xvii congreso saem resÚmenes de trabajos · pacientes operados con cáncer papilar de tiroides...

90
1 MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE - 1 A 6 - SALÓN GRAND BOURG - COORDINADORES: HUGO NIEPOMNISZCZE - GRACIELA CHEBEL Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo Copyright 2011 por la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo Vol 48 Nº Supl. XVII CONGRESO SAEM RESÚMENES DE TRABAJOS CARCINOMA PAPILAR DE CÉLULAS ALTAS: PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS. Russo Picasso M 1 , Carrizo C 1 .; Jaén A 3 ; Figari M 2 ; Balzaretti M 1 ; Kozak A 1 ; Mollerach A 1 1 Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Medicina Nuclear. 2 Sección de Cirugía de Cabeza y Cuello del Servicio de Cirugía. 3 Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Italiano de Buenos Aires. Gascón 450 - CABA (1181) [email protected] Introducción: La variedad de células altas (CCA) del carcinoma papilar de tiroides (CPT) tiene una prevalencia entre 3 al 19 % según las series, lo que refleja una gran variabilidad regional y también diferencias de criterios diagnósticos. Se lo ha asociado a un curso clínico más agresivo que el de la variedad clásica (C), y todavía no queda claro cuáles son las características distintivas que lo determinan. Objetivos: Evaluar la prevalencia de CCA en nuestra institución. Evaluar las características que diferencian la presentación inicial de CCA y de C. Diseño: Estudio caso-control anidado en una cohorte retrospectiva de carcinoma papilar de tiroides. Materiales y Métodos: Se identificaron los casos de CCA en los registros de Anatomía Patológica de todos los pacientes operados con cáncer papilar de tiroides como diagnóstico final de su cirugía inicial, desde el 1 de enero del 2000 hasta el 31 de diciembre de 2010 inclusive. Se definió CCA como la presencia de 30 % o más de células altas, a su vez definidas como células en las que su altura es el doble o más de su ancho, con citoplasma eosinófilo y núcleos con características de carcinoma papilar ubicados en el aspecto basal de la célula. Se designó un grupo control (C) de pacientes con diagnóstico de la variedad C apareado por edad, el sexo y el año de la cirugía ± 2 años. Métodos estadísticos: Los datos se presentan como medias (± DSM) o medianas (+/- rango IQL) según corresponda. Las variables continuas se compararon con el test de t para muestras no apareadas o test de Mann- Whitney. Las variables categóricas fueron comparadas con la prueba de chi 2 o test exacto de Fisher. Una p<0.05 fue considerada estadísticamente significativa. Se utilizó el programa Staview v. 5.1 Resultados: Durante el período de interés se operaron 598 pacientes con diagnóstico de CPT. Se identificaron 37 pacientes con CCA (32/37 mujeres; mediana de edad 56 (± 15) años), lo que equivale a una prevalencia de 6.2 %, y se los comparó con el grupo C (32/37 mujeres; mediana de edad 53 (±18.3) años; p N.S.). El tamaño de los tumores no fue significativamente diferente entre los dos grupos (CCA: 10 (± 7.75) mm; C: 10 (± 9.25) mm; p 0.18). Estos fueron multifocales en 15 (40.5%) de los CCA y 10 (27 %) de los C (p N.S.). La invasión capsular fue más frecuente en CCA (27; ( 73 %) que en C (11; 30 %), y esto fue altamente significativo (p<0.0005), lo mismo que la presencia de adenopatías (CCA: 13 (35 %); C 4 (11 %); p <0.02). No hubo diferencias con respecto a la presencia de extensión extratiroidea y ningún paciente se presentó con metástasis a distancia. Como el 59.4 % de los CCA y el 64 % de los C tenían tamaños iguales o menores a 10 mm, se analizó este subgrupo por separado. Este análisis secundario mostró que en este subgrupo, los CCA y los C solamente se diferenciaron en relación a la presencia de invasión capsular (CCA 17(77.2 %); C 8(33.3 %); p<0.007). Conclusiones: La prevalencia de CCA en nuestro centro en los últimos 10 años fue de 6.2 %, y estos tumores se caracterizaron por una mayor frecuencia de invasión capsular y adenopatías

Upload: hatram

Post on 01-Oct-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

67SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

1

Miércoles 9 de novieMbre - 1 a 6 - salón Grand bourG - coordinadores: HuGo niepoMniszcze - Graciela cHebel

Revista Argentina de Endocrinología y MetabolismoCopyright 2011 por la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo Vol 48 Nº Supl.

XVII CONGRESO SAEM R E S Ú M E N E S D E T R A B A J O S

CARCINOMA PAPILAR DE CÉLULAS ALTAS: PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS. Russo Picasso M1, Carrizo C1.; Jaén A3; Figari M2; Balzaretti M1; Kozak A1; Mollerach A1

1Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Medicina Nuclear. 2Sección de Cirugía de Cabeza y Cuello del Servicio de Cirugía. 3Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Italiano de Buenos Aires. Gascón 450 - CABA (1181)

[email protected]

Introducción: La variedad de células altas (CCA) del carcinoma papilar de tiroides (CPT) tiene una prevalencia entre 3 al 19 % según las series, lo que refleja una gran variabilidad regional y también diferencias de criterios diagnósticos. Se lo ha asociado a un curso clínico más agresivo que el de la variedad clásica (C), y todavía no queda claro cuáles son las características distintivas que lo determinan.

Objetivos: Evaluar la prevalencia de CCA en nuestra institución. Evaluar las características que diferencian la presentación inicial de CCA y de C.

Diseño: Estudio caso-control anidado en una cohorte retrospectiva de carcinoma papilar de tiroides. Materiales y Métodos: Se identificaron los casos de CCA en los registros de Anatomía Patológica de todos los

pacientes operados con cáncer papilar de tiroides como diagnóstico final de su cirugía inicial, desde el 1 de enero del 2000 hasta el 31 de diciembre de 2010 inclusive. Se definió CCA como la presencia de 30 % o más de células altas, a su vez definidas como células en las que su altura es el doble o más de su ancho, con citoplasma eosinófilo y núcleos con características de carcinoma papilar ubicados en el aspecto basal de la célula. Se designó un grupo control (C) de pacientes con diagnóstico de la variedad C apareado por edad, el sexo y el año de la cirugía ± 2 años.

Métodos estadísticos: Los datos se presentan como medias (± DSM) o medianas (+/- rango IQL) según corresponda. Las variables continuas se compararon con el test de t para muestras no apareadas o test de Mann-Whitney. Las variables categóricas fueron comparadas con la prueba de chi 2 o test exacto de Fisher. Una p<0.05 fue considerada estadísticamente significativa. Se utilizó el programa Staview v. 5.1

Resultados: Durante el período de interés se operaron 598 pacientes con diagnóstico de CPT. Se identificaron 37 pacientes con CCA (32/37 mujeres; mediana de edad 56 (± 15) años), lo que equivale a una prevalencia de 6.2 %, y se los comparó con el grupo C (32/37 mujeres; mediana de edad 53 (±18.3) años; p N.S.). El tamaño de los tumores no fue significativamente diferente entre los dos grupos (CCA: 10 (± 7.75) mm; C: 10 (± 9.25) mm; p 0.18). Estos fueron multifocales en 15 (40.5%) de los CCA y 10 (27 %) de los C (p N.S.). La invasión capsular fue más frecuente en CCA (27; ( 73 %) que en C (11; 30 %), y esto fue altamente significativo (p<0.0005), lo mismo que la presencia de adenopatías (CCA: 13 (35 %); C 4 (11 %); p <0.02). No hubo diferencias con respecto a la presencia de extensión extratiroidea y ningún paciente se presentó con metástasis a distancia. Como el 59.4 % de los CCA y el 64 % de los C tenían tamaños iguales o menores a 10 mm, se analizó este subgrupo por separado. Este análisis secundario mostró que en este subgrupo, los CCA y los C solamente se diferenciaron en relación a la presencia de invasión capsular (CCA 17(77.2 %); C 8(33.3 %); p<0.007).

Conclusiones: La prevalencia de CCA en nuestro centro en los últimos 10 años fue de 6.2 %, y estos tumores se caracterizaron por una mayor frecuencia de invasión capsular y adenopatías

68 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

2 VALOR DE LAS MICROCALCIFICACIONES EN LOS NÓDULOS TIROIDEOS PARA DIAGNÓSTICO DE CARCINOMA, EVALUADAS POR ECOGRAFÍA BIDIMENSIONAL Y DOPPLERStella Batallés*, José Luis NovelliCentro de Tiroides “Dr. José Luis Novelli”, Rosario, Argentina - *Instituto Cardiovascular de Rosario, Rosario, Argentina

Introducción. La ecografía (bidimensional y Doppler) es el método de primera línea en la evaluación del nódulo tiroideo. Se han descrito características ecográficas del nódulo que se asocian en mayor grado a la presencia de carcinoma.

Objetivo. Evaluar la asociación de las variables ecográficas consideradas de riesgo para diagnóstico de carcinoma de tiroides.

Material y métodos. Estudio cuali-cuantitativo, retrospectivo, que incluyó el análisis de 223 pacientes en los cuales se realizó ecodoppler tiroideo que fueron posteriormente tratados quirúrgicamente. Se comparó el informe ecográfico con la Anatomía Patológica de las piezas resecadas. Las variables ecográficas analizadas fueron: vascularización nodular central, presencia de microcalcificaciones (calcificación es menores a 2mm), naturaleza sólida y tamaño del nódulo (medida como el máximo diámetro nodular, clasificado como ≤10 mm, 11-20 mm, 21-40 mm y >40 mm).

En los bocios uninodulares se definió nódulo dominante al único nódulo observable ecográficamente. En los bocios multinodulares se definió como tal al nódulo de mayor tamaño o a aquél nódulo coexistente más pequeño, pero con presencia de variables de riesgo.

El análisis histológico de la pieza quirúrgica permitió clasificar en patología maligna y benigna.En el análisis estadístico, para medir la capacidad diagnóstica de la ecografía bidimensional y del Doppler

para predecir malignidad del nódulo se estimaron las medidas de sensibilidad (S), especificidad (E) y la razón de verosimilitud o Likelihood Ratio (LR), con su respectivo intervalo de confianza (IC) del (95% que permitió evaluar la significancia estadística de los hallazgos. En primer lugar se analizó la capacidad operativa de la presencia de un factor, luego de dos y tres simultáneamente.

Resultados. La presencia de microcalcificaciones en un nódulo tiroideo tuvo un riesgo 1.7 veces mayor de asociación con carcinoma tiroideo. El agregado de otras variables ecográficas de riesgo como la vascularización interna del nódulo y/o la naturaleza sólida del mismo no incrementó la capacidad diagnóstica del método. S de los 3 las variables evaluadas simultáneamente: 35,1 %; E: 82,2 %; LR: 1,7 (IC 95 %: 1,2 – 2,4). En los pacientes operados cuyos nódulos midieron menos de 20 mm encontramos un 50 % de cáncer e igual porcentaje de lesiones benignas, mientras que en los nódulos mayores el porcentaje de malignidad hallado no alcanzó el 20 %.

Conclusión. La presencia de microcalcificaciones es la única característica ecográfica que se asocia a un riesgo aumentado de carcinoma. La asociación de esta característica con las otras estudiadas (vascularización interna, naturaleza sólida del nódulo y tamaño) no modificó el riesgo de carcinoma tiroideo.

Palabras clave. Ecografía, Doppler color, carcinoma tiroideo, microcalcificacionesBibliografía:1. Ito Y; Amino N; Yokosawa T et al. Ultrasonographic evaluation of thyroid nodules in 900 patients: comparison

among ultrasonographic, cytological, and histological findings.Thyroid 2007; 17 (12): 1269 -12762. Camargo RY; Tomimori EK. Usefulness of ultrasound in the diagnosis and management of well-differentiated

thyroid carcinoma. Arq Bras Endocrinol Metabol 2007; 51 (5): 783 – 923. Maia F; Matos P; Silva B et al. Role of ultrasound, clinical and scintigraphyc parameters to predict malignancy

in thyroid nodule. Head Neck Oncol. 2011; 3: 17

Fig. 1. Eco bidimensional: nódulo sólido, hipoecoico, de límites poco netos, con microcalcificaciones.Fig. 2. Doppler color: nódulo sólido, hipoecoico, con vascularización interna.

69SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

3MEDICIÓN RUTINARIA DE CALCITONINA EN PATOLOGÍA NODULAR TIROIDEA EN UNA SERIE DE 546 PACIENTES

Storani ME1,2, Bostico ST2, Subies FH1, Musich M2

Sector Endocrinología Hospital Central de San Isidro. Av Santa Fe 431 (1642) San Isidro1.Centro Médico Libertador. Av Del Libertador 15328 (1640) Acassuso2

Introducción: El Carcinoma Medular de Tiroides (CMT) representa del 4 al 10% de los tumores malignos de tiroides. El 13,4 % de las muertes relacionadas con el cáncer de tiroides son por CMT.

El 75 % son esporádicos y el 25% hereditarios (MEN2 o CMT Familiar) La sobrevida a los 10 años es del 40 al 50%. El diagnóstico temprano y el tratamiento quirúrgico radical son cruciales para mejorar el pronóstico de la

enfermedad. Si bien la concentración de Calcitonina plasmática (CTp) es un marcador sensible y específico en el diagnóstico

de desórdenes de las células parafoliculares y es considerado superior a la citología, su medida rutinaria es aún discutida por el costo/beneficio o por la hipercalcitoninemia no atribuida a CMT.

Objetivo: Detección temprana de CMT mediante la medición rutinaria de Calcitonina plasmática en patología nodular tiroidea.

Material y métodos: Se realizó dosaje de CTp en 546 pacientes portadores de uno o más nódulos tiroideos mayores de 5 mm de diámetro que consultaron desde enero de 2009 a junio de 2011. Se excluyeron pacientes con historia familiar de CMT, insuficiencia renal o ingesta de inhibidores de la bomba de protones.

El rango etario de la población estudiada fue de 18 a 88 años, 475 mujeres de 18 a 88 años (X 55 años) y 71 varones de 23 a 86 años (X 58 años). La relación mujer/varón fue 6.7/1

Se realizó ecografía tiroidea, dosaje de TSH, T4 Libre, T4 Total, ATPO y Calcitonina por IQL. En algunos casos seleccionados se realizó eco doppler y Scan tiroideos. Se realizó PAAF a todo nódulo palpable, ecográficamente mayor de 10 mm o con evidencias sonográficas sospechosas de malignidad.

Se derivaron a cirugía a pacientes portadores de PAAF sospechosa o con diagnóstico de carcinoma diferenciado de tiroides o por criterios clínicos. A los pacientes con hipercalcitoninemia mayor de 60pg/ml se les realizó una PAAF con medición de calcitonina en lavado de aguja previo a su resolución quirúrgica. Se solicitó además el estudio genético del protooncogen RET.

Resultados: Se detectaron cuatro pacientes con hipercalcitoninemia. Se realizó un segundo dosaje el cual fue normal en dos pacientes que tenían ATPO positivo. En otros dos persistió elevada (> a 60pg/ml) y fueron derivados a PAAF con medición de Calcitonina en lavado de aguja. En ambos casos los valores confirmaron el diagnóstico de CMT. Se descartó hiperparatiroidismo y feocromocitoma antes de remitirlos a cirugía.

El CMT fue confirmado por estudio histológico e inmunohistoquímico. El estudio genético fue positivo en una paciente (CMTFamiliar) y en el otro paciente está pendiente. En ambos casos la Calcitonina se normalizó a los tres meses y al mes postcirugía respectivamente.

Conclusiones: El resultado de este estudio confirma que el screening de CTp en enfermedad nodular tiroidea es un método específico y sensible. La medición rutinaria de CTp en patología nodular tiroidea nos permitió diagnosticar CMT en dos casos, los cuales no tenían indicación quirúrgica inicialmente.

Observamos hipercalcitoninemia no por CMT en dos casos de Tiroiditis de Hashimoto.Encontramos una prevalencia de CMT de 0,4% (1 cada 250 pacientes) similar a otros reportes.La PAAF con medición de Calcitonina en lavado de aguja fue de gran utilidad para confirmar el diagnóstico.El hallazgo del RET positivo en una paciente con CMT permitió evaluar a su familia detectándose la mutación

en una hija con CTp aún normal.El diagnóstico prequirúrgico nos permitió orientar la técnica quirúrgica, condición fundamental para el pronóstico

de la enfermedad.

1. Rossella Elisei. Routine serum calcitonin measurement in the evaluation of thyroid nodules. Best Practice & Research Clinical Endocrinology & Metabolism Vol. 22, No. 6, pp. 941-953, 2008

2. Elisei et al.Impact of Routine Measurement of Serum Calcitonin onthe Diagnosis and Outcome of Medullary ThyroidCancer: Experience in 10,864 Patients with Nodular Thyroid Disorders. J Clin Endocrinol Metab, January 2004, 89(1):163-168.

70 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

4 CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES: NUESTRA EXPERIENCIAAlmonacid,G; Valduvino, C; Videla, C; Martin,G; Di Mari,M; Tschopp, C; Alvarez, S; Moreno Saenz, P; Estario, P, Estario,ME.Posgrado de Endocrinología Hospital Córdoba. Cátedra de Medicina III UHMI 3. Universidad Nacional de Córdoba.

Introducción: El carcinoma papilar de tiroides (CPT) representa más del 70 % de los tumores de tiroides; siendo cerca del 50 % morfología clásica. Su incidencia ha ido aumentando, mientras que la mortalidad ha ido disminuyendo. El 60-80 % de los carcinomas detectados hoy en día son carcinomas micropapilares que llevan a un excelente pronóstico a largo plazo.

Objetivos: 1.Describir características generales de nuestra población con CPT.2. Evaluar estadificación tumoral al diagnóstico.3. Determinar la dosis acumulativa de yodo, según grupos de riesgos, necesaria para considerar al paciente

libre de enfermedad.Material y métodos: Se realizó estudio retrospectivo descriptivo pacientes que consultaron por CT entre

los años 2006 y 2011 evaluando el comportamiento tumoral durante 24 meses. Al diagnóstico se realizó tratamiento quirúrgico: tiroidectomía total, tiroidectomía total mas vaciamiento ganglionar, comando de tiroides y hemitiroidectomia. Posteriormente se indicó dosis terapéutica inicial de yodo 131 según la extensión tumoral: 100mCi en pacientes con enfermedad tiroidea sin extensión ganglionar,150 mCi en aquellos con extensión ganglionar cervical o 200 mCi en pacientes con metástasis a distancia. Durante el seguimiento se utilizaron: como método de imágenes ecografía de alta resolución y barrido corporal total y dosajes hormonales de tirotropina (TSH), Tiroglobulina (Tg) y anticuerpos anti tiroglobulina (AcTg). El dosaje de Tg estimulada se consideró (+) con valores por encima de 2 ng/ml, utilizando como método electroquimioluminiscencia.

La estadificación tumoral se realizó según TNM en estadios (E) I, II, III y IV y los pacientes fueron estratificados en Bajo, intermedio y alto riesgo, según determinaciones de la Asociación Americana de Tiroides. Se consideró Libre de Enfermedad (LE) a aquellos pacientes con dos dosajes de Tg indetectables, AcTg negativos sin evidencia de enfermedad en las imágenes.

Resultados: Se estudiaron un total de 56 pacientes, con un rango de edad al diagnóstico entre 15 y 64 años; el 52 % de los pacientes eran menores de 45 años y el 48 % restante mayor o igual a 45 años. El 89% fueron mujeres y el 11 % hombres.

Como tratamiento quirúrgico, se realizó tiroidectomía total en 72 %(40) del los pacientes, tiroidectomía total más vaciamiento ganglionar en 18 % (10), comando en 5% (3) y Hemitiroidectomía en 5 % (3). El 91 % (51) de los casos no requirió reintervención quirúrgica, al 5 % (3) se le realizó vaciamiento ganglionar y en 2 (4 %) se completó tiroidectomía total luego de confirmar diagnóstico con anatomía patológica. La Tg sérica inicial previo a dosis de yodo terapéutica, estuvo disponible en el 58 %(32) de los pacientes, de los cuales 38 % (21) presentaron valores positivos, y 20 % (11) valores indetectables.

El 100% de los pacientes recibió dosis de yodo terapéutica inicial, 100mCi en 30 pacientes (53 %), 150mCi en 20 (36%) y 200mCi en 6 (11%). Según estadificación por el sistema TNM, se ubicó al 77 %(43) de los pacientes en EI, 11%(6) en EII y 13%(7) en EIII. Al evaluar grupos de riesgo se comprobó que el 39 % (22) de los pacientes se encontraban en Bajo riesgo, 34%(19) en riesgo alto y 27%(15) en riesgo intermedio. La dosis acumulativa de iodo recibida en 24 meses en pacientes de bajo riesgo fue de 100mCi en 76 % de los pacientes y entre 150-300mCi en 24 %.; de los pacientes de riesgo intermedio, el 53 % recibió 100 mCi y 47 % entre 150-350mCi y en aquellos de alto riego solo el 21 % recibió 100 mCi y 79 % recibió dosis entre 150 y 550mCi. En 24 meses de seguimiento se corroboró LE al 63,6 % de los pacientes de bajo riesgo de los cuales recibieron como dosis total 100mCi en 78 % y 150mCi en el 22 %; al 66, 6% de riesgo intermedio de los cuales recibieron el 20 % 100mCi y el 70 % 150mCi, un 10 % 300 mCi y LE en los de alto riesgo solo 21% que recibieron 25 % 100mCi, 50 % 150mCi, y 25 % 300mCi.

Conclusión: Analizando nuestro grupo poblacional se observa un claro predominio del sexo femenino, menores de 45 años acorde a lo observado en la bibliografía. Al diagnóstico la mayoría de los pacientes se ubicaron en EI en porcentaje similar a lo referido en la estadística. .A su vez, se observo un similar porcentaje de LE entre los de Bajo Riesgo e Intermedio, pero estos últimos necesitaron una dosis acumulativa de I131.

71SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

5MORTALIDAD POR CÁNCER DE TIROIDES EN ARGENTINA. PERÍODO: 2005 - 2009. Ercolano MA; Gauna A.

Htal. JM Ramos Mejía. División Endocrinología. Urquiza 609. (1173) CABA. [email protected]

Introducción: El estudio de la mortalidad (Mo) resulta esencial para la elaboración de políticas y la toma de decisiones en salud. El CT (cáncer de tiroides) es la neoplasia maligna más frecuente del sistema endócrino y su Mo en Argentina ha sido poco evaluada. Objetivos: analizar las tasas brutas de Mo (TM) en Argentina durante los años 2005 a 2009 y evaluar las mismas según sexo, edad y en las distintas jurisdicciones del país.

Material y métodos: Se consideraron todas las defunciones por CT para c/año seleccionado. Los datos de Mo por CT se obtuvieron de las estadísticas vitales de la Dirección de Estadística e Información de Salud del Ministerio de Salud y Acción Social. Se calcularon las TM (Mu por CT/1000000 hab.) para c/año, sexo y provincia.

Resultados: Durante los años 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009 se produjeron 170,194, 169,163 y 159 muertes (Mu) por CT respectivamente, con una X±DS de 171+13.8 Mu/año, (♀:111+1.1; ♂:59.8+8.3, p<0.0001). En los 5 años la TM fue más alta en ♀ vs ♂ (p<0.001) (Gráfico1) y en > 45 años vs <45 años (p< 0.0001), con progresivo incremento a partir de los 50 años. El 94% de las Mu ocurrieron a partir de los 45 años y el 55%se observó en la población mayor de 70 años (Gráfico 2). Tests de Kruskall Wallis, Dunn y Mann-Whitney fueron aplicados.

Gráfico 1. Tasa Bruta de Mortalidad en la Argentina

Gráfico 2. Tasa Bruta de Mortalidad según edad años 2005 a 2009

Tabla 1 Gráfico 2 TM en las distintas jurisdicciones s/ años 2005 - 2009 (p<0.008) (TMTM >X+3DS de Argentina)

Conclusiones: La Mo por CT en Argentina fue: 1- Poco frecuente, a franco predominio femenino y estable en el periodo 2005-2009. 2- El 94% de Mu ocurrieron a partir de los 45 años y más de la mitad en mayores de 70 años. 3-Si bien la TM fue diferente en el estudio global de las distintas provincias, ninguna reveló diferencias significativas respecto a otra. 3- Consideramos probable que las diferentes TM respecto al promedio del país de las distintas jurisdicciones sean un fenómeno aleatorio dado la amplia variabilidad. 4- La concordancia de estos resultados con la mayor prevalencia de CT en mujeres, con la edad como factor pronóstico de muerte y con las TM por CT referidas en EEUU avalan un adecuado registro de muertes por CT en nuestro país.

72 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

6 CAPACIDAD DIAGNÓSTICA DE LA ECOGRAFÍA BIDIMENSIONAL Y DOPPLER COLOR EN LA IDENTIFICACIÓN PREOPERATORIA DEL MICROCARCINOMA TIROIDEOStella Batallés*, José Luis NovelliCentro de Tiroides “Dr. José Luis Novelli”, Rosario, Argentina*Instituto Cardiovascular de Rosario, Rosario, Argentina

Introducción. El empleo generalizado de la ecografía de alta resolución y la punción con aguja fina (PAAF) han permitido detectar nódulos tiroides malignos cada vez más pequeños. ¿Existen características distintivas de los nódulos tiroideos que los convierten en sospechosos de malignidad, tanto en la ecografía bidimensional como en el Doppler color?.

Objetivo. Evaluar la capacidad de la ecografía bidimensional y del Doppler tiroideo para pesquisar microcarcinomas tiroideos (MCT).

Material y métodos. Estudio cuali-cuantitativo observacional, con un diseño descriptivo (reporte de serie de casos) que incluyó 230 pacientes sometidos a tiroidectomía entre Enero de 2005 y Diciembre de 2010 en quienes se diagnosticaron histológicamente 84 carcinomas tiroideos. Se relevó información acerca de las características clínicas y de las variables ecográficas de sospecha de malignidad: nódulo hipoecoico sólido, microcalcificaciones y vascularización intranodular. Se realizó PAAF en todos aquellos micromódulos (nódulos menores a 10mm) que presentaron algunas o todas las características ecográficas antes mencionadas.

Resultados. Se identificaron 39 MCT (46,4%) y 45 carcinomas mayores a los 10mm. Los MCT se diagnosticaron en 27 mujeres y 12 hombres de edades similares: 45.2 ± 2.0 años (± ESM). Se presentaron clínicamente: 19 como nódulos únicos y 20 dentro de bocios multinodulares. Fueron hallazgos de la biopsia por congelación o del estudio histológico diferido de la pieza quirúrgica 8/20 bocios multinodulares (40%). En los 31 MCT restantes se analizaron los factores ecográficos mencionados y se los comparó con los 45 carcinomas mayores a los 10mm. Las incidencias de nódulos hipoecoicos sólidos, de microcalcificaciones y de nódulos con vascularización interna fueron respectivamente similares en los dos grupos comparados (P=NS). La incidencia de microcarcinomas fue similar entre los bocios uninodulares y multinodulares (P=NS).

Conclusión. La ecografía bidimensional y el Doppler color nos permitió identificar los nódulos tiroideos menores de 10 mm, en bocios uninodulares y en más del 50% en los bocios multinodulares.

Palabras clave. Ecografía, Doppler color, microcarcinoma tiroideo

Figura 1. Doppler color: nódulo sólido, hipoecoico, de límites poco netos, con vascularización interna, de 8mm de diámetro mayor.

Figura 2. Doppler color: nódulo sólido, hipoecoico, redondeado, de 9 x 7mm de diámetro, con vascularización interna.

73SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

7FRACTURA DE CADERA EN LOS HOSPITALES PÚBLICOS DE LA ARGENTINAErcolano MA; Drnovsek ML,Gauna A

Htal. JM Ramos Mejía. División Endocrinología. Urquiza 609. (1173) [email protected]

Introducción: la fractura de cadera (FxC) en población añosa constituye un problema creciente para los sistemas de salud público a nivel mundial debido a su impacto en términos económicos y sociales. Objetivos: 1) evaluar los egresos (E) por FxC en adultos > 55 años informados al Ministerio de Salud de la Nación durante los años 2000, 2006, 2007 y 2008; 2) Analizar el efecto de la edad y sexo sobre la incidencia de FxC así como su variabilidad en el tiempo. Materiales y Métodos: para cada ejercicio se obtuvieron los datos de egresos por FxC en pacientes mayores de 55 años según CIE-10: S72.0-S72.2 registrados en la Dirección de Estadística e Información de salud del Ministerio de Salud de la Nación. Tasa de egresos por FxC (n° egresos por FxC como numerador y n° egresos hospitalarios como denominador x 100000); tasa de egresos por FxC estratificada por sexo (♀:mujer, ♂:varón) y edad; Tasa de crecimiento interanual: TCI = ( Z / A )1/n - 1. Estadística: test de Chi cuadrado y test de Student.

Resultados: Tablas: I,II, III, IV. La TCI para el grupo total fue 1.4%, para las mujeres fue 2.7% y para los varones 0.47%.Conclusiones: La fractura de cadera en los hospitales públicos de la Argentina: Alcanzó un promedio de 5700 egresos por año, con una tasa

de 280 /100000. La relación ♀/♂ de los periodos estudiados fue de 2,3. La edad de egreso promedio fue de 78,7 años, significativamente menor en los hombres en relación a las mujeres, con una diferencia de 5 años. Es probable que esto dependa, de la menor expectativa de vida de la población masculina dado que la relación ♀/♂ aumentó en relación a la edad de 1 a 3,0. La edad fue un fuerte determinante de las fracturas, llegando a una tasa de 2800/100000 egresos en los mayores de 75 años. 5- La tasa de crecimiento interanual fue de 1,4 %. Las diferencias entre los años analizados, probablemente se deban a fenómenos aleatorios 6- La fractura de cuello femoral fue la más frecuente y aumento con la edad, correspondiendo al 67% de los egresos en los mayores de 75 años. Fue 2.3 veces más frecuente en mujeres. 7- La fractura de trocánter se mantuvo estable en los grupos de menor edad y aumento al 50% en los mayores de 75 años. Fue 1.5 veces más frecuente en mujeres. El ritmo de envejecimiento de la población, y el hecho de que las fracturas de cadera sean lesiones frecuentes en pacientes ancianos hacen que esta lesión presente una creciente y considerable carga económica. Se requiere una mejor recopilación de datos epidemiológicos, para estimar los años de vida perdidos ajustados a discapacidad debida a osteoporosis y fracturas. Sería de utilidad desarrollar estudios para estimar la carga por esta enfermedad a fin de inducir al estado a priorizar esta afección y asignar los recursos necesarios para su tratamiento y especialmente su prevención.

*p<0.00001 f vs m ;**p<0.0001 2000 vs los demás; tp<0.0006 vs los demás; np<0.0001 f vs m

Tabla I: Egresos totales y por FxC estratificados por sexo. Tabla II Tasa de FxC total y estratificado por sexo

Tabla III: Tasa FxC estratificada por edad y sexo. Relación f/m

Tabla IV: Tasa de Fx C según fractura de cuello o trocánter

*p <0.00001 vs década anterior

* y t p<0.00001 f vs m; **p <0.00001 entre décadas; l p 0.0003 entre ≥ 75 y los demás

Miércoles 9 de novieMbre - 7 a 12 - salón de las aMéricas - coordindores: adriana FriGeri - María inés TaMborenea

74 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

8 VARIACIÓN DENSITOMÉTRICA CON EL TRATAMIENTO CON RANELATO DE ESTRONCIO EN PACIENTES VÍRGENES DE TRATAMIENTO Y CON USO PREVIO DE BIFOSFONATOSCostanzo PR1, Karlsbrum SV1-2, Salerni HH1-2.1CICEMO. 2División Endocrinología Hospital Durand. CABA, Argentina. Rivadavia 4961 (1424), C.A.B.A. [email protected]

El tratamiento con ranelato de estroncio (RE) es una opción en pacientes con fracaso al tratamiento con bifosfonatos (BP) y persistencia del riesgo de fractura, por los cambios que promueve en la microarquitectura ósea. El uso de BP previo reduce la respuesta al RE en el primer año de tratamiento.

Objetivo: Evaluar la respuesta al RE en pacientes vírgenes de tratamiento (VT) versus pacientes con tratamiento previo con BP: luego de un año (1TTBP) y dos o tres años de tratamiento (2-3TTBP). Material y Métodos: Se evaluaron retrospectivamente 60 cursos anuales de tratamiento con RE en 41 mujeres posmenopáusicas: 22 VT de 62.0±9.0 años y tiempo amenorrea 14.3±12.4 años; 19 1-TTBP de 65.8±6.9 años y tiempo amenorrea 16.1±7.7 años y 19 2-3TTBP de 66.4±7.7 años y tiempo amenorrea 15.2±7.8 años. Se evaluó antes y durante el año de tratamiento: PTH, 25OHD, calcio/creatinina en orina de 24 hs (Ca/Cr 24 hs), variaciones en marcadores de formación (MF) y resorción ósea (MR), densidad mineral ósea (DMO) basal y al año de tratamiento en raquis (DMO-R), cuello femoral (DMO-CF), trocánter (DMO-TR) y cadera total (DMO-CT). Se consideraron respondedoras (RESP) a quienes incrementaron por lo menos un 4% la DMO en alguna de las áreas consideradas.

Resultados: Se observó un incremento significativo de la DMO-R, DMO-CF y DMO-CT en VT; DMO-R y DMO-CF en 1TTBP y DMO-CT en 2-3TTBP. Aunque no llegó a ser significativa, se observó una tendencia de incremento en la DMO-CT en 1TTBP y DMO-R en 2-3TTBP (Tabla 1).

El porcentaje de RESP fue significativamente mayor en las pacientes VT 19/20 (95%) en comparación con 1TTBP 11/19 (57.9%) y 2-3TTBP 11/19 (57.9%), p=0.03. En todos los grupos se observaron niveles suficientes de 25OHD y valores normales de PTH y Ca/Cr 24 hs (Tabla 2). No se observó relación entre las variaciones de MF y MR con el incremento en la DMO en las áreas evaluadas para los tres grupos. En las pacientes RESP del grupo 1TTBP se observó una tendencia en el aumento de los MF, p=0.08.

Conclusiones: Se observó mayor respuesta en el aumento de la DMO en las pacientes vírgenes de tratamiento para osteoporosis. El uso de BP reduce la respuesta densitométrica al RE no solo en el primer año de tratamiento, por lo que debería considerarse la elección del RE como droga de primera línea. Luego del fracaso terapéutico con BP la indicación de RE es una buena opción y probablemente se requiera más tiempo de tratamiento para objetivar una respuesta similar que en pacientes vírgenes de tratamiento.

Tabla 1: Variación en la DMO (T-score) y % de respuesta al año de tratamiento.

Tabla 2: Valores de laboratorio.

75SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

9DISMINUCIÓN DEL RIESGO DE MORTALIDAD EN PACIENTES ASISTIDOSEN UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN SECUNDARIA DE MORBIMORTALIDAD

LUEGO DE UNA FRACTURA DE CADERADiehl M1, Beratarrechea A2, Pace N2, Saimovici J3, Trossero A2, Perman G2, Plantalech L1

Sección Osteopatías Metabólicas1, Área de Programas Médicos2, Sección Medicina Domiciliaria3, Servicios de Endocrinología y Clínica Médica. Hospital Italiano de Buenos Aires

Introducción y objetivos: La fractura de cadera (FC) se asocia con una alta tasa de mortalidad a largo plazo.Un bajo porcentaje de pacientes (17-25 %) recibe tratamiento para osteoporosis luego de una FC.Nos propusimos incrementar el número de pacientes tratados y analizar el impacto sobre la mortalidad de un

programa de prevención secundaria que incluyó medidas para facilitar el acceso al tratamiento de la osteoporosis y estrategias para prevenir caídas en pacientes con FC reciente.

Material y Métodos: Estudio cuasi-experimental de efectividad con grupo control histórico. Utilizando los mismos criterios de inclusión, se compararon las tasas de mortalidad y tratamiento de dos cohortes de pacientes mayores de 50 años con FC: Cohorte histórica (CH) 2005-2006 y Cohorte intervención (CI) 2008-2009.

Las intervenciones fueron: facilitar el tratamiento de la osteoporosis con calcio, vitamina D y bifosfonatos (BF), evaluación de seguridad habitacional, educación y prevención de caídas.

Se evaluó la sobrevida en tres grupos: CI que participó del programa, CI que no participó y CH.Se estableció el grado de comorbilidad mediante el score de Charlson.Se analizó la sobrevida de los pacientes luego de la FC mediante el método de Kaplan y Meier. Se utilizó el test de Breslow-Gehan para comparar las curvas de sobrevida.Se evaluaron los factores que predicen muerte en ambas cohortes mediante el modelo de riesgos proporcionales

de Cox uni y multivariado.Resultados: Se incluyeron 252 pacientes en cada cohorte, con una edad promedio de la CH de 79,5 ±8,1 y de

la CI de 81,5 ±7,2 años (p 0,040), sexo femenino 78,9 % (CH) y 83,3 % (CI). No se observaron diferencias estadísticamente significativas al comparar: fractura clínica previa (28,3 y 33,6 %),

tratamiento previo con BF (23,0 y 18.3 %), mediana de días de internación (7,5 vs 6,9 días) entre ambas cohortes. No hubo diferencias significativas en el score de Charlson entre los pacientes de la CI que aceptaron participar del programa, los que no participaron y los de la CH.

El 44 % de los pacientes de la CI aceptó participar del programa. La proporción de pacientes que recibieron BF posterior a la FC fue 25,4 % en la CH vs 48,9 % en la CI (p<0,001).

La sobrevida de la CI que aceptó participar del programa vs la CI que no aceptó y la CH fue: a 12 meses: 97,2 % (IC 91,7-99,1), 90,0 % (83,7-93,9) y 89,9 % (85,0-93,0) respectivamente; y a 30 meses: 94,2 % (87,5-97,3), 78,7 % (69,0-85,7) y 81,4 % (75,7-85,9) respectivamente (p 0.006).

La sobrevida a los 30 meses en el grupo de pacientes de CH y CI tratados con BF fue: 88.6 % (IC 83.4-92.3) vs 79.6 % (IC 73.7-84.4) en los no tratados (p 0,0082).

Las variables asociadas a mortalidad en el análisis multivariado de ambas cohortes fueron: edad por año de incremento HR 1,06 (IC 1,02-1,10 P <0.001), diabetes, HR 1,96 (IC 1,09-3,52 p 0,024), demencia, HR 2,17 (IC 1,36-3,49; p 0,021) y tratamiento con BF luego de la FC, HR 0,09 (IC 0,03-0,26 p<0.001).

Conclusiones:El porcentaje de pacientes con FC que recibió BF se duplicó luego de la implementación del programa.La mortalidad fue menor en la población que aceptó participar del programa. El tratamiento con BF luego de una FC se asoció con una reducción del riesgo de mortalidad en ambas cohortes. La población de mayor edad y con co-morbilidades como demencia y diabetes constituyó el grupo de mayor riesgo.Consideramos importante desarrollar estrategias para mejorar el tratamiento de la osteoporosis luego de una

FC teniendo en cuenta los potenciales beneficios sobre la mortalidad en esta población.

76 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

10 VALORES DE PTH EN PACIENTES BAJO TRATAMIENTO CON BIFOSFONATOSSaavedra MS1, Bordallo CF1 ,Teres RI 1 , Vallina AM2, Calcagno ML3

Sección Endocrinología Laboratorio Análisis Clínicos1 y Servicio Endocrinología2, Centro Gallego de Buenos Aires. Cátedra de Matemática3, FFyB, UBA. Av. Belgrano 2199, CABA ([email protected])

Introducción: Una de las mayores dificultades en Bioquímica Clínica es informar e interpretar los resultados obtenidos en el laboratorio en un contexto de valores de referencia (VR) adecuados, ya que de esto van a depender un diagnóstico y/o un manejo terapéutico correcto; sin embargo, en muchas ocasiones los VR informados no se relacionan con los individuos evaluados. En nuestro caso, la solicitud de PTH, en más del 90% de los casos, corresponde a mujeres añosas que en su mayoría presentan asociadas otras enfermedades crónicas bajo tratamiento con bifosfonatos; éstos, en razón de su mecanismo de acción, pueden producir disminución asintomática del calcio sérico y por ende aumento de PTHi. Por eso, el VR informado para PTH molécula intacta (PTHi) (EQLIA) de 15-65 ng/ml podría no ser el adecuado para esta población en particular.

Objetivo: Definir el rango de PTHi en mujeres en tratamiento con bifosfonatos, y verificar la aplicabilidad o no del VR empleado para PTHi en esta población en particular.

