xx encuentro de la red de bibliotecas de derecho y ... · - asociación de magistrados y...

35
XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y Ciencias Jurídicas - BibliotecasJuriRed Jueves 20 de septiembre de 2018 XIII Jornada de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos ACBJ Viernes 21 de septiembre de 2018 Informe final y conclusiones RBJ BLOG: http://redbibliotecasjurired.blogspot.com.ar ACBJ WEB: http://acbj.info/ CONTENIDO: 1) Introducción 2) Actividades asociadas al Encuentro y Jornada 3) Resumen y conclusiones del XX Encuentro de la Red de BibliotecasJuriRed 4) Resumen y conclusiones de la XIII Jornada de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos ACBJ. 5) Resultados de la evaluación realizada por los participantes.

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y Ciencias Jurídicas - BibliotecasJuriRed

Jueves 20 de septiembre de 2018

XIII Jornada de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos – ACBJ Viernes 21 de septiembre de 2018

Informe final y conclusiones

RBJ BLOG: http://redbibliotecasjurired.blogspot.com.ar

ACBJ WEB: http://acbj.info/

CONTENIDO:

1) Introducción 2) Actividades asociadas al Encuentro y Jornada 3) Resumen y conclusiones del XX Encuentro de la Red de BibliotecasJuriRed

4) Resumen y conclusiones de la XIII Jornada de la Asociación Civil de

Bibliotecarios Jurídicos – ACBJ. 5) Resultados de la evaluación realizada por los participantes.

Page 2: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

1) INTRODUCCION

En la Ciudad de Trelew, Provincia de Chubut, entre los días 19 y 21 de septiembre del corriente y bajo el lema "Bibliotecas Jurídicas. Hacia el desarrollo de una igualdad sustentable. Contribuyendo a la agenda 2030. A 100 años de la Reforma Universitaria”, tuvo lugar en la sede la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” – Sede Trelew, el XX Encuentro de la Red BibliotecasJuriRed y la XIII Jornada de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos – ACBJ. Ambas actividades fueron organizadas por la Comisión Coordinadora de la Red de BibliotecasJuriRed, integrada por: la Biblioteca de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); la Biblioteca del Ministerio de Justicia y Derecho Humanos; la Biblioteca Jurídica - Centro de Documentación e Información (CDI) del Ministerio de Hacienda; el Centro de Documentación Jurídica del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro, Biblioteca del Colegio de Abogados de Trenque Lauquen, Biblioteca del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa y la Biblioteca del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy; y por la Comisión

Directiva de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos – ACBJ . El organismo organizador local de este año fue la Biblioteca “Gabriel A. Puentes” de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” Sede Trelew.

Acceso a datos del Comité Organizador. Aquí

El Encuentro y la Jornada han sido declarados de interés por:

- Biblioteca el Congreso de la Nación - Legislatura de la Provincia de Chubut - Consejo Deliberante de la Municipalidad de Trelew - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Consejo Zonal Sede Trelew - Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires - JUFEJUS - Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro - Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis - Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba - Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Formosa - Corte de Justicia de la Provincia de Salta - Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Neuquén - Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa - Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Chubut

Page 3: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

- Corte de Justicia de la Provincia de Catamarca - Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires - Federación Argentina De Colegios De Abogados - Faca - Colegio de Abogados de Trenque Lauquen

Ha recibido el auspicio de las siguientes Instituciones:

- RECIARIA – Red de Redes de Información (Bibliotecas Argentinas) - RENABI.AR - Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios de La República Argentina - ABGRA - Asociación De Bibliotecarios Graduados de La República Argentina - ABJ - Asociación de Bibliotecarios de Jujuy - ASOBICHU - Asociación de Bibliotecarios De Chubut

Asistieron a las actividades 89 profesionales de la Bibliotecología y de las Ciencias de la

Información, funcionarios, empresarios y otros profesionales a quienes las temáticas abordadas les resultaron de interés. Los asistentes provenían de las siguientes provincias de nuestro país:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Varias localidades de la Provincia de Buenos Aires / Catamarca / Chaco / Chubut / Córdoba / Corrientes / Formosa / Jujuy / La Pampa / Misiones /

Río Negro / San Luis / Santa Fe / Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur / Tucumán.

Contó con la valiosa colaboración de editoriales jurídicas, como en anteriores oportunidades, que auspiciaron diversas actividades y entregaron materiales muy apreciados por los bibliotecarios jurídicos: Editorial Errepar, Rubinzal-Culzoni, Thompson-La Ley , El Dial, IJ Editores , VLEX . Este año se han sumado Ediciones DyD y la editorial local Remitente Patagónico.

ERREPAR

Rubinzal-Culzoni

Thompson- La Ley

Page 4: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

IJ Ed.

Remitente Patagónico

Las siguientes instituciones también han contribuido para la realización de este Encuentro y Jornada: - Fundación CIJUSO Ciencias Jurídicas y Sociales. - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn. - Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia – Regional Trelew Y ha contado con Aerolíneas Argentinas como Transportador Oficial de los Eventos

Acceso a los CVs de Conferencistas. AQUÍ

2) Actividades asociadas al Encuentro y Jornada

La Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios realizó el martes 18 de septiembre su II Reunión Abierta en sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el marco de la XIII Jornada de ACBJ.

En esta oportunidad la asociación anfitriona fue la Asociación de Bibliotecarios del Chubut – ASOBICHU.

El lema de esta reunión fue “La profesión bibliotecaria” y se abordaron ejes temáticos relacionados con la formación y el rol del bibliotecario.

