x grandes olvidados de la historia de españa

26
GRANDES OLVIDADOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA 1. Blas de Lezo y Olavarrieta. Blas de Lezo y Olavarrieta (1689–1741) fue un almirante español conocido como “Patapalo” o “Mediohombre” por las muchas heridas sufridas a lo largo de su prodigiosa vida militar, convirtiéndose en uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada Española. Con apenas 12 años se enrola... Ver mas Ha recibido 7036 puntos Vótalo: 1. 1 pto 2. 2 pto 3. 3 pto 4. 4 pto 5. 5 pto

Upload: dearsa

Post on 12-Jul-2016

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

historia

TRANSCRIPT

Page 1: x Grandes Olvidados de La Historia de España

GRANDES OLVIDADOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

1. Blas de Lezo y Olavarrieta.

Blas de Lezo y Olavarrieta (1689–1741) fue un almirante español conocido como “Patapalo” o “Mediohombre” por las muchas heridas sufridas a lo largo de su prodigiosa vida militar, convirtiéndose en uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada Española. Con apenas 12 años se enrola... Ver mas

Ha recibido 7036 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 2: x Grandes Olvidados de La Historia de España

2. Gonzalo Fernández de Córdoba.

Gonzalo Fernández de Córdoba y Aguilar (1453–1515) fue un noble, político y militar al servicio de los Reyes Católicos llamado "el Gran Capitán" por sus excelentes dotes en el arte de la guerra. Fiel a la causa isabelina, inició la carrera militar que le correspondía a un segundón de la... Ver mas

Ha recibido 4066 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 3: x Grandes Olvidados de La Historia de España

3. Don Pelayo.

Don Pelayo (718–737) adquirió un gran valor histórico por frenar la expansión de los musulmanes hacia el norte, comenzar la Reconquista derrotando a los árabes en la batalla de Covadonga y fundar el reino de Asturias. En Asturias se habían refugiado multitud de cristianos huyendo de los... Ver mas

Ha recibido 3820 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 4: x Grandes Olvidados de La Historia de España

4. Ángel Sanz-Briz.

Ángel Sanz-Briz (1910–1980), "el Ángel de Budapest", fue un diplomático que actuó en la época de la II Guerra Mundial. En 1944, actuando por cuenta propia contribuyó a salvar la vida de unos cinco mil judíos húngaros durante el Holocausto, proporcionando pasaportes españoles, en un principio a... Ver mas

Ha recibido 3586 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 5: x Grandes Olvidados de La Historia de España

5. Álvaro de Bazán y Guzmán.

Álvaro de Bazán y Guzmán (1526–1588) fue un militar y almirante que, a causa de su valentía y éxito en la guerra, se convirtió en Caballero de la Orden de Santiago y Marqués de Santa Cruz. La vida militar de Álvaro de Bazán va indisolublemente unida a los principales hechos de armas de la... Ver mas

Ha recibido 3368 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 6: x Grandes Olvidados de La Historia de España

6. Daoíz y Velarde.

Con los nombres de Daoíz y Velarde se suele hacer referencia a los capitanes Luis Daoíz y Pedro Velarde, oficiales de artillería del cuartel de Monteleón que se sumaron al Levantamiento del 2 de mayo de 1808 contra las tropas francesas de Napoleón. Aportaron al movimiento popular el espíritu... Ver mas

Ha recibido 3095 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 7: x Grandes Olvidados de La Historia de España

7. Juan de Austria.

Juan de Austria (1547–1578), hijo del emperador Carlos I de España, fue un militar y diplomático durante el reinado de su hermano por vía paterna, Felipe II. En 1565 los turcos atacaron Malta. Para acudir en su defensa, se formó una flota en el puerto de Barcelona, a la que solicitó a El Rey... Ver mas

Ha recibido 2906 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 8: x Grandes Olvidados de La Historia de España

8. Agustín Muñoz Grandes.

Agustín Muñoz Grandes (1896–1970) fue un militar y político español que combatió en la Guerra de Marruecos, en la Guerra Civil y en la II Guerra Mundial. Nació en Carabanchel, en el seno de una familia humilde y, siendo todavía un adolescente, ingresó en la Academia de Infantería de Toledo. Su... Ver mas

