xiii legislatura pp y cs exigen al fogonazos psoe que ... · tes», pero muestra su decepción con...

16
SEVILLA MARTES, 21 DE MAYO DE 2019. AÑO XX, Nº 4407 www.20minutos.es PP y Cs exigen al PSOE que impulse ya la suspensión de los diputados presos PÁGINA 6 FOGONAZOS CARMELO ENCINAS Exotismo parlamentario. La imagen fue insólita. Presos preventivos imputados por delitos de rebelión y malversa- ción recorriendo los pasillos del Congreso para recoger su acta y gozando in extremis del garantismo de un Estado de derecho que desprecian. Hoy la Mesa de la Cámara está abocada a suspender su condición de diputados porque el reglamento impide que ejerzan esas funciones desde la prisión. Su suspensión será el primer asunto de la nueva Mesa que controla la izquierda. Un protagonismo buscado que el independentismo no merece. XIII Legislatura EFE 67 MINUTOS EN LA CÁMARA BAJA Y VUELTA A PRISIÓN La ruptura de Google con Huawei inquieta a sus millones de usuarios Las presiones de Trump han provocado que las principales empresas tecnológicas de EE UU, entre ellas Google, dejen de vender al gigante chino Hua- wei, provocando la inquietud de sus millones de usuarios en todo el mundo, que no saben si sus dis- positivos se podrán seguir actualizando, pese a que la empresa lo haya dado por seguro. PÁGINA 7 Desconectan a Vincent, símbolo de la muerte digna Como continuación del gran clásico de Ibsen de 1879, Aitana Sánchez Gijón se mete en el papel de Nora en la segunda parte de Casa de muñecas, con mu- cho reflejo de la sociedad actual. PÁGINA 11 JORGE PARÍS «HE RECHAZADO MUCHOS PAPELES DE MUJERES SUPERFICIALES» PÁGINA 8 El tiempo sigue loco: vuelve el calor veraniego PÁGINA 8 Alonso y sus bólidos: relación de amor-odio PÁGINA 10 #26-M Susana Serrano «La movilidad es la asignatura pendiente de los mandatos anteriores» La candidata de Adelante Sevilla propone una red de metro «con perspectiva metropolita- na» y que no solo se hable de este medio de transporte. Para ella, «es fundamental» que su confluencia «lidere el cambio». PÁGINA 2 Juan Espadas y Beltrán Pérez prometen más ayudas para los comerciantes Pimentel se compromete con la limpieza y seguridad de los polígonos PÁGINA 4 PÁGINA 4 FERNANDO RUSO PRIMER PLENO El Congreso elige hoy a la Mesa, con mayoría de PSOE, Unidas Podemos y En Comú PETICIÓN Casado y Rivera solicitan a Batet «celeridad» y apoyo en el trámite que debe aplicar a los procesados TRASLADO Los cinco parlamentarios en prisión preventiva se acreditaron ayer y hoy volverán a acudir

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

SEVILLA MARTES, 21 DE MAYO DE 2019. AÑO XX, Nº 4407 www.20minutos.es

PP y Cs exigen al PSOE que impulse ya la suspensión de los diputados presos

PÁGINA 6

FOGONAZOS CARMELO ENCINAS Exotismo parlamentario. La imagen fue insólita. Presos preventivos imputados por delitos de rebelión y malversa-ción recorriendo los pasillos del Congreso para recoger su acta y gozando in extremis del garantismo de un Estado de derecho que desprecian. Hoy la Mesa de la Cámara está abocada a suspender su condición de diputados porque el reglamento impide que ejerzan esas funciones desde la prisión. Su

suspensión será el primer asunto de la nueva Mesa que controla la izquierda. Un protagonismo buscado que el independentismo no merece. ●

XIII Legislatura

EFE

67 MINUTOS EN LA CÁMARA BAJA Y VUELTA A PRISIÓN

La ruptura de Google con Huawei inquieta a sus millones de usuariosLas presiones de Trump han provocado que las principales empresas tecnológicas de EE UU, entre ellas Google, dejen de vender al gigante chino Hua-wei, provocando la inquietud de sus millones de usuarios en todo el mundo, que no saben si sus dis-positivos se podrán seguir actualizando, pese a que la empresa lo haya dado por seguro. PÁGINA 7

Desconectan a Vincent, símbolo de la muerte digna

Como continuación del gran clásico de Ibsen de 1879, Aitana Sánchez Gijón se mete en el papel de Nora en la segunda parte de Casa de muñecas, con mu-cho reflejo de la sociedad actual. PÁGINA 11

JORG

E PA

RÍS

«HE RECHAZADO MUCHOS PAPELES DE MUJERES SUPERFICIALES»

PÁGINA 8

El tiempo sigue loco: vuelve el calor veraniego

PÁGINA 8

Alonso y sus bólidos: relación de amor-odio

PÁGINA 10

#26-M

Susana Serrano «La movilidad es la asignatura pendiente de los mandatos anteriores»La candidata de Adelante Sevilla propone una red de metro «con perspectiva metropolita-na» y que no solo se hable de este medio de transporte. Para ella, «es fundamental» que su confluencia «lidere el cambio». PÁGINA 2

Juan Espadas y Beltrán Pérez prometen más ayudas para los comerciantes

Pimentel se compromete con la limpieza y seguridad de los polígonos

PÁGINA 4 PÁGINA 4

FERN

AN

DO

RU

SO

PRIMER PLENO El Congreso elige hoy a la Mesa, con mayoría de PSOE, Unidas Podemos y En Comú

PETICIÓN Casado y Rivera solicitan a Batet «celeridad» y apoyo en el trámite que debe aplicar a los procesados

TRASLADO Los cinco parlamentarios en prisión preventiva se acreditaron ayer y hoy volverán a acudir

Page 2: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

2 Martes, 21 de mayo de 2019 — 20MINUTOS

BEATRIZ RODRÍGUEZ [email protected] / @Bbitrix

¿Teme que la confluencia de sie-te siglas confunda al electorado? No, porque llevamos cuatro años trabajando en los barrios y no creo que vaya a generar confu-sión. Somos esa candidatura que calificamos de hecho histórico porque nunca antes se habían presentado juntas tantas fuerzas progresistas. ¿Cómo cree que les afectarán los resultados de Adelante Andalu-cía en las autonómicas y de Uni-das Podemos en las generales? En las andaluzas fuimos la se-gunda fuerza en Sevilla capital y para nosotros es un punto de partida muy positivo, pero no es el techo. En las generales se par-tía de otras circunstancias, con otra marca. Creo que nos mere-cemos que esperemos nuestros propios resultados para Sevilla. ¿Qué resultados espera obte-ner? Salimos a ganar, y lo deci-mos con el convencimiento de que Sevilla no puede esperar más, no se puede quedar ni en el estancamiento de Juan Espadas ni con el riesgo de caer en una in-volución de 50 años atrás con un tripartito de derechas. Pedimos la confianza para mirar hacia el futuro, para una Sevilla que ne-cesita prepararse ante los gran-des retos globales del siglo XXI: el cambio climático, acabar con las desigualdades y estar en la van-guardia de lo que ha demostra-do el movimiento feminista. Tras dar su apoyo a Espadas en 2015, ¿qué valoración hace de su mandato? ¿Se arrepiente de ha-berlo apoyado? Es imposible que yo personalmente me arrepien-ta, porque fue una decisión que se tomó democráticamente. En-tonces había unas circunstan-cias concretas, habíamos pade-cido cuatro años de [Juan Igna-cio] Zoido nefastos. Pero la realidad es que Espadas cam-bió absolutamente a los seis me-ses de entrar como alcalde. Muy pronto empezó a llegar a acuer-dos con Cs e, incluso, llegó a pac-tar los presupuestos con el PP. Y entendemos que vuelve en campaña al discurso de la econo-mía social, de las políticas socia-les, pero no olvidamos lo que ha hecho en estos cuatro años, que, la verdad, es bastante poco. ¿Volverían entonces a darle su apoyo? Creo que somos la fuer-za política que menos nos esta-

mos planteando ese escenario porque vemos la importancia de que nosotros ganemos este Ayuntamiento. Tenemos muy claro que vamos a ser dialogan-tes, pero con aquellas personas que estuvieran dispuestas a te-ner la agenda de emergencia so-cial que Sevilla necesita. Si no es así, no vamos a llegar a acuer-dos con nadie. Pero es funda-mental que seamos nosotras las que lideremos el cambio en el Ayuntamiento de Sevilla. ¿Qué modelo de ciudad plantea? Nos hemos dado cuenta en estos cuatro años, ya dentro de la ins-titución, que PP y PSOE son lo mismo. En la Gerencia de Ur-banismo, que es donde se toman muchas decisiones del modelo de ciudad, suelen votar bastante parecido. Y vemos cómo gene-ralmente se sigue favoreciendo a ciertas élites. Por ejemplo, el tu-

G 20MINUTOS CON...

La candidata de Ade-lante Sevilla asegura que serán «dialogan-tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015

hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística, la que muestra continuamente, y cada vez la estira más para tapar las vergüenzas de esa Sevilla desi-gual. Sabemos que hay 11.000 fa-milias esperando a tener una ca-sa cuando hay 20.000 vacías. El precio de los alquileres, ¿es culpa de las políticas municipa-les, autonómicas, estatales o del exceso de pisos turísticos? So-mos seguramente el único gru-po municipal que hemos presio-nado para que se regulen los apartamentos turísticos. Enten-demos que, desde lo municipal –como en Madrid o Barcelona–, se puede regular perfectamente, no hay que esperar a ningún marco legal estatal. ¿Qué plantean para resolver el conflicto entre taxistas y VTC? Vamos a ponernos siempre del lado de los derechos laborales y de los trabajadores. En el taxi de Sevilla hay muchas cosas por mejorar, pero ahora hay una amenaza mucho mayor, la ube-rización de la economía, que ba-jo esa apariencia de ser innova-dora y colaborativa esconde un recorte de derechos y de sueldos, pero que al final supone una competencia desleal. ¿Qué otras medidas de movili-dad proponen? Es la asignatura pendiente de todos los manda-tos anteriores. Sevilla arrastra graves problemas de movilidad. No se puede estar engañando a la gente hablando solo del metro. Hay que tener un plan de mo-vilidad sostenible, con una pers-pectiva metropolitana, y la red de metro, como está planteada, no daría soluciones metropo-litanas. Y, sobre todo, que no sea el único medio de transporte. Los Buses de Tránsito Rápido (BTR) podrían dar ya muchas más soluciones, no para dentro de 20 años. Respecto al metro, apostamos por un eje norte-sur y este-oeste de metro ligero en superficie cuando se pueda y dar solución a todos los barrios. También fomentar mucho más la bicicleta, regular el uso de los vehículos eléctricos y generar bolsas de aparcamiento alrede-dor de la ciudad para que el Cas-co Histórico quede más despeja-do. Y somos favorables a la pea-tonalización de algunas calles, como la calle Betis.

¿Es Sevilla una ciudad sucia? Los barrios están que dan pena. La recogida de basuras es un tema en el que creemos que hay que introducir muchos más plantea-mientos ecologistas e innova-ción. Es lamentable pasear por algunos barrios y ver que en al-gunos parques infantiles los ni-ños ni siquiera pueden jugar de manera tranquila porque no son habitables. Cada vez hay me-nos bancos, menos fuentes, me-nos árboles y las plazas de nues-tra ciudad no tienen vida. ¿Es también insegura? Para te-ner unos barrios seguros, lo principal es que haya cohesión social. Y para ello tiene que ha-ber menos desigualdades, más empleo, cuidados, inversión, servicios sociales, vivienda... Esa es la vacuna principal contra la inseguridad. También una Poli-cía de barrio, cercana. Y revisar si realmente hay más o menos delitos, porque a veces hay sen-sación de inseguridad y a ve-ces hay inseguridad real. Nos preocupa que haya ciertos gru-pos políticos que lo que quieren es generar un clima de miedo y de odio fomentando esa idea de que Sevilla está fatal. Proponen una Sevilla feminis-ta. ¿Cómo se logra? A diferencia de otros grupos, no entendemos las políticas feministas como un departamento concreto dentro del programa o del Ayuntamien-to. Queremos que sea una mane-ra de hacer política transversal.

