xxxv. u n o -~ ~~~ ~ ~~ ~~~~~~ ~ • ~...

1
a ~ ~ ~ . - M~o XXXV. . Núm. 6084 , . ~ Edición de 1a~noche ~ . . , A~WA ~USCR1PCTO14 Pedacción, A~ni- ~ - .~ . - ~~ nfstraciÓnyTa1lere~ ~r:: ~1~E12 1~ E 1 m u n b o D ep o UI u o Redacd6~ 55. 554 AMiNCIOS~ Se1~ *arI~ Precio del e~it~p1ar. 25 cts ~ Fu~d~a4o 4n 1906 Lunes,i2 de abni de 1943 M~tnf~tr’ci6t~. 55.844 ~ : ~~ ~ : ~ ~~ ~ ~ ~ ~ ~ .~ .. ~ _ ~ .~ . ~ . ~~ ~ 1 ~~ i~ : ~ ~ ~ ~ ~~ •~ ~* ~ ~ - -~ ~~~ ~~~. ~~~~~~~ _ ~ ~ 1 ~ ~ ~ ~ ~~ ~ , ~ LA_«BOMBA» A LAS ORILLAS DEL. TURIA ~ ~ ~ .. . ~ ~ ~ ~ . liii Valoilcia rolulail la domanda rwç ~ EOUIPO”PEDAL NOTlRI 8~ .In1~ •U(IiIqd~n1~• t~nhrn fl~wini~iiiln ÁVE R •N LA PISTÁ DÉLÇANODROMO BARCELONA IIei •L~IJflllUI . ~VUi t~ ~u~it~guiiu ~ idad ~r de ac~erdo con la lucha prometida y que elpúblico fué ayer, Çosta- Olmos _____________________ del C F! lona debieron ~er los legítimos vóncedores : : Plans ildividualmente fu.é el mejor . . 1 COLINA, EL SECRETARIO VALINCÍANISTA hombre . cho, Berrendero Delio Rodríguez acusaron el esfuerzo del III Gran Premio de la Vic ~iaO~ caiiip’!esfles~ HA SA~IDØ PARA MADRID . ~ ~ - ~ no asi Antonio Ma~fin y Costa ~ Murcia .1 más rápido despuéS de Plaus fr ceses ~ ~1 Al ~ :_~~ ~ «~ ~ ~ ~. ~ mat~aAa ~Wdei~and~ ~pr~e~tada a la e~pit~1 V4tv IÁ$ ~ampeone~ de b~- ‘FCdera~I6n ~LP~a per el 1~ O D A ~1~1t~m~ h~ de 1 a t~rd~ pu~imo~ x~, ~fi~I~x~ado 4~ ~:F~ra~ida. ~o~:i: E~paflOi de ~a~c~ 1~ na rS’~LIZtafldOpor canib~arunpre~wnes «~x~ e~ pr~sId~u- . ~ . . .:. -.:. ~ ~ ~ . . . de I~ o ~es• ~alineacj~5n il~deb~Ia d~1 jugador ~v~en~- te d~IV~a~i~xc~, ~oit ~ui~s t~a~ano~as, . . •. ~ . . :~ ... . .- ~ . . .~ ~ . ~ ~. . :~ P s~ ino~ Perrier ui g ~ ciafl~sta Paslegulto en los ~re~ últamos el çu~ nos manife.~ 6 que e 1 caoo no VeZICLÓ por puntOs £, ~jUyQflflC Qe a partido.~de Liga la sorpresa ha sido t~en~e en ~u fondo más tra~cend~n~ lnJstn? dudad.. enorme Y la sensacion2,l flOtIC1~ ~e ha c~a que l~ que el I~ O D E~pañoi Gallo Gabrlei Fayaud de Toulou~_ prcpagadc~como una ráfaga y s ha quiere da~rle pues su club ficho ~ e Se venció a Bottera de Le Cannet convertldo en ei unico tLma deporti- Pa&-gmt~ en tiempo oportuno ~ sin por puntos yo de la jornaUa ~u~citando tirnume_ ~a mei~ior ObJtClOn a l~alidad alt- P1ufl~ GerenteS de St Etlenne iables comenVarios e tnaenbabl~s dis-. ~neándolo cuando se vio precisado a ~‘- , ~ venció a Yus de Pau por abandono cl~siones ello Que 1 a Licha, fu~validada por la ~ ~ ~‘- _ ..~ Ligero L~eau de Tsscuduh ven- La reaccion de los aficiona’3~oS va- Fed~erac’on regional y po~ la Fede.. ció a Thoma~d~ Limogs por pun le1i~ano~ que es ic~ xmsmo que dcir rae~ónEspañoJ~por l~ cual cree que ~ tos valenclanistas fue inmediata y ei na. esta ultima faIlar~ cn con~ cuencia ~ Semimedio Ranudy de Llxnoges ~ ciente ca~’o quedó automáticainen- en contra de t a deman~y l~ ~ ‘~ y . ~ ~ Vmn de Toulousse por puntOs te calificado como pø~ura punto me~. quedaran exactain~nte igual que aho- ~ ~ x Medio Toxuolo de Pau a Félix ~ que eiegante por parte tl~paño_ ra Se encuentran ~ Pauie da Chambery por dec1~ón al- i~ ~ ~cco de~pues el v1e~~r~sldeit~ d~4 bitral :En lo~ pruneros momentos qu~si- Valencia don Majnuei Cuadrado t~e ~ Semipesado Arnaud de Aix Les mos entrevl&arnos con algun fe~tra- pU.~O a nUeS ros a.~leance~ y como es ~ ~ Bair~s a Tainbourm de Toulouss ~vo regional a fin de averiguar la natural fO quisimos perder 1 a opor- por abn~dono ~ formn en que estaba r~gi~trada ~a fI. tUmdad de conocea su opnion scbre Pesado Mb1re~ de Bnve por no ~cna da. Pa~ieguito en l~ F~de~acion e’ cano El punt,~ d Vista a~l ~fjo~ hab~i~e pre~eitadO su contraiio —. Vaicnciana co a que nos fué impo Cuadrado ~ ej de no ConcOder ca_ Alfil .sihle de lograr piar hallar$ø la ea~l ~ rácter SenSaCLOn& a la demanda del 8~ ~ ¿‘~ é,’te eselwilcoln: ~ d ~ do la edad de Pa~iegultíjno Sea exac~. ~ ~( E ~ C t E ~ 1 tam nte hoy dia de dieciocho años ‘~ ~ ~ I O m p e o n ao e s p a n a éstos lo~ cumple e 1 proximo nl~ y ‘~ ~ ~ ~% ~ e por lo tanto llega a la ~ad regla- ~ ~ mentaria. dentro de 1 a teinp&rada ~ . .. ~::. ~: ~~ ~ :~.: . ~: .. :~ : -: : :~ ~ ~ ~: : ~ ~:;-:: : . ~“ «‘~ ..~ ... •~ ~ . . ~. . •.•.~ . . . . . : ~. •. . . e 10 cUa 1 ia Lgalidad no Se ~itera pues ~ ~- , peso me iono- igero, en ~ ~ at~unto.~~ de servicin miii ar y c~cola_ ~ ,, ~ ~ ridad dOnd 1 ~ li(1 cripe ones 1 o se ~ ) ,-~ ç ~ ~ __.~~~i_ sujetan a lQ ~nt~tioi o p~st iic d ‘~ ~ ~ ~ una fecha ~ tan 3~lO ~e tiene ~ ~ ¡~ ~~ ~ ~ cu ntan qu~. ella este d~ntro del reelLj_ ~ ~ •~. p’-a~oo del curso •e~y~e ~~ ~ ~ ~ Finalmç~t. pudimna hablar breves u ~ni~~ ~ ~ iron’entos con ei gecie arlo del Va~ , . .. . ~ ~ le~cla~ don Luis ~jljj~a Eji un prin.. ~ ~ ~ . ::::. •. .. . ..~ . ..:: .~.. .. . . ... .. .... .. ..:... ... ~. ...~..~ ‘. ) ciplo .e jc~ stio a comunie r~o~ ~i~s ~ ~mpIes1on.. j~er cc-~s dera~ qne fl0 Cuatro mcmantl S de la ~iao r~uniofl (1 ayci La s tlida de los se S equ’pc~que d’sput~ir&n t a t~Frerad do~ horas a la amer’~a~~ Juan F1an~ ~ .t dcbia habinr tcda~ ~a p ro ante flUeS p ~ de ta~ do ia mef~a 1 ~ ~l prlmt~r aprin ini ntras detras del campeon de España de velocidad pugnan pa~ eil segun& pUe*~ D ho z,~ / tr4, msist ticia t nnmo por coiif sar RCdrI~UeZ y ~a~inpama La pareja Sancho PL n~i ~I1e~dores ~eglamentarIam ide y Olmos - Ocas a vencedores pei voluntad del publico ~ ~ ,. . que ~l caso de Pasaeguito puede tener / .~ / ~ / muchas r mificaeloxies y cempi e cm ~:. 4~ø’ :~ ~ . ~ nes, porque jugadores del Atlético de (JICLISMO NUEVO T REGLAMEN~ eqwpo sera multado y la vuelta anu- parna y lo que hicieron d~puesMa.r~ nueva qu~ cOGrdlne dep~rthvamente , / ~ Bilbao como Per z d~.Lezama y It’- TOS VIEJOS lacia tin - Salom (que también ...e deja_ ambas coa~s /~ ., 1 J/ :;~ -1 ~ ;b V r 0 ~ hallaban e~ el mnmo ca 0 o p.