Ha recibido 2722 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 9: x Grandes Olvidados de La Historia de España

9. Cosme Damián Churruca.

Cosme Damián Churruca y Elorza (1761–1805) fue un científico, marino y militar de la Real Armada Española. Pidió el mando del navío San Juan Nepomuceno y el gobierno accedió a la demanda, añadiendo a la concesión la facultad de arreglar el repartimiento interior y su armamento sin sujeción a... Ver mas

Ha recibido 2655 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 10: x Grandes Olvidados de La Historia de España

10. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel.

Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel (1507–1582) fue un noble, militar y diplomático español cuya hoja de servicios a España y a la Corona es simplemente increíble. Fue hombre de confianza de los reyes Carlos I y Felipe II, mayordomo mayor de ambos y miembro de sus Consejos de Estado y Guerra... Ver mas

Ha recibido 2440 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 11: x Grandes Olvidados de La Historia de España

11. Bernardo de Gálvez.

Bernardo de Gálvez (1746–1786) fue un militar y político. Con tan solo dieciséis años se alista como voluntario para participar en la llamada “Guerra de los 7 años” que mantenían Francia e Inglaterra y en la que, a causa de los Pactos de Familia, España se vio obligada a tomar parte como aliada... Ver mas

Ha recibido 2056 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 12: x Grandes Olvidados de La Historia de España

12. Alejandro Farnesio.

Alejandro Farnesio y Habsburgo (1545–1592) fue el tercer Duque de Parma y Piacenza y sobrino del rey Felipe II. Desarrolló una importante labor militar y diplomática al servicio de España. Luchó en la batalla de Lepanto contra los turcos y en los Países Bajos contra los rebeldes holandeses... Ver mas

Ha recibido 2049 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 13: x Grandes Olvidados de La Historia de España

13. Juan Martín Díez.

Juan Martín Díez (1775–1825), "el Empecinado", fue un militar y líder guerrillero durante la Guerra de la Independencia en España. Organizó una partida de guerrilleros compuesta por amigos y miembros de su familia. Al principio, su lugar de acción estaba en la ruta entre Madrid y Burgos. Más... Ver mas

Ha recibido 2047 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 14: x Grandes Olvidados de La Historia de España

14. Francisco Javier Castaños.

Francisco Javier Castaños (1758–1852), duque de Bailén, fue un militar y político que sobresalió durante las Guerras Revolucionarias Francesas y la Guerra de la Independencia Española. Fue presidente del Consejo de Regencia entre 1810 y 1813 de la España libre de los franceses. A los diez a... Ver mas

Ha recibido 2037 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 15: x Grandes Olvidados de La Historia de España

15. Federico Gravina.

Federico Gravina (1756–1806) fue un marino, militar y capitán general de la Real Armada Española. Célebre por su participación en la batalla de Trafalgar, fue uno de los más insignes marinos de España, siempre eficaz tanto en sus cargos militares como diplomáticos: "Gravina es todo genio y... Ver mas

Ha recibido 1835 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 16: x Grandes Olvidados de La Historia de España

16. Hernando de Soto.

Hernando de Soto (1500–1542) fue un conquistador y explorador aclamado en su época que participó en la expedición y conquista de la costa de Nicaragua en 1523. Posteriormente fue gobernador de Cuba entre 1538 y 1539, año en que partió a la conquista de Florida. Tiene el honor de ser el primer... Ver mas

Ha recibido 1721 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 17: x Grandes Olvidados de La Historia de España

17. Antonio Barceló y Pont de la Terra.

Antonio Barceló y Pont de la Terra (1717–1797) fue un marino y militar que ostentó el cargo de teniente general de la Real Armada Española. A lo largo de su carrera alcanzó numerosos y destacados éxitos que permiten calificarlo como uno de los más destacados marinos que jamás sirvieron a España... Ver mas

