y taitas cree alpino de striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes santo. y...

12
/ ,//p, ) Priego de Córdoba, 29 Dibre. 1963 Depósito Legal. CO. - 15 1958 iliceibn. da Zarca" y Taitas Airtos cree alpino de Striezp XII SE PUEILUM DOWINSOS Números 587=8 FRIEGO, 1.963 El invierno, al igual que la estación otoñal, es también ocasión propicia para recordar y añorar, y mejor para compendiar y cerrar. Por ello, al término del año que pa- sa y a las puertas del año que viene, traemos a las páginas de nuestro Se- minario el balance histórico-social del P, i ..go de 1.963, la memoria y ejemplo d: quienes se han destacado en su trancurso de manera especial por su inquietud, tesón y laboriosidad, el re- sumen polifacético de las principales actividades de las entidades culturales y recreativas, y los acontecimientos y sucesos de relevancia en la vida local. Es evidente que en los dos últimos lustros Priego ha tomado una derrota marcadamente venturosa y fecunda en todas sus dimensiones. El desarrollado nivel de vida de sus habitantes, fruto de este renacer en el panorama agrí- cola, comercial e industrial, augura un gran porvenir. Si a esto se añade la cortesía, simpatía y fineza de las prie- guenses, su abnegación en el trabajo y su capacidad y competencia, fácil- mente puede adivinarse que el futuro no puede ser más halagüeño. Pero no es nuestro propósito hacer cábalas sobre lo que está por llegar, sino relatar la transcendencia de este año 1.963, que se nos escapa de las manos y del corazón, porque significa sin duda el término de una feliz etapa que concluye y el umbral de otra que habrá de ser más fértil en aspiraciones y realidades. - FIESTAS RELIGIOSAS Con un tiempo desapacible y lluvio- so comenzó el Año Nuevo (que ya es viejo) y terminaron las fiestas navide- ñas. Ello no obstó a que se vieran aba- rrotadas cafeterías, bares y espectácu- los y se saciaran los estómagos de polvorones y mantecados. Un aplauso para el belén de los HH. Maristas, que fué muy visitado y encomiado,y que es- te año, siguiendo la costumbre, de nuevo ha sido instalado y mejorado. La cabalgata de Reyes no salió este año, lo que no restó a la chiquillería expectación por la esperada visita de los Magos que para estas Pascuas—se- gún nos han anunciado—será majes- tuosa Con tiempo no menos despejado se desarrollaron las procesiones de Se- mana Santa. Esta vez fueron los tem- plos los que se vieron bastante concu- rridos con motivo de los Santos Ofi- cios, repartiéndose en la Asunción más de L300 Comuniones el Jueves y Vier- nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- novó la visita familiar a los Sagrarios y alcanzó gran esplendor la procesión de laVia Sacra, con el paso de Nuestra Señora de los Dolores del Calvario, en la q u e formaban más de 2.500 personas. En la mañana del Viernes Santo la cofradía de Jesús Nazareno, con el total fervor popular, hizo su tra- dicional itinerario de 5 horas de du- ración La mayoria de la colonia prie- guense en Cataluña y en la capital de España que, cómo todos los buenos prieguenses acuden a su ciudad natal para participar en la magnificencia de esta procesión, vinieron a cumplir sus promesas por la continuada protec- ción nazarena. Con la lucidez de siempre se cele- braron las tradicionales fiestas votivos de primavera. El 24 de abril la de la Virgen del Buen Suceso, en cuya nove- na predicó D. Antonio Gómez Aguifar, párroco de San José y Espíritu San- to de Córdoba. El 3 de mayo la dei la galetta cid /friudie DECORACIÓN DEL HOGAR Dormitorios-Comedores-Despachos Recibidores y toda clase de muebles auxiliares, para NOVIOS INSTALACIONES COMPLETAS Modelos originales-Precios moderalos oefACCIZa Jaime, 1— Telétono. 96 y 325 Caridad, en la que hizo el panegírica el Rvdo. Sr. D. Miguel Coca Segura. El 12 la de Jesús en la Columna, cuya procesión no habla salido el Jueves Santo. El 19 la de Maria Santísima de la Soledad, cuyo maravilloso desfile -procesional, que por causa del tempo- red no tuvo lugar la Semana Santa, so- lemnizó la Banda de los Salesianos de Morón. Ocupó la Sagreda Cátedra el Rvdo P. Julio Osario Navarrete, S.J. Y, fina'mente, el 26 de mayo la de Jesús Nazareno, cuya antigüedad se remon- ta al año 1.640. Predicó elocuentemen- te nuestro paisano D. Casimiro Pedro- jas, párroco de San Nicolás de la Villa, de Córdoba. La Banda de cornetas y tambores del Cuerpo de Bomberos de Málaga, junto a laMunicipal de Priego formó en el cortejo procesional.Atodas estas fiestas precedieron novenarios. Revistió excepcional solemnidad la procesión del Corpus Christi el 13 de junio por la tarde. La Villa—relicario de aroma y blancura—fué una vez más el monumental Sagrario dela mag- nífica Custodia de plata,obra del orfe- bre granadino Luís de Beas (S. XVI) Unas largas hileras de niñas y niños vestidos de Primera Comunión dieron realce y singularidad a la procesión, representando a aquellos angelitos que hace más de cuatrocientos años y por iniciativa del Beato Juan de Avila can- taban en la mísma el Pange Lingua ro- manceado. El 15 de setiembre terminó la novena a la Virgen de la Aurora, y con ella las populares rifas de moñas y nardos. Es- te año no vimos en la calle los típicos farolónes que acostumbra e sacar en su procesión la hermandad titular. En su comitiva formaban los campanilleros de Priego, que durante todos los sába- dos del año recorren los barrios del pueblo entonando loas marianas Otras festividades religiosas (Car- men, Mercedes, Dolores), (San Cosme y San Damián y San Francisco) y patro- nales (Purísima y San Nicasio) también se celebraron con toda brillantez. SANTA MISION Merece un interés especial la IV San- ta Misión que durante los días 16 al 27 de octubre tuvo lugar en nuestra ciu- dad. Las anteriores misiones fueron las

Upload: truongtram

Post on 15-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

/ ,//p, )

Priego de Córdoba, 29 Dibre. 1963Depósito Legal. CO. - 15 1958

iliceibn. da Zarca" y Taitas Airtos cree alpino de Striezp

XII

SE PUEILUM DOWINSOS

Números 587=8

FRIEGO, 1.963El invierno, al igual que la estación

otoñal, es también ocasión propiciapara recordar y añorar, y mejor paracompendiar y cerrar.

Por ello, al término del año que pa-sa y a las puertas del año que viene,traemos a las páginas de nuestro Se-minario el balance histórico-social delP, i ..go de 1.963, la memoria y ejemplod: quienes se han destacado en sutrancurso de manera especial por suinquietud, tesón y laboriosidad, el re-sumen polifacético de las principalesactividades de las entidades culturalesy recreativas, y los acontecimientos ysucesos de relevancia en la vida local.

Es evidente que en los dos últimoslustros Priego ha tomado una derrotamarcadamente venturosa y fecunda entodas sus dimensiones. El desarrolladonivel de vida de sus habitantes, frutode este renacer en el panorama agrí-cola, comercial e industrial, augura ungran porvenir. Si a esto se añade lacortesía, simpatía y fineza de las prie-guenses, su abnegación en el trabajoy su capacidad y competencia, fácil-mente puede adivinarse que el futurono puede ser más halagüeño.