Materiales y Métodos: A partir de nuestra base de datos de 2721 pacientes del período agosto de 2008 a abril de 2011, seleccionamos 120 mujeres medicadas con bifosfonatos o suspendidos en los últimos seis meses, a las cuales se les había solicitado simultáneamente PTHi, 25OHD3, calcio iónico (Cai), fósforo en suero (Ps), calcio y fósforo en orina de 24 hs (Cau y Pu), urea, creatinina y algún marcador de recambio óseo (MO), β cross-laps (βCTX), osteocalcina (OC) y/o fosfatasa alcalina total. Criterios de inclusión: >50 años, en menopausia, 25OHD3 >30 ng/ml; Cai, Ps, Cau y Pu normales y MO en rango de pre-menopausia (VM ± 2SD) al momento de ser evaluadas; suplementadas con calcio y función renal normal. Criterios de exclusión: hiperparatiroidismo 1º (HPT1º), patología oncológica u otras anormalidades en la homeostasis del calcio, enfermedad renal crónica y la toma de diuréticos (tiazidas), terapia de reemplazo hormonal. No se excluyó a las pacientes con enfermedad tiroidea o diabetes, dado que la mayoría de ellas provenían del servicio de endocrinología; al momento de su evaluación todas estaban endocrina y metabólicamente compensadas. Se midió PTHi, βCTX y OC por EQLIA (Elecsys 2010, Roche Diagnostic), y los demás parámetros con los procedimientos habituales de química clínica (Modular, Roche Diagnostic). Se estimó el filtrado glomerular (FGe) por la fórmula abreviada derivada del estudio MDRD (Modification of Diet in Renal Disease). Estadística: análisis exploratorio, regresión lineal múltiple, cálculo de coeficientes de correlación, cálculo de valores de referencia no paramétricos según CLSI. Software: SPSS 18.0, InfoStat v.2011.

Resultados:- El rango de valores de referencia (VR) de PTHi para esta población, según las recomendaciones del CLSI

C28-A3, resultó de 26,2 - 87,7 ng/ml.- Se halló correlación negativa significativa entre PTH y βCTX (r=-0,271; p=0,006); no se detectó correlación

de PTH con la edad (r=0,158; p=0,085) ni con la creatinina en suero (r=1,66; p=0,71), pero sí con el FGe (r=-0,203; p=0,048).

- Se halló correlación significativa de la edad con la creatinina (r=0,223, p=0,014).- De la regresión lineal múltiple (r2=0,14) de la variable dependiente PTHi con las predictoras βCTX y creatinina,

ajustadas por edad, los valores de PTHi dependen de los βCTX (coeficiente β=-0,024; p=0,022) y de la creatinina (β=22,294; p=0,040).

Conclusiones:- El VR para PTH molécula intacta (EQLIA) en esta población de 26,2-87,7 ng/ml presenta un corrimiento a

la derecha respecto al VR informado habitualmente (15-65 ng/ml) lo que evidencia un aumento de los niveles de PTH por efecto de la terapia antirresortiva (descenso de βCTX) y del proceso de envejecimiento fisiológico natural.

- El 23,3 % de estas pacientes tienen valores por encima del límite superior de 65 ng/ml (versus el 2,5 % esperado por ser un intervalo de referencia del 95 %). Por lo tanto, si no se informaran los valores de PTHi en el contexto del VR para esta población, llevaría a sospechar de otras causas o etiologías de aumento de PTH como el HPT 1º leve, difícil de diagnosticar por imágenes.

- A partir de estos resultados incorporamos en el informe de laboratorio este rango de PTHi para mujeres mayores de 50 años con niveles suficientes de 25(OH)D y terapia antirresortiva, lo que impactará positivamente en una correcta interpretación de los resultados y en la conducta médica a seguir.

77SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

11DETECCIÓN DE FRACTURAS VERTEBRALES EN PACIENTESCON ENFERMEDAD DE GAUCHER

Larroudé MS, Moggia MS, Man ZCentro TIEMPO, CABA, Argentina.

La Enfermedad de Gaucher (EG) afecta la médula ósea y genera osteopenia y osteoporosis pudiendo provocar fracturas vertebrales (FV).

La radiografía simple (Rx) utilizando la medición por el método semicuantitativo de Genant (MSG) es simple y fácil de emplear para detectar FV.

Objetivo: Detectar con Rx la presencia de FV asintomáticas en pacientes con EG.Material y método: Se evaluaron 15 pacientes con EG, 2 varones y 13 mujeres de edad promedio 44,8 años

(20-72) con un tiempo promedio de diagnóstico de EG de 15,46 años (4-30).Se les realizó Rx de perfil de columna dorsal (CD) con foco en D8 y columna lumbar (CL) con foco en L3 y se

analizó las mismas de acuerdo al MSG considerando fractura grado I hasta 25 % de reducción de la altura del cuerpo vertebral anterior, medio o posterior, grado II de 25 a 40 % y grado III > del 40 %. Se les realizó Densitometría Mineral Ósea (DMO) por el método de DXA (absorciometría de doble fotón rayos X) a los pacientes con presencia de FV. Se interrogó sobre la existencia de dolor en CD y CL y si tenían conocimiento acerca de padecer FV.

Resultados: El 26,66% (4/15) de los pacientes presentaron FV. 2 mujeres eran premenopáusicas y 2 postmenopaúsicas.

2 pacientes presentaron FV grado I, 1 pacientes presentó 2 FV grado II y 1 pacientes reveló FV grado I a nivel de CD y 1 FV grado I a nivel CL.

De las 4 pacientes fracturadas 1 paciente no pudo realizar la DMO por presentar cirugía en columna y en ambas caderas y las 3 restantes presentaban DMO dentro de valores normales para sexo y edad.

Los pacientes al interrogatorio no presentaban dolor específico en columna dorsal o lumbar y no tenían conocimiento de padecer fracturas vertebrales.

Conclusión: La DMO debe siempre complementarse con Rx de CD y de CL para evitar diagnósticos erróneos debido a que

muchas veces las FV son asintomáticas y los pacientes con enfermedad de Gaucher aprenden a convivir con el dolor y no lo manifiestan.

La presencia de FV nos obliga a implementar un tratamiento más específico, porque una FV predispone a más FV, manejándose con la dosis máxima de Terapia de Reemplazo Enzimático y agregando una terapia antiresortiva.

78 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

12 METÁSTASIS ÓSEAS DE CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES. EXPERIENCIA EN UN CENTRO ONCOLÓGICOCalifano I, Giglio R(*), Zarlenga C(#), Pereira D(°), Bruni J(**), Saco P(##). Servicios de Endocrinología, Oncología(*), Medicina Nuclear( #), Radioterapia(°), Traumatología(**) y Cirugía de Cabeza y Cuello(##). Instituto de Oncología “Angel H. Roffo”, Universidad de Buenos Aires (UBA), San Martín 5481, CABA. [email protected]

Introducción: Las metástasis óseas (MO) son inusuales en el carcinoma diferenciado de tiroides (CDT). Se asocian a mal pronóstico y deterioro de la calidad de vida. El manejo es complejo y multidisciplinario.

Objetivo: describir las características de los pacientes con MO tratados en el IOAHR. Material y métodos: Análisis retrospectivo (11/2003 a 11/2010). Se evaluaron edad, sexo, histología, estadio

(AJCC/UICC 7 ed), clínica, tratamiento y evolución. Los datos se analizaron con la prueba de T de Student y prueba de Chi cuadrado (SPSS Windows 15.0).

Resultados: De 322 pacientes con CDT, 12 (3,7 %) presentaron MO; sus características se resumen en la tabla.

El estadío se conoció en 9 casos y correspondió en 5 a E VIa, 3 E IVc y un caso E III. En 9 pacientes (75 %) las MO se detectaron durante el seguimiento (18-240 meses posdiagnóstico); en los tres restantes fue el motivo de consulta inicial.

Las MO fueron múltiples en 7 casos (58,3 %) y sintomáticas en 6 (50 %, presentando dolor, tumor o síntomas neurológicos). La localización más frecuente fue la vertebral (10/19 focos). En 10 pacientes (83 %) coexistieron con enfermedad en otras localizaciones (pulmón y/o recaída locorregional). En seis casos las MO no fueron captantes de 131I.

Diez pacientes fueron tratados, empleándose terapéuticas combinadas en 6 casos (radioterapia externa, cirugía, bifosfonatos y/o 131I). El promedio de seguimiento fue de 22 meses (±18) luego del diagnóstico de la MO. Al momento de la última evaluación, hubo 6 pacientes (50%) fallecidos (0-60 meses luego de detectada la MO); 5 vivos con enfermedad y uno libre de enfermedad.

Conclusiones: 1) La frecuencia de MO hallada en nuestra población coincide con la literatura; 2) Las MO se observaron en pacientes añosos, con enfermedad avanzada y fueron proporcionalmente más frecuentes en carcinomas foliculares y de células de Hürthle. 3) En 60 % de los casos fueron múltiples, por lo que se recomienda en todos los pacientes con MO la evaluación del esqueleto entero. 4) En 50 % de los casos las MO ocasionaron síntomas que deterioraron la calidad de vida; 5) Aún con tratamientos que involucraron múltiples modalidades, la tasa de curación fue baja y el pronóstico desfavorable; 6) Es esperable que la identificación de nuevos blancos terapéuticos permita desarrollar estrategias de tratamiento de mayor eficacia en estos pacientes.

79SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

13CARACTERIZACIÓN DEL METABOLISMO GLUCÍDICO Y LIPÍDICO EN UNMODELO DE RATONES TRANSGÉNICOS QUE HIPERSECRETALA HORMONA GONADOTROFINA CORIÓNICA HUMANA (HCG)

Stevens G(1), Ratner LD(1), Poutanen M(2), Huhtaniemi I(3), Del Zotto H(4), Calandra RS(1), Rulli S(1)

(1) IBYME-CONICET, Buenos Aires; (2) University of Turku, Finlandia; (3) Imperial College London, UK; (4) CENEXA (UNLP-CONICET), Facultad de Ciencias Médicas, UNLP, La Plata.

Introducción: En la actualidad, el Sindrome Metabólico representa un desafío para la salud pública. Su presencia incrementa cinco veces el riesgo de padecer Diabetes tipo 2, y dos a tres veces el de enfermedades cardiovasculares; además, la morbimortalidad por estas causas se encuentra en aumento. En los estados hiperandrogénicos femeninos, existe obesidad de tipo central en más del 50 % de los casos e insulinorresistencia en un 50-70 %. El cuadro de hiperandrogenismo más frecuente es el de Sindrome de Ovario Poliquístico, con una incidencia entre el 5 y 10 % de las mujeres en edad reproductiva. Ratones hembras hipersecretores de la hormona gonadotrofina coriónica humana (hCG) son infértiles, presentan ovarios con quistes hemorrágicos y masiva luteinización, y muestran signos de obesidad con acumulación de grasa abdominal. Este modelo presenta, como consecuencia de una elevada acción de LH/hCG, alteraciones en el perfil de hormonas esteroideas de origen gonadal.

Objetivo: estudiar posibles alteraciones en el metabolismo glucídico y lipídico en ratones hembras adultas de 6 meses de edad en dos modelos transgénicos hipersecretores de hCG: con niveles circulantes moderados (hCGb+; 0.1 UI/ml) y elevados (hCGβb+; 7 UI/ml) de la hormona en comparación con ratones de la cepa salvaje (WT). Se analizó en qué medida están afectados los perfiles glucémicos basales, test de tolerancia a glucosa, test de respuesta a insulina, el perfil lipídico y las características histológicas de páncreas e hígado en ambos modelos.

Materiales y métodos: Determinación de parámetros bioquímicos en suero: insulina por un kit de ELISA (Millipore), glucosa por un kit colorimétrico (Accu-Chek, Roche); triglicéridos, colesterol, HDL por kits colorimétricos (BioSystems). Test de tolerancia a la glucosa: se administró glucosa (2g/kg) por vía i.p. a ratones ayunados y determinó glucosa e insulina en sangre a los 0, 30, 60 y 90 min. Test de respuesta a insulina: se administró 0.75 UI de insulina por vía i.p. a ratones ayunados y se determinó glucosa en sangre a los 0, 30, 60 y 90 min. Histología: se realizó tinción de hematoxilina-eosina. Análisis estadístico: ANOVA de una o dos vías y prueba post-hoc de Bonferroni. Para los tests de tolerancia a la glucosa y de respuesta a insulina y la curva de insulinemia post-glucosa, se realizó el cálculo trapezoidal del área bajo la curva. Un valor de p<0,05 fue considerado estadísticamente significativo.

Resultados: Parámetros bioquímicos en suero:

Resultados expresados en su valor medio ± error estándar. N= 3-6. Las letras distintas indican p<0,05. Test de tolerancia a la glucosa: los valores resultaron significativamente mayores en ambos grupos transgénicos

comparados con el WT (p<0,05). El test de respuesta a insulina resultó significativamente menor en los grupos hCGb+ y hCGab+, comparados con el grupo WT (p<0,05). La insulinemia tras el estímulo con glucosa resultó significativamente elevada en los grupos hCGab+ y hCGb+ comparados con el WT (p<0,01 y p< 0,001 respectivamente). Los grupos transgénicos hCGb+ y hCGab+ mostraron infiltración grasa del páncreas y macrogotas lipídicas. La histología hepática de los grupos transgénicos presentó infiltración lipídica e inflamatoria en comparación con el grupo WT.

Conclusiones: El estudio de los modelos transgénicos hCGb+ y hCGab+ reveló alteraciones del metabolismo glucídico y lipídico. La hipersecreción de hCG, hiperandrogenismo y obesidad se vieron acompañadas de la presencia de hiperinsulinemia e insulinorresistencia, manifestada por la intolerancia a la glucosa, disminución de la respuesta a la insulina e índices de insulinorresistencia alterados. El perfil lipídico fue similar al que se encuentra en pacientes con Diabetes tipo 2, con niveles elevados de triglicéridos, disminuídos de HDL-C e índices aterogénicos alterados.

Miércoles 9 de novieMbre - 13 a 18 - salón el porTal - coordinadoras: crisTina FainGold - Gabriela ruibal

80 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

14 FACTORES DE RIESGO Y SÍNDROME METABÓLICO EN SANTAFESINOSDE CLASE MEDIAFolonier DE; Modini L; Sabbione L; Zurbriggen A; Fortino MADepartamento de Cs. Biológicas. Laboratorio de Enfermedades Metabólicas Relacionadas con la Nutrición.Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral - Argentina

Introducción: Los estilos de vida (principalmente la alimentación y el sedentarismo) junto con los factores genéticos, son los responsables de grandes problemas en salud que enfrenta la sociedad actual: obesidad, enfermedad cardiovascular, diabetes e hipertensión arterial, todos ellos asociados al Síndrome Metabólico (SM). Los estilos de vida se relacionan fuertemente con el nivel socioeconómico y las pautas culturales, lo cual resulta importante a la hora de generar acciones para la prevención y el control de las enfermedades crónicas de origen metabólico.

Objetivo: Conocer la prevalencia de factores de riesgo (FR) y SM en individuos económicamente activos de un nivel socioeconómico y cultural medio, residentes en la ciudad de Santa Fe.

Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal. Participaron 142 individuos de ambos sexos (109 mujeres y 33 hombres) con edades comprendidas entre 20 y 60 años. Se efectuaron encuestas para evaluar los estilos de vida y el nivel socioeconómico-cultural basadas en la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) del Ministerio de Salud de la Nación (MSN, 2005) y se complementó la información nutricional utilizando como instrumento el Método recordatorio de ingesta de 24hs. Se realizaron mediciones antropométricas: peso, talla y cintura abdominal (CA)), control de tensión arterial (TA) y evaluaciones bioquímicas: glucosa (G), colesterol total (C), HDL-colesterol (c-HDL), triglicéridos (TG). Se utilizó como criterio diagnóstico de SM el propuesto por ATPIII (AHA, 2006) que lo define por la presencia de 3 o más de los siguientes parámetros: G ≥110 mg/dl, TG ≥150 mg/dl, c-HDL (mg/dl) < 40 en hombres y < 50 en mujeres, TA ≥ 130/85 mmHg, circunferencia abdominal > 102 cm en hombres y > 88 cm en mujeres.

Resultados: De las encuestas se obtuvo la siguiente información: 14,0 % eran estudiantes, 76.5 % trabajadores y 9.5 % realizaban ambas actividades. Todos habían cursado al menos estudios secundarios y poseían cobertura en salud prepagas o por obra social. En relación a los hábitos, el tabaquismo resultó del 18,7 % (12,2 % manifestó consumir menos de 10 cigarrillos por día y 6.5 % más de 10 cigarrillos por día). La cantidad de individuos que realizaban al menos 2 hs de actividad física semanales fue del 66 %. Con respecto a la dieta se registró una ingesta diaria de 2192 ± 805 calorías, con un aporte del 37.2 % como grasas y un consumo de colesterol entre 90 y 890 mg (mediana: 328), que exceden claramente las metas de ingesta de nutrientes para la prevención de enfermedades crónicas de la OMS.

De la evaluación de Síndrome Metabólico 13,3 % presentó 3 o más factores de riesgo. El análisis de prevalencia de los parámetros de riesgo tenidos en cuenta en este diagnóstico fue el siguiente: 37.3 % CA, 35.6 % c-HDL, 29.5 % TA, 6.7% TG y 3.7% G. Otros FR asociados al SM y relacionados al perfil lipídico arrojaron la siguiente prevalencia: 23.2% colesterolemia ≥ 200 mg/dl, el 24.6 % LDL-colesterol ≥ 130 mg/dl (según fórmula de Friedewald), 3.8 % colesterol no HDL ≥ 190 mg/dl y 5.6 % TG/HDL ≥ 3.5. Del estudio antropométrico pudo constatarse que el 27.5 % mostró sobrepeso (IMC 25.0-29.9 Kg/m2) y el 7.5 % obesidad (IMC ≥ 30 Kg/m2). La siguiente tabla muestra la distribución poblacional en relación a parámetros alterados (IMC y CA) y SM que se incrementan con la edad:

Conclusión: Los resultados del presente trabajo indican que en la población estudiada la prevalencia de FR fue menor que la hallada en la ENFR 2009-2010 llevada a cabo por el MSN. Del mismo modo la prevalencia de SM resultó inferior a la estimada en la población general para nuestro país y occidente. Asimismo la adopción de hábitos saludables (a excepción del consumo de grasas) fue superior en este grupo, lo cual podría deberse a un mayor conocimiento en promoción de la salud, así como también a un acceso a los sistemas de salud facilitado.

BibliografíaAHA. Diet and Lifestyles Recommendations: Revision 2006. A Scientific Statement from the American Heart

Association Nutrition Committee. Circulation 2006; 114: 82-96.

81SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

ALTERACIONES DE LA SENSIBILIDAD INSULÍNICA ASOCIADA A CAMBIOSEN LOS NIVELES DE TSH EN PACIENTES EUTIROIDEOS O CON

DISFUNCIÓN TIROIDEA SUBCLÍNICAHerrera JD, Leiva PL, Martin M.

Cátedra de Fisiopatología – Escuela de Medicina – Universidad Católica de Cuyo - Instituto de Diabetes y Endocrinología San Juan - Mendoza 683 (sur) – Provincia de San Juan J5402GUL Argentina - [email protected]

Se ha descripto que las alteraciones de la función tiroidea se asocian a incremento del riesgo cardiovascular. Es ampliamente conocida la asociación entre sindrome metabólico y enfermedad macrovascular. Tanto en mujeres eutiroideas postmenopáusicas como en aquellas con poliquistosis ovárica se encontrado una correlación entre los niveles de TSH y la insulinorresistencia (IR).

Objetivo: Establecer la asociación entre IR medida por el HOMA-IR con los niveles de TSH en pacientes eutiroideos o con disfunción tiroidea subclínica.

Material y metodos: Se analizaron en forma restrospectiva, los resultados de los niveles de T4 libre, TSH, insulina y glucemia, en 391 pacientes que consultaron en nuestra clínica, eutiroideos o portadores de disfunción tiroidea subclínica. En 233, que fue el grupo de estudio, se pudo establecer para su comparación: edad, niveles de colesterol total, HDL colesterol, triglicéridos e índice de masa corporal (IMC). Estos 233 pacientes se dividieron en 3 grupos según su nivel de TSH a saber: Grupo A (n=31) con TSH < 0,4 mUI/L; Grupo B (n=136) con TSH entre 0,4 y 2,5 mUI/L y Grupo C (n=66) con TSH > de 2,5 mUI/L. Además se calculó la prevalencia de IR en estos grupos, tomando como límite de corte de HOMA-IR, el valor de 2,5.

Las determinaciones de T4 libre, TSH e insulina, se realizaron por quimioluminiscencia (Immulite 2000). Las de glucemia, colesterol total, HDL colesterol y triglicéridos se realizaron por métodos automatizados. Las mediciones se realizaron todas en la misma muestra, que fue extraída con 12 hs. de ayuno.

El cálculo del IMC se hizo dividiendo el peso en Kg, por el cuadrado de la talla en metros y el HOMA se calculó dividiendo, el producto de la glucemia en mg% por la insulina en UI/ml, por 405.

Los resultados se expresan en media ± ES. Para el análisis estadístico se utilizaron los test de Mann Withney, Fisher y Pearson.Resultados: Se observó un incremento estadísticamente significativo del valor del HOMA-IR en el grupo C

con respecto al B, que no pudo ser explicado por la edad ni el IMC. (ver tabla).

Cuando se comparó la prevalencia de pacientes con IR definido como HOMA-IR > de 2,5, se observó que fue mayor, aunque en forma no significativa, en el grupo A: 32,4% que en el B: 23,9% (OR: 0,66 IC 95% 0,29-1,47; p 0,38): En cambio cuando se comparó el grupo B con el C (39,5%), este último tuvo una prevalencia estadísticamente mayor que el B (OR de 2,06, IC 95% 1,19-3,63; p 0,013).

Además se observó una débil pero significativa correlación entre los niveles de HOMA-IR y TSH (r=0,1924; p 0,0057)

Conclusiones:a) Los pacientes con TSH > de 2,5 mUI/L presentaron valores de HOMA-IR estadísticamente más elevados,

que los que tenían valores entre 0,4 y 2,5 mUI/L, lo que no se pudo explicar por diferencias de edad ni en el IMC ya que, fundamentalmente este último, fue similar.

b) Los pacientes con niveles de TSH > de 2,5 mUI/L mostraron un aumento estadísticamente significativo del riesgo de tener resistencia insulínica medida por HOMA-IR.

c) Se observó un débil pero significativa correlación entre los valores de TSH y HOMA-IR en toda la cohorte analizada.

* p < 0,001 A vs. B; ** p<0,008 A vs C; # p < 0,007 B vs. C; ## p < 0,01 B vs. C

15

82 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

16 FUNCIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPÓFISO GONADAL EN HOMBRES EUGONÁDICOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2Costanzo PR1, Suárez SM1, Scaglia HE2-3, Zylbersztein C2, Litwak LE1, Knoblovits P1

1Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Medicina Nuclear, Hospital Italiano de Buenos Aires. 2Laboratorio Ceusa-Laeh. 3Laboratorio de Determinaciones Hormonales, Hospital Italiano de La Plata. Buenos Aires, Argentina.Juan D. Perón 4190 (C1181ACH), C.A.B.A,Argentina, [email protected]

Numerosos estudios demuestran que los varones con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tienen niveles de testosterona (To) más bajos y mayor prevalencia de hipogonadismo respecto a no diabéticos. Se postula que la obesidad e insulinoresistencia (IR) podrían afectar la esteroideogénesis en la célula de Leydig. No existen estudios que evalúen la función del eje gonadal en pacientes con DM2. Objetivos: 1) evaluar el patrón de secreción de la hormona liberadora de gonadotrofinas (LHRH) a través de la determinación seriada de hormona luteinizante (LH) (estudio de pulsatilidad); 2) evaluar la respuesta de la secreción de LH hipofisaria ante el estímulo con LHRH (prueba de LHRH) y 3) evaluar la respuesta de la secreción de To testicular ante el estímulo con gonadotrofina coriónica humana (prueba de HCG). Material y métodos: Estudio transversal. Se incluyeron 14 pacientes con DM2 (grupo DM2) y 15 sujetos sin DM2 (test de tolerancia oral a la glucosa normal) como grupo control (grupo C). Criterios de exclusión: enfermedad severa, antecedente de infertilidad, hipogonadismo, hiperprolactinemia o cirugía hipofisaria, uso de medicación que afecte la síntesis, acción o degradación de andrógenos, alcoholismo. Examen físico: peso (kg), talla (m), cálculo del índice de masa corporal (IMC) (kg/m2) y perímetro de cintura (PC) (cm). Laboratorio basal: glucemia, insulina, LH, To Total (TT), To biodisponible (TB), To libre (TL), Estradiol (E2), E2 biodisponible (E2B) y proteína trasportadora de esteroides sexuales (SHBG). Se evaluó IR con índice HOMA (Homeostatic Model Assessment). Estudio de pulsatilidad: extracciones de sangre cada 10 min por 4 hs para medición de LH, se realizó la identificación y el cálculo de frecuencia y amplitud de los pulsos mediante el software Pulsefit. Prueba de LHRH: LH basal, 30, 60 y 90 min posteriores a la inyección e.v. de 100 ug de LHRH. Prueba de HCG: TT, TB, TL, E2, E2B y SHBG basal y a las 72 hs posteriores a la inyección i.m. de 5000 UI HCG. Se calculó el área bajo la curva (AUC) para las hormonas medidas en las pruebas de LHRH y HCG. Análisis estadístico: Instat Statistical Software (GraphPad, versión 3.01); se utilizó test de t para muestras no apareadas y regresión linear. Los datos se presentan como X ± DE. Se consideró significativo un valor de p<0.05. Resultados: La glucemia fue mayor en el grupo DM2 versus grupo C, no se hallaron diferencias en edad, IMC, PC y laboratorio basal entre los grupos (Tabla 1). Los pacientes del grupo DM2 tuvieron menor frecuencia de pulsos (menos n de pulsos) versus grupo C: 0.8 ± 0.8 versus 1.5 ± 0.5 pulsos, p=0.009. Se observó una correlación negativa entre el n de pulsos y glucemia: r:-0.39, p=0.03. No se hallaron diferencias en la amplitud de los pulsos de LH entre los grupos. No se hallaron diferencias en los valores absolutos ni en el AUC de LH 30, 60 y 90 minutos post LHRH entre los grupos. No se hallaron diferencias en los valores absolutos ni en el AUC de TT, TB, TL, E2, E2B y SHBG post HCG entre los grupos.

Tabla 1: Comparación de datos antropométricos, índice HOMA y laboratorio basal entre grupos

Conclusiones: Los pacientes con DM2 tienen una menor frecuencia de pulsatilidad hipotalámica sin cambios en la respuesta hipofisaria al estímulo con LHRH ni en la respuesta testicular al estímulo con HCG. Los niveles de glucemia correlacionaron negativamente con el número de pulsos de LH. Esto permite suponer que la secreción hipotalámica de LHRH podría estar regulada por los cambios en los niveles de glucemia.

83SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

17CÁNCER DE TIROIDES Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO HIDROCARBONADORICCIARDI MP, SPEZZI M, CEDOLA F

Servicio de Endocrinología – Htal San Martin – La Plata, Argentina(1900) [email protected]

Introducción: La diabetes y el cáncer son enfermedades comunes con gran impacto en la salud mundial. Aunque los mecanismos subyacentes no están aun establecidos, las evidencias epidemiológicas sugieren que las personas con diabetes tienen un riesgo significativamente más alto de padecer diferentes formas de cáncer. La resistencia a la insulina y los valores elevados de insulina e IGF-1 promueven el crecimiento de las células tisulares normales y tumorales; más aun, la insulina posee propiedades mitogénicas y las células neoplásicas expresan receptores para dicha hormona.

Objetivos: Evaluar la prevalencia de alteraciones del metabolismo hidrocarbonado en pacientes afectados de cáncer de tiroides

Analizar las características del cáncer de tiroides en cada grupo de pacientesEvaluar la presencia de otros componentes del síndrome metabolico en los pacientes afectados de cáncer de tiroidesMaterial y Métodos: En forma retrospectiva fueron evaluados los pacientes asistidos durante el año 2010 en

un Servicio de Endocrinologia de un Hospital de alta complejidad. Se seleccionaron los pacientes con cáncer de tiroides y se evaluó la presencia de síndrome metabolico.Se analizaron los siguientes datos: tipo de cáncer, edad, sexo, índice de masa corporal, circunferencia de cintura, tensión arterial, perfil metabólico y estadificacion del cáncer de tiroides de acuerdo a la ultima clasificación TNM.

Se dividió a los pacientes en 3 grupos: Aquellos con valores de glucemia normal en ayunas(glucemia entre 70 y 100 mg/dl)Aquellos con glucemia alterada en ayunas (glucemia entre 101 y 125 mg/dl)Aquellos con diabetes tipo 2 (glucemia superior a 126 mg/dl )Resultados: Durante el año 2010 se realizaron 4046 consultas, de las cuales se seleccionaron 118 pacientes

afectados de cáncer diferenciado de tiroides. Se halló que: - el 26 % de los pacientes afectados de cáncer de tiroides tenían valores de glucemia alterada en ayunas; el 15 %

eran diabéticos tipo 2, de los cuales el 60 % lo era previamente al diagnostico de cáncer de tiroides.- Más del 80 % de los pacientes eran de sexo femenino.- Los diabéticos tipo 2 eran los de mayor edad (p 0.007).- Los diabeticos presentaron mayores indice de masa corporal que los pacientes con glucemia normal ( p 0.004) y

alterada en ayunas (p 0.31); como así tambien mayor circunferencia de cintura (p 0.023 y p 0.0001 respectivamente).- Los pacientes diabéticos tipo 2 presentaron niveles mas elevados de hemoglobina glicosilada(p 0.017) , colesterol

total, colesterol LDL y trigliceridos; como así también niveles mas bajos de colesterol HDL comparados con los pacientes con glucemia normal y alterada en ayunas.

- El 47 % de los diabeticos tipo 2 eran hipertensos, comparados con los otros grupos (p 0.001).- El cáncer papilar de tiroides representó más del 80 % de los tipos histológicos en los 3 grupos de pacientes

estudiados.No hubo correlación positiva entre valores más elevados de glucemia y peor estadificacion del cáncer. Conclusiones: Aunque la obesidad y la diabetes tipo 2 han sido asociadas con un incremento en la incidencia

de cáncer de tiroides, en el presente trabajo se ha demostrado que un elevado índice de masa corporal o un peor control metabolico como se vio en el grupo de pacientes diabéticos, no se asoció a presentaciones más agresivas del tumor o a recurrencias o persistencias de la enfermedad.

84 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

18 ÍNDICES TG/HDL Y CINTURA /TALLA ELEVADOS EN UNA POBLACIÓN DE DONANTES DE SANGREGraffigna M, Soutelo J, Proietti A, Honfi M , Aranguren M, Berg G, Migliano M , Musso C.Departamento de Metabolismo Hidrocarbonado y Lípidos. SAEM - CABA. Argentina

Introducción: La obesidad abdominal y la resistencia a la insulina (RI) están fuertemente asociadas con el incremento del riesgo de enfermedad cardiovascular. Existen controversias acerca de cual es el mejor marcador de estas alteraciones. El índice cintura/talla (C/T) ha mostrado ser un índice antropométrico sencillo para detectar obesidad central, el índice TG/HDL es un marcador secundario simple para evaluar RI.

Objetivo: Evaluar las alteraciones en los índices C/T y TG/HDL como marcadores de obesidad abdominal y resistencia a la insulina en una población general de donantes de sangre.

Material y Métodos: Evaluamos 585 donantes (165 mujeres y 420 hombres) con una edad promedio de 37 ± 12 y 36±11 años respectivamente. Se realizaron mediciones antropométricas, de presión arterial y se extrajo sangre en ayunas para medir colesterol total, HDL colesterol (HDLc), triglicéridos (TG) glucemia e insulina. Se calculó el índice de masa corporal (IMC) (sobrepeso: 25-29.9 y obesidad ≥ 30), índices HOMA (corte ≥ 3), C/T (corte ≥ 0.5) y TG/HDLc (corte ≥3.5) como marcadores de riesgo de RI y enfermedad cardiovascular (ECV). Se evaluó Síndrome metabólico por criterios ATP III

Resultados: La prevalencia de los factores de riesgo de ECV en hombres y mujeres fueron respectivamente: 1) Sobrepeso 49.5 % y 37.2 %, 2) Obesidad: 21.6 y 18.3 %, 3) circunferencia > 102cm en el hombre (24.3 %) y > 88cm en la mujer (37 %), 4) Hipertensión: 42.4 y 26.3 %, 5) Hiperglucemia 7.8 y 7 %, 6) Hipercolesterolemia: 41.4 y 27.2 %, 7) Hipertrigliceridemia: 26 y 9.9 % 8) Resistencia a la insulina por HOMA: 25.4 y 13.6 % 9) Síndrome metabólico 21.7 % y 14.4 % respectivamente. 10) Índice TG/HDL: 36,3 % y 15,5 %y 11) Índice C/T: 24.9 % y 41.2 %.

Correlación de Spearman entre HOMA y el Índice TG/HDL: 0,338 (p= 0.001) y correlación HOMA y C/T: 0,369 (p=0.001)

En las variables que fueron estadísticamente significativas se presenta el Odds ratio con su intervalo de confianza al 95 %

H: hombre/ M: mujer.

Conclusiones: Encontramos una mayor prevalencia de factores de riesgo de ECV en hombres que en mujeres, excepto la circunferencia de cintura y el índice C/T, que fueron mayores en mujeres y con mayor OR. También hallamos correlación positiva entre el HOMA y los índices TG/HDL y C/T. Postulamos el uso del índice C/T por ser sencillo para detectar obesidad central con la ventaja de ser constante e independiente de la raza, sexo y edad, y el índice TG/HDL por ser económico, menos variable y más estable para medir RI.

85SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

SÍNDROME DE APNEAS HIPOPNEAS DEL SUEÑO (SAHS) EN PACIENTES CONSÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP)

Calvar C.E.1, Castro Jozami L.V.1, Bustamante M.A.1, Hermes R.2, Melmann M2,Loyato M 1, Eguiguren V 3, Smurra MV3.

1Servicio de Endocrinología, 2 División Laboratorio Central. Hospital General de Agudos "J. A. Fernández". Cerviño 3356 (1425), CABA, Arg. 3Laboratorio de Sueño e Insuficiencia Respiratoria. Hospital E. Tornú. [email protected]

Introducción: El SOP es una de las endocinopatías más frecuente en el grupo de mujeres en edad reproductiva. El mismo se caracteriza por hiperandrogeniso y anovulación crónica. La presencia de resistencia insulínica (RI) es característica del SOP y juega un rol fundamental en la patogénesis del síndrome así como en la presencia de complicaciones cardiometabólicas. El síndrome de apneas hipopneas del sueño (SAHS), se caracteriza por colapso repetitivo de la vía aérea durante el sueño que provoca desaturación de oxígeno y fragmentación del sueño y está fuertemente asociado a factores de riesgo como obesidad y sexo masculino. Generalmente se asocia a somnolencia diurna, alteraciones cognitivas, deterioro de la calidad de vida y aumento del riesgo de accidentes automovilísticos. También existe evidencia de que la presencia de SAHS se relaciona con un mayor riesgo cardiovascular. Los estudios que evaluaron la frecuencia de SAHS en pacientes con SOP, mostraron resultados variables dependiendo del grupo estudiado, habiéndose publicado desde ausencia de SAHS hasta prevalencias tan altas como de 69,6 %.

Objetivos: Evaluar la frecuencia de SAHS en pacientes con SOP y su relación con parámetros clínicos y hormonales.

Material y métodos: Se estudiaron 34 pacientes con SOP diagnosticadas por criterios AES 2006 y un grupo control de 29 mujeres sanas con IMC comparables. (32 ± 7,2 vs. 29,9 ± 8,3, respectivamente). Se midió la circunferencia de cintura (CC) y la TA. Luego de 12 horas de ayuno a las pacientes SOP se les extrajo sangre para el dosaje de: glucemia (GLU), insulinemia (INS), LH, FSH 17 OH progesterona y testosterona plasmáticas. A todas las mujeres se les realizó una polisomnografía nocturna con oximetría. Se calculó el índice de perturbación respiratoria (IPR) como el número total de eventos obstructivos respiratorios por hora de sueño y se diagnosticó SHAS por IPR ≥ 5. Se clasificó SAHS en leve (SAHS -L) (IPR ≥ 5 y <15), moderado/grave (SAHS -MG) (IPR ≥ 15).

Resultados: Las mujeres del grupo control tuvieron una edad significativamente mayor que las del grupo SOP (31,5 ± 8,3 vs. 26,2 ± 6,5, respectivamente; p < 0,01). No observamos diferencias significativas (controlando por edad), en la frecuencia de SAHS entre el grupo SOP (35,3 %) y el grupo control (27,6 %). Hubo mayor frecuencia de SAHS-MG en el grupo SOP (17,6 %) comparado con el grupo control (6,9 %), aunque las diferencias controladas por edad no fueron significativas. Las diferentes variables polisomnográficas evaluadas fueron comparables entre ambos grupos. No observamos correlaciones significativas entre IPR y CC GLU, INS ni otras hormonas dosadas. Sin embargo IPR se correlacionó en forma positiva con edad (r = 0,257, p < 0,05), con IMC (r = 0,399, p < 0,01) y TA diastólica (r = 0,377, p < 0,01). En el análisis de regresión múltiple utilizando el IPR como variable dependiente, el status de SOP no resultó un predictor significativo del valor de IPR controlando por el IMC y edad. El IMC fue la variable que más fuertemente afectó la severidad de la apnea.

Conclusiones: En nuestro grupo de pacientes SOP observamos una alta frecuencia de SAHS Sin embargo la misma fue comparable a la frecuencia observada en un grupo de mujeres sanas con similar IMC. Según nuestros resultados, la presencia de SAHS en este grupo de pacientes, parecería estar más relacionada con la obesidad que con el status de SOP y los parámetros hormonales evaluados.

19

Miércoles 9 de novieMbre - 19 a 24 - salón cHacabuco - coordinadores: reynaldo GóMez - susana lupi

86 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

20 DETERMINACIÓN DE CORTISOL SALIVAL POR UN MÉTODO AUTOMATIZADO Repetto EM1, Smithius F2, Gonzalez D1, Alvarez S1, Maidana P1, Rosales M1, Oneto A1,2, Aranda C2, Mesch V1, Fabre B1.1Área Endocrinología. Departamento de Bioquímica Clínica, INFIBIOC. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina 2Laboratorio TCba Salguero. Junín 956 CABA 1113, Argentina - [email protected]

Introducción: La saliva es una muestra biológica que presenta ciertas ventajas en cuanto a que su obtención es sencilla, no invasiva, y no requiere de personal altamente capacitado para su extracción. La medición de cortisol en saliva (Csal) refleja la fracción libre plasmática, es por eso que sus niveles son significativamente más bajos que los hallados en suero y por lo tanto se requiere un método de alta sensibilidad para su determinación. Por otra parte el cortisol salival es actualmente el estudio bioquímico de elección por su sensibilidad y especificidad para el diagnostico del Síndrome de Cushing (SC).

Objetivos: 1-Validar el ensayo de Csal por un método automatizado quimioluminiscente (Immulite 2000, Siemens) 2-Comparar los resultados obtenidos con los correspondientes al método quimioluminiscente ACCESS validado para saliva.

Materiales y Métodos: se obtuvieron muestras de saliva por salivación espontánea en 40 sujetos normales (22 hombres y 18 mujeres) y en 18 pacientes con diagnóstico de Síndrome de Cushing. Todas las muestras fueron recolectadas a las 23 hs. El cortisol se midió por inmunoensayo automatizado quimioluminiscente Immulite 2000 y por el método automatizado quimioluminiscente ACCESS-Beckman. Estadística: Correlación de Spearman y análisis de concordancia de Bland y Altman, curvas ROC MedCalc software v11.1.10. Para el análisis con curvas ROC los verdaderos negativos fueron 40 individuos normales y los verdaderos positivos fueron 18 pacientes con SC.

Resultados: La sensibilidad funcional para el método quimilolumiscente Immulite 2000 fue de 3.7 nmol/l. La recuperación para este método fue del 97.8 %. El coeficiente de correlación obtenido fue r= 0.78, el bias fue de -4.31 nmol/l al comparar Immulite vs ACCESS. Para valores menores a 10 nmol/l el bias obtenido fue de -2.79 nmol/l y para valores mayores a 10 nmol/l -7.98 nmol/l. El valor de corte para el método automatizado Immulite 2000 fue de 6,54 nmol/l (sensibilidad 80 % y especificidad 97.4 %)

Conclusiones: los resultados obtenidos en el presente trabajo demuestran la validez de la medición de cortisol salival por el método automatizado Immulite 2000 para evaluar la función suprarrenal.

87SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

21COMPARACIÓN DE RESULTADOS DE CORTISOL RECIBIDOS POR EL PEECMariani V.A. Sola M.O.