Para eso tiene que haber perso-nas feministas haciendo esas po-líticas, hombres y mujeres. Y des-de todos los ámbitos. Es que to-do está relacionado. Nosotras hablamos mucho de la ciudad de los cuidados contra la ciudad de los negocios. Hay quien aún teme que quieran quitar la Semana Santa. Nadie lo cree, solo que algunos lo quieren seguir haciendo creer. Por mu-cho que yo diga que me gusta la Macarena, San Benito, que la veo siempre, que es un hecho cultu-ral, que nos gusta porque es una fiesta popular donde están todas las generaciones en la calle de cualquier clase social disfrutan-do de una fiesta que es un gran te-soro... Siempre va a haber alguien que nos busque un titular. Pero la realidad es que no. ●

●7 20M.ES/26-M La entrevista completa a la candidata de Adelante Sevilla, en nuestra página web 20minutos.es

«La movilidad es la asignatura pendiente de todos los mandatos anteriores»

«Los barrios de Sevilla están que dan pena. Cada vez hay menos bancos, fuentes, árboles...»

«Para tener unos barrios seguros, lo principal es que haya cohesión social. Esa es la vacuna»

26-M LOS CANDIDATOS

FERN

AN

DO

RU

SO

«Nunca antes se habían presentado juntas tantas fuerzas progresistas, es un hecho histórico»

«No olvidamos lo que ha hecho Espadas en estos cuatro años, que es bastante poco»

«Creo que nos merecemos que esperemos nuestros propios resultados»

Susana Serrano «Es fundamental que seamos nosotras las que lideremos el cambio en Sevilla»

BIO

De una familia «muy unida»

Nacida en el barrio de Puerta Osario (1979), la candidata de Adelante Sevilla es la tercera de cin-co hermanos de una fami-lia «sencilla y muy unida». Es licenciada en Historia del Arte y ha participado intensamente en proyec-tos culturales y relaciona-dos con el activismo.

rismo. No es que estemos en con-tra, sino que queremos que esté regulado y que revierta en el bol-sillo de los sevillanos. No enten-demos cómo no se ha implan-tado la tasa turística, cómo no se regulan los apartamentos y los autobuses turísticos y cómo no se genera un empleo verde. Denuncian que Sevilla va a dos velocidades. ¿Cómo se estrecha la brecha entre barrios? Hacien-do políticas distributivas, con una agenda local mucho más progresiva. Valorando los servi-cios sociales, mecanismo funda-mental para ayudar a los que pe-or están, con el urbanismo y las comunicaciones. Pero funda-mentalmente, el desempleo que hay en esos barrios, los olvidados por los diferentes gobiernos de Sevilla. Barrios dignos, con gen-te dispuesta a trabajar, con ganas de tener oportunidades. Siempre

Page 3: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

20M

INU

TOS

— M

arte

s, 21

de m

ayo

de 20

19 —

3

Page 4: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

4 Martes, 21 de mayo de 2019 — 20MINUTOS

26-M ELECCIONES MUNICIPALES

El alcalde de Sevilla y candi-dato a la reelección, Juan Es-padas (PSOE), anunció ayer, tras mantener una reunión con la Asociación de Jóvenes Empresarios, el proyecto de puesta en marcha de una uni-dad específica multidiscipli-nar de apoyo a profesionales autónomos y emprendedores que ayude, facilite las trami-taciones y oriente a la hora de poner en marcha un proyec-to en la ciudad de Sevilla.

Se trata de un programa que vendría a reforzar los tra-bajos y la labor que se han de-sarrollado durante los últi-mos cuatro años a través del CREA y del servicio Sevilla Emprendedora.

Espadas también realizó ayer un recorrido por las zo-nas comerciales del barrio de Miraflores, donde explicó a los establecimientos el mode-lo de apoyo a los comercios de

Espadas creará la unidad de apoyo al emprendedor

Espadas se reunió ayer con los jóvenes empresarios. PSOE

proximidad desarrollado du-rante los últimos cuatro años, así como las líneas de traba-jo para el próximo mandato, con nuevas ayudas, campa-ñas de promoción e interven-ciones urbanísticas en zonas comerciales de los barrios.

«El comercio es un eje estra-tégico de nuestro proyecto de ciudad y de nuestros barrios, y vamos a seguir avanzando para promocionarlo y refor-zar nuestras líneas de colabo-ración», explicó.

Para los próximos cuatro años, Espadas anunció el de-sarrollo de proyectos de inter-vención urbanística en entor-nos comerciales, como ya se ha hecho en la avenida del Greco o en el entorno del mer-cado de Los Remedios, con el objetivo de «favorecer la ac-tividad económica y los nego-cios de barrio». ●

Álvaro Pimentel, candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Sevilla, reiteró ayer sus crí-ticas a la gestión del gobierno socialista de Juan Espadas, en este caso en relación al es-tado de conservación de los polígonos y parques empre-sariales de la ciudad. «Es evi-dente que la limpieza y la se-guridad han brillado por su ausencia fruto de la nefasta gestión política que ha hecho el PSOE», aseveró.

«En Ciudadanos vamos a darle un enfoque global al tra-tamiento de los polígonos in-dustriales para solucionar los problemas de limpieza, segu-ridad y conectividad que tie-nen estos recintos», dijo tras

una reunión de trabajo con la junta directiva de la Asocia-ción de Parques Empresaria-les (APES).

En materia de limpieza, Pi-mentel acusó al PSOE de una

Pimentel quiere más Policía en los polígonos

Pimentel, en la asociación de parques empresariales. CS

«dejadez a absoluta» y se comprometió a «incluir los polígonos» en su «plan de choque de limpieza de los ba-rrios», así como a «modificar la tasa de basura y compensar a los empresarios que tienen que contratar empresas espe-cializadas en la recogida de determinados residuos que Lipasam no recoge».

En cuanto a seguridad, Pi-mentel subrayó que con él co-mo alcalde, «la Policía de ba-rrio será una realidad en los polígonos industriales, de manera que su presencia constante ayude a prevenir la delincuencia que padecen los negocios y ciertas actividades ilícitas cada vez más extendi-das en esos recintos». Asimis-mo, el candidato apostó por que «los parques empresaria-les estén mejor conectados con los barrios». ●

La candidata de Vox a la Alcal-día de Sevilla, Cristina Peláez, ha remitido una carta a las hermandades de la capital his-palense en la que deja cons-tancia de su «compromiso» para que su fuerza política «li-dere la mayoría parlamentaria que derogue los artículos de la Ley Andaluza de Memoria Histórica que amenazan la li-bertad de las corporaciones para usar libremente su patri-monio y enseres».

Tras la polémica de la últi-ma Semana Santa en relación al fajín de Francisco Franco que lució la Virgen del Barati-llo, así como a los restos de Queipo de Llano enterrados en la Basílica de la Macarena, Pe-

láez ha expresado en su mi-siva su «preocupación por la privacidad e intimidad de los hermanos y devotos que parti-cipen en actos de culto denun-ciados por radicales que solo

Vox introduce el debate sobre Memoria Histórica

Peláez visitó ayer la AA VV Miraflores-La Trinidad. VOX

buscan el enfrentamiento ci-vil». Ha recordado, además, que el Parlamento andaluz ha aprobado, «a iniciativa de Vox», una proposición no de Ley (PNL) para que la Semana San-ta de Andalucía «sea inscrita en la lista de Patrimonio Cultu-ral Inmaterial de la Humani-dad». Y ha considerado que «Sevilla debe liderar el cambio de la ley».

La alcaldable de Vox ha expli-cado que esta carta es fruto de las reuniones que los candi-datos del partido han manteni-do con los vecinos de la ciudad, entre cuyas peticiones figura-ba la «preocupación por man-tener la privacidad de quienes participan en los actos de cul-to de las hermandades». «Nin-guna otra candidatura», ha se-ñalado Peláez, «se ha compro-metido con este problema, que afecta a miles de sevillanos». ●

R. A. [email protected] / @20mAndalucia

El candidato del Partido Po-pular a la Alcaldía de Sevilla, Beltrán Pérez, presentó ayer, en el mercado de la calle Fe-ria, las medidas fiscales de su formación para los mercados de abastos y el comercio, así como un plan de apoyo al em-prendimiento.

Junto al candidato europeo de los populares, Juan Igna-cio Zoido, Pérez manifestó que los mercados de abastos y el pequeño comercio no han recibido el apoyo que merecen por parte del Consis-torio hispalense. «Están fritos a impuestos, no tienen aten-ción de su Ayuntamiento, no

hay planes específicos para su mantenimiento y por eso el PP, el partido de los autóno-mos y de los comerciantes, viene a hacer estas propues-tas en el tajo, donde estos se-ñores se están partiendo el al-ma para sacar adelante este negocio», dijo durante su vi-sita al mercado de la calle Fe-ria, uno de los más antiguos de la ciudad.

En este sentido, Pérez reite-ró que el PP, como «oposición transformadora», ha conse-guido que el actual gobierno asumiera la bajada de cuatro tipos impositivos a los comer-ciantes de los mercados de abastos, incluido «uno que baja el 50% de la cuota de ac-tividad en caso de baja por en-fermedad, embarazo o situa-ción de incapacidad».

«Si somos capaces de trans-formar el marco fiscal de los comerciantes sevillanos des-de la oposición, imagínense qué podemos hacer desde el gobierno con un alcalde con-vencido en vez de con un al-calde arrastrado, con un alcal-de que lo hace por iniciativa propia en vez de obligado por el PP y con un alcalde que cree en el comercio y que quiere ofrecer futuro a unos mercados de abastos abando-nados», subrayó.

Pérez detalló que quiere «hacer competitivo» al co-mercio y a los mercados de abastos con rebajas fiscales, bonificaciones fiscales, ayu-das directas a los comercian-tes para promover sus nego-cios y la modernización de sus negocios «con un ambi-cioso plan de obra por 14 mi-llones de euros de inversión».

«Si soy alcalde me verán en la inauguración de un peque-ño comercio en Triana, de un puesto en el mercado de la ca-lle Feria, en un comercio en Bellavista, me verán en la apertura de una zapatería en el Cerro. Me verán donde es-tán los miles de autónomos que hay en Sevilla que todos los días trabajan muy duro para llevar un sueldo a casa», destacó. «Quiero ser el alcal-de de los autónomos y los co-merciantes», concluyó. ●

DE COMPRAS El candidato popular visitó el mercado de la calle Feria junto al exministro Zoido REBAJA Aseguró que los pequeños comerciantes están «fritos a impuestos» y quiere bajárselos

14 MILLONES Prometió esa inversión para la modernización de los mercados de abastos de Sevilla DENUNCIA Criticó al Ayuntamiento por no tener planes para el mantenimiento de los mercados

Pérez promete ayudas fiscales a los comerciantes

Pérez, junto a Zoido, en el mercado de la calle Feria. PP

Un taxi más «competitivo» ●●● Beltrán Pérez tam-bién hizo ayer referencia al «magnífico» sector del taxi de Sevilla. «Los va-mos a hacer más compe-titivos, les vamos a dar las herramientas para que compitan y cada vez los ciudadanos quieran op-tar más por este medio de transporte tradicional». Además, indicó que, co-mo alcalde, promoverá el sector y hará «que se cumpla la normativa que protege al sector del taxi» en Sevilla.

Page 5: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

20MINUTOS —Martes, 21 de mayo de 2019 5

26-M ELECCIONES EUROPEAS

CLARA PINAR [email protected] / @Clara_Pinar

Jordi Sebastià es –junto a la can-didata del PNV, Izaskun Bilbao– el único cabeza de lista que re-pite en las elecciones europeas. Encabeza una coalición de par-tidos autonómicos –regiona-

les en jerga europea – integra-da en el grupo de Los Verdes que espera que lidere el con-trapeso por la izquierda al otro grupo en auge, el de los ultras. ¿En qué debería ponerse a tra-bajar el Parlamento Europeo tras el 26-M? Recuperar el pro-yecto de renta mínima europea. Lo lanzó el presidente [de la Co-misión Europea] Juncker, pa-ra personas por debajo del um-bral de la pobreza, el 23% de la UE, y se quedó en el cajón. Pa-ra nosotros es una prioridad. La UE crea riqueza pero no bienes-tar, por eso crece el euroescep-ticismo. Usted fue muy combativo con-tra la importación de naranjas de Sudáfrica. ¿Qué cabe hacer? El acuerdo alcanzado con Sudá-

frica se tiene que revisar para modificar las cosas que hayan sido negativas. Hay que ser muy duro, ha ido muy mal. ¿Los acuerdos comerciales que la UE firma con terceros no ve-lan por el interés de sus ciuda-danos, de los agricultores? Hay que sacar el paquete agroali-mentario de los acuerdos y re-pensar la política comercial. No está funcionando, crea riqueza para las grandes corporacio-nes y deja a gente fuera. Representa a una coalición don-de junto a Compromís está la CHA, Més, el Partido Castella-no… ¿Las regiones necesitan de esta presencia en el Parlamen-to para defender sus intereses? Uno de los puntos del programa es que el Comité de las Regiones pase a ser una cámara de primer nivel, vinculante, como un Se-nado pero que funcione. Euro-pa tiene que ir dando más voz a las regiones. El nacionalismo de Estado es una de las gran-des trabas para la construcción europea. Somos supereuropeís-tas, críticos, pero queremos construir, no irnos ni destruir. Ni somos secesionistas. Entiendo que Puigdemont no tendría cabida en un grupo con ustedes. Está en el grupo de Ciudadanos, en el liberal.