Pero no es nuestro propósito hacercábalas sobre lo que está por llegar,sino relatar la transcendencia de esteaño 1.963, que se nos escapa de lasmanos y del corazón, porque significasin duda el término de una feliz etapaque concluye y el umbral de otra quehabrá de ser más fértil en aspiracionesy realidades. -

FIESTAS RELIGIOSAS

Con un tiempo desapacible y lluvio-so comenzó el Año Nuevo (que ya esviejo) y terminaron las fiestas navide-ñas. Ello no obstó a que se vieran aba-rrotadas cafeterías, bares y espectácu-los y se saciaran los estómagos depolvorones y mantecados. Un aplausopara el belén de los HH. Maristas, quefué muy visitado y encomiado,y que es-te año, siguiendo la costumbre, denuevo ha sido instalado y mejorado.La cabalgata de Reyes no salió este

año, lo que no restó a la chiquilleríaexpectación por la esperada visita delos Magos que para estas Pascuas—se-gún nos han anunciado—será majes-tuosa

Con tiempo no menos despejado sedesarrollaron las procesiones de Se-mana Santa. Esta vez fueron los tem-plos los que se vieron bastante concu-rridos con motivo de los Santos Ofi-cios, repartiéndose en la Asunción másde L300 Comuniones el Jueves y Vier-nes Santo. Y pese al mal tiempo se re-novó la visita familiar a los Sagrariosy alcanzó gran esplendor la procesiónde laVia Sacra, con el paso de NuestraSeñora de los Dolores del Calvario, enla q u e formaban más de 2.500personas. En la mañana del ViernesSanto la cofradía de Jesús Nazareno,con el total fervor popular, hizo su tra-dicional itinerario de 5 horas de du-ración La mayoria de la colonia prie-guense en Cataluña y en la capital deEspaña que, cómo todos los buenosprieguenses acuden a su ciudad natalpara participar en la magnificenciade esta procesión, vinieron a cumplirsus promesas por la continuada protec-ción nazarena.

Con la lucidez de siempre se cele-braron las tradicionales fiestas votivosde primavera. El 24 de abril la de laVirgen del Buen Suceso, en cuya nove-na predicó D. Antonio Gómez Aguifar,párroco de San José y Espíritu San-to de Córdoba. El 3 de mayo la dei la

galetta cid /friudieDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderalos

oefACCIZa

Jaime, 1— Telétono. 96 y 325

Caridad, en la que hizo el panegíricael Rvdo. Sr. D. Miguel Coca Segura. El12 la de Jesús en la Columna, cuyaprocesión no habla salido el JuevesSanto. El 19 la de Maria Santísima dela Soledad, cuyo maravilloso desfile

-procesional, que por causa del tempo-red no tuvo lugar la Semana Santa, so-lemnizó la Banda de los Salesianos deMorón. Ocupó la Sagreda Cátedra elRvdo P. Julio Osario Navarrete, S.J. Y,fina'mente, el 26 de mayo la de JesúsNazareno, cuya antigüedad se remon-ta al año 1.640. Predicó elocuentemen-te nuestro paisano D. Casimiro Pedro-jas, párroco de San Nicolás de la Villa,de Córdoba. La Banda de cornetas ytambores del Cuerpo de Bomberos deMálaga, junto a laMunicipal de Priegoformó en el cortejo procesional.Atodasestas fiestas precedieron novenarios.

Revistió excepcional solemnidad laprocesión del Corpus Christi el 13 dejunio por la tarde. La Villa—relicariode aroma y blancura—fué una vezmás el monumental Sagrario dela mag-nífica Custodia de plata,obra del orfe-bre granadino Luís de Beas (S. XVI)Unas largas hileras de niñas y niñosvestidos de Primera Comunión dieronrealce y singularidad a la procesión,representando a aquellos angelitos quehace más de cuatrocientos años y poriniciativa del Beato Juan de Avila can-taban en la mísma el Pange Lingua ro-manceado.El 15 de setiembre terminó la novena

a la Virgen de la Aurora, y con ella laspopulares rifas de moñas y nardos. Es-te año no vimos en la calle los típicosfarolónes que acostumbra e sacar en suprocesión la hermandad titular. En sucomitiva formaban los campanillerosde Priego, que durante todos los sába-dos del año recorren los barrios delpueblo entonando loas marianas

Otras festividades religiosas (Car-men, Mercedes, Dolores), (San Cosme ySan Damián y San Francisco) y patro-nales (Purísima y San Nicasio) tambiénse celebraron con toda brillantez.

SANTA MISION

Merece un interés especial la IV San-ta Misión que durante los días 16 al 27de octubre tuvo lugar en nuestra ciu-dad. Las anteriores misiones fueron las

Page 2: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

El gran pianista José Tordesíllas, en unmomento de su actuación

El pianista D. Joaquín Reyes Cabrera y el violinista

D. Manuel Bustos Fernández

Pág. 2 ADARVE

29 de Dichre. de 19113

de 1.916, 1 945 y 1 953. Y si en ellasPriego—pueblo eminentemente religio-so y espiritual—vibró en masa, éstaciertamente ha sido superior a todaslas anteriores. Con gran antelación sefué preparando el clima, el ambientepropicio a su mejor éxito. El dio 16 deoctubre los seis PP. Misioneros fueronacogidos calurosamente a las puertasde la ciudad a donde se había salido arecibirlos, a la caída de la tarde. Des-pués la ferviente muchedumbre se con-gregó en la Plaza del Ayuntamiento,desde cuyo balcón el P. Medina le diosu salutación y exhortó para el bien dela Misión. Los Centros Misionales se es-tablecieron en Son Pedro, la Asuncióny San Francisco, en donde quedaronrecogidos los fieles de las tres parro-quias. (Los límites de esta Crónica im-piden la profusión de detalles de estatranscendental renovación religiosa dePriego). Como actos edificantes y emo-tivos cabe destacar el imponente Vía-Crucis y la representación infantil delos Sacramentos en el balcón del Exca.Ayuntamiento; los Rosarios de la Au-rora, las misas de Campaña y las pre-dicaciones y charlas especiales que,.en expresión popular, hicieron levan-tar los piedras. Los tem plos fueron in-suficientes para albergar el ardor es-piritual de Priego y hubo que disponerde lugares públicos para llevar a cabolos objetivos misionales.

También hubo Santa Misión en elCampo de Priego, durante los días 13al 20 de Octubre, en la Concepción,La Poyate y Genilla; y del 20 al 27 enlos Chirimeros, Salado y los Ricardos.

