase corto con visión en 360 grados del lugar que habrían visitado Harry, Ron y Hermione.

Page 15: Ybviernes5julio2013

Página 15VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

CULTURA

La Casa Imperial de Rusia, que representa a la dinas-tía Románov derrocada por los bolcheviques en 1917, abogó hoy por el entierro de la momia de Lenin, que está expuesta desde 1924 en un mausoleo de la Plaza Roja.“Puede ser que (su momificación) sea un castigo por lo que hizo. Hay que enterrar a ese hombre, es una cuestión de clemencia póstuma”, afirmó Alexandr Zakátov, portavoz de la Casa, citado por las agencias locales.Zakátov aseguró que los Románov mantienen esta postura “no para ofender a nuestros compatriotas de ideología de izquierdas, sino simplemente porque eso no es normal”.“Proclamamos que, de una vez por todas, hay que en-terrarlo, pero no porque busquemos unos objetivos revanchistas o porque queramos agraviar a alguien”, dijo.El representante se preguntó: “¿Por qué ese cuerpo debe permanecer acostado y expuesto en un museo?”.Con la excepción de los mil 360 días durante la Segun-da Guerra Mundial en la que el cuerpo embalsamado de Lenin fue evacuado a Siberia, la momia del funda-dor de la Unión Soviética ha estado expuesto frente a las murallas rojas del Kremlin.En mayo pasado, el mausoleo de Lenin, cuya estabi-lidad se vio amenazada por las goteras, la nieve y el inexorable paso del tiempo, reabrió sus puertas ocho meses después de las mayores obras de restauración en casi 90 años.Mientras el mausoleo resiste a duras penas el paso del tiempo, cada vez son más los rusos que abogan por enterrar el cuerpo de Vladímir Ilich Uliánov “Lenin” (1870-1924) en un cementerio.Según una reciente encuesta del Fondo de Opinión Pú-blica, un 61 por ciento de los rusos es partidario de que Lenin descanse bajo tierra en un camposanto, un 5 por ciento más que hace un año, mientras un 25 por ciento quiere que siga en su sitio.Aunque Lenin no dejó testamento, su viuda, Nadezhda Krúpskaya, se opuso a la exposición del cuerpo de su marido y dijo que el líder bolchevique había expresado su deseo de descansar junto a su madre y hermano en el cementerio Vólkovskoye de San Petersburgo.

Quieren cambiar de lugar la momia de

Lenin

No todos los vinos están hechos para ser guardados sino que al-gunos requieren su pronto consumo para no echarse a perder. Te damos su clasificación según el tiempo de crianza, es decir entre la vendimia y la venta.

Vinos jóvenesSon los que no han tenido ningún tipo de crianza en madera o ésta crianza ha sido mínima, son vinos que conservan mucho las carac-terísticas de las uvas de las que proceden; su consumo ideal varía entre los 12 y 24 meses, es frecuente encontrar a los tres tipos, blanco, rosado y tinto como vinos jóvenes.Es un vino con menos de 12 meses en barrica, incluso en algunos casos no pasan por la barrica. Un vino joven llega al mercado a los pocos meses de la vendimia.

Vinos CrianzaSon los que ya han pasado un mínimo de crianza entre made-ra y botella, son vinos que desarrollan características orga-nolépticas (propiedades de las sustancias orgánicas e inor-gánicas que pueden apreciarse por los sentidos), debidas a este periodo de envejecimiento.Su consumo ideal varía dependiendo de varios factores, pero por lo general es más de largo plazo que los vinos jóvenes; los vinos de crianza, en su mayoría, son tintos aunque también hay muchos blancos y es raro encon-trar rosados.Dentro de los vinos de crianza, hay tres subtipos: CRIANZA, RESERVA, y GRAN RESERVA.

Vinos ReservaCumplen un mínimo de 12 meses en barrica y cuentan con 36 meses de añejamiento en botella.

Vinos Gran ReservaCumplen con un añejamiento mínimo de 60 meses, de los cuales 24 son en barrica, seguidos por 36 en botella.Ambos, Reserva y Gran Reserva, son vinos de lenta evolución y de un aroma muy profundo. Suelen maridar bien con carnes, aves, platos de caza y quesos curados.Se recomiendan tomar a una temperatura de 16-19º C. Además, los vinos con largos periodos de crianza en barrica, como los reserva y los gran reserva, permiten su conservación durante más tiempo para un consumo óptimo.