El acto de apertura estuvo a cargo de la Prof. Rosa Monfasani (Coordinadora de Renabi.AR), de la Bib. María Eugenia Naiaretti (Presidente de ACBJ y Co coordinadora de Renabi.AR), la Bib. Liliana Jaramillo (Presidente de Asobichu), de la Lic. Andrea Muñoz (Directora de la Biblioteca Gabriel A. Puentes de la UNPSJB – sede Trelew) y de la Lic. Susana Lauriente (Delegada Zonal Sede Trelew de la UNPSJB).

Luego, tuvo lugar la presentación de la Red Nacional y del Registro Nacional de Bibliotecarios Graduados a cargo de la Coordinación de Renabi.AR y del Bib. Horacio Ayarde (Miembro de la

Page 5: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Comisión Directiva de la Asociación de Bibliotecarios de Jujuy – ABJ). En este espacio se explicó el objetivo del registro y la importancia de que los colegas participen del mismo.

Finalizada esta presentación, la jornada continuó de acuerdo al programa preestablecido.

Por la tarde, se realizó la VI Reunión Anual de RENABIAR, de carácter cerrado para los presidentes de las Asociaciones de Bibliotecarios integrantes de la misma. Durante dicho encuentro se analizaron estrategias para continuar el trabajo con los ODS, se presentó internamente la página web de RENABIAR y cada Asociación presentó su informe anual.

Foro de Directores de Bibliotecas - Jufejus: El miércoles 19 se realizó el Tercer Encuentro del Foro de Directores y/o Responsables de Bibliotecas de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuya creación se realizó a instancias de la Red BibliotecasJuriRed y ACBJ. En la apertura dieron la bienvenida autoridades de JUFEJUS y el Dr. Mario Vivas, Ministro del Superior Tribunal de Justicia del Chubut y Director de la Escuela de Capacitación. A continuación la Lic. Silvia Beatriz Albornoz por la Red BibliotecasJuriRed y la Bib. María Eugenia Naiaretti, Presidente de ACBJ, realizaron la presentación “Los bibliotecarios jurídicos desafíos en el trabajo colaborativo”. Marcaron la importancia de los pilares que sustentan la trayectoria de ambas instituciones: trabajo colaborativo, cooperación, asociacionismo y federalismo. Destacaron que solo el trabajo conjunto permitirá que bibliotecas y bibliotecarios mejoren todos a la vez, pues los esfuerzos individuales no son suficientes. La Presidente a ACBJ mencionó los desafíos de la Asociación: profundizar el federalismo y afianzar lazos internacionales. La Lic. Albornoz hizo hincapié en las acciones concretas que llevará adelante la Red para afianzar la cooperación.

Durante toda la jornada se generaron fructíferos debates e intercambios de acuerdo a los cuatro ejes temáticos propuestos por los organizadores del Foro. Para el año 2019, se prevé la realización del Cuarto Encuentro del Foro en coincidencia con el XXI Encuentro de la Red BibliotecasJuriRed y la XIV Jornada de ACBJ en Buenos Aires.

3) ACTO INAUGURAL y Celebración del DIA DEL BIBLIOTECARIO:

El acto inaugural se llevó a cabo en el salón auditorio del Museo Paleontológico Egidio Feruglio

Page 6: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Estuvieron presentes en el Acto Inaugural:

Dr. Carlos Manuel De Marziani, Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia. Dr. Francisco Schiavone, Secretario Administrativo de la Facultad de Ciencias Jurídicas. (En representación del Dr. Juan Manuel Irusta, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas) Lic. Susana Lauriente, Delegada Zonal Sede Trelew de la UNPSJB. Dr. Agustín E. Baroni, Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas. A cargo de la Delegación Académica Trelew. Concejal Leila Lloyd Jones, Presidenta del H° Concejo Deliberante de Trelew. La Lic. Haydee Murga, Directora del Sistema de Bibliotecas de la UNPSJB. La Lic. Andrea Muñoz Directora de la Biblioteca Univesritaria“Gabriel A. Puentes” UNPSJB. Sede Trelew. La Coordinadora de la Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios- RENABI.AR, Prof. Rosa Monfasani. La Presidente y Vice Presidente de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina, Lic. Silvia Lacorazza y Bibl. Carolina Lopéz Scondras, y miembros de la Comisión Directiva. La Presidente de la Asociación de Bibliotecarios de la Provincia del Chubut, Lic. Liliana Jaramillo. La Comisión Directiva de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos – ACBJ. La Comisión Coordinadora de la Red BibliotecasJuriRed. Miembros de las Comisiones Directivas de la Asociación de Bibliotecarios de Jujuy – ABJ y de la Asociación de Bibliotecarios de Misiones – ABIM.

El acto de apertura comenzó con las palabras de bienvenida de la Bib. María Eugenia Naiaretti Presidente de ACBJ (Biblioteca ANSES), quien comenzó su alocución agradeciendo a las autoridades locales por recibirlos y por ser anfitriones de la actividad. Destacó especialmente el trabajo de la Biblioteca Gabriel Puente como organizador local, del Comité Organizador federal y agradeció a los bibliotecarios jurídicos de todo el país que estaban presentes.

Page 7: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

La Presidente de ACBJ hizo referencia a la cantidad de instituciones que declararon de interés el evento y que ello era un reconocimiento al trabajo y a la calidad que alcanzaban estos encuentros y jornadas.