Programa de Evaluación Externa de Calidad de la Fundación Bioquímica Argentina. Calle 60 Nº 537. La Plata (1900) Argentina. [email protected]

Introducción: el error puede ser aleatorio o sistemático, se debe tratar de prevenirlo y corregirlo, para lo cual hay que efectuar un control estricto en todas las etapas tanto preanalíticas como analíticas de un ensayo de modo de lograr las especificaciones de calidad requeridas por la utilidad clínica.

Se deben minimizar las posibilidades de error a través del entrenamiento, provisión de recursos humanos, físicos y supervisión profesional tanto in situ con controles diarios al igual que se debe participar en controles externos para comparar con otros laboratorios.

Objetivo: efectuar la comparación de los resultados de Cortisol recibidos de diferentes encuestas.Materiales y métodos: se entrego a los laboratorios participantes del programa la misma muestra de suero

liofilizado para el dosaje del analito Cortisol en dos diferentes concentraciones.Los kit comerciales utilizados son ABBOTT-AXSYM®(AXM), ROCHE ELEXCYS 1010® (E-1010), DPC-RIA®

(DPC-RIA), SIEMENS-IMMULTE-1000®(IMM-1000), BECKMAN-ACCESS® (ACC), VITROS JOHNSON JOHNSON® (VJ), SIEMENS-IMMULTE-2000® (IMM-2000), ROCHE- MODULAR E® (RME), BAYER CENTAURO® (BC), ROCHE ELEXCYS 2010® (E-2010).

Resultados: Encuesta 1: 251 participantes, M ± DS = 8,44 ± 1,53 ug/dl. De 251 participantes, 19,5 % obtienen CV menor a 10; 33,5 % obtienen CV entre 10 y 14; y 47,0 % un CV mayor a 15

Encuesta 2: 256 participantes, 24,6 ± 14,80ug/dl. De 256 participantes, 20,8 % obtienen CV menor a 10; 64,0 % CV entre 10 y 14; y 15,2 % un CV mayor a 15.

Evaluamos el grado de dispersión de los resultados de los participantes que utilizan el mismo equipo comercial determinando el desvío relativo porcentual (DRP) que representa el grado de alejamiento del valor informado por el laboratorio respecto al promedio consenso en cada encuesta. En la figura se muestra el DRP obtenido por cada participante graficados en forma ascendente y agrupados por equipo comercial en las encuestas 1 y 2. La zona punteada representa el valor de DRP aceptado por el PEEC de 29,8 % (valor aceptado internacionalmente). En la encuesta 1 el 18,0 % de los participantes y en la encuesta 2 el 11,6 % de los participantes no obtienen un DRP aceptable.

Conclusiones: Un alto porcentaje de laboratorios no obtienen un desarrollo aceptable de medición.Los participantes que obtienen usando igual metodología un DRP no aceptable deberían implementar controles

internos y externos mas estrictos de modo de asegurarse un resultado confiable. Los resultados del PEEC sirven a los efectos de evaluar si el error es sistemático( todos los resultados con igual

método tienen igual error) o es un error por determinada causa la cual debe de diagnosticarse para ser corregida.A mayor concentración del analito mayor es el porcentaje de laboratorios que tienen un mejor CV de variación,

en cambio a menor concentración mayor es el número de resultados con alto CV %. No se deben comparar resultados procesados por diferente metodología.De ser posible, los resultados deberían ser procesados y comparados en un mismo laboratorio.

88 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

22 VALORES DE REFERENCIA DE SHBG POR UN MÉTODO AUTOMATIZADO Y DE TESTOSTERONA LIBRE Y BIODISPONIBLE POR CÁLCULO Alvarez S1, Fabre B1, Maidana P1, Repetto EM1, Smithius F2, González D1, Rosales M1, Oneto A1,2,Aranda C2, Mesch V1

1Area Endocrinología. Departamento de Bioquímica Clínica, INFIBIOC. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. 2Laboratorio TCba Salguero. Junín 956. CABA 1113, Argentina, [email protected]

Introducción: En el laboratorio clínico los intervalos de referencia deben determinarse cuando cambian los procedimientos analíticos o pre-analíticos, se establece un nuevo procedimiento o cuando se considera que los existentes no son apropiados para la población. Por otra parte, el método de cálculo para la determinación de Testosterona (To) libre (TL) y biodisponible (TB) a partir de la medición de To total y SHBG ha sido ampliamente validado en numerosos trabajos científicos. Dado que las concentraciones de las distintas fracciones de To obtenidas por cálculo dependen del método utilizado para la determinación de To total y SHBG, es importante que cada laboratorio establezca sus rangos de referencia en base a la metodología utilizada.

Objetivo: Establecer valores de referencia de SHBG por el método quimioluminiscente Immulite 2000 Siemens recientemente incorporado en nuestro laboratorio, y de TL y TB por cálculo a partir de la medición de SHBG y de To por radioinmunoensayo (RIA) en individuos adultos de nuestra población.

Materiales y Métodos: En 109 muestras pertenecientes a individuos sanos (54 mujeres, 34.4±10.6 años y 55 hombres, 36.5 ±12.1 años) se determinó SHBG por el método quimioluminiscente Immulite 2000 Siemens y To total por RIA (Testo-RIA-CT. Dia Source ImmunoAssays SA). TL y TB fueron calculadas utilizando la ecuación de Vermeulen. El tratamiento estadístico de los datos se realizó utilizando el programa SPSS 19.

Resultados: Se observan en la siguiente tabla. Los valores de los distintos parámetros se expresan como mediana e IC (percentilos 5-95).

Conclusiones: Los intervalos de referencia establecidos para SHBG, TL y TB en hombres y mujeres adultos con la metodología empleada en nuestro laboratorio, nos muestran que TL y TB disminuyen con la edad tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, en el caso de las mujeres esta disminución sería a expensas de la disminución de To total, mientras que en los hombres se suma además el aumento de la SHBG, en coincidencia con lo descripto en la bibliografía.

89SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

23EVALUACIÓN DE UN GRUPO DE MUJERES ARGENTINAS CON HIRSUTISMO: SELECCIONADAS DE LA TOTALIDAD DE LAS CONSULTAS ENDOCRINOLÓGICAS

DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICABolobanich GA, Márquez ME, Surraco ME.

Servicio de Endocrinología - Nvo. Hospital San Roque - Bajada Pucara 1900 - Córdoba 5000, Argentina -Mail: [email protected]

Introducción: Se define como hirsutismo al aumento de vello tipo terminal en una mujer, mostrando una distribución masculina. Afecta al 7 % de las mujeres en edad reproductiva y las formas leves son las más comunes.

Objetivos: Analizar nuestra experiencia en un grupo de mujeres hirsutas y describir los hallazgos bioquímicos en las mismas.

Materiales y métodos: Se analizó en forma retrospectiva las historias clínicas registradas desde Enero del 2002 hasta Diciembre del 2008. Se seleccionó a aquellas pacientes entre 12 y 45 años de edad, con diagnostico de oligo/amenorrea, Hiperandrogenismo de todas las etiologías e Hirsutismo idiopático. Se aislaron 170 historias de las cuales se seleccionaron a aquellas en la que el score de F-G basal fue mayor a 8. Se excluyeron a los Hipotiroidismos e Hiperprolactinemias. Se obtuvieron 55 historias a partir de las cuales se seleccionaron los siguientes datos: Edad, ciclo sexual, característica de la ecografía ginecológica, score de F-G basal, bioquímica hormonal basal, glucemia, HDL, Triglicéridos, TA, PC y BMI.

Resultados: La media de edad fue de 24,5 años. De las 55 pacientes, 34 (61,8 %) presentaron hirsutismo leve, y 21 (38,2 %) hirsutismo moderado/severo. De la totalidad de las hirsutas, 43/55 (78,2 %) tenían un BMI > 24,9. Presentaron SOP 39/55 (71 %), HSCNC 3/55 (5,4 %), Tumor suprarrenal 3/55 (5,4 %), Hiperandrogenismo eumenorreico 7/55 (12,8 %) e Hirsutismo idiopático 3/55 (5,4 %). La Testosterona total (To t) se encontró aumentada en 41/55 (74,5 %) mujeres, 14/55 (25,5 %) tuvieron valores normales (P: 0,003). La media de la misma, de los casos de origen no tumoral, fue de 84,4 +/- 26,6 ng/dl. Además, 24/43 (62,7 %) mujeres con To t aumentada presentaron oligo/amenorrea. No se encontraron diferencias significativas en los niveles de To t y FAI entre las pacientes con BMI > 24,9 en comparación con las que tenían normopeso, pero la SHBG fue significativamente menor en el primer grupo. Hubo un mayor numero de mujeres con BMI < o = a 24,9 con To t aumentada, en comparación con las que tuvieron un BMI > 24,9 (11/12 [P: 0,003] vs. 30/43 [P: 0,02]). La SHBG y FAI mostraron variaciones significativas según el BMI en las mujeres con hirsutismo leve, pero no así en el grupo con hirsutismo moderado/severo. Presentaron Síndrome Metabólico 14/33 (42,4 %) hirsutas leves (P: 0,38) y 8/19 (42,1 %) hirsutas moderadas/severas (P: 0,49). Se encontró diferencia significativa de la Insulina y HOMA en las hirsutas leves según el BMI (mayor promedio en BMI > 24,9), pero sucedió lo contrario en el grupo de hirsutas moderadas/severas. En mujeres con To t aumentada, estas variables, independientemente del grado de hirsutismo, no presentaron diferencias significativas según el BMI. Por otro lado, tampoco se encontró diferencias significativas de la Insulina y HOMA en las hirsutas moderadas/severas, presenten o no To t aumentada.

Comentario: Los resultados analizados son comparables a los obtenidos por otros autores. Constituyendo el sobrepeso, la obesidad y la oligo/amenorrea parámetros clínicos de gran relevancia, aunque no concordantes con el grado de hirsutismo, ya que la proporción de estas variables fue mayor en hirsutas leves. La To t y FAI fueron los parámetros bioquímicos mas utilizados, no encontrándose diferencias significativas entre las mujeres con sobrepeso/obesidad y normopeso. Con respecto al Síndrome Metabólico, si bien existió un alto porcentaje en nuestro grupo, no hubo diferencias significativas según el grado de hirsutismo. Podemos sugerir que en nuestras pacientes con hirsutismo moderado/severo la Insulino sensibilidad se encuentra disminuida independientemente del peso. Además, el mayor grado de hirsutismo no se asocio a mayor aumento de To t, FAI, Insulina ni HOMA.

90 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

24 ASOCIACIÓN ENTRE NIVELES DE TESTOSTERONA Y SÍNDROME METABÓLICO EN HOMBRES MAYORES DE 45 AÑOSGrosman H1, Fabre B1, Rosales M1 Nolazco C2, Mazza O2, Berg G1, Mesch V1

1Dpto. de Bioquímica Clínica, INFIBIOC. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. 2División Urología, Hospital de Clínicas, Universidad de Buenos Aires. Junín 956. CABA 1113 - Argentina [email protected]

Introducción: el hipogonadismo en el hombre es considerado por algunos autores como un factor de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico (SM) y consecuentemente de diabetes y enfermedad cardiovascular. Por su parte la obesidad abdominal, que es uno de los componentes del SM, se asocia con alteraciones endócrinas, entre ellas la disminución de To en el hombre y la insulino resistencia, la cual también se correlaciona con el hipogonadismo masculino. Así mismo, los niveles de To disminuyen con la edad, por lo cual el envejecimiento exacerbaría las alteraciones descriptas.

Objetivos: en una población de hombres mayores de 45 años: 1-establecer si existe asociación entre los niveles plasmáticos de To y la presencia de SM. 2-analizar posibles correlaciones entre los componentes del SM y un indicador de insulino resistencia con los niveles de To.

Materiales y Métodos: se estudiaron 880 hombres (45-65 años), que concurrieron a un hospital de la ciudad de Buenos Aires en el marco de una campaña de detección precoz del cáncer de próstata. En todos los casos se determinó To total por quimioluminiscencia (Immulite Siemens®), colesterol (col)-HDL, triglicéridos (TG) y glucemia por un método enzimático colorimétrico. Se midió la presión arterial, la circunferencia de cintura y se calculó el índice de masa corporal (IMC) y la relación TG/col-HDL. La presencia de SM se estableció en base a los criterios del NCEP-ATP III. El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS 19.

Resultados: los pacientes se dividieron en 4 grupos de acuerdo a su nivel de To. La presencia de SM mostró una asociación inversa con los niveles de To (Chi cuadrado de Pearson, p< 0.001), como puede verse en la siguiente tabla:

La To correlacionó significativamente en forma directa con col-HDL (r: 0.14, p<0.0001) e inversa con TG (r: -0.23, p<0.0001), glucemia (r: -0.12, p<0.0001), circunferencia de cintura (-0.30, p<0.0001), TG/col-HDL (r:-0.23, p<0.0001), e IMC (r:-0.30, p<0.0001). Por su parte, los niveles de To no se asociaron con la presencia de hipertensión arterial.

Conclusiones: nuestros resultados muestran que en esta población de hombres mayores de 45 años, a medida que disminuyen los niveles plasmáticos de To aumenta la presencia de SM. Las correlaciones de To halladas con 4 de los 5 componentes del SM, así como también con el IMC y con el índice TG/col-HDL, marcador secundario de insulino resistencia, sugieren considerar al hipogonadismo masculino como uno de los determinantes de las alteraciones propias del desarrollo del SM.

91SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

25

Jueves 10 de novieMbre - 25 a 29 - salón Grand bourG - coordindoras: alicia lowensTein - Genoveva Frascaroli

IMPACTO FAMILIAR DE LA DEFICIENCIA COMPLETA DE GLOBULINA TRANSPORTADORA DE TIROXINA (TBG) DEBIDO A UNA MUTACIÓN NO DESCRIPTA (P. A64D), ASOCIADA AL INCREMENTO DE AFINIDAD DE

LA TRANSTIRETINA (TTR) (MUTACIÓN P. A109T) EN UN PACIENTE HIPOTIROIDEO Sklate RT1, Olcese MC2, Maccallini GC3, 4, Sánchez M4, Florio L1, González Sarmiento R5, Targovnik HM2, Niepomniszcze H6, Rivolta CM2

1Hospital Tornú, 2Genética y Biología Molecular, FFyB -UBA, 3Hospital Durand, 4Laboratorio Hidalgo, 5Universidad de Salamanca, España, 6División de Endocrinología, Hospital de Clínicas UBA. Hospital Tornú, Combatientes de Malvinas 3002, CABA, 1427, Argentina

- [email protected]

Introducción: Las alteraciones genéticas de la TBG, de transmisión ligada al X, pueden conducir a errores diagnósticos y terapéuticos. Se describen, además, cambios cuanti y cualitativos de las proteínas de transporte (TBG, albúmina, TTR), coexistiendo excepcionalmente 2 mutaciones en los genes de TBG y TTR, produciendo resultados francamente discordantes entre el estado clínico del paciente y los dosajes de hormonas tiroideas y TSH.

Pacientes y Métodos: Masculino de 54 años con hipotiroidismo post radioyodo y tiroidectomía por hipertiroidismo (1977) y 7 miembros de su familia. Dosajes tiroideos y autoinmunidad: ECLIA, Elecsys Roche (*),(TSH 0.3-4.26 μUI/ml, T4L 12-22 pmol/l (1 paso), T3T 0.8-2 ng/ml), Immulite Siemens (1 paso) (**) (TBG 17,27 mg/l, T4L 0.8-1.9 ng/dl, T3L 1.5-4.1 pg/ml), ARCHITECT Abbott-QL (2 pasos) (***) (TSH 0.35-4.94 μUI/ml, T3T 58-159 ng/ml, T4T 4.87-11.72 ng/dl, T4L 0.7-1.48 ng/dl), anticuerpo antiT4, TRAB ensayo de radiorreceptor (hasta 15 %), radioelectroforesis para la unión de T4 a proteína.Se estudian por secuenciación directa de ADN los genes de TBG y TTR.

Resultados: Paciente eutiroideo, sin patología asociada, bajo LT4 150 mcg/día: TSH 6.32 mUI/ml, T4 libre 41.36 pmol/l (= 3.21 ng/dl), T3 0.66 ng/ml (0.8-2) (*). Con suspensión de LT4: TSH > 100 mUI/ml, T3 < 0.195 ng/ml, T4 libre 0.33 pmol/l, TRAB 4.1%, ATPO negativo. Al reiniciar LT4: TSH 3.37mUI/ml, T4 libre 39.26 pmol/l. RMN de hipófisis normal. Anticuerpos anti-T4 negativos y TBG < 3 mg/l. Por diferente metodología: T4L: 4.36 ng/dl, T3L: 1.42 pg/ml (**) y T3T: 61 ng/dl, T4T:4.51 μg/dl, T4L:0.8 ng/dl, TSH: 3.19 μIU/ml (***). Los niveles de T4L por 1 paso (*) y (**) eran discordantes respecto de la clínica y el valor de TSH, siendo compatibles con T4L y TSH por 2 pasos (***). Estas diferencias conducen a considerar la anormalidad de otra proteína de transporte. La radioelectroforesis confirmó T4 unida a TTR con significativo incremento 92.6 μg/dl (rn:48.8–70.4) mientras que no se halló unión de T4 a TBG, indicando 2 anormalidades con efectos opuestos. Se identificó una nueva mutación en el gen de TBG: una transversión homocigota c.251C>A, que resulta en la sustitución de alanina por aspártico en la posición aminoacídica 64. Adicionalmente, una mutación descripta en el gen de TTR: c.385G>A; p.A109T produce un aumento de afinidad por la T4.

TABLA: Datos bioquímicos y genéticos. Caso índice I, y su familia (7/18) compuesta por3 hermanos (II-IV) (f:femenino, m:masculino) e hijos (A,B)

Conclusiones: La excepcional coexistencia de alteraciones en 2 diferentes proteínas de transporte produce discordancia entre la clínica y el perfil tiroideo, conduciendo a errores diagnósticos y terapéuticos. La identificación en 8 miembros de la familia previene interpretaciones falaces en pacientes eutiroideos. Se describen, por primera vez en la literatura, estas alteraciones simultáneas en TBG y TTR, siendo la mutación hallada en la TBG un hallazgo original, aún no descripto.

92 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

26 HIPOTIROIDISMO MATERNO: SU RELACIÓN CON PARTO PRETÉRMINO (PP)Córdoba C, Vocos M, Mengual R, Fux C, Mereshian PS deDpto. de Endocrinología y Diabetes - Htal.Universitario de Maternidad y Neonatología - FCM-UNC -Rodríguez Peña 285 - Córdoba, Argentina, [email protected]

La prematurez consecuencia de partos pretérmino es causa principal de morbimortalidad en recién nacidos sin malformaciones congénitas. La Federación Internacional de Obstetricia y Ginecología (FIGO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) definen parto pretérmino el que se produce entre semanas 22 y 37 de gestación . De los factores de riesgo documentados de PP el mejor predictor es historia previa de PP. La influencia de las disfunciónes tiroideas sobre el PP está pobremente definida, lo que nos propusimos como objetivo estudiar si el hipotiroidismo (H-) materno se asocia con un riesgo aumentado de partos pretérminos.

Diseño: Estudio observacional caso- control.Materiales y Métodos: Casos: 100 embarazadas (17-42 años) con (H-) diagnosticado previo o durante la

gestación. Controles 22 embaraz adas eutiroidea. Se recabaron datos sobre edad, causa del hipotiroidismo, factores de riesgo de parto pretérmino (historia previa de PP, IMC bajo previo embarazo, tabaquismo, preclampsia, infecciones intrauterinas) edad gestacional, peso del niño al nacer y apgar.

Se dosó TSH, T4L o T (Qlia) en cada trimestre, y cuantificamos dosis requeridas de Lt4 .Criterios de exclusión: periodo intergenésico < 1 año, miomatosis o anomalías uterinas,embarazo múltiple,

DBT, colagenopatías, abuso de alcohol o drogas. Se calcularon medias y DS para variables cuantitativas. Se calculó para X2 para variables cualitativas y OR e

IC 95 %. Se trabajó con un nivel de significación del 5 %.Resultados: las características clínicas y bioquímicas de las gestantes (H-) y eutiroideas son respectivamente.

Edad años (X± DS): 30 ± 5,5 vs 28 ± 6 (p=0.06), IMC: 26 ± 6 vs 23 ± 3 (p<0,01), TSH1 (mIU/L): 5,7 ± 8 vs 1,6 ± 0,6 (p<0,05), TSH2 (H-): 2,9 ± 4, TSH3 (H-): 2,4 ± 2,5,

Edad gestacional (semanas): 38 ± 2 vs 39 ± 1 (p<0,01), Peso RN (g): 3,206 ± 490 vs 3,184 ± 58 (p=0,8).En la Tabla 1 se muestra el número de PP en hipotiroideas vs controles eutiroideos.

Tabla 1: Parto pretérmino y tipo de parto en hipotiroideas y controles eutiroideas

En la Tabla 2 mostramos la Edad gestacional de los pretérminos de las gestantes H-. En nuestra muestra no hubo ningún pretérmino menor de 34 semanas

Tabla 2: Edad gestacional de partos pretérminos

De las gestantes H- cursaron eutiroideas todo el embarazo (n= 29 29 %) (TSH de 1r, 2do y 3r trimestre respectivamente X ± DS= 1,25 ± 0,5; 1,51 ± 0,9; 1,41 X ± 0,7); presentaron PP 9 (31 %).

Cursaron algún período hipotiroidea 71 pacientes (71 %), y presentaron PP 24 (34 %) (OR 1,13 IC 95 0,4-2,8 p=0,70 ).

Conclusión: El presente estudio demuestra un riesgo incrementado de PP en mujeres H- con respecto a gestantes eutiroideas.

Independientemente de una adecuada sustitución con levotiroxina el riesgo de PP continua incrementado en estas gestantes.

Bibliografía Abalovich M, Gutierrez S, Alcaraz G, Macallini G, García A, Levalle O 2002 Overt and subclinical hypothyroidism complicting

pregnancy. Thyroid 12: 63-68.Stagnaro-Green A, Chen X, Bogden J, Davies J, Scholl T. The thyroid and pregnancy:a novel risk factor for very preterm

delivery. Thyroid 2005 15: 351-356. Crump,C, Winkleby,M Sundquist,J Sundquist,J Preterm Birth and risk of medically treated hypothyroidism. In young

adulthood.Clinical Endocrinology(2011) 75, 255-260.

93SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

27HIPOTIROIDISMO CENTRAL EN HIJOS DE MADRES CON ENFERMEDAD DE GRAVESAlcaraz G, Stivel M, Abalovich M, Vázquez A, Calabrese MC, Gutiérrez S.

División Endocrinología Hospital Durand, Av. Díaz Vélez 5044 (1405) CABA, Argentina. [email protected]

Introducción: La afectación hipofisaria en hijos de madres con hipertiroidismo (H+) por enfermedad de Graves (EG) no controlada es una complicación poco difundida y potencialmente severa que puede presentar una prevalencia similar a la tirotoxicosis neonatal.

Objetivos: Evaluar la aparición de hipotiroidismo central (HC) en hijos de madres con EG e H+ inadecuadamente tratado durante el embarazo (E), analizando las características clínicas y bioquímicas maternas.

Pacientes y métodos: Se evaluó función tiroidea materna (T4L, TSH) y TRAb al momento de la consulta y luego del tratamiento (Tto) con metimazol (MMI). Se determinó función tiroidea fetal y neonatal [sangre de cordón: T4 (VN 8-14mcg/dl), T4L (1.2-2ng/dl), TSH (3.2-15 UI/L)] y TRAb en cordón, y posteriormente ante la sospecha de disfunción tiroidea neonatal, de acuerdo a evolución. Diagnóstico de HC: T4 <8 mcg/dl /T4L < 0.9ng/dl y TSH<15UI/L. Las mediciones de T4, T4L y TSH fueron realizadas por QL y las de TRAb por RR (VN <1 5 %).

Resultados: Desde 1999, 8 madres con EG tuvieron hijos con HC. Concomitantemente con el H+ las madres presentaron: neumopatía (2/8), crisis tirotóxica (1/8), diabetes gestacional (1/8) insuficiencia cardíaca descompensada (1/8), HTA (1/8) y pre-eclampsia severa con proteinuria (1/8). El diagnóstico de H+ materno se realizó pre-E en 5, simultáneamente al mismo en 1 y durante el 2° trimestre en las 2 pacientes restantes. Valores hormonales maternos en 1ra consulta durante el E (X± DS): T4L=4.95± 1,52 ng/dl; TSH <0.06 UI/L y TRAb= 56,1± 26,4 %. El eutiroidismo se alcanzó en semana 25 en 1/8, entre la 30 y 35 en 4/8 y no se logró en 3/8 por falta de adhesión al Tto. Los dosajes hormonales al parto: T4L= 1.82 ± 0,69 ng/dl: TSH <0.09 UI/L. Todos los partos fueron de término y 5/8 RN presentaron bajo peso para la edad gestacional. Las determinaciones en sangre de cordón orientaron el diagnóstico de HC en 5/8 RN; el mismo fue confirmado entre los días 1 y 120 de vida en todos ellos (T4= 5.39±2,31; T4L= 0.69±0,29; TSH= 3.21± 2,7UI/L). Cuatro RN presentaron además del HC una fase de H+ neonatal transitorio (gráfico A) de aparición al 5° día en 2/4 y a los 14 días en los 2 RN restantes como consecuencia del pasaje trasplacentario de TRAb (cordón: 57, 36, 54 y 83 %). La edad ósea fue coincidente con la cronológica en 7/8 y avanzada en uno de los RN que presentó H+. Los 4 RN con H+ recibieron Tto con MMI suspendiéndose al negativizarse los TRAb. Luego de la suspensión del Tto antitiroideo los RN continuaron con parámetros bioquímicos de HC lo que motivó el Tto con LT4 para minimizar el riesgo de daño neurológico. Los niveles de T4L materna y de T4 en los RN se representan en los gráficos A (RN con HC que presentaron fase de H+) y B (RN con HC sin fase previa de H+).

Conclusiones Los hijos de madres con enfermedad de Graves inadecuadamente tratadas pueden presentar hipotiroidismo central transitorio como consecuencia del impacto que sobre la unidad hipotálamo-hipofisaria ejerce un ambiente de H+ fetal a partir del 2° trimestre de embarazo. El hipotiroidismo central puede presentarse aún después de una fase de hipertiroidismo neonatal transitorio. Para prevenir el HC es necesario un temprano diagnóstico y adecuado tratamiento del H+ durante el embarazo, por lo cual esta entidad aporta un argumento más en favor del screening de función tiroidea durante la gestación.

-

94 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

28 ENFERMEDAD DE GRAVES: VENTAJAS DEL TRATAMIENTO CON METIMAZOL + T3 EN RELACIÓN A METIMAZOL SOLOVázquez A, Calabrese C, Calletti F, Simoni Y, Tkatch J, Alcaraz G, Abalovich M, Levalle O, Gutiérrez SDivisión Endocrinología, Htal. C.G. Durand, Díaz Vélez 5044 - 1405 CABA, Argentina - [email protected]

Introducción: El tratamiento [Tto] de la Enfermedad de Graves [EG] con metimazol [MMI] en combinación con hormona tiroidea ha caído en desuso dado similares tasas de remisión a largo plazo vs. el efectuado con MMI solo [MS]. El objetivo de este trabajo fue evaluar retrospectivamente si el Tto. combinado de MMI con triyodotironina [TC] tiene ventajas sobre el Tto con MMI solo.

Pacientes y métodos: Se analizaron 399 pacientes [pac] con hipertiroidismo clínico por EG sin antecedentes de Tto previo ni uso de drogas que puedan afectar evolución del hipertiroidismo atendidos en nuestro servicio entre los años 1998 y 2008, con buena adherencia al Tto instituido: 126 recibieron I131 como Tto de primera elección, 6 cirugía y 206 MMI. De estos últimos 35 debieron suspender Tto por diversas razones (4 por cáncer papilar diagnosticado durante el mismo, 14 por viraje inmunológico, 11 por efectos adversos menores y 6 por neutropenia). Treinta y nueve pac se embarazaron durante el Tto o dentro del año previo o posterior al mismo por lo que fueron excluidas de este análisis. Se evaluaron finalmente 132 pacientes pac: 109 f y 23 m (Edad x= 39,1 ± 12,6 a) que cumplieron por lo menos 1 año de TC a dosis decrecientes de MMI (n= 79 pac) o MS (n= 53 pac) y con un seguimiento luego de la suspensión del Tto > a 1 año. La TSH, T4 y T3 fueron medidas por QL, TRAb por método de RR (VR< 15%), captaciones de I131 a las 24 hs [C%]; el tamaño tiroideo se evaluó por palpación. Se analizaron resultados con Test Mann-Whitney en variables no gaussianas, Test de chi cuadrado con corrección de Fisher y de t student para muestras no pareadas en variables gaussianas. Resultados: Basalmente no hubo diferencias significativas entre ambos grupos (TC vs MS) en relación a edad, f/m, tiempo de evolución pre-Tto, prevalencia de tabaquismo u oftalmopatía, FC, tamaño del bocio, C%, relación T3/T4 ni niveles de TRAb, T4 o T3 séricos. Hubo diferencias significativas en la dosis de MMI de inicio (x ±DS: TC= 52,6±12,4 vs MS= 38,2±18,4 mg/d; p < 0,0001) no así en la dosis final del Tto (x ±DS: TC= 12,3±11,5 vs MS=10,8±16,2 mg/d; p= NS). La prevalencia de hipotiroidismo intra-Tto (TC= 55,7 vs MS=64,7 %; p= NS) y su severidad (TSH máxima, x ±DS: TC= 23,6±22,6 vs MS= 33,3±47,6 mU/L; p= NS) no difirieron, pero sí la duración del mismo (x ±DS: TC= 1,7±2,5 vs MS= 2,9±3,1 m; p < 0,003) y el número de veces que requirió modificarse la dosis de MMI por año (x ±DS: TC= 3,6±1,4 vs MS= 5 ± 2 veces/a; p < 0,0004)

*p=NS **p=NS ^p=NS ^^p=NS

Conclusiones: El tratamiento combinado permitiría reducir el número de visitas anuales y de determinaciones hormonales según el menor N° de veces que se requirió ajustar dosis de MMI a lo largo del mismo, redundando probablemente en un descenso de los costos. Por otra parte si bien no hubo diferencias significativas, probablemente imputables al n de pacientes, se observó una tendencia a favor de la respuesta al tratamiento combinado en la negativización de TRAb, remisión al año y definitiva, y retraso en la aparición de las recurrencias. Se observó una mayor tasa de remisión en pacientes con TRAb negativos al final del tratamiento combinado aunque llamativamente la presencia de TRAb positivos no descartó la posibilidad de remisión definitiva en 1/4 de los pacientes con ambos tratamientos (¿cambio en la actividad biológica de los TRAb?). Consideramos que el tratamiento combinado tiene vigencia y debería tenerse en cuenta sobretodo, en aquellas situaciones en que se desea evitar un ascenso de TSH como los pacientes que presentan oftalmopatía activa.

-

--

-

--

95SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

29FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR (FRCV) EN PACIENTESCON HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO (HS)

De Pedro,S; Benozzi,S; Bonacorsi,SM; Flores,O; Jouffre,G, Kriplianski,E; Marzialetti,M; Sola,O; Flores,CHIGA José Penna Lainez 2500- 8000 Bahía Blanca, Argentina, [email protected]

Introducción: El sistema cardiovascular es un blanco importante de acción de las hormonas tiroideas y los cambios hemodinámicos dependen de la severidad de la deficiencia de ellas. Además, factores proaterogénicos como la dislipemia, la hipertensión arterial y la disfunción endotelial, también se han vinculado con el hipotiroidismo. Sin embargo, hay discrepancias importantes en los datos epidemiológicos respecto al riesgo cardiovascular en HS.

Objetivos: estudiar la asociación entre distintos parámetros clínicos y bioquímicos indicadores de riesgo cardiovascular con la presencia de HS.

Material y Métodos: estudio casos-controles con criterio de evaluación observacional, epidemiológico, sin intervención. Se incluyeron en el estudio 78 participantes 48 controles que acudieron al Servicio de Hemoterapia como donantes de sangre (PC) y 30 pacientes que concurrieron al Sector de Endocrinología donde se les diagnosticó HS (HS). Se definió HS con los siguientes valores: TSH mayor de 4 uUI /mL con niveles de T4L normales.Criterio de exclusión: Fumadores, pacientes con enfermedad cardiovascular conocida, Diabetes mellitus, embarazo, desórdenes hipotalámo-hipofisaria u otra enfermedad no tiroidea, diagnostico previo de síndrome metabólico, pacientes que ingieran medicación que afecte los niveles de las hormonas tiroideas. Se consignó edad y sexo de los individuos, peso, talla y se calculó el índice de masa corporal (IMC). Se midió la circunferencia de cintura (CC) y la tensión arterial (TA). Se analizaron hemograma, Colesterol total (CT), HDL colesterol (Col-HDL), LDL colesterol (Col-LDL), triglicéridos (TG), glucemia, insulinemia, TSH, T4l.

Resultados: la edad de los PC fue de 38± 12 años y 38± 13 años para HS, el IMC fue de 30±6 Kg/m2 para PC y 30±7 Kg/m2 para HS, la CC 103±16 cm para PC y 102±17 cm para HS. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas de TA (p 0,426); glucemia PC 0,97±0,22 HS 0,94±0,23; insulinemia p 0,396; HOMA: PC 1,76, HS 1,27 (p 0,211), CT: PC 1,90±0,38 HS: 1,96± 0,45 (p 0,541); Col-LDL: PC 1,04±0,32, HS 1,11±0,32 (p 0,338); Col-HDL: PC 0,44± 0,11, HS 0,45± 0,10 (p 0,523); TG: mediana PC 0,96; HS 0,98 (p 0,450). Se observaron diferencias estadísticamente significativas en los recuentos de leucocitos (p 0,009) y plaquetas (p 0,044).

Conclusiones: en los pacientes con HS se obtuvo un recuento de leucocitos y plaquetas más elevado que en los controles. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas en los valores de CC, TA, Col-HDL, TG, glucemia, insulinemia, HOMA.

96 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

30 EFECTOS DE LOS PRODUCTOS DE GLICACIÓN AVANZADA (AGES) Y ALENDRONATO SOBRE EL DESARROLLO OSTEOCLASTICO: POSIBLES MECANISMOS DE ACCIÓNGangoiti, MV; McCarthy, AD; Cortizo, AM.GIOMM-UNLP 47 y 115 La Plata 1900 Argentina - [email protected]

Los osteoclastos (Oc) son células gigantes multinucleadas encargadas de resorber el hueso. En la diabetes mellitus se ha descrito un incremento en el riesgo de fracturas. Nuestro grupo y otros demostramos que estas alteraciones podrían asociarse a la presencia de productos de glicación avanzada (AGEs) que alteran la función de los osteoclastos. Por otro lado los bisfosfonatos (BP) son drogas ampliamente usadas en enfermedades óseas, dado que inhiben la activad resortiva de los Oc. En este trabajo estudiamos el efecto de AGEs y Alendronato sobre el desarrollo de Oc en cultivo y los posibles mecanismos involucrados en la acción de estos agentes.

Se cocultivaron macrófagos Raw264.7 y osteoblastos UMR106 durante 8 días, en presencia de BSA ó AGE (50-200 mg/ml), con o sin diferentes dosis (10-8-10-4M) de Alendronato. La formación de Oc se evaluó a través del recuento de células multinucleadas y la actividad de fosfatasa ácida tartrato resistente (TRAP). Se evaluó el efecto de las diferentes condiciones experimentales sobre la expresión de RAGE (Receptor de AGE) en los Oc, así como la expresión de RANKL en los osteoblastos UMR106, por inmunofluorescencia indirecta. Estos resultados se cuantificaron usando el programa Image-J.

Los AGEs (50-200 mg/ml) inhibieron en forma dosis dependiente la actividad de TRAP (10-30 % respecto de BSA) y el número de osteoclastos generados (55 % respecto de BSA), en presencia de 100 mg/ml AGE). Por otro lado, bajas dosis de Alendronato (10-8M–10-6M) en presencia de BSA, indujeron inhibición significativa y similar a la producida por los AGEs sobre la actividad TRAP. La co-incubación de estas bajas dosis de Alendronato con 100 mg/ml de AGEs no indujo una inhibición adicional a la de los AGEs en la actividad de TRAP o en el número de Oc. Altos niveles de Alendronato (10-5M–10-4M) inhibieron la actividad TRAP (20-25 % respecto a BSA y 17 % respecto de AGEs), así como el número de osteoclastos desarrollados en presencia de AGEs (16 % con respecto a AGEs).

A continuación investigamos si los efectos inducidos por los AGEs y el Alendronato podrían involucrar la expresión del RAGE, uno de los receptores para los AGEs que ha sido previamente descripto en Oc. Los Oc incubados en presencia de 100 mg/ml AGEs mostraron un incremento significativo en la fluorescencia asociada al RAGE (152 % respecto de BSA). El agregado de Alendronato 10-8M en presencia de BSA indujo también un incremento significativo en la fluorescencia asociada al RAGE (130 % respecto de BSA). Por el contrario, altas dosis de Alendronato (10-5M) no modificaron la expresión del RAGE en los cocultivos incubados con BSA (95 % respecto de BSA). Por otro lado, bajas dosis de Alendronato en presencia de AGEs no alteraron la “up-regulation” del RAGE inducida por los AGEs (145 % respecto de BSA). Sin embargo, cuando los Oc se incubaron con AGEs y Ale 10-5M, este bisfosfonato bloqueó el efecto estimulante de los AGEs sobre la expresión RAGE (105 % respecto de BSA).

Finalmente evaluamos por inmunofluorescencia indirecta el posible efecto de los AGEs y el Alendronato sobre la expresión de RANKL en los osteoblastos UMR106, como un posible mecanismo de modulación de la formación y activación de Oc. La incubación con 100 mg/ml AGE produjo una inhibición (50 % respecto de BSA), en la expresión del RANKL en los osteoblastos. El Alendronato (10-8M–10-5M) indujo también una inhibición en la fluorescencia asociada al RANKL en forma dosis dependiente (65-47 % respecto de BSA). Por otro lado en presencia de AGEs, el Alendronato (10-8M–10-5M) no modificó la inhibición de la expresión del RANKL inducida por el AGEs (59-45 % del BSA).

Podemos concluir que tanto los AGEs como el Alendronato inhiben el número y diferenciación de Oc en cultivo, con un efecto aditivo entre ambos a altas concentraciones de Alendronato. Los AGEs y bajas dosis de Alendronato aumentan la expresión de RAGE en Oc, lo cual se correlaciona con su inhibición del desarrollo osteoclástico. En osteoblastos en cultivo, los AGEs y el Alendronato reducen la expresión de RANKL, lo cual podría también explicar parcialmente los efectos inhibitorios de estos agentes sobre el reclutamiento y la maduración de Oc.

Jueves 10 de novieMbre - 30 a 34 - salón de las aMéricas - coordinadoras: Mónica ecHín - Mabel GraFFiGna

97SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

31LA DIABETES ALTERA EL POTENCIAL OSTEOGÉNICO DE CÉLULAS PROGENITORAS DE MÉDULA ÓSEA. EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON METFORMINA

Tolosa MJ, Chuguransky S, Schurman L, Sedlinsky C, Cortizo AM, McCarthy AD, Molinuevo SM.GIOMM, Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata,47 y

115, La Plata,1900 Argentina - [email protected]

La Diabetes Mellitus se asocia con una mayor incidencia de alteraciones esqueléticas, resultantes de una menor formación y/o remodelado óseo. En particular en pacientes con Diabetes tipo 2, se observa frecuentemente osteopenia, osteoporosis y un aumento en la incidencia de fracturas no traumáticas. Recientemente hemos encontrado que la Metformina posee efectos osteogénicos in vitro e in vivo: (a) estimula la proliferación, diferenciación y mineralización de osteoblastos en cultivo, y (b) en ratas no diabéticas, incrementa la reparación de lesiones óseas inducidas y mejora la microarquitectura del hueso trabecular femoral.