~l Canodremo Bazecloria regst’~o Ur~a coba z~1 ~ ren ~erd~ r vuelta para apoyar a Saii. i’LM~s EL MEJOR HOMBRE 4~/~a7 , ~ ~ ... ~. > ~q que Pa iegu’~o cosa que no era. ig~ ayer tarae un ~ ntradon una avalan~ Lo Wjeron por e~ •ltavoz retrana.. cho - Plane e~iO~ sprmts) en plan ~ ~ mayoria de sprints dcmi- ~ ~~ ~ ~ ~ rorada ni mucho menos porque lii-’ cha de pUblicO que pal lo visto no mitiendo x aturalmente órdenes del 1ogic~d~ lucha d~equipos Esta eff nó a p&ar ci mov~rze en puta llana ~ ,~ cluso se habla pulbi e do en algunos ~se esperab ~ la propLa mprE~a C~laS J~z arbitro ~el primer momento de ccntrarleda~ de t,lerrn donda sus condiciones mer_ ,~ perlodicos t a edad exacta de d cli-’s 1 intarminables de~de ~as ti’-s d la tar- El publico ~ may~ria nuevo ~n ci- ~j~o~ parec~opodia habea sido la so_ man considev~b1~ mente Todos los 21 ~ ~ jugaaoi~ ~ Estuna~ que de prosperox de y perSOnar mauflc~lente en taquillas clismo s~ quedo de~ec cei tado Nos.. t lución salvadora Paro enaeguida reac_ p~tos ~ l~ gano el y otros tree que . . . .. ~a damanda d~l Español, ~. ~ fidrin ; y puerta& ~ - otros ... No Gtrci~ nos selltimos COnIO ~donamos consickrand.o que la~U. V. le hubieran correspondido y que le ~ —.~ que l.i~ a iwa ~I~LSlOn foi~do y re. Hubo sus ccflatç,s ~ 1l~.lV5S~Ofl ~ apL~ado~ No podi~amos a z~rrcsecn~ ~E. no puede a~pa~obar ulaguri r~la. ft~ron anulad~ po~ el a~oitro por ~ ~ ~ltarfa, finalmente, que no sría tan . to que ai darsa 1 a salida de 1 s dos ~tl’a Un fallo completamente reglanien- ~mente espacial ~ue esté en ~ontrapo- haberse apoyado iige~amente con Ca- ~ 1- ~ se)o e 1 ValencLa ei único perjudicadoS ~ho~ —4’20 de 1 a tacde había mas . t~r1ode un árbi. ro. Y SelliíarnO~ la ~ Sidón udri l~s gent~ra1es. I~ conClU_ ~ al remontar. Murcia, que fué des— . pues ~aldrfan dtros muchos a la su— ~público fu ra que dentro y la fie. ~ rcsponsabilidad de h~aber contribuido ~Sión es sólo una: Modificecióri o pe~ pu~ de Pians el má~ rápido y el p~rficie y perderm.n más puntos que ~ bre” de lo~ que no podi•aii v~r aun : a que se produj ra aquella decepelon ~tiejón a 1 comité Nucional de mcdifi- que e~ 1 n hora final le inquietó más FERRER Y PEDRO ROS SU cub. ~ espectácuLo rompeo laS filas ~y desconci~rto. Habilrn~s hecho i.uia ~~ de los re~lamento~, &l flu stro ~ seriamente. ldgró once puntos y i~i el Agrago el senor COlina que duda u . carrera, tal como la planeo el propaganda. de azuigranas contra 1 máximo organismo nacional catima ~equipo Murcia - Campamá llegó a ~ que la Federacion Española acepte la ~club CiclIsta Barceo a habin ntrado emai illcs de cqu pos de selt hom~ ~ ma~ convenlente esa~1i~hj~mode ayer ~igualav a 21 con Sancho P1,anS fud 11 e ine~esque eeperaba esta pelea con an- ~ demanda eap~nohist~a. Que e 1 Español ~de lleno en nuestro publico. Ama- bre.~ ~ nos habiamos entusiasmado ~ que aid está aun reglamentado pero ~ oamnam~sumó wez ~r ni 1 0 S U e:r e ~ o ..~•. dad. Mt comezón por celebrarla. se ha obrad0 torcidainent~- edopt ndo rillos” contra “azulgrans.S”. Seit~ nosotros mismcs ocn lae nuevas y emo. que se está demostrando intere~avi-. gun~Sancho Paro Plan~no fué ay~r tnlCló l~ misma noche en que batl ~tSfl~ raJante d~ tn~mi~acion pu s lo~ ~qu~x~s ci dos hombrt a que no ci an cionaxitt 5 per~pectivab que pr s nt ba vament~al publico El tema es digno e 1 mejor wlL~mentepor su superio_ me es esti ujva t~ueJo~ ~ d~0g~~e (i~ ;~e~~ ~ y ave~... tales h~t~re~~ olen dos equIpos de laluhaEl publico sehabiaiaeri- ~de e~tud1o y se impone por momentos rd~~j~u~ible efl rapid z Lc fue -u r parado a fo~do• ~e 1 e reLt ria’ un punto a 1 Valencia, Nueva modalidad de luch.. qu~ Se empezábamos a paladear l~ C~p&r do . ~‘ 1 a enmnanza d,~estae~da~ 1 c~e ~ ~ mJa ho _~or~~:~ hora med~.— g ~ ~ —TuS victorias sobre PoId, Gascón oon lO cual nada práctico co~segui- ensa’yó por prImera. vt,z con un exito ~y promet~dd, ~cuandc es o se produela ~~ de ~.yer ~ e ~iue ~ OS E g _ Sancho ~ car%uraba PTans uvo a u a y ~ confirman tus palabras. rían lcs rc5amantes. formidable. &iln~strándC~Je qu la mhs- mas de verdad, ~ 1 arbitro o mejor ~~ vigentes d a U. y. no ~ varios m ~ento di~fci- Y dime Pedro ¿cuál creES que se:rá el ~ Pasleguto —t~rmin~ diciendo el ~. ma con l~, “salsa~’ d la ~ac~’:flte ~ dicho, unos reglamentos vi jos~ prohl_ ~~ flbJu ~~carse, &o rs. eepwi u ~ de su com aíiero ~al1end~ varia ~ ~~ ~SqU1Va ~ ~d ~ ~ ~ ~ ~~ ~ ~ es~a~cUpe~arterre~o quela per~ Valencia. —_ Alegra s1a~mpre a ~a afi- ~es un pronóstico, que c~ nunca acos- Federación Españci~y la Valenciana. lo~ corred.cr s, C1W,, pef’aa, a todo Un árb1t~o 8 e debe a unos r glamcn~ ~ ~ estudio a fondo por parte d~ os ~ nC OreaCC O O y ue pa-a ans e clón dep~.irti~ l~~vant1na, saber que tuinbro a hacerlos, sino, ~enchllamen_ A la hora en que comunico sta6 e~ mundo excepto a los árbitros (no to~y que •aunqu ~ ese árbitro particu. ~ organismos q~ue t.1enet~ por prui~era ! ha 1~ i~ nee.ri~p~ro ui?a flaqu - UflO de SUS boxewckr~s .pref~id~, el ~ t~ ~ reflejo del catado de ánimo con ~ir~o~ b se sigue di~eutiendo ci te- ~ cerrsura y ya nos ~ xplcaremoS) . laxmente sienta igual que no~otros y~ mision propagar la aficlon a 1 depor_ ~, ue fué durisima Por ello vi duro y valiente Pedro Be.~, Uene ante q~’ voy a Barcelona. ma del cita con el mismo c~ 1 orque porque cu udo la lucha llego a la e 1 publico la emociori d— ese ciclismd . te del pedal. Nosotros s ntarnos y ~e—~ a pla~ ei meor ¿~e lo~ doce Ulla nueva. ocasión ~ ~Ci~ce’n- ~ —Ferrer ~es un adversario dura. ~ conocerse la. nollicla. e~fcrma tan fa~ que precisamente espcró~bamos el iiuevo no pued e~ razo~de su ca~r~ ~UamOs cpinaaxdo que c~ciclismo es ~ ,, . ter su m~reeiclafama ~.portlva. En ~ —Sí pero no 1 e temd. Creo que escueta y puramerlt3 telegráfica que púbPco Y nOSOtrC~, 1 a frse d~ más go “correrse tambien 1 os reglain, r~- Ufl deporte esencialmente Individual, En 105 Sprints ~‘ además en al- ~5 mentidero~s depar.U~os, un tantd ~ me hallo ante la gran ocasión para hi~ dado amplio matrgen para que vue_ fuer e emdción o sea 1 momento aquel tos generales de la U. V. E. No atL pero que dentro de esa es~ncla ca_ guflQs arreon% de Costa, Dello, Be ~~xcitadcs ei~t,osdIaO con ~l “caso Pa- ~hacerme con e 1 título de campeón s- le 1 a fantesia. en que Murcia - Campamá ~ retra n~mo~ fi nosotros ni la crgarlzaclon. be perfeetament,e l~ lucha por clubs. rrendero que se apuntaban amenaza. sieguito”, que £t~ ia comidilla del día. ~ pañol. Y voy a Barcelona convencido i-~~ todo, pse a~ 1 a general creen- saron voluntariamente “jugándose SU quC la carrera a la amerlca.~ ~ de ayer, Dedicamos extensos comentarios a e& dores Y que solo monan cuando Phani y e~ e 1 qu~SE5 enc’erra doda una, in_ de que tengo posibilidades de ser eam_ ~ de que el caso se fallará favora pu~’s’ o” para tsper r a sus ccmpane_ por ser de tipd nuevo. ~ o’sitaba un te aSpectO cu el resumen de la tem.~ tomaba ej rlevo e iniciaba Un P~~- quktud para el ckportiata ~ pEón. blein~nt~ al Valencia J.i~ycierto te— ro~’ de equI~odo club C~sta OIrn~S reglamento especial nuevo qur autori~ , perada. La realidad de ayer demues.. daleo qu~ por fácll y vigoroso l~ r~u~s de él depende que e 1 equipo lQ~al —.,~Cuándo marchas? ~orc’•o hasta ver el pleito Un poco’ y s cundarlee en 1 a valiente cucapada zara lo qu~hicieron Murcij - Cam— tra como apr~miauna Ie~.amentacion (Continúa en segunda página) juegue d no una pro~~ioción que so- —Ma~.ana. Ya te Lo dije antes. más a~la~d~ u ~ venian deílarrollando tenazinerte - hr~, el t~rreno deportiv~o y~ caLaba Sa’ —~T scdmpafia tu pr{parador? A últjm~h:ora de la tarde llegó ] ‘urante más d~ ul’a hora. Y cu ndo vada, no han fal~o~j ~hn embargo, —Martínez Fort, que es algo con- edición de hoy d EL MUNDO DF ilt~ las aolainac~ones d~l .publi~ Cos.. Un05 minuLo~ p.~ra pCn~r justo ~‘i- substancial S mi carrera de boxeador, ~ PORTIVO y lo5 ejen~pia.resno ha~ i - Olmos lograron d h1ar el p~loton~ ~ mentario, cuajado d 0 e~peranza.~i en.. no pueda faltar en mi rincón en una ~ ~ ~ ~i cinco minut~ en ia~ manc~ n colabo~aeIón Con Murcia ~ Can’-~ ~ te 1 a’ a~xunciada pelea que Pedro Ros pelea de çsta iinpoi~taneia. 1 Yo ~abien_ ~ de ‘ç~ vendedorrs causando gran im rarná tras u”a marcha formdable de ~ debe d’~putarel miércoles e 0 Barce- do que él sigue rtrnta.mente ini 0cm- ~ presión 1 a detn~llada información. i~ dos par jas azulgrana. sucedió en- ; 4 lona, con e 1 campeón JObé Ferr~, con bate d~de 01 borde del ring. me b~ ~ En el expreso de esta noch ha za- ton~esld que np.dle podi’ p’r.sar nl ~ el campeonato nacional del peso me.. con una gran confianza, y con una hido para Madrd el secretario del Va~- e pexur. I~ anulación d~ 1 a vu~ita. ~ 5~ ~ ~ 0 diana l~g~ro en juego. . en mis fuerzas que Martínez Fort l~iej~, señor Cohir’A Y ~l bien s ha Qll~ctamosperpIej~a: “Artíçulo 13 del ~~ ~ ~ ~ ~ d:=rde ~ 55~ E regiamentogeier~1deeV.r&aSyai E ha ganado merecld’ament~este título —No he pensado en esto. Y e~ que ~de su rá.pido despflazamterito. J. y favore~rleen ganar una VU lta~ tal Cataluna ha sido vencida —hcnrQs~- ___________________________ fieros, de los que fué Mermo, que se y e~t2 oon.fianza que Sus paisa.flo~ de_ mis Pi.~ne8 después de esta pelea, en ~ simamen~e vencida— por Salamanca . . ~. resentía de ‘a mano iz~uimda.el que positan en él,~conUjia .hLmpld~y bri- realidad dependcn ante todo de su en e~os partidos de “ida” de l~ : ~. ~ más flojed, sin igualar tampoco El- llante carrera depcrtiva, en l~ que ~l resultado. . semifinales ~ mano. Lb s~rá, también, ... . . . . .. . z. guirre otrae actuaciones suyas que pundonor, 1 a valentía y 1 a combati.. —~No piensas e~ retirart~pronto? probabi mente, en l(~ d~“vuelta”, el . _______~~/_____ recordamos con agrada. vidad ~on sus trcb pila~ 5 más fir- —i Qué va Me encuentro como nun- proximo domingo en Ma.ciraci ~ <~ E~ más que probable que e~ pierda mes es fuerte como Un toro y dominando ~ ro ~s indudable quc~ L’ p4el des- ~ ~ e 11 M&fr~d tambien. pero queremos ln. En una de estas t,e4tllia~ deportL a cada día que pa~s, n~ejor los secre- enp fiedo este ano por nuestrCs re- ~ ,~ Sistir en que e.~ta eliminaclon hon-. vas hemos encdntrado a.i bo~aaacior. tos de la ton~ . Pu des decIr que hay i prc~entautes ha sido muy superior a 4 _____ .: .~ . : .. : ~ rosfaima, nos enorgullece, porque ha Con soirisa franqa. escucha l~ co- P &o Ro~ para r~o los ant riores El avs~nce salta a la servido para confirmar plenamente iO~ me~ 1 ta’~ios POfle l5~ p~i.~brajusta a Y con una so~~sa el campeón l~. vi4a Es anas Ore hnOs ~inceramente ~ mauda~bl ~ progresos de Cataluña en algun~ quizá e~c etva~ente optiml& vantino terminó así al propio tiempo qu~ nos esperan dm5 giandes Perse~ 1 ~ ~ e.st~modalidad tas y Cii todo momento P~droRos que en e 1 uxnbral d~ ~u ca~sa, se des- veran~io e~ el camino emprcndidO por ~ No nos fué dable presenciar y bien ‘~ecooipOrta cOn esta sencilla modos- pedfa de nosotrc~. supu~to no durriiendcse sobre estos qu~ nos duele el partido a p~la que t~eae hombie que todo lo ha dado ~ * ~ laureles que de laulti a~queno cea se Jugo en Novedades a la nusma ho- y ‘lada espera del boxeo y que sient Este ~ ~l 4~l~no de Pedro fleos alite Madrid 11 ~ ~ b-io un .~l d juegos de~iort.ivoa loman ~art~ Gua de victori se cubrló aj~r ese manz- ra que el de parej s a~mano en e 1 pre 1 ha captado l~ Simpatias del su pelea egtel r del miereoles Como e~jp1ándI~le se ci~1Cbrt ~a ~1a CitidarI 4Jni.. &ila5ara con 1o~ dc propósil os \ a ta admirab’e que es ya Pascual ~ Princlpal Palacio No poseemos por gr~npubilco siempre el P’WldOrtO~rO~Ovaleiieiano ~ersit~a ~. ~~ ~lansut* 4e los liado i~l con s.~1ve~ 0 ,~l que ph d Y ~ Pascual era En1 ree~ drflcll ~ ~ SUPU~StO el don d~ l~obicuidad Y Ea sido a ‘a sal da dci corrillo acude a 1 a lop~con su espfrltu axiL III C~&mpe4DflatO5Niiciona ce d,~Gimna Alava con rc evos arcos pelotu ero a os bihidades de triunfo en la disyuntiva ~cs quedamos en ~ cuando cada cun’ enfila el camino del meso y r~paidando esa confianza e~ sia dc 1 a Seccione Fem~ntfl4 cuyas cli D~spués d~ un br ve deceno-o co ~-lmnns ble “a a Vio nu~ fl~— me. _____ frontón d~ l~ R,amblag Mas referen- hogar cuando bajo l~ttbia e pa es- una lfnça xnagnuflca de recientes re- nrm tonas s~ habian di’~putado durante mienza la ~eaunda p~rtc d bai’es po dir~ mano a i~i i o c~ Irura el Cl3~ que nos mrecen entero crédito trellada d~ una noche incomparable sultados —Polo Gascón ~ ‘as doe semanas anteriores pularea con la 1 nt 1 ~‘encón (le Logrono ~ ~m on de Esr~a la n ______ nos seeguran que Caralt y Gurria ja.. —de 1 a huerta nG.