world wide web, navegadores diapositivas tutoria 3

7
World Wide Web, Navegadores Universidad Nacional Abierta y a Distancia Estudiantes: Marcela Valderrama Cedeño – 40611331 Yeraldin Artunduaga Molina – 96061213934 Claudia Beltrán Chica – 40670561 Michael Jeferson Espinosa Ladino – 95112302086 Tutora: Ingrid Marcela León Trujillo Cead Florencia

Upload: claubc

Post on 29-Jul-2015

30 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: World wide web, navegadores diapositivas tutoria 3

World Wide Web, Navegadores

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Estudiantes: Marcela Valderrama Cedeño – 40611331

Yeraldin Artunduaga Molina – 96061213934

Claudia Beltrán Chica – 40670561

Michael Jeferson Espinosa Ladino – 95112302086

Tutora: Ingrid Marcela León Trujillo

Cead Florencia

Page 2: World wide web, navegadores diapositivas tutoria 3

INTRODUCION

En el siguiente trabajo se mostrará algunos puntos muy importantes como son siete browser en un mapa conceptual en donde se explicará un poco sobre ellos, en el mapa se enfocarán el internet Explorer, el Mozilla, el chrome, el Netscape, el Opera, el Safari y por ultimo el Avant Browser ya que son navegadores web muy importantes para que los tengamos en cuenta porque lo utilizamos a diarios pero no sabemos cuales son algunas ventajas y desventajas de cada una de ellas. Además se presentará en este escrito un cuadro comparativo en donde están ubicados cinco buscadores como lo son Internet Explorer, el Crome, el Firefox, el Opera y el Safari, el objetivo de este cuadro es comparar un poco sobre las ventajas y desventajas que tienen cada uno de ellos, ya que hay que tener en cuenta que no todos los buscadores no son iguales, también se tiene que diferenciar que cada uno de ellos esta hecho por unos objetivos un poco diferente pero siempre para el uso de las personas.

Page 3: World wide web, navegadores diapositivas tutoria 3

.

 

Page 4: World wide web, navegadores diapositivas tutoria 3

INTERNET

EXPLORER

CROME FIREFOX OPERA SAFARI

Es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows, además es el navegador web más utilizado de Internet desde 1999, el proyecto de internet Explorer inicio por Thomas Reardo luego lo continuo Benjamín Slivka, por otro lado el Internet Explorer ha sido diseñado una amplia gama de páginas web para proporcionar determinadas funciones dentro de los sistemas operativos, incluyendo Windows Update. Durante el apogeo de la guerra de navegadores, Internet Explorer sustituyó a Netscape cuando se encontraban a favor de apoyar las progresivas características tecnológicas de la época.

Es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones de código abierto, está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas Cuenta con más de 750 millones de usuarios,

y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición, por otro lado Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43% convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.

Uno de los navegadores de internet más utilizado. Fácil de utilizar, rápido, seguro, y fundamentalmente libre y gratuito. Guarda tus lugares favoritos, descarga archivos, reproduce video y audio dentro del navegador mediante los plugIns, además es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla, algunas de sus características incluyen la tradicional navegación por pestañas,

corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, lector RSS, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU, e integración del motor de búsqueda que

desee el usuario.

Es un navegador

web y suite de

Internet creado por

la

empresa noruega

Opera Software.

Opera ha sido

pionero en

incorporar muchas

de las

características que

hoy en día se

pueden ver en el

resto de los

navegadores web

como el zoom y la

búsqueda integrada

y popularizar otras

como las pestañas,

por otro lado Opera

comenzó en 1994

como un proyecto

de investigación

en Telenor,

empresa de

telecomunicaciones

Noruega. En 1995,

la empresa se

ramificó y quedó en

manos de Opera

Software. La

primera versión

pública del software

vio la luz el 22 de

abril de 1996 en su

versión 2.0, la cual

Es un navegador

web de código

cerrado

desarrollado

por Apple Inc. Está

disponible para OS

X, iOS y Windows,

además antes del

lanzamiento de

Safari, Apple incluía

el

navegador Internet

Explorer para

Mac de Microsoft a

sus computadoras

como navegador

predeterminado,

algunas

características son

que está escrito

sobre

el framework WebKi

t, que incluye

a WebCore, el

motor de

renderizado,

y JavaScriptCore, el

intérprete

de JavaScript.

Page 5: World wide web, navegadores diapositivas tutoria 3
Page 6: World wide web, navegadores diapositivas tutoria 3

CONCLUSIONES Este trabajo nos muestra un mapa conceptual en donde están ubicados siete browser que son muy importantes para nosotros, estos browser son internet Explorer, el Mozilla, el chrome, el Netscape, el Opera, el Safari y por ultimo el Avant Browser, nos dice que todos son paginas web en donde todos los usuarios tenemos derecho a utilizarlos, cada uno de ellas tienen características muy distintas las cuales las hacen diferentes una a las demás. También se observó un cuadro comparativo en donde están ubicados cinco buscadores como lo son Internet Explorer, el Crome, el Firefox, el Opera y el Safari, en el cual se pudo mirar las ventajas de algunos como también algunas desventajas, además se pudo comprender que no todos los buscadores son iguales ya que hay algunos que tiene diferentes características que los demás.

Page 7: World wide web, navegadores diapositivas tutoria 3

REFERENCIAS• Módulo de herramientas telemáticas.

• http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Explorer#cite_note-3

• http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Chrome

• http://es.wikipedia.org/wiki/Mozilla_Firefox

• http://es.wikipedia.org/wiki/Opera_(navegador)

• http://es.wikipedia.org/wiki/Safari_(navegador)