En este trabajo estudiamos el efecto de la inducción de una Diabetes leve en ratas sobre el compromiso osteogénico de células progenitoras de médula ósea (CPMO), así como la modulación de este efecto por un tratamiento oral con Metformina. Para ello utilizamos ratas Sprague Dawley machos jóvenes de 200g de peso, divididas en cuatro grupos: controles no diabéticas sin tratamiento [C], no diabéticas tratadas durante 2 semanas con Metformina (100 mg/kg/día) [M], diabéticas sin tratamiento [D], y diabéticas tratadas 2 semanas con Metformina (100 mg/kg/día) [DM]. La inducción de la Diabetes leve se realizó una semana antes del tratamiento con Metformina, por inyección intraperitoneal sucesiva de 75 mg/Kg de peso de ácido nicotínico y 60 mg/Kg de peso de estreptozotocina. Este tratamiento genera una destrucción parcial de la masa de células beta pancreáticas, y en consecuencia el desarrollo de Diabetes mellitus no descompensada. Al finalizar todos los tratamientos se obtuvieron muestras de sangre para confirmar el desarrollo de la Diabetes, luego de lo cual los animales se sacrificaron por dislocación cervical bajo anestesia. Se disecaron los fémures y/o tibias, y se lavó su canal diafisario medular con medio de cultivo DMEM para la obtención de las CPMO. Las células adherentes se cultivaron hasta confluencia en DMEM-10 % suero, luego de lo cual se evaluó la actividad específica de Fosfatasa Alcalina (FAL) por un método cinético enzimático y la producción de Colágeno tipo 1 (Col-1) por el método colorimétrico de Sirius Red (actividad basal). Posteriormente, las CPMO se subcultivaron para su inducción osteogénica por diferentes períodos de tiempo (7 y 15 días) con DMEM-10 % suero adicionado de ácido ascórbico y beta-glicerofosfato, luego de lo cual se evaluó la FAL y la producción de Colágeno tipo 1. La actividad de FAL y la producción de colágeno de CPMO basales (sin diferenciación osteogénica) no mostraron diferencias significativas entre los cuatro grupos experimentales. Al cabo de 7 y 15 días de cultivo en un medio osteogénico, las CPMO provenientes de ratas C aumentaron la expresión de ALP (2-3 veces respecto al basal) y la producción de Colágeno (13-17 veces respecto al basal). Las CPMO de ratas D no mostraron aumento de ALP o de Col-1 al cabo de 7 días de inducción osteogénica. Sin embargo, mostraron un incremento significativo en ALP (2 veces respecto a la actividad basal) y producción de colágeno (4 veces respecto al basal) a los 15 días de cultivo en un medio osteogénico. En las CPMO obtenidas de las ratas tratadas con Metformina (grupos M y DM) y cultivadas en un medio osteogénico, se observó luego de 7 y de 15 días de cultivo un aumento de aproximadamente 2 veces, tanto de la ALP como de la producción de colágeno tipo 1 (respecto de los grupos C y D, respectivamente).

En conclusión, en nuestro modelo experimental encontramos que la Diabetes leve disminuye el potencial osteogénico de las células progenitoras de médula ósea, un efecto que es parcialmente revertido por el tratamiento oral con Metformina. Estos hallazgos podrían explicar, al menos en parte, las alteraciones óseas descriptas en el hueso asociadas con la Diabetes mellitus.

98 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

32 ¿ES NECESARIA LA EVALUACIÓN DEL STATUS DE VITAMINA D EN ZONAS CLIMÁTICAS FAVORABLES O DESFAVORABLES? NUESTRA EXPERIENCIA CON TRES METODOLOGÍASOdriozola A, Núñez Chavarría E, Farelo H, Pelletier D, Esteban P, Fossati P, Corti S, Aguet M, Aguirre M, Aseguinolaza M, Benítez G, Coniglio S, Fradinger E, Fiorenzano R, Fontanazza A, González ME, Gutiérrez N, Justo C, Lescurat M, Miro M, Montero S, Molinas H, Paredes C, Pittau A, Reverendo A, Tarifa C, Barcudi S, Canteli A, Calderón C, Di Pietro G, Galassi A, García V, Gimenez J, Guerrero L, Kogovsek N, Muñoz M, Niro M, Ramos G, Rocca M, Rossi N, Sequera AM. II Curso de Especialista en Bioquímica Endocrinológica, SAEM. CABA, Argentina

La evaluación del status de vitamina D (Vit D), se realiza midiendo 25(OH)Vit D (precursor biológicamente activo), que se encuentra en el organismo como D3 en un 98% y como D2. La fuente de D3 es en la piel a partir de la exposición solar o la dieta y la de D2 es en alimentos de origen vegetal y se usa para fortificación y suplementación. Los métodos disponibles para medir 25 OH VitD pueden reconocer D2 más D3 (Vit D total) o sólo D3. Sin embargo se utiliza un único valor de consenso como valor de suficiencia (> a 30 ng/ml) y deficiencia (< a 10 ng/ml). La latitud y el tiempo de exposición solar son factores importantes en el status del individuo, siendo la época invernal la de mayor grado de deficiencia. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar los niveles de Vit D en época invernal en sujetos sanos, no suplementados, provenientes de distintas latitudes de nuestro país y analizar por tres metodologías diferentes grados de deficiencia y suficiencia de Vit D. Materiales y Métodos: Seleccionamos 254 muestras de suero de sujetos sanos (18 a 45 años), sin sustitución de Vit D, residentes de zonas urbanas y rurales (n=23). Se excluyeron del estudio aquellos con insuficiencias orgánicas graves y medicación que altere el metabolismo óseo o de la Vit D. Se investigó por interrogatorio la ingesta diaria de calcio y la exposición al aire libre. Las muestras se alicuotaron y conservaron a -20 grados durante el tiempo del estudio. La medición de 25(OH)Vit D se realizó por tres metodologías: radioinmunoensayo (RIE), mide D2+D3 (DIASORIN); quimioluminiscencia (QLIA),D2+D3,automatizada (ADVIA Centauro, Siemens Diagnostics), y electroquimioluminiscencia (EQLIA), sólo D3,automatizada (Cobas e411, Roche Diagnostics). Las muestras fueron divididas en tres zonas: Norte (n:43) de latitud 26° a 27°, temperatura (T°) promedio durante la recolección :16°C; Centro (n:102) de latitud 31° a 36°, T° promedio de 9°C y Sur (n:109) de latitud 38° a 51°, T° promedio de 3°C. Para el análisis estadístico se utilizó Bland y Altman(concordancia) y Kruskal Wallis Dunn Test, para el análisis entre grupos. Resultados: A continuación mostramos los distintos status de VitD en las zonas evaluadas y analizados por las tres metodologías. Se expresan en %

La zona sur tiene un % de sujetos con niveles óptimos y la zona Norte presenta sujetos con deficiencia, a pesar de las condiciones climáticas favorables. En la zona Centro observamos un alto % de sujetos con niveles de deficiencia y bajo porcentaje con niveles de suficiencia. El análisis del método RIE mostró diferencia significativa entre la zona norte y la zona Sur (p< 0.05, Kruskal Wallis,Dunn Test), coincidiendo con lo esperado. La zona centro mostró un espectro de status similar a la zona sur (p=NS). El QLIA no determina niveles de deficiencia(<10 ng/ml) en las zonas Centro y Norte y caracteriza a un número menor de sujetos con suficiencia (>30 ng/ml) en las zonas Norte y Sur.Presentaron diferencia significativa las zonas norte vs sur (p<0.05,KW) y centro vs sur (p<0.001,KW).En el sistema EQLIA se observan valores de Vit D más bajos que en con los otros métodos a pesar de que estos sujetos no están suplementados. El análisis de Bland-Altman mostró que los sistemas RIE y QLIA son concordantes. Conclusiones: No se debería inferir niveles de suficiencia o deficiencia de Vit D según la latitud o condición climática sino que su concentración debe ser medida. Los sistemas de medición disponibles no caracterizan a los pacientes de la misma manera, por lo que deberían ser establecidos los valores de corte según cada metodología. Los valores bajos obtenidos en el sistema EQLIA son llamativamente inferiores en estos sujetos no suplementados, lo que podría atribuirse a una proporción de D2 mayor de lo esperable. Agradecemos a Siemens Diagnostics y Roche Diagnostics por la entrega de kits para la realización de este trabajo.

99SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

33EFECTO DE LA DIETA LIBRE DE GLUTEN (DLG) SOBRE LA DENSIDADMINERAL ÓSEA ( DMO) EN CELÍACOS

Buttazzoni M, Carrizo C, Galich AMSector Osteopatías Metabólicas. Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Medicina Nuclear. Hospital Italiano. Gascón

450, 1188 CABA, Argentina [email protected]

Introducción: La enfermedad celíaca (EC) es causa de malabsorción mineral, baja masa ósea y aumento del riesgo de fracturas. En la EC se observa alto remodelado óseo que depende de factores endocrinos (ej. hiperparatiroidismo secundario) y/o factores locales (ej.citokinas proinflamatorias).La DLG mejora la masa ósea y puede normalizarla en pacientes jóvenes.

Objetivo: Evaluación del efecto de DLG sobre la DMO de pacientes celíacos con baja masa ósea pre DLG y luego de un período mínimo de 1 año de DLG.

Material y Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo.Se evaluaron manualmente 215 historias clínicas de pacientes adultos que concurrieron a consultorios externos

y cuyos problemas activos fueron EC y baja masa ósea y/o fracturas (fx). Se registraron tipo y número de fracturas de todos los pacientes. Se analizó un subgrupo de 80 individuos que presentaban DMO (g/cm2) de cadera total y columna preDLG y post DLG. La DMO se midió con DXA (GE-Lunar, Prodigy) en nuestro hospital.

Las variables se expresaron como media ± ds. Se realizó t-test. Se consideró significativo p< 0.05Resultados: Los 80 pacientes (3 varones, 9 mujeres preM , 68 mujeres postM), con DMO pre y post DLG.

La edad fue 65.5±11 años. Fueron diagnosticados a los 57.9±13 años. El peso basal fue 56.9±11kg y postDLG: 61±11kg (p<0.0001).

Un subgrupo de estos pacientes (n=54) recibió bifosfonatos por osteoporosis, 25 pacientes (46%) previo al diagnóstico de EC y 29 (54%) posterior al mismo debido a fracturas óseas.

Hubo mayor incremento en la DMO de cadera total en pacientes con osteoporosis basal (6.5± 9 %) vs osteopenia (0.3±10%), p<0.02 bajo DLG.

El 27,5% (n=21) de los pacientes presentaron fracturas, 17.5% (n=14) fueron periféricas y 8.8% (n=7) axiales El incremento de DMO CL y cadera total fue similar en pacientes con o sin fracturas y en quienes recibieron

o no bifosfonatos, antes o después de DLG.

Conclusión: La DLG en adultos con diagnóstico reciente de EC mejora la masa ósea (trabecular y cortical), sin normalizarla, probablemente debido a la presencia de inflamación crónica mediada por citoquinas. Este efecto podría ser mayor en portadores de osteoporosis y la DLG permitiría el control del estado inflamatorio crónico determinando mayor ganancia de masa ósea. Contribuiría a ello el incremento del peso corporal, verificado en nuestros pacientes, evidenciando mejor estado nutricional. Hallamos mayor número de fracturas periféricas, en coincidencia con la literatura. En nuestra población, el agregado de bisfosfonatos posterior al diagnóstico de EC, no mostró beneficios adicionales sobre la DMO.

100 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

34 CORRELACIÓN CLÍNICO BIOQUÍMICA ENTRE ÍNDICES LIPÍDICOS Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR.García Roel, V; Delfino, L; López Jové, MQ; Chiocconi, M; Virga, M; Portunato, G.Hospital J.M. Ramos Mejía Urquiza 609 CABA 1221, Argentina - [email protected], [email protected]

Introducción y Objetivos: La dislipidemia es uno de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular más reconocido. Las evaluaciones bioquímicas que la definen son fundamentales para la prevención de la disfunción vascular. En la última década, los valores de apolipoproteinas (Apo B100 y Apo A1) evidenciaron ser mejores predictores de riesgo aterogénico que las determinaciones lipídicas tradicionales. También es reconocido el uso de distintos índices lipídicos para estimar riesgo cardiovascular. El objetivo de este trabajo es evaluar la correlación de los índices lipídicos calculados a partir de determinaciones bioquímicas de la práctica diaria, entre sí y con distintos marcadores de riesgo cardiovascular.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo que incluyó 47 pacientes de sexo femenino, entre 40 y 81 años de edad (56.19 +/- 18.79) que concurrieron a nuestro servicio en el período enero-abril de 2003. Se analizaron las historias clínicas, recabando datos de filiación, factores de riesgo cardiovascular (FRC), datos antropométricos y de laboratorio. Se definió Síndrome Metabólico (SM) según los criterios del ATPIII. Se dosaron: Colesterol Total (CT) y Triglicéridos (Tg) (método colorimétrico enzimático. Roche), HDL Colesterol (HDL) y LDL Colesterol (LDL) (método homogéneo. Roche), Apo B100 y Apo A1 (método inmunoturbidimétrico. Roche). Se calcularon los índices: ApoB/ApoA, CT/HDL, Tg/HDL, LDL/HDL, Colesterol remanente (CR=CT-HDL-LDL), Colesterol no HDL (CnoHDL=CT-HDL). Para el análisis estadístico se empleó el programa SPSS utilizando Correlación lineal de Pearson, Test de Student, Chi Cuadrado y ANOVA de un factor.

Resultados: - Se evaluaron las correlaciones entre el índice ApoB/ApoA (rb/a) y el valor de ApoB(rb) respecto de los diferentes

índices lipídicos. Se halló correlación significativa con LDL/HDL (rb/a =0,76, rb=0,56), con CT/HDL (rb/a =0,66, rb=0,44) y con CnoHDL (rb/a=0,70, rb=0,87). No se halló correlación con Tg/HDL, ni con CR. Al evaluar la asociación con FRC, no se encontró relación con tabaquismo, con HTA, con sedentarismo ni con el BMI. También se encontró correlación entre el valor de Tg y el índice CR (r=0,58).

- Por otro lado, se encontró que los pacientes con diagnóstico de SM presentaron un índice Tg/HDL significativamente mayor que quienes no lo tenían (p=0,005). Lo mismo ocurrió con CT/HDL (p=0,026), CR (p=0,019) y Tg (p=0,008). Asimismo, se hallaron valores estadísticamente menores de HDL (p=0,019).

Conclusiones:1- Se halló correlación entre ApoB/ApoA y los índices CT/HDL, LDL/HDL y CnoHDL. Se halló correlación

entre ApoB y los mismos índices. Las asociaciones más significativas fueron entre ApoB/ApoA con CT/HDL y LDL/HDL, como así también entre ApoB con CnoHDL. Esto resulta esperable dada la composición de las diferentes lipoproteínas.

2- Es relevante la significación hallada entre SM y CR, ya que trabajos recientes valoran el riesgo residual dado por las lipoproteínas ricas en triglicéridos y sus remanentes en los pacientes de alto riesgo cardiometabólico que alcanzaron el objetivo de LDL.

3- El SM correlacionó con todos aquellos índices que incluían HDL y Tg, que son dos de los componentes que definen el síndrome. Sorprendentemente no se encontró correlación con ApoB, con ApoA ni con su índice.

4- Las concentraciones de ApoB y ApoA reflejarían mejor la presencia de partículas aterogénicas que el valor absoluto de colesterol y triglicéridos en las distintas fracciones lipoproteicas.

El cálculo de los índices lipídicos sería de utilidad para estimar cambios en la talla y densidad de las lipoproteínas (especialmente en presencia de hipertrigliceridemia), en caso de no disponer de las mediciones de Apo B100 y Apo A1, como ocurre en gran parte de los laboratorios de rutina.

Bibl.: Chapman and col. Eur. Heart Jour. Vol. 32.2011; Lind y col. Ather and Vasc Biology vol. 26 2006.

101SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

35LA SOBREEXPRESIÓN DE IGF2 PODRÍA ESTAR INVOLUCRADA EN LA TUMORIGÉNESIS DE LOS SOMATOTROPINOMAS SIN MUTACIÓN DEL ONCOGEN GSP

Diaz AG1, Barlier A2, Kral M1, Germanetti AL2, Enjalbert A2, Bruno OD1

1División Endocrinología del Hospital de Clínicas “José de San Martín”- UBA. 2Laboratoire de Biochimie et Biologie Moleculaire, Hôpital de la Conception - Assistence Publique de Marseille, Marseille, France

Av. Córdoba 2351 CABA 1120 - Argentina - [email protected]

Introducción: La patogenia de los tumores hipofisarios es poco conocida. Mutaciones de genes supresores tumorales y oncogenes conocidos no parecen tener un rol importante en la génesis de estos tumores. Alrededor de un 40 % de los somatotropinomas presenta una mutación heterocigota en el gen de la subunidad alfa de la proteína G (la proteína mutada se denomina oncogen gsp). Más recientemente se ha reportado sobreexpresión de la vía de señalización intracelular PI3K/Akt/mTOR. Sin embargo, poco se sabe de los factores que intervendrían en su activación. El IGF2, es un factor de crecimiento que actúa sobre receptores tirosino-kinasa que activan específicamente esta vía. El gen de IGF2 es un gen “imprintado”, es decir que se expresa un solo alelo dependiente de su origen parental. La pérdida de imprinting, es decir, la expresión bialélica del gen ha sido implicada en la génesis de distintos tumores incluyendo colon, mama y adrenal. Nuestra hipótesis de trabajo es que el IGF2 podría ser un factor que favorezca esta vía de señalización independientemente o que en asociación con la presencia del oncogen gsp.

El objetivo de este trabajo es analizar la presencia de pérdida de imprinting y la expresión de IGF2 y correlacionarla con la presencia del oncogen gsp en un grupo de somatotropinomas.

Materiales y Métodos: Analizamos 29 adenomas hipofisarios de pacientes con clínica y bioquímica de acromegalia operados en nuestro hospital en el periodo 2001-2008. El diagnóstico de somatotropinoma fue confirmado por anatomía patológica. Los tumores fueron conservados en RNA later a -20°C. Se extrajo el RNA total de los tumores y se realizó una RT-PCR. El cDNA fue digerido con la enzima de restricción ApaI, buscando un polimorfismo en el exón 9, a fin de definir la expresión monoalélica o bialélica. Se realizó una RT- PCR cuantitativa en tiempo real (quantitative real-time reverse transcription-PCR) para mostrar el nivel relativo de expresión de IGF2 con respecto al nivel de expresión de beta glucuronidasa (beta Gus). Definimos como alta expresión de IGF2 cuando las copias de IGF2/copias de beta Gus fueron >1. La mutación del oncogen gsp fue buscada sobre cDNA por secuenciación luego de amplificar el fragmento comprendido entre los codones 201 y 207 de la subunidad alfa de proteína G.

Resultados: 9 de 24 tumores (37,5 %) presentaron LOI de IGF2. En 10/29 adenomas se evidenció alta expresión de IGF2 (36,1 ± 4,5 copias de IGF2/copias de beta Gus; rango: 1,75- 110). Todos los tumores con alta expresión de IGF2 presentaron expresión monoalélica de IGF2. Con respecto al oncogen gsp, 11 de 29 tumores fueron positivos para la mutación de la subunidad alfa de proteína G (gsp (+): 6 casos en el codón 201, 4 casos en el codón 227 y 1 caso en el codón 204), mientras que 18 adenomas fueron negativos (gsp (-)) para estas mutaciones. Solo 1 de los 11 tumores gsp (+) (9 %) presentaba alta expresión de IGF2. Por el contrario, en el grupo de tumores gsp (-), 9/18 (50 %) mostró alta expresión de IGF2 (Test Exacto de Fisher (2 p = 0,044).

Conclusiones: la pérdida de imprinting de IGF2 es un evento frecuente en los somatotropinomas. Paradójicamente no parece estar asociada con la sobreexpresión de IGF2, la cual fue más frecuente en el grupo de tumores gsp (-), pudiendo estar implicada en la génesis y/o progresión de este subgrupo de tumores.

Jueves 10 de novieMbre - 35 a 39 - salón el porTal - coordinadores: paTricia FainsTein day - Marcos Manavela

102 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

36 ALTERACIONES EN LA SECRECIÓN DE MELATONINA EN TRASTORNOS NEUROENDOCRINOS Y METABÓLICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTESGabriel Fideleff, Hugo Fideleff, Hugo Boquete, Martha Suarez, Miriam Azaretzky, Patricia Sobrado.Unidad de Endocrinología, Departamento de Medicina. Hospital T. Álvarez, CABA, Argentina.

La melatonina, hormona secretada por la glándula pineal, constituye uno de los hitos en la integración neuroendócrina. La relación entre melatonina, diferentes hormonas hipofisarias y tejido adiposo es aun escasa y controvertida, por lo que existe interés creciente en su rol en diferentes alteraciones endócrino-metabólicas. Teniendo en cuenta que la melatonina constituye un integrante fundamental del denominado “reloj biológico”, relacionado con los ritmos circadianos, el ciclo día-noche, y las alteraciones hormonales sueño-dependientes y conociendo la secreción fisiológica predominantemente nocturna de la GH, nos propusimos evaluar en 3 modelos fisiopatológicos: déficit de GH (GHD), síndrome de Prader-Willi (PWS) y obesidad (Ob), la excreción urinaria de 6-sulfatoximelatonina (6-SM), como expresión de la secreción de melatonina, comparándola con controles normales (C). Estudiamos 36 niños y adolescentes de sexo masculino: 6 GHD sin tratamiento: 4.0-16.1 años, BMI (mediana y rango): 17.4 (15.0–28.8); 6 PWS: 6.1-15.1 años, BMI: 30.4 (19.8-45.2), 12 obesos: 4.7-14.7 años, BMI: 27.3 (22.8-34.9) y 12 normales: 6.0-14.5 años, BMI: 19.1 (12.2-22.0). Se dosó 6-SM en muestras de orina diurnas y nocturnas ( radioimmunoassay, Stockgrand Ltd, Guildford, UK ). Se calculó el delta (6-SM nocturna-diurna) y la relación 6-SM/BMI (ng/Kg/m2).

Resultados:

Tabla 1: valores (media±SEM) diurnos, nocturnos y delta (nocturna-diurna) de 6-SM

Mann Whitney: + p=0.02 vs C, 6-SM nocturna, * p=0.002 vs C, 6-SM diurna, # p=0.02 vs C,6-SM nocturna, ## p=0.04 vs C, Δ6-SM.

Tabla 2: valores (media±SEM) diurnos, nocturnos y delta (nocturna-diurna) de 6-SM ajustados por BMI

Mann Whitney: ** p=0.01 vs C,6-SM/BMI diurna, ### p=0.03 vs C, 6-SM nocturna/BMI, #### p=0.0003 vs C, Δ6-SM/BMI. Conclusiones: - En los pacientes con GHD, la 6-SM presentó una elevación nocturna significativamente menor que los controles.- Los PWS mostraron niveles diurnos más elevados que el grupo control.- En ambos casos, las diferencias se mantuvieron al ajustar los valores por BMI.- Los Ob presentaron niveles nocturnos más altos que los controles, sin embargo esta diferencia no se observó

al ajustar los valores por BMI. - Los diferentes perfiles de 6-SM encontrados, demostrarían que, en los modelos fisiopatológicos evaluados, las

alteraciones del ritmo circadiano, posiblemente, involucren distintos trastornos de mecanismos neurorregulatorios

103SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

37MECANISMOS DE TUMOROGÉNESIS HIPOFISARIA: ESTUDIO DE FACTORES ANGIOGÉNICOS Y DE PROLIFERACIÓN

Berner S.*, De Bonis C.O.**, Martínez D.**, Becú-Villalobos D.º y Cristina C.°° *Servicio de Neurocirugía Hospital Santa LucÍa. San Juan 2021. CABA 1232; **Servicio de Neurocirugía Clínica Santa Isabel. Directorio 2019 CABA [email protected]; ºIBYME-CONICET V. Obligado 2490 C.A.B.A 1428 [email protected] ; ººUNNOBA-CONICET. R. Sáenz Peña 456 Junín, Bs As 6000 [email protected]

Introducción y Objetivos: Los mecanismos de tumorogénesis hipofisaria no han sido esclarecidos. La angiogénesis, es un proceso fundamental en el desarrollo tumoral y su estudio ha permitido la generación de terapias anti angiogénicas para el tratamiento de distintos tipos de cáncer.

El rol de la angiogénesis en los adenomas hipofisarios es un tema controversioal debido a la alta vascularización de la glándula normal y dado que se han encontrado diferencias en el patrón angiogénico de estos tumores en cuanto al fenotipo hormonal, tamaño o invasividad [1-2].

El proceso de angiogénesis puede investigarse a través de la determininación de la densidad microvascular (MVD) y el área vascular, identificando y cuantificando los vasos con marcadores de células endoteliales como CD31 y CD34. Por otra parte, un marcador reciente de neovascularización es nestina. Nestina fue originalmente encontrada en células progenitoras del sistema nervioso.

Nos planteamos como objetivos del presente trabajo estudiar la importancia de la vascularización en los adenomas hipofisarios humanos a través de la determinación de la MVD, el área vascular, el tamaño de los vasos, y la expresión de nestina en relación con la vasculatrua de estos adenomas.

Materiales y Métodos: Se estudiaron 76 macroadenomas hipofisarios intervenidos quirúrgicamente en un período de 4 años (2006, 2010) sobre una serie total de 276 pacientes con esta patología. Los adenomas se clasificaron en prolactinomas (PRL), somatotropinomas (GH) y no funcionantes (NF) según la hormona producida.

Las muestras se recolectaron en formalina y se incluyeron en parafina y a partir de los respectivos cortes histológicos se realizó inmunohistoquímica para marcadores de endotelio CD31, CD34 y Nestina, y Ki-67 para estudio de proliferación celular. Se efectuaron comparaciones con glándulas normales (N=6).

Resultados: El área vascular (área ocupada por vasos/área total) resultó mayor en los tejidos normales que en los tumores (CD34: N=6,20,11 y 5; CD31: N=5,17,5 y 5 en GH, NF, PRL y Normal P< 0,05 control vs. tumores). Por otro lado, en las hipófisis tumorales hallamos un mayor % de vasos chicos (menores a 100 μm2) (P<0,05 Normal vs adenomas) sin encontrar diferencias significativas en la MVD (nro vasos/mm2) entre adenomas e hipófisis normales.

La expresión de nestina resultó mayor en los tumores respecto a los controles (N=6,13,7 y 5 para GH, NF, PRL y Normal, respectivamente, P< 0,05 control vs. tumores). En los tumores, los niveles de nestina correlacionaron con el % de vasos chicos (P < 0,05) y esta proteína se observó asociada a la vasculatura, como marca gruesa rodeando el vaso, o fina bordeándolo parcialmente. Los controles mostraron marca escasa o casi nula para nestina. No hallamos correlación entre la expresión de Ki-67 y los marcadores de células endoteliales o nestina.

Conclusión: La importancia del estudio de la angiogénesis radica en la necesidad de hallar marcadores moleculares y características que predigan comportamiento. En adenomas su papel ha sido cuestionado debido a la alta vascularización que presenta la glándula normal. En trabajos previos demostramos la participación en estos tumores del factor de crecimiento del endotelio vascular VEGF, y del factor de crecimiento fibroblástico, FGF2, dos factores angiogénicos, [3]. En el presente trabajo demostramos que el menor tamaño de los vasos en los tumores de hipófisis sería un indicador de angiogénesis, y no así la MVD o el área vascular como en otros tumores. Finalmente, sugerimos que la correlación entre nestina y el % de vasos pequeños resalta la naturaleza de vasos inmaduros en los adenomas.

Palabras clave: Angiogénesis, MVD, Nestina, Proliferación.

104 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

38 EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA RADIOCIRUGÍA CON GAMMA-KNIFE EN PACIENTES CON ACROMEGALIAKatz D1; Miragaya K1; Margni A2; Tenca E2; Artes C2; Antico J2

1Endocrinología, 2Radiocirugía- Instituto FLENI. Montañeses 2325, 1428 CABA, [email protected]

Introducción: La utilización de la radioterapia en el tratamiento de la acromegalia se había limitado en los últimos años debido a la lentitud de su efectividad y a elevada frecuencia de hipopituitarismo , sin embargo, el desarrollo de nuevas técnicas que proveen más precisión en el blanco, mayor control de la dosis de radiación que reciben las estructuras adyacentes y menor tiempo de tratamiento como la radiocirugía con gamma knife (RGK) ofrecen una alternativa para aquellos casos con enfermedad recurrente o persistente.

Objetivo: Evaluar la eficacia, la seguridad y la presencia de predictores de respuesta al tratamiento con RGK en pacientes con acromegalia.

Pacientes y métodos: Desde 2001 hemos podido controlar la evolución de 49 pacientes con acromegalia tratados con RGK. Seis pacientes debieron excluirse (5 perdidos de seguimiento y 1 paciente por diagnóstico de acromegalia ectópica), por lo que se incluyeron para el análisis estadístico 43 pacientes en total. Todos los pacientes que se encontraban bajo tratamiento farmacológico lo discontinuaron al menos un mes antes de realizar la RGK. Como seguimiento se realizó cada 6 meses resonancia magnética de región selar y perfiles hormonales. Se consideró remisión bioquímica de la acromegalia cuando el nivel de GH basal fue <2,5 mcg/L y la IGF1 normal para edad y sexo luego de al menos 3 meses de suspensión del tratamiento farmacológico.

Resultados: De los 43 pacientes, 24 eran mujeres y 19 varones con una mediana de edad al diagnóstico de 49 años (rango 26-73). Treinta y siete pacientes tenían macroadenomas y 6 microadenomas, 36 fueron previamente operados, en 3 la RGK se realizó luego de reducir el volumen tumoral con agonistas dopaminérgicos (macroadenomas mixtos GH-PRL), 1 paciente había recibido previamente radioterapia convencional y sólo en 4 microadenomas se utilizó RGK como tratamiento de inicio. Con un tiempo medio de seguimiento de 36 meses (rango de 6 a 84 meses) 18 pacientes (41,8 %) lograron normalizar los valores de IGF1. El tiempo medio para lograr la remisión en este grupo fue de 30 meses (rango de 6 a 60 meses). Dos pacientes con microadenoma lograron remisión luego de RGK como único tratamiento. Tres pacientes que habían alcanzado parámetros de remisión luego de RGK recidivaron durante el periodo de seguimiento por lo que fueron considerados dentro del grupo de pacientes activos. La probabilidad de remisión fue mayor para los pacientes que tuvieron menores valores basales de IGF1 (RR 2,6). No encontramos que la edad, el sexo, el volumen tumoral ni la dosis de radiación recibida fueran predictores de respuesta al tratamiento. En ninguno de los casos se evidenció crecimiento tumoral. Cuatro pacientes desarrollaron nuevas deficiencias hormonales (9,3 %): 1 hipotiroidismo secundario a 2 años de la RGK, 2 pacientes insuficiencia suprarrenal secundaria a los 2 y 3 años y 1 paciente con hipogonadismo hipogonadotrófico. En 1 caso se diagnosticó cataratas precoz a los 5 años de la RGK, la revisión del caso puntual no demostró que los cristalinos hayan recibido dosis de riesgo.

Conclusiones: 1) En pacientes con acromegalia la RGK es una estrategia terapéutica útil para tratar pacientes con enfermedad persistente o recurrente, 2) también podría utilizarse como tratamiento primario en casos seleccionados. 3) Hasta el momento no hemos podido identificar predictores de respuesta al tratamiento que fueran significativos, y 4) la RGK demostró ser un tratamiento seguro para nuestro grupo de pacientes si bien es necesario un tiempo medio de seguimiento más prolongado que nos permita un mejor conocimiento de la toxicidad tardía.

Jagannathan J,et al. Gamma knife radiosurgery for acromegaly: outcomes after failed transsphenoidal surgery. Neurosurgery;62:1262-1270,2008

Castinetti F, et al. Radiotherapy and radiosurgery in acromegaly. Pituitary.12(1):3-10, 2009Ronchi CL et al.Efficacy and tolerability of gamma knife radiosurgery in acromegaly: a 10-year-follow-up study.

Clin Endocrinol; 71:846-852, 2009

105SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

39EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN TIROIDEA EN UNA POBLACIÓN DE ADULTOS JÓVENES. Campión, G.1; Rodríguez, P.1; Della Rosa, A.2 ; Seleme, S.3; Corino ,M.3

1Laboratorio de Endocrinología, Servicio de Bioquímica. 2Sección Reconocimientos Médicos. Área Programática.3Servicio Endocrinología. Hospital Nacional Prof. A. Posadas

CABA - Argentina

Introducción: La alteración de la función tiroidea, es una de las enfermedades de las glándulas endócrinas más frecuente. Afecta a un porcentaje importante de la población. Se estima que el hipotiroidismo sintomático tiene una prevalencia del 1 a 2 % de la población, y el hipotiroidismo subclínico un 9.5 %; con una mayor incidencia en el sexo femenino. Se considera que la mitad de los afectados lo desconoce.

La forma más frecuente de disfunción tiroidea es el hipotiroidismo primario, asumiendo como factores de riesgo: el sexo, los antecedentes familiares de enfermedad tiroidea y anticuerpos anti tiroperoxidasa (aTPO) positivos. Siendo el dosaje de TSH una prueba confiable para evaluar la funcionalidad tiroidea.

Objetivos: Conocer el status tiroideo de una población de adultos jóvenes que ingresan a la residencia de nuestro hospital a través de la palpación de la glándula y el dosaje de TSH y aTPO.

Materiales y Métodos: Se estudiaron 83 ingresantes durante el mes de junio de 2011, edad promedio: 29 ± 2,95 años (rango: 24–35), de los cuales el 75 % eran mujeres. Fueron interrogados acerca de: lugar de origen, antecedentes personales y familiares de enfermedad tiroidea. Además se les realizó la palpación de glándula tiroides.

A partir de sangre entera, obtenida por punción venosa, se separó el suero y se dosó TSH (Valor de Referencia: 0,4 - 4,0 μIU/ml) y aTPO (Valor de Referencia: hasta 9 U) por Quimioluminiscencia, Access 2, Beckman Coulter.

Resultados:

A los 7 pacientes en los que se palpó un nódulo, se indicó ecografía tiroidea y a 2 de ellos además se les realizó la punción del mismo, uno de ellos resultó de origen benigno, se esperan los resultados del otro paciente.

De los 3 ingresantes con TSH <0,4 μIU/ml, en 2 el valor fue inferior a 0,04 (uno recibiendo tratamiento inhibitorio por CA folicular conocido, y el otro de origen desconocido); a este último y al tercero(TSH: 0,37 μIU/ml) se les solicitó un perfil tiroideo completo, marcadores de autoinmunidad aTg y TRAb y ecografía tiroidea.

Conclusiones: A partir de nuestros resultados, recomendamos realizar dentro del examen de rutina de los ingresantes: un interrogatorio sobre antecedentes familiares de enfermedad tiroidea y la palpación del cuello, y así según el caso solicitar estudios completos de laboratorio y/o ecografía.

106 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

40

Jueves 10 de novieMbre - 40 a 44 - salón cHacabuco - coordinadoras: laura boero - cecilia zylberszTein

ANÁLISIS DE DOS METODOLOGÍAS PARA LA MEDICIÓN SÉRICA DE FREE BETA HCG Y PAPP-A EN LA PESQUISA PRENATAL DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS FETALESSmithuis F, Oneto A, Fabrro D, Cárcano Me, Lambertini R, Elias D, Aranda C. LACba-TCba. Jerónimo Salguero 560. 1177 CABA, Argentina. endocrinologí[email protected]

La fracción libre de la Subunidad Beta de la Gonadotrofina Coriónica Humana (FBC) junto con la Proteína Humana A Plasmática Asociada al Embarazo (PAPP-A) son los marcadores bioquímicos utilizados en el screening de anomalías cromosómicas fetales. Las anomalías pesquisadas son las trisomías 21, 18 y 13. La combinación de la concentración sérica de FBC y PAPP-A junto con la edad gestacional, la edad materna, la etnia y la medición ecográfica de la translucencia nucal, incrementan significativamente la tasa de detección. La misma se expresa como el riesgo de portar un feto con anomalías cromosómicas.

Objetivo: comparar los resultados de FBC y PAPP-A séricos obtenidos por dos inmunoensayos de diferentes tecnologías.

Materiales y Métodos: Se analizaron 144 sueros de mujeres embarazadas (Edad gestacional por ecografía: 11+2- 13+6 semanas). Se midió FBC y PAPP-A por metodología manual Delfia - Perkin Elmer® (metodología validada por los programas internacionales de análisis - Fetal Medice Foundation) y por Immulite 2000 - Siemens®. Estadística: Se aplicó Test de Wilcoxon y correlación de Spearman, por ser muestras pareadas con distribución no paramétrica. Se aplicó Bland Altman para calcular el Bias entre metodologías.

Resultados: Se muestran en la Tabla nº 1 las medianas calculadas para cada grupo de datos.

Análisis de los resultados: Las medianas para FBC y PAPPA utilizando ambas metodologías son estadísticamente comparables. Entre ambos métodos se encuentran coeficiente de correlación altamente significativos para los dos analitos. Los Bias promedio no son relevantes.

Conclusiones: Los métodos analizados son similares y por lo tanto podrían ser intercambiables en los software de cálculo de riesgo de anomalías cromosómicas fetales.

107SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

41MODIFICACIONES EN LOS ENSAYOS DE TESTOSTERONA: ¿PERMITEN OBTENER RESULTADOS COMPARABLES?

Otero P.1, Iparraguirre MJ.2, Melmann M.3, Sobrado P.2, Astarita G.1, Fuentes A 4, Blanco N.3, Glikman P.4

1Hospital Durand, 2Hospital Álvarez, 3Hospital Fernández, 4Hospital Ramos Mejía CABA - Argentina. Díaz Vélez 5044 Pabellón Romano 7° piso-Laboratorio de Endocrinología-1425 - CABA - Arg. [email protected]

Introducción: La Testosterona (To) en el varón es producida, fundamentalmente por las células de Leydig y es necesaria para el desarrollo de genitales externos e internos. Mediante su acción androgénica y anabólica, estimula la espermatogénesis, aumenta la libido, promueve aumento de masa muscular, síntesis proteica, crecimiento de los huesos largos en la pubertad y distribución del vello. En la mujer, las células de la teca ovárica y las glándulas suprarrenales producen cantidades menores del esteroide, importantes para la regulación del humor, el deseo sexual y el bienestar. Si bien el método de referencia para su medición es la espectrometría de masa en tándem con cromatografía gaseosa, no es aplicable a laboratorios de rutina. Para ello existen en el mercado inmunoensayos automatizados y manuales.

Objetivo: Evaluar 3 ensayos comerciales automatizados para el dosaje de To y determinar si se obtienen resultados comparables entre los métodos estudiados, teniendo en cuenta que algunos de ellos fueron recientemente modificados por el fabricante.

Materiales y métodos: Se obtuvieron 109 sueros de pacientes de ambos sexos, abarcando todo el rango de calibración de los ensayos estudiados. Las muestras fueron procesadas por 1 método electroquimioluminiscente Elecsys (EQL) y 2 métodos quimioluminiscentes: Immulite (IMM) y Access (Acc). Análisis estadístico: Test de Friedman, Test de Bland y Altman y Test de Passing Bablok. Se consideró significativa una p<0.05.

Resultados: Se compararon las medianas obtenidas por los 3 métodos (test de Friedman) no encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre ellos (p= 0.099). Al evaluar la concordancia entre los métodos (test de Bland y Altman), se observa que los valores medidos por: EQL fueron en promedio más bajos: 9.3 % con respecto a IMM y un 16.3 % respecto a Acc y los valores de IMM fueron en promedio un 4,9 % más bajos que por Acc. La correlación de los métodos (test de Passing Bablok) arrojó diferencias sistemáticas de tipo constante y proporcionales al comparar EQL vs. IMM y Acc. No se observaron diferencias sistemáticas entre IMM vs. Acc.

Conclusiones: 1. Se observó concordancia y correlación entre ambos ensayos quimioluminiscentes (IMM y Acc) pero no así

entre la electroquimioluminiscencia (EQL) y las metodologías quimioluminiscentes (IMM y Acc). 2. Las diferencias halladas pueden deberse a: a) La falta de estandarización de la curva de ensayo frente a un patrón internacional común a todas las

metodologías (motivo por el cual es necesario establecer rangos de referencia para cada método). b) Las diferentes sensibilidades de los inmunoensayos empleados, lo que determina la mayor dispersión observada

a valores bajos de Testosterona.

108 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

42 MEDICIÓN DE TESTOSTERONA POR UN MÉTODO AUTOMATIZADO QUIMIOLUMINISCENTE Y POR RADIOINMUNOENSAYOAlvarez S1, Fabre B1, Repetto M1, Maidana P1, Gonzalez D1, Rosales M1, Mesch V1.1Área Endocrinología. Departamento de Bioquímica Clínica, INFIBIOC. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Junín 956. CABA 1113, Argentina - [email protected]

Introducción: el uso de inmunoensayos quimioluminiscentes automatizados para las determinaciones hormonales presenta ciertas ventajas frente a las técnicas manuales con marca radioisotópica, tales como la rapidez en la obtención del resultado, menor manipulación de las muestras, minimización de errores debidos al operador, además de no generarse desechos radioactivos. Sin embargo, en el caso de las hormonas esteroideas, no siempre estas técnicas satisfacen los requerimientos de alta sensibilidad que se busca por ejemplo en el caso de las muestras pediátricas o de la determinación de testosterona (To) en mujeres.

Objetivo: comparar la determinación de To total por un método automatizado quimioluminiscente con un método radioinmunológico (RIA).

Materiales y Métodos: se midió To total en 114 muestras séricas correspondientes a 56 hombres y 58 mujeres por radioinmunoensayo (Testo-RIA-CT. Dia Source ImmunoAssays SA) y por el método automatizado quimioluminiscente Immulite 2000, Siemens. Estadística: se calculó el coeficiente de correlación y se realizó el análisis de concordancia de Bland y Altman.