Mencionó además que el trabajo colaborativo de los bibliotecarios jurídicos argentinos en ACBJ y en la Red había traspasado las fronteras para ser reconocido a nivel mundial y que esto generaba un compromiso mayor, el de seguir fortaleciéndose como colectivo profesional: formarse, empoderarse y continuar encontrándose para consolidar la mística que los caracterizaba. <Acceso al Discurso>

Para finalizar, deseó a todos los asistentes un encuentro y jornadas muy provechosos donde pudieran capacitarse pero también disfrutar, celebrar y ser felices, destacando las palabras de la Presidente de IFLA, Gloria Pérez Salmerón en el video de saludo para los bibliotecarios jurídicos “los bibliotecarios felices somos mucho más efectivos”.

A continuación la Bib. Cristina Borrajo, miembro de la Comisión Coordinadora de la Red BibliotecasJuriRed, agradeció a las autoridades presentes la posibilidad de la realización del Encuentro e hizo un reconocimiento especial a la Directora de la Biblioteca Gabriel A. Puentes de la UNPSJB – Sede Trelew y a su equipo. En primer lugar destacó la celebración de los 20 Encuentros, de los cuales 13 se realizaron en conjunto con ACBJ. Remarcó que el trabajo en red es un

reto importante en el campo tanto personal como profesional, pues implica transformar procesos de desarrollo individuales en colectivos. Es una oportunidad de actuación democrática y participativa que garantiza el logro de objetivos comunes.

Su discurso se centró principalmente en que el FUTURO ESTÁ EN LA COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA, hoy más que nunca la colaboración se convierte en condición obligatoria del desempeño profesional y es el refuerzo del desarrollo comunitario: promoción de la cultura de sus regiones, memoria institucional colectiva y reservorio del patrimonio documental de la sociedad. Basado en la Visión Global de IFLA instó a REPENSAR el compromiso de cooperación con la Red y a sumarse a trabajar por la comunidad de bibliotecarios jurídicos unidos, enfrentando juntos las dificultades y defendiendo el derecho de acceso a la información de los ciudadanos al. (ACCESO al Discurso)

A continuación la Lic. Andrea Muñoz, Directora de la Biblioteca Universitaria “Gabriel A. Puentes, de la UNPSJB Sede Trelew, pronuncia sus palabras de agradecimiento a las autoridades de dicha Universidad y destaca que ha significado un gran desafío la preparación de este encuentro y jornada. Extendió su agradecimiento a la Red y a ACBJ y destacó el gran trabajo del equipo de la Biblioteca por su compromiso con toda la organización.

Page 8: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Por su parte el Dr. Francisco Schiavone, Secretario Administrativo de la Facultad de Ciencias Jurídicas, en sus palabras de bienvenida felicitó a la Biblioteca Gabriel Puentes por sortear una serie de dificultades en la preparación del encuentro. Asimismo, agradeció a la Asociación y destacó la tarea de los bibliotecarios, especialmente por la necesidad de estar actualizados. Hizo referencia a la problemática de las universidades públicas.

Tomó la palabra el Dr. Carlos Manuel De Marziani, Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Agradeció a la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos y al equipo de la Biblioteca Gabriel Puentes, hizo presentes sus deseos de que sea fructífero el encuentro. Planteó el tema de la Reforma Universitaria frente a los ataques recibidos en estos tiempos. Cuestionó el tema de números y presupuestos y pidió el acompañamiento en esta lucha.

Sostuvo que la educación superior es un derecho que el Estado debe garantizar.

A continuación se realizó la proyección de un video con el saludo de la Presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas - IFLA, Bib. Gloria Pérez Salmerón (Acceso a Video)

A continuación el Dr. Diego G. Carmona (Prof. Facultad de Derecho. UNPSJB Sede Trelew) ofreció la Conferencia inaugural: “Derechos Humanos y derechos sociales. La interpretación de la Corte”.

El expositor –a partir de escuchar las disertaciones anteriores- decidió hacer algunos cambios en su presentación. Señaló que

existe un problema universitario ligado al presupuesto y que, por otra parte, está el desafío de las bibliotecas, al igual que los docentes universitarios, preparando en su caso a futuros abogados- de enseñar a pensar. Con respecto a la interpretación y aplicación de los derechos sociales por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con su nueva presidencia, se genera una discusión dogmática que al ciudadano no le suma nada.

Page 9: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

En la constitución provincial (Chubut) se consagra el derecho al trabajo, que garantiza el resto de los derechos, como el derecho a la salud, a la vivienda, derechos que, a su vez, están reconocidos en la Constitución Nacional en sus artículos 14 y 14 bis.- Planteó el tema de la preferencia: ¿a qué derecho le damos preferencia? Por el principio de progresividad los Estados parte del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales se han comprometido a lograr progresivamente el efectivo cumplimiento de los derechos consagrados en aquel Convenio. “Trayéndolo a la realidad, actualmente el Congreso de la Nación está tratando el presupuesto para educación con un aumento del 19%, cuando la inflación proyectada para el año siguiente es del 40%; de este modo estaríamos alejándonos de aquel principio de progresividad”. Por su parte mencionó que la CSJN en el fallo ATE del 13 de julio de 2013, se expidió respecto de una serie de despidos que se habían suscitado en un contexto de emergencia económica y de rebaja de sueldos, allí fija cuatro principios: el derecho al trabajo que debe ser garantizado, el principio de progresividad, la justicia social y alcanzar el bienestar. A su vez manifestó que los gobiernos plantean reducir el déficit fiscal mediante la reducción de salarios o el recorte de los derechos del trabajador, con lo cual se viola el principio de no discriminación. Este año la Corte da un paso adelante en el caso Farrel c. Supermercados, en el que reconoce el derecho del trabajador despedido a percibir indemnización por daño moral, basado en ese principio de no discriminación consagrado en la multiplicidad de normas que defienden al trabajador. Afirmó que el desafío está en romper aquella tendencia que sostiene que una crisis económica se asume con el esfuerzo de los estamentos más desprotegidos y remarcó que significa todo un desafío lograr que ese statu quo no se consolide.