¿Las comunidades se coordi-nan mejor en el Parlamento Eu-ropeo que en España los gobier-nos autonómicos? Sí. Llama-mos a nuestra fórmula ‘cooperativa política’ para que todo el mundo se integre. He si-do el eurodiputado que más ini-ciativas ha hecho con respecto a Aragón. Y en Baleares, Aragón y la Comunidad Valenciana el PSOE gobierna con nosotros, pero en Bruselas nos da la espal-da y pacta con PP y Cs. ¿Espera un cambio de actitud del PSOE en la próxima legis-latura europea? Esperamos que

los números y el sentido común le obliguen. Va a subir la extre-ma derecha, con la que nosotros no vamos a tener ninguna re-lación, cordón sanitario absolu-to con Vox. Y el otro grupo que crece son Los Verdes, que quie-ren avanzar de una manera más social y más sostenible, y no-sotros estamos ahí. Tanto en el Pacto del Botànic, como en Ara-gón, en Baleares funciona, que también se vea en Europa y que los socialistas europeos dejen de defender la política neoliberal, que no está funcionando. ¿Cómo afrontan el previsible crecimiento de los ultranacio-nalistas? Me preocupa la ex-trema derecha y también la oculta, y me refiero al PPE. En España se ha visto que no era para tanto, lo importante es ais-larlo. Si son pocos pero empeza-mos a pactar... Nosotros no va-mos a blanquear a la extrema derecha, ¿qué va a hacer el PP? ¿Compromís mejorará en Euro-pa su batacazo del 28-A en el Congreso? No tuvimos buen re-sultado y estamos preocupados. La gente confió en nosotros a ni-vel autonómico, pero en Madrid hicieron voto útil. Confiamos en tener el resultado de las muni-cipales de 2015, que nos daría dos eurodiputados. ●

BIO

Plurieurodiputado valenciano Jordi Sebastià (Burjasot, Valencia, 1966) es miem-bro del Bloc Nacionalista Valencià dentro de Com-promís. Fue alcalde de su ciudad entre 2011 y 2014, cuando se convirtió en eu-rodiputado de una coali-ción hoy de nueve parti-dos, gracias a la que, por ejemplo, fue el más prolífi-co de Aragón.

Jordi Sebastià «Para nosotros el proyecto de renta mínima europea es una prioridad»

Candidato al Parlamen-to Europeo de Compro-miso por Europa, una coalición que agrupa a Compromís, la Chunta, En Marea, Equo o Més

G 20MINUTOS CON...

CO

MPR

OM

ÍS

Page 6: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

6 Martes, 21 de mayo de 2019 — 20MINUTOS

CLARA PINAR [email protected] / @Clara_Pinar

Los diputados y senadores da-rán hoy comienzo a la XIII le-gislatura con las sesiones constitutivas del Congreso y del Senado sobre las que, para-dójicamente, sobrevolará la suspensión de cinco de sus miembros. En concreto, de los diputados independentistas Oriol Junqueras –de ERC –; Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull –de JuntsxCat–; así como del senador de ERC Raül Romeva. Su futuro como par-lamentarios depende de las Mesas del Congreso y del Se-nado, donde PP y Ciudadanos exigieron ayer que se proce-da rápidamente a suspender-los como parlamentarios.

En la Cámara Baja, estos dos grupos pidieron la suspensión «de inmediato» de esta condi-ción a los cuatro diputados pre-

sos. El líder popular, Pablo Ca-sado, consideró un «escarnio» que vayan a participar en la se-sión plenaria de hoy y tildó de «provocación» y «ofensivo» que ayer entregaran sus credencia-les como diputados. Casado re-cordó que el Reglamento del Congreso contempla la suspen-sión de derechos y deberes co-mo diputados a quienes estén en «situación de prisión preven-tiva», tal y como también está previsto en la Ley de Enjuicia-miento Criminal. El presiden-te de Cs, Albert Rivera, pidió a la nueva presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que actúe con «absoluta celeridad» contra los diputados que protagonizaron «un golpe de Estado» en Catalu-ña. Sus diputados lo pedirán «un minuto» después de que hoy se constituya el Congreso.

La suspensión de Junqueras, Sànchez, Rull y Turull depende

de la Mesa del Congreso, que es habitual que celebre su pri-mera reunión tras quedar cons-tituido el Pleno. En este caso, es previsible que el futuro de los di-putados presos se convierta en la primera vez que el PSOE de-berá decantar su mayoría hacia un lado o a otro. Podrá sumar sus tres votos a los cuatro de PP y Cs para suspender a los presos independentistas como diputa-dos o sumar cinco votos con los dos de Unidas Podemos, que ayer todavía no tenía «nada que decir al respecto», según fuen-tes de la formación.

El PSOE tampoco reveló su postura con el argumento de que la Mesa ni siquiera estaba constituida aún. Que la balanza de los votos del PSOE se incli-ne a un lado o a otro supone la primera prueba de fuego para la hasta ahora ministra de Polí-tica Territorial, Meritxell Batet,

que a partir de hoy presidirá el Congreso, justo cuando PSOE y el ERC deben empezar a hablar del apoyo a la nueva investidu-ra de Pedro Sánchez.

Por su parte, los indepentis-tas optaron por aumentar la presión sobre la Mesa. En lugar

de aclarar si Junqueras, Sàn-chez, Turull y Rull entregarían su acta en el caso de ser suspen-didos para que ERC y JxC no pierdan cuatro votos, se limita-ron a señalar que su intención es ser diputados. «No van a querer renunciar a nada, lo que quieren es poder ejercer», dijo la diputada de JxCat Laura Bo-rràs. Por ERC, Gabriel Rufián pidió a los miembros de la Me-sa que «sean demócratas y de-jen ejercer derechos políticos a los compañeros».

La decisión llegará después de los plenos del Congreso y el Se-nado a los que asistirán los pre-sos catalanes y también el sena-dor de ERC Raoül Romeva.

El dispositivo de seguridad se-rá similar al de ayer para recoger sus actas de parlamentarios. Es-tá previsto que lleguen en furgo-nes custodiados por la Guar-dia Civil. Ayer accedieron al edi-ficio por el parking bajo la Carrera de San Jerónimo y su primera parada fue en la Co-misaría Especial del Congreso, para hacer el relevo de custodia, que pasó a manos de la Policía Nacional. Los presos no entra-rán por el pasillo principal, sino que accederán al hemiciclo por la parte superior. Desde allí irán a sentarse con los otros dipu-tados de ERC y JxCat.

Jurarán sus cargos con una fórmula que se terminó de per-filar ayer en una reunión entre diputados, partidos y miembros

del Govern, que es previsible que cite a «presos, exiliados y la República catalana», en línea con la fórmula que empleó el año pasado el diputado Joan Margall cuando relevó a Tere-sa Jordà, actual consellera cata-lana de Agricultura.

Fuentes independentistas in-sistieron en que no buscarán al-terar el funcionamiento del Ple-no, pero sí apuntaron a la posi-bilidad de que se genere una situación incómoda, al menos para el presidente del Gobierno. Rufián consideró «normal» que se saludara con Junqueras. Es más, apuntó que debería ser Sánchez quien le «felicitara» por ganar en Cataluña en el 28-A.

La sesión constitutiva del Con-greso que se celebra hoy tendrá como punto fundamental la constitución de la Mesa de la Cá-mara, que tendrá mayoría pro-gresista. De los nueve puestos que se reparten, tres son para el PSOE, mientras que Podemos, PP y Ciudadanos tendrán dos cada uno. Así, Meritxell Batet ha sido propuesta por Pedro Sán-chez para ocupar la presiden-cia –necesitaría una mayoría simple en segunda votación–, y cuenta con el apoyo de Unidas Podemos, que no presentará ningún candidato alternativo.

Para la vicepresidencia que les corresponde, los socialistas apuestan por Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que hasta ha-ce dos meses fue delegado del Gobierno en Andalucía y es una de las figuras representativas del sanchismo en la región frente a los adeptos de Susana Díaz. La secretaría irá a parar a manos de Sofía Hernanz. La diputada ba-lear formó parte del grupo de di-putados que votó en contra de la investidura de Rajoy en 2016, si-guiendo la postura marcada en-tonces por el propio Sánchez.

Pablo Casado, por su parte, tra-tará de situar en la Mesa a Ana

Pastor y a Adolfo Suárez Illana. La hasta ahora presidenta del Congreso pasaría de esta for-ma a ocupar una vicepresiden-cia y el hijo del expresidente del Gobierno, que ha vuelto a la pri-mera línea política, sería el se-cretario correspondiente al gru-po popular.

En Ciudadanos apuestan por la continuidad. Tanto Ignacio Prendes como Patricia Reyes re-petirían como vicepresidente y secretaria de la formación na-ranja en el órgano, tal como con-firmó ayer Rivera, que además propondrá a Sara Giménez pa-ra la presidencia. Otra que repi-te, esta vez por parte de Unidas Podemos, es Gloria Elizo. La di-putada morada, que ya formó parte de la Mesa la pasada legis-latura, pasaría a ser ahora vi-cepresidenta primera tras el acuerdo entre formaciones. Ge-rardo Pisarello, ex teniente de al-calde de Ada Colau sería el se-cretario. ● E. ORDIZ

El Congreso vota hoy una Mesa de mayoría progresista

ASÍ QUEDA LA MESA DEL CONGRESO

MERITXELL BATET Actual ministra de Política Territorial

La ministra en funciones de Política Territorial es la pro-puesta de Sánchez para pre-sidir el Congreso y cuenta con el apoyo de Podemos.

Sofía Hernanz

Diputada socialista por Baleares, fue una de las que votó en contra de la investidu-ra de Rajoy en 2016.

A. Gómez de Celis

Hasta hace dos me-ses era el delegado del Gobierno en An-dalucía. Ahora da el salto al Congreso.

Adolfo Suárez

Es uno de los fichajes del PP para el 28-A y será secretario des-pués de regresar a la primera línea política.

Ana Pastor

La última presidenta de la Cámara es la propuesta de Casado para la vicepresiden-cia del PP en la Mesa.

Patricia Reyes

También repite en la Mesa. Se encarga de los asuntos de Mujer y LGTBI en el partido de Albert Rivera.

Ignacio Prendes

Ya fue vicepresidente primero la pasada le-gislatura. Es el respon-sable del área de Jus-ticia en Ciudadanos.

Gerardo Pisarello

El hispanoargentino fue teniente de alcal-de con Ada Colau y ahora da el salto al Congreso.

Gloria Elizo

Será la vicepresidenta primera a propuesta de Iglesias. Ya estuvo en la Mesa la pasada legislatura.

Presidenta Vicepresidentes

Secretarios

●7 20M.ES/CONGRESO Todas las noticias e informaciones sobre el Congreso en este enlace o en nuestra web 20minutos.es

EL PSOE debe decidir si se alinea con ellos o si se suma a Podemos, aún sin posición LOS PROCESADOS insisten en que quieren ejercer como diputados y presionan a la Mesa

PP y Cs exigen a Batet que suspenda ya a los presos

Junqueras, ayer en el Congreso. EFE

Diputados con acta pero sin iPhone ni taxis ●●● Junqueras, Rull, Tu-rull y Sànchez presentaron ayer sus credenciales y re-llenaron los formularios de declaraciones de bienes y patrimonio. No obstante, no se les entregó la tableta iPad y el teléfono iPhone, que ellos no pueden utiliar debi-do a que en la cárcel deben estar incomunicados. Tam-poco la tarjeta con 3.000 eu-ros para taxis y sí la cartera de diputado que guardaron sus compañeros porque no pudieron llevarla a la cárcel.

Page 7: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

20MINUTOS —Martes, 21 de mayo de 2019 7

M20M Para estar mejor a nivel físi-co ante un procedimiento o tratamiento médico ayuda mucho encontrarse relaja-do a nivel psicológico. Son muchas las veces que inten-tamos imaginarnos felices en la playa o la montaña pa-ra afrontar de una manera más sosegada una situación que no nos gusta.

La medicina ha hecho uso de este poder de la imagina-ción y son ya varios los cen-tros hospitalarios que están empleando la terapia con realidad virtual (RV) para ayudar a los pacientes a evadirse temporalmente, frente a un difícil trata-miento o proceso quirúr-gico. La RV crea en la perso-na la sensación de estar in-mersa en otro entorno al incluir imágenes virtuales hiperrealistas a través de la realidad aumentada o de vídeos en 360 grados.