Resultados: para las mujeres el coeficiente de correlación al comparar RIA vs Immulite fue de r = 0.462; p<0.005 y el bias fue de 0.049 ng/ml. En los hombres el r = 0.955; p<0.001 y el bias 0.116 ng/ml.

Conclusiones: nuestros resultados muestran una mayor correlación entre ambos métodos para el rango de valores de hombres comparados con las muestras de mujeres. Por su parte, el análisis de Bland y Altman revela que si bien el RIA informa en promedio valores ligeramente más altos que el método quimioluminiscente, ambos métodos son concordantes.

109SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

43ESTUDIO DEL DESEMPEÑO DE UNA TÉCNICA DE ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA (EQL) PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTITIROPEROXIDASA (A-TPO) EN COMPARACIÓN CON TÉCNICAS DE AGLUTINACIÓN PARA LA DETECCIÓN DE

ANTICUERPOS ANTIMICROSOMALES (ANTI-AMA)Baras J., Junco S., Yené C., Fay F.

Laboratorio CIBIC. Zeballos 249. (S2000BPE).Rosario, Sta.Fe. Argentina. [email protected]

Introducción: La enfermedad tiroidea autoinmunitaria es común en la población. Puede producir normalmente anticuerpos contra la tiroglobulina, el antígeno microsomal tiroideo y/o la peroxidasa específica de la glándula tiroides (TPO). Estos anticuerpos pueden encontrarse aumentados en patologías como Tiroiditis de Hashimoto, hipertiroidimo, bocio, enfermedad de Graves-Basedow, mixedema primario y tumores de tiroides

Objetivo: Evaluar el desempeño de la EQL como método primario de tamizaje para la detección de Ac. A-TPO en comparación con la aglutinación para Ac. A-AMA.

Materiales y métodos: Se analizaron en forma prospectiva, simultánea y por operadores diferentes durante los meses de Noviembre 2010 a Febrero 2011, 230 sueros de pacientes para la determinación de A-AMA con el reactivo Serodia-AMC a títulos de 1/100, 1/400, 1/1600, 1/6400, 1/25600, 1/102400, 1/409600, 1/1638400 y utilizando como valor de corte 1/100 según el fabricante y A-TPO con Anti-TPO de Roche Diagnostics sobre una plataforma Modular E Roche Diagnostics con un rango dinámico indicado por el fabricante 5-600 UI/ml y un valor de corte de 34.

Resultados: Según los criterios de positividad se obtuvieron los siguientes datos:

Se determinó la Sensibilidad, Especificidad, Valor predictivo positivo (VPP) y Valor predictivo negativo (VPN) para EQL respecto al método usado como comparador, obteniéndose los siguientes resultados:

Los resultados también se representaron gráficamente en curvas ROC obteniéndose los siguientes valores:

Conclusión: Los valores sugeridos por el inserto para la técnica de A-TPO, tienen una sensibilidad del 99 %, con una especificidad de 89 %. Un valor de 80 UI/ml puede ser utilizado como un punto de corte con la mejor combinación Sensibilidad-Especificidad si se lo compara con Aglutinación. Como el objetivo de todo test de tamizaje es tener una sensibilidad cercana al 100 % a costa de la menor pérdida posible de especificidad, el análisis de curva ROC sugiere que un punto de corte para A-TPO de 27 UI/ml permite la mayor sensibilidad posible (100 %), con la mayor especificidad posible (80 %) aceptable para cualquier test de tamizaje.

110 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

44 VALORES DE REFERENCIA DE PROLACTINA LIBRE POR UN MÉTODO AUTOMATIZADOGonzález D, Repetto M, Oneto A, Alvarez S, Maidana P, Rosales M, Salazar S, Mesch V, Fabre B.Área Endocrinología. Departamento de Bioquímica Clínica, INFIBIOC. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. Junín 956. CABA 1113, Argentina - [email protected]

Introducción: La presencia de macroprolactina es una de las causas mas frecuentes de hiperprolactinemia. El aumento de macroprolactina en suero es una fuente importante de interferencia en los inmunoensayos que puede llevar a un diagnóstico equivocado y a un mal manejo de los pacientes hiperprolactinémicos. Uno de los métodos de screening para investigar la presencia de macroprolactina es la precipitación inespecífica de la misma con polietilenglicol (PEG) y posterior determinación de PRL en el sobrenadante, conocida como PRL libre. Sin embargo, es necesario establecer los valores de referencia para PRL libre, según el método utilizado en cada laboratorio para su correcta interpretación.

Objetivo: determinar los valores de referencia de PRL libre medida por un método quimioluminiscente automatizado.

Materiales y Métodos: sueros pertenecientes a 54 individuos sanos (30 mujeres; 38.2±11.8 años y 24 hombres, 40.8±14.6 años) fueron tratados con PEG 6000 al 25%. Se midió PRL en el suero y en el sobrenadante mediante un método quimioluminiscente (Immulite 2000, Siemens). El tratamiento estadístico de los datos se realizó utilizando el programa SPSS 19.

Resultados: Se observan en las siguientes tablas:

Conclusiones: en este trabajo hemos establecido intervalos de referencia propios para PRL libre en hombres y mujeres adultos en el sistema Immulite 2000, lo que nos permite informar en términos absolutos los valores de este analito, facilitando la correcta interpretación de los resultados.

111SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

45CAPTACIÓN DE 131I POSTDOSIS TERAPÉUTICA EN ENFERMEDAD DE GRAVESIlera V1, Silva Croome MC1, Filippo JN2, Gauna A1

División Endocrinología1 y Servicio de Medicina Nuclear2. Hospital José María Ramos Mejía. Urquiza 609, CP 1221, CABA, Argentina. [email protected]

Introducción: Es aceptado que el hipertiroidismo por Enfermedad de Graves cursa con captación de 131I muy elevada. Sin embargo, ciertos sujetos que persisten hipertiroideos luego de una dosis terapéutica (DT) presentan captaciones relativamente bajas (<30%).

Objetivos: En pacientes hipertiroideos por Enfermedad de Graves cuya DT fue inefectiva:Evaluar distintas variables, comparando la población con captación de 131I pos DT baja vs aquella con captación

elevadaDeterminar la asociación de estas distintas variables con la captación pos DT.Material y métodos: Se estudiaron 33 pacientes con Enfermedad de Graves quienes tenían persistencia del

hipertiroidismo luego de una DT. La mediana de edad fue de 50 años. Fueron divididos según la captación de 131I de 24hs pos DT (tiempo medio> a 15 meses pos DT) en: G1 captación de 131I baja (<30 %) y G2: captación de 131I alta (≥30 %). Se compararon entre ambos grupos: valores pre DT de captación y tamaño del bocio; edad, actividad administrada de 131I, evolución del bocio y tiempo de evolución de la enfermedad. Se evaluó en los pacientes hipertiroideos pos DT la asociación entre la captación posDT con la captación y tamaño del bocio pre-DT y con la evolución del bocio. En el análisis estadístico se utilizaron: test T Student para datos no apareados, análisis de correlación y regresión múltiple.

Resultados: En G1 la captación pre DT fue significativamente más baja (figura 1) y el tamaño del bocio de inicio fue menor que en G2 (figura 2). El bocio disminuyó significativamente pos DT sólo en G2 (p< 0.0001), siendo el tamaño de bocio similar en ambos grupos pos DT (Figura 2). No se encontraron diferencias en edad, actividad administrada de 131 o tiempo de evolución de la enfermedad entre ambos grupos. Tanto en G1 como en G2, la captación pos DT fue significativamente más baja que la primera captación pre DT(figura 1) y estas captaciones correlacionaron entre sí.

En análisis de regresión múltiple, la captación pos DT se relacionó con la captación pre-DT (p<0.0003), tamaño de bocio pre DT(p<0.04) y disminución del tamaño del bocio con la DT (medida como diferencia en gramos) (p<0.007).

viernes 11 de novieMbre - 45 a 49 - salón Grand bour - coordinadores: susana deuTscH - Mónica sala

Conclusiones:1. Los pacientes con Enfermedad de Graves que persistieron hipertiroideos pos DT y presentaron captación

de 131I baja, tuvieron una captación pre DT menor y un bocio inicial más chico, comparados con los que tenían captación pos DT alta.

2. En la población total de hipertiroideos pos DT, la captación pos dosis fue significativamente menor que la captación pre DT, y hubo una correlación positiva entre ellas. La captación pos DT correlacionó con la captación y el tamaño del bocio pre DT y con la disminución del bocio pos DT.

3. La captación pos DT baja en el grupo G1 no puede atribuirse a una disminución de tejido tiroideo, dado que esta población no se modificó el tamaño tiroideo.

112 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

46HIPERTIROIDISMO PRIMARIO, PRESENTACIÓN CLÍNICA EN LA CONSULTA ENDOCRINOLÓGICA: NUESTRA EXPERIENCIAMartín GS; Di Mari CM; Valduvino C; Videla C; Almonacid G; Fontaneto EE; Tschopp,María Celia; Moreno Saenz P; Estario P; Estario ME. Posgrado de Endocrinología Hospital Córdoba. Cátedra de Medicina III UHMI 3. Universidad Nacional de Córdoba, Arg.

El hipertiroidismo afecta aproximadamente al 2 % de las mujeres y al 0,2 % de los hombres, siendo la enfermedad de Graves la causa mas frecuente.

Objetivos: 1. Evaluar características generales de nuestra población con hipertiroidismo. 2. Describir tratamientos instaurados y complicaciones asociadas a los mismos. 3-Determinar la asociación con otras patologías auto inmunitarias y con Cáncer de tiroides.

Material y métodos: Estudio descriptivo observacional retrospectivo. Se evaluaron 102 historias clínicas de pacientes con hipertiroidismo primario atendidos entre Enero 2010 y junio 2011. Se analizaron distribución por edad y género, motivo de consulta más frecuente; hallazgos clínicos significativos e índice de masa corporal (IMC) al momento del diagnóstico clasificando como bajo peso al menor de 18,5; normopeso entre 18,5 y 24,9; sobrepeso entre 25 y 29,9; obesidad grado I entre 30 y 34,9; obesidad grado II entre 35 y 39,9; y obesidad grado III o mórbida aquella con IMC superior a 40. Se valoró el laboratorio inicial con Tirotrofina (TSH) y tiroxina libre a través de metainmunoanálisis (MEIA), tiroxina total (T4 Total) (FPIA), T3 (MEIA), ATPO (ELISA) y TRABs. También se analizaron los tratamientos instaurados y reacciones adversas secundarias a los mismos. Por último se evaluó la asociación entre hipertiroidismo, cáncer de Tiroides y patologías autoinmunes.

Resultados: Del total de 102 pacientes, 78 % fueron mujeres y 22 % hombres, con una relación 3,5 :1. La media de edad al diagnóstico fue de 38,3 (12 – 79) años para el sexo femenino y 38 (11 – 71) para el masculino. Los motivos más frecuente de consulta fueron: nerviosismo (69,6 %), temblor acro (68,6 %), sudor de manos (66,6 %), irritabilidad (63,7 %), palpitaciones (62,7 %) e intolerancia al calor (52,9 %). En el examen físico encontramos: bocio 1 (25 %) y 2 (75 %), pérdida de peso (66,6 %), soplo tiroideo (40 %), thrill (37 %), exoftalmia (34,3 %) y mixedema pretibial (4,9 %). Respecto al IMC al momento del diagnóstico, el 7,8 % de los pacientes estuvo en bajo peso, 51,9 % normopeso, 23,5 % sobrepeso, 12,7 % obesidad grado 1, 0,98 % obesidad grado 2 y 2,9 % en obesidad mórbida. El valor promedio de TSH fue 0,040 uUI/ml DS 0,10 ; la T4L de 3,47 ng/dl DS 2,01 y la T3 total 313,09 ng/dl DS 138,8. Los TRAbs fueron informados en el 48 % de los pacientes, siendo 83,68 % positivos y 16,32 % negativos. Con respecto al tratamiento el 100 % recibió MMI como terapéutica inicial y 13,7 % de los pacientes presentó reacciones adversas a la droga. La más frecuente fue la alergia cutánea (6,8 %), agranulocitosis (3,92 %), colestasis (1,96 %) e intolerancia digestiva (0,98 %). Todas las reacciones adversas se presentaron a dosis entre 40 a 60 mg/ día y se desarrollaron entre la primera semana y los cinco meses del inicio del tratamiento.

Cómo tratamiento defintivo, el 20,5 %(21) de los pacientes recibió I 131 y 17,6 %(18) realizó tiroidectomía total, presentándose como complicación postquirúrgica dos casos de hipoparatiroidismo. De los 18 pacientes tiroidectomizados, 8 presentaron Carcinoma Papilar de Tiroides: 7 microcarcinomas y 1 carcinoma de 2,5 cm en un Bocio multinodular (BMN).

Las patologías autoinmunes asociadas fueron: Diabetes 1 (2), Tiroiditis de Hashimoto (2), Vitíligo (1), Miastenia Gravis (1), Artritis Reumatoidea (1), Falla ovárica precoz (1), Esclerodermia Focal (1) y Adrenalitis Autoinmune (1). Los once pacientes presentaron ATPO positivos y cinco también tuvieron TRABs positivos.

Conclusión: En concordancia con la literatura se observó una mayor prevalencia de hipertiroidismo primario en mujeres.

La forma de presentación clínica de los pacientes coincide con la bibliografía. Aunque hay un menor porcentaje de mixedema pretibial en nuestra casuística.

Con respecto a las reacciones adversas al MMI observadas y dada la posible letalidad de agranulocitosis y colestasis, surge la necesidad de evaluar, previo y durante la instauración de dicho tratamiento, la función hepática y el hemograma, al igual que un riguroso seguimiento clínico evolutivo de los pacientes.

Todos los pacientes con enfermedad autoinmunitaria tuvieron ATPO positivos, viendo así una estrecha asociación entre enfermedad tiroidea y autoinmunidad.

Por último, es importante destacar la asociación entre hipertiroidismo y Cáncer de Tiroides observada en nuestra casuística.

113SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

47CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES: EVOLUCIÓN SEGÚN ESTADIO Y RIESGOMonteros Alvi M, Dra. Gutiérrez LN, Dra. Ibáñez GB, Dra. Virgili E.

Hospital Dr. Arturo Oñativia. Paz Chaín 36. Salta 4400 Argentina - [email protected]

Introducción: La evolución de los CDT es un desafío constante en su actualización en cuanto a pautas de seguimiento. Post cirugía se aplican diferentes esquemas y los pacientes pueden progresar en forma

favorable o no. Hay distintos marcadores en la literatura para evaluar el seguimiento de los mismos y diversos sistemas de estadificación.

Objetivo: Determinar la evolución de pacientes con CDT de nuestro hospital a los 5 años pos- cirugía y clasificarlos según normativas actuales. Materiales y métodos: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de CDT operados entre el 2003 y 2004. Las variables en estudio de diagnóstico y estadificación fueron: tipo de cirugía,

sexo, edad, grado clínico según clasificación de De Groot, tipo histológico, estadío según clasificación AJCC y UICC, y riesgo según guías ATA. Las variables de seguimiento fueron: laboratorio de TSH, TG, y TGAb ultrasensibles que se realizaron por método EQLIA de Roche. Se considera positiva TG > 2 ng/ml. Todos los pacientes se estudiaron en condiciones de TSH estimulada mayor de 30 uUI/ml y en ausencia de TGAb circulantes, RCT con radioyodo realizado con dosis de 4 mCi, ecografía tiroidea de alta resolución y Rx de tórax, todo a tiempo final de 5 años. La evolución se consignó según normas de Dpto. de Tiroides de SAEM en probablemente libres de enfermedad (PLE), dudosos y enfermedad persistente (EP).

Resultados: De 84 pacientes operados en el periodo 2003-2004 solo 36 reunieron los criterios de inclusión, 5 hombres (13.9 %)

y 31 mujeres (86,1 %), rango de edad: 11-72 años, mediana 44 años. Todos eran - CA papilares, 30 cirugías totales y 6 casi totales.- Grado clínico: 7 grado I, 4 grado II, 22 grado III, y 3 grado IV. - Riesgo: 19 Bajo (52,8 %), 7 Intermedio (19,4 %), 10 Alto (27,8 %).- Estadio: 18 E1 (50 %), 6 E2 (16,7 %), 6 E3 (16,7 %), y 6 E4 (16,7 %). - 11 pacientes multicéntricos (30,55 %). - Clasificación TNM: 7 T1 (19,4 %), 11 T2 (30,5 %), 16 T3 (44,4 %) y 2 T4 (5.55 %).- Evolución a 5 años: 19 pacientes PLE (52,8 %), 4 dudosos (11,1 %) y 13 EP (36,1 %).

Gráfico 1: Evolución vs Estadío Gráfico2: Evolución vs Riesgo

Conclusiones:El 61,1 % de los pacientes estudiados presentaron grado clínico III y 44,4 % fueron T3 según TNM debido a la

consulta inicial tardía en nuestro medio. Más de la mitad de pacientes E1 están probablemente libres de enfermedad, el resto se distribuye entre dudosos

y enfermedad persistente por partes iguales. Todos los dudosos E1 tenían bajo riesgo.Todos los pacientes en E IV presentaron enfermedad persistente.Todos los pacientes con EP y bajo riesgo inicial fueron multicéntricos, y pacientes con bajo riesgo intratiroideos,

no multicéntricos, evolucionaron como PLE.Concluimos que son de valor pronóstico, para seleccionar el tratamiento con I131, la presencia de multicentricidad ó nódulos

limitados a la tiroides, en pacientes con bajo riesgo inicial.

114 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

48 EXPERIENCIA CON CARCINOMA DE TIROIDES EN UNA INSTITUCIÓNDE ADULTOS MAYORES Parisi CM; Urrutia MA, Márquez Lema MA, Vera MI, Beña MA, Grisendi SR, Graviotto HG, Cardinale F, Gómez Augier M, Lopez Cross I, Botta M, Serrano MS, Luciani W, Serrano L, Saad EN, Schnitman M, Faingold MC, Brenta G.Unidad Asistencial Por Más Salud Dr. César Milstein - La Rioja 951 C1221ACI CABA, Argentina- [email protected]

Introducción: Se ha descripto una asociación directa entre edad avanzada e incidencia y potencial maligno de nódulos tiroideos. El cáncer diferenciado de tiroides que incluye papilar, folicular y subtipo de células de Hürthle comprende más del 90 % de todos los cánceres de tiroides (CT). Menos del 10 % de los pacientes mueren de esta enfermedad. Las guías actuales de práctica clínica son controversiales con respecto a las conductas terapéuticas y el seguimiento de pacientes mayores de 65 años. La edad es un factor pronóstico en todos los sistemas de estadificación de CT. A medida que se envejece existen aspectos asociados a peor pronóstico.

Objetivo: Describir las características de CT en una población de adultos mayores.Materiales y Métodos: Se incluyeron todos los pacientes que fueron sometidos a cirugía tiroidea a partir de Octubre del

2008 hasta julio 2011 desde que nuestra institución se transformó en exclusiva para adultos mayores.Se estudió el tipo de patología tiroidea hallada (benigna y maligna) y en los CT se describió tamaño tumoral, presencia de

adenopatías y evidencia de metástasis por anatomía patológica. Se definieron los estadíos de la enfermedad de acuerdo al sistema del American Joint Committee on Cancer/International Union against Cancer (AJCC/UICC) TNM system (6th Edition).

Estos datos se compararon con los registros históricos hasta Octubre del 2008 de una población general con CT operados en nuestra institución y seguidos posteriormente por el Servicio de Endocrinología. Se realizó el test del Chi cuadrado múltiple y se hizo un test post hoc para verificar si había diferencia en las proporciones de los estadíos entre los grupos.

Resultados: En el período de Octubre del 2008 hasta julio 2011 se realizaron 62 tiroidectomías en adultos mayores. Hubo 41 pacientes (66 %) con histopatología benigna (adenoma de Hürthle: 1, adenoma folicular: 9, bocio nodular: 19, hiperplasia difusa 1, hiperplasia nodular 2, tiroiditis linfocitaria 7, granuloma de células gigantes 1, quiste tirogloso 1). Por otra parte hubo 21 pacientes (34 %), todas mujeres (edad: 75,5 ± 4,9 años) con patología maligna: cáncer diferenciado de tiroides (CDT) 17 (81 %) y cáncer no diferenciado de tiroides (CnoDT) 4 (19 %). Los CDT correspondieron a 13 papiliferos y 4 foliculares. Entre los carcinomas papilares hubo 1 variedad folicular, 1 con áreas de tipo anaplásico y 3 microcarcinomas. Los pacientes adultos mayores con CDT presentaron lo siguientes estadíos: I (n: 7), II (n: 2), III (n: 4), IV A (n: 3) y IV C (n:1). Los CnoDT fueron: 2 linfomas, 1 anaplásico y 1 de origen neuroendócrino.

Los pacientes pertenecientes al registro histórico eran en total 128 de los cuales 115 (89,8 %) fueron CDT y 13 (11 %) CnoDT. De los 115 pacientes con CDT, hubo 39 en los cuáles se completaron los datos para estadificación y el tipo histológico. La edad fue 47 ± 15,4 años (p< 0,01 vs adultos mayores), sexo femenino: 31. Hubo 28 CT papilares (2 microcarcinomas, 5 variedad folicular), 11 foliculares (1 a células de Hürthle, 1 insular). Los estadios fueron: I (n:20), II (n:14), III (n:3), IV (n:2). Los CnoDT fueron 13: Medular 9, Anaplásico 3, Sarcoma 1.

El test estadístico utilizado mostró que grupo y estadío se relacionaron entre sí (Chi= 8.39, p<0.05) detectándose una diferencia significativa en la proporción de individuos en el estadío 4 (p<0.05). Comparando ambos grupos hubo una mayor proporción de pacientes adultos mayores en estadio IV que en el grupo del registro histórico.

Conclusión: En nuestra experiencia, desde que la institución atiende adultos mayores exclusivamente, pudimos confirmar la importancia de la edad como factor de riesgo en pacientes con CT. Los mismos se presentaron ya al momento de la cirugía con una enfermedad más avanzada y este factor probablemente sea un condicionante de la conducta que deberemos afrontar a futuro en pacientes con esta patología.

115SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

49EFECTO DE LA DOSIS TERAPÉUTICA DE 131I EN LOS NIVELES DEANTICUERPO ANTIRECEPTOR DE TSH EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES CON

ENFERMEDAD DE GRAVES BASEDOWSzuman G; Haun A*; Almoño L*; Oneto A**; Gutiérrez S*; Chebel G*; Fadel A*

*Div. Endocrinología Hosp.C Durand; **TCba Salguero; CABA, Argentina

Introducción: El 131I es uno de los tratamientos habituales para el hipertiroidismo por enfermedad de Graves-Basedow (EGB). Sus efectos biológicos pueden llevar a cambios en la autoinmunidad tiroidea.

Objetivo: Evaluar el efecto de la dosis terapéutica de 131I (DT) en el comportamiento de los anticuerpos antireceptor de TSH (TRAb), en pacientes con y sin tratamiento previo con Metimazol (MMI).

Materiales: Revisamos 153 historias clínicas de pacientes con EGB que recibieron DT. Los criterios de inclusión fueron: seguimiento ≥12 meses (m), ≥ 3 determinaciones de TRAb post-DT, dosaje de TRAb pre-DT. Seleccionamos 57 pacientes (50 mujeres, 7 hombres), de 20-73 años de edad y los dividimos en 2 grupos: tratamiento con (MMI) > 3 m previo a la DT (grupo 1, n=34) y sin MMI pre-DT (grupo 2, n=23). Evaluamos TSH, T4, T4l, T3 y TRAb pre y post-DT (T0,1,3,6,12,18,24 m). Para el análisis estadístico se utilizó el test de Wilcoxon para muestras apareadas (p significativa ≤0,05).

Resultados: En el grupo 1, los valores de TRAb aumentaron en forma significativa a los 6 m post-DT (p=0,03), descendieron a los valores pre-DT (T0) a los 18 m y mostraron un descenso significativo con respecto a los niveles T0 a los 24 m (p=0,001). En el grupo 2 hubo un incremento significativo de los TRAb 3 m post-DT (p<0,001), manteniéndose elevados hasta los 12 m y descendiendo a los 18 m a valores significativamente menores que los de T0 (p=0,015).

Conclusión: Los pacientes con EGB mostraron elevación de los niveles de TRAb en forma significativa entre los 3-6 meses de la DT 131I.

Los pre-tratados con MMI presentaron el pico y el descenso de los TRAb más tardíamente que los no tratados. En este estudio preliminar el número de pacientes no fue suficiente para correlacionar el estatus tiroideo con

los niveles de TRAb.

116 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

50

viernes 11 de novieMbre - 50 a 54 - salón de las aMéricas - coordinadores: ana sequera - adriana oneTo

COMPARACIÓN DE RESULTADOS EN DOS MÉTODOS DE MEDICIÓN DE ANTICUERPOS ANTIRECEPTOR DE TSHSánchez Milva, Souto J, Cardillo G, Bonelli A, Gomez M, Hidalgo M, Maccallini G. Laboratorio Hidalgo. Ladislao Martínez 43,Martínez, Buenos Aires, Argentina. [email protected]

Objetivo: Conocer el grado de concordancia de resultados y su correlación de dos métodos utilizados para la medición de anticuerpos anti receptor de TSH (TRAB).

Materiales y Métodos: Se procesaron por simplificado 50 muestras de suero negativas y 147 muestras positivas, por método de inhibición de la unión de radiorreceptor, marca RSR, de procesamiento manual y cuyos resultados son expresados en porcentaje de inhibición, considerado método referente. Valores menores o iguales a 10 % fueron considerados negativos. Como método comparativo se utilizó el de electroquimioluminiscencia (EQLIA) marca Roche en instrumento Cobas e601, que reporta resultados en UI/L y valor de corte de 1,75 UI/L. Para la comparación, en muestras negativas se analizó el grado de concordancia y para muestras positivas se realizó análisis de regresión lineal. Adicionalmente, los resultados positivos por método referente fueron divididos por rangos.

Resultados: Para las muestras negativas, 26 fueron concordantes por ambos métodos y 24 discordantes (negativas para radior receptor y positivas para electroquimioluminiscencia). Concordancia de 52 %. Para las muestras positivas los resultados se correlacionaron a través de la siguiente ecuación : y = 0.465x - 4.0735 (R2 = 0.7417). La distribución de resultados por rangos se observa en Tabla.

Tabla: Comparación de Muestras Positivas:

Conclusión:En muestras negativas por método referente, se observó una mayor detección de muestras positivas en el nuevo método

sugiriéndo una mayor sensibilidad de detección.El análisis de resultados positivos permitió disponer de una forma de comparación orientativa útil aplicable en el seguimiento

de resultados de pacientes en donde se comparan resultados reportados por métodos y unidades diferentes, facilitando así la transición del uso de nuevos métodos en el Laboratorio.

117SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

51 ESTUDIO DEL DESEMPEÑO DE UNA TÉCNICA DE ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA (EQL) PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTITIROGLOBULINA (A-TG) EN

COMPARACIÓN CON LA TÉCNICA DE AGLUTINACIÓN PARA ANTICUERPOS A-TG Baras, J., Junco,S., Yené, C., Fay,F..

Laboratorio CIBIC. Zeballos 249. (S2000BPE).Rosario, Sta.Fe. Argentina. [email protected]

Introducción: La tiroglobulina se produce en la glándula tiroides y constituye uno de los componentes principales del lumen del folículo tiroideo. Los Ac. A-Tg se encuentran en concentraciones elevadas en tiroiditis de origen autoinmune, tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves-Basedow.

Objetivo: Evaluar el desempeño de la EQL como método primario de tamizaje para la detección de Ac. A-Tg en comparación con las técnicas de aglutinación para Ac. A-Tg.

Materiales y métodos: Se analizaron en forma prospectiva, simultánea y por operadores diferentes durante los meses de Noviembre 2010 a Febrero 2011, 300 sueros de pacientes para la determinación de A-Tg por los métodos: Serodia-ATG (aglutinación de partículas) a títulos de 1/100, 1/400, 1/1600, 1/6400, 1/25600, 1/102400, 1/409600, 1/1638400, utilizando como valor de corte 1/100 según el fabricante y A-Tg Roche Diagnostics sobre una plataforma Modular E Roche Diagnostics con un valor de corte de 115 UI/ml y un rango dinámico de 10 - 4000 UI/ml como indica el fabricante.

Resultados: Según los criterios de positividad se obtuvieron los siguientes datos:

Se determinó la Sensibilidad, Especificidad, Valor predictivo positivo (VPP) y Valor predictivo negativo (VPN) para EQL respecto al método usado como comparador, obteniéndose los siguientes resultados:

Los resultados también se representaron gráficamente en curvas ROC obteniéndose los siguientes valores:

Conclusión: Los valores sugeridos por el inserto para A-Tg, tienen una sensibilidad del 99 % con una especificidad del 73 %, con un valor de corte de 162 utilizado como un punto con la mejor combinación sensibilidad especificidad si se lo compara con aglutinación. Como el objetivo de todo test de tamizaje es tener una sensibilidad cercana al 100 % a costa de la menor pérdida posible de especificidad, el análisis de curva ROC sugiere que un punto de corte para A-Tg de 84.3 UI/ml permite la mayor sensibilidad posible (100 %) con una especificidad de 66.4 %.

118 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

52 DETERMINACIÓN DE CORTISOL LIBRE URINARIO POR UN MÉTODO AUTOMATIZADOMaidana P1, 2, Alvarez S1, Repetto M1, Gonzalez D1, Rosales M1, Fabre B1, Mesch V1, Bruno OD2

1Sección Endocrinología Dpto. de Bioquímica Clínica. FFyB. UBA y 2Estudios Metabólicos y Endocrinos.Junín 956. CABA 1113, Argentina - [email protected]

Introducción: La determinación de cortisol libre urinario es un método habitual en la evaluación del hipercortisolismo. Representa una medición directa del cortisol no ligado a proteínas plasmáticas y constituye una prueba útil y confiable para estimar la secreción de cortisol. Debido a que es una medición específica de cortisol y no de sus metabolitos, evita el problema derivado de la excreción variable de los mismos.

Objetivos: 1. Validar el ensayo de cortisol (C) en orina por un método automatizado quimioluminiscente (Immulite 2000, Siemens), 2. Comparar los resultados obtenidos con los correspondientes al método RIA Beckman Coulter, validado para orina.

Materiales y Métodos: se obtuvieron muestras de orina de 24 horas en 66 sujetos normales y con síndrome de Cushing. El cortisol se midió por inmunoensayo automatizado quimioluminiscente Immulite 2000 (Siemens) después de extracción con acetato de etilo y por el método RIA-Beckman. Se evaluó la eventual reacción cruzada con betametasona

Estadística: Se calculó el coeficiente de correlación y se realizó análisis de concordancia de Bland y Altman para lo cual se utilizó Med Cal software v. 11.1.10.

Resultados: El coeficiente de correlación obtenido fue r = 0.713. Con p<0,0001, el bias fue de -2,0 μg/24hs nmol/l al comparar Immulite vs. RIA. No se observó reacción cruzada con betametasona.

Correlación de métodos R: 0,713 P< 0,0001

Conclusiones: los resultados obtenidos en el presente trabajo demuestran la validez de la medición de cortisol libre urinario por el método automatizado Immulite 2000, para evaluar la función suprarrenal.

119SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

53RELACIÓN SINÉRGICA DEL CORTISOL Y LOS EVENTOS DE VIDA EN ELSÍNDROME METABÓLICO

Fabre B1, Grosman H1, Mazza O2, Fernandez Machulsky N1, Nolazco C2, Mesch V1, Gidron Y3, Berg G1

1Departamento de Bioquímica Clínica, INFIBIOC, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina; 2División Urología, Hospital de Clínicas, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 3Facultad de Medicina y Farmacia, Vrije

Universiteit Brussel (VUB), Bruselas, Bélgica - Junín 956 CABA 1113, Argentina - [email protected]

Introducción: el síndrome metabólico (SM) se encuentra relacionado con alteraciones neuroendocrinas y con elevados niveles de hormonas del “estrés”, como el cortisol. Se cree que los factores psicológicos y los acontecimientos estresantes de la vida (eventos de vida: EV) juegan un papel importante en la aparición y desarrollo del SM.

Objetivo: determinar si la interacción entre los EV y el cortisol puede contribuir al desarrollo del SM. Materiales y Métodos: en mayo del 2009 se presentaron 2906 varones a un screening voluntario para riesgo de

Cáncer de Próstata, se seleccionaron al azar 149 hombres (edad media: 58,6 años) sin patología prostática. Mediante el cuestionario de Holmes y Rahe se evaluó el número y severidad de eventos de vida durante los últimos 1 a 5 años. En muestras de suero obtenidas a las 8 hs se midió cortisol y los componentes del SM. Se realizó el diagnostico de SM de acuerdo con los criterios del NCEP-ATP III e IDF.

Resultados: los participantes con SM, según los criterios de la IDF, presentaron un número significativamente mayor de EV (EV número) (t (141) = 2.6, p = 0,009) y a su vez, de acuerdo a la ponderación que la escala de Holmes Rahe le asigna a cada evento, la suma de estos valores resultó mayor (EV suma) (t (141) = 1.98, p = 0,049) que en aquellos individuos sin SM. Al controlar por edad e índice de masa corporal el EV número fue significativamente mayor en los participantes con SM. Entre los componentes del SM, la circunferencia de la cintura y la hipertensión correlacionaron con EV número (r = 0,160, p = 0.05, r = 0,168, p = 0,04, respectivamente) y la hipertensión correlacionó significativamente con EV suma (r = 0,174, p = 0,037). En los hombres con niveles de cortisol por encima de 13,7 μg / dl (valor correspondiente al percentilo 50 de esta población) EV número predijo significativamente la presencia de SM (RR = 8,80, IC 95 %: 1,49 a 52,02, p = 0,006).

Conclusiones: estos resultados sugieren que sería de utilidad tener en cuenta la evaluación y el manejo del estrés, a través de intervenciones multidisciplinarias, en individuos con altos niveles de cortisol y expuestos a situaciones de vida estresantes, para prevenir y mejorar el SM.

120 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

54 EL PRODUCTO DE ACUMULACIÓN LIPÍDICO (LAP) ES UN ÍNDICE ÚTIL COMO PREDICTOR DE INTOLERANCIA A HIDRATOS DE CARBONO EN MUJERES CON SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP)Cuccia M.1, Castro Jozami L.V.1, Bustamante M.A.1, Duran Y.F.1, Hermes R.2, Melmann M.2, Ramos G.A.3, Calvar C.E.1

1Servicio de Endocrinología, 2 División Laboratorio Central. 3División de promoción y protección de la salud. Hospital General de Agudos “J. A. Fernández”. Cerviño 3356 (1425), CABA. Argentina [email protected]

Introducción: El SOP, caracterizado por hiperandrogenismo y anovulación crónica, constituye una de las endocrinopatías más frecuentes de las mujeres en edad reproductiva. Las pacientes portadoras de SOP tienen un aumento de factores de riesgo cardiovascular como insulino -resistencia (IR), dislipemia, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 (DBT) y síndrome metabólico. El LAP, calculado a expensas del perímetro de cintura y los triglicéridos, ha sido establecido como buen marcador de enfermedad cardiovascular, aún mejor que el índice de masa corporal (IMC), y se ha propuesto como un índice útil para predecir enfermedad cardiovascular en la población general. Algunos estudios recientes han señalado al LAP como un predictor útil de IR e intolerancia a la glucosa (IGT) en pacientes con SOP.

Objetivos: evaluar la utilidad del LAP para predecir el riesgo de intolerancia a hidratos de carbono (IHC) en nuestro grupo de pacientes SOP.

Material y métodos: Se estudiaron 121 pacientes con SOP diagnosticadas por criterios AES 2006 (edad: 23,9 ± 6,5; IMC: 28,5 ± 7,6) y un grupo control de 56 mujeres sanas con edad e IMC comparables (edad: 25,7 ± 6,5; IMC: 26,4 ± 6,5). Se midió la circunferencia de cintura (CC) e IMC. Luego de 12 horas de ayuno se extrajo sangre para el dosaje de: glucemia, insulinemia (INS) y triglicéridos (TG). Se calculó el LAP por la siguiente fórmula: [(CC-58) x TG mmol/l] y se determinó el valor de corte de LAP basado en el punto de inflexión de la curva ROC. Los resultados de LAP se expresaron como mediana y rango intercuartílico. El resto de los resultados se expresaron como media ± DS.

Resultados: Las pacientes con SOP tuvieron un aumento significativo de los niveles de LAP y del índice HOMA respecto de los controles [27,2 (48,9) vs.18,9 (36,3) y 3,2 ± 2,9 vs. 2,1 ± 1,7, respectivamente; p < 0,05). Observamos una correlación positiva entre LAP e IMC, TG, CC y HOMA (p < 0,01). En el grupo SOP, 43 de 121 pacientes presentaron IR (35,6 %) y 17 (14 %) presentaron IHC (4 DBT y 13 IGT). El análisis de la curva ROC en el grupo SOP, reveló que el mejor valor de corte de LAP para definir IR fue de 35,1 [sensibilidad: 86 %, especificidad: 81 %, área bajo la curva: 0,843] y para definir IHC fue de 43,5, resultando mejor que el IMC y cintura para predecir IGT y DBT. Ver tabla.

Tabla: Sensibilidad, especificidad y área bajo la curva de LAP para diagnóstico de IHC.

Conclusiones: El LAP resultó ser un parámetro más sensible y específico que otros marcadores habituales para predecir intolerancia a la glucosa y diabetes mellitus tipo 2 en nuestro grupo de pacientes SOP. Debido a esto y a su fácil obtención, sería útil para identificar en forma precoz pacientes SOP con riesgo de intolerancia a hidratos de carbono.

121SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

55

viernes 11 de novieMbre - 55 a 59 - salón porTal - coordinadoras: ana lía caGide - María crisTina calabrese

PREVALENCIA DE CÁNCER DE MAMAEN UNA POBLACIÓN DE MUJERES AÑOSAS CON DIABETES MELLITUS

Márquez M.A, Vera MI, Urrutia A, Zocco M, Cassab L, Partamian J.J, Faingold M.C.Unidad Asistencial Por Más Salud César Milstein - La Rioja 951, CABA C1221ACI, Argentina

[email protected]

El objetivo de nuestro trabajo fue analizar la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en una población de mujeres admitidas en nuestro hospital para cirugía por cáncer de mama.

De un total de 1373 mujeres atendidas en el servicio de patología mamaria durante el periodo 2008-2010, 118 (8,6 %) presentaron diagnóstico de cáncer de mama. Se analizaron las historias clínicas de estas mujeres, con el objeto de identificar a aquellas que presentaban también DM2. A su vez se las dividió de acuerdo al tratamiento que recibían para su diabetes.

Del total de pacientes con cáncer de mama 19 (16 %) presentaban DM2, 7 (39 %) de ellas estaban tratadas con insulina, 5 (28 %) con sulfonilureas, 6 (33 %) con metformina y 5 (28 %) se encontraban con tratamiento combinado. De las tratadas con insulina 4 (57 %) estaban con NPH y 3 (43 %) con análogos.

Si bien el número de pacientes analizado es pequeño, se observa una clara diferencia entre las mujeres tratadas con insulina y secretagogos (67 % en total) de las tratadas con metformina (33 %), avalando quizás esto último un factor protector de la metformina.

Los datos presentados requieren de un mayor análisis dado el tamaño de la muestra analizada. A pesar de esto podríamos decir que no parece existir en nuestra población añosa, un número importante de mujeres con cáncer de mama diabéticas.

Concluimos entonces, que la elevación del riesgo de cáncer de mama en una población diabética, si es que existe, parece ser menos importante que la presencia de otras complicaciones. Queda por aclararse el rol protector de la metformina

122 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

56 DETECCIÓN DE GRUPOS DE RIESGO Y SEGUIMIENTO A UN AÑO PARA OBESIDAD Y DIABETESCurriá, MI; Misiunas, A; Elias, N; Loto, M; Hevia, M; Peña, S; Silva, Z; Mongitore, MR; Dicugno, M; Alonso, M. Hospital Británico de Buenos Aires - CABA - Argentina

Antecedentes: El incremento de la incidencia de obesidad conduce a un mayor riesgo de Diabetes Mellitus 2 (DM) y enfermedad cardiovascular. No obstante, el 25 % de los pacientes que padecen eventos coronarios ignoran ser diabéticos o prediabéticos. Con medidas de prevención primaria y diagnóstico precoz es posible evitar situaciones de riesgo de morbi-mortalidad, contribuyendo así con la salud de nuestra comunidad.

En el 2010 la ADA incorporó a la HbA1C como método de diagnóstico de DM. Relevantes trabajos demuestran su rol en estudios poblacionales, debido a que es de mayor practicidad que una curva de tolerancia oral de glucosa.