Conoce la edad de los vinos

Page 16: Ybviernes5julio2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 16 VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Busca nuestra versión en linea htt://www.diarioyabasta.com.mx

Page 17: Ybviernes5julio2013

Página 17VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

DEPORTES

Buenos Aires, Argentina.- La FIFA quiere que el Mun-dial 2030, que marcará la celebración del centenario del torneo más importante del fútbol, sea organizado por Uruguay y Argentina, dijo el jueves el argentino Julio Grondona, vicepresidente de ese organismo.En la final del Mundial 1930, Uruguay ganó el primer título al vencer 4-2 como local a Argentina en el estadio Centenario de Montevideo ante 93.000 espectadores.“La FIFA desea festejar los 100 años de la Copa del Mundo en Argentina y Uruguay. Eso lo confirmo. Está firmado por las dos instituciones (la Asociación del Fút-bol Argentino y la Asociación Uruguaya de Fútbol)”, dijo el dirigente argentino en diálogo con la emisora lo-cal Radio 10.“¿Qué se va a hacer? (…) eso lo veremos, pero algo de cierta jerarquía seguro”, destacó.Hasta el momento el único Mundial compartido fue el que se disputó en el 2002 en Japón y Corea del Sur.Grondona también aseguró que el Mundial de Brasil 2014 no corre peligro a pesar de las multitudinarias ma-nifestaciones por la millonaria inversión para ese torneo y la Copa Confederaciones.

Uruguay y Argentina organizarían Mundial 2030, dice Grondona

MÉXICO, D.F.- El presidente deportivo del América, Ricardo Peláez, confirmó hoy que el delantero ecuatoriano Christian Be-nítez se encuentra en Qatar y ante su in-minente salida de Águilas, el colombiano Andrés Andrade es candidato a suplirlo.“La decisión es de él, Chucho (sobrenom-bre del goleador) no quiere estar más en el América, quiere salir de la institución. Es verdad que está en Qatar, está arreglando y negociando con su representante lo mejor para él”, comentó.Ante la inminente salida del cuádruple campeón de goleo, Peláez mencionó que Andrade es candidato a cubrir la plaza de extranjero en el América, y señaló que pri-

mero se tiene que concretar lo de Benítez para llegar a la siguiente operación.También dio a conocer que está en negocia-ciones con la Liga MX para que América pueda aplazar el juego de la primera jornada del Torneo Apertura 2013, porque aporta cin-co jugadores a la selección mexicana que va participar en la Copa de Oro de la Concacaf.Esos jugadores son el arquero Moisés Mu-ñoz, los defensas Juan Carlos Valenzuela, Miguel Layún y Adrián Aldrete, así como el delantero Raúl Jiménez.El Reglamento de Competencia establece que cuando un equipo aporta más de tres jugadores a la selección nacional, puede pedir aplazamiento de partidos de su liga.

Benítez se iría a Qatar

PUEBLA, PUE- El director del Instituto Pobla-no de Cultura Física y Deporte (Inpode), José Manuel Youshimatz Sotomayor, dio a conocer que a la fecha cuentan con 144 países inscri-tos para participar en el Campeonato Mundial de Taekwondo, previsto para celebrarse en esta ciudad del 15 al 21 de julio.El funcionario estatal comentó que de los 144 países inscritos, 70 ya pagaron su hospedaje, y que el gobierno del estado ofreció el hospedaje a los países de escasos recursos.En ese sentido, dijo que en el Centro de Alto Rendimiento se hospedarán los representantes de 20 países, es decir, 135 personas entre entre-nadores y Atletas.Dijo que se apoyaron en empresas especializa-

das para atender de manera favorable a un esti-mado de dos mil 800 personas, entre visitantes y atletas, quienes ya comenzaron arribar a la capi-tal del estado de cara al mundial.Hasta el momento la escuadra representante de Cuba es la primera en arribar al territorio po-blano, misma que llegó con Robelis Despaigne Sauquet, medallista de bronce en los pasados Juegos Olímpicos.Se espera que a partir del próximo 10 de julio co-miencen a llegar el resto de los países participantes.Los atletas se concentrarán para su entrena-miento en el Centro de Alto Rendimiento, en el gimnasio Miguel Hidalgo, el pabellón en la Uni-dad Deportiva Manuel Vázquez Raña y los dos polideportivos ubicados en San Andrés Cholu-