A continuación la Lic. Andrea Muñoz, realizó la presentación de la Biblioteca Gabriel A. Puentes UNPSJB Sede Trelew. Comenzó su exposición explicitando la Misión de la Biblioteca "Satisfacer las necesidades de información de los alumnos, docentes, no docentes e investigadores de la Universidad, en el proceso de enseñanza-aprendizaje y de investigación, procurando el acceso a la información en cualquier soporte y velando por su adecuada utilización, conservación y difusión“. Luego hizo una breve referencia a la historia de la Biblioteca, destacando que nació en el Instituto de Estudios Superiores (IDES) en el año 1966. La primera reglamentación de préstamo de libros es del 6 de abril de ese año, por lo cual fue tomada esa fecha como la de su creación. Mantuvo su identidad más allá de los cambios que sufrió la Institución que la cobija:

• 1966. Primer fecha de existencia de la biblioteca en un una resolución del IDES

• 1972. IDES al IUT.

• 1981. el Instituto de Estudios Superiores se transforma en UNPSJB.

Page 10: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Destacó algunas fechas importantes: 1990 se comenzó con bases en Isis DOS, pasando luego a Winisis. con Formato CEPAL. En el año 1998 se automatizó el servicio de préstamos y se desarrolló la Bases de Datos bibliográficas de monografías, publicaciones periódicas y material cartográfico. En 1999 se empezó a conformar la colección reservada. En 2006 se dictó una capacitación al personal de todas las bibliotecas populares de Trelew. En 2008 la Biblioteca organizó la I Jornadas Bibliotecarias del Chubut, que se realizan hasta la actualidad. Desde 2014 la decisión de utilizar Koha como sistema de gestión significó la unificación de las bases de datos bibliográficas y de usuarios de todas las bibliotecas de la UNPSJB lo que significa un importante cambio en el trabajo cooperativo. Luego de describir el marco institucional hizo mención a que la Biblioteca alberga materiales bibliográficos de las cinco Facultades (Humanidades y Ciencias Sociales, Económicas, Ingeniería, Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud y Ciencias Jurídicas). Señaló que atiende a alumnos, docentes, no docentes, investigadores / usuarios externos y que su fondo bibliográfico está compuesto por aproximadamente 40,000 volúmenes (20.000 títulos) además de 1100 Títulos de revistas. Afirmó que la Biblioteca cuenta con unos 2000 usuarios activos. Destacó que realiza actividades de extensión, como Jornadas Bibliotecarias; Presentación de libros y difusión de autores chubutenses. Efectúa el registro de autores chubutenses. Co-Organización de la Feria del Libro de Trelew, la de Gan Gan y la de José de San Martin. A estas actividades se suma la coordinación del grupo de abuelos lee cuentos de Trelew. Finalmente destacó al Prof. Gabriel A. Puentes, quien da su nombre a la Biblioteca, fue maestro rural, historiador, integrante de la Academia Nacional de Historia, profesor de Historia Argentina en la UBA. Comprometido con su tiempo, incansable, apasionado. La Lic. Muñoz cerró su presentación con la siguiente afirmación: “Los Bugapeanos nos identificamos con Puentes con la pasión por la tarea y el compromiso con el tiempo que nos toca transitar”. (Acceso a presentación)

El Acto inaugural se cerró con presentación de la pareja de baile integrada por Antonio Carrasco y Tatiana Cherey, ambos de la ciudad de Trelew, participantes del mundial de tango

Page 11: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Finalmente se realizó un brindis celebrando el Día del Bibliotecario, ofrecido por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia – Regional Trelew.

4) RESUMEN Y CONCLUSIONES: XX ENCUENTRO DE LA RED BibliotecasJuriRed

La Coordinación de la Red dio la bienvenida celebrando la realización del XX Encuentro de la Red BibliotecasJuriRed.

El encuentro comenzó con la Presentación: “20 Encuentros de la Red BibliotecasJuriRed”. A cargo de la Lic. Silvia Albornoz y de la Bib. Griselda Camarano, miembros de la Comisión Coordinadora de la Red.

La Bib. Camarano presentó el nuevo logo de la Red, y explicó cómo fue el desarrollo y diseño y agradeció en nombre de la Red a la Fundación CIJUSO por haber facilitado a su diseñador y haber aportado la impresión de banderas y banners con el nuevo logo.

Page 12: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

A continuación la Lic. Albornoz presentó un panorama histórico de los 20 encuentros, centrándose en los distintos lemas y relacionándolos con el contexto correspondiente a cada época y mostrando cómo en varias oportunidades los temas tratados fueron anticipatorios a materias de interés desarrolladas en distintos eventos. (Acceso a la presentación)

Finalizada la presentación la Comisión Directiva de ACBJ le entregó a la Comisión Coordinadora de la Red un certificado de reconocimiento por los veinte encuentros organizados.