ACTIVIDADES CULTURALES

Conferencias y Conciertos

Siguiendo su anual costumbre, lo

Sección de Literatura y BellasArtes del Casino de Priego or-ganizó el Curso Cultural de Con-ferencias y Conciertos". Este añolo inauguró el famoso pianistaJosé Tordesillas el 25 de febrerocon un brillante recital en el Sa-lón de Actos del Instituto Labo-ral. El 3 de abril siguió un nuevoconcierto de violín y piano acargo de D. Joaquín Reyes Ca-brera y D. Manuel Bustos Fer-nández, catedráticos del Conser-vatorio de Córdoba; y el 17 y 24del mismo mes el concierto deRosa Ma lo Kucharski y la con-ferencia-concierto del MaestroEchevarría « La Lírica del Quijo-te y Sancho Panza», respectiva-mente. Finalmente, el 2 de ma) oocupó la tribuna D. GumersindoAparicio, decano de la Facultadde Veterinaria de Córdoba. Des-arrolló la conferencia «El hom-bre y los animales: utilización,domesticación y explotación» ycon ella quedó clausurado elCurso Cultural 1963.

También en el mes de enero yorganizado por D. Alfonso Calañas,Vice-director del Instituto Laboral, secelebraron cinco conferencias deOrientación Premilitar a cargo de des-tacados profesionales de la localidad.Y algunos semanas después y con mo-tivo del X Aniversario de la fundaciónde dicho Centro de Enseñanza D. JoséGarzón Durán, Profesor de la Univer-sidad Laboral de Sevilla, pronuncióuno enjundiosa conferencia sobre eltema « Europa hoy.. Y así mismo en elSalón de Actos del Instituto Laboral eldía 21 de agosto D. José Corredor Ma-teas, Crítico de Arte de la Subdirec-ción de Cultura Popular, habló del res.pecto.

Y a este llamamiento culto de Priegode 1963 no pudo faltar el Círculo Mer-cantil, en donde el pasado 15 de di-ciembre el P. Halcón S. J. nos dió unainteresantísima conferencia sobre «La

Ilsmo. Sr. D. Gumersindo Aparicio, de-cano de la Facultad de Veterinaria deCórdoba, que brillantemente clausuróel Curso Cultural 1.963 de la Sección

de Litaratura y Bellas Artesdel Casino

separación actual de las masas con laIglesia»

FESTIVALES

Los festivales de España en el marconctural de la Funte del Rey tuvieron es-te año un carácter extraordinario. Eldía 22 de agosto actuó Luisillo y suTeatro de la Danza Española, acompa-ñado por la Orquesta Sinfónica deMálaga, que el día 23 nos ofrecerla unmagnífico concierto bajo la direccióndal Maestro Spiteri. El día 24 los Corosy Danzas de la Sección Femenina de laFalange de Córdoba y el Grupo deFuente-Tójor presentaron baile regio-nal andaluz,

En el ciclo dramático tuvieron unolucida intervención la Compañía titu-lar del Teatro Español de Madrid,bajo la dirección de Cayetano Loca deTena, can «El perro del Hortelano» deLope de Vega y «No hay burlas con elamor» de Calderón de la Barco.

Page 3: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

29 a ilichre. a 1963 ADARVE Pág. 3

Srtas. Pilar Gabriela Luque Sánchezy Concepción Ropero Men,eíbar, distin-guidas alumnas, respectivamente, delColegio de Ntra. Sra. de las Angustias

y de la Academia del Espíritu Santo

EXPOSICIONES

Por el contrario no ha sido el 1.963fecundo en exposiciones. Pero tampo-co han faltado. El 21 de agosto seinauguró la de Pintura y Fotograría yel 8 de diciembre la de Tarjetas de Na-vidad, ambas de artistas locales, ade-más de otras varias organizadas porlos Centros docentes y en especial porla O. J. E. Por otra parte y temporal-mente renovada ha estado abierta alpúblico durante todo el año la Galeríade Arte de la Casa de Muebles y De-c: ración «Artek», con la exposición delienzos originales de A. Povedano,R. Fernández, C. Povedano, A. Ruiz,F. Ibáñez, etc. y copias de la Pinacote-ca Nacional de gran f delidad, lo queeleva de rango la inquietud pi tóricade nuestra ciudad, letargo de aquella

Rvdo. Sr. D. Rafael Madueño Canales,Arcipreste de Priego y Párroco deNtra. Sra. de la Asunción, que el 19 demarzo celebró sus Bodas de Plata Sa-cerdotales. Con tal motivo hubo diver-

sos actos religiosos que resultaronbrillantes v emotivos

Agrupación de Pintores Locales quetantos éxitos cosechó.

ACTIVIDADES ESPELEOLOGItAS YVARIAS DE LA O. J. E.

La Organización Juvenil ha desem-peñado este año en Priego una grantarea. Dejando a un lado la participa-ción desinteresada de estos muchachosen competiciones deportivas y en es-pecial en el trofeo Elola, conmemora-ciones políticas, campaña antipolio, ypropaganda del disco de la O. N. U.eAll Stars Festival•, pro refugiados,merece señalarse con la calificaciónde gran hazaña la actividad espoleo-lógica, que despertada en el pasado

mes de abril con motivo del Curso Pro-vincial de Mandos ha proseguido con

Miguel Sicilia Yévenes, alumno de2° Curso en el instituto Laboral, esmodelo por su aplicación y conductaentre los 156 alumnos que estudian en

dicho Centro

trazos de continuidad después, en vis-tas del éxito e interés de la misma.Decíamos entonces que los hallazgosen diversos grutas de numerosos restosde cerámica neolítica y el descubri-miento de un yacimiento paleontológi-co elevaba o primera categoría lo zo-na arqueológica de Priego. Y pode-mos añadir ahora—nos lo ha puestode manifiesto ese excelente amigo dePriegoD. Juan Bernier—que los cientocincuenta mil años de existencia en laCueva de los Mármoles, del periodomusteriense, de por si dicen algo.

FESTEJOS Y ESPECTACULOS

La Feria de setiembre—reconozcá-moslo sinceramente—ha estado esteaño de capa caida Sería convenientelograr para Priego una Feria acordecon las tiempos, una Feria Industrial,de Muestras o Textil, puesto que tam-bién la Feria de Ganados estuvo flojay las atracciones bien depauperadasfueron. Incluso la mala fortuna, el maltiempo otra vez, nos impidió ver la bo-nita novillada que se presentaba en

Rafael Luque Acosta, de la 4.° Clase,es el alumno más aventajado de los225 que se instruyen en el prestigioso

Colegio de los HH. Maristas

Ramón Rodriguez Aguilera, alumnodel 2.°de Humanidades en el Seminariode San Pelagio, es uno de los más des-tacados seminaristas de los 54 prie-guenses que han elegido el estado sa-cerdotal y que cursan estudios en Cór-

doba, Jaén, Granada, Sevillay Salamanca

cartel: El Zurito, el Pireo y el Jerezano.Esta novillada aunque modificada en-mano a mono entre los dos primerosnovilleros, la presenciamos el día 6 deoctubre, y ante la imposibilidad demultiplicarnos para asistir al partidode futbol que se celebraba a la mis-ma hora. Ha sido lo único serio que senos ha ofrecido a la afición tauróma-ca. Bien poca para una plaza tanbueno.

Y p usamos al Futbol. En la tempora-da anterior el Atlético Príegense semantuvo en destacado puesto en el XIGrupo de la Tercera División. En latemporada vigente el equipo ha susti-tuido el nombre por el más propio dePriego Industrial C. F. Esperamos que

D. Gregorio Yagüe Fernández, que el14 de febrero tomó posesión de la Al-caldía y Jefatura Local del Movimien-

to en la que cesó el pasadomes de octubre

Page 4: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

Nuestro paisano D. Antonio Alcalá Sánchez, en el acto de recibir de manos delExcmo. Sr. Presidente de la Federación de Tiro Nacional, la Copa que le ha co-rrespondido como Campeón absoluto de España de Fusil de guerra. Ganó tam-

bién la Copa del Ministro de la Gobernación

Páá. 4 ADARVE 29 Dichre. le 1953

en ella quede en lugar digno de sunombre y de la unánime afición.