Gracias a esta estrategia, los pacientes pueden dis-frutar de diferentes aplica-ciones según sus edades y preferencias: expediciones por tierras africanas, entor-nos de relajación, viajes por el espacio, recorridos por el fondo marino, o conte-nidos lúdicos infantiles, por ejemplo.

La doctora María Herre-ra, jefa del Servicio de Cui-dados Paliativos del Hospi-tal Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, que hace uso de la RV en al-gunos de sus tratamientos, subraya que «la realidad vir-

tual es una gran aliada, más aún si tenemos un diagnós-tico cuyo abordaje requiere frecuentes visitas, como una enfermedad oncohe-matológica; para pacien-tes de cuidados paliativos; o cuando hablamos de pa-cientes pediátricos, en los que el miedo a lo descono-cido es más difícil de gestio-nar y las explicaciones ra-cionales tienen pocas op-ciones de surtir efecto».

Concretamente, Herrera destaca que para los pacien-tes oncohematológicos lo-gra mejorar su estado de ánimo y en los pediátricos hace que disminuya la per-cepción del dolor y de la an-siedad, favoreciendo una mayor tranquilidad en los familiares. «Se apoya en la teoría de alcanzar un esta-do de relajación a través de la visualización de espacios o de personas, que favore-cen la desfocalización de la atención del paciente pa-

liativo de su proceso clíni-co», añade.

Esta tecnología se ha in-corporado también en otros de la red sanitaria pública de la Comunidad de Ma-drid (Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Mósto-les, Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemo-ro y Hospital General de Vi-llalba) para pacientes aten-didos por los equipos de so-porte hospitalario, los pacientes de cuidados pa-liativos, mediante la indica-ción del médico o del psicó-logo, facilitándoles alcanzar un estado de quietud inter-na. «Se trata de pacientes muy delicados para los que supone un mayor nivel de distracción ante un proce-so doloroso, físico o emocio-nal, facilitando así alcanzar un estado de quietud inter-na, y de relajación, e inten-tando además disminuir con ello parte de la medica-ción ansiolítica», indica la jefa del Servicio de Cuida-dos Paliativos de la Funda-ción Jiménez Díaz.

«El paciente podrá relajar-se, guiado por su terapeuta, ayudándoles a conectar con sensaciones placenteras mediante el uso de las gafas de realidad virtual, con la posibilidad de realizar acti-vidades distractoras me-diante estímulos visuales, sin necesidad de realizar movimientos físicos com-plejos o dolorosos, disfru-tando de viajes virtuales personalizados», explica la doctora Herrera. ●

Induce un estado de relajación que resulta muy positivo durante la realización de tratamientos o técnicas invasivas

Está especialmente indicada en niños, a los que les cuesta más gestionar el miedo. GTRES

Una aliada para todos El uso de la realidad vir-tual forma parte de una iniciativa de humani-zación de la asistencia sanitaria que mejora y no solo se traduce en beneficios para el pa-ciente o para sus fami-liares, también supone una mayor satisfacción para los profesionales médicos.

La realidad virtual como sostén para la medicina

Debido a la orden ejecutiva de Trump que prohíbe el uso de tecnología de «adversarios ex-tranjeros», Google y otras tecno-lógicas estadounidenses –como Intel o Qualcomm,– han roto sus relaciones comerciales con Huawei. Aunque la orden es-tadounidense no se refiere ex-plícitamente a la compañía asiática, se entiende que va di-rigida contra ella después de que el Gobierno de EE UU deci-diera añadirla a una lista negra de empresas acusadas de prac-ticar espionaje. ¿QUÉ HA OCURRIDO? Google ha reaccionado a la prohibición de Trump, por lo tanto ha cesado sus relaciones comerciales con Huawei. Por tanto, no podrá colaborar con la tecnológica china en el desarro-llo de más móviles, ni en tér-minos de hardware ni de soft-ware. En consecuencia, Huawei no podrá disponer de futuras versiones de Android, sistema del que dependen todos sus dis-positivos de fuera de China. Además, Intel, Qualcomm y

otras empresas de EE UU deja-rán de facilitarle componentes para sus productos. ¿QUÉ PASA SI TENGO UN HUAWEI? En principio, los usuarios no no-tarán ningún cambio a corto plazo porque los terminales de la marca que hay en el mercado ya están certificados por Goo-gle. Podrán seguir descargando aplicaciones y actualizando las que ya tienen. El problema ven-drá con las futuras actualizacio-nes del sistema. Si no se resuel-ve la situación, los usuarios que tengan un dispositivo Huawei u Honor (que también pertene-ce a la firma) recibirán las actua-lizaciones del sistema más tar-de que otras marcas –o no las re-cibirán–, por lo que sus terminales estarán expuestos más tiempo a vulnerabilida-des y sus aplicaciones dejarán de ser compatibles con el paso del tiempo. La compañía tam-bién tendrá difícil acceder a fu-turas versiones de Android, por lo que sus terminales quedarán obsoletos antes que el resto de su misma generación. Aun así, Android mandó ayer un mensa-je de tranquilidad a los usuarios de Huawei: «Les aseguramos que, mientras estemos estu-diando los requerimientos del Gobierno de EE UU, Google Play y las medidas de seguridad de Google Play Protect continua-rán funcionando en los disposi-

tivos Huawei existentes», publi-caron en Twitter. ¿Y SI PENSABA COMPRARME UNO? Puesto que los móviles Hua-wei que se comercializan ac-tualmente quedarán obsoletos en no mucho tiempo, parece ló-gico reconsiderar la intención de compra. De cara al futuro próximo, Huawei seguirá te-niendo acceso a la versión bási-ca de Android disponible a tra-vés de una licencia de código abierto, pero eso es todo. Así que la compañía no solo no tendrá acceso a futuras versiones de Android, sino que sus futuros móviles no podrán incluir ser-vicios de Google como Gmail, Google Maps o la tienda de apli-caciones Google Play. ¿QUÉ DICE HUAWEI? La compañía china emitió ayer un comunicado en el que expli-caba que «ha contribuido con-siderablemente en el desarrollo y crecimiento de Android alre-dedor del mundo» y aseguró que seguirá «proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios posventa» a todos sus dispositivos. ¿SE PUEDE RECLAMAR? Los propietarios de teléfonos Huawei podrán presentar recla-maciones a este fabricante si finalmente se quedan sin servi-cios y actualizaciones de An-droid, según explicó la firma de abogados Legálitas. Esta empre-sa aconseja que en caso de que los clientes de Huawei se que-den sin servicios presenten una reclamación escrita a la marca y, en caso de no encontrar so-lución, pongan los hechos en conocimiento de los organis-mos de consumo competentes. ¿Y SI TENGO OTRO MÓVIL CHINO? En principio, no hay motivos para la alarma. El resto de com-pañías móviles chinas no es-tán en la lista negra de EE UU por lo que no se esperan accio-nes contra ellas de momento, según explican desde la web es-pecializada en tecnología Xata-ka. El caso de ZTE es distinto, pues ya sufrió un bloqueo de EE UU por sus actividades en Irán, aunque fue revertido. ●

a PREGUNTAS CON RESPUESTA R. A. [email protected] / @20m

Dos hombres pasan junto a una tienda de Huawei en Pekín. EFE

La decisión de Google de suspender su actividad comercial con la tecnológica china tras las presiones de Trump deja en el aire a más de 200 millones de usuarios

●7 20M.ES/HUAWEI Si quieres conocer las últimas noticias sobre el caso Huawei visita nuestra web 20minutos.es

¿HAY VIDA PARA HUAWEI MÁS ALLÁ DE GOOGLE?

Page 8: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

8 Martes, 21 de mayo de 2019 — 20MINUTOS

20’’ Diez años de cárcel por abusar de su bebé y hacer un vídeo Los padres de la bebé detenidos en agosto de 2017 en Vallado-lid por abusar de su bebé, de tres meses, y utilizarla para grabar un vídeo pornográfico ratifica-ron ayer el acuerdo que les lle-vará a permanecer en prisión durante diez años cada uno.

La enseñanza infantil va hoy a la huelga La Federación de la Enseñan-za de CC OO ha convocado para hoy una jornada de huelga de las trabajadores de toda España del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) en protesta por su «precariedad laboral», que se «perpetuará» con el pró-ximo convenio colectivo.

La Audiencia aplaza un año el juicio contra el pequeño Nicolás La Audiencia Provincial de Madrid aplazó ayer durante un año el juicio contra Fran-cisco Nicolás Gómez Iglesias, el pequeño Nicolás, por ha-cerse pasar por un enlace del rey en un viaje a Ribadeo (Lu-go) tras renunciar su letrada después de exponer a la Sala las «presiones y coacciones» recibidas.

Maduro propone adelantar las elecciones legislativas El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso ayer adelantar las elecciones legislativas, previstas para 2020, como una forma de ge-nerar una solución «pacífica» a la crisis política y económi-ca que atraviesa el país sud-americano.

g HISTORIAS CON FOTO

Como si de una película se tra-tara, la Torre Eiffel tuvo que ser evacuada y cerrada ayer durante horas por la presen-cia de un hombre que había conseguido escalar hasta el tercer piso, unos 300 metros de altura, sin arnés ni ningún otro tipo de dispositivo de se-guridad. Según apuntaron medios franceses, el hombre, de unos cuarenta años, fue de-tenido. Las autoridades reco-mendaron posponer las visi-tas previstas a los turistas pa-ra que tanto los bomberos como la Policía pudieran ac-tuar con normalidad. ● Imagen del hombre mientras escalaba por la estructura de la Torre Eiffel. EFE

Evacuada la Torre Eiffel por un escalador

Las precipitaciones del fin de semana y el descenso brusco de las temperaturas darán pa-so de nuevo a la estabilidad y a un ascenso térmico progre-sivo hasta superar en el cua-drante suroeste los 35 grados, según la Agencia Estatal de Me-teorología (Aemet). La portavoz adjunta de este organismo, De-lia Gutiérrez, señaló ayer que este fin de semana los datos más significativos fueron las precipitaciones, que en el País Vasco y en Navarra fueron muy persistentes entre la tarde del sábado y la del domingo, con más de 100 litros por metro cuadrado en algunas zonas.

Sin embargo, comentó que desde hoy se recuperarán las temperaturas y las precipita-

ciones serán «mucho más re-ducidas y localizadas». El as-censo térmico alcanzará su má-ximo mañana y el jueves, cuando se superarán los valo-res normales, con máximas que rondarán e incluso supera-rán los 30 grados en los valles del Tajo, Guadiana, Guadalqui-vir e incluso en algunas zonas de la meseta norte.

Además, prevé que el jueves en el valle del Guadalquivir se alcanzarán los 35 grados centí-grados y que ese día, en el va-lle del Ebro, en la Comunidad Valenciana y la Región de Mur-cia pasarán de 30 grados. ●

Vuelve el tiempo veraniego con el termómetro a 35 grados y sin lluvias

R.A. [email protected] / @20m

La vida de Vincent Lambert ha comenzado a apagarse. El hospital universitario de Re-ims inició ayer el protocolo para permitir la muerte de es-te hombre, tetrapléjico desde 2008, y convertido en sím-bolo del debate de la eutana-sia en Francia. Su propia fa-milia lleva años enfrentada por la pertinencia o no de la desconexión.

Vincent Sanchez, el médico al frente del equipo que ha es-tado tratando a este hombre, dijo el pasado día 11 que em-pezaría a aplicar el protoco-lo esta semana y anunció que a partir de ahí, el paciente tar-daría varios días en morir. Los doctores habían determina-do en abril poner fin a lo que consideran un «ensañamien-to terapéutico», tras casi once años de tratamientos.

La decisión coincide con lo que la mujer del tetrapléjico, Rachel Lambert, y varios her-manos y sobrinos de este vie-nen demandando, pero cho-ca frontalmente con la postu-ra de los padres y de otros dos hermanos. Los progenitores, de profundas creencias reli-giosas, siempre han defen-dido el derecho a la vida de su hijo. Consideran que desco-nectarle supone un trato inhumano o degradante, por lo que desde 2013, primera

vez que los médicos decidie-ron parar la alimentación y la hidratación artificial, han agotado todos los recursos ju-diciales posibles.

La pugna llegó incluso has-ta el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (TDHE), que en 2015 resol-vió que dejar morir a Vincent no violaba su derecho a la vi-da. El organismo rechazaba así el recurso de los padres contra la determinación del Consejo de Estado –máxima instancia administrativa en Francia–, que autorizó en 2014 a dejar de mantener ar-tificialmente la vida del pa-ciente. Ayer, el mismo tribu-nal volvió a rechazar la peti-ción realizada horas antes por los padres, la hermana y el hermanastro de Vincent, con el fin de impedir la suspen-sión del tratamiento.