Objetivos: 1) Detectar los grupos de mayor riesgo de desarrollar diabetes a través del Score de Finnish Diabetes Association (SFDA).

2) Evaluar el valor de Hb A1c en los pacientes con riesgo de DM de acuerdo al SFDA.3) Evaluar la relación entre Hb A1c y las siguientes variables: circunferencia cintura (CC), Índice cintura/

cadera (ICC), IMC, HOMA IR, Glucemia (GLU) e Insulinemia.4) Evaluar la fidelización de los pacientes a los cambios de estilo de vida como medida de prevención de desarrollo

de DM2.Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional y prospectivo de los pacientes que concurrieron a

un hospital de Bs As durante la semana de la Obesidad, Diabetes y Riesgo Cardiometabólico (Agosto de 2010) y que consintieron en participar de este estudio.

Se interrogó sobre antecedentes familiares de DM2, hábitos alimentarios y actividad física. Se tomaron medidas antropométricas: peso, talla, IMC, CC, ICC, tensión arterial y se dosó glucemia capilar.

Se excluyó a quienes tenían diagnóstico previo de DM y > 75 años. Los pacientes evaluados se estratificaron según el SDFA. Aquellos con un score ≥12 se consideraron población de riesgo y fueron citados posteriormente, extrayéndose muestras sanguíneas en ayunas para determinar glucemia, insulinemia y HbA1c.

Los pacientes fueron contactados telefónicamente al año y se les realizó un interrogatorio a cerca de cambios en el estilo de vida (alimentación y actividad física).

Métodos de medición: HbA1C (Inmunoturbiodimetria NGCSP Estandarizada a HPLC), Glucemia (Química Seca, Vitros), Insulinemia (EQLIA).

Análisis estadístico: Correlación Spearman, Chi 2, Test exacto de Fisher.Resultados: Se evaluaron 464 personas durante la semana de la Diabetes.30,2 % (140 personas) presentaron un score ≥12 y edad ≤75. De estos, 46 accedieron a realizar pruebas de

laboratorio, constituyendo la población analizada en este estudio.15,2 % (7 pacientes) tuvieron HbA1c ≥6,5. De este grupo, el 85,7 % presentó antecedentes familiares de DM El grupo de pacientes con Hb A1c< 6,5 % presentó una media de HbA1c de 5,86±0,26DS. Se observó una correlación estadísticamente significativa entre: HbA1c y CC (r=0,36; p=0,02); HbA1c e ICC

(r=0,38; p=0,01); HbA1c y HOMA (p=0,001) y HbA1c e Insulinemia (p<0.001). La correlación entre HbA1c e IMC no fue estadísticamente significativa.

La mediana de glucemia en la población total fue 98.5 (83-187); en el grupo de pacientes con HbA1c <6.5 fue de 94 (83-115) y en el grupo con HbA1c >6.5 de 132 (109-187).Se observó una relación estadísticamente significativa entre HbA1c y GLU (p<0,0001).

Al año se constataron modificaciones en el estilo de vida en el 29.6 % de los pacientes. Conclusiones: Es de destacar la alta concurrencia espontánea al programa organizado por este Hospital.De acuerdo al score utilizado, un tercio de las personas evaluadas presentaron riesgo de diabetes.El 15 % de la población estudiada presento HbA1c por encima del rango de diagnóstico de DM, desconociéndolo

previamente. En este grupo se observó una alta prevalencia de antecedentes familiares de DM. Al año del estudio se observaron cambios en el estilo de vida en un tercio de los pacientes estudiados; deduciéndose la importancia de programas de esta naturaleza. Además, sería necesario tomar medidas proactivas de continuidad en la asistencia de estos pacientes con riesgo de diabetes.

Es imperativo el desarrollo de Políticas de Salud que pongan en marcha Programas de Prevención Primaria.

123SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

57ASOCIACIÓN EVALUACIÓN TIROIDEA, ESTADO NUTRICIONAL YETAPA BIOLÓGICA EN MUJERES ADULTAS

Torresani ME1, Maffei L2, Belén L1, Alorda B1, Squillace MC 1

1UBACyT 2010-2012, Carrera de Nutrición Facultad de Medicina - Universidad de Buenos Aires (UBA) 2Fundación para la Investigación de las Enfermedades Endocrinometabólicas e Investigación Clínica Aplicada. CABA, Argentina

Introducción: Los trastornos tiroideos son altamente frecuentes a nivel mundial, siendo 4 a 5 veces más frecuentes en las mujeres y más comunes a medida que se incrementa la edad. Por tal motivo la postmenopausia es considerada población de alto riesgo o “bajo sospecha”. Esta mayor prevalencia en la mujer se ha relacionado con mayor susceptibilidad a alteraciones de la autoinmunidad.

Objetivos: Medir la asociación entre la evaluación tiroidea, el estado nutricional y la etapa biológica en un grupo de mujeres adultas. Y conocer en las mujeres hipotiroideas la prevalencia de factores de riesgo cardiometabólicos.

Material y métodos: Diseño transversal, prospectivo y observacional. Muestra no probabilística por conveniencia, conformada por 316 mujeres adultas (40 a 65 años) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fueron randomizadas según la etapa biológica (pre y postmenopáusicas) y la evaluación tiroidea (hipotiroideas y eutiroideas). Se consideró como variable dependiente a la evaluación tiroidea y como independientes al IMC alterado: >25,0 Kg/m2, CC > 88 cm y etapa biológica. A su vez en las hipotiroideas se estudiaron los siguientes factores de riesgo cardiometabólicos: IMC, CC, hábito tabáquico, sedentarismo, perfil lipídico alterado (ColT > 200 mg/dl, LDL > 130 mg/dl, TG > 150 mg/dl o HDL < 40 mg/dl); tensión arterial aumentada ≥120/80 mmHg y glucemia basal aumentada > 100 mg/dl. Se clasificó en premenopausia desde los 40 años de edad hasta el momento de la menopausia. Y posmenopausia al período posterior a la menopausia, hasta los 65 años de edad. La división de estas dos etapas fue dada por la menopausia, considerando a este momento según la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el cese definitivo de los ciclos menstruales determinado retrospectivamente luego de 12 meses consecutivos de amenorrea que no responda a otra causa fisiológica o patológica.

Se utilizó el paquete estadístico SPSS 15,5 estableciendo medidas de tendencia central y OR con intervalos de confianza 95 % (IC) y diferencia de proporciones con valor p<0,05.

Resultados: Edad promedio de la muestra: 53,6 ± 6,5 años; IMC promedio: 28,3 ± 4,8 Kg/m2. El 46,2 % fueron diagnosticadas como hipotiroideas y el 53,8 % como eutiroideas. El 35,8 % se encontraba en etapa premenopáusica y el 64,2 % en postmenopausia No se observó aumento de prevalencia de hipotiroidismo a medida que aumentaba la edad o en la menopausia.

En las mujeres hipotiroideas significativamente fueron mayores los valores del peso corporal (p : 0.03), del IMC (p: 0.04) y de la circunferencia de la cintura (p: 0.03). A su vez, en este grupo de mujeres, los factores de riesgo cardiometabólicos más prevalentes fueron el sedentarismo (84,9 %), seguido del IMC alterado (79,4 %) y el colesterol total aumentado (73,9 %). Las mujeres hipotiroideas presentaron significativamente más riesgo de tener IMC alterado (OR: 2,77 IC:1.67-4.59; p :0.0001) y CC alterada (OR: 1.85 IC:1.18-2.90; p:0.0068) que las eutiroideas. En los demás factores de riesgo no se observaron diferencias significativas en ambos grupos.

Conclusiones: Las mujeres hipotiroideas significativamente presentaron IMC aumentado y CC alterada respecto de las mujeres eutiroideas.

124 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

58 ESTADO DEL METABOLISMO LIPIDÍCO BASAL Y POSPRANDIAL ENPACIENTES HIPOTIROIDEOS TRATADOSOlivares J.L*; Gazzaniga P*, Mayer M.A*; Eppler G**; Annechinni D**; Carballo L**; Vendramini L**; Aguilera P**; Tasone M** Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNLPam)* - Servicio de Endocrinología y Diabetes y Departamento Química - Hospital Lucio Molas ** - Santa Rosa - La Pampa - 6300 - [email protected]

Introduccion y Objetivos La hipertrigliceridemia es un factor de riesgo independiente de ECV. En pacientes con hipotiroidismo es frecuente detectar dislipemia basal, la cual normaliza con el aporte de una adecuada dosis terapéutica de levotiroxina aunque no se investiga el aclaramiento de estos lípidos con la ingesta de alimentos. Nos propusimos determinar si los pacientes hipotiroideos tratados presentan diferencia con eutiroideos en el metabolismo lipídico basal y postprandial.

Sujetos y Métodos: Se evaluaron en 31 voluntarios hipotiroideos tratados y compensados con TSH ≤ 4.2µUI/ml y 24 eutiroideos con TSH 0.27-4.2μUI/ml. La Edad en los hipotiroideos fue de 37.58 ± 2.32 años vs 32.25±2.31 años (NS). Se evaluó el antecedente de tabaquismo y sedentarismo y se midieron niveles de triglicéridos (TG) por método enzimático (VN <150mg %) en tiempos 0 -120 y 240 minutos de recibir una sobrecarga alimentaria mixta (desayuno con 105 gr de pan, 10gr azúcar, 40gr manteca y 20ml crema con 703 cal). Todos tenían normopeso (IMC<25-ATP III). Se excluyeron aquellos pacientes con TG basales ≥150 mg % e IMC ≥25. Se efectuó test de student para comparar Media±EEM en los basales y Test de Bonferroni en la curva de respuestas posprandiales de TG.

Resultados: Hipotiroideos: Peso: 63.32 ± 1.92 Kg, perímetro de cintura: 87.09±1.78 cm, con IMC: 24.34±0.64 Kg/m2) vs eutiroideos: peso: 59.97 ± 2.8 Kg (NS); perímetro de cintura: 83.10±2.19 cm (NS) y con IMC: 23.18±0.78 Kg/m2 (NS). El 29,03 % de lo hipotiroideos y 33,33 de los eutiroideos fumaba (NS) y el 70,96 y 75 % respectivamente no realizaba actividad física (NS). No hubo diferencia en los TG entre grupos en tiempo 0 pero si se observó una mayor respuesta en los niveles de TG luego de la sobrecarga de alimentos tanto a tiempo 120 como a 240 minutos en el grupo de hipotiroideos con respecto a los eutiroideos (Tabla 1).

Tabla 1: Valores de TG basales y posprandiales en pacientes estudiados

Conclusión: Hay mayor prevalencia de dislipemia postprandial en hipotiroideos compensados y con normopeso. Este factor de riesgo de ECV no es tenido en cuenta por no estudiarse de rutina el comportamiento de los lípidos ante una sobrecarga alimentaria.

125SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

59MACROSOMÍA FETAL Y SU ASOCIACIÓN CON EL FENOTIPO MATERNO.RESULTADOS PRELIMINARES

Rovira, MG; Recalde, M; Hevia, M; Loto, M; Elías, N y CurrÍa M.Hospital Británico. CABA Argentina

Introducción: La macrosomía fetal se asocia no solo a morbimortalidad materno neonatal sino también a obesidad y diabetes tipo II en niños y adolescentes. Dado que está en aumento es importante el análisis de esta población.

Objetivos: Analizar las características fenotípicas de las madres de los recién nacidos macrosómicos.Determinar la presencia de factores de riesgo para macrosomía según el IMC materno. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, observacional. Período enero 2009 /abril 2010. Población de recién

nacidos (RN) macrosómicos (RN de término ≥4000g) de mujeres mayores de 18 años.Variables maternas analizadas: edad (E), peso inicial (PI), IMC (según OMS), ganancia de peso (GP), glucemia

basal (GB) y post75, diagnóstico de DBT gestacional (DG), última altura uterina (UAU), antecedente familiar de DBT (AF), antecedentes de hijo macrosómico (AM), multiparidad (M), forma de parto (FP).

Variables del RN: Peso, Apgar.Se agrupó a las pacientes según su IMC, se analizaron las distintas variables en cada grupo. Se utilizó el

paquete estadístico InfoStat (versión 2009p). Pruebas estadísticas: t de Student, prueba de la mediana, correlación Spearman, χ2.

Resultados: De 1528 partos realizados en el período bajo estudio, 79 (5,2 %) de los recién nacidos fueron macrosómicos.

Características maternas: E: media: 30,6 (DE: 4,6) años; IMC: mediana: 22,8 (rg: 18,3-45,6)kg/m2 (normopeso 60,0 %, sobrepeso 22,2 %, obesas 17,8 %); PI: mediana 63,0 (47,0-109,0); GP: media: 15,8 (DE:5,3); GB: media: 80,8 (DE: 8,0); UAU: mediana: 36 (rg: 34-42); AM:17 %, M:14 %, AF:20 %.

Peso RN: mediana 4150 (rg: 4000-4680), 89 % de los RN tuvieron Apgar 9/10 y el resto presentó Apgar entre 6 y 8 al primer minuto, mejorando a los 5 min a 8 y 9.

El tipo de parto fue: parto normal 47 %; fórceps 1,0 %; cesárea 52,0 % (macrosomía 8,3 %, falta de progresión 38,9 %, presentación pelviana 8,3 %, cesárea anterior 33,4 %, desproporción feto/pelvis 8,3 %, ruptura prematura de membranas 2,8 %).

5/61 mujeres presentaron DG.La ganancia de peso en mujeres normopeso fue mayor respecto a aquellas con sobrepeso (media: 17,12kg

(DE:4,31) vs media: 13,01kg (DE: 6,02)) p:0,028. No hubo correlación significativa entre GP materna y peso del RN. La UAU en pacientes con peso normal fue significativamente menor que en pacientes obesas (mediana: 36 cm

(rg:34-41) vs mediana:37 cm (rg;35-42) p:0,012. La correlación entre UAU y peso del RN fue estadísticamente significativa (r:0,46; p:<0,001).

GB en mujeres con sobrepeso fue significativamente mayor que en las normopeso (media: 85,4 mg/dl (DE:8,3) vs media: 77,2 mg/dl (DE:5,9)) p:0,0041. La media de GB en las obesas fue 86,5 mg/dl (DE:11,2) no observándose diferencias significativas con respecto a los otros grupos.

No hubo diferencias significativas en la glucemia post75 entre los grupos. Conclusiones: La incidencia de macrosomía fetal en nuestra población fue 5,2 % coincidiendo con la literatura. Si bien no se encontró correlación con el peso del recién nacido, la ganancia de peso en mujeres normopeso fue

mayor a la de las pacientes con sobrepeso y obesidad.La glucemia basal fue mayor en las pacientes con sobrepeso que en las normopeso aunque no en rango de

considerarlo para Diabetes Gestacional. Esto podría estar asociado al peso del recién nacido, aunque debería evaluarse con un mayor número de pacientes.

El estado nutricional al inicio y durante el embarazo, debe tenerse en cuenta no sólo en obesas, sino también en pacientes con sobrepeso y peso normal.

126 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

60 PERFIL METABOLICO EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO.Aymard A1, Louzán S1, Fabbro D1, Fabre B2, Smithuis F1, Di Carlo MB2, Aranda C1, Oneto A1

1Laboratorio de Análisis Clínicos TCba Salguero - 2Cátedra Análisis Clínicos II - Dpto. Bioquímica Clínica- Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA - Salguero 560. CABA C1177AEJ Argentina - [email protected].

Introducción: La obesidad y el sedentarismo son factores de riesgo ya que producen una alteración en la secreción y la sensibilidad a la insulina. Por otra parte es conocido que la actividad física mejora la sensibilidad insulínica, disminuye su concentración plasmática, e induce el consumo del glucógeno muscular así como el transporte de glucosa independiente de insulina.

Objetivos: 1) Estudiar el perfil lipídico, los niveles de Glucosa (Glu) e Insulina (Ins) séricos y los índices de Insulino Resistencia (IR) en mujeres deportistas de alto rendimiento (jugadoras de hockey) y compararlos con un grupo control. 2) Relacionar los hallazgos bioquímicos con la fisiología deportiva.

Materiales y Métodos: Se les extrajo sangre a 63 mujeres con consentimiento informado: deportistas de alto rendimiento (GD) 36 jugadoras de hockey de elite y a un grupo control (GC) constituido por 27 mujeres no deportistas. Se determinaron: perfil lipídico: colesterol (Col), triglicéridos(TG) y lipoproteínas(LDL-HDL), Glu por métodos automatizados (Advia 1650-Siemens) e Ins por quimioluminiscencia (ACCESS Beckman). Se calcularon los índices de IR: HOMA (Homeostasis model assessment) y QUICKI (quantitative insulin sensitivity check index) y las relaciones Glu/Ins, TG/HDL. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS-15.0 utilizando TestT (Student) para muestras independientes, nivel de significación P<0,05.

Resultados: Se expresan como Media +DS en la siguiente tabla.

En el grupo de deportistas se observó una disminución significativa de Col,TG y LDL, una disminución significativa de los niveles de Ins, HOMA y de la relación TG/HDL así como un aumento significativo de la relación Glu/Ins y el QUICKI.

Conclusión: Los parámetros bioquímicos estudiados evidencian en el grupo de mujeres deportistas con alto rendimiento una óptima relación del gasto energético, una adaptación metabólica y mejor sensibilidad a la insulina. Se refleja el efecto benéfico que produce la actividad física sostenida.

viernes 11 de novieMbre - 60 a 63 - salón cHacabuco - coordinadores: rubén luTFi - María elena sTorani

127SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

61AUTOINMUNIDAD TIROIDEA E IMPACTO EN CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES Gutnisky L1, Rivadeneira S1, Santoro S1, Viale F1, Olstein G2, Pietrantonio A3, Gauna, A1

División Endocrinología1, Servicios de Cirugía2 y de Anatomía Patológica3. Hospital Gral. de Agudos J.M. Ramos Mejía. CABA, Argentina.

Si bien en carcinoma diferenciado de tiroides (CDT) se reporta mayor prevalencia de anticuerpos antitiroideos (TAbs), la asociación entre enfermedad tiroidea autoinmune (ETA) y CDT, e impacto en su evolución son aún controvertidos.

Objetivos: - Analizar la prevalencia de TAbs prequirúrgicos en pacientes tiroidectomizados por CDT y su correlación con

la histopatología.- Determinar edad al diagnóstico y estadio TNM en pacientes TAbs+ (Grupo I) versus TAbs- (Grupo II)- Analizar la evolución de TgAb en el primer año post-quirúrgico. - Comparar la evolución del CDT en ambos grupos.Población y Métodos: Se evaluaron retrospectiva y aleatoriamente 48 pacientes operados por CDT. 46

presentaron Carcinoma Papilar de Tiroides y 2 Carcinoma Folicular. Se determinaron durante los 3 meses previos a la cirugía ATPO y TgAb por quimioluminiscencia, y TRAb por radiorreceptor; analizando su relación con infiltrados linfocitarios en la histopatología. Se relacionó la presencia de TAbs: a) con el estadío por TNM ; b) con la evolución de la enfermedad al año del tratamiento inicial. Se analizó la evolución del TgAb en primer año pos cirugía. Los resultados fueron analizados por el método del Chi – Cuadrado.

Resultados: La edad media de presentación fue de 43 años en ambos grupos. (p=0,46). El 72 % de los pacientes TAbs+, y 26 % de los TAbs- presentaron diagnóstico histopatológico de tiroiditis crónica asociada. Un 60 % de los pacientes TAbs+ fueron TPOAb+ (15/25) y 19/25 (76 %) TgAb+. (Fig. 1). En el control anual, 60 % de los TAbs+ (n=15) y 43,4 % de los TAbs- (n=10) estaban libres de enfermedad (LE) (Fig. 2). No hubo diferencias en los estadíos al diagnóstico entre ambos grupos (Fig. 3).

(Fig. 1).

(Fig. 2). (Fig. 3).

De los pacientes TgAb+, 9 negativizaron, 4 disminuyeron, 1 se mantuvo positivo, y ninguno aumentó el título hasta el año de la cirugía. Entre aquellos pacientes que negativizaron su título, 7 se consideraron LE en su evolución. Mientras que aquellos que presentaban títulos positivos, 4 fueron considerados LE.

Conclusiones:La prevalencia global de anticuerpos fue del 52 % (similar a lo que referimos con otra metodología). La tiroiditis crónica asociada fue significativamente más frecuente en el grupo Tabs+, como era esperable. Cabe

remarcarse que el 28 % de los pacientes TAbs+ no presentaban Tiroiditis Crónica.La presencia de anticuerpos no se asoció con diferencias significativas en la edad al diagnóstico, estadio TNM,

o tasa de libre de enfermedad al año.En los pacientes TgAb+ prequirúrgicos, éste anticuerpo se negativizó en el 36 % al año post tiroidectomía.

128 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

62 RELACIÓN DE LA VITAMINA D CON EL PERFIL LIPÍDICO Y CON IGF1.Gutiérrez G2, Fabre B1, Álvarez MS1, Bertoldi y Cuevas P3, Maidana P1, Repetto M1, Fernández Machulsky N1, González D1, Rosales M1, Mesch V1, Berg G1

1Departamento de Bioquímica Clínica, INFIBIOC, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. 2Residente Bioquímico Hospital Argerich. 3Residente Bioquímico Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA, Junín 956. CABA 1113, Argentina - [email protected]

Introducción: La vitamina D es un esteroide conocido por sus acciones endocrinas en el organismo a nivel óseo y en el mantenimiento de la calcemia. Sin embargo, la presencia del receptor de esta hormona en tejidos no relacionados con dichas acciones amplía el repertorio de funciones del calcitriol. A partir de esta premisa se ha relacionado la deficiencia de Vitamina D con el desarrollo de cáncer, enfermedades autoinmunes y alteraciones en el metabolismo hidrocarbonado. También se ha reportado una asociación entre la deficiencia de Vitamina D con la insulino-resistencia (IR) y con niveles reducidos de IGF-1. Sin embargo, hasta el momento el efecto conjunto de ambos parámetros sobre el perfil lipídico ha sido poco estudiado.

Objetivos:Evaluar la relación entre el nivel de 25-OH-Vitamina D (25-OH-D), el perfil lipídico-lipoproteico característico

de la IR e IGF-1.Materiales y Métodos: Se analizaron sueros de 71 pacientes (62 mujeres y 9 hombres, edad: 63±14 años).

La determinación del nivel de 25-OH-D en suero se realizó por el radioinmunoánalisis (RIA) de Diasorin. A todos los pacientes se les midió colesterol de HDL (c-HDL) y los niveles de triglicéridos (TG) por un método enzimático-colorimétrico y se calculó el índice TG/c-HDL, como marcador secundario de IR. La determinación de los niveles de IGF-1 se realizó mediante un inmunoensayo automatizado quimioluminiscente (CLIA), Immulite 2000 (Siemens). Se dividió a la población en tres grupos en base al nivel de 25-OH-D. Grupo 1: pacientes con 25-OH-D menor a 20 ng/dl; grupo 2: pacientes con 25-OH-D con valores entre 20-30 ng/dl y grupo 3: pacientes con 25-OH-D mayor a 30 ng/dl.

Resultados

No se observaron diferencias significativas en ninguno de los parámetros evaluados entre los tres grupos, si bien el c-HDL mostró una tendencia a disminuir en los grupos con insuficiencia y deficiencia en 25-OH-D (p=0.07). En la población estudiada se halló una correlación inversa entre 25-OH-D con el índice TG/c-HDL (r =-0.26; p=0.03) y directa con c-HDL (r =0.273; p=0.02). IGF-1 no mostró correlaciones significativas con 25-OH-D.

Conclusiones: La asociación inversa de 25-OH-D con TG/c-HDL, evidenciaría una relación entre el nivel de 25-OH-D y situaciones de IR. Dadas las controversias que aun existen en este tema es necesario profundizar su estudio con la inclusión de otros parámetros característicos de la IR.

129SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

63ESTUDIO DE LA FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO. RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON LEVOTIROXINA

Barovero M, Mereshian S de P, Geres A, Fernández S, Pautasso M, Lopez M, Martínez Ruiz E.Posgrado de Endocrinología, Hospital Nacional de Clínicas. Santa Rosa 1596. Córdoba. 5000. Argentina

[email protected]

Introducción: la enfermedad renal crónica(ERC) ha sido reconocida recientemente como un problema de Salud Pública. Diferentes publicaciones asocian al hipotiroidismo subclínico con enfermedad renal. El hipotiroidismo subclínico se presenta con baja tasa de filtrado glomerular (FG), debido a una reducción en el flujo sanguíneo renal.

Objetivo: evaluar la función renal en pacientes con hipotiroidismo subclínico al momento del diagnóstico del mismo y luego de ser tratados con levotiroxina.

Diseño: longitudinal con intervención.Material y Métodos: se evaluaron 33 pacientes de ambos sexos, entre 18 y 85 años con diagnóstico de hipotiroidismo

subclínico (TSH 4,5- 10 mUI/L y T4L 0,8- 1,9 ng/dl- método ECLIA), previo al tratamiento con levotiroxina y 24 pacientes luego del tratamiento, tiempo promedio del mismo = ó > a 6 meses, se reevaluó FG. Se determinó además TPOab (ECLIA< a 22KUI/L) y glucemia, uremia, creatininemia, perfil lipídico(método: autoanalizador, Dimenension RXL max Siemens) . El cálculo del filtrado glomerular se realizó con la fórmula MDRD4 y se dividió al mismo en estadios de acuerdo al valor: >90ml/min(E1 o Normal), 89- 60ml/min( E2), 59-30 ml/min( E3) y <30 ml/min(E4). Se excluyeron pacientes con diabetes mellitus, HTA, cardiopatías, nefropatías y colagenopatías. Se trabajó con un nivel de significancia del 5%. Se utilizó para el análisis estadístico el programa SPSS versión 17, aplicándose test de chi cuadrado y cálculo de media y desvío estándar para variables cuantitativas.

Resultados: Mostramos en la Tabla 1 aspectos clínicos y bioquímicos valorados pre y post- tratamiento con levotiroxina donde se observa descenso en los valores de TSH y creatininemia luego del tratamiento (para TSH p< 0,0001 y creatininemia p< 0,036), no evidenciándose cambios significativos en el resto de los parámetros estudiados.

Tabla 1: Características clínicas y bioquímicas de los pacientes pre y post- tratamiento con levotiroxina.

La Tabla 2 muestra que previo al tratamiento con levotiroxina sólo el 24% tiene un FG estimado = ó > a 90ml/min. Se observan los cambios en el FG glomerular luego de la administración de levotiroxina (E2 y 3)

Tabla 2: Función renal pre y post- tratamiento con levotiroxina.

Conclusiones: 1)Recomendamos en todo paciente con disfunción tiroidea estudiar la función renal. 2) Excluidas otras causas de falla renal es esperable una mejoría en el FG en los pacientes que teniendo hipotiroidismo subclínico son tratados con levotiroxina.

Bibliografía:1) European Journal of Endocrinology 2011- 164 101-105, The HUNT Study.2) Prevalence of Subclinical Hypothyroidism in Patients with Chronic Kidney Disease- ASN 2008- 1555, 9041.3)Lysaght MU. Maintenance dialysis population dynamics: current trends annual long term implications. J.

Am Soc Nephrol.2002; 13S37- S40.

130 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

64

viernes 11 de novieMbre - 64 a 70 - salón Grand bourG - coordinadores: eduardo Faure - MarTa scHniTMan

REVISIÓN DE INDICACIÓN DE TIROIDECTOMÍA Y SU CORRELACIÓN CON LA ANATOMIA PATOLÓGICALadenheim S.B., Filipponi A.V., Yglesias J., Canonaco E.Unidad de Endocrinología H.I.G.A. Pte. Perón, Anatole France 773, Avellaneda, Prov. Bs. As., 1870 - Argentina

Existe una alta frecuencia y gran diversidad de patologías tiroideas quirúrgicas, por lo cual creemos conveniente presentar nuestra experiencia.

Objetivo: 1. Determinar el porcentaje de patología maligna en tiroidectomía. 2.- Evaluar la indicación de tiroidectomías por motivos clínicos y/o citológicos, relacionándolos con los resultados de la anatomía patológica.

Materiales y Métodos: Efectuamos un análisis retrospectivo de las historias clínicas de 214 pacientes que fueron sometidos a cirugía tiroidea desde el mes de junio del año 2004 al mes de junio del año 2010, correlacionando la indicación quirúrgica con el resultado de la anatomía patológica. Del total de pacientes a los que se le indicó tiroidectomía, se seleccionaron, para su análisis, dos grupos: 1) Aquellos a los que se le indicó tiroidectomía utilizando criterios clínicos, con punciones negativas o insatisfactoria (n=62), siendo los mismos: bocio endotoráxico, nódulo mayor de 4 cm, bocio multinodular de gran tamaño, crecimiento del nódulo, bocio difuso tóxico y otras (decisión del paciente, consistencia del nódulo, adenopatías, fijeza, razones cosméticas, etc.) (Tabla1).

2) Aquellos a los que se les indicó tiroidectomía por presentar citología sospechosa o positiva de malignidad. (n=152) (Tabla2).

Resultados: De los 214 pacientes evaluados, 203 fueron mujeres y 11 varones, con una edad media de 43.3 años (17-64 años); realizándose tiroidectomía total en 117 casos (54,7 %) y subtotal en 97 casos (45,3 %). Presentaron hipocalcemia transitoria 17 pacientes (7,9 %), definitiva 3 (1,4 %) y parálisis recurrencial unilateral 3 (1,4 %).

El 21,5 % (n=46) del total de casos presentó patología maligna.Del total de pacientes evaluados se les realizó punción tiroidea (PAAF) a 210 pacientes (98 %), mientras que a

4 de ellos no se les realizó dicho estudio ya que presentaban enfermedad de Graves.

Tabla 1. Indicación quirúrgica por criterio clínico Tabla 2. Indicación quirúrgica por citología

De los 210 pacientes punzados, 52 (24,7 %) presentaron PAAF insatisfactorias.De los 152 pacientes operados por criterio clínico presentaron malignidad el 10,5 % (n=16); mientras que los

operados por sospechas de malignidad por PAAF (n=62) presentaron carcinoma el 48,4 % (n=30). De los pacientes con bocio nodular operados por criterio clínico teniendo repetidas PAAF insatisfactorias (n=50), presentaron carcinoma 14 pacientes (28 %).

Conclusiones:1. Del total de pacientes tiroidectomizados hemos hallado un alto porcentaje de patología benigna (78,5 %).2. El 48,4 % de los pacientes tiroidectomizados por sospecha citológica presentaron malignidad. 3. De los pacientes con bocio nodular operados por criterio clínico, con punciones insatisfactorias, el 28 % fueron

malignos.4. Teniendo en cuenta los resultados de nuestro estudio consideramos que es fundamental utilizar el criterio

citológico al momento de indicar la tiroidectomía; sin embargo no deben despreciarse los criterios clínicos, cuando las punciones tiroideas son insatisfactorias.

131SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

65ESTABILIDAD DE TIROGLOBULINA EN LÍQUIDOS DE LAVADO DEPUNCIÓN CON AGUJA FINA

Piotrkowski-Viale F, Dios A , Lowenstein A., Reyes A., Glikman P.División Endocrinología. Hospital “J.M. Ramos Mejía”. Urquiza 609. CABA 1221, Argentina.

[email protected]

Introducción: La determinación de Tiroglobulina (Tg) en lavado de aguja en punciones de ganglios linfáticos es más sensible que la citología para diagnosticar metástasis de cáncer diferenciado de tiroides También es útil en el diagnóstico diferencial entre nódulos tiroideos y paratiroideos. La solución fisiológica (SF) es el diluyente más ampliamente utilizado para realizar los lavados luego de la punción con aguja fina (PAF). Es conocida la estabilidad de la Tg en muestras séricas conservadas en freezer.

Objetivos: 1) Investigar si la estabilidad de Tg en SF se ve afectada por el almacenamiento a -20 °C. 2) Estudiar el comportamiento de la Tg en otros diluyentes bajo las mismas condiciones.

Materiales y Métodos: Inmediatamente después de la PAF de 5 nódulos tiroideos benignos, la aguja fue lavada con 1mL de SF. Los correspondientes líquidos de lavado (LL) fueron enviados al laboratorio, centrifugados y se dosó Tg en el sobrenadante, usando un ensayo quimioluminiscente (IMMULITE 2000, Siemens) dentro de las 3 horas. El rango de Tg fue de 500-6.000ng/mL. El CV interensayo para Tg fue del 6% y la sensibilidad funcional de 0.5ng/mL. Los anticuerpos antitiroglobulina (IMMULITE 2000), Siemens fueron negativos. Posteriormente, todos los LL fueron diluidos en SF y algunos de ellos también en diluyentes de Tg, Calcitonina (CT) y PTH del mismo fabricante o en Albúmina sérica bovina (BSA) al 4% en SF. Los LL dieron origen a 7 muestras M1-M7 siendo M3, M5 y M6 concentraciones diferentes de un mismo LL. La concentración de Tg post-dilución (Día 0) fue 5-60 ng/mL. Las muestras diluídas fueron alicuotadas, guardadas a -20 °C y la Tg se midió luego de diferentes tiempos de almacenamiento (Días 1, 6 y 14). Cada muestra tuvo un único ciclo de congelamiento/descongelamiento. Análisis estadìstico: Test de ANOVA (programa estadístico InStat). Una p<0.05 fue considerada significativa.

Resultados: se muestran en la Tabla 1.

Tabla 1. Tg expresada en ng/mL (% respecto del Día 0) vs. tiempo de almacenamiento a -20 °C.

El nivel de Tg en SF disminuyó significativamente con el almacenamiento en M1-2-3-4-6 (p<0.01). Diferentes concentraciones iniciales de Tg en SF (M1-7) mostraron distintos comportamientos. Usando los diluyentes de Tg, CT, PTH y BSA, los niveles de Tg permanecieron estables durante el período estudiado. La concentración de Tg en cada muestra dependió del diluyente utilizado (efecto matriz).

Conclusiones: Con esta metodología: 1) La concentración de Tg en solución fisiológica disminuyó con el tiempo de almacenamiento de las muestras siendo mayor la disminución en las de menores concentraciones iniciales de Tg; la disminución también fue dependiente de la muestra 2) La medición de Tg permaneció estable hasta 14 días utilizando diluyentes de CT, Tg, PTH o BSA. 3) Recomendamos la medición inmediata de Tg si se utiliza solución fisiológica como líquido de lavado en PAF.

132 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

66 PUNCIÓN ASPIRATIVA CON AGUJA FINA (PAAF) EN ENFERMEDAD NODULAR TIROIDEA (ENT): FACTORES CLÍNICOS Y ECOGRÁFICOS EN LA TOMA DE DECISIONES TERAPÉUTICASPautasso, MJ; Geres,A; Fernandez,S; Barobero,M; Mereshian,PS dePosgrado de Endocrinología. Htal Nacional de Clínicas. Santa Rosa 1596. 5000 Córdoba, [email protected]

Introducción: el aporte de la PAAF en la valoración de la ENT se considera de tamizaje, el cual permite reconocer los nódulos que tienen mayores probabilidades de ser malignos y derivarlos para tratamiento quirúrgico. Sin embargo existen limitaciones especialmente en los casos en los que la citología informa lesiones foliculares, particularmente las descriptas en la categoría de lesión folicular tipo II (OMS).

Objetivos: reconocer factores clínicos-ecográficos de relevancia que fundamenten una adecuada selección de la terapéutica.Diseño: retrospectivo, observacional.Materiales y métodos: 110 pacientes tiroidectomizados (2004-2011) por enfermedad nodular tiroidea. Seleccionando 59

casos con citología de lesión folicular tipo II y III (OMS) con correlación anatomopatológica de la pieza quirúrgica; se consideró: edad, sexo, historia familiar, anticuerpos antitiroideos, exposición a radiación, tamaño nodular, patrón ecográfico (ecogenicidad, forma, halo, microcalcificaciones y vascularización), síntomas locales (opresión, disfonía, disfagia) y adenopatías. Se excluyeron aquellos con diagnóstico citológico de cáncer tiroideo. Se trabajó con un nivel de significancia del 5 %. Se utilizó para el análisis estadístico el programa SPSS, aplicándose test de Chi cuadrado y cálculo de media y desvío estándar para variables cuantitativas.

Resultados: Se incluyeron en el estudio 59 pacientes, 51 mujeres (86 %) y 8 hombres (14 %). Mostramos en la Tabla 1 el porcentaje de lesiones benignas y malignas con su correspondiente citología.

Tabla 1. Distribución de los pacientes de acuerdo a resultados anatomía patológica

En la tabla 2 se observan características clínicas y ecográficas distintivas entre los pacientes con lesiones benignas vs malignas, resultando significativas la edad <45 años (20 % vs 80 %), la presencia de síntomas locales (29 % vs 74 %), las microcalcificaciones (11 % vs 89 %) y forma nodular oval (23,5 % vs 76,5 %). p <0.05 para las variables antes mencionadas.

Tabla 2. Características clínicas y ecográficas en pacientes agrupados según informe anatomopatológico

El sexo, historia familiar de cáncer, tamaño nodular, vascularización y presencia de adenopatías no mostraron implicancia significativa.

Conclusión: Las determinantes que apoyarían la indicación quirúrgica en la ENT, pues en nuestra población estuvieron asociadas a malignidad son, la edad, manifestación de síntomas locales, forma nodular y presencia de microcalcificaciones.

Bibliografía: 1) Sandrine Rorive, Nicky D’Haene, Caroline Fossion. Stratification of malignancy risk using follicular proliferation grading, clinical and ultrasonographic features. European Journal of Endocrinology (2010) 162 1107-1115.

133SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

67APORTE DE LA SPECT-TC EN EL MANEJO DEL CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES Y SU RELACIÓN CON EL DOSAJE DE TIROGLOBULINA

Melado, G; Pechin, A; Vitoloni, C; Beierbach, N; Lockhart, SCentro Médico Megan, Servicios de Medicina Nuclear y Endocrinología, CABA, Argentina

Sarmiento 70, Santa Rosa, La Pampa (6300) Argentina, [email protected]

Objetivo: determinar el valor diagnóstico de la SPECT-TC comparada con el barrido corporal total (BCT) con 131I y con los valores de tiroglobulina (Tg) negativos (-) y positivos (+) en el carcinoma diferenciado de tiroides (CDT).

Material y Métodos: fueron evaluados retrospectivamente 108 estudios (e) en 80 pacientes (p) (75 carcinomas papilares y 6 foliculares) en diferentes estadios y momentos de su evolución. Se realizaron, con un equipo hibrido SPECT-TC Infinia Hawkaye 4, General Electric, BCT, imagen estática de cuello- tórax, SPECT-TC de cuello- tórax y áreas con interpretación dudosa en las imágenes planares. Se administraron 24 dosis diagnósticas (DD), 370 MBq, y 84 dosis terapéuticas (DT) entre 3.7-7.4 GBq. Las imágenes fueron informadas por dos especialistas en medicina nuclear, una de ellas a ciegas, evaluó las imágenes planares sin conocimiento de las de fusión y la otra las comparó con el co-registro de las imágenes de SPECT y TC. Los hallazgos fueron definidos como precisión topográfica a la diferenciación entre tejido tiroideo residual vs metástasis (mts) ganglionares, al compromiso de otros órganos, a la ubicación topográfica en lecho y mediastino y a la diferenciación entre captaciones fisiológicas/no fisiológicas; lesiones no funcionantes: a alteraciones anatómicas sin captación de 131I (con confirmación anatomopatológica de CDT); otras lesiones en cuello y/o mediastino: al hallazgo de focos captantes que no se evidencian en el BCT y confirmación de tejido funcionante: a la localización de focos ávidos dudosos en el BCT. La Tg estimulada medida por quimioluminiscencia fue considerada positiva por encima del límite de sensibilidad funcional 0,52 ng/ml. Se excluyeron los p con anticuerpos antitiroglobulina (Ac ATG) positivos. Se evaluaron las modificaciones en las imágenes de fusión con respecto al BCT y los valores de Tg.

Resultados: se observaron modificaciones en las imágenes de fusión en 59/108e (54,6 %) 5 con DD y 54 con DT, 8/80 p (10 %), cambiaron su estadificación a EIVa (6p), EIVc (1p) y EII (1p) (3p con Tg-, 4p Tg+ y 1p sin dato). Total de Tg validas 84/103, Tg - 39/84 y Tg+ 45/84. Discordancias: 4/45 SPECT-TC-/Tg+ (Tg entre 2,8-13 ng/ml), 21/39 SPECT-TC+/Tg- (3 mts y 18 remanentes), 15/39 BCT+/Tg- (2 mts y 13 remanentes). Concordancias: 41/45 SPECT-TC+/Tg+, 40/45 BCT+/Tg+ (1/40 falso positivo del BCT por foco en intestino).

Estudios que presentaron modificaciones en las imágenes de fusión

Conclusión: El SPECT-TC incrementa la precisión diagnóstica permitiendo modificar el seguimiento y manejo terapéutico (dosis de

radioiodo y/o conducta quirúrgica).El valor de tiroglobulina como marcador único no resulta suficiente para evaluar existencia de tejido tiroideo.