Ha recibido 1605 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 18: x Grandes Olvidados de La Historia de España

18. Ramiro Ledesma.

Nacido en el seno de una familia de maestros, se licenció por la Universidad de Madrid en Filosofía, Letras, Ciencias Físicas y Matemáticas. Recibió además a título póstumo la licenciatura en Derecho, así como el reconocimiento del gobierno franquista con la Palma de Plata del Movimiento... Ver mas

Ha recibido 1479 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 19: x Grandes Olvidados de La Historia de España

19. García Álvarez de Toledo y Osorio.

García Álvarez de Toledo (1514–1577) fue un militar y político, IV Marqués de Villafranca del Bierzo y Grande de España. Comenzó sirviendo a las órdenes de Andrea Doria en las galeras de Nápoles, siendo dueño de dos barcos. En 1535 ya era general de seis galeras y se distinguió en las batallas... Ver mas

Ha recibido 1411 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 20: x Grandes Olvidados de La Historia de España

20. Antonio de Escaño.

Antonio de Escaño y García de Cáceres (1750–1814) fue un militar y marino español que partició en casi todas las grandes operaciones navales que sostuvo España en aquella época: la expedición contra Argel en 1783, la defensa de Cádiz en 1797 frente a la escuadra británica, las batallas de Brest... Ver mas

Ha recibido 1401 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 21: x Grandes Olvidados de La Historia de España

21. Alonso Pérez de Guzmán.

Alonso Pérez de Guzmán (1550–1615) se convirtió en poseedor de una de las mayores fortunas de la Europa de su tiempo. Este noble y militar perteneciente a la Casa de Medina-Sidonia fue XII Señor de Sanlúcar, X Conde de Niebla, VII Duque de Medina Sidonia y V Marqués de Cazaza. Comandante en jefe... Ver mas

Ha recibido 1142 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 22: x Grandes Olvidados de La Historia de España

22. Pablo Morillo.

Pablo Morillo y Morillo (1775–1837), teniente general de los Ejércitos de España, conde de Cartagena y marqués de La Puerta, conocido co- mo "el Pacificador", fue un militar y marino de gran reputación. Durante su estancia en la Real Armada Española participó en distintos combates, entre los... Ver mas

Ha recibido 1132 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 23: x Grandes Olvidados de La Historia de España

23. Tomás Geraldino Geraldino.

Tomás Geraldino Geraldino (1754–1797) fue un distinguido oficial de la Armada Española, miembro de una ilustre y noble familia afincada en Jerez de la Frontera que murió en plena batalla naval del Cabo San Vicente. En 1770 con dieciséis años ingresa en el empleo de guardia marina, elevándose... Ver mas

Ha recibido 1104 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 24: x Grandes Olvidados de La Historia de España

24. Ventura Caro y Maza de Linaza.

Ventura Caro y Maza de Linaza (1742–1809) fue un militar español que tomó parte en la campaña de Argel en 1775 e intervino como ayudante del Duque de Crillón-Mahón en la recuperación de Menorca, isla de la que fue nombrado gobernador. Participó como capitán en el sitio de Gibraltar y... Ver mas

Ha recibido 1098 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 25: x Grandes Olvidados de La Historia de España

25. Alonso de Ercilla y Zuñiga.

Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533–1594) fue un soldado del ejército real de España. En 569 publicó su gran obra, "La Araucana", dedicada a Felipe II. La obra relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches. Alonso fue nombrado gentilhombre de la corte y caballero de... Ver mas

Ha recibido 1098 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto

Page 26: x Grandes Olvidados de La Historia de España

26. Juan Ruiz de Apodaca.

Juan José Ruiz de Apodaca (1754–1835) fue un noble, político, marino y militar que ostentó los cargos de Virrey de la Nueva España, Jefe Político Superior de Nueva España y Capitán General de la Real Armada Española. Desempeñó sus cargos con tacto y recto criterio, siendo agraciado con las... Ver mas

Ha recibido 1097 puntos

Vótalo:

1. 1 pto

2. 2 pto

3. 3 pto

4. 4 pto

5. 5 pto