La corte europea recordó en su decisión que hace sólo veinte días ya rehusó suspen-der la desconexión solicitada para cumplir con la sentencia del Consejo de Estado francés e incidió en aquel fallo que emitió en junio de 2015. Los

familiares habían basado es-ta nueva petición en las medi-das provisionales «reclama-das por el Comité de los Dere-chos de las Personas con Discapacidad de la ONU a Francia el 3 de mayo». Dicho comité pidió al Estado sus-pender cualquier decisión a la espera de que se examine el fondo del caso. El Gobierno francés, que dijo que iba a res-ponder a Naciones Unidas, entiende por su parte que se ha agotado el recorrido ju-rídico del caso. Para los abo-gados de los padres, «no hay ninguna urgencia médica pa-

Los médicos tildan de «ensañamiento terapéutico» mantener con vida a este francés, tetrapléjico desde 2008

Comienza la desconexión para dejar morir a Vincent

ra interrumpir la alimenta-ción y la hidratación y nada justifica una violación tan desvergonzada del derecho internacional y de las medi-das provisionales reclamadas por la ONU».

Viviane, la madre, denunció ayer ante el canal BFMTV que se enteró de que se iba a pro-ceder a la desconexión a tra-vés de un correo electrónico que recibió por la mañana: «Están matándolo sin decir-lo. Son unos monstruos». Su abogado, Jean Paillot, califi-có de «inhumano» el modo de comunicarlo y anunció un re-curso judicial de urgencia an-te el Tribunal de Apelación de París porque defiende que la decisión del equipo médico «no es definitiva».

En este debate han entra-do algunos responsables po-líticos, como la líder de la ex-trema derecha, Marine Le Pen, y el candidato de Los Re-publicanos para las eleccio-nes europeas del próximo do-mingo, François-Xavier Be-llamy, que se han alineado con los padres y han pedido la intervención del presidente, Emmanuel Macron. Para los partidarios de la muerte dig-na, detener la alimentación y la nutrición sería en realidad sinónimo de una «práctica abracadabrantesca de la eu-tanasia», como afirma el so-ciólogo Philippe Bataille.

La eutanasia y el suicidio asistido no son legales en Francia. La ley Claeys-Leo-netti, aprobada en 2005 y am-pliada en 2016, prohíbe, no obstante, prolongar las tera-pias con una «obstinación irrazonable» y permite, por decisión médica, la sedación profunda y la interrupción de tratamientos que mantienen a los enfermos terminales con vida, incluidos la nutrición y la hidratación artificiales. ●

LA CLAVE

Los padres, en contra de la decisión

Vincent Lambert, de 42 años y enfermero psiquiátrico de profesión, quedó tetrapléjico hace once años tras sufrir un accidente de moto. Los médicos descartaron toda posibili-dad de mejora y en 2014, su estado fue calificado de vegeta-tivo. Sus padres se han opuesto siempre a que se le dejase de alimentar y de hidratar. La madre (en la imagen) afirmó que «es un discapacitado pero no está al final de la vida».

EFE

Eutanasia legal esta legislatura ●●● La ministra de Sani-dad, María Luisa Carcedo, confía en que las leyes para regular eutanasia y cuida-dos paliativos serán apro-badas en esta legislatura. Carcedo defendió ayer que se permita que cada perso-na decida «cuándo vivir en esas condiciones no respeta su integridad» y para quie-nes pierdan la capacidad de expresarse, estarán las «vo-luntades anticipadas».

●7 20M.ES/AEMET Todas las noticias e informaciones sobre la Aemet en este enlace o en nuestra web 20minutos.es

11 años lleva Vincent Lambert te-trapléjico y sin presentar sig-nos externos de consciencia

Page 9: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

20MINUTOS —Martes, 21 de mayo de 2019 9

R. R. Z. [email protected] / @raulriojazubi

Ya se conocen las 23 mujeres que competirán a partir del 7 de junio por el Mundial de fút-bol femenino. Jorge Vilda ofreció ayer una lista en la que la base del equipo es el Barça subcampeón europeo, con diez futbolistas, y en la que finalmente ha entrado la joven Patri Guijarro, que recibió el al-

ta médica este sábado tras una lesión en el pie derecho.

«Tiene el alta médica y de-portiva, se encuentra bien. Te-nemos mucha fe y mucha es-peranza en ella», dijo el sele-cionador español, que quiso recordar que «Patri Guijarro fue la mejor jugadora del Mun-dial sub-20 el año pasado».

La ausencia más notable es la de la colchonera Ángela So-sa, elegida mejor jugadora es-ta temporada de la Liga Iberdrola tras liderar al Atlé-tico de Madrid a la victoria en el campeonato doméstico por delante del FC Barcelona. «Se quedan fuera jugadoras con gran nivel», admitió Vilda, y que han hecho «una gran tem-porada», pero quiso recordar

que solo caben 23 futbolistas y que aún puede haber algún cambio por lesiones.

«El Mundial es el mayor es-caparate pero no es algo fina-lista. El objetivo es ser mejores y a las jugadoras les pediré que crean porque tienen un poten-cial enorme», manifestó Vilda, que no quiso fijar objetivos concretos.

De cara al estreno en el cam-peonato, que será ante Sudá-frica el 8 de junio en Le Ha-vre, el técnico señaló que ga-nar «puede ser importante, pero no determinante».

«Empezar con buen pie sería el mejor de los escenarios, pe-ro incluso perdiendo los dos primeros partidos, ante Sudá-frica y Alemania, vamos a te-

ner opciones y ese es el men-saje que mando a las jugado-ras», explicó Vilda.

El seleccionador español, sin embargo, no situó a La Roja entre las favoritas. Las candi-datas al título, según su opi-nión, son Estados Unidos –de-fensora del título–, Francia, Alemania e Inglaterra.

La selección se concentró ayer en Tafalla (Navarra) y ju-gará el viernes en Logroño un amistoso ante Canadá. Las ju-gadoras del Barça, que el sába-do disputaron la final de la Champions, se unirán al tra-bajo el lunes 27, ya en la Ciu-dad del Fútbol de Las Rozas. El 2 de junio se jugará en Francia el último amistoso de prepara-ción, ante Japón. ●

23 MUJERES A POR EL MUNDIAL

Patri Guijarro ya tiene el alta y entró en una lista en la que la ausencia más polémica es la de Ángela Sosa

Sandra Paños ■ FC Barcelona ■ Portero

Lola Gallardo ■ Atlético de Madrid ■ Portero

Sun Quiñones ■ Real Sociedad ■ Portero

Marta Torrejón ■ FC Barcelona ■ Lateral derecho

Celia Jiménez ■ Seattle Reigns ■ Lateral derecho

Ivana Andrés ■ Levante ■ Defensa central

Marta Corredera ■ Levante ■ Defensa central

Irene Paredes ■ Paris Saint-Germain ■ Defensa central

Andrea Pereira ■ FC Barcelona ■ Defensa central

Mapi León ■ FC Barcelona ■ Lateral izquierdo

Leila Ouahabi ■ FC Barcelona ■ Lateral izquierdo

Vicky Losada ■ FC Barcelona ■ Centrocampista

Silvia Meseguer ■ Atlético de Madrid ■ Centrocampista

Patri Guijarro ■ FC Barcelona ■ Centrocampista

Virginia Torrecilla ■ Montpellier ■ Centrocampista

Mariona Caldentey ■ FC Barcelona ■ Centrocampista

Amanda Sampedro ■ Atlético de Madrid ■ Centrocampista

Aitana Bonmatí ■ FC Barcelona ■ Centrocampista

Jenni Hermoso ■ Atlético de Madrid ■ Extremo

Nahikari García ■ Real Sociedad ■ Extremo

Alexia Putellas ■ FC Barcelona ■ Delantera

Lucía García ■ Athletic Club ■ Delantera

Andrea S. Falcón ■ Atlético de Madrid ■ Delantera

«El Mundial es el mayor escaparate. A las jugadoras las pediré que crean, tienen un potencial enorme» JORGE VILDA Seleccionador español femenino

CONVOCATORIA DE JORGE VILDA

El seleccionador ofreció ayer su lista de cara al Mundial de Francia (7 junio - 7 julio)

Tres porteras, ocho defensas, siete centrocampistas y cinco delanteras componen el grupo de mujeres que disputarán el segundo Mundial femenino de la historia de España.

20’’ La final ya tiene árbitro El colegiado navarro Alberto Undiano Mallenco arbitrará su tercera final de la Copa del Rey tras ser designado por la Federación Española (RFEF) para la del próximo sábado día 25 entre Barcelona y Valencia, en el estadio Benito Villama-rín de Sevilla.

Tragedia en Uganda Al menos ocho personas mu-rieron este domingo en Ugan-da en el naufragio en el lago Albert (oeste) de una embar-cación en la que viajaban fut-bolistas e hinchas, indicó ayer la Policía.

Decisión aplazada La UEFA ha aplazado hasta el 24 de septiembre la elección de la sede de la final de la Eu-ropa League de 2021, para la que compiten las candidatu-ras de dos estadios: el Sánchez Pizjuán de Sevilla y el Dinamo Arena de Tiflis.

Semedo tiene el alta El lateral portugués Nelson Semedo recibió ayer el alta tras pasar una noche en obser-vación en un hospital de Bil-bao y regresó a Barcelona. El jugador recibió un fuerte en la cabeza durante el partido con-tra el Eibar el domingo.

Otra manera de comprar entradas El Corte Inglés comenzará a vender la próxima tempora-da por primera vez en su his-toria entradas para partidos de fútbol de equipos de LaLi-ga, una competición que abar-ca las dos primeras divisiones de fútbol españolas.

Xavi Hernández colgó ayer definitivamente las botas. Ju-gó su último partido con el Al Sadd de Catar en la derrota por 2-0 ante el Persepolis en la Champions asiática.

Sobre su futuro, el que fuera uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol espa-ñol lo tiene claro. «La idea es empezar de entrenador en Ca-tar, que no hay tanta presión, para probarme a mí mismo y para ganar experiencia, y el objetivo es volver a Europa y principalmente al Barca».

Los referentes de Xavi en los banquillos están claros. «Los dos que más me han marcado han sido Luis Aragonés en la selección y Guardiola, en el Barça», señaló. ●

Se retira Xavi Hernández, un mito del fútbol español

Page 10: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

10 Martes, 21 de mayo de 2019 — 20MINUTOS

Alonso, en el McLaren con el que iba a correr en Indianápolis. MCLAREN

SPORTYOU @SportYou

Cuando veía que su carrera en la Fórmula 1 tocaba a su fin, Fernando Alonso deci-dió buscar nuevos retos, es-tímulos que le permitieran endulzar los sinsabores de las últimas temporadas, au-mentar un historial muy por encima de los coches que le tocaba pilotar.

Uno de esos horizontes era las 500 Millas de Indianápo-lis, el primer gran escenario en el que se probó en 2017. No pudo acabar la carrera, pero la lideró durante un tra-mo y su talento volvió fugaz-mente a primer plano. Dos años más tarde, la historia es bien distinta: no podrá to-mar la salida el próximo do-mingo porque su McLaren no dio la talla.

Hasta tres pilotos fueron más rápidos en el último cor-te. Los fantasmas han regre-sado. «Quiero pedirte discul-pas porque no te dimos un coche suficientemente rápi-do», le dijo su jefe, Gil de Fe-rran. Para Alonso, desde lue-go, no es ninguna novedad. Su segunda etapa con la es-cudería británica en la Fór-mula 1, de 2015 a 2018, ya fue un auténtico calvario.

Los problemas mecánicos de Alonso, entendidos como

la gran distancia entre su ca-pacidad y la de sus monopla-zas, comenzaron en 2008, con su regreso a Renault. Tras finalizar de forma abrupta su primera etapa en McLaren –la tormentosa temporada 2007, con Lewis Hamilton como compañe-ro–, el asturiano volvió al equipo con el que había con-quistado sus dos títulos mundiales, en 2005 y 2006. Sin embargo, esta vez Fla-vio Briatore no logró darle un coche competitivo: ganó dos carreras en 2008 y nin-guna en 2009. Fue quinto y noveno en la general, respec-tivamente.

Todo el mundo le auguró

mejor suerte en 2010, cuan-do fichó por Ferrari. Al fin, se decía, el mejor piloto se unía a la mejor escudería. Una afirmación arriesgada, vien-do el triunfo de Brawn GP el año anterior y la pujanza de Red Bull. Aun así, fue un error de estrategia el que le dejó a solo 4 puntos de su tercer título.