El cine nos ofreció algunas películasbuenas: Exodo, Los Cañones de Nava-rone, Los cuatro jinetes del Apocalipsis,Hotel Internacional,Vida privada, Cris-to Negro, entre otras. Y el teatro soloalgunos espectáculos populares (El Me-jorarlo, Dolores Vargas, Juanito Reina.Ferina, etc.) y alguno que otra come-dia musical como Morena Clara.

SUCESOS y ACCIDENTES

El pasado 6 de Mayo a las 8 de lamañana derrumbase la antigua ermitade San Sebastián, más conocida porIglesia de lo Virgen de la Cabeza.Aunque hacía algún tiempo el edificiose había declarado ruinoso y las imá-genes y obras de arte se hablan trasla-dado a lugar seguro nadie pudo im-pedir la catástrofe, anticipada por lascontinuas lluvias de los últimos añosque minaron su fábrica. D. Rafael Ro-mero Lorenzo, Párroco del Carmen—celoso de la conservación de esta his-tórica ermita que servía a los fines re-ligiosos de su parroquia en un modes-to y amplio barrio de la población—lo habla puesto en conocimiento delos organismos competentes. Y a tal findió cuenta al Obispado y a la Direc-ción General de Arquitectura que po-co o nada hicieron por impedir el de-rrumbamiento de la Iglesia, por otraparte, necesitada de reforma costosa.

No dudamos que todavía existen al-mas piadosas en Priego, que podríanayudar a levantar el histórico templo.Recordemos qua fué la Hermandad dela Virgen de la Cabeza, sita en aquél,la que a sus expensas edificó la monu-mental Fuente de la Salud. Priego, pues,está en deuda con expresada herman-dad. No olvidemos tampoco que his-

D. Sixto López y López, Profesor delInstituto Laboral, nombrado Directorde didho Centro de Enseñanza en elmes de agosto y desde cuyo cargo estállevando a cabo urgentes y necesarias

realizaciones

tóricamente ha sido el pueblo quien hacolaborado en el sufragio de los gas-tos de las obras monumentales. Porello esperamos que lo predicado nohaya sido en desierto.

Los temporales, pasados no sólo cau-saron daños materiales en la ciudad,con el desperfecto de varias edifica-ciones, sino principalmente en el cam-po, ocasionando, según los cálculos dela Hermandad Sindical de Labradoresy Ganaderos, las pérdidas de más decuarenta millones de pesetas de nues-tra riqueza.

En el mes de setiembre una fataldescarga eléctrica segó la vida delsimpático niño Carlos Linares Sánchezde tres años, en el Paseo de Colombia.

Y a principios de noviembre se de-claró un incendio en una fábrica detejidos con la consiguiente alarma enel vecindario.

VIAJEROS

En el transcurso del año 1963 han vi-sitado nuestra ciudad, entre otras, lassiguientes personalidades: El Ilmo. se-ñor D. José María Padilla Jiménez,Deán de la Santa Iglesia Catedral deCórdoba e Hijo Predilecto de Priego;el P. Modesto Bellido, Visitador Extra-ordinario y miembro del Consejo Ge-neralísimo de la Congregación Sale-siena; y los Exmos. Sres. D. VicenteAlexalndre, Director General de Ense-ñanza Media y Profesional; Sr. Vericat,Director General de Industrias Textilesy Varias; Sr. Mateu de Ros, Goberna-dor Civil de Córdoba, y el Presidentedel Sindicato Nacional Textil Sr. VivarTéllez.

MOVIMIENTO DEMOGRÁFICO

Aún con la ayuda de la estadísticaoficial, es muy difícil apreciar el movi-miento demográfico de Priego en elaño 1963. Por una parte, a los 13.881habitantes de derecho del núcleo ur-bano, según el último censo demográ-fico, hay que añadir 615 nacimientos, yrestar 220 defunciones, de donde resul-

ta que la población de hecho ha au-mentado en 395 almas. Por otra parte,hemos de considerar los 469 emigra-dos en el presente año a Francia, Ale-mania y Suiza, principalmente, aunquemuchos de ellos sólo con corácter tem-poral, y los emigrados al interior delpaís y nuevos vecinos, cuyas cifras des-conocemos. En el mismo año hubo 220matrimonios.

INSTRUCCION

A finales de marzo y a instancia dede D. Pilar Flores de Quiñones, ins-pectora de Primera Enseñanza de laZona, se constituyó en nuestra ciudadun Centro de Colaboración Pedagógi-ca para el mejor desarrollo de aqué-lla, en el que quedaban integrados losmaestros de Priego, Almedinilla, Fuen;te-Tójar y demás aldeas y disemina-dos.En el acto que presidió el alcalc:e ymiembros de la Junta de Educación, elSr. Mendoza Carreño disertó sobre«Los concilios y el pensamiento moder-no español», a la que seguirán otrascharlas como actividad del Centro.

En lo que a Segunda Enseñanza serefiere son más de 300 los prieguenses—en ambos bachilleratos—que cursanestudios medios.

Por lo que respecto a la EnseñanzaSuperior es Priego—con casi mediocentenar de universitarios—uno de lospueblos de la provincia que aportamayor contingente a Facultades y Es-cuelas Técnicos.

VIVIENDA Y TURISMO

La Asociación Benéfica «La Inmacu-lada», cuyo fin primordial es lo cons-trucción de viviendas para humildes.aprobó el 13 de mayo, por un presu-puesto de ocho millones de pesetas, laconstrucción de 80 viviendas, cuyosobras ya han comenzado. También,por su parte, el Excmo. Ayuntamientoen 20 de octubre cedió terrenos a laObra Sindical del Hogar para la edifi-cación de otras 40 viviendas.

Durante los dios 9 y 10 del mes de

Page 5: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

29 le Dicbre. de lin ADARVE Pág. 5

Sa••••nnn•••n11

diciembre se ha celebrado en Córdobala l Asamblea Provincial de Turismo.Priego, como ciudad de amplias posi-bilidades turísticas: por su paisaje, ar-te, historia y nivel de vida no podíafaltar a tal convocatoria. A este efectofué destacada una delegación compe-tente para hacer valer nuestros mere-cimientos. Las conclusiones adoptadasa favor de Priego en las ponenciasdiscutidas y aprobodas fueron varias e

interesantes para el desarrollo del tu-

rismo local en los próximos años.

PROYECTOS QUE EN BREVE

SERAN REALIDADES

Concentración de Industrias Textiles

De tiempo atrás se ha sentido enPriego la necesidad de concentrar laspequeñas industrias textiles con objetode constituir una empresa de gran en-vergadura, con un presupuesto de cienmillones de pesetas. Por este motivo enel pasado mes de octubre una comi-sión de fabricantes presidida por DonRodrigo Vivar Téllez, presidente delSindicato Nacional Textil, se entrevistócon el Excmo. Sr. D. José Salís Ruiz, mi-nistro secretario general del Movi-miento y Delegado Nacional de Sindi.catos quien les prometio apoyar su pe-tición.