la y en el Parque Ecológico, todos estos sitios acondicionados para dicha disciplina.José Manuel Youshimatz Sotomayor mencionó que Puebla está haciendo todo para organizar un evento de talla internacional y “Puebla cumplirá con todo lo que se ha comprometido para celebrar un gran Campeonato Mundial de Taekwondo”.Señaló que han preparado y resuelto las deman-das que requiere un evento de gran magnitud como lo es la transmisión en televisión a nivel mundial.La inauguración del Campeonato Mundial de Taekwondo tendrá lugar el próximo 14 de ju-lio, a las 19:00 horas, en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, ubicado en la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

El Mundial de Taekwondo cuenta con 144 países

Page 18: Ybviernes5julio2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 18 VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

ENTRETENIMIENTO

CHISTES

Estaba un hombre dando de pastar a su rebaño de ovejas, cuando de repente aparece por el inhóspito camino una 4x4 full 0KM. Para frente al viejito y se baja un chavo de no más de 30, traje negro, camisa blanca “Hugo Boss” y zapatos “DKNY”, se acerca al viejo y le dice:Señor, si yo le adivino cuántas ovejas tiene usted en su rebaño, ¿me regala una?El viejo responde con algo de asombro:Sí, como no.Entonces el joven vuelve a su 4x4 y saca una Toshiba Tecra 8000 con 128 MB de RAM, se conecta a la Red de Redes, baja una base de datos de 300 MB, entra a una página de la NASA, mediante un satélite identifica la zona exacta de dónde está el rebaño, calcula el promedio histórico del tamaño de una oveja tipo “Merino”, mediante una tabla dinámica de Excel y con la ejecución de algunas Macros personalizadas en Visual Basic, logra completar el diagrama de flujo del Microsoft Project, y luego de tres horas le responde al viejo:Usted tiene 1.347 ovejas y 4 pueden estar preñadas.El viejo asintió y le dijo que efectivamente así era, y que se llevara una oveja.El joven tomó una y la cargó en la camioneta, cuando se estaba por ir el viejo lo detuvo y le preguntó:Disculpe, pero si yo llegase a adivinar en donde estudió, ¿usted me devuelve mi oveja?El joven le dijo sonriente:Seguro, hombre. Mientras abría la puerta de su 4x4 para marcharse.El viejo entonces contestó:Usted estudió en el TecnologicoEl joven sorprendido completamente comentó:¡Exacto!Y mientras le devolvía la oveja que había tomado preguntó:¿Cómo se dio cuenta?Y el viejo le respondió:Por 4 razones: Primero por estupido, segundo vino sin que yo le hablara, tercero me cobró por decirme algo que yo ya sé, cuarta, se nota que no conoce NADA de negocios, porque se estaba llevando un pinche perro.

Un campesino va sobre su asno cuando de pronto pasa un Ferrari a una gran velocidad, más adelante el campesino ve el Ferrari parado y aprovecha para hacerle una pregunta al conductor:¿Cómo es que ese carro corre tanto? Eso es debido a que está pintado de azul y verde, le contesta el conductor aprovechándose de la ignorancia del campesino.Una vez que llega al pueblo compra dos latas de pintura azul y verde para pintar su asno, cuando el campesino le lanza la pintura azul al animal, éste se incorpora debido al picor que produce en la piel y sale disparado por el camino. El campesino lo observa y dice:¡Y eso que todavía le falta la pintura verde!

Page 19: Ybviernes5julio2013

Página 19VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ENTRETENIMIENTO

Page 20: Ybviernes5julio2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 20 VIERNES 5 DE JULIO DE 2013

Fidel Robles Guadarrama candidato a diputadopor Martinez de la Torre y candidato a diputadoplurinominal y Vicente Aguilar Aguilar candidato a Regidor primero del Ayuntamiento de Xalapa.

SE VENDEN

CANDIDATURAS

PARTIDO DE TRANZAS