Los problemas mecánicos llegaron en su segunda cam-paña, en la que no fue capaz de luchar con Sebastian Vet-tel por el título, y ni siquie-ra de competir con el McLa-ren. Ganó una carrera y fue cuarto en el Mundial. Lue-go vinieron dos subcampeo-natos.

El Ferrari no era la pana-cea. Lo volvió a comprobar en 2014, su último curso allí. Fue sexto, sin victorias al vo-lante de un coche que refle-jó los problemas de la escu-dería para adaptarse a la nueva era turbo híbrida.

Alonso volvió a McLaren en 2015, y desde entonces contó por desastres sus tem-poradas, que fueron cuatro. En la primera solo puntuó en dos carreras; en la segun-da fue décimo, lo que hizo concebir falsas esperanzas, como se vio en las dos si-guientes: decimoquinto y undécimo. ●

ALONSO Y SUS COCHES, AMOR Y ODIOEl piloto asturiano sumó el pasado domingo un nuevo capítulo en su tormentosa relación con sus bólidos, no siempre positiva

LA CLAVE

Grandes retos... y decepciones Alonso afrontó su mal re-sultado con resignación. «Lo hemos intentado to-do y hemos sido valien-tes muchas veces; pero otros hicieron mejor el trabajo que nosotros. El éxito o las decepciones solo llegan si aceptas grandes retos. Nosotros los aceptamos».

Page 11: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

20MINUTOS —Martes, 21 de mayo de 2019 11

BELÉN SARRIÁ [email protected] / @belen_sarria

La vuelta de Nora. Casa de mu-ñecas 2 comienza con una lla-mada a la puerta, la misma que Nora cerró de un portazo quin-ce años atrás justo antes de que

cayera el telón. La actriz Aita-na Sánchez Gijón asume el pa-pel de esta mujer del siglo XIX –pero con lenguaje y vestimen-ta del XXI– que decide volver a casa con un único objetivo: exi-gir su libertad. «Aquel portazo fue una cuestión de superviven-cia: o se iba de casa o se quita-ba la vida», cuenta la actriz, y desvela el gran paralelismo de la obra con la actualidad. ¿Por qué decide volver a casa? No vuelve para quedarse, lo ha-ce porque necesita el divorcio. Ha vivido 15 años pensando que era una mujer libre: ha tenido amantes, ha hecho negocios, ha escrito un libro... cosas que una mujer casada no podía hacer sin el consentimiento de su mari-

do. Pero sigue teniendo límites: firma con seudónimo, la heroí-na de su libro tiene que morir al final de la historia para que se lo publiquen... Cuando se da cuen-ta de que nunca obtuvo el divor-cio, decide llamar de nuevo a la puerta de su casa. La Nora de 2019, ¿se ha libera-do de las ataduras de la Nora de Ibsen de 1879? Se ha liberado de gran parte de ellas, pero no de todas. Y esa es su cuenta pen-diente. En 15 años ha consegui-do cosas que ni siquiera se plan-teaba antes de dar el portazo. Pero, después de darlo, dejando toda su vida atrás y saliendo completamente despojada de todo, alcanza una cuota de liber-tad. Sin embargo, hay un punto

en el que ya no puede seguir avanzando. Esos 15 años que pa-san en esa función simbolizan los casi 150 que han pasado des-de que Ibsen escribiera su obra. Desde ese portazo, las mujeres hemos conseguido cosas impre-sionantes: en 150 años hemos avanzado más que en los últi-mos 4.000, pero aún no es su-ficiente. Hemos chocado con un techo de cristal.

Entonces, ¿de qué y de quién si-gue siendo víctima? Ella no ac-túa como una víctima. Según Nora, no podemos quedarnos en ese papel ni asumir como inevitables las cosas que nos venden. Ella dice: «Dentro de 30 años el mundo no será el lugar que yo diga que va a ser, a me-nos que sea yo quien empiece a cambiarlo».

Es una mujer valiente y deter-minada, con la misión de hacer una sociedad más igualitaria pa-ra dejarla en herencia a unos hi-jos que no ha criado. Ha sacrifi-cado su maternidad y ha genera-do un vacío a unos niños que han crecido sin una madre, por lo tanto, no es ninguna santa. Sin embargo, ese sacrificio tiene un

G 20MINUTOS CON...El Teatro Bellas Artes de Madrid acoge la segunda parte de ‘Casa de muñe-cas’, una obra creada en 2017 que da continuidad al clásico de Ibsen de 1879

Aitana Sánchez Gijón «He rechazado muchos papeles de mujeres superficiales»

«Me parece muy bien que la agenda del feminismo haya teñido los partidos políticos»

«La comedia me encanta, pero tengo una querencia hacia la tragedia; me lo tendría que hacer mirar»

«No he tenido ni la crisis ni el conflicto de Nora, pero como mujer he sentido los límites»

sentido si lo que consigue es construir un mundo mejor. Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas... [Se ríe]. Bueno, es curioso que el autor Lucas Hnath haya tenido la osa-día de llamar a su función Ca-sa de muñecas parte 2, porque hay gente que dice: «Si no he vis-to la 1, ¿para qué voy a ver la 2?». De hecho, cuando me pasaron el texto fui precavida, pensé: «Tiene que ser muy bueno para que funcione». Y lo hemos com-probado después de hacerla du-rante seis meses. ¿Se siente Aitana Sánchez Gi-jón identificada con Nora? Afor-tunadamente me he criado en una familia que me ha educado en la igualdad. No he tenido ni la crisis ni el conflicto de Nora, pero como mujer he sentido los límites. Siendo mujer ya tienes bastante en común con ella. ¿Su lucha es la misma que la del feminismo actual? Es una pro-longación de donde venimos. Cada cierto tiempo se va gestan-do un calentamiento. De repen-te, las mujeres llegamos a unas ciertas conquistas y logros y, co-mo tampoco podemos estar pe-leándonos diariamente, acaba-mos tolerando ciertas cosas, perdonando y asumiendo. Has-ta que la gota colmó el vaso y su-cedieron el movimiento #Me-Too, las manifestaciones del 8-M o el movimiento contra la Manada de los sanfermines. A la hora de la verdad, ¿no hay algo de hipocresía, como se le ha reprochado a la actriz Le-ticia Dolera? No tengo los datos para enjuiciar a nadie. Leticia Dolera está profundamente comprometida, pero a veces la vida nos pone en dilemas muy difíciles de resolver, como esa si-tuación. Las cosas de la vida, co-mo la vuelta de Nora, son más complejas de lo que nos gusta-ría a simple vista. ¿Qué opina del feminismo libe-ral de Ciudadanos? Este movi-miento ha sido siempre patri-monio de la izquierda y los grandes avances se han dado gracias a los movimientos pro-gresistas. En todo caso, sí que creo que hay que asumir de ma-

nera transversal el feminismo como algo que nos incumbe a todas, seamos del color polí-tico que seamos. Pero hay ma-neras más tibias y más compro-metidas de estar con la causa de la igualdad. Aun así, me pare-ce muy bien que la agenda del feminismo haya traspasado y teñido los partidos políticos. ¿Por qué siempre le ofrecen pa-peles serios y con carácter? Quizá tengo una tendencia a meterme en historias que re-vuelven y que resultan catárti-cas. La comedia me encanta, pe-ro tengo una querencia hacia el drama y la tragedia. Me lo ten-dría que hacer mirar [se ríe]. ¿Ha rechazado muchos pape-les por ser frívolos? He rechaza-do muchos papeles de muje-res de los que no había mucho que rascar, clichés, y que se que-daban en la superficie. Como expresidenta de la Aca-demia de Cine, ¿cómo ha cam-biado en los últimos 20 años? La Academia está asumiendo el papel que juegan las nuevas pla-taformas, el auge de las series y el buen cine que se hace aho-ra en televisión. Creo que eso es un tránsito hacia otra realidad que la entidad está valorando como algo necesario. ●

JORG

E PA

RÍS

BIO

Aitana S. Gijón

Nació en Roma (Italia), en 1968. Comenzó a ac-tuar con 16 años en la serie Segunda enseñanza. Ha trabajado en más de 40 películas y en más de una decena de series, como Velvet. En teatro ha parti-cipado en casi una veinte-na de obras; entre ellas, La vuelta de Nora (hasta el 23 de junio, en Madrid).

●7 20M.ES/AITANASANCHEZ Puedes leer la entrevista completa y más noticias sobre estrenos de teatro en nuestra web.

Page 12: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

12 Martes, 21 de mayo de 2019 — 20MINUTOS

20’’ Scarlett Johansson y el humorista Colin Jost se darán el ‘sí quiero’ La actriz Scarlett Johansson le dará una tercera oportunidad al matrimonio con el humorista Colin Jost (Saturday Night Li-ve). La pareja, que disfruta de su relación desde 2017, aún no ha confirmado cuál será la fecha de celebración de su enlace.

Paco Azorín llevará su ‘Traviata feminista’ al festival de Peralada El director de escena Paco Azo-rín (Melodrama) dirigirá una nueva producción de la ópera La Traviata, de Giuseppe Ver-di, en el Festival Castell de Pera-lada. La obra, que se podrá ver el 5 y 7 de agosto, es «un canto de amor y libertad, una ópera femi-nista», como explicó ayer en la presentación en Barcelona.

La gira de Madonna: Lisboa, Londres y París La cantante Madonna abrirá la gira europea de su disco Ma-dame X los días 16, 18 y 19 de enero de 2020 en el Coliseo de Lisboa, con entradas entre los 75 y los 400 euros (a la venta el 25 de mayo). Después actuará en Londres y París, siendo la cita lusa la más cercana a España de su reducido tour europeo.

Una familia de cine en Cannes El actor estadounidense Willem Dafoe (izda.) posa en Cannes junto a la familia Ferrara: el director Abel Ferrara, su pareja la ac-triz moldava Cristina Chiriac y su hija Anna Ferrara. Ellas y Da-foe protagonizan la nueva película del cineasta neoyorquino, Tommaso, que se presentó ayer en el festival. GUILLAUME HORCAJUELO / EFE

«La consigna de que había que olvidar para progresar ha enrarecido a muchos españoles con su país» ALMUDENA GRANDES En la presentación de su libro ‘La herida perpetua’

Los Premios Max de las Artes Es-cénicas otorgaron ayer a Concha Velasco (1939) el premio Max de Honor por una vida dedicada al teatro. La vallisoletana lo re-cibió de manos de la presidenta de la SGAE, Pilar Jurado, y bro-meó: «Me ha costado muchos años que me dieseis este premio, no sé por qué, seguramente por-que no me lo merecía».

El Max de las Artes Escénicas al mejor espectáculo de teatro se lo llevó la obra La ternura, de Teatro La Ciudad y Teatro de la Abadía. Otros premiados fueron María Hervás (mejor actriz pro-tagonista) por Iphigenia en Valle-cas; Albert Salazar (mejor actor protagonista) por A.K.A.; Xavier Alberti (mejor dirección de esce-na) por Temps salvatge y Groc Teatre (premio Max del público) por Genovese. ●

Concha Velasco, Max de Honor por una vida en los escenarios

El director y guionista Asif Ka-padia (Amy) presentó ayer en la 72.ª edición del Festival de Ca-nnes su nuevo documental acerca de la vida del exfutbo-lista Diego Maradona, quien fi-nalmente no acudió al evento. En el largometraje, proyectado fuera de competición, se pone atención al periodo que el Pelu-sa pasó en el Nápoles y utiliza material inédito filmado entre 1981 y 1987 por un equipo que el jugador contrató para que le si-guiera en todo momento.

También tratan otros temas como su abuso de las drogas, su etapa en el Barcelona y la rela-ción del exjugador con la Camo-rra napolitana; además del vín-culo con sus hijas, su exmujer y su hijo ilegítimo (Diego Sina-gra), cuya paternidad negó du-rante 18 años. ● R. C.

Maradona en la intimidad, en el documental de Kapadia

INÉS LÓPEZ [email protected] / @ineslpz94

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta la industria ga-mer es poner el entretenimien-to al alcance de todo el mundo. Inventar y diseñar mandos y videojuegos adaptados para personas que tienen alguna discapacidad o minusvalía em-pieza a ser prioritario en las grandes empresas.

Hasta hace unos años, las vi-deoconsolas y los juegos solo estaban pensados para un pú-blico muy genérico. Nadie re-paraba en aquellas personas que, por sus necesidades espe-ciales, no eran capaces de dis-frutar de los grandes títulos. Sin embargo, eso ha cambiado y ya hay muchas alternativas.

Microsoft fue el primer gran coloso del entretenimiento en ofrecer una opción más inclu-siva, empezando por un man-do, el Xbox Adaptive Controler. Se trata de un dispositivo que utiliza diferentes botones adaptados que se conectan a una base y que dan la posibi-lidad, a aquellas personas que no son capaces de jugar con el típico mando, de que lo pue-dan hacer.