Esperamos con el mayor beneplácitoque pronto sea un hecho la concentra-ción de la industria textil prieguense,de tan rancio abolengo.

INSTITUTO DE SEGUNDAENSEÑANZA

Con no menos interés deseamos quepronto sea una realidad la creaciónde ese proyectado Instituto de Segun-

-da Enseñanza, cuya exigencia se vienenotando hace ya muchos años, respon-diendo además a una necesidad conbase a un precedente histórico.

SEMINARIO FILOSOFICO SALESIANO

De gran trascendencia para Priegoserá el Seminario Filosófico Salesiano,cuyas obras comenzaron el 18 de mar-zo pasado y se espera queden termi-

Don Angel—Obispo de Priego, en expresión de Fray Albino—entregado de llenoa la Obra de las Vocaciones Sacerdotales, es siempre en Priego actualidad y no-ticia. Por él hay veintitantos prieguenses conságrados al Señor y repartidos porla geografía peninsular. Por él las Ordenes Religiosas—Jesuitas, Escolapios, Pa-dres Blancos y HH. de San Juan de Dios—han engrosado sus filas. El sabe ele-gir entre los escolares de Priego, anualmente, la fruta verde que madurará aorillas del Guadalquivir. Por eso deseamos a Don Angel que el Señor le siga

conservando su vida y le proteja su Obra, económicamente necesitada

nadas para el próximo curso. Sentíanlos PP. Salesianos la necesidad de esteCentro Superior de Estudios Filosófi-cos (no teologado ni noviciado) y de

irradiación misionera. Y he aquí que

otra vez la Providencia quiso que Prie-go fuera la elegida. Una paisana de-vota dejó toda su hacienda para ayu-dar a la construcción de este Semina•rio, donde por espacio de tres añoscursarán Filosofía, ajustados al cicloestaclecido por la legislación canónica,

los futuros sacerdotes salesianos, altérmino de los cuales, si así lo desean,podrán obtener el título de maestro,convalidoble con el estatal, y un títulode auxiliar en Letras. De aquí que tam-bién sea el Seminario Filosófico Sale-

siena de Priego una Escuela de Magisterio de la Iglesia.

Estará dotado este Centro con unequipo competente de Licenciados porEspaña y el extranjero, y tendrá tam-bién una gran biblioteca, accesible alseglar, dotada con más de 15.000 vo-lúmenes, laboratorio de física, qúími-ca y psicotécmco, Salón de Actos con400 butacas, Aula Magna con 200 pla-zas, Iglesia de arquitectura en funciónsacrificial y adaptada a las últimas no-vedades litúrgicos, etc.

osfs-, efc esrA etef....

Excmo. Sr, Don Rafael Castejón yMartinez de Arizala, Director de laReal Academia de Córdoba, a quienADARVE, con motivo de su jubilacióncomo catedrático de la Facultad deVeterinaria de dicha capital, editó unnúmero extraordinario, el 27 de octu

bre, en prueba de su fervorosaadmiración

La Escolanía de los HH. Marista, formada por voces blancas, y cuya resonan-cia, litúrgica y popular, ha endulzado el ambiente con motivo de varías festivi-dades. Composición y Música y Canto constituyen un grupo de las diversas acti-vidades culturales que en dicho Centro se fomenta. Vaya por delante nuestra

1 Pudo norman() Director fosé Villescas Hidalgo y a sus

Page 6: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

Páá. 6 ADARVE, 29 de Dichre, de 1963

portantísima institución salesiana—losPP. Saiesianos son educadores natos—un Centro de Cultura General con ca-pacidad para 150 o 200 alumnos, conciases diurnas y nocturnas en pro dela instrucción de ia juventud de Priego,que podrá disfrutar asimismo de unPabellón depórtivo y de los beneficiosde! Oratorio festivo salesiano. Por ellovaya por delante nJestra más efusivaenhorabuena al inteligente y dinámicoP. Antonio AlIarejos García, Licado.en Derecho Canónico y Ecónomo pro-vincial, que espera ver terminada laedificación para el próximo año, yuna de cuyas últimas aspiraciones espoder descansar el sueño eterno en es-ta bendita tierra que le ha subyugado

hasta el punto de considerarse ya prie-guense de adopción.

Con la esperanzo de ver tambiénnosotros terminada esta Gran ObraSalesiana, concluimos esta Crónica pi-

diendo al Señor sea el Año Nuevo másfecundo y próspero para Priego y de-seando a Ics lectores de ADARVE todaclase de venturas y éxitos en 1964.

tia mogrio 91 Dirgclor do "FI Popular"

En el momento que ADARVE sedispone a cerrar la edíción dede éste último número del mes yaño nos llega de Cabra la noti-cia triste de la muerte de un di-lecto amigo y entrañable compa-ñero en la prensa, que llevabacasi medio siglo en la direccióny gobierno del semanario quefundara en la patria menor deValera con el nombre de «El Po-pular».

Porque lo que hay que resal-tar en la vida ejemplar de DonManuel Mejías Rueda es funda-mentalmente su entera dedica-ción periodística al mejor servi-cio de Cabra en sus tradiciones,sus costumbres, sus devociones,sus amplios horizontes de espíri-tu... Y, en fin, a todo ese bullir ypalpitar que se mueve en la be-lla ciudad que tan airoso se co-bija con el manto de la VirgenSantísima de la Sierra.

¡Como disfrutaba Don Manueltodos los años, por estos días, ensu Obra de la Cesta del Asilo,llamando puntualmente al cora-zón de los buenos egabrenses en

pro de los ancianos desvalidos...(

Para ellos dictó con cariño yamor sus últimas líneas el dia an-tes de su muerte.

De Priego era un completoenamorado, admirando sus be.Ilezas naturales y artísticas. Y asílo recordamos, sobre todo, cuan-do estuvo en nuestro pueblo for-mando parte de la amplia emba-jada egabrense que asistió alconcierto del Cuadro Artístico desu Centro Filarmónico en aque-lla tarde inolvidable del 27 deEnero de 1.954. No sólo de pala-bra, sino por escrito dejó cons-tancia de su cariño en el Albumde Honor de la Sección de Lite-ratura y Bellas Artes.

Trabajador infatigable y de..votísimo de la Virgen de la Sie-rra—de cuya Cofradía era Teso-rero—, Ella le habrá tendido unadulce mirada, en el momento su-premo de la muerte, para lle-varlo pronto y con cariño a go-zar eternamente del Cielo.

7add Ata Una

..ea eimpteoa del

Cine Victoria

Desea a todos los prie-guenses—y a los quecon ellos viven-- unpróximo ario lleno deventura y prosperidad.

Feliz 1.964

gime

Gran CapitánCon los mejores deseos;a todos los espectadoresy amigos, que el próxi-mo 1.964 esté 'lleno deesperanzas -y triunfos.