A continuación se realizó la presentación “Puesta en valor de la Biblioteca personal del Jurista Cordobés Dr. Ricardo C. Nuñez”, a cargo de la Bibl. Raquel Maldonado y de Carolina Roqué, del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba. Relataron la experiencia que permitió recuperar la colección que poseía el Dr. Nuñez en su casa y que al fallecer su familia donó a la Biblioteca del TSJ. (Acceso a flyer de la Biblioteca Dr. Ricardo Nuñez) (Acceso a Video sobre Puesta en valor de la Biblioteca del Dr. Ricardo Nuñez) (Acceso a Video sobre la Biblioteca del Poder Judicial de Córdoba) A continuación dio comienzo el Espacio Editorial de 10 minutos cedido a la Editorial El Dial (Acceso a la presentación)

Page 13: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Luego del receso se realizó la Presentación del libro “Análisis exegético del derecho obligacional”. A cargo del Dr. Julian Jalil y del Dr. Eduardo Omar Magri Hicieron una relato de cómo se gestó el libro y mencionaron algunos aspectos del contenido y destacaron los desafíos que implica la publicación de la obra.

A continuación se dio comienzo al Espacio Editorial de 10 minutos cedido a la Editorial Rubinzal-Culzoni (Acceso a Presentación)

Al finalizar el espacio editorial se invitó a los concurrentes a tomar la foto grupal.

Page 14: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

A su término se dio inicio al almuerzo

El día del encuentro se completó con el Taller “Modelos conceptuales y normas de descripción y acceso a recursos (FRBR/FRAD/RDA)”, a cargo del Lic. Claudio Wuhsagk El taller tuvo por objeto describir las características de los modelos conceptuales que sustentan al nuevo estándar RDA, así como plantear las diferencias más relevantes que dicho estándar tiene respecto de su antecesor AACR2r. Con el aporte y participación de los asistentes se dialogó sobre las críticas que recibe

RDA de parte de algunos teóricos y especialistas, así como los problemas que plantea la presentación y organización que el código, pensado para usarse en un entorno digital, está tomando en su versión web en RDA Toolkit. Se concluyó que se considera imprescindible que Latinoamérica no solo adopte el estándar tal como sucedió con las Reglas de Catalogación Angloamericanas, sino también que es necesario fijar una posición regional respecto de su uso y hacer llegar las opiniones al RDA Steering Committee (RSC), entidad responsable del mantenimiento del código. Asimismo, el Taller tuvo como complemento práctico el trabajo con casos concretos: trabajando en grupos de 3/4 personas y a partir de portadas de documentos con contenido legal el objetivo fue reconocer las entidades presentes de manera explícita o implícita e identificar sus atributos o metadatos. Del mismo modo se solicitó establecer la relación de contenido de esa obra/expresión respecto de la obra y expresión originales.

Se produjo un interesante intercambio con los asistentes durante la presentación teórica. El trabajo práctico planificado en grupos para tratar de identificar, fue necesario abreviarlo debido a que se extendió la discusión durante la presentación. No obstante se realizaron algunos trabajos prácticos que el profesor fue respondiendo grupo por grupo y a posteriori. (Acceso a la presentación).

Antes del receso de la tarde se inició un espacio Editorial de 10 minutos cedido a la Editorial IJ (Acceso a presentación)

Page 15: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Finalizado el espacio editorial se le dio continuación al taller. Para finalizar el día del XX Encuentro de la Red BibliotecasJuriRed el Dr. Eduardo Hualpa ofreció la Conferencia “Pueblos Indígenas y Derecho: todo hombre es político”. (Acceso al Texto de la presentación) (Acceso a presentación)

Por la noche se realizó una Cena de camaradería para los participantes del XX Encuentro Red BibliotecasJurired y XIII Jornada ACBJ en el restaurante Los Primitivos.

Page 16: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

5) RESUMEN Y CONCLUSIONES: XIII JORNADA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL DE BIBLIOTECARIOS JURÍDICOS – ACBJ

Las palabras de bienvenida a la XIII Jornada de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos (ACBJ), estuvieron a cargo de la Bib. María Eugenia Naiaretti, Presidente de ACBJ, quien nuevamente agradeció a todos los colegas por estar presentes. I Naiaretti, junto a Andrés Reinoso, vicepresidente de ACBJ, presentaron el informe de la gestión realizada durante el año, donde destacaron todas las actividades realizadas por la Asociación desde la Jornada de Mar del Plata hasta Trelew.

(Acceso a presentación Gestión 2017-18)

Seguidamente, tuvo lugar la Presentación de las “Competencias y Aptitudes del Bibliotecario Jurídico Argentino”, a cargo de la Lic. Carina Naldi Ríos y la Bib. Silvia Alicia Salinas, Comisión Directiva de ACBJ. Las colegas destacaron la importancia de este pronunciamiento debido a que en Argentina no se habían definido las competencias y que la Asociación pretendió que este no fuera un trabajo unilateral, es por ello que al asumir consultó a expertos en la materia y decidió que las competencias y aptitudes se trabajen en un taller y sean consideradas por todo el colectivo profesional. Ríos y Salinas comentaron que este taller se realizó en el marco de la XII Jornada de ACBJ, en la Ciudad de Mar del Plata y participaron de él ciento veinte colegas. Los resultados del taller fueron tabulados, organizados y posteriormente aprobados en reunión de Comisión Directiva. Para finalizar, Carina Ríos y Silvia Salinas explicaron que las Competencias y Aptitudes elegidas por el colectivo profesional y mencionaron que estas eran un primer paso para la especialización. Informaron, además, que las “Competencias y Aptitudes del Bibliotecario Jurídico Argentino” están publicadas en el último número de la Revista de ACBJ, el que s entregaría en el transcurso de la Jornada, y en la página web de ACBJ, sección de Publicaciones. Acceso a las “Competencias y Aptitudes del Bibliotecario Jurídico Argentino” (Acceso a Presentación)

