yacimientos mineros

6
Descubrimiento de un Yacimiento Etapas: Prospección Exploración Prospección: Localización de anomalías > causada por depósitos minerales Son áreas de gran extensión Exploración: Se define la geometría La extensión Métodos de prospección Directos > físicos y mapeos geológicos Indirectos > geofísicos y geoquímicos Localización favorable: Mapas Literatura Antiguas minas Prospección área: Fotografía aérea Geofísica Satelital Prospección de superficie: Geología Geofísica de campo Prospección aérea anómala: Análisis Evaluación

Upload: diego-nieto-barrios

Post on 07-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluacion de yacimientos

TRANSCRIPT

Descubrimiento de un YacimientoEtapas: Prospeccin Exploracin Prospeccin: Localizacin de anomalas > causada por depsitos minerales Son reas de gran extensinExploracin: Se define la geometra La extensin Mtodos de prospeccin Directos > fsicos y mapeos geolgicos Indirectos > geofsicos y geoqumicosLocalizacin favorable: Mapas Literatura Antiguas minasProspeccin rea: Fotografa area Geofsica SatelitalProspeccin de superficie: Geologa Geofsica de campoProspeccin area anmala: Anlisis Evaluacin

Exploracin: Muestreo: Sondajes Laboreos Pruebas metalrgicas Estimacin de tonelaje y ley Estimacin y evaluacin del depositoClasificacin de recursos y reservas Factores de incertidumbre (2) Estimacin de las reservas Condiciones tecnolgicas Nivel tecnolgico de la industriaProcedimiento de clasificacin dentro de un depsito 3 criterios bsicos: Viabilidad econmica Certidumbre geolgica Aprovechamiento y recuperacin del mineralRecursos y reservasRecursos: Concentracin natural de un mineral Lquido, solido o gaseoso Dentro o en la superficie terrestre Forma y cantidad que su extraccin econmica sea habitual potencialmente posibleReservas: Recursos que se pueden explotar econmicamente Econmicamente explotable con la tecnologa y condiciones econmicas actuales o a corto plazo

Reservas medidas: Son las probadas Informacin directa de un muestreo, labores, sondajes Sitios de inspeccin bien definido geolgicamenteReservas indicadas: Son probables Determinadas por muestreos pero ms dispersos Se realizan as inferencias geolgicasReservas inferidas: Son posibles Basada en la repeticin de rasgos geolgicos > comparaciones con yacimientos equivalentesReserva base: Incluye: Recursos econmicos (reservas) Marginalmente econmicos Sub-econmicos

MuestreoPropsito: Caracteriza fsica y qumicamente un volumen de material Determina el estado de un procesoMuestra: Parte de un lote Es representativo de un lote X Posicin * Delimitacin* Extraccin*Lote: Es todo el material Incrementos y muestras son colectadas Tiene lmites definidos Por las muestras se caracteriza el loteErrores de muestreo: Homogeneidad y segregacin Delimitacin del incremento Extraccin Error fundamental PreparacinHomogeneidad y segregacin: Partculas ms pesadas en el fondo > segregacin Homogeneidad es difcil en la practica Segregacin mxima es favorable cuando > se tiene una muestra equiprobable Disminuir la segregacin en muestras > tomar sub-muestras para hacer una muestra primaria (varios incrementos).Extraccin de la muestra Recuperacin de sondajes > difcil > por lo que se trabaja de la forma correcta e incorrecta Los tubos del detritus, rifle y palas de muestreo > tienen abertura suficiente para los distintos tamaos Justificacin: mayora de los casos la ley de finos es muy diferente a la ley de gruesos.

Delimitacin de la muestra: Se relaciona con la representatividad de la muestra Muestra de pozo: Debe ser representativo del banco > no se considera la pasadura Captador de polvo de perforacin: Debe ser radial > as respetar relacin finos/gruesos. Geometra de la muestra en correas: Debe ser un rectngulo o un paralelogramo Si hay segregacin > no se puede tomar una muestra de manera superficialDiseo de esptulas, poruas y palas: Diseo recto Bordes laterales: As no perder material Evitar la segregacin Proporcionar muestras equiprobablesReduccin de la muestra (rifle): Reglas: Mnimo 12 canales N de canales par Abertura de canales > 2x el dimetro mximo de las partculas Alimentar lentamente > desde el centro > con la pala adecuadaMuestreo de hoyos de tronadura (pozos): Es comn el uso del tubo muestreador No es equiprobable este muestreo > 1:1 finos/gruesos En la realidad seria 3:1 finos/gruesos Es mejor usar un mtodo de captador radial Da una proporcin de finos/gruesos real, es decir, 3:1Muestreos en puntos de extraccin: Block caving: Difcil muestreo No son puntos equiprobables: Debido a la gran variedad de tamaos en el punto de extraccin Mejorar situacin: Construir un scoop de muestreo Muy costoso