-‘ea. empted,a,

Cosar "– –iESPECIALISTA EN

Garganta -Nariz - OídosHotel LOS NARANJOS

Torrejón, 2 - Teléfono, 179

Días 1 y 15(Si son festivos, al día siguiente)

Pe. P. >sé Manad qateía gamaProfesor A. de la Cátedra de Patología Generalde la Facultad de Medicina de Granada

MEDICINA INTERNA

gnfeernedades de Tullm¿n, y eovasónRAYOS X - ELECTROCARDIOGRAFIA

Horas de Consulta de 10 a 1 y de 5 a 7EN QUEIPO DE LLANO, 14

Page 7: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

29 h8 ilichre. le 1953 ADARVE Pág. 7

ly cía en /10. a dr I. 41

El pasado dia 3 y en la iglesia Parro-quial de Ntra. Sra. del Buen Suceso, deMadrid, contrajeron matrimonio, nues-tro querido paisano Don Fernando Zu-rita Rosa con la bella Srta. MercedesBermejo Buil.

La contrayente lucía un elegante ves-tido de raso natural. Fueron padrinosD. Eleazar Bermejo Doval, podre dela novia y D.° Pilar Antelo, viuda dePiñeiro.

Firmaron el acto como testigos: ElExcmo. Sr. General de División DonConstantino Lobo, D. Pedro Chicote,D. Fernando Adán, D. José Mato. DonAlberto Seigland, Dr. D. Tomás Barra-guer, Dr. D. Carmelo Ochoa de Oca-riz, D. Antonio Zurita Rosa, D RamónZurita Rosa, D. Antonio Sarmiento Ju-rado y D. Ellas Bermejo Doval.

Bendijo la unión el Rvdo. P. GabrielGarcía Llaragas.

El acto tuvo carácter íntimo por elluto del contrayente, sirviéndose solouna cena familiar en el Restaurante•El Coto».

Nana al Niño Jesús

¡Duerme! ¡duerme, mi niño!duerme y sueña ¡mi angel!que en tu cunita hay suspirosy bellas concia e de madre.Duerme... mi lindo tesoroduerme ¡mí querubín!¡cuán hermoso es el lucerode tu rostro al sonreir!Tu cuerpecito de nardoparece vestir de auroras;en tus manos de alabastroluce el nácar que aprisionan.Duerme mi vida ¡duerme!son tus ojitos turquesasque al cerrarlos, me dan muer-

(te.Duerme mi niño ¡duerme!que mi alma te vigila¡y mis brazos, te sostienen!

JIMea cilaka

VillancicoNieve de almendro en la ramapara clamor del consuelo,que la pureza del Cielotoda su albura derramasobre las penas del suelo.Albura para un reflejoque se bautiza en la altura;gracia con toda su holguraque en el lago del espejodonde canta la ventura.Cristales para los ríosy flores para la brisa,que se encanta la sonrisaen todos los poderíosque el Niño de Dios hechiza.

(9,tiog qatella

Los Reyes Magos

Por la veredita enhiestase acercan los Reyes Magos.Duerme, niñito, que suenanretozones los caballos.Caminito de Belénvan por el pueblo cruzando,y a todos los niños buenosle colmarán los zapatosde juguetes, golosinas,y otros bonitos regalos...Duerme, niñito, en la cuna,y goza, goza soñando,mientras se acercan los Reyes,al par que tú vas gozando...¡Rey Melchor! para en la puer-

(ta.¡Baltasar, no corras tanto!Y tú, Gaspar, frena un pocolas iras de tu caballo.Negritos que os acompañan,las mercancias portando,en las blancas angarillas,sobre camellos gibados.Cortes de [Dales de plata,y de pastores de nardos:¡parad al pié de las rejasdel balconcito dorado,donde el niñito, en la cuna,está la dicha esperando!Sueña en la cuna, niñito,que aquí yo, también soñando,veo cruzar, por ese pueblo,—nido de amores y encantosdonde se cuajó mi vida—en esta noche de Magos,¡muchos, Reyes y Pastoresque van a Dios adorando...!

letnví" Weefuena

VILLANCICO DE ANTAÑOde su redil y se aleja,porque en los lobos no caigasu Pastor sale tras ella.

Rita, Rita, Rita, le dice,que te despeñas.Vuelve al rebaño

Rita, Rita, Rita, que yerras,que vas torcida,.ésa es vereday has de daren los lobos cuando no piensas.

TODOS LOS DOMINGOS 1 Año 1819. Villancico, a cuatro, de pastorela, con violines y acompañamiento.

Anuncios por palabras

Electricidad GOMEZ ARTELL

Pasaje Comercial • Tel. 238.

Za "ADARVE"

Los parstores como sabencuanto el Niño-Dios se preciade Pastor, al Portal vienencantando la Pastorela.

Ya se divisan,ya vienen cerca,y con la bullael gesto crezca,que al Niño Dios agradannuestras cadencias

Cuando una ovejita sale

Page 8: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

Pa. 8 ADARVE 29 de DicbrB. de lin

c7. I Sve ;no din CalcarHéroes de Toledo, 13 Teléfono 34 y 215

AGENTE DE

fh....,PANO OLIVETTIMáquinas de escribir y calcular

WERTHEIMMáquinas de coser

eampañía Seyatas

Geci, eatalaw,a"

q)CSea U SUS etiltigos.

Fel' no ruerrl

Page 9: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

29 de Didre. de 1993

ADAR V E

Pág. 9tanEMPnMpOPM.1001,a,

distribudón de Premios del

olegio de San José)

El espléndido Teatro Gran Capitán—cedido galante.mente por la empresa propietaria—ha sido también esteaño marco adecuado para el brillante Festival que la Ins-titución marista ofrece siempre al llevar al pecho de susmejores alumnos los brillantes galardones de Cruces yMedallas o de hacerles entrega de Diplomas y Certifica-dos de Estudio, que acrediten una ejemplar conducta o in-

mejorable aprovechamiento.Así, el pasado domingo, día 15, a las diez y media de la

mañana, era brillantísimo el aspecto de la sala del Tea-tro, totalmente ocupada por las más diversas familias,amigos y simpatizantes del Colegio de San José. En el es-cenario se había montado severo estrado y en él tomaronasiento el Ilmo. Sr. D. José María Padilla y Jiménez, Deánde la Santa Iglesia Catedral, Hijo Predilecto de Priego ya quien nuestro pueblo debe esta hermosa obra marista;Rvdo, Hermano Jesús Rodriguez Gómez, Viceprovincial eInspector de los Colegios Maristas de Andalucía; D. Pe-dro Candil Jiménez, Alcalde de la ciudad; Rvdo. HermanoSantiago Rodrigo Sola, Director del Colegio San José;Rvdo. Sr. D. Rafael Madueño Canales, Arcipreste del par-tido; D, José Luís Gámiz Valverde, Director del semana-rio ADARVE; y D. Francisco García Montes, Teniente deAlcalde y Delegado Comarcal de Información y Turismo.

El Rvdo. Hermano Jesús Rodríguez Gómez hizo muybien la presentación del acto, subiendo al escenario losalumnos más distinguidos, entre grandes aplausos, para

recoger sus bien ganados premios.

Terminó la primera parte- con un sentido discurso delRvdo. Hermano Viceprovincial en el que explicó las di-rectrices de la formación marista en los niños, agrade.ciendo, con emotivas y elocuentes frases, la presencia delas personalidades que presidían y muy singularmente del

Ilmo. Sr. D. José M. a Padilla, a la vez que la de tantas fa-milias que habían querido sumarse a la alegría de losalumnos, como buena prueba del cariño de todos hacia elColegio de «San José», felicitando, por último, al Reve-rendo Hermano Director de Priego. Al terminar sus emo-

cionadas Palabras Iré muy aplaudido.Tras un breve descanso comenzó el festival con el mag-

nifico recitado de Rafael Rico Ribera en la poesia de JoséCarlos de Luna «El Piyayo», que mereció una atronadoraovación. El niño estuvo admirable en voz y expresión.

El Cuadro Artistíco del Colegio representó el dificil

drama histórico en tres actos «Los jóvenes cautivos», des-tacando la intervención de José Cobo Jurado en «Rodol-fo», José González Extremera en «Pietro» y Francisco Ar-jona Cano en «Alfredo», estando muy bien en sus papelesRafael Rico Ribera, «Conde de Lausfeld», Antonio Jimé-nez Aguilera, «Sterno.y Antonio Aranda Lort «Federico»,siendo muy simpática la presencia y actuación de «losbandidos», que congregó un buen tropel de muchachosperfectamente caracterizados y muy ágiles de movimien-to. Más adelante se lució también el Cuadro con la puestaen escena del juguete cómico en un acto «El artículo 225»,donde destacó Antonio Roldán García en su papel de«Duracnito», interviniendo muy acertadamente Manuel

López Aguilera en «Tarfánico., , Jesús Sicilia Expósito en

«Gordiflaco», José Jiménez Pérez en «Picotuerto»; Ra-fael Rico Ribera en «Barbachívo» y Manuel Talión Gon-

zález que hizo un severo «Juez».

Estupenda la intervención de los hermanos Pérez Mariny la magnífica declamación de la poesia de Cavestani «ElParque de Maria Luisa» por el simpático Salvador GámízMorales.Tuvo un aplauso cerrado, admirándose la soltura

y el garbo declamatorio del chico.

Presidencia — Habla el R. H.° Viceprovincial

Imposición de cruces

Un momento del drama «Los jóvenes cautivos»

Renglón aparte merecen las intervenciones de canto. LaEscolania Marista de Priego, dirigida por el Rvdo, Her-mano José Villescas Hidalgo, nos deleitó con la «Tonada

de Ronda» y el «San José», simpático villancico vasco ar-

monizado con acierto por el Hermano Marista Javier Sa-gúes, terminando con «Toque de Avemaría» de M. Tolosa.Todo cantado con buena escuela y precisión dignas deloa que reflejan una vez más la gran labor del Hermano

Villescas.La Escolanía Marista de Córdoba, bajo la dirección del

Hermano José Luís Sáiz del Castillo, cantó maravillosa-mente: «En el camino de Mieres», de Torroba, ¡Ay, Ay,Ayl, de Omán Pérez, y un Villancico anónimo muy boni-to. Sobresalieron como solistas Antonio López Luque, Juande Dios Hidalgo Alcalde, Rafael Roldán Ruiz y SegundoMoreno Moreno. Como final de programa ofreció «LaBamba», de R. Zarzosa, «Alma llanera», de Gutiérrez, yuna «Sevillana», bailada, de M. Uribe, que enardeció alos asistentes, premiando con una gran ovación de aplau-sos, que duró largo rato, a la Escolanía de Córdoba.

El público salió satisfechisimo del simpático festivalque nos dijo bien claro como la Institución marista educaespiritualmente a sus alumnos pero a la vez los adiestraen las tareas culturales, literarias y artísticas.

Nuestra enhorabuena al Colegio de San José en la per-sona de su dinámico y culto Director el Hno. Rodrigo Sola.

Foto vizcaíno ENVIADO

Page 10: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

La Sociedad al habla

ViajerosLlegaron de Córdoba el Ilmo. Sr. don

Antonio Navas Romero, Presidente dela Audiencia, su esposa e hijos.

De Barcelona los Sres. de GámizValverde (D. Antonio) e hiíos

De Murcia Don Juan Luis Fernán-dez Madrid, Ingeniero de la Confede-ración Hidrográfica del Segura y fa-milia.

De Las Palmas los Sres. de VilchesRomero (D. José Luis).

De Menjibar el Notario Don RafaelFernández Madrid y familia.

De Huelma el Notario Don AntonioGalisteo Gátniz y su esposa e hijos.

De Madrid el abogado Don Gerónimo Molina Gómez.

Marcharon a Sevilla el letrado donVictor Rubio Chávarri y su hija seño-rita Manija.

NatalicioLa e7posa de D. Pedro Jesús Serrano

Grande—de soltera Conchita RomeroSerrano—ha dado a luz una niña, a laque se ha impuesto el nombre de Ma-ría de los Dolores.

Peluquería de Señoras «Chari»abre nuevo local

En la tarde del día 19 tuvo lugar elacto de bendición e inauguración delos elegantes salones de Peluquería deseñoras que, en calle Isabel In Católi-

ca 16, ha puesto a disposición del pú-blico femenino la ágil y gentíl señoritaChari López Jiménez.

Ofició la ceremonia religiosa el Re-verendo Sr. Arcipreste del Partido donRafael Madueño Canales.

En los distintos departamentos secuna la técnica y el buen gusto.

AniversariosAyer hizo un año que falleció cris-

tianamente Don Santiago Aranda Ji-ménez.

Por sus inmejorables cualidades lorecordamos con afecto, al hacer públi-co la primera fecha aniversal de sumuerte. Reiteramos nuestra condolen-cia a su apenada esposa, madre e hijos.

ESPECTACULOSCINE GRAN CAPITÁN6 45-9-11-15

Escrito bajo el SolMenores—Color

4 45 Infantil

. El Secreto de Montecristo

CINE VICTORIAA las 6.45, 9 y 11-15

Duelo en la Alta SierraMayores—Color

A las 5 Infantil

Ahí va otro recluta

A LOS LECTORESPor los días festivos que se

aproximan y siguiendo nuestra cos-tumbre no se publicará el semana-rio hasta el domingo 12 de Enero.

¡Que el Nuevo Año 1964 sea paralos que hacen y leen ADARVE todolo feliz y venturoso que nosotrospedimos al Divino Infente! 11.11110.01=~

NecrológicasEn la noche del 22, después de reci-

bir piadosamente los Santos Sacra-mentos y la Bendición de S. S., rodea-do de su esposa y familiares íntimos,entregó cristianamente su alma a Dios,a los 66 años de edad, nuestro buenamigo Don Niceto Aguilera Aranda.

Una rápida y cruel enfermedad hapuesto fin a la vida del Sr. AguileraAranda, que era muy querido en laciudad y así se puso de manifiesto enel acto del sepelio en la tarde del 23.

ADARVE testimonia su pésame aD . Concepción Calla va Cantero, viu-da del extinto, a su hija M. del Car-men; hermanos D. Manuel y D.° Lucia-na; madre política D.' Amelia Cante-ro, viuda de Calla va, y demás familia.

En Zagrílla y a los 66 años de edad,después de recibir los Santos Sacra-mentos y la Bendición de S S. deseansó en la paz del Señor, nuestro queri-do amigo D Avelino Siller Prats.

Enviamos nuestro sentido pésame asu viuda D.' Remedios Delgado Sán-chez, hermanos politicos y demás fa-milia.