134 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

68 EFECTOS DEL FOTOPERÍODO Y LA TEMPERATURA AMBIENTAL EN LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE HORMONA ESTIMULANTE DE TIROIDES (TSH) Villagrán De Rosso EV*, Elizondo CM**, Posadas Martínez ML**, Giunta D**, Barragán, EI*, Sánchez SB**Universidad Nacional del Comahue - Facultad de Ciencias Médicas - Depto. de Ciencias Básicas. Av. Luis Toschi y Los Arrayanes- Cipolletti (8324) - Río Negro. Argentina. ** Hospital Italiano de Buenos Aires - Área de Investigación en Medicina Interna. Servicio de Clínica Médica. Juan D. Perón 4190 2 piso, CABA 1181, Argentina. [email protected]

El control de la función y del crecimiento de la célula tiroidea se realiza mediante una compleja interacción de hormonas, factores de crecimiento e incluso estimulación simpática, como así también un gran número de factores endógenos y exógenos.

El cambio de estación a días con mayor cantidad de horas de luz y también el aumento de temperatura ambiental, modifican la respuesta a melatonina en la pituitaria anterior modificando la producción de tirotrofina (TSH), estimulando la síntesis de deiodinasa 2, incrementando la T3 e influyendo en el control del eje hipotálamo-hipófiso-tiroideo.

Estudios realizados en el Alto Valle del Río Negro indican que existe una prevalencia de bocio ligeramente superior a la línea de corte establecida por el Internacional Council for the Control of Iodine Deficiency Disorders, con un grado de nutrición de yodo apropiado.

Derivado de la producción frutihortícola se utilizan plaguicidas, herbicidas y fertilizantes, que pueden afectar al medio ambiente generando exposición de la población. Planteado este escenario es probable que existan diferencias en la producción hormonal influenciada por estos cambios de exposición según la procedencia de los pacientes según vivan en zonas urbanas o rurales.

Objetivos: a) Evaluar la posible asociación entre la variación anual de los valores de hormona estimulante de tiroides (TSH), el fotoperiodo y la temperatura ambiental.

b) Estimar si los valores plasmáticos de hormona estimulante de tiroides (TSH) son significativamente distintos a los encontrados en una población rural con respecto a otra de centros urbanos en una población residente en el Alto Valle del Río Negro.

Material y métodos: Se evaluaron retrospectivamente 1393 pacientes sanos, 226 masculinos (16 %) con edades comprendidas entre los 13 y 82 años y 1167 femeninos (84 %) de entre 12-94 años. El ámbito es el Alto Valle del Río Negro.

Se utilizó la transformación logarítmica de los mismos para todos los análisis (LOG-TSH) versus mes del año. Se describen los valores como media con su intervalo de confianza 95 %. Para la comparación del Log-TSH de población rural vs. población urbana se utilizó un test de t student, se estableció un nivel de significancia estadística en una p <0,005. Se utilizó para el análisis el software SPSS 17.0.

Resultados y estadistica: Valores de Log-TSH en función de los meses del año.

Valores de Log-TSH en área rural: 0.46 uUI/ml (0.30-0.61) área urbana0.28 uUI/ml (0.26-0.30) con p<0.001

Conclusiones: Encontramos en la población estudiada un cambio en los resultados de Log-TSH con un pico máximo al comienzo del otoño-invierno y un pico mínimo en primavera-verano, lo cual indica que esto esta relacionado a la necesidad del organismo para afrontar cambios de condiciones ambientales. En cuanto a los valores de TSH, hay una diferencia significativa lo que indica que los residentes en áreas rurales estarían expuestos a otros factores ambientales, tales los derivados de la actividad frutihorticola. Se sugiere tener en cuenta estos hallazgos tanto en la población urbana, como rural estudiada en la región del Alto Valle del Río Negro al momento de evaluar el diagnostico y posterior tratamiento de disfunción tiroidea.

135SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

69CAPACIDAD DIAGNÓSTICA DE LA ECOGRAFÍA BIDIMENSIONAL Y DOPPLER COLOR EN LA IDENTIFICACIÓN PREOPERATORIA DEL MICROCARCINOMA TIROIDEO

Stella Batallés*, José Luis NovelliCentro de Tiroides “Dr. José Luis Novelli”, Rosario, Argentina - *Instituto Cardiovascular de Rosario, Rosario, Argentina

Introducción: El empleo generalizado de la ecografía de alta resolución y la punción con aguja fina (PAAF) han permitido detectar nódulos tiroides malignos cada vez más pequeños. ¿Existen características distintivas de los nódulos tiroideos que los convierten en sospechosos de malignidad, tanto en la ecografía bidimensional como en el Doppler color?.

Objetivo: Evaluar la capacidad de la ecografía bidimensional y del Doppler tiroideo para pesquisar microcarcinomas tiroideos (MCT).

Material y métodos: Estudio cuali-cuantitativo observacional, con un diseño descriptivo (reporte de serie de casos) que incluyó 230 pacientes sometidos a tiroidectomía entre Enero de 2005 y Diciembre de 2010 en quienes se diagnosticaron histológicamente 84 carcinomas tiroideos. Se relevó información acerca de las características clínicas y de las variables ecográficas de sospecha de malignidad: nódulo hipoecoico sólido, microcalcificaciones y vascularización intranodular. Se realizó PAAF en todos aquellos micromódulos (nódulos menores a 10mm) que presentaron algunas o todas las características ecográficas antes mencionadas.

Resultados: Se identificaron 39 MCT (46,4 %) y 45 carcinomas mayores a los 10mm. Los MCT se diagnosticaron en 27 mujeres y 12 hombres de edades similares: 45.2 ± 2.0 años (± ESM). Se presentaron clínicamente: 19 como nódulos únicos y 20 dentro de bocios multinodulares. Fueron hallazgos de la biopsia por congelación o del estudio histológico diferido de la pieza quirúrgica 8/20 bocios multinodulares (40 %). En los 31 MCT restantes se analizaron los factores ecográficos mencionados y se los comparó con los 45 carcinomas mayores a los 10mm. Las incidencias de nódulos hipoecoicos sólidos, de microcalcificaciones y de nódulos con vascularización interna fueron respectivamente similares en los dos grupos comparados (P=NS). La incidencia de microcarcinomas fue similar entre los bocios uninodulares y multinodulares (P=NS).

Conclusión: La ecografía bidimensional y el Doppler color nos permitió identificar los nódulos tiroideos menores de 10 mm, en bocios uninodulares y en más del 50 % en los bocios multinodulares.

Palabras clave. Ecografía, Doppler color, microcarcinoma tiroideo

Bibliografía:1. Fardela C; Jiménez M; González H y col. características de presentación del microcarcinoma papilar del

tiroides. Experiencia retrospectiva de los últimos 12 años. Rev Méd Chile 2005; 133: 1305-1310.2. Geres A; Musri Y; Meneguzzi A y col. Abordaje diagnóstico del cáncer diferenciado de tiroides. Revista Digital

FASEN 2007. www.fasen.org.ar/revistadigital/a2-n3/FASEN-Revista_Digital_A2N3.pdf 3. Batallés S; Moloeznick L; Chiarpenello J; Novelli JL. La ecografía bidimensional y Doppler color en la

identificación preoperatoria del microcarcinoma tiroideo. Glánd Tir Paratir 2007; (16): 21-24.

Figura 2. Doppler color: nódulo sólido, hipoecoico, redondeado, de 9 x 7mm de diámetro, con vascularización interna.

Figura 1. Doppler color: nódulo sólido, hipoecoico, de límites poco netos, con vascularización interna, de 8 mm de diámetro mayor.

136 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

70 NIVELES INDETECTABLES DE TIROGLOBULINA PREABLACIÓN EN PACIENTES CON CÁNCER DE TIROIDES (CDT): NO SIEMPRE ES LO QUE PARECEPitoia F, Bueno MF, Abelleira EN, Salvai ME, Cross G, Niepomniszcze H.División Endocrinología - Hospital de Clínicas - UBA- Argentina

Introducción: La tiroglobulina (Tg) sérica se usa como un marcador posoperatorio para definir el estatus de enfermedad en pacientes con CDT. Hasta el 30 % de estos pacientes puede presentar anticuerpos anti-Tg (ATG), que pueden enmascarar la presencia de enfermedad o pueden considerarse como marcador indirecto de persistencia. La variabilidad en la metodología para detección de ATG puede arrojar resultados variables. Por otro lado, la Tg estimulada indetectable preablación es una situación rara, que puede estar indicando una cirugía completa, secreción de Tg no inmunorreactiva o presencia de ATG no medibles.

Objetivo: Establecer la frecuencia de Tg indetectable pre-ablación con ATG negativos medidos por metodología IMA ultrasensible (US) y evaluar la evolución de pacientes en el seguimiento a largo plazo.

Sujetos y Métodos: Para ser incluidos, además, los pacientes debían tener al menos 12 meses de seguimiento post-ablación. Analizamos retrospectivamente 28 de 535 pacientes con CDT (prevalencia de Tg indetectable preablación: 5,4 %), edad promedio 48±14 años, Estadíos (E) TNM (American Joint Comitee of Cancer, 6ta edición): E I: n=17, EII: n= 2, EIII: n= 5, E IV: n=4. Riesgo de recurrencia: Muy bajo, n=2; bajo n=16, Alto n=10 (Pitoia et al. Arq Bras Endocrinol Metab 2009). Hallazgo de tiroiditis en la anatomía patológica: 11/29 (39 %). Dosis ablativa: 123±40 mCi 131-I; seguimiento 42±38 meses. Métodos: Todos los pacientes recibieron tiroidectomía total, el vaciamiento ganglionar se realizó en 18 pacientes (64%). Los niveles de Tg se midieron 4-6 semanas post cirugía, los niveles de ATG se midieron por metodología US en diferentes laboratorios. El estatus libre de enfermedad (LE) se definió por Tg estimulada con ATG negativos y/o RCT negativos, asociado a ecografía de cuello y/o TAC/RMN/ PET-CT sin alteraciones.

Resultados: Veinte pacientes (71 %) fueron considerados LE. Tres pacientes (11%) presentaron enfermedad persistente/recurrente (1 mediastinal, 2 pulmonares), y 5 pacientes no pudieron ser catalogados en ninguno de estos dos grupos.

Seis de los 28 pacientes con ATG negativos pre ablación (21 %) presentaron ATG positivos medidos por otra metodología en el seguimiento. En la evolución, 3 persisten con ATG (+) y 3 fueron considerados LE.

Conclusión: Los niveles indetectables de Tg preablación indican generalmente una tiroidectomía completa, aunque en un bajo porcentaje, esto puede deberse a la presencia de ATG no detectados. Siempre que exista tiroiditis asociada en la AP o estadios iniciales avanzados con Tg indetectable pre-ablación es imperativo medir ATG con diferentes kits de laboratorio para no interpretar incorrectamente a un paciente como LE.

137SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

71EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA DISLIPEMIA ASOCIADA ALSÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP)

Duran Y.F.1, Castro Jozami L.V.1, Bustamante M.A.1, Cuccia M.1,Hermes R.2, Melmann M 2, Ramos GA3, Calvar C.E.1

1Servicio de Endocrinología, 2 División Laboratorio Central. 3División de promoción y protección de la salud. Hospital General de Agudos “J. A. Fernández”. Cerviño 3356 (1425), Buenos Aires. Argentina [email protected]

Introducción: El SOP, es una de las endocrinopatías mas frecuentes en las mujeres en edad fértil. Las pacientes con esta patología tienen asociado un incremento del riesgo de enfermedad cardiovascular. Uno de los factores implicados en la progresión de ateroesclerosis e incremento de dicho riesgo es la dislipemia. La mayoría de los autores coinciden en que en estas pacientes se encuentra disminución del colesterol HDL (HDL) y aumento de los triglicéridos (TG) plasmáticos, como parte del síndrome metabólico, sin embargo existen discrepancias sobre los cambios en el colesterol total y LDL (LDL).

Objetivos: Evaluar las alteraciones lipídicas en nuestro grupo de pacientes con SOP y su relación con los parámetros clínicos y metabólicos.

Material y métodos: Se evaluaron 121 pacientes con SOP diagnosticadas por criterios AES 2006 (edad: 23,9 ± 6,5; IMC: 28,5 ± 7,6) y un grupo control de 56 mujeres sanas con edad e IMC comparables (edad: 25,7 ± 6,5; IMC: 26,4 ± 6,5). Se midió la circunferencia de cintura (CC), IMC y TA. Luego de 12 horas de ayuno se extrajo sangre para el dosaje de: glucemia, insulinemia (INS), colesterol total (C-TOT) LDL y HDL y triglicéridos (TG). Se calculó el colesterol no HDL (No-HDL), como la diferencia entre C-TOT y HDL.

Resultados: Los niveles séricos de colesterol total, LDL y No-HDL fueron comparables entre los dos grupos, mientras que las pacientes SOP presentaron una disminución significativa de los niveles séricos de HDL controlado por edad e IMC y un aumento no significativo de los niveles de TG. Ver tabla.

*P =0,004

En el análisis de regresión múltiple utilizando como variables dependientes las distintas fracciones lipídicas y como variables independientes el status de SOP, CC, IMC y edad, los niveles séricos de colesterol HDL se vieron afectados significativamente con el status de SOP, mientras que el resto de las fracciones de lípidos se relacionaron significativamente con las demás variables evaluadas pero no así con el status SOP. Los niveles séricos de colesterol HDL correlacionaron en forma negativa con IMC, CC, HOMA y con los niveles séricos de PCR (<0,001).

Discusión: La disminución de los niveles séricos de HDL y el aumento de los triglicéridos, fueron las alteraciones lipídicas observadas en este trabajo. Estos resultados son similares a muchas de las investigaciones que evaluaron dislipemia en SOP, sin embargo en un reciente metanálisis sobre alteración de los lípidos en SOP, los autores concluyen que la dislipemia es común en SOP y que además de las conocidas alteraciones de aumento de TG y disminución de HDL, las mujeres con SOP tienen aumento de LDL y No-HDL. Desconocemos las causas de las diferencias encontradas, sin embargo podrían ser atribuidas a diferencias étnicas, genéticas o de alimentación.

Conclusiones: En nuestro grupo de pacientes observamos disminución de los niveles séricos de colesterol HDL y aumento de triglicéridos. Según nuestros resultados, la disminución del colesterol HDL parecería ser la única alteración lipídica directamente asociada al status SOP.

viernes 11 de novieMbre - 71 a 77 - salón de las aMéricas - coordinadoras: Graciela cross - Marcela MarTínez

138 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

72 VARIABILIDAD DE LA MEDICIÓN DE AMH EN DISTINTOS CICLOS MENSTRUALES: ¿HAY RELACIÓN CON LA EDAD O CON EL PRIMER VALOR DE AMH?Sequera, Ana María*, Blanco Liliana**; Kanzepolsky Laura**; Zeitler Elena**; Carrere Carlos**; Rey Valzacchi Gastón**; Zylbersztein, Cecilia* *Laboratorio Ceusa-Laeh. **Instituto Procrearte. CABA, Argentina

La hormona Antimülleriana (AMH), producida por las células de la granulosa de los folículos preantrales pequeños, representa el mejor marcador de la declinación gradual de la capacidad reproductiva en la mujer (1,2,5) Se reconoce un descenso en AMH, cuando es evaluada la misma paciente después de un intervalo de tiempo, si bien pocos trabajos han caracterizado la magnitud del mismo. Van Rooij (3) et al estiman un descenso por año en AMH de 0.16 ng/ml hasta 0.30 ng/ml.

El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar la magnitud de la variabilidad en la medición de AMH en aquellas pacientes que concurrieron a nuestro laboratorio, por lo menos en dos ciclos distintos. Analizar las fluctuaciones en relación al tiempo entre las dos evaluaciones y a la edad de la paciente.

Material y Métodos: Seleccionamos 118 pacientes que concurrieron a nuestro Laboratorio para la evaluación de su reserva ovárica, mínimo en dos oportunidades y en distintos ciclos menstruales. Se excluyeron pacientes con antecedentes oncológicos y aquellas que habían recibido tratamiento con DHEA. En todas se midió en suero (2°-4° día del ciclo) FSH, y AMH ( ELISA, DSL). Se las subdividió por el primer valor de AMH (AMH1º) (ng/ml) en Grupo (G)A (n= 27, Edad: 32-45 años): AMH hasta 0.20, G B (n= 67 , E:29-46a): con AMH: 0.21-1.0 y GC (n=24, E: 29-44a): con AMH > 1.0. Se evaluó la variabilidad en cada paciente como la diferencia entre ambos valores de AMH (AMH 2°- AMH 1°). El descenso en los valores quedó caracterizado por una diferencia negativa. Se evaluaron las diferencias entre grupos por el Kruskal-Wallis, Dunn test.

Resultados: En el grupo analizado tuvimos 16 pacientes que tenían tres evaluaciones de AMH, y el resto con 2 mediciones. Los tiempos en que éstas fueron solicitadas oscilaron entre 2 meses y hasta 32 meses posteriores, correspondiendo al G A la mayor proporción de intervalos cortos de tiempo. Los resultados se expresan en mediana y rango

La evaluación de las diferencias de AMH en cada paciente, analizada en los distintos grupos, mostró diferencias significativas entre GA vs G B y GA vs GC (p< 0.05,Kruskal-Wallis,Dunn test). Corresponden al grupo de AMH > 1.0 la disminución de concentración mayor, en concordancia con lo publicado por Sowers et al.(4). No encontramos correlación entre la variabilidad observada en AMH y la edad de la paciente.

Conclusiones: Hemos podido constatar un descenso de AMH en las sucesivas evaluaciones , en concordancia con la literatura.

Observamos diferencias en la variabilidad dependiendo de los niveles de AMH iniciales. Estas variaciones en el descenso no siempre correlacionarían con la edad de las pacientes.

Bibliografía: 1. Hehenkamp W. et al, JCEM 2006; 2. Visser J, Themmen A, Reproduction 2006.3. Van Rooij et al, Fert. and Ster, 2005.4. Sowers M et al. Fertil Steril 20095. La Marca A et al. Human Reproduction update, 010

139SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

73PREVALENCIA DE FRACTURA VERTEBRAL ASINTOMÁTICA Y DÉFICIT DE VITAMINA D EN MUJERES OSTEOPORÓTICAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD

Larroudé MS, Moggia MS, Lichtcjger G, Man Z.Centro Tiempo, CABA, Argentina

Introducción: Las fracturas vertebrales (FV) son frecuentemente subdiagnosticadas y la obesidad se ha asociado a protección para la osteoporosis (OP) y las fracturas.

Objetivo: Evaluar la prevalencia de fracturas vertebrales asintomáticas y el déficit de vitamina D (VD) en pacientes con osteoporosis que tienen sobrepeso y obesidad.

Material y método: Se evaluaron 66 pacientes de sexo femenino, edad promedio 67,6 años. El diagnóstico de OP se realizó con una densitometría mineral ósea efectuada con un equipo DXA Lunar Prodigy Advance en columna anteroposterior. A través del interrogatorio se descartó el antecedente de FV. Se excluyeron los pacientes con antecedentes de enfermedad hepática, renal o tratados con corticoides, anticonvulsivantes y anticoagulantes. Se les realizó radiografía lateral simple de columna dorsal y lumbar. Se consideró FV cuando se observó un descenso mayor al 20 % de la altura del cuerpo vertebral. Se considero obesidad y sobrepeso de acuerdo al Índice de Masa Corporal (IMC) entre 25-30 sobrepeso (SP) y mayor de 30 obesidad (O).

La 25(OH)D fue medida por RIA con un kit Diasorin y fue dividida en < de 20 ng/ml, entre 20-30 ng/ml y entre 30-40 ng/ml.

Resultados: 19,7 % (13/66) pacientes presentaban O, edad promedio 67,61 años (58-80) de las cuales el 15,4 % (2/13) tenían FV.61,5 % (8/13) tenían valor de VD < 20 ng/ml, 23 % (3/13) entre 20 y 30 ng/ml y 15,5 % (2/13) presentaban

valores > a 30 ng/ml. Asimismo se encontraron FV en las pacientes que tenían baja VD.El 80,3 % (53/66) tenían SP, edad promedio 67,6 años (55-84), de las cuales el 15,09 % (8/53) y mostraban FV

radiológica.El 43,4 % (23/53) tenían valores < de 20 ng/ml de VD, 41,5 % (22/53) valores entre 20 y 30 ng/ml y 15,1 % (8/53)

valores mayores a 30 ng/ml.7 FV se encontraban con nivel de vitamina D en rango de insuficiencia.42,2 % (49/116) tenían un IMC normal de las cuales el 12,24 % (6/49) tenían FV.El 32,7 % (16/49) presentaba valor de VD < de 20 ng/ml, 42,8 % (21/49) entre 20 y 30 ng/ml y 24,5 % (12/49)

> de 30 ng/ml. 5 de las pacientes con FV estaban con valores < a 30 ng/ml. 1 sola paciente (0,9 %) tenía BP y VD < a 20 ng/ml.

Tabla 1. IMC y su Relación con los Valores Hallados de VD

Tabla 2. Hallazgo de Fractura Vertebral y su Relación con el IMC

El total de fracturas vertebrales fue de 10/66 (15 %).El 90 % (9/10) presentaban valores inferiores a 30 ng/ml de VD. Conclusión: Las pacientes con obesidad y sobrepeso pueden tener osteoporosis, presentar fracturas vertebrales

y tener valores deficientes de vitamina D.Es importante valorar el déficit de vitamina D, el cual puede contribuir a la disminución de la masa ósea y a la

fractura vertebral.

140 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

74 CORTISOL SALIVAL, UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN EL ESTUDIO DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPÓFISO ADRENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICABelli S1, Oneto A2, Aranda C2, Fabre B2, Valtuille R 3, Lef L3 1División Endocrinología. Hospital C.G. Durand. 2TCba Salguero Laboratorio. 3Centro Fresenius Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina - Díaz Vélez 5044. CABA, Argentina - [email protected]

Introducción: El riñón es el sitio principal de la inactivación del cortisol a cortisona. En los pacientes con insuficiencia renal crónica, se ha observado una prolongación de la vida media del cortisol y sus metabolitos que pueden elevarse considerablemente en la circulación interfiriendo en la evaluación del eje hipotálamo hipófiso adrenal. En los sujetos normales el cortisol en saliva refleja a la fracción libre activa de la hormona circulante, su variación circadiana y su respuesta a la supresión nocturna con bajas dosis de dexametasona.

Objetivo: evaluar el eje hipotálamo hipófiso adrenal en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis midiendo el cortisol en saliva.

Materiales y métodos: Evaluamos 19 pacientes (10 mujeres y 9 hombres) X edad: 52 años (24-70) con enfermedad renal crónica dializados rutinariamente (IRC). Determinamos la concentración de cortisol en saliva a las 8 y 23hs. Obtuvimos una muestra de sangre a las 8hs y les administramos 1mg de dexametasona por vía oral a 23hs. A las 8hs del día siguiente se obtuvo una muestra de sangre y saliva.

Se compararon los resultados con los de 35 sujetos control con una edad promedio de 31 años (24-52 ). El cortisol se midió por método automatizado (ACCESS Beckman-Quimioluminiscencia ). La sensibilidad funcional fue de 2 nmol /l y los CV % intra e interensayo de 8 % y 10 % respectivamente. Estadística: test no paramétrico de Mann Whitney (p< 0.05 se consideró significativamente diferente). Todos los resultados de cortisol son expresados en nmol/l.

Resultados: La media del cortisol de las 8 h en suero en los IRC fue semejante a la de los sujetos control: 515.16 ± 157.68 y 552.96 ± 144.45 nmol/l (19.08 ± 5.84 μg/dL y 20.48 ± 5.35 μg/dL), respectivamente.

Por el contrario la media del cortisol salival a las 8hs en IRC resultó significativamente menor que en los controles 6.59±3.73 nmol/l y 11.3±5.5 nmol/l, respectivamente (p<0.05). No encontramos diferencias significativas en el cortisol salival de las 23hs entre IRC y controles 3.82 ± 2.39 nmol/l y 2.74 ± 1.27 nmol/l, respectivamente.

Prueba de supresión con dexametasona: la media del cortisol sérico de los pacientes con IRC fue significativamente mayor que en los controles: 144.45 ± 98.01nmol/l (5.35 ± 3.63μg/dL) y 62.91± 24.3nmol/L (2.33 ± 0.9 μg/dL), respectivamente (p<0.002). Ocho de los pacientes con IRC (42.1 %) no suprimieron con la dexametasona. Por el contrario no encontramos diferencias significativas en los niveles de cortisol salival post dexametasona de ambos grupos: 2.74 ± 1.27 y 1.44 ± 0.041 nmol/l, respectivamente (p: ns).

Conclusión: Un incremento compensatorio en la actividad de la 11β-hidroxisteroide dehidrogenasa type2 parotidea explicaría la menor concentración del cortisol en saliva de las 8hs.El ritmo circadiano estaba preservado y la insuficiente supresión del cortisol plasmático post dexametasona no reflejaría la hiperactividad del eje por cuanto el cortisol en saliva suprimía adecuadamente. El cortisol salival mostró ser una determinación sensible y no invasiva.

141SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

75DESEMPEÑO DE UN MÉTODO AUTOMATIZADO PARA DETERMINAR EN PLASMA LA CONCENTRACIÓN DE RENINA INMUNOREACTIVA Y SU COMPARACIÓN

CON LA ACTIVIDAD DE RENINA PLASMÁTICA1Fierro MF, 1Lupi S, 1Ilera V, 2Damilano S, 1Glikman P, 2Fenili C.

1Unidad Determinaciones Hormonales, División Endocrinología Hospital J. M. Ramos Mejía y 2Laboratorio Bioanalítica. 1General Urquiza 609. 1221 - 2JunÍn 933. CABA, Argentina. [email protected], [email protected]

Introducción. El sistema Renina(Re)-Angiotensina(AT)-Aldosterona(Ald) interviene en el balance de la presión arterial y el equilibrio hidrosalino. Su alteración es relevante en diversas condiciones fisiopatológicas en que el laboratorio puede colaborar en su diagnóstico, a través de las determinaciones de Re y Ald. La determinación de la Actividad de Re Plasmática (AR) por Radioinmunoensayo (RIA) es el método más empleado con propósitos diagnósticos y de seguimiento. Es un método complejo y sus resultados presentan alta variabilidad entre laboratorios. Actualmente contamos en nuestro medio con un método automatizado quimioluminiscente que cuantifica la concentración de Re inmunoreactiva (CR). El cociente Ald/AR (ARR) se utiliza para la detección de HAP y se ha consensuado un valor de corte de 36 (1), pero no contamos con valor de corte de Ald/CR (ACR) ni con datos de su eficiencia diagnóstica.

Objetivos.1. Evaluar el desempeño de un método automatizado para medir CR respecto del AR. 2. Determinar la concordancia diagnóstica (CD) entre los resultados de CR y AR.

Materiales y Métodos. Se seleccionaron 185 muestras de individuos que cubrían un amplio rango de AR. En ellas se dosaron Ald, AR y CR. Ald. se midió con un RIA competitivo en fase sólida (RIAzenco, Zentech), sensibilidad funcional: 2 ng/dL y CV intra e interensayos < 5,4 % y 15,7 %, respectivamente. Rango de referencia (VR): 4-30 ng/dL para individuos ambulatorios, con dieta normosódica, en posición erecta. La AR se midió con un RIA en fase sólida (DiaSorin) que valora la AT I generada “in vitro”, sensibilidad analítica de 0,018 ng AT I /tubo, y CV intra e interensayo < 10 %, VR: < 3,3 ng/mL/h, en las mismas condiciones preanalíticas. La CR se dosó con un método quimioluminiscente automatizado (LIAISON, DiaSorin). Se calculó el cociente ARR(ng/dL/(ng/mL/hora) y el cociente ACR (ng/dL)/(µUI/mL). Análisis estadístico: Test de Correlación de Spearman (Programa estadístico InStat). Se consideró significativa una p<0.05.

Resultados: el desempeño de ambas metodologías se resumen en la Tabla 1 y la correlación AAR vs ACR se muestran el la Fig 1.

AR vs. CR correlacionan significativamente tanto en la población total (n=185; r =0,9320, p<0,0001), como en la subpoblación con valores por encima del VR para AR (n=137, r=0,8752; p<0,0001) y en la subpoblación con valores bajos de AR<1ng/mL/h, (n=69 , r=0,72; p<0,0001). Considerando el VR de cada fabricante, la CD en valores medios de ARP (1,3-3,9 ng/mL/hora) y altos fue >71 %, aunque valores bajos mostraron una CD de 3,8 %. ACR correlacionó significativamente con ARR(r=0,88; p<0,0001).

Conclusiones. 1) El inmunoensayo CR es un método rápido, sencillo y reproducible. 2) En pacientes con valores de AR>3.3, ng/mL/h, ambos métodos ofrecen información concordante, por lo que serían equivalentes en su utilidad clínica, 3) La relación ACR del nuevo método automatizado sería útil para realizar una pesquisa inicial rápida de HAP. Sin embargo, nuestros datos indican que el RIA debe ser usado para confirmación de datos dudosos.

Es necesario ampliar la población a estudiar para obtener un valor de corte de ACR que sea de utilidad clínica.

142 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

76 ESTUDIO DE LA MICROARQUITECTURA ÓSEA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CUSHINGZanchetta MB, Francisco B, Albiero C, Silveira F, Zanchetta JR, Bruno OD.División Endocrinología, Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA, Argentina.IDIM, Instituto de Investigaciones Metabólicas, CABA Argentina

Introducción y Objetivos. El exceso de corticoides endógeno lleva, entre varios otros factores que acrecientan el daño óseo, a un desacoplamiento de las dos funciones vitales del hueso: formación y resorción, alterando profundamente el remodelado óseo. La osteoporosis está caracterizada tanto por una baja masa ósea, fácilmente medida por densitometría como por un deterioro de la microarquitectura que juega un rol fundamental en la pérdida de la resistencia ósea a las fracturas. La tomografía computada periférica de alta resolución (HR-pQCT), permite la evaluación in vivo de la microarquitectura y densidad ósea volumétrica. A diferencia de la densitometría, esta técnica permite la medición por separado de los compartimentos óseos trabecular y cortical. El propósito de este estudio fue describir la microarquitectura ósea en un grupo de pacientes con enfermedad de Cushing mediante HR-pQCT.

Material y métodos. Los 14 pacientes incluidos (10 mujeres y 4 varones) firmaron el correspondiente consentimiento informado. Se consignaron datos clínicos como edad, peso y talla; cortisol libre urinario (CLU), origen hipofisario, adrenal o ectópico y presencia de alteraciones del ciclo menstrual o edad de menopausia en las mujeres, entre otros. Se realizaron densitometrías de columna lumbar (CL), cuello femoral (CF), radio ultradistal (RU) y cuerpo entero (Hologic QDR4500; Hologic, Bedford, MA) y tomografía computada periférica de alta resolución del radio y la tibia (Xtreme-CT; Scanco Medical AG, Bassersdorf, Switzerland). Los parámetros a evaluar mediante este último método fueron volumétricos (densidad total, trabecular y cortical) y estructurales (volumen óseo trabecular, número, separación, grosor y homogeneidad del tramado trabecular y grosor cortical). Evaluamos la presencia de fracturas vertebrales mediante radiografías de columna. Comparamos los resultados con un grupo control de 34 sujetos con masa ósea normal de similar edad, sexo e IMC. Las comparaciones entre los grupos fueron evaluadas por el T test. Cuando la distribución de las variables no era normal, se utilizó el Wilcoxon Rank Sum Test. Un valor de p <0.05 fue considerado estadísticamente significativo.

Resultados. Acorde al diseño del estudio, no hubo diferencias significativas en la edad ni en el IMC entre los grupos. La edad media de las mujeres con Cushing fue de 40.1 ± 9.6 años y la de los hombres de 34.5 ± 13 años. El IMC de las mujeres fue 29.6 ± 4.9 y el de los hombres 31.9 ± 7.9. Solo un paciente de sexo masculino presentó un aplastamiento vertebral moderado. Todos los pacientes tenían origen hipofisario de la enfermedad salvo un paciente masculino con origen ectópico. El valor medio de CLU en las mujeres al momento del diagnóstico era de 410 ± 116 mcg/24hs (mediana: 444.5 Rango: 221 – 601) y el de los hombres 713 ± 499 mcg/24hs (mediana: 510, rango: 377 – 1456) y al momento de la evaluación ósea en las mujeres fue de 156 ± 164 mcg/24hs y en los hombres 311 ± 267 mcg/24hs. Para analizar las características óseas del grupo femenino las separamos en mujeres premenopáusicas (n=8) y posmenopáusicas (n=2). Las mujeres premenopáusicas presentaron diferencias significativas solamente en el Z-score de CL (CL: Z-score –1,1 ± 0.7 vs. 0.0 ± 0.5, p<0.01) y no en los valores de CF o RU. El único parámetro estadísticamente diferente medido por HR-pQCT fue un mayor grosor trabecular sólo en el radio en las mujeres con Cushing. En las dos mujeres posmenopáusicas con Cushing, sin embargo, todos los valores densitométricos fueron menores, si bien el pequeño número de la muestra no permite realizar un análisis estadístico (CL: T-score -2.1 ± 1.6 vs. 0.1 ± 0.7; CF: T-score -1.6 ± 1.8 vs. -0.3 ± 0.5 y RU T-score -2.1 ± 1.6 vs. -0.3 ± 0.8). En la tomografía computada periférica de alta resolución del radio y la tibia presentaron disminución de las densidades volumétricas total, trabecular y cortical, número de trabéculas y grosor trabecular y cortical que fueron del 8 al 33% en el radio y la tibia. Los pacientes de sexo masculino mostraron un deterioro severo de la masa ósea (CL: Z-score -2.7 ± 1.1 vs. 0.1 ± 0.8; CF: Z-score -1.2 ± 0.2 vs. 0.5 ± 0.6 y RU Z-score -1.6 ± 1,8 vs. 0.5 ± 0.6). La mayor parte de los parámetros de arquitectura ósea corticales y trabeculares, medidos por HR-pQCT fueron menores en los pacientes, tanto en radio como en tibia.

Conclusión. La afección ósea y su severidad no fueron homogéneas en este grupo de pacientes con enfermedad de Cushing. Encontramos mayor severidad en la afección ósea tanto densitométrica como microarquitectónica en los pacientes de sexo masculino. Clínicamente estos pacientes eran más jóvenes, tenían valores de CLU más altos al momento del diagnóstico y al momento del estudio. Asimismo, las mujeres premenopáusicas parecen poder preservar su arquitectura ósea en mayor medida que las mujeres posmenopáusicas. El aumento de la muestra y la medición de los marcadores óseos podría en un futuro ayudar a entender estas diferencias.

143SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

77ESTUDIO MOLECULAR DEL GEN MEN1 EN CINCUENTA POSIBLES PORTADORES DE NEOPLASIA ENDOCRINA MULTIPLE (NEM 1). PRIMERA CASUÍSTICA EN NUESTRO PAÍS

Viale ML1, Fernández Gianotti T1, Serra MP1, Katz D3, Diaz A2, Kozak A1, Balzaretti M1, Escobar ME5, Solano A6, Delettieres D6, Belli S7, Bruno O2, Barontini M5, Fainstein Day P1

Hospital Italiano de Buenos Aires1, Gascón 450, CABA (1202), Hospital de Clínicas José de San Martín2, Fundación para la Lucha de Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI)3, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez5, Hospital Durand7, Instituto Fleming6 , Argentina

[email protected]

Introducción: La asociación de dos o más neoplasias endocrinas: paratiroidea, enteropancreática e hipofisaria, se denomina NEM1, es un sindrome poco frecuente de herencia autosómica dominante. La manifestación clínica más prevalente es el hiperparatiroidismo (95 %), seguido por los tumores endocrinos enteropancreáticos (70 %) y luego los tumores pituitarios (40 %). El gen MEN1 está localizado en el cromosoma 11q13 y codifica la proteína menina de 610 aminoácidos y localización nuclear. Es un gen supresor de tumor. El diagnóstico genético requiere la secuenciación de todo el ADN codificante y está indicado en pacientes con dos o más asociaciones de tumores típicos, sus familiares directos y casos muy sugestivos como pacientes de corta edad y portadores de uno de lo tumores típicos.

Objetivo: Estudiar genéticamente a posibles portadores de mutaciones en el gen MEN1, algo nunca realizado en una población oriunda de nuestro país.

Sujetos: 50 posibles portadores, 18 casos índice clásicos (al menos dos de los tres tumores típicos), edad media: 38.7 años (15-70), dos pacientes no clásicos (un tumor típico y menos de 18 años), edad: 15 años cada uno, sexo: 15 F y 5 M y 30 familiares de primer grado de 6 casos índice con mutación germinal identificada. Además se estudió el ADN de 52 donantes sanos (sexo: 39 F y 13 M), edad media: 35 años (26-50).

Métodos: El estudio molecular se realizó a partir de ADN genómico extraído de leucocitos de sangre periférica. Los exones del 2 al 10 y regiones intrónicas flanqueantes del gen MEN1 fueron amplificados por PCR utilizando primers específicos. Los productos amplificados fueron separados por electroforesis en gel de agarosa, coloreados con bromuro de etidio y visualizados bajo luz UV. Los fragmentos fueron secuenciados manualmente marcados con dideoxinucleótidos 33P y eventualmente por secuenciación automática. En mutaciones no descriptas se realizó la secuenciación en ambos sentidos y se confirmó por otra metodología como PCR-RFLP. Se verificó que los polimorfismos fueran tales y no mutaciones, mediante la secuenciación de 104 alelos de una población control normal.

Resultados: Encontramos mutaciones en línea germinal en el 75 % de los casos índice (clásicos y no clásicos), polimorfismos en el 15 % y no hallamos cambios en la secuencia de ADN codificante en el 10 %. De las mutaciones encontradas, 67 % dieron lugar a proteínas truncadas y el 33 % fueron mutaciones puntuales. En el grupo control normal encontramos que los polimorfismos no comunicados en la literatura, c.1621G>A (A541T) y c.512G>A (R171Q), tienen una frecuencia alélica del 4.2 % y del 0.96 %, respectivamente

Conclusiones: Encontramos mutaciones en línea germinal en el 77.7 % de los casos índice clásicos, en uno de los dos casos no clásicos y en el 34.6 % de los familiares. El alto porcentaje de identificación de mutaciones con respecto a lo publicado previamente tendría relación con la correcta selección de los pacientes.

144 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

78 HALLAZGO FRECUENTE DE VARIANTES ALÉLICAS DEL GEN IGFALS EN NIÑOS CON TALLA BAJA IDIOPÁTICA (TBI) Y DEFICIENCIA CONCOMITANTE DE IGF-I E IGFBP-3 1Martínez A, 1Scaglia PA, 1Keselman A, 1Ropelato MG, 1Ballerini MG, 2Bengolea SV, 3Pipman V, 1Rey R, 1Heinrich JJ, 1Jasper HG, 1Domené HMCentro de Investigaciones Endocrinológicas (CEDIE-CONICET), Hospital de Niños R. Gutiérrez, Pediatría, Hospital Fernández y División de Endocrinología, Hospital Tornú. CABA, Argentina: Gallo 1330 - CABA 1425 - [email protected]

Introducción: Alrededor de un 30 % de niños con TBI presentan niveles bajos de IGF-I y un menor porcentaje niveles bajos de IGF-I e IGFBP-3.

Objetivo: Caracterizar variantes alélicas no sinónimas (VNS) del gen IGFALS en niños con TBI e identificar mediante parámetros auxológicos y determinaciones de IGF-I e IGFBP-3 el subgrupo de niños en que estas variantes sean más frecuentes.

Materiales y Métodos: En 68 niños prepuberales con TBI se evaluaron la talla (H-SDS) y la talla objetivo ajustada (TAH-SDS). Se clasificaron como familiares (F) o no familiares (NF) (tomando como límite de corte -1.6 DS de la talla media parental) y según los niveles de IGF-I (normales o bajos). Se determinaron los niveles de IGF-I, IGFBP-3 y ALS y la secuencia del gen IGFALS.

Resultados: Los niños NF fueron significativamente más bajos que los F, pero sus niveles de IGF-I, IGFBP-3 y ALS no fueron diferentes. Aquellos con IGF-I bajo presentaron niveles disminuidos de IGFBP-3 y ALS, pero no tuvieron diferencias en H-SDS o TAH-SDS. Se encontraron VNS del gen IGFALS en heterocigosis en 2/34 F vs. 6/34 NF (p NS). Considerando solamente aquellas VNS asociadas con niveles bajos de IGF-I e IGFBP-3, estas estuvieron presentes en 0/34 F y 5/34 NF (p=0.02). Las VNS se encontraron en el 11.8 % de niños con TBI, en el 20.8 % de niños TBI con IGF-I bajo y en el 62.5 % de niños TBI con IGF-I e IGFBP-3 ambos bajos.

Conclusiones: Estos hallazgos sugieren que el subgrupo de niños NF-TBI con niveles bajos de IGF-I e IGFBP-3, serían los candidatos para la búsqueda de VNS en el gen IGFALS. Estas VNS podrían ser responsables de las alteraciones observadas en el sistema de los IGFs y explicar la baja estatura de estos niños.

viernes 11 de novieMbre - 78 a 83 - salón el porTal - coordinadores: Mónica warMan - Gabriel FideleFF

145SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

79ANALISIS DE UN NUEVO KIT DE 17 HIDROXIPROGESTERONA PARA PESQUISA NEONATALOneto A, Smithuis F, Mera M F, Micenmacher V, Stivel M, Aranda C, Maccallini G.

Laboratorio de Pesquisa Neonatal del Hospital C. G. Durand - Díaz Vélez 5044. 1405. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina - [email protected]

Introducción: Todo programa de Pesquisa Neonatal se halla abocado a disminuir los resultados falsamente positivos ya que estos generan marcada ansiedad paterna y aumentan indirectamente los costos por necesidad de nuevos análisis, sin embargo no siempre resulta óptimo debido a la falta de especificidad de los inmunoensayos en la detección de 17 Hidroxi Progesterona (17OHP).

Objetivo: Evaluar el desempeño analítico de una nueva versión de un kit de 17OHP neonatal, definir el nuevo nivel de corte y analizar su impacto en la tasa de recitación.

Materiales y métodos: Se utilizó la nueva versión del kit Neonatal 17 a - OH - Progesterone Delfia Perkin Elmer® que incorporó un nuevo anticuerpo. Se analizaron los controles de calidad propios del kit en dos niveles (nivel bajo: 20,89 nmol/l y nivel medio: 59,23 nmol/l). Los mismos se ensayaron por cuadruplicado en 5 días consecutivos, se calcularon los coeficientes de variación intraensayo (CVi %) e interensayo (CVe %) y se compararon los mismos con los CVi % y CVe % informados por el fabricante, según recomienda la guía EP-15A2 - CLSI. Se analizaron las 17OHP de 401 muestras de papel de filtro de neonatos nacidos a término. Se realizó un histograma de frecuencias para hallar el nuevo valor de corte. Para el análisis del impacto en las recitaciones se compararon los datos de 4008 neonatos nacidos en un trimestre de 2010 (kit anterior – valor de corte: < 40 nmol/l) versus un trimestre de 2011, 4462 neonatos (kit nuevo - nuevo valor de corte).

Resultados: Los resultados de la verificación analítica se muestran en tabla n° 1.

De los resultados del histograma de frecuencia se obtuvo un nivel de corte de 22 nmol/l de 17OHP, correspondiendo este valor al percentilo 99.La tasa de recitación del trimestre de 2010 fue de 0,68 %. En el trimestre de 2011, la tasa hallada fue de 0,18 %.

Conclusiones: Se verificó el buen desempeño analítico del nuevo kit. Se obtuvo el nivel de corte para incorporar al algoritmo. Los resultados sugieren una mayor especificidad sin pérdida de sensibilidad. La mejora sustancial en la tasa de recitaciones, evita la angustia familiar que representa un test presuntamente positivo mejorando la eficiencia diagnóstica de la pesquisa de hiperplasia suprarrenal congénita.

146 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

80 NIVELES PLASMÁTICOS DE E-SELECTINA SOLUBLE EN UNA POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL CON SOBREPESOAbregú AV, Prado MM, Carrizo TR, Velarde MS, Díaz EI, Fonio MC, Bazán MC Cátedra Práctica Profesional, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Universidad Nacional de Tucumán Servicio de Endocrinología Hospital del Niño Jesús, San Miguel de Tucumán, Argentina

El sobrepeso infantil se asocia a sobrepeso/obesidad en la edad adulta y constituye un factor de riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular. La disfunción endotelial es la etapa inicial de ateroesclerosis y precede a las evidencias anatómicas más tempranas de la misma. Este proceso está regulado por moléculas de adhesión localizadas en la superficie de leucocitos y células endoteliales, Entre estas moléculas, la E-Selectina (E-S) es una glicoproteína que se expresa exclusivamente en células endoteliales activadas, en respuesta a citoquinas inflamatorias. Se ha sugerido que niveles aumentados de formas solubles de E-S (sE-S) podrían ser marcadores específicos y precoces de endotelio vascular dañado.

El objetivo de este trabajo fue determinar los niveles plasmáticos de sE-S en niños y adolescentes con sobrepeso y su relación con variables antropométricas y bioquímicas.

Se estudiaron 40 niños con sobrepeso, de edades comprendidas entre 7 y 14 años y 20 niños controles de edad y sexo semejantes. Se consideró criterio de inclusión un IMC > al percentilo 85 y menor al percentilo 95 para edad y sexo. Se determinó circunferencia de cintura (CC), IMC, estadio de Tanner y presión arterial. En ambos grupos se determinó: glucemia en ayunas, insulina plasmática, fibrinógeno (Fg), proteína C reactiva ultrasensible (uPCR), sE-S, perfil lipídico y se calculó el índice HOMA. Los datos se expresaron como mediana y rango intercuartil, empleándose el coeficiente de Spearman para las correlaciones entre variables. En los sujetos con sobrepeso fueron mayores los niveles de sE-S [72,0(50,5-92,5) vs. 24,0(18,5–35,0) ng/ml; p=0,0001], uPCR [1,9(0,8-4,4) vs. 0,3(0,2-1,1) mg/l; p =0,001] y Fg [350(315-460) mg/dl vs. 247(235-265) mg/dl; =0,0001]. También resultaron elevados los valores de insulina, HOMA y triglicéridos. La sE-S se correlacionó con CC (r=0,40, p= 0,02), uPCR [(r=0,58; p=0,0001); Fg (r=0,50; p=0,004) y HOMA (r=0,34; p=0,04)].

Estos resultados sugieren la presencia de activación endotelial y un estado proinflamatorio en la población estudiada, destacándose la importancia del control del peso en los niños a fin de reducir el riesgo cardiovascular en la adultez.

147SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

81EL PAPP-A BAJO ES UN MARCADOR DE RIESGO PARA ALTERACIONES METABÓLICAS EN LA MADRE Y EL CRECIMIENTO FETAL?

Zylbersztein,C*, Sequera, AM*; Falco, A**; Pasqualini, S**; Canosa, I*** * Laboratorio Ceusa-Laeh. Av. Pueyrredón 768,1º piso. ** Halitus Instituto Médico.

*** Consultorios de genética Dra. Isabel Canosa. Ciudad Autónoma de Bs.As., Argentina

Los métodos de Screening o Tamisaje permiten, a través de la medición de sustancias en sangre materna, identificar a las gestantes con riesgo incrementado de tener un embarazo afectado con alteraciones cromosómicas. Durante el primer trimestre de embarazo (sem: 9 a 14) los parámetros utilizados son: free ßhCG (subunidad beta libre de la Gonadotrofina Coriónica) (FB) y el PAPP-A (Pregnancy-associated plasma protein A) (Proteína A Plasmática Asociada al Embarazo). Ambas proteínas son de origen placentario. La FB aumentada y el PAPP-A disminuido respecto de la población normal son características del SD, si bien el PAPP-A también se encuentra disminuido en otras alteraciones cromosómicas (T13 ,T18).

El PAPP-A es una proteasa que inactiva a la IGFBP-4 (proteína transportadora de IGFs) y está involucrada en el control del sistema IGFs, desde el comienzo del embarazo. Bajos niveles de PAPPA indican baja actividad de IGF I y II que afectan la placentación temprana, su crecimiento y funcionamiento posterior. Los valores de PAPP-A aumentan durante el embarazo y sus valores en el 1º trimestre podrían correlacionar con el peso al nacer (Smith et al, 2002). Trabajos recientes han descripto asociaciones de Pappa bajos con muerte fetal por disfunción placentaria, bebés pequeños para la edad gestacional (PEG), pre-eclampsia, partos pretermino y diabetes gestacional.

El bajo peso al nacer (BPN) es causa de morbimortalidad en neonatos y la restricción en el crecimiento fetal (RCIU) sería una manifestación tardía de fallas en el desarrollo placentario temprano. El RCIU puede tener origen en causas fetales, maternas, placentarias y factores ambientales. Los niños con antecedentes de PEG y RCIU pueden presentar trastornos en el crecimiento, no logrando alcanzar un porcentaje de los mismos una talla adecuada. El mecanismo por el cual estos niños persisten con baja talla aún no está dilucidado y se especula que alteraciones en el eje GH/IGFs pueden jugar un rol importante.

Objetivo: presentar nuestra experiencia en relación a los marcadores de screening del primer trimestre de embarazo y la posible utilidad del PAPP-A como marcador de riesgo para alteraciones del crecimiento fetal y patología materna.

Material y Métodos: Se seleccionaron retrospectivamente los estudios con información sobre la evolución del embarazo, peso al nacimiento, parto, y datos de sus productos. Los resultados se expresan en MoM (múltiplo de la mediana): cociente entre el valor obtenido y la mediana de la población normal, para cada semana de gestación. Pudimos seleccionar 65 pacientes con MoM Pappa (MoMP) bajos y 111 con MoMP >0.70. Las pacientes fueron subdivididas de acuerdo con el valor de MoMP en Grupo A( n=20): con MoMP < 0.30, Grupo B (n=33): entre 0.31-0.50, Grupo C (n=12): entre 0.51-0.70 y Grupo D (n: 111): > 0.70. Las determinaciones de Free Beta y PAPP-A se realizaron por Método Delfia manual (Perkin Elmer).

Resultados: A partir de la información sobre la evolución de los embarazos se pudieron caracterizar las siguientes alteraciones en cada grupo:

Con respecto a las complicaciones en el 3º trimestre en el Gpo A fueron:1RCIU, 2 Hipertensión arterial (HTA), 1 placenta patológica y 1 hiperemesis gravídica. En el GB: 3 tuvieron RCIU, 1BPN, 1DBT gestacional, en GC tuvimos 1 RCIU y en GD tuvimos 2 RPM, 1 óbito prematuro y 10 RCIU.

Conclusiones: •MoM PAPP-A disminuídos pronosticarían mayor probabilidad de alteraciones del crecimiento fetal y patología materna.

• Observamos que las restricciones de crecimiento estuvieron presentes tanto en embarazos con PAPPA bajos como en normales, expresando la importancia de otras causas que lo determinarían.

• Si bien el PAPP-A bajo no sólo estuvo asociado a RCIU es de preguntarse si esta alteración temprana en la expresión del sistema IGFs a nivel placentario estaría relacionado con el grupo de niños que no logran hacer un “catch up” adecuado dentro de los primeros años de vida.

148 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

82 MÉTODO SENCILLO DE DETERMINACIÓN DE SHBG Scaglia, HE; Scaglia J; Zylbersztein CC y Riesco OLaboratorio de Determinaciones Hormonales, Hospital Italiano de La Plata; CEUSA-LAEH, Buenos Aires y Laboratorio Riesco. Gral Pico, La Pampa. Calle 59 # 969, La Plata (1900) Argentina - [email protected]

Introducción y objetivos: La concentración de la T biodisponible (Tbio) y libre (TL) son una función directa de los niveles de SHBG. La evaluación de la Tbio y TL deben realizarse entre otros métodos corroborados, 1) por cálculo empleando el programa de Dunn, Nisula y Roadbard adaptado por el Dr. Calvo (Transport) cuya ecuación está basada en la Ley de Masas, conociendo las concentraciones de TT y de SHBG; (J Clin Endocrinol Metab 53:58-68, 1981); 2) calculando el % de radioactividad de la Testosterona tritiada (TH3) en el sobrenadante de sulfato de amonio al 50 % respecto a la previamente agregada al suero (dpm totales). Esto expresa el % de T bio. La concentración de T bio resulta del % de Tbio por la TT. En ambos casos la exactitud depende del método de TT utilizado. En este estudio se calculó la SHBG conociendo la TT y la concentración de T bio calculada como por el % de Tbio obtenido por precipitación salina, empleando el programa Transport despejando como incógnita la SHBG. Se analizaron los resultados obtenidos en dos grupo diferentes de pacientes. En un grupo la evaluación de TT se realizó empleando un RIE desarrollado en nuestro laboratorio convalidado por LC MSMS (MD) y en el otro por RIE usando un kit del laboratorio Siemens (RIE-S). El valor de SHBG calculado se comparó con el obtenido por quimioluminisencia en el Architecth; Abbott (QL-Arch). El objetivo fue desarrollar un método sencillo y económico para SHBG, compararlo con el obtenido por QL-Arch y evaluar las diferencias en función de las 2 técnicas de TT empleadas.

Materiales y Métodos. Se estudiaron 2 grupos diferentes: 1) en 19 hombres y 10 mujeres se determinó TT por RIE-S y 2) en 10 hombres y 19 mujeres por el MD. En ambos grupos la Tbio se calculó por el producto del % de Tbio por precipitación salina por la TT determinada por cada método descripto; la SHBG se determinó por QL-Arch y se calculó la SHBG por Transport adecuando el mismo empleando un programa desarrollado en nuestro laboratorio. El índice de correlación para los diferentes parámetros analizados (r) fue calculado por Spearman no paramétrico.

Resultados. Los principales resultados (media ± DS) se muestran en la tabla

No se obtuvieron diferencias significativa entre la concentración de SHBG en hombres y mujeres calculadas con las dos técnicas de TT respecto a la SHBG determinada con QL-Arch. Las diferencias aunque no significativas en los coeficientes de correlación podrían deberse a las diferentes métodos de determinar la TT. Discusión: Los resultados demuestran que determinar la concentración de T bio como el producto de la TT por el % de TH3 en el sobrenadante del sulfato de amonio constituye un método válido. Este concepto fué previamente demostrado por nuestro grupo dado que calculándolo con un programa convalidado conociendo los niveles de SHBG y TT los valores de T bio son similares a los obtenidos por precipitación salina (“Descripcion de un metodo simple para la determinacion de la testosterona biodisponible”. Acta Bioq Clín Latinoamericana vol. 1: 5-26; 2002) El empleo del valor de T bio asi determinado permite determinar en forma satisfactoria las concentraciones de SHBG, resultando sencillo, rápido y económico. La limitación es la necesidad de un contador de centelleo, sin embargo es posible determinar la TT en el sobrenadante del sulfato de amonio que representa la T bio por el método habitualmente empleado en el Laboratorio. y con este valor poder calcular la SHBG.

149SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

83VALORES DE REFERENCIA DE CORTISOL EN SALIVA A LAS 8 Y 23 HORAS Y CORTISOL LIBRE URINARIO DE 22 A 23 HORAS

Dicugno M1, Mongitore MR1, Muryan A1, Cañete M1, Loto M2, Recalde M2, Curria M2, Alonso M1

1Laboratorio Central, 2Servicio de Endocrinología, Hospital Británico de Buenos Aires.Perdriel 74, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1272, Argentina - alonsmir@hbritánico.com.ar

Introducción: El cortisol salival (CS) representa el 4 % del cortisol libre circulante, es estable y no se ve afectado mayormente por el estrés ni por la concentración de proteínas transportadoras (CBG). Es un método no invasivo, de recolección sencilla y puede utilizarse para el estudio del ritmo circadiano.

Objetivos: Establecer valores de referencia para CS a las 8 y 23 hs y para cortisol libre urinario de 22 a 23 hs. Evaluar si existen diferencias significativas entre individuos sanos normopeso (NP) y sobrepeso (SP).

Materiales y métodos: Para establecer los valores de referencia se analizó una población de 42 voluntarios sanos entre 19 y 63 años (28 mujeres, 14 hombres) con IMC entre 18,9 y 29,9. Se excluyeron aquellos con diabetes, insuficiencia hepática o renal, alcoholismo, embarazo, obesidad, hipertensión arterial, enfermedad psiquiátrica, enfermedad aguda reciente, tratamiento con corticoides, disfunción tiroidea no tratada. Se agruparon según IMC, <25 kg/m2 y ≥25 kg/m2.

Cada voluntario recolectó saliva a las 8 y 23 horas en tubos Salivette (con estrictas recomendaciones) y orina entre las 22 y 23 horas. Las muestras de saliva fueron centrifugadas, separadas y procesadas inmediatamente, las muestras de orina fueron separadas y almacenadas a -20°C hasta su procesamiento.

Se utilizó el percentilo 97.5 para calcular el valor de referencia. Se aplicó el test de Wilcoxon para variables no paramétricas.

El CS se dosó por quimioluminiscencia (V. 5600, Johnson y Johnson Medical), el CV inter-ensayo es de 9.6 % para una concentración de saliva de 0,15 ug/dl. El CV para orina es de 15 % para un nivel de 13 ug/dl. La sensibilidad funcional para cortisol salival es de 0,06 ug/dl.

Resultados obtenidos: Grafico1: Gráfico 2: Gráfico3:

Tabla1: Valores obtenidos según IMC

*p: NS

Tabla 2: Valores obtenidos para toda la población

*no se observaron diferencias significativas entre ambos sexos.

Conclusiones: No encontramos diferencias estadisticamente significativas con el aumento del IMC, por lo tanto se establecieron como valores de referencia los obtenidos a partir de toda la población estudiada.

150 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

84

viernes 11 de novieMbre - 84 a 90 - salón cHacabuco - coordinadores: alberTo cHervin - Graciela sTalldecker

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LESIONES HIPOFISARIAS NO ADENOMATOSASCervio A(1), Miragaya K(2) y Katz D(2)

1Departamento de Neurocirugía. 2Servicio de NeuroendocrinologíaInstituto Fleni, Montañeses 2325, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1428 CABA Argentina - [email protected]

Introducción: Las lesiones tumorales selares más frecuentes son los tumores de hipófisis y en menor medida los craneofaringiomas. Sin embargo, distintas patologías neoplásicas, inflamatorias, infecciosas y vasculares pueden simular un adenoma hipofisario por comportarse endocrinológicamente y oftalmológicamente de forma similar. Nuestro objetivo es presentar un grupo de pacientes con lesiones tumorales hipofisarias de presentación infrecuente discutiendo sus cuadros clínicos, características radiológicas, tratamiento quirúrgico y hallazgos histológicos.

Material y Método: Caso Clínico I: Paciente de sexo femenino de 60 años de edad quién debuta con cefalea opresiva. El examen físico mostró déficit visual por confrontación hemianóptico bitemporal. El laboratorio endocrinológico fue normal. La resonancia magnética evidenció lesión intraselar isointensa en T1 e hiperintensa en T2. El examen histológico informó tumor epidermoide. Los tumores epidermoides guardan cierta similitud histológica con los dermoides, Quiste de la Bolsa de Rathke y los craneofaringiomas. Se propuso que se desarrollan a partir de células primordiales implantadas durante la separación del neuroectodermo y ectodermo en la 3-5 semana de gestación. La característica radiológica más importante es la difusión positiva debido al alto contenido en lípidos.

Caso Clínico II: Paciente de sexo femenino de 53 años de edad con diagnóstico clínico y endocrinológico de acromegalia. El campo visual mostró déficit campimétrico. La resonancia evidenció lesión intra y supraselar compatible con macroadenoma. El análisis histológico informó adenoma de hipófisis secretor de STH-Prolactina/ Gangliocitoma. Los gangliocitomas pueden presentarse en forma aislada (35 %) o asociados a adenomas hipofisarios (65 %) en general productores de hormona de crecimiento y en menor medida de ACTH. La etiología más aceptada propone la existencia de células stem cell en la hipófisis que generarían ambas lesiones. Otras teorías sugieren que el adenoma selar generaría el gangliocitoma por metaplasma neuronal. Radiológicamente es prácticamente imposible diferenciar ambas lesiones siendo su detección patrimonio de la histología.

Caso Clínico III: Paciente de sexo femenino de 63 años de edad que consulta por cuadro clínico de polidipsia y poliuria. El examen físico mostró déficit visual asimétrico bitemporal. La resonancia mostró lesión intra y supraselar y lesión a nivel del atrio ventricular izquierdo. La histología informó metástasis de carcinoma de pulmón. Las lesiones metastásicas a nivel selar tienen en el 43 % de los casos tumor primario desconocido. Los tumores primarios más frecuentes se localizan a nivel pulmonar y de la mama. En el 70 % de los casos producen diabetes insípida y la vía de diseminación más común es la hematógena hacia el lóbulo hipofisario posterior. De no existir compresión visual el tratamiento de elección es la radioterapia con pronóstico variable dependiente del tumor primario.

Conclusiones: El tratamiento quirúrgico de las lesiones hipofisarias requiere una meticulosa discusión preoperatorio entre radiólogos, endocrinólogos y cirujanos dedicados a la patología selar. Si bien el tumor más frecuente es el adenoma, existen otras entidades que pueden imitar clínica y radiológicamente dicha lesión y que deben ser tenidas en cuenta al momento de decidir la conducta terapéutica.

1. The adult pituitary contains a cell population displaying stem/progenitor cell and early embryonic characteristics. Chen J, Hersmus N, Van Duppen V, Caesens P, Denef C, Vankelecom H. Endocrinology 146: 3985-3998; 20015.

2. Ephitelial cystic lesions of the sellar and parasellar region: a continuum of ectodermal derivatives? Harrison MJ, Morgello S, Post K. J Neurosurg 80. 1018-1025; 1994.

3. Metastases to the pituitary gland. Fassett DR, Couldwell WT. Neurosurg Focus 16(4) Art 8; 2004.

151SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

85UTILIDAD CLÍNICA DE LA PROLACTINA LIBRE EN EL SEGUIMIENTO DELOS PACIENTES CON MACROPROLACTINEMIA

Fenili CA1, Terruzzi P1, Damilano S1, Leiderman S2.1Laboratorio Bioanalítica. Junín 933. CABA. C1113AAC Argentina - 2ARKHEN. [email protected]

Introducción. La macroprolactinemia (MP) es un fenómeno frecuente, representa entre un 18-42 % de las causas de hiperprolactinemia (HP), según la población estudiada. En la actualidad, ante la detección de una HP sin manifestaciones clínicas, se investiga la presencia de MP, para diferenciar una HP verdadera de una causada por la presencia de MP. Se ha demostrado que se trata de una variante benigna de Prolactina (PRL), que su porcentaje en sangre respecto de la PRL Total (%MP) sería constante y que por lo tanto, su concentración (MP en ng/ml) acompañaría los aumentos y descensos de la PRL Total a través del tiempo. Ante un mismo %MP, la PRL Libre (medida en el sobrenadante post precipitación con Polietilenglicol (PEG) ó con Proteína-A-Sefarosa (PAS)) puede ser normal o superar los valores de referencia del método.

Objetivos. 1-Investigar el comportamiento de los %MP, PRLTotal y PRL Libre en el seguimiento de pacientes HP. 2-Estimar el Valor de Referencia (VR) para PRL Libre en nuestra población para la metodología utilizada. 3-Determinar si la expresión de los resultados de PRL Libre permiten realizar una mejor interpretación del estado clínico del paciente respecto de la presencia de una verdadera HP, que el de Prol Total y del %MP.

Materiales y métodos. Entre septiembre de 2005 y marzo de 2011 se estudiaron 103 pacientes adultos, 69 HP (9 de ellos tratados con agonistas dopaminérgicos durante su seguimiento) y 34 muestras de pacientes normoprolactinémicos (NP), evaluandose un total de 348 muestras. El período de seguimiento fue entre 1 y 56 meses y se realizaron entre 2 y 9 controles por paciente. La MP se determinó por el método de precipitación específico con PAS y se reportó como %MP. Los valores de %MP superiores a 15 % se consideraron indicativos de presencia de MP. Las concentraciones de PRL Total y de PRL Libre se midieron por IRMA DPC manual. Los 34 pacientes NP permitieron estimar los VR de PRL Libre, con un límite superior de 23 ng/mL.

Resultados. 32 de los 69 pacientes HP fueron MP negativos. Los 37 pacientes restantes resultaron MP positivos. Ninguno negativizó el %MP durante el seguimiento. Los %MP se mantuvieron constantes dentro un rango acotado de valores durante el seguimiento de cada paciente. En la Figura 1 se muestran los valores de %MP hallados en cada uno de los 37 pacientes MP positivos a lo largo del período estudiado. El VR de PRL Libre estimado resultó de 5-23 ng/mL (percentilos 5-95 %%). Cuando se analizaron las concentraciones de PRL Libre, se observó que en un 44 %% de las muestras resultó < 23 ng/mL En 6/37 (16%) de los pacientes, la PRL Libre fue <23 ng/mL en todas las muestras de su seguimiento. En 18/37 (49 %%) la PRL Libre fue >23 ng/mL en todas las muestras del seguimiento y en 13/37 (35%) la PRL Libre fue variable, 9/13 de estos pacientes fueron tratados con agonistas dopaminérgicos. Los 4 restantes tuvieron fluctuaciones próximas al valor de corte. En la Figura 2 se muestran los resultados de PRL Libre en los 37 pacientes en su seguimiento.

Conclusiones. Las proporciones de MP respecto de la PRL Total (%MP) observadas en el suero de pacientes con MP, son estables (%MP no se negativiza ni se positiviza) a lo largo del tiempo estudiado en cada individuo, observándose cambios significativos en las concentraciones de PRL Total y PRL Libre cuando el paciente se encuentra bajo tratamiento con agonistas dopaminérgicos en alguna etapa de su seguimiento. Estimamos un VR para PRL Libre en nuestra población para la metodología utilizada de 23 ng/ml. El informe de PRL Libre (PRL de bajo y mediano peso molecular) aporta mejor información que la PRL Total para el diagnóstico del verdadero estado clínico del paciente (HP ó NP) una vez detectada la presencia de la variante MP.

152 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

86 PREVALENCIA DE ADENOMAS HIPOFISARIOS (AH) ATIPICOS SEGÚN LA EXPRESIÓN DEL ANTÍGENO KI67 SUPERIOR A 3 %Glerean M, Katz D*, Lovazzano S, de Miguel V, Arzadún MV, Miragaya K*, Arakaki N*, Cervio A*, Sevlever G*, Christiansen S, Carrizo A, Fainstein Day PHospital Italiano, Perón 4190, CABA (CP1181) Argentina; Instituto FLENI, Montañeses 2435. CABA, [email protected]

Introducción y Objetivos: Si bien los AH son generalmente indolentes y los carcinomas extremadamente infrecuentes, hay un grupo de AH de comportamiento intermedio, atípico o invasivo. El Ki67 es un marcador de proliferación celular que se expresa selectivamente en las fases G1, S1, G2 y M del ciclo celular. En el 2004 la clasificación de la WHO incluyó a este índice proliferativo mayor de 3 % para la definición de AH atípicos mientras que Wiermckx y col., hallaron que el Ki67 fue el marcador que más fuertemente correlacionó con el curso postquirúrgico de prolactinomas invasivos. Nuestro objetivo fue el análisis retrospectivo, observacional, de la prevalencia de esta variante histopatológica atípica en AH, su relación con la etiología tumoral y correlación con el grado de invasión por RM y evolución clínica de los pacientes.

Materiales y Métodos: Se analizaron las historias clínicas de 174 pacientes sometidos a cirugía hipofisaria correspondientes al período (julio 2008 a junio 2011) en que la expresión del Ki67 se pidió en forma rutinaria, no sesgada, en las biopsias quirúrgicas de los centros neuroendocrinológicos de ambas instituciones. Los parámetros estudiados fueron edad, sexo, estadío tumoral según RM, motivo de consulta, etiología y, en los que tuvieron seguimiento de por lo menos un año (n: 21), necesidad de nueva cirugía y tratamiento radiante. El Ki67 fue determinado mediante inmunoperoxidasa indirecta con el uso del anticuerpo dirigido al antígeno MIB-1 y conteo cada 100 células. Los resultados se procesaron estadísticamente con test de t y se consideró significativo p menor de 0.05.

Resultados:

Conclusiones: Los portadores de AH atípicos fueron el 18.4 % de una población de 174 pacientes. Se caracterizaron por ser más jóvenes y tener como etiología más probable adenomas no funcionantes y prolactinomas con indicación quirúrgica. Tienen más probabilidad de ser sometidos a más de una cirugía y requerir tratamiento radiante. Es interesante destacar que el Ki67 no se correlacionó con el tamaño del tumor que se relaciona tanto con el tiempo de evolución como con la velocidad de proliferación celular. Esto último es representado por este marcador. El Ki67 mayor de 3 % en las biopsias quirúrgicas debería ser pedido con más frecuencia y ser utilizado como una señal de alerta en el seguimiento de los pacientes portadores de AH.

153SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

87DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL SÍNDROME DE CUSHING: UTILIDAD DEL CATETERISMO BILATERAL Y SIMULTÁNEO DE SENOS PETROSOS INFERIORES (CSP)

Glerean M, Balzaretti M, Kozak A, García Mónaco R, Fainstein Day P.Servicio de Endocrinología y Medicina Nuclear. Laboratorio de Endocrinología y Servicio de Radiología Intervencionista.

Hospital Italiano de Buenos Aires. Perón 4190 CABA 1181. Argentina. [email protected]

Introducción: El diagnóstico diferencial en el síndrome de Cushing ACTH dependiente (SCAD) es en algunas circunstancias un verdadero desafío. El CSP es una técnica que permite diferenciar la fuente productora de ACTH, ya fuere de origen hipofisaria o ectópica. El estímulo más frecuentemente usado es el CRH, no disponible en nuestro país.

Objetivo: evaluar la sensibilidad (S) y especificidad (E) de esta técnica en nuestra población de 24 pacientes en forma retrospectiva.

Material y métodos: evaluamos retrospectivamente los cateterismos realizados en los últimos 10 años en nuestra Institución. El número total de CSP fue de 24. Se analizaron los 20 pacientes (18 mujeres), X edad: 37 +/- 14 años (r: 8 a 70) con diagnóstico de SCAD de los cuales se tuvo diagnóstico histológico. Cuando el gradiente de ACTH plasmática entre seno petroso ya sea derecho o izquierdo y la ACTH periférica fue ≥ 2 pre estímulo y ≥ 3 post estímulo fue considerado diagnóstico de origen hipofisario. La medición de ACTH se realizó por IRMA / ICMA según el momento del estudio. En 4 pacientes el CSP fue estimulado con CRH, en 2 se realizó sin estímulo y en 14 se realizó con desmopresina (DDAVP) 8 ug de acetato en forma EV.

Resultados: Los niveles basales de ACTH plasmática fueron 47,7 +/- 27 pg /mL (r: 15-95). (Tabla)

Según los CSP, 16 fueron considerados de origen hipofisario: Un resultado fue considerado no concluyente por presentar una hipoplasia del SP y 3 casos, en los que se obtuvo un gradiente menor de lo mencionado previamente, fueron considerados de origen periférico. La S pre-estímulo fue del 60%, post-estímulo de 90 % (1 falso negativo) y la E fue del 99% analizando los 14 CSP realizados con DDAVP como estímulo.

Conclusión: En nuestra población el CSP tuvo alta S y E para determinar el origen de la secreción de ACTH cuando se utilizó un estímulo para la secreción de dicha hormona. La desmopresina cumplió eficientemente con este rol.

154 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

88 ACROMEGALIA ACTIVA: ASOCIACIONES INDEPENDIENTES DE LOS NIVELES DE GH Y HOMA CON BIOMARCADORES DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULARBoero La, Manavela Mb, Meroño Ta, Maidana Pa; Gómez Rosso La; Brites F aaDepartamento de Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. INFIBIOC. CONICET. bDivisión Endocrinología, Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Universidad de Buenos Aires.CABA, Argentina

Introducción: La acromegalia, consecuencia de un exceso de hormona de crecimiento (GH) en el adulto, se asocia a un estado de resistencia insulínica y presenta una elevada morbi mortalidad por enfermedad cardiovascular. Hasta la fecha, no es posible discernir cuál de estos dos desordenes estrechamente relacionados (el exceso de hormona de crecimiento y la resistencia insulínica) son responsables del mayor riesgo cardiovascular en pacientes acromegálicos.

Objetivo: Analizar, en un estudio transversal, las asociaciones de los factores de riesgo aterogénico y de los biomarcadores de enfermedad cardiovascular con los marcadores de resistencia insulínica y los niveles de GH en un grupo de pacientes acromegálicos activos y sujetos controles. Por otro lado, comparar entre ambos grupos las variables estudiadas.

Materiales y métodos: Se estudiaron 22 pacientes con acromegalia activa y 22 sujetos controles pareados por sexo y edad. Se evaluaron las características clínicas de los pacientes, los niveles hormonales de GH, IGF-I e insulina por inmunoensayos (Immulite 2000, Siemmens y MEIA, Abbott), de glucosa y el perfil lipoproteico por métodos estandarizados (Roche Diagnostics, Mannheim, Germany), la concentración de LDL oxidada, endotelina-1 y VCAM-1 por enzimoinmunoensayos (R&D Systems, USA) y de PCRus por inmunoturbidimetría automatizada (Roche Diagnostics, Mannheim, Germany).

Análisis estadístico se utilizaron las siguientes pruebas Shapiro-Wilk, análisis de covarianza con índice de masa corporal como covariable, correlaciones parciales con índice de masa corporal como variable fija y análisis de regresión múltiple. Se consideró diferencia significativa con p<0,05. INFOSTAT software.

Resultados: Los pacientes acromegálicos presentaron un perfil lipoproteico más aterogénico que los controles, con niveles más elevados de triglicéridos (107 [61-503] vs 75 [26-122] mg/dl, p< 0,001), C-LDL (135 ± 35 vs 115 ± 27 mg/dl, p<0,01), apo B (98 ± 23 vs 77 ± 22 mg/dl, p< 0,01) y ácidos grasos libres (0,69±0,2 vs 0,54±0,2 nmol/L, p<0,05), menor concentración de C-HDL (46 ± 15 vs 58± 15 mg/dl, p<0.01) y una mayor actividad de CETP (179 ± 27 vs138 ± 30 % /ml.h, p<0.001). En relación a los diferentes biomarcadores de enfermedad cardiovascular, los niveles de LDL oxidada (120±22 vs 85±19 U/L, p<0,001) y endotelina-1 (0,90±0,23 vs 0,72±0,17 ng/L, p<0,05) se encontraron aumentados en los pacientes acromegálicos, mientras que las concentraciones de VCAM-1 y PCRus no fueron estadísticamente diferentes. Los análisis de la regresión múltiple revelaron que el HOMA explica la variabilidad de triglicéridos en un 25 %, del C-HDL en un 30 %, y de la actividad de CETP en un 28 %, mientras que los niveles de GH predijeron en forma independientemente la variabilidad del C-LDL en un 18 %, de LDL oxidada en un 40 % y de endotelina-1 en un 19 %.

Conclusiones: En pacientes acromegálicos activos, el exceso del GH coexiste con un estado de resistencia insulínica y la compleja interacción entre ambos disturbios sería responsable de la presencia de factores y marcadores prooxidantes y proinflamatorios. La resistencia insulínica estaría asociada principalmente a un perfil lipoproteico aterogénico (altos niveles de triglicéridos y bajos de C-HDL) y a la alta actividad de CETP, mientras que los altos niveles de GH predecirían independientemente el aumento de C-LDL, de LDL oxidada y de endotelina-1 observados en los pacientes acromegálicos.

155SAEM 2011 RESÚMENES DE TRABAJOS

89MANIFESTACIONES NEUROPSIQUIÁTRICAS EN PACIENTES CON INSULINOMADíaz AG, Sabrina LP, Aliquó MN, Gómez RM

División Endocrinología del Hospital de Clínicas “José de San Martín”- UBAAv. Córdoba 2351 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1120), Argentina

[email protected]

Introducción: El insulinoma es un tumor funcionante de las células β del páncreas. Es considerado una patología poco prevalente; no obstante, es la causa más frecuente de hipoglucemia endógena en un individuo aparentemente sano. Se caracteriza por secreción inadecuada de insulina, que lleva a episodios reiterados de hipoglucemias.

Su diagnóstico se ve frecuentemente retrasado, incluso por años, debido a que los signos de hipoglucemia (adrenérgicos y neuroglucopénicos) suelen ser erróneamente interpretados como desórdenes neurológicos y/o psiquiátricos.

El objetivo de este trabajo es analizar la presentación clínica de los pacientes diagnosticados y operados por insulinoma en nuestro hospital.

Pacientes y método: Se realizó un análisis retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes operados por insulinoma entre 1988-2010. En todos los casos el diagnóstico fue confirmado por anatomía patológica.

Resultados: Fueron evaluados 52 pacientes, 43 de ellos (82,7 %) manifestaron principalmente síntomas de neuroglucopenia, mientras que los 9 restantes referían síntomas adrenérgicos. De los 43 pacientes con neuroglucopenia, 32 eran mujeres (edad: 44,7 ± 18,3 años) y 11 eran varones (edad: 47 ± 21,6 años). El intervalo desde el comienzo de los síntomas hasta el diagnóstico de insulinoma fue de aproximadamente 45,6 ± 47,3 meses (rango: 1 - 228 meses). Los cuadros clínicos más frecuentes fueron los trastornos de la conciencia, en el 93 % de los casos (desde obnubilación a coma); 23 pacientes (53,5 %) refirieron haber padecido, al menos, un episodio de pérdida total de la conciencia. Dieciocho individuos presentaron episodios de convulsiones (41,8 %), 8 de los cuales recibieron medicación anticonvulsivante por diagnóstico erróneo de epilepsia. Otros síntomas referidos fueron: trastornos de conducta o de la personalidad no bien definidos dentro de un cuadro psiquiátrico (27,9 %), mareos/ataxia (27,9 %) y trastornos motores, movimientos involuntarios y excitación psicomotriz (25,6 %). Con menor frecuencia se reportaron astenia/debilidad (18,2 %), alteraciones visuales (11,4 %), disartria (11,4 %) y paresias/plejías (9,1 %).

Conclusiones: Los síntomas de neuroglucopenia fueron las manifestaciones predominantes durante las hipoglucemias de los pacientes con insulinoma, sin embargo el diagnóstico suele verse retrasado por años. La hipoglucemia endógena debe ser evocada en el diagnóstico diferencial de estados de pérdida de conciencia, convulsiones y cualquier otra alteración del comportamiento que no pueda ser bien caracterizada, ya que su resolución puede evitar las complicaciones asociadas a la misma.

156 RAEM 2011. Vol 48 Nº Supl.

90 RANGO DE REFERENCIA DE IGF-I SÉRICO MEDIDO POR UN ENSAYO QUIMIOLUMINISCENTE EN POBLACIÓN HOSPITALARIA DE LA CIUDAD DEBUENOS AIRESGlikman P, Junco M, López M, Furioso A, Rogozinski A.División Endocrinología. Hospital “J.M. Ramos Mejía”. Urquiza 609. CABA 1221, Argentina. - [email protected]

Introducción: La medición sérica del factor de crecimiento Insulina-Símil I (IGF-I) se utiliza en el diagnóstico y seguimiento de desórdenes relacionados con la hormona de crecimiento en niños y adultos. Las concentraciones de IGF-I son dependientes del método utilizado, así como de la edad y del sexo.

Objetivo: 1) Establecer valores de referencia para IGF-I sérico en población adulta sana, ajustados por edad y sexo, medidos por un método automatizado quimiolumiscente (QLIA). 2) Comparar nuestros datos con los referidos por el fabricante.

Materiales y métodos: Sueros provenientes de una población de 515 adultos sanos (293 mujeres y 222 hombres), 18 a 70 años, fueron alicuotados y conservados a -20ºC. Se midió IGF-I dentro de los 30 días de la extracción por QLIA en fase sólida (IMMULITE 2000, Siemens). Este método incluye un pre-tratamiento ácido automático para separar IGF-I de las proteínas de unión interferentes. Nuestro CV interensayo fue <7% para medias de 78.7 y 529.3 ng/mL. Se subdividió a la población por sexo y en grupos etarios semejantes a lo referido por el fabricante a fin de realizar la comparación correspondiente. Se calculó mediana y rango de para cada grupo etario. Análisis estadístico: Análisis de Regresión Múltiple y Wilcoxon (Programa estadístico InStat). Consideramos significativa una p<0.05.

Resultados: Los datos se muestran en la Tabla 1.

Tabla 1: Rango de referencia de IGF-I (ng/mL) de nuestro laboratorio y del fabricanteEn nuestra población, los valores de IGF-I fueron significativamente dependientes de la edad (p<0.0001) pero

no del sexo. Este resultado nos permitió unificar mujeres y hombres en el análisis de los datos por grupo etario, a los fines de compararlos con los sugeridos por el fabricante. Los datos de IGF-I en nuestra población fueron significativamente más bajos que los referidos por el fabricante (p<0.0001).

Conclusiones:1. Establecimos nuestro rango de referencia de IGF-I para población adulta usando un método automatizado

QLIA (IMMULITE, Siemens).2. Nuestro rango de referencia en adultos es significativamente diferente del sugerido por el fabricante.

LOS TRABAJOS SE PUBLICARON TAL Y COMO FUERON ENVIADOS POR LOS AUTORES