Page 17: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Finalizada esta presentación, la Comisión Directiva le otorgó un reconocimiento a la Esp. María Laura Andrade (UNMdP), por haber coordinado el taller de competencias en la XII Jornada de ACBJ y por toda la colaboración y trabajo realizados junto a ACBJ para lograr este objetivo. María Laura Andrade agradeció el reconocimiento y destacó la importancia de este paso dado por ACBJ, que significaba el cumplimiento de su principal objetivo de gestión y del logro que significaba para los bibliotecarios jurídicos argentinos. Seguidamente, la Comisión Directiva le entregó un reconocimiento a la trayectoria al colega Claudio Wuhsagk, por su aporte a la bibliotecología jurídica, por su trabajo en la Red y por su permanente colaboración con ACBJ. Claudio Wughsak agradeció este reconocimiento y mencionó que, aunque ya no trabajara en una biblioteca jurídica, seguiría acompañando, colaborando y siendo parte de este equipo.

A continuación se inició el espacio Editorial de 10 minutos cedido a la Ed. VLex (Acceso a presentación)

Luego del receso, prosiguió la Presentación "El Tratado de Marrakech y su implementación en la Argentina", a cargo de Bib. Nora Román, Biblioteca del Congreso de la Nación. En la presentación Román explicó que el Tratado de Marrakech sirve para facilitar el acceso a las obras publicadas de las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso y fue adoptado el 27 de junio de 2013 por los estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Mencionó que

entró en vigencia el 30 de septiembre de 2016 con la ratificación de 20 estados parte.

Page 18: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Destacó que el tratado crea un marco legal internacional que permite la producción y distribución, local o transfronteriza, de ejemplares en formatos accesibles para esta comunidad de usuarios. Informó que los países que ratifican el Tratado, deben efectuar modificaciones en la legislación nacional para la aplicación de las excepciones y limitaciones al derecho de autor. Esto permite a las entidades autorizadas producir copias en formato accesible para los beneficiarios. (Acceso a la presentación) A continuación tuvo lugar la Presentación del N° 11 de la Revista de ACBJ, a cargo de la Dra. Mónica García, Comisión de Publicaciones de ACBJ. Mónica García mostró el nuevo número de la Revista de ACBJ, el contenido del mismo y cómo fue trabajado. Recordó que la Asociación tiene además una publicación digital de carácter semestral “Actualidad y Cooperación en Bibliotecas Jurídicas”. La colega invitó a los bibliotecarios presentes a animarse a escribir y a proponer su producción para publicar en las revistas de ACBJ. Destacó especialmente el carácter federal de la Comisión de Publicaciones, ya que sus integrantes (dos bibliotecarias y una diseñadora) se encuentran en Necochea – Prov. De Buenos Aires y en Formosa por lo que todo el trabajo es a distancia.

A continuación se realizó la Presentación de la sede candidata “Buenos Aires 2019”. A cargo de la Lic. Elena Altomonte, Bibliotecaria del Departamento de Biblioteca y Jurisprudencia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

(Acceso a Video)

Page 19: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

A continuación se inició el espacio Editorial de 10 minutos cedido a la Ed. ERREPAR

A su término se dio inicio al almuerzo

Luego del receso tuvo lugar la Presentación: “Extensión cultural para la inclusión en las bibliotecas jurídicas. Experiencia de la Biblioteca de ANSES: Taller para adultos mayores: “El placer por la lectura” A cargo de Lic. Teresita Reboa, Programa Adultos Mayores (ANSES) y Bib. Paula Roldán, Biblioteca Hogar Adultos Mayores “Eva Perón”. Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. Teresita Reboa se refirió al Programa Adultos Mayores, del que se desprenden los talleres de lectura que en la

actualidad se realizan en sede de la Biblioteca de ANSES. Señaló que este espacio es un “lugar mágico”, donde todo es posible y esa posibilidad de realizar distintas actividades con quienes asisten favorece la participación de la comunidad. También presentó la articulación realizada a través del Taller con otras Bibliotecas de diversas instituciones, lo que permite difundir no sólo a la Biblioteca sino también al Programa de Adultos Mayores y los derechos de la seguridad social. Teresita Reboa sostuvo que la Biblioteca es un importante lugar de encuentro entre la comunidad y las autoridades e ilustró ese concepto con fotos que son testimonio de ello. Finalmente, se refirió a la experiencia realizada con la Biblioteca de Residencia Para Adultos Mayores Hogar Eva Perón, de Burzaco. Y cedió la palabra a su Bibliotecaria Paula Roldán, quien comenzó su presentación relatando los inicios del Hogar para Adultos Mayores Eva Perón y los servicios que este brindaba. Manifestó que pudieron conocer el nombre de la Biblioteca institucional al procesar los primeros libros, en los que encontraron el sello con la leyenda “Biblioteca 17 de octubre”. Paula Roldán manifestó que en el año 2003 un cambio de paradigma en la gestión del Hogar: de “asilar” por “derechos”. Se prioriza el ingreso de personas con dependencia en las actividades de la vida diaria y se amplía el equipo profesional incorporándose otras disciplinas para optimizar la atención gerontológica. Relató que desde 2011 hay un modelo de atención centrado en la persona. Manifestó que desde la Biblioteca se realizan distintas actividades recreativas interinstitucionales entre las cuales se tuvo el Taller de Promoción de la Lectura para Adultos Mayores que incluyó