La empresa lanzó este dispo-sitivo en septiembre de 2018 gracias al trabajo realizado en-tre profesionales de la medi-cina, la ingeniería, la educa-ción y los videojuegos, que au-naron sus conocimientos para adaptar este controlador a las necesidades de los usuarios con problemas de movilidad.

Aparte de los mandos, las de-sarrolladoras de videojuegos también han creado títulos es-pecíficos para ciegos, sordos y personas con problemas mo-trices, además de algunos otros juegos cuyo tema principal es la inclusión de estas personas. CON OTROS OJOS Hacer un videojuego para una persona que no ve no es algo fá-cil. Hay que pensar una histo-

VIDEOJUEGOS INCLUSIVOS AL ALCANCE DE TODOS Cada vez son más los títulos desarrollados y pensados para personas ciegas, sordas o con alguna discapacidad motora

#Gamers ria que pueda ser jugable sin necesidad de utilizar los ojos y, a la vez, que resulte atractiva a los usuarios. Bajo estas pre-misas nacieron A Blind Legend y Papa Sangre. MÁS ALLÁ DEL SONIDO Cuando nos divertimos con un videojuego, a veces no nos da-mos cuenta de la importancia que tiene el sonido en la aven-tura. Los golpes, las explosio-nes e incluso los pasos de nues-tros enemigos se convierten en grandes indicativos para que nuestra experiencia sea más inmersiva y real. Sin embar-go, otros títulos prescinden de esto para centrarse en hacer un juego al alcance de personas que no pueden depender de esos estímulos sonoros. Ejem-plos de ello son Portal y Moss. CONCIENCIAR JUGANDO Además de los títulos pensa-dos para personas con discapa-cidad, también han adquiri-do mucho valor los que se han convertido en herramientas de concienciación en materias, a veces tabúes en la sociedad, como el autismo, la depresión o la ansiedad.

En este sentido, en el catálo-go de juegos indies es donde encontramos grandes títulos con una gran sensibilidad con este tipo de temas y que, ade-más, profundizan en ellos. Es el caso Treasure Rangers.

PARA ENTRENAR LA MENTE Tampoco todos los títulos con-sisten en intensos combates o carreras a toda velocidad. Existen juegos cuyo «jefe final» es un puzle o un enigma, otros están pensados para mejorar las capacidades cognitivas, la memoria, la atención o los re-flejos, como es el caso del tí-tulo Big Brain Academy.

Esto puede tener una in-fluencia notable en el desa-rrollo de niños y también ayu-dar a los mayores en momen-tos en los que la edad merma ciertas capacidades.

En 2007, el Centro de Refe-rencia Estatal de Alzhéimer de Salamanca probó el título mencionado como terapia pa-ra tratar casos de alzhéimer y demencia, ya que su uso diario retrasaba el deterioro derivado de estos problemas.

Diez años después, el cen-tro, en colaboración con la compañía Glitchers, lanzó el juego Sea Hero Quest (también disponible en versión de rea-lidad virtual), que ampliaba esa premisa al permitir a los es-pecialistas realizar un primer diagnóstico de la enfermedad de alzhéimer, basándose en la observación de los pacientes mientras jugaban. ●

EN FOTOS

Seis títulos adaptados

‘A Blind Legend’ En la piel de un caballero cie-go, tendremos que rescatar a una mujer de las manos de un malvado rey guiándonos solo por la voz de nuestra hi-ja, en una aventura a caballo.

‘Big Brain Academy’ Este título está pensado para mejorar las capacidades cognitivas, la memoria, la atención o los reflejos, ayu-dando así a los ancianos o al desarrollo de los niños.

‘Moss’ Squill, un adorable ratón mu-do, nos llevará por escena-rios mágicos en una aventu-ra donde la comunicación entre personaje y jugador se-rá con lenguaje de signos.

‘Portal’ Este es un juego de lógica y plataformas que cuenta con un sistema de subtítulos donde se describen cambios de música, efectos y hasta el más mínimo ruido.

4

2

3

1

‘Sea Hero Quest’ Este título para móviles con-tribuye al estudio de la de-mencia y el alzhéimer, siendo capaz de reducir el deterioro derivado de estas enferme-dades al jugarlo a diario.

‘Treasure Rangers’ Narra las aventuras de un gru-po de amigos en el que hay una persona con TEA. El juga-dor tendrá que combinar las habilidades de cada persona-je para resolver problemas.

65

SON

Y EN

TERT

AIN

MEN

T

No se necesita ver para temer ●●● En los videojuegos, uno de los mayores filones que hay es el terror. En el título Papa Sangre, para móviles, explotan el miedo a través de los sonidos. Tendremos que valernos de nuestras capacidades auditivas para rescatar a un ser querido, atravesando el castillo de Pa-pa Sangre, donde los chirridos y gruñidos de criaturas extrañas estarán casi en todo momento presentes. El primer título tuvo tanto éxito que sus desarrolladores, Somethin’ Else, se aventuraron a hacer una segunda en-trega que está ya disponible en iOS.

●7 20M.ES/VIDEOJUEGOS Encontrarás más reportajes, noticias y entrevistas sobre videojuegos en nuestra página web.

GLI

TCH

ERS

VALV

E C

ORP

ORA

TIO

N

POLY

ARC

NIN

TEN

DO

DO

WIN

O

Page 13: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

20MINUTOS —Martes, 21 de mayo de 2019 13

NANI F. CORES [email protected] / @NaniFdezCores

Casi al final de su vida, Joan Brossa (1919-1998) recibió el Pre-mio Nacional de Artes Plásticas (1992) y la Medalla de Oro al Mé-rito en las Bellas Artes (1995). Fue el reconocimiento a toda una vida de búsqueda constan-te en pro de materializar la pa-labra más allá de las páginas de un libro.

Creador de la poesía visual, que él mismo definió como «la expresión de un mundo poéti-co mediante el código visual»,

ese viaje de casi 50 años le hizo romper con una tradición poé-tica que vivía encerrada en sí misma y convertir las palabras en objetos e imágenes.

Cuando se cumplen 100 años de su nacimiento y coincidien-do con la celebración del Año Joan Brossa, la fundación que lleva su nombre ha inaugura-do en su nueva sede en Barcelo-na la exposición La red en el bos-que. Joan Brossa y la poesía ex-perimental, 1946-1980. A través de la obra del artista barcelonés, la muestra repasa las distintas tendencias de la poesía experi-mental en Europa y América, hasta el 29 de septiembre.

Este ambicioso proyecto abar-ca más de 200 piezas, para dar a conocer al público toda una constelación internacional de poetas coetáneos de Brossa que, tras la II Guerra Mundial, quisie-

En el año Joan Brossa, la fundación que lleva su nombre en Barcelona le dedica una completa retrospectiva

Arriba, poema-objeto de Brossa sobre bombilla (1967). Debajo, la publicación de poesía concreta de Studio Brescia (años 70) y Aranha (Araña), de Salette Tavares (1963). MACBA / FUNDACIÓN JOAN BROSSA

Brossa, el poeta que sacó a los versos de su zona de confort

ron romper con la idea de la poesía como práctica elitista y reconstruir su valor «con unas formas abiertas y experimenta-les que tienen en cuenta los cambios tecnológicos y políti-cos y que quieren traspasar to-do tipo de fronteras, empezan-do por las nacionales y las lin-güísticas», señala la fundación.

Joan Brossa fue, sin lugar a du-das, uno de los autores que me-jor representaron este cambio radical de tendencia, porque su-po expresarse en diferentes for-matos (poesía visual, teatro, sex-

tinas, poemas-objeto, poemas transitables, cine...) y lo cuestio-nó todo, empezando por el pro-pio lenguaje.

El periodo que abarca la expo-sición arranca con la aparición en París del letrismo (movi-miento que apostaba por cen-trarse en el elemento mínimo de la escritura: la letra) y finali-za en los 80, momento de mayor reconocimiento de Brossa. No solo tiene en cuenta a los crea-dores, sino también a revistas, festivales y plataformas que di-fundieron su trabajo. ●

20’’ Más entradas para la gira de Alejandro Sanz Hoy, a las 10.00 h, se pondrán a la venta nuevas localidades para los conciertos de Alejandro Sanz. Se trata de un número muy reducido de entradas para sus actuaciones de este vera-no en Sevilla, Barcelona, Ma-drid, Elche y Santiago de Com-postela, tras agotarse en tiem-po récord en diciembre.

Los Javis lanzan su propia línea de ropa Los directores Javier Calvo y Ja-vier Ambrossi (Paquita Salas, La llamada) han puesto en marcha un nuevo proyecto, ahora en el mundo de la moda. Bajo el nombre de As If Clo-thing, la pareja ha lanzado su primera colección de ropa, fiel a su filosofía atemporal y uni-sex y ya disponible online.

Marisa Paredes, premio Luis Buñuel de cine La actriz Marisa Paredes (Taco-nes lejanos) fue reconocida ayer con el Premio Luis Buñuel del 47.º Festival Internacional de Cine de Huesca, por su apor-tación en casi sesenta años de carrera. Recogerá el galardón honorífico el 12 de junio.

●7 20M.ES/CULTURA Puedes leer más noticias y reportajes sobre literatura, cine, teatro, música... en nuestra edición digital.

Page 14: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

14 Martes, 21 de mayo de 2019 — 20MINUTOS

TELEVISIÓN

Quien más te valora más te quiere, así que no hagas caso de quienes no te están va-lorando. Y es que hay demasia-das personas envidiosas en tu entorno laboral a las que debes ignorar.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

Puede que te llegue, por una vía inesperada, una canti-dad de dinero que cubriría to-das tus necesidades y que haría que dejases de tener apuros económicos por un tiempo. Gestiona mejor tu dinero.

Piscis

Hoy estarás bastante disperso a causa de un conflicto que aún no está resuelto en tu cabeza. Proponte apartar de tu mente todos esos temas que te preocupan y céntrate en lo más valioso: el aquí y el ahora.

Aries

Tu estado emocional os-cilará hoy entre la inquietud y el estrés ante unas circunstancias de las que no eres responsable. Suelta el control de un proyecto por el que, por el momento, no puedes hacer más.

Tauro

Tienes muchas ideas sobre cómo llevar a cabo un gran proyecto que todavía solo está en tu mente. Antes de pa-sar a la acción tienes que orde-nar los pasos a seguir y elegir el momento apropiado.

Géminis

Hoy estarás con el áni-mo un poco bajo y sin muchas ganas de hacer nada. Pero en el momento menos esperado la vi-da te sorprenderá con un regalo que debes recibir con los bra-zos abiertos.

Cáncer

Un viaje próximo será transformador para ti hasta el punto de que podría llegar a cambiarte la vida. Porque cuan-do cambias la forma en la que ves las cosas, las cosas que miras también cambian.

Leo

Recibirás un mensaje de un buen amigo que, de una ma-nera no demasiado evidente, te pedirá un favor que podría ser totalmente decisivo para él. Los buenos amigos comparten los problemas.

Virgo

Tendrás noticias de al-guien con quien tuviste un cor-to pero intenso romance. En un principio te sorprenderás al re-cibir su mensaje, pero luego comprobarás que todo tenía una explicación.

Libra

Necesitas invertir más tiempo y dinero en un sue-ño que llevas queriendo hacer mucho tiempo. De otro modo será mucho más difícil que pue-das alcanzarlo. Si alguien te da hoy un consejo, escúchalo.

Escorpio

Desde hace días tie-nes algunos achaques de salud que no estás atendiendo de la forma adecuada. Pide cita con tu médico y te quedarás más tranquilo. Y proponte adoptar nuevos hábitos saludables.

Sagitario

Hoy te llegarán todo tipo de noticias estresan-tes o que podrían preocuparte, pero aún así debes mantener la calma. Nada será tan grave y si estás tranquilo podrás solucio-nar las cosas rápido.

Capricornio

Casi 40 años de dictadura que cobran vida con su color real

R. C. [email protected] / @20m

«Mostrar por primera vez este episodio de nuestra historia a todo color dota a las imáge-nes de un enorme realismo y nos acerca a un fragmento cla-ve en la historia de España que hasta ahora solo tenía recuer-dos en blanco y negro», expli-ca Antonio Ruiz, SVP Director General de Discovery España.

El canal DMAX estrena hoy España después de la guerra: el franquismo en color, una se-rie documental que, a lo lar-go de cuatro episodios, ofre-ce un relato cronológico de los principales hitos políticos, so-ciales, económicos y cultura-les que marcaron los casi 40

años de régimen de Franco, desde el final de la Guerra Ci-vil hasta la muerte del dicta-dor en 1975.