~ llegan aroma, y lcgradc~ reclentem~nte En la preSideflua figuraban 1o~ mi Le. Virgen Blanca equi~ o ~ 1 aS -‘ garen Un partido magnifico logrando rumoree de primavera— hemos ha- Nl que decir tiene que aqul en Va_ nistros de Agricultura y Educación ~a Pairase fo i e y S i ~ Domn~o Y afronto la plueba con una ue— VCnC~.r45 x 43 a Luis Olaso e bledo d~ este impGrtant~ episodio que lencia 1 a afjció~ espera con verda- cional así coma reprorentantea de lo~i Vizcaya B c~n S~ludoa la hand ia eislon don un temp e con una ~- ~ Ibarrondo que representaron a Cas.. cruza en el camino de Ros dero interés ch re~u’tado de ctlte ~cin.. ministroa de a Gobernaci&n Fj~rc1to Cáceres con FI r dob e ‘\‘J~~ c~ n l5 juga~ido tan bi n con tai~ita ae- _______ tilla El resultadb final de extrema ---e’Ii~nes ya la~ maletas a punto~ bate qu~puede dar un nuevo seego y Asuntoa Ext~eriores la delegaíla na El zapateado y Lérida con Sant Fa renldad y tanta inteligencia que e ~ ~ _______ ~ < j~t~a no e.~ por lo visto fiel e~ —Desde el momento e~ que 5 e ma a la carrera de Ros que en plan de cio~al de la S F menina el e~o del rriol ~partido que juzgado rl- a~mano pa.. ______ pr~.s1ón ci.e 1 o que fué 1 a luch~ en comunicó que mi ccmba~con F’ rrer hombre modesto s ha Colocado en DepartamentG nacaonal d~Deportes del ~ ~ ei equipo de Mallorca in recia no ten r c~lor hl tuvo U~O~ ~ .~ la mayor parte de 1 a cual llevó con— crab un hecho. Y~ mañana .saigo p~ra primer1sixn~fila de 1o~“welters” na- Partido Y otLU, muchas 3 rarqulas na- terpr~ts ‘Va.~ ~s número 3 y número 1” y el numei ..isuno P!j~ icO~9Ue.O%~ .. siderahle ventaja Cataluna, tanto. que Barceldna para estar Con UempØ allí. cionaies por obra y mérito de su du- cionales y provinciales del Mos’imiento de C’hop1x~. p0r~ comp ~ e ainp o p~ .io de U- IRURA ~ EIZAGUIRRE llegó a ser de 3 x 17... .~~.ir~nti Js+ ? . . tae~s del Prineip~ a p..~iopu o asia— ~ ~ ~ A 1 ~ d m , reza y valo . ~ . . y deportivas. Fm~mente el ( quipo vene. dor del . . ~ . ~ere~do rofunde- ~ I~~’~~O a Salama~ica,ven- O ya m a a cera ecena —SL, l~ sor. Desd~e hace muchc,~ ~(Çontinua e~i &egend~ p6.gina) E. oampo ha presentado iniponente camp~~to, Mallorca realiza una pre- ~ teem ~ ~ a una’ ‘~ na ad C~’Oflayer ~n el Pri~e&~ Palacio ~‘ en .4 tanto 35, exactaanento lo.. . aspecto con la.e Cuatro graderlas eba- CiOSa demostración de gimnasia ecluca- •~bl tic S’ rolon ó ~u~7 cerca Merino y Paseuai ~1~OL1~ i~U~J~ los •claetelranos, ~ ~ ~— rrotadas de púbhieo~ En el centr~ y ei~ tiv~ moderna y de ejercieio~ (le equili- ~ 1 ~ t~ uar~ de hora ya. hasta e 1 final disputae~onardoro- ¿ R O M P E M U C H O C A L Z A D O ? ~ ~~ bru~ aiio~m :ntinuacion a ja entre ~ fq~ ~ ?g~ua~a ‘q°Ue9~ b~ ~ U?t ~ 1 pie de camaradas ajue han int’~mnIdo ~ de trofeo~i a los equipoa vencedoree igu lar en el tanto uno cobró vera. ~ ura, ~ fl~. e a ur~for por 1 a pasada de un tanto 39 x s A LVA .- S UELAS —~ ~ ~ ~:r~~ en1acasi~caci6ngcnera~y porprue- ~ ¶~ ~ ~.aÇ 1 1~ ~: ~ ~U!~d~fl ~ ~lief~~ ~~ ~ laquc. man- . la~banderas flamean al vle~nto en lo.~ ~ flSOiOflal a a laa hander~s ¡ ~ Irura ~e mostró siempre muy su- ~ ~. al~intd22 eldel ~Uflf~ ~ masa de aflcWnados que llenó a re— .~ Sitj donde’ h cuatr a~o~ ~ 1O~equ POS que conqui aren a gua p~lor a 1 de Sabaddl, que no acertó . ‘d ~~ ~ •b~ar el Frontoxi Novedades. que ofre- ¶~ff~ 4~~I tWdP~ r t í~:~a1~n~lalherolslno por ~ ~ ~ ~ m~°c~ns~~ ame, bril1antfsimoa~pecto.io qu~pruc~ ~ w ILII ILJtS’IIJ) _______ ~ ~y ~ . . ante la presidencia Y a los aern-d a de t r~stdd~ Irma. que lució su privile.. ~ ~~ r a ~ Y ~ nueetros aficionaaioa es~,oscampeo- . . ~ Comienza con un~a demoStracl6n de ;~, hi~~ d~1 Movimien,to y Nacional giad~ zurda. Peicteando, ya fue otro e 5~ . natas. ‘.‘ gimnasia educathra moderna. realizaéa fina,iza este acto.—Alfil. c~ntar. Ahí io~ dos hicieron prodi- ~~ fué, a grandes rasgos, el me.. Por fu, a punta, nu~tros repre_ E S LA SOLUCION por el equipo de las zona primera de ~— gic~: voleas. remn.tee~ dejadas, alcan.. .lOr de ~ p~’rtidcs de estai~ senil- ~ 0~ ro~ sona.dísima vio. Madrid, que lo hace mamvlllosamente. ~ .zada.~ inverosímiles y sobre todo, alar- fma.l s, que han confirmado plena._ ~ ~ x 45 Clmpabadal y Mate- _______________ _______________ D~spué 5 en la parte p~-im~ra de bailes e o r ~s~as de~ de vIsta piernas’ y poder de adi- flWiltO nueatra confianza en la vaho Sanz son ya virtua~mente fin&iztas populares, intervienen SorIa con “danza ~ vinación que le~rantardn ternp rt des de nuestros maniatas aun opuestos a (~tin~ ~ ~ ~5~b~) PIDA UNA APLICACION EN ~de cidoflEs ~‘ (el paloteo) ; Jaen con e~ ~ Tonifica fortalece y (la de aplausos. Se acortaron lógi~lflen- adversarios de la calidad de 105 ex-. ~“bolero” de Jaén : Alticante con la ‘dan.. elasticidad a tus inú 5 c i- te, la~distancia. ~ vino a un tanto campeones de Espena. que luego, en e 1 SSllón Llmpiabotag: ~m?~r~ia, ioi. ~ ~ ~ ~ ~ ~..41x1o, yr~a~~niJ ~ ~2OrP~ ~etMrinofly ~ _________ ,, ,, ~ (Hotei n~° 2)~, ~ su e1eg~~ ~ A CA I~ ~ P~= :~uóvfUé ~ ~~‘~:‘ ~ ~ ~ R ° ~ ~ c A CONCESIONARIO EXCLUSIVO: ch~stoso cantar la~ camaradas palen- ~~ JI” ~ ~ lgualS4o. Pasó a 1f3 Irura. i~iUaló y zo que hubierox~ de re;lizar ames, ~ J) ~ uet~ ju~IIflntonio Zabalfa - Vla Layetana, 37 - R~rcekna ~ rítmica eiequiipo de GerorbaB in ~ . ~ ~ en e:tr 5~ ,~?sitra~i.d 4 :: ~ . . —..------——--~ terpreta la Sereniata amoroí~ de gi de que un remate a 1 r ncon a resto \aclertOS fliaS que d’scr tameiIt~ se ~~ ~ ~ ~ Te141815 MANRESA -~— ~WorSley. A. ~n~uu~ión ~n las prucba~ e~i~ de Irura le diera en ‘a cha.. cundado~s por sus l%~ctivos coinpa~ - —.,•~-.“. ..—

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XXXV. u n o -~ ~~~ ~ ~~ ~~~~~~ ~ • ~ ~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/... · 2005-01-10 · 1 a salida de 1 s dos ~tl’a Un fallo completamente reglanien-~mente

a ~ ~

— ~ . - M~oXXXV. . Núm. 6084 , . ~ Edición de 1a~noche ~ . . ,

A~WA ~USCR1PCTO14 Pedacción, A~ni-~ - .~ . - ~ ~ nfstraciÓnyTa1lere~

~r:: ~1~E121~ E 1 m u n b o D ep o UI u o Redacd6~ 55. 554

AMiNCIOS~ Se1~*arI~ Precio del e~it~p1ar. 25 cts ~ Fu~d~a4o4n 1906 Lunes,i2 de abni de 1943 M~tnf~tr’ci6t~.55.844

~ :~~ ~ : ~ ~~~ • ~ ~ ~ ~.~ . . ~_ ~ .~ . ~. ~~~ 1 ~~i~ : ~ ~ ~ ~ ~ ~ •~ ~* ~ ~- -~ ~~~ ~ ~~. ~~~~~~~_ ~ ~ 1 ~ ~ • ~ ~ ~ ~ ~ ,

~ LA_«BOMBA» A LAS ORILLAS DEL. TURIA ~ ~ ~ .. . ~ ~ • ~ ~ .

liii Valoilcia rolulail la domanda rwç ~ EOUIPO”PEDAL NOTlRI8~.In1~ •U(IiIqd~n1~•t~nhrn fl~wini~iiilnÁVE R •N LA PISTÁ DÉLÇANODROMO BARCELONAIIei •L~IJflllUI . ~VUi t~ ~u~it~guiiu~ idad ~r de ac~erdocon la lucha prometida y que elpúblico fué ayer, Çosta-Olmos_____________________ del C F! lona debieron ~er los legítimosvóncedores: : Plans ildividualmente fu.é el mejor

. . 1 COLINA, EL SECRETARIO VALINCÍANISTA hombre . cho, Berrendero Delio Rodríguez acusaronel esfuerzodel III Gran Premio de la Vic~iaO~caiiip’!esfles~ HA SA~IDØ PARA MADRID . ~ ~ - ~ no asi Antonio Ma~finy Costa ~ Murcia .1 más rápido despuéSde Plaus

fr ceses ~ ~1 — Al ~ :_~~~ «~ ~ ~ ~. ~mat~aAa~Wdei~and~~pr~e~tada a la e~pit~1

V4tv — IÁ$ ~ampeone~ de b~-‘FCdera~I6n~LP~a per el 1~O D A ~1~1t~m~h~ de1a t~rd~pu~imo~x~,~fi~I~x~ado4~~:F~ra~ida.~o~:i: E~paflOide ~a~c~

1~na rS’~LIZtafldOpor canib~arunpre~wnes«~x~e~pr~sId~u- • . ~ . . .:. -.:. ~ ~ ~ •

. . . de I~ o ~es•~alineacj~5n il~deb~Iad~1jugador~v~en~-te d~IV~a~i~xc~,~oit ~ui~st~a~ano~as,• . . •. ~. . :~ ‘ • ... . .- ~ . . .~ ~ . ~ ~. . :~ • •P s~ino~ Perrier ui g ~ ciafl~staPaslegultoen los ~re~últamos el çu~nos manife.~6 que e1 caoo noVeZICLÓ por puntOs £, ~jUyQflflC Qe a partido.~de Liga la sorpresaha sido t~en~een ~u fondo más tra~cend~n~lnJstn? dudad.. enormeY la sensacion2,lflOtIC1~~e ha c~aque l~ que el I~O D E~pañoi •

Gallo Gabrlei Fayaud de Toulou~_prcpagadc~como una ráfaga y s� ha quiere da~rle pues su club ficho ~ eSe venció a Bottera de Le Cannet convertldo en ei unico tLma deporti- Pa&-gmt~en tiempo oportuno ~ sinpor puntos yo de la jornaUa ~u~citandotirnume_ ~a mei~iorObJtClOn a l�~alidad alt-

P1ufl~ GerenteS de St Etlenne iables comenVarios e tnaenbabl~sdis-. ~neándolo cuando se vio precisadoa ~‘- , ~venció a Yus de Pau por abandono cl~siones ello Que 1a Licha, fu~validada por la ~ ~ ~‘- _ “ ..~

Ligero L~eau de Tsscuduh ven- La reaccion de los aficiona’3~oSva- Fed~erac’onregional y po~la Fede.. ‘ció a Thoma~d~Limog�s por pun le1i~ano~que es ic~xmsmo que d�cir rae~ónEspañoJ~por l~cual cree que ~tos valenclanistas fue inmediatay ei na. esta ultima faIlar~ cn con~cuencia ~

Semimedio Ranudy de Llxnoges ~ ciente ca~’o quedó automáticainen-en contra de ta deman~y l~ ~ ‘~ ‘ y . ~ ~Vmn de Toulousse por puntOs te calificado como pø~urapunto me~.quedaranexactain~nteigual que aho- ~ ~ x

Medio Toxuolo de Pau a Félix ~ que eiegante por parte �tl~paño_ra Se encuentran ~Pauie da Chambery por dec1~ónal- i~ ~ ~cco de~puesel v1e~~r~sldeit~d~4bitral :En lo~ pruneros momentos qu~si-Valencia don Majnuei Cuadrado t~e ~

Semipesado Arnaud de Aix Les mos entrevl&arnoscon algun fe~tra- pU.~Oa nUeS ros a.~leance~y como es ~ ~ ‘

Bair~s a Tainbourm de Toulouss� ~vo regional a fin de averiguar la natural fO quisimos perder 1a opor-por abn~dono ~formn en que estabar~gi~trada~a fI. tUmdad de conocea su opnion scbre

Pesado Mb1re~ de Bnve por no ~cna da. Pa~ieguitoen l~ F~de~acione’ cano El punt,~d� Vista a~l~fjo~hab~i~epre~eitadOsu contraiio —. Vaicnciana co a que nos fué impo Cuadrado ~ ej de no ConcOder ca_Alfil .sihle de lograr piar hallar$ø la ea~l~rácter SenSaCLOn& a la demanda del

— 8~~ ¿‘~é,’te eselwilcoln: ~

d ~do la edad de Pa~iegultíjno Seaexac~. ~ ~(E~C t E ~ 1 tam nte hoy dia de dieciocho años ‘~~ ~I O m p eo n a o e sp an a éstos lo~cumple e1 proximo nl~ y ‘~ ~ ~ ~% ~ epor lo tanto llega a la ~ad regla- ~ ~mentaria. dentro de 1a teinp&rada ~ . .. ~::. ~: ~~ ~:~.: . ~: . . :~ : -: : :~~ ~ ~:: ~ ~:;-:: : . ~“«‘~..~ . .. • ~ ~ . . ~. . •.•.~ . . . . . : ~ . •.

. . e 10 cUa1

ia Lgalidad no Se ~itera pues ~ ~- ,peso me iono- igero, en ~ ~at~unto.~~de servicin miii ar y c~cola_ ~ ,, ~ ~

ridad dOnd 1 ~ li(1 cripe ones 1 o se ~ ) ,-~ç ~~ __.~~~i_ sujetan a lQ ~nt~tioi o p~st iic d ‘~ ~ ‘~ ~ una fecha ~ tan 3~lO~e tiene ~ ~ ¡~~ ~

~ ~ cu ntanqu~.ella ested�~ntrodel reelLj_ ~~ •~. p’-a~oo del curso •e~y~e~ ~

~ ~ ~ Finalmç~t. pudimna hablar breves u~ni~~~ ~ iron’entos con ei geciearlo del Va~

, . .. . ~ ~le~cla~don Luis ~jljj~a Eji un prin.. • ~ ~ ~ • • . ::::. •. .. . ..~ . ..:: .~.. •.. . . ... .. .... .. ..:... ... ~. ...~..~‘. ) ciplo .e jc~stio a comunie r~o~~i~s~ ~mpIes1on�.. j~ercc-~sdera~qne fl0 Cuatro mcmantlS de la ~iao r~uniofl (1 ayci La stlida de los seS equ’pc~que d’sput~ir&n ta t~Frerad do~horas a la amer’~a~~Juan F1an~

~ .t dcbia habinr tcda~~a p ro ante flUeS p ~ de ta~do ia mef~a1 ~ ~l prlmt~r aprin ini ntras detras del campeonde Españade velocidad pugnan pa~ eil segun& pUe*~ D hoz,~ / tr4, msist ticia t nnmo por coiif sar RCdrI~UeZ y ~a~inpama La pareja Sancho PL n~i ~I1e~dores ~eglamentarIam ide y Olmos - Ocasa vencedorespei voluntad del publico~ ~ ,. . que~l caso de Pasaeguitopuedetener/ .~ / ~ / muchasr mificaeloxies y cempie cm

~:. 4~ø’ ‘ :~ ~ . ~ nes, porque jugadoresdel Atlético de (JICLISMO NUEVO T REGLAMEN~ eqwpo seramultadoy la vuelta anu- parna y lo que hicieron d�~puesMa.r~nueva qu~ cOGrdlne dep~rthvamente, / ~ Bilbao como Perz d~.Lezama y It’- TOS VIEJOS lacia tin - Salom (que también...e deja_ ambascoa~s/ ~ ., 1 J/ :;~ -1 ~ ;b V r

0~ hallaban e~el mnmo ca

0o p.~l Canodremo Bazecloria regst’~o Ur~acoba z~1 ~ ren ~erd~r vuelta paraapoyara Saii. i’LM~s EL MEJOR HOMBRE

4~/~a7 , ~ ~ ... ~. > ~q que Paiegu’~ocosa que no era. ig~ayer tarae un ~ntradon una avalan~ Lo Wjeron por e~•ltavoz retrana.. cho - Plane e~iO~sprmts) en plan ~ ~ mayoria de sprints dcmi-~ ~~ ~ ~ ~rorada ni mucho menos porque lii-’ cha de pUblicO que pal lo visto no mitiendo x aturalmente órdenes del 1ogic~d~lucha d~equipos Esta eff nó a p&ar ci mov~rzeen puta llana~ ,~ cluso se habla pulbi e do en algunos~se esperab~ la propLa �mprE~aC~laSJ~zarbitro ~el primer momento de ccntrarleda~ de t,lerrn dondasus condicionesmer_,~ perlodicos

ta edad exacta de d cli-’s 1 intarminablesde~de~asti’-s d la tar- El publico ~ may~rianuevo~n ci- ~j~o~parec~opodia habea sido la so_ man considev~b1~mente Todos los 21~ ~jugaaoi~~ Estuna~que de prosperoxde y perSOnarmauflc~lenteen taquillas clismo s~quedo de~ecceitado Nos..t lución salvadora Paro enaeguidareac_ p~tos~ l~ gano el y otros tree que. . . .. ~a damanda d~l Español, ~�. ~fidrin ; y puerta& ~ - otros... No Gtrci~nos selltimos COnIO ~donamos consickrand.o que la~U. V. le hubieran correspondido y que le

~ —.~ que l.i~a iwa ~I~LSlOn foi~doy re. Hubo susccflatç,s ~ 1l~.lV5S~Ofl~ apL~ado~No podi~amosaz~rrcsecn~~E. no puede a~pa~obarulaguri r~la. ft~ronanulad~po~el a~oitropor~ ~ ~ltarfa, finalmente, que no s�ría tan. to que ai darsa 1a salida de 1 s dos~tl’a Un fallo completamentereglanien- ~mente espacial~ue estéen ~ontrapo- haberseapoyadoiige~amentecon Ca-

~ 1- ~ se)o e1

ValencLa ei único perjudicadoS~ho~ —4’20 de 1a tacde había mas. t~r1ode un árbi. ro. Y SelliíarnO~la~Sidón udri l~sgent~ra1es.I~ conClU_ ~ al remontar. Murcia, que fué des—. pues ~aldrfan dtros muchosa la su— ~público fu ra que dentro y la ‘ fie. ~rcsponsabilidad de h~abercontribuido~Sión es sólo una: Modificecióri o pe~pu~de Pians el má~rápido y el

p~rficiey perderm.nmás puntos que~bre” de lo~que no podi•aii v~raun: a que se produj ra aquelladecepelon~tiejón a1 comité Nucional de mcdifi- que e~1n hora final le inquietó másFERRER Y PEDRO ROS SU cub. ~ espectácuLorompeo laS filas ~y desconci~rto.Habilrn~shecho i.uia~~ de los re~lamento~,&l flu stro~seriamente.ldgró once puntos y i~ielAgrago el senor COlina que duda u . carrera, tal como la planeo el propaganda. de “ azuigranas“ contra1 máximo organismo nacional catima~equipo Murcia - Campamállegó a

~ que la FederacionEspañola aceptela ~club CiclIsta Barceo a habin ntrado emaiillcs de cqupos de selt hom~~ma~convenlenteesa ~1i~hj~mode ayer~igualav a 21 con Sancho P1,anS fud11 e ine~esque eeperabaestapeleacon an-~demandaeap~nohist~a.Que e1 Español ~de lleno en nuestro publico. Ama- bre.~~ nos habiamos entusiasmado~que aid está aun reglamentado pero ~ oamnam~sumó wez ~r ni

1 0 S U e:r e ~o ..~•.dad. Mt comezón por celebrarla.se ha obrad0 torcidainent~-edopt ndo rillos” contra “azulgrans.S”. Seit~nosotrosmismcsocn lae nuevasy emo. que se está demostrandointere~avi-. gun~Sancho Paro Plan~no fué ay~rtnlCló l~ misma noche en que batl ~tSfl~ raJante d~tn~mi~acionpu s lo~~qu~x~sci dos hombrt a que no cian cionaxitt5 per~pectivabque pr snt ba vament~al publico El tema es digno e1 mejor wlL~mentepor su superio_

me esestiujva t~ueJo~ ~ d~0g~~e(i~;~e~~ ~ y ave~...talesh~t~re~~olen dos equIpos de laluhaEl publico sehabiaiaeri-~de e~tud1oy se impone por momentos rd~~j~u~ibleefl rapidz Lc fue-u r parado a fo~do• ~e 1e reLt ria’ un punto a1 Valencia, Nueva modalidad de luch.. qu~Se empezábamosa paladearl~C~p&rdo . ~‘1a enmnanzad,~estae~da~1c~e~ ~ mJa ho _~or~~:~hora med~.—

g~~ —TuS victorias sobre PoId, Gascón oon lO cual nada práctico co~segui-ensa’yó por prImera. vt,z con un exito ~y promet~dd,~cuandceso se produela~~ de ~.yer~ e ~iue~ OS Eg _ Sancho~ car%uraba PTans uvoa u a y ~ confirman tus palabras. rían lcs r�c5amantes. formidable.&iln~strándC~Jequ la mhs- mas de verdad, ~1 arbitro o mejor ~~ vigentes d a U. y. • no~ varios m ~ento di~fci-

Y dime Pedro ¿cuál creES que se:ráel~ Pasleguto —t~rmin~diciendo el ~. ma con l~,“salsa~’ d la ~ac~’:flte ~ dicho, unos reglamentos vi jos~prohl_ ~~ flbJu ~~carse,&o rs. eepwi u ~ de su com aíiero ~al1end~varia~ ~~ ~SqU1Va~~d ~ ~ ~ ~ ~~ ~ ~ es~a~cUpe~arterre~oquela per~

Valencia. —_ Alegra s1a~mprea ~aafi- ~es un pronóstico,que c~nunca acos- FederaciónEspañci~y la Valenciana. lo~ corred.crs, C1W,, pef’aa, a todo Un árb1t~o8e debe a unos r glamcn~~~ estudio a fondo por parte d~ os ~ nC OreaCCO O y ue pa-a ans eclón dep~.irti~l~~vant1na,saber que tuinbro a hacerlos,sino, ~enchllamen_ A la hora en que comunico �sta6e~mundo exceptoa los árbitros (no to~y que •aunqu~ ese árbitro particu. ~organismos q~uet.1enet~por prui~era! ha 1~

i~ nee.ri~p~roui?a flaqu -

UflO de SUS boxewckr~s.pref~id~,el ~t~~ reflejo del catado de ánimo con ~ir~o~ b se siguedi~eutiendoci • te- ~ cerrsura y ya nos ~xplcaremoS). laxmente sienta igual que no~otrosy ~mision propagar la aficlon a1 depor_ ~, ue fué durisima Por ello viduro y valiente Pedro Be.~,Uene ante q~’voy a Barcelona. ma del cita con el mismo c~1orque porque cu udo la lucha llego a la e1 publico la emociori d— ese ciclismd . te del pedal.Nosotros s ntarnosy ~e—~ a pla~ei meor ¿~elo~docesí Ulla nueva. ocasión~ ~Ci~ce’n-~ —Ferrer~esun adversario dura. ~ conocersela. nollicla. e~fcrma tan fa~que precisamente espcró~bamosel iiuevo no pued e~razo~de su ca~r~~UamOscpinaaxdo que c~ciclismo es ~ ,, .ter su m~reeiclafama ~.portlva. En ~ —Sí pero no 1e temd. Creo que escueta y puramerlt3 telegráfica que púbPco Y nOSOtrC~,

1a frse d~más go “correrse tambien 1os reglain, r~- Ufl deporte esencialmenteIndividual, En 105 Sprints ~‘ ademásen al-~5 mentidero~sdepar.U~os,un tantd ~me hallo ante la gran ocasión para hi~dadoamplio matrgen paraque vue_ fuer e emdción o sea 1 momento aquel tos generales de la U. V. E.“ No atL pero que dentro de esa es~ncla ca_ guflQs arreon% de Costa, Dello, Be~~xcitadcsei~t,osdIaO con ~l “caso Pa- ~hacermecon e1 título de campeón‘ s- le 1a fantesia. en que Murcia - Campamá~ retra n~mo~fi nosotros ni la crgarlzaclon. be perfeetament,el~lucha por clubs. rrendero que se apuntabanamenaza.sieguito”, que £t~ia comidilla del día. ~pañol. Y voy a Barcelonaconvencido i-~~ todo, pse a~1a general creen- saron voluntariamente “jugándose SU quC la carrera a la amerlca.~~ de ayer, Dedicamosextensoscomentariosa e& dores Y que solo monan cuando Phaniy e~e1 qu~SE5 enc’erra doda una, in_ de que tengoposibilidadesde ser eam_ ~ de que el caso se fallará favora pu~’s’o” para tsper r a sus ccmpane_ por ser de tipd nuevo. ~ o’sitaba un te aSpectO cu el resumende la tem.~tomaba ej rlevo e iniciaba Un P~~-quktud para el ckportiata ~ pEón. blein~nt~al Valencia J.i~ycierto te— ro~’de equI~odo club C~sta OIrn~Sreglamentoespecialnuevoqur autori~, perada.La realidad de ayer demues..daleo qu~por 1Ø fácll y vigoroso l~r~u~sde él depende que e

1equipo lQ~al —.,~Cuándomarchas? ~orc’•o hasta ver el pleito Un poco’ y s cundarlee en

1a valiente cucapada zara lo qu~hicieron Murcij - Cam— tra como apr~miauna Ie~.amentacion (Continúa en segunda página)

juegue d no una pro~~iociónque so- —Ma~.ana.Ya te Lo dije antes. más a~la~d~ u~ venian deílarrollando tenazinerte -

hr~,el t~rrenodeportiv~oy~caLaba Sa’ —~T scdmpafia tu pr{parador? A últjm~h:ora de la tarde llegó ] ‘urante más d~ul’a hora. Y cu ndovada, no han fal~o~j~hn embargo, —Martínez Fort, que es algo con- edición de hoy d EL MUNDO DF ilt~lasaolainac~onesd~l.publi~Cos..Un05 minuLo~p.~rapCn~r justo ~‘i- substancialS mi carrerade boxeador,~PORTIVO y lo5 ejen~pia.resno ha~ i - Olmos lograron d h1ar el p~loton~ ~mentario, cuajado d0 e~peranza.~ien.. no pueda faltar en mi rincón en una ~~ ~ ~i cinco minut~ en ia~manc~ n colabo~aeIónCon Murcia ~ Can’- ~ ~te 1a’ a~xunciadapelea que Pedro Ros peleade çsta iinpoi~taneia.1Yo ~abien_~de ‘ç~ vendedorrscausandogran im rarná tras u”a marchaformdablede~debe d’~putarel miércolese0 Barce- do que él sigue rtrnta.mente ini 0cm-~presión 1a detn~lladainformación. i~ dos par jas azulgrana.sucedióen- ; 4lona, con e1 campeónJObé Ferr~,con bated~de01 borde del ring. me b~~ En el expresode estanoch ha za- ton~esld que np.dle podi’ p’r.sar nl ~el campeonatonacional del peso me.. con una gran confianza, y con una hido para Madrd el secretario del Va~-e pexur. I~ anulación d~

1a vu~ita.~5~ ~ ~ 0 •

diana l~g~roen juego. . fé en mis fuerzasque Martínez Fort l~iej~,señor Cohir’A Y ~l bien s ha Qll~ctamosperpIej~a:“Artíçulo 13 del ~~ ~ ~

~ ~ d:=rde ~ 55~Eregiamentogeier~1deeV.r&aSyaiE

ha ganadomerecld’ament~este título —No he pensadoen esto. Y e~que~de su rá.pido despflazamterito.— J. y favore~rleen ganaruna VU lta~ tal Catalunaha sido vencida—hcnrQs~- ___________________________ fieros, de los que fué Mermo, que sey e~t2oon.fianzaque Sus paisa.flo~de_ mis Pi.~ne8despuésde esta pelea, en~ simamen~evencida— por Salamanca . . ~. resentíade ‘a mano iz~uimda.el quepositanen él,~conUjia .hLmpld~y bri- realidad dependcnante todo de su en e~ospartidos de “ida” de l~ : ~ . ~ más flojed, sin igualar tampoco El-llante carreradepcrtiva,en l~ que ~l resultado. . semifinales ~ mano. Lb s~rá,también, ... . . . . .. . z.guirre otrae actuaciones suyas quepundonor, 1a valentíay 1a combati.. —~Nopiensase~retirart~pronto? probabi mente, en l(~ d�~“vuelta”, el . _______~~/_____ recordamoscon agrada.vidad ~on sus trcb pila~5 más fir- —i Qué va ‘ Me encuentrocomo nun- proximo domingo en Ma.ciraci ~ <~ E~más que probable que e~pierdames es fuerte como Un toro y dominando ~ ro ~s indudablequc~L’ p4el des- ~ ~ e11 M&fr~d tambien. pero queremos ln.

En una de estas t,e4tllia~deportL a cadadía quepa~s,n~ejorlos secre- enp fiedo este ano por nuestrCsre- ~ ,~ Sistir en que e.~taeliminaclon hon-.vas hemos encdntrado a.i bo~aaacior.tos de la ton~. Pu desdecIr que hay i prc~entautesha sido muy superior a 4 _____.: .~ . : .. : ~ rosfaima, nos enorgullece, porque haCon soirisa franqa. escucha l~ co- P &o Ro~para r~o los ant riores El avs~ncesalta a la servidoparaconfirmar plenamenteiO~me~1ta’~iosPOfle l5~ p~i.~brajusta a Y con una so~~sa el campeónl~. vi4a Es anas Ore hnOs ~inceramente~ mauda~bl~ progresos de Cataluña enalgun~quizá e~cetva~enteoptiml& vantino terminó así al propio tiempo qu~nos esperandm5 giandes Perse~1 ~ ~ e.st~modalidadtas y Cii todo momento P~droRos que en e1 uxnbral d~~u ca~sa,se des- veran~ioe~el caminoemprcndidOpor ~ No nos fué dable presenciar y bien‘~ecooipOrtacOn esta sencilla modos- pedfa de nosotrc~. • • supu~to no durriiendcse sobre estos qu~nos duele el partido a p~laquet~eae hombie que todo lo ha dado ~* ~ laureles que de laulti a~queno cea se Jugo en Novedadesa la nusma ho-y ‘lada esperadel boxeo y que sient Este ~ ~l 4~l~node Pedrofleos alite Madrid 11 ~ ~ b-io un .~l d� juegosde~iort.ivoaloman ~art~ Gua de victori se cubrló aj~rese manz- ra que el de parej s a~mano en e1

pre 1 ha captado l~ Simpatias del su pelea egtel r del miereoles Como e~jp1ándI~lese ci~1Cbrt~a ~1aCitidarI 4Jni.. &ila5ara con 1o~dc propósilos \ a ta admirab’e que es ya Pascual ~ Princlpal Palacio No poseemos porgr~npubilco siempre el P’WldOrtO~rO~Ovaleiieiano ~ersit~a ~. ~~ ~lansut* 4e los liado i~lcon s.~1ve~0,~lque ph d Y ~ Pascual era En1 ree~drflcll ~ ~ SUPU~StO el don d~l~obicuidad Y

Ea sido a ‘a salda dci corrillo acude a 1a lop~con su espfrltu axiL III C~&mpe4DflatO5Niiciona ce d,~Gimna Alava con rc evos arcos pelotu ero a osbihidades de triunfo en la disyuntiva ~cs quedamosen ~cuandocada cun’ enfila el camino del meso y r~paidandoesa confianza e~sia dc 1a SeccioneFem~ntfl4cuyas cli D~spuésd~un br ve deceno-o co ~-lmnnsble “a a Vio nu~fl~— me. _____ frontón d~l~ R,amblag Mas referen-hogar cuando bajo l~ttbia e pa es- una lfnça xnagnuflca de recientesre- nrm tonas s~habian di’~putado durante mienza la ~eaundap~rtcd� bai’es po dir~ mano a i~ii o c~ Irura el Cl3~que nos mrecen entero créditotrellada d~una noche incomparable sultados —Polo Gascón ~ ‘as doesemanasanteriores pulareacon la 1nt 1 ~‘encón (le Logrono ~ ~m on de Esr~ala n ______ nos seeguran que Caralt y Gurria ja..—de 1a huerta nG.~llegan aroma, y lcgradc~reclentem~nte En la preSideflua figuraban 1o~mi Le. Virgen Blanca equi~o ~ 1 aS -‘ garenUn partido magnifico lograndorumoree de primavera— hemos ha- Nl que decir tiene que aqul en Va_ nistros deAgricultura y Educación~a Pairase fo i e y S i ~ Domn~o Y afronto la plueba con una ue— VCnC~.r— 45 x 43 — a Luis Olaso ebledo d~este impGrtant~episodio que lencia 1a afjció~ esperacon verda- cional así coma reprorentanteade lo~i Vizcaya B c~n S~ludoa la handia eislon don un tempe con una ~- ~ Ibarrondo que representaron a Cas..cruza en el camino de Ros dero interésch re~u’tadode ctlte ~cin.. ministroa de a Gobernaci&n Fj~rc1toCácerescon FI r dobe ‘\‘J~~ c~n l�5 juga~idotan bi n con tai~itaae- _______ tilla El resultadb final de extrema

---e’Ii~nesya la~maletasa punto~ bate qu~puede dar un nuevo seego y Asuntoa Ext~eriores la delegaíla na El zapateadoy Lérida con Sant Fa renldad y tanta inteligencia que e ~ ~ _______ ~ < j~t~a no e.~por lo visto fiel e~—Desde el momento e~que 5e ma a la carrerade Ros que en plan de cio~alde la S F menina el e~odel rriol ~partido que juzgado rl- a~manopa.. ______ pr~.s1ónci.e 1o que fué 1a luch~en

comunicó que mi ccmba~con F’ rrer hombre modesto s� ha Colocado en DepartamentGnacaonald~Deportesdel ~ ~ ei equipo de Mallorca in recia no ten r c~lorhl tuvo U�~O~ ~ .~ ‘ la mayor parte de 1a cual llevó con—crab un hecho.Y~mañana.saigo p~ra primer1sixn~fila de 1o~“welters” na- Partido Y otLU, muchas 3�rarqulasna- terpr~ts‘Va.~~snúmero 3 y número 1” y el numei ..isuno P!j~ icO~9Ue.O%~ .. siderahleventaja Cataluna,tanto. queBarceldnapara estarCon UempØ allí. cionaies por obray mérito de su du- cionales y provincialesdel Mos’imiento de C’hop1x~. • p0r~comp ~ e ainp o p~.io de U- IRURA ~ EIZAGUIRRE llegó a ser de 3 x 17....~~.ir~ntiJs+ ? . . tae~sdel Prineip~ ap..~iopu o asia— ~ ~ ~ A 1 ~ dm , reza y valo . — ~. . y deportivas. Fm~menteel ( quipo vene.dor del . . ~ . ~ere~do rofunde- ~ I�~~’~~O a Salama~ica,ven- O ya m a a cera ecena

—SL, l~sor. Desd~ehace muchc,~ ~(Çontinua e~i&egend~p6.gina) E. oampo ha presentado iniponentecamp~~to,Mallorca realiza una pre- ~ teem ~ • ~ a una’ ‘~ na ad C~’Ofl ayer ~n el Pri~e&~Palacio~‘ en �.4 tanto 35, exactaanento— lo... aspectocon la.e Cuatro graderlaseba- CiOSa demostración de gimnasia ecluca- •~bl tic S’ rolon ó ~u~7 cerca Merino y Paseuai ~1~OL1~i~U~J~los •claetelranos, ~

~ ~— rrotadasde púbhieo~En el centr~y ei~ tiv~modernay de ejercieio~(le equili- ~ 1 ~t~ uar~ de hora ya. hasta e1 final disputae~onardoro-

¿ R O MP E MU C H O C A L Z A D O? ~~~ bru~aiio~m :ntinuacion a ja entre ~ fq~ ~ ?g~ua~a‘q°Ue9~b~~ U?t ~1 pie de camaradasajuehanint’~mnIdo ~ de trofeo~ia los equipoa vencedoree igu lar en el tanto uno cobró vera. ~ ura, ~ fl~. e a ur~ for por 1a pasada de un tanto — 39 xs A LVA .- S UELAS —~ ~ ~ ~:r~~ en1acasi~caci6ngcnera~yporprue- ~ ¶~~~.aÇ1

1~~:~ ~U!~d~fl ~ ~lief~~ ~~ ~ laquc. man-. la~banderasflamean al vle~ntoen lo.~~ flSOiOflal a a laa hander~s¡ ~ Irura ~e mostró siempre muy su- ~ ~. al~intd22 eldel ~Uflf~ ~masade aflcWnados que llenó a re—

.~ Sitj donde’ h cuatr a~o~~ 1O~equ POS que conqui aren a gua p~lor a1

de Sabaddl, que no acertó . ‘ ‘d ~~ ~ •b~arel Frontoxi Novedades.queofre-¶~ff~ 4~~I tWdP~ — rtí~:~a1~n~lalherolslnopor ~ ~ ~ ~ m~°c~ns~~ame, • bril1antfsimoa~pecto.ioqu~pruc~~ w ILII ILJtS’IIJ) _______ ~ ~ y ~ . . ante la presidencia Y a los aern-da det r~stdd~Irma. que lució su privile.. ~ ~ ~ r a ~ Y ~ nueetrosaficionaaioaes~,oscampeo-. . — ~ Comienza con un~ademoStracl6nde ;~, hi~~d~1Movimien,to y Nacional giad~zurda. Peicteando,ya fue otro e 5~ . natas.‘.‘ gimnasia educathramoderna. realizaéa fina,iza este acto.—Alfil. c~ntar. Ahí io~dos hicieron prodi- ~~ fué, a grandesrasgos, el me.. Por fu, a punta, nu~trosrepre_

ES LA SOLUCION por el equipo de las zona primera de ~— gic~: voleas. remn.tee~dejadas,alcan.. .lOr de ~ p~’rtidcs de estai~senil- ~ 0~ro~sona.dísimavio.Madrid, que lo hace mamvlllosamente. • ~ .zada.~inverosímilesy sobre todo, alar- fma.l s, que han confirmado plena._ ~ ~ x 45 Clmpabadal y Mate-_______________ _______________ D~spué5en la parte p~-im~rade bailes e o r ~s~asde~de vIsta piernas’y poder de adi- flWiltO nueatra confianza en la vaho Sanz son ya virtua~mente fin&iztaspopulares,intervienenSorIa con “danza ~vinación que le~rantardnternp rt des de nuestros maniatas aun opuestosa (~tin~ ~ ~ ~5~b~)PIDA UNA APLICACION EN ~de cidoflEs ~‘ (el paloteo); Jaencon e~ ~ Tonifica fortalece y (la de aplausos. Se acortaron lógi~lflen- adversarios de la calidad de 105 ex-.~“bolero” de Jaén: Alticante con la ‘dan.. • elasticidad a tus inú

5c i- te, la~distancia. ~ vino a un tanto campeonesde Espena.que luego, en e1

SSllón Llmpiabotag: ~m?~r~ia, ioi. ~~ ~ ~ ~ ~..41x1o, yr~a~~niJ ~ ~2OrP~ ~etMrinofly ~ _________,, ,, ~ (Hotei n~°2)~, ~ su e1eg~~ ~ A CA I~ ~ P~= :~uóv�fUé ~ ~~‘~:‘~ ~ ~ R ° ~ ~ ‘ c A

CONCESIONARIO EXCLUSIVO: ch~stosocantar la~ camaradaspalen- ~ ~ JI” ~ ~ lgualS4o. Pasó a 1f3 Irura. i~iUaló y zo que hubierox~ de re;lizar ames, ~ J) ~ uet~ju~II flntonio Zabalfa - Vla Layetana, 37 - R~rcekna ~ rítmicaeiequiipode GerorbaB in ~ . ~ ~ en e:tr5~,~?sitra~i.d4::~ . .

—..------——--~ terpreta la Sereniata amoroí~ de gi de queun remate a1

r ncon a resto \aclertOS fliaS que d’scr tameiIt~se ~ ~ ~ ~~ Te141815 MANRESA-~— ~WorSley. A. ~n~uu~ión ~n las prucba~ e~i~de Irura le dieraen ‘a cha.. cundado~spor sus l%~ctivos coinpa~

-—.,•~-.“. ..—