Page 20: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

la visita a la Biblioteca de ANSES. Manifestó que la experiencia fue movilizadora, ya que le permitió a los adultos mayores del Hogar retrotraerse, a través de la lectura, a otros momentos felices de su vida a la vez que les permitió interactuar con otros adultos mayores y personas ajenas al Hogar. (Acceso a Presentación Residencia para Adultos Mayores Hogar Eva Perón)

(Acceso a Presentación Taller el placer por la Lectura – ANSES)

La XIII Jornada continuó la Presentación: Objetivos de Desarrollo Sostenible e indicadores ¿Una posibilidad en las bibliotecas jurídicas? A cargo de Prof. Rosa Monfasani, Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios de la República Argentina y Bib. Andrés Reinoso, ACBJ. Biblioteca de la Secretaría de Trabajo. La Prof. Monfasani y el Bib. Reinoso plantearon que el desarrollo sostenible de los objetivos de la Agenda 2030

aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2015 requiere para su aplicación en los servicios de información bibliotecarios de algunas herramientas que posibiliten cumplir con esos objetivos. Destacaron la importancia de los indicadores en las bibliotecas y sugirieron pautas para su utilización en las bibliotecas jurídicas. Desde esta presentación quedó abierta la instancia de un futuro trabajo de ACBJ, mediante una encuesta o taller, para determinar indicadores a aplicar en las bibliotecas jurídicas que respondan a los ODS de la Agenda 2030. (Acceso a la Presentación)

A continuación se inició el espacio Editorial de 10 minutos cedido a la ThomsonReuters, La ley (Acceso a Presentación)

Al regreso del receso se realizó la Presentación: “Aporte para la construcción del catálogo de autoridades con alcance nacional: autores chubutenses. A cargo de Bib. Sandra Feldman y Aurelia Berrettini, Biblioteca Gabriel Puentes. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Claudia Asorey, UNPSJB, Sede Esquel.

Page 21: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Las colegas manifestaron que la migración de las bases de datos a formato MARC debido a la implementación de Koha como SIGB significó un giro sustancial en los procedimientos que se realizan en el sector de Procesos Técnicos de las cuatro bibliotecas que conforman el Sistema de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y, sobre todo, el consabido trabajo de control de autoridades. Explicaron que el proyecto que se lleva a cabo está orientado a captar la participación de las bibliotecas del Chubut en la recopilación de datos de autores chubutenses y su registro en las bases de datos de las Bibliotecas del Sistema de la UNPSJB, a fin de confeccionar un catálogo de autoridades, y aportar estos registros a la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Para lograr esto, informaron que se realizaron talleres destinados a brindar capacitación básica en reglas de catalogación y formato MARC y se emplearon redes sociales para difundir la propuesta. (Acceso a la Presentación)

A continuación se realizó la Presentación: “Red de Bibliotecas Jurídicas de La Pampa”, a cargo de Lic. Cecilia Saénz y Andrea Kees de la Biblioteca del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa Las colegas manifestaron que El Poder Judicial de la Provincia de la Pampa cuenta con cuatro bibliotecas judiciales distribuidas en tres Circunscripciones: Biblioteca Judicial STJ y Biblioteca Anexo se encuentran en la Primera Circunscripción en la Ciudad de Santa

Rosa, Biblioteca General Pico en la Segunda Circunscripción en la Ciudad de General Pico y Biblioteca General Acha en la tercera Circunscripción en la Ciudad de General Acha. Explicaron que la Red de Bibliotecas tiene como cabecera Administrativa y de Gestión la Sede de la Biblioteca STJ, donde están centralizados los Procesos técnicos y distribución del material bibliográfico. Los servicios que se ofrecen son en todas las bibliotecas por igual, llevando la misma metodología administrativa y de gestión. Expresaron que los avances tecnológicos han aumentado en cantidad y variedad las formas de acceder a la información, como así también el universo documental disponible en la Internet. Por ello se ofrece el Servicio de Referencia ON LINE, de Búsqueda Especializada efectuada por un Bibliotecario a disposición. Destacaron que gracias al equipo de trabajo con que cuenta la Red de Bibliotecas se están llevando a cabo Proyectos de recuperación de información de las Grandes colecciones ubicadas en las distintas sedes; se creó la Biblioteca Histórica Reservada; se realizan tareas de mantenimiento y restauración de las colecciones; se edita, imprime y encuadernan los Códigos Procesales Provinciales, las leyes Electorales y un compendio de leyes administrativas provinciales, para poder distribuir a todos los organismos del Poder Judicial.

Page 22: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

También destacaron que en las bibliotecas se encuentra desempeñando tareas personal incorporado por la Ley de Discapacidad logrando conformar equipos de trabajo inclusivo, donde se logran grandes avances por ejemplo en mantenimiento, restauración y encuadernación de la colección.

Concluyeron su presentación manifestando que trabajar en red es un gran desafío y día a día se van generando nuevas ideas y proyectos gracias al acompañamiento de cada uno de los integrantes de la misma. El reto es ir incorporando nuevos programas, capacitarse y fortalecerse como equipo, unidos y con el mismo fin: ver avanzar la institución.

(Acceso a la Presentación) Sobre el final de la Jornada el Equipo Organizador dio por finalizado el XX Encuentro de BibliotecasJuriRed y la XIII Jornada de ACBJ, realizó una breve evaluación y le agradeció a institución anfitriona el trabajo y organización del evento, entregándoles un certificado de reconocimiento, que fue recibido por la Directora de la Biblioteca, Lic. Andrea Muñoz.