Este trabajo ofrece dos nove-dades interesantes. Por un la-do, las imágenes en blanco y negro de la época han sido co-loreadas digitalmente, si-guiendo la estela de la impac-tante producción España di-vidida: la Guerra Civil en color. Por otro lado, la serie do-cumental ha querido «huir de los sesgos ideológicos que muchas veces han estado pre-sentes en la historia de Espa-ña que nos han contado, pa-ra narrar los hechos de una forma rigurosa», según Ruiz.

Para este trabajo se ha teni-do que «duplicar nuestro es-fuerzo en tiempo y trabajo pa-ra poder procesar miles de ho-ras de archivo que existen en la Filmoteca sobre esa época, y también fuera de ella». ●

DMAX estrena ‘España después de la guerra: el franquismo en color’, una serie rigurosa que colorea viejas imágenes

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.30 H, EN DMAX

z SERIES

Allí abajo ANTENA 3. 22.40 H

Carmen e Iñaki reciben una vi-sita inesperada: Gotzone viene a pasar unos días a Sevilla con la excusa de ayudarles con Jon, pero pondrá patas arriba la rutina familiar, desesperan-do a Iñaki y Carmen, que no sa-ben cómo decirle que se vaya.

Servir y proteger LA 1. 16.25 H

Toni intenta retomar su rela-ción con Paty. Begoña pide el divorcio a su marido Aitor, que humillado, intenta asesi-narla. Cuando es descubierto, huye perseguido por la Poli-cía. Su detención tendrá consecuencias inesperadas.

IZombie NEOX. 22.30 H

Dale a la lengua despacio. La paciencia de Clive se agota cuando Liv se come el cerebro de una víctima de asesinato que tenía fama de ser una cotilla. Blaine y Peyton siguen crecien-do y esperan a ver si Ravi puede revertir los efectos de la cura.

CINE

‘Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás’ TELECINCO. 22.45 H

Susan Turner, líder de la anti-gua unidad militar de Reacher, es falsamente acusada de trai-ción. Jack Reacher tendrá que sacarla de prisión y descubrir la verdad que hay detrás de una conspiración gubernamental.

‘Skin Trade: Tráfico humano’ FDF. 22.30 H

Después de que su familia fue-se asesinada por un gánster serbio con intereses interna-cionales, Nick, un detective de la Policía de Nueva York, viaja al Sudeste Asiático para formar equipo con un detective y des-truir la red de tráfico humano.

‘Soldados de hielo’ MEGA. 22.10 H

Un científico descubre en el norte de Canadá los cuerpos congelados de tres rusos que han sido modificados genéti-camente. Una vez desconge-lados, se da cuenta de que ha desencadenado una amenaza mortal para toda la sociedad.

VARIOS

CONCURSO MasterChef LA 1. 22.30 H

Santiago Segura vuelve a las cocinas para replicar un postre de Jordi Cruz. Los aspirantes se enfrentan a uno de los retos más complicados: la batalla del tomate. En la prueba de exte-riores viajarán a Santander.

TELERREALIDAD Supervivientes Tierra de nadie TELECINCO. 22.00 H

Una nueva ceremonia de salva-ción servirá para anunciar al nominado con mayor apoyo de la audiencia, que se salvará de la expulsión. Albert, Isabel, Che-lo y Carlos son los candidatos.

ENTRETENIMIENTO Arusitys LA SEXTA. 09.15 H

Programa presentado por Al-fonso Arús que trata temas de actualidad desde un punto de vista humorístico y desenfada-do. Recoge aspectos relaciona-dos con series, programas, tráfi-co, sucesos, meteorología...

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.30 Los desayunos. 10.00 La mañana. 13.25 Hacer de comer. 14.00 Informativo terr. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38. 18.20 Derecho a soñar. 19.15 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Tvemos. 22.30 MasterChef. 01.00 Comando

Actualidad. 03.05 La noche en 24 h. 05.00 Noticias 24 h.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura

del saber. 10.55 Documentales. 12.50 Cine: Fort Osage. 14.00 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.00 Página Dos. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 Documental. 21.25 Ese programa del

que usted me habla. 22.00 Cachitos de hierro

y cromo. 00.00 Documentos TV. 01.05 Documental. 01.55 Conciertos Radio 3. 02.25 Ese programa del...

ANTENA 3 08.55 Espejo público. 13.15 Arguiñano... 13.40 La ruleta... 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Arguiñano. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para

siempre. 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Allí abajo. 02.30 Live Casino. 03.15 Minutos musicales.

CUATRO 09.30 Alerta Cobra. 12.20 Mujeres y hombres. 13.25 El concurso del año. 14.20 Cuatro al día

Carme Chaparro. 14.45 El tiempo. 14.50 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.30 Cuatro al día. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes. 20.30 Supervivientes

diario. 21.30 First Dates. 22.45 Supervivientes

Tierra de nadie. 01.45 Supervivientes

diario. 03.15 Puro Cuatro.

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame. 20.05 Pasapalabra. 21.10 Informativos

Telecinco. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.00 Supervivientes

Tierra de nadie. 22.45 Cine: Jack Reacher:

Nunca vuelvas atrás.

01.00 Amores que duelen.

LA SEXTA 07.30 Previo Arusitys. 09.15 Arusitys. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde.

Mamen Mendizábal. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes 21.30 El intermedio.

Con Wyoming y Cía. 22.30 Raíces. 02.30 European Poker

Tour. 03.00 Live Casino. 03.30 Minutos musicales.

CANAL SUR 07.00 Primera hora. 08.00 Buenos días. 09.55 Especial

Constitución Congreso y Senado.

13.55 Noticias Portada. 14.15 Noticias prov. 14.30 Noticias 1. 15.35 La tarde, aquí

y ahora. 18.00 Andalucía directo. 19.45 Noticias prov. 20.00 Cómetelo. 20.30 Noticias 2. 21.45 Los mosqueteros. 22.35 Debate provincial. 00.05 Documental: Sara

Baras, todas las luces..

Page 15: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa. Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20MINUTOS —Martes, 21 de mayo de 2019 15

OPINIONES

El protector solar entra al to-rrente sanguíneo después de un solo día de uso, dice un estudio; Químicos del

protector solar ingresan hasta el torrente sanguíneo; Tu protector solar podría filtrarse a tu torren-te sanguíneo. Estos son algu-nos titulares de artículos que se han viralizado durante estos días y que han puesto de nue-vo en tela de juicio una de las mejores armas que tenemos pa-ra protegernos de la radiación ultravioleta: los filtros solares.

El 6 de mayo la revista JAMA publicó un artículo sobre un es-tudio en el que se observó que cuatro compuestos presentes en algunos fotoprotectores apare-cían en sangre en cantidades su-periores a lo deseable. Lo que ol-vidaron contar los titulares es que los propios autores del estu-dio reconocen que los resultados no son concluyentes porque es un estudio solo en 24 individuos en condiciones extremas.

Más allá de titulares alarmis-tas sobre la absorción de filtros solares, deberíamos poner el fo-co en otro tipo de absorción de la que sí hay evidencia conclu-yente: de la radiación ultraviole-ta. A partir de esta absorción la radiación puede cambiar la es-tructura del ADN causando mu-taciones que podrían terminar en la palabra que nadie quiere leer: cáncer. Exponerse a la ra-diación UV sin protección es uno de los principales factores de riesgo para melanoma. Y de esto, que realmente es peligro-so, no hablan los titulares. Pero... nada nuevo bajo el sol. El año pasado a estas alturas se vira-lizó una noticia con titulares co-mo: Hawái va a prohibir la ma-yoría de cremas solares, cuan-do eran solo dos compuestos con motivo de proteger los arre-cifes. Se escapa a mi entendi-miento por qué estas noticias si-guen viralizándose cada año al olor del verano. Mientras en-cuentro la respuesta, vayan por la sombra y fotoprotéjanse. ●

Leo en un periódico que la soledad es una de las causas del aumento en un 40% del número de animales de compañía en las ciudades en los úl-

timos cinco años y que en Es-paña hay ya dos millones de personas mayores de 65 años que viven solas y no por gus-to, la mayor parte mujeres. Ma-yores y solos, tengan o no mas-cotas, una situación cada vez más común, que provoca en quien lo sufre tristeza, desa-sosiego y enfermedad, dicen los expertos, y nos pone delan-te de los ojos el tipo de sociedad que estamos creando.

Irremediablemente, relacio-no estos datos con dos terri-bles sucesos ocurridos en las

últimas semanas. El prime-ro, la muerte de dos mujeres mayores en Benidorm sin que nadie las echara de menos. Una, la cuidadora, se encarga-ba de la otra, pero murió y la de más edad falleció por ina-nición, igual que su perro. El segundo, ocurrido en Madrid, también espantoso, el hallaz-go del cuerpo momificado de una mujer octogenaria que llevaba muerta en su casa ¡cin-co años!, sin que nadie, ni fa-milia ni servicios sociales, pre-guntaran por ella.

Dicen los jueces que las muer-tes de ancianos por abandono y soledad empiezan a ser más frecuentes de lo que creemos, olvidados por sus familiares, en el supuesto de que los tengan, y por el resto de la sociedad.

En España, el problema aún no es tan acuciante como en el Reino Unido, donde inclu-so se creó hace un año el Minis-terio de la Soledad para atender a nueve millones de personas, después de que la OMS alerta-ra de que es el país europeo con

el mayor índice de personas que se sienten solas. Pero varias organizaciones españolas que atienden a mayores, como Cruz Roja, Médicos del Mundo o el Teléfono de la Esperanza advirtieron ya entonces del problema creciente de los an-cianos solos y de la necesidad de aumentar las inversiones en atención social y consolidar un sistema público de dependen-cia, claramente insuficiente.

Por fortuna, igual que las de estas organizaciones, existen iniciativas de la sociedad civil que intentan paliar los proble-mas que genera la soledad no querida, mientras los poderes públicos se deciden a aumen-tar los recursos. Adopta un Abuelo es una organización sin ánimo de lucro que se encar-ga de juntar a personas mayo-res con jóvenes para que com-partan su tiempo; Amics de la Gente Major es otra ONG si-milar de voluntarios que acom-pañan a mayores sin recursos económicos; Solidarios posibi-lita a universitarios vivir en ca-sa de una persona mayor du-rante el curso; residencias de la tercera edad con guardería pa-ra fomentar las relaciones en-tre niños y ancianos; campa-mentos para chicos donde los abuelos imparten talleres…

Es el impulso de la gente comprometida con los mayo-res, pero son las instituciones públicas las que están obliga-das a responder más y mejor por ellos. Y no sé hasta qué punto lo hacen. ●

Charo Rueda es periodista

Es un buen momento para comprar un teléfono Huawei re-ciente en Wallapop a módico precio. @danipicot

Está más que claro que Hua-wei espía mejor que iPhone, de ahí la razón del veto de Trump. Esto va más allá de una cuestión comercial. @VanHels1ngone

Lo que hay que hacer es dejar de usar todos los servicios de Goo-gle, que utiliza a millones de usuarios como rehenes en la guerra comercial que ha puesto en marcha el loco de Trump. @HezSocial

Adiós Huawei. Hola querido Al-catel. @SrFlorentelo

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

HOY FIRMA

Charo RuedaSolos

Las muertes de ancianos por abandono son más frecuentes de lo que creemos

Son las instituciones públicas las que están obligadas a responder más por los mayores

COLUMNALos protectores solares son seguros y ¡necesarios!

Por Dra. en Farmacia y nutricionista Profesora en la Universidad Isabel I

Boticaria García

... A MalagónDE MÁLAGA...

NOS DICEN LOS LECTORES EN TWITER

A pesar de todas las excusas posibles e indefen-dibles, el festival de Eurovisión –sus organiza-dores y los países europeos implicados– se han he-cho cómplices del genocidio palestino que el Es-tado de Israel, hace tres cuartos de siglo, perpetró ante la mirada perpleja e impotente del resto del mundo y la inoperancia de la ONU. Ya la acepta-ción de Israel –país no europeo– en un tal «club» fue trucada y manipulada a favor de incorporar-lo al mundo «occidental» de la mano de los Esta-dos Unidos. Ahora ha culminado aquella «manio-bra» con la celebración del festival 2019 a las puer-tas del campo de concentración más grande del mundo. Creo que el Estado de Israel ha conde-nado a la población de Gaza en «venganza» por lo que los nazis hicieron con el pueblo judío... ¡Ver-gonzoso! Marc Antoni Adell, Valencia

#HuaweiEurovisión, cómplice

Page 16: XIII Legislatura PP y Cs exigen al FOGONAZOS PSOE que ... · tes», pero muestra su decepción con Espadas, al que apoyó en 2015 hablamos de cómo Espadas tie-ne su postal turística,

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO