¿y por qué no puedo€¦ · es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del...

32

Upload: others

Post on 11-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque
Page 2: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

¿Y por qué no puedo

salir a divertirme?

¡EL HÉROE ERES

TÚ!

Page 3: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

¡VAMOS CAMINO A LA

EXCELENCIA!

¡Hola!, ¿Cómo estás. ¡Gracias por permitirnos entrar en tu hogar!

Antes de iniciar, vas a verificar una serie de actividades que debes cumplir para que estés muy

dispuesto a trabajar:

He arreglado mi cama.

Cepillé mis dientes y bañé todo mi cuerpo.

Busqué ropa cómoda y me vestí.

Desayuné y lavé mis platos.

Le pregunté a mis padres o a quien está acompañándome si requieren mi ayuda en algún

quehacer.

Seleccioné un espacio cómodo para desarrollar mis ejercicios.

Tengo a la mano mis útiles escolares, listos para iniciar.

¡Hola niños, a continuación vas a encontrar una serie de actividades que tus

profes han planeado, con el fin de fortalecer el desarrollo de tus habilidades y

competencias: realízalas, teniendo en cuenta lo que alcanzaste a trabajar en

clase, antes de iniciar la cuarentena, NO NECESITAS IMPRIMIRLAS, sólo

descárgalas, pide a tus padres o a quien esté contigo, te ayuden a revisar el

horario de trabajo que organizaste, para el C.U.T.I nº2 y si debes hacer algún

cambio es el momento de hacerlo.

https://n9.cl/a88

5

https://n9.cl/a88

5

Page 4: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

PRIMER MOMENTO: 1. Lee el siguiente cuento,

LETY LA VAMPIRO: Yo soy Lety y puedo explicarte porque me encanta ser una vampiro.

……Me gusta volar sobre los árboles todas las noches.

También te puedo explicar que es una momia….

….y porque les gusta acaparar papel de baño en las contingencias.

Y te puedo explicar por qué el día de hoy todos estamos en casa y es mejor no salir a jugar.

Existe un pequeño diminuto virus microscópico.

Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo.

Covid – 19 es la familia de los coronavirus.

Los llamamos corona porque parece que tuvieran una coronita alrededor de su cuerpo.

Los coronavirus están en todas partes y son los causantes, de la

gripa, la tos, el moqueo, el ardor de la garganta y muchas otras

enfermedades respiratorias.

Pero Covid - 19 es muy diferente a él le gusta viajar por todo el mundo, tomándose selfies. Esparciendo su enfermedad por donde quiera que va.

Para llegar de un lado a otro Covid - 19 hace que una persona estornude.

Comprende que algunos escritos y

manifestaciones artísticas pueden estar

compuestos por texto, sonido e imágenes.

Page 5: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

La persona infectada también estornuda.

Ahora son dos……. Luego tres y cuatro…… y así comenzamos todos a estornudar sin parar.

Tener Covid – 19 es muy parecido a tener una gripa. Solo que es mucho más grave

Para evitar que todos nos contagiemos al mismo tiempo,

los científicos tuvieron una gran idea.

Enviar a todas las personas enfermas en un cohete

espacial a otro planeta…….Pero la verdad no existe un

cohete tan grande para hacer eso.

Así que encontramos una solución más sencilla. Si te quedas en casita Covid – 19 no puede

alcanzarte.

Hay muchas cosas divertidas para hacer en casa, puedes leer un cuento, dibujar, ayudar a mamá o

a papá en sus quehaceres, juega con tu familia.

RECUERDA, Si tú estás súper aburrido

Por estar encerrado. Covid – 19 también, se irá más rápido si no encuentra a nadie en la calle a

quien molestar mientras tanto sigue las siguientes instrucciones:

Lávate las manos frecuentemente y evita tocarte la cara.

Si sales de casa usa un cubre bocas.

No te acerques demasiado a las personas, mantén una distancia

segura. (Distanciamiento social)

No compartas comida con nadie.

Si estornudas hazlo con la parte interior de tus brazos, no uses las

manos.

Si usaste las manos, lávatelas de inmediato o aplícate alcohol o gel antibacterial.

Si a pesar de estas recomendaciones hay alguien enfermo en casa es necesario continuar con las

Page 6: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

indicaciones mencionadas y el tratamiento que ordene el doctor.

Juntos pueden vencer a estos virus microscópicos, porque el Héroe eres tú.

http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/underwater-cultural-heritage/education/kids-page/

SEGUNDO MOMENTO:

2. Escribe la historia en tu cuaderno comunicativo. Ten presente el uso de las mayúsculas y el

manejo adecuado del renglón.

3. Responde las siguientes preguntas en tú cuaderno:

a) ¿Por qué la vampirita Lety no puede salir de casa?

b) ¿Qué sucede si sales de casa en estos momentos?

c) Describe 5 cosas divertidas que estés haciendo en casa.

d) Elabora un pequeño texto donde escribas ¿cuál es tu juego favorito?, ¿cuáles son las reglas

de este juego? e invita a algún miembro de tu familia a que jueguen juntos.

4. En el texto anterior encontrarás unas palabras más resaltadas que las demás, con ellas

elabora una sopa de letras en tu cuaderno del componente comunicativo o español.

TERCER MOMENTO:

5. En tu cuaderno escribe las palabras resaltadas en el texto anterior; y empleando el diccionario

busca el significado de cada una de ellas.

6. Con cada una de las palabras resaltadas redacta un cuento que tenga relación con lo que

está pasando en nuestro planeta ahora mismo.

¡ Detente, levántate, estira tu cuerpo y lávate las manos

con abundante agua y jabón!

Pausas activas/Material /

preescolar / Primaria

Page 7: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

PRIMER MOMENTO:

1. La matemática es entretenida y muy divertida, busca a un miembro de tu familia y confúndelo con este divertido juego mental: (Primero hazlo tú, para verificar que esa es la respuesta) y después compártelo.

Piensa un número.

Calcula el doble del número.

Súmale seis.

Calcula la mitad.

Resta el número que habías pensado.

La respuesta es 3. SEGUNDO MOMENTO:

2 .En casa puedes disfrutar y colocar a prueba tus conocimientos y resuelve el siguiente calendario matemático hazlo en tu cuaderno.

Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer

estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la

solución de problemas.

.

https://n9.cl/p2o

y

Page 8: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

3. En tu cuaderno del componente lógico matemático elabora la numérica y completa la información para ello presta atención a las cantidades y los signos que te indican cada operación:

Lunes: ¿Cuántos pétalos hay

en 31 margaritas, si

cada una de ellas tiene

6 pétalos?

Martes: Escribe el doble, el

triple y la mitad del

número:

8.430

Miércoles

: Colorea los números

que tengan relación con

la tabla del 3:

21 10 27 15

Jueves: ¿Cuántos huevos hay

en 4 cajas de 12

piezas cada una?

Viernes: Francisco tiene 47

canicas y las coloca en

bolsas de 5 en 5 para

venderlas. ¿Cuántas

bolsas pudo armar?

Page 9: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

TERCER MOMENTO:

4. Realiza una encuesta con los integrantes de tu familia donde preguntes ¿cuáles son sus comidas favoritas y sus bebidas favoritas?, cuando hayas reunido todos los datos elabora una gráfica de barras mostrando el resultado obtenido. Te doy un ejemplo de cómo desarrollar el ejercicio.

TABLA Nº1 Copia el modelo de la tabla en tu cuaderno, y en ella copia los datos que vas recolectando de la encuesta.

ALIMENTOS PREFERIDO POR MI FAMILIA

ALIMENTO CANTIDAD DE PERSONAS

OBSERVA LA GRÁFICA Y CON LOS DATOS QUE OBTENGAS DE LA ENCUESTA, ELABORA UNA PARECIDA EN TU CUADERNO.

5. Continuemos desafiando tus conocimientos, y en tu cuaderno del componente lógico

matemático termina el calendario ma.

0

1

2

3

4

5

Hamburguesa Sancocho Pasta Gallina

Alimentos preferidos en mi familia:

Lunes: Tu mamá repartirá

repartirá 117 galletas a

9 vecinos. ¿Cuántas

galletas le corresponde

a cada uno?

Martes: En una carpintería se

arman 11 libreros cada

semana. ¿Cuántos se

arman en 5 semanas?

Miércoles

: Para la fiesta de la madre, vas a comprarle a tu mamá una camisa que cuesta $45.762, si tienes ahorrado $23.870 ¿Cuánto dinero le falta?

Page 10: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

6. Como no puedes salir a divertirte, te invito a realizar la siguiente actividad, que contribuye al mejoramiento del medio ambiente, aprendiendo a reciclar en casa.

Organicemos y contemos el reciclaje de nuestra casa. En tú cuaderno realiza los dibujos y las barras,

con las respuestas. Colorea en las barras el número de cada producto.

Responde:

¿Cuántas botellas en total recicló? ¿Cuánto papel recicló?. Hojas ¿Cuántos residuos orgánicos recicló?. (cáscaras, etc) ¿Cuál de los residuos reciclados es mayor? ¿Cuál menor? ¿En total cuánto material recicló?

Jueves: Resuelve mentalmente las

siguientes operaciones:

600+500=

200-150=

920+130=

Viernes: Si tienes 35 canicas y las

repartes en 3 bolsas ¿cuántas

habrá en cada bolsa?

Page 11: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

PRIMER MOMENTO:

1. Observa la siguiente imagen y responde las preguntas en tu cuaderno:

a) ¿Por qué crees que la tierra se muestra triste? b) Después de leer la frase que le dice la tierra al

virus Covid – 19, ¿Por qué consideras que ella le agradece?

c) Pregunta a tu familia ¿qué actividades pueden hacer ustedes estando en casa y que contribuyen al cuidado del planeta Tierra?

d) Observa las noticias y escribe en tu cuaderno, una en la que se resalte el cuidado del planeta tierra en tiempos del Covid – 19.

Reconoce la importancia del cuidado frente a situaciones que

puedan afectar su salud física y emocional.

¡ Detente, levántate, estira tu cuerpo y lávate las manos

con abundante agua y jabón!

Pausas activas/Material /

preescolar / Primaria

Page 12: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

SEGUNDO MOMENTO:

2. En tu cuaderno del componente naturaleza escribe y aprendamos un poco más sobre los

Virus y las bacterias:

Page 13: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

TERCER MOMENTO:

3. En tu cuaderno del componente naturaleza o ciencias naturales, copia y desarrolla la siguiente sopa de letras, usa un color diferente para cada palabra. Luego elabora un texto donde des ejemplos de los diferentes microorganismos que podemos encontrar en nuestras casas.

Ahora ya sabemos que existen tres tipos de microorganismos

llamados microbios, que son de tamaños diminutos y que

para poderlos ver requerimos de un microscopio.

Pero…… ¿y qué es un microscopio?

El microscopio es un instrumento que permite observar

objetos que son demasiado pequeños como para ser vistos

por la vista del ser humano. ... El microscopio es un

instrumento óptico que aumenta la capacidad de

observación a niveles de acercamiento tal que hasta hace

posible el análisis de partículas

Page 14: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

4. En tu cuaderno naturaleza Lee, escribe, y responde según corresponda en cada situación:

5. Observa la siguiente imagen y a partir de lo observado escribe en tu cuaderno de naturales o

componente naturaleza que entiendes, y elabora un lema que represente tu idea. RECUERDA que: Un lema es una frase o un enunciado que expresa una idea o un sentimiento sobre un suceso, imagen o situación.

Soy el microbio que causa la

gripe, pero hay quien me

llama influenza; me gusta dar

dolores de cabeza a las

personas y provocarles fiebre.

Me trasmito con facilidad de

una persona a otra mediante

la tos y los estornudos ¿qué

soy?.

El microbio de la gripe es:

________________________

Me llamo Lactobacilo. La

gente dice que soy muy

“beneficioso” porque

convierto la leche en yogur.

Cuando comes tu yogur, vivo

en tu intestino y te ayudo a

digerir otros alimentos.

¿Quién soy?

El lactobacilo es:

________________________

Page 15: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

PRIMER MOMENTO:

1. Como sabes los microorganismos tienen diferentes formas y tamaños, acá te enseñamos

algunas de ellas, imita sus trazos, hazlo con tu dedo indice primero en el aire, luego sobre la mesa, enseguida sobre el cuaderno y luego haciendo uso de diferentes colores hazlos en una hoja cuadriculada.

Desarrolla las habilidades comunicativas que le impliquen

dominio de su motricidad y manejo de nociones básicas de

comunicación en sus creaciones artísticas.

Pausas activas/Material / preescolar / Primaria

¡ Detente, levántate, estira tu cuerpo y lávate las manos

con abundante agua y jabón!

Page 16: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

2. Estar en casa es muy divertido por eso observa tu alrededor y empleando los recursos que tengas en casa y que sean reciclables elabora un títere o manualidad del virus del covid – 19

3. Es el momento de ser una artista en casa busca aquellos frascos plasticos y que no hayan sido el envase de un elemento peligroso para tu salud y con ayuda de un integrante de familia elabora un hermoso organizador de objetos, decóralo lo más bonito posible y dáselo a tu mamá o abuela como detalle del día de las madres.

Comprende y describe algunos detalles en textos cortos

y sencillos sobre temas familiares, a partir de imágenes

y frases conocidas

https://n9.cl/1q5

8

¡ Detente, levántate, estira tu cuerpo y lávate las manos

con abundante agua y jabón!

Pausas activas/Material / preescolar / Primaria

Page 17: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

Así como Tú, Lety tiene una casa muy

bonita y debe estar dentro de ella

para protegerse del virus. Ella nos

envió la foto.

En la imagen observas palabras en

inglés que señala diferentes partes de

la casa.

Dibuja la casa de Lety en tu

cuaderno, y decórala

libremente.

Enumeradas del uno al seis

encuentras el vocabulario en

inglés que aparece en la

imagen y su pronunciación

dentro del paréntesis. Te invito

para que las pronunciemos.

Escríbelas en el cuaderno

como aparece en el

cuadernillo.

Al frente de cada una de ellas,

sobre la línea escribe su

significado en español.

Page 18: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

Repeat in english and write ( repite en inglés y esciribe en español)

1. Stairs ( esteirs) : _________________

2. Door ( dor) : _____________________

3. Window ( guindou): ________________

4. Ceiling ( ciling) : __________________

5. Chimney( Chimnei) : ________________

6. House (jaus): ____________________

Page 19: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

Ahora observando nuevamente la foto de la casa de Lety,

Vamos a contar. Let´s go to count.

Completa la información con el nombre del número en

inglés corresponde en inglés.

Observa el primero que está de ejemplo:

¿Ya que estás atendiendo las indicaciones de quedarte en casa, te invito a que observes partes de

la casa y nos cuentes en inglés cuantos hay? acompañándolas de dibujos. Observa y escribe el

ejemplo en el cuaderno, así:

There are two bedrooms

Page 20: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

Comprende y describe algunos sentimientos que surgen

en diferentes situaciones.

¡ Detente, levántate, estira tu cuerpo y lávate las manos

con abundante agua y jabón!

Page 21: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

QUÉDATE en casa al máximo posible.

MANTÉN el distanciamiento social.

LAVATE las manos con frecuencia.

TOSE cubriéndote con el codo o un pañuelo.

Si estornudas y usas las manos, lávatelas inmediatamente o si tienes en casa alcohol o gel

antibacterial, aplícate.

Si presentas los síntomas o alguien de tu familia…busca ayuda médica

1. Dibuja en tu cuaderno de axiología, los elementos de protección que debes usar para evitar el

contagio del covid-19, luego responde, has tenido la oportunidad de hacer uso de estos

implementos… en caso afirmativo, cómo te sentiste?

2. Qué piensas de aquellas personas, que al salir de casa en esta cuarentena, no toman las

medidas necesarias para evitar contagiarse y ponen en riesgo la salud de ellos y de sus

familias?

3. Realiza la siguiente actividad aprovechando el momento de la comida y junto a tu familia. Los

invito a hacer una rueda de expresión en casa, siguiendo las siguientes indicaciones:

Nos sentaremos en círculo todos los miembros de la familia

Cada uno expresara lo que haya sentido a lo largo del día, lo que necesite.

Los demás le escucharan atentos

La duración puede ser de 5 o más minutos.

Son momentos de sincerarnos, de expresar sentimientos, de compartir de unirnos y de escuchar los

sentimientos de cada familiar.

¡QUÉDATE EN CASA Y SALVA VIDAS!

Page 22: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

Vamos a divertirnos en casa. ¿Y cómo lo podemos hacer?

Manteniendo nuestro cuerpo activo, haciendo ejercicio en nuestra casa nos podemos divertir. Vamos aumentar nuestro ritmo cardiaco, con estos ejercicios podrás ejercitarte y cuidar tu salud:

Realiza cada uno durante 15 a 30 segundos.

Luego de cada ejercicio, descansa 60 segundos.

Realiza esta rutina dos veces por semana, la puedes realizar solo o acompañado.

Luego de terminar tu rutina, realiza un estiramiento como los planteados en el cuadernillo anterior.

Toma evidencias de cada uno de los ejercicios realizados. 1-Skipping bajo 30 seg - Skipping alto 30 seg. Consiste en elevar las rodillas por encima de la cintura manteniendo la cadera en una posición elevada. 2-Saltos de patinador 30 seg. Rodillas flexionadas, el torso levemente inclinado hacia adelante pero con la espalda recta, pies ligeramente separados, comenzamos el movimiento saltando, pasando una pierna detrás de la otra de apoyo. 3-Sentadilla con salto15 repeticiones: Ponte de pie con los pies juntos, y coloca las manos sobre los muslos, flexiona las rodillas, salta y separa los pies en pleno salto, déjate caer con los pies separados a una distancia mayor que los hombros, bajando hasta quedar en posición de sentadilla. 4-Plancha, sostener por 30 seg: Coloca tus palmas en el suelo; las muñecas van alineadas a los codos, formando una línea recta. Ponte en posición de tabla (como si fueras a realizar una flexión), conecta los dedos de los pies con el piso, aprieta los glúteos y alinea tu cabeza con la espalda. Sosteniendo esta posición, vamos a

Reconoce su cuerpo como un medio para generar

movimientos.

Page 23: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

tocar nuestro hombro contrario, es decir, con mi mano derecha toco mi hombro izquierdo y con mi mano izquierda toco mi hombro derecho, se realiza seguidamente por el tiempo estipulado anteriormente. 5-Burbees 10 repeticiones Partiendo de la posición vertical, bajar haciendo una sentadilla y apoyar las manos en el suelo completamente; llevar los dos pies a la vez de un salto hacia atrás hasta colocarnos en posición horizontal; hacer una llegando a tocar el suelo con el pecho; volver a la posición horizontal –a la del inicio del fondo–; con un salto hacia adelante colocar los pies a la altura de las manos y subir a la vertical; y terminar con un pequeño salto dando una palmada por detrás de la cabeza”. RECUERDA: Tiende tu cama, lávate los dientes tres veces al día, dúchate, ayuda con los quehaceres de tu casa, aliméntate sanamente, come frutas y verduras, bebe bastante agua, menos TV más actividad física, lávate las manos constantemente.

Dormir temprano, es una forma de cuidarte

Cosas en la vida que nunca debes

perder:

Fe, amor, esperanza, la humildad, el

respeto, tu sonrisa, tu forma de ser, la

honestidad, tus valores y educación.

Page 24: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

PRIMER MOMENTO.

Leo la siguiente historia:

CONSTRUYENDO MI IDENTIDAD PERSONAL:

NACIÓ MI NOMBRE:

En el pueblo Sin Nombre todos se conocían y se mencionaban unos a otros diciendo: vos, nena,

chico, verdulero, hijo del carnicero, la chica que vive frente al semáforo, la que camina con tranco de

alambrador, la viuda del de la nariz torcida.

A medida que el pueblo fue creciendo empezaron las confusiones. Cuando pusieron tres semáforos

una vecina le comentó a otra:

– ¿Sabías que la chica que vive frente al semáforo…?

– ¿A qué semáforo…?

– El que está a la vuelta de la carnicería.

– ¿De cuál carnicería?

– ¡Estoy hablando de la chica que vive frente al semáforo que está a la vuelta de la carnicería, de la

que está enamorado el chico que vende pan! -contestó furiosa la vecina porque no la comprendían.

La noticia de tener un enamorado llegó a todas las chicas que vivían frente al semáforo y tenían una

carnicería cerca.

– ¿Sabías que el que vende pan está enamorado de vos?

– ¡No, de vos!

– ¿De mí?

– ¡No, de ella!

Reconoce la importancia de pertenecer a una familia e

inicia la construcción de su identidad.

Page 25: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

Once jóvenes hermosas salieron a recorrer las tres panaderías y ese día se vendió más pan que el

acostumbrado. A las primeras once se le agregaron otras once, que vivían a media o una cuadra de

los semáforos porque les llegó la noticia que “el que vende pan está enamorado de una señorita que

vive por la zona del semáforo”. Todo el pueblo está en “la zona” de alguno de los tres semáforos, así

que la tranquilidad pueblerina se convirtió en un alboroto cuando todas las jóvenes salieron en busca

del enamorado.

Los chicos que vendían pan tomaron diferentes actitudes:

Los que estaban enamorados y se sintieron cohibidos no dijeron una palabra.

Los que no estaban enamorados, pero se sintieron halagados ante tantas bellezas se peleaban por

ser el elegido: “el chico de la panadería enamorado soy yo”. “No, soy yo, tengo de testigo a todos los

vecinos que me han visto pasar por los semáforos”. “El que pasa diariamente por el semáforo soy yo

y deseo que esté rojo muchas horas para ver salir a mi amada”.

A los panaderos se sumaron otros jóvenes -y no tan jóvenes- que buscaban novia y aunque hasta

ese momento trabajaban ordeñando vacas o de payasos en fiestas infantiles, cambiaron

rápidamente de oficio y se ofrecieron para trabajar en las panaderías, en algunos casos sin recibir

pago, ¡porque hallar el amor no tenía precio!

El conflicto era cada vez mayor. Tuvieron que llamar al Juez que, por suerte, era uno solito que había

llegado a aquel lugar tranquilo para no tener pleitos en su profesión. El juez después de escuchar

cientos de comentarios y testimonios llegó a una conclusión:

– Las posibilidades de encontrar la pareja de enamorados está entre unos cincuenta jóvenes y otras

tantas señoritas, ¡una cuestión imposible de resolver! Desde hoy dispongo que para evitar nuevas

complicaciones, llamemos a cada uno por su nombre.

El juez que era muy práctico los puso a todos en fila y los identificó:

Trenza Semáforo.

Flequillita Semáforo.

Orejota Semáforo.

Y así siguió la lista, cada una con su nombre y apellido Semáforo.

A los caballeros los bautizó:

Chueco Panadero.

Rubio Panadero.

Page 26: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

Narigueta Panadero.

Y así siguió la lista, cada uno con su nombre y apellido Panadero.

La cuestión se aclaró. Había muchos Panadero y muchas Semáforo, pero una sola “Pequitas

Semáforo” y un solo “Sonámbulo Panadero”.

Prosiguió el Juez con sus indicaciones:

– Desde ahora en adelante, cualquiera que nombre a otro lo debe identificar con su nombre y

apellido. De esta manera se previenen malos entendidos.

Y tac, toc, toc, toc, tac….puso sellos allá y acá, ¡lo que les costó un alto precio a las Semáforo y a los

Panadero!, pero como eran muchos lo pagaron entre todos y el juez tuvo la esperanza de que

nuevos pleitos surgieran.

Con el tiempo hubo cada vez más nombres y más bellos que los que puso el juez porque surgieron

de momentos mágicos que en el pueblo Sin Nombre se cuentan así:

Una madrugada nació esta linda morena de ojos grandes. Por la ventana su mamá veía las flores

mojadas por la humedad. Los ojos de la mamá también se humedecieron entonces los árboles y el

paisaje entero recibieron gotitas de ese amor materno. La mamá, al ver cómo las gotas iban y venían

de sus ojos grandes a la tierra, de la tierra al cielo… sintió una emoción que se hizo palabras y le

habló al oído a su pequeña:

– Desde hoy todos te conocerán por tu nombre Rocío del Cielo.

Así fue como la linda morena y otras niñas y niños comenzaron a tener nombres con historia, como

te pasa a ti y me pasa a mí. Una historia que quiere salir cuando te nombran: Carlos, Mariana, Pablo,

Pilar…una historia que puedes contar.

SEGUNDO MOMENTO

1. Lee la historia mentalmente, enseguida hazlo en voz alta y por último léesela a un miembro de tú

familia.

2. Escribe y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno, pide a un integrante de tu familia

que te ayude a responderlas.

Page 27: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

¿Cómo fue que decidieron ponerte el nombre que tienes?

¿Cuál es el origen de tu apellido paterno?

¿Cuál es el origen de tu apellido materno?

¿Hay alguna costumbre, característica que identifique a tu familia?

TERCER MOMENTO:

1. Realiza la siguiente imagen en tu cuaderno y dentro de la silueta de la casa, escribe por qué

tu familia es única y es maravilloso ser parte de ella.

2. Escribo, cómo estoy contribuyendo en mi famlia, para evitar contagiarme de covid-19 o

contagiarlos a ellos?

Page 28: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

EVALUO MIS APRENDIZAJES:

Evalúa tu desempeño al realizar el primer cuadernillo de aprendizaje: ten en cuenta la siguiente escala: “S” siempre, “C” casi siempre “O” ocasionalmente, “N” nunca y escribe cada letra en el cuadrito pequeño de cada ítem.

ASPECTOS EVALUATIVOS

S

C

O

N

Comprende que algunos escritos y manifestaciones artísticas pueden

estar compuestos por texto, sonido e imágenes.

Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer estimaciones y

cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas.

Reconoce la importancia del cuidado frente a situaciones que puedan

afectar su salud física y emocional.

Desarrolla las habilidades comunicativas que le impliquen dominio de su

motricidad y manejo de nociones básicas de comunicación en sus

creaciones artísticas.

Reconoce la importancia de pertenecer a una familia e inicia la construcción de su identidad.

Las actividades que le planteo la docente le resultaron útiles y reforzaron sus conocimientos

Como padre de familia durante el desarrollo de las actividades su participación fue activa

Como padre de familia a usted le resultaron comprensibles las actividades que se plantearon

Como padre de familia usted evidencio que su hijo realizó las actividades con facilidad

Page 29: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

ME AUTOEVALÚO……. ¿Cómo me senti al desarrollar las actividades del cuadernillo?

¿Qué fue lo que más me agradó al desarrollar las actividades

¿Qué dificultades tuve al desarrollar las actividades?

Page 30: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque

DIRECTORIO TELEFÓNICO DE APOYO:

Nombre y apellido Contacto Correo electrónico

Magaly Rojas Rozo 3102737214 [email protected]

Nancy Ovalle Zárate 3202771461 [email protected]

Lía Díaz Pinto 3232932468 [email protected]

Ana Correa 3202904146 [email protected]

Yolanda Peña 3152667729 [email protected]

Flor Ferreira 3162687967 [email protected]

Martha Gómez 3166725171 [email protected]

Martín Flórez 3232428228 [email protected]

Claudia Arias 3133769935 [email protected]

Leandra Badillo Leal 3102063739 [email protected]

Alba 3115892768

[email protected]

Elisa Catañeda 3186460896

[email protected]

BIBLIOGRAFÍA:

https://www.channelkids.com/blog/category/tercer-grado

http://www.colombiaaprende.edu.co/

http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/underwater-cultural-heritage/education/kids-page/

https://fichasparaimprimir.com/

https://webdeldocente.com/matematica-tercer-grado/

Libro Vértices 3 Editorial Norma.

Libro Competencias Matemáticas 3.

Page 31: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque
Page 32: ¿Y por qué no puedo€¦ · Es tan chiquitito, que no puedes verlo ni con la lupa más grande del mundo. Covid – 19 es la familia de los coronavirus. Los llamamos corona porque