Se llevó a cabo el sorteo exclusivo para socios de ACBJ, que tuvo los siguientes premios especiales y ganadores:

Pashmina artesanal tejida por la colega Griselda Camarano del Colegio de Abogados de Trenque Lauquen, ganadora del premio: Alicia Altaminaro de la Honorable Legislatura de Chubut.

Agenda artesanal realizada por la colega Silvia Salinas del Ministerio de Producción de la Nación, ganadora del premio: Claudia Lopez Camelo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Page 23: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Luego se realizaron los sorteos de los materiales ofrecidos por los sponsors del Encuentro y Jornada.

Se entregaron los certificados a los asistentes y el Comité Organizador agradeció la

presencia de todos y convocó para Buenos Aires 2019.

Page 24: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

5) RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN REALIZADA POR LOS PARTICIPANTES.

PARTICIPANTES TOTAL = 88

ENCUESTAS ANALIZADAS = 62

ORGANIZACIÓN

Page 25: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn
Page 26: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

XX ENCUENTRO – RED BIBLIOTECASJURIRED

Comentarios:

Mucha diferencia entre el programa del jueves y del viernes.

Trabajar más el programa de la Red (día jueves): (2 opiniones)

Faltó contenido al programa del jueves No reiterar la historia. Sería más positivo que la Red contara en qué cosas está

trabajando. No tantos temas históricos

Page 27: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn
Page 28: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Comentarios:

Me gustó el taller del jueves pero faltó tiempo para trabajar: (4 opiniones)

Page 29: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

XIII JORNADA ACBJ

Comentarios:

Es notable el crecimiento de la Asociación y eso se refleja en el programa Excelente el programa del día viernes. Todo sobre bibliotecología jurídica

Muy buena la presentación de la gestión de ACBJ

Los mejores contenidos siempre están el día viernes.

Page 30: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Comentarios: Excelente la presentación de las competencias Felicitaciones para ACBJ por las competencias: (3 opiniones)

Page 31: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn
Page 32: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn
Page 33: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

Comentarios Generales del Encuentro y Jornada: En las evaluaciones el Comité Organizador recibió comentarios y sugerencias sobre las actividades y la organización, los que se agruparon del siguiente modo: Se recibieron comentarios positivos de agradecimiento al equipo organizador y por dedicar tiempo a la Red y a ACBJ, destacando la excelencia de los Encuentros y Jornadas y felicitando a todos y todas. Asimismo, alabaron los logros obtenidos e instaron a seguir trabajando por lo que falta.

También se recibieron las siguientes valoraciones negativas:

- Las ponencias si bien fueron muy buenas, no todas fueron provechosas o aportaron a la realidad de cada uno.

- Más formación y no tanta información sobre el quehacer de cada biblioteca (2 comentarios)

- Regular y evaluar las ponencias

- Regular tiempos y espacios de autoagasajos

- No fue buena la comida

- La impuntualidad de los asistentes hizo que se tuvieran que apresurar las ponencias

Page 34: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

TEMAS SUGERIDOS:

- Personal no bibliotecario en bibliotecas jurídicas

- Estudio y análisis de usuarios

- Accesibilidad y usabilidad (2 opiniones)

- Acceso en personas con discapacidad

- Informática

- Gestión interna. Diálogo con las autoridades. Posicionamiento institucional.

- Advocacy interno. Cómo convencer a las autoridades.

- Estrategias para el crecimiento de cada biblioteca en la institución. Posicionamiento.

- Digitalización. Estrategias para que todas las bibliotecas estén parejas.

- Competencias del Bibliotecario jurídico. (6 opiniones)

- Indicadores para ODS. (2 opiniones)

- Lenguaje claro

- Lenguaje controlado / tesauros jurídicos. (6 opiniones)

- Indicadores para bibliotecas

- Inteligencia artificial

- Derechos Humanos de las mujeres. Perspectiva de género. Legislación vigente.

- La Biblioteca y la comunidad

- Juicios de lesa humanidad. Situación de las sentencias.

- Talleres de: restauración, preservación y encuadernación.

- Análisis documental.

- Biblioteca Nacional

- Temas actuales a nivel regional (2 opiniones)

- Perfil del bibliotecario

- Tratado de Marrakech

- La profesión bibliotecaria

- Organización judicial de la provincia de BSAS y la CABA.

- Koha

- Acceso fácil

- Derecho internacional

- Bibliografía nacional

- Avances sobre la profesionalización

- Páginas web para bibliotecas

- Comunicación con el usuario

- Foro internacional ACBJ (2 opiniones)

- Gestión.

- Defensa de la profesión

- Rol profesional

- Derecho de autor. Excepciones para bibliotecas

Page 35: XX Encuentro de la Red de Bibliotecas de Derecho y ... · - Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. - CGT Regional del VIRCH y Puerto Madryn

- Software unificado para bibliotecas jurídicas

Sugerencias recibidas:

- Talleres con temáticas afines

- Talleres sean por la mañana: 2

- Que los próximos encuentros sean más interactivos.

- Mayor capacitación científicadas (o certificada)

- Se podría mejorar dando un servicio de orientación y consejos a los asistentes sobre: lugares significativos, lugares convenientes para comer y realizar compras, dónde recurrir ante cualquier problema o inconveniente,

- La postulación de sedes debe ser año a año debido a la inestabilidad social e institucional

Comisión Coordinadora Red BibliotecasJuriRed Comisión Directiva ACBJ

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, diciembre de 2018