PRIMER ANIVERSARIO

Rogad a Dios en caridad por el alma del señor

Pon Santiaya Aanda §itnénte3Que descansó en la paz del Señor el día 28 de Diciembre de 1962, después de recibir los

Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad

R. I. P.

Su esposa, madre, hijos y demás familia,

Ruegan una oración por el eterno decanso de su alma, así como la

asistencia al funeral que tendrá lugar el día 3 de Enero a las diez de

la mañana, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción; por

cuyos favores les vivirán agradecidos.

Priego de Córdoba, Diciembre de 1.963

Page 11: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

° Lo garanfial de calidad solo he un hombre Insuperables Vinos

Rico Café

Excelentes Tapas

— EN

Bar-Restaurant

O

"Los Naranjos"EXCELENTE CONFORT

EsplIndit13 Ierrilia

C•PPOLICIACA

LAS MEJORESNOVELASPOLICIACAS,

en 1153RERIA

H. HOJill

"ADARVE"Todos los domingos

TRACTORES Y CAMIONESESPAÑOLES, DIESEL

Agonc;a cii¿cía.1

Repuestos legitimos-Taller de servicio

S. E. TIZE° 1171

Sub•Agencía en Priego:

Domingo Barba Jiménez

29 de (liebre. de 1183

ARAR V E

Pág. 11

SANEAMIENTOS — CALEFACCION — ACCESORIOS

... y unidos a ello, ¡Precios sin competencia!Pida presupuestos e información, sin compromiso, a

FRANCISCO HIDALGO MONTOROAGENTE COMERCIAL COLEGIADO

Delegado en esta plaza de «INDUSTRIAS REYES»CONDE DE SUPERUNDA, 7

Dr. J. García Sierra

AVISOSe vende una suerte de tierra deno-

minada «El Cerro y los Cabañas» bajouna linde, con 92 fanegas, más de lamitad de olivos, en plena producción,y el reste tierra calma, con una cante-ra de yeso blanco insuperable y sendoscaseríos, amplísimo uno y menor elotro, ambos de dos plantas, sita en laAldea del Poleo.

Entrega inmediata.

Para más informes:

CA VA, 3

MEDICINA INTERNAProfesor Clinico en la Cátedra de Patología Médica de Granada

Miembro del Instituto de Investigaciones CientíficasDiplomado de Sanidad

Pulmón Corazón — Alergia y EndocrinologíaRayos X Electrocardiografía Infrasonido

Consulta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tardeRuega a su clientela particular, soliciten número de visita, ett

HEROES DE TOLEDO, 18-1°

CERVEZA "EL AGUILA"

Page 12: y Taitas cree alpino de Striezp - periodicoadarve.com a 599/587-588. 291263.pdf · nes Santo. Y pese al mal tiempo se re- ... cantil, en donde el pasado 15 de di- ... Tena, can «El

~011111101:1n110111•16151~~1195

TECHAS INOLVIDABLES

°• - w.(44-7-4r

.1 lo

Gran Consejo de Administración

—y les advierto, que, el que cuente un chisterepetido, perderá su dividendo...

El siglo que nos ha tc cadovivir podríamos definirlo deIMPERECEDERO; ya queen su discurrir se encuentranlos más resonantes aconteci-mientos de toda una h's toria.

Empezaremos por nuestraGuerra de Liberación. Y pororden de tiempo y no de catego-ría siguen: la segunda guerrade Europa con su final de pesa-dilla y la caída del ImperioHitleriano. Más tarde la delPacífico, donde los escenarioscosteros y selváticos parecieronexterminar de una para siem-pre a nuestras juventudes deaquellos días. La desapariciónviviente (del que vivirá eterna-mente en el recuerdo) del sabioy prudente Papa Pío XII. Lainvasión amarga y desafiantede Hungría por la Rusia co-munista, cuyo acto vandálicofué intensamente apostrofa dopor los paises libres. La divi-sión avergonzante de Berlín,ratificada más tarde con el mu-ro ignominioso, afrenta y hu-millación para las gentes debuen vivir. La apertura del

Concilio Vaticano II, con todala aureola conmocional de unhecho largamente esperado yque al fin llega por la Provi-dencia de Dios, y con él, comosímbolo de inmolación para laobtención de un fruto mejor, elfallecimiento de nuestro inol-vidable y amado Padre SantoJuan XXIII, a quien el mundoentero, sin distinción de razasni credos, lloró sinceramente.

Más tarde, la campaña anti-segregacionista se lanzaría fir-memente en pro de los herma-nos de color. Los paises africa-nos pedían su independencia ypoco a poco lo han conseguido.Paradógicamente, es la prime-ra vez que una segregación en-gendrá unidad. Y es que elhombre negro o blanco—no im-porta el color de su piel, tienealma y eso basta—condena des-de su cuna la subordinación.En consecuencia, los gritos derebeldía se han prodigado amopliamente junto a la imagenacomplejada del negro, pidien-do igualdad de derechos y soli-daridad.

Precisamente al hallar eco enun Presidente de los EE.UU.joven, dinámico y sobre todo,católico; la bestia humana delegoísmo y la traición, se coju-gan con la política para apar-tar de un zarpazo brutal la mo-le firme y segura del dictadormás convincente y humano delos últimos tiempos: Jonh F.Kennedy. El mundo sigue ensu afán cotidiano. Se trabaja yse discute. Se lucha y se cons-pira. Nadie se conforma con loque Díos le dió,ambiciona más,¡mucho más! y en esta agita-ción febril del descontento ge-neral viene a sorprendernos lapantalla gigantesca del mayorTemplo de la Cristiandad—ElVaticano—donde se estudian yresuelven nuevas leyes en Teo-logía de vital importancia parala Liturgia de la Iglesia en unesfuerzo sorprendente de reno-vación. Y siendo esto de sumaimportancia, hay algo, cuya ex-pectación ha dejado patente elasombro producido en el mun-do actual por tratarse de algotan sensacional como inespera-do Su Santidad Pablo VI hacomunicado su decisión de visi-tar Tierra Santa.

Desde San Pedro, ningúnPríncipe de la Iglesia Católica,en posesión del Trono Papal,ha realizado tal peregrinación.Y esto nos hace envidiar la fe-liz posición de los paises quehabrá de recorrer S. S. en suruta hasta Palestina.

Sin embargo, en espíritu de-bemos reconocer que más de uncristiano y no cristiano puedeacompañarle en su maravillosoperegrinar por Judea, Samariay Galilea.

Pablo VI en representacióndel orbe, contemplará, orará yse extasiará ante el Pesebre deBelén, el río Jordán, la casitade Nazaret, el lago Tiberiades,Betanía, Caná, el monte Tabory el Gólgota. Toda esa Tierrasanta y grandiosa que fué el es-cenario cumbre y ejemplar dequien murió por redimirnos denuestras culpas, y que no le im-portó sufrir los más acerbos do-lores por la salvación de unahumanidad más materialistaque espiritual.

La Omnipotencia divina guíelos pasos y el entendimiento dePablo VI por los caminos queCristo recorrió en su infanciatan pura y blanca como la Ma-dre que le díó vida, y que aúndebe tener resonancias de vi-llancicos entre los hombres deBUENA VOLUNTAD.

AHea Pecbtalce